Galletas de animalitos podrían dañar tu salud, según Profeco

ADN40

Adriana Pacheco

Galletas de animalito podrían dañar tu salud, según ProfecoDesveda.info

Las galletas de animalitos son uno de los postres preferidos de nuestros hermanos pequeños, ya que aparte de su sabor cuentan con figuras divertidas, sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señala que son bastante dañinas en la salud.

De acuerdo con el estudio de calidad de la Profeco “Alimentos con alto contenido de sodio”, que se publicó en julio de 2021, las galletas de animalito no solo no cumplen con el contenido neto declarado en su paquete, sino que contiene altos índices de sodio.

En el estudio, que analizó a 80 productos de diferentes categorías, que presentaban el sello de “Exceso Sodio”, se señala que estas galletas no cumplen con lo informado a los consumidores, pues la bolsa de 500 gramos tienen hasta 3.6% menos del contenido neto declarado.

Al verificarse la cantidad de sodio que contenía el empaque de galletas de galletas de animalitos, que suelen consumirse en el desayuno, merienda y hasta la cena, sobre todo los niños pequeños, se reveló que los niveles son muy alto, tanto por empaque como por porción.

Galletas de animalito tienen mucha sal

Y es que según el reporte, por cada 100 gramos de galletas de animalitos se hallaron 562 miligramos de sodio. Cabe mencionar que, aunque esto no representa un riesgo a la salud, sí lo puede significar si se consumen en grandes cantidades.

En caso de que una persona o niño consuma todo un empaque de 500 gramos, estaría consumiendo 2 mil 812 miligramos de sodio. Si consumes únicamente 30 gramos, los miligramos de sodio serían 169.

Con el objetivo de que los adultos eviten darles productos con altos niveles de sodio, como las galletas de animalitos y que posteriormente puedan ser dañinos a la salud, la Profeco pidió no olvidar lo siguiente:

La mayoría de las personas consumen demasiada sal, de 9 a 12 gramos por día en promedio, es decir, dos veces la ingesta máxima recomendada.

El principal beneficio de reducir la ingesta de sal es la disminución de la hipertensión arterial.

Un consumo de sal inferior de 5 g diarios en un adulto contribuye a disminuir la tensión arterial y el riesgo de enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular e infarto de miocardio.

De acuerdo con la OMS se estima que cada año se podrían evitar 2.5 millones de defunciones si el consumo de sal a nivel mundial se redujera según las recomendaciones.

Anuncia Salomón Jara la puesta en marcha del Operativo de Seguridad “Fiestas Decembrinas 2022”

Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de diciembre de 2022.- A fin de garantizar la seguridad pública, integridad física y patrimonial de los y las oaxaqueñas y visitantes durante este periodo vacacional, como un nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura, el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz anunció la puesta en marcha del Operativo de Seguridad “Fiestas Decembrinas 2022”, que inició este 7 de diciembre y concluirá el próximo 7 de enero del 2023.

En conferencia matutina, el mandatario oaxaqueño expresó que como cada año, el estado de Oaxaca abrirá sus puertas a miles de visitantes de otros estados y países para celebrar en sus calles y espacios públicos estas fechas de fin de año, por lo que la ciudad capital y comunidades con gran riqueza artesanal y gastronómica tendrán una gran afluencia de personas y, aunque esto es motivo de orgullo y alegría, “también implica el aumento del riesgo de situaciones que pueden afectar a cualquiera de nosotros”.

Por ello, anunció que este despliegue de elementos se trata de un esfuerzo coordinado entre instituciones de seguridad, justicia y paz para brindar servicios de rescate, auxilio y la realización de acciones de prevención del delito, a fin de garantizar la seguridad pública, la integridad física y patrimonial de las personas.

“Este operativo contribuirá a construir el nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura en todas nuestras comunidades. Queremos que estas fechas sean de alegría y esperanza, que nos permitan disfrutar plenamente de nuestros espacios públicos con tranquilidad y armonía”, afirmó el mandatario estatal.

Esta estrategia se realizará con estricto apego al respeto de los derechos humanos, bajo una estrecha coordinación de las instituciones de los tres órdenes de gobierno, que permitirá contar con un estado de fuerza de dos mil 541 efectivos, 275 patrullas y 88 moto patrullas desplegadas en toda la entidad.

El Gobernador de Oaxaca señaló que toda vez que la entidad es un destino predilecto para vacacionistas por su riqueza cultural, histórica, de biodiversidad, así como por su diversidad artesanal y gastronómica, el Operativo de Seguridad “Fiestas Decembrinas 2022” tiene a bien intensificar estas acciones y brindar atenciones de auxilio y socorro ante cualquier eventualidad que se presente.

Detalló que la Policía Estatal, en coordinación con las instituciones de Seguridad Pública del orden federal y municipal, implementarán de manera conjunta acciones de prevención del delito, operativas y disuasivas, mismas que son coordinadas con el Centro Estatal de Emergencias y las unidades de auxilio para combatir los índices delictivos en los espacios de mayor concurrencia, especialmente de los tres principales destinos turísticos como la Ciudad de Oaxaca, Huatulco y Puerto Escondido.

De esta manera, los recorridos y patrullajes de persuasión y vigilancia de las fuerzas del orden se llevarán a cabo en lugares como mercados, centros comerciales, instituciones bancarias, centros turísticos, recreativos, artesanales, gastronómicos y terminales de autobuses. 

Toda vez que durante esta época Oaxaca da lugar a diversas fiestas religiosas y peregrinaciones masivas, el Gobernador del Estado expresó que este operativo también brindará seguridad en vías de comunicación y carreteras, mediante zonas y filtros de control.

Cabe destacar que en este esfuerzo de coordinación participan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Policía Estatal, Policía Vial Estatal; Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), la Línea de Emergencias 911, el Heroico Cuerpo de Bomberos y Policía Turística.

También se contará con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO). A través de la Secretaría de Turismo, se contará con el apoyo de los Ángeles Verdes, así como de la Policía Municipal y Protección Civil.

