Biden advierte: “Huracán Milton podría ser el peor en golpear Florida en 100 años”

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, lanzó una advertencia contundente este martes al señalar que el huracán Milton podría ser el “peor” que haya golpeado al estado de Florida en el último siglo. Hizo un llamado urgente a las personas que se encuentran en la trayectoria de la tormenta para que evacúen de inmediato.

“Podría ser el peor huracán que azote Florida en más de un siglo, y, Dios mediante, no lo será, pero eso parece ahora mismo”, declaró Biden en la Casa Blanca. Además, informó que canceló un viaje a Alemania y Angola para quedarse en Estados Unidos y supervisar la respuesta al huracán.

Biden calificó el impacto potencial de Milton, que se prevé toque tierra el miércoles por la noche en la zona de la bahía de Tampa, Florida, como “devastador”. Insistió en que quienes aún no han evacuado deben hacerlo inmediatamente: “Es una cuestión de vida o muerte, y no es una exageración”, subrayó.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos también ha advertido que “hoy es el último día para que los residentes de Florida se preparen” en sus hogares o evacúen las zonas indicadas por las autoridades locales.

El huracán Milton se fortaleció en tiempo récord en el golfo de México, alcanzando la categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson. Se espera que el centro de la tormenta toque tierra la noche del miércoles cerca de la bahía de Tampa, en el condado de Hillsborough, Florida, y cause daños potencialmente catastróficos.

EM

Vaguada monzónica generará lluvias en Oaxaca: CEPCyGR

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que el poderoso huracán “Milton” de gran intensidad continuará desplazándose muy cerca y paralelo a la costa norte de la Península de Yucatán, con rumbo a la Península de la Florida donde impactará entre la noche de mañana y la madrugada del jueves. 

Por otro lado, la vaguada monzónica sigue muy activa a lo largo del Pacífico Sur, generando actividad de lluvias en gran

parte del estado que se irán incrementando en forma de tormentas locales fuertes conforme avance la tarde, algunas especialmente en zonas montañosas estarán acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento. 

Temperatura con ambiente fresco por la mañana y caluroso después del mediodía, manteniendo las áreas de niebla muy densa en elevaciones mayores a 1,700 metros de la Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra Mazateca. 

Condiciones de suelos saturados se mantienen en la mayor parte del estado, debido al exceso de precipitaciones de los últimos días, con alguna lluvia adicional el riesgo de inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos en zonas de alta pendiente sigue siendo alto.

Tormenta tropical Milton amenaza la costa de Florida y podría convertirse en huracán

La tormenta tropical Milton, que se formó en el Golfo de México este sábado, sigue ganando fuerza y podría convertirse en huracán antes de impactar la costa de Florida esta semana. Actualmente, Milton se encuentra a 585 kilómetros al oeste-noroeste de Progreso, México, y a 1,375 kilómetros al oeste-suroeste de Tampa, Florida, con vientos sostenidos de 75 km/h y moviéndose hacia el norte-noreste a una velocidad de 6 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Los meteorólogos advierten que la tormenta se fortalecerá rápidamente, aumentando el riesgo de marejadas ciclónicas e impactos letales en varias áreas de la costa oeste de Florida. Aunque todavía no se han emitido alertas o advertencias, el NHC insta a los residentes de la península de Florida, los cayos, la península de Yucatán y el noreste de las Bahamas a seguir de cerca el avance de Milton.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha declarado el estado de emergencia en 35 condados, muchos de los cuales aún se están recuperando de los daños causados por el huracán Helene. DeSantis ha solicitado la movilización de recursos y personal para acelerar la remoción de escombros y apoyar a las comunidades afectadas.

Se espera que Milton traiga fuertes lluvias a partir del domingo, lo que podría generar inundaciones repentinas y desbordamiento de ríos en diversas partes de Florida. El NHC ha enfatizado que es probable que se emitan avisos de marejadas ciclónicas el domingo, y se recomienda a los residentes que tengan un plan de evacuación y sigan las indicaciones de las autoridades locales.

Otras tormentas activas en el Atlántico

Además de Milton, el huracán Kirk, un poderoso ciclón de categoría 4, se mantiene activo en el Atlántico. Con vientos de 185 km/h, Kirk se localiza a unos 2,165 km al oeste-suroeste de las Azores, y aunque no representa una amenaza directa para tierra, está generando oleaje y corrientes de resaca que afectan a la costa este de Estados Unidos, las Islas de Barlovento, las Bermudas y las Antillas Mayores.

El huracán Leslie también continúa su avance por el Atlántico sin representar un peligro inminente para ninguna zona habitada. Con vientos de 130 km/h, Leslie se encuentra a 1,375 km al oeste del extremo sur de las islas de Cabo Verde.

Mientras tanto, equipos de rescate en el sureste de Estados Unidos continúan buscando a personas desaparecidas tras el devastador paso del huracán Helene la semana pasada, que dejó daños catastróficos y pérdidas humanas significativas en su trayectoria. Las tormentas siguen evolucionando en una temporada de huracanes que ha sido especialmente activa y peligrosa.

EM

Se mantendrán las lluvias en Oaxaca, informa la CEPCyGR

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos informa que la vaguada monzónica y canal de baja presión, ocasionarán lluvias con intervalos aislados en Sierra de Flores Magón 32 diferentes puntos del estado, además el fuerte calentamiento diurno apoyado por la orografía Sierra de Juárez 25 local aumenta la posibilidad de tormentas eléctricas por la tarde, en especial en zonas Sierra Sur 26 montañosas de la Sierra Norte, Sierra Sur y algunos sectores de Valles Centrales y Mixteca. 

Las temperaturas continuarán recuperándose para dar paso a un ambiente caluroso y nuevamente bochorno en la zona costera. Condiciones de suelos saturados se mantienen en la mayor parte Domingo 06 de octubre de 2024 del estado, debido al exceso de precipitaciones de los últimos días.

Esta situación indica que una lluvia adicional el riesgo de inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos en zonas de alta pendiente sigue siendo alto. Por lo anterior se recomienda extremar precauciones, indicó la dependencia.

