Fiscal anticorrupción de BC y su familia entre los lesionados en atropellamiento masivo en Nueva Orleans

El fiscal anticorrupción de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, Javier Salas Espinoza, y su esposa, Ivonne Palma, se encuentran entre los mexicanos que resultaron lesionados durante el atropellamiento masivo ocurrido en la calle Bourbon, en el barrio francés de Nueva Orleans.

El lamentable incidente tuvo lugar el pasado miércoles 1 de enero y dejó un saldo de 15 personas fallecidas de origen mexicano y un total de 35 lesionados.

Javier Salas Espinoza sufrió fracturas en el pie y otras lesiones, mientras que su esposa, Ivonne Palma, presentó raspones y heridas menores. Uno de sus hijos también resultó con lesiones leves.

A pesar de la gravedad del evento, ambos adultos han sido reportados como estables, informaron autoridades federales.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que dos ciudadanos mexicanos estaban entre los afectados. Inicialmente, sus identidades no se dieron a conocer, pero más tarde se confirmó que se trataba del fiscal anticorrupción de la FGE y su esposa.

La SRE también informó que el Consulado de México en Nueva Orleans se encuentra en contacto con los familiares de las víctimas, proporcionando asistencia y acompañamiento necesario.

El atropellamiento masivo conmocionó tanto a la comunidad local como a los ciudadanos mexicanos. Las autoridades estadounidenses continúan investigando los hechos para determinar si se trató de un atentado deliberado o un accidente. Testigos presenciales describieron escenas de caos y pánico tras el incidente, que ocurrió en una de las zonas turísticas más concurridas de Nueva Orleans.

La tragedia ha provocado una ola de solidaridad hacia las víctimas y sus familias. Diversas organizaciones y particulares han ofrecido apoyo para los afectados, mientras que el gobierno mexicano trabaja en estrecha colaboración con las autoridades estadounidenses para garantizar la seguridad y asistencia de los connacionales involucrados.

Por su parte, el Consulado de México en Nueva Orleans reiteró su compromiso de continuar brindando apoyo consular a las familias afectadas. También hizo un llamado a los mexicanos en la zona a mantenerse en contacto para recibir información actualizada sobre los avances en la investigación y posibles recomendaciones de seguridad.

Fuente: Infobae

Avioneta se estrella contra almacén en California: dos muertos y 18 heridos

Una tragedia aérea sacudió Fullerton, California, este jueves, cuando una avioneta se estrelló contra un almacén cerca del aeropuerto del condado.

El accidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas en West Raymer Avenue, dejando un saldo de dos fallecidos y 18 personas heridas, diez de las cuales fueron trasladadas a hospitales cercanos.

El impacto generó una escena caótica, con humo negro saliendo del tejado del almacén y personas corriendo en pánico. Testigos, como José y Jerome Cruz, describieron el momento como un estruendo seguido de caos.

Este incidente recuerda otro accidente reciente en la misma zona, en noviembre, cuando una aeronave pequeña también se precipitó, dejando dos heridos. Las causas del siniestro de hoy están bajo investigación.

EM

Nuevo virus respiratorio HMPV pone en alerta a China y al mundo

Cinco años después de la pandemia de Covid-19, China enfrenta un nuevo desafío sanitario con el brote del virus humano metapneumovirus (HMPV), que se propaga rápidamente en diversas provincias, afectando especialmente a menores de 14 años.

Este virus, identificado por primera vez en 2001, provoca síntomas similares a un resfriado común, como tos, fiebre y congestión nasal, pero puede derivar en complicaciones graves como bronquitis y neumonía en niños pequeños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas.

Las autoridades sanitarias de China han implementado medidas de vigilancia epidemiológica, mientras hospitales y crematorios reportan saturación por la presencia simultánea de HMPV, Influenza A, Mycoplasma pneumoniae y Covid-19.

Precauciones para evitar contagios:

    Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.

    Cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar.

    Usar mascarilla si se presentan síntomas.

    Evitar el contacto cercano con personas enfermas.

Aunque no existen antivirales específicos para tratar el HMPV, la mayoría de los casos son leves y se manejan en casa. Sin embargo, los expertos recomiendan acudir al médico si los síntomas se agravan.

EM

El número de muertos por el atropello masivo en la madrugada de Año Nuevo en Nueva Orleans subió de 10 a 15.

La Oficina del Forense de Nueva Orleans informó en un comunicado que ‘por ahora, 15 personas han muerto’.

Unas 30 personas resultaron heridas en el ataque.

Las autoridades identificaron a Shamsud-Din Bahar Jabbar, de 42 años y nacionalidad estadounidense, como el autor del ataque que ocurrió poco después de las 03:15 hora local.

El hombre utilizó una camioneta Ford F-150 blanca alquilada para el atropello masivo en la calle Bourbon Street, el corazón turístico de la ciudad y cerrada al tráfico durante las celebraciones de Año Nuevo.

En el vehículo las autoridades localizaron una bandera del Estado Islámico (EI), armas y un posible artefacto explosivo improvisado.

Además, el FBI encontró otros artefactos explosivos de fabricación casera en el céntrico barrio donde se produjo el ataque y trabaja para identificar y encontrar a posibles cómplices de Jabbar.

Fuente: Proyecto Puente 

Confirman 179 muertos y solo dos sobrevivientes en accidente de avión en aeropuerto de Corea del Sur

El accidente de un avión de la compañía Jeju Air al aterrizar en Muan, Corea del Sur, al parecer provocado por un choque con pájaros, dejó 179 muertos y dos sobrevivientes este domingo, informaron las autoridades.

