Frente frío 41 ocasionará vientos y lluvias fuertes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este viernes 2 de mayo que un nuevo frente frío (núm. 41), en interacción con una línea seca sobre Coahuila, un canal de baja presión en el noreste del país, con las corrientes en chorro polar y subtropical e inestabilidad atmosférica, ocasionará vientos fuertes a muy fuertes en el norte de la República Mexicana.

Dicho frente frio originará también lluvias y chubascos en Chihuahua y San Luis Potosí, así como lluvias fuertes a muy fuertes, caída de granizo y rachas de viento de 70 a 90 km/h con posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste).

Por otra parte, canales de baja presión, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, además de inestabilidad atmosférica, originarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente, centro, oriente, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán; además de lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en Puebla, Oaxaca y Chiapas.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio nacional, prevaleciendo la onda de calor en Jalisco (centro, sur y suroeste), Colima (noreste), Michoacán (oeste, sur, centro y este), Guerrero (noroeste, norte y noreste), Oaxaca (centro y sur), Chiapas (noroeste y sureste) y Morelos.

Pronóstico de lluvias para el 2 de mayo:

    Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Oaxaca y Chiapas.

    Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas y Puebla.

    Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Veracruz.

    Aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:

    De 40 a 45 °C: Sinaloa (centro), Durango (oeste), Jalisco (centro y sur), Michoacán (este, centro y oeste), Morelos, Guerrero (noroeste y norte), Oaxaca (centro y norte) y Veracruz (sur).

    De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste), Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    De 30 a 35 °C: Baja California.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 02 de mayo de 2025:

    De -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

    De -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora.

    De 0 a 5 °C: zonas altas de Baja California, Zacatecas, Puebla y Estado de México.

Con información de López-Dóriga Digital

Chihuahua en alerta: reportan 713 casos de sarampión ¿cuál es el municipio más afectado?

El estado de Chihuahua informó que, hasta el domingo 27 de abril, se han contabilizado 713 casos confirmados de sarampión, con 71 nuevos contagios reportados en solo 24 horas. Se trata de un aumento significativo que ha encendido las alertas en las autoridades de salud estatales y municipales, por lo que se ha hecho un llamado a la ciudadanía para completar su esquema de vacunación, en caso de tenerlo incompleto. 

El municipio más afectado es Cuauhtémoc, donde se han documentado 385 casos, es decir, más de la mitad del total de contagios. A esta localidad le siguen la ciudad de Chihuahua con 121 contagios, Riva Palacio con 45, Ahumada con 37, Namiquipa con 26, Ojinaga con 20, Ciudad Juárez con 14 y Ascensión con 13 casos. 

Las autoridades han resaltado que la mayoría de los casos han ocurrido en personas que no cuentan con la vacuna contra el sarampión. Mientras que las personas entre 25 y 40 años han mostrado una alta vulnerabilidad a la enfermedad, sobre todo aquellos que nunca recibieron la vacuna y tampoco estuvieron expuestos al virus. 

Al respecto, las autoridades sanitarias han resaltado que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa de origen viral, la cual representa un riesgo considerable para la salud, especialmente entre los niños y las mujeres embarazadas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya que debido a su composición, el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas en todo el mundo.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

Los primeros síntomas del sarampión suelen ser similares a los de una gripe común: congestión nasal, tos persistente, ojos enrojecidos acompañados de secreciones, y fiebre. Sin embargo, lo que distingue a esta enfermedad es la aparición de pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas (conocidas como manchas de Koplik) y posteriormente una erupción cutánea que se extiende desde el rostro al resto del cuerpo. 

La Secretaría de Salud ha explicado que el sarampión no debe subestimarse, ya que puede derivar en serias complicaciones. Entre las más comunes se encuentran la neumonía, la encefalitis, infecciones severas del oído, problemas respiratorios y episodios de diarrea intensa. En algunos casos, estas complicaciones pueden derivar en la muerte de las personas, sobre todo cuando no se recibe atención médica de forma oportuna. 

¿Qué vacuna aplicarse para prevenir el sarampión?

