Se le voltean las organizaciones sociales a los hermanos Sosa Villavicencio

 

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Acostumbrados a usar a las organizaciones sociales para chantajear al gobierno, los hermanos Sosa Villavicencio fueron hoy criticados por dos de éstas, que les demandaron dejar de saquear San Antonio de la Cal. 

Así quedó establecido este día durante una protesta frente al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), encabezada por el Frente Popular Revolucionario (FPR) y Movimiento de Acción Social. 

El dirigente del FPR, Pedro García, y el empresario constructor Jorge Leoncio Arroyo, hermano de la diputada morenista Liz Arroyo, criticaron a Horacio y Flavio Sosa, cuando anteriormente eran compañeros de lucha social. 

Lo anterior por no permitir que sea retirado el administrador de San Antonio de la Cal, Erasmo Víctor García, impuesto por los Sosa y quien aseguran no ha hecho nada por el pueblo que saquear los recursos presupuestales. 

Por lo anterior, con cuatro autobuses de acarreados, pidieron al IEEPCO que se emita la convocatoria para elecciones, a fin de que puedan elegir a su presidente municipal y desechar al administrador. 

Luego de varias horas de protesta y de ser atendidos por funcionarios del IEEPCO, se retiraron del lugar.

Otro atropellado y muerto en la zona metropolitana de Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Otra persona fue atropellada y muerta por una unidad de motor, esta mañana de martes.

Fue poco después de las seis de la mañana en que sobre la avenida Símbolos Patrios, zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca pero en jurisdicción de San Antonio de la Cal, en que se reportó un cuerpo sobre el asfalto.

Taxistas de la zona denunciaron que en repetidas ocasiones estuvieron llamando a la línea de emergencia 911 pero nadie atendió.

Fue una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana que arribó al sitio, frente a la tienda comercial Walmart, pero corroboró que el individuo ya había perdido.

Se trata de un hombre de aproximadamente 50 años de edad y se presume que se dirigía a su trabajo, pues portaba un uniforme de color caqui; hasta el momento la víctima aún no ha sido identificada.

Otro ejecutado a balazos en Ocotlán de Morelos

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Reportes policiacos confirmaron el asesinato de un individuo en Ocotlán de Morelos, ocurrido ayer por la tarde en el barrio Juquilita.

Con este caso suman tres crímenes en dicha comunidad de los Valles Centrales en menos de una semana.

Mientras que la Fiscalía General del Estado informó ayer de un cateo a un domicilio en que detuvieron a cuatro presuntos secuestradores entre ellos una mujer.

De los hechos sucedidos este lunes por la tarde, presuntos sicarios arribaron al domicilio de la víctima, lo que desató un enfrentamiento a balazos. Sin embargo, al final dieron muerte a una persona identificada como Agustín M. G., de 65 años de edad.

Era conocido en el pueblo como “Esteban el Moro” y la Fiscalía General del Estado investiga si no estaba relacionado con actividades ilícitas.

Otro logro de la Policía Estatal: detiene a dos colombianos de “gota a gota”

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Elementos de la Policía Estatal dieron este lunes otro golpe a la delincuencia, al detener a dos sujetos de origen colombiano, al parecer dedicados a los préstamos conocidos como “gota a gota”.

Fue sobre la avenida Ferrocarril, en inmediaciones del crucero vial de Cinco Señores de la ciudad de Oaxaca en que una persona pidió auxilio, presuntamente tras haber sido amenazada.

De inmediato arribaron policías estatales que aprehendieron a una mujer, mientras que un individuo se dio a la fuga, pero fue alcanzado.

Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, para que sean investigadas sus actividades ilícitas.

Cabe mencionar que en múltiples ocasiones ha habido denuncias en contra de colombianos dedicados a los préstamos “gota a gota” y cuando el o los que piden el dinero no pagan a tiempo los abonos, los amenazan en incluso ha habido casos en que han sido asesinadas las personas.

Bloquean carreteras en Oaxaca para exigir dinero al gobierno

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Comunidades oaxaqueñas realizan sendos bloqueos en dos carreteras del estado de Oaxaca, con la finalidad de exigir recursos y obras al gobierno.

Desde temprana hora, habitantes de la etnia chocholteca, con comunidades de la zona mixteca, se apoderaron de la caseta de cobro de Suchixtlahuaca, la cual mantienen tomada, para exigir atención a sus demandas.

