¿Quién soy? ¿Nuestra identidad es fija?

Oaxaca de Juárez, Oax., septiembre 03. La Corte de los Milagros, compañía de teatro de la Ciudad de México con el apoyo de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales de Sistemas de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales en coordinación con diversos espacios de creación artística, encontró en Oaxaca las condiciones idóneas para abrir procesos de investigación escénica, posibilidades en libertad creativa, horizontal y conjunta, hacia la exploración del “quién soy” y cómo la identidad es un concepto mutable y en constante tránsición. 

Identidades en tránsito es el Laboratorio de creación e investigación escénica que está próximo a terminar su parte creadora que se ha coordinado con espacios como Galería Arte Oaxaca, NECIA, Biblioteca de Anomalías, Multiforo Xolotl, la Dirección de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma “Benito Juárez de Oaxaca” y Espacio Transdisciplinario Matamoros 404; para dar paso a las activaciones escénicas, resultado de la simbiosis entre facilitadores y una decena de participantes seleccionados previa convocatoria, con disposición a cuestionarse, a nivel personal y desde el hacer artístico y estético sobre su identidad.

Rompiendo los convencionalismos y el esquema tradicional de enseñanza-aprendizaje, quienes integran la compañía, que está cumpliendo 10 años de existencia, comparten un modelo de creación con diversas herramientas escénicas, que combinan el cuerpo, la materialidad, la narrativa, la espacialidad, generando resonancia con otras identidades, lejos de etiquetas, estereotipos y jerarquizaciones; para crear una pieza escénica que comparta con el público un cuestionamiento por todo aquello que nombramos identidad.

El arte es un fenómeno social, un reflejo de todas las coyunturas y cambios que experimentamos como humanos, ya sean estos voluntarios o no; lo que somos y cómo nos vivimos es inherente a esos cambios, al flujo de un destino que jamás es fijo, ni lineal; coinciden en señalar Andrómeda Mejía, Belén Valenzuela, Leticia Olvera, Rocío Gutiérrez y Augusto Pedraza.

Los integrantes de La Corte de los Milagros y facilitadores del Laboratorio, compartirán el resultado de este proceso creativo del 8 al 18 de septiembre en Espacio Transdisciplinario Matamoros 404, a partir de una pieza que podrá visitarse como exposición museográfica con horario de visita de 11:00 a 18:00 hrs. y experimentarse como propuesta escénica inmersiva e interaciva, los días 8, 9, 10, 11, 15, 16, 17 y 18 de septiembre a las 18:00 hrs. Todas las actividades son de entrada libre. 

Mató de un escopetazo en la cabeza a su esposa y luego se suicidó

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un individuo accionó su escopeta y disparó a la cabeza en contra de su esposa, tras lo cual también se quitó la vida con la misma arma.

El hecho ocurrió la madrugada de ayer en la comunidad de El Azufre, del municipio costeño de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.

Según los primeros reportes de la policía municipal y de los vecinos, la pareja convivía desde la noche del sábado e ingería bebidas embriagantes.

Aunque no se sabe las razones por las cuales el individuo identificado como Rubén N. disparó en contra de su esposa Yuliana N., y le quitó la vida.

Personal de la Vicefiscalía Regional de la Costa inició con las investigaciones correspondientes, con la finalidad de deslindar responsabilidades.

Ministros no le tienen amor al pueblo.- AMLO

REFORMA

Antonio Baranda y Claudia Guerrero

Cd. de México (05 septiembre 2022).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió de nuevo contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al asegurar que los Ministros no le tienen amor al pueblo.

En conferencia desde Palacio Nacional, el Mandatario dijo que no cree que los Ministros se atrevan a eliminar la prisión preventiva de oficio, pero sí lo hacen la SCJN se convertirá en el “supremo poder conservador”.

“Yo creo que lo tendría que ver el Poder Legislativo porque si se cancela el artículo entonces sí es una invasión abierta a la facultad del Poder Legislativo, no se estaría cumpliendo con el principio del equilibrio y la separación de poderes, el Legislativo tendría que actuar, no creo, la verdad que se atrevan, porque es completamente violatorio de la Constitución, pero eso ya le correspondería al legislativo, y nosotros defendernos para que no nos invadan, porque ya no sería la Suprema Corte de Justicia, sino el ‘supremo poder conservador'”, dijo.

“También depende cómo resuelvan, pero no pueden quitar algo que está en la Constitución, creo que lo van a analizar bien y hay que tener confianza, incluso son muy buenos abogados, constitucionalistas, y son buenos abogados en general, la diferencia que tenemos con ellos es que no se les da mucho apoyar al pueblo, les cuesta trabajo ponerse del lado del pueblo, pero eso no quiere decir que no sean buenos abogados, son muy buenos, nada más que no le tienen amor o no le tienen tanto amor al pueblo, entonces, se fascinan con la defensa de los grupos de intereses creados, su mundo es el de los abogados, los fiscalistas, los lobistas de empresas extranjeras, no todos, desde luego, pero de que son buenos abogados, sin duda, vamos a esperar”, agregó.

El viernes, el tabasqueño dijo que se equivocó al impulsar los nombramientos de Ríos-Farjat, Yazmín Esquivel, Loretta Ortiz y Juan Luis González Alcántara, a quienes acusó de no pensar en la transformación ni en la justicia.

“Me equivoqué, porque hice propuestas, pero ya una vez que propuse, ya por el cargo o porque cambiaron de parecer, ya no están pensando en el proyecto de transformación y en hacer justicia, ya actúan más en función de los mecanismos jurídicos”, reprochó.

Fomenta Secretaría de Administración lectura en niñas y niños

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 5 de septiembre de 2022.- Niñas y niños de 3 a 12 años disfrutaron una tarde de emocionantes y divertidos cuentos en parques públicos, esto como parte de la iniciativa de la Secretaría de Administración, dirigida por Mariana Nassar Piñeyro, por incentivar en la niñez oaxaqueña el hábito de la lectura y, en consecuencia, impulsar su sano desarrollo.

Durante una hora, la niñez oaxaqueña se reunió en la Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE para ser parte de las Lecturas Juguetonas, donde escuchó diferentes historias recitadas por integrantes de la Unidad de Desarrollo Profesional, mismas que generaron un ambiente de armonía, convivencia y alegría.

A lo largo de la actividad gratuita, además de escuchar cuentos, el grupo de infantes participó en diferentes actividades lúdicas que estimularon su creatividad e imaginación, al tiempo que aprovecharon al máximo las instalaciones del parque.

