Gobiernos municipales ya no están abandonados: Salomón Jara Cruz

Ixtlán de Juárez, Oax. 23 de julio de 2023.- Con la finalidad de escuchar las necesidades de las comunidades, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, en compañía de titulares del gabinete legal y ampliado sostuvo una reunión con autoridades municipales del Distrito de Ixtlán. 

En la Biblioteca Pública de Ixtlán de Juárez, el Mandatario estatal refrendó su compromiso con las y los presidentes municipales de trabajar en conjunto a fin de resarcir el daño que dejaron los malos gobiernos en las comunidades pertenecientes a dicho distrito.

“Ahora los gobiernos municipales ya no están solos, ya no están desamparados. Ahora nosotros vamos a caminar a su lado por el bien de Oaxaca”, agregó.

Luego de escuchar las solicitudes de las autoridades, el Gobernador aseveró que la actual administración no reproducirá las malas prácticas de antes, las cuales orillaban a los municipios a manifestarse para exigir que sus demandas fueran atendidas. 

“Fue un robo descarado, se dedicaban a los moches, a las comisiones. Nosotros no vamos a tolerar esto, se acabaron los gobiernos mediocres, trabajaremos para sacar adelante a nuestros pueblos.” señaló.

Posteriormente, el presidente municipal de San Juan Quiotepec, Rafael Velásquez García agradeció la visita del titular del Poder Ejecutivo, así como la de quienes están a cargo de distintas dependencias estatales por el espacio y la atención que les han brindado.

“Les damos la más cordial bienvenida a esta la tierra de Juárez, una tierra de hombres y mujeres trabajadores, sabemos que esta reunión será provechosa para nuestras comunidades”, subrayó.

Asimismo, Jara Cruz citó a las autoridades el próximo miércoles en Palacio de Gobierno con la finalidad de dar seguimiento a las solicitudes que presentaron en este encuentro.

Esta acción abona a la Reparación Histórica de los Pueblos Originarios mediante políticas de bienestar, las cuales el Gobierno de la Cuarta Transformación ha impulsado en pro del desarrollo de las ocho regiones del estado.

-0-

Toman protesta en el Congreso, Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado

San Raymundo Jalpan, Oax. 23 de julio de 2023.- Las y los integrantes de la 65 Legislatura aprobaron en sesión extraordinaria el acuerdo parlamentario de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el cual, se designan a las Magistradas y los Magistrados, que integrarán el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado (TJACCO).

Durante la sesión, la Jucopo puso a consideración del Pleno las propuestas que realizó el titular del Poder Ejecutivo, de las personas a ocupar un cargo en la Sala Superior y las Salas Unitarias.

Una vez aprobado el acuerdo, la diputada Miriam de los Ángeles Vásquez Ruíz, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, tomó protesta al licenciado Mateo Martínez Martínez, maestro Manuel de Jesús López López y la maestra Cruz Itzel Espinoza Rojas, como Magistrados de la Sala Superior, ocupando el cargo por siete años.

Asimismo se les tomó protesta a las maestras Amparo Arias Rivas, Anneliese Danae Echeverría Clavel y los maestros Raúl Oswaldo Bernal Flores y Javier Martín Villanueva Hernández, como Magistrados de las Salas Unitarias, cargo que desempeñarán por un periodo de cinco años.

Este proceso de selección de Magistrados y Magistradas se realiza luego de que el Pleno Parlamentario aprobara el cambio del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca (TJAO) para convertirse en el TJACCO.

Aprueba Congreso creación del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado

San Raymundo Jalpan, Oax. 22 de julio de 2023.- Por iniciativa de Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, el Pleno Parlamentario aprobó el decreto por el cual se elimina el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca (TJAO).

“La estructura actual del TJAO resulta desproporcionada respecto a la misión constitucional y social para el que fue creado. El TJAO actualmente cuenta con 12 magistrados distribuidos en ocho salas: una Sala Superior, seis Salas Unitarias de Primera Instancia y una Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción. A primera vista, al contar con múltiples salas y magistraturas, lo ideal sería que el desempeño jurisdiccional del TJAO se acercara a los máximos estándares en cuanto a la resolución de juicios y recursos; nada más alejado de la realidad”, expresó el diputado Luis Alfonso silva Romo.

Por lo anterior, y en función de cumplir con lo establecido por la Ley Estatal de Austeridad Republicana, se sustituye al TJAO por un nuevo órgano jurisdiccional denominado “Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca (TJACCO)”, el cual deberá prever dentro de su denominación el conocimiento y sanción de servidores públicos que han incurrido en la comisión de alguna falta administrativa grave.

El TJACCO estará integrado por una Sala Superior, integrada por tres magistrados y cuatro Salas Unitarias de Primera Instancia; las resoluciones de la Sala Superior serán definitivas e inatacables en el orden local, además de que las personas que hayan ocupado el cargo de Magistrado de Sala Superior o Unitarias, no podrán actuar como patronos, abogados o representantes en cualquier proceso ante los órganos de dicho tribunal.

A partir del inicio de vigencia del presente decreto, el Titular del Poder Ejecutivo realizará la designación de las personas que han de integrar el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca, mismos que deberán conocer y resolver las controversias que se susciten entre las agencias y ayuntamientos municipales respecto a la asignación de egresos que les correspondan.

Asimismo, deberán conocer las controversias que se presenten entre los particulares y la Administración Pública Municipal cuando no haya organismos o disposiciones de carácter municipal que las resuelvan.

Jubiloso desfile de delegaciones anuncia la octava de la gran fiesta de Oaxaca, la Guelaguetza 2023

• Miles de personas, locales, nacionales e internacionales llenaron las banquetas de las calles y disfrutaron de la belleza y algarabía de la música, los bailes y los juegos pirotécnicos, celebrando el orgullo de la cultura y el arte de las 16 etnias y el pueblo afromexicano, como festejo previo a la máxima fiesta de las y los oaxaqueños

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de julio de 2023.- Desde el paraíso de los artistas, Francisco Toledo, Diego Rivera, Frida Kahlo, Rodolfo Morales, Doña Geno, bailaron al ritmo de la banda de música tradicional al lado de las tehuanas y las Chinas Oaxaqueñas, adornadas con sus largas trenzas negras elaboradas en tela. Lucieron incansables ante el júbilo de las personas asistentes.

Sus largos brazos giraron al ritmo de la música y las canastas de flores echaron chispas, luces de colores y cuetes, ante la algarabía de miles de personas que disfrutaron el Desfile de Delegaciones con integrantes de 30 grupos que participarán en la octava de la Guelaguetza 2023.

Los artistas entrañables para Oaxaca y para México reencarnaron en monos de calenda y bailaron jubilosos ante miles que gritaban a todo pulmón: ¡Viva Oaxaca!, ¡Viva la Guelaguetza! 

Y el corazón se llenó de felicidad y orgullo en el desfile que anuncia la gran fiesta de las 16 etnias y el pueblo afromexicano, con una muestra de música, algarabía, danza y un colorido sin igual de las vestimentas de las preciosas mujeres que vienen a la Verde Antequera desde los pueblos de las ocho regiones de Oaxaca.

El Gobernador Salomón Jara Cruz, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Irma Bolaños Quijano, la Diosa Centéotl Leticia Santiago Guzmán, la titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, así como el funcionariado del Gobierno del Estado encabezaron el alegre y festivo recorrido desde la Fuente de las Ocho Regiones a la Alameda de León.

No hay fiesta más hermosa que esta, resultado de la recuperación del origen indígena y popular de la Guelaguetza, donde los pueblos se abrazan como hermanos y muestran el espíritu ancestral de sus pueblos. 

Los hombres enfundados en sus trajes de gala, bailan y logran robar un beso a su pareja entre giros y saltos. Y suenan los versos, y el orgullo de ser oaxaqueño se manifiesta en los intensos colores de las vestimentas, resultado de largos años de historias y saberes, de cosmovisiones del mundo y lenguas que hablan de pueblos guerreros y sabios. Nada se compara a esta fiesta de Oaxaca, aquí también se llora de alegría. 

