Acuerdan Gobierno de Oaxaca, MULTI y MULT, inicio de proceso para retorno de desplazados a Tierra Blanca

El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz e integrantes del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT) y del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI), así como de las personas que habitan actualmente la comunidad y las personas en situación de desplazamiento forzado interno en Tierra Blanca, acordaron el inicio del proceso de retorno a esta comunidad de Santiago Juxtlahuaca.

Lo anterior ocurrió como parte de la Mesa de Construcción de Paz con Justicia y Bienestar para la Nación Triqui, instalada en días recientes, y para dar seguimiento a los acuerdos para la atención del caso de desplazamiento forzado interno en la comunidad de Tierra Blanca, en la cual se contó con la presencia y acompañamiento de Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Gobierno de México.

El mandatario estatal reiteró el compromiso absoluto que tiene la administración de la Cuarta Transformación para lograr el retorno de las personas que por diversos motivos se encuentran en situación de desplazamiento forzado.

“En el gobierno estatal tenemos toda la voluntad para que el diálogo llegue a buenos resultados, agradecemos la disposición del Gobierno Federal que siempre ha buscado la paz para las comunidades oaxaqueñas, y que se llegue a buen puerto en esta ruta de conseguir la justicia y el bienestar”, manifestó.

De esta manera, reconoció la voluntad de las organizaciones participantes en el proceso de construcción colectiva de la paz y de todas las personas involucradas en la problemática, toda vez que el diálogo y la concertación serán el instrumento político entre las comunidades, para lograr el anhelo de las familias de la Nación Triqui.

Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración reafirmó que desde el Gobierno de la República se otorgará todo el apoyo a los trabajos de la mesa de retorno para buscar una solución que permita el reencuentro, desarrollo y pacificación de la zona Triqui.

“El gobierno estatal ha mostrado una muy importante voluntad para generar las condiciones que garanticen la paz; pero ahora, los resultados en las mesas deben completarse con la voluntad y disposición de todas las partes”, abundó.

En este contexto, llamó a todos los presentes a cerrar filas para buscar el entendimiento que permita el retorno de las familias de Tierra Blanca, y darle una visión distinta a lo que se vive en la Nación Triqui para que este pueblo, referente cultural e histórico de México, pueda vivir en paz.

Los acuerdos establecidos para comenzar con el proceso de retorno a la comunidad de Tierra Blanca, entre el Gobierno del Estado, el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI) y las demás personas inmersas en la conflictividad fueron:

La instalación y operación de un campamento para la cohesión social en la comunidad, antes durante y después del retorno. A través de este campamento se brindará atención médica, psicológica, jurídica y asistencia alimentaria, entre otros servicios, tanto a las personas que retornan, así como a las personas que viven en Tierra Blanca.

En materia de seguridad, el Estado anunció la creación de un esquema innovador con fuerza de paz de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (policías de paz), organismo que vigilará, brindará protección ciudadana y garantizará la integridad de quienes viven y transiten en la zona antes, durante y después del retorno de las personas desplazadas, y apoyará en las labores de reconstrucción del tejido social.

Asimismo, se acordó instalar de manera inmediata la mesa de seguridad y bienestar, así como el establecimiento de seguridad permanente sobre la Carretera Federal y en puntos específicos que se acuerden con las tres organizaciones que tienen presencia en la zona. Puntos que serán determinados en las próximas 24 horas.

En cuanto al retorno, las organizaciones en coadyuvancia con ambos gobiernos, se comprometieron a garantizar la no injerencia de las personas que han detonado el conflicto en la comunidad.

También, se convino acudir a la comunidad para verificar las condiciones de las viviendas de las personas que se encuentran en situación de desplazamiento forzado interno; esta acción será encabezada por la Comisión Técnica, con el acompañamiento de una representatividad de personas que actualmente habitan Tierra Blanca, así como con una representatividad de las personas en situación de desplazamiento forzado interno. Cabe destacar que, se determinó corroborar el censo de personas en situación de desplazamiento que ya tiene la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración.

 

Es la lectura una puerta al conocimiento: Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de enero de 2023.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, encabezó por segunda ocasión, el programa de Fomento a la Lectura encaminado a fortalecer el desarrollo de habilidades, atención y expresión de la niñez oaxaqueña.

Este programa, es impulsado por el mandatario estatal, por conducto de la Coordinación General de Fomento a la Lectura dependiente del Titular del Poder Ejecutivo, en conjunto con la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, tiene como objetivo desarrollarse los primeros días de cada mes, y en conjunto con las y los titulares de las secretarías y organismos descentralizados, para promover el hábito por la lectura en las y los niños de las comunidades y regiones de la entidad.

Durante el encuentro con los libros, que tuvo lugar en el Auditorio del Palacio de Gobierno y que en esta ocasión contó con la participación de 75 niñas y niños de entre 6 y 10 años de edad, el mandatario oaxaqueño convivió con escolares de primaria de los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa María Atzompa y San Francisco Telixtlahuaca.

Salomón Jara Cruz expresó que la lectura es una puerta al conocimiento y a la recreación, un espacio que contribuye a incrementar la cultura, vocabulario y capacidad de expresión oral y escrita; por lo que invitó a las y los niños, ejercitar este hábito que les permite conocer otros mundos y culturas. Además, atiende el eje transversal de gobierno que reconoce el Interés Superior de los Niños, Niñas y Adolescentes.

De esta manera, las y los niños leyeron fragmentos de “El Libro Salvaje” (Fondo de Cultura Económica, 2008), del escritor mexicano Juan Villoro, que cuenta la historia de Juan, un niño de 13 años que narra los recuerdos del verano en que sus padres se separan y por diversas circunstancias él se va a vivir con su tío, teniendo así el acercamiento con los libros y una ventana al mundo fantástico de las letras.

A esta actividad asistieron el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Víctor Cata; la directora de Conservación y Divulgación, Carmen Sánchez; y el coordinador general de Fomento a la Lectura, William Bautista.

Supervisa Salomón Jara obras del programa “Juntos Transformemos la Comunidad”

Oaxaca de Juárez, Oax., 3 de enero de 2023.- Con el fin de conocer los avances del programa “Juntos Transformemos la Comunidad”, el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, supervisó los trabajos de la primera etapa de mejoramiento urbano que se llevan a cabo en la Avenida Eduardo Mata, ubicada en Oaxaca de Juárez.

El programa forma parte de los ejes estratégicos de políticas públicas en materia de Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones de Oaxaca, además de la Reparación Histórica de los Pueblos a través de las Políticas de Bienestar.

El titular del Ejecutivo del Estado adelantó que, este programa gubernamental que se ejecutará por conducto de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones, que encabeza Netzahualcóyotl Salvatierra López se pondrá en marcha a nivel estatal para embellecer los municipios de las ocho regiones de la entidad.

También, reconoció la dificultad de que únicamente las autoridades resuelvan las problemáticas sociales, por lo que es necesaria la sinergia y participación de la ciudadanía para lograr el mejoramiento de la vista y la imagen de nuestras poblaciones.

Las acciones para trasformar la comunidad registran un avance en las labores de bacheo, rehabilitación de banquetas, limpieza de camellones, mantenimiento de alcantarillas pluviales y en el retiro de luminarias para su reparación.

Con esta política pública se beneficiarán 29 mil habitantes directos, 12 mil peatones, 300 mil personas que transitan por la zona, 12 mil vehículos y 180 comercios establecidos.

Durante su recorrido, el mandatario estatal conoció los trabajos que se realizan en coordinación con el municipio de Oaxaca de Juárez, empresarios y vecinos de la zona, los cuales tienen como fin abatir el deterioro de las vialidades, mejorar el entorno y la infraestructura pública involucrando a la ciudadanía para su conservación.

Adriana Franco, gerenta del Hotel Hacienda La Noria reconoció las acciones emprendidas por el Gobernador del Estado, como lo fue la liberación del Zócalo, acción que permite el goce y disfrute de este lugar emblemático en la Verde Antequera.