-0-

Temen enfrentamiento entre Mazaltepec y Peñoles

Juan Martínez Ferra 
Oaxaca.- Pobladores de Santo Tomás Mazaltepec, Etla, velaron noche en los límites con Santa María Peñoles, ante la probable invasión de éstos últimos a su comunidad.
Y es que desde el medio día de ayer se reportó que Peñoles pretende realizar una obra pero en la zona en conflicto con Mazaltepec.
Ante ello los habitantes de esta última población demandaron la intervención urgente de la Secretaría de Gobierno; sin embargo, su titular hasta el momento no les ha dado una respuesta.
Y es que el añejo conflicto limítrofe a originado diversos hechos de sangre desde hace varios años, sin que hasta el momento haya una determinación agraria de las autoridades federales.
Los habitantes de Mazaltepec temen ser atacados por sus vecinos de Peñoles, por lo cual urgen también la presencia de la Guardia Nacional.

Con el encendido del “Árbol de la Regeneración de la Esperanza”, las familias oaxaqueñas viven el espíritu navideño

Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de diciembre de 2022.- El espíritu navideño invade a la ciudad de Oaxaca y desde aquí se envía el mensaje de unión y fraternidad hacia los 570 municipios de la entidad con el encendido del “Árbol de la Regeneración de la Esperanza” y la iluminación del nacimiento que fueron instalados en la Alameda de León, cuyo evento oficial estuvo encabezado por Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Gobernador de la entidad, Salomón Jara Cruz, en compañía de las familias que se aglomeraron en el recién recuperado zócalo capitalino, donde prevalece el ambiente de un Nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura.

Luego de tres años que los eventos públicos se habían suspendido por la contingencia sanitaria, el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Oaxaca han dispuesto de una serie de actividades lúdicas, artísticas, recreativas y culturales a través del “Festival Navideño del Pueblo de Oaxaca”, con el propósito de que predominen los valores de unidad y hermandad entre comunidades y pueblos de la entidad.

Es importante que, en esta época navideña, las familias disfruten de la paz y la tranquilidad que la distinguen en compañía de sus seres queridos. Por ello, Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca externó su emoción de que en la entidad ya se siente el espíritu de alegría y bienestar de esta época, y más este día en el que se da vida y color a los espacios públicos.

“Para nuestro gobierno, este árbol es símbolo de paz y esperanza. Más allá de las creencias de cada persona, lo cual respetamos profundamente, vemos en las celebraciones de esta época una oportunidad para la convivencia y la diversión de las familias oaxaqueñas. Sabemos que nuestro estado tiene muchos retos y que tenemos por delante mucho camino por recorrer para lograr la transformación de Oaxaca; pero también sabemos que dedicar unos minutos para compartir y sonreír, alimentan nuestro espíritu y nos da energía para seguir”, sostuvo Bolaños Quijano.

El árbol, con sus luces y su estrella –continuó- son sinónimo de vida, de esperanza, de futuro; y eso queremos que ilumine el camino que hemos decidido emprender juntas y juntos para el bienestar de las y los oaxaqueños en todas nuestras comunidades.

En concordancia con este mensaje, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF convocó a las y los oaxaqueños a darse la oportunidad de hacer una pequeña pausa, no para olvidar los problemas que seguimos viviendo cotidianamente, sino para reconocer que, en este camino de retos, sigue una luz encendida hacia un mejor futuro para todas y todos.

“Celebremos la oportunidad de estar juntas y juntos; que las luces de este árbol iluminen nuestro rostro y enciendan una sonrisa en nuestros corazones”, concluyó.

Es importante destacar que, como parte de las actividades que se llevan a cabo en la Alameda de León, el Sistema DIF ha ofrecido a la población los talleres de esferas y de piñatas, los cuales han tenido una respuesta positiva, pues incentiva el amor por las fiestas decembrinas.

Suman cuatro días de fuga de amoniaco en Oaxaca y aún no hay control

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Este lunes se cumplieron cuatro días de la fuga de amoniaco de un ducto de Petróleos Mexicanos en la zona norte del Istmo de Tehuantepec y hasta el momento no ha sido controlada.

En tanto, cientos de personas de comunidades como Donají y Tolosita siguen emigrando a otras partes, en busca de refugio ante las graves afectaciones a la salud.

Este lunes, en conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno, el gobernador Salomón Jara Cruz, dijo que se está atendiendo la situación con Pemex pero sería hasta el viernes en que habría una reunión de trabajo con las partes.

Mientras tanto, pobladores de las agencias de Matías Romero han denunciado que han tenido escasa atención de las autoridades estatales y municipales, principalmente en apoyo de víveres y alojamiento.

Fue desde la noche del viernes en que se reportó la fuga de amoniaco pero no fue sino hasta la madrugada del sábado pasado en que la gente comenzó a huir de sus comunidades ante el fuerte olor a amoniaco.

Cumplen 11 días de retención dos mujeres en San Martín Peras; exigen ayuda del gobierno.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Dos mujeres cumplieron hoy 11 días de retención en San Martín Peras, mientras que dos policías están privados de su libertad desde hace siete días.

Así lo denunciaron este mediodía en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca, un grupo de habitantes de dicha comunidad de la región Mixteca.

En conferencia de prensa, denunciaron que ni el Gobierno del Estado ni el gobierno federal como tampoco organismos de derechos humanos han hecho algo para liberar a las mujeres.

Las señoras Marcelina y Guadalupe están en condiciones precarias, les dan de comer cuando quieren y hasta el momento no se han bañado, aseguraron.

Denunciaron violencia por parte del grupo de quién denominan cacique de la región, Elpidio Ramirez Morales, por querer apoderarse del Ayuntamiento con base a la violencia y de un grupo armado con rifles a R 15.

Desmintieron al secretario de Gobierno, Jesús Romero López, quien había dicho que una de las mujeres estaba retenida por su voluntad.

Demandaron la inmediata intervención de las autoridades para poner orden en dicha comunidad, pues ni la policía estatal ni la Guardia Nacional ha llegado a dicha población.

Insistieron en que la población está a merced de grupos delictivos y hasta el momento las autoridades estatales no han hecho nada.

Abre Segob posibilidad de extraordinario para ‘Plan B’

REFORMA

Rolando Herrera y Claudia Guerrero

Cd. de México (12 diciembre 2022).- El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, planteó la posibilidad de que el Congreso se vaya a un periodo extraordinario en caso que no alcance a aprobar el “Plan B” del Presidente Andrés Manuel López Obrador en materia electoral.

El funcionario, quien esta mañana se reunió con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, y otros legisladores de Morena y partidos aliados, dijo que confía en que la reforma avance y sea aprobada.

“Si no se da, tendrían dos opciones, o un extraordinario o bien esperar al periodo de febrero”, indicó.