SMN pronostica lluvias intensas y temperaturas extremas en diversas regiones de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que las condiciones meteorológicas para este jueves estarán marcadas por la interacción de varios sistemas climáticos. La vaguada monzónica frente a las costas del sur del Pacífico, en combinación con un canal de baja presión en el occidente, ocasionarán lluvias significativas en varios estados del país, principalmente en el sur y sureste.

Estados afectados por lluvias:

Chiapas, Guerrero y Oaxaca: Lluvias intensas debido a la vaguada monzónica.

Michoacán: Lluvias muy fuertes.

Colima y Jalisco: Lluvias puntuales fuertes.

Nayarit: Chubascos intermitentes.

Además, una baja presión con potencial ciclónico en las costas de Michoacán y Guerrero incrementará la inestabilidad en la región, mientras que otra zona de baja presión en el Golfo de México y un canal en la península de Yucatán, junto con aire húmedo, provocarán:

Veracruz, Puebla y Tamaulipas: Lluvias intensas.

Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Campeche: Lluvias muy fuertes.

Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, Nuevo León y San Luis Potosí: Lluvias puntuales fuertes.

Ciudad de México y Querétaro: Chubascos dispersos.

Aguascalientes, Zacatecas y Guanajuato: Lluvias aisladas.

Vientos:

Se prevén vientos del norte con rachas fuertes en el litoral del Golfo de México, lo que podría generar condiciones adversas en la navegación y actividad costera.

Temperaturas:

En algunas zonas de Sinaloa, se espera un clima extremadamente caluroso, con temperaturas que podrían alcanzar entre los 40 y 45 grados Celsius.

En el noreste de Baja California y Sonora, se pronostican temperaturas superiores a los 45°C.

Baja California y Nayarit tendrán máximas de entre 35 y 40°C.

Las temperaturas oscilarán entre los 30 y 35°C en estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico del Pacífico Norte:

Sonora y Sinaloa: Se prevé cielo nublado a lo largo del día, pero sin lluvias. Por la mañana, habrá bancos de niebla en las costas de Sonora y un ambiente fresco en zonas serranas. Los vientos serán variables, con rachas de hasta 60 km/h.

El SMN recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades locales, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones y deslaves.

Fuente: EM

México enfrenta intensas lluvias y calor extremo en diversas regiones

Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional informó que un canal de baja presión, en combinación con la vaguada monzónica y el ingreso de aire húmedo del Golfo de México y el Pacífico, provocará lluvias intensas y chubascos en gran parte del país. Se esperan precipitaciones significativas en estados como Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con tormentas eléctricas y fuertes vientos.

Además, los remanentes del huracán John, que se localizan al sur de la península de Baja California, generarán chubascos en Baja California Sur, mientras que el noroeste del Golfo de México y el noreste del país experimentarán lluvias aisladas, afectando zonas de Tamaulipas.

Pronóstico de lluvias:

Intensas (75 a 150 mm): Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz.

Muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Tabasco.

Fuertes (25 a 50 mm): Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán, Quintana Roo.

Chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tamaulipas.

Temperaturas máximas:

40 a 45 °C: Baja California y Sonora.

35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Tamaulipas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo.

Temperaturas mínimas:

0 a 5 °C: Chihuahua, Durango, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz.

Vientos:

Rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz y Oaxaca, con posibles tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

El SMN ha instado a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de protección civil ante posibles inundaciones y deslizamientos en áreas vulnerables.

EM

Tormenta tropical John amenaza costas de Oaxaca y Guerrero con lluvias torrenciales y fuertes vientos

Este lunes, la tormenta tropical John se formó frente a las costas de Oaxaca y se espera que impacte en la región en los próximos días, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno, ubicado a 200 km al sur de Punta Maldonado, Guerrero, y a 250 km al oeste-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, avanza hacia el nor-noreste a 6 km/h, con vientos sostenidos de 100 km/h y rachas de hasta 120 km/h.

El SMN ha emitido una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Punta Maldonado, Guerrero, hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca, y otra de prevención hasta Salina Cruz, Oaxaca. Se prevé que la tormenta deje lluvias extraordinarias en Oaxaca, lluvias torrenciales en Guerrero y Chiapas, y fuertes precipitaciones en Veracruz, Puebla, Morelos, y el Estado de México.

Además, se esperan vientos de hasta 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en las costas de Oaxaca, y de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 metros en Guerrero y Chiapas, con posible formación de trombas marinas en zonas costeras. Las autoridades han pedido a la población extremar precauciones por el riesgo de fuertes lluvias, viento y oleaje.

Se espera que la tormenta tropical impacte en las costas de Oaxaca entre el mediodía del martes y la madrugada del miércoles, manteniendo su categoría de tormenta tropical.

Por otro lado, una baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico en el noroeste del Mar Caribe también generará lluvias intensas en la península de Yucatán, mientras que el frente frío No. 3 afectará la frontera norte del país con lluvias fuertes en Chihuahua y Coahuila.

EM

Movimiento magisterial en el Estado de México: Maestros denuncian falta de transparencia en el SMSEM y exigen elecciones justas

Maestras y maestros del Estado de México, anunciaron la creación del Movimiento de Transformación Magisterial (MTM), convocando a todos los delegados sindicales del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) a organizar planillas para la renovación de la dirigencia sindical. Este anuncio surge en medio de crecientes críticas sobre la falta de transparencia y la manipulación de procesos electorales dentro del sindicato.

En una reunión en Santa María Rayón, los líderes del movimiento subrayaron la importancia de la participación activa de los delegados sindicales, quienes son los únicos autorizados para formar parte de este proceso. La iniciativa busca fortalecer la democracia interna del sindicato y asegurar una representación justa de los intereses del magisterio, algo que, según ellos, ha sido descuidado por la actual dirigencia.

Durante el encuentro, los maestros exigieron al órgano electoral del SMSEM que emita de manera inmediata la convocatoria para la renovación de la dirigencia sindical. Denunciaron que en procesos anteriores la convocatoria ha sido ocultada, limitando la transparencia y la participación efectiva. “El llamado es a todos los delegados sindicales para que se unan a este esfuerzo de transformación. Es fundamental que el órgano electoral interno sea transparente y publique la convocatoria a tiempo, garantizando un proceso democrático y participativo,” declaró Leonel Vicente González, delegado sindical.

