Otra vez bloquean vialidades de la ciudad de Oaxaca con basura

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Vecinos de la ciudad de Oaxaca bloquearon de nueva cuenta con basura una importante vialidad.

Esta vez se trata de la avenida Símbolos Patrios, en la colindancia con Santa Cruz Xoxocotlán.

Son habitantes de la agencia de Candiani que colocaron montones de bolsas de desechos que se encontraban en calles y camellones, para tapar la vialidad, desde las seis de la mañana.

Los vecinos denunciaron que desde hace más de un mes hay montones de desechos y no ha pasado el camión de la basura.

Asimismo, hay diversas obras inconclusas, entre ellas la rehabilitación de la avenida Símbolos Patrios.

Dos horas después arribaron camiones y personal del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a levantar los desechos.

Tiene la Sección 22 del SNTE nueva dirigencia y la encabeza una mujer

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Luego de cuatro días de asambleas en su pre congreso número 12, finalmente la tarde de este domingo la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación eligió a su nuevo Comité Ejecutivo Seccional.

La secretaria General recayó en la profesora Yenny Aracely Pérez Martínez, de la región Valles Centrales, con lo cual el magisterio hace historia, pues luego de más de 40 años de lucha, lo encabeza por primera vez una mujer.

La asamblea se efectuó en el llamado hotel del magisterio, en el barrio del Ex Marquesado de la ciudad de Oaxaca, donde en sus inmediaciones los maestros mantuvieron por cuatro días un plantó, bloqueando la calle División Oriente y la calzada Madero.

Los otros cargos del Comité Ejecutivo Seccional Secretaría de Organización: Niseforo Cesar García Zurita; Secretaría de Finanzas: Noelis Velázquez Ruiz; Secretaría de Asistencia Social: Erick Giovani Vasquez Victoria.

Asimismo, Secretaría de Créditos: David Hernández Pacheco; Secretaría de Vivienda: Lorenzo de Jesus Pineda García; Secretaría de relaciones Manuel Alejandro Cruz.

Luego de la elección y al culminar el 12 pre congreso, los maestros levantaron su plantón y se dirigieron en marcha al centro de la ciudad de Oaxaca, donde en el kiosco efectuaron un mitin, que encabezó Yenny Arely Pérez Martínez, tras lo cual terminó su movilización.

Narradores indígenas llevan pasión por el Mundial al mixe y otras lenguas originarias de Oaxaca

EL UNIVERSAL

Fernando Miranda 

Tlahuitoltepec.— La pasión futbolera que se vive en estos días en todo el mundo se ha instalado con fuerza en Santa María Tlahuitoltepec, una comunidad ayuujk de la Sierra Norte de Oaxaca, pues la voz de uno de sus paisanos fue seleccionada entre casi 80 personas para narrar partidos de la Selección Mexicana en su lengua, el mixe, durante el Mundial de Qatar 2022.

El elegido para compartir esa emoción en su lengua es Pedro Díaz Gutiérrez, un profesor de educación indígena que como pasatiempo se dedica a narrar encuentros deportivos en torneos locales, experiencia que lo animó a participar en un casting del que resultó ganador y que lo llevó a convertirse en un uno de los seis narradores indígenas que llevan la emoción del Mundial a sus comunidades, a través de la palabra y la oralidad.

 Pedro cuenta que el proyecto es impulsado por la marca de cerveza Corona, y en total son cuatro los narradores oaxaqueños que fueron elegidos para el proyecto. Además, del mixe o ayuujk, las lenguas chatina, mixteca y zapoteca también están presentes.

“La finalidad es impulsar la inclusión de todos los pueblos originarios. Están el náhuatl, mixe, maya, chatino, mixteco y zapoteco. La mayoría de las lenguas son de Oaxaca”, dice en entrevista con EL UNIVERSAL.

Para Pedro, de 37 años, fue una sorpresa ser el “efectivo” y cuenta que la primera experiencia fue narrar el partido México-EU desde el Estadio Azteca en marzo pasado, ya como parte de los preparativos del Mundial; sin embargo, el profesor desconocía si el proyecto continuaría y si los invitarían una vez más cuando ya hubiera arrancado la Copa del Mundo.

