Arranca DIF estatal campaña de donación de juguetes “Tangu Yú” en favor de la niñez oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax., 19 de diciembre de 2022.- En las instalaciones del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, arrancó la campaña de donación de juguetes denominada “Tangu Yú”, dona un juguete, regala una sonrisa, cuyo contenedor estará abierto al público del 17 de diciembre al 5 de enero, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

En el acto oficial y a nombre de Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF estatal, Maribel Salinas Velasco, directora general del organismo asistencial, convocó a toda la población a sumarse a esta noble causa que busca recaudar el mayor número de juguetes, ya sean nuevos o en buen estado, que no requieran el uso de baterías, para que sean entregados a la niñez que habita en comunidades de alta marginación a partir del 6 de enero de 2023, fecha en la que en el país se mantiene la tradición de la llegada de los Reyes Magos.

“Queremos tocar sus corazones e invitarles a donar un juguete nuevo o en buen estado, debido a que estos permiten el desarrollo cognitivo y del pensamiento de la niñez; es por eso que esta campaña sumará al desarrollo integral de nuestras niñas y niños”, sostuvo la Directora General, al resaltar que la ciudadanía se distingue por su solidaridad con los pueblos de Oaxaca.

Asimismo, Salinas Velasco explicó que el nombre de esta campaña se deriva de la palabra zapoteca “Tangu Yú”, que significa “muñeca de barro” y que el contenedor instalado en las oficinas del DIF estatal, localizadas en la calle Vicente Guerrero número 114, de la colonia Miguel Alemán en la capital oaxaqueña, es el primero de otros más que serán instalados en todas las oficinas del DIF estatal y de las Secretarías del Gobierno del Estado.

Presidente municipal de Zoquiapan Oaxaca hereda el cargo a su hermano.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- En una elección que se caracterizó por la compra de votos, el actual presidente municipal de San Lucas Zoquiapan literalmente heredó el cargo a su hermano.

Al grado tal que hubo inconformidad por parte de su más cercano oponente, pues fue mínima la diferencia entre ambos.

El ganador se llama Mucio Carrera Hernández, hermano del presidente municipal Alfredo Carrera Hernández, con 1,477 votos a favor, mientras que Sergio Martínez García quedó en segundo lugar al alcanzar 1,165 votos, en la tercera posición lo ocupó Noé Hernández García con 804 votos. 

Lo anterior originó este domingo una confrontación entre los dos grupos, por lo que considera un fraude en las elecciones, en que el edil de Zoquiapan estuvo repartiendo dinero y despensas. 

El grupo que perdió la elección tomó el palacio municipal, quemó varios vehículos y retuvo por unas horas personal del Instituto Estatal Electoral.

Sergio Martínez García denunció que impugnará las elecciones, que no ha validado el IEEPCO y pidió que se investiguen todas las irregularidades durante la elección.

Expresa Gobernador de Oaxaca que habrá paz, justicia y respeto al pueblo

Oaxaca de Juárez, Oax., 19 de diciembre de 2022.- En conferencia de prensa matutina, el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz anunció diversas medidas en materia de pacificación, justicia y respeto a la democracia participativa, con el objetivo de otorgar bienestar a la población.

El mandatario oaxaqueño informó que presentó ante el Congreso Local las reformas e iniciativa de Ley en materia de revocación de mandato, donde se establecen los pasos y los tiempos para llevar a cabo este importante proceso; se trata de que a los tres años las y los oaxaqueños van a decidir si continúa el actual gobierno o se le retira la confianza para seguir al frente.

Aseguró que, para la construcción de un Nuevo Pacto Social para la convivencia pacífica y segura, es necesario otorgarle más poder al pueblo, para que decidan sobre el futuro de Oaxaca, impulsando y fortaleciendo mecanismos de decisión y participación democrática, y hacer a la ciudadanía protagonista de la historia y de la democracia.

“Nosotros vamos a someternos a la consideración del pueblo de Oaxaca. Este es un gobierno que va a trabajar siempre obedeciéndolo”, afirmó, al tiempo de expresar su deseo porque esta iniciativa, una vez analizada, se apruebe por unanimidad, lo que dijo “obligará a este Gobierno a hacer bien las cosas, rendir resultados y trabajar velando siempre por los intereses del pueblo.

Asimismo, dijo que la administración pública está interesada en el diálogo y la paz, por eso en próximos días se instalará la mesa de diálogo en la zona Triqui para iniciar a resolver un conflicto que lleva muchos años, y que ya no se puede permitir su continuidad, sobre todo en un gobierno emanado del pueblo y con un compromiso hacia las comunidades originarias.

Afirmó que el Gobierno del Estado ha realizado visitas históricas a la zona Triqui, ya nunca había asistido ningún gobernante a las comunidades; pero ahora se asistirá cuantas veces sea necesario para comenzar el proceso de solución a fondo a los conflictos de la región.

Para el titular del Ejecutivo estatal, el respeto y trabajo conjunto con los otros Poderes del Estado y Órganos Autónomos es importante, por ello señaló que la división de Poderes es un pilar importante para el sistema democrático oaxaqueño, por tratarse de un modelo de colaboración, contrapeso y equilibrios que los permitan caminar unidos.

Por ello, señaló que se estará trazando el camino para recuperar la esperanza, dignificar el servicio público y hacer una gran alianza para avanzar en la construcción de un estado de derechos, libertades y bienestar.