De las 181 personas que iban a bordo del aparato, solo dos, miembros de la tripulación, pudieron ser rescatadas del avión en llamas.

“De los 179 muertos, 65 fueron identificados”, explicaron los bomberos surcoreanos, precisando que las pruebas de ADN siguen su curso.

El avión cubría el vuelo JJA-2216 entre la capital de Tailandia, Bangkok, y Muan, en el suroeste de Corea del Sur. De las 181 personas que iban a bordo, 175 eran pasajeros y seis, miembros de la tripulación.

El accidente se produjo este domingo a las 09H03 (00H03 GMT), afirmaron las autoridades.

El Ministerio de Territorios indicó que la torre de control advirtió a la tripulación que se había producido una colisión con pájaros. El piloto emitió un mensaje de alerta (“Mayday”), poco antes de que el aparato se estrellara al aterrizar.

“Se presume que la causa del accidente aéreo habría sido un choque con pájaros, combinado con condiciones climáticas adversas”, indicó Lee Jeong-hyun, jefe de bomberos de Muan, una localidad a unos 290 km al sur de Seúl.

“Sin embargo, la causa exacta será anunciada después de una investigación conjunta”, agregó.

La cadena de televisión local MBC mostró imágenes del aterrizaje del avión de Jeju Air, un Boeing 737-8AS, según Flight Radar, con humo saliendo de sus motores antes de quedar envuelto en llamas al chocar con una barrera.

Un oficial de bomberos explicó a familiares de las víctimas que “los pasajeros fueron expulsados del avión después de colisionar con la barrera, dejando pocas posibilidades de sobrevivencia”.

“El avión quedó casi completamente destruido y resulta difícil identificar” los restos, agregó el oficial.

– “Mi hermana pequeña se fue al cielo” –

Un fotógrafo de AFP vio un buen número de vehículos de los servicios de emergencia y decenas de bomberos trabajando en torno a los restos del avión que, salvo en la parte de la cola, quedó totalmente calcinado.

Restos de asientos y maletas cubrían parcialmente la pista, en una muestra de la fuerza del impacto.

En la terminal, familiares y allegados afligidos esperaban información sobre sus seres queridos, llorando. En las pantallas en las que en general se informa sobre las salidas y llegadas de los vuelos, aparecían los nombres, fechas de nacimiento y nacionalidad de las víctimas.

“Tenía un hijo a bordo de ese avión”, dijo a AFP un anciano.

“Mi hermana pequeña se fue al cielo hoy”, comentó una mujer de 65 años, que solo dio su apellido, Jo.

Todos los pasajeros eran coreanos salvo dos tailandeses, según las autoridades, que precisaron que el menor tenía 3 años y el mayor, 78.

El jefe del Estado interino, Choi Sang-mok, nombrado el viernes en un país sacudido por una grave crisis política, presidió una reunión de emergencia del gobierno y visitó Muan por la tarde.

El fabricante del avión, Boeing, indicó que está en contacto con Jeju Air y que está “dispuesto a brindar su apoyo”.

Jeju Air, una aerolínea surcoreana de bajo costo creada en 2005, presentó sus “sinceras disculpas”.

– Oración del papa Francisco –

El papa Francisco afirmó que había rezado este domingo por las víctimas.

“Mis pensamientos están con las muchas familias de Corea del Sur que hoy están de luto por el dramático accidente de avión. Me uno a través de la oración a los supervivientes y a los muertos”, dijo el sumo pontífice después del Ángelus.

Los accidentes de avión son muy inusuales en Corea del Sur. El más mortífero ocurrido hasta ahora en el país era el de un Boeing 767 de Air China procedente de Pekín que se estrelló en una colina cerca del aeropuerto de Busan-Gimhae el 15 de abril de 2002 dejando 129 muertos.

El choque con aves durante el vuelo es un verdadero peligro, sobre todo cuando se trata de aviones de reacción, pues la potencia de sus motores puede disminuir rápidamente, o incluso detenerse totalmente.

En 2009, un Airbus A320 de la aerolínea US Airways tuvo que aterrizar de emergencia en el río Hudson, en Nueva York, después de que sus dos reactores se detuvieran tras haber aspirado pájaros. El accidente, conocido como “Milagro del Hudson”, no dejó ningún muerto.

Al menos 38 muertos y 29 sobrevivientes al estrellarse avión en Kazajistán

Astaná. Treinta y ocho personas murieron cuando un avión de Azarbaiyán se estrelló este miércoles cerca de la ciudad de Aktau, en Kazajistán, informaron autoridades azerbaiyanas.

El viceprimer ministro Kanat Bozumbaev informó el saldo de muertes tras reunirse con funcionarios azerbaiyanos, reportó la agencia de noticias rusa Interfax.

Previamente, la fiscalía de Azerbaiyán había dicho que 32 de las 67 personas a bordo habían sobrevivido.

El aparato, un Embraer 190, volaba entre Bakú, la capital azerbaiyana, y Grozni, la capital de la república caucásica rusa de Chechenia, según la compañía Azerbaiyán Airlines.

El avión se estrelló cerca de la ciudad de Aktau, a orillas del mar Caspio, en el oeste de Kazajistán, indicó el ministerio kazajo de Situaciones de Emergencia en Telegram.

