Chente Castellanos no puede con la inseguridad: otro asesinado en Xoxocotlán

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La falta de capacidad del edil Chente Castellanos para cuidar de la seguridad de la seguridad de los habitantes de Santa Cruz Xoxocotlán derivó en otro asesinato.

El crimen ocurrió anoche en la calle Camino al Sabino, en la colonia Reforma Agraria, donde continuamente se registran ejecuciones, sin que nadie haga algo.

En el sitio fue reportada una balacera tras lo cual arribaron elementos de la Cruz Roja Mexicana; sin embargo, debido a dos impactos letales, corroboraron que ya había perdido la vida.

La policía municipal no andaba cerca de la zona por lo cual no pudo perseguir a tiempo al autor del hecho delictivo.

Apenas la semana pasada se reportó otro asesinato en Xoxocotlán, mientras el presidente municipal Inocente Chente Castellanos continúa en en fiestas, con los llamados Martes de Brujas, y de manera particular.

Congreso de Oaxaca solicita sanciones para responsables de la sustracción de autos de encierro municipal

San Raymundo Jalpan, Oax. 13 de marzo de 2023.- Por iniciativa del grupo parlamentario de Morena, la 65 Legislatura local solicita investigar y sancionar a los responsables de la sustracción irregular de vehículos del encierro municipal de Oaxaca de Juárez, “primavera”.

En tribuna, la legisladora Haydeé Reyes Soto expuso la problemática y reiteró la responsabilidad de cada servidor público de conducirse con legalidad y honradez, por lo que cualquier persona funcionaria que incurra en algún delito, debe ser sancionada administrativa y penalmente, ya sea por acciones, omisiones o violaciones a las leyes.

Al reconocer y respaldar la decisión del presidente municipal de Oaxaca de Juárez de despedir a seis funcionarios presuntamente involucrados, la diputada pidió que se deslinden las responsabilidades a fin de aplicar la ley.

“Qué bueno que esos funcionarios fueron cesados y hacemos el llamado para que, de comprobarse otras responsabilidades y complicidades, también sean castigados, ya que todos ellos tenían jefes directos. Un gobierno de la Cuarta Transformación no debe tolerar ser manchado por conductas corruptas, por complicidades, ni por un ejercicio poco profesional de la administración pública”, declaró.

Por tal motivo, el Congreso local solicita a los titulares de la Fiscalía General del Estado y del Órgano Interno de Control Municipal de Oaxaca de Juárez, para que investiguen y realicen los procedimientos correspondientes sobre las denuncias presentadas en contra de las y los servidores públicos municipales y de quienes resulten responsables por la sustracción y venta ilegal de 426 vehículos, 350 motocicletas, 34 bicicletas y un montículo de desperdicios del encierro municipal “primavera”.

“Y se impongan las sanciones penales y administrativas sin distinción alguna por la comisión de estos hechos. Asimismo se exhorta respetuosamente al Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez para que informe a la ciudadanía si ya existe alguna sanción administrativa y penal en contra de los responsables”.

Serán turismo y Corredor Transístmico la palanca de desarrollo de Oaxaca: Gobernador Salomón Jara

Santa María Huatulco, Oax. 12 de marzo de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz informó que el turismo y el Corredor Transístmico (CT) serán la palanca para el desarrollo de Oaxaca, consolidando los destinos de Huatulco, Puerto Escondido y la capital del estado a nivel nacional e internacional, mientras que el CT detonará el transporte de mercancías en el mercado internacional y la atracción de inversión extranjera para generar empleo.

Con ello se impulsa el bienestar y desarrollo económico de las y los oaxaqueños para dejar atrás años de pobreza, abandono y marginación, con un gobierno del pueblo que trabaja todos los días con humildad y amor por Oaxaca, dejando atrás la corrupción y la simulación de administraciones pasadas que no atendieron las necesidades de los municipios.

Oaxaca tiene una gran ventaja con respecto a otros destinos turísticos del país y que debemos aprovechar para una proyección internacional, la cultura, la gastronomía, la danza, la música y las artes de nuestros pueblos, destacó.

Jara Cruz encabezó el fin de semana las asambleas evaluativas en cinco municipios: San Pedro Huamelula, San Miguel del Puerto, Santa Catarina Loxicha, San Pedro Pochutla y Santa María Huatulco, cumpliendo con la encomienda del Presidente Andrés Manuel López Obrador de supervisar la aplicación de los mil 190 millones de pesos que destinó, de manera directa, a las autoridades municipales de 31 municipios que fueron afectados por el huracán Agatha en Oaxaca.

Estos recursos serán auditados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), quienes determinarán las sanciones en el caso de encontrar anomalías en la aplicación de los mismos, luego de lamentar que unos cuantos presidentes municipales hayan incurrido en posibles actos de corrupción.

Acompañado del presidente municipal de este lugar, José Hernández Cárdenas y servidores públicos federales y estatales, el Mandatario informó que una comisión de seis gobernadores, de los estados con centros turísticos integralmente planeados, trabajan en recabar información para transformar el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, el cual se convirtió en un organismo donde permeó la corrupción.

Dijo que en el caso de Huatulco ya se atiende la situación del relleno sanitario que no cumple con su función y descartó que el servicio de agua potable vaya a pasar a manos de empresas, “que quede claro que nunca vamos a privatizar el agua potable que es para el pueblo”.

Ante la ciudadanía reunida en el auditorio dijo que su gobierno no va a dejar abandonado a Huatulco y destacó que los 30 millones de pesos que entregó el Gobierno Federal a las autoridades municipales no fue suficiente para atender los estragos provocados por Agatha, principalmente en los sistemas de agua potable y en la construcción completa de un puente peatonal, por lo que el ayuntamiento que encabeza José Hernández Cárdenas aportó recursos propios para paliar los daños.

En la Asamblea, Jara Cruz destacó que el presidente municipal haya entregado el informe de la aplicación de los recursos, el cual se incorpora a los de 30 municipios más, que será entregado al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en la visita que realizará a Oaxaca los días 20 y 21 de marzo.

También informó que se dará atención al ordenamiento territorial mediante el Plan Estatal de Desarrollo (PED) para evitar la anarquía en el crecimiento de los centros urbanos que después generan graves problemas para dotar de servicios básicos, como el agua potable.

