Monreal.”que se va , que se va… y no se ha ido”

Lic. Erika Spezia 

La semana pasada hablaba de un personaje que ha logrado colocarse como una pieza clave en la política nacional; esta semana quiero hablarles de otro político que también resulta interesante observar.

Hablo de Ricardo Monreal; ya sé que me van a decir que él está como la canción de José Alfredo, “que se va, que se va, que se va… y no se ha ido.” Pero permítanme analizarlo, como me han permitido ésta pequeña licencia creativa con la letra de la canción. 

Unos dicen que el llamado Plan B electoral turnado al Senado de la República es la prueba de fuego de Ricardo Monreal; a mi me parece que esta coyuntura sólo podría darnos más pistas sobre el futuro político del senador que ha transitado en la indefinición partidista.

Porque amagues con que será candidato, con o sin el partido que lo cobija, ya ha pasado en el pasado, cuando quiso ser jefe de gobierno y ni Morena ni López Obrador cedieron a sus pretensiones, entonces, ¿porqué resultarían ahora sus airadas protestas de que no hay piso firme en el proceso interno?, ó ¿por qué le alcanzarían los coqueteos con otros partidos sin una verdadera definición de apoyo? Nada de esto sirvió antes, ni ahora, por ello creo, debería inclinarse por la acción, si quiere hacer verdadera presión para abanderar la contienda presidencial por algún partido político.

Y el plan B puede representarle esa acción ya que si el Senado aprueba el Plan B sin reservas mayores a las ya anunciadas como “hierros procedimentales” por el líder de los morenistas en la Cámara Baja, el poblano Nacho Mier; Monreal perdería posibilidad de encontrar cabida en la oposición, sin embargo, si se restringe el Plan B de tal forma que el INE no pierda capacidad de acción, sería inviable su permanencia en las filas de MORENA.

Entonces surge la pregunta, ¿cuándo sabremos que camino transitará Monreal? La respuesta es que eso depende de cuánto se tarde en el Senado el análisis y la discusión de estas 4 leyes secundarias en materia electoral que sufrieron modificaciones. Y es qué, al conocer que en la madrugada del miércoles en San Lázaro se había votado a favor el llamado Plan B de la Reforma Electoral, el senador Monreal dijo que el Senado no la votaría en Fast Track como lo hicieran los Diputados, y que ésta se turnaría a comisiones para un examen exhaustivo, lo que así aconteció; recordemos que si se discuten y aprueban modificaciones a la minuta, situación que parece probable, (de mínimo por los llamados hierros procedimentales), tendrá que regresarse la minuta modificada a la cámara de origen, por tanto, pudiera ser que no dieran los tiempos para que las modificaciones a éste Plan B en materia electoral, salgan en éste período legislativo que está por concluir.

¿Pasará Monreal de la indefinición a la acción? La moneda está en el aire ¡hagan sus pronósticos¡

Nos leemos en la próxima

@erikaspezia

Temen enfrentamiento entre Mazaltepec y Peñoles

Juan Martínez Ferra 
Oaxaca.- Pobladores de Santo Tomás Mazaltepec, Etla, velaron noche en los límites con Santa María Peñoles, ante la probable invasión de éstos últimos a su comunidad.
Y es que desde el medio día de ayer se reportó que Peñoles pretende realizar una obra pero en la zona en conflicto con Mazaltepec.
Ante ello los habitantes de esta última población demandaron la intervención urgente de la Secretaría de Gobierno; sin embargo, su titular hasta el momento no les ha dado una respuesta.
Y es que el añejo conflicto limítrofe a originado diversos hechos de sangre desde hace varios años, sin que hasta el momento haya una determinación agraria de las autoridades federales.
Los habitantes de Mazaltepec temen ser atacados por sus vecinos de Peñoles, por lo cual urgen también la presencia de la Guardia Nacional.

Suman cuatro días de fuga de amoniaco en Oaxaca y aún no hay control

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Este lunes se cumplieron cuatro días de la fuga de amoniaco de un ducto de Petróleos Mexicanos en la zona norte del Istmo de Tehuantepec y hasta el momento no ha sido controlada.

En tanto, cientos de personas de comunidades como Donají y Tolosita siguen emigrando a otras partes, en busca de refugio ante las graves afectaciones a la salud.

