Con alrededor de 5 mmdp, Gobierno de Oaxaca recupera la grandeza de la entidad

• Informó que Oaxaca tiene un avance financiero de 1 mil 952.3 millones de pesos, así como un monto total de las economías superior a los 65 millones de pesos

• Se dieron a conocer las inversiones asignadas durante el año 2023 a este sector

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de diciembre de 2023.- Para recuperar la grandeza de la entidad y construir un estado de bienestar, el Gobernador Salomón Jara Cruz informó que, en el año 2023, el sector de las Infraestructuras asignó un total de 4 mil 940 millones de pesos a obras vinculadas al desarrollo de los municipios y localidades más pobres de Oaxaca.

“Este monto de inversión es 4.5 veces mayor a la inversión que destinó, para el mismo rubro, la administración de Gabino Cué en su primer año de gobierno, y es 163.7 por ciento mayor a la que otorgó Alejandro Murat”, señaló.

Durante la conferencia mañanera, el Mandatario estatal dio a conocer que los recursos asignados han sido autorizados, validados y contratados al 100 por ciento, por lo que actualmente Oaxaca tiene un avance financiero de 1 mil 952.3 millones de pesos, es decir, 42.50 por ciento, así como un monto total de las economías de 66.8 millones de pesos.

“Destinamos una inversión histórica para las personas más pobres, cumplimos nuestro objetivo principal de no incurrir en el subejercicio, implementamos un nuevo modelo de planeación e inversión pública basado en las necesidades reales de nuestros pueblos y comunidades”, apuntó.

Jara Cruz explicó que, en el pasado, las administraciones autorizaban una buena cantidad de sus inversiones en los meses de noviembre y diciembre, propiciando por esta vía, el subejercicio y el reintegro a la federación de recursos financieros que tanta falta le hacían a Oaxaca.

Dijo que, por el contrario, este gobierno se caracteriza por trabajar de la mano del pueblo y atender sus necesidades reales, sin intermediarios, obras impuestas o innecesarias.

El titular del Poder Ejecutivo agregó que a la fecha se han licitado 788 procedimientos por más de 2.7 millones de pesos, los cuales en su mayoría fueron contratados por empresas oaxaqueñas y licitados públicamente. 

“La legitimidad de cada obra es un elemento que contribuye de manera determinante a la paz y gobernabilidad de todo el estado, por ello, todos los datos de inversión son públicos y están abiertos al escrutinio del pueblo, esta conferencia es prueba de ello”, aseveró.

Inversiones asignadas durante el año 2023

En este encuentro con las y los representantes de los medios de comunicación, el Gobernante oaxaqueño informó que durante el año 2023 Caminos Bienestar (Cabien) tuvo una inversión superior a los 15 mil millones de pesos, con una inversión ejercida de 735 millones de pesos, a fin de conectar poblaciones, reducir tiempos de traslado y generar un mayor dinamismo en la economía del estado. 

Para garantizar una educación en instalaciones dignas para el estudiantado, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) invirtió más de 685 millones 747 mil 410 pesos.

Asimismo, Vivienda Bienestar asignó 306 millones 121 mil 536 pesos que representan más de 9 mil acciones de construcciones en municipios y comunidades de Oaxaca.

Para acciones de infraestructura y mejora de unidades médicas, la Secretaría de Salud destinó 230 millones 757 mil 62 pesos.

La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) canalizó 203 millones 221 mil 362 pesos y ejerció los recursos del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) del Gobierno de México. 

Finalmente, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) otorgó 138 millones 786 mil 685 pesos para atender la temporada de estiaje y garantizar el abasto de agua potable en la zona metropolitana de Oaxaca.

-0-

Atiende Protección Civil incendios en San Pedro Ixtlahuaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) a través de la Unidad del Grupo de Respuesta Inmediata activó protocolo de seguridad e intervino ante una serie de incendios suscitados en jurisdicción de San Pedro Ixtlahuaca.

Los siniestros se presentaron la tarde del pasado lunes en un área aproximada de 6 hectáreas ubicadas en el Barrio San Blas y en las localidades de Juquilita y el Paraje Cañada el Nanche que forman parte del referido municipio.

El personal de Respuesta Inmediata combatió el fuego con el apoyo del delegado regional de Valles Centrales, 30 personas voluntarias del municipio de San Pedro Ixtlahuaca, así como Policía Municipal, Policía Vial, autoridades, paramédicos y elementos de Protección Civil del municipio de Atzompa y del Heroico Cuerpo de Bomberos. 

Los daños se originaron en pastizales de terrenos baldíos, un deshuesadero y una casa de lámina abandonada. 

Hasta el momento se desconoce el motivo de los incendios, sin embargo, las autoridades realizarán las investigaciones correspondientes para determinar las causas. 

La dependencia exhorta a la ciudadanía a evitar la quema de pastizales de manera irresponsable, así como el uso de fuegos pirotécnicos que puedan ocasionar incendios.

-0-

Frente frío número 19 incursionará en el país este lunes: Protección Civil

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 19 se desplazará durante este lunes sobre el oriente de la República Mexicana y por la tarde-noche alcanzará el sureste.

Ante este pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan lluvias sobre el norte del Istmo, Cuenca del Papaloapan y Sierra de Juárez, además de niebla muy densa en zonas serranas.

Se prevén bajas temperaturas al amanecer durante la madrugada y noche, el descenso será más notable a partir de mañana.

Se exhorta a la población tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostica la presencia de vientos del Norte superiores a 100 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 07 y máxima de 27 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 29 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 09 y máxima de 28 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 05 grados y máxima de 23 grados.

● Sierra Sur, mínima de 06 y máxima de 23 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Prevén temperaturas estables y cielo despejado durante este día para Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el ambiente frío se presentará en las regiones de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur.

Se exhorta a la población a tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostica la presencia de vientos del Norte superiores a 70 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 7 y máxima de 27 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 29 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 9 y máxima de 28 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 5 grados y máxima de 23 grados.