La chirimía, ese tubo cónico de lengüeta doble, elaborado con madera, es indispensable en las culturas y las fiestas de Oaxaca desde hace cinco siglos. Y ellos encabezaron el desfile porque quienes anuncian los eventos más importantes de nuestros pueblos, como las asambleas, las mayordomías, las bodas, los funerales, las procesiones, las calendas, los cumpleaños.

A las y los oaxaqueños, se les puede definir como mujeres y hombres con alma de artistas, y la música les acompaña desde que nacen hasta que mueren. La chirimía se complementa con el tambor y van por las calles solo atrás de los toritos y las ruedas catarinas. 

El público cae rendido, deslumbrado por la belleza de los huipiles de las mujeres de Flor de Piña, más allá, la vista y el alma se regocijan con las notas de la Danza de la Pluma, con los giros de los danzantes coronados con sus penachos de colores, adornados con espejos que representan los planetas y que giran emulando el movimiento de los astros.

A cada tramo el desfile se frenaba cuando niñas y niños, mujeres y hombres de diversas edades corrían a tomarse la foto y a abrazar al Gobernador Salomón Jara, radiante y contento de ser parte de una fiesta sin igual.

Luego los diablos con los cuerpos pintados de rojo, danzando como si la fiesta nunca se fuera a terminar. Se dice que los dioses ancestrales de los pueblos derrocharon todo su espíritu de fiesta, color, amor y arte en Oaxaca, por eso no hay manera de explicar la exuberancia de esta fiesta.

Las Chinas de Genoveva Medina encabezaron el contingente, seguidas de la delegación de San Pedro Pochutla con su garbo, sensualidad y donaire sinigual, para bailar unos sones zapateados girando las pañoletas y las enormes faldas de colores como arcoíris en movimiento.

Los zapotecos de Santa Lucía Ocotlán es la delegación del mismo municipio, fundado por personas provenientes de Zaachila, donde celebran la mayordomía en honor a la virgen; luego, llegaron los de Ejutla, de apellido Crespo con sus jarabes.

 

Siguió San José Tenango de la Sierra de Flores Magón, donde la celebración más importante es el Día de Muertos, cuando se colocan altares impresionantes y los Huehuentones, danzantes y cantadores que representan la llegada de los Fieles Difuntos en la cultura Mazateca.

Las y los costeños de Pinotepa Nacional, pueblo alegre mezcla de indígenas y negros con sus sones; Tapanatepec con la belleza incomparable de los trajes istmeños, verdaderas obras de arte, resultado de generaciones de trabajos laboriosos en los telares y tejidos.

Los zapotecas de Tlacolullan, “entre lo muy lleno de varas”, es el nombre ancestral de Tlacolula que lleva el apellido del héroe de la Independencia Mariano de Matamoros. En zapoteco es nombrada como Guillbaan, que significa “pueblo de sepulcros””. La celebración más importante es la de Las Cruces, el 3 de mayo, cuando se baila en las calles, se hacen procesiones y se preparan banquetes populares que incluyen cegueza, enhierbado y tejate.

Este desfile hermanó a las delegaciones de San Juan Copala, San Andrés Huaxpaltepec, Tlaxiaco, Tuxtepec, Cuilápam de Guerrero, San Mateo Maculxóchitl, Santa María Zacatepec, San Felipe Jalapa de Díaz, San Pablo Macuiltianguis, las Chinas de Casilda Flores, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Tecomaxtlahuaca, Ciudad Ixtepec, Villa de Tututepec, Huajuapan de León, Villa Sola de Vega, San Blas Atempa, San Francisco Sola, Santos Reyes Nopala, Teotitlán del Valle, San Francisco Ixhuatán y Santa María Huatulco.

Cientos de hombres y mujeres de las más diversas regiones y culturas, felices de festejar a la gran patria. Corazón cultural de México, lo llaman. Tierra inmensa donde Dios nunca muere, donde hay una fiesta sin igual, donde nadie se cansa de ver tanta belleza. Y todo está listo para la octava de la Guelaguetza 2023.

      -0-

Vivienda digna, educación y seguridad, prioridades atendidas por el Gobierno de Oaxaca en San Lorenzo Texmelucan

• El Gobierno del Estado destaca la inversión en materia de vivienda, caminos, salud y alimentación 

San Lorenzo Texmelucan, Oax. 21 de julio de 2023.- Con una inversión de 30 millones de pesos, el Gobernador Salomón Jara Cruz presentó a la población de Texmelucan la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, mediante la cual se destinarán recursos para la educación, la vivienda entre otros rubros. 

Ante mujeres y hombres de este municipio de la Sierra Sur dio a conocer una serie de acciones, entre ellas la entrega de una patrulla para fortalecer la seguridad y mobiliario para centros educativos. 

El Mandatario Oaxaqueño dijo que su gobierno se caracteriza por ser cercano a la gente y por ello recorre los municipios de la entidad bajo la premisa de ser un gobierno de territorio, no de escritorio, contrario a los gobernantes anteriores. 

“Por eso ahora venimos aquí porque pensamos que nuestros pueblos tienen que salir adelante, San Lorenzo Texmelucan no puede seguir siendo un pueblo olvidado, así tenían a Oaxaca los gobernadores anteriores que solo llenaban su bolsillo, no hubo obras, ni trabajo y se olvidaron de los pueblos”, señaló el Gobernador. 

Por ello en cumplimiento al eje de Reparación Histórica de los Pueblos, el Gobierno del Estado a través de Vivienda Bienestar invertirá un millón 450 mil pesos en acciones de vivienda que contribuyan a brindar mayor seguridad a quienes habitan en las comunidades.

Desde la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), se acercarán a toda la comunidad los servicios que se brindan con las Caravanas Bienestar; también se incorporarán a jefas de familia en pobreza extrema para recibir un apoyo bimestral de 2 mil pesos mediante la Tarjeta Margarita Maza. 

Para la educación el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) entregará a nueve instituciones lotes de mobiliario escolar, así como equipos de cómputo al Plantel 54 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (Cecyte), por un monto de 460 mil 98 pesos. 

Asimismo, a través del IEEPO se beneficiarán 18 escuelas mediante la dispersión de un millón 300 mil pesos, en material deportiva, escritorios, computadoras, material de limpieza, entre otros insumos. 

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) destinarán un millón 406 mil pesos en apoyos a dos centros de salud; y por parte del Sistema DIF Oaxaca se generarán acciones que contribuyan al bienestar de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores con una inversión de 2 millones 106 mil 21 pesos. 

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) beneficiará a la comunidad en materia de control de fauna y beneficiará a 149 familias con semillas para la producción de maíz y frijol, por lo que canalizará recursos por el orden de un millón 62 mil 288 pesos. 

En tanto, Caminos Bienestar rehabilitará la carretera a esta localidad con 20 millones 378 mil pesos; aunado a los 17 millones que el Gobierno Estatal ya ha destinado para la obra, por lo que se invertirán 37 millones de pesos en este rubro.

-0-

Con más de 33 mdp, va Gobierno estatal por reparación histórica de Zenzontepec

• Pide Gobernador de Oaxaca mantener la paz entre los pueblos vecinos para alcanzar el desarrollo deseado

Santa Cruz Zenzontepec, Oax. 21 de julio de 2023.- Con una inversión que rebasa los 33 millones de pesos para acciones en materia de salud, infraestructura eléctrica, carretera, educativa, entre otras, el Gobierno de Oaxaca garantizará la Reparación Histórica de las personas habitantes de esta población en la Sierra Sur.

Además de anunciar acciones mediante el esquema denominado Atención a Municipios Territorios Bienestar, en Santa Cruz Zenzontepec, del Distrito de Sola de Vega, el Mandatario oaxaqueño entregó una patrulla para la policía municipal y mobiliario escolar. 

