“Innovagave 2022” impulsor de la industria del maguey – mezcal en Oaxaca: UTSSOAXACA

Villa Sola de Vega, Oax. 27 de septiembre de 2022.- El concurso “Innovagave 2022” se ha convertido en una referencia para el desarrollo de la región, pues impulsa de manera fundamental la industria del maguey – mezcal, informó la rectora de la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca (UTSSO), Jazmín Jeanneth Sumano Celaya.

“El Innovagave 2022”, enfatizó la servidora pública, es un concurso en el que los participantes presentan proyectos de productos elaborados a base de mezcal y/o agave, y en esta ocasión se realizó en su novena edición en este municipio.

La titular de esta casa de estudios -ubicada en la majestuosa región de la Sierra Sur- subrayó que, en esta edición participaron 14 proyectos en las categorías A, Gastronomía del Mezcal, B, usos de fibras y subproductos de agave y/o mezcal y C, productos agroindustriales no convencionales a partir de agave.

Recalcó que la dinámica del concurso consistió en premiar un ganador de cada una de las categorías participantes, por lo que el jurado calificador eligió a los siguientes proyectos ganadores.

En la categoría A, Gastronomía del mezcal, el proyecto ganador fue “Meztuni” (Pay elaborado a base de tuna y mezcal), de la niña Mareli Stephanie Jarquín Mijangos de la Escuela Secundaria Técnica número 46 de Villa Sola de Vega.

En la categoría B, uso de fibras y subproductos del agave y/o mezcal, el proyecto ganador fue “Agrobagazo”, aprovechamiento del bagazo de maguey para generar productos y subproductos de importancia agrícola regional en Villa Sola de Vega, de la UTSSO.

En la categoría C, productos agroindustriales no convencionales a partir de agave, el proyecto ganador fue “Formulación y estandarización de una bebida fermentada empleando desechos de la industria mezcalera”, del alumno Eduardo Baltazar Zurita de la UTSSO.

Cabe destacar que el concurso “Innovagave” se realiza con la finalidad de promover la participación de productores mezcaleros y/o agave de la región y de todo el estado, e impulsa la innovación comercial y cultural de la industria mediante la transformación de tecnología.

En su novena edición, el concurso “Innovagave 2022” se ha realizado en el marco de la “XVIII Feria del mezcal” del municipio de Villa Sola de Vega, en la Sierra Sur de Oaxaca.

En el marco de este concurso en su edición número nueve, se realizó también el foro “Estrategias de comercialización del mezcal: de lo local a lo internacional”, el cual estuvo a cargo de la organización “Mujeres Mezcal”, quienes son expertas en la industria mezcal y/o agave.

Realizó la inauguración del “Innovagave 2022”, el presidente municipal de Villa Sola de Vega, Iván Osael Quiróz Martínez. Finalmente, la Rectora de la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca, agradeció la participación de los proyectos que se inscribieron en la novena edición del “Innovagave 2022”.

Asiste a “Oaxacalifornia Baja Flavors”, festival gastronómico en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 27 de septiembre de 2022.- Del miércoles 28 de septiembre al domingo 2 de octubre, Oaxaca será sede de “Oaxacalifornia Baja Flavors”, un evento que reúne los ingredientes y los platillos interpretados por chefs representantes de las cocinas de Oaxaca y de Baja California, anunció Alejandro Ruiz, presidente de la CANIRAC Oaxaca.

Este encuentro, que ratifica la hermandad y grandeza de los ingredientes y cocinas de los estados de Oaxaca y Baja California, tendrá como protagonistas a los productos de mar, insectos, hierbas, chiles, maíz, vino y mezcal con la creación de recetas que se servirán en horarios para brunch, comida y cena que ofertarán diversos restaurantes ubicados en la capital de Oaxaca.

“Oaxacalifornia Baja Flavors” es un festival que celebra la cultura y tradiciones de estos destinos reconocidos por su oferta gastronómica; “Oaxacalifornia es un concepto que ideamos al lado del chef Benito Molina del restaurante Manzanilla y que reconoce la ardua labor de productores y cocineros”, agregó Alejandro Ruiz.

Los sabores de Oaxaca estarán presentes en los fogones de los reconocidos chefs Celia Florián, Rodolfo Castellanos, José Manuel Baños, Aurora Toledo, Alejandro Ruiz, Carlos Galán, Israel Loyola, Andrea Sánchez, Olga Cabrera, Sabás Espinoza, Miguel Mijangos, José Sosa, Thalía Barrios, Oscar García Bretón, René Saynes, Luis Arellano, Alfredo Corro, César Álvarez, Ignacio Salgado y Conrado Pérez, así como en los destilados y coctelería de Gerardo Carrera y Chucho Espina.

Mientras que los aromas de Baja California estarán representados por Ruffo Ibarra, David Alarcón, Juan Cabrera, Rael Coronado, Martín San Román, Adria Marina, Martín González, Gabriel Ávila, Guillermo Tinoco, Jairo Villalvaso, Ilean Padilla, Miguel Ángel Guerrero, Joe Figueroa, Eduardo, Benavides, Marcelo Hizaki, Christian Herrera, Gerardo Alvarado, Eduardo Salgado, Aldo Ayala y Rafa Magaña, quienes viajarán a Oaxaca este miércoles 28 de septiembre.

En su segunda edición “Oaxacalifornia Baja Flavors” preparó un programa con experiencias culinarias que iniciarán el jueves 29 de septiembre con un brunch en el restaurante Oaxacalifornia de Alejandro Ruiz en colaboración con Christian Herrera de As De Guja, Israel Loyola de El Parián y Carlos Galán de Guzina Oaxaca. La comida se presentará en Zandunga de Aurora Toledo, como invitados Guillermo Tinoco de Finca Altozano y Sabás Espinoza de Maguey y Maíz.

Ese mismo día, las cenas se vivirán en El Tendajón de Andrea Sánchez con Ilean Padilla de Mexican Fé y José Manuel Baños de Asador Bacanora; en La Distral del hotel Grand Fiesta Americana, el chef Conrado Pérez recibirá a Miguel Guerrero y Martín González de La Esperanza y a José Sosa de Mustekala, mientras que Vaca Marina de Ignacio Salgado compartirá su cocina con Joe Figueroa de La Carmelita y César Álvarez de Casa Macayo´s.