Durante la supervisión asistieron, Haydee Claudina de Gyves, secretaria de Movilidad; Francisco Martínez Neri, presidente municipal de Oaxaca de Juárez; Omar Pérez Benítez, director de SAPAO; Pavel Renato López Gómez, regidor de Obras Públicas y Desarrollo Urbano y de Centro Histórico, así como empresarios de la zona.

Atención y acompañamiento a los pueblos de Oaxaca, un compromiso cumplido por el Gobierno del Estado

Santa Lucía del Camino, Oax.,enero de 2023.- El Gobierno del Estado de Oaxaca que encabeza Salomón Jara Cruz materializó su compromiso de atender y acompañar a las autoridades municipales para que, en el marco de la legalidad cumplan con su tarea de brindar bienestar, desarrollo y gobernabilidad que requieren los pueblos y comunidades de la entidad.

Durante el inicio del proceso de acreditación de presidentes y presidentas municipales de 394 Ayuntamientos que resultaron electos bajo Sistemas Normativos Indígenas que tuvo lugar en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), el mandatario oaxaqueño dijo que, para lograr el desarrollo y bienestar de las poblaciones, es necesario que las autoridades municipales, el primer nivel de gobierno en contacto con la ciudadanía, tenga todas las condiciones para ejercer sus funciones.

Por ello y a diferencia del pasado donde retrasaban el proceso de acreditación a las nuevas autoridades, el Gobierno de la Cuarta Transformación se comprometió a dignificar a las autoridades municipales, porque merecen todo el respeto y atención, sobre todo porque representan la voluntad del pueblo.

“Hay muchas necesidades y requerimientos, por eso estaremos atentos y al tanto de las necesidades de los pueblos y así será los seis años. Ya nunca más se tendrá un gobierno ajeno y alejado del pueblo, este gobierno será cercano a las comunidades, un gobierno que siempre acompañe a su gente”, afirmó.

Jara Cruz pidió a las autoridades entrantes trabajar de la mano para frenar las disputas, pleitos y enfrentamientos que únicamente entorpecen el desarrollo de las comunidades. “Ahora todo se hará con diálogo y consensos, ese será el sello de este gobierno, nunca se impondrá nada, serán los pueblos y las asambleas quienes decidan”, abundó.

Asimismo, pidió a los gobiernos municipales hacer lo propio y trabajar para tener una relación de atención y diálogo hacia sus gobernados, agencias y comunidades, para darles legalidad y gobernabilidad, y de esta manera exista desarrollo, progreso y bienestar.

Jara Cruz aseguró que la administración pública estatal no le fallará a los gobiernos municipales de Oaxaca, respecto a la entrega de los recursos y fondos municipales; pero les pidió comprometerse a cuidar las finanzas del pueblo y hacerlos llegar a la ciudadanía.

Reafirma Salomón Jara compromiso para dignificar la función policial

Santa María Coyotepec, Oax. 02 de enero de 2023. En el marco del Día Internacional del y la Policía que se conmemora cada 2 de enero, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz ratificó su compromiso con el fortalecimiento y capacitación de todos los cuerpos policiacos, tanto estatales como municipales, con la finalidad de dignificar la función policial y a su vez, mejorar sus salarios y condiciones de trabajo.

Durante este acto desarrollado en el Cuartel General de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, el titular del Poder Ejecutivo rindió un respetuoso y merecido homenaje a las mujeres y los hombres que, con valentía, lealtad y aplomo, se dedican a la función policial en el estado.

“La labor desempeñada por todas y todos ustedes constituye el primer peldaño de la constitución de Paz con Justicia y en la Construcción de un Nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura de las familias oaxaqueñas”. expresó, al tiempo de convocarlos a brindar un minuto de silencio para quienes han perdido la vida en el ejercicio heroico de su deber.

En este sentido, el mandatario oaxaqueño dio a conocer que, como parte de este proceso de dignificación, su gobierno analiza el régimen de pensiones para poder construir y ofrecerles a las y los policías, una alternativa que financieramente sea viable y sostenible. “En este tema vamos a actuar con mucha responsabilidad. Ese es nuestro compromiso”, afirmó.

Aseveró que esta acción, se sumará al apoyo único por fin de año que su gobierno les otorgó a las y los elementos de las diferentes corporaciones de seguridad y auxilio de la entidad, y que requirió más de ocho millones y medio de pesos para las y los integrantes de la Policía Estatal, Policía Vial, Bomberos, Policía Auxiliar Bancaría, Industrial y Comercial (PABIC).

“Para nosotros, honrar y reconocer el loable trabajo desempeñado por las y los policías a favor de la protección ciudadana y la seguridad de las personas y sus bienes, no es un simple acto protocolario. Para todas y todos ustedes todo nuestro respeto y consideración”, dijo.

De esta manera, Salomón Jara expresó que su gobierno trabajará para dignificar la función policial, desde los mandos hasta la tropa, toda vez que el combate al crimen y a la corrupción son ingredientes fundamentales para la consolidación de una sociedad democrática.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón señaló que, este encuentro debe inaugurar una nueva etapa de relación entre el Gobierno estatal y sus cuerpos policiales. “Venimos a ponernos a la orden, para fortalecer y dignificar la labor policial en Oaxaca, para estar a la altura de las exigencias de nuestras familias oaxaqueñas y de la responsabilidad que compartimos de preservar la paz y seguridad en todo el territorio”, indicó.

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Capitán de Fragata Iván García Álvarez afirmó que “se está cumpliendo, esta es la policía que trabaja incansablemente para que las familias oaxaqueñas puedan disfrutar de paz y armonía. Hoy, es un día particular para reconocer la noble labor que desempeñan con lealtad, valor, justicia y servicio, que se ve reflejada en cada uno de sus actos”.

Garantiza Gobierno de Oaxaca estabilidad en municipios y comunidades

Oaxaca de Juárez, Oax., 2 de enero de 2023.- A 31 días de la administración estatal de la Cuarta Transformación, encabezada por Salomón Jara Cruz, se han establecido puentes de diálogo y concertación para garantizar la gobernabilidad y estabilidad política en municipios y localidades de la entidad.

De frente al proceso de renovación de autoridades en 417 municipios regidos bajo los Sistemas Normativos Indígenas, el Gobierno del Estado de Oaxaca atendió 77 mesas de trabajo hasta el 31 de diciembre del 2022.

En su mayoría, las mesas fueron por temas electorales; pero también se realizaron por cuestiones de distribución de recursos, conflictos políticos, liberación de personas retenidas entre otros temas.

Para abonar a la estabilidad política de los ayuntamientos en los cuales, por diversas razones no se desarrollaron elecciones o sus asambleas no han sido validadas por la autoridad electoral competente, en cumplimiento a la facultad del titular del Poder Ejecutivo de designar a Administradores Municipales, se tomará esta decisión de manera conjunta con las mismas poblaciones.

Mediante estas actividades, la administración pública estatal da cumplimiento a sus estrategias de gobierno y ejes para la Construcción de un Nuevo Pacto Social y Convivencia Pacífica y Segura.

Instala Gobernador Salomón Jara Comité Estatal de Planeación para el Bienestar

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de diciembre de 2022.- El Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, instaló el Comité Estatal de Planeación para el Bienestar, con el cual inicia formalmente el proceso de elaboración del Plan Estatal de Desarrollo para el período 2022-2028, que se basará en cinco ejes principales.

Los ejes son:

1.- Gobierno Popular, Honesto, Austero, Eficiente y Transparente, donde el gobierno sea cercano a la gente y el poder éste al servicio de los pueblos y comunidades.

2.- Estado de Derechos y de Bienestar para todas y todos los oaxaqueños, el cual busca rescatar lo mejor del sistema social comunitario y donde por el bien de todos primero se atienda a los pobres.

3.- Seguridad y Paz con Justicia, que promoverá un nuevo pacto social para la convivencia y gobernabilidad.