Según la información de la Secretaría de Salud, es recomendado que los menores de edad completen su esquema de vacunación en caso de tenerlo incompleto. También se recomienda que la población en general reciba un refuerzo contra esta enfermedad, esto para prevenir los posibles contagios. Las vacunas que se deben aplicar, dependiendo del grupo de edad, son:

    Niños de 1 a 9 años: deben aplicarse la vacuna triple viral, para protegerse del sarampión, rubéola y paperas

    Menores de 9 años que sólo recibieron una dosis tiene que completar su esquema de vacunación y recibir los refuerzos, que de lo contrario no cuentan con la protección adecuada para ambas enfermedades. 

    Personas de 11 a 39 años: se recomienda aplicar un refuerzo de la vacuna doble viral, la cual protege contra sarampión y rubéola.

    Mayores de 40 años: no es necesario que se vacunen. 

Fuente: El Heraldo de México

Iglesia pide no “encasillar” al papa Francisco en “categorías ideológicas”

La Iglesia católica de México pidió no “encasillar” al papa Francisco en “categorías ideológicas” en medio de la expectativa internacional por conocer al sucesor del pontífice.

La institución religiosa en el país criticó en un texto a las “voces que, en lugar de profundizar la riqueza de su magisterio y labor pastoral (de Francisco), buscan reducirlo a etiquetas como ‘progre’, ‘progresista‘, ‘conservador‘, ‘liberal‘ o ‘tradicionalista‘”.

“Encasillar al santo padre en categorías ideológicas no solo es una injusticia con su persona y su misión, sino una profunda incomprensión del Evangelio que él, como sucesor de Pedro, estuvo llamado a custodiar y anunciar”, argumentó en su editorial del semanario ‘Desde la Fe’.

El escrito se publica mientras un grupo de más de 110 cardenales acudió este domingo a la basílica de Santa María la Mayor de Roma para rendir homenaje al difunto papa y rezar ante la tumba en la que lo enterraron el sábado, mientras una multitud de fieles comenzó las visitas a su sepultura.

Tras los ‘novendiales’, los nueve días de luto con misas en San Pedro por el papa que comenzaron el sábado con su funeral, el cónclave deberá celebrarse a partir de una fecha entre el 5 y el 10 de mayo, para respetar el plazo máximo de 20 días tras la muerte del pontífice.

Dos cardenales mexicanos participarán en el cónclave, el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, y el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes.

Mientras crecen las discusiones políticas sobre la ideología del pontífice y de su futuro sucesor, la Iglesia de México reconoció que “Francisco rompió barreras y recordó a toda la humanidad que la Iglesia no es el lugar de los perfectos, sino el hogar de los hijos de Dios”.

Pero consideró que “etiquetarlo, juzgarlo, minimizarlo desde categorías humanas es un error profundo”.

“La insistencia del papa en que la Iglesia sea ‘hospital de campaña’, abierta para los heridos del mundo, no fue concesión al espíritu de la época, sino fidelidad radical al espíritu del Evangelio”, sostuvo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha evitado pronunciarse sobre el rumbo que debería tomar la Iglesia católica ahora y ha reivindicado la laicidad del Estado, pero ha reconocido a Francisco por su “pensamiento humanista, muy progresista” y “su crítica al neoliberalismo y al consumismo”.

Con información de EFE

Fuente: López Dóriga

Tractocamión provoca accidente en Los Duraznos y daña negocio en Amozoc, Puebla

Puebla. – La mañana de este sábado, alrededor de las 11:00 horas, un grave accidente ocurrió en la entrada principal de Los Duraznos, sobre la Carretera Federal Puebla-Tehuacán, en Amozoc, Puebla. Un tractocamión con la leyenda ‘Praltec’, que según testigos ignoró un semáforo en rojo, impactó a un vehículo particular Hyundai azul, una camioneta pick-up de carga de ‘Lácteos del Centro’ y una unidad de transporte público de la ruta Pericos, que terminó incrustada en un negocio local.

El establecimiento afectado, ‘Carnitas y Cemitas Lupita’, sufrió severos daños materiales en su fachada e interior, con mesas y sillas destrozadas. Afortunadamente, no se reportan fallecidos, pero una persona resultó lesionada: el conductor del microbús, quien quedó prensado y fue rescatado por paramédicos de Protección Civil de Amozoc y trasladado a un hospital cercano con heridas leves.