El viernes 30 de septiembre, Criollo de Luis Arellano ofertará un brunch con los chefs Juan Cabrera de Casa Tijuana y Alejandro Ruiz de Oaxacalifornia; la comida se presentará en Casa Macayo´s de César Álvarez, al lado de Ruffo Ibarra de Orxy y Rodolfo Castellanos de Origen.

Para la cena, Tierra del Sol de Olga Cabrera compartirá fogones con Rafael Magaña de Equinoccio y Miguel Mijangos de Ancestral; Origen de Rodolfo Castellanos preparará experiencia con Rael Coronado de Savaje y Oscar García de Brío; mientras que Las Quince Letras de Celia Florián recibirá a David Alarcón de Piedra Santa, Eduardo Benavides de Fuego Lento y Conrado Pérez de La Distral.

El programa del sábado primero de octubre incluye comida en el restaurante Sirilo de René Saynes con Marcelo Hizaki de Amores Cocina de Inspiración y Luis Arellano de Criollo y, en Brío de Oscar García cocinarán Eduardo Salgado de ´emat y Aurora Toledo de Zandunga.

Las cenas se realizarán en Asador Bacanora de José Manuel Baños en colaboración con Jairo Villalvaso e Ignacio Salgado de Vaca Marina; en Ancestral de Miguel Mijangos quien recibe a Adria Marina de Georgina y Celia Florián de Las Quince Letras, y en Levadura de Olla de Thalía Barrios con Martín San Román de Pastel de Crepas y Olga Cabrera de Tierra del Sol.

El domingo 2 de octubre, las comidas se presentarán en Maguey y Maíz de Sabás Espinoza que celebra su tercer aniversario al lado de Aldo Ayala de Salvia Blanca y René Saynes de Sirilo y en Mustekala de José Sosa quien recibe a Gerardo Alvarado de i-pétra y a Andrea Sánchez de El Tendajón.

La inauguración de “Oaxacalifornia Baja Flavors” se realizará el miércoles 28 de septiembre en Sabina Sabe y su fiesta de despedida será el sábado primero de octubre en Archivo Maguey. Las experiencias culinarias se reservarán directamente en los restaurantes participantes; consulta el programa y horarios en www.bajaflavors.mx

Oaxaca es un importante productor de ingredientes del campo y mar; sus sabores estarán presentes en “Oaxacalifornia Baja Flavors”, festival que se realizará del 28 de septiembre al 2 de octubre, destacó la oficina de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Registra Oaxaca 285 casos de COVID-19 en una semana

Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de septiembre de 2022.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informan que del período comprendido del 18 al 24 de septiembre la entidad registró un acumulado 149 mil 424 casos confirmados del virus SARS-CoV-2, de los cuales 285 se contabilizaron en estos últimos siete días.

Mientras que el global de defunciones desde el inicio de la pandemia a la fecha es de 6 mil 338. En tanto, en el período que se informa se notificaron seis lamentables decesos a causa de esta patología respiratoria. Y el promedio semanal de ocupación hospitalaria fue de 6.3%.

La dependencia, dijo que además de vacunarse cuando corresponda, es necesario seguir aplicando con disciplina y responsabilidad las medidas sanitarias vigentes, como el uso correcto del cubrebocas, el lavado de manos frecuente con agua y jabón o con soluciones alcoholadas al 70%, mantener la sana distancia, así como priorizar lugares abiertos y con buena ventilación.

Exhortó a la población a actuar con responsabilidad para priorizar la salud, a fin de coadyuvar a la reducción de la propagación de la pandemia.

Debemos seguir protegiéndonos, priorizando “nuestra salud y la de nuestra familia”, ¡Ayúdanos a frenar la enfermedad!.

94 personas en Oaxaca, esperan un trasplante de órgano o tejido

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de septiembre de 2022.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informan que en México 19 mil 896 personas requieren de un trasplante de órgano o tejido, mientras que, en la entidad, 94 están en espera de recibirlo.

Y es que un donador es aquella persona que en vida ha tomado la decisión de que al morir, sus órganos, tejidos y células sean donados a través del sistema nacional de trasplantes para que otra persona se salve o mejore su calidad de vida.

En el marco del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos que se celebra este 26 de septiembre, la institución hace la invitación a la población para crear conciencia y reflexionar sobre el valor de la donación, ya que una sola persona puede salvar hasta cinco vidas.

La ley General de Salud (LGS), establece que todos los mexicanos tienen derecho a decidir sobre su cuerpo, en este sentido pueden expresar su decisión de donar órganos o tejidos de manera verbal o por escrito, tendrán la facultad de revocarla en el momento que ellos crean conveniente, dijo la dependencia.

Cuando se tome esta determinación, es de suma importancia compartir la información con su familia para que sean portavoces en el momento del fallecimiento, hombres y mujeres sanos de cualquier edad pueden ser donadores.

En el caso de menores de 18 años de edad, pueden ser donadores siempre y cuando los padres o representantes legales otorguen el consentimiento de forma expresa.

Los órganos o tejidos de nuestro cuerpo que pueden ser donados y trasplantados son: corazón, riñones, hígado, páncreas y pulmón. Para el caso de tejidos son: médula ósea, córneas, piel, hueso, válvulas cardiacas, cartílago, tendones, arterías y venas.

Los SSO, señalan que existen muchas razones para ser donante, solidaridad, generosidad altruismo entre otras, “si deseas dar vida a otra persona sólo necesitas solicitar tu tarjeta de donador y registrarte en la página: https://dv.cenatra.salud.gob.mx/registrar.php, si requieres información adicional puedes acercarte a los Servicios de Salud de Oaxaca.

Y el perfil de Facebook: “trasplantes Oaxaca SSO”, o en la dirección de Atención Médica de los SSO y directamente en la coordinación hospitalaria de donación y trasplante del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), recuerda “donar órganos y tejidos salva vidas”.

Anuncia Protección Civil de Oaxaca inicio de la temporada invernal 2022 -2023; emite recomendaciones preventivas

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de septiembre de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que durante los últimos días de septiembre se presentarán los primeros frentes fríos de la temporada, la cual finalizará en mayo; con base en datos del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) se tiene un pronóstico de 51 sistemas frontales, siendo enero cuando pueda presentarse el mayor número.

