Entre vandalismo de encapuchados termina en Oaxaca marcha por Ayotzinapa

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Estudiantes de escuelas Normales de Oaxaca culminaron esta tarde sus actividades sin contratiempos por el octavo aniversario de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.

Por la mañana realizaron actividades de protesta de manera tranquila, con pleno respeto a las demás personas, al colocar una ofrenda con veladoras y sillas con fotos de las víctimas, en la explanada de Santo Domingo de Guzmán de la capital.

Después del medio día se trasladaron a la Alameda de León, donde de nuevo efectuaron un mitin y volaron papalotes, con imágenes de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Después de las tres de la tarde se concentraron en la Fuente de las Ocho Regiones, donde partieron unos 200 estudiantes en marcha con rumbo al zócalo.

Sin embargo en la parte de atrás de la marcha un grupo de encapuchados con apariencia de anarcopunks, realizaron una serie de actos vandálicos, principalmente pintas en fachadas, así como rompieron algunos vidrios.

Los normalistas se deslindaron de ellos e incluso no les permitieron formar parte de su marcha, al colocar acordonamientos.

Pese a ello, el grupo de vándalos pintarrajeó diversos inmuebles.

Tras esta actividad, los estudiantes oaxaqueños se retiraron a su domicilio sin contratiempos.

Realizan en Oaxaca protesta pacífica por los desaparecidos de Ayotzinapa

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Organizaciones sociales del Comité de Víctimas realizaron esta mañana una protesta pacífica en el exterior de la zona militar, ubicada en Santa María Ixcotel.

La Unión de Comerciantes en Lucha, el Frente Popular Revolucionario, el MULT, entre otras agrupaciones realizaron una pinta en la pared de la barda de las instalaciones militares y después encabezaron un mitin en una de las puertas de acceso.

Mientras tanto en el interior resguardan elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano con equipos antimotines, a la espera de que pudiera haber alguna confrontación.

Sin embargo, todo se desarrolló de manera pacífica y tras los mensajes con motivo de el octavo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, culminaron sin contratiempos. 

Luego de ello se trasladaron a las sede de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca para seguir con sus manifestaciones.

Mientras tanto en la explanada de Santo Domingo de Guzmán, estudiantes normalistas realizan una protesta pacífica con la colocación de fotografías en sillas de los 43 normalistas; hasta el momento no efectuado ninguna movilización más que una presencia en la Alameda de León.

Niñas y niños disfrutan las Clases de Basquetbol gratuitas en El Tequio

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 26 de septiembre de 2022.- La Secretaría de Administración, por indicaciones de su titular, Mariana Nassar Piñeyro, puso en marcha las Clases de Basquetbol en la Unidad Deportiva El Tequio, a fin de promover espacios donde niñas y niños puedan practicar deporte y complementar su desarrollo.

Con esta actividad, que se lleva a cabo los martes y jueves de 8:30 a 10:00 horas, las y los participantes podrán conocer los fundamentos básicos del baloncesto como botar el balón, botar por debajo de las piernas, encestar, entre otros, todo ello de la mano del instructor deportivo, Enrique Aragón Canseco.

“El basquetbol es una disciplina muy completa y formativa, no sólo a nivel físico, sino a nivel psicológico”, explicó el instructor. “Estas actividades son importantes para el desarrollo de la niñez, sobre todo después de la pandemia, para que tengan un espacio para realizar deporte y socializar”.

Una de las madres de familia que está agradecida con esta iniciativa es Edith Cuenca Gallegos, quien acude al Tequio con sus dos hijos para participar en las clases. “Es muy sano para las niñas y niños que practiquen algún deporte y sobre todo traerlos a áreas libres”, comentó. “Esta actividad los vuelve más activos y están motivados a continuar practicando este deporte”.

Por su parte, Alfonso de Jesús es un niño que participa en las clases desde hace dos meses, tiempo en el que ha desarrollado una gran pasión por el baloncesto. “Me gusta venir a estas clases, es mi deporte favorito”, dijo. “Las canchas son muy bonitas, me divierto mucho y me la paso bien. Además, el basquetbol me ayuda a crecer”, añadió.

Las Clases de Basquetbol son gratuitas para niñas y niños de todas las edades, y es una de las iniciativas de la secretaria Mariana Nassar Piñeyro para promover espacios públicos donde toda la familia pueda realizar actividades deportivas y de sano esparcimiento que repercutan de manera positiva en su desarrollo, todo ello cumpliendo las políticas estructurales del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa.

-0-

Investigan el asesinato de un estudiante en Huautla de Jiménez

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La Agencia Estatal de Investigaciones indaga el asesinato de un estudiante, ocurrido este fin de semana en Huautla de Jiménez.