Este lunes, en conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno, el gobernador Salomón Jara Cruz, dijo que se está atendiendo la situación con Pemex pero sería hasta el viernes en que habría una reunión de trabajo con las partes.

Mientras tanto, pobladores de las agencias de Matías Romero han denunciado que han tenido escasa atención de las autoridades estatales y municipales, principalmente en apoyo de víveres y alojamiento.

Fue desde la noche del viernes en que se reportó la fuga de amoniaco pero no fue sino hasta la madrugada del sábado pasado en que la gente comenzó a huir de sus comunidades ante el fuerte olor a amoniaco.

Cumplen 11 días de retención dos mujeres en San Martín Peras; exigen ayuda del gobierno.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Dos mujeres cumplieron hoy 11 días de retención en San Martín Peras, mientras que dos policías están privados de su libertad desde hace siete días.

Así lo denunciaron este mediodía en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca, un grupo de habitantes de dicha comunidad de la región Mixteca.

En conferencia de prensa, denunciaron que ni el Gobierno del Estado ni el gobierno federal como tampoco organismos de derechos humanos han hecho algo para liberar a las mujeres.

Las señoras Marcelina y Guadalupe están en condiciones precarias, les dan de comer cuando quieren y hasta el momento no se han bañado, aseguraron.

Denunciaron violencia por parte del grupo de quién denominan cacique de la región, Elpidio Ramirez Morales, por querer apoderarse del Ayuntamiento con base a la violencia y de un grupo armado con rifles a R 15.

Desmintieron al secretario de Gobierno, Jesús Romero López, quien había dicho que una de las mujeres estaba retenida por su voluntad.

Demandaron la inmediata intervención de las autoridades para poner orden en dicha comunidad, pues ni la policía estatal ni la Guardia Nacional ha llegado a dicha población.

Insistieron en que la población está a merced de grupos delictivos y hasta el momento las autoridades estatales no han hecho nada.

Entre irregularidades eligen a presidente municipal de San Antonio de la Cal

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Entre múltiples irregularidades, riñas, acarreo de votos y la detención de una mujer, se efectuó ayer la elección municipal en San Antonio de la Cal.

Lo anterior después de al menos tres trienios en que no se elegía de manera formal a una autoridad, debido a conflictos internos en dicha localidad cercana a la ciudad de Oaxaca.

El perredista Porfirio Santos, se dijo triunfador de las elecciones de ayer, en que participaron siete planillas y fue organizada por el Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.

Sin embargo la planilla amarilla es la que acumula el mayor número de irregularidades, pues además tuvo la participación de políticos como el experredista Hugo Jarquín y el diputado de Morena Nicolás Feria Romero. 

Por lo anterior el resto de las seis planillas impugnarán la elección y presentarán las quejas correspondientes ante el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca.

De la misma manera presentarán denuncias penales en contra de Porfirio Santos, por el acarreo masivo de personas, la compra de votos y la utilización de presuntos porros para amedrentar al resto de la población.

Fatal accidente deja una persona sin vida y dos lesionadas

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una persona del sexo femenino fallecida y al menos dos lesionadas es el saldo de un fatal accidente ocurrido anoche en la carretera federal 190, Oaxaca-Istmo, en inmediaciones de la planta de Pemex, en Santa María El Tule.

El percance se suscitó alrededor de las diez de la noche entre un vehículo de motor y una motocicleta; la más afectada fue una familia que viajaba a bordo de la moto, en que murió una mujer, mientras que un menor de edad y el padre de familia resultaron lesionados.

Paramédicos de distintas corporaciones arribaron al lugar y trasladaron a los heridos a un hospital de la ciudad de Oaxaca, donde reportan a ambos graves de salud.

Cabe resaltar que al parecer un vehículo a alta velocidad fue el que arrolló a los motociclistas, pero tras lo cual huyó de la zona de inmediato; hasta el momento no se cuenta con pistas de los probables infractores.

Otro fatal accidente en el Istmo deja un muerto y varios heridos

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Por segundo día consecutivo se registró un accidente mortal en la región del Istmo de Tehuantepec.

La mañana de este domingo en la carretera federal 190, Oaxaca-Istmo, a la altura del llamado puente caracol, al menos siete vehículos, entre ellos dos taxis, protagonizaron un percance.

El saldo fue de una persona fallecida, en el interior del taxi con número económico 07-824.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana de Tehuantepec y de diversas corporaciones policiacas arribaron al sitio con la finalidad de atender a los lesionados, que fueron trasladados a un hospital.