En videos publicados por medios rusos se ve al avión impactar contra el suelo, provocando un gigantesco incendio.

Otras imágenes muestran el avión en el suelo, parcialmente calcinado, con la parte delantera completamente destruida.

Tras el impacto, “el avión se incendió”, indicó el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Kazajistán, que envió al lugar a 150 rescatistas.

“Según la información disponible, 32 personas sobrevivieron” al accidente, anunció la fiscalía general de Azerbaiyán.

“No podemos divulgar los resultados de la investigación por el momento. Todos los escenarios posibles están siendo examinados, y las pericias necesarias están en curso”, destacó, añadiendo que un equipo de investigadores azerbaiyanos “trabaja en el lugar”.

Por su parte, el Ministerio del Interior de Kazajistán anunció la apertura de una investigación por “violación de las normas de seguridad y explotación del transporte aéreo”.

Según Azerbaiyán Airlines, 62 pasajeros y cinco miembros de la tripulación se encontraban a bordo del avión, que “realizó un aterrizaje de emergencia” a unos tres kilómetros de Aktau.

Entre las personas que iban a bordo figuran 37 ciudadanos azerbaiyanos, seis kazajos, tres kirguises y 16 rusos, detalló el Ministerio kazajo de Transportes.

El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas, según el Kremlin.

Por el momento, se desconocen las causas del accidente.

Azerbaiyán Airlines afirmó en un primer momento que el avión había chocado contra una bandada de pájaros, pero luego suprimió esta información.

El departamento regional del Ministerio de Salud de Kazajistán informó en un comunicado sobre “la explosión de un globo” a bordo de la aeronave, sin dar más detalles.

Fuente: La Jornada de Oriente

Explota yate de lujo en Miami durante festejos navideños, hay un muerto y varios heridos

Fue revelado el momento en que un yate de lujo explotó en Miami, Estados Unidos, lamentablemente una persona falleció a causa de este accidente y al menos cuatro más resultaron heridas por lo que fueron trasladadas al hospital, notificaron las autoridades locales.

La víctima fue identificada como Sebastien Gauthier, de 41 años, quien era originario de Quebec, la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida precisó que falleció a causa de las heridas provocadas por la explosión y su cuerpo habría sido encontrado en el agua.

La explosión habría ocurrido el pasado lunes después de las 18:00 horas, las autoridades señalan que la embarcación habría explotado después de que se incendiaran sus motores. Testigos afirman que el accidente ocurrió cuando una persona abastecía de combustible al yate.

Las personas que se encontraban alrededor se alarmaron al ver las fuertes llamas que se extendieron a otra embarcación, en las grabaciones compartidas en redes sociales se observa como los equipos de emergencia trabajan en sofocar el fuego ara poner a salvo a la población.

Fuente: El Heraldo de México

200 drones caen durante espectáculo navideño en Orlando, Florida

Un niño fue hospitalizado tras ser golpeado por un dron que cayó durante un espectáculo aéreo navideño en el Lago Eola Orlando, Florida, donde miles de personas disfrutaban de la exhibición navideña de drones. 

Según la Administración Federal de Aviación (FAA), varios drones pequeños chocaron entre sí y cayeron sobre la multitud, uno de ellos golpeando al niño en el pecho.

El menor fue rápidamente atendido por paramédicos y trasladado a un hospital, donde se encuentra en observación.

El evento, con más de 25 mil asistentes, que formaba parte de dos espectáculos gratuitos programados para la noche, fue suspendido después del incidente.

Un video compartido en redes sociales mostró cómo más de 200 drones, que originalmente formaban una colorida exhibición navideña, comenzaron a caer al suelo y al agua, dejando a los espectadores sorprendidos y confundidos sobre lo que ocurría.

La empresa responsable del espectáculo, Sky Elements Drones, con sede en Texas, expresó sus condolencias y aseguró que está colaborando con las autoridades para investigar el suceso.

Fuente: 24 México

Tiroteo en Francia deja cuatro muertos; sospechoso asegura son cinco

Dos agentes de seguridad y dos inmigrantes murieron en un tiroteo en Loon-Plage, cerca de la ciudad septentrional de Dunkerque, informaron el sábado los medios de comunicación franceses citando fuentes de seguridad.

Un hombre de 22 años se entregó a las autoridades cercanas tras el tiroteo, diciendo que él había sido el atacante y que también había matado a una quinta persona en un pueblo cercano ese mismo día, según los medios franceses.

Las autoridades encontraron tres armas más en el coche del hombre, informaron los medios franceses.

Los representantes del Ministerio del Interior y del Ministerio de Justicia no respondieron inmediatamente a las peticiones de comentarios. No quedó claro de inmediato cuáles fueron los motivos del tiroteo.

Loon-Plage, situado a unos 10 kilómetros (6.21 millas) del Canal de la Mancha, es el emplazamiento de un campamento de inmigrantes

Fuente: Excélsior

Sirios salen a las calles de Damasco y todo el país para celebrar la caída de Al Asad

Miles de personas salieron este domingo a las calles de la gran mayoría de las provincias de Siria, y también de Damasco, después de que los rebeldes islamistas se hicieran con la capital del país árabe y la declararan “libre” del presidente Bachar al Asad, quien se aferró al poder durante 24 años.