En este pueblo chatino y en presencia del Consejo de Ancianos, agentes municipales y Pedro López Sánchez, presidente municipal, el Gobernador Salomón Jara refirió que este gobierno del pueblo y para el pueblo visita todos los municipios con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población.

“No nacimos para ser pobres, quienes lo han permitido han sido los malos gobiernos, por eso agradezco que el pueblo haya decidido optar por el destino del bienestar, ese es nuestro compromiso como gobierno”, aseveró. 

En este marco, se informó que a través de la Secretaría de Gobierno han encontrado la voluntad de los pueblos involucrados para establecer la paz y un punto de colindancia con Santiago Amoltepec, así como un acuerdo de respeto y paz con comunidades vecinas, como resultado del Eje Transversal de Paz con Justicia y Bienestar. 

Por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, en breve implementarán el subprograma Comedores Populares para el Bienestar en diversas agencias, así como el programa Atención Alimentaria para Grupos Prioritarios con una inversión de 2 millones 139 mil pesos.

Para atender la educación de este municipio, a través del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) destinarán 1 millón 734 mil 915 pesos para 54 escuelas de educación básica. 

En tanto, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) construirá aulas y equipará 10 centros escolares con una inversión de 2 millones 302 mil 70 pesos. La construcción de los espacios iniciará en 30 días. 

Por parte de la Secretaría de Salud se invertirá en medicamentos 5 millones de pesos, recurso que beneficiará a cinco centros y 12 casas de salud. En tanto, 605 mil pesos serán dispersados para la rehabilitación de un centro de salud, un total de 5 millones 800 mil pesos de inversión.

Para reactivar el campo e impulsar la soberanía alimentaria, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) aplicará 932 mil 770 pesos.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) hizo lo propio con la entrega de una patrulla al gobierno municipal, con el objetivo de reforzar la seguridad. Además, certificará a su policía de manera gratuita y capacitará a topiles, todo con un monto total de 734 mil pesos. 

Los apoyos a jefas de familia mediante la tarjeta Margarita Maza, así como las Caravanas Bienestar llegarán a esta población a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti). 

Mientras tanto, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) otorgará 5 mil plantas de diferentes especies para el desarrollo del programa Reforesta Oaxaca.

A través de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) la administración estatal trabajará en un proyecto de alumbrado público con 2 millones 200 mil pesos y para la red de distribución eléctrica un monto similar, sumando 4 millones 785 mil pesos.

Caminos Bienestar (Cabien) trabajará para la construcción del puente vehicular que conduce de Villa Sola de Vega a Santa Cruz Zenzontepec, con una inversión de 14 millones 427 mil pesos. 

En total, el Gobierno estatal realizará una inversión de 33 millones 385 mil pesos, para beneficiar a este municipio.

-0-

El 5 de octubre, Día de la y el Transportista Oaxaqueño, propone la diputada Haydeé Reyes Soto

San Raymundo Jalpan, Oax. 2023.- En reconocimiento a su papel como el motor del desarrollo económico y social, la diputada Haydeé Reyes Soto propuso al Pleno Legislativo instaurar el Día de la y el Transportista Oaxaqueño que se celebraría el 5 de octubre de cada año.

En uso de la máxima tribuna de la entidad, la congresista manifestó que la conmemoración es un principio de justicia hacia las y los trabajadores de ese sector que en Oaxaca tiene una dimensión social y económica de gran importancia por su contribución decisiva en el transporte de personas, en la cadena productiva y de suministros con una amplia diversidad de productos.

Reyes Soto detalló que para que dichas mercancias puedan llegar a su destino superando la distancia geográfica, el transporte terrestre es el más importante en América Latina, pues moviliza más del 70% de las cargas nacionales de la región con un impacto determinante en ámbitos como la educación, salud, producción, economía, el turismo y otros, los cuales influyen sobre el conjunto de la sociedad.

La representante popular subrayó que la destacada relevancia del sector, se ha demostrado en su dinamismo permanente, reflejo de ello es el crecimiento nacional de 6.4% en el registro de nuevos empleos, de acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social. Además que en Oaxaca se prevé un despunte mayor de la actividad con el funcionamiento del Corredor Interoceánico, en donde el Gobierno Federal prepara las licitaciones de diez parques industriales de 300 hectáreas cada uno y en cuyo desarrollo y funcionamiento el sector del transporte asumirá un papel fundamental. 

Así, en la sesión ordinaria de este miércoles, Reyes Soto entregó a la Mesa Directiva del Congreso Local la iniciativa que promueve la declaración del 5 de octubre como el Día de la y el Transportista Oaxaqueño, misma que fue turnada para su análisis en comisiones.

Congreso autoriza dar en donación el inmueble del Hospital de Especialidades de Juchitán

San Raymundo Jalpan, Oax. 19 de julio de 2023.- El Congreso del Estado aprobó la desincorporación del patrimonio del Gobierno de Oaxaca, la superficie que ocupa el inmueble del Hospital de Especialidades de Juchitán, para darla en donación a una institución de salud del gobierno federal, con la finalidad de destinarla para la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos. 

En sesión extraordinaria, el Pleno de la 65 Legislatura local autorizó el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales, la cual fue la responsable de analizar la solicitud planteada por el Poder Ejecutivo a través de la Consejería Jurídica del Gobierno de Oaxaca. 

Sobre ello, Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), explicó que esto permitirá sumar a la política del gobierno federal de “no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie fuera”, para garantizar el acceso efectivo a los servicios médicos y de forma gratuita, lo cual representa uno de los objetivos de la transformación del estado. 

Se trata de la superficie de 34 mil 82 metros con 95 centímetros cuadrados que ocupa el inmueble del Hospital de Especialidades Juchitán, ubicado en la carretera Juchitán-Ixtepec, kilómetro 1.00, sin número exterior, lote dos, colonia la Arrocera, Benito Juárez, en Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec.

Muestra Oaxaca su gastronomía milenaria con la XVI Feria del Tejate y del Tamal 2023

* También estará este 20 de julio en un horario de 10:00 a 18:00 horas

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de julio de 2023.- Con el involucramiento de 121 productoras de manjares prehispánicos de San Andrés Huayapam, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, acompañado de la Presidenta Honoraria del DIF Estatal, Irma Bolaños Quijano, inauguró la XVI Feria del Tejate y del Tamal 2023, en la Plaza de la Danza. 

“En el marco de las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza, nuestras comunidades son las protagonistas con la inauguración de esta feria; volvemos a colocar en la mirada del mundo estos dos productos tradicionales de nuestra tierra”, puntualizó el titular del Poder Ejecutivo con la asistencia de la Presidenta de la Unión de Mujeres Productoras de Tejate de San Andrés Huayapam, Margarita Isabel García Pacheco.

Jara Cruz reconoció la labor sostenida por colectivos de mujeres que mantienen viva esta tradición, parte esencial de la gastronomía oaxaqueña que ha mantenido el desarrollo económico de las familias en las comunidades. 

“Hoy le damos a ambos productos la difusión debida, con grandes propiedades alimenticias y sabor insuperable y que ha obtenido un papel muy valioso e indispensable en los rituales de nuestras culturas zapotecas y mixtecas en los Valles Centrales”, destacó el Mandatario Estatal junto a la Diosa Centéotl, Leticia Santiago Guzmán y el presidente municipal de San Andrés Huayapam, Abel Maclovio Pacheco García

“Inauguramos la Feria del Tejate y del Tamal con la seguridad de crear nuevos nichos de desarrollo económico para nuestros sectores productivos”, concluyó Salomón Jara Cruz.

En tanto, la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco destacó que los productos ofertados en esta feria son elaborados de manera artesanal por las manos expertas de las mujeres de Huayapam, guardianas de la receta ancestral y que han asumido el papel de productoras, comerciantes y transmisoras del proceso de elaboración.

