Teletón ofrece cuatro CRIT en zona metropolitana de CDMX para víctimas de explosión en Iztapalapa

Ciudad de México. – Durante la conferencia de prensa del Teletón 2025, realizada el 11 de septiembre de 2025, Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón, confirmó que se comunicó con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para ofrecer los cuatro Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) en la zona metropolitana —ubicados en Iztapalapa, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, y Ciudad de México— para apoyar en la rehabilitación de las víctimas de la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, ocurrida el 10 de septiembre. La tragedia dejó 8 fallecidos, incluyendo un infante, y 94 heridos con quemaduras de segundo y tercer grado, afectando 28 vehículos.

La explosión, causada por la volcadura de una pipa de la empresa Silza (Grupo Tomza) con 49,500 litros de gas, generó un incendio masivo y caos vial, con suspensión de servicios en el Metro Santa Marta, Cablebús Línea 2, y Trolebús Líneas 10 y 11. Landeros destacó que, aunque la atención inmediata está en hospitales especializados como el Centro Médico Siglo XXI y el Hospital Rubén Leñero, los CRIT de Iztapalapa y Nezahualcóyotl, por su cercanía, estarán listos para ofrecer terapias de rehabilitación a largo plazo para víctimas con discapacidades derivadas de quemaduras graves, cuando sea necesario.

La conferencia, encabezada por conductores como Galilea Montijo, Daniel Bisbal, Claudia Lizaldi, Mariano Osorio, Jordi Rosado, Andrea Escalona, y Arath de la Torre, anunció el Teletón 2025 para el 11 de octubre bajo el lema ‘Teletón Cambia Todo’. Landeros resaltó la solidaridad mexicana, recordando que los CRIT han apoyado en crisis previas, como el COVID-19 y sismos, y ahora se suman a esta tragedia. La meta del Teletón 2025 es superar los 420,770,069 pesos recaudados el año pasado, con fines de mantener los 26 CRIT y posiblemente abrir un nuevo centro, aún sin estado definido.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, agradeció la oferta de Teletón y mantiene a la CEAVI (55 5683 2222) apoyando a las familias. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la SGIRPC coordinan la atención inmediata, mientras la Fiscalía General de Justicia de la CDMX investiga posibles fallas mecánicas o irregularidades en la póliza de seguro vencida de Silza, según la ASEA. La comunidad ha respondido con donaciones de víveres y solidaridad, reflejando el espíritu que Landeros destacó como ‘medalla de oro’ de México en tiempos de crisis.

La oferta de los CRIT subraya el compromiso de Teletón con la sociedad, especialmente en tragedias que generan discapacidades adquiridas, como quemaduras. La conferencia también llamó a donar desde ya en Banamex, Farmacias del Ahorro, Soriana, teleton.org, o cochinito Teletón, para apoyar a niños con discapacidad, cáncer, y autismo, mientras se prepara el evento del 11 de octubre, que incluirá un segmento infantil, programas como ‘Hoy’ y ‘La Rosa de Guadalupe’, y artistas como Carlos Rivera y Pablo Alborán.

EM

Detienen a exfuncionario del Sistema Portuario Nacional relacionado con importación de ‘huachicol’ en Tamaulipas

Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de Administración y Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico, Tamaulipas, fue detenido por estar presuntamente relacionado en la importación de 10 millones de litros de huachicol a través del buque Challenge Procyon.

#EXCLUSIVA El exdirector de Administración de la ASIPONA de Tampico, cuyos vínculos con huachicoleros fueron revelados por MCCI, fue detenido el pasado 4 de septiembre en un operativo federal por su participación en la importación de huachicol decomisado en marzo en ese puerto.🧵

— Mexicanos Contra la Corrupción (@MXvsCORRUPCION) September 6, 2025

Lo anterior fue detallado por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), quien apuntó que dicha captura se realizó el 4 de septiembre de 2025 según consta en el Registro Nacional de Detenciones.

La investigación periodística apunta que Antonio Martínez estaba asociado en la empresa Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure con Ricardo Ayón Rodríguez y Ramiro Rocha Alvarado, quienes a su vez son accionistas de Intanza, empresa que importó el diésel de manera ilegal al puerto de Tampico desde Beaumont, Texas, en el buque Challenge Procyon.

MCCI también dio a conocer que el exdirectivo portuario –cuyos ingresos no correspondían con su lujoso estilo de vida al tener un sueldo en la ASIPONA de Tampico de poco más de 51 mil pesos– poseía una colección de al menos 18 vehículos, entre los que se destacaban 10 autos clásicos de colección como un Maverick 1974, un Styleline 1951 y un Camaro 1979.

#AlMomento

Logramos el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo, en Tamaulipas.

Tras labores de inteligencia e investigación, con el objetivo de desarticular redes de tráfico ilegal de combustible, llevamos a cabo una operación en el estado de Tamaulipas, logrando… pic.twitter.com/ntkzZ6GSXV

— SEMAR México (@SEMAR_mx) March 31, 2025

Tras esta revelación, la Secretaría de Marina (Semar) desmanteló en mayo pasado la estructura del Sistema Portuario Nacional de Tampico y separó de su cargo a múltiples funcionarios portuarios y aduaneros, entre ellos a Francisco Javier Antonio Martínez y al titular de la aduana de Tampico, el contralmirante en retiro Luis Jorge Goicochea Sotomayor.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó este sábado 6 de septiembre de 2025 de la detención de varios presuntos participantes en el contrabando de combustible relacionados con el decomiso de diez millones de litros de huachicol en Tamaulipas, ocurrida en marzo de 2025.

Resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el pasado mes de marzo, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico y @SSPCMexico detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes…

— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) September 6, 2025

“Resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el pasado mes de marzo, elementos de Secretaría de Marina (Semar), de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la SSPC detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes contaban con orden de aprehensión”, indicó García Harfuch en un mensaje en la red social X.

“El proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito, como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del gobierno federal”, añadió el funcionario y adelantó que el domingo “se dará una conferencia de prensa” a las 11:00 h sobre estas capturas.

Con información de López-Dóriga Digital

Fuente: López Dóriga

Pronóstico Meteorológico para este sábado 6 de septiembre en México: lluvias intensas y calor extremo

Ciudad de México, 6 de septiembre de 2025.- El monzón mexicano y la interacción de frentes fríos con canales de baja presión generarán condiciones climáticas severas en varias regiones del país. Las lluvias serán particularmente intensas en zonas como Durango (75 a 150 mm) y se prevén eventos muy fuertes (50 a 75 mm) en estados como Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento de hasta 60 km/h y posibles caídas de granizo.

Las condiciones meteorológicas también incluyen altas temperaturas, con valores que superarán los 40 °C en Campeche y Yucatán. En contraste, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 °C en zonas montañosas del Estado de México, Puebla y Tlaxcala, lo que generará un marcado contraste térmico entre el norte y el sur del país.

En el Valle de México, incluidas la Ciudad de México y Toluca, se pronostican chubascos y lluvias puntuales fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo. Estas condiciones podrían ocasionar encharcamientos, deslaves e inundaciones en áreas vulnerables.

Por otra parte, las costas del Pacífico experimentarán oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura, mientras que las zonas serranas del norte y centro del país registrarán bancos de niebla matutinos y ambiente fresco. Las autoridades han advertido sobre los riesgos asociados a estas condiciones, incluyendo la reducción de visibilidad en tramos carreteros y la posible caída de árboles o anuncios publicitarios debido a las fuertes rachas de viento.

Entre las mediciones más recientes destacan precipitaciones máximas de 48.0 mm en Choix, Sinaloa, y temperaturas extremas de 41.6 °C en Piedras Negras, Coahuila. Estos datos refuerzan la necesidad de mantenerse informado y tomar precauciones ante las condiciones climáticas adversas.

EM

Correos de México suspende envíos de cartas y paquetería a EU

Correos de México suspenderá los envíos postales y de paquetes a Estados Unidos derivado de un arancel a mercancías con un valor menor a 800 dólares, conocidos como ‘minimis’, impuesto por Estados Unidos, que entrará en vigor a partir del 29 de agosto.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores detalló que la suspensión comenzará a partir de este miércoles 29 de agosto, “en tanto se definen los nuevos procesos operativos.

“En este sentido, México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelandia, los cuales también han suspendido sus servicios postales a Estados Unidos”, dice el comunicado.

La dependencia añadió que el diálogo continúa con Estados Unidos y organismos postales internacionales para definir mecanismos que permitan reanudad los servicios de Correos de México.

 

 Quitan exención a ‘minimis’

La decisión de suspender el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con valor inferior a los 800 dólares se anunció a través de la Orden Ejecutiva 14324.

Dicha medida fue de carácter global, por lo que, a partir del próximo jueves, Estados Unidos cobrará impuestos a todos los paquetes recibidos de cualquier parte del mundo y con independencia del valor de las mercancías.

De acuerdo con dicha Orden Ejecutiva, firmada por el presidente Trump el pasado 30 de julio, la medida cerró una laguna legal en el comercio global que permitía el ingreso de paquetes pequeños a territorio estadounidense sin aranceles, que era utilizada por grandes plataformas de comercio electrónico en el mundo, particularmente las chinas, que al año envían cientos de millones de paquetes a consumidores estadounidenses con un riesgo alto para la seguridad norteamericana.

Los riesgos de evasión, engaño e importación de drogas ilícitas son particularmente altos para los artículos de bajo valor que han podido acogerse al régimen de ‘minimis’ de franquicia arancelaria”, se argumenta en el documento federal.

Según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, diariamente se reciben casi 4 millones de envíos de minimis libres de impuestos alcanzando en el último año fiscal (Octubre 2023-septiembre 2024) los mil 360 millones bajo este beneficio.

Para México, la suspensión del “de minimis” afectaría directamente a exportadores mexicanos, particularmente, los que envían paquetes pequeños y de forma frecuente al mercado estadounidense. Tal es el caso de ropa, refacciones, artesanías o artículos diversos que hasta ahora pueden ofrecer de forma directa sin ningún costo adicional al comprador.

En el caso de pequeñas y medianas empresas, tendrían que analizar el instalar en suelo estadounidense almacenes o centros de distribución que les implicaría una inversión mayor que les haría perder competitividad frente a plataformas de envíos masivos.