Jara Cruz indicó también que se realizarán los Atlas de Riesgos de los 570 municipios para que las y los oaxaqueños puedan estar preparados para enfrentar desastres naturales como sismos y huracanes.

‘Todo en Todas Partes…’: Mejor Película en el Óscar 2023

Grupo REFORMA

Cd. de México (12 marzo 2023).-En un movimiento del destino que nadie se esperaba, Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo, una pequeña película independiente de apenas 15 millones de dólares, se convirtió en el fenómeno cinematográfico más comentado y celebrado del año pasado.

Y ahora, también, en la cinta más galardonada de la entrega 95 de los Premios de la Academia.

Dirigida y escrita por Daniel Kwan y Daniel Scheinert, la dupla de cineastas conocida como The Daniels, la película producida por el estudio de culto A24 arrasó en prácticamente todas las entregas de premios de los últimos meses, coleccionando la increíble cantidad de casi 350 galardones internacionales hasta la fecha. En los Óscar de este domingo, ganó en total siete estatuillas: Película, Actriz, Edición, Dirección, Guion Original y Actriz y Actor de Reparto.

“¡Dios mío! Desde que era pequeño, siempre soñé ganar un premio para después restregarlo en la cara de los profesores que me regañaban tanto”, bromeó Scheinert tras ganar con su colega a Mejor Guion Original, momentos antes en la gala.

“Nunca imaginé convertirme en un contador de historias o en un cineasta, siempre tuve problemas de autoestima”, añadió Kwan, quien posteriormente agradeció a sus padres, el equipo del filme y a Scheinert, quien lo impulsó a dedicarse al arte.

La cinta se centra en una migrante chino-estadounidense interpretada por Michelle Yeoh, ganadora por Mejor Actriz, a quien, mientras Hacienda audita su negocio familiar, se le dice que debe conectarse con otras versiones de sí misma, provenientes de universos, paralelos para evitar que un ser poderoso destruya el multiverso.

Con elementos de comedia surrealista, ciencia ficción, fantasía, la esencia de las películas de artes marciales y animación, el filme conquistó a las nuevas audiencias, que la convirtieron en una película de culto instantáneo, además de que revaloró la importancia de Michelle Yeoh, James Hong, Jamie Lee Curtis (Mejor Actriz de Reparto) y Ke Huy Quan (Mejor Actor de Reparto) como artistas importantes en el firmamento hollywoodense.

Otros reconocimientos importantes que recibió el filme fueron cuatro premios del Sindicato de Actores (sentando un precedente), un BAFTA, dos Globos de Oro y cinco Critic’s Choice Awards. Además, logró lo imposible: llevarse las máximas distinciones de los cuatro gremios fílmicos de EU: Directores, Productores, Guionistas y Actores. Nada mal para una obra que pasó desapercibida para muchos.

Con una competencia sólida con Top Gun: Maverick, Sin Novedad en el Frente, El Triángulo de la Tristeza y Los Espíritus de la Isla, entre otras producciones que aspiraban a ganar Mejor Película, el filme fantástico de The Daniels fue el que finalmente se robó el corazón de los votantes y la audiencia.

Lista completa de ganadores

Mejor Película

Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo

Mejor Director

Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo – Daniel Kwan y Daniel Scheinert

Mejor Actriz

Michelle Yeoh – Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo

Mejor Actor

Brendan Fraser – La Ballena

Mejor Actriz de Reparto

Jamie Lee Curtis – Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo

Mejor Actor de Reparto

Ke Huy Quan – Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo

Mejor Diseño de Vestuario

Pantera Negra: Wakanda por Siempre

Mejor Banda Sonora

Sin Novedad en el Frente – Volker Bertelmann

Mejor Edición de Sonido

Top Gun: Maverick

Mejor Guion Adaptado

Ellas Hablan – Sarah Polley

Mejor Guion Original

Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo – Dan Kwan y Daniel Scheinert

Mejor Película Animada

Pinocho – Guillermo del Toro

Mejor Canción Original

“Naatu Naatu” – RRR

Mejor Cortometraje Animado

El Niño, el Topo, el Zorro y el Caballo – Peter Baynton y Charlie Mackesy

Mejor Cortometraje Live-Action

An Irish Goodbye – Tom Berkeley y Ross White

Mejor Fotografía

Sin Novedad en el Frente

Mejor Documental

Navalny – Daniel Roher

Mejor Cortometraje Documental

The Elephant Whisperers – Kartiki Gonsalves

Mejor Edición

Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo

Mejor Película Internacional

Sin Novedad en el Frente (Alemania)

Mejor Maquillaje y Peinado

La Ballena

Mejor Diseño de Producción

Sin Novedad en el Frente

Mejores Efectos Visuales

Avatar: El Camino del Agua

Gana Guillermo del Toro su tercer Óscar, ahora por ‘Pinocho’

Grupo REFORMA

Cd. de México (12 marzo 2023).- En una victoria que todos veían como segura e indiscutible, el mexicano Guillermo del Toro se agenció el tercer Óscar de su carrera, ahora en la categoría de Mejor Película Animada, por su ovacionada Pinocho.

“La animación es cine, no es un género y la animación está lista para que la llevemos al siguiente nivel. Por favor, hagámoslo posible, sigan hablando de la animación”.

“Gracias a Netflix y a Ted Sarandos por creer en la película. Quiero dedicar este premio al amor de mi vida, a mi esposa Kim, a mis hijos y a mis padres, que no están conmigo está noche. Yo soy su hijo y los amo. Gracias”, señaló el cineasta mexicano al subir al escenario por su estatuilla.

Pinocho de Guillermo del Toro competía en la categoría contra Marcel the Shell With Shoes On, Red, The Sea Beast y Gato Con Botas: El Último Deseo.

Este filme le dio al realizador su sexta nominación al Óscar. La primera llegó en 2007, con El Laberinto del Fauno. En 2018, La Forma del Agua le dio sus primeras dos estatuillas doradas, por Mejor Película y Mejor Dirección. Y apenas el año pasado, El Callejón de las Almas Perdidas lo puso de nueva cuenta en la contienda.