Derivado de estos sistemas, la sensación térmica comenzará a descender en los próximos días, con la posibilidad de registrar temperaturas por debajo de los cero grados en la Sierra Norte, Sierra Sur, zona Mixe, Sierra Mazateca y la Mixteca, mientras que, en los Valles Centrales y la capital del estado, el termómetro pudiera llegar hasta los 3 grados cuando exista la presencia de una masa de aire frío en territorio oaxaqueño.

La temporada de frentes fríos irá de septiembre 2022 a mayo 2023, con pronóstico de 2 en septiembre, 5 en octubre, 6 en noviembre, 8 en diciembre, 9 en enero, 7 en febrero, 7 en marzo, 6 en abril y 1 en mayo.

La Coordinación recomendó a la población estar preparados ante la llegada invernal, informando a las autoridades sobre la localización de grupos o personas más vulnerables; procurar y fomentar, entre la familia y comunidad, las medidas de autoprotección; comer frutas y verduras amarillas ricas en vitaminas A y C; solicitar información sobre la ubicación de los refugios temporales, así como estar atentos a la información que las autoridades municipales y estatales.

Durante los frentes fríos, permanecer resguardado en el interior de su casa y procurar salir solamente en caso necesario, abrigarse con ropa gruesa, protegerse el rostro y la cabeza, evitar la entrada de aire frío en los pulmones, usar suficientes cobijas durante la noche, usar chimeneas, calentadores u hornillos en caso de que el frío sea muy intenso y las cobijas no sean suficientes, siempre y cuando exista una ventilación adecuada, de no ser así se pueden presentar intoxicación por monóxido de carbono.

La CEPCO informó que los frentes fríos son fenómenos meteorológicos característicos de la temporada invernal, sin embargo, afectan por lo menos en tres estaciones del año. En Oaxaca, regularmente, afecta en tres etapas: de transición a finales de septiembre y principios de octubre, con lluvias y tormentas; crítica, durante noviembre, diciembre y enero, cuando la temperatura desciende en ocasiones hasta por debajo del nivel de congelación; y finalmente, de febrero a marzo, se presentan vientos del norte en la zona del Istmo y Golfo de Tehuantepec, y granizadas en los Valles Centrales.

Oaxaca tiene representación de cara a los Paranacionales Conade 2022

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de septiembre de 2022.- Luego de la toma de marcas de la etapa estatal, quedó definida la selección oaxaqueña que competirá en los Paranacionales Conade 2022 que serán del 10 al 23 de diciembre con sede en Hermosillo, Sonora.
La selección está compuesta por 39 personas, de las cuales 24 son deportistas, 7 entrenadores, 4 jueces, 1 jefe de misión y 3 oficiales, quienes representarán al estado de Oaxaca en las disciplinas de powerlifting, paraatletismo, golbol y paranatación; mientras que en jueceo habrá representación en parabasquetbol y golbol.
El deporte que abrirá el primero de los cuatro bloques de la competencia es la paranatación, que se realizará del 10 a 12 de noviembre y donde Oaxaca tiene a cuatro representantes encabezados por la experimentada sirena Ingrid Yoshitzune Cervantes Reyes; todos de la mano del entrenador Edgar Noel Martínez Hernández.
El golbol se jugará del 14 al 16 de noviembre, donde Oaxaca tiene dos equipos, entre ellos el de la rama femenil en la categoría menor, quienes fueron campeonas el año pasado al vencer en par de ocasiones al representativo de Nuevo León.
La disciplina de paraateltismo, que tiene a siete oaxaqueños, iniciará compitiendo en la división menor y mayor, en la misma fecha del golbol y la superior competirá del 18 al 20 de noviembre, ya en el tercer bloque, donde entrarán en acción los medallistas en varias ocasiones, Juan López Santiago y Rebeca Citlaly Cortés Montaño.
El powerlifting será el deporte que cierre actividad para Oaxaca, el 23 de noviembre, cuando entren en acción tres deportistas, encabezados por Nereida Juárez, actual campeona nacional en la disciplina.
Como cada año, el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca) cobijará a cada representante con su uniforme exterior y de competencia, además de los traslados vía aérea, ida y vuelta, así como la organización del abanderamiento para cada representante, a finales del mes de octubre.  

Llegan apoyos a la agencia de Candiani

Candiani, Oaxaca.- Este viernes en la explanada de la cancha de la agencia municipal anexa al mercado de la misma localidad en Candiani, las jornadas de apoyo de la Asociación Apoyo Comunitario de Oaxaca (ACO) en coordinación con el CDE del PRI que dirige Javier Villacaña Jiménez, llegaron hasta esta localidad para beneficiar a más de trescientas personas que se dieron cita para recibir lentes gratuitos.

Estas jornadas de apoyo a la comunidad instruidas por el Presidente Estatal del PRI y en coordinación con la ACO, han estado viajando a diferentes puntos del estado para llevar estos beneficios y ya suman miles de personas que han recibido lentes gratuitos para adultos mayores de cuarenta años y han aprendido a elaborar, también gel antibacterial, así como repelente casero para mosquitos.

De la misma manera, en la toma de glucosa y presión arterial, se ha prevenido de manera oportuna la diabetes mellitus tipo 2 y la presión alta en personas mayores de 40 años; estas acciones que son parte de la política de gestión social del CDE e instruidas por el Presidente Javier Villacaña Jiménez, tienen como objetivo llegar a las personas más necesitadas y a los grupos vulnerables.

En ese tenor, el líder estatal del PRI Javier Villacaña, agradeció a los militantes del partido que coadyuvaron en la organización de la jornada y que son parte fundamental para llegar a quien menos tienen como Eleani Estudillo Toledo, Consuelo Espinoza Hernández, Isaías Martínez, María Elena Luján, Roberto Aguilar, Jaquelina Ramírez Merino, entre otros más que hicieron posible esta jornada de ayuda.

Para el priísmo en general, es muy importante estar cerca de las causas más apremiantes de la sociedad y ayudar para que, en unidad, podamos elevar el nivel de vida de la ciudadanía con gestiones y apoyos comunitarios, sostuvo Javier Villacaña Jiménez al de concluir que el PRI está activo, trabajando y en unidad.

-o00o-

Zona de Convergencia Intertropical generará chubascos y tormentas con posible actividad eléctrica en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de septiembre de 2022. Derivado de la humedad que aporta sobre el estado la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) frente a la costa del Pacífico Sur y una circulación ciclónica, inmersa en ella, que se desplaza hacia el oeste, las cuales extienden una vaguada, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) informó que se mantendrán las lluvias para las siguientes horas.