Al finalizar, niñas y niños, así como padres y madres de familia, se sintieron contentos y satisfechos con el resultado de esta actividad. Asimismo, señalaron la importancia de continuar realizando este tipo de dinámicas, pues repercuten de manera positiva y propician espacios de comunidad.

Lecturas Juguetonas es una iniciativa impulsada por Mariana Nassar Piñeyro, con el fin de fortalecer el hábito de la lectura en el público infantil, lo que repercute en su lenguaje, capacidad de concentración y escritura, todo ello mientras se aprovechan al máximo los espacios públicos bajo resguardo de la Secretaría de Administración.

Asume Alejandro Murat presidencia de la Conago para el último trimestre del 2022

Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de septiembre de 2022. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa asumió a las 00:01 horas de este lunes la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que comprenderá el último trimestre de este año 2022, ante lo cual refrendó el compromiso de este órgano colegiado para seguir trabajando e impulsar las grandes acciones encaminadas al desarrollo de México.

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, quien fungía como Vicepresidente de la LXI Reunión Ordinaria de la Conago, tomó posesión en sustitución del gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, quien terminó su administración a las 11:59 horas del domingo. 

En este sentido, el secretario técnico de este organismo, Rolando García Martínez, informó por carta a Murat Hinojosa que en cumplimiento del artículo 5-ter de los Lineamientos de la CONAGO, “Usted, como Presidente en turno de la CONAGO, será el responsable de la representación de la Conferencia ante cualquier órgano o actor interno o externo, así como de la adecuada conducción de los trabajos de la CONAGO” a partir del 05 de septiembre.

El mandatario oaxaqueño expresó que la Conago ha tenido desde su creación el objetivo de fortalecer el federalismo mediante mecanismos democráticos, manteniendo pleno respeto de las instituciones de México; por lo que al presidir este organismo, se seguirá trabajando en la misma ruta y por los objetivos que convienen al futuro de la Nación.

De esta manera, Murat Hinojosa reconoció el liderazgo y compromiso institucional que el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, desempeñó durante su gestión al frente de la Conago; por lo que a nombre de los mandatarios de las 32 entidades federativas, expresó la disposición plena de este organismo para seguir sumando consensos en un marco de corresponsabilidad y diálogo con los Poderes de la Unión y las instituciones de México.

Asimismo, reiteró su compromiso para apuntalar desde este espacio institucional los programas incluyentes que satisfagan las demandas de seguridad, justicia, bienestar social, democracia y transparencia.

-0-

Los hermanos Sosa cierran empresa Gugar y afectan cientos de empleos

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Los hermanos Flavio y Horacio Sosa azuzaron a cientos de pobladores de San Bartolo Coyotepec y cerraron esta madrugada las instalaciones de la empresa refresquera Gugar.

Lo anterior luego de una marcha que partió cerca de las cinco de la mañana del palacio municipal, avanzó hacia la carretera federal 131 a la Costa, tomó la vialidad hacia la zona de los hospitales y bloqueó las instalaciones de la empresa.

Con ello afecta a decenas de trabajadores incluso de Coyotepec, que de cerrar definitivamente las puertas la empresa Gugar, no tendrían ingresos para sus familias.

De la misma manera, los pobladores instalaron una carpa afuera de las instalaciones y con ello bloquearon el acceso a los edificios de la Fiscalía General de la República y de juzgados del Poder Judicial de la Federación.

Según los pobladores, Gugar saquea el agua de la población y que no paga los impuestos necesario.

De acuerdo con la empresa, está al corriente de sus pagos, genera empleos y no realiza afectaciones; en caso de salir de Coyotepec, Gugar exige una indemnización de más de mil millones por parte de los habitantes.

Informa IEEPO suspensión de clases en tres municipios del Istmo por pronóstico de fuertes lluvias

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de septiembre de 2022.- Ante las condiciones meteorológicas y los pronósticos de lluvias fuertes a muy fuertes que podrían registrarse en la entidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), determinó la suspensión de clases este lunes 5 de septiembre, en escuelas de Educación Básica de los municipios de Matías Romero, San Juan Mazatlán y San Juan Guichicovi, en la región del Istmo de Tehuantepec.
Lo anterior, derivado de acuerdos con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) y como una medida preventiva para salvaguardar la integridad de la comunidad escolar y evitar incidentes o exponer a la población.
La suspensión está establecida para este lunes 5 de septiembre y el día martes 6 las escuelas podrán reintegrarse a sus actividades escolares dependiendo de las condiciones meteorológicas, por lo que se exhorta a seguir las indicaciones de Protección Civil y mantenerse al tanto de los pronósticos del clima.
La CEPCO informó que una amplia zona de baja presión con alto potencial para desarrollo ciclónico, se mantiene en la costa sur de México, (suroeste de las costa de Guerrero) empieza a dar signos de organización y se estima que se forme una depresión tropical en las próximas horas, mientras el sistema se mueva al oeste-noroeste o hacia el noroeste, bordeando la costa mexicana, manteniendo el temporal de lluvias, algunas de estas precipitaciones serán localmente fuerte a muy fuertes en la Sierra Sur, Istmo, Costa, Sierra Norte, Cuenca del Papaloapan, Mixteca y Costa.

Yalitza Aparicio dispuesta a elegir papeles menos protagónicos; “cada uno de los proyectos es maravilloso”

MILENIO DIGITAL
Ciudad de México. La actriz mexicana, Yalitza Aparicio, que saltó a la fama gracias a su papel en la película dirigida por Alfonso Cuarón, Roma, ha trabajado en diferentes proyectos protagónicos en producciones de Netflix, HBO Y Vix+.
Aparicio se dijo dispuesta en elegir papeles no tan estelares para seguir desarrollando de buena manera su carrera.
Yalitza Aparicio protagonizará ‘La gran seducción’, la nueva película de Netflix
La actriz de apenas 28 años habló acerca de algunas especulaciones y rumores en donde se le señala de ser una mujer que solo acepta roles principales en las producciones en donde participa., esto en un encuentro con algunos medios de comunicación, mismo que fue retomado por el programa Sale el Sol.
Ante estas acusaciones, la originaria de Oaxaca, se mostró profundamente agradecida por todas las producciones en donde ha trabajado y que efectivamente, tomar papeles menos protagónicos, está entre sus planes más inmediatos.
“Cada uno de los proyectos es maravilloso, es una oportunidad de ir aprendiendo diferentes roles. En una ocasión me decían, ‘no es que tú solamente quédate con protagónicos’, mi idea es, no puedes aprender si te quedas estancado en un solo lugar”, mencionó Yalitza Aparicio.
Aceptando todos los papeles que le proponen. Así, Yalitza ha manejado su carrera para seguir en un constante aprendizaje; “Ten la disponibilidad de hacer un cameo, una pequeña colaboración, participaciones para que tú también aprendas qué es estar en diferentes lugares”
Desde su aparición en Roma, trabajo con la que logró una nominación a Mejor Actriz en los Premios Óscar, Yalitza ha sufrido constantes señalamientos hacia su capacidad actoral, mismos que ha respondido con la humildad que la caracteriza.
“Si no tengo talento, me esfuerzo porque es algo que quiero alcanzar, pero en el momento que confías y dices: ‘ya tengo todo, aquí me quedo’, es donde comienzas con tu zona de confort”, finalizó Yalitza ante los medios.

