Desarticula la Policía Estatal de Oaxaca banda delictiva que operaba en Salina Cruz

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de marzo de 2023.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado de Oaxaca desarticuló una banda delincuencial que operaba en el municipio de Salina Cruz en el Istmo de Tehuantepec.

El subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la SSPC, Roberto Claudio Castillo, informó que gracias a trabajos de inteligencia se ubicó a la organización delictiva integrada por seis personas, quienes fueron detenidas.

Dio a conocer que dicha acción se logró mediante una orden de cateo efectuada en un bar clandestino ubicado en la calle 5 de Febrero de la colonia Centro del puerto de Salina Cruz, donde se aseguraron 122 dosis de presuntas drogas como cristal, marihuana, cocaína, así como ocho encendedores y dos libretas.

Asimismo, se decomisaron dos teléfonos celulares, dos tablas con orificios, usualmente utilizadas por la delincuencia organizada para castigo, así como un arma de fuego marca Pietro Beretta, abastecida con un cargador y un cargador extra, con un total de 12 cartuchos útiles.

Derivado también de los recorridos de seguridad, la Policía Estatal logró la detención de dos masculinos, a quienes se les aseguraron un arma de fuego tipo fusil, dos armas de fuego tipo pistola y un automóvil marca Volkswagen, tipo Jetta Beetle, en el municipio de San Pedro Pochutla de la región de la Costa.

Las detenciones y aseguramientos derivados de dichos operativos, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

Con estas acciones coordinadas, se fortalece el trabajo entre los diferentes niveles de gobierno, para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad ciudadana. Es fundamental que las autoridades trabajen de la mano para enfrentar los desafíos de seguridad en las distintas regiones del estado.

En Oaxaca, la atención del equipo DIF será con sensibilidad y sin distingo: Irma Bolaños

Pinotepa Nacional, Oax. 15 de marzo de 2023.- El encuentro con presidentas y presidentes de los comités DIF municipales de las ocho regiones del estado concluyó este miércoles con la reunión del equipo del Sistema DIF Oaxaca y el segundo grupo de municipios de la región de la Costa, a fin de fortalecer esfuerzos colaborativos para atender con sensibilidad a los grupos prioritarios de la sociedad.

En este trabajo para lograr un nuevo pacto social para vivir en paz, Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del organismo asistencial encabeza este compromiso de avanzar en unidad con los ayuntamientos e intervenir de manera oportuna desde el ámbito de competencias.

Con esta transformación que está haciendo el gobernador Salomón Jara Cruz, dijo la Presidenta Honoraria del organismo asistencial, tenemos la instrucción de acercarles la información sobre cómo funciona el DIF Oaxaca, “ya que en el pasado, las nuevas autoridades municipales tenían que andar buscando a las directoras y delegadas para saber qué programas y acciones pueden acercar a su gente”.

“El ejemplo que está poniendo el Mandatario Estatal y que debemos seguir es acudir en territorio a las comunidades y agencias, de la mano con nuestras directoras para que expliquen los procesos que deben seguir para acceder a todos los programas y servicios. Es importante seguir en comunicación y a través de Nuvia Espino Carmona, delegada regional de la Costa, mantendremos un trabajo colaborativo y organizado”, comentó.

Por tanto, Bolaños Quijano pidió a las presidentas y presidentes de los comités DIF municipales tener sensibilidad para brindar un acompañamiento a las personas adultas mayores y con discapacidad para que puedan ser registrados en el censo del proyecto “El bienestar es para todas y todos”, con el cual se busca hacer valer el derecho a la identidad y puedan acceder a programas del Gobierno Federal.

Una vez que se tenga el censo integrado de las ocho regiones, continuó, en las caravanas de atención se integrará el servicio de la Dirección del Registro Civil y se garantizará este derecho a los grupos prioritarios. “Soy testiga de que en el pasado a las personas adultas mayores se les cobraba por servicios del Registro Civil hasta en seis mil pesos; si no tienen para el pasaje, imagínense pagar esa cantidad y menos sin acompañamiento. Por eso, queremos hacer equipo con ustedes y llevar bienestar a quienes más lo necesitan”, concluyó.

Bajo esta orientación, Dulce Belém Uribe Mendoza, directora general del Registro Civil destacó la importancia del trabajo interinstitucional que guía a la actual administración pública estatal, en la que tiene que cambiar la visión del funcionariado y poner en el centro de atención a la ciudadanía.

Por ello, aprovechó la ocasión para pedir a las autoridades municipales que estén atentas de actos irregulares que se están registrando en el interior del estado, debido a que a nombre de la dependencia que encabeza están acudiendo a las comunidades para supuestamente poner en orden la documentación de identidad de las personas a través del cobro de trámites de urgencia, acción que no llevan a cabo, pues cada visita se hace con previa autorización de las autoridades municipales.

“En el Registro Civil tenemos la disposición de trabajar entre dependencias para atender las necesidades de la gente. Les pido su paciencia porque los cambios requieren tiempo y los estamos haciendo desde el área que encabezo”, resaltó.

Por otra parte, Antonio Jiménez Meza, presidente municipal de Pinotepa Nacional y Asunción Laura Valle Martínez, presidenta del DIF municipal arroparon al equipo DIF estatal durante esta reunión que calificaron como productiva y en la que mostraron su disposición y voluntad de trabajar por el bienestar de las familias costeñas.

Asimismo, en compañía del equipo directivo y de la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca participaron en la entrega de credenciales que acreditan a los comités DIF municipales de San Andrés Huaxpaltepec, San Miguel Panixtlahuaca y Pinotepa Nacional.

En el marco de este encuentro, presidentes y presidentas de los comités DIF municipales conocieron el proceso para instalar en sus municipios una Procuraduría Municipal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao), mediante la cual pueden ofrecer atención a menores de edad ante autoridades judiciales y administrativas, así como su acompañamiento en conflictos con la ley. Además de todos los programas en materia familiar, alimentaria y salud integral.