Convocó a la ciudadanía a valorar y apoyar estas iniciativas que contribuyen al desarrollo económico de Oaxaca; pero también que han llevado a la entidad a ser reconocida por su gastronomía. “Disfrutemos de esta experiencia en donde la Guelaguetza nos ha proporcionado el momento oportuno para encontrarnos de nuevo, para buscar nuestras raíces y sentirnos orgullosos de su legado”, indicó. 

En la XVI Feria del Tamal y del Tejate se ofrece a visitantes locales, nacionales y extranjeros variedad de tamales como: mole en hoja de plátano, salsa verde, rajas, amarillo, chapulines, flor de calabaza, chepil, frijol, dulce, entro otros. Además de diversos sabores de tejate, producidos a base de cacao y maíz.   

Esta actividad se realizará hasta el 20 de julio en un horario de 10:00 a 18:00 horas, en la Plaza de la Danza, ubicada al frente del Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez. 

-0-

Oaxaca se consolida como el corazón cultural de México: Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de julio de 2023. El Gobernador Salomón Jara Cruz aseveró que la Guelaguetza 2023 con toda su diversidad y riqueza cultural “volvió a mostrarle al mundo la grandeza milenaria de Oaxaca”.

Durante la conferencia mañanera de este miércoles, el Mandatario Estatal expresó que las dos primeras presentaciones del Lunes del Cerro fueron un éxito, cumpliendo así el objetivo de devolverle su esencia y carácter intercultural a la máxima fiesta del pueblo.

“Tuvimos llenos absolutos, recibimos a visitantes locales e internacionales en un ambiente de fiesta. respeto y hermandad. Nuestro estado se consolida como el corazón cultural de México y ya estamos listos para que el segundo Lunes del Cerro sea un broche de oro de las fiestas 2023”, afirmó

Jara Cruz destacó que en esta primera semana se registró 85 por ciento de ocupación hotelera con la llegada de 27 mil 455 turistas, quienes dejaron una derrama económica aproximada de 99.05 millones de pesos. Expresó que esto se suma al incremento en el flujo de pasajeros que el Aeropuerto Internacional de Oaxaca ha registrado en los recientes días y que el 14 de julio estableció un nuevo récord con el movimiento aéreo de seis mil 664 pasajeros totales.

Aseveró que esta nueva cifra representa un incremento de 7.37 por ciento más en comparación a diciembre del año pasado, cuando el número más alto de pasajeros fue de 6 mil 200.

De esta manera invitó a las y los oaxaqueños y visitantes a seguir disfrutando de las distintas actividades que se tienen programadas en Julio, mes de la Guelaguetza, como la Feria del Mezcal, la oferta gastronómica en el Paseo Juárez (El Llano) y en la Plaza de la Danza, por mencionar algunas, para lo cual se han habilitado 25 autobuses del Citybus que recorren diversas rutas y conectan de manera gratuita todos los puntos en los que hay actividades.

En este marco, Salomón Jara también reconoció el trabajo coordinado de las policías Estatal y Municipal, la Guardia Nacional, así como la participación de más de mil elementos y 140 unidades de distintas instancias de seguridad, salud y protección civil que salvaguardan la integridad física y patrimonial de las personas, logrando registrar saldo blanco en este Primer Lunes del Cerro.

Sobre el homicidio de una persona de sexo masculino ocurrido este martes en el Centro Histórico de la capital, el Gobernador de Oaxaca subrayó que no se trató de un robo a un turista, sino de una agresión directa en la que, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, la principal línea de investigación es la venganza personal, aunque no se ha descartado ninguna otra línea de investigación.

Señaló que este desafortunado acontecimiento, es un hecho aislado que no quedará impune. “Confiamos en que la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto identifique, localice y aprehenda a los responsables de este artero crimen”, dijo.

Reconoce Salomón Jara a deportistas ganadores

en Juegos Centroamericanos

En este marco, el Gobernador Salomón Jara reconoció a las y los deportistas oaxaqueños que destacaron durante su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, dejando en alto el nombre de México.

Se trata de la karateca Xhunashi Caballero Santiago, así como del taekwondoin William de Jesús Arroyo Reyes y el deportista en luchas asociadas Cristian Bernardo Santiago Pérez, ganadores de plata, oro y bronce respectivamente, quienes al asistir a este encuentro con los medios, fueron reconocidos públicamente.

Asimismo, el Gobernador reconoció y celebró el esfuerzo de la triatleta internacional Cecilia Sayuri Ramírez Alavés y del surfista Sebastián Williams Hernández, medallistas de oro; así como de Sasha Donnanno.

Jara Cruz expresó que estos jóvenes deportistas oaxaqueños que lograron subirse al pódium “representan lo mejor de nuestra sociedad y ratifican el enorme potencial de nuestro pueblo”.

Refrenda Salomón Jara compromiso con la dignificación

de los cuerpos de seguridad

En este encuentro con los medios, el Gobernador Salomón Jara también compartió las acciones realizadas durante la semana pasada, en la que destacó la entrega de uniformes tácticos a elementos de la Policía Vial, Policía Auxiliar y Bomberos que requirió una inversión de más de 62 millones de pesos.

De esta manera, anunció que a partir del último trimestre de este año, el bono de compensación que los elementos de seguridad reciben se convertirá en un incremento salarial permanente y progresivo; además, dijo, “ofreceremos un modelo de seguridad social para los pensionados y seguiremos apostando a la capacitación y a la certificación de policías y topiles en todos los municipios del estado”.

Gobierno de Oaxaca y Nafin impulsan desarrollo económico

En fomento al desarrollo económico de Oaxaca el Gobernador Salomón Jara dio a conocer la dispersión de 745 millones de pesos para financiamientos productivos en el estado como parte del programa Impulso Nafin + Estados Oaxaca.

Detalló que para este fin, el Gobierno de Oaxaca destinó 50 millones de pesos a Nacional Financiera (Nafin) para generar una bolsa de recursos para entregar créditos accesibles al sector productivo y empresarial de las ocho regiones de Oaxaca.

Esta aportación, histórica y sin precedentes, dijo, fue multiplicada por Nafin 14.9 veces, para generar una bolsa de 745 millones de pesos. “La participación de Oaxaca en el programa Impulso Nafin + Estados es testimonio del compromiso con el crecimiento y el desarrollo regional y sostenible de la entidad. Queremos que cada micro, pequeño y mediano empresario, encuentre en este programa una nueva oportunidad y una nueva esperanza”.

Del 24 al 30 de julio se llevará a cabo una intensa campaña contra el dengue

En este marco, el Gobernador de Oaxaca también anunció que para hacerle frente al dengue que hoy en día coloca a la entidad en el número 11 a nivel nacional por los 178 casos confirmados, a través de los Servicios de Salud de Oaxaca del 24 al 30 de julio se llevará a cabo la semana estatal de lucha contra el dengue.

Benito Juárez es el espíritu de la Primavera Oaxaqueña: Salomón Jara

• Aseveró que sus ideales son la base con la que su gobierno forja la reparación histórica de los pueblos 

Ciudad de México. 18 de julio de 2023. Al asistir al 151 Aniversario luctuoso del Licenciado Benito Juárez García encabezado por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que el ejemplo del Benemérito de las Américas es un lenguaje universal que sabrá siempre comunicar e inspirar las nobles causas.

“Juárez es un sinónimo de identidad mexicana, de raíz profunda, de sabia humildad y de unidad ante cualquier desafío”, expresó durante este acto que contó con la presencia de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama; y el presidente municipal de Guelatao de Juárez, Aldo González Rojas, quienes también rindieron homenaje al más universal de los mexicanos.

Desde este espacio histórico en el que el Coloso de Guelatao sirvió a la nación en varias ocasiones desde 1858 a 1872 y cuya estatua que da cuenta de ello se erige en este lugar, el Mandatario Estatal lo reconoció como un modelo universal de tenacidad que sentó las bases de un país moderno e impulsó la segunda transformación de México.

Aseveró que a 151 años de su deceso, sus ideales y pensamiento están más vigentes que nunca en esta Cuarta Transformación, cuyos principios juaristas son las bases que su gobierno emplea para construir un estado más justo, equitativo y próspero.

