Llama Gobernador de Oaxaca a los pueblos a trabajar en unidad para lograr el desarrollo social

Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de enero de 2023.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz convocó a los pueblos de Oaxaca a trabajar por mantener y fortalecer la unidad para lograr la transformación y el desarrollo social de la entidad.

“Los pueblos caen cuando hay división, egoísmo, celos o envidia. Esto impide lograr el crecimiento económico y social”, señaló, al reunirse con autoridades comunales, ciudadanos caracterizados y de las asociaciones de betaceños radicados en la Ciudad de México y en la capital del estado.

El titular del Poder Ejecutivo estatal dijo que nunca se olvidará de sus raíces, ni de su origen indígena, “nunca olvidaré a mi pueblo”, y se comprometió a trabajar para abatir la pobreza en las comunidades de todas las regiones que durante muchos años las mantuvieron abandonadas.

Acompañado por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el Gobernador dialogó en confianza con sus paisanos, en donde el zapoteco de la Sierra Juárez sonó cadencioso en el salón Benito Juárez en Palacio de Gobierno, donde le expresaron su orgullo por que un nativo de Betaza ocupe el cargo de mayor responsabilidad en Oaxaca.

Orgulloso de haber nacido en San Melchor Betaza, señaló que una obra emblemática de su administración será la autopista a Tuxtepec, la cual beneficiará a toda la región de la Sierra Juárez, y para ello cuenta con el respaldo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a través de la Secretaría de las Infraestructuras Comunicaciones y Transportes, obra que junto con la terminación de las autopistas a la Costa y el Istmo trasformarán positivamente el desarrollo del estado.

Sus paisanos le plantearon sus necesidades en materia de salud, educación, infraestructura caminera, seguridad, deporte, cultura y música, de atención a los adultos mayores, a la población con discapacidad y la preocupación para preservar la lengua originaria, así como de la necesidad de apoyos para la producción y el campo.

Luego de que la presidenta del DIF, Irma Bolaños dialogó en zapoteco con sus paisanos, expresando su orgullo y profundo amor por su tierra y sus ancestros, el Mandatario estatal destacó que ni Betaza, ni los pueblos indígenas, ni Oaxaca, tienen por qué estar en los primeros lugares de pobreza del país, por ello dijo que trabaja todos los días, desde las 6 de la mañana, para trasformar al estado y lograr el bienestar para las familias.

En presencia de las y los titulares de los secretarías de Salud de Oaxaca, Alma Lilia Velasco Hernández; de las Infraestructuras y Comunicaciones; Netzahualcóyotl Salvatierra; de las Culturas y Artes, Víctor Cata; de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural, Víctor López Leyva, del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa, Alejandro López Jarquín; del Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca, Emilio Rivera Moreno, explicó que se atenderán las necesidades de edificios escolares para la niñez y se intensificarán los programas de reforestación y plantación de árboles frutales y maíz.

Jara Cruz destacó que con el INPAC se rehabilitarán unos 50 edificios históricos en las diferentes regiones de la entidad, entre ellos el retablo del templo de Betaza, en tanto que en materia cultural, se atenderán las necesidades de Casas de la Cultura, las bandas de música y se promoverá el deporte entre la juventud de los pueblos para frenar el avance de las adicciones.

También, destacó que desaparecerán el llamado Comité de Autenticidad que decide qué pueblos participan en la Guelaguetza y, para preservar la riqueza cultural de los oaxaqueños, se conformará una Comisión integrada por tatamandones y ciudadanos caracterizados de las 17 etnias de Oaxaca, porque “no necesitamos que ningún extraño nos imponga sus criterios sobre nuestras expresiones culturales”, señaló.

Entre los participantes, estuvieron también el Alcalde Único, Juan Germán; el regidor de Hacienda, Beremundo Revilla; la presidenta de los Betaceños radicados en Oaxaca, Esmeralda Bautista; Sergio Bautista; el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Luis Chávez Álvarez y el Director de la Banda de Música del Estado, Julio Uantes, entre otros.

Detienen en el Istmo a profesor que acosaba sexualmente a sus alumnas

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Policías y Agentes Estatales de Investigación (AEI) detuvieron al profesor Sait R. N. de 32 años de edad, originario de Santiago Laollaga, por el delito de violación a la intimidad sexual.

El docente fue señalado en Asunción Ixtalrepec por su víctima de acoso sexual por lo que solicitó el auxilio de elementos policiacos.

Los uniformados aseguraron al sujeto en la avenida Vicente Guerrero de Ixtaltepec, en la región del Istmo. 

Daba clases en la escuela Primaria “Centro Escolar Laollaga” de Santiago Laollaga, donde tras denuncias de acoso y abuso sexual fue cambiado.

En Asunción Ixtaltepec, una de sus víctimas lo señaló como un hostigador sexual por lo que fue detenido y puesto a disposición del Ministerio público, para que enfrente el delito de violación a la intimidad sexual.

Cada vez peor la situación en el IMSS en Oaxaca; denuncian negligencias

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Dos casos de negligencia médica en el IMSS Oaxaca fueron denunciados por afectados esta semana, en uno de los casos una persona falleció.

El periodista y locutor Raúl Franco acusó pésima atención médica para uno de sus familiares, ante la tardanza en la atención e información respecto a un paciente en el Hospital de Zona 01.

La denuncia la hizo a través de las redes sociales y como respuesta le dijeron que atenderían su queja, también a través de las redes sociales.

Mientras que en Santiago Juxtlahuaca, una familia denunció un caso de negligencia médica en que perdió la vida el señor Heber Maldonado, el pasado 18 de enero.