● Sierra Sur, mínima de 7 y máxima de 20 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Se esperan temperaturas bajas, vientos moderados y lluvias escasas para este día: Protección Civil

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se prevé un día con cielo despejado, temperaturas bajas con bancos de niebla y probabilidad de heladas al amanecer en zonas de la Sierra de Juárez, Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales.

 

Lo anterior, de acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el que señala que un sistema de alta presión asociada a la masa de aire frío, favorecerá el viento débil y temperaturas bajas al amanecer y durante la noche.

 

Así también, el ingreso de humedad en interacción con dos canales de baja presión en el interior del país, propiciarán la presencia de lloviznas dispersas en la Sierra de Juárez y Sierra Sur.

 

La dependencia continúa exhortando a la población a tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa ubicado al oriente de la región del Istmo, debido a que en los próximos días se espera la presencia de vientos fuertes a intensos del norte superiores a 100 km/h, el cual es un factor detonante para accidentes carreteros.

 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

 

* Valles Centrales, mínima de 07 y máxima de 24 grados.

* Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32  grados.

* Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 27 grados.

* Costa, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

* Mixteca, mínima de 05 y máxima de 27 grados.

* Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 29 grados.

* Sierra de Juárez, mínima de 04 grados y máxima de 23 grados.

* Sierra Sur, mínima de 07 y máxima de 20 grados.

 

 

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así a como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Celebra Presidente López Obrador despunte económico de Oaxaca

Salina Cruz, Oax. 22 de diciembre de 2023.- El Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador celebró que el estado de Oaxaca sea la entidad que registre el mayor crecimiento económico, al tener en este 2023 un aumento del 13.1 por ciento en materia financiera.

 

Al encabezar desde el puerto de Salina Cruz su conferencia mañanera, el Jefe del Ejecutivo federal calificó de histórico el crecimiento y ofreció seguir apoyando a la entidad para que continúe en esa ruta.

 

“Tengo confianza de que Oaxaca va a mantenerse en la misma política, hacia adelante; se va a consolidar gracias a todas las obras, se van a ampliar y se realizarán otras que hacen falta”, afirmó.

 

Dijo que parte de este crecimiento económico es consecuencia de las acciones que su administración lleva a cabo en las ocho regiones de Oaxaca y que representan 50 mil millones de pesos.

 

Ejemplificó que una de las obras es la planta coquizadora que se lleva a cabo en Salina Cruz con una inversión de 3 mil millones de dólares, así como la carretera Oaxaca-Mitla-Tehuantepec que se prevé concluir entre mayo o junio del 2024.

 

“Es una carretera que ayudará mucho; hoy son cinco o seis horas de traslado y por la nueva carretera serán dos horas y media, la mitad. Estamos avanzando, incluso aunque faltan viaductos y puentes, pero la vamos a concluir”, aseguró.

 

Abundó que otra acción es el Plan del Istmo donde se trabajará a marchas forzadas, principalmente en los 400 kilómetros del tramo de Ciudad Ixtepec a Ciudad Hidalgo, “hablaremos con las empresas y debemos acabar en septiembre del 2024 para recordar los 200 años de la anexión de Chiapas a México. Pretendemos conmemorar esa fecha –el 14 de septiembre- con la inauguración de esa vía”, sostuvo.

 

Recordó que a su llegada al Gobierno Federal la inversión pública era escasa debido a la corrupción, “era 500 mil millones, pero hoy es más de 1 billón de pesos, el doble, así que vamos trabajar para que esa política continúe”.

 

Lamentó que antes no se apostara a la inversión pública, pues se tenía como misión la seguridad, convirtiéndose en un Estado policía, y lo relacionado con el desarrollo se dejaba al sector privado nacional o extranjero cuando –dijo- es el gobierno el que tiene que cumplir con su responsabilidad social de ser promotor del desarrollo, sin embargo, inventaron la falacia de que había que desaparecer o diluir al Estado y dejar todo al mercado, concluyó.

-0-

Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una obra que reivindicará a los pueblos de Oaxaca: Salomón Jara

• Esta obra representa el regreso de los trenes de pasajeros con el que se contribuirá a la comercialización de productos

Salina Cruz, Oax. 22 de diciembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz expresó que la inauguración del Ferrocarril Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec simboliza el regreso de los trenes de pasajeros tras su privatización durante el periodo neoliberal, con el que subyace un acto de reivindicación histórica de los pueblos y comunidades que le devolverán a la sociedad y a sus próximas generaciones, el derecho que les fue arrebatado por quienes en el pasado no supieron defender su patrimonio.

Durante la conferencia mañanera encabezada por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, desde el puerto de Salina Cruz previo a la inauguración y puesta en marcha del tren, Jara Cruz aseveró que este proyecto ferroviario tocará la vida de las comunidades y transformará la realidad de las personas a las que, durante siglos, les fue arrebatada la posibilidad de abordar la locomotora del bienestar y del progreso.

“Hoy, tras décadas de lucha, esfuerzo y mucha congruencia con sus principios e ideales, ese sueño ha dejado de ser quimera y se está volviendo realidad aquí, en Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec, tierra de resistencia, rebelión y renacimiento de la esperanza”, manifestó al recordar que la puesta en marcha de este proyecto ferroviario será la cristalización de un sueño compartido por el Presidente de la República para revertir la miseria, el abandono y el saqueo de los pueblos.

Jara Cruz agradeció el impulso que el Gobierno de México le ha dado al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), del cual forma parte fundamental este Ferrocarril, y que en Oaxaca ha reducido la pobreza ya que los niveles de inversión gubernamental son históricos y se han roto también todos los récords de inversión extranjera directa.

“Este año ha sido el de mayor crecimiento para el país y también el de mayor dinamismo del sur sureste. Las décadas de saqueo y fracaso neoporfirista han quedado en el pasado”, aseveró. 

De esta manera reconoció la labor que López Obrador ha realizado durante cinco años para impulsar un proyecto de magnitudes estratosféricas con un modelo integral, sustentable, sostenible, basado en el crecimiento económico y cultural de la región sur sureste, con la finalidad de devolverle a su gente la alegría, confianza y oportunidad de acceder a un mejor futuro. 