En consenso autoridades escolares, padres y madres de familia, acuerdan regreso a clases presenciales en Escuela España: IEEPO

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de septiembre de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) reconoce la disposición de las autoridades escolares, madres y padres de familia de la Escuela Primaria Urbana Federal “España”, para lograr por medio del diálogo, la concertación y el consenso, acuerdos de solución a la problemática interna y diferencias en ese plantel de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Priorizando el derecho a la educación, con la intervención oportuna del Instituto que en coordinación con la dirigencia magisterial de la Sección XXII convocó a una Asamblea General para este domingo, en un marco de civilidad y respeto se dio atención a diferentes asuntos; entre ellos, el regreso presencial a clases que se determinó será a partir del próximo lunes 12 de septiembre.

Para ello, el IEEPO, a través del Área de Protección Civil y Emergencia Escolar, acudirá este lunes cinco de septiembre a realizar la revisión física de las instalaciones y a capacitar a la comunidad escolar sobre las acciones y protocolos correspondientes al cuidado de la salud y el retorno seguro, responsable y ordenado al plantel.

Es importante señalar que con la finalidad de cumplir con los planes y programas de estudio para los distintos niveles educativos, el Gobierno del Estado publicó en el Periódico Oficial de fecha 27 de agosto de 2022, el Acuerdo por el que se determina el regreso a clases presenciales en la Escuelas de Educación Básica, Normal y demás para la formación de maestros en el estado de Oaxaca, para el ciclo escolar 2022-2023.

Lo anterior, considerando que el avance en la Política Nacional de Vacunación emprendida por el Gobierno Federal para mitigar la dispersión y transmisión del virus SARS-CoV-2 (COVID-19), ha disminuido el riesgo de contagio en la población, haciendo posible, entre otros, el regreso presencial a las aulas con las medidas de prevención y cuidado que sigan favoreciendo las condiciones sanitarias óptimas en beneficio de las y los educandos del Sistema Educativo nacional.

El documento, se encuentra disponible para su consulta en el enlace https://transparencia.ieepo.gob.mx/DSJ/ACUERDOS/2022/Acuerdo24-08-22.pdf .

En Oaxaca la comunidad educativa ha sido ejemplo de civilidad y gracias a ellas y ellos se ha logrado que en la entidad la educación inclusiva, equitativa y de calidad se fortalezca en la construcción de una mejor sociedad. Como en este caso, el IEEPO reitera la disposición y total apertura de continuar con el acompañamiento necesario a la comunidad escolar.

Piden ONGs a Corte no ceder a presiones por prisión

REFORMA

Antonio Baranda

Cd. de México (04 septiembre 2022).- Organizaciones civiles pidieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no ceder a las presiones del Ejecutivo federal ni ignorar su función de contrapeso, y eliminar la prisión preventiva oficiosa.

Esta semana los ministros discutirán un proyecto que plantea la eliminación de la cárcel automática para delitos considerados graves, y las organizaciones reiteraron que esa medida cautelar no es convencional y va contra los derechos humanos.

“Entre los ministros ha habido una tendencia a estar en contra de la prisión preventiva oficiosa, yo esperaría que se manifieste la independencia del Poder Judicial en ese sentido”, sostuvo Martín Carlos Sánchez, presidente de la Red Impulsando la Justicia AC.

“Vimos una petición de la asociación de jueces de que la Presidencia debería respetar la independencia judicial y dejar generalizar que todos son corruptos; creo que una mejor manera de manifestar esa independencia es que en este tema, que es bastante importante para el sistema de justicia penal, se mantengan y la resolución salga incluso unánime”.

Previo a que la Corte decida la continuidad o no de esta figura prevista en la Constitución, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha arremetido contra los jueces, los ha exhibido y acusado de corruptos.

Además, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha afirmado que si los ministros deciden eliminar la prisión oficiosa se dejará la puerta abierta a miles de presuntos delincuentes encarcelados por delitos graves.

Sánchez, quien antes participó en la Red de Juicios Orales, destacó que, ante las presiones de la llamada 4T, el Poder Judicial está llamado a dar equilibrio y “rescatar” los valores democráticos.

“¿Consideras que va haber los votos necesarios para eliminar la prisión automática?”, se le preguntó.

“Yo creo que sí”, respondió, “han sido las señales que se han estado manifestando, no dudo ni tantito que haya un cabildeo oficial y extraoficial para tratar de detener esto de parte del Ejecutivo, pero tengo la confianza que se mantenga la autonomía del Poder Judicial.

“No es nada raro que desde el Ejecutivo, el Presidente, se esté criticando a los jueces de esa manera, obviamente el Poder Judicial no es perfecto, (…) pero el mejor termómetro para mantener la transparencia y el profesionalismo de los jueces es que se respeten los principios del sistema acusatorio, se respete la presunción de inocencia como una herramienta principal”.

María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, advirtió que de mantenerse la prisión oficiosa, los gobiernos seguirán metiendo a la cárcel a personas que pueden ser responsables o no de un acto ilícito, pero que no se les ha demostrado.

“Yo esperaría que la Corte demuestre que en este tema que es primordial para los mexicanos, se mantenga en la posición que ya había dicho antes de que López Obrador los empezar a presionar con que si no hay prisión preventiva entonces no hay seguridad y hay corrupción”, expresó.

“Espero que ellos se mantengan en lo que dijeron y que quiten la prisión preventiva oficiosa porque es una figura que está rechazada por tribunales internacionales y nacionales en países democráticos, me parece muy importante que la Corte se mantenga a pesar de las fuertes presiones que tienen”

Aunque su deseo es que los ministros borren esta cuestionada medida cautelar y se mantenga la prisión preventiva justificada, Morera consideró que la presión del Presidente será efectiva en algunos ministros.