Lo habían llevado por una grave congestión alcohólica que le generó otros padecimientos, pero en el hospital rural únicamente le pusieron una inyección y tras lo cual lo dieron de alta, por lo cual horas más tarde murió, según dijo el señor Isaías Flores.

Han sido múltiples las irregularidades en que han incurrido los médicos y directivos del IMSS, por desatención, prepotencia y negligencias médicas, pese a lo cual no hay sanciones.

Fortalece DIF Oaxaca alimentación de casi mil familias de la Sierra Juárez

Sierra Juárez, Oax., 20 de enero de 2023.- La presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, entregó a casi mil familias de Santa María Tiltepec, municipio de Totontepec Villa de Morelos, y las agencias de Santa María Yacochi y San Antonio Tejas, pertenecientes a Santa María Tlahuitoltepec, dotaciones alimentarias para mejorar las condiciones nutricionales de la población, especialmente de niñas, niños y adultos mayores.

Bolaños Quijano recorrió las agencias para atender a la población de manera directa cumpliendo con la directriz de visitar todos los rincones del estado para mantener la comunicación y cercanía con las y los oaxaqueños de todas las regiones.

En Santa María Tiltepec, la familia de Carolina Rodríguez Márquez fue beneficiada con productos que les permitirán mejorar las condiciones alimenticias y de salud, gracias al Programa Emergente por Temporada Invernal, que atiende de manera prioritaria a estas comunidades, debido a las bajas temperaturas que se registran y para fortalecer el sistema inmunológico de la población vulnerable.

De acuerdo con Carolina, los productos altamente nutritivos como soya, leche y atún, les permitirán variar y mejorar su dieta, debido a que no se adquieren con facilidad en su comunidad. Estos alimentos cumplen con los estándares de calidad nutricional que establece la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario 2023 del Sistema Nacional DIF.

“Agradezco la visita de la señora Irma Bolaños Quijano a nuestra comunidad porque así puedo conocerla y quiero decirle que este apoyo nos ayuda bastante, principalmente a mis tres hijos”, explicó Carolina.

Los habitantes de Tiltepec destacaron que, es la primera vez en la historia que reciben la visita de una presidenta honoraria del DIF, y agradecieron a Bolaños Quijano la entrega directa de estos apoyos.

La esposa del gobernador Salomón Jara Cruz destacó que, se cumple el compromiso de recorrer todas las regiones de Oaxaca, para atender y escuchar, de manera personal, a los pobladores de las agencias y comunidades más alejadas.

“Es un honor para mí visitar estas comunidades hermanas de las que somos vecinos, pues el gobernador y yo somos originarios de San Melchor Betaza. Esta cercanía nos permite estar en comunicación y atentos a sus necesidades; porque nosotros no somos como los de antes, nosotros tenemos el compromiso de darles resultados y sin duda, no será la primera visita que les haremos, seremos un gobierno cercano a los pueblos hermanos de Oaxaca” enfatizó.

La presidenta honoraria informó a los pobladores que Karina Peralta Diego, delegada regional del DIF Oaxaca en la Sierra Juárez, se reunirá en los próximos días con los sistemas municipales de la zona, para informarles sobre los programas y acciones del organismo.

En presencia de las autoridades y agentes municipales, Bolaños Quijano saludó y escuchó los planteamientos de hombres y mujeres en un ambiente cálido y festivo, luego de entregar bastones a las personas adultas mayores.

Asimismo, se instaló un módulo de atención ciudadana para facilitar el acceso a la información para las personas que lo requirieron y recibir solicitudes. La visita se vio engalanada con la participación musical de las bandas de música “Infantil Asunción Tiltepec”, e “Infantil y Juvenil `Yuukm`”, que en la lengua Mixe significa “Yacochi”, las cuales deleitaron al público con sones de la región.

El Ejército detiene en Durango a ‘El Licenciado’, operador financiero del Cartel de Sinaloa

EL PAÍS

DANIEL ALONSO VIÑA

México – 20 ENE 2023. El licenciado o El G1, así se conocía a Gerardo Soberanes Ortiz, operador financiero con un puesto de relevancia en el esquema de mando que conformaba el Cartel de Sinaloa. Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional de México (Sedena), ha anunciado su detención este viernes tras un operativo conjunto de la Sedena y la Guardia Nacional. Varios helicópteros y decenas de efectivos han arribado de madrugada al domicilio en el que se encontraba Ortiz, en el fraccionamiento El Cortijo, un barrio residencial de lujo en Durango. Tras los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los sicarios de Ortiz, Sandoval ha informado de la existencia de un sicario herido en un brazo.

En el organigrama del Cartel de Sinaloa realizado por la Sedena, El Licenciado está en la tercera línea jerárquica. Responde a los hermanos Jose Luis y Alejandro Cabrera Sarabia. Esta familia llegó a lo más alto del negocio del tráfico de drogas enviando toneladas de heroína a Estados Unidos. Hicieron migas con el Cartel de Sinaloa gracias a su habilidad para tejer relaciones con políticos de Durango y Chihuahua y proteger así el trasiego sin problemas de sustancias por esa región. El líder de todos ellos, Felipe, fue detenido en diciembre de 2011.

La familia de los Cabrera Sarabia tiene contacto directo con Ismael El Mayo Zambada, uno de los grandes narcos de México, que con 75 años de edad y más de 50 en el negocio de la droga, nunca ha sido detenido por las autoridades. Estados Unidos ha puesto una recompensa de 15 millones de dólares a cualquier información que pueda llevar a la captura del narcotraficante. Después de la captura de Joaquín El Chapo Guzmán, El Mayo quedó como el máximo líder del Cartel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más importantes de México.