4.- Infraestructura y Servicios Públicos, que pretende estimular la conectividad y el acceso de las y los oaxaqueños al transporte, la salud, la educación y el trabajo.

5.- Desarrollo Económico Integral y Sostenible que impulsará un desarrollo económico integral de las ocho regiones del estado de Oaxaca.

Durante la instalación del Comité Estatal de Planeación para el Bienestar celebrado en el patio central del Palacio de Gobierno, el mandatario oaxaqueño destacó que ante la nueva realidad política del país y del estado, y frente al evidente fracaso del mal denominado “Modelo Oaxaca”, resulta impostergable construir una alternativa que permita a la entidad, abandonar los últimos lugares en materia de pobreza, marginación y rezago económico.

Afirmó que su gobierno pone en marcha un nuevo modelo democrático y popular de planeación para el Desarrollo y Bienestar de los pueblos y de las comunidades de la entidad.

Recordó que los gobiernos del pasado siempre fueron ajenos a las necesidades del pueblo de Oaxaca y se dedicaron exclusivamente a replicar las políticas neoliberales que tanto daño le han hecho al pueblo.

“Durante mi gobierno, vamos a implementar un estado de derechos derivado de un modelo de desarrollo y bienestar incluyente, tomaremos en cuenta las necesidades de todas y todos los oaxaqueños, priorizaremos la atención a los más pobres y buscaremos saldar la deuda histórica con los pueblos y comunidades originarios. Nosotros no vamos a construir, ni a manipular indicadores ficticios como se hizo en el pasado”, declaró.

Dijo que ahora para transformar a Oaxaca, se debe conocer al pueblo, a la gente y entender las necesidades que hay en cada una de las regiones.

Adelantó que su administración construirá un modelo donde siempre se consulte al pueblo.

“Nosotros conocemos el estado y sus 570 municipios, las ocho regiones y sabemos lo que se necesita y se requiere con el pueblo, pero indudablemente hay que seguir consultando porque para nosotros con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, sentenció.

Jara Cruz manifestó que el Instituto de Planeación para el Bienestar y el Comité Estatal de Planeación para el Bienestar planificarán con precisión las actividades, programas y políticas públicas que se habrán de desarrollar en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.

Rechazó que como en el pasado, se vayan a realizar obras que solo eran caprichos personales, no planificadas.

De esta manera convocó a las y los servidores públicos integrantes de este Comité a construir un modelo de planeación estratégica desde el territorio con la participación y el acompañamiento social.

Planteó tomar como referente el Plan Nacional de Desarrollo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el proyecto de transformación que encabeza.

En su oportunidad, la directora general del Instituto de Planeación para el Bienestar, Juanita Cruz Cruz explicó que con la instalación del Comité Estatal de Planeación para el Bienestar, inicia la conformación del Plan Estatal de Desarrollo hecho en la realidad, que se construirá a partir del diálogo cercano a la gente y no desde el escritorio.

El Comité Estatal de Planeación para el Bienestar está integrado por los titulares del Instituto de Planeación para el Bienestar, la Oficina de la Gubernatura, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, los Servicios de Salud de Oaxaca, y la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones.

Asimismo, por la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicana, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural, la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Consejería Jurídica de la Gubernatura, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, y el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa.

También por Caminos Bienestar, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar, integrantes de la Iniciativa Privada, entre otros.

Ricardo Flores Magón, inspiración de lucha y de transformación: Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de diciembre de 2022. El Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que en el año 2023, se realizarán una serie de actividades en el marco del 150 Aniversario del Natalicio de Ricardo Flores Magón; así también, dijo, enviará al Congreso del Estado, una iniciativa para instaurar el Premio Ricardo Flores Magón, que permita reconocer a las y los oaxaqueños que destaquen por sus acciones en beneficio de la colectividad.

Al inaugurar el Salón Ricardo Flores Magón en Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo homenajeó la vida y obra de este ilustre personaje oaxaqueño, considerado caudillo ideológico de la Revolución Mexicana, que destacó en la historia de México por sus ideas y activismo político encaminados a cristalizar un proceso de transformación nacional que beneficiará primero a los más pobres.

“En el ideal de Ricardo Flores Magón encontramos una inspiración de lucha que estimula con su ejemplo, la necesidad que tenemos todos de unirnos a un pensamiento liberal y de transformación”, afirmó.

En este acto solemne que contó con la presencia de Diego Flores Magón, nieto de Ricardo Flores Magón; así como del Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Luis Alfonso Silva Romo, e integrantes del gabinete legal, Salomón Jara Cruz expresó que parte de la lucha de transformación de la vida pública actual del país, deriva justamente de las bases que este personaje oaxaqueño fortaleció con sus ideales.

“Tenemos una gran herencia en la lucha por el liberalismo en el país y estamos contentos que siga un gobierno progresista inspirando en estas grandes luchas sociales”, afirmó luego de señalar que Oaxaca ha sido la cuna de grandes hombres que han impulsado la transformación en México, iniciando con el Benemérito de las Américas, Benito Juárez; después con Antonio de León, y luego con Ricardo Flores Magón.

“Vamos por la Cuarta Transformación y Oaxaca no puede dejar de ser protagonista de este proceso”, dijo el mandatario oaxaqueño, al tiempo de convocar a las y los integrantes de su gobierno, a regirse en sus acciones y honrar la memoria, los valores e ideales de este precursor revolucionario.

Previo al corte de listón inaugural, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, diputado Luis Alfonso Silva Romo, también se congratuló con el Gobernador Salomón Jara Cruz por la inauguración de este espacio que rinde homenaje el mayor precursor de la Revolución Mexicana, liberal, anarquista, luchador social y orgullosamente oaxaqueño, muy importante en la vida política del país.

“El hecho de que este espacio se denomine Ricardo Flores Magón, habla de la importancia que tienen los símbolos y personajes históricos en este gobierno de la Cuarta Transformación”, dijo.

En este marco, Diego Flores Magón, nieto de Ricardo Flores Magón, agradeció al Gobierno de Oaxaca, por nombrar dentro de un recinto tan emblemático como es el Palacio de Gobierno, un salón que lleve el nombre de Ricardo Flores, con el que perduren sus ideas en esta etapa de transformación.

“Este acto es muy significativo puesto que habla de la trascendencia ideológica de Ricardo Flores Magón en esta nueva administración, en la que se busca la redención de los más pobres”, señaló, al tiempo que aseveró que la inauguración de este espacio en el último día del año 2022, declarado por el Senado de la República como el Año de Ricardo Flores Magón, permitirá trascender los pensamientos ideológicos para el año 2023, en el que se conmemora el 150 aniversario de su natalicio.

Cabe destacar que el Salón Ricardo Flores, anteriormente Salón Jarrones, es un espacio adyacente a la oficina donde despacha el Gobernador del Estado de Oaxaca, y en el que se han celebrado importantes reuniones de carácter nacional e internacionales, así como acuerdos que convergen a la vida política del Estado.

Anuncia Salomón Jara rescate del sistema hospitalario de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., El Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz anunció un proyecto de rescate de la red hospitalaria en la entidad, que le fue heredada en malas condiciones por parte de la administración pasada.

Al participar en una nueva emisión del programa televisivo de información gubernamental “Jueves de Gozona”, el mandatario estatal manifestó que trabajará para revertir las deficiencias y carencias que existen en las unidades médicas y hospitalarias de la entidad.

“Es lamentable ver las condiciones en las cuales se encuentran la mayoría de hospitales, es una pena observar el estado que guarda el Hospital Civil “Doctor Aurelio Valdivieso”, no puede ser que en los corredores estén los enfermos, que el elevador no funcione, esto es una ofensa para el pueblo de Oaxaca”, dijo.

En este sentido, el gobernante oaxaqueño destacó que, el nosocomio tendrá el apoyo para lograr su modernización. Otro hospital que también recibirá atención sin precedentes es el Materno-Infantil de Juchitán de Zaragoza, el cual fue donado por Grupo México y que hoy ya está siendo equipado. Previó que en breve inicien las pruebas de los equipos en esta institución médica, para posteriormente ponerlo en marcha.