“Todos los ministros saben las presiones que hay y muchos han tomado decisiones difíciles, no veo por qué no lo puedan hacer, (pero) no estoy segura que vaya a salir de esta manera. La Corte debería pronunciarse con mucha más fuerza ahora que el Presidente los está llamando corruptos, pues que le demuestren al pueblo que no son corruptos pronunciándose en los temas que son torales para la vida democrática de México”, manifestó.

“Yo creo que (el Presidente) ha fracasado en su gobierno y eso es lo que lo tiene tan nervioso y quiere seguir haciendo lo que han hecho hasta ahora, que es meter a personas a la cárcel porque son sus enemigos políticos, o porque les conviene; hoy tenemos a un 40 por ciento de (población penitenciaria) que no ha sido sentenciada, jurídicamente no son culpables”.

Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, urgió a los ministros a portarse a la altura y hacer valer la Constitución por encima de las pretensiones o designios de Palacio Nacional.

“Qué me espero de lo que pueda suceder, sinceramente no te puedo contestar; por un lado creo que tenemos la posibilidad de que la Corte se porte a la altura de lo que debe ser, es decir, hacer respetar y hacer valer la Constitución”, planteó Rivas.

“Por otro lado, me da miedo que esta Corte que ha sido muy clara en que prefiere atender los llamados del Presidente, más que lo que dice específicamente la Constitución, entonces sí hay un riesgo de que una parte de la Corte avale algo que es a todas luces inconstitucional”.

El especialista coincidió en que las presiones tanto del Presidente López Obrador como del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, podrían inclinar la balanza a favor de mantener esta medida que calificó de ilegal.

“Sabemos que hay ministros que están ahí por el Presidente y otros que están controlados por el Presidente, empezando por el ministro presidente (Zaldívar), yo creo que sí hay un riesgo porque han aventado a toda la caballeriza”, manifestó.

“Nosotros como ciudadanos esperamos que cumplan con su función, la Corte es uno de los pilares de la sociedad y debería servir también de contrapeso a las decisiones del Ejecutivo que en muchas ocasiones (…) son principalmente políticas. Ellos están para hacer respetar la Constitución, no hacer respetar la voluntad del Presidente”.

Rivas enfatizó que la prisión preventiva es una medida cautelar utilizable, pero debe estar sustentada en una investigación o información determinante para evitar la práctica de ‘primero te detengo o te meto un susto y luego investigo’.

Descubre Playa Costa Cumana y al Artista oaxaqueño Plástico y Visual: Catarino Zárate Salinas.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo.

El Artista Catarino Zárate Salinas es un gran pintor que tiene un gran dominio de diferentes técnicas que utiliza para lograr obras de arte de gran belleza, sus metas son dar a conocer su arte al mayor número de ciudades por todo el mundo… Más adelante te platicamos por qué él tiene todo lo necesario para llegar a cumplir sus sueños, puesto que sus obras son bellísimas.

Si lo que deseas es alejarte del bullicio de la ciudad y estar en un lugar muy tranquilo, disfrutando del sol y la playa, entonces tienes que visitar “Costa Cumana”, que se encuentra como 25 minutos antes de llegar a la Ciudad de Puerto Escondido, viniendo de San Pedro Pochutla. Este lugar ha sido muy visitado por diversos artistas del cine, televisión e influencers famosos en las redes sociales, por eso es más fácil encontrar información de este lugar si lo buscas en las redes sociales.

Para llegar tienes que tomar la Carretera Costera, conocida también como la carretera federal 200, pasado la comunidad: “El Tomatal”, en el kilómetro 156, se encuentra la entrada a “Costa Cumana”, donde se encuentra una zona de hermosas residencias, siendo aquí en donde se te brinda el hospedaje, estando seguro de que vivirás hermosas experiencias.

El nombre de esta Playa “Costa Cumana”, se va conociendo cada vez más, debido a la gran presencia de celebridades que vienen hasta este lugar, para pasar días muy relajados, contando con grandes comodidades, ya que en el mismo lugar en donde se hospedan, también tienen servicio de restaurante, con chef’s que ofrecen una gran variedad de platillos.

Esta playa está dentro de la jurisdicción del municipio de Santa María Colotepec, sonando el nombre de Playa “Costa Cumana” cada vez más fuerte, ya que hasta aquí vienen turistas de diferentes partes del mundo, quienes se corren la voz recomendando este lugar, así como los lugares en donde pueden llegar, mismos que tienen fama de tener muy buena calidad y además de ser considerado un lugar muy exclusivo.

Las noches son muy especiales aquí, ya que al no estar dentro de una ciudad, los ruidos de la noche solo los conforman el oleaje de la misma playa, teniendo también la posibilidad de apreciar un cielo estrellado, con la comodidad de contar con servicio de alimentos y bebidas, dentro de la misma estancia.

Predominan las casas con grandes palapas y jardines, con aspectos rústicos, pero con un gran trabajo de diseño, ya que todo está bien organizado, bien planeado, hasta las plantas que aquí hay tienen sus lugares especiales; logrando aspectos idóneos de armonía y buen gusto.

Una gran difusión la realizan los influencers que hasta aquí han llegado, ya que muchos de ellos tienen millones de seguidores, por lo que Costa Cumana se da a conocer a nivel nacional e internacional.

El lugar de por sí, se recomienda solo, puesto que todas las tardes hay una Puesta de Sol increíble, siendo este espectáculo natural un motivo para que muchos turistas nacionales e internacionales, realicen eventos románticos tan significativos como: “Pedidas de Mano”, hasta la realización de bodas, continuando con “Lunas de Miel” y diversos eventos, como celebración de cumpleaños y todo lo bello que desees celebrar, aquí es un marco perfecto para llevarlo a cabo.

Si durante tu estancia en la Playa de “Costa Cumana”, deseas un día de diversión con música, puedes acercarte a Puerto Escondido y regresar con mucha precaución después de haber ido a bailar o “conocer gente”, pero también en esta tranquila playa, puedes armar tu propia fiesta.

El Artista Catarino Zárate Salinas Artista con un “Estilo Figurativo Geométrico”.