“Juárez es el espíritu de la Primavera Oaxaqueña, la esencia del gobierno de izquierda que por primera vez llegó a Oaxaca. Los ideales del Benemérito de las Américas son acciones y hechos con que forjamos día a día la reparación histórica de nuestros pueblos y en ese camino seguiremos”, afirmó.

En este marco en el que se realizó el depósito de una ofrenda floral y se rindió una guardia de honor, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde previamente expresó que en la evolución política de México somos los descendientes de Juárez, y en la tradición política, sus herederos.

Ahora a nosotros nos toca defender que nuestro proceso de transformación sea recordado en las próximas décadas como aquel que en el triunfo de la reacción fue una vez más moralmente imposible”, finalizó.

-0-

Refrenda Salomón Jara el compromiso de su gobierno para impulsar el desarrollo de Oaxaca

Valles Centrales, Oax. 16 de julio de 2023.- Como parte del programa Trabajo que Transforma tu Municipio, el Gobernador Salomón Jara Cruz realizó una intensa gira de trabajo por los Valles Centrales en donde anunció apoyos por más de 27 millones de pesos para las localidades de San Bartolo Coyotepec, Santa María Coyotepec y Animas Trujano.

“Estamos recorriendo los municipios de nuestro estado para atender a la gente, para darle respuesta a sus necesidades que durante mucho tiempo fueron una prioridad pero que no recibieron atención” expresó desde San Bartolo Coyotepec, municipio emblemático por la elaboración de artesanías de barro negro.

Durante este encuentro que tuvo lugar en el Mercado de Artesanías de Barro Negro, el Mandatario Estatal anunció 18 millones de pesos a través de diversos programas para contribuir al desarrollo de esta localidad, toda vez que dijo, “ahora nuestro gobierno enfocará su trabajo en dónde están las carencias”

Se acabaron los tiempos de hacer obras emanadas de la ocurrencia

Salomón Jara Cruz expresó que, para atender las necesidades de los pueblos y comunidades, y dejar de ocupar los últimos lugares de desarrollo, su gobierno emprendió la realización del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 que contó con el apoyo de la ciudadanía.

De esta manera, en presencia del presidente municipal Silviano Calderón Galán dio a conocer que a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural en este municipio se busca garantizar la seguridad alimentaria apoyando a 70 productores para el cultivo de maíz en 84 hectáreas, lo que requerirá una inversión de un millón 8 mil pesos.

A través de los Servicios de Salud de Oaxaca también se destinará un millón 781 mil 684 pesos para apoyar con medicamentos las tres unidades de salud de primer nivel de la población, y a través del Sistema DIF se apoyará a esta comunidad con el programa Alimentación Escolar que requerirá 500 mil pesos.

Asimismo, a través del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) se anunció que, luego de un convenio suscrito con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Secretaría de Cultura Federal se aplicará un millón 84 mil 376 pesos para la restauración del campanario de la iglesia de esta población.

También, por medio de la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones y la Comisión del Agua para el Bienestar se buscará rehabilitar la Planta de Tratamiento de esta población para el aprovechamiento del agua, y se analizará el proyecto de construcción de un tanque elevado cuyo costo asciende a 2.5 millones de pesos.

En el acto también se dio a conocer que mediante el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa se brindará el apoyo para la construcción de un aula en un preescolar.

Trabajo con total transparencia y honestidad: Salomón Jara

Posterior mente el Gobernador Salomón Jara Cruz se trasladó al municipio de Santa María Coyotepec dónde al ser el primer mandatario en arribar a esta localidad se comprometió a trabajar con total transparencia y honestidad. “Ese es nuestro objetivo y así lo haremos durante los años que estemos en este gobierno”, dijo.

En esta su primera visita, Salomón Jara anunció ante las y los habitantes reunidos en la explanada municipal, 5 millones 616 mil pesos que se emplearán en fortalecimiento a los servicios de salud, del campo, la vivienda y asistencia social.

Los compromisos realizados en presencia del presidente municipal Benito Zurita Domínguez consistieron en la atención que se le brindará a la Escuela Secundaria Técnica número 252 a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa para la edificación de un aula tipo regional que requerirá 640 mil pesos; también se hizo el compromiso de apoyar con dos aulas y un módulo de sanitarios al Centro de Atención Multiple (CAM) 63 de esta población.

La asistencia social también se brindará a través del Sistema DIF Oaxaca que por medio de su programa de Alimentación Escolar se beneficiará a 190 familias, lo que requerirá una inversión de 836 mil pesos. Esto también se sumará al apoyo a jefas de familia que por medio de la Tarjeta Margarita Maza de la Secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión destinará 240 mil pesos.

También, por medio de los Servicios de Salud de Oaxaca se apoyará con medicamentos al centro de salud de la comunidad, lo que requerirá 703 mil 293 pesos.

A través del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca también se destinará un millón 220 mil 745 pesos para la restauración de su templo católico que resultó afectado durante los sismos del 2017.

En fortalecimiento a la seguridad, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública se brindará una capacitación a los topiles de esta comunidad.

Con más de 3.5 mdp Gobierno de Oaxaca impulsa el desarrollo de Animas Trujano

En esta localidad, donde el Mandatario Estatal fue recibido por danzantes de la pluma encabezados por su presidente municipal Jeremías López Cervantes, las y los habitantes fueron testigos de los apoyos que como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio el Gobierno de Oaxaca destinó para impulsar el desarrollo.

Fue así como a través de diversos programas, Salomón Jara Cruz refrendó su compromiso con esta población y anunció la inversión de más de 3.5 millones de pesos.

Entre los apoyos destacan los 640 mil pesos que a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa se destinarán para la edificación de un aula tipo regional en la Escuela Secundaria Rafael Ramírez. Así como la asistencia social que por medio del Sistema DIF Oaxaca se otorgarán mediante el programa de Alimentación en los primeros 1000 días y que requerirá una inversión de 74 mil 400 pesos.

En este municipio, a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural también se impulsará una campaña fitozoosanitaria, y por medio de la Secretaría de Infraestructuras se apoyará en la construcción de la Casa de la Cultura de la comunidad.

“Estamos haciendo estos compromisos en presencia de las autoridades y el pueblo, porque este gobierno no será ausente de su gente, al contrario, trabajaremos para sacar adelante a Oaxaca”, finalizó.