 

Elige Jurado Calificador a “El Festejo de Centéotl” como imagen oficial de las festividades de la Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de marzo de 2023.- El Jurado Calificador responsable de la elección de la imagen oficial de las festividades de “Julio, Mes de la Guelaguetza 2023” informó que la obra denominada “El Festejo de Centéotl” realizada por Malinali Yuma García Díaz será la que ilustre estas actividades.
La decisión fue tomada luego de aprobar que la obra cumple con todos los elementos gráficos solicitados en la convocatoria, además de presentar los aspectos culturales de las ocho regiones del estado, mostrando los orígenes de la Guelaguetza.
La ganadora será acreedora de todos los beneficios estipulados en la convocatoria, así como del apoyo económico por 50 mil pesos, el cual se le hará entrega en la fecha correspondiente.
También dio a conocer que la obra ganadora del segundo lugar fue para la denominada “Pasos de Alegría” realizada por su autor Fabio Peláez Miguel, lo anterior por ser una creación que cuenta con los elementos gráficos de la convocatoria, la cual recibirá un apoyo económico por 30 mil pesos.
El Jurado Calificador determinó como obra acreedora al tercer lugar a la denominada “El Chapulín Danzante” realizada por su autor Modesto Reyes López y recibirá un apoyo económico de 20 mil pesos.
Las festividades de la Guelaguetza 2023, fiesta máxima de las y los oaxaqueños se realizarán el próximo mes de julio con diversas actividades musicales, artesanales, gastronómicas, artísticas y tradicionales que caracterizan la cultura de los pueblos de Oaxaca y que comparten con el mundo.

Justicia para susana. #JusticiaParaSusana #JusticiaParaTodas #SomosVocesDeLaAusencia #NiUnaMás

Susana García Mancilla, Una madre, abuela, hija, hermana, arrancada de los suyos, una vida olvidada en la impunidad. El 20 de diciembre del 2017 fue víctima de feminicidio en Zinacantepec, Estado de México, su cuerpo fue localizado el 24 de diciembre en el SEMEFO, por su hija Abby.

En medio de muchas inconsistencias, y la fuerza de Abby, Alejandra madre de Susana. El 06 de marzo de 2023 fue otorgada la órden de Aprehensión contra Oscar Fernando, el 09 de marzo, el presunto feminicida de Susana, fue aprehendido y el 14 de marzo fue vinculado a proceso, se otorgaron 3 meses de investigación complementaria, la cual vence el 11 de junio.

“Tras esperar 5 eternos años de agonía para que pudiera salir la orden de aprehensión por fin se ha logrado gracias a FridaGuerrera y colaboradores por su apoyo para que se logrará la pronta aprehensión de este sujeto. Espere todo este tiempo y poco a poco iba perdiendo la fe de que nada pasaría, que nada sucedería, que sólo se quedaría así y pasarían los años. Hoy les digo a todas esas familias que aún esperan que su asesino caiga, así pasará.” (Abigail, hija de Susana)

Las Voces de la Ausencia abrazamos con mucho cariño a su familia. Pese al tan celebrado día de la mujer, podemos decir que vivimos en un país hipócrita. Que “celebran” y reconocen a la mujer pero no es capaz de detener los crímenes en contra de ellas.

#JusticiaParaSusana

#JusticiaParaTodas

#SomosVocesDeLaAusencia

#NiUnaMás

Compañía Minera Cuzcatlán se afilia a Mujeres WIM de México

Para promover e impulsar la equidad de género e inclusión en la industria minero – metalúrgica, Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) anuncia su afiliación como empresa y con ello la incorporación de 60 de sus colaboradoras a Mujeres WIM de México, lo que permitirá contribuir con los propósitos de este organismo fundado en el país en 2016.

En una ceremonia realizada en la unidad minera San José, el Director País de CMC, Luiz Camargo, la presidenta de Mujeres WIM de México, Doris Vega, quien también ocupa la Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicación de CMC, así como Cristina Rodríguez, Directora de Sostenibilidad de la compañía y César Velasco, representante del corporativo Fortuna Silver Mines, anunciaron el ingreso formal de 60 mineras a la organización no gubernamental que tiene presencia en 14 entidades del país, y que tiene como misión impulsar iniciativas que promuevan la equidad de oportunidades y condiciones laborales para las mujeres en la industria minera en México.

Durante el evento, el Director País, destacó que Compañía Minera Cuzcatlán es una empresa que se encuentra a la vanguardia en temas de inclusión, prueba de ello es que de los 1,200 colaboradores que tiene la Compañía, 20% son mujeres, quienes tienen presencia en todas las áreas y en todos los niveles jerárquicos y además es la única empresa en el sector que cuenta con un Comité Directivo con paridad de género.

Luiz Camargo además reconoció la participación de las colaboradoras que alzaron la mano y decidieron participar voluntariamente en este organismo que busca promover y fortalecer la presencia de la mujer en la industria minera.

Por su parte, Cristina Rodríguez, Directora de Sostenibilidad enfatizó en que la participación de las 60 mineras de CMC, en Mujeres WIM de México, contribuirá a fortalecer el compromiso de alentar la cultura de diversidad, igualdad e inclusión a través de diferentes iniciativas, a fin de acelerar la transición hacia una industria minera sostenible, trabajando en equipo y sin distinción por género.

En su oportunidad, la presidenta de Mujeres WIM México, Doris Vega agradeció el apoyo de CMC al afiliar a las colaboradoras y aseguró que en la última década se ha presentado un crecimiento constante en la integración de mujeres en las actividades de la minería formal y responsable, donde se reconoce e impulsa su colaboración y liderazgo porque contribuyen positivamente para generar cambios en la industria.

“Las mujeres estamos aprovechando las oportunidades para crecer y desarrollarnos profesionalmente no sólo en áreas operativas, sino también en posiciones gerenciales y directivas en la minería” dijo.

Cabe mencionar que en la industria minero – metalúrgica se observa la participación de 16.3% de mujeres en la plantilla total laboral y los salarios son 37% superiores al promedio nacional.

Anuncia Secretaría de Administración Oaxaca Plan integral de mejoramiento de espacios públicos

Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de marzo de 2023.- La Secretaría de Administración del Gobierno del Estado anunció la puesta en marcha de un plan integral de mejoramiento de los espacios públicos y deportivos pertenecientes o que están en comodato en esta dependencia.