Serán las autoridades viales quienes determinen la mecánica de hechos para saber quién fue el responsable de iniciar el accidente, mientras que la Fiscalía General del Estado inició la investigación correspondiente por el delito de homicidio culposo.

Como se informó, ayer también se registró otro accidente en la misma carretera, pero en el tramo Tehuantepec-Juchitán, donde un adolescente perdió la vida a causa de derrapar en el pavimento.

Avanza Santa Lucía con obras y acciones; reconoce gobernador a Juan Carlos García Márquez

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Santa Lucía del Camino registra avances importantes en materia de seguridad, obra pública, ordenamiento de giros negros y pacificación social, aseveró el presidente municipal Juan Carlos García Márquez.

Lo anterior durante el primer informe de gobierno que rindió anoche y al que acudió el gobernador Salomón Jara Cruz, quien destacó la labor del edil y dijo que tendrá todo el apoyo de su administración.

Entre otras acciones que detalló el munícipe del Partido Morena, destacó la cancelación de 107 permisos a giros negros, incluyendo tres bares, por diversas irregularidades.

Además, se han efectuado 10 mil acciones de seguridad, así como el equipamiento de los policías municipales y viales, además de la dotación de equipo y armamento.

García Márquez anunció, ante una explanada municipal repleta de vecinos, que le aplaudieron en diversas ocasiones, que buscará que en el próximo ejercicio presupuestal se pueda dar un incremento sustancial de salario a los uniformados.

Expuso que se logró la colocación de un Centro de Control y Comando C2, que cuenta con 90 cámaras de videovigilancia y se ha brindado capacitación constante a los policías.

Entre otros aspectos, detalló que se adquirieron tres camiones recolectores para el servicio de limpia, así como un camión tipo grúa; se realizaron alrededor de 42 obras sociales, 10 de ellas en gestiones ante las autoridades estatales y federales.

De la misma manera, se apoyaron seis escuelas y un centro de atención múltiple.

Agradeció el respaldo de los habitantes de Santa Lucía del Camino y dijo que el próximo año se trabajará también de manera intensa, para intensificar las acciones a favor de la población.

Registran disturbio en San Antonio de la Cal por elecciones

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Este domingo se realizan elecciones para presidente municipal en San Antonio de la Cal, al sur de la capital oaxaqueña.

Sin embargo, desde el medio día se comenzaron a presentar quejas, denuncias y protestas, hasta llegar a un conato de enfrentamiento entre los pobladores.

Lo anterior debido a que las partes que apoyan a sus respectivas planillas se acusan de compra de votos y acarreo de personas.

Este fue el caso de la retención de una mujer por parte de un grupo de habitantes, quienes lanzaron piedras al domicilio de uno de los candidatos, Porfirio Santos Matías, de la planilla amarilla y quien es apoyado por el PRD, a pesar de que es una elección por usos y costumbres.

Y es que después de varios años de tener un administrador municipal, por fin San Antonio de la Cal podría tener a un presidente municipal debidamente electo.

Sin embargo, los apasionamientos han surgido a tal grado que tuvieron que llegar a la población elementos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional, incluyendo elementos de Marina, quienes resguardan la población.

Mientras tanto el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana vigila los comisiones en lo que respecta a sus atribuciones y desde temprana hora se instaló en sesión permanente.

Un bello lugar en la costa oaxaqueña es: “RÍO GRANDE” y su artista Leonardo Salinas.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Daniel Gómez/Angel Pérez

Leonardo Salinas es un reconocido Artista Plástico en Oaxaca, sin embargo nos dice que debe de estar en constante actividad en el mundo del arte, ya que así se requiere en la actualidad. Su inspiración son los rinconcitos de su natal Río Grande. Ya ha expuesto en México y en Europa, su próxima meta es Nueva York, pero también le encanta que algunas de sus obras se queden en Oaxaca y en México. Más adelante te platicamos. más detalles sobre su trayectoria y el arte que produce.

Río Grande es un lugar turístico muy importante que se ubica en las inmediaciones de Puerto Escondido y Pinotepa, como referencia. A tan solo 45 minutos de distancia de Puerto Escondido en automóvil.

Aquí vas a poder degustar una gama de botanas y platillos deliciosos en los diferentes restaurantes a la orilla de la carretera, pero también en las fondas que se encuentran en el interior de su mercado que se llama “Benito Juárez”.

