Onda tropical número 13 provocará lluvias, actividad eléctrica y rachas de viento en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que de acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la onda tropical número 13 provocará en territorio oaxaqueño lluvias, actividad eléctrica y rachas de viento.

Se esperan lluvias puntuales en la región del Istmo de Tehuantepec, Sierra Sur, Costa, Valles Centrales, Sierra de Juárez, Cañada y Mixteca, sin descartar la posibilidad de descargas eléctricas.

En el Istmo, Valles y Cuenca del Papaloapan, prevalecerán las rachas de viento de 25 a 40 kilómetros por hora.

Mientras que, en zonas montañosas persisten áreas de niebla con lloviznas que pueden reducir la visibilidad y, por exceso de humedad, aumenta la probabilidad de derrumbes, así como el aumento en niveles de arroyos y ríos de respuesta rápida.

El ambiente se tornará fresco por la tarde y noche, y caluroso en horas centrales del día.

A lo largo de la línea de costa soplarán brisas normales.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 35 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 26 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 28 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

Devela Salomón Jara la escultura monumental Alas de México frente a Palacio de Gobierno

• La obra que transmite un mensaje de paz y unión, también abraza el espíritu de la Guelaguetza con el hermanamiento de sus 16 etnias y pueblo afromexicano

Oaxaca de Juárez, Oax.15 de julio de 2023.- La escultura monumental Alas de México, que ha recorrido diversas ciudades del mundo, llegó a Oaxaca y fue develada este sábado por el titular del Poder Ejecutivo estatal Salomón Jara Cruz, frente a Palacio de Gobierno. 

Esta obra del artista mexicano Jorge Marín y actualmente propiedad del coleccionista Iván Lomelí Avendaño, consiste en dos enormes alas de bronce compuesta cada una por figuras humanas colocadas en distintas posiciones, representando la diversidad de México y un homenaje a su historia y cultura.

El Mandatario Estatal expresó que la exposición temporal de esta obra en el Centro Histórico de Oaxaca y, en el marco de las fiestas de la Guelaguetza, tiene el objetivo de enaltecer el orgullo de ser mexicanos y mexicanas, desde esta tierra orgullosa de sus raíces.

“Oaxaca está de fiesta y el Centro Histórico de nuestra capital es un sitio de encuentro fraternal y de convivencia intercultural donde se expresa con orgullo la raíz profunda de nuestras ocho regiones, que mejor marco que las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza para develar esta escultura monumental cuyo significado entrañable es la diversidad y la libertad, dos valores vinculados a la tolerancia, la pluralidad y la esencia multicultural de la humanidad”, afirmó.

Señaló que Oaxaca, al ser una tierra cuna de artistas, posee una sensibilidad capaz de valorar y apreciar en su justa dimensión el lenguaje universal del arte, encontrando en esta obra el hermanamiento que representa la Guelaguetza y que en este gobierno se le ha devuelto su espíritu y esencia popular.

“Esta grandiosa obra viene a ser parte de nuestras fiestas y del abrazo intercultural de Oaxaca con los pueblos del mundo”, expresó. En esta, su edición 91, la Guelaguetza no es una fiesta de exclusividades, sino de inclusión y diversidad cultural, “una fiesta del pueblo y para el pueblo”, abundó.

Señaló que a 91 años de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, la raíz profunda de las comunidades está presente. “Hoy la Guelaguetza vibra con el corazón genuino y vital de nuestros 16 pueblos indígenas y el pueblo afromexicano. Estamos juntos de nuevo para ofrendar, convivir, compartir, unir, bailar y hermanar nuestro corazón con todo México y la comunidad internacional”, dijo.

En su oportunidad, la secretaria de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) Saymi Pineda Velasco agradeció al coleccionista y propietario de la obra por la labor de poner a disposición la escultura monumental en el corazón de Oaxaca, que en este marco de su máxima festividad, se convierte en un escaparate de arte en donde convergen la manera de ver e interpretar el mundo de 16 etnias y un pueblo afromexicano, cada uno con sus tradiciones, danzas y artesanías.

Por su parte, el coleccionista y propietario de la obra Iván Lomelí Avendaño, reconoció al Gobierno de Oaxaca por considerar la colocación de esta obra en su Centro Histórico y transmitir así un mensaje de unión y fraternidad.

Expresó que Alas de México es una obra que ha recorrido muchas ciudades del mundo como Singapur, Los Ángeles, Berlín, Tel Aviv, Quebec, así como ciudades asiáticas como Shanghái, Guangzhou, Hong Kong y Bangkok, llevando un mensaje de paz y reconciliación.

“Estas alas representan la paz interior y la paz social, y están dispuestas para que las personas se ubiquen en el centro de ellas y las puedan mirar con las alas de la paz”, dijo.

-0-

Reúne Feria Artesanal Guelaguetza 2023 a 65 municipios de las diferentes regiones de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de julio de 2023.- El Gran Salón del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), ubicado en el municipio de Santa Lucía del Camino, se convirtió en el epicentro de la diversidad cultural de la entidad, al congregar a 200 artesanas y artesanos de los pueblos originarios, quienes desde este 14 de julio y hasta el día 25 expenderán sus piezas elaboradas a mano y con diferentes técnicas ancestrales en la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023. 

El espacio maravilla al turismo local, nacional e internacional, al observar los colores y texturas que adornan los 200 stands colocados, pero además el contacto directo que tienen con las y los artesanos de 65 municipios de las ocho regiones de Oaxaca, quienes agradecieron las facilidades que otorgó el Gobierno del Estado a través del Instituto para el Fomento y Protección de las Artesanías (IFPA) para participar en estas celebraciones que resaltan el espíritu de las 16 etnias y el pueblo afromexicano. 

Al respecto el director general del IFPA, Emilio de Leo Blanco, destacó que por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, el instituto sufragó los gastos de infraestructura; mientras que el Gobierno Federal a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) brindará apoyos para el transporte de 125 artesanas y artesanos que vienen de comunidades alejadas.