El Maestro Catarino Zárate Salinas, nos comenta que haber nacido en Santa Catarina Juquila, para él es una gran dicha, ya que él reconoce a su pueblo como “el lugar de la legumbre hermosa”, asimismo lo admira por tener uno de los santuarios más visitados por el turismo religioso, no solamente por los oaxaqueños, sino por visitantes de todo el país. El Artista nos dice que relaciona e identifica a la virgen, con una silueta triangular, ésta Virgen de Juquila, es muy venerada por los feligreses. Por lo tanto considera que Juquila es un pueblo de fe y esperanza; siendo este pueblo mágico, porque las personas que lo visitan, dicen que todo lo que le piden a la Virgen, se los concede; hacen su petición en el Pedimento o en la Iglesia y cuando ya se realizó, le dan las gracias; pero además es mágico por su música, por sus bailes, por sus mayordomías, por sus artesanías y por la creatividad de sus artistas plásticos y músicos, así como sus grupos folclóricos, que ponen la alegría en sus fiestas colectivas.

Por este motivo es que, basado en su lugar de nacimiento, es que le ha servido de gran inspiración, para poder crear un estilo artístico único, el cual él denomina “estilo figurativo geométrico percepcionista”, que nos dice consiste en “retomar el triángulo de la silueta de la Virgen de Juquila, así como el círculo del astro rey: el sol y la luna; los cuadros y rectángulos de los adobes y ladrillos de mi Tierra de Fe”; es esa su cosmovisión, que tiene la gracia y talento de plasmar en cada una de sus obras, pues el Maestro Catarino busca mostrar al mundo sus ideas, sus sentimientos, compartiendo metáforas, creatividad y colorido.

Dentro de sus estudios destacan su formación en el “Instituto Maurer”, en la Cd. de México, donde estudió dibujo y pintura. Muy importante para él fue haber sido formado en el Taller de Artes Plásticas “Rufino Tamayo”, en la Cd. de Oaxaca, donde perfeccionó el “Dibujo”, “Pintura”, así como “Escultura” y “Grabado”. Posteriormente estudió un Diplomado “Educando a través de las Artes”, coordinado por la UABJO y el I.E.E.P.O. También es Profesor de Educación Indígena en una Comunidad de Valles Centrales, fue relevante que fue alumno del Maestro Juan Alcázar, cuando era Director del Taller “Rufino Tamayo” y Director del Museo de los Pintores de Oaxaca. Para él Juan Alcázar fue un gran maestro y por sus consejos, uno de ellos lo recuerda de forma especial: “Hagas lo que hagas Catarino, -pase lo que pase, jamás dejes de pintar”, le dijo el Maestro Alcázar, además de que lo apoyó para ser participante en las exposiciones colectivas; siendo desde entonces que sigue pintando todos los días.

Los pintores que han influido en su vida son: Pablo Ruíz Picasso, Constantin Brancusi, Jackson Pollock, Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Elmar Rojas y Sergio Hernández, entre los principales. Las técnicas que están dentro de su preferencia son: Pintura al óleo con pigmentos naturales, tierras o arenas, acrílico y mixtas. Prefiere en grabado, la xilografía, punta seca y litografía. En escultura trabaja con papel maché y reciclados.

Así es como entenderemos más la obra del Maestro Catarino Zárate, teniendo a lo largo de su trayectoria, innumerables exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional e internacional, dentro de las cuáles podemos citar:

– En el 2007 “El Oído que Ve”, en el Museo de los Pintores de Oaxaca.

– En el 2014 “Pinceladas de Fe”, en su natal Santa Catarina Juquila.

– En el 2019 “El Gran Tzompantlia, Francisco Toledo, en el Museo Popular de Villa Hermosa Tabasco.

– También el 2019 participó en el 17 Aniversario de la Revista “Mujeres” Shaiqué, en el Museo de los Pintores Oaxaqueños.

– En el 2020 fue un Artista participante en la Expo Colectiva “Pintando Esperanzas”, en la Galereía “Rufino Tamayo”, en la Casa de la Cultura Oaxaqueña.

– Del 2010 al 2021 participó en la Expo Colectiva “Galería 910” que se ubica en el Corredor Turístico de Santo Domingo de Guzmán (Calle Alcalá 305) en el Centro Histórico.

– En el 2020 al 2021 fue un Artista Participante en la Exposición Internacional Virtual “América un Nuevo Horizonte” organizada por el IcalmArte, con la participación de 8 países, habiendo representado orgullosamente a México.

– Recientemente participa con obra en el Mosaico Artístico más grande de la historia en Mocorito, Sinaloa.

– También expone sus obras en la Galería del Puerto en Puerto Escondido, en donde ha tenido una gran aceptación y proyección.

– En Octubre de este año participará en dos exposiciones internacionales Colectivas: “Galerie Artes” en París Francia y el Carrusel del Museo del Louvre en París, con el apoyo del personal de PIAF Galery e Imaginarte Galería de la Cd. de Oaxaca.

Del maestro Catarino Zárate Salinas hay mucho que hablar, tiene mucho que decirnos, por ejemplo sus metas son llegar al mayor número de países, en donde se pueda apreciar su obra, a través de Promotores que busquen e incluyan a nuevos valores en el arte, sin menospreciarlos por ser indígenas, por eso él también ha sido compartido, ya que ha impartido talleres a niños indígenas de la región chatina y a niños con autismo de preescolar y primaria en la Capital del Estado.

Su Facebook es: Catarino Zárate Salinas y su whatsapp es: 9541485569 Instagram: Catarinozarate Su correo electrónico es: catarinozarateyt@gmail.com

Este gran artista ha respaldado diversas obras altruistas, es algo que le nace del corazón y nos dice que hará, siempre que le sea posible, nos regala esta frase: “Minimiza tus ideas, pero proyéctalas en grande”, por último el Artista Catarino te invita a conocer los Lugares Turísticos de Oaxaca.

Toman control estatal de Morena allegados a Gobernadores

REFORMA.

Erika Hernández

Cd. de México (04 septiembre 2022).- Familiares, amigos, operadores políticos y colaboradores de Gobernadores y de funcionarios públicos dirigirán a Morena en los estados.

Sebastián Ramírez, ex vocero de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, es presidente de Morena en la CDMX, mientras en San Luis Potosí, Rita Ozalia Rodríguez, hermana de Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública federal, será la nueva dirigente del partido.

En Veracruz, Esteban Ramírez, quien era jefe de la Oficina del Gobernador Cuitláhuac García, encabezará el Comité Directivo Estatal. En Oaxaca, Benjamín Viveros, secretario particular de Salomón Jara, Gobernador electo, será el nuevo dirigente.