El conductor del tractocamión intentó darse a la fuga tras el impacto, pero tres ciudadanos testigos lo persiguieron y detuvieron cerca de la zona. Posteriormente, elementos de la Policía Municipal de Amozoc, con apoyo de la Policía de Acajete, aseguraron al presunto responsable, identificado como J.A.P.C., de 34 años, quien fue puesto a disposición de las autoridades para determinar su situación legal.

Tránsito Municipal de Amozoc acordonó la zona para garantizar la seguridad de los automovilistas y realizar las maniobras correspondientes, mientras la Guardia Nacional Carreteras se sumó para apoyar en el retiro de las unidades y la limpieza de escombros.

El accidente generó un cierre parcial de la carretera, causando filas de hasta 3 kilómetros y afectando a cientos de conductores que transitan esta vía clave entre Puebla y Tehuacán.

EM

Aprueban ley para regular uso civil de armas para defensa personal

Por unanimidad, con 476 votos a favor de todos los partidos políticos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos que endurece las penas y sanciona hasta con 30 años de cárcel al que trafique e introduzca armas al país.

Al mismo tiempo, debido a la ola de violencia del crimen organizado, se facilitan los permisos para tener un arma en el domicilio y defender sus bienes de los delincuentes.

También permite “el uso de armas en áreas estratégicas y de seguridad pública como empresas públicas, paraestatales y órganos autónomos, entre ellos, Pemex, CFE, Banxico, Casa de Moneda y el SAT, para que quienes pertenezcan a estas empresas puedan portar armas de fuego para funciones de seguridad”.

Aunque sólo dos diputados del PRI votaron en abstención, todos los grupos parlamentarios reconocieron el “fortalecimiento del control sobre la posesión de armas”, “el derecho a la legítima defensa dentro del ámbito doméstico”, las “medidas eficaces para combatir las correas del crimen organizado”, las “campañas educativas a nivel nacional para sensibilizar a la población”, entre otros detalles.

Con diversas modificaciones, quedó avalada la iniciativa que dejó en su último año de gobierno el expresidente López Obrador, y se turnó al Senado para su discusión y votación.

La nueva normativa permite que paraestatales u organismos como Pemex, CFE, Banxico, Casa de Moneda y el SAT puedan utilizar armas de fuego por motivos de seguridad. 

¿Cuáles son las sanciones por introducir armas de fuego a México?

El dictamen establece que “se impondrá de 7 a 30 años de prisión y multa de doscientas cincuenta a dos mil veces el valor diario de la UMA a la persona que participe en la introducción de armas al territorio nacional de forma ilícita, de aditamentos para convertir armas semiautomáticas en automáticas, así como armas y cargadores reservados para el uso exclusivo de la Fuerza Armada”.

También se asegura el derecho legítimo de las comunidades ejidales y comunales a la posesión responsable de armas para fines lícitos, estableciendo los calibres con precisión y se prohíbe que militares retirados puedan usar armas de su propiedad para dar servicios de seguridad privada.

Destaca que se aplicarán penas de 7 a 15 años de prisión y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la UMA, a las personas que dispongan indebidamente de las armas de las instituciones policiales y de procuración de justicia federales, estatales, de la Ciudad de México, de las alcaldías o de la Fuerza Armada.

Fuente: El Financiero

Narcobloqueos paralizan carreteras en Michoacán tras operativo federal

Michoacán. – Este miércoles, Michoacán se vio sacudido por una serie de narcobloqueos que paralizaron varias carreteras clave del estado. Los bloqueos, atribuidos al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), incluyeron la quema de camiones y vehículos en tramos como Apatzingán-Buenavista, Apatzingán-Aguililla, Uruapan-Carapan, Vista Hermosa-Yurécuaro, la entrada a Tiríndaro en Zacapu, la Autopista Occidente en Huaniqueo y La Piedad-Zamora, generando caos vial y temor entre la población.

Los actos violentos comenzaron alrededor de las 14:00 horas, presuntamente como reacción a un operativo conjunto de la Guardia Nacional, el Ejército y la Guardia Civil en la región de Tierra Caliente. Además de los bloqueos carreteros, se reportaron incendios en al menos dos tiendas OXXO en Apatzingán, así como enfrentamientos en zonas cercanas, lo que obligó a las autoridades a desplegar un operativo interinstitucional para restablecer el orden.