Sin embargo, dijo, la ruta trazada por los legisladores es poder aprobar las modificaciones a la legislación electoral, conocidas como “Plan B”, a más tardar el próximo 15 de diciembre, que es cuando terminal el actual periodo ordinario de sesiones.

“Ahora están sesionando ya las comisiones unidas. Vamos a ver, vamos a atender las propuestas o modificaciones que ellos planteen y quedamos de reunirnos en la tarde de hoy”, señaló.

El Secretario consideró que no hubo un desaseo en el proceso legislativo que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, en donde se aprobó vía fast track, y en donde los propios diputados morenistas que la aprobaron pidieron al Senado rectificar la parte referente a la transferencia de votos y porcentajes mínimos para conservar el registro que beneficia a partidos como el Verde y el de Trabajo.

“Yo vengo trabajando desde hace tres o cuatro días sobre todo con la senadora (Mónica) Fernández, que es la presidenta de (la Comisión de) Gobernación, y yo no hablaría de constitucionalidad o inconstitucionalidad. Yo creo que habría que revisar lo que viene en la iniciativa de origen del Ejecutivo y revisar los pros y los contras de las posiciones”, dijo Adán Augusto López.

Ricardo Monreal: “Enfrentarme a López Obrador sería un suicidio político”

EL PAÍS

DAVID MARCIAL PÉREZ

México – 12 DIC 2022. Hasta hace un año y medio, Ricardo Monreal desayunaba una vez al mes en Palacio Nacional. Aquellos tamales con jugo de naranja eran la prueba de una sintonía personal entre Andrés Manuel López Obrador y uno de sus más veteranos y efectivos operadores políticos. Tras más de 25 años juntos, el jefe de la bancada de Morena en el Senado ha sido clave para sacar adelante proyectos bandera del presidente como la reforma judicial o la eléctrica. Pero en junio del año pasado se destapó la caja de la sucesión presidencial y la carrera por el poder ha convertido ahora al curtido aliado en un compañero cada vez más incómodo.

Desde el inicio del proceso, Monreal se ha sentido ninguneado frente a los tres favoritos del presidente: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. La tensión ha ido escalando, entre graves ataques cruzados dentro de Morena, hasta colocar al senador con un pie fuera de partido. Monreal lleva semanas negociando con la oposición una posible candidatura presidencial mientras continúa siendo la bisagra morenista en el Senado. Desde uno de los salones de juntas de la Cámara, recibe a EL PAÍS para dar detalles de su estrategia a dos bandas, que prevé continuar hasta al menos el próximo verano. Su línea roja para dejar el partido será el método decidido para elegir al candidato: “Si el partido decide que sea una encuesta elaborada por ellos, yo no iré. Sería una farsa”.

Pregunta. Parecen muy lejanos aquellos desayunos en Palacio Nacional. ¿Cuándo fue la última vez que habló con el presidente?

Respuesta. Sí, eran frecuentes. Desde junio del 2021 no tengo comunicación con él. Luego de que se abriera el proceso electoral. Aunque la comunicación con el Ejecutivo no se ha interrumpido porque la tengo vía el secretario de Gobernación. La relación entre poderes se mantiene inalterable. Aunque la relación personal de comunicación no existe. No hay comunicación con él.

P. ¿Es el mayor espacio de tiempo que ha pasado sin hablar con López Obrador?

R. Debe de ser. No ha habido un lapsus tan largo desde los más de 25 años que tengo con él.

P. ¿Extraña esa comunicación más directa con el presidente?

R. Puede que sí, por supuesto, porque fue durante muchos años muy afable, muy sincera y muy cercana. La intriga palaciega fue la que me alejó de esta posibilidad. Y estoy muy tranquilo con mi conciencia.

P. Más allá del conflicto por la carrera presidencial ¿qué es lo que le separa de Morena?

R. Yo sostengo los principios de Morena con los que nacimos: democracia, justicia e igualdad. Defiendo las causas que dan vida a Morena. Pero el ejercicio del poder sin llegar al poder quizá nos está alejando de principios como el de la democracia y acercándonos a decisiones populares. Por la cantidad inmensa de militantes nuevos se acude a la exclusión pensando en que no hacen falta todos. Es una depuración, una purga que sucede en todos los movimientos exitosos en el mundo.

P. ¿Se siente víctima de una purga?

R. No, yo siento que el mantener una posición independiente o diversa para llegar al mismo camino no es aceptada en el partido. No es un enfrentamiento con el presidente, sino tener criterio propio sobre el desempeño del país o sobre políticas públicas que entiendo que merecerían mayor análisis o revisión.

P. En el 2017 usted protagonizó un desencuentro parecido tras perder la encuesta que decidía el candidato del partido a la Ciudad de México. En aquel momento dijo “luchar contra la nomenclatura no es fácil, pero yo lo respeto”. ¿Qué ha cambiado ahora?

R. La nomenclatura existe y no voy a confrontarme con el presidente, que es historia. Es demasiado fuerte su simbología. Su estoicismo en la lucha política lo ha llevado a ser un hombre muy fuerte en el ejercicio del poder y de los más aceptados. Su estilo de gobierno hace que cualquier expresión que tenga en favor o en contra de una persona se convierte en una verdad política y en una bandera de seguimiento de sus simpatizantes. Por eso yo no esperaría nunca enfrentarme, porque eso sería un suicidio político.

P. ¿No le está enfrentando ahora?

R. No, porque el que yo asuma una posición racional, que defienda causas o que me ubique en un rebelde con causa, no genera una confrontación directa. Él fue un rebelde con causa. Fue un candidato antisistema. Nunca tuvo el acompañamiento del poder ni de los poderes fácticos. Y salió adelante. Con su voz propia, disidente de un status quo que se negaba a morir. Él decía una frase que yo comparto y observo: “no voy a dejar en el camino trozos de mi dignidad”. Quería decir que no iba a renunciar a sus principios por obtener un puesto y que quizá sería más difícil llegar a ese puesto, pero que no iba a declinar sus valores y sus principios.

P. En todo caso, usted se ha convertido en alguien incómodo para el presidente. ¿Cree que detrás de los ataques de la gobernadora Sansores está, al menos, la permisividad de López Obrador?

R. Conozco bien las entrañas del sistema político morenista. Ellas y ellos no expresan comentario u opinión alguna sin su autorización. Pero tampoco es de los que dé indicaciones directas. Te da libertad. No es un hombre que te ordene hacer una cosa pero, pues, pues lo consiente. Y creo que muchos de los elementos que ahora existen en el análisis son generados por un estilo personal de gobierno. Es un hombre que está en todo.