Al realizar un recorrido por las instalaciones del complejo Polideportivo Zona Poniente del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), el secretario de Administración Antonino Morales Toledo dio a conocer que técnicos expertos realizarán un diagnóstico de las unidades deportivas, misma que permitirá reconocer y resolver diversas problemáticas existentes.

Esta acción da cumplimiento a la instrucción del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, de hacer “un gobierno de territorio y no de escritorio”, por ello se realizan visitas de reconocimiento de las condiciones en las cuales se encuentran unidades deportivas, y en las que, en una primera instancia, se atenderán espacios como la alberca olímpica, canchas, pistas y otras áreas para el disfrute y goce de jóvenes deportistas.

“Realizamos estas visitas para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, tengan la confianza que vamos a dar respuesta en tiempo y forma con mantenimiento preventivo y correctivo”, indicó.

El Director General del ITO; Fernando Toledo Toledo agradeció el interés y el compromiso del funcionario público, para conocer de cerca las necesidades de los espacios deportivos y así corresponder a los planteamientos del estudiantado.

Morales Toledo enfatizó que, pese a la deuda que los gobiernos anteriores tenían con la comunidad estudiantil, hoy se hace evidente la ruta para lograr la transformación de la entidad.

 

Último día para votar por Oaxaca en “Lo Mejor de México”

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de marzo de 2023.- Hoy 15 de marzo, a las 23:59 horas cierran las votaciones de los premios “Lo Mejor de México 2023” de la revista México Desconocido, donde Oaxaca se encuentra nominada en ocho de las 17 categorías.

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), convoca a la ciudadanía oaxaqueña y a visitantes a participar en estas elecciones en la liga https://lomejormexico.com/.

Las ocho categorías en las cuales la entidad está nominada son: “Mejor estado para vivir experiencias ecoturísticas”, “Mejor estado para disfrutar la gastronomía tradicional y contemporánea”, “Mejor ruta agavera para recorrer… ¡y vivir!” (Ruta Caminos del Mezcal) y “Mejor Pueblo Mágico para una escapada inolvidable” (Mazunte).

Así como “Mejor destino para convivir con nuestras comunidades originarias” (Huautla de Jiménez), “Playa favorita de la comunidad México Desconocido” (Zipolite), “Mejor Ciudad Patrimonio Mundial para disfrutar y vivir nuestra historia” (Oaxaca de Juárez) y “Estado que más deseo descubrir en el 2023”.

La secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco detalló que las nominaciones a Oaxaca fueron determinadas por la cantidad de búsquedas realizadas en los sitios de la revista México Desconocido y con la evaluación de un comité que revisa factores como sustentabilidad, conservación del legado cultural, infraestructura turística, entre otros, lo que muestra –dijo- que la entidad se encuentra entre las preferencias de viaje de turistas nacionales e internacionales.

Los resultados de las votaciones serán anunciados el 28 de marzo en la ceremonia de premiación que se llevará a cabo en el marco del Tianguis Turístico México, que este año celebrará su edición 47 del 26 al 29 de marzo en la Ciudad de México.

Fortuna logra obtener una medida cautelar permanente para la EIA de la mina San José, México

Vancouver, 14 de marzo de 2023: Fortuna Silver Mines Inc. (NYSE: FSM) (TSX: FVI) se complace en informar que el Tribunal Administrativo Federal de México (el “Tribunal”) ha otorgado una medida cautelar permanente a Compañía Minera Cuzcatlán (“Minera Cuzcatlán”), la subsidiaria mexicana de Fortuna, que permite que la mina San José continúe operando bajo los términos de la autorización de impacto ambiental (“EIA”) de 12 años.

Jorge A. Ganoza, Presidente, Director General y Director de Fortuna, comentó: “Una vez más, la Corte ha estado de acuerdo con nuestros argumentos legales y nos ha otorgado protección contra este preocupante y reiterado intento de SEMARNAT de afectar un EIA que ellos mismos otorgaron a la Compañía. hace sólo 13 meses”. El Sr. Ganoza agregó: “Nos alienta mucho la decisión del Tribunal, que es consistente con nuestra opinión de que la EIA de 12 años cumple materialmente con todas las leyes aplicables. La medida cautelar permite que la mina San José continúe operando bajo los términos de la EIA de 12 años hasta que finalmente se resuelva este asunto”.

Minera Cuzcatlán inició un proceso judicial (el “Proceso Legal”) para impugnar y revocar la nulidad del EIA en respuesta a la resolución emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (“SEMARNAT”). SEMARNAT está reevaluando la extensión de 12 años del EIA para la Mina San José que otorgó a Minera Cuzcatlán en diciembre de 2021 (consulte los comunicados de prensa de Fortuna del 20 de diciembre de 2021, 5 de enero y 25 de enero de 2023). El otorgamiento de la medida cautelar permanente a favor de Minera Cuzcatlán permite que la Mina San José continúe operando bajo los términos del EIA de 12 años hasta que la Corte se pronuncie sobre la revocación del EIA.

Minera Cuzcatlán cumple plenamente con todas las leyes ambientales importantes y continúa operando bajo los términos de la EIA. La Compañía continúa trabajando con las comunidades del entorno en relación a la mina para mejorar y ampliar los beneficios sociales en la región. La mina San José es el empleador individual más grande en la región de Valles Centrales y proporciona empleo directo a más de 1200 personas. La Compañía tiene iniciativas de desarrollo sostenible con varias comunidades vecinas y trabaja con más de 150 pequeñas empresas locales.

Se viven aires de libertad en Oaxaca, afirma secretario de Gobernación

Es un honor tener un gobernador como Salomón, es un orgullo para quienes somos sus amigos y compañeros verlo gobernar, asegura Adán Augusto López Hernandez

Se viven aires de libertad en Oaxaca, afirma secretario de Gobernación

En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, asistió al informe ‘100 días de gobierno. Un pueblo transformando su historia’, a cargo del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, en donde destacó que en la entidad se viven aires de libertad.