Tapatío de corazón, Guillermo del Toro estudió en el Centro de Investigación y Estudios Cinematográficos en la Universidad de Guadalajara, donde publicó su primer libro, una pequeña biografía sobre Alfred Hitchcock, uno de sus grandes ídolos.

Su amor por el cine inició a los 8 años, cuando comenzó a hacer cortometrajes con una cámara Super 8 y sus juguetes. En sus veinte, inicio su carrera profesional en televisión al dirigir un par de episodios de la serie La Hora Marcada, donde conoció al cinefotógrafo Emmanuel Lubezki y al cineasta Alfonso Cuarón.

En 1993 debutó formalmente en cine con su primer largometraje, Cronos, un drama de horror que eventualmente lo empujó a Hollywood. Curiosamente, antes de Cronos, su primer proyecto de largo formato iba a ser originalmente una película en stop-motion, para la cual ya había construido sets y marionetas, pero debido a un asalto a su estudio, todo el trabajó quedó destruido y nunca avanzó.

Treinta años después, Del Toro finalmente logró materializar su amor por el stop-motion con un proyecto largamente acariciado: una versión adulta y oscura de Pinocho, uno de sus relatos favoritos de toda al vida. Con la ayuda de Netflix, el mexicano creó una épica animada que se convirtió en 2022 en una de las cintas animadas más galardonadas de la historia.

Con este Óscar, Pinocho ya acumula 70 premios internacionales, incluyendo además un BAFTA, cinco Annies, un Globo de Oro y un Critic’s Choice Award. Creada en parte en El Taller de Chucho, un estudio de animación germinado en Guadalajara con apoyo del propio Del Toro, Pinocho es una cinta internacional con mucho corazón mexicano.

Normalistas se imponen al gobierno y tras vandalismo logran que liberen a un detenido

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Egresados de escuelas normales de Oaxaca, que buscan una plaza de maestros sin ningún examen ni condición, vandalizaron por alrededor de una hora el exterior del Palacio de Gobierno.

Lo anterior para exigir la liberación de un normalista detenido por la policía municipal del gobierno de Francisco Martínez Neri.

Además de quemar llantas frente al Palacio de Gobierno, lanzaron piedras y cohetones contra el edificio; quemaron cartones y mantas en la puerta principal; rompieron vidrios y lámparas.

De manera provocativa y casi una hora después de iniciado el vandalismo, la Secretaría de Seguridad Pública que encabeza el marino Iván García Álvarez, envió a una veintena de policías con equipos antimotines y gases lacrimógenos.

Lo anterior irritó más a los normalistas que estuvieron a punto de confrontarlos en la calle de Trujano.

Fue hasta entonces que se apareció un funcionario de la Secretaría de Gobierno, para dialogar con ellos y pedir que se retirara la policía; tras ello fue liberado y entregado el normalista retenido, tras lo cual se retiraron los estudiantes a su campamento en la calle Armenta y López.

Sin embargo, los graves hechos vandálicos que cometieron no tuvieron ninguna consecuencia ni castigo.

Otro accidente mortal, ahora en la carretera a la Sierra Norte Oaxaca

 

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Otro accidente vehicular dejó como saldo una persona fallecida, en la carretera federal 175 Oaxaca-Tuxtepec, en la zona conurbada a la capital.

El percance se registró anoche a la altura de una empresa de muebles, en jurisdicción de San Francisco Tutla, en que al parecer un motociclista fue embestido por una unidad de motor.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al sitio para brindarle los primeros auxilios, pero corroboró que ya había perdido la vida.

Hasta el momento no ha sido identificada la víctima y personal de la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento del caso y realizó los peritajes correspondientes, con la finalidad de deslindar responsabilidades.

Candelaria Loxicha tendrá el apoyo del Gobierno para lograr el desarrollo: Salomón Jara Cruz

Candelaria Loxicha, Oax. 12 de marzo de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz señaló aquí que apoyará a la ciudadanía para lograr el desarrollo social y humano, porque ni Candelaria Loxicha ni Oaxaca merecen seguir en la pobreza y el olvido.

Al encabezar la Asamblea Evaluativa del Plan de Apoyo a Personas Afectadas por el huracán Agatha informó que serán las autoridades federales a través de la Auditoría Superior de la Federación las que iniciarán en breve la revisión de las obras y acciones realizadas con los 50 millones de pesos que entregó de manera directa el Gobierno de la República al expresidente Gabriel Hernández, al igual que en el caso del municipio de San Mateo Piñas donde no se aplicaron 25 millones de pesos.

Jara Cruz enfatizó que el Gobierno Federal llamará a cuentas a quien corresponda si se encuentran anomalías en la aplicación de los recursos, porque no es posible que se quite el pan a un hermano o que se desvíe el dinero que el Presidente Andrés Manuel López Obrador destinó para las obras y el desarrollo de los pueblos y para solventar los graves daños que provocó el huracán.

Al encabezar la Asamblea 29 en igual número de municipios de los 31 que recibieron recursos por casi mil 200 millones de pesos, el Mandatario pidió a las y los ciudadanos realizar la elección de sus autoridades en paz y sin conflictos, y explicó que los recursos del municipio se entregarán a las nuevas autoridades que sean electas a finales de este mes y con las cuales su gobierno trabajará de la mano para atender las necesidades de Candelaria Loxicha y sus comunidades.

En este municipio de sistema normativos internos, les pidió que no se dejen manipular y que rechacen las prácticas negativas de la compra de votos porque quien incurra en esa anomalía va a hacer mal uso de los recursos municipales o va a comprometer los recursos para las obras del pueblo.

Explicó que el Comisionado Alexis Carballo Montevilla no intervendrá y solamente será un observador en el proceso efectivo en el que podrán participar mujeres y hombres, porque Santa Catarina ha tenido malas experiencias con un administrador que era del Istmo de Tehuantepec y que hizo mal uso de los recursos destinados al desarrollo de los pueblos.

El Comisionado leyó ante la Asamblea el informe de las obras y acciones que le entregó el expresidente municipal, en el que se reportan diversos avances en las obras que se definieron por las y los pobladores, los cuales fueron cuestionados por agentes municipales y ciudadanos presentes en la Asamblea.