Fuente: Excélsior

Condenan a 293 años de prisión a homicida del hijo de Javier Sicilia

Un Juez Federal con sede en Tamaulipas dictó una sentencia de prisión de 293 años en contra de José Luis Luquin Delgado, alias “El Jabón”, al encontrarlo penalmente responsable del asesinato de siete personas, entre ellas Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del poeta y escritor Javier Sicilia, ocurrido en Morelos, en 2011. 

De acuerdo con los antecedentes de este caso, en marzo de ese año, integrantes del grupo delictivo Cártel del Pacífico Sur, privaron de la libertad a siete personas, en el municipio de Jiutepec. 

Las investigaciones establecieron que, el mismo día de su plagio, las víctimas fueron trasladadas a la colonia Villas del Descanso, en el mismo municipio, en donde fueron asesinadas para, posteriormente, trasladarlas a un fraccionamiento en el municipio de Temixco, Morelos. 

TE PUEDE INTERESAR: Juez absolvió y liberó a 6 detenidos por homicidio de hijo de Javier Sicilia 

Además impone multa

El trabajo de las investigaciones, por parte de la entonces Procuraduría General de la República, ahora Fiscalía, (FGR), llevó a la detención de Julio de Jesús Radilla Hernández, alias “El Negro” y de Luquin Delgado, “El Jabón”, en el estado de Veracruz, en mayo de 2011. 

El órgano autónomo, a cargo del fiscal Alejandro Gertz Manero, indicó que con los elementos aportados por el Ministerio Público Federal (MPF) se ejerció acción penal en contra del imputado. 

Con esos elementos, un Juez Federal con sede en Tamaulipas, impuso sentencia condenatoria de 293 años de prisión y multa de dos millones 530 mil 386 pesos en contra de Luquin Delgado, por los delitos de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, delincuencia organizada; además de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

asc

Fuente: Excélsior

Gabinete de Seguridad detalla traslado de 26 delincuentes a EE.UU,

Esta mañana de este miércoles, el Gabinete de Seguridad de México, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, junto con el fiscal general Alejandro Gertz Manero, el secretario de Defensa Ricardo Trevilla Trejo, el secretario de Marina Raimundo Pedro Morales Ángeles y el comandante de la Guardia Nacional Hernán Cortés Hernández, ofreció una conferencia de prensa para detallar el traslado de 26 personas vinculadas a organizaciones criminales a Estados Unidos, realizado ayer martes 12 de agosto.

La operación, ejecutada en coordinación con el Departamento de Justicia de EE.UU. y con pleno respeto a la soberanía, se basó en la Ley de Seguridad Nacional y fue avalada por el Consejo de Seguridad Nacional. García Harfuch resaltó que este traslado, alineado con la Estrategia Nacional contra la Extorsión, busca proteger a la población mexicana de riesgos generados desde prisión, con un acuerdo que excluye la pena de muerte tanto para estos 26 como para los 29 trasladados en febrero.

Los trasladados, recluidos en cinco penales federales y cuatro estatales, enfrentaban órdenes de extradición por delitos como tráfico de drogas, homicidio, lavado de dinero y delincuencia organizada, con investigaciones abiertas en EE.UU. García Harfuch explicó que, a pesar de amparos y litigios que buscaban su liberación o traslado a penales menos seguros, estos delincuentes de alto perfil continuaban ordenando secuestros, extorsiones y homicidios desde prisión, aprovechando visitas protegidas por derechos humanos.

La operación, que involucró a 988 elementos, 90 vehículos y 12 aeronaves, trasladó a los detenidos a ciudades como White Plains, San Diego, Phoenix y Dulce, Virginia, sin incidentes y con personal médico y jurídico presente. Gertz Manero enfatizó que esta acción, respaldada por la Constitución y la Convención de Palermo, reafirma la lucha contra la delincuencia transnacional sin negociar condiciones como la pena de muerte.

Durante la sesión de preguntas, se aclaró que el criterio legal aplicado es idéntico al de febrero, basado en la Ley de Seguridad Nacional y no en extradición, respondiendo a solicitudes fundamentadas de EE.UU. sin negociaciones a cambio. García Harfuch también abordó críticas al Poder Judicial por liberar delincuentes, sugiriendo un cambio estructural sin generalizar, y confirmó que no hay relación con acuerdos de seguridad en curso con EE.UU.

EM

Huracán “Flossie” se intensificará hoy 1 de julio, ¿qué entidades serán afectadas por lluvias?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este martes 1 de julio “Flossie” se intensificará a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

🤓 ¡Excelente martes!

⛅️🌀⛈️ Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. 👇https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/jagsexDhuW

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 1, 2025

Por medio de un comunicado, se indicó que “Flossie” se desplazará paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco; su extensa circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas a puntuales torrenciales en los estados mencionados, además de Sinaloa, Nayarit y Guerrero.

También se prevén vientos muy fuertes a intensos y oleaje elevado en Michoacán, Colima y Jalisco; así como en la costa occidental de Guerrero (durante la mañana).

Simultáneamente, canales de baja presión sobre el norte, centro, noreste y oriente de la República Mexicana, en interacción con los desprendimientos nubosos del huracán Flossie en el Pacífico Mexicano, con una vaguada en altura e inestabilidad atmosférica, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dichas regiones.