Asimismo, integrantes del Gabinete Legal dieron a conocer la Estrategia para la prevención de violencia a las mujeres, acciones que serán itinerantes y en la cual participarán 21 dependencia; así como las acciones y resultados obtenidos en acciones en materia de seguridad pública.

Dura sólo 3 años en un empleo 33% de jóvenes

REFORMA

Verónica Gascón

Cd. de México (19 diciembre 2022).- En México, una tercera parte de los jóvenes dura sólo tres años en una empresa, ya que están en una constante búsqueda de mejores condiciones laborales, reveló la firma de capital humano PageGroup.

Un estudio realizado por esta firma de reclutamiento, aplicado a mil 345 jóvenes, arrojó que:

-33% de ellos dura en promedio tres años en su empleo.

-21% no se queda más de dos años

-21% está cinco años

-14% permanece cuatro años

-11% está más de seis.

“Esta decisión es una cuestión de tiempo y de dinero. Sin embargo, hay otros factores que influyen en la noción de querer cambiar de empresa empleadora en poco tiempo. La más referida es la posibilidad de contar con mejores oportunidades laborales”, señaló PageGroup.

Con estos resultados, el desafío de las empresas es retener el talento, aseguró Jorge Guerrero, director de PageGroup.

“El tema de retención es el tema para las empresas porque el talento en una empresa vale mucho. La rotación es un costo muy alto. La primera respuesta que nos dicen (los consultados) es que reciben ofertas. Entonces la globalización de ofertas en el mercado van a venir fuertes. En próximos años con el trabajo remoto, ya no va a ser oferta de valor local, sino internacional”, señaló en entrevista.

En este sentido, opinó, las organizaciones deben tener planes de carrera definidos para que el personal sepa qué herramientas requiere para ocupar la siguiente posición.

Esto también significa que se requiere de una capacitación continua.

Guerrero afirmó que el balance vida-trabajo también es una estrategia que las organizaciones deben tomar en cuenta si quieren retener al talento.

Este tema cobra relevancia si se considera que México es de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) donde se trabaja 2,128 horas anuales, 24% por ciento más que el promedio de los países miembros de la organización.

Asimismo, cerca de 14.8 millones de mexicanos laboran más de 48 horas por semana, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, lo que deja poco espacio a las actividades personales y en familia.

Guerrero explicó que en el caso de la Generación X, las motivaciones tienen más que ver con el salario, la flexibilidad de horario y planes de bienestar.

Muere una persona calcinada en Tlacolula al incendiarse su vivienda

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una persona de la tercera edad murió calcinada este domingo en Tlacolula de Matamoros, al incendiarse su vivienda.

Los hechos, de acuerdo con los primeros reportes policiacos, sucedieron en un domicilio ubicado en el paraje Rancho Blanco.

Debido a lo alto de la vivienda y el difícil acceso, los Bomberos de Tlacolula tardaron en arribar al sitio para sofocar el siniestro.

Y tras ello revisaron la vivienda, de paredes de ladrillo pero techo de lámina y madera, tras lo cual hallaron el cuerpo de la víctima, que fue identificada de manera preliminar como Germán L. H., quien al parecer se encontraba solo en la vivienda.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca inició las investigaciones correspondientes con la finalidad de deslindar responsabilidades.

Refrenda Gobierno de Oaxaca compromiso con autoridades de la Sierra Norte

San Ildefonso Villa Alta, Oax. 18 de diciembre de 2022. En un encuentro con autoridades municipales del Distrito de Villa Alta, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, refrendó el compromiso de su administración para impulsar el desarrollo de los municipios y comunidades marginadas, a través del desarrollo de programas y acciones que atiendan las necesidades de los pobladores de la Sierra Norte.

En compañía del presidente municipal de San Ildefonso Villa Alta, Enrique Canseco Toledo, el jefe del Poder Ejecutivo estatal expresó que esta reunión se realizó en cumplimiento a la premisa de ser un gobierno de territorio y no de escritorio; de ser cercano a la gente y sin intermediarios, en cumplimiento al eje de reparación histórica a los pueblos a través de políticas de bienestar.

“Estoy aquí y voy a seguir viniendo, porque en mi gobierno no habrá intermediarios; le tenemos respeto a nuestras autoridades municipales y sus agentes, porque son la voz de un pueblo organizado y sus necesidades deben ser escuchadas y atendidas” afirmó el mandatario oaxaqueño durante esta reunión celebrada en el Comedor Comunitario de esta localidad.

En este encuentro, que reunió a autoridades municipales, en funciones y electas, de los sectores Cajonos, Petlapa y Villa Alta, el Gobernador de Oaxaca escuchó sus necesidades más apremiantes, principalmente en materia infraestructura como la pavimentación y apertura de caminos que permita mantener comunicadas a las localidades de este distrito para el traslado de sus habitantes y la comercialización de sus productos.

Juan Pérez Luna, presidente municipal de Santiago Camotlán, presentó las necesidades de su pueblo que consistieron en la pavimentación del camino que va de Canal de Franco a Asunción Lachixila, que consta de 30 kilómetros; así como de sus ramales San Mateo Éxodo y Cristo Rey Selva. También, la apertura del camino de Asunción Lachixila a San Francisco Yovego. Esta obra –dijo- beneficiarán a dos mil 800 habitantes que tiene la localidad.

También, Juan Carlos Pérez Jiménez, autoridad electa de San Juan Yatzona, solicitó el apoyo del Gobierno de Oaxaca para atender las afectaciones que presenta el camino principal a la comunidad de Camotlán, la cual dijo desde hace más de cinco años ha registrado un hundimiento por una falla geológica, lo que representa un peligro para los habitantes y que ninguna autoridad estatal ni federal ha atendido.

