Llama Protección Civil a la población a tomar precauciones por la Onda Tropical 8

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de junio de 2023. La Dirección de Investigación, Diagnóstico y Gestión de Riesgos del Departamento de Monitoreo y Alertamiento Preventivo convoca a la ciudadanía a tomar precauciones por las lluvias intensas que provocará la Onda Tropical número 8.

El organismo dependiente de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emitió un reporte especial, en el que informó de la probabilidad de desarrollo ciclónico al oriente del Golfo de Tehuantepec.

Por ello la CEPCyGR monitorea el desplazamiento de la Onda Tropical número 8 la cual interactúa con una zona de baja presión con muy alta probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días. 

Al acercarse al Golfo de Tehuantepec, las condiciones serán más favorables para su organización, será entonces cuando los modelos sugieran su posible evolución y desplazamiento. La intensidad de las lluvias dependerá del comportamiento del fenómeno.

Por ello recomendó a la población mantenerse informada de los avisos meteorológicos y mantener la calma en todo momento. 

A las 14:00 horas de este martes se formó la tormenta tropical Adrián a 430 kilómetros al suroeste de Punta Santelmo, Michoacán, por su presente desplazamiento no representa riesgo para el estado de Oaxaca.

Cierran puerto de Huatulco

Asimismo, la Secretaría de Marina informó a toda la comunidad marítima de Bahías de Huatulco, que se mantiene en desarrollo la baja presión al Sureste del Golfo de Tehuantepec, por lo que a las 18:00 horas de este martes el puerto se cerrará a la navegación, así como a toda actividad turística náutica, ya que a partir de mañana miércoles 28 de junio, las costas oaxaqueñas se verán afectadas por lluvias muy fuertes así como viento y marejada alta.

De esta manera se les convoca realizar sus maniobras a tiempo, sacar al seco embarcaciones o colocarlas a buen resguardo en canal secundario de Marina Chaúe. 

Recomendó mantener vigiladas las embarcaciones por achiques y reforzamiento de cabos en sus atraques y fondeo; extremar precaución en actividades en playa por marejada con corrientes de arrastre, así como tomar sus precauciones en crecida de ríos y arroyos manteniéndose atentos a las recomendaciones de Protección Civil para la salvaguarda de su integridad física y patrimonial.

-0-

Se esperan lluvias intensas con descargas eléctricas en las próximas horas en Oaxaca

• La CEPCyGR indicó que se mantiene en vigilancia dos zonas de interés con alto potencial para desarrollo ciclónico en las próximas 48 a 72 horas

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de junio de 2023. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que de acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante las próximas horas de este martes, la onda Tropical número 7 estará transitando territorio oaxaqueño, ocasionando lluvias en gran parte del estado.

La CEPCyGR indicó que se esperan lluvias especialmente en horas de la tarde noche por efecto de la onda tropical. En tanto, hay posibilidad de algunas tormentas locales en zonas montañosas, desde luego las lluvias más intensas se esperan en zonas serranas, tales como: la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez y Sierra Sur. 

La sensación térmica será calurosa, pero irá refrescando por la presencia de mayor nubosidad y lluvias. Sin embargo, algunos periodos de bochorno vespertino estarán presentes en las regiones de Costa, Istmo y Cuenca del Papaloapan con una temperatura máxima de 34 grados y mínima de 23, 19 y 21 grados respectivamente.

En las regiones Valles Centrales y Mixteca la temperatura máxima será de 31 grados y la mínima de 15 y 18 grados respectivamente, mientras que en la Sierra de Flores Magón la máxima será de 32 grados y la mínima de 18 grados, en la Sierra de Juárez la máxima será de 26 grados y la mínima de 10 grados, y por último, en la Sierra Sur la máxima será de 28 grados y la mínima de 12 grados.

La Coordinación indicó que se mantiene en vigilancia dos zonas de interés con alto potencial para desarrollo ciclónico en las próximas 48 a 72 horas, el cual tiene un 90 por ciento de posibilidad en la costa sur de México. Tome sus precauciones y atienda las recomendaciones de Protección Civil y Capitanía de Puerto.

Por lo tanto, Protección Civil recomienda a la ciudadanía obedecer a las indicaciones que se proporcionen a través de canales oficiales, no invadir zonas cercanas a los ríos y evita cruzar puentes cuando el nivel del río lo alcance, entre otros.

-0-

Presenta Semovi nuevas placas vehiculares que reflejan la diversidad étnica de Oaxaca

San Antonio de la Cal, Oax. 26 de junio de 2023.- La secretaria de Movilidad Claudina de Gyves Mendoza presentó las nuevas placas para circulación vehicular, las cuales cuentan con el diseño correspondiente a la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz.

La funcionaria informó que a partir de este 26 de junio en los 44 módulos de atención de la Semovi se entregarán las láminas que reflejan la diversidad étnica del estado de Oaxaca; un símbolo del orgullo por nuestras raíces.  

De Gyves Mendoza dio a conocer que en cumplimiento al Acuerdo por el que se establece la emisión de Placas de Circulación con el diseño e Imagen Institucional del Gobierno actual para Vehículos registrados a partir del día 26 de junio de 2023 en el estado de Oaxaca; durante el fin de semana pasado se distribuyeron en todo el estado, 70 mil 647 láminas que estarán a disposición de las personas contribuyentes que buscan dar legalidad y seguridad a sus unidades de todas las modalidades. 

La titular de la Semovi señaló que las nuevas calcomanías de identificación y placas metálicas cumplen con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 001-SCT como son: imagotipo del Gobierno del Estado, letras para indicar la ubicación, código óptico de seguridad, caracteres alfanuméricos en color negro o verde según el servicio, tipo de placa, Escudo Nacional y Escudo del Estado de Oaxaca.

Asimismo, explicó que las placas de circulación que se emitieron por la administración anterior seguirán vigentes, por lo que, para certeza de la ciudadanía, no se tiene contemplado un canje de placas.

En ese contexto, de Gyves Mendoza anunció que a partir del 15 de julio los 44 módulos de atención contarán con equipos completamente renovados para la emisión de licencias, lo que incrementará el número de unidades de atención; al tiempo que también se trabaja en la renovación del equipo de emplacamiento y en su oportunidad se dará a conocer su puesta en marcha. 

Estos procesos, dijo, permitirán elevar la atención que se brinda a las personas usuarias, pero también mejorar las condiciones de trabajo a quienes desde la Semovi brindan estos servicios, puntualizó.

-0-

Transportistas de Oaxaca se suman a Marcelo Ebrard; es el mejor representante a la 4T para candidato, afirman.

Oaxaca. Cientos de transportistas de las diferentes regiones del estado afiliados al sindicato Libertad, se sumaron a Marcelo Ebrard para que sea el candidato presidencial de Morena y continúe la transformación de México, con desarrollo y bienestar para las familias.

Señalaron que Marcelo Ebrard es el indicado para mantener los ideales de la Cuarta Transformación, pues la ha construido junto al presidente López Obrador desde hace más de 20 años de trabajo en las calles y al lado de la gente.

“Marcelo garantiza mantener esta transformación que ha iniciado Andrés Manuel”, dijeron, por ello le manifestaron su apoyo y destacaron que en la próxima encuesta nacional, Marcelo es la Respuesta.

Los transportistas, representantes del gremio en las ocho regiones del estado, garantizaron su voto y el de sus familias en la próxima encuesta en favor de Marcelo Ebrard; “es el candidato del pueblo porque siempre ha estado del lado de los grupos más necesitados”, dijeron y señalaron que su capacidad y experiencia de gobierno lo convierten en la mejor opción para que México siga creciendo.

¡Vamos con el Carnal Marcelo con todo! ¡Nadie más garantiza la continuidad de la 4T! Señalaron y agregaron que están convocando en sus comunidades una gran participación para que Marcelo Ebrard sea su candidato presidencial. Vamos con nuestras familias, amigos y conocidos, todos sabemos que el Carnal Marcelo es el mejor, indicaron.