Frente a Palacio de Gobierno, el titular de Gobernación comentó que el 5 de junio de 2022 se sembró la semilla de la primavera oaxaqueña y el gran transformador de la entidad es Salomón Jara Cruz. Muestra de ello, es que ya se puede caminar por las calles de la capital y vivir el fervor de la ciudadanía.

López Hernández señaló, después de una caminata por las calles de la ciudad, denominada ‘Marcha de los 100 días’, que: “El ejercicio del poder finalmente es finito y conforme se acerca el final del encargo, lógicamente los políticos empiezan a perder respaldo popular.” Luego del general Lázaro Cárdenas “solamente un político va a llegar con la popularidad que llegó al gobierno federal, 31 millones de votos y ese es un hombre inigualable, es Andrés Manuel López Obrador”, indicó.

El encargado de la política interna del país dijo que acudió al informe a decirle a los oaxaqueños que es un “honor tener un gobernador como Salomón, es un orgullo para quienes somos sus amigos y compañeros verlo gobernar”.

En 100 días, la gente recupera el DIF Oaxaca: Irma Bolaños Quijano

Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de marzo de 2023.- ¡El DIF Oaxaca es nuevamente de la gente! A 100 días que inició la administración estatal 2022-2028 que encabeza el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, el cambio comienza a ser una realidad y en el organismo asistencial, los grupos prioritarios vuelven a ser los protagonistas para lograr la transformación que tanto anhelan las 18 mil comunidades que existen en todo el territorio oaxaqueño.

Para lograr que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera, Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF Estatal ha emprendido un arduo trabajo en las ocho regiones del estado al reunirse con las presidentas y presidentes de 369 comités DIF municipales, con el propósito de fortalecer el trabajo colaborativo y desde el ámbito de competencias atender a las personas adultas mayores, con discapacidad, niñez y adolescencia, principalmente.

“En estos 100 días de trabajo desde el territorio porque así somos nosotros y no desde el escritorio, hemos recorrido más de 25 mil kilómetros para atender de manera directa las peticiones de las personas y les hemos entregado los beneficios de los programas que aplicamos en coordinación con el DIF Nacional porque en unidad, es como sacaremos adelante a Oaxaca”, declaró enfática Bolaños Quijano.

En este sentido, el orgullo y respeto por nuestras culturas -continuó la Presidenta Honoraria del organismo- es el faro que orienta al equipo DIF Oaxaca para mantenerse cercano, justo y honesto con la gente. Por ello, recorremos cada comunidad, escuchamos y damos resultados a las personas más desprotegidas, porque con el pueblo todo, sin el pueblo nada.

Destacó que en estos 100 días también se ha puesto puntual atención en la inclusión de todas y todos. Muestra de ello, han tomado en cuenta la voz de la niñez y adolescencia a través del foro temático sectorial para integrar sus propuestas en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028; así como el de las mujeres con discapacidad a través del panel “Maternidad sin Barreras”, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

100 beneficios

En estos primeros 100 días de trabajo por y para las familias de Oaxaca, la Presidenta Honoraria del DIF Estatal ha encabezado la entrega de 18 mil 42 dotaciones alimentarias a igual número de familias que habitan en 104 localidades del estado; 18 mil 104 juguetes y 5 mil 88 cobijas y ropa abrigadora, así como la entrega de 359 aparatos funcionales en las ocho regiones del estado.

El resultado también se refleja con la atención de 11 mil niñas, niños y adolescentes que se inscribieron a los diversos talleres que se ofrecen por medio de la Dirección de Desarrollo Familiar y Social, aunado a la atención psicológica y seguimiento escolar. Además de la atención con calidez de 9 mil 800 personas adultas mayores en talleres, casas de día y clubes de adultos mayores.

Mientras que personal de la Dirección de Atención Ciudadana respondió dos mil 174 solicitudes de diversos apoyos en todo el estado.

Los primeros pasos de la transformación también se han registrado con los mil 290 servicios de atención integral para personas ciegas y débiles visuales; la reparación de 44 sillas de ruedas en el taller Rodando Vidas; la capacitación a 42 unidades básicas de rehabilitación de las ocho regiones del estado; la gestión de cinco mil lentes de vista cansada. Al momento, se han atendido a dos mil 291 pacientes, aunado a las dos mil 600 pruebas rápidas de COVID-19 destinadas al sector salud.

El avance continúa con el arranque de la campaña de donación de juguetes “Bidao Tsia” (mi niño en el idioma zapoteco de la Sierra Juárez) para llevar sonrisas a niñas y niños de Oaxaca el 30 de abril y celebrar el Día del Niño y la Niña.

En este trabajo, la participación de toda la población, empresarios y funcionariado ha jugado un papel importante para paso a paso avanzar en la mejora de los pueblos de Oaxaca.

La transformación de Oaxaca se logrará con una sociedad justa e igualitaria para las mujeres: Irma Bolaños

Santa Lucía del Camino, Oax. 8 de marzo de 2023.- En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora cada 8 de marzo, Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del DIF estatal se pronunció por visibilizar el papel de las mujeres para transformar al Estado de Oaxaca desde los ámbitos públicos, privados, sociales y económicos.

Al asistir a la inauguración del Encuentro de Mujeres del Sistema Estatal de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, así como a la firma de convenio y feria temática “Impulso a la Independencia Financiera de las Mujeres Oaxaqueñas”, eventos encabezados por el Gobernador Salomón Jara Cruz, la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca también hizo hincapié en la importancia del reconocimiento a los derechos humanos de las mujeres, así como a la eliminación de las violencias de género y familiar.

Además, del acceso a programas sociales como los que este miércoles se suscribieron en materia financiera, para que puedan vivir en entornos con libertad y seguridad para ellas y sus familias.

“La sociedad justa e igualitaria que exigimos las mujeres, obliga a las instituciones y en el caso del DIF Oaxaca a prestar atención en la vigilancia de los derechos y bienestar de las niñas, la inclusión de las mujeres con discapacidad y a la promoción de la cultura de la paz con la difusión de los valores como la solidaridad y la empatía”, recalcó.