Medios árabes como la cadena de televisión privada catarí Al Jazeera difundieron imágenes de grandes concentraciones de gente en la Plaza de los Omeyas, en el centro de Damasco, y de ciudadanos inmortalizando con sus móviles el clima de júbilo en la capital siria tras la caída de Al Asad.

Celebrations in Damascus as Syrian opposition declares the end of Bashar al-Assad’s rule.

— in pictures https://t.co/8B7niREcnz pic.twitter.com/SVYNc3drLO

— Al Jazeera English (@AJEnglish) December 8, 2024

Estas celebraciones se produjeron en paralelo a tantas otras en la inmensa mayoría de las provincias del país, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que apuntó que miles de personas salieron a las calles de Tartús, Latakia, Baniyas, Homs, Alepo, Idlib, Deir al Zur y Al Hasakah.

Los festejos también se extendieron a “pueblos habitados en su mayoría por ciudadanos de la comunidad alauí”, la minoría religiosa a la que pertenece Al Asad, tras “la caída del régimen” de la familia del mandatario, en el poder en Siria desde hace casi 54 años.

En Tartús y Latakia, “miles de personas salieron a las calles para expresar su alegría y destruyeron las estatuas de Hafez al Asad“, el padre del mandatario fallecido en el año 2000.

El Observatorio apuntó que tras el derrocamiento de Al Asad los rebeldes abrieron las puertas de “cárceles y centros de detención“, como la infame prisión de Saydnaya a unos 30 kilómetros al norte de Damasco y otras en Adra y Homs, de donde “fueron liberados miles de presos”.

Esto se produce pese a que la coalición rebelde islamista liderada por el Organismo de Liberación del Levante, que tomó el control de Damasco, anunció un toque de queda en la capital siria de trece horas.

“El Mando de Operaciones Militares anuncia el toque de queda en la ciudad de Damasco a partir de las 4 de la tarde y hasta las 5 de la madrugada”, según un escueto comunicado de los rebeldes.

Se trata de una de las primera medidas tomadas por los rebeldes en la capital, después de que pidieran respeto por la propiedad pública y privada, así como no disparar.

Los insurgentes declararon Damasco “libre” del presidente Bachar al Asad tras doce días de ofensiva iniciada por una coalición liderada por el Organismo de Liberación del Levante junto a otras facciones respaldadas por Turquía para derrocar al Gobierno sirio.

Con información de EFE

Fuente: López Dóriga

Detienen al exministro de Defensa de Corea del Sur por su papel en la ley marcial

El exministro de Corea del Sur de Defensa Kim Yong-hyun fue detenido este domingo por orden de la Fiscalía local, en el marco de la investigación sobre la ley marcial decretada el pasado martes por el presidente del país, Yoon Suk-yeol.

Kim, cuya dimisión se hizo efectiva el pasado jueves, fue arrestado tras ser interrogado por la Fiscalía dentro de las pesquisas sobre el estado de excepción que conmocionó al país y ante las sospechas de que esa medida supusiera un delito de traición o de sedición, entre otros.

La unidad especial de investigación de la fiscalía designada para el caso de la ley marcial anunció este sábado la detención del exministro y la confiscación de su teléfono, después de que Kim compareciera unas horas antes ante los medios para expresar su deseo de cooperar con las autoridades surcoreanas.

El arresto se produce después de que fracasara la moción para destituir al presidente surcoreano en la Asamblea Nacional, debido al boicot del partido gobernante de Yoon a la votación.

Te podría interesar > Corea del Sur | Presidente Yoon sobrevive a moción de destitución tras boicot de su partido

La Fiscalía ha determinado el arresto por la vía de emergencia de Kim al considerar que existe el riesgo de destrucción de pruebas sobre los posibles delitos de traición o de sedición, para los que se contemplan penas como la cadena perpetua en el código penal surcoreano.

Kim, una figura muy cercana al presidente surcoreano, es considerado como uno de los altos cargos que sugirió a Yoon recurrir a la ley marcial y que lideró su aplicación.

El exministro presentó su dimisión ante Yoon el pasado miércoles por su responsabilidad en la aplicación del estado de excepción y el caos desencadenado por la misma, y el Presidente la aceptó al día siguiente, quedando Kim señalado por la medida que ha derivado en la mayor crisis política de Corea del Sur en su historia reciente. (EFE)

Fuente: Aristegui

Caen tres soldados estadounidenses por tráfico de personas

Tres soldados del ejército de Estados Unidos en Fort Cavazos, Texas, han sido arrestados bajo cargos de tráfico de personas, dijo Jaime Esparza, fiscal federal para el Distrito Oeste de Texas.

Emilio Mendoza Lopez, Angel Palma, ambos de 20 años de edad, y Enrique Jauregui, de 25 años, fueron arrestados después de que un vehículo conducido por Palma y que transportaba a Mendoza Lopez, a un mexicano y a dos guatemaltecos, fue detenido el 27 de noviembre por las autoridades de Presidio, Texas.

Mike Lahrman, portavoz de Esparza, dijo que no sabía los rangos de los soldados ni si se había tomado alguna medida contra ellos por parte del ejército. Un portavoz de Fort Cavazos no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

“Mendoza Lopez y Palma viajaron desde Fort Cavazos a Presidio para recoger y transportar a ciudadanos indocumentados. Se alega que Jauregui es el reclutador y facilitador de la asociación ilícita. Datos extraídos del teléfono de Palma revelaron mensajes entre los tres soldados”, dijo Esparza en un comunicado.