Por cuarta ocasión, Compañía Minera Cuzcatlán obtiene el Distintivo H

San José del Progreso, Oaxaca; Las secretarías de Turismo y Salud del estado de Oaxaca otorgaron la recertificación del “Distintivo H” al comedor de Compañía Minera Cuzcatlán (CMC), luego de aprobar satisfactoriamente la auditoría y cumplimiento de los estándares de higiene y sanidad establecidos en la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2018. 

La distinción fue entregada debido a que el comedor, ubicado dentro de las instalaciones de la empresa, cumple al 100% las medidas de higiene y salud que son aplicadas en establecimientos fijos de alimentos y bebidas como restaurantes en general, restaurantes de hoteles, cafeterías, comedores industriales, entre otros. 

El comedor es un servicio gratuito que forma parte de las prestaciones laborales que otorga la empresa al personal de la unidad Minera San José, ya que es importante que reciban una dieta adecuada y el contenido nutricional recomendado por los especialistas de la salud en el ámbito laboral, bajo estrictos controles de calidad e higiene. Los colaboradores reciben comida y cena, los 365 días del año.

Cabe resaltar que el 90% de los proveedores del comedor son originarios de San José del Progreso, quienes abastecen productos frescos y cárnicos del día, ya que no se manejan alimentos congelados.

Para CMC es imperante servir alimentos de alta calidad con un manejo impecable, así lo certifica este “Distintivo H”. El comedor representa uno de los beneficios laborales que ofrece la Compañía pues su prioridad es asegurar condiciones laborales óptimas que se reflejen en el estado de ánimo de todas las y los colaboradores.

Sobre Compañía Minera Cuzcatlán

Somos una empresa orgullosamente oaxaqueña, ubicada en el Municipio de San José del Progreso, en los Valles Centrales. Desde 2011 operamos la mina “San José” para extraer concentrados de plata y oro. Nuestra misión es generar valor compartido a largo plazo a través de una producción eficiente, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social a través de nuestro aporte en diferentes rubros, donde la sostenibilidad es parte integral de todas nuestras operaciones y relaciones. Generamos más de 600 millones de pesos anuales en derrama económica en beneficio de nuestros más de 1,200 colaboradores y para más de 30,000 habitantes en nuestra zona de influencia. Formamos parte de Fortuna Silver Mines Inc., Compañía Canadiense con presencia en México, Perú, Argentina, Costa de Marfil y Burkina Faso.

 

Contacto de medios: 

Doris Vega 

M +52 1 951 234 8782

doris.vega@mincuzcatlan.com

Esther Arzate Huitrón

O. (55) 6588 8830 ext. 101

M. (55) 3706 4201

earzate@akcomunicacion.mx

Por cuarta ocasión, Compañía Minera Cuzcatlán obtiene el Distintivo H

San José del Progreso, Oaxaca; Las secretarías de Turismo y Salud del estado de Oaxaca otorgaron la recertificación del “Distintivo H” al comedor de Compañía Minera Cuzcatlán (CMC), luego de aprobar satisfactoriamente la auditoría y cumplimiento de los estándares de higiene y sanidad establecidos en la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2018. 

La distinción fue entregada debido a que el comedor, ubicado dentro de las instalaciones de la empresa, cumple al 100% las medidas de higiene y salud que son aplicadas en establecimientos fijos de alimentos y bebidas como restaurantes en general, restaurantes de hoteles, cafeterías, comedores industriales, entre otros. 

El comedor es un servicio gratuito que forma parte de las prestaciones laborales que otorga la empresa al personal de la unidad Minera San José, ya que es importante que reciban una dieta adecuada y el contenido nutricional recomendado por los especialistas de la salud en el ámbito laboral, bajo estrictos controles de calidad e higiene. Los colaboradores reciben comida y cena, los 365 días del año.

Cabe resaltar que el 90% de los proveedores del comedor son originarios de San José del Progreso, quienes abastecen productos frescos y cárnicos del día, ya que no se manejan alimentos congelados.

Para CMC es imperante servir alimentos de alta calidad con un manejo impecable, así lo certifica este “Distintivo H”. El comedor representa uno de los beneficios laborales que ofrece la Compañía pues su prioridad es asegurar condiciones laborales óptimas que se reflejen en el estado de ánimo de todas las y los colaboradores.

Sobre Compañía Minera Cuzcatlán

Somos una empresa orgullosamente oaxaqueña, ubicada en el Municipio de San José del Progreso, en los Valles Centrales. Desde 2011 operamos la mina “San José” para extraer concentrados de plata y oro. Nuestra misión es generar valor compartido a largo plazo a través de una producción eficiente, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social a través de nuestro aporte en diferentes rubros, donde la sostenibilidad es parte integral de todas nuestras operaciones y relaciones. Generamos más de 600 millones de pesos anuales en derrama económica en beneficio de nuestros más de 1,200 colaboradores y para más de 30,000 habitantes en nuestra zona de influencia. Formamos parte de Fortuna Silver Mines Inc., Compañía Canadiense con presencia en México, Perú, Argentina, Costa de Marfil y Burkina Faso.

 

Contacto de medios: 

Doris Vega 

M +52 1 951 234 8782

doris.vega@mincuzcatlan.com

Esther Arzate Huitrón

O. (55) 6588 8830 ext. 101

M. (55) 3706 4201

earzate@akcomunicacion.mx

Invita San Pedro Taviche Oaxaca su primera Expo venta Alemegas

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de junio de 2023.- El Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías (IFPA), en coordinación con las autoridades municipales de San Pedro Taviche, invitan a la primera Expo venta Alemegas, que se realizará en esta localidad situada en el Distrito de Ocotlán, región de los Valles Centrales del 28 al 30 de junio de 2023.

El titular del IFPA, Emilio de Leo Blanco, informó que el organismo trabaja de manera coordinada con el presidente municipal de San Pedro Taviche, Rogelio Múñoz Vega para realizar esta primera Expoventa gastronómica y artesanal.

Las autoridades municipales explicaron que Alemegas es una expresión formada por las palabras: alebrijes, mezcal y gastronomía para promover su actividad artesanal. 

De Leo Blanco dijo que el IFPA coadyuva en la promoción de las ferias y actividades que realizan los municipios de la entidad cuyas poblaciones se dedican a la elaboración de artesanías de todo tipo, y explicó que Taviche se caracteriza por ser un pueblo de artesanas y artesanos que trabajan la talla de madera. 

Recalcó que la encomienda del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz es dar acompañamiento a todos los pueblos originarios de Oaxaca y desde instituciones como el IFPA reforzar su riqueza cultural y artesanal para impulsar actividades que mejoren los ingresos de las familias artesanas. 

La Expo venta Alemegas será inaugurada por la autoridad municipal y el titular del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías el próximo 28 de junio a las 12:00 horas en el centro de la población y las actividades comprenden actividades culturales, artísticas y un recorrido por los puestos artesanales.

San Pedro Taviche se ha distinguido por la belleza y colorido de los alebrijes que elaboran las familias de creadoras y creadores populares, por lo que lograron una Indicación Geográfica (IG) para evitar plagios e imitaciones otorgada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Taviche junto San Martín Tilcajete, Oaxaca de Juárez, San Antonio Arrazola y San Felipe Tejalapam fueron beneficiadas por ese organismo que les otorgó la primera IG para alebrijes y figuras fantásticas talladas en madera, como tonas y nahuales, las cuales no podrán ser plagiadas, imitadas o robadas.

Cabe señalar que, por su belleza y originalidad, las obras realizadas por las y los artesanos de Taviche han sido expuestas en países como Polonia, por ello se busca difundir más su trabajo y aumentar sus ingresos.  