En su oportunidad, el Delegado de los Programas Bienestar, Jesús Valencia, dijo que la próxima semana se iniciará la Auditoría de los recursos entregados al exedil y que se podrán fincar responsabilidades administrativas o penales en caso de que se detecten anomalías en el uso de los recursos públicos.

Marchan en Oaxaca en apoyo a los elementos del Ejército Mexicano.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- En respaldo a los elementos del Ejército Mexicano, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), un grupo de familiares de los soldados marcharon de domingo en la ciudad de Oaxaca.

La movilización pacífica se realiza en al menos 40 ciudades de la República Mexicana, cuya finalidad principal es exigir respeto a los derechos de los elementos castrenses.

En el caso de la capital oaxaqueña, la la marcha con un centenar de personas partió de la fuente de las Ocho Regiones hasta el Zócalo de la capital oaxaqueña.

En el sitio, durante un breve mitin los participantes externaron que esta es una movilización pacífica en respaldo a sus familiares y amistades que forman parte del Ejército.

Lo anterior porque también ellos son víctimas de la delincuencia organizada y de señalamientos de organismos, que los acusan de violar derechos humanos, cuando lo único que hacen es cumplir órdenes y su deber.

Cabe mencionar que en distintas partes del país se realizan también movilizaciones, y fueron convocadas a través de la redes sociales por parte de civiles.

Juchitán de Zaragoza y su gran alegría por la vida, los ha ayudado a salir adelante, de las situaciones difíciles.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Angel Pérez/Irving López.

Poner en alto el nombre de Oaxaca a través de tu dedicación, constancia, disciplina, compromiso y todos los valores que te fueron inculcados, es algo digno de reconocimiento, sobre todo hoy en día, que muchos jóvenes quieren lograr las cosas sin tanto esfuerzo. La oaxaqueña Felissa Valdivieso Vega, ha dedicado toda su vida a los estudios, hasta haber conseguido uno de los objetivos más importantes de su vida, el ser Médico Pediatra, meta que hizo posible en la Secretaría de la Marina Armada de México, lo que le exigió la máxima concentración y empeño, más adelante te platicamos esta exitosa historia de la oaxaqueña nacida en Juchitán y por eso el reportaje de hoy está dedicado a esta gran ciudad, tierra que vio nacer al célebre Francisco Toledo y de la cual se siente muy orgullosa la hoy Teniente de Fragata del Servicio de Sanidad Naval.

Tierra de arte, de música y de danza. En la Casa de la Cultura de esta ciudad, que se llama: “Lidxi Guendabiaani” (que significa Casa de la Cultura en zapoteco), se brindaban diversos cursos y talleres desde su fundación en el año de 1972, fue el famoso pintor originario de aquí: Francisco Toledo, quien impulsó y apoyó a un grupo de juchitecos, para que funcionara esta institución que ayuda mucho a desarrollar el talento de los niños y jóvenes. Se conformó un patronato y Yolanda López fue coordinadora de esta Casa de la Cultura, habiendo recibido severos daños este edificio, en el terremoto del 2017. Se ha avanzado bastante en las reparaciones y se tiene estimado que esté funcionando entre Septiembre a Diciembre del presente año, según comentó Carlos Ramón Ruíz, un comunicador importante en esa región.

Juchitán de Zaragoza es una ciudad en la cual se llevan a cabo diversas fiestas comunitarias en donde hay un gran ambiente, con música, lucen sus mejores trajes, degustan platillos que las mujeres principalmente preparan, así como cerveza que tienen que llevar obligatoriamente los caballeros asistentes a estos eventos, siendo así que son los elementos que se requieren para tener una gran “Vela Istmeña”. Estas fiestas duran tres días, iniciando con la calenda desde la casa de los mayordomos o bien en ocasiones desde algún lugar de la parroquia, posteriormente al otro día se realiza un recorrido con carros alegóricos, desde donde para poner más ambiente y alegría, avientan frutas y dulces, así como algunos otros productos dependiendo de los organizadores (a esto le llaman “regada”; la fiesta culmina con el “lavado de olla”, así se le llama cuando saborean la comida que aún queda y se le llama “recalentado” la cual va acompañada de bebidas refrescantes, más que nada cerveza. El número de velas cada año oscila entre 20 o más e inician en el mes de Mayo en adelante.

En el Mercado de Juchitán de Zaragoza se viven experiencias bonitas al visitarlo, fue algo muy necesario este servicio, el cual estuvo cerrado durante algún tiempo, pero afortunadamente ya se reanudaron las operaciones comerciales en este mercado que es el “5 de Septiembre”, así como también las ventas en las casetas que se ubican dentro y fuera del parque “Benito Juárez”. Y es que la algarabía que se provoca con la operación de estos comerciantes es algo muy llamativo, muy vistoso y transmiten alegría. Por su ubicación Juchitán es considerado también, como el corazón comercial del Istmo de Tehuantepec, ya que vecinos de diversos municipios de esta región, vienen hasta este lugar, para encontrar múltiples productos que aquí encuentran y además con precios accesibles.

Fue muy afectada esta Ciudad de Juchitán de Zaragoza, en muchos aspectos con el terremoto del 2017 y después, como a todos los lugares en el mundo, por la pandemia del Covid-19, han pasado etapas muy difíciles, sin embargo la alegría de estas personas y su amor por la vida, les ha hecho salir adelante, pero también tienen una gran presencia sus productos y artesanías a nivel nacional e internacional. De cariño les gusta que les digan “tecos” o “tecas”, si los saludas así, te regalarán una gran sonrisa.

Si compras alguna artesanía, prendas de Juchitán de Zaragoza, en cualquier ciudad que te encuentres del país o del mundo, estarás apoyando a salir adelante a esta gente hermosa, que necesita de nuestra solidaridad, aún es tiempo de seguirlos ayudando de esta manera, te invito a que lo hagas.

Ejemplo de superación es Felissa Valdivieso Vega, quien se tituló como Cirujano Pediatra.

Una oaxaqueña que pone en alto el nombre de nuestra entidad en la Secretaría de Marina Armada de México, es Felissa Valdivieso Vega, puesto que recientemente egresó de la Escuela de Posgrados en Sanidad Naval”, generación 2023 habiendo obtenido actualmente el rango de Teniente de Fragata, en el Servicio de Sanidad Naval como Médico Cirujano Pediatra.