Miles disfrutan el Desfile de Delegaciones; vibra Oaxaca con la Guelaguetza 2023

Las 16 etnias y el pueblo afromexicano están juntos de nuevo en una gran fiesta de espiritualidad, en la que el alma de Oaxaca celebra la vida con arte, música y cultura.
El Gobernador Salomón Jara Cruz, la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano, la secretaria de Cultura Alejandra Fraustro, y secretarias y secretarios estatales encabezaron el desfile
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de julio de 2023.- El espíritu festivo y de hermandad de los 16 grupos étnicos y el pueblo afromexicano se manifestó en todo su esplendor en el Desfile de Delegaciones que anuncia la gran fiesta de Oaxaca, la Guelaguetza 2023 que se celebrará el próximo lunes en el Cerro del Fortín.
En un ambiente pletórico de alegría cientos de mujeres, hombres, ancianos y niños bailaron a la largo de las calles para el regocijo de miles de asistentes apostados sobre las banquetas.
El Desfile rompió todas las expectativas de asistencia, pero sobre todo destacó una festividad que trascurrió en paz y con sana convivencia aglutinando a familias completas a lo largo de las calles.
Las mujeres de las ocho regiones de Oaxaca lucieron sus vestidos, huipiles, rebozos, refajos y faldas hermosas, coloridas y espectaculares, adornadas como lo marcan las tradiciones de sus pueblos.
Incansables, bailaron jubilosas, con los toritos de fuegos artificiales y arrancaron la ovación y los aplausos del público, acompañadas por la música de sus regiones, jarabes, chilenas, sones de Betaza, Jarabe del Valles, sones istmeños y una incomparable lista de piezas musicales entrañables, como Pinotepa, el Jarabe Mixteco, la Flor de Piña.
Los diablos, los rubios, los cuerudos, los marmoteros, las Chinas Oaxaqueñas, las del grito “ya llegaron los de Ejutla”, las de vestidos de manta blanca que representa la pureza de las mujeres de San Melchor Betaza, penachos de plumas coloridas adornados con espejos de la Delegación de Trinidad Zaachila con la soberbia Danza de la Pluma fueron ovacionados a lo largo de las calles.
Cada delegación se preparó durante meses para festejar en esta Guelaguetza histórica en la que se retoman raíces indígenas y populares de la gran fiesta, una celebración inclusiva, de hombres y mujeres forjados en el trabajo y en el arte que llegaron desde las montañas, los valles, los ríos, las costas y las planicies de Oaxaca.
Nada se compara a esta gran fiesta, a la enorme diversidad cultural de los pueblos de Oaxaca que se expresa en música, bailes, danzas, vestimentas fabulosas como los huipiles de las mujeres triquis o de las mujeres de la región del Papaloapan, al colorido y sensibilidad de pueblos de artistas que interactúan con la naturaleza.
Entrevistado por la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz destacó que esta es una fiesta única en el país y en América Latina, por lo que invitó a todas las personas a disfrutar de la cultura y el arte de las y los oaxaqueños.
“Nos da muchísimo gusto que nos acompañen zapotecos, mixtecos, zoques, triquis, chinantecos, cuicatecos, zoques triquis, todos los grupos indígenas de Oaxaca”, señaló.
El Gobernador estuvo acompañado por Leticia Santiago Guzmán, la Diosa Centéotl 2023 las y los secretarios de Turismo del Estado, Saymi Pineda Velasco; de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas Bertha Ruth Arreola Ruiz, de las Culturas y Artes de Oaxaca, Víctor Cata y de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles.
El Mandatario oaxaqueño invitó a todas y todos a venir a celebrar la Guelaguetza 2023 en sus dos ediciones de este lunes 17 de julio.
El contingente inició con fuegos artificiales, los chirimiteros, la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina, seguidos por San Melchor Betaza, Ejutla de Crespo y San Lucas Ojitlán.
También participaron Santiago Llano Grande, Santo Domingo Tehuantepec, Huautla de Jiménez, Villa de Zaachila, Santo Tomás Ocotepec, Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores, San Sebastián Tutla, San Francisco del Mar, Santa Catarina Juquila y San Vicente Coatlán.
Asimismo, participaron las delegaciones de San Juan Bautista Tuxtepec, Teotongo, San Carlos Yautepec, Santiago Pinotepa Nacional, Asunción Ixtaltepec, Santiago Juxtlahuaca, Trinidad Zaachila, Collantes, Santa María Teopoxco, Jamiltepec, Huajuapan de León, San Pedro Amuzgos, Juchitán de Zaragoza, Santa María Tlahuiltoltepec, Santa María Tonameca y Putla Villa de Guerrero.
Ya empezó la gran fiesta de Oaxaca y se vive en todas las calles de la Verde Antequera, en los municipios de los Valles Centrales y diversas regiones, para mostrar al mundo el orgullo de la cultura, el arte y la música de los pueblos en la Guelaguetza 2023, en la que están juntos de nuevo 16 etnias y el pueblo afromexicano.
A lo largo del recorrido, el Gobernador Salomón Jara Cruz saludó a las y los asistentes y a las delegaciones participantes. El corazón se estremeció ante miles de voces que gritaron ¡Viva Oaxaca! ¡Viva la Guelaguetza!, mientras las y los danzantes están ansiosos y jubilosos por subir al Cerro del Fortín para refrendar la hermandad de los pueblos y comunidades.

Devela Salomón Jara la escultura monumental Alas de México frente a Palacio de Gobierno

• La obra que transmite un mensaje de paz y unión, también abraza el espíritu de la Guelaguetza con el hermanamiento de sus 16 etnias y pueblo afromexicano

Oaxaca de Juárez, Oax.15 de julio de 2023.- La escultura monumental Alas de México, que ha recorrido diversas ciudades del mundo, llegó a Oaxaca y fue develada este sábado por el titular del Poder Ejecutivo estatal Salomón Jara Cruz, frente a Palacio de Gobierno. 

Esta obra del artista mexicano Jorge Marín y actualmente propiedad del coleccionista Iván Lomelí Avendaño, consiste en dos enormes alas de bronce compuesta cada una por figuras humanas colocadas en distintas posiciones, representando la diversidad de México y un homenaje a su historia y cultura.

El Mandatario Estatal expresó que la exposición temporal de esta obra en el Centro Histórico de Oaxaca y, en el marco de las fiestas de la Guelaguetza, tiene el objetivo de enaltecer el orgullo de ser mexicanos y mexicanas, desde esta tierra orgullosa de sus raíces.

“Oaxaca está de fiesta y el Centro Histórico de nuestra capital es un sitio de encuentro fraternal y de convivencia intercultural donde se expresa con orgullo la raíz profunda de nuestras ocho regiones, que mejor marco que las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza para develar esta escultura monumental cuyo significado entrañable es la diversidad y la libertad, dos valores vinculados a la tolerancia, la pluralidad y la esencia multicultural de la humanidad”, afirmó.

Señaló que Oaxaca, al ser una tierra cuna de artistas, posee una sensibilidad capaz de valorar y apreciar en su justa dimensión el lenguaje universal del arte, encontrando en esta obra el hermanamiento que representa la Guelaguetza y que en este gobierno se le ha devuelto su espíritu y esencia popular.

“Esta grandiosa obra viene a ser parte de nuestras fiestas y del abrazo intercultural de Oaxaca con los pueblos del mundo”, expresó. En esta, su edición 91, la Guelaguetza no es una fiesta de exclusividades, sino de inclusión y diversidad cultural, “una fiesta del pueblo y para el pueblo”, abundó.

Señaló que a 91 años de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, la raíz profunda de las comunidades está presente. “Hoy la Guelaguetza vibra con el corazón genuino y vital de nuestros 16 pueblos indígenas y el pueblo afromexicano. Estamos juntos de nuevo para ofrendar, convivir, compartir, unir, bailar y hermanar nuestro corazón con todo México y la comunidad internacional”, dijo.

En su oportunidad, la secretaria de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) Saymi Pineda Velasco agradeció al coleccionista y propietario de la obra por la labor de poner a disposición la escultura monumental en el corazón de Oaxaca, que en este marco de su máxima festividad, se convierte en un escaparate de arte en donde convergen la manera de ver e interpretar el mundo de 16 etnias y un pueblo afromexicano, cada uno con sus tradiciones, danzas y artesanías.

Por su parte, el coleccionista y propietario de la obra Iván Lomelí Avendaño, reconoció al Gobierno de Oaxaca por considerar la colocación de esta obra en su Centro Histórico y transmitir así un mensaje de unión y fraternidad.

Expresó que Alas de México es una obra que ha recorrido muchas ciudades del mundo como Singapur, Los Ángeles, Berlín, Tel Aviv, Quebec, así como ciudades asiáticas como Shanghái, Guangzhou, Hong Kong y Bangkok, llevando un mensaje de paz y reconciliación.

“Estas alas representan la paz interior y la paz social, y están dispuestas para que las personas se ubiquen en el centro de ellas y las puedan mirar con las alas de la paz”, dijo.

-0-

A través del Festival de los Moles 2023, Oaxaca comparte su platillo más emblemático

• Más de 20 cocineras de las ocho regiones y 20 chefs compartirán más de 40 tipos de mole para deleitar el paladar de las y los comensales

Santa Lucía del Camino, Oax., 14 de julio de 2023.- Más de 28 ingredientes empleados en una variedad de platillos con el toque y la sazón de las cocineras tradicionales y chefs de diversos restaurantes, fue lo que pudieron degustar los más de 750 comensales en la inauguración del Festival de los Moles 2023.