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán emitió alertas viales recomendando a la población evitar las zonas afectadas, especialmente la Autopista Occidente en el kilómetro 280 y la carretera La Piedad-Zamora, cerca del CERESO. En redes sociales, usuarios reportaron una densa presencia de humo y vehículos varados, mientras transportistas y habitantes quedaron atrapados en los bloqueos durante horas.

Las autoridades han intensificado los patrullajes en las regiones de Zamora, La Piedad y Uruapan, pero no se han reportado detenciones relacionadas con los bloqueos al cierre de esta nota. La población ha sido exhortada a mantenerse informada a través de canales oficiales y reportar cualquier emergencia al 911, mientras el gobierno estatal busca contener la escalada de violencia en el estado.

Turista extranjero increpa a trabajador por comer en la vía pública en Mazatlán

Sinaloa. – La tarde del lunes 21 de abril, un incidente en Mazatlán, Sinaloa, generó controversia tras la difusión de un video en redes sociales. En las imágenes, una persona, identificada como extranjero y presuntamente de origen estadounidense, aparece increpando a gritos a un trabajador de la construcción que consumía sus alimentos en la banqueta, cerca de la Avenida Cruz Lizárraga, en una zona turística del puerto.

El trabajador, quien según reportes locales descansaba durante su hora de comida alrededor de las 12:00 horas, fue confrontado por el individuo, quien le exigió que se retirara del lugar. El video, que se viralizó rápidamente, muestra la actitud agresiva del extranjero, lo que provocó una ola de críticas en redes sociales, donde usuarios condenaron el acto como discriminatorio y exigieron respeto hacia los trabajadores mexicanos.

La grabación, compartida ampliamente en plataformas digitales, ha motivado reacciones de la comunidad local. Algunos vecinos y transeúntes expresaron su rechazo al comportamiento del extranjero, e incluso se reportó que un grupo de personas acudió al domicilio donde ocurrió el incidente para manifestar su descontento, en un acto que fue descrito como una ‘serenata’ de protesta.

Hasta el momento, las autoridades de Mazatlán no han emitido un comunicado oficial sobre el caso, y se desconoce si se tomarán medidas legales contra la persona involucrada. Sin embargo, el suceso ha reavivado el debate sobre el trato hacia los trabajadores y la convivencia con turistas en destinos populares como Mazatlán, un puerto que recibe miles de visitantes extranjeros cada año.

Este incidente se suma a otros casos recientes en México que han generado discusión sobre actitudes discriminatorias por parte de visitantes extranjeros. La viralidad del video ha puesto el tema en el centro de la conversación pública, con llamados a fomentar el respeto mutuo y a garantizar la dignidad de los trabajadores en cualquier espacio público.

EM

Reportan humo y tren descompuesto en Línea 3 del Metro CDMX

Desde la primera hora de servicio del Metro de la Ciudad de México se vivió un momento de caos y desesperación por parte de varios usuarios de la Línea 3 quienes reportaron a través de redes sociales la presencia de humo en estaciones como Hidalgo de gran concurrencia.

El Metro emitió un mensaje también por redes sociales donde detalló que iban a agilizar la marcha de los trenes en la Línea 3, después de realizar revisión a un tren, añadió que iban a enviar unidades vacías a las estaciones con mayor demanda.

Los usuarios no frenaron sus comentarios de rechazo y desgrado por las constantes fallas en diversas líneas y estaciones del STC.

Antes, más temprano el Metro CDMX señaló: Se realiza revisión a un tren en la Línea 3, por lo que la marcha es lenta, en breve se normalizará la circulación de los trenes.

Así los comentarios:

Ni uno solo de sus pinches policías inútiles hizo algo al respecto cuando el tren pasó quemándose en cada estación desde que salimos de Indios Verdes hasta Hidalgo
La línea 3 no avanza
Reportaron avance detenido por presencia de humo en un tren en hidalgo hace unos 15 min
Y de qué sirve conocer la marcha y tiempos si cuando se te queman los vagones tu personal no sabe ni como actuar, no hay protocolos, los supuestos policías no hacían nada.
Marcha lenta? Ni siquiera pasa un tren en la línea 3. Ya está el andén atascado en Balderas
Muevan la línea 3, o q van a decir??? Muchas afluencia, objeto metálico en vías, alguien se arrojó, se retira un convoy para su revisión
Línea 3 dirección universidad, no avanza el tren arroja mucho humo, pero no nos bajan, ni avanza.