A su vez, otro canal de baja presión en el sureste del país y la península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad proveniente del golfo de México y mar Caribe, originarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en las regiones referidas.

Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte del territorio nacional, además de la península de Yucatán; con temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Baja California y Sonora.

Pronóstico de lluvias para este 1 de julio:

Intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Michoacán (costa) y Colima.Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas (sur), Sinaloa (sierra y sur), Nayarit (norte, sierra y sur), Jalisco (oeste, costa y sur) y Guerrero (suroeste).Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Oaxaca.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Yucatán.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:

Máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora.De 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua (suroeste) y Sinaloa.De 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Campeche y Yucatán.De 30 a 35 °C: Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Fuente: López Dóriga

Se mantiene el temporal de lluvias sobre gran parte de la República Mexicana

Este día, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se localizará al sur de las costas de Chiapas, interaccionará con un canal de baja presión en el sureste mexicano y con el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, además de la aproximación de una onda tropical a la península de Yucatán, originando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dichas regiones; con lluvias puntuales intensas en Veracruz (sur), Oaxaca (oeste) y Chiapas (norte).

Simultáneamente, un canal de baja presión, en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, propiciará lluvias puntuales intensas en Nayarit (sur) y Michoacán (norte y noreste), así como chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes sobre la Mesa del Norte, el occidente, centro y sur del territorio nacional, incluido el Valle de México.

Por otra parte, el patrón de circulación tipo monzón sobre el noroeste de México, aunado a inestabilidad atmosférica, ocasionará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Sonora, Chihuahua (noroeste), Durango (sur) y Sinaloa (centro y sur).

Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en zonas del noroeste y norte de la República Mexicana, así como en la península de Yucatán; con temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.

Pronostican lluvias intensas en Chihuahua, Durango, Sinaloa y otros estados este miércoles 25 de junio

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó a las 07:00 h CST de este miércoles 25 de junio de 2025 que se esperan lluvias intensas (75 a 150 mm) en el noroeste, oeste y suroeste de Chihuahua, sur de Durango, centro y sur de Sinaloa, sur de Nayarit, norte y noreste de Michoacán, sur de Veracruz, oeste de Oaxaca y norte de Chiapas, debido a condiciones atmosféricas saturadas, canales de baja presión, el patrón de circulación tipo monzón y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de Chiapas. También se pronostican lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Sonora, Jalisco, Guerrero, Guanajuato, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las precipitaciones fuertes (25 a 50 mm) se extenderán a Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, mientras que chubascos (5 a 25 mm) afectarán Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes. Estas lluvias podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, con riesgos de inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos, por lo que se exhorta a la población a seguir los avisos del SMN y las recomendaciones de Protección Civil.

Se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur. En Oaxaca y Chiapas, el oleaje se pronostica entre 1.5 y 2.5 metros de altura, afectando actividades marítimas.

Hacia la tarde, se espera ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte y península de Yucatán, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Sonora, Sinaloa, el noreste de Baja California y el noreste y suroeste de Chihuahua; de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y el norte de Zacatecas; y de 30 a 35 °C en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Tabasco, Quintana Roo, el suroeste de Puebla y el sur de Veracruz. Se recomienda hidratarse, usar ropa clara y proteger a niños y adultos mayores del sol.

La combinación de lluvias intensas y altas temperaturas resalta la necesidad de vigilancia meteorológica constante. Conagua y Protección Civil han activado alertas en las regiones afectadas, y la zona de baja presión al sur de Chiapas, con un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, será monitoreada, especialmente con la aproximación de una onda tropical a la península de Yucatán.

EM

Temporal de lluvias se mantendrá en gran parte de México hoy 24 de junio; estos son los estados más afectados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este martes 24 de junio que continuará el temporal de lluvias sobre gran parte del territorio nacional.

#Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, consúltalo en:https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/o9YgLrXA8u

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 24, 2025

En un comunicado, el SMN indicó que lo anterior se debe a un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, un centro de baja presión en altura sobre el oriente y noreste del país, así como al ingreso de aire húmedo del Golfo de México.

Esto ocasionará lluvias puntuales intensas en Veracruz y Puebla; puntuales muy fuertes en el Estado de México, Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas; puntuales fuertes en Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Querétaro y Guanajuato; y lluvias con chubascos en Aguascalientes, Zacatecas, Nuevo León y Coahuila.

El patrón de circulación tipo monzón prevalecerá sobre el noroeste de México y en combinación con inestabilidad atmosférica sobre el occidente del territorio nacional, mantendrá la probabilidad de lluvias puntuales intensas en Nayarit y Chihuahua; y puntuales muy fuertes en Durango, Sinaloa y Sonora.

El ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y la proximidad de una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico situada al sur de Guatemala, aunados a la vaguada monzónica frente a costas del Pacífico sur mexicano, generarán lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco; y puntuales muy fuertes en Guerrero.