                                                                                             -0-

Hermosas Playas de Pochutla

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/David Wong.
Hay diferentes lugares turísticos de playa, sobre la Costa de Oaxaca. Son tan importantes estas playas, que hay varios destinos turísticos en esta franja, el gusto de estas playas es tanto de turistas nacionales, como gente de diferentes países alrededor del mundo, por ello es que hasta tienen dos aeropuertos internacionales. Que se ubican en los principales destinos turísticos que son famosos a nivel internacional: Puerto Escondido y Bahías de Huatulco, por ambos aeropuertos internacionales llegan turistas, cuyo destino final es disfrutar de las playas de Pochutla.
Y es que como un punto intermedio muy importante y estratégicamente ubicado, se encuentra el municipio de San Pedro Pochutla, que ofrece también una variedad de hermosas playas que por su belleza, son un gran atractivo para los visitantes… Sin embargo algunas de estas playas no son tan conocidas, como bien sabemos dentro de las más populares, se encuentran: Zipolite y Puerto Angel, pero hay muchas más de singular belleza, que vale mucho la pena visitarlas.
Por supuesto que en el viaje a las playas del municipio de San Pedro Pochutla, “es obligatorio” visitar las playas de Puerto Angel y de Zipolite (ésta por cierto es una playa nudista y es conocida a nivel internacional); ambos lugares cuentan con una gama de servicios turísticos, que comprenden hospedaje, restaurantes y bares, muy agradables y en donde vivirás momentos inolvidables con quien o quienes te acompañen en tu viaje.
Algunas de las playas por visitar en el municipio de San Pedro Pochutla, están:
La Playa del Amor que se encuentra en Zipolite, aquí se llevan a cabo diversas ceremonias, como rituales para declararse el amor, practicar yoga y mucho más. La Playa Estacahuite, se localiza un poquito antes de llegar a Puerto Angel, ésta playa está dividida en tres partes.
Otra maravillosa playa poco conocida es: La Boquilla, con 120 metros de largo; se distingue por su arena de color dorado.
Otro bello lugar para disfrutar del mar de Pochutla es nada más que la Bahía “Tembo”, la cual se encuentra en un área protegida, pero tiene acceso al público, en donde se permite nadar y acampar y vas a agradecer haber venido a estar en contacto con la naturaleza, en una bahía solitaria, en donde encontrarás el ambiente adecuado para reflexionar y reinventarte.
La Playa Panteón, esta linda playa se encuentra ubicada al oeste de la bahía Principal de Puerto Angel. Sus espumosas aguas nos invitan a nadar y bucear.
Playa Cuatunalco, esta mística playa se encuentra ubicada a unos 32 kilómetros del Parque Nacional Huatulco. Su misticismo te invitará a deshacerte de las preocupaciones y relajarte escuchando el sonido de las olas del mar.
Zapotengo, además de contar con playa en mar abierto, Zapotengo posee una increíble laguna en donde el mangle es un gran atractivo.
Alejandro Velasco Paredes, un pochutleco que ha destacado en otros Estados del país.
Hace un par de años que regresó a disfrutar de la cuna que lo vio nacer: San Pedro Pochutla, comentándonos que ahora tiene una gran oportunidad de disfrutar junto con su familia: después de haber ejercido profesionalmente fuera de Oaxaca, teniendo a su regreso una visión diferente, después de tantas vivencias y haber convivido con otras culturas, nos dice: “Todo suma, todo ayuda para visualizar mi tierra con otros ojos, sintiéndome totalmente orgulloso de mis raíces, de la esencia de este lugar de la Costa, en donde nací y crecí”. Aquí te describimos la trayectoria de este ejemplar oaxaqueño:
Egresado de la cerrera de Derecho, la Universidad REU de Pochutla, ha tenido éxito colaborando en diferentes puestos de importancia, lo que demuestra que las ganas de salir adelante, más el talento, la dedicación, el alto sentido de responsabilidad y el compromiso, tienen tanto poder, como para ocupar vacantes, en las que puedes competir con egresados de instituciones de gran prestigio, todo es cuestión de auto-confianza, seguridad y ganas de triunfar en la vida.
Con un profundo amor a su tierra natal Pochutla, Alejandro Velasco Paredes nos cuenta cómo, para adquirir mayor experiencia, tuvo que dejar la comodidad de trabajar cerca de casa y separarse de la familia, conviviendo con su esposa e hijos, algunos fines de semana, puentes feriados y vacaciones, ya que él buscó oportunidades de poder colaborar en cargos en instituciones oficiales, que le permitieron foguearse, en tomar decisiones correctas, guiándose tanto por los conocimientos adquiridos en su formación profesional, pero también dejándose guiar por quienes ocupaban niveles jerárquicos, pero sobre todo por tener la voluntad de lograr una superación continua, puesto que tenía que sacar adelante a su familia, además de demostrarse asimismo que con dedicación y empeño, más capacitación, que se logran las metas y proyectos que uno visualiza.
Es así que con base a su personalidad de ser serio, responsable y muy dedicado, sin poner pretextos en horarios extenuantes muchas veces, siempre inspiró confianza, ganándose así que pudieran tener credibilidad en él, que muchas veces es tan difícil de lograr, sino que es en base a los hechos y fue así que se jugó el todo por el todo y se fue a radicar y trabajar al Estado de Chiapas, en donde demostró que fue correcta la decisión de integrarlo al equipo de trabajo en el gobierno estatal, en donde una vez dominadas las bases de la administración pública, a su vez él, brindó capacitación sobre este tema, a autoridades municipales, autoridades estatales y servidores públicos, lo cual es tan necesario para lograr una eficiencia; precisamente la calidad en el servicio que todos esperamos, que nos sea brindado, además con eficiencia y cortesía.
Otra gran experiencia fue colaborar en un alto nivel gubernamental en Baja California, esto debido a que por la situación geográfica este Estado del país, al colindar con los Estados Unidos y por ser zona fronteriza de las más transitadas en el mundo y teniendo muchísimas problemáticas, fueron estos elementos que le permitieron aprender, a cómo resolver diversas situaciones, ya que tuvo la gran oportunidad de tener un cargo de mucha importancia, en la Secretaría General de Gobierno, como Secretario Particular del Titular de esa entidad de gobierno, siendo aquí un lugar de gran aprendizaje en temas políticos y administrativos, siendo los temas de gobernabilidad, de mucha importancia en un Estado, para tener estabilidad y desarrollo, sobre todo este Estado que ocupa un lugar muy importante, en nuestro país, por tener características muy especiales.
Dentro de sus funciones también ayudaba a gestionar permisos y brindar facilidades a importantes producciones de cine y TV, básicamente de la industria cinematográfica de Estados Unidos.
Otro puesto de gran relevancia dentro de la trayectoria de Alejandro Velasco Paredes, también en B.C., fue tener la Dirección del Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación, en donde tuvo un gran logro, que fue el poder llevar a cabo un programa a nivel estatal, con el que se empezó a regularizar los autos chocolates (que son procedentes de E.U. de manera más informal, conocidos también como “chocolates”), lo que es una problemática de las más grandes que hay en la frontera norte. Este programa consiste en la regularización en el cual se otorga a los ciudadanos, un documento con el cual acreditan su propiedad, teniendo como otro efecto de beneficio combatir temas de corrupción, de robos, de secuestros, de todo lo que se prestaba para cometer delitos, antes de la operación de este programa. Fue así que se empezó a saber sobre el éxito de este programa en diferentes lados, que llegó a oídos del Presidente de la República y lo vio con muy buenos ojos, aplicándolo en todo el país, mediante un decreto, lo cual le da una gran satisfacción, ya que fue un programa que lo vio nacer, poner en ópera y ahora se aplica a nivel nacional.
Alejandro Velasco Paredes continúa siendo muy joven, con gran energía y muchos conocimientos que compartir, desde este espacio le deseamos que todo lo que se proponga lo alcance, por ser una persona de bien y dando siempre lo mejor a todos los que lo rodean.
Alejandro nos comenta su gratitud a la vida, por tener la oportunidad de disfrutar al lado de su familia, conformada por su esposa y sus hijos, es para él muy placentero ir a la playa con sus seres queridos, tomar un café en San Pedro Cafetitlán, así como disfrutar todos los lindos lugares que tiene San Pedro Pochutla, en donde goza en cada momento y cada día de gran felicidad, recomendando a todos los estudiantes, que le pongan mucho entusiasmo a sus estudios y llegarán muy lejos.