 

“No tienen que pagar por un stand, no tienen que pagar tampoco el transporte, estamos en deuda con las y los artesanos, por ello, este gobierno tiene el objetivo de dignificar su labor”, dijo el director al reconocer y agradecer que hayan confiado en el procedimiento que implementó el IFPA para la realización de esta expo feria. 

Presentan “Fiesta Oaxaqueña” en el Gran Salón del CCCO

En el marco de la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023 se presentó en el Gran Salón del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), “Fiesta Oaxaqueña”, una obra dancística del coreógrafo y bailarín Luis Bravo, quien cautivó al público al presentar en el escenario la danza clásica y contemporánea.

Con esta expresión artística del Ensamble Dancístico de Oaxaca, que dirigió Luis Bravo, se inauguraron las actividades académicas y culturales que se realizarán en la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023 desde el 14 y hasta el 25 de julio. 

El Ensamble Dancístico de Oaxaca, surge de la necesidad de mantener y comprender la importancia histórica de la cultura e identidad de la entidad y desde su creación en 2005, cuenta con diferentes puestas en escena.

-0-

Reúne Feria Artesanal Guelaguetza 2023 a 65 municipios de las diferentes regiones de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de julio de 2023.- El Gran Salón del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), ubicado en el municipio de Santa Lucía del Camino, se convirtió en el epicentro de la diversidad cultural de la entidad, al congregar a 200 artesanas y artesanos de los pueblos originarios, quienes desde este 14 de julio y hasta el día 25 expenderán sus piezas elaboradas a mano y con diferentes técnicas ancestrales en la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023. 

El espacio maravilla al turismo local, nacional e internacional, al observar los colores y texturas que adornan los 200 stands colocados, pero además el contacto directo que tienen con las y los artesanos de 65 municipios de las ocho regiones de Oaxaca, quienes agradecieron las facilidades que otorgó el Gobierno del Estado a través del Instituto para el Fomento y Protección de las Artesanías (IFPA) para participar en estas celebraciones que resaltan el espíritu de las 16 etnias y el pueblo afromexicano. 

Al respecto el director general del IFPA, Emilio de Leo Blanco, destacó que por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, el instituto sufragó los gastos de infraestructura; mientras que el Gobierno Federal a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) brindará apoyos para el transporte de 125 artesanas y artesanos que vienen de comunidades alejadas.

 

“No tienen que pagar por un stand, no tienen que pagar tampoco el transporte, estamos en deuda con las y los artesanos, por ello, este gobierno tiene el objetivo de dignificar su labor”, dijo el director al reconocer y agradecer que hayan confiado en el procedimiento que implementó el IFPA para la realización de esta expo feria. 

Presentan “Fiesta Oaxaqueña” en el Gran Salón del CCCO

En el marco de la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023 se presentó en el Gran Salón del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), “Fiesta Oaxaqueña”, una obra dancística del coreógrafo y bailarín Luis Bravo, quien cautivó al público al presentar en el escenario la danza clásica y contemporánea.

Con esta expresión artística del Ensamble Dancístico de Oaxaca, que dirigió Luis Bravo, se inauguraron las actividades académicas y culturales que se realizarán en la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023 desde el 14 y hasta el 25 de julio. 

El Ensamble Dancístico de Oaxaca, surge de la necesidad de mantener y comprender la importancia histórica de la cultura e identidad de la entidad y desde su creación en 2005, cuenta con diferentes puestas en escena.

-0-

Reúne Feria Artesanal Guelaguetza 2023 a 65 municipios de las diferentes regiones de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de julio de 2023.- El Gran Salón del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), ubicado en el municipio de Santa Lucía del Camino, se convirtió en el epicentro de la diversidad cultural de la entidad, al congregar a 200 artesanas y artesanos de los pueblos originarios, quienes desde este 14 de julio y hasta el día 25 expenderán sus piezas elaboradas a mano y con diferentes técnicas ancestrales en la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023. 

El espacio maravilla al turismo local, nacional e internacional, al observar los colores y texturas que adornan los 200 stands colocados, pero además el contacto directo que tienen con las y los artesanos de 65 municipios de las ocho regiones de Oaxaca, quienes agradecieron las facilidades que otorgó el Gobierno del Estado a través del Instituto para el Fomento y Protección de las Artesanías (IFPA) para participar en estas celebraciones que resaltan el espíritu de las 16 etnias y el pueblo afromexicano. 

Al respecto el director general del IFPA, Emilio de Leo Blanco, destacó que por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, el instituto sufragó los gastos de infraestructura; mientras que el Gobierno Federal a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) brindará apoyos para el transporte de 125 artesanas y artesanos que vienen de comunidades alejadas.

 

“No tienen que pagar por un stand, no tienen que pagar tampoco el transporte, estamos en deuda con las y los artesanos, por ello, este gobierno tiene el objetivo de dignificar su labor”, dijo el director al reconocer y agradecer que hayan confiado en el procedimiento que implementó el IFPA para la realización de esta expo feria. 

Presentan “Fiesta Oaxaqueña” en el Gran Salón del CCCO

En el marco de la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023 se presentó en el Gran Salón del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), “Fiesta Oaxaqueña”, una obra dancística del coreógrafo y bailarín Luis Bravo, quien cautivó al público al presentar en el escenario la danza clásica y contemporánea.

Con esta expresión artística del Ensamble Dancístico de Oaxaca, que dirigió Luis Bravo, se inauguraron las actividades académicas y culturales que se realizarán en la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023 desde el 14 y hasta el 25 de julio. 

El Ensamble Dancístico de Oaxaca, surge de la necesidad de mantener y comprender la importancia histórica de la cultura e identidad de la entidad y desde su creación en 2005, cuenta con diferentes puestas en escena.

-0-

Reúne Feria Artesanal Guelaguetza 2023 a 65 municipios de las diferentes regiones de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de julio de 2023.- El Gran Salón del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), ubicado en el municipio de Santa Lucía del Camino, se convirtió en el epicentro de la diversidad cultural de la entidad, al congregar a 200 artesanas y artesanos de los pueblos originarios, quienes desde este 14 de julio y hasta el día 25 expenderán sus piezas elaboradas a mano y con diferentes técnicas ancestrales en la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023. 