En Campeche, Morena también estará controlado por la Gobernadora Layda Sansores, luego de que Erik Alejandro Reyes León, director general de Gobierno en la Alcaldía Álvaro Obregón cuando Sansores fue Alcaldesa, tendrá el poder del partido.

Como secretaria general de Morena en Campeche estará Elda Esther Castillo Quintana, funcionaria de la Secretaría de Bienestar.

En Zacatecas, la diputada local, Roxana Muñoz, cercana al Gobernador David Monreal, se hará cargo del partido, y quien era el secretario particular del Mandatario estatal, Alberto Casas, será el secretario general del mismo. La nueva dirigente de Morena en Tamaulipas será Yuriria Iturbe, política cercana al Gobernador electo Américo Villarreal. Fue candidata a la Alcaldía de Victoria y dos veces suplente de diputados.

En Aguascalientes, Gilberto Gutiérrez, yerno de la ex candidata a Gobernadora Nora Ruvalcaba, será el nuevo presidente del partido, mientras que Alejandra Carreón, operadora política de Ruvalcaba, será la presidenta del Consejo Estatal.

En Nuevo León, Anabel del Roble Alcocer, a quien ubican como empresaria cercana a la ex aspirante a la gubernatura por Morena, Clara Luz Flores, será la nueva presidenta del partido.

Y en Hidalgo, la Sosa Nostra

Integrantes del Grupo Universidad en Hidalgo, comandado por Gerardo Sosa Castelán, asumieron posiciones en Morena-Hidalgo. Marco Antonio Rico Mercado, allegado e impulsor de la campaña de Julio Menchaca, próximo Gobernador de Hidalgo, encabezará al partido en el estado.

Sin embargo, Marivel Solís, ex diputada federal y parte del Grupo Universidad fue electa como secretaria general de Morena en la entidad.

Con información de Iris Velázquez

Regresarán burócratas de base a laborar a partir del 19 de septiembre

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una vez que los casos de Covid-19 han descendido notablemente y que todo el país continúa en semáforo verde epidemiológico, los trabajadores de base comenzarán a regresar de manera escalonada a sus centros de trabajo.

Lo anterior, derivado de las reuniones llevadas a cabo con la Secretaría de Administración, Directores Administrativos de cada dependencia y organismos que integran el Gobierno del Estado, en coordinación con los Delegados Sindicales, informó el Sindicato de Trabajadores y Empleados al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal.

Así, se acordó la reanudación de actividades laborales presenciales del personal de base, mismas que deberán ser retomadas de manera gradual en las siguientes fechas y con base en las condiciones fisicas y de funcionalidad que presenta cada una de las instalaciones de las áreas de trabajo, considerando tres grupos.

• Grupo uno. Retorno a partir del 19 de septiembre: el personal que tiene poco contacto con el público o labora en espacios abiertos, se incluye a trabajadores de nuevo ingreso y generado por jubilación, renuncias y fallecimientos.

• Grupo dos. Retorno a partir del 3 de octubre: trabajadores que atienden al público e interactúan con grupos de más de tres personas en su área. Incluye a operativos y supervisores.

• Grupo tres. Retorno a partir del 17 de octubre: personas mayores de 60 años y trabajadores con enfermedades crónico degenerativas; previo justificante, se incluye a trabajadoras embarazadas y en etapa de lactancia.

El Sindicato de Trabajadores exhortó a los empleados a coordinarse con sus delegados sindicales. quienes tendrán la información precisa, asimismo, las trabajadoras y trabajadores independientes deberán estar en comunicación directa con sus titulares administrativos para el mismo fin.

Indicó que el Comité Ejecutivo permanecerá atento al cumplimiento de las condiciones sanitarias y laborales de cada dependencia. En razón de lo anterior, el retorno se dará respetando las siguientes acciones:

1. Uso del cubrebocas de manera correcta en todo momento.

2. Privilegiar el lavado de manos con agua y jabón y uso de gel antibacterial.

3. Avisar inmediatamente a las autoridades competentes en caso de sospecha o detección de alguna persona que presente síntomas relacionados con el Covid-19.

Logra la Policía Estatal de Oaxaca detener a 23 migrantes

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Luego de la acción del pasado viernes en Pueblo Nuevo, ciudad de Oaxaca, en que recuperaron a alrededor de 30 migrantes, la Policía Estatal aseguró ahora a 23 indocumentados.

La corporación policiaca recibió el reporte que en el libramiento de Ocotlán de Morelos se logró detectar una camioneta tipo rédalas, al parecer con migrantes.

Tras ello, mediante un operativo se dio alcance a la unidad y al realizar una inspección de rutina, los uniformados constataron que dichos pasajeros no contaban con la documentación. 

Asimismo, fueron detenidos los conductores, quienes se identificaron como Mario “NN” y Faustino “NN” y son los probables “polleros” o traficantes de personas.

Por lo antes mencionado, las 23 personas fueron puestas a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) y los ahora detenidos fueron presentados ante las autoridades correspondientes para lo fines legales.

La corporación detalló que este es un resultado más del Operativo Metropolitano, el cual dio inicio el pasado miércoles 31 de agosto y en la que coadyuvan la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Vial Estatal, Fiscalía General del Estado y autoridades municipales.

Dicho operativo consiste en un trabajado colectivo entre las fuerzas del orden mediante recorridos de prevención y disuasión del delito en al menos ocho municipios de la región de Valles Centrales.

Municipio capitalino toma las riendas del panteón Jardín

·

Oaxaca de Juárez. Oax. 3 de septiembre del 2022. Bajo la lógica de colaboración y hermandad entre el municipio de Oaxaca de Juárez y el de San Andrés Huayápam , esta tarde del 3 de septiembre, el edil capitalino, Francisco Martínez Neri, junto a regidores y regidoras del Ayuntamiento capitalino, acudieron al panteón Jardín para realizar una inspección del estado en que se encuentran las instalaciones de dicho descanso municipal, valorando los requerimientos necesarios para su reapertura.

Martínez Neri fue recibido por su homólogo, Nicolás Pacheco Santiago, quien reconoció la disposición al diálogo de su homólogo de Oaxaca de Juárez, para dar por concluida la problemática que enfrentaba este camposanto.

El primer concejal de Oaxaca de Juárez, comentó que la suma de voluntades es la que hizo esto posible. Después de varias reuniones y mesas de diálogo, pudimos lograr un punto de acuerdo. “Reconozco y agradezco al presidente municipal de San Andrés Huayápam por su colaboración para lograr que esto se resolviera. Somos municipios hermanos y la buena voluntad fue la que nos hizo resolver esto”, destacó.

