Con la Ley de Austeridad, Oaxaca se transforma: Nino Morales

NSS

*Oaxaca de Juárez, Oax., a 13 de noviembre de 2023.-* Tenemos un gobierno transformador y de resultados, sostuvo Antonino Morales Toledo, referente estatal de la 4T, al destacar que desde la publicación de la Ley de Austeridad del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, se acabaron los privilegios que practicaban los gobiernos del pasado.

El joven político del Istmo, afirmó que los recursos públicos ahora sí se reencauzan para atender las principales necesidades de los pueblos y comunidades de Oaxaca, luego de décadas de abandono.

Nino Morales, sostuvo que como Secretario de Administración, los recursos públicos se cuidaron de una manera, austera, eficiente y transparente, lo que permitió que se invirtiera en el desarrollo social de los pueblos y en el bienestar de las familias oaxaqueñas.

“Desde la llegada del ingeniero Salomón Jara Cruz, como Gobernador del Estado, atrás quedaron los privilegios, dejamos atrás los lujos y excesos y dimos paso a la transformación y bienestar de las y los oaxaqueños”, resaltó Morales Toledo.

Antonino Morales, reconoció el trabajo que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, y toda el gabinete legal y ampliado de la administración pública estatal, por el compromiso que muestran todos los días, para hacer flocer la Primavera Oaxaqueña en todos los rincones del estado.

Impulsa Gobierno Estatal bienestar de las familias oaxaqueñas con inauguración de Parque DIF

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de noviembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano, inauguraron el Parque DIF ubicado en la colonia Miguel Alemán Valdez, una de las primeras obras de esta naturaleza que se llevan a cabo para el disfrute de niñas, niños y jóvenes. 

Durante este acto, el Mandatario estatal enfatizó que esta obra integral y estratégica enlaza varios de los ejes de su administración, al impulsar un estado de bienestar para las familias, con un gobierno honesto, cercano y transparente al servicio de Oaxaca, con seguridad y justicia para vivir en paz, con infraestructuras y servicios públicos para el desarrollo de la entidad. 

“Hoy estamos aquí para entregarle a las oaxaqueñas y oaxaqueños los Parques Familiares Flores de la Primavera, en los cuales se resumen nuestros ideales y preceptos de trabajar por la reparación histórica de nuestro pueblo, creando obras que transforman la entidad”, manifestó. 

Jara Cruz señaló que en próximos días se anunciarán más parques y obras públicas que impulsen la convivencia social en armonía con el medio ambiente, para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera. 

En su oportunidad, la directora del Sistema DIF Oaxaca Maribel García informó que el organismo canalizó una inversión por 158 mil 258 pesos para la adquisición de material eléctrico, pintura y mano de obra.

Asimismo, reconoció el trabajo de la Presidenta Honoraria del organismo y la aportación del personal del Sistema DIF Oaxaca quienes mediante el tequio transformaron el espacio que estuvo abandonado por años y a partir de ahora será un área donde las infancias y adolescencias podrán disfrutar de un parque de diversiones.

En tanto, el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) Netzahualcóyotl Salvatierra López destacó que este lugar tuvo una inversión de 2.19 millones de pesos y contará con bancas, áreas verdes, además de juegos seguros como resbaladillas, toboganes, rampas trepadoras, entre otros. 

Apuntó que este espacio pasó de ser un lugar de la delincuencia a ser un parque para el disfrute de las familias, gracias al trabajo en equipo entre su dependencia, el Sistema DIF Oaxaca, el Gobierno Estatal y la sociedad. 

-0-

Iniciará Citybus prueba piloto de transporte público nocturno en la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Movilidad (Semovi) anunció que a partir del próximo martes 14 de noviembre el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano (Citybus) iniciará una prueba piloto de servicio nocturno, la cual operará en dos rutas de Viguera a San Sebastián Tutla y de Plaza del Valle al Fovissste Módulo Azul. 

Los horarios de servicio nocturno para ambos trayectos serán de 22:00 a 24:00 horas los días lunes, martes, miércoles, jueves y domingos; mientras que viernes y sábados serán de 22:00 a 03:00 horas. 

Cabe destacar que la Semovi y la Dirección del Citybus trabajarán de manera coordinada con las secretarías de Gobierno (Sego) y de Seguridad y de Protección Ciudadana (SSPC) para brindar certeza y seguridad a las personas usuarias, a través de rastreadores GPS y las cámaras de vigilancia que se encuentran en cada unidad. 

Esta extensión de horario responde a la política de un Nuevo Pacto Social que el Gobierno Estatal establece con la población oaxaqueña, a fin de contar con una opción más de transporte en horarios nocturnos, lo que abona a la economía y seguridad.

Con la implementación de este nuevo horario mediante el Citybus, Oaxaca de Juárez se convertirá en la séptima localidad del país que ofrece un servicio de transporte público nocturno, como la Ciudad de México y Mérida, entidades comprometidas con el derecho a la movilidad de las personas. 

-0-

Renuncia Yesenia Nolasco Ramírez a Subsecretaría de Sego

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de noviembre de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz informó que Yesenia Nolasco Ramírez presentó su renuncia a la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría de Gobierno (Sego).
En conferencia de prensa semanal, el Mandatario estatal comentó que este lunes la subsecretaria Yesenia Nolasco le hizo llegar un escrito en el que detalló los motivos de su renuncia al cargo que ocupaba, en virtud de que tiene otros propósitos.
Jara Cruz expresó que en su escrito, Yesenia Nolasco agradeció la confianza y apoyo brindado por el titular del Poder Ejecutivo Estatal en la atención a cada una de las autoridades municipales y auxiliares de Oaxaca.
Al respecto, el Gobernador de Oaxaca comentó que es respetuoso de las decisiones de las personas integrantes de su administración y que cada una de ellas están obligadas a cumplir con la legislación, en caso de tener intereses diferentes a los del servicio público.
 