Durante esta reunión, las autoridades entrantes y salientes también solicitaron apoyos para fortalecer la infraestructura de salud en sus localidades, a través del incremento de médicos, medicinas y ambulancias para trasladar a los pacientes.

Otras de las peticiones realizadas al mandatario oaxaqueño, fue el fortalecimiento de la seguridad en esta zona, el impulso de proyectos productivos para las y los habitantes de esta región; así como el fortalecimiento de la infraestructura educativa y la construcción de una universidad que beneficie a las y los estudiantes de los municipios cercanos, para sentar las bases para el desarrollo de esta región y evitar la migración.

Al respecto, el Gobernador Salomón Jara Cruz, expresó que toda vez que en Oaxaca existen ocho mil 200 agencias enclavadas en los 570 municipios, su gobierno trabajará bajo la misma política integral del Gobierno de México que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En este sentido, expresó que para atender la infraestructura de la red vial, se realizará un estudio para la pavimentación y apertura de caminos, a fin de priorizar los recursos y atender a cada una de las comunidades.

“Queremos que el pueblo sea protagonista del cambio en sus comunidades. Todo con el pueblo, sin el pueblo nada”, dijo, al tiempo de asegurar que su gobierno replicará el modelo del gobierno federal para la construcción de caminos a cabeceras municipales, a fin de que los recursos lleguen directamente al pueblo y se queden en sus comunidades.

Respecto al fortalecimiento del sector salud, Salomón Jara Cruz expresó que ya ha realizado una petición al gobierno federal para fortalecer las unidades médicas del estado, y adelantó que el Hospital construido en Yaganiza, y que quedó como un elefante blanco por las autoridades salientes, se concluirá en su administración. “Queremos prevenir enfermedades en nuestros pueblos, y eso se logra con más personal médico, medicinas y más centros de salud”, dijo.

Para atender la infraestructura educativa en esta región, el Gobernador de Oaxaca se comprometió a canalizar esta exigencia de los pueblos al Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed), con la finalidad de atender la infraestructura de las escuelas públicas.

A fin de reforzar la seguridad en esta región, Salomón Jara Cruz, señaló que su gobierno impulsará la capacitación y certificación de las y los policías municipales, que les permita estar mayor preparados para dar la mejor atención y respuesta a la sociedad.

La preservación y fomento de la cultura, a través de la dotación de instrumentos musicales y proyectos culturales, fue otra de las peticiones realizadas, y a las que se comprometió atender a través de la Secretaria de Cultura y Artes de Oaxaca y fortalecer el trabajo que realizan los maestros de música.

“Nuestros pueblos son pacíficos. La Sierra Juárez es una región con mucha cultura y eso se debe a la preservación de sus valores, por eso mi administración será siempre un gobierno unido a sus pueblos, sensible y trabajador, que convoque siempre a la paz, al diálogo y nunca a la confrontación”, finalizó.

En este encuentro acompañaron al Gobernador de Oaxaca, Juanita Cruz Cruz, titular del Instituto de Planeación para el Bienestar; José Salazar Martínez, titular de Caminos Bienestar y Víctor Gómez Leyva de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y de Desarrollo Rural.

Otra vez CATEM Joven provocó violencia y agredió a policías

Redacción

Oaxaca.- La violenta organización CATEM Joven, conocida también como Confederación Joven, protagonizó anoche una enésima agresión, ahora contra policías de la ciudad de Oaxaca.

De acuerdo con reportes informativos, un elemento de vialidad del ayuntamiento fue arrollado por un taxi colectivo, en la calle Zaragoza esquina 20 de Noviembre, tras lo cual se dio a la fuga.

De inmediato más policías municipales iniciaron la búsqueda y persecución, pero fueron enfrentados por transportistas afiliados a CATEM Joven, que encabeza José Luis Balderas, lo cual desató golpes y disparos de arma de fuego.

Al final, los uniformados capitalinos lograron detener a siete de ellos, incluyendo el chofer del taxi con número económico 09-733 TX, Jonathan Uriel V. O.

Al lugar llegó el dirigente de los transportistas José Luis Balderas para tratar de remediar la situación y pretender la liberación de sus taxistas, pero fueron remitidos a las autoridades correspondientes.

Cabe señalar que esta no es la única ocasión en que CATEM Joven, conocido mejor como Confederación Joven, realizan actos violentos, pues presumen de sus relaciones y amistad con Noé Jara Cruz, hermano del gobernador Salomón Jara Cruz, por lo que se dicen intocables.

Además, han presumido fotografías también con el actual director de la PABIC, Alejandro Tejada, y la directora del Cecyte Oaxaca, Blanca Martínez Guzmán.

Hay que recordar que recientemente, Noé Jara encabezó también un evento en Plaza Bella, con transportistas de CATEM Joven o Confederación Joven, al que acudió Erick N., a quien horas después asesinaron en San Juan Chapultepec, junto con otras dos personas femeninas.

Recientemente también el gobernador morenista Salomón Jara Cruz había dicho que no habría tolerancia ni pacto con organizaciones de transportistas violentos, por lo cual la sociedad oaxaqueña le ha demandado que actúe contra ellos, para acabar con la impunidad, tal como lo prometió en campaña política.