Detienen a militares en Texas

Mendoza Lopez fue arrestado en el sitio donde el vehículo fue detenido el 27 de noviembre, mientras que Palma, quien según los fiscales huyó del lugar, y Jauregui fueron arrestados recientemente en Fort Cavazos, señaló Lahrman. El abogado de Mendoza Lopez, Shane Chriesman, dijo que está esperando más pruebas de los fiscales sobre el cargo.

“Una vez que reciba las pruebas y tenga la oportunidad de evaluar el caso, desarrollaremos un plan de ataque y trataremos de conseguir una fianza para Mendoza Lopez”, comentó Chriesman.

De momento no se pudo contactar a los abogados de Palma y Jauregui, quienes están esperando su primera audiencia en la corte prevista para el 6 de diciembre, según Esparza.

Con información de AP 

Debate El Heraldo de México

Joe Biden indulta a su hijo Hunter, aunque había prometido no intervenir en su proceso judicial

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que indultó a su hijo, Hunter Biden, quien fue declarado culpable de hacer declaraciones falsas en una verificación de antecedentes por posesión de armas de fuego y de posesión ilegal de un arma de fuego, y que se declaró culpable de cargos de impuestos federales.

La Casa Blanca había dicho repetidamente que Biden no perdonaría ni conmutaría las sentencias de su hijo, un drogadicto en recuperación que se convirtió en el objetivo de los republicanos, incluido el presidente electo Donald Trump.

El indulto elimina cualquier sanción penal posible para Hunter Biden, por lo que se espera que en las siguientes horas los tribunales que tenían los casos cancelen todas las actuaciones pendientes.

Aquí la declaración completa:

Hoy firmé un indulto para mi hijo Hunter. Desde el día en que asumí el cargo, dije que no interferiría con la toma de decisiones del Departamento de Justicia y cumplí mi palabra incluso cuando he visto a mi hijo ser selectiva e injustamente procesado. Sin factores agravantes, como el uso en un delito, compras múltiples o la compra de un arma como comprador testaferro, las personas casi nunca son llevadas a juicio por delitos graves únicamente por cómo completaron un formulario de armas. Aquellos que se retrasaron en el pago de sus impuestos debido a adicciones graves, pero los devolvieron posteriormente con intereses y multas, generalmente reciben resoluciones no penales. Está claro que Hunter recibió un trato diferente.

Los cargos en sus casos surgieron sólo después de que varios de mis oponentes políticos en el Congreso los instigaron a atacarme y oponerse a mi elección. Luego, un acuerdo de culpabilidad cuidadosamente negociado, acordado por el Departamento de Justicia, se desmoronó en la sala del tribunal, con muchos de mis oponentes políticos en el Congreso atribuyéndose mérito de ejercer presión política sobre el proceso. Si se hubiera celebrado el acuerdo de culpabilidad, habría sido una resolución justa y razonable de los casos de Hunter.

Ninguna persona razonable que analice los hechos de los casos de Hunter puede llegar a otra conclusión que la de que Hunter fue señalado sólo porque es mi hijo – y eso está mal. Ha habido un esfuerzo por quebrantar a Hunter – que lleva cinco años y medio sobrio, incluso frente a ataques implacables y persecución selectiva. Al tratar de doblegar a Hunter, han intentado doblegarme a mí, y no hay razón para creer que esto se detendrá aquí.

Durante toda mi carrera he seguido un principio simple: simplemente dígale al pueblo estadounidense la verdad. Ellos serán imparciales. Esta es la verdad: creo en el sistema de justicia, pero mientras he luchado con esto, también creo crudamente que la política ha infectado este proceso y lo condujo a un error judicial, y una vez que tomé esta decisión este fin de semana, no tenía sentido retrasarla más. Espero que los estadounidenses entiendan por qué un padre y un presidente tomarían esta decisión.

Fuente: Aristegui

Suspende California distribución de leche por brote de gripe aviar

El Departamento de Agricultura de California emitió la orden contra la granja Raw Farm sobre retirar varios productos y suspender su distribución, mientras que hicieron un llamado los consumidores de desechar los productos.

Afortunadamente, hasta el momento no hay reportes sobre enfermedades asociadas al consumo de la leche contaminada.

La inspección del virus en la leche ocurre luego de que en varias vacas lecheras de diversas granjas estadounidenses identificaran la gripe aviar.

El anterior viernes, identificaron un caso de gripe aviar en un niño del estado de California, el cual se encuentra en estado de recuperación y aún no identifican la fuente de la infección. Otras 28 personas de California dieron positivo al virus H5N1 y todos son trabajadores que tuvieron contacto con el ganado contagiado.

Trump anuncia arancel del 25% a productos de México por ‘ridículas fronteras abiertas’

Donald Trump anunció este lunes que impondrá aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá hasta detener la “invasión” de drogas y “migrantes ilegales” y aplicará a China uno adicional del 10%, sobre los ya existentes a sus productos, por la entrada de fentanilo.

“El 20 de enero, como una de mis primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25% sobre TODOS los productos que entren en Estados Unidos y sus ridículas fronteras abiertas”, escribió en su red Truth Social.

“Miles de personas están cruzando México y Canadá, trayendo delincuencia y drogas a niveles nunca antes vistos”, añadió.

“En este momento, una caravana que viene de México, compuesta por miles de personas, parece imparable en su búsqueda por pasar por nuestra frontera actualmente abierta”, se quejó el magnate, conocido por su retórica antimigratoria.