A su vez, la entrada de aire húmedo del mar Caribe y un canal de baja presión extendido desde el sur del golfo de México hasta el sureste del país, originarán lluvias puntuales intensas en Chiapas; puntuales muy fuertes en Tabasco; y puntuales fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

Finalmente, persistirá el ambiente cálido a caluroso por la tarde sobre entidades del noroeste, norte, noreste, oriente, occidente, sur y sureste del territorio mexicano, además de la península de Yucatán, con temperaturas máximas muy calurosas, superiores a 40 °C en Baja California (noreste), Sonora (este y sureste), Chihuahua (noreste) y Sinaloa (norte).

Pronóstico de lluvias para el 24 de junio:

Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Tamaulipas y Tabasco.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guanajuato, Querétaro, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:

De 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora (este y sureste), Sinaloa (norte) y Chihuahua (noreste).De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Durango, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.De 30 a 35 °C: Zacatecas (norte y sur), Veracruz (centro y sur), Tabasco y Quintana Roo.

Con información de López-Dóriga Digital

Fuente: López Dóriga

Presidenta Claudia Sheinbaum coordina desde Oaxaca los esfuerzos ante el huracán Erick

Ciudad de México, 20 de junio de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que se trasladó a Oaxaca para coordinar los esfuerzos ante la emergencia generada por el huracán Erick. Durante su participación en ‘Las mañaneras del pueblo’, destacó que las mayores afectaciones se registraron en Oaxaca, particularmente en comunidades como Juchitán debido al desborde del río.

Sheinbaum informó sobre el fallecimiento de un menor en Guerrero y señaló que el Gobierno Federal mantiene contacto con la familia afectada. Además, indicó que una vez concluida la emergencia, la Secretaría del Bienestar iniciará un censo para evaluar los daños.

Por su parte, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, reportó que en Oaxaca se han habilitado cinco refugios y se han atendido múltiples afectaciones, incluyendo cortes de energía eléctrica que dejaron sin servicio a 276 mil 885 usuarios, aunque ya se ha restablecido el suministro al 51% de ellos.

El secretario de Defensa, general Ricardo Trevilla Trejo, informó que 32 mil 397 elementos están en alerta para participar en labores de auxilio. En Oaxaca, se registraron 70 viviendas con daños menores, nueve derrumbes carreteros y nueve árboles derribados, mientras que en Guerrero se reportaron 55 viviendas afectadas, cuatro socavones y 140 árboles caídos.

Previo al desastre, se distribuyeron 5 mil despensas y 20 mil litros de agua, además de establecerse 10 albergues en Guerrero y siete en Oaxaca, donde se alojan a más de 1,800 personas. El Plan DN-III-E, implementado desde 1966, sigue siendo fundamental para mitigar los efectos de desastres naturales mediante sus tres fases: prevención, auxilio y recuperación.

Onda Tropical 3 ocasionará lluvias este 16 de junio: SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este lunes 16 de junio que la onda tropical 3 será absorbida por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, lo que originará lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en Oaxaca y Chiapas.

Para este inicio de semana, el #SMNmx te invita a consultar el #Pronóstico #Meteorológico General en: https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/7Yy9LlkyDS

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 16, 2025

A su vez, un canal de baja presión sobre el norte y centro del territorio nacional, en interacción con inestabilidad atmosférica y con la entrada de aire húmedo del golfo de México, generarán lluvias puntuales intensas en el sur de Veracruz; puntuales muy fuertes en Puebla, Estado de México, Guanajuato y Zacatecas; además de lluvias puntuales fuertes en Tabasco, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, todas acompañadas con descargas eléctricas, además de posible caída de granizo en entidades de la Mesa del Norte y Mesa Central, incluido el Valle de México.

La entrada de aire húmedo proveniente del mar Caribe ocasionará intervalos de chubascos en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

El ingreso de aire húmedo del océano Pacífico producirá lluvias puntuales intensas en Guerrero y Michoacán; puntuales muy fuertes en Colima, Jalisco y Nayarit; puntuales fuertes en Durango y Sinaloa; chubascos en Chihuahua; y lluvias aisladas en zonas de Sonora.

Finalmente, se mantendrá ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte del territorio nacional, y ambiente extremadamente caluroso originado por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el norte y noroeste del país, con temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua; además de prevalecer la onda de calor en Baja California Sur (sur), Baja California (norte), Sonora, Chihuahua (oeste, noreste y suroeste), Durango (oeste) y Sinaloa (norte).

Pronóstico de lluvias para el lunes 16 de junio:

Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz (sur).Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Puebla y Estado de México.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Tamaulipas y Tabasco.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:

Superiores a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora y Chihuahua (noreste).De 40 a 45 °C: Sinaloa y Durango (noroeste).De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.De 30 a 35 °C: Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Con información de López-Dóriga Digital

Fuente: López Dóriga

Onda Tropical 3 ocasionará lluvias este 16 de junio: SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este lunes 16 de junio que la onda tropical 3 será absorbida por una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico, lo que originará lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas en Oaxaca y Chiapas.

Para este inicio de semana, el #SMNmx te invita a consultar el #Pronóstico #Meteorológico General en: https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/7Yy9LlkyDS

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 16, 2025

A su vez, un canal de baja presión sobre el norte y centro del territorio nacional, en interacción con inestabilidad atmosférica y con la entrada de aire húmedo del golfo de México, generarán lluvias puntuales intensas en el sur de Veracruz; puntuales muy fuertes en Puebla, Estado de México, Guanajuato y Zacatecas; además de lluvias puntuales fuertes en Tabasco, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, todas acompañadas con descargas eléctricas, además de posible caída de granizo en entidades de la Mesa del Norte y Mesa Central, incluido el Valle de México.