En la orilla del Río se encuentran muy bonitos aspectos para realizar fotos que quedan muy bellas por los paisajes llenos de vegetación e impactantes palmeras que nos recuerda que estamos en la región de la Costa.

Río Grande es un lugar económico para quienes desean visitar un auténtico pueblo costeño, a la vez que disfrutan de precios bajos, pero con una comida casera que vale mucho la pena poder saborear a cada bocado.

Como un pueblo de fundación con mucha antigüedad tiene historias y leyendas interesantes, sobresale que en un tiempo se llamó “Piedra Parada”, debido a que en una piedra se halló una estela con un rostro indígena.

En este lugar hay gente de diferentes razas, teniendo una gran presencia personas afro mexicanas y mestizas, por lo que la belleza de algunas personas en este lugar destaca, de hecho algunas originarias de aquí han representado al Estado en concursos de belleza a nivel nacional.

El nombre de Río Grande es muy elocuente, ya que aquí atraviesa un río grande de norte a sur, que viene desde la Sierra Sur y desemboca en el Océano Pacífico, también posee una cascada que se llama “El Chorrito” y una playa llamada “La Encomienda”. Frente a ésta playa se encuentra la laguna del mismo nombre, en donde los habitantes y algunos turistas vienen de paseo y aprovechan para comer ricos mariscos y mojarras frescas de la pesca del día, que las cocineras del lugar preparan con una sazón que se ha transmitido de generación en generación.

Su ubicación estratégica lo convierte en un punto comercial importante en la costa, gracias también a su importante producción en la agricultura y la ganadería. Tal es su relevancia que cada año se lleva a cabo la Gran Expo Feria Ganadera, Artesanal y Comercial durante el mes de Mayo, la cual fue suspendida en los años 2020 y 2021 por la pandemia, pero que se venía realizando año con año, complementándose también con programas culturales, sociales y deportivos.

Durante este mes de Diciembre se venera a la Virgen de Guadalupe, comenzando con una misa celebrada el día primero, donde se hace un recorrido para dejar a la virgen en una casa, durante el camino los fieles son acompañados con banda y monos de calenda. Al día siguiente, del domicilio sale una nueva procesión que lleva a la virgen a otra casa y así sucesivamente hasta llegar al día 12, realizándose la fiesta mayor, con baile popular y una comida que se ofrece a toda la comunidad, habiendo música viva con artistas locales.

Personajes importantes nacidos aquí, han sido los integrantes del conjunto Miramar, muy famoso grupo del siglo pasado pues recorrió muchos países con sus éxitos. Asimismo Xavier Santos Cortés es un compositor que le dio su primer éxito a Luis Miguel, con la canción 1 más 1 Igual a 2 Enamorados. Así mismo le escribió éxitos a la gran cantante Marisela y al grupo internacionalmente conocido “Los Yonic’s” con el tema “Rosas Blancas”. Y actualmente el pintor Leonardo Salinas quien ha expuesto a nivel internacional su obra artística de gran belleza.

Leonardo Salinas un Artista que se inspira con la naturaleza de su tierra natal.

Es muy agradable conocer más la vida del Artista Plástico Leonardo Salinas, nos platica que gran parte de la inspiración para crear arte, surge en su natal Río Grande y en todos los rinconcitos de este bello municipio de la Costa Oaxaqueña, ya que dice que la playa y el inmensidad del mar, le transmiten una gran energía, pero también el mar calma sus miedos y lo coloca en un estado de catarsis. Se ha dado cuenta que cuando está en el mar “todo surge, junto con su obra”.

Nos comenta Leonardo que está en constante cambio, tanto en su obra plástica, como en su vida, ya que considera que los cambios siempre son para mejorar. Ha optado por agregar música cuando pinta “hacer de pintar un performance, en el cual me acompaño con música, a la vez que pinto sobre el lienzo usando machetes como pinceles”. Agrega que ya ha hecho esto, con público abierto y ha sido gratificante su modo de redescubrir la pintura y crear su estilo de pintar.

Sus logros han sido y serán siempre un precedente de su esfuerzo como artista; en este año ha tenido la oportunidad de estar presente en más galerías, también ha expuesto de manera virtual en más espacios culturales, en este año participó en una Expo que anhelaba mucho, fue en la Ciudad de Córdoba Veracruz, junto con grandes artistas y fue reconfortante, pero el logro más importante es ver cómo su obra se consolida más y me sorprende a mí mismo y también a los espectadores les gusta.

