Refrenda Gobierno de Oaxaca compromiso con autoridades de la Sierra Norte

San Ildefonso Villa Alta, Oax. 18 de diciembre de 2022. En un encuentro con autoridades municipales del Distrito de Villa Alta, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, refrendó el compromiso de su administración para impulsar el desarrollo de los municipios y comunidades marginadas, a través del desarrollo de programas y acciones que atiendan las necesidades de los pobladores de la Sierra Norte.

En compañía del presidente municipal de San Ildefonso Villa Alta, Enrique Canseco Toledo, el jefe del Poder Ejecutivo estatal expresó que esta reunión se realizó en cumplimiento a la premisa de ser un gobierno de territorio y no de escritorio; de ser cercano a la gente y sin intermediarios, en cumplimiento al eje de reparación histórica a los pueblos a través de políticas de bienestar.

“Estoy aquí y voy a seguir viniendo, porque en mi gobierno no habrá intermediarios; le tenemos respeto a nuestras autoridades municipales y sus agentes, porque son la voz de un pueblo organizado y sus necesidades deben ser escuchadas y atendidas” afirmó el mandatario oaxaqueño durante esta reunión celebrada en el Comedor Comunitario de esta localidad.

En este encuentro, que reunió a autoridades municipales, en funciones y electas, de los sectores Cajonos, Petlapa y Villa Alta, el Gobernador de Oaxaca escuchó sus necesidades más apremiantes, principalmente en materia infraestructura como la pavimentación y apertura de caminos que permita mantener comunicadas a las localidades de este distrito para el traslado de sus habitantes y la comercialización de sus productos.

Juan Pérez Luna, presidente municipal de Santiago Camotlán, presentó las necesidades de su pueblo que consistieron en la pavimentación del camino que va de Canal de Franco a Asunción Lachixila, que consta de 30 kilómetros; así como de sus ramales San Mateo Éxodo y Cristo Rey Selva. También, la apertura del camino de Asunción Lachixila a San Francisco Yovego. Esta obra –dijo- beneficiarán a dos mil 800 habitantes que tiene la localidad.

También, Juan Carlos Pérez Jiménez, autoridad electa de San Juan Yatzona, solicitó el apoyo del Gobierno de Oaxaca para atender las afectaciones que presenta el camino principal a la comunidad de Camotlán, la cual dijo desde hace más de cinco años ha registrado un hundimiento por una falla geológica, lo que representa un peligro para los habitantes y que ninguna autoridad estatal ni federal ha atendido.

Durante esta reunión, las autoridades entrantes y salientes también solicitaron apoyos para fortalecer la infraestructura de salud en sus localidades, a través del incremento de médicos, medicinas y ambulancias para trasladar a los pacientes.

Otras de las peticiones realizadas al mandatario oaxaqueño, fue el fortalecimiento de la seguridad en esta zona, el impulso de proyectos productivos para las y los habitantes de esta región; así como el fortalecimiento de la infraestructura educativa y la construcción de una universidad que beneficie a las y los estudiantes de los municipios cercanos, para sentar las bases para el desarrollo de esta región y evitar la migración.

Al respecto, el Gobernador Salomón Jara Cruz, expresó que toda vez que en Oaxaca existen ocho mil 200 agencias enclavadas en los 570 municipios, su gobierno trabajará bajo la misma política integral del Gobierno de México que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En este sentido, expresó que para atender la infraestructura de la red vial, se realizará un estudio para la pavimentación y apertura de caminos, a fin de priorizar los recursos y atender a cada una de las comunidades.

“Queremos que el pueblo sea protagonista del cambio en sus comunidades. Todo con el pueblo, sin el pueblo nada”, dijo, al tiempo de asegurar que su gobierno replicará el modelo del gobierno federal para la construcción de caminos a cabeceras municipales, a fin de que los recursos lleguen directamente al pueblo y se queden en sus comunidades.

Respecto al fortalecimiento del sector salud, Salomón Jara Cruz expresó que ya ha realizado una petición al gobierno federal para fortalecer las unidades médicas del estado, y adelantó que el Hospital construido en Yaganiza, y que quedó como un elefante blanco por las autoridades salientes, se concluirá en su administración. “Queremos prevenir enfermedades en nuestros pueblos, y eso se logra con más personal médico, medicinas y más centros de salud”, dijo.

Para atender la infraestructura educativa en esta región, el Gobernador de Oaxaca se comprometió a canalizar esta exigencia de los pueblos al Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed), con la finalidad de atender la infraestructura de las escuelas públicas.

A fin de reforzar la seguridad en esta región, Salomón Jara Cruz, señaló que su gobierno impulsará la capacitación y certificación de las y los policías municipales, que les permita estar mayor preparados para dar la mejor atención y respuesta a la sociedad.

La preservación y fomento de la cultura, a través de la dotación de instrumentos musicales y proyectos culturales, fue otra de las peticiones realizadas, y a las que se comprometió atender a través de la Secretaria de Cultura y Artes de Oaxaca y fortalecer el trabajo que realizan los maestros de música.

“Nuestros pueblos son pacíficos. La Sierra Juárez es una región con mucha cultura y eso se debe a la preservación de sus valores, por eso mi administración será siempre un gobierno unido a sus pueblos, sensible y trabajador, que convoque siempre a la paz, al diálogo y nunca a la confrontación”, finalizó.

En este encuentro acompañaron al Gobernador de Oaxaca, Juanita Cruz Cruz, titular del Instituto de Planeación para el Bienestar; José Salazar Martínez, titular de Caminos Bienestar y Víctor Gómez Leyva de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y de Desarrollo Rural.

Envía Gobernador, Salomón Jara al Congreso iniciativa de reforma para someterse a Revocación de Mandato

Oaxaca de Juárez, Oax., 14 de diciembre de 2022.- Este día el Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz presentó ante el Pleno de la LXV Legislatura del Congreso Local una Iniciativa con Proyecto de Decreto para expedir la Ley de Revocación de Mandato, reformar diversas disposiciones a la Constitución Política Local y a la Ley de Participación Ciudadana del estado, para someterse a la Revocación de Mandato, y otorgarle de esta manera todo el poder al pueblo oaxaqueño para decidir sobre su historia.

El titular del Poder Ejecutivo informó que una vez concluido todo el proceso legislativo, serán las y los ciudadanos oaxaqueños quienes por fin se conviertan en verdaderos protagonistas de la democracia.

Recordó el compromiso público que realizó para impulsar la revocación de mandato como derecho ciudadano para someter a consulta la continuidad de ejercicio constitucional a la mitad de su periodo de gobierno, esto en el marco de la celebración del primer proceso de revocación de mandato del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Afirmó que Oaxaca hoy cuenta con un gobierno del pueblo y para el pueblo que, a diferencia de los anteriores, se debe ejercer el poder político de manera democrática para beneficio de las mayorías y no sólo de unos cuantos sectores privilegiados, por lo que ahora resta garantizar la existencia de instrumentos legales para que la ciudadanía participe y ejerza su derecho a solicitar la revocación del gobernador, si es que este perdiera su confianza. “Ahora, si el pueblo pone, el pueblo quita”, dijo.