Mientras que desde esta mañana, una supuesta Unión de Pueblos Indígenas bloquea por segunda ocasión en menos de un mes la carretera Oaxaca-Istmo, en Santa María del Tule, a la altura de la planta de Pemex.

Azuzados por quien vivido del chantaje a las autoridades, Domingo García Mijangos, exigen dinero para supuestas obras que se le dé para 14 municipios.

Y argumentan que no se les ha dado atención y respuesta a estas demandas.

Por lo cual hasta esta tarde el bloqueo de hoy se mantiene cerrado el tránsito vehicular en la zona, por lo que el tránsito vehicular es únicamente por caminos de terracería en caminos locales. 

La Secretaría General de Gobierno ha insistido a los inconformes a aceptar las mesas de diálogo para analizar sus demandas, ya que no hay presupuesto suficiente para lo que exigen las comunidades.

Asesinan a dos empleados de IZZI en Santiaguito Etla Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Dos trabajadores de la empresa de telefonía e internet IZZI fueron asesinadas a balazos en inmediaciones de Santiaguito Etla, en la zona poniente de la capital oaxaqueña.

Fue en una calle de acceso en que localizaron la camioneta de dicha compañía y en cuyo interior había dos cuerpos, con varios impactos de arma de fuego, cuya identidad de los occisos aún se desconoce.

Los hechos sucedieron aproximadamente a las dos de la mañana en dicha agencia perteneciente al municipio de San Lorenzo Cacaotepec Etla.

Por el momento aún no se han revelado los nombres de los trabajadores y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca inició con las investigaciones correspondientes, con la finalidad de deslindar responsabilidades.

Un muerto y seis heridos en emboscada en la región Mixteca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una persona fallecida por disparos de arma de fuego y seis más lesionadas es el resultado de una emboscada registrada este lunes en la región Mixteca. 

Presuntamente militantes del MULTI atacaron una camioneta de pasajeros con pobladores de Tierra Blanca Copala, que iban a a la plaza de San Andrés Chicahuaxtla, Putla.

Así lo denunció la dirigencia del MULT, que dirige Rogelio Pensamiento, quien detalló que los hechos sucedieron aproximadamente a las 6:45 a.m en una curva antes de llegar La Concepción Carrizal con Tierra Blanca, de la carretera federal 135.

 Resultó muerto Mariano Cruz García y 6 mujeres heridas: Isidra Martínez Cruz, Carolina Santiago, Guadalupe de Jesús, Ana Cristina Martínez Martínez, Victoriana Martínez Guzmán y Gertrudis cruz y ya se trasladaron en el hospital.

Por su parte la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca informó que mantiene vigilancia policiaca en la zona con elementos de la Policia Estatal.

Más accidentes mortales; otro muerto en la Costa ayer

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un nuevo accidente mortal ocurrió ayer por la tarde en la Costa oaxaqueña y fue en inmediaciones de Santa María Colotepec.

Se trata de un percance ocurrido en la vialidad local hacia dicho municipio, en que un coche marca Nissa, tipo Tsuru, se impactó contra la barda de un panteón.

Presuntamente el conductor iba en estado de ebriedad y perdió la vida en el lugar de los hechos, mientras que su pareja fue trasladada gravemente herida a un hospital.

Corporaciones de auxilio de Santa María Colotepec arribaron al lugar para brindar los primeros auxilios, pero corroboraron que una de las víctimas, aún no identificada, ya había fallecido.

Como lo dio a conocer NSSOAXACA, ayer domingo se registraron varios accidentes mortales, con saldo global de unas seis personas fallecidas y más de 20 lesionadas.

“Pescan” media tonelada de basura en aguas frente a las playas de Huatulco

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Por segundo año consecutivo, organismos civiles y deportistas realizaron una “pesca” de plástico y basuras en aguas de playas de Huatulco.

Se trata del segundo torneo local “Pesca de plástico”, en que participaron al menos 140 personas utilizando kayaks, quienes en total recabaron 447 kilogramos de desechos este sábado.

La iniciativa, según uno de los organizadores, Erasto Rojas, es impulsar el respeto y cuidado del medio ambiente, así como promover playas y aguas limpias, para proteger la fauna marina.

Indicó que por segundo año se invitó a deportistas de kayak de varios estados y países, quienes de manera entusiasta tomaron parte en esta jornada y capturaron varias bolsas de desechos, en su mayoría plásticos, hasta juntar cerca de media tonelada.