De acuerdo con las primeras indagatorias, el cuerpo fue localizado el sábado por la tarde en la comunidad de Xochitonalco de dicho municipio de la Cañada y presentaba varios impactos de bala.

La víctima fue identificada de manera preliminar como Abel “N” y era estudiante del Telebachillerato Comunitario número 79.

Aún no hay suficientes indicios para determinar las razones por las cuales ultimaron a balazos al estudiante, por lo cual continúan las indagatorias por parte del personal de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

Por otra parte, una mujer se quitó la vida ayer domingo en el municipio de San Jacinto Amilpas y aún se desconocen las razones que la llevaron a tomar dicha decisión.

Mientras que también ayer, un motociclista perdió la vida, al caer con su unidad de motor en un arroyo, en el camino a la agencia de Arrazola de Santa Cruz Xoxocotlán.

También en este caso no se conoce aún la identidad de la víctima ni la forma en que se registró el percance.

Muere una mujer atropellada en la región del Istmo

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una mujer profesionista murió la noche de ayer domingo en la región del Istmo de Tehuantepec, a causa de un atropellamiento.

Según informes policiales, el percance se registró en la carretera Transístimica, jurisdicción de Santo Domingo Tehuantepec y que conduce a Juchitán; a la altura de las instalaciones de la Guardia Nacional.

La mujer cruzó la vialidad pero un vehículo a alta velocidad la arrolló tras lo cual se dio a la fuga.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al lugar para brindarle los primeros auxilios, pero corroboraron que ya no contaba con signos vitales.

La víctima fue identificada esta mañana como Natalie D., una reconocida ginecóloga originaria de la ciudad y puerto de Salina Cruz.

Las corporaciones policiacas y de vialidad continúan en la búsqueda del o la responsable del atropellamiento, con la finalidad de llevarla ante la justicia por este homicidio culposo.

Comitancillo, Capital Mundial del Totopo.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Estefanía Peña.

San Pedro Comitancillo es un municipio que se encuentra ubicado a 30 minutos de distancia, saliendo de Tehuantepec, con rumbo a Juchitán, por la carretera panamericana, en donde van a encontrar una desviación, para San Pedro Comitancillo, haciendo una hora más de distancia, para arribar a este bello pueblo.

Hay muchos motivos para visitar Comintacillo, aquí te decimos algunos:

– Aquí pasa el Tren “La Bestia”, del cual algunos de los migrantes que vienen de países de Centroamérica, pasan por San Pedro Comitancillo, pidiendo ayuda de diferentes formas, ya sea comida, ropa, aceptando también apoyo económico, cuando les es ofrecido por los paisanos de este lugar, que en muchas ocasiones son muy comprensivos con ellos, de ahí que se cumple el slogan que han adoptado desde su fundación del municipio, que reza así: “Pueblo Amigo y Hospitalario” Ndaniguia (vocablo zapoteca que significa “entre las flores”).

– En el siglo pasado tuvo una gran fama San Pedro Comitancillo, por la elaboración y comercialización de “los totopos”, ya que muchas “amas de casa”, se dedicaban a la producción artesanal de los originales totopos, ya que este nombre en la región del Istmo de Tehuantepec, se le atribuye a un tipo de tostadas especiales, que son hechas a mano y que tienen pequeños huecos y un procedimiento demasiado meticuloso y peligroso, que fue heredado por diversas generaciones, siendo muy difícil que se tenga la habilidad, para poder lograr la producción de este tipo de totopos, ya que su cocido es en una olla muy peculiar que se llama comescal. Hay una gran variedad de totopos los cuáles también se hacen en varios lugares de la Región del Istmo de Tehuantepec, como son: de maíz seco, de maíz nuevo, combinado de maíz con coco, el combinado con ajonjolí, el de mezcla con frijol, el mezclado con semilla de calabaza, cocinado con mantequilla, entre otros; teniendo la característica de que no se echan a perder y no se necesitan conservadores.

En la actualidad ya ha disminuido mucho la fabricación familiar de este producto muy típico, que los istmeños envían hasta donde se encuentren sus familiares, sin importar si es en otro país u otro continente, ya que este alimento les trae grandes recuerdos y mucha nostalgia.

– Tuvo un gran auge el Tecnológico Nacional de México, ubicado en este municipio, en donde las carreras profesionales que se imparten son: Agronomía (la cual tuvo mucha demanda en sus inicios), Informática, Gestión Empresarial e Industria Alimentaria.