Abundó que, pese a que en el 2011 se instituyeron diversos mecanismos, entre estos la revocación de mandato, fue materialmente imposible y nunca se mostró voluntad política para crear las condiciones legales óptimas que permitieran el ejercicio del derecho ciudadano a solicitar este proceso.

Esta reforma plantea directrices específicas para el ejercicio del derecho ciudadano de carácter revocatorio; además, propone actualizar y perfeccionar el marco Constitucional y expedir la Ley de Revocación de Mandato, así como reformar disposiciones de la Ley de Participación Ciudadana del Estado.

En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la ciudadanía cuenta con los instrumentos necesarios para ejercer su derecho y solicitar la revocación de mandato del Presidente de la República y sus respectivos gobernadores, debiendo cumplir con requisitos muy precisos para su procedencia, legitimidad y validez de los resultados, por lo que en Oaxaca se trabaja para la homologación y armonización de la legislación en la materia.

Prioriza Gobierno de Oaxaca la justicia y el combate a la impunidad: Salomón Jara Cruz

Reyes Mantecón, Oax. 13 de diciembre de 2022.- El Gobierno del Estado de Oaxaca es y será un aliado de la justicia y un enemigo de la impunidad, por lo que trabajará para lograr construir un estado de derechos, libertades y bienestar, este es el compromiso del titular del Poder Ejecutivo estatal, Salomón Jara Cruz.

Al acudir al Tercer Informe de Actividades 2022 del Magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, titular del Poder Judicial de Oaxaca, sobre el estado que guarda la administración de justicia en la entidad, Salomón Jara Cruz reiteró que su gobierno mantendrá una relación de profundo respeto a su autonomía con los otros poderes y órganos autónomos; pero trabajará de la mano para lograr un mejor Oaxaca, ya que se trata de un compromiso y la convicción que mantendrá a lo largo de su mandato.

Al hacer uso de la palabra, el mandatario estatal expresó que Oaxaca necesita paz con justicia, porque es la base de la igualdad y la libertad, ya que sin justicia no puede haber transformación ni bienestar. También, expresó su apoyo incondicional a las y los integrantes del Tribunal Superior de Justicia, por su visión para abonar a la transformación de la entidad.

Afirmó que el nuevo gobierno que representa es y será un aliado de la justicia y un enemigo de la impunidad, una tarea que exige voluntad, entrega, humanismo y compromiso.

Reconoció que los Poderes del Estado son los principales pilares del sistema político y democrático del país, un modelo de contrapesos y equilibrios, que no impide a los involucrados caminar juntos, por lo que se trabajará en la construcción de sólidos puentes de colaboración que sumen esfuerzos para alcanzar la sociedad más justa e igualitaria que todos anhelan.

Abundó que, así como el tequio, una institución tradicional en pueblos que convoca a todas y todos a trabajar en equipo, así es necesario trabajar juntos para remontar los desafíos del pueblo oaxaqueño.

En este sentido, convocó a los distintos actores a trazar una ruta que permita lograr la verdadera transformación de Oaxaca, en donde se recupere la esperanza, dignificar el ejercicio del servicio público y hacer una gran alianza para avanzar en la construcción de un Estado de derechos, libertades y bienestar.

Durante su informe, el Magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, titular del Poder Judicial del Estado, dijo que Oaxaca vive un momento histórico, con un gobierno nuevo que busca la transformación de la entidad.

Afirmó que el Poder Judicial del Estado se suma a ese proyecto porque concuerda con los fines, proyectos y acciones realizadas en los últimos años.

Anuncia Salomón Jara la puesta en marcha del Operativo de Seguridad “Fiestas Decembrinas 2022”

Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de diciembre de 2022.- A fin de garantizar la seguridad pública, integridad física y patrimonial de los y las oaxaqueñas y visitantes durante este periodo vacacional, como un nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura, el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz anunció la puesta en marcha del Operativo de Seguridad “Fiestas Decembrinas 2022”, que inició este 7 de diciembre y concluirá el próximo 7 de enero del 2023.

En conferencia matutina, el mandatario oaxaqueño expresó que como cada año, el estado de Oaxaca abrirá sus puertas a miles de visitantes de otros estados y países para celebrar en sus calles y espacios públicos estas fechas de fin de año, por lo que la ciudad capital y comunidades con gran riqueza artesanal y gastronómica tendrán una gran afluencia de personas y, aunque esto es motivo de orgullo y alegría, “también implica el aumento del riesgo de situaciones que pueden afectar a cualquiera de nosotros”.

Por ello, anunció que este despliegue de elementos se trata de un esfuerzo coordinado entre instituciones de seguridad, justicia y paz para brindar servicios de rescate, auxilio y la realización de acciones de prevención del delito, a fin de garantizar la seguridad pública, la integridad física y patrimonial de las personas.

“Este operativo contribuirá a construir el nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura en todas nuestras comunidades. Queremos que estas fechas sean de alegría y esperanza, que nos permitan disfrutar plenamente de nuestros espacios públicos con tranquilidad y armonía”, afirmó el mandatario estatal.

Esta estrategia se realizará con estricto apego al respeto de los derechos humanos, bajo una estrecha coordinación de las instituciones de los tres órdenes de gobierno, que permitirá contar con un estado de fuerza de dos mil 541 efectivos, 275 patrullas y 88 moto patrullas desplegadas en toda la entidad.

El Gobernador de Oaxaca señaló que toda vez que la entidad es un destino predilecto para vacacionistas por su riqueza cultural, histórica, de biodiversidad, así como por su diversidad artesanal y gastronómica, el Operativo de Seguridad “Fiestas Decembrinas 2022” tiene a bien intensificar estas acciones y brindar atenciones de auxilio y socorro ante cualquier eventualidad que se presente.

Detalló que la Policía Estatal, en coordinación con las instituciones de Seguridad Pública del orden federal y municipal, implementarán de manera conjunta acciones de prevención del delito, operativas y disuasivas, mismas que son coordinadas con el Centro Estatal de Emergencias y las unidades de auxilio para combatir los índices delictivos en los espacios de mayor concurrencia, especialmente de los tres principales destinos turísticos como la Ciudad de Oaxaca, Huatulco y Puerto Escondido.

De esta manera, los recorridos y patrullajes de persuasión y vigilancia de las fuerzas del orden se llevarán a cabo en lugares como mercados, centros comerciales, instituciones bancarias, centros turísticos, recreativos, artesanales, gastronómicos y terminales de autobuses. 

Toda vez que durante esta época Oaxaca da lugar a diversas fiestas religiosas y peregrinaciones masivas, el Gobernador del Estado expresó que este operativo también brindará seguridad en vías de comunicación y carreteras, mediante zonas y filtros de control.

Cabe destacar que en este esfuerzo de coordinación participan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Policía Estatal, Policía Vial Estatal; Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), la Línea de Emergencias 911, el Heroico Cuerpo de Bomberos y Policía Turística.

También se contará con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO). A través de la Secretaría de Turismo, se contará con el apoyo de los Ángeles Verdes, así como de la Policía Municipal y Protección Civil.

-0-

Mantiene Gobierno de Oaxaca seguimiento a las acciones de Pemex en reparación de ducto por fuga de amoniaco en Matías Romero

Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de diciembre de 2022.- Por instrucciones del Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Oaxaca, mantiene seguimiento a las acciones de Petroleos Mexicanos (Pemex), en torno a la reparación del ducto en el cual se presentó una fuga de amoniaco en la agencia de Donají, municipio de Matías Romero, en el Istmo de Tehuantepec.