El espacio maravilla al turismo local, nacional e internacional, al observar los colores y texturas que adornan los 200 stands colocados, pero además el contacto directo que tienen con las y los artesanos de 65 municipios de las ocho regiones de Oaxaca, quienes agradecieron las facilidades que otorgó el Gobierno del Estado a través del Instituto para el Fomento y Protección de las Artesanías (IFPA) para participar en estas celebraciones que resaltan el espíritu de las 16 etnias y el pueblo afromexicano. 

Al respecto el director general del IFPA, Emilio de Leo Blanco, destacó que por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, el instituto sufragó los gastos de infraestructura; mientras que el Gobierno Federal a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) brindará apoyos para el transporte de 125 artesanas y artesanos que vienen de comunidades alejadas.

 

“No tienen que pagar por un stand, no tienen que pagar tampoco el transporte, estamos en deuda con las y los artesanos, por ello, este gobierno tiene el objetivo de dignificar su labor”, dijo el director al reconocer y agradecer que hayan confiado en el procedimiento que implementó el IFPA para la realización de esta expo feria. 

Presentan “Fiesta Oaxaqueña” en el Gran Salón del CCCO

En el marco de la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023 se presentó en el Gran Salón del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), “Fiesta Oaxaqueña”, una obra dancística del coreógrafo y bailarín Luis Bravo, quien cautivó al público al presentar en el escenario la danza clásica y contemporánea.

Con esta expresión artística del Ensamble Dancístico de Oaxaca, que dirigió Luis Bravo, se inauguraron las actividades académicas y culturales que se realizarán en la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023 desde el 14 y hasta el 25 de julio. 

El Ensamble Dancístico de Oaxaca, surge de la necesidad de mantener y comprender la importancia histórica de la cultura e identidad de la entidad y desde su creación en 2005, cuenta con diferentes puestas en escena.

-0-

Reúne Feria Artesanal Guelaguetza 2023 a 65 municipios de las diferentes regiones de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de julio de 2023.- El Gran Salón del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), ubicado en el municipio de Santa Lucía del Camino, se convirtió en el epicentro de la diversidad cultural de la entidad, al congregar a 200 artesanas y artesanos de los pueblos originarios, quienes desde este 14 de julio y hasta el día 25 expenderán sus piezas elaboradas a mano y con diferentes técnicas ancestrales en la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023. 

El espacio maravilla al turismo local, nacional e internacional, al observar los colores y texturas que adornan los 200 stands colocados, pero además el contacto directo que tienen con las y los artesanos de 65 municipios de las ocho regiones de Oaxaca, quienes agradecieron las facilidades que otorgó el Gobierno del Estado a través del Instituto para el Fomento y Protección de las Artesanías (IFPA) para participar en estas celebraciones que resaltan el espíritu de las 16 etnias y el pueblo afromexicano. 

Al respecto el director general del IFPA, Emilio de Leo Blanco, destacó que por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, el instituto sufragó los gastos de infraestructura; mientras que el Gobierno Federal a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) brindará apoyos para el transporte de 125 artesanas y artesanos que vienen de comunidades alejadas.

 

“No tienen que pagar por un stand, no tienen que pagar tampoco el transporte, estamos en deuda con las y los artesanos, por ello, este gobierno tiene el objetivo de dignificar su labor”, dijo el director al reconocer y agradecer que hayan confiado en el procedimiento que implementó el IFPA para la realización de esta expo feria. 

Presentan “Fiesta Oaxaqueña” en el Gran Salón del CCCO

En el marco de la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023 se presentó en el Gran Salón del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), “Fiesta Oaxaqueña”, una obra dancística del coreógrafo y bailarín Luis Bravo, quien cautivó al público al presentar en el escenario la danza clásica y contemporánea.

Con esta expresión artística del Ensamble Dancístico de Oaxaca, que dirigió Luis Bravo, se inauguraron las actividades académicas y culturales que se realizarán en la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023 desde el 14 y hasta el 25 de julio. 

El Ensamble Dancístico de Oaxaca, surge de la necesidad de mantener y comprender la importancia histórica de la cultura e identidad de la entidad y desde su creación en 2005, cuenta con diferentes puestas en escena.

-0-

Reúne Feria Artesanal Guelaguetza 2023 a 65 municipios de las diferentes regiones de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de julio de 2023.- El Gran Salón del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), ubicado en el municipio de Santa Lucía del Camino, se convirtió en el epicentro de la diversidad cultural de la entidad, al congregar a 200 artesanas y artesanos de los pueblos originarios, quienes desde este 14 de julio y hasta el día 25 expenderán sus piezas elaboradas a mano y con diferentes técnicas ancestrales en la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023. 

El espacio maravilla al turismo local, nacional e internacional, al observar los colores y texturas que adornan los 200 stands colocados, pero además el contacto directo que tienen con las y los artesanos de 65 municipios de las ocho regiones de Oaxaca, quienes agradecieron las facilidades que otorgó el Gobierno del Estado a través del Instituto para el Fomento y Protección de las Artesanías (IFPA) para participar en estas celebraciones que resaltan el espíritu de las 16 etnias y el pueblo afromexicano. 

Al respecto el director general del IFPA, Emilio de Leo Blanco, destacó que por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, el instituto sufragó los gastos de infraestructura; mientras que el Gobierno Federal a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) brindará apoyos para el transporte de 125 artesanas y artesanos que vienen de comunidades alejadas.

 

“No tienen que pagar por un stand, no tienen que pagar tampoco el transporte, estamos en deuda con las y los artesanos, por ello, este gobierno tiene el objetivo de dignificar su labor”, dijo el director al reconocer y agradecer que hayan confiado en el procedimiento que implementó el IFPA para la realización de esta expo feria. 

Presentan “Fiesta Oaxaqueña” en el Gran Salón del CCCO

En el marco de la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023 se presentó en el Gran Salón del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), “Fiesta Oaxaqueña”, una obra dancística del coreógrafo y bailarín Luis Bravo, quien cautivó al público al presentar en el escenario la danza clásica y contemporánea.