El Tiempo Estatal de la Hora Nacional, espacio para prevenir la violencia de género

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de junio de 2023. En una emisión más de El Tiempo Estatal de la Hora Nacional, bajo la locución de Gaby Reyes y Carlos Pizarro, las audiencias conocerán sobre las Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas que se realizarán en la región Costa del 28 al 30 de junio con la finalidad de llevar los servicios a mujeres, adolescentes y niñas en situación de violencia de género.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) mediante el proyecto El ABC del Saber, una producción de Radios Escolares, compartirá información sobre el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, fecha a conmemorarse el próximo 26 de junio, para concientizar sobre el actuar y cooperación en la construcción de una sociedad libre del consumo de drogas. 

En la emisión de este domingo 25 de junio a las 22:30 horas, Kythsia Barrera directora de Innovando la Tradición A.C. invitará a conocer la exposición De la Tierra somos, tradición y exploraciones en barro, que se encuentra en el Centro de las Artes de San Agustín, un reconocimiento a quienes por generaciones han moldeado la tierra con sus manos.

También se estrenará la sección El Maratón de las Finanzas de El Tiempo Estatal de la Hora Nacional, un espacio para compartir consejos para el cuidado y administración de nuestros recursos económicos en voz de Verónica León, asesora financiera. 

El Instituto para el Fomento y Protección de las Artesanías de Oaxaca (IFPA) invita a las y los artesanos a participar en sus capacitaciones para fortalecer el trabajo que realizan, al igual que dotarles de herramientas para la comercialización, difusión y promoción de sus artesanías. 

De esta manera la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio, Televisión y Telecomunicaciones (STIRTT) Sección Oaxaca y la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) invitan a escuchar el proyecto radiofónico que comparte la cultura y tradiciones de Oaxaca en voz de sus protagonistas.

La transmisión del programa en la plataforma de Facebook Live podrá disfrutarse el lunes 26 de junio a partir de las 19:00 horas en su página oficial: https://www.facebook.com/eltiempoestataldelahoranacional 

-0-

Se pronostican lluvias intensas en Oaxaca para las próximas horas

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de junio de 2023. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que de acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante las próximas 24 horas la onda Tropical número 6 estará transitando territorio oaxaqueño, ocasionando lluvias en la entidad. 

Este fenómeno hidrometeorológico provocará tormentas y chubascos con rachas de viento ocasionales y actividad eléctrica en gran parte del estado, con mayor énfasis en la línea de la Costa, parte del Istmo, Sierra Sur y en algunos sectores de la Mixteca. En tanto, en el resto del estado habrá lluvias de variable intensidad.

El aumento de la nubosidad y de la humedad, así como la presencia de lluvias permitirá un refrescamiento térmico en la entidad durante la tarde y noche de este sábado.

En toda la línea de costa se pronostica oleaje ligeramente elevado, así como posibles turbonadas en mar adentro. Asimismo, frente a las costas de Guerrero se mantiene una alta posibilidad de desarrollo ciclónico.

La Coordinación Estatal de Protección Civil indicó que en las regiones de Valles Centrales y Costa, la temperatura máxima será de 35 grados y la mínima de 16 grados. Mientras que en el Istmo la máxima será de 34 grados y la mínima 24 grados.

Para la región de la Cuenca del Papaloapan la máxima será de 40 grados y la mínima 20 grados, en la Mixteca la máxima será de 34 grados y la mínima de 16 grados, en la Región Flores Magón la máxima será de 37 grados y la mínima 18 grados.

Finalmente, en la Sierra de Juárez y Sierra Sur la máxima será de 32 y 31 grados y la mínima de 12 grados respectivamente.

El organismo reiteró a la ciudadanía hacer caso a las recomendaciones por lluvias fuertes e intensas, tales como: localizar lugares altos y rutas en donde se pueda llegar a los refugios temporales, informarse a través de los medios de comunicación sobre los avisos y/o pronósticos de lluvias, obedecer a las unidades de Protección Civil, evitar cruzar puentes cuando el nivel del río lo alcance y caminar sobre zonas inundadas, entre otras.

-0-

Educación garante de la paz social: Chente Castellanos

Santa Cruz Xoxocotlán, 24 de abril de 2023.- En el marco de la Guelaguetza de la Lectura y Escritura, “Creando Textos con Alebrijes”, organizado por la Zona Escolar 004, el presidente municipal, Inocente Castellanos Alejos, ratificó su respaldo a las y los profesores oaxaqueños, en especial, a quienes ejercen su labor educativa en este municipio.

Tras encabezar la Calenda Literaria con la que se cerró la jornada que reunió a profesores, padres de familia y alumnado, el Dr. Chente Castellanos reconoció la enorme responsabilidad que significa, sobre todo en estos tiempos, educar a las futuras generaciones.

“Hablar de educación en los tiempos actuales, es un gran reto, sobre todo, cuando los tiempos exigen la reorientación de los métodos educativos para preparar a las nuevas generaciones, algunos de los cuales se complican dadas las condiciones de nuestra entidad”, dijo.

Sin embargo, dijo que como autoridad de este municipio está consciente de que la tarea educativa involucra, no solo al magisterio, sino también a las autoridades, así como a los padres y madres de familia.

Por eso, Castellanos Alejos confirmó su interés de coadyuvar a la misma, porque la educación y la cultura son acciones con las que se garantiza la reconstrucción del tejido social y la paz, un objetivo en la que la suma de todos es fundamental.

 “En Xoxo hay apertura para todo el que aporte al desarrollo de la comunidad, pero, sobre todo, a la formación de las futuras generaciones, porque se trata de construir juntos una mejor historia para nuestra población, se trata, de que unidos avancemos todos”, indicó.

Por último, el edil manifestó su absoluto respeto a las y los integrantes del magisterio oaxaqueño, a quienes reiteró su disposición permanente a trabajar en favor de Xoxo.

Aplaude Erangelio Mendoza apoyo de autoridad municipal.

En su mensaje a las y los participantes del encuentro, el ex líder sindical de la Sección 22, Erangelio Mendoza González, manifestó su agradecimiento y reconoció la disposición de la autoridad de este municipio, por la apertura, el respaldo y acompañamiento en actividades que enaltecen a la educación.

En el acto, Mendoza González destacó la lucha permanente del magisterio por alcanzar mejoras en los programas de enseñanza que beneficien a las comunidades, por eso felicitó a la autoridad municipal de Xoxo, encabezada por Chente Castellanos, por su apertura y disposición a impulsar las actividades que la Zona Escolar 004 emprende a favor de las y los educandos de esta comunidad.

Importante continuar con medidas preventivas por altas temperaturas pese a pronóstico de lluvias en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax.  Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que ante el descenso en las altas temperaturas que se prevé por el pronóstico de lluvias para los próximos días, se recomienda a la población no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas para protegerse durante la exposición directa al sol, toda vez que los ambientes cálidos a calurosos continuarán en el territorio oaxaqueño.

La dependencia indicó que la red hospitalaria se mantiene alerta para evitar complicaciones por las temperaturas extremas que pueden presentarse en los siguientes días, en este sentido instó a la ciudadanía evitar realizar actividades innecesarias al aire libre, principalmente en las horas de mayor intensidad de los rayos solares, que va de las 11:00 a las 16:00 horas.

 

En personas que laboran al aire libre recomendó el uso de gorras o sombreros, ropa ligera y de colores claros, con mangas largas y de telas frescas para preservar la temperatura corporal adecuada, y mantenerse hidratadas constantemente.

 

Consideró necesario resguardarse en lugares frescos o con sombra y consumir electrolitos orales para reponer la pérdida de sales, potasio, citrato, glucosa, entre otras sustancias que se pierden durante la exposición a altas temperaturas.