La meca del arte, bajo su criterio es “comunicarnos”, considera que las galerías siempre tienen sus estilos a seguir y es respetable “más no es abierto”, pero por fortuna en este año pudo hacer conexión con galerías que tienen un campo visual menos preferente y más emergente y así fue como pudo hacer presencia.

Para el próximo año tiene previsto participar en exposiciones en el Estado de Oaxaca, por lo menos en tres instituciones culturales y con la disponibilidad para seguir exponiendo, abierto a todas las posibilidades. Pero también desea participar en alguna exposición en Nueva York, porque es la capital del jazz y compagina con su pintura, eso sería genial (Sonríe de nervios y emoción a la vez).

El concepto que maneja por ahora es “la catarsis”, en el cual se concentra y provoca el desarrollo de su obra, en el que su pintura muchas veces lo lleva y se comunica expresando: “lo que puedo quitar, que superponer y que quiere revelar”. Siempre ha dicho que el caos es el orden de los seres vivientes y en su pintura, está presente.

Una inquietud que le gustaría experimentar es: Volver a pintar con música en vivo, “me gustaría tener a un cantante o a una banda que haga su música mientras me hundo en la pintura y me vuelvo un todo”.

Leonardo nos expresa su gratitud a la vida por tanto vivido y por lo que vendrá. Y cierra la entrevista con esta poesía que considera desaforada, pero con mucho valor y respeto para los de su raza: “Somos gente de mar, con alma de sal, cual viento impetuoso, a veces caricia de flores, a veces tormentos, de mi aliento vivo, en mis manos tengo la voz”.

Sus datos de contacto son: Whatsapp: 9541476639, Fb: Leonardo Salinas Instagram: Leonardo_salinas_arte.

Leonardo se despide comentando que vivimos en una gran entidad del país que lo tiene todo y que debemos de valorarlo, cuidarlo, protegerlo y ser felices.

Sin personas lesionadas ni daños tras sismo registrado la mañana de este domingo

Redacción 

Oaxaca.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Oaxaca informó que no hay personas lesionadas ni daños materiales tras el sismo de 6 grados registrado la mañana de este domingo cerca de la costa oaxaqueña.

Por instrucciones del Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, Protección Civil en coordinación con sus delegaciones regionales verificó la percepción y posibles daños a la integridad de las personas y materiales presentados en la entidad.

Tras iniciar la supervisión en las distintas regiones, principalmente en la Costa, por la cercania del epicentro del evento sismico, hasta el momento se reporta una baja percepción; pero sin ninguna afectación.

El evento sísmico tuvo lugar en el estado de Guerrero, ocurrido a las 8:31 a.m. con magnitud preliminar de 6 grados, con epicentro a 17 km al sur de Tecpan.

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Oaxaca y el Gobierno del Estado mantienen el monitoreo en todas las regiones de la entidad.

Muere adolescente al derrapar en su moto en carretera a la Costa

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un adolescente perdió la vida ayer por la tarde en la carretera federal 131 a la Costa, jurisdicción de Zimatlán de Álvarez.

Los hechos sucedieron en el libramiento, atrás un hotel, cuando al parecer por exceso de velocidad, el chico derrapó con su unidad de motor.

Paramédicos arribaron al lugar para atender a la víctima pero al brindarle los primeros auxilios, corroboraron que ya había perdido la vida.

La víctima fue identificada como Alexander O. M., de 14 años de edad, con domicilio en la comunidad de Santa Inés del Monte.

Personal de la Fiscalía General del Estado inició las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

Asegura el gobierno que apoya para controlar fuga de amoniaco en Zona Norte del Istmo

Redacción 

 Oaxaca.- El Gobierno el Estado de Oaxaca informó que personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) trabaja para controlar la fuga de amoniaco en la comunidad de Donají, perteneciente al municipio de Matías Romero.

 Con base al reporte emitido por la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), no se reportan personas lesionadas, y para salvaguardar su integridad fueron trasladadas a un refugio en la agencia municipal de Palomares.

Aproximadamente 40 trabajadores de la paraestatal, equipados con tanques de oxígeno y mascarillas, realizan la excavación en el lugar donde se detectó una fuga de amoniaco, ubicada a unos tres kilómetros al oriente del tramo 153 de la carretera Transistmica.