En el caso del Hospital de la Niñez de Oaxaca, también se contará con un presupuesto acorde a sus necesidades, que permita dotarlo de quipo, medicamento y mejorare su infraestructura, de manera que garantice el derecho a la salud de los niños y las niñas.

Jara Cruz resaltó que estas acciones serán posibles con el apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien ha instruido a sus funcionarios del sector salud, recorran el estado de Oaxaca, como ocurrió recientemente con Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Juan Antonio Ferrer Aguilar, director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Tras informar que su gobierno ha brindado todo el apoyo necesario a la familia del menor originario de la comunidad Palo de Lima, perteneciente al municipio de San Lorenzo Texmelúcan, y que falleció en el Hospital Civil “Doctor Aurelio Valdivieso”, Jara Cruz dijo que instruyó al personal de la Secretaría de Salud de Oaxaca para que atienda con prontitud a las dos personas menores de edad que permanecen hospitalizadas.

Durante la emisión de “Jueves de Gozona”, precisó que, así como rescatarán la infraestructura hospitalaria, su administración también irá al rescate de las diversas obras que la administración pasada dejó inconclusas; pero que engañaron al pueblo oaxaqueño que habían sido terminadas, lo cual fue totalmente falso.

“Fueron tres mil 500 millones de pesos con los que se endeudó a Oaxaca para supuestamente realizar obras, de las cuales, muchas no existen y a las que les fueron asignadas recursos; algunas se pagaron al 100% sin que se avanzaran a un 50% de su construcción. No podemos dejar esos proyectos inconclusos y sin castigar a los responsables del saqueo al pueblo de Oaxaca”, indicó.

En otro orden de ideas, el Titular del Poder Ejecutivo adelantó que, el próximo mes de enero se instalarán en el Centro Cultural y de Convenciones, módulos con la representación de todo el aparato gubernamental para atender a las 417 nuevas autoridades municipales que entrarán en funciones el uno de enero del próximo año, para que en un solo espacio realicen todos sus trámites “sin intermediarios, sin coyotes y sin que les cobren un solo peso”.

Presentará Gobernador Salomón Jara, iniciativa de ley en materia de Austeridad para Oaxaca

Villa de Tejúpam de la Unión, Oax. 29 de diciembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz anunció que en la primera semana de enero, presentará ante la LXV Legislatura del Congreso Local, una iniciativa de Ley en materia de Austeridad encaminada a reducir los gastos en la administración pública y la estructura gubernamental.

Al asistir como invitado de honor al Primer Informe de Gobierno de la presidenta municipal de Villa de Tejúpam de la Unión, Wilhelmy Aurory Carrizosa Rojas, celebrado en el parque municipal de la localidad, el titular del Poder Ejecutivo afirmó que “con esta política de austeridad queremos que los recursos ahora se destinen para más obras en los pueblos y sus comunidades, que tanto requieren. ¡Ya basta de gastos innecesarios!”, exclamó.

Asimismo, aseveró que como parte de esta política, en su administración no se utilizarán las avionetas ni helicópteros para uso personal, ni en su carácter como Gobernador, toda vez que estos medios de transporte serán destinados al pueblo, para el traslado de pacientes e insumos durante las contingencias.

En este municipio enclavado en la región de la Mixteca, el mandatario, acompañado por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, conoció junto a los habitantes de este lugar, el estado que guarda la administración pública de este Ayuntamiento durante el presente ejercicio fiscal.

“Es un honor atestiguar este ejercicio de rendición de cuentas, porque los informes no son solo un protocolo, sino un ejercicio democrático que permite al pueblo saber lo que se hace con el dinero”, expresó el gobernante oaxaqueño.

Jara Cruz refrendó el compromiso de su gobierno para apoyar a los municipios y sus comunidades en las ocho regiones de la entidad, especialmente los más marginados. “No estarán solos. Este gobierno acompañará a Tejúpam y a sus autoridades en este proceso de trabajo enfocado al bienestar de su gente”, dijo.

Aseveró que su presencia obedece al principio de ser un gobierno cercano al pueblo y atento de sus necesidades, por lo que ante las y los habitantes, informó que gestionará los recursos para apoyar, con la suma del gobierno federal que encabeza el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a esta autoridad en la rehabilitación del camino solicitado.

Recordó la aprobación por parte del Congreso del Estado, del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023, que asciende a un monto superior a los 92 mil millones de pesos, y el cual dijo, se trata de un presupuesto sin precedente en la historia de Oaxaca, con orientación social y productiva, que permitirá atender la pavimentación de caminos a cabeceras municipales, reforzar las acciones de reforestación para ser mayormente sustentables, y destinar recursos a proyectos de autosuficiencia alimentaria, así como para el abasto seguro de maíz.

Finalmente, el titular del Poder Ejecutivo señaló que como parte de la gobernabilidad que prevalece en su administración, se continuará impulsando los apoyos y programas para atender a quienes menos tienen.

 

Recorre Gobernador de Oaxaca el Hospital Materno-Infantil en Juchitán de Zaragoza

Juchitán de Zaragoza, Oax. 28 de diciembre de 2022.- El Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz recorrió las instalaciones de lo que será el Hospital General con Especialidad Materno-Infantil de Juchitán de Zaragoza, con el objetivo de conocer el estado que guarda esta importante infraestructura que abonará a garantizar el derecho humano a la salud de los y las oaxaqueñas en esta zona de la entidad.

El titular del Poder Ejecutivo Estatal aseveró que, dentro de las competencias administrativas y jurídicas que el Gobierno del Estado tenga respecto a este Hospital buscará atender el Interés Superior de los Niños, Niñas y Adolescentes, la Perspectiva de Género y la Reparación Histórica de los Pueblos a través de Políticas de Bienestar como parte de los ejes de política pública y transversales de gobierno.

“Durante mi camino en las comunidades y los pueblos, hay una demanda social muy sentida, se trata de la salud, un área que estuvo abandonada por muchos años, que nadie quiso atender; pero ahora será diferente, la salud de nuestra gente es prioridad”, afirmó.

Como parte del proceso de federalización de los servicios de este Hospital, estuvo presente el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, quien señaló que esta supervisión obedece a la encomienda del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para ver en su conjunto la capacidad instalada de todas las instituciones de salud que permita brindar atención de calidad y calidez a la población en general, e ir hacia la universalidad de los servicios de atención médica en el país.

“Hoy empezamos una historia nueva y diferente, contigo a la cabeza del destino de los oaxaqueños y las oaxaqueñas”, le expresó Zoé Robledo al Gobernador de Oaxaca.

En su oportunidad, el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, reiteró que para el Gobierno Federal, la salud es un eje primordial para lograr el desarrollo y el bienestar de la sociedad, por lo que el nosocomio materno-infantil es de suma importancia para la federación.

Alma Lilia Velasco Hernández, secretaria de Salud de Oaxaca y directora General de los Servicios de Salud de Oaxaca, afirmó que la instrucción del Gobernador Salomón Jara, es trabajar por los que más requieren atención y canalizar sus demandas principales para darle solución inmediata.

En este sentido, adelantó que se recorrerán todas las unidades médicas de la entidad para conocer sus necesidades.

El Hospital Materno-Infantil se encuentra proyectado para albergar 30 camas, con la finalidad de proporcionar servicios de atención médica ambulatoria y hospitalaria especializada con enfoque materno – infantil de las regiones del Istmo y Costa oaxaqueña. Abarcará 55 municipios: 19 de Tehuantepec, 22 de Juchitán y 14 de Pochutla.

Los servicios médicos que brindará a la población serán los de consulta externa y de especialidades como Ginecobstetricia y Neonatología; además contará con una Unidad de Cuidados Intensivos, Unidad de Neonatología, Unidad de Tococirugía, quirófanos, Laboratorio Clínico e Imagenología.

El servicio de hospitalización contará con 30 camas, de las cuales 10 serán para obstetricia y especialidades, 10 para puerperio fisiológico/quirúrgico y 10 para ginecología y especialidades.