El titular del Organismo Público Descentralizado, Mauro Cruz Sánchez expresó que se ha dado atención en materia de Protección Civil a la ciudadanía que ha sido removida preventivamente de sus domicilios por la fuga.

Detalló que luego de realizar una evaluación, se encontró que la fuga generada el pasado 9 de diciembre en el kilómetro 153 de la Carretera 185 Transistmica, fue por la corrosión en la parte baja del ducto donde se encuentra una soldadura.

Será este lunes cuando se realicen trabajos para liberar presión del gas, a fin de que se permita encapsular parte del ducto dañado, y se pueda colocar nuevamente soldadura en la parte afectada.

Además, de manera preventiva, y con el apoyo de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, se desalojó a los habitantes de esta agencia, para ser resguardados en dos albergues; uno habilitado en el domo de la comunidad de Palomares, en donde se encuentran 362 personas, y el segundo ubicado en la capilla del lugar, en donde están 65 personas.

En tanto, a través de los Servicios de Salud de Oaxaca, la administración estatal dio a conocer que, en los albergues se encuentra el personal adscrito a esta dependencia; dos médicos y tres enfermeras, prestando servicios médicos a la población.

Hasta el momento se han otorgado 46 consultas médicas, ninguna de ellas con relación epidemiológica al evento de fuga de amoniaco.

Enciende Salomón Jara “Árbol de la Regeneración de la Esperanza” en el Zócalo de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de diciembre de 2022.- En un ambiente lleno de alegría, hermandad y emoción, el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, acompañado de su esposa, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, Irma Bolaños Quijano y su familia, realizaron el encendido del “Árbol de la Regeneración de la Esperanza”, con el que se dio inicio a la celebración de las fiestas de Fin de Año.

La Alameda de León fue el escenario donde cientos de familias se congregaron para atestiguar con gran entusiasmo este acto, símbolo de solidaridad, unión, tolerancia y el amor al prójimo.

Salomón Jara afirmó que; “la actividad tiene el objetivo de dar cumplimiento a la estrategia de recuperación del espacio público, nadie puede negar el derecho a tener un criterio y manifestarse, debe hacerse de manera clara y consciente como debe ser; pero 12 años no es correcto y no se puede permitir”.

Acompañado del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal expresó que; “encender el árbol monumental es símbolo de alegría, es el árbol de la regeneración de la esperanza, queremos representar el espíritu comunitario y solidario que define la esencia de nuestras comunidades, el pueblo que ha decidido transformar su historia”.

Abundó que, es momento de devolverle al pueblo el principal lugar de convivencia y demostrar que el gobierno asume y cumple con su responsabilidad; las cosas buenas comienzan a suceder.

De esta manera, el Gobernador de Oaxaca y su familia externaron sus deseos para que en cada región de Oaxaca reine la paz y la concordia, así como la unión y la solidaridad que las y los oaxaqueños han reflejado en diversos momentos de la historia, mirando siempre con optimismo los desafíos que se lleguen a presentar.

Previo al encendido de este árbol monumental de Navidad, las familias oaxaqueñas, así como las y los visitantes nacionales y extranjeros que se dieron cita en este lugar, pudieron disfrutar del Concierto Navideño que ofreció la Banda de Música del Estado de Oaxaca, bajo la batuta del maestro César Amora Aguilar, y que contó con la participación especial de la soprano María Rojas.

Entre las piezas que amenizaron este evento, destaca Aleluya de G. F. Haendel; Paseo en Trineo de Leroy Anderson; Blanca Navidad de Irving Berlin; El Año Viejo de Crescencio Salcedo; así como Fiesta de Navidad y Villancicos Navideños de varios autores.

Garantiza Salomón Jara respeto irrestricto a los derechos humanos; presenta Agenda Prioritaria para Oaxaca en materia de DDHH

Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de diciembre de 2022.- En el marco del Día de los Derechos Humanos, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz dio a conocer la Agenda Prioritaria en la materia, la cual asumirá la administración la cual tendrá como eje rector el respeto, la protección y la promoción de los derechos de las y los oaxaqueños.

Entre los compromisos que incluye la agenda enmarcada en los ejes estratégicos Nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura y Reparación Histórica de los Pueblos a través de las Políticas de Bienestar, se encuentran: la instalación de una mesa de coordinación para atender a las víctimas directas e indirectas del delito de feminicidios y los casos de muertes violentas de mujeres, con el fin de dar respuesta expedita a la exigencia de justicia.

También, entablar trabajos coordinados entre las instituciones operadoras del sistema de justicia para la atención a las más de mil 80 mujeres y personas indígenas privadas de su libertad en los 10 Centros de Reinserción Social en el estado.

En atención a la problemática que coloca a Oaxaca como la entidad más peligrosa del país para ejercer la defensa de los derechos humanos, la administración pública estatal se coordinará con el Gobierno Federal, para prevenir y atender esta situación.

Asimismo, la emisión, en breve, de la convocatoria pública para las personas interesadas en ocupar la titularidad de la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas.

La presentación ante el Congreso del Estado de la Iniciativa con Proyecto de Decreto, por el que se expide las leyes para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno y la nueva Ley de Amnistía para el Estado de Oaxaca.

De igual forma, que la convocatoria para ocupar las próximas tres vacantes de las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado, estarán dirigidas a mujeres, esto con el objetivo de avanzar en el cumplimiento del Principio de la Paridad de Género dentro del Poder Judicial del Estado.

El Gobernador del Estado detalló que, en el marco del respeto de la autonomía y división de poderes, convocará al Tribunal Superior de Justicia del Estado y a la Fiscalía General del Estado, a una mesa interinstitucional a fin de homologar criterios respecto al otorgamiento de las órdenes de protección a mujeres y niñas víctimas de violencia.

De la misma manera, se iniciará inmediatamente, el proceso de certificación para que todas las unidades de salud puedan practicar el servicio de Interrupción Legal del Embarazo en Oaxaca.

Dio a conocer que giró instrucciones a la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión y al titular del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, para que conjuntamente, diseñen e implementen un mecanismo de servicio, orientación, asesoría y canalización, dirigido a personas migrantes internacionales que transitan por nuestro estado.

Anunció que, como resultado de una serie de diálogos con las partes involucradas, se reinstalará la Mesa para la Pacificación del Pueblo Triqui.

“En Oaxaca todas las personas gozarán de todos los derechos y todas las libertades, no habrá represión ni usaremos a la fuerza pública para reprimir al pueblo”, dejó en claro Jara Cruz.

El titular del Poder Ejecutivo estatal adelantó que convocará a la representación de los otros Poderes del Estado, órganos Autónomos, academia y sociedad civil, para instalar el Consejo Estatal de Derechos Humanos, organismo que tendrá la misión de conducir los trabajos de la Agenda Estatal de Derechos Humanos.

“Con el inicio de esta nueva administración dejaremos atrás el abandono, olvido y desprecio que han sufrido las víctimas y sus familias, de la mano de toda la sociedad construiremos e impulsaremos un nuevo arreglo comunitario que permita la construcción de paz con justicia, la reparación del daño, memoria y no repetición, que tendrá como eje rector el respeto, la protección, promoción y la garantía de los derechos humanos”, dijo.