 

Los SSO indicaron que hasta la semana epidemiológica número 24, se notificaron 32 casos asociados a temperaturas naturales extremas; de los cuales 24 corresponden a la Jurisdicción Sanitaria de Tuxtepec, cuatro al Istmo y mismo número a la Costa. Por causa, 28 se debieron a golpe de calor y cuatro a deshidratación.

 

Por sexo, 22 corresponden al masculino y 10 al femenino. El grupo de edad más afectado es el de 65 y más años.

La institución señaló que a la misma fecha se tiene una defunción confirmada a temperaturas naturales extremas, así como nueve asociadas a golpe de calor, de las cuales dos se han descartado con base en la investigación epidemiológica y siete permanecen en estudio. Cabe destacar que principalmente se trata de personas con enfermedades concomitantes.

 

Del total de decesos que se encuentran en estudio: uno corresponde a la localidad de Eloxochitlán de Flores Magón, uno a Villa de Tututepec y cinco a San Juan Bautista Tuxtepec.

 

Detalló que es preferible que niños y niñas realicen deportes y juegos en lugares techados, bien ventilados y fuera de los horarios críticos.

 

Toda vez que la exposición directa al sol por períodos prolongados de tiempo está ocasionando el incremento de golpes de calor, se recomienda el uso de gorras o sombreros al salir a la calle, así como lentes de sol, sombrilla y protector solar. También se recomienda permanecer en lugares frescos, a la sombra y con ventanas abiertas.

Para evitar afectaciones a la salud también es recomendable redoblar las medidas de higiene y lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, antes de comer, servir y preparar alimentos, y después de ir al baño. Mantener los alimentos crudos en refrigeración hasta su preparación, así como evitar el consumo de productos elaboradas al aire libre en la calle, ya que el polvo los contamina y el calor los descompone rápidamente.

 

Los SSO piden estar atentos a síntomas como: fatiga, piel seca, irritabilidad, calambres, estreñimiento, alteración de la vista, taquicardia y delirio, en cuyo caso es necesario hidratarse de manera inmediata, colocar paños húmedos en el cuerpo principalmente en cabeza y nuca, además de llevar al paciente inmediatamente a la unidad de salud más cercana.

 

También recomendó mantener las medidas preventivas contra el dengue, ya que el calor y la lluvia propician el incremento del vector.

 

El comer equilibradamente, hacer ejercicio, tener chequeos constantes con el médico, mantener viviendas saludables con patio limpio, son estrategias que coadyuvan a que las personas se mantengan sanas y en caso de enfermar no presenten mayores complicaciones. 

-0-

Impacto económico y social para el Istmo como valor agregado, y para el Estado de Oaxaca en su conjunto, impulsa el TecNM a través de su red de escuelas en la entidad

Oaxaca. *Con una inversión histórica de 581 mdp fortalecerán la red de institutos, trabajan proyectos en torno a lo que el Corredor Interoceánico del Istmo representa

A partir de una inversión histórica de 581 millones de pesos en la red de Tecnológicos del Estado de Oaxaca, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) busca propulsar la economía de 46 municipios por donde atravesará el Corredor Interoceánico; estableció en conferencia de prensa el Director General del TecNM, Profr. Ramón Jiménez López, en su visita al plantel del Instituto Tecnológico de Salina Cruz (ITSAL).

La inversión se ejercerá en obras de rehabilitación y modernización en los diversos planteles, talleres y laboratorios, construcción de nuevos edificios y unidades académicas, incluso trabajan en la creación de nuevas carreras, maestrías y diplomados, el objetivo es acompañar el proceso evolutivo del estado en aras de proyectos estratégicos del país, como lo es el Proyecto Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, destacó.

En este contexto, el directivo nacional firmó un convenio con el Coordinador General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología del Gobierno del Estado de Oaxaca, Alcide García Guzmán, que busca cimentar la ruta del sector educativo en la entidad, que el estudiantado tenga la oportunidad de intercambios, movilidad, estancia, prácticas profesionales, acceso a posgrados y todo aquello que lleve al reconocimiento nacional, es decir, agregar valor para generar nuevas formas de trabajo conjunto, revitalizar la oferta académica y que los egresados ya no emigren fuera del estado y del país, por ello trabajan en la formación de profesionistas con pertinencia social, conscientes de la realidad social, local y estatal.

Son 20 mil estudiantes oaxaqueños los que atiende este sistema de educación superior a través de sus 13 tecnológicos en el Estado, el objetivo es mejorar la infraestructura social y productiva explicaron, al mismo tiempo que articulan acciones emergentes y desarrollan proyectos para la conservación de la biodiversidad, la cultura e identidad de los pueblos originarios, esto en lo que respecta al Istmo de Tehuantepec.

El Director Nacional, acompañado de su Director de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institucional del TecNM, Jorge Santos Valencia, presentó avances de Proyectos de Turismo Comunitario para la Ruta Cultural de los Municipios de Salina Cruz, Juchitán, Comitancillo, Jalapa de Marqués y Mixtequilla, los cuales buscan ampliar la oferta para las localidades a través del Turismo, pero teniendo como base el respeto a la identidad cultural y natural de los pueblos de toda la región.

La dinámica de trabajo garantizado está trazada explicaron, a partir de 5 ejes estratégicos y 10 polos de desarrollo económico, objetivo que se logrará con la participación activa de los diversos tecnológicos, su plantilla laboral y su estudiantado.

La firma de convenios de colaboración entre el Tecnológico Nacional de México y las instituciones del Estado de Oaxaca son en pro de la educación media superior y superior destacaron, se trata de alianzas estratégicas en desarrollo científico, tecnológico y de fortalecimiento de la educación media superior y superior tecnológica en el estado de Oaxaca, procurando siempre el objetivo en beneficio de la educación superior tecnológica del país.

Reafirma Chente Castellanos su compromiso con la inclusión y el respeto a los derechos humanos

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 23 de junio de 2023.- El presidente municipal, Inocente Castellanos Alejos, reafirmó su compromiso con la inclusión y el respeto a los derechos de todas las personas, ello, al inaugurar la exposición y venta “Recuperando Mis Sueños”, que exhibe obras plásticas realizadas por personas privadas de su libertad – ppl- recluidas en Centros de Readaptación Social de Oaxaca.

Ante el subsecretario de Prevención y Reinserción Social – SPRS_ de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado de Oaxaca – SSPC-, Roberto Claudio Castillo Ramírez, el Dr. Chente Castellanos destacó la importancia de fomentar la cultura y las artes como herramientas de prevención de conductas delictivas entre las nuevas generaciones, pero, sobre todo, de fortalecer acciones coordinadas para lograr la reinserción social de quienes hoy forman parte de la población penitenciaria.

“La clave para inhibir los delitos es educar en valores a la comunidad, no se trata de incrementar policías, sino de incentivar la reintegración familiar y, de que los gobiernos implementemos estrategias efectivas de prevención y acciones que favorezcan la reintegración de quienes han purgado condenas por infringir la ley”, dijo.

Agregó, que para su gobierno colaborar en actividades como la expoventa de obras plásticas “Recuperando Mis Sueños”, es una enorme oportunidad para confirmar que las ppl son seres con talentos a los que quizá solo les faltó una oportunidad para dirigir sus pasos hacia mejores condiciones de vida y, por ende, es importante ayudar a que comiencen de nuevo.

Por último, el munícipe agradeció a la SSPC y especialmente a la SPRS, su interés en que Xoxocotlán sea sede de actividades como esta, que ayuda a las tareas de reinserción de las personas privadas de su libertad y ofrece un aprendizaje a la población acerca del respeto a los derechos humanos sin distingo alguno.

De su lado, además de agradecer la hospitalidad del Gobierno de Xoxo, Roberto Claudio Castillo Ramírez, titular de la SPRS, destacó el trabajo realizado por las ppl quienes se apoyan del taller gráfico “Siqueiros”, único en México y Cuarto en el Continente Americano, mediante el que los adolescentes y adultos que forman parte de la comunidad penitenciaria han encontrado una ruta de expresión, pero también una manera de trabajar en su reinserción social.