Por lo tanto, Irma Bolaños Quijano mencionó que desde el organismo asistencial brindan acompañamiento a las mujeres embarazadas y en lactancia, así como a sus hijas de seis meses a dos años de edad, mediante el Programa de Atención Alimentaria en los Primeros1000 Días de Vida que aplica la Dirección de Operación Alimentaria.

Por otra parte, dijo, la Dirección de Desarrollo Social y Familiar brinda atención psicológica, capacitación y talleres con enfoque de género en las ocho regiones del estado. De igual, manera, ofrece a las madres solteras o con discapacidad el servicio de la estancia infantil y del programa Aprender a Ser, así como en los Centros de Asistencia Infantil Comunitaria.

Mientras que la Dirección de Operación de Bienestar pone al alcance la entrega de aparatos funcionales y acciones en materia de salud integral, en las que se ven beneficiadas las mujeres con y sin discapacidad.

“En el Sistema DIF Oaxaca, incorporamos la perspectiva de género a nuestras acciones y programas. Somos consciente de que la transformación del estado no será real si no logramos la igualdad sustantiva que permita a las mujeres tener autonomía, oportunidades y una vida libre de violencia”, concluyó al destacar que juntas podemos sacar adelante al país y al Estado.

En el Día de la Familia, Irma Bolaños Quijano convoca a promover los valores y la sana convivencia

Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de marzo de 2023.- En el marco del Día de la Familia que se conmemora el primer domingo de marzo la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, convocó a las y los oaxaqueños a priorizar la sana convivencia y promover los valores para fortalecer la unidad entre las familias y los pueblos en las ocho regiones de la entidad.

“Más allá de nuestras diferencias, en Oaxaca nos distinguimos por la calidez de nuestra gente, el amor y el orgullo de habitar en esta tierra de hombres y mujeres que trabajan para transformar su realidad a través de la reparación histórica de los pueblos”, enfatizó.

Desde la Ciudad de México, Bolaños Quijano refrendó que desde el DIF Oaxaca el Gobierno del Estado enfoca políticas públicas que anteponen el interés superior de la niñez y la adolescencia.

Por tal motivo, mediante la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado (SE-Sipinna), atienden y vigilan que se hagan valer los derechos de la población menor de edad.

Para que las familias estén bien es necesario contar con programas que les permitan mejorar su calidad de vida, por ello el DIF Oaxaca emprende acciones de atención a los integrantes de las familias, de salud integral y alimentaria, principalmente para los grupos prioritarios de Oaxaca, señaló la Presidenta Honoraria.

Destacó que mediante el programa “Minutos para Imaginar” actividad que mantienen todos los viernes en las casas hogar del DIF estatal se promueve la lectura en el núcleo familiar para generar el diálogo entre padres, hijos, hermanos.

En este sentido Bolaños Quijano reiteró que solo con amor, empatía, trabajo en equipo y solidaridad es como Oaxaca saldrá adelante.

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la conmemoración de este día tiene como fin fomentar, la integración y unión familiar, así como resaltar la trascendencia social de la familia y edificar una cultura favorable a ella, a través de la educación. De igual forma se busca crear conciencia de la importancia de los hogares familiares, con el propósito de hacer frente y crear políticas públicas orientadas a proteger los vínculos de sus integrantes.

Sofoca Coesfo dos incendios registrados en inmediaciones de Monte Albán

Oaxaca de Juárez, Oax., 04 de marzo del 2023.- La Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo) informó que este sábado quedaron sofocados los dos incendios registrados en inmediaciones de la zona arqueológica de Monte Albán.

El organismo dio a conocer que, alrededor de las 13:15 se recibió un reporte de incendio en el polígono de Monte Albán en el paraje denominado “Monte Albán Chico”, perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

De inmediato se movilizó una Brigada Contra Incendios Forestales, que participó en el combate, control y liquidación del fuego a las 15:45 horas de este mismo día.

Mientras que la segunda conflagración se reportó a las 19:15 horas de la noche.

Con base al reporte, el incendio se presentó también en el polígono de Monte Albán en el paraje denominado “La Mona”.

Como una respuesta inmediata al reporte se movilizó una Brigada de la Comisión Estatal Forestal para el combate, control y liquidación del fuego, mismo que se sofocó al 100% a las 20:40 de hoy sábado.

Reconoce GIZ a titular de Semovi Oaxaca como una de las 30 Voces Feministas Destacadas en el Transporte 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de marzo de 2023.- La Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) reconoció a la secretaria de Movilidad del Gobierno del Estado de Oaxaca Claudina de Gyves Mendoza como una de las 30 Voces Feministas en el Transporte dentro de la iniciativa “Women Mobilize Women”.
La Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) como organización comprometida con un desarrollo más justo, diverso y transformador, en nombre del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) lanzó en el año 2018 la iniciativa “Women Mobilize Women”, proyecto faro para las mujeres en el sector del transporte como parte de la Iniciativa de Movilidad Urbana Transformadora (TUMI).
Este año, con la publicación “Mujeres Destacadas en el Transporte”, la iniciativa Women Mobilize Women honra a las mujeres que han hecho una contribución especial a un cambio equitativo de género en el transporte, por lo cual se presentó una edición especial titulada “Voces Feministas Destacadas en el Transporte 2023”, a partir de entrevistas inspiradoras con las ganadoras del premio.
La convocatoria de este año resultó en más de 80 nominaciones de mujeres de 20 países. La Secretaria de Movilidad del Gobierno del Estado fue reconocida como una de las 30 Voces Feministas Destacadas en el Transporte 2023.
Al respecto, Claudina de Gyves Mendoza destacó que “un sistema de transporte feminista es aquel que considera las necesidades y los deseos de las mujeres, adolescentes y niñas para brindarles soluciones para su vida diaria mientras se desplazan por las ciudades. Un sistema sostenible que les permita vivir y disfrutar de sus ciudades en condiciones seguras a pie, en bicicleta, en transporte público o en cualquier otro medio de transporte. Uno que además les proporcione diferentes opciones en función de sus actividades diarias.”
Resaltó que “un sistema de transporte feminista debería considerar el género como una categoría de análisis, junto con otras como la edad, el origen étnico, las condiciones económicas, etc. Esto permite comprender los patrones de viaje cotidianos de las mujeres y cómo estos están conectados a condiciones de vida muy específicas y relacionados con su papel en el actual sistema económico hegemónico que condiciona su movilidad”
La titular de Semovi amplió que un sistema de transporte feminista “debe cambiar el enfoque actual de movilidad individual y lineal para analizar prácticas y patrones de actividades de la vida cotidiana, tanto en el ámbito productivo como en el reproductivo.”
Desde su lanzamiento, la iniciativa ha fomentado actividades diversas e inspiradoras para promover una mayor equidad de género en el sector del transporte. En los últimos cinco años, Women Mobilize Women, junto con numerosas mujeres especialistas en transporte, ha logrado construir una comunidad visionaria y crear conciencia sobre el tema de la movilidad transformadora de género.
La publicación “Mujeres Destacadas en el Transporte” puede ser consultada para su lectura en la página https://womenmobilize.org/remarkable-women-in-transport/