El que mayor pesca logró, fue de 52.35 kilos de basura, quien obtuvo un premio de alojamiento con alimentos en un hotel de ese destino turístico de la entidad.

Más accidentes mortales: otros dos muertos y varios heridos

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Los accidentes mortales continúan en plena temporada vacacional y este domingo se reportan otras dos personas fallecidas y más de 20 lesionadas.

La madrugada de hoy en la carretera Oaxaca-México, en inmediaciones de la agencia de Pueblo Nuevo, un motociclista presuntamente derrapó, lo que originó que su acompañante perdiera la vida.

El suceso ocurrió alrededor de las 06:30 horas y la víctima murió al instante mientras que el conductor identificado de manera preliminar como Pablo C. M., de 28 años de edad, convalece en el Hospital Civil de la capital.

Mientras tanto, un autobús de la línea ADO procedente de la Ciudad de México se impactó también la madrugada de hoy en la autopista a Puebla, en inmediaciones de la comunidad de San Salvador El Verde de dicha entidad vecina.

Fue el chofer del autobús quien perdió la vida mientras que unos 21 pasajeros de origen oaxaqueño resultaron lesionados, mismos que fueron trasladados a varios hospitales.

Retira ayuntamiento tiraderos de basura en la capital oaxaqueña

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Tras denuncias ciudadanas por al menos tres tiraderos a cielo abierto, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez retiró este fin de semana los desechos. 

Ayer sábado cuadrillas de trabajadoras acudieron a dos sirios de la carretera a la zona arqueológica de Monte Albán. 

Ahí levanto montones de basura tirado por gente inconsciente y decidida a dar una mala imagen al turismo. 

Y este día los trabajadores acudieron en inmediaciones del parque del monumento a la Madre en la zona poniente. 

Situación similar había en dicha zona en que botaron montones de bolsas negras y de cartones.

El ayuntamiento informó que la autoridad municipal está ya trabajando para resolver de fondo este problema de la basura, mediante un proyecto de manejo integral de los Residuos Sólidos Urbanos. 

El proyecto contempla la separación de los mismos, degradar los orgànicos, aprovechar los reciclables y empacar los llamados ” basura de rechazo”, para someterlos a proceso de termo-destrucción en la industria cementera.

Pero la solución requiere de la participación de todas y todos. Recordemos que “la separación está en tus manos”, indicó la autoridad.

Luce “Jalapa de Díaz”, en la Cuenca del Papaloapan

Por: Lucio Gopar Fotos: Omar Maya Calvo.

Ubicado en la región de la Cuenca del Papaloapan, por su belleza destaca el municipio de San Felipe Jalapa de Díaz o conocido también sólo como Jalapa de Díaz. Este pueblo cuenta con una gran historia que vale la pena leer, ya que ha pasado por diversas etapas, llegando en sus peores momentos a abuso de sus habitantes hasta tenerlos como esclavos de sus propias tierras. En 1925 un incendio destruyó el templo principal y casas vecinas.

Durante los años de 1930, se repartieron las tierras de la hacienda “Playa Grande”, una de las más importantes del Estado de Oaxaca, con una extensión de 15,750 hectáreas, misma que pertenecía solamente a la Señora María de la Luz González.

Desde 1930 hasta 1990, en este municipio diferentes familias, grupos y líderes, se disputaron el poder político. En estos primeros años del siglo XXI, la vida en Jalapa de Díaz, se desarrolla al fin con gran tranquilidad.

Jalapa de Díaz tiene varios temas que lo hacen muy atractivo y único, dentro de lo que es la naturaleza tiene dos grandes atractivos, uno de ellos es el enigmático Cerro “Rabón”, del cual se hablan muchas leyendas. Este cerro es imponente y tiene una altura de 1,228 metros sobre el nivel del mar.

De acuerdo con los relatos mazatecos documentados por el Antropólogo Carlos Incháustegui, que publicó sus libros “Figuras en la niebla” y “Relatos del mundo mágico mazateco”, el cerro Rabón ubicado cerca de Yautla es la casa de la señora de la lluvia “Naxi”. Y por lo mismo es escenario de grandes aventuras mitológicas.

