En Oaxaca lluvias más intensas en el Istmo, Costa, Sierra Sur, Sierra Norte, Cuenca del Papaloapan y Mixteca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de septiembre de 2022. Derivado del pronóstico meteorológico para los siguientes días, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) emite aviso especial ante el aumento de precipitaciones para las próximas 48 horas, lo que podría provocar acumulación de agua en hogares, caminos susceptibles, incremento en los niveles de ríos de respuesta rápida y lenta, deslizamientos de laderas en lugares con pendientes pronunciadas y encharcamientos severos en zonas urbanas.

Este escenario responde al arrastre y acumulación de humedad, provocado por una vaguada monzónica extendida al sur de las costas de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, donde se encuentran incrustadas dos bajas presiones con potencial para desarrollo ciclónico. Todos estos sistemas estarán interactuando y favoreciendo tiempo severo.

La CEPCO señaló que el aumento de las lluvias será en todo el estado de Oaxaca, con eventos más intensos en el Istmo, Costa, Sierra Sur, Sierra Norte, Cuenca del Papaloapan y Mixteca, mientras que de intensidad variable en las demás regiones. Cabe destacar que, en zonas de tormenta, se podrían registrar fuertes chubascos en cortos periodos, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento.

Asimismo, en zonas de montaña permanecerá nubosidad baja con niebla muy densa, lo que podría reducir la visibilidad horizontal y alargar los tiempos de viaje, además de presentarse oleaje elevado en la línea de costa, por lo que pidió a la población estar atentos a los avisos que emita Protección Civil de su localidad, así como las autoridades portuarias.

Por su parte, la Coordinación recordó que, en esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, se deben atender las siguientes recomendaciones: localizar los lugares altos y rutas por donde llegar a los refugios temporales; no invadir las zonas cercanas a los ríos; evitar cruzar puentes cuando el nivel del río lo alcance; tener precaución si transitas en vehículo o a pie por las calles inundadas, ya que podrían arrastrarte; si habitas en cañadas o laderas muy inclinadas, evitar acercarte al río, debido a que éste podría arrastrar piedras, lodo, troncos de árboles y otros escombros.

 Finalmente, reiteró que, en caso de vivir en una zona de riesgo, es necesario planificar una evacuación hacia una zona segura, así como informarse a través de los medios de comunicación, de los avisos y/o pronósticos de lluvias.

La cercanía a la militancia, activo del PRI

San Pedro Pochutla, Oax.- Para fortalecer la unidad del priísmo regional y respaldar los liderazgos locales, el Presidente del CDE del PRI Javier Villacaña Jiménez visitó la costa oaxaqueña donde se reunió con los liderazgos de San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco, Santa María Tonameca y Pinotepa de Don Luis.

Villacaña Jiménez reconoció que el trabajo de los liderazgos en las comunidades, son un activo muy importante para el priísmo oaxaqueño porque ellos son los que conviven con las personas, las escuchan y se enteran de sus necesidades que son convertidas en gestiones que deben ser apoyadas desde el Comité Directivo Estatal.

Este fortalecimiento de las estructuras, indicó el líder estatal, tienen que dar como resultado gestiones concretadas que se traduzcan en acciones que favorezcan las causas, no solo de la militancia, sino de toda la ciudadanía.

En la costa oaxaqueña, puntualizó Javier Villacaña, nuestros liderazgos a lo largo de la región, no han dejado de estar cerca de la gente y necesitan el respaldo del Comité Directivo Estatal para fortalecer sus gestiones ante las instancias públicas y privadas.

Por lo mismo, sostuvo el líder priísta, es importante que desde la dirigencia estatal y a través de los liderazgos locales nos acerquemos cada vez más y cada vez mejor a las causas más sentidas de la población.

Aquí en la costa, explicó, la vocación productiva de la zona, se centra en la prestación de servicios turísticos, la conservación del medio ambiente, la pesca ribereña, la agricultura y la ganadería de extensión y todas esas causas, deben recogerlas los liderazgos locales y abanderarlas la dirigencia estatal del partido.

-o00o-

Celebra los colores y sabores de las fiestas patrias en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de septiembre de 2022.- Ingredientes como maíz, chiles y tomates protagonizan las recetas de los reconocidos chefs Olga Cabrera, Celia Florián, Aurora Toledo, Andrea Sánchez, Alejandro Ruiz, Rodolfo Castellanos, José Manuel Baños y Sabás Espinoza que celebran los aromas y colores de las fiestas patrias en Oaxaca.

Sus propuestas se distinguen por la variedad de chiles endémicos del estado, entre ellos, el achilito, chiltepe, chintextle, taviche y costeño rojo, que en sinergia con otros productos locales dan paso a creaciones como pozole, tamales, tacos, quesadillas, garnachas, tostadas y birria; platillos que hacen sentir a las y los oaxaqueños orgullosos de la inigualable gastronomía que poseen y que este 15 y 16 de septiembre las personas podrán disfrutar en el Centro Gastronómico Oaxaca, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad.

Los colores verde, blanco y rojo están presentes en las creaciones de Rodolfo Castellanos del restaurante Origen, quien se inspiró en los ingredientes de Valles Centrales para recetas como las quesadillas fritas con quesillo y epazote o las tostadas de salchicha ejuteca; José Manuel Baños de Pitiona presenta las garnachas de lechón a la cubana y el torito de cacahuate, tradicionales de la Cuenca del Papaloapan.