En este tenor, señaló que las labores de limpieza y restauración en dicho camposanto, permitirán que esté listo para recibir a los visitantes en las fiestas de Todos los Santos.

Por su parte, el munícipe de San Andrés Huayápam, Nicolás Pacheco Santiago, agradeció la buena disposición de Martínez Neri para que, administrativamente, el panteón Jardín esté en manos del municipio de Oaxaca de Juárez.

Para resolver este conflicto, comentó, la población del municipio que él preside “está contenta, ya que podrán visitar a sus difuntos, puesto que después de poco más de 2 años de que inició la pandemia, no habían podido hacerlo libremente. Aunado a esto, se reactiva la economía de negocios aledaños al descanso municipal “.

El recorrido de inspección culminó con aplausos y beneplácito, y el compromiso de hacer sinergia entre ambos municipios.

Retienen a 10 ejidatarios en la Cuenca y bloquean carretera

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Pobladores de la agencia de Santiago Progreso, del municipio de Valle Nacional, bloquean desde el medio día la carretera federal 175 Oaxaca-Tuxtepec, en la Cuenca.

Lo anterior para exigir la liberación de 10 de sus ejidatarios, que aseguran fueron retenidos por habitantes de San Pedro Uzumacín, perteneciente al municipio de Ayotzintepec.

Ambas comunidades enfrentan presuntamente conflictos agrarios, lo que ha generado problemas en diversas ocasiones.

Ante ello, los manifestantes pidieron la intervención de la Secretaría General de Gobierno, así como de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, con la finalidad de que sean liberados sus paisanos.

Por otra parte, esta noche fue retirado el bloqueo en la carretera federal 200 que comunica a Salina Cruz con Pinotepa Naciona; esto en inmediaciones de San Pedro Huamelula.

La protesta fue debido a que el ayuntamiento se niega de manera reiterada a entregar los recursos presupuestales a las agencias municipales, por lo cual cerraron el paso vehicular.

Con la mediación de la Secretaría General de Gobierno, se retiró el bloqueo, para dar paso a una mesa de negociación.

Identifican a la mujer que atropelló un urbanero en Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Como doña Carmen Esperanza Contreras fue identificada la mujer adulta que fue atropellada y muerta anoche en la ciudad de Oaxaca por un camión del transporte de pasajeros.

Como se informó, el hecho se registró en la avenida Montoya, en jurisdicción de la agencia de San Martín Mexicápam, donde de inmediato fue retenida la unidad de motor, con número económico 30/V/297 y de la línea Tusug.

Sin embargo, contrario a la versión de ayer, hoy se informó que el chofer logró darse a la fuga, lo cual irritó a los habitantes de la zona.

Por ello desde anoche retuvieron el autobús de pasajeros y pretendían quemarlo al medio día de hoy, si no se presentaban los concesionarios de la unidad de motor a cubrir la indemnización correspondiente.

Finalmente fue después del medio día en que finalmente liberaron la unidad de motor.

Mientras tanto, la Secretaría de Movilidad (Semovi) a cargo de Claudia Silva, se limitó a difundir vía redes sociales un comunicado en que informaba que actuaría con apego a la ley en contra del infractor y del concesionario, lo cual no ha sucedido hasta ahora.

Señalan ambientalistas posibles daños a cuevas por Tren Maya

REFORMA

Iris Velázquez

Cd. de México (03 septiembre 2022).- En un nuevo recorrido realizado por ambientalistas en el tramo de construcción del Tren Maya, se documentó que se podría estar afectando a las cuevas, que han sido señaladas como bebederos de agua fresca que nutren el ecosistema de la zona y a su fauna.

Este sábado se difundió un video en redes sociales, donde activistas visitan la caverna “Guardianes”, ubicada en el tramo 5 sur, de este megaproyecto gubernamental.

Los ecologistas, ingresan a la cueva y graban cómo se cimbra el techo y escuchan crujidos en el terreno.

“Se va a escuchar cómo viene pasando la máquina arriba de nosotros en el tramo 5 sur. ¿Se escucha?”, relata la usuaria de Twitter @cris_n0.

Al observar esto, salen y cuestionan que si esto ocurre con maquinaria, cómo un tren por su velocidad y peso, no dañará las cuevas.

“No sabemos cómo va a pasar un tren a 160 kilómetros por hora sin colapsar este suelo, lo acabamos de vivir, ¿el crujido era el suelo o los árboles? Yo escuché que era como la roca”, comentó.

La Caverna Guardianes es una de las muchas cuevas que se encuentran en el tramo 5 sur.

En visitas realizadas por otros ambientalistas, se ha documentado que el grosor de la parte alta de la caverna a la superficie en algunos tramos no es de más de dos metros, por lo que se ha resaltado su fragilidad ante la obra presidencial.

Las cuevas son lugares donde acude la fauna de la zona a beber agua, y también les sirve como refugio o guarida.

Entre las especies que buscan estos sitios se menciona al pájaro toh o pájaro péndulo, que habita en esta zona tropical; y jaguares. Además de que el agua que se almacena es pura y alta en minerales.

Detiene Policía Estatal de Oaxaca a una persona armada en operativo en la Costa

Redacción 

Oaxaca.- Derivado de las acciones operativas y de vigilancia en la zona limítrofe de Oaxaca y Guerrero, elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), realizaron la detención de una persona del sexo masculino por portación ilegal de armas de fuego.

La inspección y detención ocurrió sobre la carretera federal 200 en jurisdicción al municipio de Santiago Jamiltepec, en la región Costa de Oaxaca, cuando los elementos policiacos de la SSPO, realizaban patrullajes en la zona.

El detenido se identificó como Eleodoro H. B., a quien les fue asegurada un arma de fuego corta, tipo escuadra, sin marca, sin matrícula, calibre 380 mm, con un cargador metálico, abastecido con cinco cartuchos útiles del mismo calibre.

De acuerdo al reporte, el individuo intentó evadir la presencia policial y fue que los uniformados le pidieron acceder a una revisión de rutina preventiva, y tras lo asegurado, Eleodoro H. B., fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal con sede en Bahías de Huatulco.

Es importante mencionar, que la SSPO coordina un operativo interinstitucional en la Costa de Oaxaca en la que coadyuvan elementos de la Policía Estatal, Policía Vial Estatal, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Oaxaca, así como de las autoridades municipales, a fin de salvaguardar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía.