Cabe destacar que en su primer viaje, el Ferrocarril Interoceánico saldrá de la estación de Salina Cruz y continuará hacia Ciudad Ixtepec para posteriormente concluir su travesía en Coatzacoalcos, Veracruz, con lo que se abrirá el servicio para las y los pasajeros del Istmo, México y el extranjero.

*Corredor Interoceánico de Tehuantepec proyecto prioritario del Gobierno de México*

 

En su oportunidad, el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec Raymundo Morales Ángeles, destacó que el tren es un proyecto prioritario del Gobierno de México que incluye la rehabilitación de mil 197 kilómetros de vías férreas en tres líneas.

 

Además, contempla la modernización de cuatro puertos: Salina Cruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas y Puerto Chiapas, así como impulsar 12 polos de Desarrollo para el Bienestar: cuatro en Veracruz, seis en Oaxaca y dos en Chiapas.

 

Detalló que se han otorgado apoyos de vivienda, obra social y mejoramiento urbano con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las y los habitantes del Istmo y su zona de influencia.

 

Precisó que la línea Z, que es la que se inauguró este viernes, contempla cuatro estados: Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas, 115 municipios y 9 mil 418 localidades.

 

Reportó que la Primera Etapa está concluida al 100 por ciento y comprende 227 kilómetros de vía, de Medias Aguas, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca, por lo que se comenzó a mover carga desde el mes de septiembre de este año, mientras el tren de pasajeros comienza a partir de este viernes 22 de diciembre, mismo que cuenta con 82 puentes y 290 obras de drenaje, así como tres patios ubicados en Medias Aguas, Matías Romero y Ciudad Ixtepec, además de siete laderos.

 

En su informe detalló que entre los recursos utilizados en la rehabilitación de vías férreas se encuentran 417 mil 520 metros cúbicos de balastro, 409 mil 170 piezas de durmientes y 27 mil 950 toneladas de riel por lo que se abrieron 387 frentes de obra.

 

Abundó que las cuatro estaciones históricas concluidas son Salina Cruz, Ciudad Ixtepec, Mogoñé y Medias Aguas y se crearon dos estaciones nuevas de baja demanda que son Chivela y Donají.

 

Agregó que hay nueve estaciones de pasajeros ubicadas en Coatzacoalcos, Jáltipan, Jesús Carranza, Ubero, Sarabia, Lagunas, Nizanda, Comitancillo y Tehuantepec y se rehabilitarán cuatro laderos y dos patios localizados en Pearson y Salina Cruz, estimados para concluirse en junio del 2024.

 

Asimismo, se crearán: un Centro Único de Despacho, talleres, cocheras, un Centro de Capacitación, un Edificio Corporativo y se rehabilitará la estación histórica en Matías Romero, obras que también se estima estén concluidas en junio del 2024.

 

Con relación a la capacidad de movilización, el funcionario dio a conocer que en materia de carga se cuenta con una capacidad de 65 carros por tren, lo que representa 5 mil 200 toneladas por viaje, 260 contenedores por viaje y diferentes tipos de carga.

 

En el tema de pasajeros resaltó que el tren tiene capacidad de hasta 400 personas pasajeras y se cuenta con tres categorías: una VIP y las de primera y segunda clase.

 

Morales Ángeles comentó que hay dos formas de adquirir los boletos, una puede ser a través del link www.pasajerosinteroceanico.com.mx/inicio y la segunda en los quioscos de autodespacho en cada una de las estaciones. En tal sentido, resaltó que al día de hoy están agotados los boletos, mientras que del 23 al 31 de diciembre, tienen 90 por ciento de ocupación. 

 

A su vez, el almirante secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, tras hacer una remembranza histórica del ferrocarril, afirmó que gracias a la visión del actual Gobierno Federal, el Istmo renace e impulsa el crecimiento económico como lo establece el programa para la región.

 

“Este es el inicio de una nueva etapa de equidad, de crecimiento y prosperidad para el Istmo, preservando la soberanía y el beneficio a la población”, expresó.

 

Finalmente, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, Edna Elena Vega Rangel reportó que en la línea Z se han invertido 19 millones 527 mil pesos favoreciendo a 681 mil 948 derechohabientes y personas beneficiarias

-0-

¡Fashion Show de Lety Borja y Exposición Pictórica de Grandes Artistas en Oaxaca!

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Gil Obed González García.

Se lució en grande Lety Borja en este Fashion Show, mostrando nuevas prendas vanguardistas en las cuáles quedó de manifiesto su talento y su dedicación absoluta a su pasión, que es la creación de prendas estilizadas, haciendo propuestas para que las personas puedan lucir elegantes y de buen gusto en diferentes ocasiones, para poder lucir lo mejor posible, Lety Borja se respaldó de sobresalientes modelos que fueron quienes participaron en la Pasarela de la Nueva Colección que lanza la Diseñadora de Modas Lety Borja.

Una fusión de arte única, para quienes amamos el arte y la cultura, un momento muy especial fue esta gala, cargada de buena vibra, de los mejores sentimientos que emanan del hombre, por admirar la belleza hecha con inspiración de artistas talentosos, que muestran lo mejor de su esencia.

Los Artistas Plásticos que expusieron sus obras fueron: Edison Blas y Agustín Moreno, y en ese contexto de expresiones artísticas, se presentó el Fashion Show, mientras que tocaba el violinista Angel García, se degustaba el mezcal de Casa Koch y con la participación de integrantes de la Fundación Pradillo.

El evento se realizó en la Galería del hotel Oaxacalli y abrió la Pasarela la guapa modelo Yessenia Escamilla Miss Teen Oaxaca 2018, asimismo las prendas de hombre fueron modeladas por el Actor Bernardo Ruíz Juárez de la Película “Apocalipto” que dirigió el Cineasta de Hollywood Mel Gibson , teniendo también la participación, además de la otra reina de belleza, Ivonne Reyes Miss Teen Oaxaca 2022.

Dentro de los invitados especiales estuvieron además, Ivette Suárez Reyna, Alejandro Vasco de la Uabjo, el Lic. Armando Escobar Jefe de Recursos Humanos del Hospital Civil, la Maestra Viridiana Directora de Bellas Artes, el Maestro Antonio Casas y el Lic. Mario Pradillo, Director de la Fundación Pradillo.