– La Fiesta Patronal de este bello lugar, inicia con la llamada “Labrada de Cera”, que consiste en una ceremonia – convivencia comunitaria, para elaborar las velas que se ofrendarán a San Pedro Mártir, anunciándose este festejo en la madrugada, con música de flauta (muní) y tambor prehispánico. Esta fiesta se lleva a cabo el día 30 de Marzo de cada año, continuando con las festividades y unos días antes del festejo del Día Principal del Santo Patrono que es 29 de Abril, se lleva a cabo la quema del castillo, el paseo de los toros que se van a sacrificar para la fiesta, y el día principal se lleva a cabo una solemne misa en honor a San Pedro Mártir, realizándose un programa muy completo, cultural y social, en donde se incluye: comida para los participantes en los festejos y para quienes compartan una limosna, así como coronación de la reina de las fiestas y capitanes y capitanas de secciones, asimismo el paseo floral, la tradicional regada de frutas, baile popular, concluyendo al otro día con la lavada de ollas (recalentado).

– Cuando visites San Pedro Comitancillo, en cualquier época del año, una visita que te recomendamos es: El Parque Ecológico, en donde encontrarás hermosa flora y fauna.

El Pintor de Arte de Comitancillo: Michel Antonio Cruz, logrando éxitos importantes, para él y para su tierra, ya que se siente orgullo de sus raíces.




El Pintor Michel Antonio Cruz ha destacado en la creación de arte, teniendo a la fecha importantes logros, como montar su propio estudio, así como participar de manera colectiva con uno de sus maestros, en el Museo de los Pintores Oaxaqueños, tener obras en colecciones privadas en el extranjero y así como el haber realizado su primera exposición en el Teatro Roulette en Broonklyn, Nueva York, más adelante te platicamos más detalles de este gran personaje, originario de Comitancillo, en el Istmo de Tehuantepec, Oax

A Michel Antonio Cruz, quien es originario de San Pedro Comitancillo, le es más grato que lo identifiquen como: El Pintor, puesto que dice que su interés principal es este oficio.

Michel fue creado desde que nació por su mamá la Sra. Trinidad Cruz Antonio, quien también es originaria de San Pedro Comitancillo, Michel admira mucho a su abuelo, quien fue el Sr. Leocadio Cruz Santiago, para su opinión, un ser pensante extraordinario. Pudo haber sido nos dice, un personaje para la historia, pero eligió reservarse de ello. Era un cazador nato, además labraba la madera, entre las piezas que elaboraba, hacía yugos cornales, ruedas para carreta. Pero también fue un gran artesano, que incursionó además en la pirotecnia; elaborando cohetes, sonajas y los famosos toritos. Cuando murió con él se terminó esa tradición, puesto que fue el último, en el pueblo que se dedicó a ese oficio. Tenía la habilidad para crear sus propias herramientas, para ejecutar su oficio. Fabricaba la pólvora, mecate de pencas, los barriles para moler la pólvora, etc. etc., mientras que su mamá es una cocinera tradicional, reconocida por su buen sazón y elaboración de comida típica.

El encuentro con el oficio, como a él le gusta llamar a la pintura, fue de una manera natural, una intuición que lo ha acompañado desde pequeño. Sus primeros trazos, nos cuenta, los tomó de la observación en la ejecución del oficio de su abuelo, puesto que para Michel era interesante verlo trabajar, ver cómo tomaba un lápiz, un trozo de madera y verlo crear.

Nos comenta: “A los 8 años aproximadamente trabajé con un Talabartero, a los 10 me tocó trabajar en una carpintería y a los 12 años, en la Secundaria conocí la técnica de los grises pastel. Fue hasta los 17 que ingresé al taller de Artes Plásticas “Xhuba Ziña” de la Casa de la Cultura de Juchitán, (del 2012 al 2014), que en ese entonces la dirigía el Maestro Miguel Angel Charis”.

En el 2015 Michel, nos cuenta que ingresó a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), renunciando a su matrícula de estudiante, para posteriormente ingresar al taller del maestro Tomás Pineda Matus.

Del 2015 al 2017 continuó perfeccionando las técnicas de dibujo y pintura, en el taller del Maestro Tomás Pineda Matus en la capital del Estado. En el 2018 en la Cd. de Oaxaca de Juárez, ingresó al Centro de Artes Gráficas del Maestro Rolando y en el 2019 ingresó al taller de la maestra Ivonne Kennedy, en la misma ciudad.

Uno de sus logros lo tuvo muy joven, que es el haber montado su propio estudio, exponer de manera colectiva, con uno de sus maestros en el Museo de los Pintores Oaxaqueños, teniendo obras en colecciones privadas en el extranjero y realizar su primer exposición individual en el Teatro “Roulette” en Broonklyn, Nueva York.

Desde siempre supo que se tenía que dedicarse al arte, pero de manera formal él cree que a los 17 años, cuando ingresó al taller de Artes Plásticas “Xhuba Ziña”. Ahí fue la conversión, cuando realmente descubrió su oficio.