Detalló que se desarrollarán chubascos y tormentas con posible actividad eléctrica y rachas de viento, especialmente en la tarde y noche, con mayor presencia en las regiones de la Costa, Istmo, Sierra Sur, Sierra Norte y Cuenca del Papaloapan. Para las demás regiones, continuarán las lluvias de intensidad variable en horas vespertinas y por la noche.

Asimismo, hizo un llamado a la población para tomar precauciones, debido a que se mantiene la posibilidad de derrumbes y crecidas de ríos, arroyos o cañadas, por el exceso de humedad y sobresaturación del suelo, a causa de las lluvias de los últimos días.

 La CEPCO informó que se mantiene monitoreo por el desarrollo de una baja presión, cercana al Golfo de Tehuantepec, la cual por su cercanía tendría influencia en el tiempo atmosférico en los próximos días sobre el sur de México.

En relación con las temperaturas para el fin de semana, refirió que las más altas se registrarán en la Costa e Istmo, alcanzando los 34 grados, mientras que las más bajas se percibirán en la Sierra Norte y Sierra Sur con ocho grados; y se mantendrá la neblina intensa en las zonas montañosas del estado.

El pronóstico para la capital del estado será caluroso en horas centrales del día, medio nublado a nublado, lluvias con intervalos de chubascos por la tarde y fresco por la noche. La temperatura máxima será de 30 grados y la mínima de 15.

Finalmente, la Coordinación reportó que las condiciones meteorológicas registradas en las últimas 24 horas en el estado fueron lluvias fuertes en lugares aislados de la Sierra Sur, Mixteca, Costa y oriente del Istmo, además, continuó la niebla densa en zonas montañosas.

Llegan dos nuevos vuelos a Oaxaca desde el AIFA

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de septiembre del 2022.- La conectividad aérea de la entidad incrementa con dos nuevos vuelos que recibe desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la Ciudad de México.

El gobierno de Oaxaca inauguró las nuevas rutas que opera la aerolínea Volaris a Puerto Escondido y a la ciudad de Oaxaca, cuyas operaciones iniciaron el 15 y 18 de septiembre del presente año, respectivamente.

La ruta AIFA – Puerto Escondido – AIFA, tiene tres operaciones por semana, los días martes, jueves y sábado; en tanto, el vuelo AIFA – Oaxaca – AIFA opera cuatro veces por semana, los días lunes, miércoles, viernes y domingo; ambos con un equipo Airbus A320 con capacidad de 186 pasajeros.

Para Puerto Escondido, el nuevo vuelo representa un incremento de 2 mil 400 asientos en promedio; y para el caso de la ciudad de Oaxaca el aumento es de 3 mil 200 asientos en promedio.

En cuanto a los horarios de salida, el vuelo AIFA – Puerto Escondido parte a las 6:36 horas y el vuelo Puerto Escondido – AIFA a las 8:17 horas; la ruta AIFA – Oaxaca a las 6:30 horas y desde la ciudad de Oaxaca al AIFA a las 8:13 horas.

Con la apertura de los dos vuelos, la aerolínea Volaris suma 16 rutas en el estado de Oaxaca; asimismo, ya son seis las que operan desde el AIFA hacia los principales destinos de la entidad: ciudad de Oaxaca (Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris), Bahías de Huatulco (Volaris) y Puerto Escondido (Viva Aerobús y Volaris).

Forman a brigadas de Protección Civil con conocimientos en primeros auxilios

Tlalixtac de Cabrera, Oax., 23 de septiembre de 2022.- La Secretaría de Administración, que encabeza Mariana Nassar Piñeyro, formó en conocimientos de primeros auxilios a brigadistas de Protección Civil de Ciudad Administrativa, quienes aprendieron técnicas de atención inmediata a una persona accidentada hasta la llegada de la asistencia médica.

De manera práctica y teórica, el personal de diferentes dependencias conoció maniobras y procesos sobre qué hacer ante situaciones de emergencia, previo al arribo de médicos, evitando que las circunstancias de los pacientes empeoren.

La capacitación formó parte de un seminario de capacitación que impartió el Departamento de Seguridad y Gestión Integral de Riesgo para contribuir a la formación integral de brigadas y fortalecer la capacidad de reacción ante alguna eventualidad dentro del complejo.

Las servidoras y servidores públicos participantes conocieron, ante simulaciones de urgencia, cómo atender acertadamente casos de ahogamiento, fracturas, desmayos y caídas, lo cual es crucial para salvaguardar la vida de la comunidad usuaria y el personal de Ciudad Administrativa.

Asimismo, personal del Departamento de Seguridad y Gestión Integral de Riesgo enseñó las fases de actuación, valoración del accidentado y protocolos ante una obstrucción de las vías aéreas, heridas o hemorragias, nutriendo el conocimiento de las y los brigadistas como primeros respondientes ante una emergencia.

Valida IEEPCO elecciones por Sistemas Normativos Indígenas

OAXACA. El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) validó los nombramientos de autoridades en cinco municipios que se rigen por Sistemas Normativos Indígenas (SNI).

En sesión extraordinaria urgente -por unanimidad de votos- se avalaron las elecciones ordinarias de las concejalías en los Ayuntamientos de San José del Peñasco, Santa Cruz Nundaco, San Miguel Amatlán y Santa María Yolotepec.

Fue la consejera electoral, Nayma Enríquez Estrada, quien hizo un reconocimiento público a las comunidades que impulsaron transformaciones estructurales al interior de sus Asambleas para garantizar la paridad.

Mientras que la consejera electoral Zaira Alhelí Hipólito López se unió al reconocimiento y agradecimiento a las mujeres que encabezarán el liderazgo de sus comunidades el próximo año.

El Consejo General también discutió de forma particular el acuerdo IEEPCO-CG-SNI‐50/2022 respecto a la elección ordinaria en San Juan Evangelista Analco, cuya Asamblea y nombramientos de autoridades respectivos se avaló con cinco votos a favor y dos votos diferenciados.

Fueron la consejera electoral, Jessica Jazibe Hernández García, y el consejero electoral, Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez, quienes manifestaron su voto diferenciado al acuerdo toda vez que coincidieron no cumple con el principio de paridad.