Proyectos Estratégicos dan frutos en Oaxaca a 5 años del inicio de la Cuarta Transformación: Salomón Jara

• Oaxaca tendrá un incremento de 6.4%, incluyendo los 21 mil millones de pesos para el Corredor Interoceánico, que traerá desarrollo y bienestar para la entidad y el Sur Sureste

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de noviembre de 2023.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz afirmó que el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024 aprobado por el Poder Legislativo Federal alcanzará para continuar con la trasformación del país y de la vida de las familias mexicanas y oaxaqueñas. 

En conferencia de prensa el Mandatario estatal reconoció a los y las diputadas por la aprobación de un presupuesto con responsabilidad y patriotismo, con el que 30 de los 35 millones de familias mexicanas serán beneficiadas.

“Con este presupuesto quedó garantizada la continuidad y el fortalecimiento de todos los programas sociales y proyectos de infraestructura. Además, queda garantizado el aumento de 25 por ciento a la pensión para personas adultas mayores y se blindan los recursos necesarios para concluir obras como el Tren Maya, las carreteras Oaxaca-Puerto Escondido y Oaxaca-Istmo entre otros”, señaló.

En el caso de Oaxaca, precisó que se tendrá un incremento de 6.4 por ciento, incluyendo los 21 mil millones de pesos para el Corredor Interoceánico, que traerá desarrollo y bienestar para la entidad y el Sur Sureste.

“En la víspera del primer informe de nuestro gobierno, estas cifras nos motivan a seguir trabajando y estrechar la colaboración con el Gobierno de la República”, afirmó Jara Cruz.

En la conferencia de prensa semanal, informó que sostuvo una reunión con el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, en la que se abordó la extinción del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) como un organismo federal y su implementación como un órgano descentralizado, lejano a actos de desorden y corrupción, como se prestaba en administraciones anteriores. 

A través de la Consejería Jurídica se detalló que se trabaja para establecer convenios con el municipio de Santa María Huatulco en temas de servicios públicos, como recolección de basura, agua potable y alcantarillado, en tanto se determina la operatividad del destino turístico. 

En temas de corrupción, se apoyará a la Federación a recuperar bienes inmuebles, lotes y áreas verdes, que de manera incorrecta fueron despojadas por grupos delictivos en Huatulco. 

Celebra integración de exministro Arturo Saldívar a trabajos de transformación del país

Luego de que se diera a conocer la renuncia del exministro de la Corte Arturo Saldívar para sumarse a impulsar la transformación del país, el Gobernador Salomón Jara celebró que haya tomado la decisión de integrarse a los trabajos de regeneración de la vida pública del país. 

“Estoy seguro de que su participación será muy valiosa para construir la reforma y avanzar en la democratización del último baluarte del conservadurismo”, expresó. 

Detalló que fue durante su presidencia cuando comenzó un proceso de depuración y renovación de la estructura y de los usos y costumbres al interior de la Corte, el Consejo de la Judicatura y los tribunales.

“Fue en su presidencia cuando se instrumentó una política de austeridad y combate al nepotismo y la corrupción”, afirmó. 

A 5 años, Proyectos Estratégicos comienzan a dar frutos

El Mandatario oaxaqueño informó que, a 5 años de distancia, las inversiones en Proyectos Estratégicos comienzan a dar resultados y el Sur Sureste se materializa como la región con mayor dinamismo económico del país, gracias a la política implementada por el Presidente López Obrador. 

Puntualizó que, a nivel nacional, Oaxaca es el segundo lugar en crecimiento económico con una tasa de 10.6 por ciento anual. 

“En la víspera de nuestro Primer Informe de Gobierno, estas cifras nos motivan a seguir trabajando y a seguir estrechando la colaboración con el Gobierno de la República”, expresó.

Habrá ruta nocturna del Citybus

El Gobernador Salomón Jara dio a conocer que, a partir del martes 14 de noviembre, comenzarán las primeras rutas y servicio nocturno del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano (Citybus), se trata de una prueba piloto que permitirá conocer la demanda de este servicio en distintas zonas de la ciudad de Oaxaca en la noche. 

Dijo que en México hay seis ciudades que actualmente cuentan con transporte nocturno, entre ellas, la Ciudad de México y Mérida. Mencionó que en Oaxaca el transporte nocturno es una necesidad y una forma de garantizar el derecho a la movilidad. 

Aseguró que al aumentar las horas de servicio del Citybus, se busca ofrecer a la población en general, pero especialmente a la que trabaja en el sector turístico y de servicios, una opción más de transporte seguro y de calidad a altas horas de la noche, a un costo considerable.

Reiteró que la seguridad en esta ruta nocturna será coordinada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Gobierno, se brindará acompañamiento aunado al personal de cada unidad, además del monitoreo vía GPS que se efectúa desde el Centro de Control.

Finalmente, respecto el paro de 72 horas realizado por el magisterio oaxaqueño, el Gobernador Salomón Jara dijo que su gobierno ha sido aliado permanente del reinicio de las mesas de diálogo entre la comisión política del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Gobierno de México. Reiteró que han sido particularmente sensibles en el tema de las vacancias y las incidencias heredadas desde 2015. 

                                                         -0-

“Los Pueblos del Mezcal en Oaxaca”

POR: Lucio Gopar. FOTOS: Omar Maya Calvo/Sectur Oaxaca.

Para el Artista Cándido Santiago, además de los logros, lo más importante para él, es su permanencia en esta carrera, en donde siempre se tienen que estar presentando nuevas propuestas, que son retos que para él, lo impulsan a continuar y estar en diversos y relevantes foros, como el aservo artístico de la Unidad de Lerma, de la Universidad Autónoma Metropolitana del Estado de México, en donde su obra está expuesta de forma permanente. Hay mucho qué conocer de este importante Artista Plástico oaxaqueño, muy completo en su formación académica, te invitamos a leer sobre “Los Pueblos del Mezcal” y enseguida, sobre este sobresaliente y ejemplar oaxaqueño.

Oaxaca que tiene tanto para mostrar y para aportar a otras culturas, también tiene un producto muy típico que nos identifica todo el mundo y es: el mezcal.