El acceso al Cerro Rabón es complicadísimo, es como una muralla de piedra, por esa razón varios pobladores de sus faldas, le atribuyen historias fantásticas, como el que ninguna persona ha podido subirlo; algunos de los pobladores cuentan que hay muchas cuevas, dicen que hay mucha agua, por eso en tiempo se “secas”, nunca les hace falta el agua. Otros dicen que hay oro y aseguran que han observado figuritas de oro puro.

El Río Uluapan es otro de los atractivos naturales que está en San Felipe Jalapa de Díaz, por lo menos te vamos a mencionar tres datos curiosos de este hermoso río y su bella cascada: Exploradores suizos y estadounidenses descubrieron que el nacimiento de agua del río Uluapan proviene de cuevas que se encuentran dentro de las montañas de la Sierra Mazateca de Oaxaca, con una profundidad de más de 100 mts. –El Agua del Río Uluapan es fría y cristalina, además se llega a notar un color verde azul debido a los minerales de las cuevas del lugar y llegan a desembocar hasta la presa Miguel Alemán. –Para lograr llegar a este lugar y observar su maravillosa cascada se tiene que caminar aproximadamente media hora entre veredas y el bosque de la Sierra Mazateca.

Sus Fiestas Patronales, curiosamente este municipio tiene dos Santos Patronos, uno es San Sebastián Mártir y el otro es San Antonio de Padua, por este motivo tienen dos fiestas, la de San Sebastián se conmemora los días 18, 19 y 20 de Enero y es la más importante de las dos y la de San Antonio de Padua se realiza el 13 de Junio, en ambas los ciudadanos exhiben sus productos y comida para que los visitantes puedan apreciar lo mejor de sus productos.

Los bordados de Jalapa de Díaz son destacados no sólo en el mismo Estado de Oaxaca, sino a nivel nacional, representando un producto de competencia de nuestro país en mercados internacionales. Los dibujos que bordan son en colores llamativos y capturan naturaleza, así como pájaros, ese siempre va a ser un elemento muy característico.

Un matrimonio de artesanos: Rigoberto y Graciela, emprendedores exitosos de Jalapa de Díaz.

Rigoberto Morelos Julián y Graciela García López, son un matrimonio que han estado trabajando con mucha dedicación y esfuerzo para lograr salir adelante, con diseños textiles y bordados típicos del municipio de San Felipe Jalapa de Díaz, nos comentan que su proyecto nació en la comunidad de La Sorpresa que pertenece a San Felipe Jalapa de Díaz.

Los antecedentes de Rigoberto están basados en el trabajo, lleva ya 18 años en la costura y 10 años como artesano, mientras que con su esposa llevan juntos ya 7 años, teniendo muchas cosas con las cuáles se identifican, independientemente del amor, una gran coincidencia es en apreciar la elaboración de ropa artesanal de su municipio natal, por lo que desean respaldarlo y enaltecerlo.

A la llegada de su primera hija de nombre Janelly a quien le gusta mucho portar prendas típicas, les inspiró mucho el poder trabajar juntos en un proyecto familiar. Asimismo admiran los güipiles, las blusas bordadas coloridas y vestidos que comúnmente se conocen como “batas rellenas”, todo es un arte maravilloso, así lo llaman que es digno de ser muy apreciado, creando diseños atractivos, algunos estilizados, sin perder la esencia de lo típico ancestral.

Afirma Rigoberto que su pueblo con orgullo lo dice, casi el 100% de su gente, se dedica al bordado desde niños, jóvenes y adultos, tanto hombres como mujeres; hoy en día se dedican a bordar las prendas.

Su familia nos dice Rigoberto, es su principal motivación y los artesanos porque a través de la cultura que han heredado, han podido ir de la mano, trabajando contentos en lo que les apasiona, que es el diseño textil, con los bordados inconfundibles, que al verlos sabes que son de Jalapa de Díaz.

Así es como nació su proyecto llamado “Moda Típica Xani”, que en mazateco significa “nuestro trabajo”. Cuentan con prendas estilizadas tanto para hombre, como para mujer, ya que después de muchas pruebas, pudieron lograr darle un toque de modernidad a lo típico, en donde el bordado no cambia, solo los estilos actuales, para que puedan portarse en diferentes ocasiones de eventos, dando a conocer así una gama de diseños, coadyuvando a que se dé a conocer más su pueblo, gracias al arte en prendas que confeccionan y de esta manera posicionan más fuerte el municipio de Jalapa de Díaz.