La apertura de este evento, enmarcado en las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza, y que se realiza del 14 al 28 de julio, fue encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.

En este encuentro que también contó con la presencia de la representante de la Diosa Centeotl 2023 Leticia Santiago y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Alejandro Ruiz Olmedo, más de 20 cocineras tradicionales de las ocho regiones compartirán sus moles tradicionales y 20 restaurantes mostrarán sus creaciones y versiones propias para el deleite de las y los comensales.

En este Festival fueron reconocidas las cocineras y coordinadoras, Celia Florián y Tania Arenas, por hacer posible este encuentro culinario que presenta las distintas versiones del mole, el platillo más emblemático de Oaxaca.

Asimismo, a las y los chefs por la visión emprendida para impulsar diversas actividades que promueven la permanencia y rescate de la gastronomía, que fortalecen las raíces de la cultura y promueven al mismo tiempo la riqueza de Oaxaca. 

Oaxaca la mejor ciudad del mundo

En el evento que tuvo como sede el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), se informó que por segundo año consecutivo Oaxaca fue seleccionada como la mejor ciudad del mundo entre las 25 nominadas por la revista especializada en turismo Travel+Leisure.

También, que Oaxaca de Juárez y Puerto Escondido están nominados por los Travel Awards 2023, catalogados como los premios Oscar del turismo, que reconoce la excelencia del sector de los viajes, el turismo y la hotelería.

Oaxaca de Juárez está nominado en las categorías de “Destino líder de escapada urbana de México y América Central” y “Destino líder de México”; y Puerto Escondido como “Destino líder en turismo de aventura de México”.

Por ello es que la administración pública estatal trabaja en la conectividad terrestre y aérea, lo que ha permitido recientemente iniciar cinco nuevos vuelos que contribuirán a incrementar el turismo en la entidad y por ende una mayor derrama económica.

-0-

A través del Festival de los Moles 2023, Oaxaca comparte su platillo más emblemático

• Más de 20 cocineras de las ocho regiones y 20 chefs compartirán más de 40 tipos de mole para deleitar el paladar de las y los comensales

Santa Lucía del Camino, Oax., 14 de julio de 2023.- Más de 28 ingredientes empleados en una variedad de platillos con el toque y la sazón de las cocineras tradicionales y chefs de diversos restaurantes, fue lo que pudieron degustar los más de 750 comensales en la inauguración del Festival de los Moles 2023.

La apertura de este evento, enmarcado en las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza, y que se realiza del 14 al 28 de julio, fue encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.

En este encuentro que también contó con la presencia de la representante de la Diosa Centeotl 2023 Leticia Santiago y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Alejandro Ruiz Olmedo, más de 20 cocineras tradicionales de las ocho regiones compartirán sus moles tradicionales y 20 restaurantes mostrarán sus creaciones y versiones propias para el deleite de las y los comensales.

En este Festival fueron reconocidas las cocineras y coordinadoras, Celia Florián y Tania Arenas, por hacer posible este encuentro culinario que presenta las distintas versiones del mole, el platillo más emblemático de Oaxaca.

Asimismo, a las y los chefs por la visión emprendida para impulsar diversas actividades que promueven la permanencia y rescate de la gastronomía, que fortalecen las raíces de la cultura y promueven al mismo tiempo la riqueza de Oaxaca. 

Oaxaca la mejor ciudad del mundo

En el evento que tuvo como sede el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), se informó que por segundo año consecutivo Oaxaca fue seleccionada como la mejor ciudad del mundo entre las 25 nominadas por la revista especializada en turismo Travel+Leisure.

También, que Oaxaca de Juárez y Puerto Escondido están nominados por los Travel Awards 2023, catalogados como los premios Oscar del turismo, que reconoce la excelencia del sector de los viajes, el turismo y la hotelería.

Oaxaca de Juárez está nominado en las categorías de “Destino líder de escapada urbana de México y América Central” y “Destino líder de México”; y Puerto Escondido como “Destino líder en turismo de aventura de México”.

Por ello es que la administración pública estatal trabaja en la conectividad terrestre y aérea, lo que ha permitido recientemente iniciar cinco nuevos vuelos que contribuirán a incrementar el turismo en la entidad y por ende una mayor derrama económica.

-0-

A través del Festival de los Moles 2023, Oaxaca comparte su platillo más emblemático

• Más de 20 cocineras de las ocho regiones y 20 chefs compartirán más de 40 tipos de mole para deleitar el paladar de las y los comensales

Santa Lucía del Camino, Oax., 14 de julio de 2023.- Más de 28 ingredientes empleados en una variedad de platillos con el toque y la sazón de las cocineras tradicionales y chefs de diversos restaurantes, fue lo que pudieron degustar los más de 750 comensales en la inauguración del Festival de los Moles 2023.

La apertura de este evento, enmarcado en las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza, y que se realiza del 14 al 28 de julio, fue encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.

En este encuentro que también contó con la presencia de la representante de la Diosa Centeotl 2023 Leticia Santiago y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Alejandro Ruiz Olmedo, más de 20 cocineras tradicionales de las ocho regiones compartirán sus moles tradicionales y 20 restaurantes mostrarán sus creaciones y versiones propias para el deleite de las y los comensales.

En este Festival fueron reconocidas las cocineras y coordinadoras, Celia Florián y Tania Arenas, por hacer posible este encuentro culinario que presenta las distintas versiones del mole, el platillo más emblemático de Oaxaca.

Asimismo, a las y los chefs por la visión emprendida para impulsar diversas actividades que promueven la permanencia y rescate de la gastronomía, que fortalecen las raíces de la cultura y promueven al mismo tiempo la riqueza de Oaxaca. 

Oaxaca la mejor ciudad del mundo

En el evento que tuvo como sede el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), se informó que por segundo año consecutivo Oaxaca fue seleccionada como la mejor ciudad del mundo entre las 25 nominadas por la revista especializada en turismo Travel+Leisure.

También, que Oaxaca de Juárez y Puerto Escondido están nominados por los Travel Awards 2023, catalogados como los premios Oscar del turismo, que reconoce la excelencia del sector de los viajes, el turismo y la hotelería.

Oaxaca de Juárez está nominado en las categorías de “Destino líder de escapada urbana de México y América Central” y “Destino líder de México”; y Puerto Escondido como “Destino líder en turismo de aventura de México”.

Por ello es que la administración pública estatal trabaja en la conectividad terrestre y aérea, lo que ha permitido recientemente iniciar cinco nuevos vuelos que contribuirán a incrementar el turismo en la entidad y por ende una mayor derrama económica.

-0-

A través del Festival de los Moles 2023, Oaxaca comparte su platillo más emblemático

• Más de 20 cocineras de las ocho regiones y 20 chefs compartirán más de 40 tipos de mole para deleitar el paladar de las y los comensales

Santa Lucía del Camino, Oax., 14 de julio de 2023.- Más de 28 ingredientes empleados en una variedad de platillos con el toque y la sazón de las cocineras tradicionales y chefs de diversos restaurantes, fue lo que pudieron degustar los más de 750 comensales en la inauguración del Festival de los Moles 2023.

La apertura de este evento, enmarcado en las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza, y que se realiza del 14 al 28 de julio, fue encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.

En este encuentro que también contó con la presencia de la representante de la Diosa Centeotl 2023 Leticia Santiago y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Alejandro Ruiz Olmedo, más de 20 cocineras tradicionales de las ocho regiones compartirán sus moles tradicionales y 20 restaurantes mostrarán sus creaciones y versiones propias para el deleite de las y los comensales.

En este Festival fueron reconocidas las cocineras y coordinadoras, Celia Florián y Tania Arenas, por hacer posible este encuentro culinario que presenta las distintas versiones del mole, el platillo más emblemático de Oaxaca.

Asimismo, a las y los chefs por la visión emprendida para impulsar diversas actividades que promueven la permanencia y rescate de la gastronomía, que fortalecen las raíces de la cultura y promueven al mismo tiempo la riqueza de Oaxaca. 