En algunos otros países de Europa, como Francia, ese país orgullosamente promueve sus vinos, pero no sólo eso, sino los lugares donde lo producen, así como los viñedos y las provincias en donde se realiza todo el proceso de fabricación. El visitante queda encantado por conocer esas ciudades productoras de vino como lo son: Alsacia, Borgoña, Burdeos, «Côtes du Rhône», «Languedoc-Roussillon» y el Valle del Loira. Por su parte Alemania hace lo mismo al tener un gran prestigio en la producción de cerveza y tiene muy bien diseñados sus paseos en donde dan a conocer la producción de las cervezas y sus majestuosos castillos llenos de leyendas y mitos, iniciándose el recorrido en Passau hasta Bad Frankenhausen (Turingia).

En la Capital de Oaxaca, se ofrece para los turistas “ Un Paseo por los Pueblos del Mezcal”

Y al igual que otras ciudades en el mundo, muestran a sus visitantes sus productos que los distinguen internacionalmente. Es Oaxaca quien tiene un recorrido por “Los Pueblos del Mezcal”, en el que un turista puede visitar los pueblos que integran ese paseo del mezcal y esos lugares son: Santa María El Tule, San Jerónimo Tlacochahuaya, Teotitlán del Valle, Tlacolula de Matamoros, San Pablo Villa de Mitla, Santiago Matatlán y Hierve “El Agua” (del municipio de San Lorenzo Albarradas).

En estos lugares, el turista puede observar los plantíos de agaves, así mismo se le explica todo el proceso para la producción del mezcal, terminando con la famosa “probadita” y los consejos para su maridaje con nuestra propia gastronomía y en cuanto a la comida en general.

En el centro histórico se ha iniciado ya un atractivo tour que comprende los puntos emblemáticos del primer cuadro de la Ciudad, llevando a los turistas hasta uno de los lugares que integran “Los Pueblos del Mezcal” y es San Jerónimo Tlacochahuaya, en donde se encuentra la Casa Productora de Mezcal Oro de Oaxaca, siendo así que un turista que tiene pocos días de estancia en la ciudad, disfruta y regresa fascinado de vivir la experiencia de conocer más sobre el mezcal y puede comprar también producto, para llevar de recuerdo a familiares y amigos.

El paseo lo pueden hacer directamente o bien, sale transporte desde la calle de Morelos esquina con García Vigil, en la capital del Estado, si toman este transporte, en el camino, un guía les va explicando sobre los lugares en donde van pasando, así como aclarando cualquier duda que surja y charlando de forma amena y con algunas dinámicas, para hacer más entretenido e inolvidable el paseo a los pueblos que integran “Los Pueblos del Mezcal”.

Cándido Santiago, un Artista Plástico muy completo orgullo de Oaxaca.

Nativo de la Ciudad de Oaxaca, nació en el año de 1973, desde muy pequeño, cuando estaba estudiando el tercer año de Primaria fue cuando ingresó a la Casa de la Cultura de la Ciudad de Oaxaca, ya que como vivía en el Barrio de Trinidad de las Huertas, toda la parte del centro le quedaba muy a la mano. Una de sus maestras de la Primaria, también daba cursos de grabado en la Casa de la Cultura, siendo así que tuvo el interés y confianza de ingresar a esta institución.

Cada vez se fue involucrando más, debido a que iba haciendo amistad con los maestros de La Casa de la Cultura, como Abelardo López Moreno, quien es originario de San Bartolo Coyotepec, todos sus maestros le inspiraban más amor por el arte, como el maestro Leovigildo Martínez, quien también fue uno de sus primeros Maestros.

Cuando estaba estudiando la Secundaria, también le entregaron a Oaxaca el título como Patrimonio Cultural de la Humanidad, y en el marco de esos festejos, el gobierno lanzó una convocatoria a estudiantes de nivel secundaria de dibujo y pintura, resultado ganador Cándido Santiago, lo que le valió para que le otorgaran una beca para estudiar pintura en el Taller de Artes Plásticas “Rufino Tamayo”, donde recibió clases de historia del arte, dibujo, litografía y xilografía.

Ha realizado diversas exposiciones de sus obras, de forma individual, tales como: “Entre Ninfas y magueyes”, “Diálogos Corpóreos”, “Entre el sueño y la vigilia”, “Declaración Ubicua” o el deseo de la musa, “Reminiscencias”, “Vicisitudes”, “Vestigios”, “Fragmentaciones”, “Corazón ¿por qué no amas?, “A donde van las palabras”, “Voces en la noche”, “Rompiendo la noche” y “La Búsqueda”.

Algunas de las exposiciones colectivas, donde ha participado están: “Entre Musas y Catrinas”, Arte Empoderando a la mujer”, en dos lugares, “Entre Chapulines, Tlayudas y Mezcal”, “CVII Testimonios”, “Convergencias”, “Recorriendo mi Tierra”, XIOII Semana de la Cultura Zapoteca”, “Expo-pictórica Oaxaqueñaa en Puebla”, en varias ocasiones: “Puntos de encuentro”, “Cartografía Plástica Oaxaqueña”, “Los Profanos”, “Afrodescendientes”, y varias más para conmemorar algún Festejo Internacional o para subastas, para obras altruistas, además de “Juárez y las leyes de Reforma”, “Desde el Sureste”, “Arte de Oaxaca”, “Arte con Mezcal”, “Pintores Oaxaqueños con Ayuda”, “Espacios” y “Arte de Oaxaca”.

En cuanto a premios recibió en el 20120 el segundo lugar a nivel nacional en el Concurso nacional de Pintura, convocado por el Gobierno del Estado de Guanajuato.

Actualmente está participando con otros importantes artistas oaxaqueños, en una exposición colectiva en Dimitrova Gallery, así como también en el Hotel Casántica con la expo: “Sonrisas de Ultratumba” y del 19 al 25 de Febrero del 2024, expondrá junto con otros 44 artistas plásticos en la exposición “Entre Sueños y Realidades”, en Iztapaluca Estado de México.

Entre otras actividades también ha realizado lo siguiente:

– Trabajo fotográfico que ha sido publicado en revistas como Luna-Zeta Oaxaca, Glocal publicación del Centro Metropolitano en la Ciudad de México.