Despliegan Seguridad Pública y Sedena operativo para búsqueda de dos menores extraviados en San Pedro Atoyac en la Costa de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de diciembre de 2022.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Oaxaca, a través de la Policía Estatal, desplegó un operativo a pie tierra y motorizado en el municipio de San Pedro Atoyac, perteneciente a la región de la Costa de Oaxaca para la búsqueda y localización de dos menores de edad.

Se trata de Belinda Esther V. G., de 12 años de edad y Jacob Yeico G. V. de 6 años quienes fueron reportados como desaparecidos.

El operativo se implementa en coordinación con autoridades municipales de la zona y fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno tal y como lo ha instruido el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz.

Entre el personal que participa en este operativo de búsqueda se encuentran elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), adscritos a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la Policía Estatal y la Policía Municipal de esa demarcación.

-0-

Visita la Basílica de “La Soledad” en la Capital de Oaxaca

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Angel Pérez.

Uno de los lugares religiosos más importantes en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, es la Basílica de “La Soledad”, si consideramos que es la Virgen de “La Soledad”, la patrona de los oaxaqueños. Teniendo visitas diariamente y diferentes misas, en períodos normales. En este mes de Diciembre 2022 se están celebrando 402 años de contar con la presencia de la Virgen de “La Soledad”.

Para muchos peregrinos, es un lugar de fe, al igual para muchos católicos que radican en la capital, por eso es que vienen a presentar sus peticiones a la Virgen, para que interceda ante Dios para que se cumplan algunas necesidades materiales, de salud y todo tipo de metas que cada persona se traza en su vida.

Está ubicada entre las calles de Avenida Independencia y la calle de Morelos, en el centro histórico, de la Ciudad de Oaxaca de Juárez. Es uno de los lugares emblemáticos de la Ciudad de Oaxaca, ahí después del amplio atrio, se encuentra el Jardín “Sócrates”, que es un lugar en donde se encuentran diferentes locales de nieves y dulces típicos oaxaqueños, que son muy visitados por turistas de todas partes del mundo.

Su Historia:

Hay una leyenda que se remonta a 1617 cuando un arriero procedente de Veracruz, con rumbo a Guatemala, al pasar por la ciudad de Oaxaca, se cercioró que había una mula de más, al pasar por la ermita de San Sebastián, la mula cayó al suelo vencida por la carga que traía. Por lo que el arriero intentó levantarla, pero no le fue posible, por lo que dio aviso a las autoridades pues consideró que era lo correcto, para propia protección de él. Cuando el arriero con ayuda de alguien más pudo retirar la carga de la mula, ésta se incorporó y murió al momento. Habiendo entonces revisado la carga y fue que se encontró la imagen de la Virgen, acompañada de un Cristo y un letrero que decía “La Virgen al Pie de la Cruz”. Se le dio aviso al Obispo Bartolomé Bohórquez, quien ordenó que en el lugar se construyera un santuario en honor a esta bellísima imagen .

Su construcción se inició en el año de 1682 terminada en 1689 y consagrada en 1697 por el Obispo Isidro Sariñana y Cuenca, año en que fue concluido el convento. Su Fiesta anual es hoy 18 de Diciembre, llevándose a cabo diversos eventos previos y posteriores a esta fecha, con una gran participación de diferentes sectores de la ciudadanía y artísticos.

Es un templo suntuoso del que sobresale su rica portada de cantera en forma de biombo, tallado de forma magistral en varias canteras. Es un tema muy amplio la descripción de la arquitectura de esta basílica, que quizás tenga suficientes datos como para hacer un libro. Lo que sí podemos ver a simple vista es un templo antiguo de singular belleza y presencia, que junto con otros templos importantes de Oaxaca, como la Catedral, como el templo de Santo Domingo de Guzmán, le dan a Oaxaca esa presencia tan importante, que hacen que Oaxaca de Juárez, sea una de las ciudades más atractivas del mundo para el turismo. Y también para los peregrinos que hacen viajes de tipo religioso, incluyendo los principales Santuarios del país, siendo la Basílica de la Soledad un punto imperdible en estas rutas religiosas.

ARTISTAS OAXAQUEÑOS INTEGRAN “NODO ESTUDIO VISUAL”.


Cuatro talentos en el Arte se unieron logrando resultados más contundentes. Son los artistas plásticos y visuales: -Soledad Vázquez, -Cruz Vargas, -Mercedes López y -José Alberto Canseco, cada uno con una trayectoria importante, además de tener su propio estilo, pero todos coinciden en que el público viva la experiencia de apreciar el momento, en el que ellos crean arte, es por eso que en su galería, a la cual han denominado: “Nodo Estudio Visual”, gente local y turistas, pueden apreciar instantes de inspiración creativa, logrando así vivir una experiencia única. Esta Galería sí está abierta de manera permanente, así que ven y “siente el arte”. Más adelante te platicamos todos los detalles.

En esta ocasión son 4 talentosos artistas con quienes platicamos sobre su proyecto en común, siendo uno de ellos el que les ha dado de forma conjunta una gran fortaleza, además los ha enseñado a reconocer sus diferencias en sus expresiones artísticas, lo cual es muy interesante, ya que aunque estén compartiendo la misma galería, cada uno tiene su propio estilo, el cual si diferencia de manera muy clara.

Siendo una unión en la que la armonía es generada, gracias a que se pone por encima de todo, el arte, que es precisamente lo que los unió, para que juntos tuvieran más fuerza y presencia.

Su galería se llama “Nodo Estudio Visual” siendo un espacio de creación y exhibición para las artes visuales, el cual está cumpliendo un año y que se encuentra en la calle de Matamoros 402, en el centro histórico de la bellísima capital de nuestro Estado de Oaxaca.