Sus datos para localizarlos son: en Facebook: Moda Típica “Xani” o el link: https://www.facebook.com/ModatipicXani su whatsapp: 2871208866 y su dirección es: Domicilio Conocido en “La Sorpresa”, Jalapa de Díaz, Oax.

Dentro de las metas nos comenta Rigo y su esposa están: “Seguir dando a conocer su cultura en bordados artesanales de La Sorpresa y del municipio de Jalapa de Díaz y que nuestros artesanos no tengan que migrar y aquí puedan encontrar la fuente de ingresos, para solventar sus necesidades”. Asimismo desean estar muy atentos a evitar que no haya plagio en sus prendas, lo que devalúa el valor de sus bordados, al crear imitaciones elaboradas con bordados de máquina industrial. “Xani” es una de muchas marcas que se une al apoyo de conservar y seguir impulsando el comercio, a través de sus diseños artesanales en prendas con un toque y estilo moderno.

Rigo y su esposa Graciela te hacen una invitación para que visites el municipio de San Felipe Jalapa de Díaz y que admires su patrimonio natural y cultural, de paso llévate una prenda con los espectaculares bordados que en este bellísimo lugar realizan con pasión sus artesanos.

Tres muertos y seis heridos en accidentes ocurridos en Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Tres personas fallecidas y seis lesionadas es el saldo preliminar de dos accidentes carreteros ocurridos la mañana de este domingo en la entidad oaxaqueña.

En las primeras horas de hoy se suscitó un percance en la autopista 135D que comunica a Oaxaca con México, a la altura del kilómetro 194, cerca de la caseta de Huitzo.

Ahí un vehículo particular se impactó con una camioneta tipo Urban de pasajeros, lo que arrojó tres personas fallecidas y cuatro lesionadas.

Paramédicos de diverso organismos acudieron al auxilio de las víctimas, donde se corroboró el saldo fatal.

Por otra parte la mañana de hoy en la carretera Oaxaca-Istmo, a la altura de Santa Maria Ixcotel, cerca de la gasolinería, una motocicleta fue impactada por otra unidad de motor.

El saldo preliminar fue de dos personas lesionadas, que fueron trasladadas a un hospital de la capital oaxaqueña.

Investigan el asesinato de una mujer en la costa oaxaqueña

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Autoridades de procuración de justicia investigan un presunto feminicidio registrado ayer por la tarde en jurisdicción de Santa Maria Tonameca, en la región costeña.

De acuerdo con los primeros datos, la femenina viajaba en una camioneta mixta de pasaje y carga cuando de repente salieron unos maleantes que la atacaron solamente a ella, tras lo cual de inmediato se dieron a la fuga.

Esto sucedió en la carretera local hacia la comunidad de Unión de Valdeflores, de donde era originaria la mujer identificada como Francisca, de unos 57 años de edad.

Hasta el momento se desconoce quien o quiénes fueron los autores así como los motivos por los cuales fue asesinada la mujer que viajaba como pasajera en la unidad de la línea “Unión Rivera del Río”, con número económico 00784.

La Vicefiscalía Regional de la Costa inició con las investigaciones correspondientes.

Deja daños materiales incendio en taller ubicado en Santa Lucía del Camino

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Cuantiosos daños materiales dejó el incendio registrado la tarde de hoy en un taller de motocicletas ubicado en Santa Lucía del Camino. 

El fuego se alcanzó a distinguir en varios kilómetros a la redonda al igual que las llamas y el humo, en la calle Héroes Mexicanos y 3 de Diciembre de la colonia Fernando Gómez, colindante con la agencia de Cinco Señores de la ciudad de Oaxaca. 

Tras la llamada de emergencia, arribaron varios elementos del Cuerpo de Bomberos de Oaxaca y luego de arduas labores, lograron sofocar el fuego. 

Hasta el momento solo se reportan cuantiosos daños materiales, pese a que había un tanque de gas en la zona de siniestro; número hay personas lesionadas y mucho menos fallecidas. 

Los vecinos de la zona se alarmaron e incluso algunos abandonaron sus viviendas por unos momentos.

Asalto bancario en Puerto Escondido, en plenas vacaciones

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Autoridades policiacas confirmaron un asalto bancario, con cuantioso botín, registrado ayer por la tarde en Puerto Escondido, destino turístico de la costa oaxaqueña.