Felissa nació en la bella Ciudad de Juchitán de Zaragoza, pero desde pequeña la trajeron sus padres a radicar a Bahías de Huatulco, donde destacó en su formación académica por su gusto de participar en concursos de oratoria, a nivel regional, estatal y nacional, algo que ha sido una pasión de sus hermanos, Raúl y Felipe, siempre contando con el valioso apoyo de sus padres, el Sr. Felipe y la Sra. Zaira. Asimismo obtuvo los promedios de aprovechamiento más altos, durante sus estudios que los realizó en las Bahías de Huatulco, la Primaria la estudió en la Escuela “Adolfo López Mateos”, la Secundaria en la Escuela “Juan Jacobo Rousseau” y hasta el cuarto semestre de Preparatoria, en el Cobao No. 22 de Huatulco.

Esta brillante profesionista oaxaqueña, siempre tuvo la firme convicción de su vocación, lo cual comentó con sus padres, tomando la decisión que el último año de su formación en el bachillerato, lo haría en el Cobao 04 del “Tule”, para prepararse lo mejor posible, para poder ingresar a la Armada de México, en donde primeramente estudió la carrera de medicina general, continuando con la especialidad como Médico Cirujano Pediatra. Por cierto un dato muy curioso es que el día de su cumpleaños el 23 de Noviembre, es también el Día de la Armada de México.

En su titulación como Médico Cirujano Pediatra fue precisamente la oaxaqueña Felissa, quien dio un discurso en representación de los médicos especialistas de diferentes ramas de la medicina, que egresaron. Siendo un evento de mucha solemnidad y relevancia, ya que estuvieron personalidades del gabinete presidencial como lo son: el Secretario de la Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, en representación del Secretario de la Defensa Nacional General Luis Crescencio Sandoval González, asistió el General de División Carlos Arturo Pancardo Escudero, Inspector y Contralor del Ejército Nacional y el Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Dr. Luciano Concheiro Bórquez, entre otras personalidades de muy alto nivel.

Fue un mensaje muy conciso y concreto el que dio la Teniente, Cirujano Pediatra Felissa, en el marco de la Ceremonia de Graduación de la Escuela de Posgrados en Sanidad Naval 2023, donde señaló que se prepararon ella y sus colegas “con el firme compromiso de servir al personal naval, a sus derechohabientes y a nuestro querido México”, Asimismo agradeció a la institución por la oportunidad de forjarlos como especialistas. Hubo frases que estremecieron y las emociones se elevaron, cuando comentó: “Seamos también médicos de almas: encontremos en nosotros mismos, la compasión de acompañar a nuestros pacientes en su dolor, en su sufrimiento”, “Demos consuelo, que al final del día un paciente con mal pronóstico sabe que quizás no será posible curar su cuerpo, pero él busca una posibilidad de sanar su alma”. Y prosiguió: “No perdamos de vista nunca ese enfoque humano, no olvidemos que frente a nosotros cualquier paciente es un hermano más en busca de alivio; seamos bondadosos, seamos honorables” y finalizó: “Recordemos siempre el compromiso que asumimos hoy con nosotros mismos, pero sobre todo con nuestra patria y con nuestra institución”.

Familiares y amigos de la Teniente (Grado Completo) Felissa Valdivieso, han compartido con ella su alegría de haber conseguido esta gran meta, ya en todo el proceso hay muchos filtros, mucha disciplina, es en realidad bastante difícil lograr este sueño, que para la oaxaqueña, hoy es una realidad y que festejó con algunos familiares muy cercanos. Y ahora con entusiasmo se prepara para la adscripción que le darán, en donde dará su máximo esfuerzo.

La Teniente Grado Completo Felissa Valdivieso Vega, dice sentirse muy contenta de las raíces que tiene en Juchitán de Zaragoza y te invita a conocerlo, pero también te invita al lugar que la vio crecer, que es el lugar turístico de moda de México: Bahías de Huatulco “un lugar cerca del cielo”.

Se viven aires de libertad en Oaxaca, afirma secretario de Gobernación

Es un honor tener un gobernador como Salomón, es un orgullo para quienes somos sus amigos y compañeros verlo gobernar, asegura Adán Augusto López Hernandez

Se viven aires de libertad en Oaxaca, afirma secretario de Gobernación

En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, asistió al informe ‘100 días de gobierno. Un pueblo transformando su historia’, a cargo del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, en donde destacó que en la entidad se viven aires de libertad.

Frente a Palacio de Gobierno, el titular de Gobernación comentó que el 5 de junio de 2022 se sembró la semilla de la primavera oaxaqueña y el gran transformador de la entidad es Salomón Jara Cruz. Muestra de ello, es que ya se puede caminar por las calles de la capital y vivir el fervor de la ciudadanía.

López Hernández señaló, después de una caminata por las calles de la ciudad, denominada ‘Marcha de los 100 días’, que: “El ejercicio del poder finalmente es finito y conforme se acerca el final del encargo, lógicamente los políticos empiezan a perder respaldo popular.” Luego del general Lázaro Cárdenas “solamente un político va a llegar con la popularidad que llegó al gobierno federal, 31 millones de votos y ese es un hombre inigualable, es Andrés Manuel López Obrador”, indicó.

El encargado de la política interna del país dijo que acudió al informe a decirle a los oaxaqueños que es un “honor tener un gobernador como Salomón, es un orgullo para quienes somos sus amigos y compañeros verlo gobernar”.

El Gobierno de Oaxaca trabajará por los 570 municipios: Salomón Jara

San Miguel del Puerto, Oax. 11 de marzo de 2023.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz afirmó desde esta localidad costera que su gobierno trabajará para los 570 municipios del Estado para abatir el rezago histórico y la marginación de los pueblos, luego de recalcar que el Gobierno Federal va a auditar la aplicación de los recursos entregados de manera directa a los presidentes de los 31 municipios afectados por el huracán Agatha.