Con códigos QR, ciudad de Oaxaca busca difundir información para reconocer violencia contra las mujeres

“Nos invitaron y dijeron que había otro trabajo, narrar el partido entre Polonia y México, fue un gustazo vivir otra vez la emoción, que iba a ser un partido ya del Mundial. Ahí es donde ya participaron las seis lenguas”.

Explica que la narración de este nuevo partido se realizó en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, y la dinámica consistió en que cada lengua tenía 15 minutos de tiempo al aire, por lo que cada quien tenía que transmitir esa emoción del Mundial.

El párrafo anterior es un ejemplo del trabajo que realiza Pedro Díaz para narrar, pues explica que no existe una traducción literal.

“Nuestra comunicación se da en lengua materna, así que le vamos buscando, no es tal cual decir, por ejemplo, gol, le vamos adaptando, buscando cómo hacer que se entienda que es un gol”, señala.

Pedro dice que una de sus fortalezas es que él ya contaba con espacios para narrar partidos de basquetbol en mixe y español, pero el reto ha sido ahora hacerlo en encuentros de futbol, algo nuevo y distinto para él pues este deporte apenas comienza a tomar fuerza y a ser practicado por niños y jóvenes en comunidades mixes de esta región.

“Siempre me ha gustado narrar y enseño la lecto-escritura, así que siempre me ha gustado trabajar y escribir con mi lengua”, detalla.

Para el profesor una de las principales satisfacciones del proyecto ha sido el buen recibimiento que ha tenido en Tlahuitoltepec, pues asegura que al tratarse de una lengua viva, son muchos los hablantes que la utilizan como única forma de comunicación, por lo que muchas veces no tenían acceso a seguir los partidos mundialistas.

“Lo toman como algo muy novedoso, por mucho tiempo ellos sólo podían ver el futbol a través de la televisión, si es que tenían, los que no, pues sólo se lo imaginaban”, dice.

  “Mejor esta marca está abriendo estos espacios. Hay instancias que según se dedican a impulsar las lenguas, pero no lo han hecho como deberían”, reflexiona, con la fe en que México avance y ellos puedan seguir narrando.

Como desde hace más de 30 años, Salomón Jara camina junto a AMLO

Ciudad de México, 27 de noviembre de 2022.- El gobernador electo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, marchó este domingo junto al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y cientos de miles de mexicanos, para conmemorar los cuatro años del inicio de la Cuarta Transformación del país.

Jara Cruz, quien ha caminado al lado de AMLO desde hace más de 30 años, aseguró que la lucha por las mejoras que demanda el pueblo aún continúa, sin embargo, se construye en el rumbo correcto por resolverlas para transformar al país. 

“Es un honor marchar nuevamente junto a nuestro presidente, el licenciado Andrés Manuel López Obrador; así lo hicimos hace 31 años en el “Éxodo por la Democracia” cuando éramos perseguidos por caciques y gobiernos autoritarios, y hoy con mayor razón, lo hacemos ahora para festejar la transformación del país que comenzó hace cuatro años, y que en Oaxaca está próxima a iniciar”, explicó. 

Desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo de la Ciudad de México, Jara Cruz, quien el próximo 1 de diciembre asumirá el cargo de Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca, participó en la movilización previa al informe del Presidente de la República sobre los logros y avances en el Gobierno de la Cuarta Transformación en el país. 

“Esta marcha no es partidista, es una marcha en la que el pueblo es el principal protagonista y quiere expresar su apoyo para que la transformación continúe y se consolide”, afirmó. 

A la megamarcha se sumaron integrantes del próximo gabinete legal, diputados locales del estado de Oaxaca y miles de oaxaqueños de las ocho regiones de la entidad y de diversos estados del país. 

Durante el trayecto de la movilización, Jara Cruz coincidió con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el líder nacional de Morena, Mario Delgado, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, entre otras personalidades.

-0-

Asciende a cuatro el número de muertos en la supercarretera a México

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A cuatro muertos y dos lesionadas ascendió el saldo de un accidente ocurrido ayer en la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan, en jurisdicción del estado de Puebla.

El percance ocurrió en el kilómetro 54+800 a la altura de la desviación a San Gabriel Chilac, donde se impactaron dos unidades de motor.

Una camioneta color negra colisionó de frente contra un vehículo sedan blanco, provocando que ambas unidades fueran proyectadas a la orilla de la carpeta asfáltica. 

Paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) llegaron al lugar para dar primeros auxilios a los tripulantes de las unidades; sin embargo, al realizar las primeras valoraciones médicas, determinaron que cuatro personas ya no presentaban signos vitales. 

Asimismo, dos personas más fueron rescatadas dentro de los vehículos, para posteriormente ser trasladados a una clínica en Tehuacán, donde fueron atendidos de manera urgente debido a las múltiples lesiones que presentaban. 

Las autoridades viales y ministeriales correspondientes realizaron los peritajes, con la finalidad de determinar quién o quiénes fueron los responsables de este fatal percance.

Atrae a turistas torneo de pez vela en Puerto Escondido

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Por tercer día consecutivo, se realiza en la playa principal de Puerto Escondido el Torneo Internacional de Pez Vela, con la presencia de cientos de turistas nacionales y extranjeros. 

El encuentro arrancó el pasado viernes y se inscribieron aproximadamente 267 embarcaciones de diversas procedencias. 

La competencia inició el pasado viernes, se realiza en la bahía principal y la pesca comprende marlin, dorado y el principal, pez vela; hay premios por más de dos millones de pesos para la pesca más grande. 

La acción se desarrolla en el mar durante tres días en un perímetro de 20 millas náuticas desde la orilla de playa, entre Lagunas de Chacahua y Punta Santa Elena. 

La tarde domingo se realizará la ceremonia de premiación y se conocerá a los equipos que destacaron en la edición 33 del certamen que reparte una bolsa de dos millones, cuatrocientos mil pesos y contempla también la categoría “las pulas” para el grupo que realice más liberaciones y un reconocimiento al mejor capitán con 20 mil pesos.

Murat Hinojosa y Salomón Jara afinan la transición en la Segob

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A cuatro días del relevo sexenal, los gobernadores actual de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y electo, Salomón Jara Cruz, se reunieron en la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México, para afinar la transición pacífica.

Fueron recibidos por el titular de la Segob, Adán Augusto López, quien charló con ambos y definió la ruta del cambio de poderes, a fin de que haya una continuidad en las acciones de gobierno.

“Revisamos el proceso de entrega-recepción y proyectos de infraestructura para Oaxaca”, dijo a conocer el secretario de Gobernación a través de sus redes sociales.

Mientras que el mandatario Alejandro Murat dijo que “trabajamos juntos por el bienestar de Oaxaca”.

A su vez el mandatario electo, Jara Cruz, expuso que la reunión fue para revisar el avance de la entrega-recepción y proyectos estratégicos para Oaxaca. “Y faltan pocos días para iniciar la primavera oaxaqueña”, expuso en sus redes sociales.

Será este 1 de diciembre, en la sede del Congreso del Estado, en que se efectuará el cambio de poderes, tras lo cual el nuevo gobernador dará un mensaje a los oaxaqueños.

Realiza la Sección 22 bloqueos por la elección de su dirigencia

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Por segundo día consecutivo, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación realiza bloqueos en dos vialidades al poniente de la ciudad de Oaxaca.

Se trata de la calzada Madero y la avenida División Oriente, en inmediaciones de la colonia Santa Maria, donde se encuentra el llamado hotel del magisterio y donde sesionan delegados magisteriales.

Lo anterior con la finalidad de elegir a su nueva dirigencia sindical, que actualmente encabeza Eloy López Hernández, quien se quedó más de un año adicional en el cargo, bajo el pretexto de la pandemia.

Mientras desde hace tres días se realizan asambleas sectoriales en dicho auditorio denominado “Endiño Jiménez Jiménez”, cientos de maestros dejaron las aulas para concentrarse en las inmediaciones.

Además, de instalar lonas y tiendas de campaña, han colocado sus propias cocinas para prepara sus alimentos. Se prevé que este día o a más tardar mañana se elija al nuevo Comité Ejecutivo Seccional.

Marchan feministas en el Día Internacional contra la Violencia a la Mujer

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- En la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, colectivos feministas marcharon esta mañana en el centro de la ciudad de Oaxaca.

La movilización pacífica partió de la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán, cruzó varias calles y llegó a la Alameda de León, frente a la Catedral.

En un pronunciamiento lamentaron escasos avances justicia para mujeres que han sido asesinadas durante los últimos seis años, que según documentan son aproximadamente 715 casos.