En plena temporada vacacional, al menos tres sujetos portando armas de fuego ingresaron a Banamex, ubicado en la calle Alfonso Pérez Gasga.

De inmediato amagaron a los cuentahabientes y a los cajeros, para exigir dinero tanto a los clientes como al banco.

Luego de obtener un cuantioso botín, de cuyo monto no han querido informar los responsables de la sucursal bancaria, los tres sujetos se dieron a la fuga, al parecer a bordo de motocicletas.

Policías municipales, apoyados por la Policía Estatal de Oaxaca, efectuaron de inmediato patrullajes en la zona pero hasta el momento no han logrado hacer alguna detención relacionada con este asalto bancario.

Anuncian en Oaxaca tormentas eléctricas con viento en zonas montañosas para el fin de semana

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de agosto de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que este viernes la onda tropical número 19 será absorbida por la circulación de la zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico al sur de las costas de México, activando la Zona Intertropical de Convergencia, lo que favorecerá el desarrollo de áreas de tormentas de corta duración y de rápido desplazamiento en diferentes puntos del estado.

Algunas de estas tormentas serán severas en sectores montañosos y asociadas con actividad eléctrica y vientos arrachados, además de niebla densa, agregó la coordinación, por lo que pidió tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil de su localidad.

Las temperaturas se mantendrán con marcas térmicas elevadas y sensación de bochorno en la zona costera, alcanzando como máximas los 36 grados en la Cañada y 35 en la Costa e Istmo. En la Sierra Norte y Sierra Sur el termómetro irá de los 28 a 9 grados, continuando fresco al amanecer y noche.

En la Verde Antequera, el fin de semana iniciará con calor en horas centrales del día, medio nublado a nublado y lluvias con tormentas por la tarde. La temperatura máxima será de 30 grados y mínima de 16, por lo que reiteró a los habitantes a vestir ropa suelta de colores claros y manga larga, beber líquidos, aunque no se tenga sed, consumir alimentos frescos como frutas y verduras, no permanecer en vehículos estacionados o cerrados, y utilizar gorra, sombrero o sombrilla.

La CEPCO reportó que derivado de las condiciones meteorológicas registradas en las últimas 24 horas, se registraron, lluvias fuertes en algunos sectores de la Costa, oriente del Istmo y Sierra Sur; durante la tarde de este jueves se cerró el Puerto de Huatulco por marejadas fuertes y vientos. Asimismo, se mantuvieron altas temperaturas en gran parte del estado con horas de bochorno en zonas costeras.

Finalmente, Protección Civil de Oaxaca detalló que la zona de baja presión al sur de las costas de Guerrero, mantiene el 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 90% en 5 días. Esta mañana se localizaba a 535 kilómetros al sur de Acapulco, y se desplazaba hacia el oeste-noroeste, entre 15 y 25km/h. 

La buena gobernanza impulsa el desarrollo, aquí te explicamos por qué.

Por: Lucio Gopar. Imágenes: Omar Maya Calvo.

La buena gobernanza siempre impulsa el desarrollo; en muchas ocasiones sus conceptos son muy variados y también son intencionalmente manipulados o instrumentalizados, en beneficio propio.

Desde la federación, así como desde los Estados y desde los municipios, se reflejan los resultados de una buena gobernanza, en el bienestar social de cada una de estas jurisdicciones.

En los años de la década de los 70’s, en la mayoría de países que tenían gobiernos democráticos, se observaban situaciones de descontentos sociales, dadas las condiciones adversas en la sociedad civil y las comunidades. Es así como se crea en esta década una comisión conformada por dirigentes políticos, económicos e investigadores de Latinoamérica, Europa Occidental y Japón, con un perfil de entidad privada, teniendo como elemento accionador el de moldear la política pública y construir una estructura para que hubiera estabilidad internacional, en los años siguientes, por lo que más tarde en el año de 1975 presentaron un informe, en el cual trataban de categorizar la gobernanza, mostrando el déficit de la democracia y la urgencia de contar con instituciones de generar desarrollo.

En algunas obras literarias el concepto de gobernanza es asociado al proyecto político, del neoliberalismo, pues desplaza la concepción del Estado de Bienestar, cuando se considera fracasado y se busca contribuir a fundamentar y diseñar la visión neoliberal del Estado y la Política.

En ésta ocasión vamos a considerar dos visiones de gobernanza, un concepto desde la ciencia política y el otro desde la administración pública, las conceptualizaciones de gobernanza marcan una diferencia entre dos campos de las ciencias sociales.