*bb

Fuente: Excélsior

Se pronostican lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste de México con posible formación de torbellinos o tornados

Para hoy, la línea seca permanecerá sobre el norte de Chihuahua y Coahuila, interaccionará con la corriente en chorro subtropical, con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad del golfo de México, propiciarán chubascos y lluvias puntuales fuertes con posibles descargas eléctricas y caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua (noreste) y Coahuila (norte).

Por otra parte, canales de baja presión sobre el oriente, centro y sureste del país, en combinación con la humedad procedente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias y chubascos en dichas regiones, con lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Puebla y Oaxaca.

La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio mexicano, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, suroeste, sur y sureste), Colima (noreste), Michoacán (oeste, suroeste, centro y este), Guerrero, Oaxaca (suroeste, centro y este), Chiapas (oeste), Nuevo León (oeste y suroeste), San Luis Potosí (norte, sur y centro), Morelos y Puebla (suroeste).

Desactiva SSPC 200 cuentas de reclutamiento del crimen organizado

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que ya han sido desactivadas 200 cuentas utilizadas por el crimen organizado para reclutar a integrantes y 41 cuentas más están en proceso de investigación.

Ante ello, agradeció a las plataformas en las que se encontraban estas cuentas, su colaboración para darlas de baja.

Durante la conferencia encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheibaum, el encargado de la seguridad pública del país, informó que ayer en León de Aldama de Guanajuato, elementos de la subsecretaría de investigación fueron atacados y uno de ellos perdió la vida, y ya hay dos detenidos por estos hechos.

Fuente: 24 Horas

Activan Alerta Amarilla en CDMX por altas temperaturas este 20 de abril

La SGIRPC anunció la activación de una Alerta Amarilla por pronóstico de altas temperaturas en la Ciudad de México para la tarde del domingo 20 de abril. Las alcaldías afectadas son Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza, donde se esperan temperaturas máximas de 30 a 32 °C entre las 14:00 y las 18:00 horas. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un cielo medio nublado con bruma, sin probabilidad de lluvia en la capital, pero con vientos del suroeste de 10 a 25 km/h y rachas de hasta 50 km/h. La alerta responde a una onda de calor que ha elevado las temperaturas en la CDMX desde principios de abril, con registros similares desde el 2 de abril, según la SGIRPC. La calidad del aire, reportada como mala el 18 de abril, también agrava las condiciones.

Las autoridades recomiendan usar bloqueador solar, vestir ropa clara, utilizar sombrero o gafas de sol, evitar comer en la vía pública por el riesgo de descomposición de alimentos y no exponerse al sol por tiempo prolongado. Estas medidas buscan prevenir golpes de calor, que pueden ser mortales si el cuerpo supera los 40 °C, según la SGIRPC. En emergencias, se habilitaron los números 911, 5556581111 (Locatel) y 5556832222 (SGIRPC).

EM

Aseguran 65 mil litros de combustible ilegal en Zacatecas

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron 65 mil litros de combustible ilegal, también conocido como huachicol, durante un operativo llevado a cabo en Juan Aldama, Zacatecas.

Derivado de esta acción se logró la detención de tres personas, quienes no pudieron acreditar la procedencia legal del hidrocarburo.

“Durante patrullajes preventivos en la Carretera Federal 49 Río Grande-Torreón, a la altura del municipio de Juan Aldama, los guardias federales ubicaron el inmueble, donde había un tractocamión con autotanque doblemente articulado”, se apuntó en un comunicado.

La Guardia Nacional destacó que dicho establecimiento en Zacatecas estaba habilitado para almacenar combustible ilegal.

“El tráiler transportaba 60 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita y en el lugar también había dos camionetas con tambos, cargados con cinco mil  litros del combustible”, detalló.

“Los detenidos, el huachicol, el tráiler y el establecimiento quedaron a disposición del ministerio público”, recalcó la autoridad federal.

Con información de López-Dóriga Digital

Fuente: López Dóriga

Clima hoy 18 de abril 2025: Onda de calor se intensifica; estados afectados con temperaturas de 45 grados

Antes de que comiences a realizar tus actividades de viernes santo, checa el pronóstico del tiempo y conoce las temperaturas que se esperan para hoy en México. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el clima de hoy una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, acompañada de un bajo contenido de vapor de agua, mantendrá escasa probabilidad de lluvias y un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional.