Anuncia Salomón Jara inicio de la transformación de Oaxaca con Presupuesto de Egresos 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de diciembre de 2022.- El Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz reconoció la voluntad política de las y los diputados de la LXV Legislatura del Congreso Local, por aprobar el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2023, que asciende a 92 mil 229 millones 479 mil 717 pesos, lo que significa un crecimiento del 10.05 % respecto al aprobado para el 2022.

En conferencia de prensa, el titular del Poder Ejecutivo estatal precisó que “en el gobierno de la transformación, el dinero del pueblo será para el bienestar del pueblo”, afirmó el mandatario oaxaqueño, al tiempo de señalar que se trata de un presupuesto con mayor orientación social y productiva en la historia de la entidad, toda vez que permitirá a los municipios ejercer un presupuesto histórico cercano a los 20 mil millones de pesos.

Jara Cruz destacó que es la primera vez que se hace un presupuesto sin condiciones, que permitirá destinar recursos y fortalecer los proyectos de obras públicas para los pueblos y comunidades de la entidad. “Atrás quedó el chantaje, ahora viene la era de la transformación”, dijo.

Detalló que, para atender contingencias y desastres naturales, se destinará 34 mil 500 millones de pesos, con lo que se permitirá darle mantenimiento al Sistema de Alertamiento Sísmico de Oaxaca (SASO); asimismo, se destinarán 112 millones de pesos para realizar la contratación del seguro de riesgos catastróficos.

En atención a las y los niños con cáncer del Hospital de la Niñez Oaxaqueña, se prevé un importe adicional de 30 millones de pesos, para la adquisición de medicamentos e insumos.

De igual manera, para mejorar la productividad, impulsar el crecimiento económico, promover la preservación del medio ambiente y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, por primera vez se destinarán recursos por el orden de 2 mil 274 millones de pesos, de los cuales, mil millones de pesos serán destinados para la pavimentación de caminos a cabeceras municipales; 329 millones en reforestación; 86 millones para agronegocios, y 283 millones para proyectos de autosuficiencia alimentaria; 335 millones para el abasto seguro de maíz, y 189 millones de pesos en apoyo a madres solteras.

Evalúan avances del Proyecto Interoceánico

En este encuentro con las y los representantes de los medios de comunicación, el Gobernador de Oaxaca también señaló que el día lunes, se reunió con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para supervisar los avances del Proyecto Interoceánico, que une el Océano Pacífico con el Golfo de México a través de 309 kilómetros de vía férrea desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Coatzacoalcos, Veracruz, y del que Oaxaca es uno de los estados gratamente beneficiados.

Detalló que a esta reunión asistieron sus homólogos de los estados de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, con quienes se evaluaron los trabajos de este proyecto que sienta las bases para el desarrollo y crecimiento económico del sur del país.

Con la Revocación de Mandato la ciudadanía decidirá el futuro de Oaxaca

En este marco, el Gobernador Salomón Jara celebró la aprobación de la Reforma Constitucional para impulsar la Revocación del Mandato, que realizó el Congreso del Estado y que fortalecerá la democracia en Oaxaca, toda vez que este instrumento legal permitirá a la ciudadanía decidir, a los tres años de su gobierno, si le da continuidad o no, a sus funciones constitucionales.

“Ahora serán las y los oaxaqueños los que decidirán si nos ratifican o no su confianza”, aseveró, al tiempo de manifestar que no puede haber un gobierno ajeno al pueblo y en su carácter de Gobernador Constitucional, siempre consultará con la ciudadanía todo lo que se haga.

Este mismo día, el titular del Poder Ejecutivo estatal realizó la firma del Decreto por el que se modificó la Constitución para incluir la figura de Revocación de Mandato, es decir la Sanción y Promulgación de la reforma.

Se trabajará para el diálogo y convivencia pacífica de la Nación Triqui

Asimismo, el Gobernador del Estado refrendó una vez más el compromiso y la voluntad política de su gobierno para transitar hacia la paz y poner fin, de manera definitiva, al conflicto armado interno de la zona Triqui.

Señaló que el pasado 23 de diciembre, junto con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, se instaló la Mesa de Construcción de Paz con Justicia y Bienestar para la Nación Triqui, que será un espacio de diálogo y acercamiento entre las organizaciones del MULT, MULTI y Ubisort, para darle una solución de fondo a los conflictos de esta zona.

“Estamos trabajando para que exista diálogo y convivencia pacífica entre los pueblos que conforman la nación Triqui”, expresó.

Reconoció la apertura y disposición de las organizaciones, que permitirán trabajar en cuatro mesas temáticas: justicia, bienestar, seguridad y atención integral a personas en situación de desplazamiento forzado.

Aseveró que en su gobierno se ha asumido el compromiso de impulsar una política integral para la región, para mejorar las condiciones de salud, educación, alimentación, campo, hacer válidos los derechos humanos y la justicia social, los cuales son pilares en el proyecto de transformación.

 

Comparten la magia de la Navidad en la familia DIF Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de diciembre de 2022.- Una extraordinaria Noche Buena vivieron las niñas, niños y jóvenes de las casas hogar que junto con el equipo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca compartieron la alegría y el amor con el que se presentó el “Festival Navideño 2022” en las instalaciones de este organismo de asistencia social.

A través de un perfecto programa especial, la niñez y juventudes -ataviados con disfraces y elementos representativos de la Navidad- mostraron al público entre el que sobresalió la asistencia de Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF Oaxaca y del Gobernador Salomón Jara Cruz, sus habilidades con el canto y la representación de villancicos como el de “Navidad Rock”, del compositor y arreglista James Lord Pierpont; así como el de “Burrito Sabanero”, del compositor Hugo Blanco, además de bailar al ritmo de un mix de canciones alusivas a las fiestas decembrinas.

Los aplausos y las sonrisas fueron el ambiente que prevaleció entre cada participación como reconocimiento al esfuerzo de las y los residentes y del personal que con cariño y esmero protagonizaron la magia de esta ocasión.

Tocó el turno al coro de las casas hogar y con maestría interpretaron melodías como “Campana sobre campana” y “Al mundo paz”. En lengua de señas mexicanas, los pequeñines explicaron la felicidad que provoca la Navidad acompañada de alegría, amor, unidad y esperanza que viven cada año las familias como la de ellas y ellos en las casas hogar del DIF estatal.

El momento sorprendente fue la aparición de Papá Noel mejor conocido como Santa Claus, quien le recordó a todas y todos la importancia de cumplir con sus responsabilidades y obligaciones a lo largo de 365 días, pues de hacerlo, pueden recibir regalos cada fin de año.

“La niñez y las personas adultas siempre deben soñar y conducirse con fe”, destacó al emitir su mensaje de paz.

De pronto, aparecieron los tres reyes magos: Melchor, Gaspar y Baltazar para montar en escena la interpretación del tradicional Nacimiento que se coloca en los hogares y espacios públicos de ciudades y municipios.

Coreografías de canciones al ritmo de música electrónica y el canto del villancico “Noche de paz, noche de amor”, formaron parte de este festival, regocijo que se sintió con el cálido aire que se registra en el invierno.

Por cierto, que no faltó la aparición del “Grinch”, personaje verde creado por el norteamericano Dr. Seuss, quien se destaca por su rechazo a esta celebración de fin de año.

“Ven a cantar” fue el villancico final que interpretaron al unísono las y los integrantes del coro y todas las personas que conforman la familia DIF Oaxaca.

Independientemente de las creencias, la Navidad es una oportunidad para reflexionar sobre las metas alcanzadas en el año que está por concluir y bajo esta premisa, el gobernador Salomón Jara Cruz compartió un mensaje de unidad y amor para todas las familias oaxaqueñas, así como el de su interés y el de su esposa Irma Bolaños Quijano de trabajar en favor de todos los sectores que atiende la institución, así como de quienes habitan las casas hogar, condiciones que no solo garanticen su protección física sino el respeto de sus derechos humanos.