Sin embargo, las consejeras electorales Carmelita Sibaja Ochoa, Nayma Enríquez Estrada y Zaira Alhelí Hipólito López, defendieron los avances logrados al interior de la comunidad que, durante su segundo periodo de gobierno, tendrá una mujer al frente de la presidencia municipal.

Finalmente, y por unanimidad de votos, se calificó como jurídicamente válida la decisión de Terminación Anticipada de Mandato de la concejalía propietaria de la Presidencia y la Sindicatura del municipio de La Reforma, que electoralmente se rige por Sistemas Normativos Indígenas. 

Posibilidad de lluvias en zonas altas de la Sierra Sur, Mixteca y Papaloapan para la tarde-noche

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de septiembre de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que la vaguada monzónica que se mantiene cerca y a lo largo de las costas del Pacífico Sur, en interacción con la afluencia de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, darán continuidad a la posibilidad de lluvias moderadas aisladas y ocasionalmente fuertes en zonas altas de la Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan y Mixteca, especialmente en horas vespertinas, además de áreas de niebla al amanecer y durante la noche. 

La CEPCO señaló que estas condiciones del tiempo, mantendrá latente el riesgo de posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y deslizamientos de tierra en zonas montañosas, por lo que reiteró a la población oaxaqueña tomar sus precauciones, atender las recomendaciones de Protección Civil de su localidad correspondiente, así como, prestar especial atención a las recomendaciones por lluvias fuertes a intensas, golpe da calor y actividad eléctrica.

Asimismo, la Coordinación informó que este jueves, a las 20:04 horas tiempo del centro de México, ocurrirá el equinoccio de otoño en el hemisferio norte, marcando así el inicio de una nueva estación del año, la cual concluirá en diciembre.

Las temperaturas a nivel estatal, muestran una recuperación, dando paso a un ambiente más cálido en zonas de playa y llanura, y de fresco a ligeramente frío en zonas serranas. Las temperaturas máximas más altas las registrarán las regiones de la Costa e Istmo, mientras las más bajas en la Sierra Norte y Sierra Sur.

Para la capital del estado, el pronóstico del día será caluroso en horas centrales del día, medio nublado a nublado lluvias con intervalos de chubascos por la tarde y fresco al anochecer. La temperatura máxima será de 30 grados y mínima de 15.

Finalmente, Protección Civil Estatal refirió que, en las últimas 24 horas, las condiciones meteorológicas en el estado provocaron lluvias con chubascos aislados en lugares aislados de la Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan y algunos sectores de la Mixteca y de intensidad variable en el resto del estado; se presentó niebla densa en zonas montañosas. 

-0-

Convoca la Casa de la Cultura Oaxaqueña al taller “Tallando objetos con objetos”

de Juárez, Oax. 22 de septiembre de 2022. Los días 27 y 29 de septiembre, de 18:15 a 20:15 horas, Ramón Jiménez Cárdenas y Gabriel Celaya Sánchez, impartirán el taller “Tallando objetos con objetos”, dirigido al público en general a partir de los 7 años en adelante.

Durante las clases, las y los interesados podrán crear un objeto no funcional que represente a cada participante y los trabajos finales (objetos o esculturas) serán presentados en La Clínica, un espacio de arte ubicado en la capital oaxaqueña.

Ramón Jiménez Cárdenas, quien dirige el espacio La Clínica informó que durante la primera sesión aprenderán y hablaran sobre objetos que han tenido un impacto en la vida cotidiana: sillas, utensilios, zapatos. “¿Cómo serían nuestros días sin aquellos objetos que nos permiten realizar actividades diarias?”.

“También hablaremos del diseño como una disciplina que tiene el poder de moldear al mundo. Veremos ejemplos de diseñadores y arquitectos cuyas creaciones han tenido un gran impacto para la sociedad y, al mismo tiempo, emprenderemos el tallado de nuestros objetos”, agregó.

En tanto, Gabriel Celaya Sánchez, quien es tallerista de artes plásticas en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, destacó que la segunda sesión del taller está dedicada a terminar la talla de los objetos haciendo uso de técnicas habituales en la creación de prototipos.

“Estos ejemplares no serán funcionales, pero tendrán una escala que nos permitirá hacer comentarios sobre su uso, comodidad, e impacto en nosotros como usuarios. En esta última parte habrá un espacio de reflexión”, comentó.

Al respecto, el director general de la CCO, Jesús Emilio de Leo Blanco, destacó la importancia de esta convocatoria, pues dijo, se trata de un proyecto colaborativo entre un espacio de la sociedad civil organizada como lo es La Clínica y la Casa de la Cultura Oaxaqueña, que se destaca por promover el primer acercamiento a las artes.

Señaló que el taller es uno de los proyectos que permiten dar continuidad a la línea de trabajo de la CCO y que, como en todos los que ha promovido, tiene el objetivo de trascender y contribuir al ámbito cultural, lo cual abonará en brindar mejores posibilidades de enseñanza a quienes son beneficiarios de los servicios que ofrece la institución.

Añadió que esta acción colaborativa, entre el sector público y privado, permitirá concretar proyectos para el ámbito artístico, muestra de ello es que los trabajos finales tendrán un espacio de exhibición en La Clínica hasta el 16 de octubre.

Cabe destacar que Ramón Jiménez Cárdenas, es un diseñador y curador basado en Rotterdam. Es el curador a cargo de La Clínica; su práctica está basada en la creación de objetos y escultura, usando materiales encontrados y productos estandarizados como los electrodomésticos. Su trabajo esta caracterizado por una exploración de la materia y la modernidad como un proyecto colonial de separación.

Jiménez Cárdenas obtuvo su maestría en estudios curatoriales y teoría crítica en la Academia de Diseño Eindhoven y una licenciatura en artes visuales de SAIC, Chicago. Su trabajo ha sido expuesto en distintas instituciones internacionales como el 5to Bienal de Diseño en Estambul, el Museo de Artes Aplicadas en Vienna (MAK), Rosana Orlandi en Milán, Italia, Salón ACME en CDMX y Jonald Dudd en NYC.

Por su parte, el trabajo de Gabriel Celaya Sánchez es muy diverso, va desde el performance a la pintura, la poesía, la instalación y la docencia. Ha tomado diferentes diplomados de arte contemporáneo, performance, ha participado en exposiciones colectivas y presta sus servicios en la CCO.