“Este arancel permanecerá en vigor hasta que las drogas, en particular el fentanilo, y todos los migrantes ilegales detengan esta invasión de nuestro país”, escribió Trump, quien durante la campaña electoral ha afirmado que los extranjeros en situación irregular “envenenan la sangre” de Estados Unidos.

El republicano de 78 años considera que sus vecinos tienen la capacidad de “resolver fácilmente este problema que lleva latente desde hace mucho tiempo”.

“Exigimos que utilicen este poder y, hasta que lo hagan, ¡es hora de que paguen un precio muy alto!”, sostuvo.

Su otro objetivo es China

Washington sostiene que la mayor parte del fentanilo, un opiáceo sintético responsable de decenas de miles de muertes por sobredosis cada año en Estados Unidos, es fabricado por cárteles mexicanos con sustancias procedentes de China conocidas como precursores.

“He tenido muchas conversaciones con China sobre las enormes cantidades de drogas, en particular fentanilo, enviadas a Estados Unidos, pero sin resultado”, se quejó en otro mensaje en Truth Social.

Las autoridades “me dijeron que instituirían su pena máxima, la muerte, para cualquier traficante de drogas que fuera sorprendido haciendo esto, pero, lamentablemente, nunca lo hicieron y las drogas llegan a nuestro país, principalmente a través de México, a niveles nunca antes vistos”, añadió.

“Hasta que dejen de hacerlo, le cobraremos a China un arancel adicional del 10%” además de cualquier existente, “sobre todos sus numerosos productos”, añadió.

 

Fuente: Excélsior

Concluye la era Nadal; se despide del tenis con derrota en la Copa Davis

Hay épocas que atestiguan la consagración de sus ídolos; a otras, les toca despedirlos. Ayer fue el turno del adiós para uno de los más grandes tenistas de la historia, el español Rafael Nadal dio fin a una glorio-sa carrera en la que dominó la arcilla, conquistó Roland Garros con 14 títulos y ganó 22 Grand Slams.

Pero los adioses no siempre son dulces o festejos alegres, el último partido de Nadal fue una derrota en la Copa Davis. Demasiado simbólico irse de esta manera con el primer descalabro en individuales dentro de este torneo en toda su carrera. “Perdí mi primer duelo de singles en Copa Davis y se cierra el circulo”, dijo Nadal; “si yo fue-ra el capitán, no me elegiría para jugar otro partido”.

Lo seleccionaron ayer para disputar el primer encuentro, pero no pudo conseguir el triunfo ante Países Bajos.

“Me voy del tenis profesional habiendo encontrado muchísimos amigos en el camino. Me voy con la tranquilidad de que, de alguna manera, he dejado un legado no sólo deportivo, también personal, porque entiendo que el cariño que recibo alrededor del mundo, si fuera sólo por lo que he hecho en la pista, no sería el mismo”, comentó el jugador durante su homenaje en la pista del Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga.

Hasta ayer, muy poca gente había escuchado hablar de Botic van de Zandschulp. El holandés, número 80 del ranking mundial y uno de tantos anónimos más allá del foco especializado, resultó ser el último rival de Rafa.

En una jugada inesperada, el capitán español David Ferrer lo eligió para abrir la serie donde España fue eliminada (2-1). Nadal perdió en dos sets (6-4 y 6-4) en la que fue su última vez en la pista.

Homenaje en París

La despedida del manacorí tuvo repercusiones internacionales, pues París le rindió un homenaje gigante con la proyección de un video de 10 metros de altura en la famosa Plaza del Trocadero, el punto desde donde mejor se contempla la Torre Eiffel. Un lugar donde apenas en julio, el tenista se convirtió en un protagonista inesperado en la ceremonia de apertura de los juegos parisinos.

Rafael Nadal aparece junto a su gran rival de época, Roger Federer, en febrero de 2009, quien lo honró con una emotiva carta que publicó en redes sociales. “Empecemos por lo evidente: me derrotaste muchas veces. Más de las que yo conseguí vencerte. Me desafiaste de formas que nadie más podría haber logrado. Hiciste que reimaginara mi juego”, un testimonio que queda como homenaje del suizo.Foto Ap

Nadal participó por primera vez en una justa veraniega en Atenas 2004, donde compitió junto a Carlos Moyá. Pero esa dupla no superó la primera ronda. Regresó a Pekín 2008 y ahí vino la gloria olímpica para él. Una lesión lo dejó fuera de Londres 2012, pero regresó a Río 2016 para darle otra presea histórica a su país. Ganó el oro en dobles junto con Marc López.

La gran rivalidad

Roger Federer, quien anunció su retiro hace un par de años, honró la carrera de Nadal con una emotiva carta que posteó en sus redes sociales.

“Empecemos por lo evidente: me derrotaste muchas veces. Más de las que yo conseguí vencerte. Me desafiaste de formas que nadie más podría haber logrado. Sobre tierra batida, sentía que entraba en tu territorio, y me hiciste trabajar más duro de lo que jamás imaginé simplemente para conser-var mi lugar. Hiciste que reimaginara mi juego, incluso hasta el punto de cambiar el tamaño de mi raqueta, buscando cualquier pequeña ventaja”, escribió el suizo.

Roger y Rafa construyeron una de las rivalidades deportivas más emocionantes de todos los tiempos. Su relación no se limitó a la cancha como se demostró con las lágrimas del español en el adiós del suizo.