Realizan tradicional posada en las casas hogar

La esperanza y amor que se vive en las fiestas decembrinas permitió al personal del DIF Oaxaca compartir en días pasados momentos de alegría e ilusión con la niñez y juventudes que habitan en las casas hogar del organismo de asistencia social con la interpretación de las posadas tradicionales.

Al unísono del canto: “dale, dale, dale no pierdas el tino, porque si lo pierdes, pierdes el camino. Ya le diste uno, ya le diste dos, ya le diste tres y tu tiempo se acabó”, Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF estatal participó en la ruptura de una piñata, en la que sobresalió la aparición de las niñas y niños al tratar de recolectar el mayor número de dulces posibles para degustarlos o para compartirlos.

Como es costumbre en las posadas, se degustaron los deliciosos tamales de mole, rajas, dulce y salsa, acompañados con su respectivo atole de champurrado o ponche de frutas, así como deliciosos panes y aguinaldos llenos de los dulces preferidos de los chicos y chicas que ansiosos esperarán las fiestas del próximo año.

¡Feliz Navidad a todas y todos los oaxaqueños!

Noche de Rábanos, tradición tatuada en el alma de Oaxaca: Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de diciembre de 2022. Luego de dos años de ausencia, la tradicional Noche de Rábanos en su edición 125, volvió a cautivar al público que se dio cita en el Zócalo capitalino, para apreciar la destreza, creatividad e ingenio que los 115 hortelanos emplearon para crear sus enigmáticas obras con tubérculos, flor inmortal y hojas de totomoxtle.

En esta actividad realizada en vísperas de la Noche Buena, el Gobernador Salomón Jara Cruz, junto con su esposa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, y su familia, así como autoridades municipales e integrantes del gabinete legal, recorrieron los módulos donde las y los maestros hortelanos presentaron sus creaciones, considerados por muchos, verdaderas obras de arte.

En este recorrido, al que se sumaron cientos de espectadores, el mandatario oaxaqueño apreció cada una de las obras presentadas, y felicitó a sus creadores por mantener viva esta tradición que data desde 1897, cuando en esta misma fecha en la Plaza de Armas se realizaba el tradicional Mercado de la Vigilia de Noche Buena donde los puestos de verduras de los hortelanos eran adornados con figuras de rábanos.

Luego del recorrido, el Gobernador de Oaxaca encabezó junto al Presidente Municipal, Francisco Martínez Neri la ceremonia de premiación de esta tradición única en el país y el mundo, que se enmarca en los ejes estratégicos de Política pública para la construcción de las bases para el desarrollo integral sustentable de las ocho regiones de Oaxaca y en el Eje transversal de la interculturalidad.

Señaló que después de dos años de no realizarse este evento por la pandemia, hoy es muy grato sentir la cercanía de la gente que acude con mucho entusiasmo, y en un ambiente de fiesta, a este evento. También, dijo, es muy grato recibir a los cientos de visitantes que viene a disfrutar de la magia de Oaxaca que tiene tantos atractivos incomparables.

“Hoy nos hemos reunido para celebrar una tradición que está tatuada en el alma de Oaxaca, pero también nos reunimos para refrendar que Oaxaca está unido y en paz, y que somos un pueblo que está transformando su historia y forjando una nueva primavera en la cual nadie quedará excluido” afirmó.

Salomón Jara señaló que las tradiciones oaxaqueñas son sincretismo y colorido, son pilares de los lazos comunitarios, y son sobre todo, expresión de la calidez humana y el afecto que brinda Oaxaca a sus visitantes; por lo que en este acto, asumió el compromiso inquebrantable de su gobierno para salvaguardar y promover las fiestas, costumbres, música y todo lo que es la magia viva y parte esencial de la identidad oaxaqueña.

En su oportunidad, la secretaria de Turismo, Saymi Pineda, expresó que los artesanos y hortelanos, hoy dieron muestra de una herencia que poseen las y los oaxaqueños, que es la creación de verdaderas obras de arte; por lo que aseguró que a través de su dependencia, se seguirá fortaleciendo este tipo de eventos tradicionales que dan renombre a Oaxaca.

Asimismo, el presidente municipal Francisco Martínez Neri, señaló que la Noche de Rábanos es una de las tradiciones que maravillan en cada una de sus ediciones, y es una expresión cultural que se reafirma en su niñez, que también participa activamente en este concurso. “Estas expresiones que realizan las y los oaxaqueños, dan orgullo a nuestro estado y nos ponen en un pedestal”, dijo.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Adriana Aguilar Escobar, destacó este evento que a 125 años, sigue vigente y cautivando a las nuevas generaciones con toda la creatividad e ingenio que poseen las y los oaxaqueños. “La Noche de Rábanos es un rencuentro con nuestras tradiciones y raíces, y todo aquello que nos hace ser Oaxaca. Somos herederos de un patrimonio inmenso, gozamos de un conocimiento, talento y sensibilidad que por generaciones se ha ido acumulando”, aseveró.

Premian creatividad de las y los participantes

En la categoría tradicional de rábanos, el primer lugar lo obtuvo Karla Edith López Vásquez, con el tema “Verbena Oaxaqueña (Tradicional Noche de Rábanos); el segundo lugar fue para Serafín Florencio Muñoz, con su obra “Así se celebra el tradicional concierto dominical con la Banda del Estado, en el quiosco del zócalo de Oaxaca”; y el tercer puesto fue para Ángel Damián López Romero, con el tema “Nuestras raíces (el árbol de la vida)”.

Los ganadores de la categoría Libre de Rábanos fueron para: Omar Díaz Ventura, quien obtuvo el primer lugar con su obra “El último ciervo blanco y el súcubo”; el segundo lugar fue para Oliver Mijangos Amador, con “El guardián del bosque (El gran fauno); y el tercer lugar lo ocupó Jesús Alejandro Navarro García, con el tema “El Ajolote”.

En la modalidad de Flor Inmortal categoría única, Alfonso Carlos Canseco Pérez, obtuvo el primer lugar con “La máquina que fortaleció el telar de Huaxyacac”; mientras que el segundo sitio fue para Francisca Lidia Sánchez Mateos, con su obra “Veneración a las 3 vírgenes: Juquila, Soledad y Guadalupe; en tanto Monserrat Maricela Raymundo Sánchez, fue galardonada con el tercer lugar con el tema “Máscaras y Danza de los Rubios de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca”.

Mientras que en la modalidad de Totomoxtle categoría Natural, la obra “Semana Santa en Oaxaca, pasión y crucifixión de Jesús” de Valentín Contreras González, obtuvo el primer lugar; seguido de “Evolución de nuestra cultura oaxaqueña” de Esmeralda Chávez Miguel; y el tercer lugar fue para “Nacimiento de nuestro Salvador” de María Margarita Leonor Pérez Rodríguez.

La premiación de la modalidad de Totomoxtle categoría Decorado, estuvo encabezada por Marco Antonio Ruiz Sosa, con su obra “Detrás de una máscara”; el segundo lugar fue para María Eugenia Sosa Hernández con “La maroma de la Mixteca oaxaqueña”; y el tercer sitio lo ocupó Jorge Alberto López Degollado con “Lagrimas de María ante su hijo en la cruz”.

Niñas y niños oaxaqueños también participaron en esta tradición, por lo que en la modalidad de Rábanos categoría Infantil “A”, Maravillosa Victoria Espinoza Martínez fue la ganadora del primer lugar con su creación “El Alebrije oaxaqueño”; mientras que Lucciana Pérez Domínguez obtuvo el segundo con “Dragones en Familia”; y Axel Yahír Raymundo Hernández presentó “Las tres carabelas, acreditándose el tercer lugar.

En la modalidad de Rábanos categoría Infantil “B”, “Tiliche Guelaguetza” de Angelica Dánae López Cruz, obtuvo el primer lugar; “La serpiente emplumada” de Rosa Letitzia Solís Cantera, el segundo; y el tercero corrió a cargo de Sofía Ileana Luria López con “La Virgen de Juquila”.