Los asistentes aplaudieron en cada muestra del vestuario presentado por Lety Borja, quien lució muy emocionada y contenta, al final nos comentó que: “Fueron meses de trabajo, pero me siento satisfecha de concluir esta colección y poder mostrarla, agradezco el apoyo de mi familia y mis amigos y les proporciono el domicilio de mi establecimiento, es: Calle Pino Suárez No. 311 en la capital del Estado, teléfono: 9511033235 y el horario es de 10:00 a 20:00 hrs., y su Facebook es: Lety Borja”.

Protección Civil emite recomendaciones ante solsticio de invierno

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite las siguientes recomendaciones a la población ante el solsticio de invierno que ocurrirá este jueves.

De acuerdo con el Departamento de Monitoreo y Alertamiento Preventivo este fenómeno que da paso al invierno iniciará en punto de las 21:27 horas, instante en el que el Sol se encontrará a la mayor distancia angular negativa del ecuador celeste.

Esta temporada representa la más fría del año por la inclinación del eje de rotación de la Tierra que recibe una cantidad menor de sol, lo que también origina que se registren temperaturas más bajas. Asimismo, los días son más cortos. 

Por ello, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos informa que el invierno 2023-2024 tendrá una duración de 89 días y 29 horas, y terminará el 20 de marzo del próximo año, con el inicio de la primavera.

Debido al marcado descenso en la temperatura esta dependencia exhorta a la sociedad, en especial de grupos vulnerables como niñas, niños, personas adultas mayores, con enfermedades crónicas y en situación de calle, vestir ropa gruesa, no exponerse a la intemperie ni a las bajas temperaturas.

También recomienda consumir frutas amarillas ricas en vitaminas A y C. En caso de que la población haga uso de chimeneas, calentadores, estufas, anafres u hornillos deberán verificar que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, ya que es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud. 

De esta manera se recomienda mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Habrá heladas, vientos del norte y temperaturas mínimas de hasta 3 grados en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de diciembre del 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la masa de aire fría y seca generada por un sistema de alta presión, se extiende sobre el oriente y sureste de México hasta el norte de Centroamérica, esto de acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Lo anterior provocará vientos del norte y bajas temperaturas sobre gran parte del estado con probabilidad de heladas en la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur.

La probabilidad de lluvias sigue siendo baja, algunas nieblas se desarrollarán en zonas serranas y nubes altas en horas centrales del día.

Se exhorta a la población a tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostica para los próximos días la presencia de vientos fuertes a intensos del norte superiores a 100 km/h, lo que es un factor detonante para accidentes carreteros.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 7 y máxima de 24 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 18 y máxima de 31 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 25 grados.

● Costa, mínima de 19 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 5 y máxima de 25 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 8 y máxima de 26 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 3 grados y máxima de 23 grados.

● Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 20 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Inicia Jara Cruz cosecha de rábanos y siembra simbólica de Reforesta Oахаса 2024

• Reforesta Oaxaca 2024 tendrá una meta de producción de hasta 12 millones de plantas para 12 mil hectáreas 

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de diciembre de 2023. Para dar inicio a una de las tradiciones más notables del estado, el Gobernador Salomón Jara Cruz, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Irma Bolaños Quijano, dio inicio a la cosecha de rábanos y siembra simbólica de Reforesta Oaxaca 2024, en inmediaciones del bosque El Tequio.

El Mandatario recordó que la realización de la Noche de Rábanos cumple su edición número 126 de llenar de color el zócalo de la ciudad, como una tradición que se ha fortalecido con la siembra de rábanos que se realiza año con año en las instalaciones del referido bosque.

“Nos encontramos aquí para realizar esta tradicional cosecha, con la cual las y los hortelanos y personas artesanas podrán tener las plantas e insumos necesarios para expresar su creatividad e imaginación con las extraordinarias figuras de rábano que son muestra consumada del talento de nuestro pueblo”, comentó. 

En el mismo marco encabezó la siembra de Reforesta Oaxaca, un programa que inició el año pasado y que continúa impulsando para avanzar en el desarrollo integral y sostenible, con el cual se emprenderá una gran cruzada en todo el estado a través de la reforestación de 12 mil hectáreas.

“Somos un pueblo transformando su historia y por ello es fundamental la preservación de nuestras expresiones culturales y la salvaguarda de la riqueza biológica. Con ello vamos a contribuir al combate de los efectos del cambio climático y a la preservación de nuestros ecosistemas, para que Oaxaca siga refrendando su lugar como el estado más biodiverso del país”, destacó Jara Cruz. 

Durante el acto protocolario el presidente municipal de Oaxaca de Juárez Francisco Martínez Neri reconoció a quienes desde hace 126 años han realizado el gran esfuerzo de conservar la tradición de Noche de Rábanos, “gobiernos, personas, instituciones, y a quienes cuidan todos los días que la cosecha sea perdurable para que las manos mágicas de artesanas y artesanos puedan forjar las figuras tan importantes que son el deleite de oaxaqueñas y oaxaqueños y de quienes nos visitan”. 

Por su parte la directora general de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) Magdalena María Coello Castillo detalló que el área agrícola de la Sefader fue la encargada de sembrar, cultivar, cuidar, regar y mantener los rábanos que hoy se cosecharán y serán transformados mágicamente por las y los hortelanos.  

Por otro lado, informó que en este año se han atendido 409 municipios mediante la reforestación y la meta para el próximo año 2024 es llegar a todos los municipios, en busca de recuperar mantos acuíferos, apoyar a contribuir con proyectos de sistemas agroforestales, frutales y forestales, de compensación y restauración, entre otros.

“Hoy se realizará la siembra simbólica del programa Reforesta Oaxaca 2024 que contará con un mínimo de 77 especies distribuidas en todo el territorio oaxaqueño, con una meta de producción de hasta 12 millones de plantas para que podamos reforestar 12 mil hectáreas en el estado”, indicó. 