P. Ha acusado a Sheinbaum de estar detrás de los ataques. ¿Responsabiliza también al presidente?

R. No quiero enviar un pronunciamiento de esa naturaleza. No me atrevería. Sería irresponsable de mi parte señalarlo a él como responsable de lo que diga ella. No llego a tanto, pero entiendo muy bien los signos de lo que está pasando. No soy ingenuo, claro. Políticamente conozco muy bien los movimientos.

P. ¿Después del conflicto de 2017 por la Ciudad de México ya no ha podido reconducir su relación con Sheinbaum?

R. Nunca hubo un acercamiento ni de ella ni mío para una reconciliación o un saneamiento de heridas. El que lo hizo en ese momento fue el propio presidente. Como dirigente político del movimiento, él fue el que me llamó y me pidió que no me saliera de Morena y que aceptara participar con él en el movimiento hacia las elecciones de 2018. Y lo acepté porque tenía 23 años junto a él en ese momento. Hablando a fondo, durante tres o cuatro horas, decidimos participar y mantener los encuentros.

P. ¿Espera esta vez que el desenlace al conflicto sea también una llamada de López Obrador?

R. No lo sé, porque antes era dirigente político y necesitaba ser presidente de la República. Ahora son condiciones distintas. Ya es presidente y yo soy un modesto aspirante. Él tiene ya su prioridad en la selección de candidatos, en la que yo no me siento incluido y eso es muy claro. Pero el no sentirme incluido, tampoco me genera problema. Lo que estoy haciendo es intentar, por méritos propios, incrustarme en la carta de la baraja para participar en igualdad de circunstancias, que ya no las hay.

P. ¿Cree que conseguirá ser parte de la baraja?

R. Encantarme, sí. Pero si el partido decide que sea una encuesta elaborada por ellos yo no iré porque ya sé cómo se comporta el partido cuando es el responsable de organizar y levantar una encuesta que decida quién es el que encabeza la candidatura.

P. ¿Esa es su línea roja?

R. Yo no participaría porque sería una farsa.

P. ¿Cuándo se sabrá si hay encuesta?

R. Creo que van a esperar las elección de junio para lanzar la convocatoria para la encuesta. Ahora Marcelo ha estado planteando que cada aspirante nombre una encuestadora profesional y que en razón de eso se valore la calificación de cada una.

P. ¿Ese modelo le serviría?

R. Se acerca más. Pudiera discutirlo. Yo prefiero la elección primaria, aunque ellos sostienen que no se puede porque los estatutos no lo contemplan. Pero es de voluntad política. Claro que se puede hacer.

P. Y hasta llegar a ese límite seguirá negociando con la oposición

R. Seguiré negociando con la oposición porque ese es mi trabajo. Hablo con ellos bilateralmente para el tema de la reforma electoral de la próxima semana. Ayer me reuní y hoy me voy a reunir con más dirigentes políticos porque es mi trabajo.

P. Pero son reuniones con dos agendas

R. Ahorita la agenda que priorizo es la legislativa aunque, de cualquier forma, en lapsus y en ratos no evades platicar de lo político. Claro, pero no hay nada concreto. La oposición atraviesa por un momento difícil. Cada partido tiene sus aspirantes. Se tiene que construir esa posibilidad. No es fácil, pero yo creo que se iniciará a conversar políticamente sobre esa situación con más seriedad hacia el mes de febrero o marzo.

P. ¿Se sentiría cómodo encabezando una candidatura del PRI y el PAN?

R. Pareciera ser una contradicción porque yo he estado siempre en la izquierda. Pero se tiene que partir de lo que pueda identificar a quienes pretenden la alianza, no de privilegiar las diferencias ideológicas. De hecho, en el mundo las expresiones políticas extremas se reúnen para hacer coaliciones gobernantes. Las hay en todas partes. No es sino la búsqueda de una agenda común y de políticas públicas comunes. El temas como seguridad pública, empleo, cambio climático, salud, educación. En eso va a ser muy difícil que no tengamos puntos de partida común.

P. En un escenario político tan polarizado y con un liderazgo tan fuerte de López Obrador, ¿estaría dispuesto a a volcarse y pelear contra la herencia del presidente, habiendo sido un aliado y un socio tan cercano?

R. No lo sé, porque ese escenario aún no ha sucedido. Pero por fortuna él no va a estar en las boletas. Eso da mucha tranquilidad. Si estuviera en las boletas nadie se atrevería.

P. Y si está Sheinbaum sería un aliciente para usted.

R. Ya veremos.

P. ¿Se conformaría con que el partido le ofreciera ser el candidato a jefe de Gobierno en Ciudad de México?

R. Es que nadie lo ha ofrecido ni está en la mesa de la negociación ningún tipo de ofrecimientos de ese tipo. Yo quiero mucho la ciudad. Soy vecino e intenté ser jefe de gobierno en el 2017. Pero no está en los planes en este momento.

P. Pero si esa fuera la salida a este conflicto. ¿Lo aceptaría?

R. Tampoco quiero decir contundentemente una expresión afirmativa o negativa. Eso tendrá que darse con el paso del tiempo. Pero en este momento te diría no estoy entretenido ni buscando ningún tipo de compensación a mi aspiración presidencial.

P. ¿Temes que se intensifiquen los ataques si sale del partido?

R. Temo ataques como los que ya están. Acusaciones de traidor.

P. ¿No teme que comiencen las investigaciones de la Fiscalía en su contra?

R. Puede hacerse de todo, pero yo no tengo problemas con eso. Sé lo que es ser opositor. De hecho, siempre he sido perseguido y se han inventado expedientes en mi contra en el pasado por los partidos, por los gobiernos opositores. He vivido en la adversidad, conozco la persecución política, la descalificación permanente hacia mí. He estado toda mi vida en la oposición, ahora estoy en el gobierno y dentro del gobierno fijo mi posición seria y racional.

P. ¿Teme que le puedan destituir del cargo?

R. Nunca estoy apegado a ningún cargo. Siempre he sido así. No me encariño, no me anclo a ningún puesto porque no me gusta la comodidad política. Y por eso siempre estoy preparado para cualquier decisión política.