De la misma manera exigieron al gobernador electo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, que una vez que inicie su administración le dé una alta prioridad a la atención de la violencia contra la mujer, a la erradicación de esta problemática a la implementación de programas de prevención.

Señalaron que Oaxaca requiere un clima de paz pero sobre todo de justicia para seguir buscando el desarrollo pleno de todos los sectores.

La movilización concluyó sin contratiempos y con escasas pintas en algunas paredes de inmuebles públicos y no se registraron actos vandálicos.

Protestan animalistas en el palacio municipal y logran atención del edil

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un grupo de defensoras de animales protestaron este medio día en el palacio municipal de Oaxaca de Juárez.

Encabezados por Hilda Toledo, demandaron la aplicación de recursos para esterilización y otras acciones de protección a los animales en las calles.

Asimismo, criticaron que los regidores cobren altos sueldos y no se destinen recursos para esas acciones.

Expusieron que se había programado destinar más de un millón de pesos a dichas tareas, pero dicho recurso ha menguado.

Luego de ello, dialogaron con el presidente municipal capitalino, Francisco Martínez Neri, momentos antes de la sesión de Cabildo.

El munícipe se comprometió a buscar la manera de seguir aplicando recursos para la esterilización de animales, tras lo cual las activistas de protección animal se retiraron.

Asesinan al presidente municipal electo de San Pedro Mixtepec

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- De varios disparos de arma de fuego fue asesinado este jueves Crispín Hernández Vásquez, quien había sido electo por su comunidad como presidente municipal.

Los hechos ocurrieron en un camino de terracería de dicho municipio, perteneciente al distrito de Miahuatlán, cuando el hombre se dirigía a su centro de trabajo.

Se desempeñaba como conserje de una Escuela Secundaria Técnica de la zona, confirmaron reportes policiacos.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca inició una carpeta de investigación correspondiente, con el número 40334/FNSC/MIAHUATLAN/2022.

En un boletín de prensa informó que trasladó a personal pericial así como de la Agencia Estatal de Investigaciones, con la finalidad de esclarecer los hechos.

Hasta el momento no se cuenta con ninguna pista del o de los probables agresores.

Crispín Hernández iba a tomar protesta el 1 de enero como presidente municipal y fue electo recientemente por el sistema de usos y costumbres.

Exportación de mezcal de Oaxaca creció 375% en los últimos 3 años, informa el gobierno estatal

EL UNIVERSAL;

Mezcal artesanal, antídoto contra ecocidio; productores de Oaxaca “piden no caer en errores del tequila”

Oaxaca de Juárez.- Las ventas de mezcal de Oaxaca en el extranjero pasaron de 4.3 millones de litros en el periodo de 2011-2015 a 16.2 millones de 2017 a 2021, lo que indica un aumento de 375%, informó el gobierno del estado.

Estos datos, explicó, también se reflejan en el mercado de exportación, pasando de 1.83 millones de litros de mezcal de Oaxaca, en 2016, a 3.95 millones de litros en 2022; es decir, un crecimiento de 2.12 millones de litros.

“El boom del mezcal oaxaqueño siguió en apogeo durante la presenta administración, hoy en día el espirituoso llega a 79 países, 28 más que en 2016: Encuentro Nacional de Negocios de Bebidas y Destilados de México, 2017, Expo ANTAD y Alimentaria México 2018 y 2020, Misión comercial en la Embajada de México en Madrid, España 2019, Mes de Oaxaca en Washington 2021, Festival gourmet Sabores Polanco 2019 y 2022”, explicó la administración saliente en un comunicado.

Además del Foro Internacional Vive el Mezcal: 1146 encuentros de negocios, con 230 compradores nacionales e internacionales de las regiones de Asía, Pacifico, Norte y Sudamérica y la Macrorrueda de Negocios Alianza del Pacifico, obteniendo acuerdos con 57 Mipymes oaxaqueñas por 76. 6 millones de pesos.

“El valor económico de la categoría se ha incrementado 2.5 veces en los últimos cinco años, pasando de 3 mil millones en 2017 a más de 7,300 millones de pesos en 2021”; además, señaló que Oaxaca realiza la mayor aportación a la producción nacional de este destilado, que en 2021 superó los 8 millones de litros.