Con esta expresión artística del Ensamble Dancístico de Oaxaca, que dirigió Luis Bravo, se inauguraron las actividades académicas y culturales que se realizarán en la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023 desde el 14 y hasta el 25 de julio. 

El Ensamble Dancístico de Oaxaca, surge de la necesidad de mantener y comprender la importancia histórica de la cultura e identidad de la entidad y desde su creación en 2005, cuenta con diferentes puestas en escena.

-0-

Continuarán las lluvias, tormentas y actividad eléctrica para esta tarde en el estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que de acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para esta tarde y noche se esperan lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica y tormentas.

Lo anterior tendrá mayor presencia en la Sierra Sur, Mixteca y Cuenca del Papaloapan, algunas tormentas vespertinas pueden estar acompañadas de rachas de viento y actividad eléctrica.

En las regiones del Istmo, Sierra de Juárez y Cuenca del Papaloapan prevalecerán las rachas de viento de 20 a 35 kilómetros por hora. 

Mientras que en zonas montañosas persisten áreas de niebla con lloviznas que pueden reducir la visibilidad, y por exceso de humedad aumenta la probabilidad de derrumbes, así como aumento en niveles de arroyos y ríos de respuesta rápida. 

Las temperaturas se mantendrán cálidas en horas centrales del día refrescando por la presencia de lluvias por la tarde.

El oleaje se mantendrá ligeramente elevado a lo largo de la línea de costa. La onda tropical número 13 transitará a partir de mañana por el sur y sureste del país, traerá mayor presencia de lluvias para el estado.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 36 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 27 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 28 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Inauguran Tianguis Gastronómico Desde mis raíces con sus sabores

• Este encuentro de sabores y olores forma parte de la celebración de la Guelaguetza 2023 y reúne a la cocina tradicional oaxaqueña del 14 al 25 de julio, en un horario de 11:00 a 22:00 horas

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2023.- El espíritu popular de Julio, Mes de la Guelaguetza 2023 y el protagonismo de la cocina tradicional como bien patrimonial de México, son los elementos que distingue al Tianguis Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores”, el cual fue inaugurado por el Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano, en el Paseo Juárez El Llano.

Del 14 al 25 de julio, este espacio público de la capital oaxaqueña -el cual ha sido respetado en cada detalle de su organización- es sede de este magno evento que hará sentir como en casa no solo a las y los oaxaqueños, también a visitantes nacionales e internacionales, en un horario de atención de 11:00 a 22:00 horas. 

En un ambiente de hermandad, cariño y solidaridad que distingue al pueblo oaxaqueño, fue como se oficializó el inicio de este tianguis que representa una oportunidad para reunirse en familia y con amistades en un solo corazón y comedor para conquistar los paladares de quienes han salido de casa o de quienes se aventuraron a vivir la experiencia que distingue a la Guelaguetza 2023.

En un escenario, cuyo principal atributo fueron los insumos presentados por las y los cocineros tradicionales en honor a la madre tierra por proveer lo necesario para sazonar cada platillo de las ocho regiones, Irma Bolaños Quijano destacó que en este tianguis se fusionará la magia de Oaxaca a través de su cocina, donde cada región ha creado un sabor único.

“En cada platillo, están presentes los sabores representativos de un pueblo creativo, fraterno y solidario. Invito a nuestras hermanas y hermanos, así como visitantes nacionales y extranjeros para que vengan al parque conocido como El Llano a deleitarse e impregnarse de los sabores de Oaxaca”, resaltó ante la representante de la Diosa Centéotl 2023 Leticia Santiago Guzmán, originaria de Santiago Yaitepec y titulares de las secretarías de la administración pública estatal.

En su oportunidad, Maribel Salinas Velasco, directora general del organismo destacó que Oaxaca es un pueblo que abraza solidariamente a quienes lo visitan. “Nos colma de inmensa alegría compartir con ustedes nuestras celebraciones, llenas de música, danza, colorido y en este caso, de aromas y sabores”, dijo.

“Desde mis raíces con sus sabores”, continuó, representa la variedad de platillos elaborados por las manos de cocineras y cocineros tradicionales que nos comparten sus saberes ancestrales para conocer a través de los sentidos su herencia cultural y quienes han visitado esos pueblos, rememoren su estancia en ellos y quienes aún no los conocen, que se sientan motivados a visitarlos.

 Destacó que los insumos vienen directamente del campo oaxaqueño y de los mares, pues se pretende que la gama de sabores que enuncia cada platillo sea lo más fidedigno posible al sabor original que se ofrece en cada comunidad. 

Agenda cultural

En este marco, se tiene prevista la programación de dos actividades culturales al día, a las 14:00 y 18:00 horas, en la que está contemplada la realización de conciertos de grupos musicales locales y de orquestas, así como la participación de grupos folclóricos integrados por personas adultas mayores, niñas y niños. Es decir, que será un evento dirigido a las familias oaxaqueñas y al turismo nacional y extranjero.

Transporte gratuito para el disfrute del Tianguis Gastronómico 

 

Para el disfrute del Tianguis Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores” el Gobierno del Estado, a través del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus Oaxaca de la Secretaría de Movilidad (Semovi) dispuso transporte colectivo gratuito mediante cinco rutas que partirán cada hora desde Brenamiel, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Parque Juárez El Llano, Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla y de Aurrera de la colonia Santa Anita.

De esta manera las personas que decidan disfrutar de la Feria Internacional del Mezcal 2023 que se lleva a cabo en este mismo periodo, pero en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) también puedan hacerlo del Tianguis Gastronómico en el Parque Juárez conocido como El Llano.

Las guías de rutas podrán ser consultadas a través de la página Web de la Semovi, www.oaxaca.gob.mx/semovi/, en sus redes sociales, en mapas instalados en el CCCO, en el Parque Juárez El Llano, en el Auditorio Guelaguetza y por medio de trípticos que se entregarán en los módulos de información turística.