En el acto también estuvieron presentes funcionariado estatal, municipal y representantes del Poder Legislativo

-0-

Continúan las bajas temperaturas y evento de norte en el estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que los vientos del norte seguirán sobre el estado de Oaxaca, hasta el jueves 21 de diciembre, soplando en forma moderada a fuerte donde el terreno es favorable para el aceleramiento adicional como el oriente del Istmo, en especial sobre el tramo La Venta-La Ventosa.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas bajas se verán disminuidas con valores de 5 a 8 grados en Valles Centrales, Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur. 

No se esperan lluvias significativas, solo algunas en forma de lloviznas sobre el norte del Istmo, estas condiciones invernales están asociadas a la permanencia de una masa de aire fría.

Las temperaturas para este día en las regiones son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 5 y máxima de 24 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 16 y máxima de 31 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 25 grados.

● Costa, mínima de 19 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 5 y máxima de 25 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 8 y máxima de 26 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 3grados y máxima de 23 grados.

● Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 20 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

-0-

CFE reconoce a la unidad minera San José por uso eficiente de energía eléctrica

San José del Progreso, Oax.- Por las prácticas de eficiencia energética y ahorro de energía que realiza la unidad minera, ubicada en San José del Progreso, así como por implementar acciones en favor del medio ambiente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entregó un reconocimiento especial a Compañía Minera Cuzcatlán (CMC).

En el “Día Estatal de Ahorro de la Energía Eléctrica”, la División Comercial Sureste de la CFE hizo entrega de este reconocimiento a CMC en manos de la directora de operaciones, Patricia González y al gerente de planta, Aldo Curiel.

Con esta distinción, la Comisión Federal de Electricidad reconoce que CMC desarrolla acciones para ahorrar y eficientar el uso de energía eléctrica, debido a que aplica un factor 95 de potencia -medida de eficiencia energética que se mide del 0 a 100, considerando que 100 es el indicador máximo-.

Algunas de las acciones, que fueron decisivas para obtener este reconocimiento son el aporte, en el presente año, de 136 mil kilowatts/hora de energía limpia, resultado de la instalación de 216 paneles solares para el abastecimiento de energía en los espacios administrativos, laboratorio químico, comedor, almacén y otras áreas de la compañía, iniciativa que evitó la emisión de 57.7 toneladas de dióxido de carbono (CO2), y con ello un aporte para el cuidado y la protección del medio ambiente.

Además de la reforestación en 43 hectáreas que la empresa ha realizado en su interior como en el perímetro de su operación; asimismo, consideró la correcta gestión de los residuos sólidos y de manejo especial, ya que son sometidos a procesos de reciclaje y reutilización, cumpliendo con los objetivos de aprovechar los recursos y proteger la salud de la plantilla laboral y las comunidades cercanas a la operación minera.

Al respecto, Patricia González, comentó que el reconocimiento es resultado del esfuerzo y dedicación que CMC realiza para lograr buenos resultados en favor del ahorro de energía eléctrica.

Por su parte, Aldo Curiel destacó que esta distinción es motivo de inspiración para las y los colaboradores de CMC para continuar trabajando en la generación de contribuciones positivas a favor de la salud de las personas y el cuidado del medio ambiente.

Adicionalmente a la entrega de los reconocimientos, la CFE organizó actividades como La “Casita del Ahorro” un teatro robótico en donde las familias asistentes descubrieron la importancia del ahorro de energía y obtuvieron consejos para realizarlo.

También se presentó el programa “EDUCARE” que tiene por objetivo desarrollar una cultura de ahorro de energía eléctrica entre los niños, proporcionando materiales didácticos alusivos a esa práctica. Asimismo, participó la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía con una conferencia de Uso Eficiente de la Energía dirigido al sector empresarial.

Contacto de medios:

Doris Vega

M +52 1 951 234 8782

doris.vega@mincuzcatlan.com

 Esther Arzate Huitrón

O. (55) 6588 8830 ext. 101

M. (55) 3706 4201

earzate@akcomunicacion.mx

San Miguel Tecomatlán, una joya dentro de la Región de la Mixteca Oaxaqueña.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo.

San Miguel Tecomatlán es un pueblo pequeño, en donde su cabecera municipal es un lugar con mucha seguridad, al grado que en su acceso principal hay una pluma, para que se pueda controlar la entrada de los vehículos que vienen a este lugar.

Y es que hay varios sitios de interés y de gran belleza, como lo es: Un templo que data del siglo XVI, en el cual se venera a “El Divino Señor del Perdón”, así como al patrón del pueblo: “San Miguel Arcángel”, en donde hay tres retablos de estilo barroco, dos de los cuáles están expuestos en el templo, ya que fueron restaurados recientemente. Un armonioso claustro es parte del patrimonio cultural que es digno de admirar.

Este pueblo funciona con usos y costumbres, lo que significa que los vecinos elijen por el llamado concepto de usos y costumbres, a una persona que tenga solvencia moral y un modo honesto de vivir, es así que sin más eventos, hacen una invitación directa a una persona en la cual depositan su confianza, como se sigue realizando en algunos municipios de costumbres muy arraigadas en nuestra entidad oaxaqueña, fue así que de Diciembre 2020 a Diciembre 2023 eligieron al Sr. Eliseo García Arroyo, para encomendarle dentro de muchas acciones más, el embellecimiento de este pueblo, el cual actualmente tiene un toque de belleza y arte, aún en sus fachadas y calles. Hasta la caja de agua que tiene una capacidad de 110 mil litros; que abastece a todas las casas de la población, fue motivo para que aparte de ser funcional y eficiente, también se le hicieran murales, en sus cuatro lados, luciendo el arte de artistas lugareños, con pinturas de los dioses prehispánicos.

Es importante señalar que luce actualmente este municipio, con mucha estética, ya que se arreglaron los sitios más importantes, como el Kiosco, que fue rediseñado y pintado, para que pueda ser admirado por sus pobladores y visitantes, al igual que se le dio mantenimiento a su campo de “juego de pelota mixteca” la cual es la segunda sede más importante de la región. Las letras de identificación de San Miguel Tecomatlán ya están en el parque central, el cual también luce increíble debido a su nueva imagen.