En 2010, el periodista Julio Scherer recibió una invitación para entrevista al narco en su casa, “una construcción rústica”, contaba el periodista. El Mayo empezó en el narcotráfico a los 16 años y ha sobrevivido en la arena más que ningún otro de sus socios, que poco a poco han ido sucumbiendo ante las fuerzas de seguridad. Los rumores apuntan a que ese viejo narcotraficante vive recluido en las montañas del norte de México, y apenas visita la ciudad. Su carácter retraído y su capacidad para evitar la ostentación le han permitido permanecer oculto durante todos estos años.

Alejandro Gertz deja encargada la Fiscalía General a su mano derecha por problemas de salud

EL PAÍS

ZEDRYK RAZIEL

México – 20 ENE 2023 – El titular sustituo de la Fiscalía General, Juan Ramos López, y Alejandro Gertz Manero.

El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, ha sido sometido a una operación de la columna en una clínica de Estados Unidos de la que aún se encuentra en recuperación. En su lugar, ha quedado de encargado de despacho el fiscal especial Juan Ramos, mano derecha de Gertz, según han confirmado dos fuentes de la FGR a EL PAÍS. El funcionario ya está de regreso en México, y se espera que la próxima semana retome las riendas de la institución, han añadido las fuentes.

Las complicaciones de salud del fiscal, de 83 años, explican su ausencia de las reuniones bilaterales de la Cumbre de Líderes de América del Norte hace una semana. El estado en el que se encuentra su salud se ha mantenido en el mayor hermetismo. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha hablado esta mañana sucintamente del tema, pero minimizó su relevancia pública. “Está muy bien Alejandro Gertz Manero, está haciendo su trabajo. Pues como todos, necesitamos a veces de alguna reparación”, ha dicho en su conferencia diaria. “Está muy bien, es una buena persona, un buen servidor público, y está trabajando”.

López Obrador no dio más detalles sobre la salud del fiscal. Las fuentes de la FGR consultadas por este diario han dicho que el círculo de fiscales especiales —segundos en jerarquía después del fiscal general— tienen conocimiento de la operación de la columna vertebral, pero desconocen el padecimiento. Juan Ramos, titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial, ha asumido las riendas de la institución, como indica la Ley de la Fiscalía General de la República. Ramos es un abogado de todas las confianzas de Gertz. El fiscal general ha depositado en sus manos los expedientes más relevantes y de mayor impacto político, como los relacionados con el abogado Juan Collado, el exdirector de Pemex Emilio Lozoya y el exconsejero jurídico presidencial Julio Scherer. En caso de ausencia definitiva del titular de la FGR, Ramos permanecería de encargado hasta que el Senado de la República nombre a un nuevo fiscal, de acuerdo con la ley.

Gertz no participó en los encuentros bilaterales de altos funcionarios de México y Estados Unidos que formaban parte del programa de la Cumbre de los Three Amigos. En su momento, el canciller Marcelo Ebrard ocultó las verdaderas razones de la ausencia del fiscal general. En lugar de dar a conocer que Gertz atravesaba complicaciones de salud, Ebrard dijo a la prensa que no asistió porque no se le avisó con tiempo de la agenda y que el fiscal tenía otros compromisos.

Padecen caries dental el 58% de escolares de 12 años en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de enero de 2023.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), dieron a conocer que la enfermedad bucal con mayor prevalencia es la caries dental, la cual afecta al 58% de escolares de 12 años en la entidad.

Informaron que, los padecimientos dentales se encuentran entre las cinco consultas de mayor demanda de atención en la entidad y el país, derivado de malos hábitos higiénicos y alimenticios que provocan el ausentismo escolar, laboral y genera gastos económicos para la familia.

La dependencia detalló que la caries dental es un proceso infeccioso que avanza de manera gradual, desde la superficie del esmalte de los dientes hacia el interior de los mismos; pero que si se detecta y atiende cuando está en su etapa inicial, puede detener su avance.

Ante ello, la dependencia realiza acciones específicas de prevención y promoción mediante el componente de salud bucal en preescolares y escolares, con la detección de placa bacteriana, instrucción de la técnica del cepillado, el uso de hilo dental, pláticas educativas y la aplicación de barniz de flúor.

Así como la acreditación de escuelas promotoras de salud bucal en colaboración con las autoridades municipales, líderes, profesores, así como madres y padres de familia de las comunidades y pláticas educativas.

La institución exhortó a todas las personas acompañadas de sus hijas e hijos, a acudir con el dentista dos veces al año en los diferentes centros de salud que cuenten con el servicio dental, así como la realización correcta de la técnica del cepillado, después de cada comida, y evitar el consumo de alimentos con exceso de azúcar.

Explicó que, esta técnica inicia cepillando sobre la encía y el diente, comenzando siempre del mismo lado, derecho o izquierdo, para seguir un orden y limpiar los dientes superiores de abajo por dentro y por fuera, así como los inferiores.

Posteriormente limpiar los molares y premolares en las superficies masticadoras con movimientos circulares, y cepillar la lengua suavemente, de atrás hacia adelante, para remover gérmenes y refrescar el aliento; usar cepillos con cerdas suaves y puntas redondeadas (de tamaño adecuado), para no lastimar la encía.

Finalmente, puntualizó que el cuidado de la boca es una parte importante de la salud general, por lo que instó acudir al dentista cada 6 meses para una revisión, cepillarse los dientes y encías por lo menos 2 veces al día y, ante algún cambio en la boca como manchas blancas en encías, lenguas y paladar, acudir a la unidad médica más cercana. 

Juchitán podría hermanarse con una ciudad de Venezuela, tras recibir a cientos de migrantes

EL UNIVERSAL

Alberto López Morales 

Juchitán, Oax. – La ciudad zapoteca de Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec, que desde 2022 aloja a cientos de venezolanos en su tránsito hacia Estados Unidos de Norteamérica, explora las posibilidades para hermanarse con alguna localidad de la República Bolivariana de Venezuela, anuncia el presidente municipal sustituto, Miguel Ángel Sánchez Altamirano.