Chef de raíces oaxaqueñas busca premio “Trayectoria Mx por el Extranjero”

Oaxaca.- La chef Ruth Noemí Silveria Arévalo, con raíces oaxaqueñas, fue nominada por “Cocineros Mx por el mundo” para conseguir el galardón “Trayectoria Mx por el Extranjero”.

Ella nació en Mérida, Yucatán, en 1975 su padre es originario de esa entidad y su madre es originaria de Oaxaca, por lo cual lleva las raíces de las dos principales gastronomías con que cuenta México.

Es egresada de la Universidad del Claustro de Sor Juana, ciudad de México, y terminó en el 2001 su licenciatura en Gastronomía.

La revista de “Cocineros Mx por el mundo” organiza este certamen que tiene como objetivo dar a conocer nuestra cultura a través de la gastronomía. 

Es la primera revista dedicada especialmente a la gastronomía mexicana en el extranjero, en colaboración con distribuidores mexicanos en más de 20 países. Para poder votar por Ruth Noemí Silveria Arévalo, hay que ingresar al enlace:

Los votantes tienen que crear una cuenta para poder votar (esto permite que el voto sea legal y que solo se cuente una sola vez), ellos tienen la posibilidad de aceptar o no recibir la Newsletter.

Una vez registrados, buscar en la parte de arriba o en las tres rayitas en la categoría como Ruth Noemí Silveria: “Chef con Trayectoria Mx por El Extranjero” y se le da like al corazón azul.

LARGA TRAYECTORIA

La yucateca-oaxaqueña empezó a trabajar para el hotel Presidente Intercontinental en Polanco, Ciudad de México, ayudando a la inauguración del Au pied de cochon.

Noemí Silveria aceptó un intercambio entre Francia y México para el grupo Les Frères Blancs. 

Es así como llegó el 9 de septiembre del 2001 a París a trabajar al restaurante Au Pied Cochon, dos días después sucedió el atentado al World Trade Center. 

Normalmente venía por un año, pero sus jefes nunca la dejaron regresar a México, gracias al trabajo incansable que ella dio a cambio de esta super oportunidad y a si sus ofertas de trabajo se fueron multiplicando.

Sus amigos en Francia la conocen como Noemi Silveria pues a ella no le gusta como pronuncian Ruth con un acento gutural francés.

En el 2004 decidió asociarse al restaurante A la mexicaine, a unos pasos del museo Georges Pompidou. Dos años después aprovechó la oportunidad para hacer una formación de Management Hôtel- Restaurant para poder dirigir equipos. 

Lo suyo es el liderazgo, la dirección de grandes restaurantes. Es el objetivo que se fijó al tomar la responsabilidad del restaurante Le Café de L’Horloge en el Museo d’Orsay.

En el 2011 le ofrecieron ser directora adjunta de cinco restaurantes en el museo del Louvre. 

Mamá de un bebé de un año decidió dedicarle más tiempo a su familia y es ahí que decidió aceptar el puesto de directora de un restaurante de empresas en las torres gemelas de La Société Général en La Défense. Mil 1600 cubiertos entre 11am y 3pm, es ahí en donde puso a prueba todos los conocimientos que había adquirido a lo largo de su carrera profesional.

En 2015 se convirtió en mamá por segunda ocasión y decidió dar un giro a su vida para poder dedicarle tiempo a su familia, haciendo en octubre del 2015 un CAP petite enfance. Seguido de varias formaciones para poder aprender lo más posible de su nuevo empleo.

Se dio cuenta que en Francia los niños que nacen con un handicap las familias tienen muchos problemas para encontrar gente capacitada para poder confiar la educación de esos bebés. 

Es por eso que decidió hacer varias formaciones complementarias para poder crear platillos para niños con intolerancias alimentarias (SEIPA), Lenguaje de signos en francés para bebés (LSF), Cómo reconocer, identificar y trabajar un un bebé con un handicap?, Derechos y deberes de un niño.

Sus padres siempre le dicen que, vida solo hay una y que siempre se tiene que dar lo mejor de sí misma para poder cambiar las cosas. Primero hay que aprender a conocerse para después poder aceptarse con todas sus limitaciones y sacar provecho de eso. Una mujer emprendedora y versátil que no teme los nuevos retos. 

En el 2017 gracias a su bella amiga Grethel descubre la venta directa de productos de bienestar y retoma el gusto por las ventas, el cual despierta en ella el maravilloso camino al desarrollo personal.

Tratando de ayudar a otras mujeres a salir de la soledad con el confinamiento en marzo del 2020 se vuelve fundadora del grupo privado de Tabletas de chocolate organizando conferencias, talleres, pláticas, clases online, apoyando a mujeres profesionistas con universos diferentes a darse a conocer y a impulsar nuevos talentos y ayudarlas a pasar al lado de las conferencia en línea y dando ella misma clases de cocina. 

En 2021 Noemí Silveria se lanza en un proyecto nuevo y es el de Mexsa y ahora Maisons Amaïté, ofreciendo servicios de catering y de chef a domicilio para sus eventos privados o profesionales, menús del chef o sobre medida. 

¿Su especialidad? Cocina de fusión entre la comida oaxaqueña y la yucateca y los productos del mundo. Una síntesis de su experiencia culinaria mexicana y la tradición francesa. Su promesa: hacer viajar a sus invitados, alejarlos de su vida cotidiana y animar sus recepciones.

Narra que el Lieu Commun es un restaurante asociativo en donde la idea inicial era crear un restaurante orgánico eco-responsable que ofreciera una oferta vegetariana. Luego, discutiendo con las personas interesadas en el proyecto, nació la idea de convertirlo en un verdadero lugar de vida, con múltiples actividades. 

“Cuando los dueños me propusieron hacer una cocina variada, rica en sabores me dije, hay muchos platillos mexicanos sin carne que pueden ser adaptados a todos los clientes del restaurante que les gustan los sabores exóticos”. 

“La idea me sedujo pues me dan la libertad de cocinar lo que yo quiera (el sueño de un chef) tanto tradicional como fusión mexicana. Esos son los menús que ustedes encontrarán al medio día todos los días el menú cambia”. 

Detalla también que lo que le gustó es que puede organizar eventos extraordinarios, cómo los Brunches mexicanos, los miércoles d’ateliers en español y los lunes de taco “Con carne”. 

“Trabajo con productos de excelente calidad y eso me llena de dicha. Así que las espero con los brazos abiertos a esta nueva aventura”, dice la chef oaxaqueña-yucateca.