Las y los interesados en el taller, podrán solicitar su registro enviando un WhatsApp al Centro de Mensajes de la Casa de la Cultura Oaxaqueña al número 951 392 4390.

El chef oaxaqueño Erick Bautista es finalista regional de S. Pellegrino Young Chef 2022

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2022.- Erick Alfredo Bautista Chacón viajará este fin de semana a Bogotá, Colombia, como finalista del certamen regional S. Pellegrino Young Chef Academy 2022, el joven chef fue seleccionado por ALMA, la Escuela Internacional Italiana de la cocina gourmet, entre otros 14 cocineros representantes de Latinoamérica y el Caribe.

Su amor por la gastronomía mexicana lo impulsó a inscribirse en el prestigiado certamen en donde mostrará el uso de ingredientes endémicos de Oaxaca en sinergia con las técnicas, tiempos y procesos de la cocina oaxaqueña. “Es importante equilibrar el uso de ingredientes y promover el valor del trabajo de los productores, artesanos y de una cocina sustentable y amigable con el medio ambiente”.

Durante su paso por las aulas siempre soñó con representar a Oaxaca en diversos concursos gastronómicos, fueron maestros como Miguel Quezada quien le mostró la nobleza de la cocina y de sus ingredientes, así como la grandeza de representar los aromas y sabores de México. En la universidad participó en “Sabores Modelo”, “Cocina con Tilapia” y “Festival de la Paella”.

Erick Bautista se dice estar listo para este encuentro, ya seleccionó los ingredientes y utensilios que llevará para mostrar el uso de productos y técnicas de la cocina de Oaxaca. Su platillo “Oaxaca su tierra y sus manos” está inspirado en la bondad de la tierra, en los pilares y tradiciones de la cocina de México. “Llevaré cacao, frijoles, chiles, maíz, cebollas, tomate, hoja santa, penca de maguey, flores de cilantro, barro fresco, cazuelas y platos de barro”.

Con estos ingredientes y utensilios procedentes del Istmo de Tehuantepec, Tlaxiaco, Tamazulapan del Progreso, Ixtaltepec y Atzompa, el chef finalista preparará su receta en donde destaca el uso de vegetales y enaltece el valor de los pilares gastronómicos de México.

Bautista Chacón ha colaborado en diversos restaurantes ubicados en Mérida, Ciudad de México y Oaxaca, también ha viajado a España. Tras la pandemia regresó a Oaxaca con la intención de abrir su propio restaurante. “En mi tierra conocí el trabajo de las manos de productores y artesanos como la maestra Rufina Ruiz, es importante valorarlos y cuidar a nuestra madre tierra, imprescindible para el desarrollo sostenible de la agricultura”.

Junto con el reconocido chef Rodolfo Castellanos del restaurante Origen viajará a Bogotá, Colombia para competir en la final regional contra 14 talentos de la cocina Latinoamericana los días 19 y 20 de septiembre; los participantes serán evaluados por un jurado conformado por los chef Lula Martín del Campo, Arlette Eulert, Helena Rizzo, Debora Fadul y Rodolfo Guzmán.

“El chef Rodolfo Castellanos es mi mentor, he escuchado con atención sus lecciones y consejos; he puesto en práctica las diversas enseñanzas y técnicas de la cocina tradicional que me ha compartido. Pondré todo mi corazón y alma en este concurso, estoy orgulloso de representar a Oaxaca y mostrar los sabores y versatilidad de sus ingredientes, la grandeza de su cocina, de sus productores y de sus artesanos”, destacó Erick Alfredo Bautista Chacón.

De esta competencia -en la que participan cuatro mexicanos- saldrá el finalista, quien en 2023 se presentará en la Grand Final en Milán, Italia para competir por el ansiado primer lugar de la edición 2022-2023 de S. Pellegrino Young Chef Academy; los finalistas serán evaluados por siete referentes de la gastronomía mundial.

Previo a su viaje a Colombia, los chefs Celia Florián, del restaurante Las Quince Letras; Alejandro Ortiz, de Casa Oaxaca; José Manuel Baños, del restaurant Pitiona; Luis Arellano, del restaurant Criollo; Ricardo Arellano, de Crudo y Evelia Reyes y Rodolfo Castellanos, del resaurant Origen, se reunieron con Erick Bautista a quien le manifestaron su apoyo, le compartieron diversas recomendaciones sobre las técnicas de cocción y el equilibrio entre los sabores de ingredientes y le desearon éxito.

El estado de Oaxaca es reconocido por el sabor de ingredientes como los chiles, frijoles y jitomates y por las piezas de barro de Santa María Atzompa, mismas que estarán presentes en esta justa gastronómica, destacó la oficina de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado de Oaxaca.

-0-

Tormenta tropical “Lester” y onda tropical 27 mantendrán lluvias en territorio oaxaqueño para el fin de semana

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de septiembre de 2022. Derivado de la trayectoria de la Tormenta Tropical “Lester”, que hasta las 17:00 horas de este viernes se ubicaba a 175 km al sur de Puerto Escondido, Oaxaca, y a 400 km al sureste de Acapulco, Guerrero, así como de la entrada de la onda tropical número 27, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que se mantendrá el temporal de lluvias para las siguientes 24 horas en gran parte del territorio oaxaqueño.

Los mayores acumulados, señaló, se presentarán en la Sierra Sur, Sierra Norte, Mixteca, Cuenca del Papaloapan y en algunos sectores del Istmo. Asimismo, persistirá el oleaje elevado de hasta 3 metros de altura y mar picado, asociados con rachas moderadas a fuertes de viento en toda la línea costera.

Para la Sierra Mazateca, Sierra Norte y Sierra Sur, continuarán las zonas de niebla muy densa, asociadas con nubes bajas y lloviznas intermitentes. El ambiente permanecerá fresco a templado por la mañana y caluroso en horas centrales del día.

La CEPCO detalló que este viernes, la onda tropical número 27 se observaba en el oriente de la Península de Yucatán y en las próximas horas se acercaría al sur de México, por lo que se mantiene monitoreo a su desplazamiento.