Lo que le inspira a crear arte es, cualquier cosa que lo conmueva o ronde su mente, palabras de alguna lectura, que pueda transformar en imágenes o recuerdos. Últimamente ha creado a partir del asombro del nacimiento de su hija Bianni Beeu, misma exposición que tituló con su nombre para celebrar su nacimiento y que exhibió en el Teatro Roulette en Broonklyn, Nueva York; así como también nos dice es un homenaje a su esposa Lila Vargas, que es parte fundamental en la creación de sus obras.

Por ahora se encuentra trabajando en su siguiente proyecto, es una colaboración con un escritor de lenguas originarias, de nombre Esteban Ríos Cruz. Esto es un pequeño adelanto que “le pudimos sacar”, ya que nos dijo que prefería reservarse los detalles, para darnos posteriormente una gran sorpresa.

Michel tiene empatía por las causas nobles, debido a ello es que hace un par de meses, se hizo voluntario de una fundación e impartió de manera temporal, sesiones de Arte-Terapia a niños con alguna condición física especial y también tiene abierto su taller de forma permanente para personas de cualquier edad, que deseen incursionar en el mundo del arte.

Un consejo a quienes inician en este universo del arte, es que se documenten, que vayan a las bibliotecas a estudiar la historia del arte, que asistan a las exposiciones, que vean trabajar a otros artistas, que aprendan el oficio y que pinten y pinten muchísimo.

Su Facebook es: Michel Antonio Cruz y su Instagram: Bialaze.michel_antonio Whatsapp: 9511158991

El Pintor Michel Antonio Cruz te invita a que visites su hermoso Comitancillo.

Asesinan a una persona del sexo masculino en carretera a Ixtlán Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una persona del sexo masculino fue asesinada a balazos esta mañana en la carretera federal a lxtlán, en la Sierra Juárez.

Fueron automovilistas quienes alertaron del cuerpo tirado a un costado de la cuneta, en jurisdicción de San Andrés Huayápam. 

Por lo cual arribaron policías a la zona para resguardar el área del crimen mientras llegaban elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) a iniciar las diligencias correspondientes. 

Hasta el momento no ha sido identificado el cuerpo y se presume que tiene varios impactos de arma de fuego. 

Cabe mencionar que debido al nulo trabajo, así como desconocimiento del área por parte de la secretaria de Seguridad, Dalia Baños Noyola, los crímenes se han incrementado en las últimas fechas y en la última semana han sido asesinadas unas 15 personas.

No cesan la violencia en el fraccionamiento El Rosario de Tutla

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Después del asesinato de una persona en el fraccionamiento El Rosario de San Sebastián Tutla, no cesan los ataques armados.

Y es que ayer por la tarde se suscitó otro hecho armado en ese importante asentamiento que colinda con la ciudad de Oaxaca por el lado de la agencia de Cinco Señores.

Sujetos armados agredieron a balazos a un joven que logró escapar, por la calle Salina Cruz, y sólo tuvo un rozón de bala en un brazo.

La víctima del ataque fue identificado como Víctor M. S. B., y aún no se han dado a conocer las causas del intento de asesinato.

Personal paramédico del Cuerpo de Bomberos arribó a la zona para atender al lesionado, mientras que corporaciones policiacas efectuaron acciones de búsqueda de los delincuentes pero no hallaron nada.

Hay que recordar que fue el pasado viernes cerca del medio día en que una persona del sexo masculino fue asesinada de varios balazos, en la calle Tehuantepec del fraccionamiento El Rosario, cerca de donde ayer se registraron los balazos.

La autoridad municipal de San Sebastián Tutla ha mantenido en el abandono en todos los aspectos a los más de 15 mil habitantes de dicho asentamiento urbano.

Identifican a asesinado en San Blas Atempa; era de Juchitán

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Autoridades ministeriales confirmaron la identidad del joven que fue asesinado ayer en San Blas Atempa y cuyo cuerpo fue semi calcinado.

Se trata de Salvador F. S., de aproximadamente 20 años de edad y era originario de Juchitán de Zaragoza.

También confirmaron que su cuerpo presentaba varios impactos de arma de fuego; sin embargo, aún se desconoce por qué lo privaron de la vida e intentaron quemar su cuerpo.

El joven fue identificado por sus familiares tras difundirse el tatuaje que tenía en un brazo, con el nombre de Ángel, y por lo cual acudieron a las autoridades ministeriales para los trámites correspondientes y la entrega del cuerpo.

Mientras tanto la Fiscalía General del Estado de Oaxaca continúa con las investigaciones para dar con el paradero del o de los responsables del crimen.