Por lo que en el último trienio este pueblo tuvo un gran realce en su imagen visual, en donde es palpable la mejoría, por este motivo le preguntamos al ex Presidente Municipal Eliseo García Arroyo, cuáles eran los logros que realizó durante su gestión, que son muy importantes ya que esta población es visitada por gente de la mixteca y también por familiares de los residentes, y esta es una recapitulación que nos hizo, de los principales resultados:

La remodelación del Auditorio, para poder llevar a cabo diversos eventos de una forma más confortable, ampliándolo para que un mayor número de personas puedan asistir a los eventos, y mejorando también las instalaciones de la Cocina Comunitaria.

Siendo uno de los monumentos emblemáticos el Palacio Municipal, ya que la población es pequeña, sin embargo tienen un bonito edificio, era importante su modernización, por lo que se remodeló en su interior, colocándole piso de madera, en el área donde despacha el Presidente Municipal y su Cabildo, colocándole fondo de madera y se instalaron banderas y bastones de mando, cambiando también el mobiliario, por piezas nuevas. Asimismo se realizó la construcción de una línea de agua de un kilómetro del pozo de las calderas, hacia a la caja principal que reparte el agua a la población. De hecho se mejoró mucho para ser funcional y también tener la mejor apariencia, por lo que se construyó una caja de agua con capacidad de 110 mil litros, se instalaron líneas eléctricas trifásica con un transformador de 60 kw. para alimentar el pozo de las calderas. Se hicieron 100 metros lineales de pavimentación por 6 mts. de ancho. Se instalaron 2 kms. 600 mts. de red de agua potable, con sus distribuciones a diferentes puntos de la población, pero lo más importante de toda la gestión fue celebrar como Autoridad Municipal y Cabildo, la celebración del “Niño Señor del Perdón”, del 12 al 15 de Septiembre, en donde hubo muestras gastronómicas y culturales, como lo es el baile de las mascaritas y la mejor comida típica oaxaqueña, entre un importante programa para que disfrutes al máximo.

Su segunda fiesta es al Santo patrón San Miguel Arcángel los días 27, 28, 29 y 30 de Septiembre, en donde hay misas, comida, bebidas y todo un itinerario completo de festejos que estamos seguros serán de tu agrado, ya que se conservan las costumbres y tradiciones, derivado de sus raíces culturales.

Otra festividad muy importante y a la cual asisten familiares de los vecinos de este lugar, que muchos de ellos son nativos, pero que por situaciones de trabajo cambiaron de lugar de residencia, regresan para festejar aquí los “Días de Muertos”, llevando a cabo en casas de sus familiares las tradiciones del festejo a “Los Angelitos” y a “Los Fieles Difuntos”, visitando el panteón y poniendo sus altares, siendo una de las costumbres más arraigadas.

El lugar es ideal para la grabación de una película o para realización de desfiles de modas de tipo etnofashion, estoy seguro que cuando alguien cheque esta locación y la vea ideal para un evento de este tipo, seguramente San Miguel Tecomatlán se volverá sumamente famoso, aunque los vecinos de este lugar, actualmente disfrutan de la belleza de su pueblo, con la tranquilidad con la que se vive cada día.

Eliseo García Arroyo, un Emprendedor Oaxaqueño con diversas virtudes y recién ex Alcalde de San Miguel Tecomatlán.

El Sr. Eliseo nació en la Ciudad de Oaxaca el 15 de Junio de 1954, habiendo estudiado en la Verde Antequera hasta el tercer año de Primaria, continuando su formación básica en la Capital del país, estudiando en el nivel universitario la carrera de Actuario en Matemáticas, hasta el quinto semestre.

Con los principios bien arraigados, como era costumbre en la época que le tocó vivir, en donde los padres eran muy estrictos, empezó a trabajar a los 21 años como carpintero y a los 25 años formó una empresa de elaboración de mobiliario para restaurantes que desarrolló exitosamente, con tropiezos, pero con gran persistencia, pudiendo permanecer con esa iniciativa propia durante 41 años, hasta la fecha y lo cual es su vida y pasión y no lo cambia por nada, pues ahí nos dice, está su esencia, en la creatividad e ingenio, inspirándose para realizar trabajos funcionales, pero con un alto sentido de la estética y con conciencia de hacerlos con materiales durables, ya que así fue inculcado desde pequeño, a hacer trabajos, en los que el cliente puede estar tranquilo de que a cambio de lo que está pagando, va a recibir trabajos durables y con belleza visual.

En su iniciativa propia, con tanta experiencia lograron a realizar muebles con excelente presentación y calidad, sin limitarse a elaborar otro tipo de diseños, aprovechando cuando les salía alguna oportunidad, para hacer otros trabajos que no eran de su especialidad, para lo cual contaba con un responsable equipo de trabajo.

Durante el transcurrir de su vida nos platica, se ha interesado en documentarse en diversos temas, como lo es la cultura de Oaxaca, así como tener más conocimientos sobre las tradiciones y costumbres, para comprender a la gente, pero no solamente para eso, sino para poder apoyarlos en la medida de lo posible; esos conocimientos lo han hecho una persona más sensible a las necesidades de sus semejantes, como lo son los jóvenes y adultos que dedican mucho de su tiempo libre a la práctica del juego de pelota, como se hacía antes de la conquista de los españoles y que es una fortuna que en este pueblo y toda la región de la Mixteca, se siga conservando, es ahí en donde él también estuvo brindando su apoyo.

Nos comentó que fue muy satisfactorio que durante su gestión en la etapa más alta de contagios del Covid 19, el mayor reto y aprendizaje fue, tener un control minucioso, el cual no permitió que hubiera ningún deceso, siendo esto muy afortunado para todos los habitantes.

El legado más importante que deja a la población de San Miguel Tecomatlán, nos dice que es la recuperación de los retablos de su iglesia, así como el claustro, reconociendo el buen trabajo que hicieron en su restauración: Lalo, Miguel y Romero “el genio de la restauración”.

En San Miguel Tecomatlán, nos dice el ex alcalde, son todos los visitantes, considerando importantes a todos, por eso los esperan durante todo el año y también en sus diversas festividades.