– Una de sus obras aparece en la portada del libro de homeopatía “El Alma enferma”, del Dr. Manuel Galindo, en Oaxaca.

– Ilustró el libro “Cuentos y Leyendas de Oaxaca”,

– En Agosto del 2002 expuso un ensayo fotográfico que él realizó y que denominó: “Los entresijos de la memoria”, de la Galería Miguel Cabrera en Oaxaca.

– Obras creadas por Cándido Santiago, aparecen en el libro “ACEDIA”, DEL ESCRITOR Y POETA Edgar Saavedra.

Siempre nos dice que recuerda a sus maestros desde Irma Guerrero, quien además de ser su Maestra en la Primaria, también daba clases de grabado en la Casa de la Cultura, con quien hasta ahora conserva una gran amistad con ella, así también recuerda de La Casa de la Cultura a Abelardo López Moreno, originario de San Bartolo Coyotepec, también Leovigildo Martínez, lo recuerda con mucho afecto. Recujerda mucho a sus maestros del Taller de Artes Plásticas “Rufino Tamayo”, entre ellos a Leo Acosta, Felipe Ehrenberg, Gilberto Aceves Navarro, Gustavo Pérez Jiménez, Shinzaburo Nagae Takeda, y Jonathan Barbieri, entre otros muchos.

Nos comparte sus redes sociales: Facebook Candido Santiago, Instagram: Candidosantiago8 y su whatsapp, exclusivamente para asuntos oficiales es: 9511282894.

Su vida está llena de arte y de anécdotas, nos dice que uno de sus logros más apreciados, es continuar en esta carrera vigente, creando obra y evolucionando, teniendo bien definido un lenguaje que quienes admiran el arte, lo pueden identificar bien y siempre atento a las propuestas y oportunidades para seguir superándose en todo momento, porque mientras tenga vida y energía nos dice, nada lo podrá detener, ya que él nació para el arte y está entregado con un gran compromiso a esta misión.

Asiste Antonino Morales a 2° Informe Legislativo de la diputada Dennis García

NSS

Santo Domingo Tehuantepec, Oax., a 12 de noviembre 2023.- Antonino Morales Toledo, referente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), fue enfático al resaltar que desde el Poder Legislativo se tendrá que consolidar la Cuarta Transformación.

Al asistir al Segundo Informe Legislativo de la Diputada Local por el Distrito XVIII, Dennis García Gutiérrez, el referente estatal aseveró que es importante reflexionar acerca de lo importante que resulta la función legislativa en el contexto de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México.

*Hoy estamos aquí para reconocer su gran esfuerzo, contentos por los tiempos que se viven en el país y en el estado, seguros como estamos de que la Cuarta Transformación debe seguir adelante y de que desde el legislativo, como lo prueba el ejemplo de la compañera Dennis, se puede hacer bastante por consolidar los logros que la buena política del gobierno federal y estatal han conseguido.”

Morrales Toledo destacó que la Constitución es una demostración de que mediante una legislación verdaderamente leal al pueblo, se puede conseguir la transformación para poder heredar al pueblo mejores y mayores condiciones de bienestar.

-0-

Inicia Gobierno Estatal entrega de útiles y uniformes escolares

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de noviembre de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz encabezó la entrega simbólica de 160 paquetes de útiles y uniformes al mismo número de niñas, niños y adolescentes, en representación del estudiantado de diversas escuelas públicas de las ocho regiones de la entidad, como parte del Programa Útiles y Uniformes para el Bienestar.

Con esta acción dio inicio el programa impulsado por la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) que beneficiará a 975 mil estudiantes de más de 11 mil escuelas públicas de los niveles preescolar, primaria y secundaria, priorizando a las comunidades con mayor rezago social.

El Mandatario estatal agradeció la presencia de niñas, niños, madres y padres de familia, así como la sociedad en general, ante quienes aseveró que en su gobierno se prioriza el interés superior de la niñez y se garantiza el acceso a la educación. “El conocimiento es un tesoro que nadie puede quitar”, puntualizó. 

Jara Cruz reafirmó que, con su gobierno y la unidad de maestros, maestras, madres y padres de familia se logrará una auténtica transformación en Oaxaca.

En su oportunidad, la encargada de despacho de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Mónica Belem López Javier, afirmó que en la entidad se trabajará día a día para que los y las niñas oaxaqueñas cuenten con igualdad de oportunidades en el acceso, promoción, permanencia y conclusión de la educación básica.

El Programa Útiles y Uniformes para el Bienestar requirió una inversión de 324 millones 266 mil 988.90 pesos y beneficiará a más de 11 mil planteles educativos de la entidad.

En tanto, el director general del Instituto de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Emilio Montero Pérez detalló que, para esta administración, lograr la transformación de la educación en Oaxaca se conseguirá al mejorar las condiciones de vida del estudiantado.

Destacó que se han implementado más programas en favor de la niñez del estado, como: Aprendiendo en el hospital y Ver bien para aprender mejor, los cuales han tenido un alto impacto en las ocho regiones. 

Uno de los beneficiarios del programa fue Ángel Eduardo Hernández Solorza quien, en representación de la comunidad estudiantil, agradeció al Gobernador por impulsar esta acción en beneficio de niñas y niños, quienes mediante la educación se forjan un mejor futuro.

De esta manera, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de impulsar acciones para generar igualdad de oportunidades, sin distinción alguna, y así mejorar las condiciones de vida de la niñez y adolescencia del estado.

-0-

Inicia la celebración de la identidad afromexicana en la ciudad de Oaxaca

● El Encuentro Cultural de los Pueblos y Comunidades Afromexicanas de Oaxaca inició con un convite que mostró la grandeza de su cultura

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de noviembre de 2023.- El sonido del zapateo de los Diablos de Santiago Tapextla anuncia el inicio de la fiesta que celebra la identidad de los pueblos negros; es el Encuentro Cultural de los Pueblos y Comunidades Afromexicanas de Oaxaca, en la capital oaxaqueña, organizado por la Secretaría de las Culturas y Artes, como parte del Programa Apoyo a las Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) 2023.