Castillo Ramírez, subrayó el importante apoyo que realiza el gobierno encabezado por Castellanos Alejos, para hacer visible la condición en que se encuentran los penales y cómo se trabaja desde el estado con la población carcelaria para lograr su reincorporación a la sociedad. 

La expoventa “Recuperando Mis Sueños”, que exhibe diversas obras de arte realizadas por ppl de los Centros Penitenciarios Tanivet, Etla y la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolecentes – DEMA-, se mantendrá hasta el 25 de junio en el parque municipal de esta comunidad.

En el acto estuvieron presentes, regidores y coordinadores del Gobierno Municipal y funcionarios de la SPRS del Gobierno de Oaxaca.

Invita Irma Bolaños Quijano a disfrutar de las festividades de la Guelaguetza 2023

*La entidad oaxaqueña espera la visita de 127 mil turistas, lo que representa una derrama económica de más de 432 millones de pesos

*Desde 1969 por primera vez el Gobierno del Estado dignifica el papel de la mujer en el Certamen de la Diosa Centéotl, como portadora de conocimientos y transmisora de saberes

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de junio de 2023. Teniendo como escenario la Plaza de la Danza, las y los televidentes pudieron disfrutar de una emisión más del Programa Jueves de Gozona, el cual fue trasmitido a la par del Certamen de la Diosa Centéotl 2023.

Al participar en la emisión de dicho programa semanal, la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Irma Bolaños Quijano dijo sentirse honrada de asistir a la primera etapa del Certamen de la Diosa Centéotl 2023, donde más de 43 oaxaqueñas compartieron sobre sus costumbres y tradiciones.

Recordó el orgullo que sintió en el año 2017 con la representación de la Diosa Centéotl de ese año por parte de su paisana, Rebeca Ortiz Santibáñez, originaria de San Melchor Betaza, quien abanderó la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

También destacó la importancia de preservar las lenguas maternas y compartir la riqueza del estado en el mes de julio, en el marco de la Guelaguetza, época en la que sobresale la cultura, gastronomía y belleza de las ocho regiones de Oaxaca.

“Invitamos a todas y todos los oaxaqueños, además a turistas nacionales y extranjeros para que en familia celebren y disfruten de todas las actividades artísticas y culturales que se realizarán como parte de la Gualeguetza 2023”, destacó.

En su intervención la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco indicó que en esta edición 2023 de la Guelaguetza se espera una afluencia de alrededor de 127 mil turistas provenientes de diferentes partes del país y del orbe, lo que representará una derrama económica superior a los 432 millones de pesos. Resaltó que las líneas aéreas reportan un incremento del 32.4% de pasajeros.

Pineda Velasco, señaló que en materia de seguridad más de 700 elementos de las diversas corporaciones policíacas serán desplegados en el primer cuadro de la ciudad y en el Cerro del Fortín. Asimismo, anunció la inauguración de más de 10 módulos de atención digitales en las regiones de Valles Centrales y Costa para atender a las y los paseantes.

La titular de Sectur Oaxaca, expresó que en coordinación con la Secretaría de Movilidad (Semovi) implementarán el Programa Oaxaca Camina a fin de que las y los transeúntes disfruten de las artesanías monumentales que serán colocadas en las calles, donde a través de Códigos QR conocerán las distintas culturas con que cuenta la entidad.

En tanto, el secretario de las Culturas y Artes, Víctor Cata rememoró que desde el año 1969 en el que se llevó a cabo por primera vez el Certamen de la Diosa Centéotl esta edición ha tenido un cambio significativo, ya que en este año ya no se concibe como un “Concurso de Belleza”, sino que pone a la mujer en el centro no solo como portadora de conocimientos sino también como transmisora de saberes.

“La mujer oaxaqueña ha tenido y tiene un papel importante en la preservación de la lengua materna, así como en la promoción de los saberes de los pueblos indígenas y afromexicanos”, agregó.

El titular de la dependencia indicó que el fortalecimiento de este tipo de actividades permite construir territorios de paz a través del compartimiento de saberes y pensamientos.

La emisión contó con la participación de los cantantes Aldahir Mixteco y Rosario López. 

-0-

Realizará PRI Oaxaca Diálogos ente militancia y asociaciones civiles “El México que Queremos”

Oaxaca, Oax., Junio de 2023.- El próximo 1 de julio, el Comité Directivo Estatal del PRI, encabezado por Javier Villacaña Jiménez llevará a cabo el primer foro entre la militancia y asociaciones civiles “El México Que Queremos”, cuyo propósito es sumar a la sociedad en la construcción de un proyecto de nación que rescate a México y a sus instituciones. 

En conferencia de prensa, el presidente del CDE, Javier Villacaña explicó que los diálogos ciudadanos que se realizarán de forma simultánea en todo el país, tienen como propósito dar voz a la militancia, simpatizantes y ciudadanía con la finalidad de escuchar sus causas, arroparlas y construir las plataformas electorales con las que se competirá para el periodo 2024 – 2030

Ante representantes de los medios de comunicación, Villacaña dijo que se trata de un planteamiento plural y propositivo que busca consolidar un proyecto electoral sólido, incluyente y cercano a las necesidades de población. 

Acompañado de integrantes del CDE, el dirigente estatal del tricolor explicó que se abordarán temas fundamentales como: Igualdad para todos; Recursos naturales, medio ambiente y cambio climático; Crecimiento económico, inclusivo, sostenible y digno.; Paz, seguridad, justicia e instituciones sólidas; Alianzas y sociedad civil; así como Gobierno y Democracia. 

En este sentido, destacó la importancia de la participación de todas las organizaciones e iniciativas ciudadanas de toda la entidad, en la construcción del México que queremos, al tiempo que las invitó a enviar sus propuestas hoy mismo al correo electrónico presidenciaprioax@gmail.com. 

Las propuestas de las organizaciones deberán presentarse en un texto con una extensión de dos cuartillas, donde expliquen sus planteamientos a fin de puedan integrarse a la plataforma general.

Informa Secretario de Administración de obras de mantenimiento al Auditorio Guelaguetza

• Morales Toledo Continúa junto al Gobernador Salomón Jara Cruz recorriendo los 100 Municipios Territorio Bienestar

San Francisco Telixtlahuaca, Oax., 22 de junio de 2023.- Luego de 8 años sin que ninguna administración le diera mantenimiento al Auditorio Guelaguetza, el secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, informó que se concluyó las acciones de mantenimiento y rehabilitación del inmueble ubicado en el Cerro del Fortín.

Durante la gira de trabajo sobre la Estrategia de Atención a los ‘100 Municipios Territorio Bienestar’, el encargado de la administración pública estatal, aseguró que se llevó a cabo una limpieza general, además de rehabilitación y mejoras a las gradas, la velaria, los corredores, camerinos, puntos de venta, baños, muro de cantera, tunel de acceso y al estacionamiento. 

“Estamos muy contentos porque las instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz fueron dar mantenimiento al Auditorio para poder recibir al turismo nacional e internacional. Después de 8 años no se había tocado para nada (el Auditorio Guelaguetza). Se le dieron mantenimiento a los baños, las escaleras, los señalamientos que da protección civil, las luminarias y a la velaria que durante muchos años no se había hecho”, indicó.

Morales Toledo destacó que los trabajos estuvieron a cargo de la Subsecretaría de Patrimonio, Recursos Materiales y Servicios en conjunto con la Coordinación de Mantenimiento para limpiar las 11,162 bancas de las 4 secciones; pintar los señalamientos en escalinatas, taquillas, registros, guarniciones; y desazolve de alcantarillas.

En el área recreativa se instalaron 16 luminarias LED, se rehabilitaron 16 postes metálicos circular; en los pasillos de entrada a la zona del Auditorio se instalaron 120 luminarias; en el túnel se llevó a cabo la instalación de 12 luminarias dirigibles de 20 W para proyección en murales, 20 luminarias bañadoras de pared tipo LED.