Durante su carrera, Nadal visitó en cinco ocasiones el país para disputar el Abierto Mexicano de Tenis (2005, 2013, 2017, 2019 y 2020). Se llevó el título en cuatro ocasiones.

Fuente: Jornada

Ciclón bomba estalla en Estados Unidos; deja apagones masivos y un muerto

El ciclón bomba impactó el martes por la noche el noroeste de Estados Unidos con fuertes vientos y lluvias que provocaron cortes de energía generalizados: con más de 700 mil usuarios sin servicio. Además, la caída de árboles dejó al menos una persona muerta. 

El Servicio Nacional de Meteorología informó que el “sistema de profundas bajas presiones a unos 482 kilómetros de la costa de Washington es responsable de los fuertes vientos que han impactado en gran parte del norte de California, Oregón y Washington”. 

“Afortunadamente, se espera que los vientos disminuyan gradualmente hacia el mediodía a medida que el sistema de baja presión se aleja de la región. Sin embargo, se pronostica que una columna continua de abundante humedad ingrese al norte de California este miércoles y permanecerá hasta el final de semana, provocando precipitaciones extremas”, agrega el reporte del NWS. 

En Lynnwood, al norte de Seattle, una mujer de unos 50 años murió cuando un árbol grande cayó sobre un campamento de personas sin hogar poco después de las 7 de la noche hora del Pacífico, informó el Departamento de Bomberos del Condado Sur a CNN. 

VIDEO muestran el devastador ciclón bomba   

Arboles caídos por ciclón bomba. Foto: @UHN_Plus

Los videos obtenidos por CNN muestran varios árboles caídos sobre líneas eléctricas en Lake Stevens, en el condado de Snohomish, al norte de Seattle, y el Departamento de Bomberos y Rescate. 

En Maple Valley, una ciudad al sureste de Seattle, dos personas fueron rescatadas después de que un árbol cayera sobre su remolque, según Puget Sound Fire. Un paciente fue liberado rápidamente, mientras que los bomberos tardaron una hora en rescatar al segundo paciente. Ambos fueron trasladados a un hospital cercano. 

Un tren de Amtrak chocó contra un árbol caído cerca de una intersección en Stanwood, al norte de Seattle, la noche de este martes, según informó la afiliada de CNN, KIRO. El incidente dejó al tren fuera de servicio, aunque ninguno de los 47 pasajeros a bordo resultó herido, informó KIRO. CNN contactó a Amtrak para obtener más información. 

Fuente: El Heraldo de México

¡Temor en el Mundo!… Vladimir Putin aprobó decreto que autoriza el uso de armas nucleares ante agresiones convencionales

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó este martes un decreto nuclear revisado que declara que un ataque convencional contra Rusia por parte de cualquier nación que esté apoyada por una potencia nuclear será considerado un ataque conjunto contra su país.

La aprobación de Putin de la nueva política de disuasión nuclear llega cuando se cumplen mil días desde que envió tropas a Ucrania el 24 de febrero de 2022. La medida sigue a la decisión aun no confirmada del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de permitir que Ucrania ataque objetivos dentro de Rusia con misiles de mayor alcance suministrados por Estados Unidos.

La firma del decreto, que indica que cualquier ataque aéreo masivo contra Rusia podría desencadenar una respuesta nuclear, refleja la disposición de Putin para amenazar con el uso del arsenal nuclear del país para forzar a Occidente a retroceder mientras Moscú presiona una ofensiva lenta en Ucrania.

Ante una pregunta sobre si el decreto se había emitido de forma deliberada tras la decisión de Estados Unidos de retirar restricciones para que Ucrania utilice sus misiles de largo alcance contra Rusia, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que el documento se publicó “de manera oportuna” y que Putin dio instrucciones al gobierno para actualizarlo a principios de este año para que esté “en línea con la situación actual”.

Putin anunció por primera vez cambios en la doctrina nuclear en septiembre, cuando presidió una reunión para debatir las revisiones propuestas.

La nueva versión del documento establece que un ataque contra su país por una potencia no nuclear con la “participación o apoyo de una potencia nuclear” se interpretará como un “ataque conjunto a la Federación Rusa”.

ATACARÍA EN CASO DE USO DE MISILES BALÍSTICOS EN TERRITORIO RUSO

El texto no especifica si tal ataque desencadenaría necesariamente una respuesta nuclear. Menciona la “incertidumbre de escala, tiempo y lugar de posible uso del disuasivo nuclear” entre los principios clave de la disuasión nuclear.

Al mismo tiempo, detalla las condiciones para el empleo de armas nucleares con más detalle que la versión anterior de la doctrina, y señala que podrían utilizarse en caso de un ataque aéreo masivo que implique misiles balísticos y de crucero, aviones, drones y otras aeronaves.

Los vagos términos parecen ampliar de forma significativa los desencadenantes para el posible uso de armas nucleares en comparación con la versión anterior del documento, que establecía que Rusia podría recurrir a su arsenal atómico si se recibía “información confiable sobre el lanzamiento de misiles balísticos dirigidos al territorio de Rusia o sus aliados”.

La doctrina revisada prevé que Rusia podría utilizar armas nucleares en respuesta a la agresión contra su aliada Bielorrusia.

El presidente autoritario de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, que ha gobernado el país con mano de hierro durante más de 30 años, depende de los subsidios y el apoyo ruso. Ha permitido que Rusia utilice el territorio de su país para enviar tropas a Ucrania, así como el despliegue de algunas armas nucleares tácticas rusas en Bielorrusia.