La ciudad de Oaxaca podría llenarse otra vez de basura

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Ante el nuevo cierre del tiradero ubicado en la Villa de Zaachila, la ciudad de Oaxaca podría quedarse de nuevo inundada de basura. 

Y es que este viernes la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) colocó sellos de clausura en el tiradero de basura que se sitúa en Zaachila, por lo cual ya no pueden ingresar los camiones recolectores. 

Por ello, los camiones recolectores ya no podrían ingresar desde este fin de semana para tirar sus desechos. 

Ante ello, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, informo que interpuso un amparo contra dicha determinación, con la finalidad de que no proceda la clausura. 

Considero que no hay motivo para ello y que además confió en que la justicia federal les otorgue el amparo. 

Cuestionado acerca del plazo que está por vencerse, en dos semanas, para el cierre definitivo del tiradero, confió en que pueda darse un diálogo con la finalidad de ampliar el plazo. 

Aunado a ello, Martínez Neri expuso que está gestionando recursos para la compra de un terreno así como equipos, donde se procesaría la basura de la capital, todo lo cual representa un monto aproximado de 60 millones de pesos.

La consulta fiscal… derecho vigente poco ejercido o mal ejercido por los contribuyentes…

FRANCISCO FERRER SANTOS

Perdura en su carácter de derecho vigente y positivo en nuestro país, el derecho de petición mediante el planteamiento de consultas que los contribuyentes pueden realizar a las autoridades fiscales, sobre situaciones reales y concretas de su entorno fiscal en términos del artículo 34 del Código Fiscal de la Federación, con distintas finalidades, tales como conocer el criterio de la autoridad con relación a un determinado aspecto fiscal del consultante, o confirmar con motivos de seguridad jurídica para el consultante determinada situación fiscal en que se encuentre, traduciéndose las respuestas a las consultas fiscales, en derecho sustantivo, que no es más que certeza fiscal en la realización de actividades económicas de los contribuyentes, con relación al tratamiento fiscal de las autoridades hacendarias basadas en disposiciones fiscales vigentes en la fecha de formulación de la consulta o consultas, que por su complejidad en ocasiones llevan a la confusión o indebida aplicación de los contribuyentes.

Destacando que en nuestro derecho mexicano, las consultas fiscales en su claro carácter de derecho de petición, encuentran su origen en el artículo 10 del Código Fiscal de la Federación, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 1938.

Siendo la consulta fiscal en nuestro país hasta el 31 de diciembre de 2006, el medio por el cual los contribuyentes de manera bastante ingeniosa generaban actos administrativos de acuerdo a sus muy particulares intereses, previo estudio de disposiciones fiscales que les favorecían, para recurrirlos ya sea mediante juicios de nulidad ante el entonces Tribunal Fiscal de la Federación o mediante el juicio de amparo competencia del Poder Judicial Federal, reclamando la inconstitucionalidad de las disposiciones aplicadas mediante dichos actos administrativos. Generándose los contribuyentes con la consulta fiscal en mención, resoluciones de índole particular muy beneficiosas en su momento, esto es, hasta el 31 de diciembre de 2006, lo cual, por parte de las autoridades hacendarias, se llegó a considerar como un abuso de dicha figura.

Derivado de lo cual, mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 2006, se reformó al artículo 34 del Código Fiscal de la Federación para quedar redactado con relación a la consulta fiscal, como hasta la fecha se encuentra, previendo que:

“Las autoridades fiscales sólo estarán obligadas a contestar las consultas que sobre situaciones reales y concretas les hagan los interesados individualmente.

La autoridad quedará obligada a aplicar los criterios contenidos en la contestación a la consulta de que se trate, siempre que se cumpla con lo siguiente:

I. Que la consulta comprenda los antecedentes y circunstancias necesarias para que la autoridad se pueda pronunciar al respecto.

II. Que los antecedentes y circunstancias que originen la consulta no se hubieren modificado posteriormente a su presentación ante la autoridad.

III. Que la consulta se formule antes de que la autoridad ejerza sus facultades de comprobación respecto de las situaciones reales y concretas a que se refiere la consulta.

La autoridad no quedará vinculada por la respuesta otorgada a las consultas realizadas por los contribuyentes cuando los términos de la consulta no coincidan con la realidad de los hechos o datos consultados o se modifique la legislación aplicable.

Las respuestas recaídas a las consultas a que se refiere este artículo no serán obligatorias para los particulares, por lo cual éstos podrán impugnar, a través de los medios de defensa establecidos en las disposiciones aplicables, las resoluciones definitivas en las cuales la autoridad aplique los criterios contenidos en dichas respuestas.

Las autoridades fiscales deberán contestar las consultas que formulen los particulares en un plazo de tres meses contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud respectiva.