 

En un acto de justicia humanitaria, entrega Gobierno de Oaxaca boletas de liberación a personas privadas de su libertad

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de diciembre de 2022. Como un acto de justicia humanitaria, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, entregó de manera simbólica siete de un total de 23 boletas de liberación a personas privadas de su libertad, de bajos recursos económicos e indígenas que tenían condenas por delitos menores, como robos y lesiones simples y que no cuentan con recursos para pagar su fianza.

En una ceremonia realizada en el Salón Juárez de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal puntualizó que esta acción forma parte de los ejes estratégicos que impulsa este gobierno, constituido en el Nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura y la Reparación Histórica de los Pueblos a través de las Políticas de Bienestar Transformador, privilegiando la democracia y los Derechos Humanos de los sectores más vulnerables.

“Con este acto, cumplimos con la Ley Nacional de Ejecución Penal, que nos exige garantizar el respeto a los derechos humanos y la dignificación de quienes están privados de su libertad. Agradezco a los Poderes del Estado y la Defensoría Pública del Estado de Oaxaca, para lograr este esfuerzo conjunto”, dijo.

Jara Cruz abundó que, con la liberación de este día, en lo que va del año 2022 se ha logrado dar libertad a un total de 345 personas, de las cuales 317 han sido hombres y 28 mujeres, en los 10 Centros de Reinserción Social de la entidad. En este sentido, invitó a las y los beneficiados a conducirse con apego a la legalidad.

Asimismo, para evitar la discriminación de la que son objeto, abrió la posibilidad de incorporarlos en la administración estatal en caso de ejercer un oficio.

“Somos hermanos y tenemos que ayudarnos. Que este acto sirva para que reflexionemos y cambiemos nuestra forma de ver las cosas, necesitamos una oportunidad para salir adelante, yo les quiero expresar que este gobierno tiene las puertas abiertas para tener una oportunidad con ustedes. Este gobierno es del pueblo y para el pueblo”, expresó ante la presencia de Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del sistema DIF estatal.

A esta ceremonia acudió el Magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Oaxaca, quien reconoció la voluntad política del Gobernador para apoyar a sectores de la población históricamente vulnerables. “En este caso de manera especial con las personas privadas de la libertad de escasos recursos, quienes están sujetas a discriminación”, indicó.

Añadió que, el Poder Judicial coadyuvó en estos beneficios, luego de que los jueces de ejecución penal dieran trámite inmediato y resolvieran los procedimientos de los hoy beneficiados, lo anterior, en coordinación con las dependencias gubernamentales para garantizar un trabajo “armónico y colaborativo”.

Mientras que, Marcelo Merino García, director de la Defensoría del Estado, dijo que por instrucciones del Gobernador Salomón Jara, esta instancia tendrá como prioridad el acercar de manera real y efectiva, todos los servicios de manera gratuita a toda la sociedad oaxaqueña.

“Ha llegado la hora de combatir la injusticia, la impunidad, discriminación y racismo, nuestra labor es y será defender los derechos de toda la sociedad oaxaqueña”, refirió.

A nombre de las 23 personas liberadas, el señor José Guadalupe Méndez Ríos agradeció a las autoridades e instancias como la Defensoría Pública del Estado, por hacer posible este beneficio a favor de ellos. “Nos comprometemos a guiar nuestros actos de una manera responsable ante la sociedad y para bien del estado”.

Asistieron, Geovany Vásquez Sagrero, consejero Jurídico del Gobierno del Estado y Jesús Romero López, secretario de Gobierno; entre otros funcionarios y funcionarias.

 

Celebra Gobernador aprobación de reforma Constitucional en materia de Revocación de Mandato

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de diciembre de 2022.- “Ahora el pueblo oaxaqueño tendrá todo el poder para decidir sobre su historia”, expresó el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, luego de que la 65 Legislatura del Congreso Local aprobara la reforma Constitucional, presentada por él, y que da figura legal a la Revocación de Mandato, para permitir la construcción de un Nuevo Pacto Social para una Convivencia Pacífica y Segura.

Jara Cruz puntualizó que, con esta aprobación, la democracia en Oaxaca se fortalece, toda vez que será la ciudadanía quien decida darle continuidad o no, a sus funciones constitucionales, con este instrumento legal se podrá llevar a cabo una consulta a mitad de su sexenio.

“Estamos claros que el pueblo pone y el pueblo quita; seremos respetuosos de la decisión que tome el pueblo, ya que estamos para servirles y no para servirnos como lo hacían en sexenios anteriores; ahora como gobierno garantizaremos el ejercicio de este instrumento legal y la participación ciudadana para que ejerzan su derecho”, dijo.

El mandatario oaxaqueño reconoció el compromiso de la representación popular, para darle “todo el poder al pueblo” mediante esta actualización legal, que entre otras cosas, plantea directrices específicas para el ejercicio del derecho ciudadano de carácter revocatorio.

Ahora, la ciudadanía podrá participar de manera libre y secreta, asimismo recabar firmas para solicitar el proceso para evaluar y determinar si la persona titular de la Gubernatura continúa al frente o deja el cargo.

 

Reconoce Salomón Jara invaluable aportación de los medios de comunicación para la vida democrática y gobernabilidad en la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de diciembre de 2022.- Durante un encuentro con las y los representantes de los medios de comunicación de la entidad, el Gobernador Salomón Jara Cruz reconoció la aportación que realizan estos profesionales para mantener informado al pueblo y contribuir en la generación de una sociedad con opinión y crítica constructiva.

En esta amena convivencia, el titular del Poder Ejecutivo expresó que para el Gobierno de Oaxaca es importante garantizar la libre expresión y mantener una relación de respeto con los medios de comunicación, toda vez que la labor y función social que llevan a cabo, es fundamental para la vida democrática y gobernabilidad en la entidad.

“Para este gobierno es importante mantener informado al pueblo de las acciones que estaremos desempeñando todos los días; por eso la libertad de expresión será un derecho y un valor que vamos a promover y proteger al máximo”, afirmó, ante las y los representantes de los medios de comunicación de la entidad.

Acompañado de Elizabeth Álvarez Acosta, coordinadora de Comunicación Social, e integrantes de su Gabinete Legal, el mandatario oaxaqueño resaltó que esta nueva etapa, también representa un cambio en la relación que el gobierno tendrá con los medios de comunicación, la cual será de respeto, sin censura, para cumplirle al pueblo y ser un gobierno con transparencia y rendición de cuentas.

Durante este encuentro al que asistieron editores, jefes de información, locutores, reporteros, columnistas, fotógrafos y líderes de opinión de medios impresos, radiofónicos, televisivos y digitales, Salomón Jara Cruz anunció que a través de la Secretaría del Trabajo, se buscará incorporar a las y los comunicadores al Seguro Social, en beneficio de sus familias.

“Se explorarán todas las alternativas, viabilidad y disponibilidad presupuestal para contribuir a mejorar las opciones de seguridad social para quienes no poseen de este tipo de beneficios”, dijo.

Asimismo, dijo que trabajarán dentro de lo que le toca como Gobierno, en materia de Protección a las y los periodistas, para garantizarle el libre desarrollo de esta actividad.

De esta manera, Jara Cruz les deseó a las y los comunicadores disfrutar de las festividades de fin de año en compañía de sus familias, al tiempo de convocarlos a mantener un diálogo sincero y permanente para construir juntos un escenario de mejores condiciones para el ejercicio periodístico.

En su oportunidad, Elizabeth Álvarez Acosta, titular de la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Oaxaca, reconoció el trabajo que desempeñan las y los comunicadores oaxaqueños, toda vez que ello abona al desarrollo de la entidad, para mantener una sociedad informada y con criterio propio.

Asimismo señaló que, por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, se ha iniciado una nueva relación con los medios de comunicación en la que se antepone “la apertura al diálogo, de respeto absoluto y sin condicionamiento a su trabajo, ya que siempre actúan con apego a los principios de periodismo como la veracidad, imparcialidad y ética”, finalizó.