La entrada de aire húmedo proveniente del mar Caribe ocasionará intervalos de chubascos en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

El ingreso de aire húmedo del océano Pacífico producirá lluvias puntuales intensas en Guerrero y Michoacán; puntuales muy fuertes en Colima, Jalisco y Nayarit; puntuales fuertes en Durango y Sinaloa; chubascos en Chihuahua; y lluvias aisladas en zonas de Sonora.

Finalmente, se mantendrá ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte del territorio nacional, y ambiente extremadamente caluroso originado por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el norte y noroeste del país, con temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua; además de prevalecer la onda de calor en Baja California Sur (sur), Baja California (norte), Sonora, Chihuahua (oeste, noreste y suroeste), Durango (oeste) y Sinaloa (norte).

Pronóstico de lluvias para el lunes 16 de junio:

Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz (sur).Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Puebla y Estado de México.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Tamaulipas y Tabasco.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:

Superiores a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora y Chihuahua (noreste).De 40 a 45 °C: Sinaloa y Durango (noroeste).De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.De 30 a 35 °C: Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Con información de López-Dóriga Digital

Fuente: López Dóriga

Avioneta se estrella en Tapachula, Chiapas, dejando tres muertos en operación contra gusano barrenador

Chiapas. – Este viernes, aproximadamente a las 08:26 horas, una avioneta Cessna 206 (matrícula TG-MOS) se estrelló en el cantón Pinabeto, zona alta de Tapachula, Chiapas, dejando tres fallecidos: el piloto guatemalteco Luis Fernando Castillo Gómez, el copiloto José Manuel Estrada Vásquez y el técnico mexicano Roberto Carlos Mendoza López, del Senasica.

La aeronave, que dispersaba moscas estériles para combatir el gusano barrenador, intentó un aterrizaje de emergencia en una carretera de terracería tras reportar fallas mecánicas, pero se incendió al impactar. Pobladores intentaron apagar las llamas sin éxito.

El Departamento de Aeronáutica Civil de Guatemala confirmó que la operación era parte de un programa binacional México-Guatemala, y ya se investiga el incidente.

La Base Aeronaval del Ejército Mexicano y policías locales acudieron al lugar, a cuatro horas de la cabecera municipal, que fue acordonado. 

EM

Presidenta Claudia Sheinbaum celebra llegada de Hugo Aguilar Ortiz, indígena mixteco, a la presidencia de la SCJN

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la llegada de Hugo Aguilar Ortiz a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), destacando que es un indígena mixteco originario de Oaxaca. Reconoció su amplio conocimiento profesional, no solo en temas relacionados con los pueblos originarios, sino en el ámbito jurídico en general.

“Me da mucho gusto que el próximo Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea un indígena mixteco de Oaxaca, muy buen abogado, tengo el privilegio de conocerlo, no solamente sobre temas relacionados con los pueblos originarios sino en general, tiene un amplio conocimiento. Es un hombre modesto, sencillo, con una enorme inteligencia y sensibilidad social, entonces nos da mucho gusto”, expresó durante la conferencia “Las mañaneras del pueblo”.

Asimismo, Sheinbaum reconoció la elección de los nueve perfiles que conformarán la SCJN, cinco mujeres y cuatro hombres, y los exhortó a ser modelos de austeridad, profesionalismo, honestidad y transparencia en sus funciones dentro de la Corte.

“Muy bien, lo decidió el pueblo, lo que decida el pueblo y son buenos perfiles. Ellos tienen que dar un ejemplo cuando lleguen a la Corte, ellas y ellos, de una transformación profundo del Poder Judicial ¿En qué sentido esta transformación? Que haya justicia para todas y todos en México, tienen que dar ejemplo de austeridad, comparado con la parafernalia del Poder actual, desde mi punto de vista; tienen que dar ejemplo de profesionalismo, de impartición de justicia; tienen que dar un ejemplo de que hay cambios, de honestidad, de honradez, de transparencia”, concluyó.

Desaparecen madre estadounidense y sus dos hijos en Nuevo León

La Fiscalía de Nuevo León emitió este jueves un reporte de búsqueda para una mujer de nacionalidad estadounidense desaparecida en el municipio de Apodaca, junto con sus dos hijos menores de edad.

La mujer fue identificada como Natalie Sirisa Enríquez, de 40 años, quien fue vista por última vez el lunes 12 de mayo en la colonia Santa Rosa del municipio de Apodaca, conurbado con Monterrey.

La ciudadana estadounidense viajaba en su vehículo con placas de Texas, en compañía de sus dos hijos, Carlo García y Lidia Mía García, de 1 y 2 años de edad, respectivamente.

Se desplazaban “a bordo de una camioneta Ford Lariat 2005 doble cabina color rojo y camper rojo (con) placas de circulación del estado de Texas”, detalla el reporte.