P. Pero perdería su posición de fuerza en su estrategia de negociación.

R. Es obvio que perdería un espacio importante de interlocución social

P. ¿Siente la presión dentro del partido?

R. Las normales. Aunque en las últimas semanas han sido más fuertes por razones obvias. Cada día el alineamiento de funcionarios, gobernadores y militantes de Morena se está haciendo y se está construyendo. Los que están con la jefa de Gobierno quieren liquidarme y los que están con otros aspirantes también alineados, buscan lo mismo. La sucesión adelantada está provocando estas fisuras y divisiones.

P. El partido quiere sacar por la vía rápida la reforma electoral. Usted se ha opuesto a esa vía rápida. ¿Es parte de su estrategia de negociación por la candidatura presidencial, hacerse el duro?

R. No es una razón de dureza política, sino de consistencia constitucional. Todas las reformas constitucionales que nos han llegado en este tiempo salieron aprobadas sin excepción.

R. ¿El plan b del presidente para la reforma electoral va a salir adelante?

R. Se va a modificar por necesidad constitucional. No es un asunto de una afrenta contra el presidente, es un asunto de pulcritud constitucional. Yo soy maestro de Estudios de Posgrado y Doctorado en la UNAM y no podría aceptar transitar por reformas ordinarias violando principios constitucionales.

P. Pero antes no era tan estricto.

R. Yo siempre he sido muy cuidadoso con la Constitución y la ley. Lo que va a suceder es que el Senado le regrese a la Cámara la reforma por errores constitucionales. Lo voy a regresar.

P. ¿El partido y el presidente no van a estar contentos?

R. Pero van a entender que no había otra alternativa.

P. ¿Ricardo Monreal puede bloquear la reforma electoral en el Senado?

R. Soy un modesto senador. Soy uno de 128.

P. Pero hay monrealistas en el Senado.

R. Pero no los voy a presionar a nada ni obligar o inducir a una decisión política. No lo voy a hacer.

Mantiene Gobierno de Oaxaca seguimiento a las acciones de Pemex en reparación de ducto por fuga de amoniaco en Matías Romero

Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de diciembre de 2022.- Por instrucciones del Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Oaxaca, mantiene seguimiento a las acciones de Petroleos Mexicanos (Pemex), en torno a la reparación del ducto en el cual se presentó una fuga de amoniaco en la agencia de Donají, municipio de Matías Romero, en el Istmo de Tehuantepec.

El titular del Organismo Público Descentralizado, Mauro Cruz Sánchez expresó que se ha dado atención en materia de Protección Civil a la ciudadanía que ha sido removida preventivamente de sus domicilios por la fuga.

Detalló que luego de realizar una evaluación, se encontró que la fuga generada el pasado 9 de diciembre en el kilómetro 153 de la Carretera 185 Transistmica, fue por la corrosión en la parte baja del ducto donde se encuentra una soldadura.

Será este lunes cuando se realicen trabajos para liberar presión del gas, a fin de que se permita encapsular parte del ducto dañado, y se pueda colocar nuevamente soldadura en la parte afectada.

Además, de manera preventiva, y con el apoyo de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, se desalojó a los habitantes de esta agencia, para ser resguardados en dos albergues; uno habilitado en el domo de la comunidad de Palomares, en donde se encuentran 362 personas, y el segundo ubicado en la capilla del lugar, en donde están 65 personas.

En tanto, a través de los Servicios de Salud de Oaxaca, la administración estatal dio a conocer que, en los albergues se encuentra el personal adscrito a esta dependencia; dos médicos y tres enfermeras, prestando servicios médicos a la población.

Hasta el momento se han otorgado 46 consultas médicas, ninguna de ellas con relación epidemiológica al evento de fuga de amoniaco.

Entre irregularidades eligen a presidente municipal de San Antonio de la Cal

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Entre múltiples irregularidades, riñas, acarreo de votos y la detención de una mujer, se efectuó ayer la elección municipal en San Antonio de la Cal.

Lo anterior después de al menos tres trienios en que no se elegía de manera formal a una autoridad, debido a conflictos internos en dicha localidad cercana a la ciudad de Oaxaca.

El perredista Porfirio Santos, se dijo triunfador de las elecciones de ayer, en que participaron siete planillas y fue organizada por el Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.

Sin embargo la planilla amarilla es la que acumula el mayor número de irregularidades, pues además tuvo la participación de políticos como el experredista Hugo Jarquín y el diputado de Morena Nicolás Feria Romero. 

Por lo anterior el resto de las seis planillas impugnarán la elección y presentarán las quejas correspondientes ante el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca.

De la misma manera presentarán denuncias penales en contra de Porfirio Santos, por el acarreo masivo de personas, la compra de votos y la utilización de presuntos porros para amedrentar al resto de la población.

Fatal accidente deja una persona sin vida y dos lesionadas

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una persona del sexo femenino fallecida y al menos dos lesionadas es el saldo de un fatal accidente ocurrido anoche en la carretera federal 190, Oaxaca-Istmo, en inmediaciones de la planta de Pemex, en Santa María El Tule.

El percance se suscitó alrededor de las diez de la noche entre un vehículo de motor y una motocicleta; la más afectada fue una familia que viajaba a bordo de la moto, en que murió una mujer, mientras que un menor de edad y el padre de familia resultaron lesionados.

Paramédicos de distintas corporaciones arribaron al lugar y trasladaron a los heridos a un hospital de la ciudad de Oaxaca, donde reportan a ambos graves de salud.

Cabe resaltar que al parecer un vehículo a alta velocidad fue el que arrolló a los motociclistas, pero tras lo cual huyó de la zona de inmediato; hasta el momento no se cuenta con pistas de los probables infractores.

Enciende Salomón Jara “Árbol de la Regeneración de la Esperanza” en el Zócalo de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de diciembre de 2022.- En un ambiente lleno de alegría, hermandad y emoción, el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, Irma Bolaños Quijano y su familia, realizaron el encendido del “Árbol de la Regeneración de la Esperanza”, con el que se dio inicio a la celebración de las fiestas de Fin de Año.

La Alameda de León fue el escenario donde cientos de familias se congregaron para atestiguar con gran entusiasmo este acto, símbolo de solidaridad, unión, tolerancia y el amor al prójimo.

Salomón Jara afirmó que; “la actividad tiene el objetivo de dar cumplimiento a la estrategia de recuperación del espacio público, nadie puede negar el derecho a tener un criterio y manifestarse, debe hacerse de manera clara y consciente como debe ser; pero 12 años no es correcto y no se puede permitir”.