Entre 2017 y 2021 se produjeron 28.9 millones de litros; 3.6 veces la producción generada durante la pasada administración; mientras que la industria del mezcal es la fuente de sustento para alrededor de 128 mil personas con empleos directos e indirectos.

El gobierno del estado recordó el papel jugado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa en la defensa de la denominación de origen, cuando se logró detener la ampliación de ésta en Aguascalientes y después en Morelos y el Estado de México.

Asimismo, a través del proyecto “Impulso integral para elevar la competitividad de la Industria del Mezcal 2019” se elevó en un 20% la productividad de 55 unidades económicas de mezcal, informó.

Se abre la convocatoria para seleccionar la imagen de la Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de noviembre del 2022.- El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Turismo estatal (Sectur Oaxaca), convoca a oaxaqueños y oaxaqueñas mayores de 18 años de edad a participar en el concurso estatal para seleccionar la imagen oficial de “Julio, mes de la Guelaguetza 2023”.

Cada participante podrá inscribir una obra, realizada de manera individual en modalidad abierta con el tema “Guelaguetza 2023, Fiesta de los Lunes del Cerro” y representar en ella las características culturales, artísticas, folclóricas, dancísticas, gastronómicas y tradicionales de las ocho regiones del estado.

La convocatoria cerrará el 10 de febrero del 2023 y solo podrán registrarse obras originales e inéditas, no comprometidas para otros eventos; no exhibidas anteriormente, ni que hayan participado en otros certámenes.

Las creaciones se recibirán en las oficinas de la Sectur Oaxaca, en Av. Juárez No. 703, colonia Centro, en un horario de 10:00 a 15:00 horas, en el Departamento de Eventos Especiales.

Luego de la etapa de recepción de obras, un jurado calificador conformado por personas expertas en artes gráficas, por integrantes del comité de autenticidad y organizadores de las festividades de la Guelaguetza, seleccionarán a la obra ganadora y su fallo será inapelable.

La obra seleccionada representará a nivel local, nacional e internacional la máxima fiesta de las y los oaxaqueños en su edición 2023; y la persona ganadora recibirá el reconocimiento por escrito por parte de la Sectur Oaxaca y un apoyo económico de 25 mil pesos.

Así también, tendrá participación en una exposición colectiva con obras participantes en este certamen; y entrevistas en medios de comunicación para dar a conocer la imagen oficial, su propuesta y trayectoria artística.

Para obtener mayor información y conocer los lineamientos de la convocatoria, comunicarse al teléfono (951) 502 1200 ext. 1231 en el Departamento de Eventos Especiales o acudir a las oficinas de la Sectur Oaxaca en un horario de 10:00 a 15:00 horas.

 

Gobernador de Oaxaca y mandatario electo analizan situación de seguridad

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Los gobernadores actual de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y electo, Salomón a Cruz, se reunieron esta mañana para analizar el tema de la seguridad pública.

Lo anterior a seis días de que se realicr el cambio de gobierno, en que concluye el sexenio del priísta e inicia el ciclo del morenista y sus aliados de otros partidos políticos.

La reunión se efectuó en el Palacio de Gobierno y estuvieron presentes los respectivos equipos de cada mandatario.

Ambas partes analizaron las acciones de seguridad, los avances en la materia y los retos, como la presencia del crimen organizado en diversas áreas. 

De la misma manera, se dieron a conocer cifras de la incidencia delictiva en que Oaxaca se ubica por debajo de la media nacional. 

Además, Alejandro Murat y Salomón Jara delinearon la estrategia y los operativos de seguridad que se aplicarán el 1 de diciembre, cuando sea el cambio de poderes en la capital oaxaqueña.

Sensibiliza Secretaría de Administración de Oaxaca con Torneo de Dominó a Ciegas

Tlalixtac de Cabrera, Oax., 24 de noviembre de 2022.- Con la intención de sensibilizar a la población sobre las personas con discapacidad visual, la Secretaría de Administración llevó a cabo el Torneo de Dominó a Ciegas, iniciativa que reunió a familias oaxaqueñas en la Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE.

Durante esta actividad, mujeres y hombres de todas las edades se vendaron los ojos para jugar dominó al lado de personas con ceguera. A lo largo de las partidas, el grupo participante usó el tacto para identificar las piezas, experimentando la sensación de jugar a ciegas al tiempo que se generaba una cultura de respeto, tolerancia y solidaridad hacia las personas con discapacidad visual.