En la ficha de búsqueda difundida por las autoridades, la mujer es descrita con cabello negro y un mechón rubio teñido, tez blanca, ojos marrón oscuro, nariz grande, boca mediana, labios de grosor regular, una estatura de 1.60 metros y complexión robusta.

Como señas particulares, tiene un tatuaje de una mándala en la mano izquierda, otro en la mano derecha con una mariposa, una cruz en el muslo derecho, y las leyendas “Life Crazy” en el pecho y “Little Baby” debajo del cuello.

Nuevo León enfrenta una crisis de desapariciones de mujeres, muchas de las cuales son localizadas sin vida posteriormente.

Según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) del Gobierno de México, durante 2024, se reportó el hallazgo sin vida de 28 mujeres en Nuevo León que previamente habían sido reportadas como desaparecidas.

Así, Nuevo León se colocó en el segundo lugar nacional de mujeres desaparecidas localizadas muertas, tan solo detrás del Estado de México, con 33 casos.

En México, hay más de 128,000 personas desaparecidas y no localizadas, según cifras del RNPDNO, que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950, de las cuales, casi 30,000 son mujeres.

Con información de EFE 

Fuente: Forbes México

Frente frío 41 ocasionará vientos y lluvias fuertes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este viernes 2 de mayo que un nuevo frente frío (núm. 41), en interacción con una línea seca sobre Coahuila, un canal de baja presión en el noreste del país, con las corrientes en chorro polar y subtropical e inestabilidad atmosférica, ocasionará vientos fuertes a muy fuertes en el norte de la República Mexicana.

Dicho frente frio originará también lluvias y chubascos en Chihuahua y San Luis Potosí, así como lluvias fuertes a muy fuertes, caída de granizo y rachas de viento de 70 a 90 km/h con posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste).

Por otra parte, canales de baja presión, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, además de inestabilidad atmosférica, originarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente, centro, oriente, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán; además de lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en Puebla, Oaxaca y Chiapas.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio nacional, prevaleciendo la onda de calor en Jalisco (centro, sur y suroeste), Colima (noreste), Michoacán (oeste, sur, centro y este), Guerrero (noroeste, norte y noreste), Oaxaca (centro y sur), Chiapas (noroeste y sureste) y Morelos.

Pronóstico de lluvias para el 2 de mayo:

    Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Oaxaca y Chiapas.

    Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas y Puebla.

    Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Veracruz.

    Aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:

    De 40 a 45 °C: Sinaloa (centro), Durango (oeste), Jalisco (centro y sur), Michoacán (este, centro y oeste), Morelos, Guerrero (noroeste y norte), Oaxaca (centro y norte) y Veracruz (sur).

    De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste), Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    De 30 a 35 °C: Baja California.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 02 de mayo de 2025:

    De -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

    De -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora.

    De 0 a 5 °C: zonas altas de Baja California, Zacatecas, Puebla y Estado de México.

Con información de López-Dóriga Digital

Chihuahua en alerta: reportan 713 casos de sarampión ¿cuál es el municipio más afectado?

El estado de Chihuahua informó que, hasta el domingo 27 de abril, se han contabilizado 713 casos confirmados de sarampión, con 71 nuevos contagios reportados en solo 24 horas. Se trata de un aumento significativo que ha encendido las alertas en las autoridades de salud estatales y municipales, por lo que se ha hecho un llamado a la ciudadanía para completar su esquema de vacunación, en caso de tenerlo incompleto. 

El municipio más afectado es Cuauhtémoc, donde se han documentado 385 casos, es decir, más de la mitad del total de contagios. A esta localidad le siguen la ciudad de Chihuahua con 121 contagios, Riva Palacio con 45, Ahumada con 37, Namiquipa con 26, Ojinaga con 20, Ciudad Juárez con 14 y Ascensión con 13 casos. 

Las autoridades han resaltado que la mayoría de los casos han ocurrido en personas que no cuentan con la vacuna contra el sarampión. Mientras que las personas entre 25 y 40 años han mostrado una alta vulnerabilidad a la enfermedad, sobre todo aquellos que nunca recibieron la vacuna y tampoco estuvieron expuestos al virus. 

Al respecto, las autoridades sanitarias han resaltado que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa de origen viral, la cual representa un riesgo considerable para la salud, especialmente entre los niños y las mujeres embarazadas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya que debido a su composición, el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas en todo el mundo.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

Los primeros síntomas del sarampión suelen ser similares a los de una gripe común: congestión nasal, tos persistente, ojos enrojecidos acompañados de secreciones, y fiebre. Sin embargo, lo que distingue a esta enfermedad es la aparición de pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas (conocidas como manchas de Koplik) y posteriormente una erupción cutánea que se extiende desde el rostro al resto del cuerpo. 

La Secretaría de Salud ha explicado que el sarampión no debe subestimarse, ya que puede derivar en serias complicaciones. Entre las más comunes se encuentran la neumonía, la encefalitis, infecciones severas del oído, problemas respiratorios y episodios de diarrea intensa. En algunos casos, estas complicaciones pueden derivar en la muerte de las personas, sobre todo cuando no se recibe atención médica de forma oportuna. 

¿Qué vacuna aplicarse para prevenir el sarampión?