Acompañado del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal expresó que; “encender el árbol monumental es símbolo de alegría, es el árbol de la regeneración de la esperanza, queremos representar el espíritu comunitario y solidario que define la esencia de nuestras comunidades, el pueblo que ha decidido transformar su historia”.

Abundó que, es momento de devolverle al pueblo el principal lugar de convivencia y demostrar que el gobierno asume y cumple con su responsabilidad; las cosas buenas comienzan a suceder.

De esta manera, el Gobernador de Oaxaca y su familia externaron sus deseos para que en cada región de Oaxaca reine la paz y la concordia, así como la unión y la solidaridad que las y los oaxaqueños han reflejado en diversos momentos de la historia, mirando siempre con optimismo los desafíos que se lleguen a presentar.

Previo al encendido de este árbol monumental de Navidad, las familias oaxaqueñas, así como las y los visitantes nacionales y extranjeros que se dieron cita en este lugar, pudieron disfrutar del Concierto Navideño que ofreció la Banda de Música del Estado de Oaxaca, bajo la batuta del maestro César Amora Aguilar, y que contó con la participación especial de la soprano María Rojas.

Entre las piezas que amenizaron este evento, destaca Aleluya de G. F. Haendel; Paseo en Trineo de Leroy Anderson; Blanca Navidad de Irving Berlin; El Año Viejo de Crescencio Salcedo; así como Fiesta de Navidad y Villancicos Navideños de varios autores.

Otro fatal accidente en el Istmo deja un muerto y varios heridos

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Por segundo día consecutivo se registró un accidente mortal en la región del Istmo de Tehuantepec.

La mañana de este domingo en la carretera federal 190, Oaxaca-Istmo, a la altura del llamado puente caracol, al menos siete vehículos, entre ellos dos taxis, protagonizaron un percance.

El saldo fue de una persona fallecida, en el interior del taxi con número económico 07-824.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana de Tehuantepec y de diversas corporaciones policiacas arribaron al sitio con la finalidad de atender a los lesionados, que fueron trasladados a un hospital.

Serán las autoridades viales quienes determinen la mecánica de hechos para saber quién fue el responsable de iniciar el accidente, mientras que la Fiscalía General del Estado inició la investigación correspondiente por el delito de homicidio culposo.

Como se informó, ayer también se registró otro accidente en la misma carretera, pero en el tramo Tehuantepec-Juchitán, donde un adolescente perdió la vida a causa de derrapar en el pavimento.

Concluye IEEPCO sesión permanente por elección en San Antonio de la Cal

OAXACA.  El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) dio por concluida la Sesión Permanente, instalada este domingo, con la finalidad de dar seguimiento al desarrollo de la elección extraordinaria de concejalías al Ayuntamiento de San Antonio de la Cal, que se rige por Sistemas Normativos Indígenas, en cumplimiento con ordenamientos de los tribunales electorales.

Dicha sesión estuvo encabezada por la consejera presidenta, Elizabeth Sánchez González; las consejeras electorales Carmelita Sibaja Ochoa, Jessica Jazibe Hernández García, Nayma Enríquez Estrada y Zaira Alhelí Hipólito López; los consejeros electorales, Alejandro Carrasco Sampedro y Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez; así como las representaciones de los partidos políticos.

Como parte del informe final, Sánchez González dio a conocer que la asamblea electiva estuvo a cargo del órgano electoral local y concluyó en punto de las 18:00 horas, registrando una amplia participación por parte de la ciudadanía que, desde temprana hora, acudió a emitir su voto.

En este sentido, detalló que se contó con el registro de siete planillas y que la población de San Antonio de la Cal pudo elegir el tiempo que las autoridades permanecerán en el cargo, ello mediante el voto directo que quedó registrado en lonas diseñadas para ello.

Así mismo, explicó que una vez que concluya el cómputo de la elección, se levantará el acta final de la asamblea extraordinaria, misma que será turnada al Consejo General para que se lleve a cabo la calificación de la elección.

Por último, Sánchez González destacó la participación de más 80 personas del órgano electoral, a quienes extendió un amplio reconocimiento por el impecable trabajo que llevaron a cabo, rigiéndose por los principios de certeza, imparcialidad, objetividad, máxima publicidad y sobre todo legalidad.

Además, reconoció la labor coordinada de las instituciones del Gobierno de Oaxaca, particularmente de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad Pública, quienes se mantuvieron al tanto durante toda la jornada, garantizando la participación ciudadana. 

Triunfa el ‘Pinocho’ de Del Toro ante críticos angelinos

Grupo REFORMA

Cd. de México (11 diciembre 2022).- Pinocho, de Guillermo del Toro, ya pintó de oro su carrera por los premios.

La animación stop motion del mexicano, que reimagina el relato de Carlo Collodi sobre un niño de madera, fue nombrada Mejor Película de Animación del Año por la Asociación de Críticos de Cine de Los Ángeles.

Estos galardones que entregan los especialistas basados en Hollywood sirven como termómetro para futuras nominaciones, incluidos los Óscar.

Como semifinalista del trabajo del tapatío fue elegida la también animación en stop motion Marcel the Shell with Shoes On.

La producción estadounidense se había llevado el galardón en otro gremio de prestigio en EU, el Círculo de Críticos de Nueva York.

Pinocho, compartió este domingo en redes el propio Del Toro, fue la producción fílmica de Netflix más vista a nivel mundial de la plataforma estos días.

El largometraje, que este lunes podría ser anunciado como postulado a los Globos de Oro, aún se encuentra disponible en salas de cine de circuitos culturales de México.

Mientras, Tár, un drama inserto en el mundo de la música clásica protagonizado por Cate Blanchett, y la comedia Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo empataron, para los críticos de Los Ángeles, como Mejor Película.

Blanchett se llevó el premio a Actuación Protagónica Femenina, y Bill Nighy, por Living, el Actuación Protagónica Masculina.

Avanza Santa Lucía con obras y acciones; reconoce gobernador a Juan Carlos García Márquez

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Santa Lucía del Camino registra avances importantes en materia de seguridad, obra pública, ordenamiento de giros negros y pacificación social, aseveró el presidente municipal Juan Carlos García Márquez.

Lo anterior durante el primer informe de gobierno que rindió anoche y al que acudió el gobernador Salomón Jara Cruz, quien destacó la labor del edil y dijo que tendrá todo el apoyo de su administración.

Entre otras acciones que detalló el munícipe del Partido Morena, destacó la cancelación de 107 permisos a giros negros, incluyendo tres bares, por diversas irregularidades.