Ante la presencia de estos sistemas, la Coordinación reiteró a la población tomar precauciones ante la posibilidad de inundaciones, corrientes rápidas y peligrosas, crecidas de ríos de respuesta rápida y lenta con posibles desbordamientos momentáneos, deslizamientos de laderas en zonas de alta pendiente, por lo que es de vital importancia, atender las recomendaciones de Protección Civil de su localidad, así como de las Capitanías de Puerto.

Protección Civil Estatal reiteró a la población a tomar precauciones al transitar por brechas y caminos rurales ante la baja visibilidad durante una tormenta, así como del terreno resbaladizo y posibles deslaves de sierras por el reblandecimiento de la tierra, que se pudieran presentar.

Finalmente, recalcó a las personas no transitar por zonas inundadas o cruzar cauces de ríos y arroyos de rápida respuesta, vados y zonas bajas por la alta posibilidad de ser arrastrado por la corriente del agua, situación que también podría suceder por las avenidas súbitas de agua con material de arrastre.

En Oaxaca lluvias más intensas en el Istmo, Costa, Sierra Sur, Sierra Norte, Cuenca del Papaloapan y Mixteca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de septiembre de 2022. Derivado del pronóstico meteorológico para los siguientes días, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) emite aviso especial ante el aumento de precipitaciones para las próximas 48 horas, lo que podría provocar acumulación de agua en hogares, caminos susceptibles, incremento en los niveles de ríos de respuesta rápida y lenta, deslizamientos de laderas en lugares con pendientes pronunciadas y encharcamientos severos en zonas urbanas.

Este escenario responde al arrastre y acumulación de humedad, provocado por una vaguada monzónica extendida al sur de las costas de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, donde se encuentran incrustadas dos bajas presiones con potencial para desarrollo ciclónico. Todos estos sistemas estarán interactuando y favoreciendo tiempo severo.

La CEPCO señaló que el aumento de las lluvias será en todo el estado de Oaxaca, con eventos más intensos en el Istmo, Costa, Sierra Sur, Sierra Norte, Cuenca del Papaloapan y Mixteca, mientras que de intensidad variable en las demás regiones. Cabe destacar que, en zonas de tormenta, se podrían registrar fuertes chubascos en cortos periodos, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento.

Asimismo, en zonas de montaña permanecerá nubosidad baja con niebla muy densa, lo que podría reducir la visibilidad horizontal y alargar los tiempos de viaje, además de presentarse oleaje elevado en la línea de costa, por lo que pidió a la población estar atentos a los avisos que emita Protección Civil de su localidad, así como las autoridades portuarias.

Por su parte, la Coordinación recordó que, en esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, se deben atender las siguientes recomendaciones: localizar los lugares altos y rutas por donde llegar a los refugios temporales; no invadir las zonas cercanas a los ríos; evitar cruzar puentes cuando el nivel del río lo alcance; tener precaución si transitas en vehículo o a pie por las calles inundadas, ya que podrían arrastrarte; si habitas en cañadas o laderas muy inclinadas, evitar acercarte al río, debido a que éste podría arrastrar piedras, lodo, troncos de árboles y otros escombros.

 Finalmente, reiteró que, en caso de vivir en una zona de riesgo, es necesario planificar una evacuación hacia una zona segura, así como informarse a través de los medios de comunicación, de los avisos y/o pronósticos de lluvias.

La cercanía a la militancia, activo del PRI

San Pedro Pochutla, Oax.- Para fortalecer la unidad del priísmo regional y respaldar los liderazgos locales, el Presidente del CDE del PRI Javier Villacaña Jiménez visitó la costa oaxaqueña donde se reunió con los liderazgos de San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco, Santa María Tonameca y Pinotepa de Don Luis.

Villacaña Jiménez reconoció que el trabajo de los liderazgos en las comunidades, son un activo muy importante para el priísmo oaxaqueño porque ellos son los que conviven con las personas, las escuchan y se enteran de sus necesidades que son convertidas en gestiones que deben ser apoyadas desde el Comité Directivo Estatal.

Este fortalecimiento de las estructuras, indicó el líder estatal, tienen que dar como resultado gestiones concretadas que se traduzcan en acciones que favorezcan las causas, no solo de la militancia, sino de toda la ciudadanía.

En la costa oaxaqueña, puntualizó Javier Villacaña, nuestros liderazgos a lo largo de la región, no han dejado de estar cerca de la gente y necesitan el respaldo del Comité Directivo Estatal para fortalecer sus gestiones ante las instancias públicas y privadas.

Por lo mismo, sostuvo el líder priísta, es importante que desde la dirigencia estatal y a través de los liderazgos locales nos acerquemos cada vez más y cada vez mejor a las causas más sentidas de la población.

Aquí en la costa, explicó, la vocación productiva de la zona, se centra en la prestación de servicios turísticos, la conservación del medio ambiente, la pesca ribereña, la agricultura y la ganadería de extensión y todas esas causas, deben recogerlas los liderazgos locales y abanderarlas la dirigencia estatal del partido.

-o00o-

Celebra los colores y sabores de las fiestas patrias en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de septiembre de 2022.- Ingredientes como maíz, chiles y tomates protagonizan las recetas de los reconocidos chefs Olga Cabrera, Celia Florián, Aurora Toledo, Andrea Sánchez, Alejandro Ruiz, Rodolfo Castellanos, José Manuel Baños y Sabás Espinoza que celebran los aromas y colores de las fiestas patrias en Oaxaca.

Sus propuestas se distinguen por la variedad de chiles endémicos del estado, entre ellos, el achilito, chiltepe, chintextle, taviche y costeño rojo, que en sinergia con otros productos locales dan paso a creaciones como pozole, tamales, tacos, quesadillas, garnachas, tostadas y birria; platillos que hacen sentir a las y los oaxaqueños orgullosos de la inigualable gastronomía que poseen y que este 15 y 16 de septiembre las personas podrán disfrutar en el Centro Gastronómico Oaxaca, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad.

Los colores verde, blanco y rojo están presentes en las creaciones de Rodolfo Castellanos del restaurante Origen, quien se inspiró en los ingredientes de Valles Centrales para recetas como las quesadillas fritas con quesillo y epazote o las tostadas de salchicha ejuteca; José Manuel Baños de Pitiona presenta las garnachas de lechón a la cubana y el torito de cacahuate, tradicionales de la Cuenca del Papaloapan.