Por otro lado, una vaguada en altura en el noroeste del país, en interacción con una línea seca sobre Coahuila y las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará lluvias, chubascos y vientos fuertes a muy fuertes, así como tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del territorio.

Se pronostican rachas de viento de 80 a 100 km/h en Sonora y Chihuahua, y de 60 a 80 km/h en Baja California, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, con probabilidad de formación de torbellinos en Coahuila.

¿Dónde lloverá este viernes 18 de abril en México?

    Intervalos de chubascos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Chiapas

    Lluvias aisladas: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca y Quintana Roo

Estados donde hará calor

    Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Nuevo León, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas

    Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

    Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes y Ciudad de México

Estado donde hará frío

    Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.

    Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Sonora y Estado de México.

    Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: zonas de Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante la posibilidad de torbellinos.

Fuente: ADN40

Pronóstico de vientos fuertes a muy fuertes y baja probabilidad de lluvias en gran parte del territorio nacional

Durante este día, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán escasa probabilidad de lluvias y ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional. También continuará la onda de calor en Jalisco (centro, sureste y suroeste), Colima, Michoacán (oeste, suroeste, centro y sureste), Guerrero (norte, noroeste, centro, sur, este y sureste), Oaxaca (suroeste, costa, centro, este y sureste), Chiapas (centro, oeste, suroeste y costa), Nuevo León (centro, sur y suroeste), Tamaulipas (oeste), San Luis Potosí (norte), Morelos, Guanajuato (noreste), Querétaro, Estado de México (noroeste, norte y noreste), Ciudad de México, Hidalgo, Puebla (suroeste) y Tlaxcala.

Por otra parte, una vaguada en altura sobre el noroeste del territorio nacional, en interacción con una línea seca sobre Coahuila y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias e intervalos de chubascos, así como vientos fuertes a muy fuertes y tolvaneras en el norte del país; rachas de 80 a 100 km/h en Sonora y Chihuahua, de 60 a 80 km/h en Baja California, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, y con posible formación de torbellinos en Coahuila.

Finalmente, un canal de baja presión en el sureste del país y la península de Yucatán, en interacción con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca y Quintana Roo.

Dictan formal prisión contra Tomás Yarrington por narcotráfico y lavado de dinero

Un juez de control en el Centro de Justicia Penal Federal del Altiplano, Estado de México, dictó auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas (1999-2004), por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La resolución se dio tras su deportación de Estados Unidos el 9 de abril, donde cumplió una condena de nueve años por lavado de dinero.

La Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó dos órdenes de aprehensión pendientes desde 2012 y 2017, basadas en denuncias de un testigo protegido del Cártel del Golfo que señaló a Yarrington por facilitar el tráfico de drogas y lavar dinero. Las acusaciones incluyen recibir sobornos de más de 12.7 millones de pesos y 450 mil dólares para comprar propiedades en México y EE.UU.

Yarrington, detenido en Italia en 2017 y extraditado a EE.UU. en 2018, se reservó su derecho a declarar en su primera audiencia en México. La FGR lo vincula con el Cártel del Golfo y Los Zetas, alegando que usó su posición para proteger sus operaciones. El exgobernador enfrenta un proceso penal que podría sumar décadas a su condena, en un caso que ha generado críticas por la lentitud de la justicia mexicana.

La FGR busca ampliar las investigaciones para incluir posibles nexos con el asesinato de Rodolfo Torre Cantú en 2010, aunque no hay cargos formales al respecto. Mientras tanto, Yarrington permanecerá en el Altiplano a la espera de que se resuelva su situación jurídica, con una audiencia programada para los próximos días.

Suspenden trasvase de agua de La Amistad a Falcón para cumplir con tratado de agua con EU

La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) anunció la suspensión del trasvase de agua de la presa La Amistad, en Coahuila, hacia la presa Falcón, en Tamaulipas, para garantizar el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos. La decisión responde a la presión de Washington para que México entregue el agua pendiente, equivalente al 75% de los 350,000 pies-acre anuales acordados.