Jara Cruz aseguró que, contrario a otros gobiernos, el suyo no será ciego ni indiferente, por lo que asumió la responsabilidad de construir junto a la sociedad y como un objetivo prioritario la agenda de los derechos humanos para la transformación.

Anunció que en este proceso las y los defensores de derechos humanos, del territorio, de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; víctimas y sus familias; periodistas, colectivas feministas, colectivos de la diversidad sexual, personas con discapacidad, adultas mayores, infancias y juventudes tendrán una amplia participación para que coadyuven en la creación del programa de construcción de paz.

En su oportunidad, Flor Estela Morales Hernández, Coordinadora de Atención a los Derechos Humanos del Gobierno del Estado, estableció la necesidad de construir una ruta en común que se articule desde el territorio, sea acompañado por organizaciones y víctimas, y coloque al centro a los grupos históricamente en desventaja social.

En tanto, Bernardo Rodríguez Alamilla, titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), reconoció que las instituciones enfrentan grandes retos en la materia, por lo que es urgente pasar del discurso políticamente correcto al hecho que impacten en la realidad de las personas y se vean materializados en caminos, hospitales, escuelas y viviendas dignas.

“Con el inicio de esta nueva administración se marca un punto de no retorno, un momento de asumir un compromiso real y efectivo para hacer cumplir el respeto a los derechos humanos, sobre todo a los grupos vulnerables”, declaró.

Acompañaron al Gobernador del Estado en la presentación de la Agenda Prioritaria en materia de Derechos Humanos, la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Irma Bolaños Quijano; Jesús Romero López, secretario de Gobierno y Karina Barón, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Asimismo, Elisa Zepeda Lagunas, titular de la Secretaría de la Mujer; Bertha Ruth Arreola Ruiz, titular de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas y el legislador Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.

Recorre Salomón Jara el Zócalo y la Alameda que presentan un nuevo rostro tras su recuperación

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de diciembre de 2022. El Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, acompañado del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, y el empresario Salvador Flores Concha, fundador de la empresa “Chocolate Mayordomo”, recorrieron el Centro Histórico de la capital del estado para constatar las acciones de embellecimiento, de seguridad y de atención al turismo local, nacional y extranjero.

Durante esta caminata, el mandatario oaxaqueño saludó y convivió con las y los ciudadanos, prestadores de servicios, comerciantes y turistas que disfrutan de la paz y tranquilidad de la zona, de quienes escuchó y atendió algunas de sus peticiones.

También, conversó con los grupos de estudiantes que encontró a su paso, y a quienes informó que su gobierno ha asumido el compromiso de construir las bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las Ocho Regiones como uno de sus ejes estratégicos de políticas públicas.

El recorrido incluyó la plancha del Zócalo de la Verde Antequera, así como las calles Dr. Aurelio Valdivieso y Macedonio Alcalá; para continuar por la calle de Ignacio Allende hasta entroncar con Manuel García Vigil y concluir en la Alameda de León.

En este trayecto, el titular del Poder Ejecutivo y el Primer Concejal, estuvieron acompañados también por el empresario Salvador Flores Concha, fundador de la empresa “Chocolate Mayordomo”; quien los invitó a recorrer las instalaciones de la sucursal ubicada en el Portal de Las Flores.

Ahí, el mandatario oaxaqueño convocó al sector empresarial a invertir su capital económico en las ocho regiones de Oaxaca para contribuir a la reactivación económica. “Estamos invitando a más empresarios a que inviertan en Oaxaca, ya que el estado ofrece certeza y facilidades a todas y todos aquellos que deseen establecer su capital económico”, afirmó.

En su oportunidad, el integrante de la Iniciativa Privada, celebró la recuperación de la plancha del Zócalo de Oaxaca de Juárez, que luego del retiro de plantones y bloqueos, permite una mayor afluencia de visitantes que hoy disfrutan del esplendor de este lugar.

Destacó que después de la recuperación del Zócalo, las ventas se incrementaron en más de un 80%; por lo que, dijo, el comercio establecido del Centro Histórico agradece al gobernador Salomón Jara Cruz esta iniciativa, pues hoy de cara a la temporada vacacional decembrina permitirá que propios y extraños disfruten del kiosko, de actividades culturales y artísticas y sobre todo de la tradicional “Noche de Rábanos”.

Inician los “Jueves de Gozona”, un nuevo espacio de diálogo entre Gobierno y Ciudadanía

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de diciembre de 2022.- El Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz puso en marcha el programa televisivo “Jueves de Gozona”, el cual será una herramienta de comunicación, rendición de cuentas y de diálogo abierto con las y los oaxaqueños de las ocho regiones del estado.

“Gozona” es un término de la lengua zapoteca de la Sierra Norte que significa intercambio recíproco, intercambio de conocimientos, riqueza cultural, gastronomía, costumbres y tradiciones de nuestra entidad.

En el primer “Jueves de Gozona”, transmitido desde las instalaciones de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), el mandatario estatal informó que este espacio será como su gobierno, “itinerante”, es decir cada jueves recorrerá las comunidades de las ocho regiones de la entidad, desde donde compartirá la riqueza gastronómica, cultural y social que distinguen a Oaxaca y a su gente del resto del mundo.

Recordó que su gobierno es popular e intercultural y por ello, realiza acciones para generar diálogo y conciliación.

Anunció que su administración trabaja en el proyecto de lo que será la autopista Oaxaca-Tuxtepec, además de una supercarretera que conecte a Puerto Ángel con bahías de Huatulco en la región de la Costa, como proyectos alineados al eje Construcción de las Bases de Desarrollo Integral y Sustentable que rigen su gobierno.

Precisó que los planes impulsados por su administración, irán de la mano con los que desarrolla el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como es el Corredor Transísmico del Istmo de Tehuantepec.

Posteriormente, el titular del Poder Ejecutivo, acompañado de las personas titulares de las secretarías de Turismo y de Culturas y Artes, Saymi Pineda y Víctor Cata, respectivamente; presentaron a la audiencia las diversas actividades que forman parte del “Festival Navideño 2022”, enmarcado en el eje transversal Un Nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura.

El primer “Jueves de Gozona” compartió parte de la riqueza culinaria, dancística y musical de Oaxaca, a través de la muestra gastronómica de la Villa de Zaachila, la participación de las Chinas Oaxaqueñas y las notas musicales a cargo Feliciano Marín.

Gobierno de Oaxaca y Federación convergen en política de prevención de la violencia contra las mujeres

Oaxaca de Juárez, Oax., 7 de diciembre de 2022.- El Gobierno del Estado de Oaxaca encabezado por Salomón Jara Cruz, refrendó su compromiso de trabajar para garantizar a las oaxaqueñas una vida libre de violencia, así como su disposición de convenir en las distintas estrategias nacionales encaminadas a lograr este fin.

A través de la Secretaría de las Mujeres que encabeza Elisa Zepeda Lagunas, la administración estatal participó en la XLVIII Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, realizada en la Ciudad de México, en la cual se firmaron diversos instrumentos para la atención y prevención de las violencias de género.