En una etapa ya de madurez en su vida el Sr. Eliseo García Arroyo quiere transmitir un mensaje a los jóvenes y es el siguiente: “Estudien y el trabajo que desarrollen, háganlo con mucho corazón y no se olviden de sus raíces, porque estas son su identidad y su esencia”.

Uno de sus sueños que le falta por cumplir, no es algo personal, sino que involucra a todos, y es el poder ver un mundo en donde todos se ayuden más y podamos vivir y convivir todos, con paz, tranquilidad y respeto.

Continuarán las bajas temperaturas, lluvias aisladas y evento de norte en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 17 se extenderá sobre el norte del Golfo de México, mientras que la masa de aire frío que lo impulsa generará nieblas densas en zonas serranas del estado.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se esperan temperaturas bajas durante la noche en la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur con algunas lluvias y lloviznas sobre la Cuenca del Papaloapan y norte del Istmo.

Además de evento de norte fuerte con rachas muy fuertes en el oriente del Istmo de Tehuantepec en especial en el tramo La Venta – La Ventosa, así como oleaje de 3 a 4 metros en aguas marítimas del Golfo de Tehuantepec.

Por ello, se exhorta a la población a tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa debido a que se pronostica para los próximos días la presencia de vientos fuertes superiores a los 100 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 10 y máxima de 24 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 18 y máxima de 31 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 13 y máxima de 24 grados.

● Costa, mínima de 19 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 9 y máxima de 25 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 26 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 4 grados y máxima de 23 grados.

● Sierra Sur, mínima de 5 y máxima de 20 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Pronostican bajas temperaturas, lluvias y evento de norte por ingreso de frente frío número 17 a Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, por la entrada del frente frío número 17, se pronostican temperaturas de 3 a 5 grados, probables lluvias intensas y evento de norte en el territorio estatal. 

Este sistema frontal apoyará el desarrollo de evento de “Norte” que se presentará desde la tarde de este sábado 15 de diciembre, en el oriente del Istmo de Tehuantepec, con rachas de entre 85 y 95 Km/h, en el tramo La Venta-La Ventosa, así como oleaje de 3 a 4 metros en aguas del Golfo de Tehuantepec.

Adicionalmente, la incursión de la masa de aire frío que impulsa al frente frío mantendrá condiciones de cielo medio nublado a nublado con probabilidad de chubascos y lluvias puntualmente fuertes sobre la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón y el norte del Istmo.

También, se espera el descenso en la temperatura con marcas térmicas de 3 a 5 grados al amanecer en zonas mayores de mil 800 metros y sensación de frío con posibilidad de heladas al amanecer del domingo 17 de diciembre.

Recomendaciones por temporada invernal 

Vestir ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes, etc.)

Informarse a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo.

Comer frutas amarillas ricas en vitamina A y C.

Al salir de un lugar caliente, cubrirse la boca y nariz para evitar respirar aire frío.

Los niños, niñas, personas adultas mayores, personas enfermas crónicas y las personas indigentes son más vulnerables, ten especial cuidado con ellos y cobíjalos.

Si se utilizan chimeneas, calentadores u hornillos, verifica que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones. Evita que niños y niñas se acerquen para evitar accidentes. 

Sellar puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa. 

No prender estufas, anafres o braseros dentro de habitaciones sin ventilación adecuada, ya que pueden generar monóxido de carbono. Este es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.

Celebra Monte de Piedad de Oaxaca 44 años de servicio de la sucursal Abastos

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de diciembre de 2023.- El Monte de Piedad del Estado de Oaxaca invita a la ciudadanía a participar este sábado 16 de diciembre en una rifa conmemorativa al 44 aniversario de la sucursal Abastos.

Para participar en esta dinámica, las personas interesadas tendrán que empeñar, abonar, refrendar o comprar cualquier producto en dicha sucursal, con lo cual se volverán acreedoras a un boleto para los múltiples sorteos que se llevarán a cabo.  

El director general de la institución Omar Julián Julián mencionó que este tipo de acciones se realizaron en todas las sucursales de la entidad, ya que los festejos estuvieron enmarcados en el 90 aniversario de servicio del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca.

“Con estas acciones queremos agradecer a nuestras y nuestros pignorantes la lealtad que mantienen hacia nuestra institución, ya que el objetivo principal es fortalecer el bienestar de las familias de la entidad, con responsabilidad social, mayor seguridad y confianza”, declaró.

Cabe señalar que, en lo que va del año la sucursal Abastos ha beneficiado a más de siete mil familias oaxaqueñas que acuden a empeñar sus piezas o artículos, ofreciéndoles los mejores beneficios en préstamos prendarios para que nunca pierdan sus productos.

-0-

San Agustín Yatareni se beneficia con el nuevo modelo de atención del Gobierno de Oaxaca

San Agustín Yatareni, Oax. 14 de diciembre de 2023.- A través de la estrategia Trabajo que Transforma Tu Municipio, el Gobierno de Salomón Jara Cruz llegó a esta localidad de los Valles Centrales para anunciar una inversión de 15 millones 262 mil pesos que serán destinados en rubros como alumbrado público, medicamentos, la construcción de aulas para las escuelas de la comunidad, entre otros.

En San Agustín Yatareni, municipio que se caracteriza por la producción de nicuatole, téjate, tortilla y otros derivados del maíz, el Mandatario oaxaqueño destacó que, a diferencia de gobiernos anteriores, el suyo recorre los pueblos y comunidades por carretera y no en helicópteros, “porque solo así se puede conocer las necesidades de la gente”.

“No podemos seguir con el mismo modelo que tenían los gobernantes anteriores, quienes nunca visitaron este municipio. Nosotros somos diferentes, porque un gobernador tiene que acompañar a los pueblos y sus autoridades, y ser como un padre que acompaña a sus hijos para que estudien y desarrollen sus talentos”, expresó.

De esta manera, en este encuentro se dieron a conocer de las obras prioritarias que se realizarán en esta localidad y que le permitirán salir de los bajos índices de desarrollo en el que se encuentra, como los 6 millones 500 mil pesos que esta la administración estatal destinará para un proyecto de alumbrado público.