Establecer un concepto sobre este término en el campo de la ciencia política según Farazmand Alí menciona que se usa para referirse al proceso de toma e implementación de decisiones . Otro autor, como Fukuyama Francis señalaba la habilidad de un gobierno para hacer e implementar normas y proveer de servicios, sin importar si el gobierno es democrático o no. En palabras más, palabras menos, el proceso de toma e implementación de decisiones encaminadas a la previsión de bienes y servicios públicos, las políticas, para ser eficaces necesitan incentivar el compromiso, coordinación y cooperación. El Banco Mundial menciona que las políticas públicas eficaces son las que promueven el compromiso, la coordinación y cooperación a nivel institucional, mediante la gobernanza. En cuanto a esta eficacia se debe enrolar hacia la seguridad, el crecimiento y la equidad, es así como la seguridad es el primer elemento para coadyuvar al desarrollo de la comunidad, en la cual se aplican determinadas políticas públicas. El conflicto violento es el resultado de un poder sin contrapesos, es decir un poder que se ejerce por individuos, grupos o gobiernos. O en todo caso, la falta de acuerdos entre participantes, en la arena política o la exclusión de participantes relevantes.

El concepto de gobernanza está asociado al desarrollo, siendo una relación de base al desarrollo y crecimiento económico, transformándose en una dupla que bajo una visión que desde la expansión, el auge, el avance, el proceso y la prosperidad, la gobernanza se convierte en un factor determinante de impacto en la sociedad, entre estos factores pueden mencionarse a la inversión y la eficiencia derivados en recursos de todo tipo, en cuanto a la inversión se denota en el proceso de acumulación de capital físico, habilidades y conocimiento, mientras que en la eficacia se relaciona con la determinación hacia el trabajo y el capital puestos en escena de funcionamiento de manera coordinada.

La gobernanza debe ofrecer desde las políticas públicas, capturas que permitan obtener: créditos, licencias, ventajas, regulaciones, entre otras. Bancos que apliquen créditos con tasas preferenciales, en cuanto a las licencias de importación se deben asegurar los insumos y el cuidado de la inversión privada en los escenarios del acontecer público.

Por otra parte, se debe mediar la influencia de los grupos de poder aplicando métodos de control, normas, monitoreo y rendición de cuentas.

El tema da para mucho nos comenta el Maestro Felipe Valdivieso, las instituciones tienen que cumplir el fin para lo cual fueron creadas, siendo inamovibles sus principios y sus bases, para así ser justos y dar los mejores resultados, por el bien del desarrollo equitativo.

Muere calcinado un indigente en la ciudad de Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una persona del sexo masculino murió calcinada la tarde de hoy en la ciudad de Oaxaca. 

Fueron vecinos y transeúntes de la zona que dieron la alarma de un incendio en las riberas del río Atoyac, cerca del puente Bicenntenario y del Mercado de Abasto. 

Tras ello arribaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos para atender la emergencia. 

Asimismo, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, que intentaron rescatar y dar los primeros auxilios a la persona. 

Sin embargo corroboraron que ya había perdido la vida; al parecer se trata de un indigente que tenía una vivienda provisional en esa zona, lo cual determinarán las autoridades ministeriales.

Quiere afiliados al STEUABJO bono millonario… sin trabajar

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Después de más de dos años de no acudir a laborar, por la pandemia del Covid-19, y sin regresar a sus centros de labores a la fecha, los afiliados quieren bonos millonarios por más de 12 millones de pesos.

Después del medio día de este viernes, un reducido grupo de inconformes, encabezados por el dirigente Ariel Luján Pérez, bloquearon vialidades aledañas a la fuente de las Ocho Regiones.

Lo anterior para reiterar que merecen un bono llamado Programa de Eficiencia y Calidad, pero que les debe pagar el gobierno del estado, en lugar de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.

Según indicó el secretario general, el gobierno se había comprometido a pagarlo a más tardar el 15 de junio, lo cual no ha sucedido, ante lo cual decidieron bloquear vialidades.

Indicó que se requiere una mesa de trabajo conjunta con la Secretaría General de Gobierno y con el rector de la UABJO, Cristian Eder Carreño, con la finalidad de destrabar la problemática y que les paguen sus bonos, o en su caso intensificarán sus acciones en perjuicio de la ciudadanía.