Conforman este espacio cuatro talentosos artistas que son:

-Soledad Vázquez,

-Cruz Vargas,

-Mercedes López y

-José Alberto Canseco,

quienes consideraron que era importante tener un lugar para la experimentación y de creación libre, ofreciendo también talleres sobre diversas técnicas artísticas y eventos, como charlas con reconocidos artistas y visitas guiadas, con el afán de compartir “momentos de arte”, con el público, amante del arte.

Apenas este Viernes 16 de Diciembre 2022 conmemoraron el primer aniversario, para lo cual inauguraron la exposición colectiva a la cual denominaron con el nombre de “Cíclica”, en la que se muestra la obra más reciente realizada por los cuatro artistas que integran “Nodo”. En donde se aprecian las propuestas que van desde las técnicas tradicionales como el dibujo y pintura, hasta formatos más experimentales como el arte objeto y la instalación.

Con esta exposición se contó también con la participación de Dell Alvarado, originaria de Unión Hidalgo, como artista invitada, quien presentó una propuesta de instalación titulada: “Yoo Bido – Casa Sagrada”, misma que se realizó con un conjunto de piezas impresas con la técnica de cianotipia sobre papel algodón.

Esta exposición de primer aniversario se encontrará abierta al público, hasta el 17 de Enero 2023, en la Galería “Nodo Estudio Visual”.

Su página de Facebook es: Nodo Estudio Visual en donde ellos de forma constante dan a conocer las actividades y eventos que generan, desde el interior de este importante grupo de talentosos artistas plásticos y visuales, que son un orgullo para Oaxaca, como cuna de grandes artistas que trascienden hasta lugares inimaginables.

Estos grandes Artistas Plásticos y Visuales, con brillantes trayectorias: Soledad Vázquez, Cruz Vargas, Mercedes López y José Alberto Canseco, te invitan a que los visites en el centro histórico de Oaxaca en la Calle de Matamoros 402, en donde tus sentidos vibrarán de alegría y emoción.

Gana Argentina a Francia en penales y es campeón en Qatar

CANCHA

Édgar Contreras / Enviado

Doha, Qatar(18 diciembre 2022).- Argentina conquistó su tercer título mundial tras vencer en penales a Francia luego de un 3-3 en 120 minutos disputados en Qatar.

Lionel Messi marcó dos de los tres goles de la Albiceleste en el tiempo regular; el otro fue obra de Ángel di María.

La Albiceleste estaba arriba 2-0 hasta el 80′, pero Kylian Mbappé anotó dos goles para el 2-2.

En tiempo extra, de nuevo aparecieron Messi y Mbappé, para un 3-3 que daba paso a penales, donde se impuso el equipo sudamericano con un marcador de 4-2.

Muere un individuo en accidente en la región de la Costa

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Por segundo día se registraron accidentes carreteros mortales en la región de la Costa.

Fue ayer por la tarde en que se reportó el percance en la carretera federal 200, en que un individuo de aproximadamente 66 años de edad fue atropellado, por un vehículo que pasó a alta velocidad, en jurisdicción de la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.

La víctima fue identificada como Mauro Espinosa Vásquez y tuvo su domicilio en la comunidad de La Luz, Tututepec.

Por el momento no hay personas detenidas a causa del atropellamiento y las autoridades buscan al propietario del vehículo que causó la tragedia en esa comunidad costeña.

Pronóstico del clima para el 18 de diciembre en México: lluvias, heladas y posible caída de aguanieve

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico del clima para este domingo 18 de diciembre en el que se prevé la caída de aguanieve en algunas partes de México. El frente frío número 17 se extenderá sobre el centro del Golfo de México y interactuará con un canal de baja presión en el sureste del país, lo que causará lluvias en el noreste, oriente y sureste del país.

Además, el aire frío asociado al frente mantendrá el ambiente muy frío con heladas al amanecer en zonas altas de los estados del norte y centro del país, y seguirá generando eventos de “Norte” en el litoral de Tamaulipas, Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec. También se esperan bancos de niebla en zonas altas del noreste, oriente y sureste del país.

Por otra parte, una vaguada polar asociada con un vórtice de núcleo frío en el sur de Estados Unidos recorrerá el noroeste y norte de México y, junto con el ingreso de humedad proveniente de corrientes de chorro polar y subtropical, causará lluvias aisladas y una probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua. En resumen, el pronóstico del clima para el 18 de diciembre indica que habrá lluvias y heladas en diversas partes de México, así como la posible caída de aguanieve en algunas regiones.

Es importante tener en cuenta que la caída de aguanieve puede causar complicaciones en la circulación de vehículos debido al hielo en las carreteras, así como también puede afectar a la agricultura y la producción de alimentos en algunas zonas del país. Por ello, es recomendable seguir de cerca las alertas del clima y tomar medidas de precaución, como llevar ropa abrigada y utilizar calzado adecuado para condiciones de frío y hielo. También es importante tener en cuenta las condiciones meteorológicas al planificar viajes o actividades al aire libre durante esta época del año.

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para hoy 18 de diciembre?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé la presencia de:

    Lluvias muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 150 mm en Veracruz, Chiapas y Tabasco.

    Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes de 50 a 75 mm en Oaxaca.

    Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm en Tamaulipas, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    Intervalos de chubascos de 5 a 25 mm en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

    Lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm en Baja California, Sonora, Chihuahua, Hidalgo y Querétaro.