Según la información de la Secretaría de Salud, es recomendado que los menores de edad completen su esquema de vacunación en caso de tenerlo incompleto. También se recomienda que la población en general reciba un refuerzo contra esta enfermedad, esto para prevenir los posibles contagios. Las vacunas que se deben aplicar, dependiendo del grupo de edad, son:

    Niños de 1 a 9 años: deben aplicarse la vacuna triple viral, para protegerse del sarampión, rubéola y paperas

    Menores de 9 años que sólo recibieron una dosis tiene que completar su esquema de vacunación y recibir los refuerzos, que de lo contrario no cuentan con la protección adecuada para ambas enfermedades. 

    Personas de 11 a 39 años: se recomienda aplicar un refuerzo de la vacuna doble viral, la cual protege contra sarampión y rubéola.

    Mayores de 40 años: no es necesario que se vacunen. 

Fuente: El Heraldo de México

Iglesia pide no “encasillar” al papa Francisco en “categorías ideológicas”

La Iglesia católica de México pidió no “encasillar” al papa Francisco en “categorías ideológicas” en medio de la expectativa internacional por conocer al sucesor del pontífice.

La institución religiosa en el país criticó en un texto a las “voces que, en lugar de profundizar la riqueza de su magisterio y labor pastoral (de Francisco), buscan reducirlo a etiquetas como ‘progre’, ‘progresista‘, ‘conservador‘, ‘liberal‘ o ‘tradicionalista‘”.

“Encasillar al santo padre en categorías ideológicas no solo es una injusticia con su persona y su misión, sino una profunda incomprensión del Evangelio que él, como sucesor de Pedro, estuvo llamado a custodiar y anunciar”, argumentó en su editorial del semanario ‘Desde la Fe’.

El escrito se publica mientras un grupo de más de 110 cardenales acudió este domingo a la basílica de Santa María la Mayor de Roma para rendir homenaje al difunto papa y rezar ante la tumba en la que lo enterraron el sábado, mientras una multitud de fieles comenzó las visitas a su sepultura.

Tras los ‘novendiales’, los nueve días de luto con misas en San Pedro por el papa que comenzaron el sábado con su funeral, el cónclave deberá celebrarse a partir de una fecha entre el 5 y el 10 de mayo, para respetar el plazo máximo de 20 días tras la muerte del pontífice.

Dos cardenales mexicanos participarán en el cónclave, el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, y el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes.

Mientras crecen las discusiones políticas sobre la ideología del pontífice y de su futuro sucesor, la Iglesia de México reconoció que “Francisco rompió barreras y recordó a toda la humanidad que la Iglesia no es el lugar de los perfectos, sino el hogar de los hijos de Dios”.

Pero consideró que “etiquetarlo, juzgarlo, minimizarlo desde categorías humanas es un error profundo”.

“La insistencia del papa en que la Iglesia sea ‘hospital de campaña’, abierta para los heridos del mundo, no fue concesión al espíritu de la época, sino fidelidad radical al espíritu del Evangelio”, sostuvo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha evitado pronunciarse sobre el rumbo que debería tomar la Iglesia católica ahora y ha reivindicado la laicidad del Estado, pero ha reconocido a Francisco por su “pensamiento humanista, muy progresista” y “su crítica al neoliberalismo y al consumismo”.

Con información de EFE

Fuente: López Dóriga

Tractocamión provoca accidente en Los Duraznos y daña negocio en Amozoc, Puebla

Puebla. – La mañana de este sábado, alrededor de las 11:00 horas, un grave accidente ocurrió en la entrada principal de Los Duraznos, sobre la Carretera Federal Puebla-Tehuacán, en Amozoc, Puebla. Un tractocamión con la leyenda ‘Praltec’, que según testigos ignoró un semáforo en rojo, impactó a un vehículo particular Hyundai azul, una camioneta pick-up de carga de ‘Lácteos del Centro’ y una unidad de transporte público de la ruta Pericos, que terminó incrustada en un negocio local.

El establecimiento afectado, ‘Carnitas y Cemitas Lupita’, sufrió severos daños materiales en su fachada e interior, con mesas y sillas destrozadas. Afortunadamente, no se reportan fallecidos, pero una persona resultó lesionada: el conductor del microbús, quien quedó prensado y fue rescatado por paramédicos de Protección Civil de Amozoc y trasladado a un hospital cercano con heridas leves.

El conductor del tractocamión intentó darse a la fuga tras el impacto, pero tres ciudadanos testigos lo persiguieron y detuvieron cerca de la zona. Posteriormente, elementos de la Policía Municipal de Amozoc, con apoyo de la Policía de Acajete, aseguraron al presunto responsable, identificado como J.A.P.C., de 34 años, quien fue puesto a disposición de las autoridades para determinar su situación legal.

Tránsito Municipal de Amozoc acordonó la zona para garantizar la seguridad de los automovilistas y realizar las maniobras correspondientes, mientras la Guardia Nacional Carreteras se sumó para apoyar en el retiro de las unidades y la limpieza de escombros.

El accidente generó un cierre parcial de la carretera, causando filas de hasta 3 kilómetros y afectando a cientos de conductores que transitan esta vía clave entre Puebla y Tehuacán.

EM