El Servicio de Administración Tributaria publicará mensualmente un extracto de las principales resoluciones favorables a los contribuyentes a que se refiere este artículo, debiendo cumplir con lo dispuesto por el artículo 69 de este Código.”

Esto es, tal como se sustenta por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la jurisprudencia 2a./J. 131/2011, que con dicha reforma al artículo 34 del Código Fiscal de la Federación, a partir del 1º de enero de 2007, la consulta fiscal adquirió diversa naturaleza jurídica de la que tenía hasta el 31 de diciembre de 2006, ya que el citado numeral es una norma de naturaleza sustantiva pero con un matiz de adjetiva, porque tratándose de consultas fiscales, en sus párrafos primero, segundo, tercero y quinto tiene carácter sustantivo, ya que regula la naturaleza de las consultas y sus consecuencias. Sin embargo, su párrafo cuarto presenta un matiz de carácter adjetivo, al indicar el momento procesal en que puede controvertirse la respuesta que recaiga a las consultas fiscales, ya que establece que el derecho a impugnarlas debe ejercitarse cuando las autoridades apliquen los criterios relativos en una resolución definitiva. Comentando, que la reforma al artículo 34 del Código Fiscal de la Federación, para quedar redactado como se encuentra a la fecha, en el año de 2007 fue impugnada mediante juicios de amparo no por pocos contribuyentes, con planteamientos tales como, violación a la garantía de acceso a la justicia previsto en el artículo 17 Constitucional y violación al principio de seguridad jurídica regulado en el artículo 16 Constitucional, los cuales no prosperaron, e incluso definiéndose mediante criterios firmes, que al ser la respuesta a las consultas fiscales no obligatoria para los particulares, las resoluciones en que se contengan, no les ocasiona un perjuicio actual, real e inminente, y si bien es cierto que la autoridad queda constreñida a no apartarse de esa opinión, también lo es que ello depende de que se colmen los requisitos que el propio numeral contempla; y, que por ende, el juicio de amparo indirecto promovido contra la respuesta a una consulta fiscal es improcedente conforme al artículo 73, fracción V y debe sobreseerse, con fundamento en el artículo 74, fracción III, de la Ley de Amparo.

Siendo relevante comentar por el servidor en la presente opinión legal, que con relación a la consulta fiscal regulada en el artículo 34 del Código Fiscal de la Federación vigente, la misma Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mediante jurisprudencia firme sustentó que el referido numeral respeta el derecho de petición previsto en el artículo 8o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues establece el derecho del contribuyente a realizar consultas ante la autoridad fiscal, y obliga a ésta a emitir una respuesta congruente con lo solicitado. Con lo cual, a partir del principio jurídico de “CONGRUENCIA” se puede a esta fecha hacer mucho en favor de los contribuyentes mediante la consulta fiscal, que como derecho es poco ejercido o mal ejercido por desconocimiento de abogados y contadores.

FRANCISCO FERRER SANTOS

ABOGADO TRIBUTARIO

f.ferrer@fervel.com.mx

Se electrocuta y muere un trabajador de la CFE en la Cañada

Juan Martínez Ferra

Oaxaca.- Un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) murió en San Lucas Zoquiapam, cuando realizaba trabajos de mantenimiento y reparación de líneas dañadas por las lluvias y vientos. 

Lo anterior ocurrió este viernes en la comunidad de Loma de Ocotitlán, tras las intensas lluvias en la zona mazateca de la región Cañada. 

Según reportes de las autoridades municipales tras el llamado de auxilio arribaron trabajadoras de la CFE para realizar las reparaciones pero uno de ellos perdió la vida tras ser electrocutado. 

De acuerdo con la autoridad municipal, esta localidad se vio devastada por las fuertes lluvias tanto las vías de comunicación, siembra de maíz, frijol así como la red de energía eléctrica.

En ese contexto, pidió al Gobierno del Estado que acuda con sus dependencias a realizar las acciones correspondientes de apoyo para los damnificados.

Denuncian que policías de Xoxocotlán matan a balazos a dos mascotas, mientras el presidente municipal sale con sus amiguitos

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Elementos de la Policía Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán asesinaron a balazos este día a dos mascotas, denuncian vecinos de dicho municipio.

A través de un video, dieron a conocer que los uniformados arribaron al domicilio, supuestamente por quejas de vecinos, y sin mediar palabra ni indagar los hechos dieron muerte de inmediato a dos perros, ya adultos.

En las imágenes se aprecian y detallan los impactos de arma de fuego que tenían los dos animales, tirados en el piso, mientras su dueño los revisaba.

Los ciudadanos exigen la intervención de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca en contra del ayuntamiento que encabeza Inocente Castellanos Alejos.