Otro plato que forma parte de las celebraciones patrias es el pozole; Aurora Toledo de Zandunga agrega a su receta cochito horneado, además el taco de chile relleno de picadillo, representativos del Istmo de Tehuantepec. Por la Cañada, Celia Florián de las Quince Letras, propone las picaditas con biuces y puré de achilito y chileatole con chile chiltepe.

La birria de res con chile taviche y costeño rojo y los tacos ahogados en consomé de birria, platillos icónicos de la Sierra Sur, son la interpretación de Andrea Sánchez de El Tendajón; mientras que por la Mixteca, Olga Cabrera de Tierra del Sol preparó la degustación de pozoles verde, blanco y rojo y la tostada de tinga con chile costeño y huajes.

Alejandro Ruiz de Casa Oaxaca creó las pescadillas de escabeche de barrilete y el tamal de carne cruda y salsa de chicatana, recetas características de la Costa; la propuesta de Sabás Espinoza de Maguey y Maíz incluye tamal de frijol y tacos dorados de papa serrana con chorizo de tomate con chintextle, clásicos de la Sierra Norte.

Otras preparaciones para celebrar el 212 Aniversario del Grito de Independencia son las nieves de mantecado o las aguas de chilacayota y granada de Chagüita; el affogato con nieve oaxaqueña de Café Blasón; las variedades de cerveza de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Oaxaca y la diversidad de mixología de Jesús Espina de Archivo Maguey inspirada en sandía, mezcal, licor de aguacate y jarabes de chile y elote.

El mezcal es una de las bebidas tradicionales durante estos festejos, el Expendio de Mezcal oferta variedades de agaves espadín y silvestre; magia que hace sinergia con las artesanías de Aripo, elaboradas por maestros y maestras de las ocho regiones.

Oaxaca, importante productor de ingredientes que dan sabor a recetas tradicionales de las ocho regiones, celebrará el Grito de Independencia desde el balcón del Palacio de Gobierno; los visitantes disfrutarán de la gastronomía de la cocina oaxaqueña y del programa musical de DTOUR y Grupo Cañaveral que se desarrollará en la Alameda de León, destacó la oficina de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Celebra la Secretaría de Administración de Oaxaca el Mes Patrio en parques públicos

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de septiembre de 2022.- Para celebrar el 212 aniversario de la Independencia de México y como parte de la iniciativa de mantener los parques activos en beneficio de las familias oaxaqueñas, la Secretaría de Administración, por indicaciones de su titular, Mariana Nassar Piñeyro, llevó a cabo el programa de eventos “Semana Patria 2022” en los diferentes espacios públicos bajo resguardo de esta dependencia.

Al grito de “¡Viva México!” comenzaron las festividades el 12 de septiembre con un Taller Infantil de Manualidades Patrias y una clase temática en el Taller de Boxeo en la Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE. El mismo día, en el Bosque del Deporte de Ciudad de las Canteras, se organizó una Mega Clase de Acondicionamiento Físico y una clase especial en el Taller de Tejido y Bordado.

El 13 de septiembre continuaron las actividades en el CAPCE con una sesión especial del Taller de Kung Fu Infantil y Manualidades Infantiles, ambas con temática relacionada con el mes patrio. Por su parte, en el Foso 1 de Ciudad de las Canteras, familias se vistieron de verde, blanco y rojo para participar en una clase temática de box.

Al siguiente día, niñas y niños se reunieron en el Parque Recreativo Infantil Del Agua Centenario para participar en un Taller de elaboración de Piñatas Patrias. Asimismo, en Santa Lucía CAPCE, mujeres y hombres de diferentes edades disfrutaron una clase temática de Baile Fitness.

Los festejos culminaron este jueves 15 de septiembre, con la participación de decenas de familias en la Mega Clase Fitness “Grita por tu salud” en el Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla, y con la actividad Mini Juegos de Feria para niñas y niños en el Parque Recreativo Infantil Oaxaca Bicentenario.

La Semana Patria 2022 brindó a las familias oaxaqueñas actividades de esparcimiento en parques públicos, iniciativa impulsada por la secretaria de Administración, Mariana Nassar Piñeyro, que da cumplimiento a las políticas públicas establecidas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, y que conmemoraron el inicio de la lucha independentista en 1810, momento histórico que repercutió en la fundación de México como nación.

Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de testamentos gratis, promueve la cultura testamentaria.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 13 de septiembre de 2022. Con la finalidad de promover una cultura testamentaria, y garantizar la seguridad y certeza de las personas que testen, las familias y la sociedad, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, firmó un convenio de colaboración para otorgar testamentos públicos de manera gratuita a la sociedad oaxaqueña, como parte de la jornada “Testamento Público Abierto, Amor con Gratuidad”.
Dicho convenio, se celebró el día de hoy en el salón Ex presidentes, del municipio capitalino, con la Confederación de Asociaciones y Colegios de Abogados de México, A.C., y la Notaría Pública N. º100.
Acompañado del notario público N.º100, Arturo David Vásquez Urdiales, la presidenta Honoraria del Comité Municipal del Sistema DIF Oaxaca, Bernarda González Rivas, la síndica primera, Nancy Belem Mota Figueroa y el secretario de Bienestar Municipal, Daniel Constantino León, el mandatario capitalino, expresó, que una forma eficaz y duradera, de asegurar la felicidad y el bienestar social de las familias oaxaqueñas, es contar con un documento que les asegure certeza y seguridad jurídica en su patrimonio, y ese documento es el testamento. “Realizar el testamento es un acto de amor” acotó.
Asimismo, puntualizó, que a través de estas actividades palpables, se siembra la cultura testamentaria en las futuras generaciones, se promueve la educación, y genera una costumbre saludable, muestra de que la ciudad de Oaxaca, es una Ciudad Educadora.
Por su parte, la presidenta Honoraria del Comité Municipal del Sistema DIF Oaxaca, Bernarda González Rivas, invitó a las y los habitantes del municipio, para que realicen su testamento, a partir del día martes 13 de septiembre, en un horario de 10 a 14:00 horas, en el palacio municipal, de forma fácil y gratuita.
Por último, González Rivas, destacó que por primera vez el municipio de Oaxaca de Juárez, contará con un médico, un intérprete de Lengua de Señas Mexicana e intérprete de Lenguas Indígenas, todos los miércoles del mes de septiembre, para garantizar que se cumplan las decisiones de la persona que acuda a realizar su testamento.

Se mantendrá temporal de lluvias en Oaxaca por zona de baja presión con posibilidad de desarrollo ciclónico

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de septiembre de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que debido a la vaguada monzónica que se extiende muy cerca del pacífico sur mexicano, interactuando con un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México, continuarán las lluvias y tormentas en gran parte del territorio oaxaqueño. 

Señaló que la zona de baja presión con alta posibilidad de desarrollo a ciclón tropical, ubicada frente al litoral de Oaxaca y Guerrero, moviéndose hacia el oeste, mantendrá el temporal lluvioso hasta mitad de semana, con acumulados mayores en zonas montañosas, Istmo, Costa y Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan. 

Asimismo, la CEPCO pidió tomar precauciones, debido al oleaje elevado y mar picado en la zona costera y vientos de componente norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como la presencia de niebla muy densa en la Sierra Mazateca, Sierra Norte y Sierra Sur. 

Estos fenómenos hidrometeorológicos podrían ocasionar inundaciones de corrientes rápidas y peligrosas, crecidas de ríos con posibles desbordamientos momentáneos, deslizamientos de laderas en zonas de alta pendiente, por lo que es de vital importancia, atender las recomendaciones de Protección Civil de su localidad y autoridades portuarias.

El ambiente permanecerá fresco a templado por la mañana y caluroso en horas centrales del día, siendo la Costa e Istmo las regiones con las temperaturas máximas más altas, con 34 grados.

Para la capital del estado, se espera noche y amanecer frescos, caluroso en horas centrales del día, medio nublado a nublado, lluvias de intensidad variable, tormentas locales por la tarde con actividad eléctrica. La temperatura máxima será de 29 grados y mínima de 15.

Finalmente, Protección Civil dio a conocer que, en las últimas 24 horas, se registraron lluvias de intensidad variable en gran parte del estado.

-0-

Lluvias intensas para la Sierra Sur, Costa, Istmo, Sierra Norte y Papaloapan

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que, para las próximas 24 horas, se esperan precipitaciones intensas a lo largo del macizo montañoso de la Sierra Sur, Costa, Istmo, Sierra Norte y Cuenca del Papaloapan, mientras que de intensidad variable en las demás regiones. Además, se prevé la presencia de nubes bajas y áreas de niebla en zonas montañosas, mientras que la línea de costa aumentará ligeramente el oleaje y el mar se tornará picado.

Precisó que lo anterior será resultado de una vaguada que se extiende desde una circulación ciclónica, ubicada frente a la costa sur de México, manteniendo activa y cerca la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), que provoca vientos del sur y arrastre de humedad hacia el estado de Oaxaca, continuando el temporal lluvioso durante este domingo y lunes.

La Coordinación resaltó que estas condiciones de tiempo severo podrían generar inundaciones repentinas, crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslizamiento de tierra en zonas montañosas, caída de árboles que han perdido verticalidad, vallas espectaculares y suspensión momentánea de energía eléctrica, por lo que reiteró a la población estar atenta a los avisos meteorológicos y atender las recomendaciones.

Las marcas térmicas se presentarán elevadas con sensación térmica de bochorno en la línea de Costa, Istmo y bajo Papaloapan con ligeros refrescamientos por la presencia de nubosidad y lluvia.

Para la capital del estado, se espera noche y amanecer frescos, caluroso en horas centrales del día, medio nublado a nublado, lluvias de intensidad variable, tormentas locales por la tarde con actividad eléctrica. La temperatura máxima será de 29 grados y mínima de 15.

Finalmente, Protección Civil dio a conocer que, en las últimas 24 horas, se registraron lluvias de intensidad variable en gran parte del estado, dominó ambiente caluroso y fresco en zonas altas. En algunas zonas de la Sierra Sur e Istmo se presentaron escurrimientos que incrementaron los niveles de ríos.

Convoca Mariana Nassar Piñeyro a la unidad para enfrentar retos de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de septiembre de 2022.- La titular de la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado, Mariana Nassar Piñeyro, encabezó el izamiento de la bandera nacional en la Alameda de León, con motivo del programa Septiembre, Mes de la Patria 2022, donde hizo un llamado a la población para continuar trabajando en unión para la construcción de un Oaxaca mejor.