Este ejercicio fue propuesto por Ulises Martínez, persona ciega que trabaja en este espacio público y que tuvo la inquietud de sensibilizar a la población mediante los juegos de mesa. “Esta actividad la propusimos yo y mi compañero Iván Martínez para demostrar que las personas con debilidad visual podemos participar en este tipo de juegos”, explicó entusiasmado. “Invito a la ciudadanía a que visiten el parque para participar en estas iniciativas”, añadió.

Al finalizar, las y los participantes señalaron la importancia de realizar estas actividades en los parques y espacios públicos bajo resguardo de la Secretaría de Administración, ya que, además de pasar un rato de convivencia, solidaridad y diversión, también son vitales para sensibilizar a la población en temas tan importantes como la inclusión de personas con discapacidad.

El Torneo Dominó a Ciegas forma parte de las iniciativas impulsadas por la Secretaría de Administración para dar cumplimento al proyecto Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Respeto a los derechos humanos y el diálogo como única vía para dirimir conflictos, compromisos de la Cuarta Transformación en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de noviembre de 2022.- El próximo Gobierno de la Cuarta Transformación en Oaxaca, trabajará para garantizar la paz social y ser una administración que privilegie el diálogo y que atienda al pueblo oaxaqueño. 

Bajo estos principios, es que el próximo secretario de Gobierno, Jesús Romero López, atendió este miércoles a los familiares de siete personas mazatecas recluidas en el estado desde hace ocho años, quienes solicitan su liberación. 

Romero López les reiteró el compromiso del gobierno de la Primavera Oaxaqueña para escuchar al pueblo y atenderlo conforme a la ley. 

“Estamos aquí para escucharlas y buscar que ustedes sean atendidas de acuerdo a la ley, a lo que marcan nuestras leyes”, afirmó. 

Este miércoles, un grupo de personas, de diversas comunidades mazatecas encabezadas por Argelia Betanzos, manifestó su interés de establecer una mesa de trabajo con el próximo Gobierno de Oaxaca, para lo cual entregaron un documento, mismo que fue recibido por personal del equipo de trabajo del gobernador electo para su atención correspondiente.

Por fin San Pablo Etla regresará a la capital los camiones de basura retenidos

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Este miércoles y en un ambiente de respeto y cordialidad, las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez y San Pablo Etla, acordaron resolver el diferendo surgido hace algunas semanas.

Los ediles Francisco Martínez Neri y Alfonso Pérez Méndez, respectivamente, firmaron un acuerdo, por el cual el ayuntamiento capitalino recuperará las unidades de motor.

En la minuta de acuerdos, firmada por ambas autoridades, el día de hoy, el municipio de Oaxaca de Juárez pagará la a cantidad de 320 mil pesos a la autoridad de San Pablo Etla.

En tanto esta hará la entrega de las unidades de motor retenidas, de manera inmediata, a través de una comisión formada exprofeso con todas las partes involucradas.

Cómo se recordará, el Ayuntamiento capitalino llevaba basura, supuestamente orgánica, a un predio particular de San Sebastián, perteneciente al municipio de San Pablo Édgar.

Sin embargo, autoridades de diversas localidades se opusieron a ello, por lo cual retuvieron al menos nueve camiones de basura y exigían la cantidad de 5 millones de pesos para su devolución.

Finalmente entre ayer y hoy se firmó el acuerdo con todas las partes involucradas para llegar a buen término y solucionar esta problemática.

Denuncian a Dalia Baños por proteger a Sindicato CATEM Joven.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Transportistas de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT) denunciaron a la Secretaria de Seguridad Pública de Oaxaca, Dalia Baños Noyola, por proteger a la organización CATEM Joven, que se identifica también como Confederación Joven. 

Acusaron que el día de ayer un transportista fue agredido a golpes al sur de la ciudad y se encuentra grave de salud, en un hospital. 

Denunciaron a los hermanos Luis Villaseca y a los hermanos Luis y René Balderas de encabezar agresiones constantes.

En conferencia de prensa, Hipólito Rojas y Marcos Sánchez, representantes del CIT, pidieron al mandatario Alejandro Murat Hinojosa intervenga para evitar más conflictos. 