Señalan que el edil, en lugar de defender a la población y proteger la vida animal, se ha dedicado a promover bodas entre personas del mismo sexo e incluso presume a su pareja públicamente, a quien nombró como director del DIF municipal.

Cabe señalar que en Oaxaca ya está tipificado como delito el maltrato animal, por lo que las autoridades estatales pueden proceder para investigar y sancionar a los responsables.

Hallan un cuerpo sin vida y quemado de manera parcial, en el Istmo

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un cuerpo sin vida calcinado parcialmente fue hallado este viernes en la región del Istmo de Tehuantepec.

Fue en San Blas Atempa en que tras llamadas de auxilio, arribaron corporaciones policiacas y corroboraron el hallazgo de un individuo, al que presuntamente intentaron calcinar por completo para no dejar huellas.

A la víctima sólo se le identifica un tatuaje en un brazo, con el nombre de Angel, por lo cual las autoridades policiacas difundieron la imagen con la finalidad de que sea identificado por la sociedad.

Se halló entre unos matorrales en el camino que conduce a la localidad de San Pedro Huilotepec; personal de la Vicefiscalía Regional del Istmo arribó a la zona para iniciar las investigaciones correspondientes.

Ejecutan a una persona en el fraccionamiento El Rosario

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Como Iván Antonio O. L., fue identificada la persona asesinada de al menos seis balazos en el fraccionamiento El Rosario.

Esta mañana, al filo de las 11:00 horas, se registró el ataque armado en la calle Tehuantepec esquina Juchitán.

La víctima llegó al estacionamiento exterior de su casa y bajaba de su motocicleta, cuando sujetos armados llegaron también a bordo de una moto y lo ejecutaron. 

Cabe mencionar que el fraccionamiento El Rosario ha estado siempre abandonado por las autoridades de San Sebastián Tutla, donde pertenece. 

Inclusive no los apoyan con policías municipales para hacer rondines y les niegan otros servicios, además de negarles participación política para elecciones. 

Por ello esta mañana no había uniformados en la zona, pese a ser una área de múltiples comercios y viviendas, por lo cual los delincuentes escaparon sin problema. 

Según los primeros datos, al parecer el ejecutado se dedicaba a la compra y venta de vehículos y otros artículos y bienes. 

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca inicio las indagatorias respectivas.

San Antonio de la Cal, sin autoridad y cada vez más violento

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Sin autoridad formal, más que un consejo municipal, San Antonio de la Cal es cada vez más violento y en menos de una semana han asesinado a cuatro personas y lesionadas de bala a otras dos.

El más reciente ataque armado ocurrió la noche del miércoles, en la calle 21 de Marzo de la colonia Buenos Aires, cerca del edificio de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, donde una persona resultó lesionada.

Fue trasladada por corporaciones de auxilio de la ciudad de Oaxaca, donde poco después fue reportada como sin vida.

La víctima fue identificada como Germain h. G., de 35 años de edad y originario de Santa Lucía del Camino, y hasta el momento no hay personas detenidas.

A plena luz del día o de madrugada, ocurren los asesinatos en dicho municipio, donde también prevalecen los conflictos políticos, ante la falta de autoridad.

Los policías municipales no patrullan la zona y lo que quedó constatado el pasado domingo, en que fueron atacadas a balazos cuatro personas en un mototaxi y después dos de ellos murieron.

Mientras que la madrugada del 15 de septiembre, otra persona fue asesinada a balazos, también sin que supuestamente no se dieran cuenta los policías municipales.

Hallan en Oaxaca sin vida a una mujer originaria de Guerrero

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una mujer que viajó a de la Ciudad de México, donde laboraba, hacia el estado de Guerrero, donde era nativa, fue hallada sin vida en Oaxaca.

Según los datos difundidos en redes sociales, se trata de Nancy Hernández Fuentes, quien fue vista por última vez el pasado sábado 17 de septiembre en la estación de autobuses Taxqeña de la Cdmx.

Supuestamente se iría a su comunidad natal en Guerrero, tras salir de sus labores como enfermera en el hospital Adolfo López Mateos del ISSSTE en la capital del país.

Sin embargo, por causas que se desconocen la mujer embarazada fue localizada sin vida ayer en San Miguel Tequixtepec, Coixtlahuaca, en la región Mixteca y hoy fue reconocido el cuerpo por sus familiares.

A través de las redes sociales la Fiscalía General del Estado informó que abrió la carpeta de investigación 32275/FMIX/NOCHIXTLÁN/2022, por el delito de feminicidio.

Investigan a alumnos que intentaro aterrorizar con arma en escuela de Salina Cruz

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un grupo de alumnos del Centro de Estudios de Bachillerato Industrial y de Servicios (CBTIS) 25 de Salina Cruz causó terror al mostrar armas, por lo cual se tuvieron que suspender las clases. 