Después del despliegue de la bandera nacional, la secretaria de Administración realizó el izamiento en el asta, acción que sirvió para conmemorar el 212 aniversario de la Independencia Nacional, momento histórico para el pueblo mexicano, el cual nos da identidad como nación.

Acompañada de servidoras y servidores públicos de esta dependencia, Nassar Piñeyro refirió que los tiempos actuales nos demandan ciudadanos que amemos a la entidad y al país, “que esta conmemoración del Mes Patrio nos lleve como ciudadanos a reafirmarnos como un pueblo solidario, leal y generoso, en donde los oaxaqueños sigamos a la altura de los grandes desafíos que marcan los tiempos actuales”, dijo.

“Septiembre, Mes de la Patria, nos da la oportunidad de refrendar nuestra identidad y amor por esta gran nación y sin duda por este gran estado. Encabezados por nuestro gobernador, el maestro Alejandro Murat Hinojosa, en este gobierno todas y todos con nuestras acciones construimos cotidianamente la gobernanza y la gobernabilidad con pleno respeto a las libertades y a los derechos humanos”, señaló.

“No hay mejor homenaje a la valentía de las heroínas y héroes nacionales que, como ciudadanos, y en nuestro caso como funcionarios públicos, desempeñarnos en el ámbito del respeto a las instituciones, trabajando siempre a favor de las familias oaxaqueñas”, finalizó.

Asimismo, la lectura de la Proclama de la Independencia de México estuvo a cargo del director Jurídico de la Secretaría de Administración, Carlos Alberto Meixueiro Ruiz, quien rememoró aquella madrugada del 16 de septiembre en la que Miguel Hidalgo y Costilla hizo sonar la campana y con ello llevó a cabo el Grito de Dolores, para llamar al pueblo a defender su nación.

En el evento estuvieron presentes, el subsecretario de Desarrollo, Control de la Gestión Pública y Recursos Humanos, Guillermo del Pozo García; la directora de Recursos Humanos, Guadalupe Virginia García Cordero; el director Administrativo, Carlos Rueda Ayala; el director de Patrimonio, César Díaz Ordaz Vásquez; y el coordinador de Servicios y Mantenimiento, Ángel Cervantes.

El programa Septiembre, Mes de la Patria 2022, está diseñado por el Gobierno del Estado para honrar a los héroes que nos dieron libertad durante el movimiento independentista que inició en 1810 y finalizó en 1821 con la proclamación de México como país independiente.

Emiten recomendaciones preventivas por elevación de almacenamiento de la Presa “Benito Juárez”

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de septiembre de 2022. Derivado del aumento en el almacenamiento de la presa “Benito Juárez” ubicada en la región del Istmo de Tehuantepec, la cual alcanzó el 100% de su capacidad, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) emitió recomendaciones preventivas a las poblaciones ubicadas aguas abajo para reducir riesgos ante las lluvias que continuarán desarrollándose en las próximas horas.

La CEPCO informó que con base en el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a partir de las 6:00 horas de este jueves, la presa alcanzó la elevación de 124.40 metros sobre el nivel del mar, por lo cual inició a verter un caudal de 4.50 metros cúbicos por segundo (m3/s).

Asimismo, refirió que considerando que el caudal del río Tehuantepec es de 2500 m3/s y con algunos tramos de 600m3/s, este no representa riesgo alguno para las y los habitantes de las poblaciones ribereñas; sin embargo, de manera preventiva se han emitido recomendaciones preventivas a la población de Santo Domingo Tehuantepec, San Pedro Huilotepec, Santa María Mixtequilla, Salina Cruz, San Blas Atempa y San Mateo del Mar, municipios que resultarían con afectaciones en caso de una emergencia.

Detalló que debido al temporal de lluvias que se mantiene por las condiciones meteorológicas de estos días y recomendación de la Conagua, se pide a las y los habitantes de los municipios antes mencionados a respetar las medidas preventivas como lo son: mantenerse informado de las condiciones meteorológicas; estar alerta a los cambios de los niveles del río Tehuantepec; evitar llevar a cabo actividades cerca o sobre el cauce del río, así como cruzarlo, ya sea en vehículo o caminando.

Cabe mencionar que la presa “Benito Juárez” fue inaugurada en 1961; se ubica en Jalapa del Marqués y alberga 720.317 hectómetros cúbicos de agua; su uso primordial es para riego agrícola en las zonas de Tehuantepec y Juchitán.

Finalmente, la CEPCO reiteró a seguir pendiente de los avisos que se emitan por Protección Civil de sus localidades y atender las recomendaciones en general por temporada de lluvias y ciclones tropicales.

 

Celebra IEEPCO ampliación de tiempo en Radio y Televisión aprobada por el INE

OAXACA. El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) celebró que, de manera histórica, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobara el acuerdo por el que se le aumenta el tiempo asignado de Radio y Televisión, a fin de promocionar los derechos político-electorales de las mujeres en los municipios que se rigen por Sistemas Normativos Indígenas.

De acuerdo con la consejera presidenta del órgano electoral local, Elizabeth Sánchez González, dicha medida representa un precedente importante que podrá ser utilizado por cualquier Instituto Estatal Electoral que cuente con elecciones o nombramientos de autoridades bajo formas propias de decisión, en aras de alcanzar la paridad en la conformación de sus Cabildos.