-0-

Inauguran Tianguis Gastronómico Desde mis raíces con sus sabores

• Este encuentro de sabores y olores forma parte de la celebración de la Guelaguetza 2023 y reúne a la cocina tradicional oaxaqueña del 14 al 25 de julio, en un horario de 11:00 a 22:00 horas

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2023.- El espíritu popular de Julio, Mes de la Guelaguetza 2023 y el protagonismo de la cocina tradicional como bien patrimonial de México, son los elementos que distingue al Tianguis Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores”, el cual fue inaugurado por el Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano, en el Paseo Juárez El Llano.

Del 14 al 25 de julio, este espacio público de la capital oaxaqueña -el cual ha sido respetado en cada detalle de su organización- es sede de este magno evento que hará sentir como en casa no solo a las y los oaxaqueños, también a visitantes nacionales e internacionales, en un horario de atención de 11:00 a 22:00 horas. 

En un ambiente de hermandad, cariño y solidaridad que distingue al pueblo oaxaqueño, fue como se oficializó el inicio de este tianguis que representa una oportunidad para reunirse en familia y con amistades en un solo corazón y comedor para conquistar los paladares de quienes han salido de casa o de quienes se aventuraron a vivir la experiencia que distingue a la Guelaguetza 2023.

En un escenario, cuyo principal atributo fueron los insumos presentados por las y los cocineros tradicionales en honor a la madre tierra por proveer lo necesario para sazonar cada platillo de las ocho regiones, Irma Bolaños Quijano destacó que en este tianguis se fusionará la magia de Oaxaca a través de su cocina, donde cada región ha creado un sabor único.

“En cada platillo, están presentes los sabores representativos de un pueblo creativo, fraterno y solidario. Invito a nuestras hermanas y hermanos, así como visitantes nacionales y extranjeros para que vengan al parque conocido como El Llano a deleitarse e impregnarse de los sabores de Oaxaca”, resaltó ante la representante de la Diosa Centéotl 2023 Leticia Santiago Guzmán, originaria de Santiago Yaitepec y titulares de las secretarías de la administración pública estatal.

En su oportunidad, Maribel Salinas Velasco, directora general del organismo destacó que Oaxaca es un pueblo que abraza solidariamente a quienes lo visitan. “Nos colma de inmensa alegría compartir con ustedes nuestras celebraciones, llenas de música, danza, colorido y en este caso, de aromas y sabores”, dijo.

“Desde mis raíces con sus sabores”, continuó, representa la variedad de platillos elaborados por las manos de cocineras y cocineros tradicionales que nos comparten sus saberes ancestrales para conocer a través de los sentidos su herencia cultural y quienes han visitado esos pueblos, rememoren su estancia en ellos y quienes aún no los conocen, que se sientan motivados a visitarlos.

 Destacó que los insumos vienen directamente del campo oaxaqueño y de los mares, pues se pretende que la gama de sabores que enuncia cada platillo sea lo más fidedigno posible al sabor original que se ofrece en cada comunidad. 

Agenda cultural

En este marco, se tiene prevista la programación de dos actividades culturales al día, a las 14:00 y 18:00 horas, en la que está contemplada la realización de conciertos de grupos musicales locales y de orquestas, así como la participación de grupos folclóricos integrados por personas adultas mayores, niñas y niños. Es decir, que será un evento dirigido a las familias oaxaqueñas y al turismo nacional y extranjero.

Transporte gratuito para el disfrute del Tianguis Gastronómico 

 

Para el disfrute del Tianguis Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores” el Gobierno del Estado, a través del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus Oaxaca de la Secretaría de Movilidad (Semovi) dispuso transporte colectivo gratuito mediante cinco rutas que partirán cada hora desde Brenamiel, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Parque Juárez El Llano, Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla y de Aurrera de la colonia Santa Anita.

De esta manera las personas que decidan disfrutar de la Feria Internacional del Mezcal 2023 que se lleva a cabo en este mismo periodo, pero en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) también puedan hacerlo del Tianguis Gastronómico en el Parque Juárez conocido como El Llano.

Las guías de rutas podrán ser consultadas a través de la página Web de la Semovi, www.oaxaca.gob.mx/semovi/, en sus redes sociales, en mapas instalados en el CCCO, en el Parque Juárez El Llano, en el Auditorio Guelaguetza y por medio de trípticos que se entregarán en los módulos de información turística.

-0-

Planetario Nundehui cumple 47 años de fascinación cósmica y divulgación científica

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 14 de julio 2023.- La Secretaría de Administración que dirige Antonino Morales Toledo, celebró el 47 aniversario del Planetario Nundehui con una exposición de astrofotografía, una conferencia magistral sobre eclipses, y la puesta en escena del telescopio que perteneció a Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri. 

El aniversario de este magno recinto se llevó a cabo en sus instalaciones ubicadas en la Avenida Nicolás Copérnico sin Número en el Cerro del Fortín, en donde asistieron como invitados especiales, Filiberto Cruz Zavaleta, expositor de la Astrofotografía y Jonathan Quiroz Domínguez, expositor de Conferencia Magistral: Eclipses, con el objetivo de adentrar a la niñez, jóvenes y adultos a la pasión por la ciencia y la astronomía.  

En este sentido, se continuarán realizando actividades lúdicas con motivo de la celebración del 47° Aniversario, hasta el 28 de julio las niñas y los niños oaxaqueños tendrán la oportunidad de participar en el taller “Construcción de caja para observar eclipses solares” los días martes y jueves en los diferentes parques de la Secretaría de Administración. 

Antonino Morales Toledo, secretario de Administración, preocupado por promover la divulgación científica y la creatividad de las infancias, invita a la población oaxaqueña, turistas nacionales e internacionales, a visitar el Planetario Nundehui y disfrutar de esta fiesta de ciencia y astronomía

Planetario Nundehui cumple 47 años de fascinación cósmica y divulgación científica

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 14 de julio 2023.- La Secretaría de Administración que dirige Antonino Morales Toledo, celebró el 47 aniversario del Planetario Nundehui con una exposición de astrofotografía, una conferencia magistral sobre eclipses, y la puesta en escena del telescopio que perteneció a Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri. 