Los documentos signados son el exhorto con instituciones de Seguridad Pública y de Procuración de Justicia; el Convenio Marco de Colaboración entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Covavim); y el Memorándum de Entendimiento de Coordinación y Cooperación entre la Defensoría Pública y la Conavim.

De esta manera la administración pública estatal cumple el eje trasversal de Perspectiva de Género, a fin de permitir el pleno ejercicio de los derechos de las oaxaqueñas.

Elisa Zepeda coincidió con la política del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), respecto a que se vive un momento histórico en el cual las instituciones asistentes tienen la responsabilidad de continuar con la construcción del camino hacia un país donde las mujeres puedan vivir libres de violencia.

La titular de la Secretaría de las Mujeres también participó en la Reunión Nacional PAIMEF donde se revisó la planeación de dicho programa para el ejercicio 2023.

El Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), depende del Gobierno Federal y tiene el objetivo de empoderar a las mujeres en situación de violencia, que solicitan servicios de orientación y atención especializada.

Asimismo, busca establecer vínculos entre los tres órdenes de gobierno de cara a la erradicación de las violencias contra las mujeres. Para ello, las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF), implementan y promueven acciones interinstitucionales a nivel estatal en coordinación con los municipios, desde un abordaje integral de esta problemática.

Para el cumplimiento de su objetivo, los Programas Anuales de Prevención y Atención de las Violencias contra las Mujeres que presenten las instancias, se ciñen a tres vertientes: Fortalecimiento de la institucionalización en materia de prevención y atención de las violencias contra las mujeres, Prevención de las violencias contra las mujeres y Orientación y atención especializada a mujeres en situación de violencia y, en su caso, a sus hijas e hijos y personas allegadas.

La reunión fue encabezada por Nadine Gasman Zylberman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres); Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) y Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos y Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob).  

Gobierno de Oaxaca inicia combate de la pobreza alimentaria en 1.3 millones de personas

Oaxaca de Juárez, Oax., 7 de diciembre de 2022.- Mediante la Estrategia Oaxaqueña de Seguridad Alimentaria, el Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara Cruz, inició con las acciones necesarias para combatir de tajo la pobreza alimentaria en la cual se encuentran 1.3 millones de habitantes en el territorio estatal.

Ante el compromiso de llevar a cabo la reparación histórica de los abusos y abandono sufrido por las comunidades, esta medida pretende lograr la autosuficiencia alimentaria para combatir la pobreza extrema y los problemas generados por la dificultad del acceso a la alimentación, para crear un escenario en el cual el pueblo pueda transformar su historia.

Para el titular del Ejecutivo estatal, Oaxaca tiene tierras fértiles, climas excepcionales, hombres y mujeres trabajadoras; todas las herramientas para fomentar la producción de bienes alimenticios necesarios para la manutención familiar.

El programa aprovecha que Oaxaca es la entidad federativa con la mayor cantidad de variedades de granos nativos, incluso es depositario de especies únicas.

Los principales beneficios que obtendrá el pueblo oaxaqueño mediante la implementación de esta política pública alimentaria, serán el autoabasto de alimentos, apoyos en especie para la producción agroalimentaria de autoconsumo, el acompañamiento de servicios técnicos en los 250 municipios con asesoría, capacitaciones e innovación para la producción agroalimentaria.

Asimismo, la conservación y producción de semillas nativas locales, la construcción de biofábricas para la generación de fertilizantes orgánicos y bioinsumos, así como de un banco comunitario de semillas locales.

Jara Cruz reiteró que los primeros beneficiarios del programa “Alimento Seguro, Bienestar Familiar”, serán 25 mil familias de comunidades rurales y hablantes de una lengua indígenas, ubicados en 250 municipios del estado.

Inaugura Salomón Jara “Festival Navideño 2022” para lograr nuevo Pacto Social para la convivencia pacífica y segura en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de diciembre de 2022.- Como parte de las actividades en el marco del eje trasversal denominado un nuevo Pacto Social para la convivencia pacífica y segura en todas las comunidades, el Gobierno del Estado de Oaxaca que encabeza Salomón Jara Cruz, mediante la Secretaría de las Culturas y Artes dio inicio al Festival Navideño 2022.

El Jefe del Ejecutivo estatal precisó que la actividad es un reflejo claro de lo que este gobierno busca para el pueblo oaxaqueño; el bienestar de todas y todos. “El festival tiene la intención de reencontrarse como sociedad y familia, luego de dos años de pandemia y la oportunidad de establecer los lazos de convivencia entre todos los y las oaxaqueñas, y aunque es invierno y hace frío, vamos a sentir el calor de la Primavera Oaxaqueña”, sostuvo.

La actividad fue amenizada con un concierto de música popular a cargo de la Orquesta Primavera de Oaxaca, la cual interpretó 11 piezas musicales, entre estas “Popurrí Navideño”, “La Martiniana”, “El Penúltimo Beso” y “Canción Mixteca” por mencionar algunas.

El titular de la Secretaría de Cultura y Artes, Manuel Vásquez Castillejos, precisó que la cultura es un derecho humano que debe estar al alcance de todas y todos, por lo que es necesario un trabajo coordinado entre niveles de gobierno, organismos culturales y la sociedad civil de las distintitas regiones del estado.

Estuvieron presentes en la inauguración del “Festival Navideño 2022” Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca; José Antonio Rueda Márquez, Jefe de Gabinete; Saymi Adriana Pineda Velasco, Secretaria de Turismo y Bertha Ruth Arreola Ruiz, Secretaria de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

También asistieron Víctor López Leyva, Secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural; Edith Santibáñez Bohórquez, titular de la Secretaría de Trabajo en el estado; Alma Lilia Velasco Hernández, Secretaria de Salud; Raúl Ruiz Robles, Secretario de Desarrollo Económico y Emilio de Leo Blanco, Director del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías.

Así como Francisco Martínez Neri, Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez y Bernarda González Rivas, Presidenta Honoraria del DIF Municipal de Oaxaca de Juárez.

Dialoga Gobierno de Oaxaca para lograr liberación de mujer encarcelada en San Martín Peras

Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de diciembre del 2022.- El Gobierno del Estado de Oaxaca que encabeza Salomón Jara Cruz, convocó a los actores de diversas poblaciones en las cuales se han reportado la privación de la libertad de ciudadanos y ciudadanas, a concertar el diálogo y la conciliación para lograr la libertad de las víctimas y encontrar solución a sus problemáticas.

Por conducto de la Secretaría de Gobierno dirigida por Jesús Romero López, se instalaron los puentes de diálogo con las poblaciones en conflicto, uno de ellos es el que se presenta en San Martín Peras, Juxtlahuaca donde está retenida una mujer.

El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, informó que de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la persona retenida es Marcelina Vega Ortiz, de 50 años, cónyuge del presidente municipal, Román Juárez Pérez, mientras que Guadalupe Ortiz Salvador, de 78 años de edad, –quien supuestamente también estaba retenida–, confirmó que permanece en el lugar voluntariamente para acompañar a su nuera.

Mientras que los menores de edad, D. J. E., de 11 años, y Y. J. E., de siete años, se encuentran bajo el resguardo de un hermano de la víctima. Precisó que el tema no está vinculado a ningún tipo de acción de delincuencia.