Fuente: InfoSur

Ataque a familia deja 3 muertos y 2 desaparecidos en Oaxaca

REFORMA

Nayra Rivera

Oaxaca, México(17 diciembre 2022).  Una familia fue atacada en la comunidad San Pedro Atoyac, en Jamiltepec, Oaxaca, lo que dejó como saldo a tres personas muertas, dos de ellas menores de edad y a otros dos niños desaparecidos.

El multihomicidio ocurrió en un camino de terracería que conecta esta localidad con San Pedro Tulixtlahuaca, en un lugar conocido como Truena el Rayo, en la costa oaxaqueña, a 420 kilómetros de la capital.

Las personas asesinadas fueron identificadas por sus familiares como Margarita G.J., de 40 años; sus hijos Luz, de 17 años, y Gustavo, de 17 años.

Reportes locales indicaron que en el triple homicidio se utilizaron armas de fuego y armas blancas.

Además, reportes locales indicaron que hasta la tarde de este sábado dos menores, también integrantes de esta familia, no habían sido localizados.

Por ello se desplegó un operativo de seguridad en el que participan elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, quienes iniciaron la búsqueda.

Sufren 86 mil mujeres agresiones de militares

EL UNIVERSAL

Alhelí Salgado 

Militares y marinos ocupan el quinto lugar en agresiones sexuales, físicas y sicológicas contra mujeres, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh), del Inegi.

La Endireh revela que el año pasado 86 mil 255 mujeres mayores de 15 años fueron violentadas por elementos castrenses en el ámbito comunitario.

“Esto es terrible porque significa que la presencia de militares en las calles y el poder que ejercen sobre la población es una verdadera amenaza para las mujeres. Es muy grave y debería atenderse a las sobrevivientes de esta tremenda situación”, dice Patricia Olamendi, integrante de la red Nosotras Tenemos Otros Datos.

Según el reporte del instituto, las agresiones sexuales cometidas por militares y marinos llegaron a 46 mil 488; las sicológicas, 35 mil 396, mientras las físicas sumaron 4 mil 371.

Los policías también figuran en el informe del Inegi como agresores de mujeres. Tan sólo en 2021, 306 mil 106 mujeres reportaron haber sido víctimas de ataques sexuales por parte de los uniformados; 305 mil 809, de agresiones sicológicas y 21 mil 991 de ataques físicos.

La encuesta señala que 163 mil 541 mujeres reportaron haber sido víctimas de agresión sexual a lo largo de su vida; 64 mil 210, sufrieron violencia sicológica y 10 mil 470, ataques físicos.

Melissa Zamora, cocoordinadora del área de Defensa del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Pro), comenta a EL UNIVERSAL que la ONG ha documentado desde hace varios años casos de mujeres víctimas de tortura sexual cometida por elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, en contextos de su intervención en tareas de seguridad pública.

Señala que si bien diversos organismos internacionales han reconocido que la tortura es una práctica generalizada en México, en las detenciones de mujeres es más frecuente la violencia sexual como parte de los actos de tortura, lo que también constituye una forma de discriminación por razones de género.

Daira Arana, especialista en militarización, expone que las cifras del Inegi son un reflejo de cómo la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública afectan de manera diferenciada a hombres y mujeres, colocando al género femenino como grupo vulnerable en sus derechos humanos ante las dinámicas patriarcales que el personal castrense utiliza como protocolos de actuación.

“Mucha de la formación en materia de seguridad está muy anclada a una dimensión machista de lo que tiene que ser la seguridad, en donde hay un ente protector que, si no protege, reprime con violencia, que trastoca la dignidad y la integridad de las personas y, en el caso de las mujeres, se asocia mucho con la integridad sexual”, explica.

La integrante Seguridad sin Guerra prevé que las agresiones sexuales, físicas y sicológicas estarán presentes y serán difíciles de erradicar en la medida en que no se trabaje desde una perspectiva feminista y de género en el diseño de las políticas públicas en materia de seguridad.

“Tenemos que repensar las tácticas militarizadas que se emplean para atender los problemas de seguridad porque han traído un aumento en la violencia contra las mujeres y han creado contextos donde las dinámicas de enfrentamientos con el crimen organizado no son el principal problema sino este”, enfatiza.

Indica que para que se reduzcan ese tipo de actos debe haber un compromiso real de las instituciones, de los poderes Ejecutivo y Legislativo para repensar protocolos de actuación, capacitación y entrenamiento en torno a disminuir los sesgos y estereotipos de género en la actuación de las Fuerzas Armadas.

“Los resultados se van a ver en el mediano y largo plazo porque estamos hablando de cambios en el comportamiento del personal. No es algo que por ley digan que no van a violar derechos humanos, pero es importante que se hagan estas modificaciones, en tanto tengamos que convivir en nuestra normalidad”, señala.

Guadalupe Ramos, vicecoordinadora del Comité de América y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem), comenta que según la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad, del Inegi, 41% de las mujeres que fueron arrestadas por integrantes de la Marina fueron víctimas de violación, en comparación con 5% en el caso de los hombres.

No cesa la violencia en Salina Cruz; ayer intentaron matar a un chofer

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La ola incesante de violencia continúa en Salina Cruz, sin que las autoridades municipales, ni el mando local de la Secretaría de Marina, hagan algo para llevar seguridad a las familias porteñas.

El hecho más reciente ocurrió ayer por la tarde, en que sujetos armados atacaron al chofer de un camión de pasajeros, a la altura de una gasolinera.