Desde el primer momento en que se tuvo el reporte de la fuga, la CEPCO a través de su Coordinación Regional estableció el protocolo de ayuda correspondiente que tiene como principal objetivo salvaguardar la vida de las personas.

En el punto de la fuga también hay elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que resguarda la zona, mientras que el personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) trata de sellar el ducto donde se registra la fuga de amoniaco.

Alarma fuga de gas amoníaco en la región del Istmo

Juan Martínez Ferra

Oaxaca.- Una fuerte fuga de gas alarma desde ayer la región norte del Istmo de Tehuantepec. 

Y desde la madrugada de hoy, cientos de pobladores de la agencia de Donají han huido de su comunidad en busca de refugio. 

El ayuntamiento de Matías Romero informó que ha abierto diversos albergues y pidió a las comunidades de Palomares y de Tolosita abrir sus hogares a los habitantes de Donají. 

Hasta el momento la alarma continúa en la zona norte del Istmo de Tehuantepec; sin embargo, hasta el momento la Coordinación Estatal de Protección Civil no ha dado a conocer qué acciones está realizado.

En Zimatlán localizan a un perro que paseaba con un cráneo humano

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca. En el municipio de Santa Gertrudis, Zimatlán de Álvarez, Oaxaca, fue localizado un perro que paseaba un cráneo humano por las calles. 

Ante ello policías municipales recuperaron la pieza y recorrieron calles en busca del cuerpo.

Al final encontraron un sitio en la calle 5 de Mayo donde varios perros devoraban también otras partes del cuerpo, que al final detectaron que se trataba de un ser humano.

Ante ello dieron aviso a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, que inició las investigaciones y según los primeros datos, se trata de una persona en situación de indigente de aproximadamente 60 años de edad.

Se desconoce aún las causas de la muerte y por qué las autoridades no se habían dado cuenta de ello ; al parecer el deceso había ocurrido desde hace varios días por lo cual ya lo devoraban los animales.

Tres personas murieron en las últimas horas por accidentes, entre ellas dos mujeres en Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- En unas 24 horas, en Oaxaca han perdido la vida tres personas, entre ellas dos mujeres, a causa de accidentes carreteros.

El más reciente hecho ocurrió la madrugada de este viernes en la supercarretera Salina Cruz-La Ventosa, en que personas del estado de Chiapas chocaron en su camioneta con un tráiler.

En el sitio perdieron la vida una mujer de 18 años de edad y otra de 15 años; la familia venía a la ciudad de Oaxaca para acudir a la fiesta de la virgen de Guadalupe.

En el accidente también resultaron lesionados dos adolescentes más, que presentaban traumatismo craneoencefálico.

Las víctimas fueron identificados con los nombres de María Guadalupe Gómez Córdova de 18 años y Blanca Dulce Pérez Ruvida de 15 años.

Mientras que ayer por la madrugada, en la carretera Oaxaca-Istmo, a la altura de la colonia del Bosque de Santa Lucía del Camino, un vehículo atropelló y dio muerte a una persona del sexo masculino.

La víctima aún no ha sido identificada y el responsable del percance o yo de inmediato del lugar.

Insisten indígenas triquis en protestas por el desalojo en Palacio

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Este mediodía el reducido grupo de indígenas Triquis que encabeza Lorena Merino Martínez, protestó nuevamente frente al Palacio de Gobierno, en la ciudad de Oaxaca.

Lo anterior con la finalidad de exigir el regreso de sus mercancías decomisadas hace una semana, así como la reubicación de sus puestos.

Recriminaron a la Secretaría de Gobierno que encabeza Jesús Romero López, que privilegie a las organizaciones UACOL y Sol Rojo para ubicarlos en la explanada de Santo Domingo de Guzmán y en el jardín Labastida.

Sin embargo a ellos que requieren también realizar sus ventas, hasta el momento no les han dicho donde serán ubicados.

Además, a una semana del desalojo del portal del Palacio de Gobierno y de la calle de Flores Magon hasta el momento no les han devuelto la mercancía que les decomisaron, por lo cual pidieron al Ayuntamiento qué le regresen sus prendas.

Informaron que el pasado miércoles tuvieron una reunión con Jesús Romero López, y el funcionario se comprometió a gestionar la devolución de la mercancía, lo cual no ha cumplido hasta el momento.