Hace unos días, revela, “recibí la honrosa visita del embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyves de la Cruz, originario de nuestra tierra zapoteca, y entre los diversos temas de interés que abordamos, exploramos esa posibilidad del hermanamiento a propuesta de nuestro representante diplomático”.

“El hermanamiento con Venezuela sin lugar a dudas que nos permitirá un intercambio con el pueblo juchiteco en diferentes ámbitos, como el de la cultura, la educación, la gastronomía, el comercio y el de la artesanía”, explica el alcalde Sánchez Altamirano, quien admite que la propuesta le pareció atractiva y factible.

Sin embargo, el edil juchiteco reconoce que no hay una fecha precisa, como tampoco una ciudad viable de hermanamiento por el momento, “tengo entendido que deberán cubrirse unos trámites de orden diplomáticos, pero desde ahora nos declaramos gustosos con esa iniciativa de nuestro paisano y representante diplomático, Leopoldo de Gyves de la Cruz”.

Edil de Tapanatepec se reúne con embajador de Venezuela por miles de migrantes varados en Oaxaca

Una vez que se concrete ese hermanamiento, Juchitán contará con tres ciudades hermanas en su historia reciente, puesto que en el año 2005 se hermanó con la ciudad de Marianao, Cuba, y en el 2008 estrechó lazos de hermandad con la valenciana ciudad española de La Vall de’ Uixó, que permitieron el intercambio cultural entre esos pueblos.

El médico Jorge Florentino López recuerda que en 2003, cuando se desempeñaba como regidor en el gobierno municipal juchiteco, impulsó el hermanamiento entre Juchitán y la cubana ciudad de Marianao, gracias a que tuvo amistad con el canciller cubano de esa época y uno de los resultados de ese hermanamiento fue el concierto que brindó Pablo Milanés en Juchitán.

Para ingresar al concierto, que se realizó en un espacio formado entre el parque central Benito Juárez y el palacio municipal, donde caben cómodamente unas 12 mil personas, las familias juchitecas entregaron como pases decenas de libretas y lápices nuevos que después fueron enviados a Marianao, en apoyo a la niñez cubana.

En esos años, rememora Jorge Florentino, gracias a estos lazos el gobierno cubano envió a decenas de instructores deportivos que elevaron el nivel competitivo de los deportistas juchitecos, como los jugadores de voleibol y béisbol, que comenzaron a destacar en los torneos regionales.

Durante las fiestas titulares de Juchitán con sus fastuosas Velas del mes de mayo, una numerosa delegación de La Vall d’ Uixó participó en la tradicional regada en las calles juchitecas, en el 2008, como parte de la hermandad que impulsaron el cantautor juchiteco Mario López Hernández y el escritor español Vicente Falcó Fuertes.

Los lazos de hermandad entre Juchitán y La Vall d’ Uixó en 2008 fueron resultado de la afinidad entre las comunidades religiosas de ambas ciudades, que anualmente en los meses de enero y abril honran a San Vicente Ferrer, un santo valenciano que es considerado el santo patrón de los católicos juchitecos, en su aniversario de nacimiento y muerte, respectivamente.

Una vez que se concrete la hermandad entre esta ciudad del Istmo con alguna ciudad venezolana, seguramente los nombres de Juchitán y Oaxaca no serán extraños para los habitantes de la República Bolivariana de Venezuela, cuyos familiares, envueltos en su bandera con los colores amarillo, el azul con sus ocho estrellas y rojo, piden ayuda en las calles para seguir su ruta a la Unión Americana.

Comerciantes Celebran acciones del Poder Legislativo y Ejecutivo para la recuperación económica de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 20 de enero de 2023.- Comerciantes formales del centro histórico de la ciudad de Oaxaca y el diputado del Congreso local, Luis Alfonso Silva Romo, se reunieron este jueves, donde destacaron las acciones del gobierno estatal y federal a favor de la entidad. 

“Estamos viviendo, en México y Oaxaca, tiempos diferentes como lo ha indicado el presidente Andrés Manuel López Obrador. Vivimos un momento estelar, el cual se está haciendo realidad en nuestro estado”, expresó el legislador. 

Durante el encuentro, el congresista celebró que México y Oaxaca estén siendo dirigidos por hombres comprometidos con la transformación, el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador Salomón Jara Cruz, porque las acciones que emprenden benefician a la población. 

Tal es el caso, dijo, la recuperación del zócalo de la ciudad de Oaxaca que desde el inicio de la nueva administración estatal, este espacio público y céntrico ha permitido no solo el disfrute del patrimonio cultural sino también la reactivación de la economía local. 

Respecto a la labor desde el Poder Legislativo, destacó, trabajan por el bien de Oaxaca y su gente. 

“Hemos legislado para el bien común de nuestra sociedad. Estamos aprobando grandes temas en la Cámara de Diputados, acabamos de aprobar la revocación de mandato, que ya es ley, para que el pueblo decida si quiere que continúe o no una administración de un gobernador, porque la soberanía reside en el pueblo”, expresó. 

Por su parte, las y los comerciantes reconocieron que la recuperación del zócalo contribuye a que la gente se sienta segura y asista a este espacio para disfrutarlo, y además, permite que el estado sea más visitado. 

“Un espacio tan plural donde en una esquina podemos estar escuchando marimba y en otra un trío, esto permitirá que el estado de Oaxaca sea más visitado por turistas nacionales e internacionales”, expresaron. 

Finalmente, se comprometieron a mantener el diálogo con los Poderes Ejecutivo y Legislativo para que haya paz y la vida económica se restablezca.