El aniversario de este magno recinto se llevó a cabo en sus instalaciones ubicadas en la Avenida Nicolás Copérnico sin Número en el Cerro del Fortín, en donde asistieron como invitados especiales, Filiberto Cruz Zavaleta, expositor de la Astrofotografía y Jonathan Quiroz Domínguez, expositor de Conferencia Magistral: Eclipses, con el objetivo de adentrar a la niñez, jóvenes y adultos a la pasión por la ciencia y la astronomía.  

En este sentido, se continuarán realizando actividades lúdicas con motivo de la celebración del 47° Aniversario, hasta el 28 de julio las niñas y los niños oaxaqueños tendrán la oportunidad de participar en el taller “Construcción de caja para observar eclipses solares” los días martes y jueves en los diferentes parques de la Secretaría de Administración. 

Antonino Morales Toledo, secretario de Administración, preocupado por promover la divulgación científica y la creatividad de las infancias, invita a la población oaxaqueña, turistas nacionales e internacionales, a visitar el Planetario Nundehui y disfrutar de esta fiesta de ciencia y astronomía

Planetario Nundehui cumple 47 años de fascinación cósmica y divulgación científica

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 14 de julio 2023.- La Secretaría de Administración que dirige Antonino Morales Toledo, celebró el 47 aniversario del Planetario Nundehui con una exposición de astrofotografía, una conferencia magistral sobre eclipses, y la puesta en escena del telescopio que perteneció a Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri. 

El aniversario de este magno recinto se llevó a cabo en sus instalaciones ubicadas en la Avenida Nicolás Copérnico sin Número en el Cerro del Fortín, en donde asistieron como invitados especiales, Filiberto Cruz Zavaleta, expositor de la Astrofotografía y Jonathan Quiroz Domínguez, expositor de Conferencia Magistral: Eclipses, con el objetivo de adentrar a la niñez, jóvenes y adultos a la pasión por la ciencia y la astronomía.  

En este sentido, se continuarán realizando actividades lúdicas con motivo de la celebración del 47° Aniversario, hasta el 28 de julio las niñas y los niños oaxaqueños tendrán la oportunidad de participar en el taller “Construcción de caja para observar eclipses solares” los días martes y jueves en los diferentes parques de la Secretaría de Administración. 

Antonino Morales Toledo, secretario de Administración, preocupado por promover la divulgación científica y la creatividad de las infancias, invita a la población oaxaqueña, turistas nacionales e internacionales, a visitar el Planetario Nundehui y disfrutar de esta fiesta de ciencia y astronomía

Planetario Nundehui cumple 47 años de fascinación cósmica y divulgación científica

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 14 de julio 2023.- La Secretaría de Administración que dirige Antonino Morales Toledo, celebró el 47 aniversario del Planetario Nundehui con una exposición de astrofotografía, una conferencia magistral sobre eclipses, y la puesta en escena del telescopio que perteneció a Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri. 

El aniversario de este magno recinto se llevó a cabo en sus instalaciones ubicadas en la Avenida Nicolás Copérnico sin Número en el Cerro del Fortín, en donde asistieron como invitados especiales, Filiberto Cruz Zavaleta, expositor de la Astrofotografía y Jonathan Quiroz Domínguez, expositor de Conferencia Magistral: Eclipses, con el objetivo de adentrar a la niñez, jóvenes y adultos a la pasión por la ciencia y la astronomía.  

En este sentido, se continuarán realizando actividades lúdicas con motivo de la celebración del 47° Aniversario, hasta el 28 de julio las niñas y los niños oaxaqueños tendrán la oportunidad de participar en el taller “Construcción de caja para observar eclipses solares” los días martes y jueves en los diferentes parques de la Secretaría de Administración. 

Antonino Morales Toledo, secretario de Administración, preocupado por promover la divulgación científica y la creatividad de las infancias, invita a la población oaxaqueña, turistas nacionales e internacionales, a visitar el Planetario Nundehui y disfrutar de esta fiesta de ciencia y astronomía

Sí el dinero es del pueblo, que se aplique en su beneficio: Chente Castellanos

• Arranca otra obra para vecinos de la calle Calicanto de esa agencia

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. 14 de julio de 2023.- Tras 25 largos años de espera, finalmente la población de la agencia de policía de San Jesús Nazareno logró la pavimentación del acceso principal a esta agencia de policía, vía que comunica también al Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca -ITVO-.

Está acción de mil 552 metros cuadrados, hecha a base de pavimento hidráulico, beneficia a por lo menos a unos dos mil habitantes del lugar y alrededor de 1,400 personas más, que conforman la población estudiantil y académica que acude al ITVO.

¡Nunca te vayas Chente!

El Dr. Chente Castellanos acudió al lugar para inaugurar esa obra de alto impacto; en el lugar, el munícipe fue recibido por la población que no dudó en ofrecerle su respaldo y en asegurarle que, es y seguirá siendo el mejor presidente que ha tenido Xoxo.

“¡Nunca te vayas Chente! ” le gritó Don Rosendo Herrera, oriundo de la agencia, quien aseveró que por primera vez Xoxocotlán cuenta con el apoyo real de una autoridad que no solo escucha a su gente, sino que, sin distingo alguno, atiende sus peticiones.

“Chente nos ha demostrado que para él no hay diferencias, nos ha escuchado, nos ha cumplido, pero además es la primera vez que tenemos la seguridad de que el dinero se está aplicando de manera transparente, ¿para qué queremos que venga otro?, ¡nunca te vayas Chente porque contigo sí hay cambio de verdad”, le expresó.

Más obras para Nazareno

La consigna la respaldó Rogelio Ibáñez Reyes, agente de policía del lugar, quien mostró su entusiasmo porque la carretera al ITVO no será la única en este año.

Y es que, en esta misma ocasión, Inocente Castellanos puso en marcha la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Calicanto, donde serán beneficiadas unas 200 familias.