Presenta Gobierno del Estado resultados en materia de seguridad y justicia

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de diciembre de 2022.- El Gobierno del Estado de Oaxaca, que encabeza Salomón Jara Cruz, de manera coordinada con las instituciones de seguridad y procuración de justicia de los tres órdenes de gobierno, realizó el Informe Interinstitucional de Paz y Seguridad, para dar a conocer los resultados y avances de las acciones que permitan concretar la transformación de la entidad mediante un Nuevo Pacto Social y la Construcción de la Paz con Justicia.

A través de este acto de rendición de cuentas, que se transmitirá cada martes mediante la programación de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), la administración pública estatal busca evitar la desinformación entre la población; así como, crear lazos con la ciudadanía para incentivar la participación en los esfuerzos de prevención del delito y la construcción de paz en toda la entidad.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Karina Barón Ortiz, explicó que todos los días se instala la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de Paz y Seguridad, así como 15 mesas regionales en la entidad, con el objetivo de coordinar acciones a favor de la ciudadanía.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Capitán de Fragata Iván García Álvarez, dijo que a través del Servicio de Emergencias 9-1-1, se han recibido y atendido un total de 32 mil 595 llamadas, de las cuales, el 92% son llamadas improcedentes o de broma.

Precisó que, de los incidentes que se reciben con mayor frecuencia, 536 fueron solicitudes de servicios públicos, 436 reportes de personas agresivas, 385 accidentes de tránsito, 339 casos de violencia familia y 326 personas sospechosas.

Asimismo, el secretario informó que, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se realizaron acciones de seguridad en los primeros 18 días de diciembre, entre estos 828 operativos y 808 recorridos de seguridad y vigilancia conforme al Operativo “Fiestas Decembrinas 2022”, que puso en marcha el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz.

Durante el periodo del 1 al 17 de diciembre del 2022, en el estado se realizaron los siguientes aseguramientos en coordinación con los tres órdenes de gobierno: 89 personas, 124 vehículos, 210 dosis de presuntas drogas y 198 armas de fuego.

En lo que va del mes de diciembre, las corporaciones de seguridad han brindado *atención*en 36 procesos electorales de Sistemas Normativos Indígenas: cinco en Valles Centrales, diez en la Mixteca, cinco en la Costa, siete en la Cañada, ocho en la Sierra Sur y uno en el Istmo, garantizando condiciones pacíficas.

En tanto, el vicefiscal General de la Zona Centro, Alejandro Alfonso Ramírez Hernández, dio a conocer que mediante la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), se ejecutaron 30 órdenes de aprehensión, 47 vehículos asegurados, 170 aseguramientos de presunta droga, 92 armamentos decomisados, seis diligencias realizadas y 35 personas localizadas.

Finalmente, el General de Brigada, Juan Manríquez Moreno, Jefe de Estado Mayor de la VIII Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, señaló que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad han participado en los operativos “Diciembre Seguro” y “Ruta de la Fe”.

Asimismo, se nombraron inspectores para asistir a las comunidades en donde se llevan a cabo la quema de artificios pirotécnicos para reducir riesgos en el manejo de pólvora.

 

Pone en marcha Gobierno del Estado el programa “Oaxaca Forestal”, sembrarán 200 mil hectáreas de plantas

Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de diciembre de 2021.- El Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz puso en marcha el Programa denominado “Oaxaca Forestal” como estrategia que contribuye a sentar las bases del desarrollo integral y sustentable de las ocho regiones.

Para lograr la transformación de la entidad, la administración estatal priorizará la actividad forestal como un motor de desarrollo económico y social en las comunidades, por lo que mediante el programa “Oaxaca Forestal”, se fortalecerá la economía forestal, se buscará frenar la degradación de bosques y selvas, así como la recuperación de cuencas hidrológicas y servicios ambientales.

Esta política impactará en la economía sostenible de 300 comunidades con vocación forestal, a través del manejo y conservación de tres millones de hectáreas de bosques y selvas.

Para lograr el cometido se proyecta la siembra de alrededor de 200 mil hectáreas de árboles forestales, endémicos y frutales, en todas las regiones del estado durante esta administración; con el cual se reforzará el programa del gobierno federal “Sembrando Vida”.

“Oaxaca forestal” también tiene por objetivo revertir el calentamiento global, una deuda que se tiene con el futuro del planeta y la humanidad, y una tarea que como Gobierno será atendido mediante acciones para detenerlo.

Asimismo, se realizó la siembra de las primeras semillas de 33 millones de plantas que se cultivarán en 33 mil hectáreas anualmente, en las distintas regiones de la entidad. En esta semana, se pondrán en marcha 20 viveros, cada una para producir 500 mil plantas.

Inicia cosecha de rábanos

En el marco de la puesta en marcha del programa, el titular del Poder Ejecutivo estatal también encabezó el inicio de la cosecha de rábanos que serán utilizados por los hortelanos y hortelanas en la tradicional “Noche de Rábanos”, el próximo 23 de diciembre en el Zócalo Capitalino.

Se pretende cosechar aproximadamente 18 toneladas de rábano. La actividad tuvo lugar en el Bosque el Tequio.

Expresa Gobernador de Oaxaca que habrá paz, justicia y respeto al pueblo

Oaxaca de Juárez, Oax., 19 de diciembre de 2022.- En conferencia de prensa matutina, el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz anunció diversas medidas en materia de pacificación, justicia y respeto a la democracia participativa, con el objetivo de otorgar bienestar a la población.

El mandatario oaxaqueño informó que presentó ante el Congreso Local las reformas e iniciativa de Ley en materia de revocación de mandato, donde se establecen los pasos y los tiempos para llevar a cabo este importante proceso; se trata de que a los tres años las y los oaxaqueños van a decidir si continúa el actual gobierno o se le retira la confianza para seguir al frente.

Aseguró que, para la construcción de un Nuevo Pacto Social para la convivencia pacífica y segura, es necesario otorgarle más poder al pueblo, para que decidan sobre el futuro de Oaxaca, impulsando y fortaleciendo mecanismos de decisión y participación democrática, y hacer a la ciudadanía protagonista de la historia y de la democracia.

“Nosotros vamos a someternos a la consideración del pueblo de Oaxaca. Este es un gobierno que va a trabajar siempre obedeciéndolo”, afirmó, al tiempo de expresar su deseo porque esta iniciativa, una vez analizada, se apruebe por unanimidad, lo que dijo “obligará a este Gobierno a hacer bien las cosas, rendir resultados y trabajar velando siempre por los intereses del pueblo.

Asimismo, dijo que la administración pública está interesada en el diálogo y la paz, por eso en próximos días se instalará la mesa de diálogo en la zona Triqui para iniciar a resolver un conflicto que lleva muchos años, y que ya no se puede permitir su continuidad, sobre todo en un gobierno emanado del pueblo y con un compromiso hacia las comunidades originarias.

Afirmó que el Gobierno del Estado ha realizado visitas históricas a la zona Triqui, ya nunca había asistido ningún gobernante a las comunidades; pero ahora se asistirá cuantas veces sea necesario para comenzar el proceso de solución a fondo a los conflictos de la región.

Para el titular del Ejecutivo estatal, el respeto y trabajo conjunto con los otros Poderes del Estado y Órganos Autónomos es importante, por ello señaló que la división de Poderes es un pilar importante para el sistema democrático oaxaqueño, por tratarse de un modelo de colaboración, contrapeso y equilibrios que los permitan caminar unidos.

Por ello, señaló que se estará trazando el camino para recuperar la esperanza, dignificar el servicio público y hacer una gran alianza para avanzar en la construcción de un estado de derechos, libertades y bienestar.

Asimismo, integrantes del Gabinete Legal dieron a conocer la Estrategia para la prevención de violencia a las mujeres, acciones que serán itinerantes y en la cual participarán 21 dependencia; así como las acciones y resultados obtenidos en acciones en materia de seguridad pública.