Al encabezar la Asamblea Evaluativa del Plan de Apoyo a Personas Afectadas, destacó que su gobierno tiene autorizados mil millones de pesos para la construcción caminos, los cuales serán de gran importancia para impulsar el desarrollo de las y los oaxaqueños, y que una de las prioridades será también la atención al campo y los apoyos a los campesinos de las 8 regiones para avanzar en la autosuficiencia alimentaria.

Jara Cruz destacó que desde hace 80 años México Oaxaca no había tenido un Presidente de la República que apoyara tanto el estado como se refleja en la construcción de las autopistas a la Costa y el Istmo de Tehuantepec, el desarrollo del Tren Transístmico que está listo para el traslado de 4 mil contenedores, y los apoyos por casi mil 200 millones de pesos entregados de manera directa a los presidentes de 31 municipios afectados por Agatha.

Recalcó que este es un gobierno del pueblo y para el pueblo “ya no más abandono, corrupción y saqueo. El pueblo de Oaxaca castigó a los gobiernos anteriores porque ya no quiere más corrupción. Este Gobierno va a trabajar por los 570 municipios del Estado”.

Acompañado de servidores públicos federales y estatales, advirtió qué el Gobierno Federal auditará la aplicación y las obras realizadas en esta localidad con los 30 millones de pesos que recibió el expresidente municipal.

Ante el informe del presidente municipal, Cristian Pérez Pascual, en el sentido de que no recibió ni recursos ni documentación comprobatoria de la aplicación de los 30 millones, y de las opiniones en el mismo sentido de los ciudadanos participantes, el Gobernador de Oaxaca explicó que se trata de recursos que serán auditados y quienes tengan responsabilidades afrontarán las consecuencias.

Jara Cruz enfatizó que no le va a fallar a San Miguel del Puerto, ni a Oaxaca y qué trabajará de manera conjunta con los presidentes, los pueblos, agencias y comunidades porque Oaxaca no merece vivir en el rezago y la pobreza.

Señaló que en los próximos tendrá un encuentro con el presidente municipal y las diversas secretarías para sumar esfuerzos en la construcción de una obra que se requiere en Barra de Copalita para evitar daños durante la temporada de lluvias, luego de que esta comunidad fue la más afectada de este municipio por el huracán Agatha.

Pierde Selección Mexicana en su debut del Clásico Mundial

CANCHA 

Phoenix, Estados Unidos(11 marzo 2023).- México cayó 5-4 frente a Colombia en su debut en el Clásico Mundial de Beisbol.

En extra innings, los colombianos aprovecharon el error en fildeo del azteca Luis Urías, campocorto de los Cerveceros de Milwaukee, para firmar su primera victoria.

El Chase Field de Phoenix se pintó de verde. Desde que los peloteros tricolores pisaron el diamante, la afición se rindió ante ellos.

Julio Urías subió al montículo como ya lo había adelanto el mánager Benjamín Gil. La confianza se le dio y el culichi respondió cerrando el cerrojo durante 4 entradas, sin embargo, en la quinta, tambaleó al permitir 3 hits, 3 carreras y recetó 6 ponches.

México puso la primera en el cuarto episodio con un sencillo al jardín izquierdo que salió desde el bate de Isaac Paredes mandándo a Joey Meneses a la registradora.

Los colombianos no tardaron en responder. Un doble de Elias Diaz emparejada la pizarra, pero la mejor parte vendría cuando Reynaldo Rodríguez tomó su turno y se voló la barda para ponerse 3-1. Su celebración fue única al formar un corazón con sus manos en dirección al cielo.

Desde las gradas, los fanáticos mostraban su descontento con chiflidos ante el resultado, sin embargo, aparecía la alegría y osadía de Randy Arozarena para conectar un jonrón de dos carreras y emparejar 3-3.

En la fatídica séptima entrada, Colombia retomó el control con otro sencillo de Rodríguez. Sin embargo, Alex Verdugo sacó la casta con un batazo y alargar el duelo.

El mexicano Jesús Cruz cargó con la derrota luego de trabajar una entrada en la que admitió una carrera y un hit, y el triunfo fue para el colombiano Guillermo Zuñiga.

Mañana a las 19 horas (tiempo del Centro de México), México se enfrenta a Estados Unidos, novena a la que ya eliminó en el Clásico Mundial de 2006.

Están dolidos

Benjamín Gil, manager de la Selección Mexicana de Beisbol, aceptó estar dolidos por la derrota ante Colombia.

“Todos los jugadores están dolidos. Si pierdes 1-0 ó 30-0 es lo mismo. En este tipo de torneos, cualquier derrota te deja con mal sabor de boca”, dijo.

“Al final del día esto es frustrante, pero no hay que terminar invictos para avanzar. Este juego acabó, pero ahora pensamos en Estados Unidos. Vamos a ganar el siguiente partido y veremos lo qué sigue”.

Gil también mencionó que confiaron en que el pítcher Julio Urías podría lanzar la quinta entrada. El lanzador de los Dodgers aceptó tres hits y tres carreras limpias en cinco entradas de labor. Todas esas anotaciones fueron en un racimo en la quinta entrada cuando los colombianos se fueron arriba.

“Julio en las primeras cuatro entradas fue intocable. Y luego hubo algunos ajustes por parte de ellos. Julio tuvo como 45 lanzamientos después de cuatro entradas, sentimos que podía lanzar la quinta entrada sin problemas, pero desafortunadamente no sucedió”.

Fallece Ignacio López Tarso a los 98 años

Grupo REFORMA

Cd. de México (11 marzo 2023).- El actor Ignacio López Tarso falleció este sábado a los 98 años, informó la Asociación Nacional de Intérpretes.

“@ANDIMexico comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Ignacio López Tarso. Actor con una amplísima carrera en teatro, cine, televisión y política. Fue presidente de nuestra asociación. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias”, se escribió a través de redes sociales.

El pasado jueves, López Tarso fue reportado con neumonía y obstrucción intestinal, que lo mantuvo hospitalizado una semana en el nosocomio Star Médica Roma.

Nacido el 15 de enero de 1925, Ignacio López López, (su nombre real), es considerado uno de los máximos actores del País durante el siglo 20.

Su trayectoria artística inició en el teatro con ayuda del escritor mexicano Xavier Villaurrutia, quien fue considerado su mayor mentor.