Busca Secretaría de Administración poner alto a la violencia contra mujeres

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 01 de marzo de 2023.- Con la finalidad de reforzar el respeto, equidad y la no discriminación hacia las servidoras públicas del Gobierno del Estado, la Secretaría de Administración, a través de la Unidad de Género y en colaboración con la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la charla “Prevención de la violencia contra las mujeres”.

Con la orientación de la especialista Rosario Patricia Flores Hernández, personal de esta dependencia conoció las características que conforman la violencia de género, con el propósito de dotar a mujeres y hombres de los conocimientos necesarios para erradicar la desigualdad que prevalece en diversos sectores de la sociedad.

A lo largo de esta charla, y con la participación del grupo se fortalecieron los conocimientos sobre los diferentes tipos de violencia contra las mujeres: física, económica, política, simbólica, psicológica, sexual, cibernética, feminicida, obstétrica, patrimonial, entre otras.

En esta disertación, realizada en el marco del Día Naranja, también se habló sobre los ámbitos en los cuales se desarrolla este tipo de violencia, que va desde el espacio familiar hasta el laboral e institucional.

Implementando diferentes ejemplos, se fomentó el diálogo y la reflexión, al tiempo que la especialista explicó la necesidad de erradicar la violencia de género, y otorgar elementos de autosuficiencia a las mujeres, acción que les permitirá ocupar mayores espacios en la vida pública.

Al término de este ejercicio, personal de la Secretaría de Administración reconoció la importancia de generar espacios que impulsen la perspectiva de género en el ámbito laboral, que permitan tener espacios de trabajo libres de prácticas machistas, buscando la igualdad entre mujeres y hombres.

Estas actividades se realizan para reforzar la labor de la Secretaría de Administración, la cual busca abonar en las conductas para la prevención, detección y denuncias de diferentes tipos de violencia.

Gobierno de Oaxaca respeta la protesta social y libre manifestación pero no negocia con quienes pretenden tomar rehenes

Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de marzo de 2023.- El Gobierno del Estado de Oaxaca es respetuoso de la protesta social y garantiza el derecho a la libre manifestación, sin embargo, no va a negociar con quienes pretenden tomar rehenes ni entregará recursos públicos a grupos sin representación legal o a quienes pretenden mantener cacicazgos y privilegios, aseguró el secretario de Gobierno, Jesús Romero López.

Recalcó que no se negocia con grupos que cierran los accesos a Palacio de Gobierno y pretenden presionar tomando rehenes para lograr intereses particulares. Esta práctica –dijo- se acabó, porque este gobierno no actuará así, sobre todo cuando los grupos vienen a pedir recursos y no tienen facultades legales para recibir dinero público.

Romero López explicó que por la mañana se atendió al grupo de personas de la cabecera municipal de Santiago Xiacuí, que plantearon su rechazo a la presencia de un Comisionado y exigieron los recursos para la cabecera municipal.

El servidor publicó expuso que se les planteó ser atendidos de manera inmediata, no obstante, cerraron los accesos de Palacio de Gobierno. Ante esto, se les solicitó en un marco de respeto que no bloquearan los accesos porque al interior había personal, particularmente mujeres, madres trabajadoras, así como algunas autoridades municipales, y se les propuso instalar una mesa.

Sin embargo, los manifestantes se negaron y dijeron que hasta no instalar una mesa y obtener avances, liberarían los accesos. Ante esta postura, se les convocó nuevamente a dialogar de manera pública, e invitar a representantes de los medios de comunicación para atestiguar la reunión.

Romero López expuso que el señalamiento de que el Comisionado Municipal lleva tres años, es falso, lleva 60 días como lo marca la ley. La acusación de que no había entregado recursos tampoco es veraz porque todas las agencias ya los recibieron, y en el caso de la cabecera municipal, no hay a quien entregarlos legalmente, “este grupo no puede recibir dinero público porque no es autoridad, no son servidores públicos, no están nombrados”, explicó.

También se les planteó un diálogo público con la presencia del titular de la Sego y lo rechazaron; se les pidió nuevamente que liberaran una de las puertas del Palacio de Gobierno porque se encontraban más de 30 autoridades municipales, muchas madres de familia y ciudadanos, pero se negaron.

Los manifestantes rechazaron dialogar y se tomó la decisión de liberar una puerta del Palacio de lado de la calle Flores Magón para que salieran 300 personas, cerca de 100 madres que son trabajadoras del Gobierno del Estado y que tenían que ir por sus hijas e hijos a la escuela y algunos que tienen familiares enfermos.

Romero López detalló que no se puede paralizar la actividad de Palacio porque 150 personas cierran las tres puertas, debe existir una base de respeto, porque este Gobierno siempre ha estado abierto al diálogo.

Expuso que con los normalistas se ha dialogado mediante el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a través de interlocutores y cuando se dialoga, acceden y se construyen acuerdos.

Otras organizaciones que se han manifestado, han sido atendidas, se canalizan sus demandas y se resuelven, pero no se puede permitir que pretendan negociar con el Gobierno cerrando los accesos, que tomen como rehenes a los trabajadores y amenacen con liberarlos hasta que se cumplan sus demandas.