Fue de manera unánime que las consejeras y consejeros del INE aprobaron la aplicación de normas por las cuales trasladarán al IEEPCO el tiempo que les corresponde a los partidos políticos en 15 radios comunitarias, del 16 al 31 de diciembre; además acordó ampliar el tiempo del órgano local electoral en las radios y canales comerciales, del 23 de septiembre y hasta el 22 de octubre, sin perjudicar a los órganos políticos.

“Estas medidas ayudarán al Instituto a difundir los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas a través de un recurso público como es el tiempo en radio y televisión” aseguró Sánchez González.

Fue desde la presidencia del órgano electoral local que, previamente, se realizó una consulta respecto al uso de los tiempos en Radio y Televisión en el estado con motivo de los procesos de nombramientos de autoridades en municipios de Sistemas Normativos Indígenas, misma que fue turnada a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE.

Posteriormente, y por primera ocasión en la historia, se solicitó mayor tiempo de difusión para diversos promocionales relacionados con dichos nombramientos, las disposiciones actuales en materia de paridad y los derechos político-electorales de las mujeres.

Con lo anterior, de acuerdo con Sánchez González, también se da cumplimiento a las disposiciones expuestas en el artículo 2º, apartado B, fracción VI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el artículo 30 del Convenio 169 de la OIT; el 16 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas; y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Asamblea General en su resolución 217 A (III), con respecto al derecho de los pueblos y comunidades indígenas a acceder a medios de comunicación. 

Arrastre de humedad del Océano Pacífico y canal de baja presión mantendrán lluvias en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de septiembre de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) reportó que se mantiene la inestabilidad atmosférica, debido al fuerte arrastre de humedad del Océano Pacífico y a un canal de baja presión, por lo que continuarán las lluvias, de moderadas a ocasionalmente fuertes con posibilidad de tormentas, actividad eléctrica, chubascos y rachas de viento en gran parte del estado.

En zonas montañosas se mantiene la nubosidad baja y zonas de niebla muy densa, especialmente en la Sierra Norte, Sierra Sur y Sierra Mazateca. Las marcas térmicas seguirán elevadas en horas centrales del día con periodos de bochorno en la Costa, Istmo y bajo Papaloapan.

Estos fenómenos hidrometeorológicos podrían ocasionar inundaciones repentinas, crecidas de ríos y posibles deslizamientos de laderas en zonas montañosas. Por ello, la CEPCO reiteró a la población oaxaqueña atender las recomendaciones durante la presencia de lluvias intensas, tormentas con actividad eléctrica y golpes de calor, así como estar atentos a los avisos que emita Protección Civil de cada localidad.

Durante las últimas 24 horas, la Coordinación señaló que se registraron lluvias de intensidad variable en gran parte del estado, con tormentas locales fuertes en varias regiones.

Mientras tanto, el pronóstico para la capital del estado este jueves, es caluroso en horas centrales del día, medio nublado a nublado, lluvias con chubascos aislados por la tarde con actividad eléctrica y fresco por la noche. La temperatura máxima llegará a los 30 grados y la mínima de 15.

Para el resto del estado, las temperaturas oscilarán entre los 9 y 24 grados, como mínimas, 26 y 34 como máximas, registrándose en la Sierra Norte las marcas más bajas y en el Istmo las más altas.

Finalmente, refirieron que un frente frío fuera de temporada se moverá sobre la porción norte y centro del Golfo de México, sin afectaciones para Oaxaca.

Administración ilumina con luces tricolor el zócalo y andador durante el mes patrio

Tlalixtac de Cabrera, Oax., 8 de septiembre de 2022.- En el marco del 212 aniversario de la Independencia de México, el Gobierno del Estado, a través de Secretaría de Administración, decoró el primer cuadro de la ciudad con luces multicolores, ofreciendo a la ciudadanía y visitantes un ambiente festivo y de amena convivencia.

Un equipo de servidoras y servidores públicos del Departamento de Eventos Especiales de esta dependencia colocaron seis mil 600 focos led con luces que hacen alusión a los colores de la bandera mexicana en las calles Manuel García Vigil, Macedonio Alcalá y el zócalo de la capital.

El personal de este departamento colocó dos mil 800 focos en el zócalo, mil 900 en la calle Macedonio Alcalá y otros mil 900 en García Vigil. Las luces podrán ser observadas por la población oaxaqueña y visitantes a partir de las 20:00 horas, todos los días hasta finalizar septiembre.

Cabe destacar que cada serie de luces es armada por personal del Departamento de Eventos Especiales, quienes también realizan el diseño de la decoración y se encargan de colocarlos, garantizando que estén en adecuadas condiciones y sean del agrado de la ciudadanía.

La Secretaría de Administración, que encabeza Mariana Nassar Piñeyro, realiza este trabajo que conmemora la gesta de la Independencia de México, momento histórico que fue vital en la construcción de nuestra nación.

Trabaja SAPAO para reestablecer el servicio a la colonia Moctezuma

Oaxaca de Juárez, Oax., septiembre 8 de 2022.- Personal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) espera el material especializado para reparar la línea de conducción de agua potable de 8 pulgadas en la Avenida Monte Albán, Colonia Nezahualcóyotl, Agencia de San Martín Mexicapam, que presenta una ruptura.

Este tramo de la tubería fue dañado en días pasados por un golpe de ariete, que consiste en un aumento repentino de la presión, el cual fue consecuencia de variaciones de voltaje en los equipos de bombeo.