“Al principio no fue fácil porque, aunque el presidente quería ayudarnos, no había de donde jalar, hoy, con estas obras, el Dr. Chente nos ha demostrado que cuando se tiene vocación, sí se puede gobernar de manera honesta y eficiente”, expresó.

Sí el dinero es del pueblo, que se aplique en su beneficio

Al referir las tareas desempeñadas por su administración en beneficio de Nazareno y el resto de la municipalidad, Castellanos Alejos reafirmó su interés por impulsar a Xoxocotlán, pero ante todo por demostrar que sí se puede gobernar de forma transparente.

“Si el dinero es del pueblo, pues que se aplique en su beneficio; sí la gente nos brinda su confianza para que trabajemos y que mejoren sus condiciones, debemos corresponderles”, advirtió.

Chente Castellanos, aseguró que, pese a todos los retos, en Xoxo no hay una colonia en la que su gobierno no haya hecho cuando menos una obra y adelantó, que este año no será la excepción.

“Con las agencias trabajamos de la mano en las acciones que priorizan, mi gobierno no se conduce a voluntad de una persona, nosotros llegamos a servir y gobernar con el pueblo”, puntualizó.

En el recorrido y visita por la Agencia de Policía de Jesús Nazareno, el edil estuvo acompañado del presidente honorario del DIF Municipal, Eric Ortiz Hernández, concejales, directores y coordinadores de su gobierno.

Ofrece Gobierno de Oaxaca transporte gratuito a través de las Rutas Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2023.- Para garantizar un traslado seguro, eficiente, sin costo y confortable a la sociedad oaxaqueña y turismo nacional e internacional hacia las sedes de los eventos culturales y gastronómicos, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz encabezó el banderazo de salida de las unidades de transporte que operarán las Rutas Guelaguetza 2023, coordinadas por la Secretaría de Movilidad y el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus. 

Un total de 25 unidades brindan el servicio en las Rutas Guelaguetza 2023, cada una de ellas cuenta con capacidad para 35 pasajeros y con localizador GPS, además de plataformas de ascenso y descenso para desplazar con mayor facilidad a personas con alguna discapacidad.

Aunado a ello, los autobuses cuentan con zonas reservadas de asientos para mujeres embarazadas, personas mayores y personas con alguna discapacidad, además de estar equipadas con pantallas, en las que, de manera permanente, se proyecta la programación de las actividades que se desarrollarán durante julio. 

De acuerdo con la secretaria de Movilidad, Claudina de Gyves, habrá cinco rutas que saldrán cada media hora de diversos puntos al Auditorio Guelaguetza, los días 17 y 24 de julio a partir de las 6:30 hasta las 21:30 horas. 

Asimismo, para asistir a la Feria Internacional del Mezcal 2023, al Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca o al Festival Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores”, cinco rutas más estarán a disposición del público del 17 al 25 de julio y saldrán cada hora a partir de las 10:00 a las 20:00 horas. 

Los puntos de ascenso que estarán disponibles los días 17 y 24 de julio son: Chedraui Madero, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Bodega Aurrera de la colonia Santa Anita, Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla, Monumento a Benito Juárez; trayectos que darán cobertura a la ciudad de Oaxaca y municipios vecinos.

Las personas interesadas en asistir a la Feria del Mezcal y al Festival Gatronómico, deberán identificar los puntos de salida que estarán disponibles en Brenamiel, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Parque Juárez El Llano, Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla y de Aurrera de la colonia Santa Anita. 

Para los conciertos programados los días 25, 27 y 28 que tendrán lugar en el Auditorio Guelaguetza, también estarán disponibles cinco rutas con salida cada media hora desde diversos paraderos. 

La ciudadanía podrá identificar estas rutas en diferentes mapas que se ubicarán en el Auditorio Guelaguetza, en El Llano, en los módulos de información turística y en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), además de que estarán vigentes en las páginas oficiales del Gobierno del Estado.

Para mayor información de las rutas la ciudadanía puede consultar la página web de la Semovi, https://www.oaxaca.gob.mx/semovi/ y redes sociales de la dependencia.  

-0-

Ofrece Gobierno de Oaxaca transporte gratuito a través de las Rutas Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2023.- Para garantizar un traslado seguro, eficiente, sin costo y confortable a la sociedad oaxaqueña y turismo nacional e internacional hacia las sedes de los eventos culturales y gastronómicos, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz encabezó el banderazo de salida de las unidades de transporte que operarán las Rutas Guelaguetza 2023, coordinadas por la Secretaría de Movilidad y el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus. 

Un total de 25 unidades brindan el servicio en las Rutas Guelaguetza 2023, cada una de ellas cuenta con capacidad para 35 pasajeros y con localizador GPS, además de plataformas de ascenso y descenso para desplazar con mayor facilidad a personas con alguna discapacidad.

Aunado a ello, los autobuses cuentan con zonas reservadas de asientos para mujeres embarazadas, personas mayores y personas con alguna discapacidad, además de estar equipadas con pantallas, en las que, de manera permanente, se proyecta la programación de las actividades que se desarrollarán durante julio. 

De acuerdo con la secretaria de Movilidad, Claudina de Gyves, habrá cinco rutas que saldrán cada media hora de diversos puntos al Auditorio Guelaguetza, los días 17 y 24 de julio a partir de las 6:30 hasta las 21:30 horas. 

Asimismo, para asistir a la Feria Internacional del Mezcal 2023, al Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca o al Festival Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores”, cinco rutas más estarán a disposición del público del 17 al 25 de julio y saldrán cada hora a partir de las 10:00 a las 20:00 horas. 

Los puntos de ascenso que estarán disponibles los días 17 y 24 de julio son: Chedraui Madero, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Bodega Aurrera de la colonia Santa Anita, Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla, Monumento a Benito Juárez; trayectos que darán cobertura a la ciudad de Oaxaca y municipios vecinos.

Las personas interesadas en asistir a la Feria del Mezcal y al Festival Gatronómico, deberán identificar los puntos de salida que estarán disponibles en Brenamiel, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Parque Juárez El Llano, Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla y de Aurrera de la colonia Santa Anita. 