Además, se han efectuado 10 mil acciones de seguridad, así como el equipamiento de los policías municipales y viales, además de la dotación de equipo y armamento.

García Márquez anunció, ante una explanada municipal repleta de vecinos, que le aplaudieron en diversas ocasiones, que buscará que en el próximo ejercicio presupuestal se pueda dar un incremento sustancial de salario a los uniformados.

Expuso que se logró la colocación de un Centro de Control y Comando C2, que cuenta con 90 cámaras de videovigilancia y se ha brindado capacitación constante a los policías.

Entre otros aspectos, detalló que se adquirieron tres camiones recolectores para el servicio de limpia, así como un camión tipo grúa; se realizaron alrededor de 42 obras sociales, 10 de ellas en gestiones ante las autoridades estatales y federales.

De la misma manera, se apoyaron seis escuelas y un centro de atención múltiple.

Agradeció el respaldo de los habitantes de Santa Lucía del Camino y dijo que el próximo año se trabajará también de manera intensa, para intensificar las acciones a favor de la población.

Registran disturbio en San Antonio de la Cal por elecciones

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Este domingo se realizan elecciones para presidente municipal en San Antonio de la Cal, al sur de la capital oaxaqueña.

Sin embargo, desde el medio día se comenzaron a presentar quejas, denuncias y protestas, hasta llegar a un conato de enfrentamiento entre los pobladores.

Lo anterior debido a que las partes que apoyan a sus respectivas planillas se acusan de compra de votos y acarreo de personas.

Este fue el caso de la retención de una mujer por parte de un grupo de habitantes, quienes lanzaron piedras al domicilio de uno de los candidatos, Porfirio Santos Matías, de la planilla amarilla y quien es apoyado por el PRD, a pesar de que es una elección por usos y costumbres.

Y es que después de varios años de tener un administrador municipal, por fin San Antonio de la Cal podría tener a un presidente municipal debidamente electo.

Sin embargo, los apasionamientos han surgido a tal grado que tuvieron que llegar a la población elementos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional, incluyendo elementos de Marina, quienes resguardan la población.

Mientras tanto el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana vigila los comisiones en lo que respecta a sus atribuciones y desde temprana hora se instaló en sesión permanente.

Un bello lugar en la costa oaxaqueña es: “RÍO GRANDE” y su artista Leonardo Salinas.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Daniel Gómez/Angel Pérez

Leonardo Salinas es un reconocido Artista Plástico en Oaxaca, sin embargo nos dice que debe de estar en constante actividad en el mundo del arte, ya que así se requiere en la actualidad. Su inspiración son los rinconcitos de su natal Río Grande. Ya ha expuesto en México y en Europa, su próxima meta es Nueva York, pero también le encanta que algunas de sus obras se queden en Oaxaca y en México. Más adelante te platicamos. más detalles sobre su trayectoria y el arte que produce.

Río Grande es un lugar turístico muy importante que se ubica en las inmediaciones de Puerto Escondido y Pinotepa, como referencia. A tan solo 45 minutos de distancia de Puerto Escondido en automóvil.

Aquí vas a poder degustar una gama de botanas y platillos deliciosos en los diferentes restaurantes a la orilla de la carretera, pero también en las fondas que se encuentran en el interior de su mercado que se llama “Benito Juárez”.

En la orilla del Río se encuentran muy bonitos aspectos para realizar fotos que quedan muy bellas por los paisajes llenos de vegetación e impactantes palmeras que nos recuerda que estamos en la región de la Costa.

Río Grande es un lugar económico para quienes desean visitar un auténtico pueblo costeño, a la vez que disfrutan de precios bajos, pero con una comida casera que vale mucho la pena poder saborear a cada bocado.

Como un pueblo de fundación con mucha antigüedad tiene historias y leyendas interesantes, sobresale que en un tiempo se llamó “Piedra Parada”, debido a que en una piedra se halló una estela con un rostro indígena.

En este lugar hay gente de diferentes razas, teniendo una gran presencia personas afro mexicanas y mestizas, por lo que la belleza de algunas personas en este lugar destaca, de hecho algunas originarias de aquí han representado al Estado en concursos de belleza a nivel nacional.

El nombre de Río Grande es muy elocuente, ya que aquí atraviesa un río grande de norte a sur, que viene desde la Sierra Sur y desemboca en el Océano Pacífico, también posee una cascada que se llama “El Chorrito” y una playa llamada “La Encomienda”. Frente a ésta playa se encuentra la laguna del mismo nombre, en donde los habitantes y algunos turistas vienen de paseo y aprovechan para comer ricos mariscos y mojarras frescas de la pesca del día, que las cocineras del lugar preparan con una sazón que se ha transmitido de generación en generación.

Su ubicación estratégica lo convierte en un punto comercial importante en la costa, gracias también a su importante producción en la agricultura y la ganadería. Tal es su relevancia que cada año se lleva a cabo la Gran Expo Feria Ganadera, Artesanal y Comercial durante el mes de Mayo, la cual fue suspendida en los años 2020 y 2021 por la pandemia, pero que se venía realizando año con año, complementándose también con programas culturales, sociales y deportivos.

Durante este mes de Diciembre se venera a la Virgen de Guadalupe, comenzando con una misa celebrada el día primero, donde se hace un recorrido para dejar a la virgen en una casa, durante el camino los fieles son acompañados con banda y monos de calenda. Al día siguiente, del domicilio sale una nueva procesión que lleva a la virgen a otra casa y así sucesivamente hasta llegar al día 12, realizándose la fiesta mayor, con baile popular y una comida que se ofrece a toda la comunidad, habiendo música viva con artistas locales.

Personajes importantes nacidos aquí, han sido los integrantes del conjunto Miramar, muy famoso grupo del siglo pasado pues recorrió muchos países con sus éxitos. Asimismo Xavier Santos Cortés es un compositor que le dio su primer éxito a Luis Miguel, con la canción 1 más 1 Igual a 2 Enamorados. Así mismo le escribió éxitos a la gran cantante Marisela y al grupo internacionalmente conocido “Los Yonic’s” con el tema “Rosas Blancas”. Y actualmente el pintor Leonardo Salinas quien ha expuesto a nivel internacional su obra artística de gran belleza.

Leonardo Salinas un Artista que se inspira con la naturaleza de su tierra natal.