Debido al diámetro específico de la tubería, se requieren piezas hechas a la medida con precisión milimétrica, que fueron pedidas inmediatamente  a un proveedor del centro del país para su fabricación.

Se espera recibirlas la próxima semana para que personal de SAPAO reparare la tubería y se reestablezca de manera inmediata el servicio de agua potable a la colonia Moctezuma, afectada por esta situación.

Es la Casa de la Cultura Oaxaqueña una de las sedes de Hacer Noche

Este viernes se ofrecerá una visita guiada a los medios de comunicación para darles a conocer el concepto de la exhibición

Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de septiembre de 2022.- La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) será sede de dos exposiciones de arte contemporáneo del colectivo artístico Hacer Noche, bajo la curaduría de Elvira Dyangani Ose, quien es directora del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba) y Francisco Berzunza, en la dirección del proyecto.

Esta es la primera vez que un evento de talla internacional se presenta en este recinto cultural fundado como la Casa de la Cultura Oaxaqueña desde 1971, por ello, este viernes 09 de septiembre a las 12:00 horas del día, en el Foro “Margarita Maza Parada” de la institución, la curadora y el director ofrecerán una visita guiada a los medios de comunicación para darles a conocer el concepto de la exhibición.

Una de las exposiciones denominada “Ayuujkjä’äy ëy konk. Una fabulación basada en un mito mixe”, instalada en el segundo patio de la CCO, está a cargo de Mariana Botey en colaboración con Taka Fernández, Dr. Lakra, Brian Cross y el Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM) y se compone de varios elementos: la proyección múltiple de un mediometraje, una serie pictórica de 20 paneles verticales que representan las escenas del mito mixe y un tótem de escala monumental.

Mariana Botey, es una de las figuras precursoras del videoarte en Latinoamérica, la artista, comisaria, crítica de arte y profesora en Estudios Visuales ha desarrollado una práctica en la que explora varias y entrecruzadas líneas de investigación: la teoría poscolonial, el indigenismo, la deconstrucción marxista, el modernismo y la teoría crítica.

Por otra parte, en el primer patio de la CCO, Phoebe Boswell artista originaria de Kenia, África retoma en su proyecto de exhibición una cita del mural La asamblea (1923-24) de Diego Rivera para cuestionar sus presupuestos sexistas y así rebatir los términos en los que el modernismo trató a las mujeres.

Desafiando estas exclusiones, Boswell creó para esta exposición una serie de figuras bidimensionales a partir de encuentros con mujeres de Oaxaca, visibilizándolas a través de sus dibujos sobre paneles de madera y dando voz a su experiencia.

Al respecto, el director general de la CCO, Jesús Emilio de Leo Blanco expresó su beneplácito de que, por primera vez, la Casa de la Cultura Oaxaqueña albergue entre sus muros dos exposiciones de arte contemporáneo de talla internacional.

Dijo que esto permitirá enriquecer la labor artística y cultural que realizan las y los talleristas y acercar estas exhibiciones artísticas mundiales -de manera gratuita- a las y los usuarios y colaboradores de la institución.

Cabe mencionar que Hacer Noche es un colectivo artístico establecido en la ciudad de Oaxaca en 2017 que produce exposiciones, publicaciones y espectáculos accesibles, gratuitos y sin fines de lucro.

 

Miguel niño, de Pinotepa Nacional Oaxaca, la calificación más alta del examen de admisión de la UABJO

Oaxaca, Oax 06 sep 2022.- A sus 17 años, Miguel Niño Arias, tiene muy claro su objetivo en la vida: ser médico para ayudar a las personas a sanar y el primer paso para alcanzar su meta, fue convertirse en estudiante de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, (FMC UABJO).

Miguel, quien obtuvo el mejor puntaje en el examen de admisión, de entre 10 mil aspirantes, cuenta que se preparó arduamente para este proceso, “me concentré en entrar a esta universidad, mi sueño era estudiar aquí, porque la UABJO está catalogada como la mayor casa de estudios referente a la medicina”.

Proveniente de Pinotepa Nacional y egresado del plantel 03 del COBAO, señala que sintió gran alegría y orgullo cuando supo que había ingresado a la UABJO, pues sabe que es muy competitivo el proceso de admisión a esta Casa de Estudios.

La pasión de Miguel por la medicina inició en su infancia, “cuando iba en segundo de primaria me operaron del apéndice y al estar en el hospital en contacto con los médicos me empezó a llamar la atención”, pero también proviene de su familia, pues sus tíos, con quienes ahora vive, son profesionales de la salud.

Para él, esta oportunidad académica en su vida, no sería posible sin el decidido apoyo que sus padres Divina y Miguel le han dado. “Extraño a mis papás, estaba muy apegado, siempre viví con ellos y venirme a la ciudad de Oaxaca fue un cambio drástico, pero no me siento triste pues sé que están felices y orgullosos de que yo estudie medicina”.

Mientras recorre las instalaciones de su Facultad, platica con una sonrisa que entre sus expectativas está el aprovechar al máximo y absorber mucho conocimiento de la planta docente de la FMC UABJO y conforme avance su carrera decidirse por alguna especialidad médica.

Miguel se siente feliz de haber cumplido uno de sus sueños y con esa emoción envía un mensaje a sus nuevas compañeras y compañeros: “primero muchas felicidades porque ya estamos en esta Facultad, completamos esa primera parte y ahora sólo es cuestión de constancia y ser perseverantes, echémosle muchas ganas”, finalizó.