El Movimiento de Transformación Magisterial (MTM) se presenta no como un grupo de choque, sino como una respuesta a la necesidad de mayor apertura y rendición de cuentas dentro del SMSEM. Los promotores insisten en que buscan la unión de todas las corrientes democráticas dentro del sindicato y la defensa de los derechos laborales, en lugar de generar violencia. Aseguran que su movimiento es plural e incluyente, dando voz y voto a todos los afiliados, sin importar su formación, creencias o ideología política.

Las maestras y maestros exigen legalidad, transparencia y honestidad en el órgano electoral. Piden que la convocatoria para las elecciones se publique cinco meses antes de los comicios para asegurar un proceso equitativo. Además, enfatizan que no están apadrinados por ningún servidor público del gobierno actual y desean un sindicato libre, independiente y humano que trabaje para el gremio y no para un partido político.

Los líderes del movimiento destacaron que no son enemigos del comité ejecutivo estatal ni de sus comisiones especiales. Piden de manera respetuosa, pero enérgica, que realicen su trabajo en beneficio de todos los maestros y no solo de unos cuantos. La mayoría de los miembros del movimiento son docentes frente a grupo, por lo que conocen las problemáticas de la educación actual y buscan soluciones y mejoras para toda la base magisterial.

Este movimiento es una clara respuesta a la necesidad de mayor apertura y rendición de cuentas dentro del SMSEM. Los promotores confían en que esta iniciativa traerá cambios positivos para todos los maestros del Estado de México, pero también advierten que no permitirán que el sindicato sea utilizado como un botín político, y exigen un proceso electoral justo y transparente.

Reforzamiento en acciones de seguridad colocan a Oaxaca como el quinto estado más seguro del país: SSPC

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de enero de 2024.- Dignificación policial y la incidencia delictiva a la baja, que colocan a Oaxaca como el quinto estado más seguro del país, son las principales acciones que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Iván García Álvarez destacó al comparecer como parte de la Glosa del Primer Informe del Gobernador Salomón Jara Cruz.

Ante integrantes de las Comisiones Permanentes Unidas de Seguridad y Protección Ciudadana, y de Administración y Procuración de Justicia de la LXV Legislatura del Congreso local, señaló que con un presupuesto de 2 mil 274 millones de pesos, asignado en 2023, la SSPC implementó políticas, estrategias y acciones integrales encaminadas a combatir las causas de la incidencia y actividad delictiva. 

El encargado de la seguridad en la entidad precisó que se logró la disminución de 2.55 por ciento de la incidencia delictiva en Oaxaca, considerando el decremento en casos de homicidio, secuestro, robo a casa habitación, a transeúnte y feminicidios, con base en los reportes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Gracias a la coordinación oportuna con las instancias de seguridad y procuración de justicia de los tres órdenes de gobierno, enfatizó que la dependencia logró la detención de siete objetivos prioritarios en las regiones del Istmo, Valles Centrales y Mixteca; lo que disminuyó en 54.2 por ciento las ejecuciones vinculadas a la delincuencia organizada.

Respecto a la dignificación policial impulsada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, el titular de la SSPC sostuvo que además de aumentar el número de elementos operativos adscritos a la Policía Estatal –que pasó de 3 mil 12 en 2022 a 3 mil 78 en 2023– se incrementó un 28.57 por ciento el presupuesto para la alimentación de los elementos.

Expuso que, mediante el programa de Fortalecimiento a los Sistemas de Videovigilancia se realizó el mantenimiento correctivo y preventivo de 272 cámaras en las regiones de los Valles Centrales, Istmo, Costa y Mixteca; aunado a la instalación de 11 módulos de vigilancia en Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán.

Actualmente se cuenta con cinco subcentros regionales ubicados: dos en la Costa, uno en la Mixteca, uno en el Istmo de Tehuantepec y uno en la Cuenca del Papaloapan. Además de implementar tres nuevos Centros de Control (C2) en Oaxaca de Juárez, San Sebastián Tutla y Santo Domingo Tehuantepec, con el objetivo de monitorear y contrarrestar las actividades ilícitas en estas regiones.

Además de la inversión en equipamiento, el Secretario ahondó que a través del Instituto de Profesionalización se capacitaron a mil 337 policías estatales, 190 policías viales, 66 elementos de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC), 75 servidoras y servidores públicos de la SSPC y mil 964 policías municipales y topiles certificados de 153 municipios de la entidad.

Por otra parte, García Álvarez mencionó el trabajo de prevención que se ha impulsado en las ocho regiones del estado, con campañas de concientización y programas dirigidos a la comunidad escolar, sociedad civil, autoridades municipales y población privada de la libertad en los diferentes centros penitenciarios.

El titular de la SSPC resaltó que se cumplió con el requerimiento de la Certificación Internacional de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA, por sus siglas en inglés), con un sistema de grabación nativo implementado y desarrollado por el área de Desarrollo Tecnológico y Radiocomunicaciones, el cual da certeza en la actuación policial y coadyuva en la expansión de tecnologías para lograr la migración al C5 Oaxaca.

Con estas acciones, finalizó, la SSPC cumple con su misión de garantizar y preservar la seguridad física y patrimonial de oaxaqueñas, oaxaqueños y visitantes; a través de la implementación de políticas para el uso eficiente de los recursos y elementos, con acciones encaminadas a combatir las causas de la incidencia delictiva.