En el cine, debutó en la película La Desconocida, dirigida por Chano Urueta, donde dio vida a un inspector de policía. Sin embargo, su mayor interpretación fue en Macario, filme que consiguió ser la primera nominación de México en los Óscar como Mejor Película de Lengua Extranjera.

El Derecho de Nacer, Senda de Gloria y El Encanto del Águila fueron algunos de sus proyectos más representativos en la pantalla chica.

López Tarso también incursionó en la política al ser Diputado Federal de la LIV H. Legislatura por el 8° Distrito Electoral del D.F. en 1991.

Piden la renuncia de familiar de Bulmaro Rito Salinas en el COBAO

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Ante la creciente irritación del estudiantado por casos de acoso y violencia sexual, la comunidad estudiantil y académica comenzó a demandar la salida del director del plantel 10 Pueblo Nuevo del COBAO, Jesús Rito García, familiar del priista Búlgaro Rito Salinas, hombre cercano al ex mandatario Ulises Ruiz.

Y es que en los últimos días se ha desatado una ola de denuncia y tendederos al interior y exterior de dicha institución educativa, una de las más antiguas y de prestigio, que ahora se ha ido perdiendo.

Según las estudiantes, Jesús Rito García no ha tenido la capacidad de dialogar para atender la problemática y acompañarlas para presentar las denuncias ante la Fiscalía General del Estado.

De la misma manera, en lugar de atenderlas y escucharlas, ayer ordenó cerrar las puertas para que nadie pudiera ingresar con la finalidad de evitar más protestas.

Lamentaron que el funcionario priista no quiera tocar a los maestros acusados de abuso sexual, por miedo al sindicato del COBAO, sin embargo, le exigieron salir en defensa de las estudiantes.

Por lo cual en los próximos días preparan una marcha pacífica y multitudinaria, a fin de que se escuche su voz.

Da resultados Secretaría de Administración a 100 días de Gobierno

Oaxaca. Al cumplirse los primeros 100 días del inicio de un gobierno popular y cercano a la gente, la Secretaría de Administración, encabezada por su titular Antonino Morales Toledo ha entregado buenos resultados al realizar una reingeniería del gasto, lo que permitió un ahorro superior a los 500 millones de pesos. 

Durante el Informe de Resultados, llevado a cabo frente a Palacio de Gobierno, el gobernador Salomón Jara Cruz dio cuenta de las principales acciones realizadas, donde destacó que derivado de la Ley de Austeridad se eliminaron los privilegios y lujos de gastos innecesarios del gobierno, ahorrando más de 500 millones de pesos. 

“Presentamos y promulgamos la Ley de Austeridad Republicana y pusimos el ejemplo con un Plan de Austeridad del Poder Ejecutivo para eliminar los privilegios, los lujos y los gastos excesivos e innecesarios en el gobierno, con esto ahorramos aproximadamente 500 millones de pesos para destinarlos a programas sociales y servicios públicos”, señaló Salomón Jara Cruz. 

Cabe destacar que el pasado lunes 6 de marzo se presentó en Palacio de Gobierno el Plan de Austeridad, en el cual la Secretaría de Administración reportó un ahorro por el orden de los 286 millones 559 mil 88 pesos, en el rubro de servicios personales.

“De acuerdo al tipo de nómina que son base, confianza y haberes se registró un ahorro de 286 millones 559 mil 88 pesos. En tanto, en las modalidades de contrato-confianza, contrato-contrato, mandos medios y superiores, remuneración al desempeño laboral (RDL) y honorarios asimilados se obtuvo un ahorro de 208.7 millones de pesos”, aseguró el secretario de Administración.

Denuncian que la CTM se está convirtiendo en la antigua CATEM

Oaxaca.- Este sábado un grupo de integrantes de la Confederación de Trabajadores de México denunció que la organización priista se está convirtiendo en CATEM, con la finalidad de disfrazarse para conseguir más contratos.

Asimismo, denunciaron que el actual secretario General, Carlos Mejía Gil, traicionó a los agremiados y en contubernio con funcionarios del gobierno de la llamada “primavera oaxaqueña” está obligado a los cetemistas a aceptar a los de la CATEM.

Una de las representantes, Adriana Huerta Navarrete, secretaria de Relaciones, acusó que ha sido amenazada de muerte en caso de que no acepte que todo CATEM se vuelva de la CTM.

Asimismo, sostuvo que la CATEM se ha caracterizado como una organización violenta y con otras ligas oscuras, por lo cual los verdaderos cetemistas están preocupados y alarmados.

Lamentaron que todo el sexenio anterior los verdaderos cetemistas estuvieron marginados mientras se privilegió a la CATEM con todos los contratos y ahora éstos quieran de nuevo ser favorecidos por el actual gobierno que encabeza Salomón Jara, con el apoyo de funcionarios de su administración.

Ejecutan a maestra en Salina Cruz, Oaxaca

REFORMA

Iris Velázquez

Oaxaca, México(11 marzo 2023).- La noche de este viernes, sujetos armados ejecutaron a una maestra de preescolar en Salina Cruz, Oaxaca.

Los hechos ocurrieron en la Colonia Cuauhtémoc, a un costado del Mercado 3 de Marzo, alrededor de las 23:00 horas y luego de que la profesora salió de un autolavado.

De acuerdo con reportes locales, la mujer logró subir a su camioneta, una Ford Ranger color rojo, cuando hombres armados se le aproximaron para dispararle de forma directa.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio por el caso de la profesora, así como por otro delito del mismo tipo registrado horas después en la misma demarcación.

“La Vicefiscalía del Istmo, con la intervención de la Unidad Especializada en Delitos contra la Mujer por Razón de Género y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), tomaron conocimiento del delito ocurrido en la colonia Cuauhtémoc, Salina Cruz, cometido contra la víctima identificada por las iniciales V.A.L.R, la noche del 10 de marzo.

“De acuerdo con las investigaciones iniciales, la víctima fue privada de la vida por hombres armados, mientras abordaba su camioneta que se encontraba estacionada en un lava autos. Ante ello, la FGEO acudió con un equipo de atención multidisciplinario para realizar las indagatorias correspondientes”, señaló la dependencia.