En el Auditorio Guelaguetza se instalaron 6 proyectores tipo LED de alta potencia para iluminar el escenario, así mismo, en los escalones se suministraron 100 luminarias de 3W y el cambio de balastros; se rehabilitaron 60 luminarias colgantes, se cambiaron 34 luminarias de vapor de sodio. Además se realizó la rehabilitación y puesta en marcha de elevadores en el estacionamiento.

 El Secretario de Administración indicó luego se su recorrido de trabajo sobre el mantenimiento correctivo y preventivo del Auditorio Guelaguetza. 

La visita a los municipios es en estrategia de Territorio Bienestar que junto al gobernador Salomón Jara Cruz e integrantes del gabinete visitan los municipios de San Francisco Telixtlahuaca, Santiago Suchilquitongo, Magdalena Apasco Etla y la Villa de Etla pertenecientes a los Valles Centrales.

Inicia la elección de la Diosa Centéotl, el espíritu de las mujeres de Oaxaca y centro de la Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de junio de 2023.- El espíritu de la Diosa Centéotl se manifestó en las lenguas originarias y expresiones de 43 oaxaqueñas, auténticas representantes de las culturas mazateca, nahua, chatina, mixteca, chinanteca, zoque, huave, zapoteca, mixe y mestiza de las ocho regiones de Oaxaca.

Las mujeres representantes de estas 10 culturas iniciaron su participación en la elección de la Diosa Centéotl, para presidir las fiestas de la histórica Guelaguetza 2023, que retoma su origen popular e incluyente y que recupera las raíces culturales en una fiesta del pueblo para el pueblo.

En la Plaza de la Danza se manifestaron las mujeres, la voz de sus comunidades y tradiciones que persisten y viven con orgullo su participación en la máxima fiesta, expresando sus historias y cosmovisiones del mundo. Fuertes algunas, vitales. Otras en la lucha y la resistencia por perdurar ante el olvido.

Las oaxaqueñas participantes son baluartes y defensoras de sus tradiciones y costumbres, muchas de ellas han trabajado en el rescate de su identidad comunitaria, dignas representantes de los pueblos forjados en el trabajo y en el arte.

En este primer día de la elección de la Diosa Centéotl, la Plaza de la Danza se llenó de hermandad, belleza, inteligencia, de la música de las lenguas originarias que conforman el crisol de culturas de Oaxaca. 

El colorido inigualable de la vestimenta tradicional de las mujeres de las regiones marcó el escenario de cantera verde abarrotado por oaxaqueños y oaxaqueñas que acudieron a lanzar porras y vivas a las aspirantes. 

Ante la Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Oaxaca Irma Bolaños Quijano y presidenta del DIF Baja California, Mavis Olmeda García, el secretario de las Culturas y Artes Víctor Cata señaló que las mujeres son portadoras y transmisoras de los saberes ancestrales.

“Desde el pensamiento de los pueblos originarios, el linaje de las mujeres es de misterio y poder; es un linaje de conocimiento y eternidad”, señaló. 

Cata destacó que el Gobernador Salomón Jara Cruz ha impulsado la Guelaguetza 2023 con una perspectiva de inclusión e interculturalidad, para poner en el centro de la agenda a la mujer y construir la paz desde la cultura. 

“La cultura que nos permite resignificar conceptos y cambiar viejos esquemas que ya no tienen cabida en este tiempo, donde se combate la exclusión y se privilegia la diversidad en todos sus sentidos”, destacó.

Dijo que en este certamen de la Diosa Centéotl los y las oaxaqueñas revaloran su origen, “el mito mesoamericano que cuenta que fuimos creados con el maíz; el mito zapoteca que dice, que en el pasado los humanos no hablaban, entonces vinieron los dioses y les colocaron un grano de maíz en la boca. Con el maíz hablaron y se volvieron personas”. 

Esta nueva forma de elección de la Diosa Centéotl, dijo, reconoce y fortalece las culturas locales, crea espacios de saberes comunitarios de manera afectiva y participativa.

A su vez, la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco destacó que las oaxaqueñas son muestra de la diversidad y grandeza cultural de Oaxaca por lo que reconoció el papel que han jugado en la construcción de nuestros pueblos y comunidades, no sólo como poseedoras de un gran legado sino como transmisoras de nuestra cultura.

Dijo que en honor a la cosmovisión de los pueblos originarios se revalora a la Diosa Centéotl como la figura central de esta celebración, a fin de desvincularla de los estereotipos de belleza física para reconocer el pensamiento y el saber de la mujer oaxaqueña.

“La reparación histórica de los pueblos ha comenzado y serán ellos los protagonistas de esta máxima fiesta en donde la personificación de la ‘deidad del maíz’ nos hermana como oaxaqueños en la búsqueda de la prosperidad de nuestras comunidades”, destacó.

Centéotl es la deidad a la que los pueblos de Oaxaca ofrecían sus rituales para tener una buena cosecha. La elección de la Diosa en las fiestas de los Lunes del Cerro se remonta a julio de 1934, cuando se hace un montaje denominado El culto a la Diosa Centéotl. 

En 1969 el comité organizador de los Lunes del Cerro, y ya con el nombre de Guelaguetza para el conjunto de danzas y bailes de todo el estado, convocó a las primeras mujeres para participar en un certamen y representar a esta deidad.

Las participantes dieron muestras del conocimiento de sus culturas y tradiciones, de la historia de sus pueblos y de sus fiestas, de sus conocimientos medicinales, de la sabiduría de sus ancestros y de su respeto por la naturaleza y de sus creaciones artesanales.

También hablaron con orgullo de sus comidas y bebidas, delicias que han perdurado a lo largo de los años, de sus hermosas vestimentas elaboradas en telares de cintura en mantas o lana o bordados a mano como parte importante de la cosmovisión de sus pueblos.

Los pueblos hermanos, hijos de la Diosa del Maíz, están listos para la gran celebración y están a la espera de que el jurado elija a Centéotl, la representación de la deidad que presidirá la histórica Guelaguetza 2023.

El jurado está integrado por la activista afromexicana, Yolanda Camacho Calleja, de la Villa de Tututepec; la cocinera tradicional, Abigail Mendoza Ruiz de Teotitlán del Valle; la fundadora y presidenta de la Asociación Civil Mujeres Emprendedoras de Tlapazola, Emerenciana Martínez Aquino; la académica de la Universidad Tecnológica de la Mixteca, Ofelia Pineda Ortiz; la directora y fundadora de la Primera Banda Femenil Regional Mujeres del Viento Florido, de Santa María Tlahuitoltepec, Leticia Gallardo.

Las participantes son: 