-0-

Compañía Minera Cuzcatlán abre sus puertas a estudiantes

29 de enero de 2024. San José del Progreso, Oaxaca.- Maestros, alumnos y padres de familia de instituciones educativas visitaron las instalaciones de Compañía Minera Cuzcatlán (CMC), donde conocieron las operaciones que se realizan en la planta de procesos, en el laboratorio químico y en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), ubicada en Ocotlán de Morelos.
En total 67 alumnos de las carreras de ingeniería industrial e ingeniería química del Instituto Tecnológico de Oaxaca recorrieron la unidad minera como parte del programa de visitas guiadas que periódicamente organiza personal de CMC.
Cabe destacar que durante el recorrido, los estudiantes fueron atendidos por exalumnos egresados de esa institución académica del estado de Oaxaca, y que actualmente son responsables de áreas operativas de la unidad minera.
Además, 42 alumnos y padres de familia del Colegio de Bachilleres de Oaxaca, plantel 34 de San Antonino Castillo Velasco, visitaron las instalaciones de la PTAR, en Ocotlán de Morelos.
En la PTAR conocieron el proceso de tratamiento de aguas residuales que, en comodato, es operada por Compañía Minera Cuzcatlán; además de participar en un taller sobre la importancia del correcto manejo de los residuos sólidos urbanos impartido por la integrante del área de Medio Ambiente de la empresa, Luz Patricia Ramírez Montalvo.
Ramírez Montalvo explicó detalladamente a los jóvenes cómo las aguas grises del municipio de Ocotlán de Morelos son tratadas para luego regresarlas al ciclo, utilizándose en los servicios de baños públicos, el riego de áreas verdes del municipio. Conocieron como se recupera un porcentaje de agua que se pierde por evaporación en el proceso de la mina San José, que cuenta con un circuito cerrado de agua.
Con las visitas guiadas, CMC refrenda su política de puertas abiertas y de apertura al diálogo con las comunidades, representantes de gobierno y estudiantes, para que conozcan las prácticas que se realizan para avanzar hacia la sostenibilidad y la ecoeficiencia.
Sobre Compañía Minera Cuzcatlán
Somos una empresa orgullosamente oaxaqueña, ubicada en el Municipio de San José del Progreso, en los Valles Centrales. Desde 2011 operamos la mina “San José” para extraer concentrados de plata y oro. Nuestra misión es generar valor compartido a largo plazo a través de una producción eficiente, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social a través de nuestro aporte en diferentes rubros, donde la sostenibilidad es parte integral de todas nuestras operaciones y relaciones. Generamos más de 600 millones de pesos anuales en derrama económica en beneficio de nuestros más de 1,200 colaboradores y para más de 30,000 habitantes en nuestra zona de influencia. Formamos parte de Fortuna Silver Mines Inc., Compañía Canadiense con presencia en México, Perú, Argentina, Costa de Marfil y Burkina Faso.
Contacto de medios:
Doris Vega
M +52 1 951 234 8782
doris.vega@mincuzcatlan.com
 Esther Arzate Huitrón
O. (55) 6588 8830 ext. 101
M. (55) 3706 4201
earzate@akcomunicacion.mx

La belleza secreta de La Mixteca: Santiago Huauclilla, con impresionantes cascadas.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Angel Pérez.
Te tienes que ir rumbo a la región de la mixteca, a tan solo hora y media por carretera, se encuentra el bello pueblo de Santiago Huauclilla, un pueblo encantador, en donde podrás relajarte, sintiéndote en un espacio de armonía en el que el canto de los pájaros y el ruido de las diversas cascadas te hacen sentir que formas parte de la naturaleza.
Para quienes gustan de viajar a lugares ecoturísticos, Santiago Huauclilla es una gran oportunidad de poder disfrutar lo que es un verdadero pueblo tranquilo, en donde las cocineras preparan los platillos en el fogón de leña y con tortillas hechas al instante, en que estás comiendo.
El petate de palma, que usaban nuestros ancestros cuando no había cama, pero que actualmente se sigue utilizando ya sea para hacer ejercicio o bien, para descansar en el piso o igual, para dormir, lo siguen elaborando en este bonito lugar, teniendo tanto prestigio esta artesanía, que lo comercializan en diferentes partes de la región y del Estado de Oaxaca, enviando también encargos a otros lugares del país. Y es que nos platican los originarios de este lugar, que es un proceso muy largo, por eso tienen la fama de hacer bonitos petates, ya que las fibras con las cuáles lo hacen, las obtienen de una planta llamada “palma petate”, que aquí abunda.
Hay cabañas tanto de particulares que ofrecen los servicios de hospedaje a los visitantes, como también servicios que se ofrecen de parte del Comisariado de Bienes Comunales, siendo también que ofrecen servicios de alimentación en pequeñas fondas, en donde unos de los platillos que tienen más demanda son: el pozole, el mole, tamales y un platillo exquisito es el caldo de gallina criolla, acompañado de chiles que son propios de esta región mixteca y que le dan un sabor único.
Aproximadamente en este pueblo viven 600 personas, que también se dedican al campo, cosechando maíz, frijol y trigo. Cuentan con servicios escolares de pre-primaria, primaria y secundaria y continúan sus estudios en otros lugares, el más cercano es en la cabecera municipal que es Asunción Nochixtlán.
Al brindar los servicios turísticos en este lugar, les permite obtener una importante derrama económica general, que beneficia a toda la población.
Hay muchas cascadas, dentro de las cuáles a 5 hay acceso con mayor facilidad y 2 de ellas sus nombres son: El Mirador y Velo de Novia.
Su templo católico es antiguo, recientemente se le instalaron en el campanario, campanas nuevas, mientras que las antiguas se encuentran, en el mismo templo. Ahí se venera al Santo Patrón Santiago Apóstol el 25 de Julio, por lo que año con año se va renovando un Comité Pro-Festejos, que se encargan de la organización de las festividades, que sirve de unión entre los mismos vecinos de esta lugar.
Tiene fama este pueblo por su elaboración del pulque, pero sobre todo del pan de pulque, que mucha gente viene exclusivamente a comprar hasta Santiago Huauclilla.
Un oaxaqueño que enseña Filantropía y Finanzas es: Geiel Ebed Girón Santiago.
Geiel Ebed, fue becado para irse a China a estudiar el idioma de esa gran potencia. Él nació en la Capital del Estado el 5 de Enero de 1985, sus padres ambos se dedicaron a la docencia, procedentes de campesinos trabajadores, su padre de Galdino Girón Díaz de Santiago Huauclilla Nochitlán y su mamá Edith Julia Santiago Campos, de Reyes Mantecón. Satisfecho nos dice Geiel Ebed que de ellos heredó el amor a la tierra, al prójimo y a las causas nobles.
Considera Geiel Ebed que ha vivido hasta la presente etapa de su vida, importantes experiencias en el ámbito laboral, es por ello que nos dice que su éxito actual, está basado en los conocimientos que fue adquiriendo desde su infancia, por lo que está muy agradecido con sus maestros de vida.
Estudió la Licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad del Mar Campus Huatulco. Posterior a concluir su carrera profesional, uno de sus grandes logros fue haber obtenido una beca, de las 500 que a nivel mundial, por concurso otorgó el Instituto “Confucio”, para la enseñanza del idioma chino, por lo que estuvo viviendo seis meses en Shijiazhuang Hebei, en la Universidad Normal de Hebei, en el año 2010.
Otro logro fue haber obtenido la mejor calificación en un proyecto del programa de “Emprendedores Juveniles 2011”, de la Comisión Estatal de la Juventud.
Ha trabajado desde el sector público, con diversas acciones sociales, en los estados de Oaxaca, Quintana Roo y Puebla, atendiendo 29 espacios públicos y un equipo total de 120 personas y 10,000 beneficiarios directos.
Su campo de acción es bastante amplio abarcando también temas como alfabetización financiera, el mercado de valores, fomento al ahorro, la inversión, el emprendimiento y el sector filantrópico.
Todo lo que ha vivido ha sido muy importante, siendo que actualmente forma parte del equipo de Cecani Latinoamérica, misma oportunidad que le permitió recorrer el país como capacitador y conferencista en 11 estados y 18 ciudades de la República Mexicana, en temas como: Gestión Pública, Creación y fortalecimiento de asociaciones civiles, Donatarias, Procuración de Fondos, modelo de negocios para OSC’s y AC’s entre otros. Constantemente desarrolla actividades que buscan brindar acompañamiento y soluciones integrales a los líderes visionarios y comprometidos con la sociedad, un resumen de estos conocimientos está basado en el libro de Felipe Vega que es: “Filantropía y Asociaciones Civiles en México”, ya que ambos pertenecen a Cecani Latinoamérica, que es una organización no gubernamental, que lleva de la mano a quienes desean incursionar en este tipo de entidades, para brindar apoyo a grupos que desean ayudar a diversas causas sociales.
Geiel Ebed dice que él comparte la misma filosofía de la institución donde participa que es Cecani Latinoamérica y que es en base a que el desarrollo personal y colectivo, es siempre aprender, quien piensa que ya lo sabe todo, es cuando más alejado de la realidad está. Ya que quien tiene conocimiento, siempre logrará visualizar oportunidades, aún en los más adversos desafíos, por ello es que se siente afortunado de formar parte de la institución nacida en Oaxaca, pero que no tiene límites y que actualmente ofrece asesorías en diversidad de temas, con múltiples expertos a organizaciones no sólo del país, sino de toda Latinoamérica.