De acuerdo con fotografías difundidas, uno de ellos portaba un arma larga y otro un arma corta. 

Pero al final se descubrió que eran de juguete; no obstante, las autoridades del plantel determinaron suspender este día las clases. 

Los hechos originaron que llegaran elementos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional para buscar a los alumnos que supuestamente pretendían realizar un tiroteo. 

No obstante hasta el momento no hay personas detenidas, mientras que el edil morenista Daniel Méndez Sosa ha guardado hermetismo al respecto. 

Y es que la semana pasada un estudiante subió a Facebook que haría un tiroteo y matanza de alumnos, el día 19 de septiembre, por lo cual también se suspendieron las clases ese día. 

Estos hechos ya son investigados por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca como apología del delito.

Con el apoyo de Compañía Minera Cuzcatlán, 143 estudiantes continúan sus estudios hacia el bachillerato

 San José del Progreso, Oaxaca. – Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) en coordinación con la autoridad municipal de San José del Progreso, a través del programa denominado “Me Formo e Informo para continuar Estudiando”; impulsan a 143 estudiantes de cuatro telesecundarias de dicho municipio, a fin de que continúen sus estudios a nivel medio superior. Éstos representan 47% de la población estudiantil total de este nivel educativo inscritos al ciclo escolar 2021-2022.

Dicho programa forma parte de la estrategia comunitaria de Educación y Cultura de CMC y es parte del Convenio Municipal firmado entre el Ayuntamiento de San José del Progreso y la empresa. Tiene como propósito incrementar el índice educativo y la continuidad escolar, a través del fortalecimiento de la transición a nivel bachillerato. Surge también como una medida de apoyo al regreso a clases, ante el impacto hacia la educación provocado por la pandemia de COVID-19, así como de acuerdos generados con las autoridades municipales, instituciones educativas en nivel telesecundaria y asambleas escolares.

El programa se desarrolló mediante talleres semanales planeados de marzo a julio 2022, bajo tres ejes educativos: plan de vida con orientación vocacional, liderazgos con perspectiva de juventudes e inteligencia emocional. Para ello, se aplicaron tres pruebas de orientación vocacional, se generaron infografías de inscripciones y preinscripciones al bachillerato, recursos didácticos para el autoconocimiento y un directorio de instituciones de apoyo en atención psicológica.

Acorde a los datos obtenidos tras la ejecución del programa, este año en San José del Progreso, la continuidad escolar de mujeres se sitúa en 62.5%, mientras que en hombres representa un 37.5%. A nivel municipal, el 44% de estudiantes inscritos al inicio del ciclo escolar 2021-2022, continuarán sus estudios en bachillerato, siendo la cabecera municipal de San José del Progreso y la comunidad Maguey Largo las que con un 70% tienen mayor continuidad.

Cristina Rodríguez Estrada, directora de Sostenibilidad de Compañía Minera Cuzcatlán, destacó que: “Este tipo de iniciativas generan grandes beneficios a la población local, porque les permite visualizar a la educación como una oportunidad de cambio, avance y progreso en el aspecto personal y comunitario”. Por ello, añadió, es de vital importancia impulsar sinergias con instituciones estatales, locales y comunitarias, a fin de seguir integrando estrategias colaborativas que promuevan el desarrollo en las comunidades y disminuyan la deserción educativa.”

De esta forma, Compañía Minera Cuzcatlán avanza en el impulso a favor de un desarrollo compartido con las comunidades aledañas, a través de iniciativas que fortalecen la educación entre la población local.

Pinotepa Nacional sangriento: un hombre y una mujer asesinados

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La violencia continúa imparable en Pinotepa Nacional, tierra de la secretaria de Seguridad Pública, Dalia Baños Noyola y gobernada por el morenista Antonio Marbel Jiménez.

Y es que al filo de las diez de la noche fueron ejecutados a balazos un hombre y una mujer, esta última estudiante de educación superior.

El doble crimen se cometió en la calle Tercera Poniente esquina con Séptima Sur, en pleno centro de Pinotepa, sin que hubiera policías municipales en la zona.

De manera preliminar se informó que las víctimas fueron identificadas como Mario V. L. de 35 años de edad, y Yamilet T., de 20 años de edad, originaria de San Pedro Amuzgos.

Habría una tercera persona herida, que fue trasladada a un hospital de la zona; policías municipales supuestamente hicieron operativos de búsqueda pero no hallaron nada.

Por otra parte, en el municipio de Temascal fue asesinada otra persona del sexo masculino.

Sujetos desconocidos ultimaron a balazos a quien fuera militante del PRI, identificado como Felipe de Jesús C. M., importante colaborador de políticos, y aún no se conoce el móvil de la ejecución.