Por irresponsabilidad del rector, podría estallar la huelga en la UABJO

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A pesar de la denuncia pública que hizo ayer el STEUABJO, hasta ahora el rector Cristian Eder Carreño López no ha tenido acercamiento con dicho sindicato de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO).

Por lo cual a partir del próximo 1 de febrero se colocarían banderas de huelga en todos los planteles de la institución educativa, se determinó hoy durante una asamblea sindical.

De acuerdo con la dirigencia del Sindicato de Trabajadores y Empleados, en la última semana de diciembre entregaron el pliego petitorio, en que se exige un aumento salaria, así como reparación de violaciones al contrato colectivo.

Sin embargo desde esa fecha y hasta hoy, no ha habido voluntad de la rectoría para iniciar las mesas de diálogo correspondientes.

Será a partir del próximo lunes en que inicien las movilizaciones, con paro de labores, bloqueo de vialidades en la capital oaxaqueña y marchas, informó la dirigencia sindical.

Presenta Gobierno de Oaxaca ejes para construir el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028

Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de enero de 2023.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz presentó las bases que sustentarán el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028, el cual, por primera vez en la historia de Oaxaca, incluirá la participación de las y los oaxaqueños, a través de la realización de ocho foros regionales, 14 mesas temáticas y asambleas comunitarias.

Durante este anuncio, el Mandatario estatal detalló que el gobierno del pueblo inició con un proceso de planeación diferente, democrático e incluyente, el cual pondrá a la ciudadanía en el centro del proceso de la construcción del PED.

Explicó que este instrumento será la hoja de ruta que guiará las acciones del Gobierno del Estado para mejorar las condiciones de vida de las y los oaxaqueños en los próximos seis años.

En presencia de la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Irma Bolaños Quijano, el titular del Poder Ejecutivo del estado afirmó que, sin la participación de la población no puede haber planeación democrática.

Jara Cruz expresó que la inclusión, la igualdad y la transparencia son principios fundamentales de este nuevo proyecto político que eliminará la mala práctica de pagar a universidades, empresas y despachos por la elaboración de planes de desarrollo alejados de la realidad social de la entidad.

Aseguró que, el futuro del estado lo definirá la propia ciudadanía, por lo que convocó a las autoridades municipales a erradicar los vicios y malos hábitos del viejo régimen, así como a trabajar en unidad para que la entidad abandone los primeros lugares de marginación, pobreza y rezago económico.

“Es posible construir una historia diferente. El principal objetivo de nuestro gobierno es impulsar la transformación y terminar la larga historia de abandono y olvido que ha sufrido el pueblo, vamos a sentar las bases para el bienestar, el desarrollo y la justicia en las comunidades”.

En el evento se anunció que, el PED 2022-2028 estará integrado por cinco ejes centrales: 1) Estado de bienestar para todas y todos los oaxaqueños. 2) Gobierno honesto, cercano y transparente al servicio de los pueblos y comunidades. 3) Seguridad y justicia para vivir en paz. 4) Crecimiento y desarrollo económico para las ocho regiones. 5) Infraestructura y servicios públicos para el desarrollo de Oaxaca.

Estos principios se basan en una visión del gobierno que construirá las bases para el bienestar, el desarrollo y la justicia en las comunidades; alineados con la agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Plan Nacional de Desarrollo.

Este instrumento de desarrollo democrático comprende también tres ejes estratégicos y prioritarios: 1) Igualdad de género. 2). Desarrollo sostenible. 3) Estrategia territorial regional.

En su oportunidad, la titular del Instituto de Planeación para el Bienestar, Juanita Cruz Cruz expresó que el PED será el eje rector de la política pública de este gobierno para transitar a un estado de bienestar, con crecimiento y desarrollo en sus ocho regiones, para que todos los pueblos y comunidades tengan seguridad, justicia y puedan vivir en paz.

La era Dani Alves en Pumas terminó.

CANCHA

Jaime Ugarte

Cd. de México (20 enero 2023).- Oficialmente terminó la era de Dani Alves en Pumas.

El brasileño dejó de ser jugador de los universitarios tras su acusación de agresión sexual.

Leopoldo Silva, presidente del club, confirmó esta tarde la desvinculación del futbolista de 39 años.

“Con motivo de la información del proceso legal que enfrenta el jugador Dani Alves y por el cual se encuentra detenido en España hemos determinado lo siguiente: el club Universidad Nacional ha tomado la decisión de rescindir, con causa justificada, el contrato laboral con el jugador Dani Alves a partir de este día”, declaró Silva en conferencia de prensa.

“Con esta decisión, el equipo reitera su compromiso de no tolerar actos de ningún integrante de nuestra institución, sea quien sea, que atienten contra el espíritu universitario y sus valores”.

La Liga MX apoyó la decisión de Pumas.

“La Liga MX respalda la determinación del Club Universidad Nacional de rescindir el contrato del jugador Dani Alves. Reiteramos nuestro rechazo a cualquier comportamiento contrario a los valores que promueve el futbol”, estebleció en un comunicado.

Tras únicamente un torneo como auriazul, el multicampeón con Barcelona no jugará más en la Liga MX, y deberá seguir con su juicio en España.

Un juez de cataluña pidió prisión preventiva sin derecho a fianza para Alves, por lo que los reportes señalan que el jugador no podrá salir del país ibérico ni regresar a México mientras se cumple el proceso del juicio.

El lateral derecho fue acusado por una presunta agresión sexual en contra de una chica en un club nocturno de Barcelona el pasado 30 de diciembre, y este viernes fue detenido y trasladado a una prisión de la ciudad blaugrana.

Según autoridades españolas, en caso de ser declarado culpable, Alves enfrentaría una pena de entre 4 a 8 años de cárcel.