La Amistad, con solo 13.8% de su capacidad al 29 de marzo de 2025, y la Falcón, al 8.2%, enfrentan niveles históricamente bajos debido a una sequía prolongada en el norte de México y Texas. La suspensión busca preservar el agua en La Amistad para cumplir con el tratado antes del plazo del 25 de octubre de 2025, evitando tensiones diplomáticas.

La medida ha generado preocupación en Coahuila, particularmente en Ciudad Acuña, donde productores agrícolas temen desabasto. En una reunión con el gobierno federal, se acordó priorizar el suministro local y suspender el trasvase, pero no se precisó cuánto tiempo durará esta medida ni cómo afectará a los usuarios downstream en Tamaulipas.

El Tratado de 1944 obliga a México a entregar agua del Río Bravo a través de las presas internacionales, pero la sequía ha complicado el cumplimiento. En noviembre de 2024, el acuerdo ‘Minuta 331’ permitió mayor flexibilidad en las entregas, incluyendo posibles aportes de los ríos San Juan y Álamo, pero México aún adeuda un volumen significativo.

Pronóstico de vientos con rachas fuertes en gran parte del territorio nacional

Durante este día, una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el suroeste de Estados Unidos, en combinación con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán rachas de viento de 60 a 80 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua; y rachas de 40 a 50 km/h en Baja California Sur; todas con posibles tolvaneras. Asimismo, se prevén lluvias aisladas en Baja California.

Por otra parte, un canal de baja presión en el sureste mexicano, aunado al ingreso de humedad de ambos océanos, propiciará chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua mantendrán baja probabilidad de lluvia y ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en la mayor parte de la República Mexicana.

Confirman explosión de meteorito sobre el Valle de México sin impacto en tierra

La madrugada del 16 de abril de 2025, alrededor de las 3:49 a.m., un meteorito de gran tamaño explotó en la atmósfera a una altura de entre 20 y 40 kilómetros sobre el Valle de México. El estruendo, descrito como una fuerte explosión, fue percibido en zonas de la Ciudad de México, Naucalpan, Tlalnepantla, Texcoco y Ecatepec, generando alerta entre los residentes.

La Coordinación Nacional de Protección Civil y expertos del Instituto de Geofísica de la UNAM confirmaron que se trató de un meteoro que se desintegró al entrar en la atmósfera, sin evidencia de que fragmentos alcanzaran la superficie. Sismógrafos registraron el evento a 44 km de distancia horizontal, y webcams captaron un destello brillante en el cielo.

El fenómeno desató una ola de reportes en redes sociales, donde usuarios compartieron videos y testimonios, algunos confundiendo el sonido con un sismo o un ataque. La Secretaría de Seguridad Ciudadana aclaró que no se reportaron daños ni incidentes relacionados, y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México operó con normalidad.

En 2020, un meteoro similar iluminó el cielo de la región sin dejar restos. La Red Mexicana de Meteoros, Citlalin Tlamina, señaló que estos fenómenos son comunes, pero la visibilidad y el sonido dependen del tamaño y la altura de la explosión del meteoroide.

Autoridades pidieron a la población no difundir rumores y mantenerse informada por canales oficiales. Mientras tanto, científicos de la UNAM planean analizar datos para determinar el origen y composición del meteoro, aunque la falta de fragmentos dificulta el estudio.

EM

Hackean datos personales de Claudia Sheinbaum y los exponen en la dark web

Un ciberatacante identificado como ViralGod, también conocido como Holistic-Ki1ller, publicó en un foro de la dark web el acta de matrimonio de la presidenta Claudia Sheinbaum y documentos personales de tres de sus familiares. Según el periodista Ignacio Gómez Villaseñor, el hacker afirmó tener acceso al Registro Civil mexicano, ofreciendo datos como nombres, CURP, fechas de nacimiento y estructuras familiares por 50 dólares por consulta.

La filtración, reportada por Publimetro México, generó preocupación por la vulnerabilidad de los sistemas gubernamentales. Sheinbaum, cuestionada en su conferencia matutina del 15 de abril, dijo no haber visto la información, pero prometió un informe para el 16 de abril tras revisar el caso con su Gabinete de Seguridad. Este es el segundo hackeo que enfrenta en 2025, tras la intervención de su celular y correo en marzo.