Explicó que con base a los reportes de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), la situación se originó ante la negativa por parte del Presidente Municipal actual, cuya población se rige por el Sistema Normativo Indígena (SNI), de lanzar la convocatoria para la elección de la nueva autoridad.

Derivado de ello, dijo, un grupo adversario del edil, se presentó en su casa y ante la negativa de emitir la convocatoria retuvieron a la esposa del edil, a la cual trasladaron a la cárcel municipal.

El responsable de la política interior en el Estado de Oaxaca, dio a conocer que personal de la DDHPO certificó que las dos mujeres están en buenas condiciones de salud, que no han sido agredidas y reciben sus alimentos.

“Es un tema que preocupa al Gobierno del Estado porque se trata de una mujer y por ser indígenas en un municipio que se caracteriza de retener a personas o servidores públicos. Cabe recordar que ahí estuvieron retenidos servidores públicos de la Guardia Nacional, de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como servidores públicos estatales de la Fiscalía y de la DDHPO” dijo el funcionario estatal.

Romero López manifestó que el Presidente Municipal actual, Román Juárez Pérez, ha fijado su postura de lanzar la convocatoria para elegir a la nueva autoridad conforme a la ley.

Dialoga para liberar personas en San Andrés Yaá

Por otra parte, el Secretario de Gobierno comentó que personal de la dependencia dialoga con autoridades del municipio de San Andrés Yaá, en la Sierra Norte, para liberar a dos personas que desde hace 12 días permanecen retenidas.

Expuso que el anterior gobierno no logró la libertad del par de ciudadanos que tuvieron el cargo de autoridades municipales. “Hemos avanzado en un diálogo, este conflicto fue heredado por el anterior gobierno y buscamos sean liberadas en las próximas horas”, agregó.

Conflicto en San José del Pacífico en manos del Poder Legislativo

Con relación al problema intermunicipal en San José del Pacífico, Romero López recordó que desde hace tres meses ha habido un conflicto post electoral en ese municipio de la Sierra Sur, que ha generado bloqueos hasta por siete días, un tema que corresponde al ámbito del Congreso del Estado de Oaxaca, porque es el único facultado para determinar la solicitud de un grupo de ciudadanos que ha utilizado el bloqueo como método de presión a las y los diputados para desaparecer poderes o la revocación de mandato.

Señaló que será la LXV Legislatura local, por medio de la Comisión Permanente de Gobernación y Asuntos Agrarios, la que realice la valoración correspondiente y emita un dictamen sobre la demanda de este grupo de ciudadanos.

El Gobierno del Estado de Oaxaca ha solicitado a las dos partes conciliar y llegar a un acuerdo para no afectar a terceros.

Heredó Gobierno centenar de conflictos

El titular de la Secretaría de Gobierno informó que la administración del gobernador Salomón Jara Cruz, heredó 100 conflictos entre intermunicipales, agrarios y sociales, los cuales se atenderán en una agenda prioritaria para alcanzar el objetivo de que Oaxaca sea un pueblo transformando su historia.

Resaltó que, a diferencia del pasado, en la actualidad hay atención inmediata a los conflictos y existe un proceso de concertación para solucionar los conflictos heredados y que en el pasado no tuvieron una resolución positiva.

“Hoy estamos comprometidos en corregir esa forma de operar y actuar rápido para liberar carreteras, de tres bloqueos que se dieron desde el 1 de diciembre, uno se concilió en 24 horas, otro en 36 horas y otro en 48 horas, todos mediante el diálogo”, afirmó.

Regiones de Oaxaca representadas en el logotipo institucional del Gobierno del Estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de diciembre de 2022. La riqueza pluricultural y diversidad del Estado de Oaxaca se encuentra representada en la nueva imagen gráfica oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca 2022-2028. Cada elemento del logotipo institucional fue pensado en la presente administración y su visión transformadora.
Este emblema visual basado en la Marca Oaxaca como eje de partida, consta de ocho símbolos y monogramas emblemáticos de cada una de las regiones del estado que, en sincronía expresan las raíces milenarias más profundas y transformadoras, la manera de interpretar el mundo y recogen el imaginario colectivo.
El rombo representa el “Ojo del Cielo”, el que todo lo ve; el triángulo es el movimiento del agua, el oleaje, la piel de los alebrijes, las serpientes y los bordes de las montañas. El distintivo de colorido múltiple será usado de forma responsable y coherente, adaptado a cada área del Gobierno de Oaxaca.
Las mentes oaxaqueñas creativas encargadas del diseño, integran en sus elementos un recorrido visual por la Cuenca, Mixteca, Istmo, Costa, Sierra Norte y Sur, Valles Centrales y Cañada, reivindicando la unificación de nuestros pueblos por la que trabaja el gobierno de Salomón Jara Cruz, desde el primer día de su administración.
La riqueza natural y cultural oaxaqueña; sus mares, huipiles, tejidos y grecas, son parte de esta representación gráfica pensada para un pueblo digno que escribe y transforma su propia historia, cuyo objetivo será representar dignamente y hacer sentir parte del Gobierno de Oaxaca a todas las comunidades de esta tierra.

Instala Salomón Jara Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de diciembre de 2022.- Salomón Jara Cruz, Gobernador de Oaxaca instaló este lunes la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, mediante la cual se coordinará la estrategia de paz y seguridad en el territorio estatal.

Con el claro objetivo de atender una de las principales demandas externadas por parte de la ciudadanía en distintos pueblos y regiones, el mandatario estatal sostuvo este importante encuentro con autoridades encargadas de corporaciones de seguridad a nivel federal y local.

“Este trabajo está encaminado a implementar, de forma efectiva, la política de seguridad que tendrá como una de sus acciones estratégicas el Programa Estatal de Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca”, anunció.

Uno de los temas planteados en la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad para Oaxaca fue el encuentro con integrantes de la Nación Triqui, con quienes se acordó trabajar unidos y reinstalar la mesa de paz con justicia y bienestar, por lo que instruyó a las distintas dependencias del Gobierno estatal coordinar esfuerzos con las instancias municipales y federales correspondientes.

Se propusieron estrategias para garantizar un retorno seguro de los habitantes de la Nación Triqui a sus comunidades. En este contexto detalló que, para dar legalidad a las acciones, impulsará un proyecto de ley al Congreso del Estado enfocado a resolver la grave problemática del desplazamiento forzado interno.

El mandatario estatal dio a conocer que la política pública en este rubro se apegará a la Estrategia de Nacional de Paz y Seguridad, en la cual sobresale la prevención del delito y la constante capacitación de los elementos policiacos.

En la Mesa también participaron Antonio Rueda, Jefe de Gabinete; Jesús Romero López, Secretario de Gobierno y Karina Barón Ortíz, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

También el General Benedicto Santa María González, Coordinador estatal de la Guardia Nacional en la entidad; el General de División Diplomado de Estado Mayor Inocente Prado López, comandante de la VIII Región Militar; Jaime Porfirio García Belio, Delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) y José Carlos Fuentes Díaz, representante de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en Oaxaca.

Anuncia Salomón Jara un gobierno transparente, abierto y comprometido con la rendición de cuentas

Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de diciembre de 2022.- El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz realizó la primera conferencia de prensa bajo la premisa de máxima transparencia y rendición de cuentas, estrategia de comunicación mediante la cual hará públicas todas las acciones de gobierno.