Lista la selección oaxaqueña que competirá en los Juegos Nacionales Populares en Morelos

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de septiembre de 2022.- Luego de dos días de actividad en la etapa estatal, quedó definida la selección oaxaqueña que competirá en los Juegos Nacionales Populares, con sede en Morelos en el mes de octubre, donde Oaxaca asistirá con un total de 100 personas, entre deportistas, delegados, jueces árbitros y entrenadores.

La etapa estatal se realizó en las instalaciones del Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón” y el Polideportivo “Venustiano Carranza”, con asistencia de más de 300 deportistas, quienes buscaron su lugar en la selección en las disciplinas de artes marciales, boxeo popular y futbol popular.

La selección oaxaqueña la componen 82 deportistas, de los cuales 45 son hombres y 37 mujeres, además de nueve entrenadores, tres delegados por deporte y seis jueces árbitros, quienes buscarán superar las 12 medallas obtenidas el año pasado, que fueron cuatro de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce.

En la disciplina de boxeo popular, serán 12 los boxeadores que representen a Oaxaca en Morelos, ocho hombres y cuatro mujeres; en artes marciales son 30, 17 varones y 13 damas y en futbol popular serán cuatro equipos compuestos por 20 jugadores y 20 jugadoras.

Reanudan los talleres artísticos presenciales de la Casa de la Cultura Oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de septiembre de 2022. A partir de este lunes, los talleres artísticos que ofrece la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) para el cuatrimestre septiembre-diciembre regresan en el formato semi presencial tras dos años y seis meses de haberse suspendido por motivo del COVID-19.

Desde el pasado 17 de marzo de 2020, este recinto cultural cerró sus puertas al público en general y con ello los talleres artísticos que imparte migraron a la modalidad virtual para cuidar la salud de las y los colaboradores, talleristas, así como de sus usuarios.

Sobre el retorno progresivo a las actividades presenciales, el director general de la CCO, Jesús Emilio de Leo Blanco, agradeció la disposición y el compromiso que cada uno de las y los colaboradores, talleristas, así como las y los usuarios asumieron cuando inició la emergencia sanitaria en todo el mundo, pues dijo “todas y todos trabajamos para proteger y cuidar la vida”.

“Estamos iniciando las actividades presenciales en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, las alumnas y alumnos van a constatar los trabajos de mantenimiento que se han venido dando al edificio que alberga nuestra institución y podrán encontrar instalaciones limpias y dignas para recibirlas y recibirlos”, comentó.

Cabe destacar que para este cuatrimestre septiembre-diciembre, la CCO oferta 157 talleres artísticos distribuidos de la siguiente manera: 74 de música, 35 de artes plásticas, 29 de danza, 3 de cultura infantil, 4 de teatro y 12 de alternativos.

Finalmente, la institución continuará implementando todas las medidas de seguridad e higiene para salvaguardar la integridad y la salud de sus usuarios, sus colaboradores y talleristas, por ello al ingreso a la institución se pondrán en marcha acciones como la desinfección de manos, calzado y la toma de la temperatura.

Inauguran en Oaxaca de Juárez, las “Jornadas Médicas Quijotes 2022”.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 05 de septiembre de 2022. Bajo la premisa de siempre anteponer la salud de las y los oaxaqueños, y a fin de brindar servicios médicos a personas de escasos recursos que no cuentan con seguro médico, el día de hoy el municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con el Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, la Secretaría de Bienestar Municipal y la Coordinación de Médicos Quijotes, iniciaron las “Jornadas Médicas Quijotes 2022”, cuya sede será el CADI-CDC, ubicado en la prolongación de Nuño del Mercado, número 601.

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, fue el encargado de inaugurarlas, “agradeciendo al grupo “Quijotes”, conformado por más de 85 médicos provenientes de San Antonio, Texas, USA, y 40 médicos oaxaqueños de la Secretaría de Salud de Oaxaca, además de estudiantes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Universidad Regional del Sureste, así como de Quijotes Oaxaca y el Club Rotario Internacional, por brindar sus servicios de manera gratuita.

“Esta es una aspiración muy importante que debemos seguir impulsando y sosteniendo y, desde luego, fortaleciendo. Es necesario hoy suscribir un compromiso de que estas actividades las tengamos que hacer de manera permanente” subrayó.

Acompañado de la presidenta Honoraria de Comité Municipal del Sistema DIF, Bernarda González Rivas, el secretario de Bienestar Municipal, Daniel Constantino León, el director de Unidades Móviles, Ulises Gutiérrez Padilla, el presidente de Quijotes en Oaxaca, A.C., Rafael Medina Baños, la Coordinadora de la Jornada Quijotes en Oaxaca, Liliam Irasema García Pérez, la presidenta de Quijotes en San Antonio Texas, Leticia Vargas, así como de regidoras y regidores del H. Cabildo municipal, y funcionarias y funcionarios públicos, Martínez Neri, destacó la importancia de que el municipio fortalezca este tipo de actividades en pro de la sociedad.

“Los hombres y mujeres somos universales, venimos del mismo origen, somos hermanos y necesitamos, desde luego, ayudarnos. Es así como “Los Quijotes”, llevan y concretan las aspiraciones del caballero que camina, aconseja, señala y critica, pero también hace el bien” finalizó el edil.