Operan al arzobispo de Oaxaca y lo reportan estable de salud

Juan Martínez Ferra

Oaxaca.-Luego de varios días de una afectación física, el arzobispo de Antequera Oaxaca, Pedro Vázquez Villalobos, fue sometido a una operación quirúrgica.

Tras ello se le reporta estable de salud y en recuperación, según informó ayer en un comunicado el secretario canciller, Héctor Zavala Balboa.

Y es que desde la semana pasada el máximo jerarca de la Iglesia Católica en Oaxaca, se reportó delicado de salud, ante lo cual tuvo que guardar reposo.

Finalmente fue intervenido quirúrgicamente en la capital oaxaqueña y la operación fue satisfactoria.

Se prevé que los próximos días se reincorpore a sus actividades, que realiza principalmente en la iglesia de catedral, en la capital del estado.

Incapaz edil de Salina Cruz de frenar ola delictiva: hoy otro ejecutado

 

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Mientras el presidente municipal de Salina Cruz, Daniel Méndez Sosa, se distrae en otras actividades ajenas al gobierno, esta tarde ejecutaron a balazos a otra persona. 

El crimen ocurrió en la calle Hidalgo del Barrio Nuevo, donde sujetos armados acribillaron a un individuo identificado de manera preliminar como Cristobal “El Quicho”.

A pesar de que fue en una zona populosa y a la luz del día, no había policías municipales ni estatales en la zona, por lo cual los delincuentes se retiraron tranquilamente.

Se informó que Cristóbal “El Quicho” era vecino de ese barrio.

Los uniformados solamente llegaron a resguardar el lugar mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizaba las indagatorias correspondientes. 

Cabe mencionar que apenas ayer fue encontrado el cuerpo sin vida de otra persona, ya en estado de putrefacción.

¡Edúquese quién pueda!

La docencia y todo lo que conlleva es un misterio para quienes no han estado relacionados con esta situación y desde “las gradas”, aprovechando el periodo mundialista, podría parecer que todo es sencillo, a pesar de que literalmente las y los docentes en el mundo cargamos con el futuro del mundo.

A la escuela y a los docentes, se les ha encomendado la formación de generación tras generación, esto a pesar de que muchos modelos ya son anacrónicos, la realidad nos ha demostrado que hoy por hoy las necesidades personales y laborales en muchas ocasiones ya no se armonizan lo suficiente.

Hoy las escuelas y las aulas no solo se encargan de la preparación académica, actualmente la frase “la escuela es mi segundo hogar” ha cobrado todo el sentido, ya que debido a los nuevos roles familiares, las exigencias laborales y económicas, así como la incertidumbre frente a un mundo en crisis, ha provocado que muchas y muchos “solo dejen a las bendiciones en la escuela”.

Lo anterior ha impactado directamente a la sociedad y la labor docente, aunado a la extrema burocratización de los entornos educativos, ha llevado al máximo a las y los docentes, quienes preocupados por cumplir con temas administrativos que nada suman a la comunidad, descuidan su labor en el salón.

Esto deja a docentes entrampados en la labor en el aula y “arrastrando el lápiz” para salir avantes frente a los procesos administrativos dictados por las autoridades educativas.

Como Andres Oppenheimer bien lo adelantó en 2014 en su libro “Sálvese quien pueda”, que los robots y las nubes de información se encarguen de compartir conocimiento en bruto, esto ante el anhelo humano de sistematizar y dejar todo en manos de robots e inteligencias artificiales, por ello los docentes tendremos que apuntar a ser facilitadores y a saber gestionar a los educandos frente a sociedades que avanzan más rápido de lo que creemos. 

Hoy quienes vemos en el aula nuestra pasión, tendríamos que plantearnos apuntar más a trabajos afectivos y de vínculo, que lamentablemente, para muchos tecnócratas, no puede asignársele una calificación. 

Como ciudadanos, tomadores de decisiones y representantes populares, urge impulsar mejores contextos en donde los docentes no solo pongan calificación en función de la memorización de datos, apostemos a aulas en donde se promuevan habilidades blandas y a tener alumnas y alumnos con la suficiente inteligencia emocional para afrontar este caótico presente al que tenemos cara a cara.

Sígueme en twitter como @carlosavm_

carlosavme@gmail.com