1. Estrella Romero García /San José Tenango.

2. Orquidea Pereda García/ Huautla de Jiménez.

3. Isabel Soriano Hernández/ San Miguel Panixtlahuaca.

4. Leticia Santiago Guzmán /Santiago Yaitepec

5. Ana María Ramírez Cortes /Santos Reyes Nopala.

6. Victoria Mata Juárez / Villa de Tututepec.

7. Azalea Santiago Venegas/ Santa María Huatulco.

8. Juana Esther Manuel Ángeles /San Juan Bautista Valle Nacional.

9. Hamelet Hidai Santiago Splinker / San José Chiltepec.

10. Karen Michel Mendoza Rendón / Loma Bonita.

11. Lissette Zamorano Flores /San Lucas Ojitlán.

12. Bertha Palacio Isidro /San Juan Bautista Tuxtepec.

13. Silvia del Carmen Ricoy López / San Pedro Tapanatepec.

14. María Guadalupe Santiago Pineda / San Francisco Ixhuatán.

15. Karen Lizette Córtes Bolaños / Santo Domingo Tehuantepec.

16. Lucy Selene Cabrera García / El Barrio de la Soledad.

17. Diana García Cárdenas / Yahuiche, Matías Romero Avendaño. 

18. Dulce María Díaz Gómez /  Juchitán de Zaragoza.

19. Adriana Ramón Guzmán / Asunción Ixtaltepec.

20. Yolanda López Díaz / San Blas Atempa.

21. Elizabeth Zamora Tadeo / Huajuapan de León.

22. Blanca Paola Sánchez Hernández / Santiago Juxtlahuaca.

23. Rosa Elia Gómez Cortés / San Sebastián Tecomaxtlahuaca.

24. Alicia Guzmán Ortiz / Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

25. María Del Carmen Vásquez Díaz / Santa María Tlahuitoltepec.

26. Itzel Jhoen González Gonzáles / Putla Villa De Guerrero.

27. Jessica Monserrat Jarquín Robles / Villa Sola de Vega.

28. Alma Belem Vásquez Bastida / Miahuatlán de Porfirio Díaz.

29. Fernanda Shanelly Altamirano Flores / Ejutla de Crespo.

30. Itayetzi Alexandra Chacón Pérez / Villa de Zaachila.

31. Maricela Zárate Hernández / San Sebastián Tutla.

32. Citlaly Donají Robles Durán / Oaxaca de Juárez.

33. Rosario Pamela Celis Guzmán / Santa Cruz Xoxocotlán.

34. Judith Hernández Reyes / San Pedro Quiatoni.

35. Hilda Juárez Hernández / San Pablo Villa de Mitla.

36. Zinaí Santos Vásquez / Cuilápam de Guerrero.

37. Ana Martha Morales López / San Jacinto Amilpas.

38. María Magdalena Jarquín Ortiz / Tlacolula de Matamoros. 

39. Graciela López Fructuoso / Magdalena Teitipac.

40. Verónica Lendaly López Luis / Ocotlán de Morelos.

41. Reyna González Ruíz / Teotitlán del Valle.

42. Alma Rita Gómez Morales /  San Pablo Güilá,  Santiago Matatlán.

43. Itzel Jarquín Fuentes / Santa María Ecatepec.

-0-

La estrategia Territorio Bienestar contribuye a la reparación histórica: Antonino Morales Toledo.

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de junio de 2023.- El encargado de la política Administrativa Estatal Antonino Morales Toledo, junto al gobernador Salón Jara Cruz entre otros funcionarios, esta semana continúan recorriendo localidades en los Valles Centrales, que por décadas permanecieron en el olvido, con la Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar. 

El recorrido a los 100 municipios genera apoyos que contribuyen al fortalecimiento de la infraestructura educativa, de salud, vivienda, campo, entre otros, de esta manera el gobierno del Estado da respuesta a las necesidades puntuales de cada comunidad. 

El encargado de la política Administrativa Estatal, Morales Toledo, se suma a este proyecto con el objetivo de coadyuvar en las comunidades y formar parte de la reparación histórica de las y los oaxaqueños. 

“Cerremos filas, y trabajemos firmes y constantes, que nada nos detenga, somos un gobierno de hechos” afirmó Morales Toledo, hoy en el inicio de su recorrido que tiene presencia en la región de los Valles Centrales. 

El Secretario de Administración enfatizó “hay familias y comunidades que han sido completamente olvidados, pero para nuestro gobernador, hoy son prioridad, hoy son atendidos y escuchados, hoy saldaremos la deuda histórica con nuestras comunidades” Morales Toledo.

Con estas labores Oaxaca saldrá adelante, con sus pueblos, comunidades y de la mano de sus autoridades.

Mujeres mineras de Oaxaca se organizan para promover la equidad e inclusión

Oaxaca, Oax, 21 de mayo, 2023.- Para promover la equidad e inclusión femenina en la minería del estado, se conformó el primer Comité Directivo del Distrito Oaxaca de Mujeres WIM (Women in Mining) por sus siglas en inglés que, a partir de hoy, preside Cristina Rodríguez Estrada.

En representación del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la titular de la Secretaría de las Mujeres del estado, Elisa Zepeda, tomó protesta al nuevo Comité Directivo, del Distrito Oaxaca, conformado por 97 mineras que colaboran en Compañía Minera Cuzcatlán y Don David Gold México, las únicas dos compañías del sector minero con operaciones en Oaxaca. 

En el evento, celebrado en el Centro Gastronómico, Elisa Zepeda consideró que en la minería predomina el monopolio de género, por lo que es necesario fomentar la incorporación de más mujeres en esa industria, así como la participación paritaria de las mujeres porque suman un valor a esa actividad.

Dijo que la conformación del Distrito Oaxaca de Mujeres WIM es una oportunidad para motivar a que más mujeres participen en la minería, por lo que dijo que la Secretaría a su cargo se suma al reto de propiciar las condiciones para que Oaxaca promueva la minería sustentable con perspectiva de género y no discriminación porque “sin las mujeres no hay transformación”.

En su oportunidad, la recién nombrada presidenta de Mujeres WIM Distrito Oaxaca, Cristina Rodríguez, mencionó que las mujeres representan el 19% de la plantilla laboral en la industria minera, es decir alrededor de 74 mil mujeres. En Oaxaca hay un gran potencial de crecimiento, empleo y desarrollo “y las mujeres somos parte importante de ese desarrollo”, dijo.

Señaló que entre más diversa sea la minería, “se toman decisiones más comprometidas, incluyentes y con más beneficios para la industria, el estado y los individuos que conformamos esta industria. Todos nos complementamos y debemos ser impulsores del talento, de la persecución de los sueños, del crecimiento de las personas y del crecimiento de Oaxaca”, detalló.

En tanto, la presidenta de Mujeres WIM México, Doris Vega refirió que de las 74 mil mujeres que colaboran en la industria minera, 10% ocupa puestos directivos y el 14 por ciento están en áreas gerenciales. “No sólo colaboran en las áreas operativas, sino también en los puestos de toma de decisión”, destacó.

Explicó que WIM nació en México, en 2016, pero es parte de una organización global conformada por 15 mil mujeres en 70 países del mundo y estimó que esa cifra seguirá creciendo. “La minería quiere más mujeres, porque se han dado cuenta de las capacidades diferenciadoras que tienen, empatía, capacidad de negociación, somos más organizadas, el reto es dónde encontramos a esas mujeres, ser una de las 97 socias ser inspiración para que otras mujeres vean en esta industria una posibilidad, que vean que se necesita determinación para estar en esta industria esencial y apasionante”

México tiene vocación minera y esperamos que el entendimiento, certidumbre jurídica y el nuevo reglamento de Ley de Minería estimulen las inversiones para la minería en Oaxaca y, en ese cambio, tenemos la responsabilidad de incluir a la mujeres, porque es fundamental para el crecimiento, precisó el director País de Compañía Minera Cuzcatlán, Luiz Camargo. 

En tanto, el director general de la empresa minera Don David Gold México, Oscar León, señaló que en esta industria los retos para las mujeres persisten, destacó que la forma en la que toman decisiones es diferente. Su participación va en ascenso en la minería porque “los hombres por lo regular tomamos decisiones monocromáticas y me gusta que exista el color que imprimen las mujeres en la minería, así que muchas gracias por añadirle color a la minería”, expresó el directivo.

Cabe mencionar que en el Comité Directivo de WIM Oaxaca que encabeza Cristina Rodríguez, gerente de Sostenibilidad de Compañía Minera Cuzcatlán, participan también: Lidia Chavira, gerente de Planta de Beneficio de Don David Gold México, en la vicepresidencia; Sandra Hernández, en la tesorería; Violeta Anaya y Delia Contreras, en la Comisión de Afiliaciones; Rosario Arellano, en la Comisión de Comunicación; Diana Santiago Salgado, en la Coordinación del Comité y Ana Isabel Morales Rangel, en la Coordinación del Distrito Oaxaca.

El evento fue amenizado por un cuadro de baile del grupo folklórico Ritmo de mi Raza, acompañado de la Banca de Alientos Infantil y Juvenil de San Lorenzo Cacaotepec. 

Contacto de prensa:

Rosario Arellano

52 951 1692021

rosario.arellano@mincuzcatlan.com