Esta actividad se replicará cada lunes durante los seis años de esta administración estatal, y de esta forma mantendrá permanentemente informada a la ciudadanía oaxaqueña. Además, los medios de comunicación que participen serán invitados de manera aleatoria. Al tratarse de un gobierno itinerante y abierto, las conferencias se realizarán también en las ocho regiones de la entidad.

“Este es un gobierno transparente y abierto, nos comprometimos a informar al pueblo todo lo que hacemos y así será. No se censurará ni se hará prohibición alguna”, afirmó.

En este contexto, el titular del Poder Ejecutivo estatal dio a conocer que, en su reciente visita a la región Triqui, comunicó a sus habitantes sobre los ejes fundamentales que impulsará su gobierno en materia de seguridad, búsqueda de paz, justicia y bienestar.

Informó que se acordó trabajar juntos y construir la confianza para lograr un pacto social, reducir la desestabilidad social y reforzar el respeto a los derechos humanos, sin forzar a nadie.

En materia de seguridad reveló que, este jueves se instaló la primera Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Oaxaca a las 7:00 de la mañana, en la cual se tomarán decisiones importantes en las primeras horas del día. En la reunión se vertió información respecto a la incidencia delictiva estatal, la presencia de peligros actuales, así como la situación de los migrantes oaxaqueños.

Detalló que en la entidad hay 15 regiones en las cuales tiene presencia la Guardia Nacional, por lo que en todas esas mesas de seguridad regionales habrá presencia del Gobierno Estatal.

Asimismo, abundó sobre la puesta en marcha del Programa “Alimento Seguro, Bienestar Familiar”, dentro de la Estrategia Oaxaqueña de Seguridad Alimentaria, para favorecer, en un primer momento, a más de 25 mil familias.

Jara Cruz dijo que esta política pública impulsará en 250 municipios la producción de los bienes alimenticios necesarios para la manutención familiar y permitirá, principalmente a las comunidades rurales y que hablen una lengua indígena, autoabastecerse y superar la compra de agroalimentos en los mercados.

El mandatario oaxaqueño también informó sobre los avances en cuanto al cumplimiento a la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre los Chimalapas.

En este sentido, ya se reunió con el Gobernador del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, para conocer los avances que se tienen sobre esta región. Adelantó que en breve tendrá acercamiento con el Congreso local para  promover el inicio de los procesos legislativos necesarios, para que jurídicamente el municipio Belisario Domínguez sea un ayuntamiento oaxaqueño.

Acuerda Salomón Jara y Nación Triqui, unión, paz y desarrollo para sus pueblos

Constancia del Rosario, Oax., 4 de diciembre de 2022.- El acceso principal a la “Montaña Roja”, lugar en el cual inicia el camino que conduce a la Nación Triqui, en la región Mixteca, fue testigo del encuentro histórico entre el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, integrantes de su Gabinete Paritario y mujeres y hombres de esta zona del estado de Oaxaca, con quienes se reunió para hablar de la prosperidad y la paz que se avecina para esta tierra.
El municipio de Constancia del Rosario, distrito de Putla, conocido como la puerta a la Montaña Roja, por el color de los huipiles que mujeres triquis portan con orgullo, fue la sede del acercamiento entre el pueblo y gobierno, en el marco de un escenario de tranquilidad y respeto.
“Hay alegría entre la población, también orgullo, porque después de tantos años de esta larga noche por fin amanece y alumbra el sol de un nuevo día, de la Primavera Oaxaqueña”, sostuvieron habitantes e integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT).
Una vez reunidos en la Agencia Municipal de Río Venado, perteneciente al municipio Constancia del Rosario, Salomón Jara demostró su convergencia con el movimiento y la lucha triqui, con la defensa de su nación, sus derechos y la exigencia de atención a las necesidades. “Trabajemos juntos para sacar a nuestros pueblos adelante, para que tengan progreso y se resuelvan todas las demandas sociales y necesidades”, convocó.
Reconoció la disposición y la voluntad política de los líderes sociales para entablar el diálogo que permita la reinstalación de la mesa de paz con justicia y bienestar sin condiciones.
“Todas las acciones que aterricen en los pueblos serán con consentimiento y porque son realmente necesarias para su desarrollo”, dijo. En respuesta a algunas demandas de la Nación Triqui, adelantó que algunos trabajos serán la construcción de caminos, la reforestación, la conservación de la música tradicional, entre otros.
Detalló que, mediante Caminos Bienestar (Cabien), se brindará asesoría a los pueblos para que sean ellos mismos quienes mejoren los accesos a sus comunidades y manejen directamente el recurso destinado.
También, anunció la instalación de una oficialía del Registro Civil para que se otorguen actas de nacimiento completamente gratuitas, para que mujeres, niñas, niños y hombres tengan ese documento que les garantiza su derecho a la identidad.
“No queremos violencia, no queremos que maten a nuestros familiares o nos roben, queremos paz y respeto a lo más valioso, que es la vida”, afirmó el jefe del Ejecutivo estatal.
El integrante de la Coordinación Política Colectiva, Pascual de Jesús González, confió en el trabajo y el oficio político de la nueva administración estatal encabezada por Salomón Jara, la cual ayudará a alcanzar la paz y trabajará para que todas las familias desplazadas en la entidad alcancen justicia.
Por parte del movimiento, el Coordinador general, Octavio de Jesús Díaz reiteró al mandatario oaxaqueño la disposición para trabajar por la paz, así como por el desarrollo a través de distintas acciones en materia de infraestructura y salud.
Al inicio de este importante encuentro, apegado a las costumbres de este pueblo, las personas asistentes participaron en un ritual para que al Gobernador y a su equipo de trabajo les vaya bien en su sexenio.
Los integrantes del Gabinete que acudieron a la reunión fueron el Secretario de Gobierno; Jesús Romero López; el titular del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Oaxaca, Marcelo Merino García; el director del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño, Silverio Ávila Martínez; y la coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos, Flor Estela Morales Hernández.

Rinden protesta de ley, las y los funcionarios que estarán al frente de los Organismos Públicos Descentralizados

Oaxaca de Juárez, Oax., 3 de diciembre de 2022.- Reunidos en el patio central del Palacio de Gobierno, las y los titulares que estarán al frente de los Organismos Públicos Descentralizados de la Administración Pública Estatal, rindieron protesta de ley ante el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, conforme a lo dispuesto por el artículo 140 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca.

Durante su discurso, el titular del Poder Ejecutivo Estatal les conminó a actuar con interés, cariño y amor; a servir y trabajar para Oaxaca, anteponiendo el interés supremo de las y los oaxaqueños.

“El encargo que a partir de hoy asumen, requiere de cuerpo y alma para sacar a Oaxaca adelante, pues el olvido y el abandono de nuestros pueblos deben estar en el pasado. Recuerden tener listas las escobas para barrer de arriba abajo y empezar a trabajar por el futuro y el bienestar que demandan las y los oaxaqueños”, sentenció Jara Cruz.