Fuente: Vanguardia

Ciclón bomba estallará HOY con la fuerza de un huracán categoría 4 | ¿afectará a México?

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS por sus siglas en inglés) emitió una alerta para la Costa Oeste de Estados Unidos ante la llegada de una potente tormenta, conocido como “ciclón bomba” que impactará desde HOY, martes 19 de noviembre, con la fuerza de un huracán categoría 4.  

La tormenta amenaza con dejar inundaciones por las fuertes lluvias y nieve en zonas montañosas de los estados de Washington, Oregon y el norte de California, advirtió el NWS. Hasta el momento no representa una amenaza para México.

El sistema de baja presión frente a la costa noroeste del Pacífico que impulsa esta tormenta comenzará a intensificarse rápidamente este martes hasta alcanzar el umbral de un ciclón bomba, lo que aumentará drásticamente su humedad y fuerza equivalente a un huracán de categoría 4, generando la primera gran tormenta de la temporada en Estados Unidos.

Se espera que la tormenta sea de larga duración, por lo que las autoridades instan a las comunidades expuestas a estar preparadas. 

Ciclón Bomba, a punto de impactar EU. Foto: @RyanMaue

Clima: Tormenta tendrá su máxima intensidad el miércoles 20 de noviembre

El NWS pronostica inundaciones repentinas, cortes de energía y daños a los árboles para el norte de California el próximo miércoles. 

En algunos lugares del noroeste de EU se podrían sentir los efectos del ciclón hasta el final de la semana con posibles deslizamientos de tierra y desprendimientos de rocas, especialmente en el norte de California y el suroeste de Oregón. 

La tormenta, además, podría dejar una segunda ola de lluvias que se extenderá más al sur hasta la Costa Central y posiblemente llegue a partes del sur de California. 

¿Qué es un ciclón bomba?  

El ciclón bomba se caracteriza por tormentas de nieve pesadas y lluvias poderosas, según las describe la geógrafa Esther Mullens. “Un ciclón bomba es una tormenta grande e intensa en latitudes medias que tiene baja presión en su centro, frentes meteorológicos y una variedad de condiciones meteorológicas asociadas”, detalla. 

De acuerdo con los estudios Esther Mullens publicados en la revista National Geographic, los ciclones bomba se forman cuando una masa de aire frío colisiona con una de aire caliente. Esto genera una corriente que empieza a girar de forma ciclónica poderosa y gigantesca que, a su vez, provoca una caída súbita de la presión atmosférica. 

Todo este proceso sucede en menos de un día, mientras que en el pasado podía tomar hasta una semana. 

El ciclón bomba más reciente que azotó a Estados Unidos fue en enero de 2022, el cual desencadenó más de 6 mil vuelos cancelados, cientos de miles de hogares sin energía eléctrica y varios estados en alerta de emergencia, la fuerza de la tormenta sepultó a una región amplia del país bajo 75 centímetros de nieve.  

Ciclón bomba en 2022. Foto: AFP

 

Fuente: El Heraldo de México

Llega Claudia Sheinbaum al Museo de Arte Moderno para participar en el G20

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó al Museo de Arte Moderno, en Río de Janeiro, Brasil, con motivo de su participación en el G20.

A las 9:42 horas (tiempo local), la mandataria mexicana, enfundada en un traje sastre morado, descendió de un vehículo oficial.

Avanzó sobre un alfombra roja hasta que se encontró con el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a quien saludó con doble de beso y estrechó su mano.

El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva recibe a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: Carlos Navarro

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tendrá cinco minutos para exponer su propuesta durante la plenaria sobre la Alianza Global contra el hambre y la pobreza. 

La reunión está programada a las 10:20 horas (tiempo local) y en la lista de oradores, la mandataria es la quinta, después de India, Sudáfrica, Estados Unidos y China. Después de ella, le sigue Reino Unido, Turquía, Arabia Saudita, Rusia, Corea del Sur, Japón, Italia, Indonesia, Alemania, entre otros más. 

Esta plenaria concluye a las 13:00 horas y una hora y 15 minutos después inicia la segunda plenaria en la que participa Claudia Sheinbaum, la cual aborda el tema de una reforma a las instituciones de gobernanza global.  

En esta ocasión, la Presidenta de México también cuenta con cinco minutos para su disertación y es la novena en el orden definido por los organizadores. 

Arriban Jefes de Estado a cumbre del G20 

En Río de Janeiro, Brasil, tiempo local, a las 8:40 se lleva a cabo la bienvenida de líderes del G20 Museo de Arte Moderno Posteriormente, a las 10:00 horas, se realiza la presentación de la Alianza Global contra el hambre y la pobreza y primera sesión de la Reunión de Líderes del G20.

El primero en llegar fue el anfitrión, el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. 

El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, da la bienvenida a jefes de Estado. Foto: Carlos Navarro

En representación de El Vaticano, Pietro Parolin, Cardenal secretario de Estado de la Santa Sede. También la ex Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, así como el mandatario chileno, Gabriel Boric. Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea; el Presidente de Paraguay, Santiago Peña. 

Todos ellos fueron recibidos por Luiz Inácio Lula da Silva, previo a la primera reunión plenaria donde se abordará el tema del combate a la pobreza en el mundo. 

Fuente: El Heraldo de México