Mejores caminos y apoyo para la producción llegan a San Juan Achiutla

San Juan Achiutla, Oax., 27 de enero de 2024.- En esta tierra reconocida por la producción de aguacate, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz anunció la llegada del desarrollo y bienestar para esta comunidad, con recursos económicos destinados a resarcir la pobreza y marginación en la que han vivido sus habitantes. 

En su tercera visita a esta municipalidad, el Mandatario estatal agradeció la confianza, apoyo y el amor que la población le ha brindado. “Ahora nos toca corresponder a esa confianza, generando bienestar para todas las familias con obras y recursos que impulsen a San Juan Achiutla. Vamos a atacar las carencias de este municipio”, resaltó. 

En este sentido, a través de estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio y para reforzar una de las actividades principales de la población, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) apoyará con la construcción de una obra de captación de agua de lluvia, por un monto aproximado de 1 millón de pesos. 

Asimismo, diseñará una estrategia para apoyar a las personas productoras que resultaron afectadas por las heladas y bajas temperaturas en esta región de la entidad. 

En esta población, que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se encuentra en el número 366 de pobreza de todo el estado, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca invirtió la cantidad de 87 mil 676 pesos a través del programa Alimentación Escolar. 

Por su parte, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) destinó la cantidad de 91 mil 75 pesos para lotes de mobiliario, bocinas, material didáctico, deportivo y de aseo para instituciones de nivel preescolar, primaria y secundaria; además de atender la solicitud de una secundaria que recibirá 10 computadoras por una inversión de 220 mil 965 pesos.

De igual manera, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) atenderá solicitudes realizadas por diversas instituciones educativas.

En este encuentro también se dio a conocer que a través de Caminos Bienestar (Cabien) se rehabilitará la ruta del Flechador del Sol del que esta localidad forma parte y para lo cual se ejercerán 25 millones de pesos. 

Por último, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que en el 2023 se depositó a las arcas municipales la cantidad de 49 mil 643 pesos como parte del Fondo Compensatorio.

-0-

Atiende Coesfo dos incendios suscitados en Valles Centrales

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de enero de 2024.- La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) del Gobierno de Oaxaca a través de la Brigada de Combatientes de Incendios Forestales con sede en Tlalixtac de Cabrera, atendió los llamados para realizar labores de combate, control y liquidación de dos incendios en la región de los Valles Centrales suscitados la tarde de este martes. 

El primer hecho ocurrió en Soledad Etla y afectó una cobertura de 10 hectáreas de pastizal, las cuales fueron sofocadas con el trabajo colaborativo de la dependencia, autoridades municipales y personas voluntarias de la localidad.

Mientras que el segundo incendio registrado en el paraje El Mogoyito que se encuentra dentro del polígono de la Zona Arqueológica de Monte Albán, afectó dos hectáreas de pastizal seco, pero fue controlado y liquidado por elementos de la Brigada de Combatientes de la Coesfo y confirmado con el encargado de la zona del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).  

Ante las condiciones de altas temperaturas y fuertes vientos, la dependencia exhorta a la comunidad en general a tomar las medidas necesarias para prevenir los incendios forestales, y notificar a las autoridades municipales las quemas controladas.

Así también, invita a la población a reportar cualquier incendio forestal al número telefónico de la Coesfo 9515032166, así como al de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) 9515150520 o 951 516 5112, o bien al servicio de emergencias 9-1-1. 

-0-

Ambiente fresco, nublados y lluvias escasas se prevén para este día: Protección Civil

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de enero de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que un sistema de alta presión y aire frío sobre el Golfo de México mantiene circulación anticiclónica con vientos del este y noreste, lo que ocasionará ambiente fresco a frío y nieblas al amanecer en zonas altas del estado.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se esperan condiciones de cielo despejado a medio nublado y valores fríos a frescos de la temperatura con nieblas al amanecer en zonas de la Sierra de Juárez, Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales. En la Cuenca del Papaloapan y Sierra de Juárez se prevén algunas lloviznas ligeras o intervalos de chubascos.