Revira Graue: analizamos acciones, no evado responsabilidad

REFORMA

Martha Martínez

Cd. de México (20 enero 2023).- Ante las críticas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que acusó a la UNAM de lavarse las manos por dejar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) la resolución sobre el plagio de la tesis de la Ministra Yasmín Esquivel, el Rector Enrique Graue aseveró que ya analiza opciones y que no evade su responsabilidad.

“La Rectoría, depositada en mi persona, de ninguna manera evade su responsabilidad”, declaró el Rector en conferencia.

Este 13 de enero, el Mandatario dijo sobre Graue: “como Poncio Pilatos, el Rector se lavó las manos”.

Incluso, la mañana de este viernes, López Obrador pidió que la UNAM haga una denuncia por el plagio y no politiquería. “El caso de la Ministra Yasmín ojalá la UNAM presente una denuncia y tiene la facultad porque es autónoma, que hagan valer la autonomía, que no estén haciendo politiquería”, declaró.

Graue reconoció que el plagio de la Ministra Yasmín Esquivel puso en entredicho el prestigio de la Máxima Casa de Estudios, pero advirtió que no actuarán de forma apresurada ante presiones externas.

En un mensaje dirigido al Cuerpo Directivo de la Universidad, reconoció que el plagio de la tesis de Esquivel es un hecho reprobable, que pone en entredicho la ética y la moral de quien lo comete, pero que también ha lastimado severamente a la Universidad.

Graue aseguró que ha actuado al margen de la legislación universitaria y rechazó que sus decisiones estén encaminadas al encubrimiento, que sean tímidas o que busquen postergar la sanción del caso.

“Sé muy bien que el prestigio de esta administración y el de nuestra casa de estudios, están en entredicho; pero no por eso actuaremos en forma apresurada e irresponsable en respuesta a presiones externas para hacer juicios sumarios”, indicó.

Anunció que en breve convocará al Comité Universitario de Ética para que revise los dictámenes y la documentación que se allegó el Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores de Aragón (FES Aragón), que determinó que la tesis de Esquivel era una “copia sustantiva” de la presentada por un alumno de la Facultad de Derecho un año antes, así como las evidencias que continúan surgiendo.

“Con determinación y libertad, y respetando siempre las normas que nos rigen, simultáneamente estamos estudiando las distintas alternativas y las consecuencias que pudieran darse como resultado de las acciones sancionadoras adicionales”, señaló.

El Rector informó que cuando el debido proceso haya concluido, convocará a la Comisión de Honor del Consejo Universitario para analizar en conjunto las diversas opciones y acciones que puedan llevarse a cabo.

Aunque reconoció que nada de lo que han hecho hasta ahora redime la indignación generada por el caso, Graue detalló las acciones que la Universidad ha emprendido tras el caso de plagio. Entre ellas, que el Colegio de Directores de Escuelas y Facultades y la Coordinación General de Estudios de Posgrado aprobaron que todas las tesis escritas deberán ser analizadas con implementos tecnológicos y científicos antes de pasar a los sínodos y jurados, para lo cual han puesto a disposición 150 licencias.

Además, agregó, la Comisión de Legislación Universitaria fue convocada para conocer el caso y proponer las reformas que deben realizarse a la normatividad universitaria con la finalidad de corregir vacíos legales.

Asimismo, abundó, continúan con el rastreo de la plataforma TESIUNAM, para determinar si existen más casos de plagios, conocer su dimensión y, de ser el caso, actuar en consecuencia, además de que la directora de la tesis de la Ministra, Martha Rodríguez, ya fue despedida por la FES Aragón.

“Tengan la seguridad que la UNAM superará este y cualquier otro reto que enfrentemos defendiendo y consolidando los valores que nos distinguen y que son motivo de nuestro lema: Por mi raza hablará el espíritu”, aseguró.

Localizan sin vida a joven desaparecido en Pochutla, lo habrían asesinado

Juan Martínez Ferra

Oaxaca.- Este viernes fue localizado sin vida un joven desaparecido en San Pedro Pochutla desde el pasado 18 de enero.

El cuerpo de Marco Antonio Almaraz Alonso de 20 años de edad, fue localizado en la entrada del Río del Puente Chacalapilla entre Candelaria Loxicha y Pochutla.

Así lo confirmó la Vicefiscalía Regional de Justicia en la Costa que inició las investigaciones correspondientes.

Hasta ese lugar se trasladaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y peritos en criminología y se realizaron las diligencias ministeriales.

Inicia SUTDCEO paro de brazos caídos, exigen respeto al Contrato Colectivo de Trabajo

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Este jueves 19 de enero, los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Conalep en el Estado de Oaxaca SUTDCEO en los planteles de Juchitán de Zaragoza, Huajuapan de León, Oaxaca, Salina Cruz, Puerto Escondido y Tuxtepec, iniciaron una jornada de lucha para exigir el respeto a nuestro Contrato Colectivo de Trabajo.

El paro de labores de brazos caídos se realiza en las oficinas que ocupa la Representación Estatal del Conalep, ubicadas en la ex hacienda La Experimental, San Antonio de la Cal, Oaxaca, y en los accesos principales de planteles en todo el estado, con pancartas, lonas y consignas.

“Nuestra inconformidad se debe a que a 13 de nuestros compañeros que laboran en los planteles de Huajuapan, Juchitán, Oaxaca y Salina Cruz les rescindieron sus contratos, y de manera arbitraria les impidieron el acceso, así también checar sus asistencias en sus centros de trabajo”, informaron en un boletín. 

Señalaron que en el plantel Huajuapan van a restituir a Alberto Castillo, acto que no quieren que se realice pues en diversas ocasiones se ha demostrado que no es una persona apta y capacitada para desempeñar el cargo, por lo que solicitan la intervención de las autoridades educativas para solucionar esta situación pues son siempre los alumnos los más perjudicados.