Es muy agradable conocer más la vida del Artista Plástico Leonardo Salinas, nos platica que gran parte de la inspiración para crear arte, surge en su natal Río Grande y en todos los rinconcitos de este bello municipio de la Costa Oaxaqueña, ya que dice que la playa y el inmensidad del mar, le transmiten una gran energía, pero también el mar calma sus miedos y lo coloca en un estado de catarsis. Se ha dado cuenta que cuando está en el mar “todo surge, junto con su obra”.

Nos comenta Leonardo que está en constante cambio, tanto en su obra plástica, como en su vida, ya que considera que los cambios siempre son para mejorar. Ha optado por agregar música cuando pinta “hacer de pintar un performance, en el cual me acompaño con música, a la vez que pinto sobre el lienzo usando machetes como pinceles”. Agrega que ya ha hecho esto, con público abierto y ha sido gratificante su modo de redescubrir la pintura y crear su estilo de pintar.

Sus logros han sido y serán siempre un precedente de su esfuerzo como artista; en este año ha tenido la oportunidad de estar presente en más galerías, también ha expuesto de manera virtual en más espacios culturales, en este año participó en una Expo que anhelaba mucho, fue en la Ciudad de Córdoba Veracruz, junto con grandes artistas y fue reconfortante, pero el logro más importante es ver cómo su obra se consolida más y me sorprende a mí mismo y también a los espectadores les gusta.

La meca del arte, bajo su criterio es “comunicarnos”, considera que las galerías siempre tienen sus estilos a seguir y es respetable “más no es abierto”, pero por fortuna en este año pudo hacer conexión con galerías que tienen un campo visual menos preferente y más emergente y así fue como pudo hacer presencia.

Para el próximo año tiene previsto participar en exposiciones en el Estado de Oaxaca, por lo menos en tres instituciones culturales y con la disponibilidad para seguir exponiendo, abierto a todas las posibilidades. Pero también desea participar en alguna exposición en Nueva York, porque es la capital del jazz y compagina con su pintura, eso sería genial (Sonríe de nervios y emoción a la vez).

El concepto que maneja por ahora es “la catarsis”, en el cual se concentra y provoca el desarrollo de su obra, en el que su pintura muchas veces lo lleva y se comunica expresando: “lo que puedo quitar, que superponer y que quiere revelar”. Siempre ha dicho que el caos es el orden de los seres vivientes y en su pintura, está presente.

Una inquietud que le gustaría experimentar es: Volver a pintar con música en vivo, “me gustaría tener a un cantante o a una banda que haga su música mientras me hundo en la pintura y me vuelvo un todo”.

Leonardo nos expresa su gratitud a la vida por tanto vivido y por lo que vendrá. Y cierra la entrevista con esta poesía que considera desaforada, pero con mucho valor y respeto para los de su raza: “Somos gente de mar, con alma de sal, cual viento impetuoso, a veces caricia de flores, a veces tormentos, de mi aliento vivo, en mis manos tengo la voz”.

Sus datos de contacto son: Whatsapp: 9541476639, Fb: Leonardo Salinas Instagram: Leonardo_salinas_arte.

Leonardo se despide comentando que vivimos en una gran entidad del país que lo tiene todo y que debemos de valorarlo, cuidarlo, protegerlo y ser felices.

Sin personas lesionadas ni daños tras sismo registrado la mañana de este domingo

Redacción 

Oaxaca.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Oaxaca informó que no hay personas lesionadas ni daños materiales tras el sismo de 6 grados registrado la mañana de este domingo cerca de la costa oaxaqueña.

Por instrucciones del Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, Protección Civil en coordinación con sus delegaciones regionales verificó la percepción y posibles daños a la integridad de las personas y materiales presentados en la entidad.

Tras iniciar la supervisión en las distintas regiones, principalmente en la Costa, por la cercania del epicentro del evento sismico, hasta el momento se reporta una baja percepción; pero sin ninguna afectación.

El evento sísmico tuvo lugar en el estado de Guerrero, ocurrido a las 8:31 a.m. con magnitud preliminar de 6 grados, con epicentro a 17 km al sur de Tecpan.

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Oaxaca y el Gobierno del Estado mantienen el monitoreo en todas las regiones de la entidad.

Sacude sismo de magnitud 6.0 a CDMX

REFORMA

Eduardo Cedillo

Cd. de México (11 diciembre 2022).- Este domingo, habitantes de la Ciudad de México despertaron con el sonido de la alerta sísmica que precedió al sismo.

Según el Servicio Sismológico Nacional, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 6.0 y fue percibido en Alcaldías de la Capital y municipios del Estado de México.

“SISMO Magnitud 6.0 Loc 22 km al SUR de TECPAN, GRO 11/12/22 08:31:30 Lat 17.02 Lon -100.66 Pf 5 km”, reportó el SSN.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que se activaron protocolos y que hasta el momento no se registran incidentes tras el sismo percibido en la Ciudad.

“Me informa @SSC_CDMX que luego del sobrevuelo de los cóndores, no se reporta daño alguno”, afirmó la Jefa de Gobierno.

Las Alcaldías de la Ciudad comenzaron con protocolos de emergencia y hasta el momento no se reportan afectaciones.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el primer reporte es que el sismo se registró en la Costa Grande de Guerrero, en Técpan, y dijo que pronto dará nueva información.

“El primer reporte es que tembló en la Costa Grande de Guerrero, en Técpan, magnitud 6. Está aplicándose el plan de Protección Civil. Informaremos pronto”, agregó.

La alerta también se registró en otras entidades, como Guerrero, Morelos e Hidalgo y activó protocolos de seguridad en todas esas entidades sin que hasta el momento se reporten daños.

La dirección de Protección Civil de Guerrero reportó que el sismo fue perceptible en varias regiones de Guerrero.

“Activamos los protocolos preventivos para descartar riesgos para la población, sensor cercano al municipio de Atoyac, a 84 kilómetros al oeste noroeste de Acapulco”, sostuvo.

La Gobernadora guerrerense, Evelyn Salgado, aseguró que el movimiento telúrico no dejó víctimas y sólo dejó el susto.

“Hasta el momento, no hay pérdidas que lamentar y están haciendo revisión de daños en los hoteles. En la franja costera todo muy bien, no hay daños hasta el momento. Nada más el susto, pero ya”, reportó Salgado al Presidente López Obrador en conversación telefónica.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que derivado del sismo registrado se inició un protocolo para revisar posibles afectaciones en las instalaciones eléctricas, sin que hasta el momento informe daños.