Para los conciertos programados los días 25, 27 y 28 que tendrán lugar en el Auditorio Guelaguetza, también estarán disponibles cinco rutas con salida cada media hora desde diversos paraderos. 

La ciudadanía podrá identificar estas rutas en diferentes mapas que se ubicarán en el Auditorio Guelaguetza, en El Llano, en los módulos de información turística y en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), además de que estarán vigentes en las páginas oficiales del Gobierno del Estado.

Para mayor información de las rutas la ciudadanía puede consultar la página web de la Semovi, https://www.oaxaca.gob.mx/semovi/ y redes sociales de la dependencia.  

-0-

Ofrece Gobierno de Oaxaca transporte gratuito a través de las Rutas Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2023.- Para garantizar un traslado seguro, eficiente, sin costo y confortable a la sociedad oaxaqueña y turismo nacional e internacional hacia las sedes de los eventos culturales y gastronómicos, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz encabezó el banderazo de salida de las unidades de transporte que operarán las Rutas Guelaguetza 2023, coordinadas por la Secretaría de Movilidad y el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus. 

Un total de 25 unidades brindan el servicio en las Rutas Guelaguetza 2023, cada una de ellas cuenta con capacidad para 35 pasajeros y con localizador GPS, además de plataformas de ascenso y descenso para desplazar con mayor facilidad a personas con alguna discapacidad.

Aunado a ello, los autobuses cuentan con zonas reservadas de asientos para mujeres embarazadas, personas mayores y personas con alguna discapacidad, además de estar equipadas con pantallas, en las que, de manera permanente, se proyecta la programación de las actividades que se desarrollarán durante julio. 

De acuerdo con la secretaria de Movilidad, Claudina de Gyves, habrá cinco rutas que saldrán cada media hora de diversos puntos al Auditorio Guelaguetza, los días 17 y 24 de julio a partir de las 6:30 hasta las 21:30 horas. 

Asimismo, para asistir a la Feria Internacional del Mezcal 2023, al Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca o al Festival Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores”, cinco rutas más estarán a disposición del público del 17 al 25 de julio y saldrán cada hora a partir de las 10:00 a las 20:00 horas. 

Los puntos de ascenso que estarán disponibles los días 17 y 24 de julio son: Chedraui Madero, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Bodega Aurrera de la colonia Santa Anita, Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla, Monumento a Benito Juárez; trayectos que darán cobertura a la ciudad de Oaxaca y municipios vecinos.

Las personas interesadas en asistir a la Feria del Mezcal y al Festival Gatronómico, deberán identificar los puntos de salida que estarán disponibles en Brenamiel, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Parque Juárez El Llano, Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla y de Aurrera de la colonia Santa Anita. 

Para los conciertos programados los días 25, 27 y 28 que tendrán lugar en el Auditorio Guelaguetza, también estarán disponibles cinco rutas con salida cada media hora desde diversos paraderos. 

La ciudadanía podrá identificar estas rutas en diferentes mapas que se ubicarán en el Auditorio Guelaguetza, en El Llano, en los módulos de información turística y en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), además de que estarán vigentes en las páginas oficiales del Gobierno del Estado.

Para mayor información de las rutas la ciudadanía puede consultar la página web de la Semovi, https://www.oaxaca.gob.mx/semovi/ y redes sociales de la dependencia.  

-0-

Ofrece Gobierno de Oaxaca transporte gratuito a través de las Rutas Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2023.- Para garantizar un traslado seguro, eficiente, sin costo y confortable a la sociedad oaxaqueña y turismo nacional e internacional hacia las sedes de los eventos culturales y gastronómicos, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz encabezó el banderazo de salida de las unidades de transporte que operarán las Rutas Guelaguetza 2023, coordinadas por la Secretaría de Movilidad y el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus. 

Un total de 25 unidades brindan el servicio en las Rutas Guelaguetza 2023, cada una de ellas cuenta con capacidad para 35 pasajeros y con localizador GPS, además de plataformas de ascenso y descenso para desplazar con mayor facilidad a personas con alguna discapacidad.

Aunado a ello, los autobuses cuentan con zonas reservadas de asientos para mujeres embarazadas, personas mayores y personas con alguna discapacidad, además de estar equipadas con pantallas, en las que, de manera permanente, se proyecta la programación de las actividades que se desarrollarán durante julio. 

De acuerdo con la secretaria de Movilidad, Claudina de Gyves, habrá cinco rutas que saldrán cada media hora de diversos puntos al Auditorio Guelaguetza, los días 17 y 24 de julio a partir de las 6:30 hasta las 21:30 horas. 

Asimismo, para asistir a la Feria Internacional del Mezcal 2023, al Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca o al Festival Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores”, cinco rutas más estarán a disposición del público del 17 al 25 de julio y saldrán cada hora a partir de las 10:00 a las 20:00 horas. 

Los puntos de ascenso que estarán disponibles los días 17 y 24 de julio son: Chedraui Madero, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Bodega Aurrera de la colonia Santa Anita, Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla, Monumento a Benito Juárez; trayectos que darán cobertura a la ciudad de Oaxaca y municipios vecinos.

Las personas interesadas en asistir a la Feria del Mezcal y al Festival Gatronómico, deberán identificar los puntos de salida que estarán disponibles en Brenamiel, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Parque Juárez El Llano, Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla y de Aurrera de la colonia Santa Anita. 

Para los conciertos programados los días 25, 27 y 28 que tendrán lugar en el Auditorio Guelaguetza, también estarán disponibles cinco rutas con salida cada media hora desde diversos paraderos. 

La ciudadanía podrá identificar estas rutas en diferentes mapas que se ubicarán en el Auditorio Guelaguetza, en El Llano, en los módulos de información turística y en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), además de que estarán vigentes en las páginas oficiales del Gobierno del Estado.

Para mayor información de las rutas la ciudadanía puede consultar la página web de la Semovi, https://www.oaxaca.gob.mx/semovi/ y redes sociales de la dependencia.  

-0-