La celebración cultural, que se realiza del 10 al 12 de noviembre, reúne a diez agrupaciones de ocho comunidades de las regiones Costa, Istmo, Cuenca del Papaloapan y Sierra de Flores Magón (antes Cañada), quienes se autoadscriben como afromexicanas.

Las y los representantes de diversas comunidades salieron la tarde de este viernes al ritmo de tambores, mientras las mujeres ondeaban faldas coloridas, a recorrer las calles e invitar al público a celebrar su identidad, en un Convite Cultural que partió desde la Cruz de Piedra, a la Alameda de León.

Además de autoridades, representantes del Gobierno del Estado de Oaxaca, en el contingente se encontraban también personas de los ámbitos de la música, danza y académico, así como integrantes de agrupaciones culturales y artísticas de los pueblos y comunidades afromexicanas, quienes con orgullo recorrieron el primer cuadro de la ciudad; también, desfilaron niñas y niños, honrados de representar a su cultura. 

Antes de comenzar el recorrido, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, Víctor Cata, recordó que esta es una oportunidad para el reconocimiento de las expresiones culturales y artísticas de los pueblos y comunidades afromexicanas. 

Explicó que, por esa razón, la dependencia que encabeza planeó un programa con 16 actividades, que además de mostrar la diversidad cultural, legitima la lucha de las y los afromexicanos de Oaxaca, quienes han logrado el reconocimiento de su cultura. En el programa participan siete agrupaciones de la Costa, una del Istmo de Tehuantepec, una de la Cuenca del Papaloapan y una de la Sierra de Juárez. 

“Estas actividades, tienen la intención de visibilizar nuestra diversidad cultural y están relacionadas con uno de los ejes fundamentales del gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz: la Reparación histórica de los pueblos, que por años permanecieron marginados. Además de visibilizar que en el estado existen más de 190 mil personas que se autoadscriben como afros, con lo que Oaxaca ostenta el cuarto lugar a nivel nacional con el mayor número de personas afro”, dijo.

Después del convite, en el que todas las personas fueron invitadas a la celebración, se presentaron, en la Alameda de León, las danzas: Fandango de Loma Bonita; Son de Artesa de Corralero, Santiago Pinotepa Nacional; Son de Artesa de Río Grande; Danza de los Diablos de Santiago Llano Grande; Grupo de Danza Afroconsonancias de San Juan Bautista Lo de Soto; Son de Artesa de El Ciruelo, Santiago Pinotepa Nacional; Son de los Negros de Santiago Laollaga; Danza de los Diablos de San Juan Bautista Lo de Soto; Danza de los Negritos de San Melchor Betaza; Danza de los Diablos de Santiago Tapextla. 

En el acto de inauguración acompañaron al secretario de las Culturas y Artes, la titular de la Secretaría de Educación, Delfina Guzmán, así como los directores generales del Instituto Catastral, Gilberto Melo Guzmán; del Instituto de la Función Registral, Giovanni Riaños Saguilán y del Fideicomiso para el Desarrollo Logístico, Emilio Rivera Moreno. 

Además de la Alameda de León, para los tres días de actividades la agenda incluye otras sedes como el excasino del Teatro Macedonio Alcalá, la Biblioteca Pública Central Margarita Maza y el Centro Gastronómico de Oaxaca.

-0-

Envía DIF Oaxaca 11 toneladas más de alimentos para Guerrero

• Del 30 de octubre al 11 de noviembre, el Gobierno de Oaxaca y el Sistema Estatal DIF han enviado 251 toneladas de víveres

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de noviembre de 2023.- El Gobierno de Oaxaca a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) continúa mostrando su respaldo al pueblo de Guerrero con el envío de 11 toneladas de alimentos para que pronto supere las afectaciones que dejó en su patrimonio el paso del huracán Otis.

Con esta quinta entrega, el Gobierno de Oaxaca y el organismo estatal han enviado un total de 251 toneladas de alimentos, productos de higiene y limpieza, medicamentos, entre otros, así como 500 camastros y 2 mil colchonetas, en el periodo del 30 de octubre al 11 de noviembre.

La conformación de este cargamento se logró gracias a las donaciones realizadas por diversas dependencias de la administración pública estatal, funcionariado, y derivado de la suma de esfuerzos con otras instituciones estatales.

Con el apoyo de dos vehículos, uno tipo torton y un camión, el personal del DIF Oaxaca los llenó con mucho cariño y afecto, bajo un mensaje de aliento que con los hechos refleja la solidaridad que distingue al pueblo oaxaqueño.

“No bajaremos la guardia, porque ahorita nos necesitan las y los guerrerenses. Es momento de aportar por quienes lo perdieron todo y poco a poco se están poniendo de pie”, destacó Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del organismo estatal. 

En este sentido, externó su agradecimiento a todas las personas que han respondido al llamado del Sistema DIF Oaxaca para formar la Caravana Humanitaria que desde el pasado 30 de octubre ha dispuesto el Gobierno del Estado.

Además de 846 dotaciones alimentarias, el cargamento contiene 278 kits de higiene, 277 botellas y galones de agua, medicamentos, alimento para mascotas, escobas, entre otros productos no perecederos como atún, arroz y pasta para sopa. 

-0-

Aprobación de Presupuesto de Egresos de la Federación permitirá concluir megaproyectos en el país: Salomón Jara

• Ponderó que congresistas federales hayan aprobado el Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año, por un monto de 9 billones 66 mil millones de pesos

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de noviembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz celebró la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año, el cual asciende a 9 billones 66 mil millones de pesos, monto que facilitará la conclusión de megaproyectos impulsados en la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellos los que se desarrollan en el Sur del país, afirmó. 

Reconoció la disposición de las y los legisladores federales por anteponer el interés de la población, siguiendo la visión de la Cuarta Transformación: por el bien de todos, primero los pobres. 

Jara Cruz mencionó que, gracias a la puesta en marcha de megaproyectos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, cambiará la calidad de vida de miles de personas, ya que tanto en Oaxaca como en Veracruz se crean empleos, además de la recepción de inversiones que se instalarán en dicho Corredor una vez que sea concluido. 