El operador de la unidad, identificado de manera preliminar como Willy, estaba por entregar su turno cuando fue agredido por desconocidos que de inmediato se dieron a la fuga.

Personal paramédico lo atendió en el lugar y lo trasladó a una clínica, donde lo reportan estable de salud, ya que la lesión no ponía en riesgo su vida.

Mientras tanto, el presidente municipal Daniel Méndez Sosa, quien se prepara para rendir su informe, no ha hecho nada para emprender acciones de seguridad, vigilancia y patrullajes continuos para desalentar a la delincuencia.

Denuncian que no hay atención a los afectados por el amoniaco en el Istmo

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A más de una semana de la fuga de amoniaco en la zona norte del Istmo de Tehuantepec, aún no hay atención de Petróleos Mexicanos ni mucho menos apoyo a los damnificados.

Así lo denunciaron pobladores de la agencia de Donají, quienes tomaron desde ayer la estación de rebombeo de Pemex en dicha localidad del municipio de Matías Romero.

Además, mantienen retenidos varios vehículos de la paraestatal, en tanto que otro grupo protestó ayer en la refinería ubicada en Salina Cruz.

En tanto que autoridades de dos localidades de Matías Romero vinieron ayer a la ciudad de Oaxaca para denunciar públicamente la falta de atención de Pemex y el Gobierno del Estado.

Informaron que ayer nuevamente pobladores tuvieron que salir de sus pueblos porque el amoniaco permanece en el ambiente, con los consecuentes daños, mientras que otro tanto permanece el albergues de Matías Romero y de Palomares.

Petroleos Mexicanos ha sido escueto en informar acerca de los avances y la atención que se brinda a los afectados por la fuga de amoniaco.

El abrigo de las y los oaxaqueños llega a la Sierra Mixe: DIF estatal

Región Mixe, Oax., 17 de diciembre de 2022.- En el segundo día de entrega de prendas abrigadoras y bastones de la campaña “Abrigando Corazones”, la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Irma Bolaños Quijano, visitó el municipio de San Juan Juquila Mixe, en la región de la Sierra Sur, así como la localidad de Cerro Costoche, perteneciente al municipio de Santa María Tepantlali, en la Sierra Norte, para llevar apoyos a las personas que más lo requieran.

De esta manera se beneficiaron a quienes habitan en las comunidades de Asunción Acatlán y Santo Domingo Narro, así como Cerro Costoche, las cuales registran importantes descensos de temperaturas durante la temporada invernal.

A su llegada a San Juan Juquila, Bolaños Quijano fue recibida con música por parte de los habitantes, y le fue colocada la banda, que de acuerdo a los usos y costumbres de este pueblo originario, la reconoce como visitante distinguida.

En su mensaje, la presidenta honoraria dijo sentirse emocionada por estar en la Sierra Mixe con sus paisanos, debido a que ella es oriunda de San Melchor Betaza; compartiendo no solo territorio, sino la dicha de hablar una lengua originaria, que en su caso es el zapoteco; pero que en esta ocasión les reunió para recibir de las y los oaxaqueños, las prendas abrigadoras recabadas como parte de la campaña “Abrigando Corazones”.

“La brigada fue un éxito, porque personas de la iniciativa privada, sociedad civil y funcionariado público, se unieron para que los suéteres, chamarras, cobijas y frazadas llegaran a sus manos y puedan así enfrentar las bajas temperaturas de la temporada invernal”, destacó, al tiempo de externar su disposición de estar atenta de sus necesidades más apremiantes.

Por otra parte, Valentín Telésforo Domínguez, edil electo de San Juan Juquila y Misael Espinoza Guzmán, secretario municipal, coincidieron en que la administración que encabeza el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, e Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF estatal, empieza con el pie derecho, ya que con su visita demuestran que están interesados por el bienestar de las comunidades y pueblos de Oaxaca.

Mientras que Ricardo José, agente municipal de Cerro Costoche, dijo sentirse entusiasmado y agradecido por la buena voluntad de las y los oaxaqueños que, a través del DIF estatal que encabeza Bolaños Quijano, les abrigarán en esta temporada invernal con las prendas que recibieron este viernes.

Dicho mensaje, también lo tradujo a la lengua Mixe, debido a que gran parte de la población conserva este idioma como principal forma de comunicación.

Esta gira de trabajo concluyó de manera satisfactoria alrededor de las cinco de la tarde, ante un espectáculo de neblina que cubrieron los cerros y veredas de la Sierra Mixe.

 

México vive su momento más letal para los periodistas desde que hay registros

EL PAÍS

JON MARTÍN CULLELL

México – 17 DIC 2022 – El intento de asesinato contra el periodista Ciro Gómez Leyva ha vuelto a poner el foco sobre los peligros de ejercer la profesión en México. El país latinoamericano es el lugar más mortífero del mundo para los periodistas. En lo que va de 2022, 17 profesionales han perdido la vida, 12 de ellos directamente por su trabajo, según la asociación Artículo 19. No ha habido año más letal desde que se tienen registros. Mientras esto sucede, las organizaciones del gremio denuncian la altísima impunidad en torno a los crímenes y un deterioro del clima para la libertad de prensa ante los ataques continuos de las autoridades.