Por ello el Gobierno del Estado tomó la decisión de liberar una puerta para que salieran las y los trabajadores, las autoridades municipales, y todas las personas que se encontraban en el interior del Palacio, y atender a los manifestantes, pero sin rehenes.

Explicó que la persona que encabezó el cierre de Palacio de Gobierno está vinculada con un partido político que lo protegió y tuvo cinco relecciones y está molesto porque ya no tiene privilegios.

Además, fue denunciado por la comunidad, y señalado de impedir el ejercicio democrático en las agencias; “es un cacicazgo que se resiste a morir. Tengo una instrucción, que es la transformación de Oaxaca. La democratización es el proyecto que encabeza el Gobernador Salomón Jara”.

Firman Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Cortv y STIRTT Sección Oaxaca convenio de colaboración

San Jacinto Amilpas, Oax., 28 de febrero de 2023.- La Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Oaxaca Elizabeth Álvarez Acosta suscribió un convenio de colaboración con el Director General de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), Daniel Hernández y con la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Radiodifusoras, Televisión, Telecomunicaciones Similares y Conexos de la República Mexicana (STIRTT), Mónica Alarcón Flores.

El objetivo del acuerdo es crear contenidos de valor para informar y promover la cultura entre la sociedad oaxaqueña a través de la producción radiofónica de “El Tiempo Estatal de la Hora Nacional”.

La realización complementa el tiempo de la Hora Nacional con información generada en el Estado de Oaxaca, atendiendo el compromiso de difundir temas culturales, educativos, de salud, sociales, entre otros y generar opinión sobre los mismos en los radioescuchas.

La Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Oaxaca, celebró la firma de dicho convenio, el cual fortalecerá el “programa que se realiza desde hace más de 30 años, compartiendo las diferentes expresiones culturales del estado”, y que se transmite en más de 20 estaciones radiofónicas de la Mixteca, Istmo, Sierra Norte, Sierra Sur, Costa y Valles Centrales.

Afirmó que “el Gobierno de la Transformación reconoce a la radio como un importante instrumento de comunicación, que permite al pueblo de Oaxaca estar informado e involucrarse en los temas de interés colectivo, donde las voces de las y los ciudadanos a través de la radio permiten crear una sociedad participativa e incluyente”.

Por su parte, el Director de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), Daniel Hernández agradeció la suma de esfuerzos para la creación de contenido para “El Tiempo Estatal de la Hora Nacional”.

El programa radiofónico es un espacio de gran proyección para la cultura y educación de Oaxaca, es una producción que forma parte de la nueva manera de comunicar por medio del proyecto transformador encabezado por el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, con el propósito de “contribuir a la construcción de una sociedad incluyente e informada, donde nadie se quede atrás y nadie quede afuera”.

En su oportunidad, Mónica Alarcón Flores, Secretaria General del STIRTT Sección Oaxaca, señaló que con la firma de este convenio se da un claro mensaje de la unión que existe entre el Gobierno del Estado con las y los trabajadores de la radio y televisión, así como con las personas que tienen que ver con la comunicación, quienes son también los que forman parte de la transformación de Oaxaca.

Cumple DIF Oaxaca con su compromiso: entregar apoyos en comunidades marginadas; regresa a la Sierra de Flores Magón

Región Sierra de Flores Magón, Oax., 26 de febrero de 2023.- Sorteando las condiciones del camino, unos tramos de terracería y otros con pavimento, el equipo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Oaxaca recorrió más de 410 kilómetros para realizar la entrega de 1553 dotaciones alimentarias, juguetes para la niñez, cobijas para personas adultas y cerca de 40 aparatos funcionales para personas con discapacidad y adultas mayores que habitan en poblaciones de alta marginación y en las cabeceras municipales de San Andrés Teotilálpam, Santa María Tlalixtac y Chiquihuitlán de Benito Juárez.

Se trata de habitantes de las agencias Santa Cruz Teotilálpam, La Constitución, Chorro de Agua y Río Hondo del municipio de San Andrés Teotilálpam; El Palmar, Peña Prieta, Tlalixtac Viejo y Agua Tijera de Santa María Tlalixtac; además de las comunidades: La Concepción, Agua Tendida y Agua Trapo del municipio de Chiquihuitlán de Benito Juárez.

Las más de seis horas de viaje para llegar a estos municipios valieron la pena, pues permitió al equipo representado por Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF estatal admirar a través del territorio, la belleza de los bosques que rodean a estas comunidades y atender personalmente las solicitudes de las y los oaxaqueños que plantearon sus necesidades.

Minutos después del mediodía, Bolaños Quijano llegó a Teotilálpam donde recibió el cariño de la gente que reconocía su visita, pues es la primera vez que una representante de esta noble institución, les toma en cuenta y les entrega de manera directa apoyos de las acciones y programas con los que cuenta el DIF estatal.

Luego de saludar a las personas que se congregaron en la cancha municipal y en un ambiente que imperó la alegría gracias a las notas de la interpretación de la música de marimba, la Presidenta Honoraria del organismo recordó a las y los pobladores de este lugar que significa “sobre la tierra sagrada”, que no están solos y que la institución que representa está cerca para velar por el bienestar de quienes más lo necesitan.

“La administración del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz y mi gestión, se distinguirá por ser de territorio y no de escritorio. Con los hechos, estamos cumpliendo con este compromiso, en el que me acompaña Eufemia García Chávez, delegada regional de la Sierra de Flores Magón (Cañada), con quien estaremos trabajando y en coordinación con las autoridades municipales, lograremos que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera, siempre en unidad para mejorar las condiciones de vida de las y los oaxaqueños”, enfatizó Bolaños Quijano.

Después de emitir su mensaje, la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca entregó de manera personal a las familias las dotaciones alimentarias como parte del Programa Emergente por Temporada Invernal, así como los juguetes y aparatos funcionales que consistieron en muletas canadienses, bastones curvos, andaderas, bastones guía y sillas de ruedas.

Visiblemente emocionado, don Epifanio González López, un adulto mayor de Teotilálpam, recibió una silla de ruedas, la cual dijo, le permitirá tener mayor movilidad dentro de su hogar y cuando no esté trabajando, pues por su condición, se apoya de unas muletas para dedicarse a la siembra de maíz.