“Los megaproyectos no podrían ser una realidad de no priorizar el presupuesto generado desde la Cámara de diputadas y diputados”, enfatizó el Gobernador Salomón Jara, por lo que celebró que se continúe en la ruta de atención a los sectores de la población con los distintos programas sociales, como la pensión a Personas Adultas Mayores y Jóvenes Construyendo el Futuro. 

Finalmente, recordó que a inicios del próximo año será inaugurada la carretera Barranca Larga-Ventanilla, la cual comunica a la región de la Costa, una obra prioritaria por el Gobierno de México; además de la proyección de la carretera que conectará a la capital oaxaqueña con la Cuenca del Papaloapan.

Después de cuatro días de análisis y discusión, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año, en el que destinarán los remanentes de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) a la reconstrucción de Acapulco, luego de los daños del huracán Otis. 

Ratifica Gobernador relación de trabajo y respeto con magisterio oaxaqueño

El Gobernador Salomón Jara reiteró que su administración ha atendido las demandas de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en lo que refiere al ámbito estatal, lo cual ha permitido desahogar seis de cada 10 planteamientos de la gremial, todo ello en un marco de colaboración y respeto. 

Dijo que, en contraste, con lo que respecta a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y varios puntos de la Reforma Educativa, en los que han solicitado su revisión, son de competencia federal.  

-0-

Se prevé bajas temperaturas durante el día en distintas regiones del estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de noviembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) comunica que de acuerdo a la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío número 9 seguirá dejando cielos nubosos con precipitaciones fuertes sobre la mitad norte del estado y de intensidad variable en el resto; serán más abundantes en zonas montañosas. 

Por otra parte, la niebla continuará muy densa al amanecer en zonas altas, las temperaturas máximas seguirán descendiendo durante la tarde y las mínimas disminuirán con sensación térmica de frío en elevaciones mayores a 1700 metros.

A medida que el frente avance, hacia el sureste se presentará el evento de norte a partir de esta tarde en forma moderada con rachas fuertes, se intensificará los días domingo y lunes, en especial en el tramo La Venta-La Ventosa y oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.

La dependencia emitirá avisos de alerta por bajas temperaturas, evento de norte y lluvias.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 30 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 13 y máxima de 29 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 8 grados y máxima de 24 grados.

● Sierra Sur, mínima de 9 y máxima de 25 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Atienden instituciones del Gobierno estatal colapso de puente en Tierra Caliente, Tamazulápam Mixe

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de noviembre de 2023.- Instituciones del Gobierno del Estado informaron que brindaron atención ante el colapso de un puente ubicado en la comunidad de Tierra Caliente, municipio de Tamazulápam del Espíritu Santo, en el Distrito Mixe. 

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) detalló que se activó protocolo de seguridad e intervino en este hecho suscitado la tarde de este viernes, cuando el puente que estaba siendo colado sobre el río Salinas en la referida comunidad, colapsó.

De forma inmediata, el personal de la Coordinación Estatal se trasladó al lugar, a fin de colaborar con cuerpos de rescate en la atención a las personas que resultaron heridas. 

En total, fueron seis las personas trasladadas al Hospital Básico Comunitario de esa misma municipalidad, quienes recibieron la valoración y atención médica necesaria.

De ellas, cinco fueron dadas de alta. En tanto, una persona permanece en observación con el diagnóstico de policontundido para tratamiento conservador y manejador del dolor.

Las primeras indagatorias informan que el percance ocurrió porque la cimbra no soportó el peso. 

La CEPCyGR atiende, de forma oportuna, desastres, accidentes y situaciones que ponen en riesgo la integridad de la población.

-0-

Realizan Operativo de Asistencia a Migrantes en la capital del estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de noviembre de 2023.- Personal de diversas corporaciones federales, estatales y municipales realizaron el Operativo de Asistencia a Migrantes en la capital del estado para garantizar la seguridad de la población y de las personas que se encuentra en tránsito en la entidad.

Las y los elementos de las diferentes corporaciones acudieron al Parque Húzares y el Jardín Morelos para conminar a las personas migrantes a desalojar estos espacios públicos en los que se concentraban desde hace varios días y habían instalado casas de campaña para pernoctar.

El operativo fue resultado de los acuerdos luego de una reunión realizada en el palacio municipal de Oaxaca de Juárez con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), directivos de las Fuerzas de Reacción de la Policía Estatal, de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, de la Dirección de Proximidad Social de Oaxaca de Juárez y de la Secretaría de Gobernación.

Las autoridades acordaron realizar operativos coordinados con personal de las diferentes instituciones movilizadas en patrullas y vehículos en el Periférico, la terminal de Primera Clase del ADO y el centro de la ciudad de Oaxaca, con la finalidad de garantizar la integridad física y el patrimonio de la población migrante que cruza por el municipio de Oaxaca de Juárez.

Las acciones se realizaron a partir de las 18:00 horas en el Jardín Morelos y el Parque Húzares sin que se registraran incidentes, luego de que personas vecinas y comerciantes solicitaran la intervención de las autoridades.

De acuerdo con el Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño (IAIMO), de diciembre de 2022 al 31 de agosto de este año, la entidad ha registrado un flujo migratorio de 159 mil 210 personas de manera legal.

Se tiene también el registro de 997 personas con estancia temporal y 456 residentes permanentes. Asimismo, 4 mil 873 migrantes no documentados han sido presentados y canalizados a diferentes dependencias, 31 han sido devueltos por deportación, 48 personas migrantes de 0 a 17 años, así como personas 168 mayores de este rango de edad han tenido un retorno asistido.

Mediante un trato respetuoso y garantizando sus derechos humanos, se ha brindado orientación y asistencia social a 6 mil 832 personas migrantes.

La dependencia también informó que 10 mil 754 oaxaqueñas y oaxaqueños han sido repatriados desde Estados Unidos.