En su intervención, el presidente de Quijotes en Oaxaca, A.C., Rafael Medina Baños, agradeció la colaboración del municipio capitalino, por prestar un lugar acorde a las necesidades como lo es el CADI-CDC y que, así, los médicos especialistas puedan ofrecer consultas de calidad a niños, mujeres y adultos mayores y asimismo poder realizar la jornada de manera exitosa.

Por último, la presidenta Honoraria del Comité Municipal del Sistema DIF, Bernarda González Rivas, invitó a la ciudadanía para que asistan a estas Jornadas Médicas los días 5, 6 y 7 de septiembre y aprovechen los servicios de atención médica de primer nivel, sin costo alguno.

Tormenta Tropical “Kay” y canal de baja presión generarán más lluvias en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de septiembre de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que la Tormenta Tropical “Kay” aportará abundante humedad, la cual, apoyada de un canal de baja presión sobre el sur de México generarán lluvias de intensidad variable con mayor énfasis en zonas montañosas de la Mixteca, Sierra Sur, Sierra Norte y Cuenca del Papaloapan, donde no se descartan lluvias extraordinarias de carácter local.

“Kay”, hasta las 10:00 horas de este lunes, se ubicaba a 415 km al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y a 420 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima; continuará girando y bordeando la costa del Pacífico medio y se espera que tome fuerza hasta mediados de semana, conforme se acerque a Baja California.

La sensación térmica se mantendrá calurosa en el Istmo, Papaloapan y Costa, mientras que en Valles Centrales, Sierra Norte, Sierra Sur, Cañada y Mixteca se percibirá más fresco con algunas ventanas de sol en horas centrales del día. Asimismo, permanecerá el oleaje elevado en la Costa e Istmo, continuando cerrado el puerto a la navegación de embarcaciones pequeñas y actividades náuticas en Puerto Escondido.

CEPCO recordó a la población que estas condiciones de tiempo severo pueden generar inundaciones repentinas, crecidas de ríos y arroyos de corriente rápida y desagües fluviales, así como deslizamiento de tierra en zonas montañosas por exceso de humedad, caída de árboles que han perdido verticalidad, vallas espectaculares y suspensión momentánea de energía eléctrica.

Se reportó que las condiciones meteorológicas registradas durante las últimas 24 horas en el estado fueron: lluvias de intensidad variable en gran parte del estado, con tormentas fuertes en zonas montañosas de la Sierra Sur, Costa, Istmo y Cuenca del Papaloapan.

Protección Civil dio a conocer que la capital del estado tendrá un día medio nublado a nublado con lluvias de intensidad variable, tormentas locales por la tarde, actividad eléctrica y fresco por la noche. Se percibirá sensación térmica calurosa en horas centrales del día. La temperatura máxima será de 29 grados y la mínima de 15.

Por último, la Coordinación reiteró atender las recomendaciones de Protección Civil de cada localidad y de las Capitanías de Puerto.

¿Quién soy? ¿Nuestra identidad es fija?

Oaxaca de Juárez, Oax., septiembre 03. La Corte de los Milagros, compañía de teatro de la Ciudad de México con el apoyo de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales de Sistemas de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales en coordinación con diversos espacios de creación artística, encontró en Oaxaca las condiciones idóneas para abrir procesos de investigación escénica, posibilidades en libertad creativa, horizontal y conjunta, hacia la exploración del “quién soy” y cómo la identidad es un concepto mutable y en constante tránsición. 

Identidades en tránsito es el Laboratorio de creación e investigación escénica que está próximo a terminar su parte creadora que se ha coordinado con espacios como Galería Arte Oaxaca, NECIA, Biblioteca de Anomalías, Multiforo Xolotl, la Dirección de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma “Benito Juárez de Oaxaca” y Espacio Transdisciplinario Matamoros 404; para dar paso a las activaciones escénicas, resultado de la simbiosis entre facilitadores y una decena de participantes seleccionados previa convocatoria, con disposición a cuestionarse, a nivel personal y desde el hacer artístico y estético sobre su identidad.

Rompiendo los convencionalismos y el esquema tradicional de enseñanza-aprendizaje, quienes integran la compañía, que está cumpliendo 10 años de existencia, comparten un modelo de creación con diversas herramientas escénicas, que combinan el cuerpo, la materialidad, la narrativa, la espacialidad, generando resonancia con otras identidades, lejos de etiquetas, estereotipos y jerarquizaciones; para crear una pieza escénica que comparta con el público un cuestionamiento por todo aquello que nombramos identidad.

El arte es un fenómeno social, un reflejo de todas las coyunturas y cambios que experimentamos como humanos, ya sean estos voluntarios o no; lo que somos y cómo nos vivimos es inherente a esos cambios, al flujo de un destino que jamás es fijo, ni lineal; coinciden en señalar Andrómeda Mejía, Belén Valenzuela, Leticia Olvera, Rocío Gutiérrez y Augusto Pedraza.

Los integrantes de La Corte de los Milagros y facilitadores del Laboratorio, compartirán el resultado de este proceso creativo del 8 al 18 de septiembre en Espacio Transdisciplinario Matamoros 404, a partir de una pieza que podrá visitarse como exposición museográfica con horario de visita de 11:00 a 18:00 hrs. y experimentarse como propuesta escénica inmersiva e interaciva, los días 8, 9, 10, 11, 15, 16, 17 y 18 de septiembre a las 18:00 hrs. Todas las actividades son de entrada libre.