También, a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien). se revalidará el proyecto de la ejecución de dos pozos, para atender el tema del agua.

En fortalecimiento a la educación, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) empleará 2 millones 620 mil pesos en la escuela Secundaria Técnica de la comunidad con la construcción de tres aulas por un monto de 1 millón 920 mil pesos, así como un módulo de sanitarios por 700 mil pesos.

Asimismo, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se benefició a una escuela secundaria de la comunidad con una Clave de Centro de Trabajo. También se realizará la dotación de mobiliario, pizarrones y sillas a las escuelas del municipio en beneficio de 418 alumnas y alumnos.

En este encuentro con la población en el que se recibió la solicitud para equipar el centro cultural del municipio, cuyo monto asciende a 1 millón 198 mil pesos, el Gobernador instruyó a la Secretaría de las Culturas y Artes realizar las gestiones correspondientes.

En apoyo al campo de San Agustín Yatareni, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) dio a conocer que se apoyan a 27 familias con asesoría técnica, además de paquetes de bioinsumos por un valor de 281 mil pesos.

También, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) destinarán 703 mil pesos en medicamentos para el centro de salud, y gestionará apoyos para atender la solicitud de construcción de una barda perimetral y una bodega del mismo centro.

De igual manera, se informó que mediante el Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca se han realizado 28 cursos para profesionalizar las actividades que realizan 362 mujeres y 11 hombres de este municipio, con una inversión de 127 mil pesos.

La Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) dio a conocer que implementará el programa Fondo Comunitario con la entrega de ocho tinacos que representan una inversión de 25 mil pesos.

En tanto, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) destacó la donación de cuatro mil plantas como parte del programa Reforesta Oaxaca, para cubrir cuatro hectáreas.

La población también conoció que con una inversión de 2 millones 710 mil pesos a través del Instituto para el Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) se atiende el templo de San Agustín Yatareni que fue afectado por los sismos del año 2017.

La Secretaría de Finanzas también informó sobre el deposito del Fondo Compensatorio a este municipio, correspondiente a 345 mil pesos.

Finalmente, el Gobernador Salomón Jara pidió a la autoridad municipal realizar un censo para determinar cuántas viviendas no cuentan con piso de concreto, para poder acceder al programa de Piso Firme, comprometiendo 50 viviendas para el próximo año.

San Antonino Castillo Velasco está listo para compartir su riqueza gastronómica

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de diciembre de 2023.- Del 23 al 27 de diciembre se vivirá una fiesta de sabores y tradición en San Antonino Castillo Velasco con la Novena Feria de la Empanada del Espesado de Amarillo y del Chocolate Atole. 

En representación de la titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, la subsecretaria de Operación Turística, Fernanda Schmidt Ruiz invitó a la población oaxaqueña y al turismo a conocer la tradición gastronómica de la comunidad en esta feria que se llevará a cabo en la explanada municipal de 9:00 a 19:00 horas. 

San Antonino Castillo Velasco compartirá su platillo más emblemático: la empanada elaborada con un espesado de amarillo preparado con cilantro, manteca, chile guajillo y carne de cerdo. Un manjar que se disfruta en grandes fiestas como en las mayordomías. 

Asimismo ofrecerá el chocolate atole, una bebida a base de maíz, cacao y canela, que se caracteriza por llevar una abundante espuma encima y está considerada entre las más deliciosas de los Valles Centrales.

 

Fernanda Schmidt expresó que es compromiso de esta dependencia dar promoción a los eventos que son atractivos para las y los visitantes y generan una derrama económica directa para las localidades. 

En su oportunidad, el director de Cultura y Turismo de San Antonino Castillo Velasco, Gaudencio Vidal Martínez Sánchez, destacó el trabajo coordinado del municipio con las cocineras tradicionales para compartir la emblemática empanada originaria de esta localidad y declarada recientemente por el Congreso del Estado como Patrimonio Cultural. Así como el chocolate atole, bebida con orígenes prehispánicos. 

A la par de esta feria gastronómica, también se llevará a cabo la Expo Feria de la Ruta Mágica de las Artesanías, informó el secretario del Comité de Artesanos de la comunidad, Juan Pedro Ramírez Alonso, quien resaltó la participación de las poblaciones de Santa María Atzompa, Cuilápam de Guerrero, Villa de Zaachila, Ocotlán de Morelos, Santa Catarina Minas, Santo Tomás Jalieza, San Antonio Arrazola, San Martín Tilcajete y San Bartolo Coyotepec. 

Alebrijes, textiles, barro negro y verde vidriado, gastronomía, cestería, huarachería, entre otras piezas artesanales, podrán admirarse y adquirirse en esta feria, aseguró el representante de artesanos. 

San Antonino Castillo Velasco está listo para recibir a las y los visitantes durante estos días de fiestas en los que además de la gastronomía, se podrán disfrutar de talleres, exposiciones, conciertos y música. 

-0-

Prevén temperaturas bajas y lluvias aisladas para este jueves

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de diciembre de 2023. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que una corriente de humedad desde el Océano Pacífico hacia el interior del país, provocará el aumento de cielo nublado durante el día con posibilidad de lluvias y lloviznas aisladas, con mayor frecuencia en zonas montañosas de la Sierra de Juárez y Sierra Sur.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las temperaturas para este día se mantendrán en la escala de frío al amanecer y durante la noche con sensación térmica baja; los vientos del norte disminuirán ligeramente en comparación a días anteriores. 

Pronostican que para la noche del viernes un nuevo frente frío ingrese al noroeste de México, el sábado recorra el litoral de Tamaulipas y Veracruz y por la tarde se ubique en la sonda de Campeche.

Lo anterior provocará que a partir del sábado se presenten nuevos vientos fuertes del norte, oleaje elevado y fuertes marejadas en el Golfo de Tehuantepec, así como un nuevo descenso en la temperatura. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 27 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 32 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 26 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 14 y máxima de 28 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 28 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 6 grados y máxima de 27 grados.

● Sierra Sur, mínima de 7 y máxima de 20 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

-0-