-0-

“Operación política. El nuevo príncipe”, referente sobre liderazgo y poder al servicio del bien común: Paco Villarreal

Oaxaca de Juárez, Oax., 9 de noviembre de 2023.- Al participar en la presentación del libro “Operación Política. El Nuevo Príncipe”, de la autoría del doctor Cipriano Flores Cruz, el politólogo y abogado Francisco Ángel Villarreal, consideró a esta obra como un punto de referencia para consolidar el liderazgo y el poder al servicio del bien común, principalmente en una entidad como Oaxaca con una sociedad pluricultural.

“La operación política, tan necesaria no solo en el actuar de los políticos, sino también en la vida cotidiana de los seres humanos, es el hilo conductor de la forma de accionar del nuevo príncipe que vislumbra Cipriano, para el nuevo líder que en poco tiempo comenzará a actuar en el marco del segundo cuarto del siglo XXI”, señaló.

Ante el autor del libro -que se ha desempeñado en la academia, la práctica administrativa y en la elaboración teórica de temas como el indigenismo-, y acompañado de la estratega política Gisela Rubach Lueters y el coordinador de Transparencia electoral para México y Centroamérica, Luis Miguel Santibáñez Suárez, quienes también intervinieron con sus comentarios, puntualizó que en la vida cotidiana influyen las operaciones políticas de los demás.

En este sentido, indicó que especialmente en los estados como Oaxaca, con 417 municipios que se rigen por los sistemas normativos indígenas y donde el poder es para servir y la palabra dada es casi o más valiosa que la escrita, se necesitan repensar los conocimientos de la ciencia política que nos viene del mediterráneo y la Europa occidental.

“No para suplantarlas, sino para comprender por qué, en muchos casos, los conflictos persisten a pesar de acuerdos y convenios basados en una legislación positiva, que las personas que caminan en las calles y veredas no terminan de comprender”, afirmó Paco Villarreal, al invitar a leer y aplicar los consejos de este libro que tiene su antecedente en la obra El príncipe, de Maquiavelo.

Durante su participación en el evento que se realizó en el auditorio La Tormenta, de la Universidad José Vasconcelos, manifestó que el libro “Operación política. El nuevo príncipe”, ayudará a quienes están interesados en hacer política, así como a quienes desde la administración pública inciden en la cuestión política y al ciudadano común.

Con Prólogo y Epílogo de la maestra Gisela Rubach, quien sugiere que el libro es un Manual de operación política, el ejemplar fue organizado por su autor en seis capítulos, consta de 353 páginas y constituye una aportación clave de Cipriano para la praxis política en nuestro estado y más allá de sus fronteras.

El autor plasmó décadas de experiencia, con un innato interés por el quehacer político y la operación política en el arte de gobernar y generar gobernanza, más allá de intereses particulares y pensando en aportar a quienes ejercen el poder y a las nuevas generaciones, un método profundo y práctico para enriquecer la práctica política diaria por el bien común

-0-

Implementan SSPC, FGEO y Semar operativo estratégico en la Cuenca

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de noviembre de 2023.- Como resultado de labores de inteligencia y mediante la conjunción de esfuerzos operativos de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y Secretaría de Marina (Semar) en la Cuenca del Papaloapan fueron detenidas seis personas probablemente involucradas en delitos de alto impacto. Esto, luego de las intervenciones coordinadas en cuatro localidades de esa demarcación.

Personal de la Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) con el apoyo de un helicóptero de la Semar y vehículos todo terreno, llevaron a cabo patrullajes aéreos y revisiones en más de una decena de viviendas ubicadas en San Pedro Ixcatlán, Jalapa de Díaz, San Lucas Ojitlán y San Bartolomé Ayautla.

Luego de más de 12 horas del despliegue, se reportó la detención de tres hombres y una mujer identificados como R. J. H., J. R. C. C., C. G. S. y K. T. M, respectivamente; además de la localización de varias casas de seguridad y restos óseos que podrían corresponder a humanos.

Cabe destacar que dichos resultados forman parte de los trabajos para combatir delitos de alto impacto, principalmente el secuestro.

En atención a la instrucción del Mandatario estatal, Salomón Jara Cruz, la SSPC al mando de Iván García Álvarez, mantiene la coordinación de esfuerzos como una estrategia para generar la paz y tranquilidad en las ocho regiones de la entidad.

– 0-

Oaxaca, noveno lugar en casos de dengue

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de noviembre de 2023.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que al corte de la semana epidemiológica número 44, el estado se ubica en el lugar número nueve a nivel nacional por casos de dengue, al reportar un acumulado de mil 562 pacientes, de los cuales 46 se notificaron en los últimos siete días.

 

De los casos nuevos, 28 se registraron en mujeres y 18 en hombres. La cifra de defunciones se mantiene en nueve; cinco en la Jurisdicción de Valles Centrales, tres en Tuxtepec y uno en el Istmo de Tehuantepec.

 

Respecto a su clasificación, del total de reportes 767 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 746 a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y 49 a Dengue Grave (DG). 

 

Los municipios con mayor número de casos confirmados son Oaxaca de Juárez con 542 casos, Santa Cruz Xoxocotlán con 160, San Juan Bautista Tuxtepec con 63, Huajuapan de León con 55 y Santa Lucía del Camino registra 50, entre otros.

 

La Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales es la más afectada con un global de mil 154 casos, seguido del Istmo con 118, Tuxtepec con 101, Costa con 85, Mixteca con 71 y la Sierra con 33.

 

La dependencia destacó que ante la presencia de signos de alarma como son vómitos constantes y de difícil control, hinchazón causada por la acumulación de líquido en los tejidos del cuerpo, dolor abdominal intenso, irritabilidad, agitación, somnolencia y sangrados, es necesario acudir al servicio de urgencias y no automedicarse.

 

Finalmente, en esta temporada de frío, la institución señaló que no se debe bajar la guardia en la lucha contra el dengue, por lo que es importante mantener las medidas preventivas y de limpieza en los hogares, porque la salud es responsabilidad de todas y todos. 

-0-

Celebra Nino Morales, reconocimiento de Coneval a gobierno de Jara

Nss

*Oaxaca de Juárez, Oax.- 9 de octubre de 2023.-* Antonino Morales Toledo referente estatal de la 4T, celebró el reconocimiento que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, (Coneval), le otorgó al Gobierno del Estado, por obtener el Primer lugar en buenas prácticas en evaluación de políticas públicas 2023.