Los vientos del norte mantendrán ráfagas de 70 km/h, lo cual puede ser un factor detonante para accidentes carreteros y provocar dificultades para sofocar incendios. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 29 grados.

Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 32 grados.

Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 29 grados.

Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.

Mixteca, mínima de 12 y máxima de 29 grados. 

Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

Sierra de Juárez, mínima de 8 grados y máxima de 26 grados.

Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 28 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Ayuntamiento de San José del Progreso y Compañía Minera Cuzcatlán rehabilitan espacio multideportivo San José del Progreso,

  22 de enero de 2024. Oaxaca.- Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) y el Ayuntamiento de San José del Progreso, rehabilitaron el multideportivo de esta localidad para beneficio de aproximadamente 9 mil pobladores, con el fin de impulsar el deporte, contribuir al bienestar de la población, mejorar su calidad de vida, además de fortalecer el tejido social a través de la convivencia vecinal.
Anteriormente, este espacio deportivo había dejado de ser una alternativa de esparcimiento para que los habitantes de San José de Progreso pudieran realizar prácticas recreativas y deportivas, y que permitieran a la comunidad dedicar su tiempo libre en mejorar su salud.
Las obras en el multideportivo se enfocaron a la rehabilitación de los sanitarios públicos, construcción del drenaje, nivelación y empastado de la cancha de fútbol; lo anterior como resultado del convenio municipal 2023 con el Ayuntamiento, que destinó recursos para obra civil.
El propósito de esta rehabilitación es ofrecer un espacio para que la población realice actividades físicas que les permita mejorar su salud, estado de ánimo, combatir enfermedades, mejorar el sueño, ayudar a controlar el peso, además de disminuir los niveles de violencia, combatir adicciones y obesidad, entre otros beneficios.
La inauguración del espacio deportivo se realizó con un torneo entre equipos de las agencias de San José del Progreso como Maguey Largo, Los Vásquez, San José la Garzona y equipos de la cabecera municipal, además de un equipo integrado por el cabildo municipal y CMC. Al final de la competencia se organizó un convivio con los habitantes de la comunidad.
Con acciones como esta CMC refrenda su compromiso para contribuir al fomento e impulso del deporte en niñas, niños, jóvenes y adultos.
Sobre Compañía Minera Cuzcatlán
Somos una empresa orgullosamente oaxaqueña, ubicada en el Municipio de San José del Progreso, en los Valles Centrales. Desde 2011 operamos la mina “San José” para extraer concentrados de plata y oro. Nuestra misión es generar valor compartido a largo plazo a través de una producción eficiente, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social a través de nuestro aporte en diferentes rubros, donde la sostenibilidad es parte integral de todas nuestras operaciones y relaciones. Generamos más de 600 millones de pesos anuales en derrama económica en beneficio de nuestros más de 1,200 colaboradores y para más de 30,000 habitantes en nuestra zona de influencia. Formamos parte de Fortuna Silver Mines Inc., Compañía Canadiense con presencia en México, Perú, Argentina, Costa de Marfil y Burkina Faso.
Contacto de medios:
Doris Vega
M +52 1 951 234 8782
doris.vega@mincuzcatlan.com
 Esther Arzate Huitrón
O. (55) 9346 6394 ext. 101
M. (55) 3706 4201
earzate@akcomunicacion.mx

Enclavado en las Montañas de la Sierra Norte de Oaxaca, brilla con mucha belleza el pueblo de “Natividad” en Ixtlán de Juárez. Pareciera la ilustración de un cuento, hecho realidad.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Alexis de Jesús Gómez.

Tener un sueño e ir atrás de él para conseguirlo, es posible si le entregas todo tu tiempo, tu esfuerzo, un gran compromiso de sacarlo adelante y ser fuerte para superar todos los obstáculos que se presenten, así lo hizo Héctor “El Negro de Oro”, quien emprendió el negocio de tlayudas en Oaxaca, ofreciendo actualmente a locales y visitantes de todo el mundo, la oportunidad de degustar riquísimas tlayudas, a la vez que pueden presenciar un programa cultural, lo que permite que conozcan más, vivan y sientan la esencia de nuestro Oaxaca. Te invito a leer sobre el pueblo de Natividad y enseguida una breve historia sobre el proyecto de Héctor Osorio “El Negro de Oro”.

Parecido a la ilustración de un hermoso cuento, así es el municipio de “Natividad”, al cual también se le conoce como: “El Mineral de La Natividad”, formando parte importante del Distrito de Ixtlán de Juárez. Pueblo Minero del cual se hicieron estudios desde el año 1500, nos informó Alexis Gómez. En su apogeo llegó a tener hasta 10 mil habitantes y actualmente tiene aproximadamente 500. Pero en su momento de esplendor, en las instalaciones de la minería había: Cacinos, cancha de tenis, frontón, campo de fútbol profesional y hospital, entre otros servicios.

Del centro de la Capital de Oaxaca, hacia “La Natividad” son aproximadamente 75 kilómetros, pero como la carretera tiene muchas curvas, se tiene que conducir con mucho cuidado, pero a su vez vas a apreciar hermosos bosques y la naturaleza exuberante, que te dará mucha tranquilidad y gozo, ya que esta región es muy bonita.

Se visita este lugar por lo general durante el día, regresando por la tarde para hospedarse en Capulálpam de Méndez, donde hay infraestructura turística.

Existe el dato de que este pueblo fue descubierto en el año de 1785 por el Coronel de los Ejércitos Reales de Don Juan Felipe Hecharri, ya que en estas fechas fue cuando se formalizó la minería.

La empresa minera en su mayor auge llegó a emplear hasta 1,200 personas que provenían de diferentes comunidades aledañas, principalmente del municipio de Capulálpam de Méndez, así como de Xiacuí, entre otras del sector Zoogocho. Inclusive llegaban trabajadores de otros estados mineros como: Zacatecas, Hidalgo y Guanajuato.