ViralGod, con un historial de ciberataques, criticó la debilidad del sistema mexicano, declarando: ‘Sé que los gobiernos suelen tener malos sistemas, pero nunca había visto algo tan malo.’ La filtración incluyó documentos oficiales como prueba de su acceso, aunque no se ha confirmado si el gobierno recibió una exigencia de rescate, como en el caso de RansomHub en noviembre de 2024.

Expertos en ciberseguridad, como los de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, advierten que estos ataques reflejan la baja inversión en protección digital en México, donde el 35% de los ciberataques afectan oficinas gubernamentales, según el Banco Mundial. La Agencia de Transformación Digital está investigando, pero la falta de detalles preocupa a la ciudadanía.

Infonavit prepara 3,400 denuncias por defraudación

El Infonavit alista más de tres mil 400 denuncias contra exfuncionarios y despachos de abogados por fraudes en adjudicación de viviendas que afectaron a al menos 373 mil derechohabientes.

Así lo informó Octavio Romero, titular del instituto, quien explicó que ya presentaron 38 denuncias por fraudes inmobiliarios por ventas sucesivas de vivienda; contra el ahorro de derechohabientes; corrupción de funcionarios del Infonavit; usurpación de identidad y contra las garantías hipotecarias, así como algunos cometidos por “coyotes” usando la marca del Infonavit.

Agregó que realizarán un censo, con apoyo de la Secretaría de Bienestar, para determinar la situación legal de 845 mil viviendas que se encuentran abandonadas, para, eventualmente, recuperarlas.

Un censo de cuál es el estado que guardan estas viviendas, cuántas hay abandonadas, cuántas vandalizadas, cuántas ocupadas irregularmente, un planteamiento del problema para encontrarle soluciones”, indicó.

 

PUEDES LEER: Analizan reposición de compra de medicamentos

Suman 845 mil casas en el olvido: Infonavit
Romero afirma que se han afectado a 373 mil derechohabientes por casos de corrupción
 

 

El Infonavit inició 38 denuncias en contra de exfuncionarios y despachos de abogados por fraudes cometidos en la adjudicación de viviendas, y alista más de 3 mil 400 denuncias más, informó el titular del Instituto, Octavio Romero.

El funcionario federal explicó que los exfuncionarios involucrados, así como los despachos de abogados involucrados, afectaron a al menos 373 mil derechohabientes de la institución.

Fraude por juicios masivos, aquí se afectaron a 373 mil derechohabientes, fraudes inmobiliarios por ventas sucesivas de vivienda, fraude contra el ahorro de derechohabientes, fraude cometidos por coyotes usándola marca del Infonavit, corrupción de funcionarios del Infonavit, fraudes inmobiliarios donde se usurpaba la identidad de los derechohabientes y fraudes contra las garantías hipotecarias.

De todo esto hay 38 denuncias interpuestas y estamos preparando 3 mil 405 que las vamos a ir poniendo de manera sistemática en las próximas semanas”, expuso Romero.

El Infonavit, además, con ayuda de la secretaría del Bienestar se levantará un censo en 845 mil viviendas que se encuentran abandonadas, han sido vandalizadas, o están ocupadas de manera irregular, con el fin de determinar su situación legal y eventualmente recuperarlas.

Para resolver el tema de estas viviendas emproblemadas, hemos firmado un convenio con la secretaría del Bienestar para hacer un censo, de cuál es el estado que guardan estas viviendas, cuántas hay abandonadas, cuántas vandalizadas, cuántas ocupadas irregularmente, un planteamiento del problema para encontrarle soluciones, que es bastante”, reiteró Romero.

Insistió en que no se desalojará a ningún habitante de estas viviendas que cuentan con algún pendiente por solucionar con el Instituto.

Romero puntualizó que a la fecha el fondo de vivienda del Instituto es de 816 mil millones de pesos; la recaudación mensual es del orden de 34 mil millones de pesos, y mensualmente se otorgan 21 mil créditos.

Detalló que a la fecha el Infonavit ha congelado más de 4 millones de créditos, a los que ha otorgado beneficios de disminución de tasas, de mensualidades y de saldos, y reestructuración de los créditos.

 

 

 

Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real

Conoce lo más viral en Facebook Trending 

Lee a los columnistas de Excélsior Opinión

 

clm

 

Fuente: Excélsior