Dijeron que la organización que representan se ha conducido en la legalidad, sin recurrir a los conflictos ni bloqueos, pero no se vale que la Secretaria Dalia Baños proteja a los delincuentes. 

Los transportistas se mantuvieron por unas horas en la carretera federal 190 al Istmo, en inmediaciones de Tlacolula, con la intención de realizar un bloqueo; no obstante tras la atención de las autoridades se retiraron a sus actividades.

Sin precedentes la entrega de mobiliario y equipo a 4 mil 290 escuelas en Oaxaca: IEEPO

San Pedro y San Pablo Ayutla, Oax. 23 de noviembre de 2022.- En la prioridad del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de mejorar y dignificar las condiciones de las escuelas de educación básica, desde el inicio de su gestión se han destinado más 309 millones de pesos del presupuesto estatal para la dotación de mobiliario, equipo electrónico y audiovisual a 4 mil 290 planteles de toda la entidad, en beneficio de 459 mil 634 estudiantes y 21 mil 583 maestras y maestros.

Lo anterior, lo señaló el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), José Luis Rangel, en gira de trabajo por San Pedro y San Pablo Ayutla, donde acompañado del presidente municipal del lugar, Jesús Galván Rojas y del subdirector General de Servicios Educativos del IEEPO, Álvaro César Guevara Ramírez, refrendó el compromiso del Mandatario Estatal por fortalecer la educación de calidad, inclusiva y con equidad.

En esta población enclavada en la Sierra Norte, en presencia de integrantes de comités de padres de familia, autoridades de diferentes localidades, jefes de sector, supervisores, directoras, directores y docentes, hizo entrega de mobiliario, material escolar y equipo por un monto de 7.8 millones de pesos, a 107 planteles del distrito Mixe, en beneficio de 7 mil 749 alumnos y 447 docentes.

En su mensaje en el evento, señaló que con estas acciones -que se han realizado de manera permanente en la actual administración- se atienden a centros de trabajo de Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria en sus diferentes modalidades de servicio, así como oficinas de supervisión escolar. 

Luego de referirse a diferentes logros en materia educativa resultado del apoyo y coordinación entre los agentes del proceso educativo, resaltó que el diálogo y la construcción de acuerdos es la estrategia más eficaz para seguir avanzando en la generación de mejores condiciones educativas para toda la población escolar.

Por su parte, presidentes y presidentas de comités de padres de familia, como Ildefonso Alcántara González, del Jardín de Niños “Guadalupe Victoria” de San Ildefonso Villa Alta; Oralia Pérez José del Jardín de Niños “Daniel Martínez” y Leidy González Quintas, de la Escuela Telesecundaria de Santiago Atitlán, así como la presidenta del DIF municipal, Adelaida Morales Hernández, agradecieron la entrega de los apoyos y materiales recibidos en beneficio de niñas, niños y jóvenes de las comunidades del distrito Mixe. 

En esta ocasión se dotó a 107 planteles de mesas, sillas, pizarrones, equipos de sonido, computadoras, archiveros, anaqueles, mesa de maestros, botes de pintura, instrumentos de banda de guerra y paquetes de material de aseo, deportivo y de oficina, entre otros.

-0-

Afilia la Confederación Internacional de Trabajadores a más transportistas

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La Confederación Internacional de Trabajadores (CIT) se continúa consolidando en Oaxaca y este martes afilió a un mayor número de transportistas.

En un acto encabezado por su dirigente Marcos Sánchez, adhirieron a trabajadores del volante de San Antonio de la Cal, San Agustín de las Juntas y Ánimas Trujano, entre otros. 

“Como sindicato organizado, la CIT tiene las puertas abiertas a los diversos compañeros del transporte, hoy se suman más de 80 operadores del transporte de taxis@, informó el líder sindical. 

Aquí en la CIT-Oaxaca los afiliados tendrán mejoras en sus labores, y a la vez ofreceremos un mejor servicio al usuario. 

“La Confederación Internacional del Trabajo en Oaxaca, está creciendo en todas sus secciones, solo queremos trabajar tranquilamente, cumpliendo con los reglamentos establecidos y que se nos respete nuestra labor”, remarcó. 

Marcos Sánchez Cruz, dirigente en Oaxaca de la CIT, realizó la pega de calcas a los nuevos agremiados a la organización del transporte.