Oaxaca la mejor ciudad del mundo

En el evento que tuvo como sede el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), se informó que por segundo año consecutivo Oaxaca fue seleccionada como la mejor ciudad del mundo entre las 25 nominadas por la revista especializada en turismo Travel+Leisure.

También, que Oaxaca de Juárez y Puerto Escondido están nominados por los Travel Awards 2023, catalogados como los premios Oscar del turismo, que reconoce la excelencia del sector de los viajes, el turismo y la hotelería.

Oaxaca de Juárez está nominado en las categorías de “Destino líder de escapada urbana de México y América Central” y “Destino líder de México”; y Puerto Escondido como “Destino líder en turismo de aventura de México”.

Por ello es que la administración pública estatal trabaja en la conectividad terrestre y aérea, lo que ha permitido recientemente iniciar cinco nuevos vuelos que contribuirán a incrementar el turismo en la entidad y por ende una mayor derrama económica.

-0-

Garantiza Congreso pensión a adultos mayores

San Raymundo Jalpan, Oax. 14 de julio de 2023.- En sesión ordinaria de este miércoles, las y los diputados del Congreso local votaron a favor de aprobar la reforma a diversos artículos de la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Oaxaca, a fin de garantizar la entrega de pensión alimentaria a personas adultas mayores.

Con esta modificación, se disminuye la edad para acceder a los programa sociales y se establece que, a partir de los 65 años, los adultos mayores podrán recibir el apoyo de pensión alimentaria. Antes de la reforma, este ingreso se recibía hasta los 70 años de edad.

En este tenor de bienestar, se modificó el artículo 85 de la Ley de Desarrollo Social para priorizar los programas de prevención y erradicación de embarazos en niñas y adolescentes. 

Se aprobó el decreto por el cual, se reforman diversos preceptos de la Ley de Archivos de Oaxaca, Ley de Entrega Recepción de los Recursos y Bienes del Estado, Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y los Municipios, Ley de Responsabilidades Administrativas y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, por el cual, se incorpora a la Auditoría Superior de Fiscalización y la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública con el fin de armonizar el marco jurídico con las reformar realizadas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Oaxaca.

En materia de administración pública, se aprobaron las reformas a los artículos 11, 20, 28, 39, 45 y 50 de la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Administración de Bienes Muebles e Inmuebles del Estado para otorgar preferencia en igualdad de condiciones a los Proveedores Estatales, particularmente si se trata de empresas conformadas por comunidades indígenas o afrodescendientes. 

Por otra parte, se aprobaron las reformas a la Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Estado de Oaxaca para facilitarles el acceso a los nuevos sistemas, tecnologías de la información y comunicaciones, así como capacitar a los servidores públicos en el manejo de estas herramientas para brindar una mejor atención a este sector. Además de que se deberán implementar programas y acciones para que el transporte público e infraestructura urbana permitan la movilidad, libre tránsito, uso y acceso de personas con discapacidad.

En materia de Gobierno y Asuntos Agrarios, las y los legisladores aprobaron las sustituciones en los cabildos de los municipios de San Juan Comaltepec, San Pedro Teutila, Santiago Yolomecatl, San Nicolás Hidalgo, San Antonio Huitepec, Santa María Mixtequilla, Santo Domingo Armenta, La Pe, Santiago Nuyoó, San Jerónimo Silacayoapilla y Mártires de Tacubaya.

Las y los legisladores, avalaron los proyectos de decreto por los cuales se reforman diversos artículos de la Ley Estatal de Salud para fomentar la atención medica pregestacional para prevenir la diabetes en el embarazo. De igual forma, se implementará la adopción de medidas de higiene para mantener el sistema inmunitario sano y programas de información y de educación sanitaria para prevenir enfermedades transmitidas por virus.

A fin de garantizar que las instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, se conduzcan con transparencia, se aprobó el decreto por el cual se establece que, los costos, cobro o cuotas hechos por algún servicio realizado por la escuela, deberán ser del conocimiento público.

En materia de Cultura, Artes, Juventud, Cultura Física y Deporte, el Pleno Parlamentario decretó que el 25 de agosto se conmemore el Día de la Pintora y el Pintor Oaxaqueño, asimismo, se aprobó el cambio de nombre a la medalla “Luis Donaldo Colosio Murrieta” para denominarse “Medalla Hermanos Flores Magón”.

Durante la sesión ordinaria, se aprobaron seis puntos de acuerdo de urgente y obvia resolución.

Garantiza Congreso pensión a adultos mayores

San Raymundo Jalpan, Oax. 14 de julio de 2023.- En sesión ordinaria de este miércoles, las y los diputados del Congreso local votaron a favor de aprobar la reforma a diversos artículos de la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Oaxaca, a fin de garantizar la entrega de pensión alimentaria a personas adultas mayores.

Con esta modificación, se disminuye la edad para acceder a los programa sociales y se establece que, a partir de los 65 años, los adultos mayores podrán recibir el apoyo de pensión alimentaria. Antes de la reforma, este ingreso se recibía hasta los 70 años de edad.

En este tenor de bienestar, se modificó el artículo 85 de la Ley de Desarrollo Social para priorizar los programas de prevención y erradicación de embarazos en niñas y adolescentes. 

Se aprobó el decreto por el cual, se reforman diversos preceptos de la Ley de Archivos de Oaxaca, Ley de Entrega Recepción de los Recursos y Bienes del Estado, Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y los Municipios, Ley de Responsabilidades Administrativas y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, por el cual, se incorpora a la Auditoría Superior de Fiscalización y la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública con el fin de armonizar el marco jurídico con las reformar realizadas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Oaxaca.

En materia de administración pública, se aprobaron las reformas a los artículos 11, 20, 28, 39, 45 y 50 de la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Administración de Bienes Muebles e Inmuebles del Estado para otorgar preferencia en igualdad de condiciones a los Proveedores Estatales, particularmente si se trata de empresas conformadas por comunidades indígenas o afrodescendientes. 

Por otra parte, se aprobaron las reformas a la Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Estado de Oaxaca para facilitarles el acceso a los nuevos sistemas, tecnologías de la información y comunicaciones, así como capacitar a los servidores públicos en el manejo de estas herramientas para brindar una mejor atención a este sector. Además de que se deberán implementar programas y acciones para que el transporte público e infraestructura urbana permitan la movilidad, libre tránsito, uso y acceso de personas con discapacidad.

En materia de Gobierno y Asuntos Agrarios, las y los legisladores aprobaron las sustituciones en los cabildos de los municipios de San Juan Comaltepec, San Pedro Teutila, Santiago Yolomecatl, San Nicolás Hidalgo, San Antonio Huitepec, Santa María Mixtequilla, Santo Domingo Armenta, La Pe, Santiago Nuyoó, San Jerónimo Silacayoapilla y Mártires de Tacubaya.

Las y los legisladores, avalaron los proyectos de decreto por los cuales se reforman diversos artículos de la Ley Estatal de Salud para fomentar la atención medica pregestacional para prevenir la diabetes en el embarazo. De igual forma, se implementará la adopción de medidas de higiene para mantener el sistema inmunitario sano y programas de información y de educación sanitaria para prevenir enfermedades transmitidas por virus.

A fin de garantizar que las instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, se conduzcan con transparencia, se aprobó el decreto por el cual se establece que, los costos, cobro o cuotas hechos por algún servicio realizado por la escuela, deberán ser del conocimiento público.

En materia de Cultura, Artes, Juventud, Cultura Física y Deporte, el Pleno Parlamentario decretó que el 25 de agosto se conmemore el Día de la Pintora y el Pintor Oaxaqueño, asimismo, se aprobó el cambio de nombre a la medalla “Luis Donaldo Colosio Murrieta” para denominarse “Medalla Hermanos Flores Magón”.

Durante la sesión ordinaria, se aprobaron seis puntos de acuerdo de urgente y obvia resolución.