El arranque de 2022 fue aciago. En enero y en menos de una semana, fueron asesinados a balazos en Tijuana el fotógrafo Margarito Martínez y la reportera Lourdes Maldonado, quien formaba parte de un mecanismo de protección local para periodistas. Desde entonces, el rastro de sangre no ha hecho más que alargarse. La mayoría de las víctimas son reporteros locales que escriben sobre corrupción o la violencia del narco lejos de la Ciudad de México. El último en perder la vida fue Pedro Pablo Kumul, locutor veracruzano que trabajaba para el portal digital AX Noticias. A finales de noviembre, recibió varios disparos mientras conducía un taxi, trabajo que compaginaba con el periodismo. Hasta ahora, el año más letal había sido 2017, con 12 muertes.

México registra más reporteros asesinados que países en guerra como Ucrania, donde Reporteros sin Fronteras contabilizó ocho muertes, o Siria, con tres. Según el balance de esta organización, el país latinoamericano concentra en lo que va de año el 20% de las muertes violentas de periodistas en todo el mundo y su letalidad está muy por encima de la de otras naciones de su entorno, como Brasil o Colombia.

En un informe sobre el primer semestre de este año, la ONG de defensa de la libertad de prensa Artículo 19 estima que los actos de intimidación y hostigamiento contra los reporteros han aumentado un 52% respecto al mismo periodo de 2016 y señala a las autoridades mexicanas de todos los niveles como los principales agresores. Durante los primeros seis meses, un 39% de los ataques, 128 en total, fueron perpetrados por funcionarios. El crimen organizado, por su parte, fue responsable de 30 agresiones. Ciudad de México, con 49, fue el lugar donde más se atacó a la prensa, seguido de Yucatán y Michoacán, con 30 cada Estado.

Frente a las agresiones, las autoridades mexicanas tienden a descartar que los ataques se deban al trabajo periodístico y, muy rara vez, se llega a procesar a los culpables. Tras las muertes de Martínez y Maldonado en Tijuana, el presidente Andrés Manuel López Obrador añadió una sección a su conferencia matutina denominada “Cero Impunidad” para dar seguimiento a las investigaciones. En lugar de esclarecer los hechos, Artículo 19 considera que el espacio “ha revictimizado a las víctimas e incluso han publicado información discrepante con las autoridades y fiscalías locales”.

Por otra parte, el presidente ha continuado denostando a la prensa crítica día sí, día no. Pese a que el mandatario ha expresado este viernes su solidaridad con Gómez Leyva por el intento de asesinato, tan solo dos días antes había dicho que escuchar su programa era “dañino para la salud”. Al día siguiente, López Obrador tildó de “reaccionaria” a Artículo 19. La ONG denunció recientemente que había sufrido por lo menos 18 ataques durante este año, desde procedimientos de acoso judicial y campañas de desprestigio hasta amenazas de muerte. “El discurso estigmatizante desde el poder (…) genera condiciones que perpetúan la violencia”, señaló en en un comunicado.

Informa Protección Civil que se mantendrán bajas las temperaturas y evento de norte en Oaxaca para este fin de semana

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de diciembre de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Oaxaca, dio a conocer que este fin de semana se mantendrá ambiente frío durante la tarde-noche en las regiones de la Mixteca, Sierra Norte y Sierra Sur, alcanzado temperaturas de los 3 a 5 grados al amanecer, especialmente en elevaciones mayores a los mil 800 metros.

Señaló que para este sábado y domingo, se presentará evento de norte moderado en el oriente del Istmo de Tehuantepec, acompañado de aportaciones mayores de aire frío que pueden fortalecer la sensación fresca a fría y que abrirán el riesgo de heladas nuevamente.

En la línea costera, la Coordinación informó que habrá abundante radiación solar, brisas frescas y buen tiempo, en tanto, se percibirá oleaje elevado a moderado en el Golfo de Tehuantepec, por lo que solicitó a la población tomar precauciones y estar atentos a los avisos de las capitanías de puerto.

El pronóstico para la capital del estado será despejado a medio nublado, soplarán vientos frescos del norte, se generarán tolvaneras por la tarde y se sentirá frío por la noche.

Finalmente, Protección Civil Estatal recordó hacer caso a las medidas preventivas ante las bajas temperaturas y sensación de frío que se sentirá, así como usar prendas abrigadoras cubriendo todo el cuerpo; sellar las puertas y ventanas con periódico, para evitar la entrada de corrientes de aire frío y mantener el calor; no utilizar anafres, estufas u hornillos en espacios sin ventilación ante el riesgo de intoxicación y prestar especial atención con los adultos mayores, niñas, niños y personas en situación de calle, ya que ellos se encuentran más vulnerables ante esta temporada de frío.

 

Triquis quieren echar a perder fiestas navideñas en la ciudad de Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Indígenas triquis se volvieron a plantar desde anoche en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, con lo cual buscan impedir las fiestas decembrinas. 

Lo anterior para exigir al gobierno estatal y al ayuntamiento capitalino retorno a San Juan Copala, Juxtlahuaca, de donde fueron expulsados hace doce años. 

Se trata del grupo que fue desalojado el pasado 2 de diciembre del corredor del Palacio de Gobierno, espacio que ocuparon por más de 12 años como vivienda y puestos ambulantes de ropa. 

Luego de ello la sociedad oaxaqueña y los turistas han resaltado las acciones de gobierno por embellecer el zócalo, al limpiarlo de toda clase de puestos y campamentos. 

Sin embargo, los indígenas triquis alegan que no les han regresado la mercancía que les decomisaron la madrugada del 2 de diciembre y que tampoco les han ofrecido espacios para reubicarlos. 

Mientras tanto el otro grupo que encabeza Lorena Merino también ha realizado protestas de manera cotidiana por las mismas razones.