La docente de 27 años, de nombre Atenea, era ampliamente conocida en el Municipio de Salina Cruz. Vecinos señalaron que trabajaba en un Jardín de Niños de la Colonia Guadalupe.

Testigos dieron parte a números de emergencia, pero al arribar, la maestra ya no contaba con signos vitales.

Los delincuentes lograron escapar, sin que al momento autoridades hayan informado de alguna detención relacionada con este asesinato.

La zona fue acordonada para dar lugar al levantamiento de pruebas que se integren a la carpeta de investigación, pues todavía no se ha identificado un móvil del delito.

De acuerdo con la FGEO, horas después del crimen contra la profesora localizaron a otra mujer sin vida con impactos de arma de fuego en la localidad de Ensenada La Ventosa, también en Salina Cruz.

“Personal especializado de la Vicefiscalía del Istmo, la Unidad de Género y AEI, realizaron las primeras investigaciones respecto al delito cometido contra la víctima identificada por las iniciales J.A.M.R, ocurrido en la localidad de Ensenada La Ventosa, Salina Cruz.

“Personal especializado de la Fiscalía llevó a cabo el levantamiento del cuerpo sin vida de la víctima, el cual se encontraba en la calle principal de la localidad y presentaba impactos de arma de fuego”, señaló la fiscalía local en un comunicado.

Inédita inseguridad en Salina Cruz; matan a dos mujeres en menos de 12 horas.

Oaxaca.- La ciudad y puerto de Salina Cruz vive una intensa ola de feminicidios y de inseguridad, ante las continuas ausencias del edil Daniel Méndez Sosa.

Y es que en menos de 12 horas fueron asesinados a balazos dos mujeres: un primer crimen se registró cerca de la medianoche de ayer, en jurisdicción de la colonia Cuauhtémoc, donde ejecutaron al interior de su camioneta a una profesora identificada como Atenea L. R., de 27 años de edad.

Mientras que la madrugada de hoy en la agencia de Bahía La Ventosa, otra mujer fue asesinada por disparos de arma de fuego. 

La víctima fue identificada como Alejandra M. R., de 30 años, y hasta el momento se desconoce el motivo de la agresión armada.

Por estos hechos y ante la ausencia de policías municipales en las calles, del momento no hay ninguna persona detenida.

De los constantes hechos de violencia, los salinacrusenses piden la renuncia del presidente municipal surgido del partido Morena, ante su falta de capacidad para atender y frenar la ola de violencia.

En 100 días, la gente recupera el DIF Oaxaca: Irma Bolaños Quijano

Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de marzo de 2023.- ¡El DIF Oaxaca es nuevamente de la gente! A 100 días que inició la administración estatal 2022-2028 que encabeza el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, el cambio comienza a ser una realidad y en el organismo asistencial, los grupos prioritarios vuelven a ser los protagonistas para lograr la transformación que tanto anhelan las 18 mil comunidades que existen en todo el territorio oaxaqueño.

Para lograr que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera, Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF Estatal ha emprendido un arduo trabajo en las ocho regiones del estado al reunirse con las presidentas y presidentes de 369 comités DIF municipales, con el propósito de fortalecer el trabajo colaborativo y desde el ámbito de competencias atender a las personas adultas mayores, con discapacidad, niñez y adolescencia, principalmente.

“En estos 100 días de trabajo desde el territorio porque así somos nosotros y no desde el escritorio, hemos recorrido más de 25 mil kilómetros para atender de manera directa las peticiones de las personas y les hemos entregado los beneficios de los programas que aplicamos en coordinación con el DIF Nacional porque en unidad, es como sacaremos adelante a Oaxaca”, declaró enfática Bolaños Quijano.

En este sentido, el orgullo y respeto por nuestras culturas -continuó la Presidenta Honoraria del organismo- es el faro que orienta al equipo DIF Oaxaca para mantenerse cercano, justo y honesto con la gente. Por ello, recorremos cada comunidad, escuchamos y damos resultados a las personas más desprotegidas, porque con el pueblo todo, sin el pueblo nada.

Destacó que en estos 100 días también se ha puesto puntual atención en la inclusión de todas y todos. Muestra de ello, han tomado en cuenta la voz de la niñez y adolescencia a través del foro temático sectorial para integrar sus propuestas en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028; así como el de las mujeres con discapacidad a través del panel “Maternidad sin Barreras”, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

100 beneficios

En estos primeros 100 días de trabajo por y para las familias de Oaxaca, la Presidenta Honoraria del DIF Estatal ha encabezado la entrega de 18 mil 42 dotaciones alimentarias a igual número de familias que habitan en 104 localidades del estado; 18 mil 104 juguetes y 5 mil 88 cobijas y ropa abrigadora, así como la entrega de 359 aparatos funcionales en las ocho regiones del estado.

El resultado también se refleja con la atención de 11 mil niñas, niños y adolescentes que se inscribieron a los diversos talleres que se ofrecen por medio de la Dirección de Desarrollo Familiar y Social, aunado a la atención psicológica y seguimiento escolar. Además de la atención con calidez de 9 mil 800 personas adultas mayores en talleres, casas de día y clubes de adultos mayores.

Mientras que personal de la Dirección de Atención Ciudadana respondió dos mil 174 solicitudes de diversos apoyos en todo el estado.

Los primeros pasos de la transformación también se han registrado con los mil 290 servicios de atención integral para personas ciegas y débiles visuales; la reparación de 44 sillas de ruedas en el taller Rodando Vidas; la capacitación a 42 unidades básicas de rehabilitación de las ocho regiones del estado; la gestión de cinco mil lentes de vista cansada. Al momento, se han atendido a dos mil 291 pacientes, aunado a las dos mil 600 pruebas rápidas de COVID-19 destinadas al sector salud.

El avance continúa con el arranque de la campaña de donación de juguetes “Bidao Tsia” (mi niño en el idioma zapoteco de la Sierra Juárez) para llevar sonrisas a niñas y niños de Oaxaca el 30 de abril y celebrar el Día del Niño y la Niña.

En este trabajo, la participación de toda la población, empresarios y funcionariado ha jugado un papel importante para paso a paso avanzar en la mejora de los pueblos de Oaxaca.