Demandan respeto total al Contrato Colectivo de Trabajo; Continuidad de la relación laboral de sus compañeros que tomaron protesta y fueron adheridos a su Sindicato en Asamblea Estatal, entre otras demandas.

Por poco y mata un policía municipal de Neri a un ciudadano

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un policía municipal de la ciudad de Oaxaca golpeó sin misericordia a un ciudadano y estuvo a punto de matarlo.

El hecho ocurrió ayer por la tarde en la calle 20 de Noviembre, a una cuadra de la Alameda de León del Centro Histórico.

De acuerdo con un video difundido en redes sociales, sin miramientos el policía asestó varios golpes con un palo hacia la persona que no se podía defender y quedó tirado entre piedras de una obra que se realiza en la zona.

Lo anterior demuestra la nula capacitación que tienen los uniformados al mando del presidente municipal morenista Francisco Martínez Neri y del secretario de Seguridad Raúl Avila Ibarra.

Según el ayuntamiento, ya dio de baja al policía agresor, mientras que la Defensoría de los Derechos Humanos inició la investigación correspondiente.

Juicio a García Luna, pago por evento, no se aburrirán.-AMLO

REFORMA

Antonio Baranda y Claudia Guerrero

Cd. de México (20 enero 2023).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el juicio contra el ex Secretario Genaro García Luna en Nueva York será muy entretenido e informará de lo que pase, pero recomendó poner atención porque no será aburrido.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento en CDMX, el Mandatario destacó que debe darse cobertura al caso que involucra al ex funcionario de Felipe Calderón, acusado por vínculos con el Cártel de Sinaloa. Pero pidió no adelantarse al tema y estar atentos.

“Vamos a esperarnos, es que ustedes, lo digo con todo respeto, quisieran que nos brincáramos etapas, que yo me metiera a otros temas, incluso relacionados a García Luna, pero si tenemos el juicio, si es como pago por evento, y todavía quieren, pues yo qué les voy a decir”.

“Siéntense, no va a faltar quien transmita lo que está pasando en el juicio, y no se van a aburrir, les juro”, dijo al ser cuestionado sobre el tema en su conferencia matutina.

El Presidente formuló tres hipótesis sobre las acusaciones contra García Luna. Una de ellas es que el ex Secretario de Seguridad puede ser inocente; la otra, que es culpable y estuvo vinculado a la delincuencia organizada, pero Calderón no sabía.

Y, la tercera posibilidad, sugirió López Obrador, es que el ex Mandatario panista estaba al tanto de los nexos criminales y lo toleró.

Una experiencia agradable en el transporte colectivo de Puerto Escondido a Pochutla.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Gil Obed González García/Omar Maya Calvo.

Un grupo de 4 jóvenes que viajaron desde Huatulco a Puerto Escondido, por transporte colectivo nos comentaron cómo calificaron cómo les fue en este servicio, tanto de ida como de regreso.

El motivo de su viaje fue que dentro de ese mismo grupo había quienes no conocían bien Puerto Escondido y ellos son creadores de contenido, en una página de Facebook que se llama: Postales Creador de Contenido. Y quisieron para tener empatía con la gente que radica en la Costa, viajar de la forma en la que lo hacen miles de familias a lo largo de esta franja costera.

Al concluir su viaje realizado en la tercera semana del mes de Diciembre del 2022, comentaron que el servicio de ida fue regular, fue de forma directa desde Huatulco por el transporte Sur, que sale desde la terminal del A.D.O. ubicada en las Bahías de Huatulco y va hasta el corazón de Puerto Escondido.

Después de su estancia en ese destino de playa, quisieron probar otra opción de transporte, ahora transbordando para obtener detalles de lo que viven las personas que por necesidad usan este servicio, así como en algunas ocasiones también los visitantes que vienen en plan austero, utilizan este medio de transporte y aquí nos comentan que su experiencia fue sumamente agradable, debido a varios aspectos que consideraron relevantes y que inclusive nos detallaron, así:

– Viajaron por la Transportadora “Delfines” en la urban No. 162, que nos platican que desde el primer momento su impresión fue grata, ya que la unidad se encontraba impecable.

– Se sorprendieron que el conductor se presentó, como si fuese un servicio particular de una agencia de viajes, ya que normalmente no lo hacen, con una buena entonación de voz, es decir de buen humor el operador se presentó con el nombre de David Huerta y hasta mencionó que también lo conocen con el sobre nombre de Tarzán, esto ya hace sentir más en confianza a los pasajeros, también dijo que si deseaban hacerle alguna observación, de que bajara la velocidad, o alguien tenía alguna necesidad, que se lo comunicaran para que se diera la atención correspondiente.

– En una de las comunidades abordó una persona en silla de ruedas, por lo que amablemente el conductor (sin saber que se estaba documentando su comportamiento), ayudó –cargó a la persona y lo sentó, con gran responsabilidad y calidad humana, asimismo dobló y guardó la silla de ruedas, además de que le hizo un descuento especial a la persona con discapacidad. Algo muy digno de aplaudir, porque nos hace sentir como en un país del primer mundo, dijo Emanuel Saint quien nos platicó este noble detalle, agregando que sería bueno que los directivos de la transportadora se enteren “de los frutos que da la capacitación que recibe su personal, para que continúen con esa dinámica de promover la buena calidad en la atención al público y promover los valores universales, porque esto no es hacer un trabajo por hacerlo, sino que se nota que hay más conciencia, que es lo que nos hace tanta falta en la actualidad”.