Otro plato que forma parte de las celebraciones patrias es el pozole; Aurora Toledo de Zandunga agrega a su receta cochito horneado, además el taco de chile relleno de picadillo, representativos del Istmo de Tehuantepec. Por la Cañada, Celia Florián de las Quince Letras, propone las picaditas con biuces y puré de achilito y chileatole con chile chiltepe.

La birria de res con chile taviche y costeño rojo y los tacos ahogados en consomé de birria, platillos icónicos de la Sierra Sur, son la interpretación de Andrea Sánchez de El Tendajón; mientras que por la Mixteca, Olga Cabrera de Tierra del Sol preparó la degustación de pozoles verde, blanco y rojo y la tostada de tinga con chile costeño y huajes.

Alejandro Ruiz de Casa Oaxaca creó las pescadillas de escabeche de barrilete y el tamal de carne cruda y salsa de chicatana, recetas características de la Costa; la propuesta de Sabás Espinoza de Maguey y Maíz incluye tamal de frijol y tacos dorados de papa serrana con chorizo de tomate con chintextle, clásicos de la Sierra Norte.

Otras preparaciones para celebrar el 212 Aniversario del Grito de Independencia son las nieves de mantecado o las aguas de chilacayota y granada de Chagüita; el affogato con nieve oaxaqueña de Café Blasón; las variedades de cerveza de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Oaxaca y la diversidad de mixología de Jesús Espina de Archivo Maguey inspirada en sandía, mezcal, licor de aguacate y jarabes de chile y elote.

El mezcal es una de las bebidas tradicionales durante estos festejos, el Expendio de Mezcal oferta variedades de agaves espadín y silvestre; magia que hace sinergia con las artesanías de Aripo, elaboradas por maestros y maestras de las ocho regiones.

Oaxaca, importante productor de ingredientes que dan sabor a recetas tradicionales de las ocho regiones, celebrará el Grito de Independencia desde el balcón del Palacio de Gobierno; los visitantes disfrutarán de la gastronomía de la cocina oaxaqueña y del programa musical de DTOUR y Grupo Cañaveral que se desarrollará en la Alameda de León, destacó la oficina de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Celebra la Secretaría de Administración de Oaxaca el Mes Patrio en parques públicos

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de septiembre de 2022.- Para celebrar el 212 aniversario de la Independencia de México y como parte de la iniciativa de mantener los parques activos en beneficio de las familias oaxaqueñas, la Secretaría de Administración, por indicaciones de su titular, Mariana Nassar Piñeyro, llevó a cabo el programa de eventos “Semana Patria 2022” en los diferentes espacios públicos bajo resguardo de esta dependencia.

Al grito de “¡Viva México!” comenzaron las festividades el 12 de septiembre con un Taller Infantil de Manualidades Patrias y una clase temática en el Taller de Boxeo en la Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE. El mismo día, en el Bosque del Deporte de Ciudad de las Canteras, se organizó una Mega Clase de Acondicionamiento Físico y una clase especial en el Taller de Tejido y Bordado.

El 13 de septiembre continuaron las actividades en el CAPCE con una sesión especial del Taller de Kung Fu Infantil y Manualidades Infantiles, ambas con temática relacionada con el mes patrio. Por su parte, en el Foso 1 de Ciudad de las Canteras, familias se vistieron de verde, blanco y rojo para participar en una clase temática de box.

Al siguiente día, niñas y niños se reunieron en el Parque Recreativo Infantil Del Agua Centenario para participar en un Taller de elaboración de Piñatas Patrias. Asimismo, en Santa Lucía CAPCE, mujeres y hombres de diferentes edades disfrutaron una clase temática de Baile Fitness.

Los festejos culminaron este jueves 15 de septiembre, con la participación de decenas de familias en la Mega Clase Fitness “Grita por tu salud” en el Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla, y con la actividad Mini Juegos de Feria para niñas y niños en el Parque Recreativo Infantil Oaxaca Bicentenario.

La Semana Patria 2022 brindó a las familias oaxaqueñas actividades de esparcimiento en parques públicos, iniciativa impulsada por la secretaria de Administración, Mariana Nassar Piñeyro, que da cumplimiento a las políticas públicas establecidas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, y que conmemoraron el inicio de la lucha independentista en 1810, momento histórico que repercutió en la fundación de México como nación.

Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de testamentos gratis, promueve la cultura testamentaria.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 13 de septiembre de 2022. Con la finalidad de promover una cultura testamentaria, y garantizar la seguridad y certeza de las personas que testen, las familias y la sociedad, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, firmó un convenio de colaboración para otorgar testamentos públicos de manera gratuita a la sociedad oaxaqueña, como parte de la jornada “Testamento Público Abierto, Amor con Gratuidad”.
Dicho convenio, se celebró el día de hoy en el salón Ex presidentes, del municipio capitalino, con la Confederación de Asociaciones y Colegios de Abogados de México, A.C., y la Notaría Pública N. º100.
Acompañado del notario público N.º100, Arturo David Vásquez Urdiales, la presidenta Honoraria del Comité Municipal del Sistema DIF Oaxaca, Bernarda González Rivas, la síndica primera, Nancy Belem Mota Figueroa y el secretario de Bienestar Municipal, Daniel Constantino León, el mandatario capitalino, expresó, que una forma eficaz y duradera, de asegurar la felicidad y el bienestar social de las familias oaxaqueñas, es contar con un documento que les asegure certeza y seguridad jurídica en su patrimonio, y ese documento es el testamento. “Realizar el testamento es un acto de amor” acotó.
Asimismo, puntualizó, que a través de estas actividades palpables, se siembra la cultura testamentaria en las futuras generaciones, se promueve la educación, y genera una costumbre saludable, muestra de que la ciudad de Oaxaca, es una Ciudad Educadora.
Por su parte, la presidenta Honoraria del Comité Municipal del Sistema DIF Oaxaca, Bernarda González Rivas, invitó a las y los habitantes del municipio, para que realicen su testamento, a partir del día martes 13 de septiembre, en un horario de 10 a 14:00 horas, en el palacio municipal, de forma fácil y gratuita.
Por último, González Rivas, destacó que por primera vez el municipio de Oaxaca de Juárez, contará con un médico, un intérprete de Lengua de Señas Mexicana e intérprete de Lenguas Indígenas, todos los miércoles del mes de septiembre, para garantizar que se cumplan las decisiones de la persona que acuda a realizar su testamento.