El joven político istmeño, sostuvo que el gobierno de la Primavera Oaxaqueña que encabeza el mandatario Salomón Jara Cruz, es una administración que gracias a la Ley de Austeridad, ahorra importantes recursos que ahora se destinan contra la pobreza y la desigualdad, y señaló que como nunca antes, ahora se atienden las causas de los pueblos y comunidades, para llevar bienestar a las familias oaxaqueñas.

“Celebro el gran trabajo que encabeza nuestro Gobernador el ingeniero Salomón Jara Cruz, es un hombre que conoce a profundidad el estado, porque lo ha recorrido en muchas ocasiones. Las Estrategias de Atención a Municipios Territorios Bienestar, están dando resultados”, sostuvo Nino Morales.

Antonino Morales, destacó que en Oaxaca, se avanza en materia de bienestar, como bien lo estipula el Plan Estatal de Desarrollo 2022 – 2028, y porque se cuenta con el compromiso de un mandatario que conoce las necesidades de los pueblos, y los resuelve.

A ritmo de música latina también se disfruta en City Centro by Marriott Oaxaca

Oaxaca es uno de los lugares más visitados de México gracias a sus tesoros culturales y arquitectónicos. La ciudad, fundada en 1529, le cautivará con sus edificios coloniales y sus verdes recintos de canteras. 

Ubicado en el barrio de Jalatlaco en Oaxaca, se encuentra el Hotel City Centro by Marriott Oaxaca en el que fusiona lo histórico con lo contemporáneo, ya que es una antigua casa estilo porfiriano que sirvió alguna vez como curtiduría, y en sus rincones están llenos de tradición, historia y todavía conserva algunos elementos representativos de la época.

Desde el hotel podrás disfrutar de la terraza con vistas Templo de San Matías Jalatlaco y alrededores, además de ser un hotel categoría Life Style para viajeros que quieren disfrutar de experiencias nuevas en su restaurante Café Plus, tienen deliciosas opciones de desayuno con su bufett, o comida a la carta, snack y bebidas. En este caso mientras te relajas en la alberca, puedes pedir al bar algunas creaciones de cócteles con mezcal. 

Nosotros gozamos de una tarde a ritmo de sones latinos de 19:30 a 21:30 hrs, o si lo quieres apreciar el hotel más temprano cuenta con un bufett entre semana de las 8 am. a las 12 del día, o un brunch en fines de semana que es de las 9:00 am a las 12 del día.

Recordar que esté hotel es ideal para trabajar o descansar donde puedes llegar muy cerca al centro histórico y a los principales destinos turísticos de alrededor como la Catedral Metropolitana y el exconvento de Santo Domingo, el cual cuenta con el Museo de culturas en su interior, la Biblioteca Fray Francisco de Burgoa y el Jardín Etnobotánico. Si le apasiona el arte y la cultura prehispánica, le recomendamos una excursión a alguno de sus sitios arqueológicos, como Monte Albán u Ocotlán o visitar Herve El Agua, un lugar natural cuyo atractivo son las cascadas fosilizadas.

Mencionar que Oaxaca tiene 2 hoteles de esta cadena, el otro es el Hotel City Express by Marriott Oaxaca, ubicado en la calle de Niños Héroes de Chapultepec 300, Ruta de la Independencia Centro, está muy cerca del Parque Industrial Maquilador Oaxaca 2000, el cual es uno de los destinos corporativos más importantes del estado, y el Parque Industrial de Tuxtepec también está justo al final de la calle, también muy cerca de los principales centros turísticos.

Cae asaltante de transporte público en Santa Lucía del Camino

Santa Lucía del Camino a 08 de noviembre de 2023.- En un trabajo coordinado entre el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), el Centro de Control y Comando (C2 Santa Lucía) y la Policía Municipal lograron la detención de Eduardo Jahir G.H. de 28 años alias “El Charal”, por el delito de robo y lesiones en contra de dos choferes del transporte público urbano. Al revisar sus antecedentes en Plataforma México se encontraron más de 10 registros por diversos delitos, así lo informó el edil Juan Carlos García Márquez.

Su captura inició, cuando una ciudadana reportó al C4 Oaxaca que un sujeto con navaja en mano asaltaba a un chofer que manejaba un camión tipo urbano sobre la carretera a Guelatao frente al “Motel Delicias” en jurisdicción de la agencia de San Francisco Tutla perteneciente a Santa Lucía del Camino.

La denunciante describió al sujeto en mención y minutos después la policía municipal de Santa Lucía del Camino comenzó la búsqueda, localizando lo sobre la calle Hidalgo esquina Morelos, haciéndole señas para que se detuviera, pero éste comenzó a correr, alcanzándolo metros adelante.

Al revisarlo le encontraron: una navaja de metal, varias monedas y billetes de diferente denominación, dos celulares, un estéreo y dos USB. Al no acreditar las pertenencias y por su probable participación en el asalto, fue detenido.

Cabe mencionar que minutos antes se recibió otra llamada por parte del C4 que a la altura de la Macroplaza, un sujeto con las mismas características asaltó a un chofer que manejaba la ruta a Santa Cruz Amilpas y que el chofer se encontraba lesionado a la altura de la costilla. La policía municipal contactó con las partes afectadas quienes se trasladaron a los separos municipales.

Los dos choferes identificaron al detenido como el sujeto que los había despojado de celulares y dinero, a uno de ellos 2 mil pesos y un celular. Ante los hechos descritos y a petición de los afectados fue detenido Eduardo Jahir G.H. de 28 años (a) “El Charal” y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca en el área de Averiguaciones Previas, por el delito de lesiones y robo.

El edil Juan Carlos García Márquez informó que el detenido cuenta con un largo historial delictivo, ya que al verificar sus datos en Plataforma México, arrojó que cuenta con más de 10 registros por diversos delitos (prinicplamente en contra de bienes patrimoniales) y faltas administrativas. El edil pide que si fue víctima de esta persona, acuda ante las autoridades correspondientes para interponer o ratificar su denuncia.