– El tipo de música durante su viaje era de estilo suave, variada entre instrumental, jazz y música tranquila, lo cual se agradece también porque es mejor sentir un ambiente cálido y cómodo.

– El costo es muy bueno, en relación con el buen servicio que dan, ya que les cobraron $70 por persona y preguntaron los horarios de corridas y son de 5:00 a 20:00 hrs., los 365 días del año y tienen camionetas tipo urban y microbuses.

– Al final la despedida que les expresó el conductor David Huerta, fue de buenos deseos nos comentó Rudiel Sánchez, “logrando que uno se sienta feliz de continuar su viaje hasta llegar a casa, llevándose un buen sabor de boca”.

Los integrantes de la producción de “Postales Creador de Contenido”, dijeron que así como muchas veces se difunde una queja sin dar oportunidad muchas veces en aclarar el por qué pasa algo negativo. Así o más importante también es poder reconocer y valorar cuando se brinda un excelente servicio, sobre todo cuando está la imagen de nuestro gran Estado de Oaxaca de por medio, porque en ese mismo viaje se percataron que iban algunos visitantes que viajaron vía aérea (llegando al Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido) y que de ahí tomaron ese transporte para llegar a su destino final: Pochutla.

Ya finalmente tomaron un taxi colectivo de Pochutla para Bahías de Huatulco, en donde les cobraron $35 pesos por persona, pero este viaje no se puede comparar, con la estupenda atención que vivieron en el tramo de Puerto Escondido a Pochutla.

Así que considero importante compartir con el público en general esta reseña, para que cuando tengan alguna necesidad de viajar en la Costa de Oaxaca, sepan que hay opciones para moverse en transporte colectivo y no solo solucionando su necesidad, sino viviendo experiencias tan bonitas, que te harán sentir que como ser humano, vales y eres importante para muchos prestadores de servicio, como en este caso lo vivió este equipo de jóvenes que nos buscaron para difundir su agradable experiencia de viaje.

Congreso recibe documento de terna para designación del Fiscal de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oaxaca. 19 de enero de 2023.- El Congreso de Oaxaca recibió este jueves el documento de la terna para la designación del Fiscal de Oaxaca, enviada por el gobernador Salomón Jara Cruz. 

Ante las y los integrantes de la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Luis Alfonso Silva Romo, y de la presidenta de la Mesa Directiva, Miriam de los Ángeles Vázquez Ruíz, el titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Gobierno del Estado, Geovany Vásquez Sagrero, entregó el oficio de la lista de las tres personas candidatas a ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca. 

El presidente de la Jucopo destacó que este proceso para elegir a la o el Fiscal de Oaxaca se ha dado de forma transparente y ha involucrado al titular del Poder Ejecutivo por la importancia de designar a la persona idónea que será la responsable de la procuración de justicia en la entidad.  

“Esta designación es importante para el estado y es una responsabilidad compartida entre el Poder Legislativo y Ejecutivo, es por eso que lleva un proceso complejo, en el cual se realiza un exhaustivo análisis que lleve a determinar quiénes son los perfiles más idóneos”, explicó.

De igual manera, reconoció la labor de la comisión legislativa responsable del proceso de la designación y explicó que ahora corresponderá la etapa de entrevistas de las personas finalistas para que después el Pleno de la 65 Legislatura local elija al Fiscal de Oaxaca. 

“Quiero reconocer el trabajo de esta Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia que encabeza la Diputada Lizett Arroyo, e integran las diputadas Haydeé Reyes, María Luisa Matus y Nancy Benítez y el diputado Noé Doroteo, porque ha sido un proceso ejemplar, abierto, transparente. Fueron 26 comparecientes quienes integraron su documentación, 22 tenían los requisitos, 21 fueron entrevistados en una primera etapa y ahora el Poder Ejecutivo ha valorado tres perfiles. Será labor de la comisión determinar y dar cuenta de ellos al Pleno, para después comenzar el proceso de entrevistas. Estamos seguros que será la persona más adecuada para el momento que vive el estado”, declaró.

Por su parte, la presidenta de la comisión, Lizett Arroyo Rodríguez, también resaltó que el procedimiento ha sido conforme a la legalidad y ahora, luego de recibir la terna, informó que se reanudará la sesión de este grupo legislativo para continuar con el análisis.  

“Es un proceso transparente, queremos que llegue a los oídos de todos los oaxaqueños, que sepan que se están haciendo las cosas de manera transparente y conforme a la ley lo establece”, indicó. 

En tanto, el consejero jurídico del gobierno estatal aseguró que en la terna se cumple el principio de paridad de género, y será el Poder Legislativo quien designe a la persona idónea para presidir la Fiscalía General del Estado. 

En la reunión estuvieron presentes todos los integrantes de esta comisión, las diputadas Haydeé Irma Reyes Soto, Nancy Natalia Benítez Zárate, María Luisa Matus Fuentes, y el legislador Noé Doroteo Castillejos, así como el Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Luis Alfonso Silva Romo.

Asaltan y navajean a un elemento de la Policía Estatal

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un elemento de la Policía Estatal de Oaxaca fue asaltado y atacado a navajazos, la mañana de este jueves en San Agustín de las Juntas.

Se trata de Amado S. S., de 26 años de edad, quien iba rumbo a su trabajo alrededor de las seis de la mañana, cuando fue interceptado por al menos tres sujetos.

Sin mediar palabras, los sujetos lo rodearon y le quitaron sus pertenencias; el policía intentó enfrentarlos pero fue agredido con una navaja; presenta varias lesiones una cerca del ojo.

Tras ello policías municipales y paramédicos llegaron a su auxilio pero ya no hallaron a los delincuentes; el herido fue trasladado a un hospital de la ciudad de Oaxaca, donde reportan lesiones graves en uno de sus ojos.