En Tlalixtac y Chiquihuitlán también sienten el respaldo del DIF Oaxaca

Más tarde, en Santa María Tlalixtac, Irma Bolaños Quijano encabezó una segunda entrega de dotaciones alimentarias, donde fue recibida con pancartas en las que se leía la cálida bienvenida a este lugar por parte de sus habitantes.

Aquí, además de las dotaciones alimentarias, aparatos funcionales antes mencionados y juguetes, el personal del Sistema DIF Oaxaca también compartió con los hombres adultos de las comunidades congregadas, una cobija para que la utilicen cuando salgan a trabajar desde tempranas horas.

Para algunos, resultó una sorpresa porque nunca habían recibido un apoyo de este tipo, situación que les generó alegría porque se sintieron tomados en cuenta. Noé Hernández Avendaño fue uno de los habitantes que se acercó a la Presidenta Honoraria para externarle su agradecimiento por todos los apoyos que entregó a sus paisanas y paisanos.

“Con esto, la Presidenta del DIF demuestra que no hay distinciones en este gobierno y que es equitativo, además que con su visita queda claro que los indígenas seremos tomados en cuenta; esto nos motiva y ojalá nos vuelva a visitar, siempre será bienvenida”, comentó don Noé.

Como estos habitantes, pobladores de distintas agencias de Chiquihuitlán de Benito Juárez también recibieron estos apoyos, en los que sobresalieron las sonrisas de niñas y niños que asistieron con sus padres a este evento, en el que recibieron un juguete didáctico o para entretenerse y echar a volar su imaginación durante el juego con sus hermanos o vecinos.

En estos amenos encuentros destacó el servicio que prestó el personal de la Dirección de Atención Ciudadana, el cual se encargó de recibir todas las solicitudes para darle el correspondiente seguimiento hasta tener una respuesta favorable.

Manifestantes Triquis frente al Palacio de Gobierno rechazan propuestas de la administración estatal

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de febrero de 2023.- El Gobierno del Estado por conducto de la Subsecretaría de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca, informa que los acuerdos entre la administración estatal y el grupo de personas Triquis que mantienen un plantón frente al acceso principal del Palacio de Gobierno, han perdido validez, toda vez que se incumplió una de las clausulas convenidas entre ambas partes.

Cabe destacar que el pasado 21 de diciembre se firmó una minuta, la cual contempló por parte del Gobierno del Estado, beneficios de vivienda, alimentación y la renta de espacios para el comercio de productos; sin embargo, los acuerdos quedaron invalidados desde el momento en que el grupo de personas Triquis incumplió el acuerdo de abstenerse de realizar plantones y manifestaciones.

La minuta contemplaba que el Gobierno del Estado los apoyaría con el arrendamiento de un establecimiento donde pudieran vender su producto. Para cumplir con este pacto se buscaron diversos lugares en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca; pero todos fueron rechazados.

Respecto a la demanda de vivienda, el Gobierno del Estado propuso, desde hace 10 días cuando colocaron el plantón frente a Palacio de Gobierno, la creación de un programa de vivienda con base en la elaboración de un padrón de familias, la definición del modelo de vivienda, el tamaño del predio y el costo del proyecto, para que fuera aprobado por el Ejecutivo estatal y se gestionara la cobertura presupuestal.

También, se trabajó con la Coordinadora de Atención a los Derechos Humanos para revisar las condiciones adecuadas del albergue en el cual hoy habitan, y también el planteamiento de apoyos alimentarios.

Sin embargo, todas estas propuestas de atención gubernamental han sido rechazadas, pese a que el Gobierno del Estado ha demostrado voluntad y disposición para atender a las personas, y otorgar respuestas puntuales a sus peticiones.

Mientras tanto, el Estado ha solventado los gastos por la renta del albergue donde viven, incluso se ha cubierto lo correspondiente al mes de marzo.

Durante este jueves 24 de febrero, la administración estatal por conducto de la Subsecretaría de Desarrollo Político instaló una mesa de negociación con una de las comitivas de los manifestantes, pero las personas rechazaron las propuestas y se levantaron de la reunión.

Trabaja PRI en la conformación de un frente de concejales priistas

Santa Rosa Panzacola, Oax., 22 de febrero de 2023.- Como parte de las reuniones de trabajo que inició la Secretaría de Enlace con sindicaturas y regidurías municipales, concejales priístas de diversos municipios de Oaxaca, se mantienen en unidad para trabajar y conformar un solo frente por el desarrollo de sus comunidades y el fortalecimiento del partido. 

Así lo aseguraron en una reunión con el presidente del CDE del PRI, Javier Villacaña Jiménez; el Secretario enlace con las Sindicaturas y Regidurías Municipales y regidor del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Juan Rafael Rosas Herrera, la presidenta municipal y regidoras de San Andrés Dinicuiti, Magali Santiago Lara, Isela Martínez Pérez y Elenin Medina; así como el regidor de San Pablo Villa de Mitla, Wilmer Sosa García.

Durante este primer encuentro con autoridades municipales de San Andrés Dinicuiti y San Pablo Villa de Mitla, Javier Villacaña externó su respaldo a las y los regidores y síndicos de la entidad, a quienes exhortó a mantener la colaboración y trabajo coordinado, a fin de integrar un frente de concejales que servirá para apoyar la gestión de beneficios para sus comunidades y para la sociedad. 

“Sigamos trabajando juntos, coordinándonos y participando en las reuniones con toda seguridad que tienen nuestro apoyo y que solo en unidad, podemos salvar a México”, precisó. 

Por su parte, Juan Rafael Rosas señaló que próximamente se integrará un Consejo Estatal que facilitará la coordinación entre los 163 concejales que existen en las ocho regiones del estado.

Precisó que seguirán las reuniones tanto en la zona conurbada como en el interior de estado, al tiempo que pidió a las y los síndicos y regidoras a atender las convocatorias y que puedan formar parte de la integración de una agenda de capacitación y gestión conjunta que beneficie a todos y todas.