Actualmente este municipio trabaja de forma muy bien organizada con sus autoridades municipales, teniendo también fiestas en donde participa todo el pueblo, siendo las principales las del día 8 de Septiembre que se realiza la fiesta en honor a la Virgen de “La Natividad”, son tres días de fiesta, antes del día principal, pero se celebran también las vísperas con 8 días de anticipación y consiste en celebración de misas, mientras se recibe a grupos de personas que donan cirios para alumbrar a la virgen y decorar el templo.

Dentro de los tres primeros días principales de la fiesta se abren estos festejos con banda o bandas de música, cohetes, así como una calenda floral, haciendo un recorrido por los barrios y calles principales del pueblo. También el 12 de Diciembre se hace una fiesta con un programa similar.

Otra fiesta que tiene un gran ambiente son las “Muerteadas”, que se realizan los días 1 y 2 de Noviembre, saliendo las personas del pueblo a bailar con la marimba, haciendo un recorrido por diferentes calles, haciendo paradas en las casas que previamente se acuerdan, en donde se reparten ofrendas de lo que haya puesto en su altar y un refrigerio a los participantes de la comparsa, sin faltar el clásico “mezcal”.

Destaca una banda de música “Risco de Oro” la cual está integrada por niños y jóvenes, tocando marchas, sones y música folclórica para festividades populares para las fiestas.

Los orfebres de aquí tienen prestigio y vienen a buscarlos para hacerles encargos de piezas de oro y plata. Hay un museo comunitario de temática de Minería en Natividad Ixtlán, en donde se exhibe la indumentaria antigua de minería, así como las conchas de las cuáles se extraen los minerales triturados al interior de la mina, así como los carritos que se ocupaban para los traslados de los mineros y materiales.

HÉCTOR OSORIO HERNÁNDEZ, EMPRENDEDOR OAXAQUEÑO EN EL ARTE DE LAS TLAYUDAS.

Héctor Osorio Hernández, un exitoso emprendedor en el área de la Gastronomía Oaxaqueña.

Nada es fácil, y los proyectos no se hacen ni de la noche a la mañana tampoco, nos comenta Héctor Osorio, por eso él también apoya a quienes tienen el sueño de progresar, pero también nos dice, en su filosofía está el compartir lo que ha podido lograr, brindando obras altruistas, como lo es el apoyo a Hospitales, a los deportistas de Box y Fútbol. Pero aquí te contamos brevemente su vida e historia:

Originario de Santa Cruz Tepetotutla Usila Tuxtepec, tuvo la Iniciativa por Cuenta Propia de elaborar tlayudas, iniciando como muchos emprendedores, desde cero, siendo directamente él quien preparaba las tlayudas en un inicio, poniéndole mucho entusiasmo, para que tuvieran un sabor delicioso.

El haberse ido anteriormente a los Estados Unidos de Norteamérica para buscar un mejor nivel de vida para él y su familia, extrañando sus raíces, añorando su tierra natal, lo hizo regresar a Oaxaca, en donde decidió empezar con la elaboración artesanal de las tlayudas.

Su constancia, disciplina y compromiso con él mismo, pero también con los mismos clientes que se empezaron a acostumbrar al sabor de las tlayudas, lo motivaba a seguir, fue así que poco a poco fue creciendo su clientela, llevándolo a tener que rentar un establecimiento amplio, para poder ofrecer un servicio con mayor comodidad, adoptando el nombre de “Tlayudas El Negro”.

En el primer establecimiento ya no era suficiente para poder brindar la atención al público, por lo que tuvo que abrir sucursales, pero siempre conservando la “receta secreta”, la cual lo ha llevado a ser el número uno en tlayudas no sólo en nuestro Estado de Oaxaca, sino en todo el país y a nivel internacional. Teniendo actualmente diversas sucursales en: la Calle Vicente Guerrero No. 1029, en Vasconcelos, por Cinco Señores y Santiaguito Etla, sobre la carretera internacional.

Hoy por hoy en uno de sus establecimientos principales que se ubica en la Av. Independencia entre las calles de Miér y Terán, esquina con Díaz Ordaz, en el centro histórico de Oaxaca, se presenta un programa cultural completo, que inicia normalmente a las 17:00 hrs., brindando él ahora, oportunidades a talentosos artistas saxofonistas, violinistas, bandas de música, así como también a grupos folclóricos que presentan “La Guelaguetza”, mientras los comensales degustan de las ricas tlayudas, pero también les brinda oportunidad a los mezcaleros, para que ahí hagan sus muestras de sus mezcales, brinden cátedras sobre su elaboración e historia, de cada marca en particular. .

Por lo que actualmente Héctor conocido también cariñosamente, por su don de gentes, su generosidad y empatía con las causas nobles, como: “El Negro de Oro”, se ha vuelto un promotor de la cultura, lo cual es muy bien visto, ya que se ha creado un foro en donde se expresa el talento, en el arte de la danza, la música, la gastronomía y hasta la pintura.

Tiene más proyectos por realizar, ya que dice que tiene la pasión de llevar sus sabores y su concepto a otros lugares, por lo que sigue trabajando arduamente para seguir creciendo. Sus redes sociales están como Tlayudas El Negro en Facebook y en Instagram.

Debido a su relevante presencia en el área del mezcal, Héctor “El Negro de Oro”, participó también en la Feria del Mezcal 2023. Ha sido visitado por importantes influencers y youtubers, dentro de los que se encuentran Badabum y recientemente fue visitado por el Actor, Escritor y Productor de la Serie de José José “El Príncipe de la Canción”, Jorge Jiménez, quien calificó de excelente este lugar, porque se come el sabor de Oaxaca, se escucha y se vive la autenticidad de Oaxaca y de México en su máximo esplendor.

Se espera ambiente fresco, baja probabilidad de lluvias y recuperación de temperaturas

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de enero de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se prevé ambiente fresco y agradable, así como baja probabilidad de lluvias en zonas de los Valles Centrales, Sierra Sur, Sierra de Juárez y Cuenca del Papaloapan. 

Lo anterior de acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el que señala que la masa de aire frío que impulsó al frente frío número 28 se encuentra estacionaria, debilitando los efectos directos para el estado.

Los vientos del norte disminuirán y empezarán a girar al este y sureste, tendrán ráfagas de 70 km/h, lo cual puede ser un factor detonante para accidentes carreteros y dificultad para sofocar incendios. 