En el marco de este evento, el mandatario oaxaqueño anunció que, como parte del trabajo de tiempo completo, realizarán tequios dos domingos de cada mes y los otros dos serán para realizar actividades recreativas para el disfrute en familia; asimismo, adelantó que después de los seis años de su gobierno, regresará a su pueblo natal, San Melchor Betaza para cumplir con los servicios que le faltan para servir a su gente.

Entidades de gobierno

En este acto, asumieron el cargo en las entidades de gobierno: Moisés Salazar Martínez, al frente de Caminos Bienestar (Cabien); Verónica Hernández González, en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao); Blanca Luz Martínez Guzmán, al frente del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTE); y René Vásquez Castillejos encabezará el Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca.

Mientras que Arturo de Jesús Chávez estará al frente del Instituto del Deporte (Indeporte); Raciel Cabrera García, en la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien); Magdalena María Coello Castillo, en la Comisión Estatal Forestal (Coesfo); Mario Samuel Ceballos, en la Comisión Estatal para la Planeación de Educación Superior del Estado de Oaxaca; y Eulogio Daniel Hernández, al frente de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv).

Por otra parte, Mauro Cruz Sánchez asumirá la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos; Marcelo Merino García, estará al frente del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Oaxaca (IDPEO); Giovanni Jahir Rojas Pacheco, en el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet); y Francisco Javier Salinas Huergo, en el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO).

En tanto, Karina Ángeles Morales será titular de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana del Estado de Oaxaca; Fernando Molina Herbert, en el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca; Rey Magaña García, dirigirá el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA); Emilio Montero Pérez, estará al frente del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO); y Alejandro Jarquín López, en el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocifed).

Asimismo, Silverio Ávila Martínez asumió funciones en el Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño (IAIMO); Carlos Alberto Holder, en la Dirección General de Población de Oaxaca (Digepo); Emilio de Leo en el Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías (IFPA); y Omar Julián Julián en el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca.

Finalmente, Pedro Alberto López Garrido representará el Organismo Operador encargado de la Gestión y Manejo Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y Manejo Especial del Estado de Oaxaca y Maribel Graciela Salinas asumirá la dirección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca.

Órganos Desconcentrados

Respecto a los órganos desconcentrados, Beatriz Montoya Acevedo, estará al frente de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Oaxaca; Alejandro Edrey Tejada Morales, asumirá la titularidad de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC); Freddy López Placencia, asumirá la Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca; y Alma Deysi Bautista Ramos, será titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca.

Por otra parte, Dulce Belén Uribe Mendoza estará al frente de la Dirección General del Registro Civil.

Órganos auxiliares de gobierno

Finalmente, las y los titulares que rindieron protesta de ley al frente de los órganos auxiliares de gobierno son: Irene Elizabeth Álvarez Acosta, al frente de la Coordinación General de Comunicación Social; Fernando Sánchez Otañez, en la Coordinación General de Enlace Federal; Alcidez Guzmán representará la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencias y Tecnología (CGEMSySCT); y Flor Estela Morales Hernández, asumirá la titularidad de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos.

Salomón Jara pone en marcha programa “Alimento Seguro, Bienestar Familiar” dentro de la Estrategia Oaxaqueña de Seguridad Alimentaria

 

San Pablo Villa de Mitla, Oax., 3 de diciembre de 2022.- Con el claro objetivo de impulsar la soberanía alimentaria en la entidad, en el marco de la Feria de la Agrobiodiversidad, realizada en Ejido Unión Zapata, perteneciente al municipio de San Pablo Villa de Mitla, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz puso en marcha el Programa “Alimento Seguro, Bienestar Familiar”, dentro de la Estrategia Oaxaqueña de Seguridad Alimentaria, para favorecer, en un primer momento, a más de 25 mil familias, enfocado principalmente a los niños, niñas y adolescentes, que son la población con mayor interés para la administración estatal.

En la actividad, Salomón Jara anunció que “ese será el concepto aglutinante que agrupará a los programas Alimento Seguro, Bienestar Familiar; Pueblo y Maíz, Misma Raíz; De Oaxaca para el Mundo y Oaxaca Forestal, mediante los cuales buscamos resolver la insuficiencia productiva y el desabasto de bienes agroalimenticios”.

“Vamos por los pueblos con pobreza extrema y donde se habla alguna lengua indígena; además combatiremos los problemas por acceso a la alimentación que enfrentan el 82% de los municipios oaxaqueños”, indicó el mandatario estatal.

Esta política pública da cumplimiento a la Estrategia Oaxaqueña de Seguridad Alimentaria, mediante la producción de los bienes alimenticios necesarios para la manutención familiar y permitiendo, principalmente a comunidades rurales y que hablen una lengua indígena, autoabastecerse y superar la compra de agroalimentos en los mercados.

En un primer momento -dijo- serán beneficiadas 25 mil familias rurales ubicadas en 250 municipios hablantes de una lengua indígena, que produzcan su propio maíz, frijol, trigo, hortalizas, frutales y aves de traspatio para su autoconsumo.

Asimismo, a través de personal altamente calificado, la política pública tendrá acompañamiento de servicios técnicos para la conservación y producción de semillas en 100 bancos comunitarios, así como la construcción de 100 biofábricas para la producción de fertilizantes orgánicos y bioinsumos.

El titular del Poder Ejecutivo estatal, anunció que mantendrán contacto y organización permanente con las distintas dependencias federales y gobiernos municipales, para dar continuidad a la realización de las Ferias de la Agrobiodiversidad, y promoverlas en el ámbito nacional y mundial.

Al arranque de esta acción de gobierno asistió el secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural del Estado de Oaxaca, Víctor López Leyva; el director del Monumento Natural Yagul de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Pável Palacios Chávez, el presidente Municipal de San Pablo Villa de Mitla, Luis Armando Olivera López y el presidente municipal de Tlacolula de Matamoros, Eliodoro Morales Mendoza.

Así como el presidente del Comisariado Ejidal de Unión Zapata, Agustín Grijalva Bautista; el Coordinador de Agrobiodiversidad Mexicana – CONABIO, Francisco Acevedo Gasman y el representante del director general del INIFAP, Miguel Ángel Cano García. 

También estuvieron la diputada local Aideé Reyes Soto, el legislador Horacio Sosa Villavicencio y el diputado federal Azael Santiago Chepi.

-0-

Participa Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara en Reunión Nacional de Seguridad Pública

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz acudió a la 48 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública y la 5ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, realizadas este día en el estado de Veracruz.
Acompañaron al titular del Poder Ejecutivo estatal, Iván García Álvarez, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca y Natalia Karina Barón Ortiz, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).
En la reunión, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y los mandatarios estatales, revisaron el escenario en cada entidad federativa, las estrategias utilizadas en materia de seguridad y protección civil y las dificultades que presentan algunas poblaciones para reducir sus índices de incidencia delictiva.
En la mesa se presentó un informe por parte de las dependencias federales respecto a las acciones preventivas y de respuestas, así como los apoyos entregados con motivo de las afectaciones y daños ocasionados por el registro de fenómenos meteorológicos durante la temporada de lluvias en Oaxaca.
Asimismo, acordaron acciones de acompañamiento permanente para el fortalecimiento de las corporaciones policiales locales, buscando que cada uno avance de acuerdo a su nivel y sus capacidades operativas.