Las temperaturas para este lunes son las siguientes:

Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 28 grados.

Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 32 grados.

Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 27 grados.

Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.

Mixteca, mínima de 12 y máxima de 29 grados. 

Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 31 grados.

Sierra de Juárez, mínima de 07 grados y máxima de 24 grados.

Sierra Sur, mínima de 08 y máxima de 25 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Santiago Yaitepec se beneficia con la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar

Santiago Yaitepec, Oax. Atender las necesidades más apremiantes de las comunidades, priorizando a las de menor índice de desarrollo, es la premisa del Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, muestra de ello es la estrategia denominada Atención a Municipios Territorios Bienestar, que atiende a 100 municipios más pobres del estado, como es el caso de Santiago Yaitepec, donde se invierten, este año, casi 16 millones 500 mil pesos. 

En este municipio, de donde es originaria la Diosa Centéotl 2023, Leticia Santiago Guzmán, el Mandatario oaxaqueño arribó como parte de su gira de trabajo que abarcó desde la Costa chica a la zona chatina; aquí, acompañado de integrantes de su Gabinete, informó a la comunidad sobre las acciones que cada dependencia impulsa para resarcir la pobreza. 

El Gobernador dejó claro que este, es un gobierno cercano al pueblo “así es nuestro gobierno, por eso los visitamos, porque es muy importante que un gobernador acompañe a los municipios”, expresó. 

Ante el presidente municipal de Yaitepec, Rigoberto Velázquez Sánchez, la Secretaría de Finanzas informó que realizó el depósito en 2023 del Fondo Compensatorio, cuyo monto fue de 289 mil pesos. 

De igual forma, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca invirtió en 2023, 1 millón 378 mil pesos en beneficio de 561 personas que tuvieron acceso a los Programas de Comedores Populares para el Bienestar y Alimentación Escolar.

La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, el año pasado benefició a 42 jefas de familia con la Tarjeta Margarita Maza, por un monto de 504 mil pesos. Para garantizar el abasto de medicamentos, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) invertirá 703 mil pesos.

Se dio a conocer también, que seis escuelas serán beneficiadas con mobiliario, sillas, mesas, pintura, archiveros, pizarrones, computadoras, impresoras, equipamiento de bandas de guerra, todo ello con una inversión de 882 mil pesos otorgados por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). 

Por su parte, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) beneficia a las escuelas de la comunidad con 5 millones 776 mil pesos, con la construcción de un aula para bodega para la Primaria Aquiles Serdán, la cual tendrá rehabilitación en general; en la Telesecundaria de Santiago Yaitepec se construirá un aula y la Primaria Bilingüe La Corregidora tendrá un techado. 

En la Primaria Juan Escutia se construirá un aula para cocina, y el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEEBO) será beneficiado con su clave escolar. 

Vivienda Bienestar invertirá dos millones 400 mil pesos para la construcción de baños con biodigestor en beneficio de 40 personas y Caminos Bienestar (Cabien) trabaja en la construcción de un camino que conduce de Santiago Yaitepec a Santa María Temaxcaltepec, con una inversión de cinco millones de pesos. 

La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) atendió la solicitud de un vivero comunitario para el aprovechamiento forestal, así como asesoría técnica para plagas, además de la donación de dos mil plantas para reforestar, que se otorgó en 2023.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) realizará dos capacitaciones, además de impulsar el programa de Credencialización artesanal y Hecho en Oaxaca para proteger los productos realizados en el estado. 

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) trabaja en el programa de certificación policial para las y los elementos de la población, por lo que no pagarán algún monto para dicho proceso. 

-0-

Bloqueo de Pobladores de Santa María Coyotepec Provoca Retención de Trabajadores

En un reciente desarrollo en Oaxaca, habitantes de Santa María Coyotepec que mantienen bloqueadas las instalaciones del cuartel de la Policía Estatal y la carretera federal 175. Este acto es parte de los conflictos territoriales con la población vecina de Animas Trujano. Como resultado, trabajadores que se encontraban en el cuartel de la Policía Estatal durante la noche permanecieron retenidos.

Ante esta situación, el comité ejecutivo del STPEIDCEO (Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca) ha exigido al gobierno estatal su inmediata intervención. El sindicato demanda la liberación de los trabajadores retenidos, asegurando su integridad y rechazando que sean usados como moneda de cambio o negociación en el conflicto.

En un comunicado, el STPEIDCEO condenó firmemente los actos violentos y de secuestro, subrayando que estos violan los derechos de los trabajadores y de la ciudadanía. La situación ha generado una creciente preocupación por la seguridad y los derechos de los trabajadores afectados, así como por la necesidad de una solución pacífica y justa al conflicto territorial en curso.

Ganará coalición “Sigamos Haciendo Historia” con un amplio margen en Oaxaca: Antonino Morales Toledo

Oaxaca de Juárez a 17 de enero 2024._ El aspirante al Senado por Oaxaca, Antonino Morales Toledo, destacó que con el Convenio de Coalición entre los partidos MORENA, Verde Ecologista y Fuerza por México, la alianza “Sigamos Haciendo Historia” ganará con una amplia ventaja en el próximo proceso electoral. 

Durante la entrega oficial del convenio ante el Instituto Estatal Electoral de Oaxaca (IEEPCO), el referente estatal de MORENA señaló que la ciudadania aprueba por más del 80% el proyecto de la Cuarta Transformación. 

“Estoy muy contento de venir a acompañar al dirigente estatal del partido, Benjamín Viveros a la firma de este convenio de coalición con el Partido Fuerza por México y el Partido Verde Ecologista; la coalición llevará un triunfo contundente en Oaxaca, pues más del 80% de la ciudadanía respalda la coalición”, dijo. 

Morales Toledo enfatizó que en Oaxaca, la doctora Claudia Sheimbaum, precandidata única a la Presidencia de la República, tiene el triunfo asegurado, “eso es un respaldo muy grande a la doctora Claudia, en donde seguramente ganará con amplio margen en el estado”. 

Finalmente, indicó que está a la espera de que la dirigencia nacional dé a conocer a las y los candidatos que competirán en las próximas elecciones, sin embargo, dijo estar confiado, toda vez que su trabajo ha sido de territorio y cercano a la gente.