Entrega de vehículos a instituciones de seguridad y procuración de justicia, fortalece y dignifica labor policial: Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax. Al participar en el acto protocolario de Fortalecimiento del Parque Vehicular del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en el que se entregaron vehículos a instituciones de seguridad y procuración de justicia, el Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla reconoció las acciones emprendidas por el gobierno del estado que encabeza Salomón Jara Cruz encaminadas a fortalecer la paz y dignificación de la labor policial.

Ante el mandatario estatal, así como la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz; los Secretarios General de Gobierno, así como de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Romero López e Iván García Álvarez, respectivamente; resaltó que la dotación de insumos a las corporaciones policiales y de investigación, permite el fortalecimiento de prevención del delito.

Acompañado por el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura, Luis Alfonso Silva Romo; la presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Oaxaca, Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz; así como servidoras y servidores públicos federales y estatales, el Fiscal General resaltó que, para responder a la genuina demanda de la ciudadanía en materia de seguridad, es necesario fortalecer las instituciones que se encargan de la procuración de justicia y seguridad.

Agregó que las acciones preventivas acompañadas de una política pública interinstitucional permiten atender las causas estructurales del fenómeno delictivo y responder a los reclamos de justicia social, pero además, si se acompañan con acciones como la realizada este martes, con la dotación de insumos a las corporaciones policíacas, también se dignifica su trabajo.

Por su parte, el Gobernador del Estado de Oaxaca Salomón Jara dijo que la entrega de vehículos fortalece las labores de vigilancia, contención de los hechos violentos generados por la delincuencia, además reconoció la labor de las y los policías.

Durante su participación, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz expuso que con esta entrega de vehículos se alcanza una cifra histórica de unidades otorgadas a las corporaciones, pues en los últimos seis meses se han dotado de 212 vehículos.

Mientras que, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez refrendó su compromiso para trabajar en garantizar la seguridad pública, por ello, trabajan en acciones que amplíen las capacidades y que permitan a las corporaciones policíacas tener reacciones más rápidas a las solicitudes de la ciudadanía. 

Detención de exfuncionarios de la Sinfra resultado del combate a la corrupción: Vásquez Sagrero

Oaxaca de Juárez, Oax., 14 de junio del 2023.- El consejero Jurídico y Asistente Legal del Gobierno de Oaxaca Geovany Vásquez Sagrero confirmó la detención del exsubsecretario de Obras de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra), M. M. C. y de A.C.C.A, quien fue Jefe de Infraestructura Urbana y Residente de Obra, quienes contaban con órdenes de aprehensión en su contra.

El servidor público informó que los hoy detenidos son acusados como probables responsables del delito de uso ilícito de atribuciones y facultades cometido en perjuicio de la Sinfra.

“Hemos sido informados por la Fiscalía Anticorrupción y por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) de la detención de dos exfuncionarios”, afirmó Vásquez Sagrego, al señalar que esta acción deriva luego de que dentro de los procedimientos de revisión realizados en la Sinfra se detectaron algunos ilícitos cometidos por los exservidores públicos, por lo que se hizo del conocimiento de la Fiscalía Anticorrupción, se integraron las carpetas de investigación correspondientes y se aportaron los elementos de prueba.

De esta manera, destacó que la aprehensión es una acción concreta de la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz y no es una carpeta de investigación iniciada con anterioridad, sino parte de las revisiones de lo que se recibió.

Dijo que tras la revisión de procedimientos en la Sinfra se encontraron algunos hechos que podrían constituir el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, por lo que se dio vista al Ministerio Público con los elementos de prueba, los cuales una vez analizados se consideró la existencia de acciones delictuosas y se pusieron a disposición de un juez quien concedió la orden de aprehensión a la que hoy se dio cumplimiento.

Vásquez Sagrero afirmó que el Gobernador Salomón Jara Cruz dio la indicación de combatir de manera frontal la corrupción y con la captura del exsubsecretario de Obras y de quien fuera Jefe de Infraestructura Urbana y Residente de Obra ambos de la Sinfra, se da cumplimiento a dicha instrucción, primero por parte de las áreas jurídicas y en un trabajo conjunto con la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, y la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Gobierno de Oaxaca.

Todo ello con el fin de esclarecer este tipo de acciones, cumpliendo la palabra empeñada y rindiendo cuentas al pueblo de Oaxaca, finalizó el Consejero Jurídico y Asistente Legal del Gobierno del Estado.

Continúan muestreos de aves muertas halladas en las costas de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de junio del 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) se mantiene atenta al fenómeno de mortandad de aves marinas en playas de la región de la Costa de Oaxaca, en tanto las dependencias federales y estatales correspondientes, así como especialistas de la Universidad del Mar trabajan para determinar las causas del fenómeno.

El caso es atendido por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quienes investigan el caso en las costas del Pacífico y realizarán otros recorridos en las playas La Escobilla, Ventanilla y Mazunte para realizar más muestreos.

Estos trabajos se coordinarán también con la Dirección de Ecología y Turismo del municipio de Santa María Tonameca y la Coordinación Municipal de Protección Civil. 

Cabe señalar que la mortandad de aves silvestres se registra en la franja del litoral del Pacífico mexicano y ambientes costeros, desde Chiapas hasta Sonora.

Las autoridades federales han recibido reportes de avistamiento de aves muertas en playas de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Sonora y Baja California Sur.

La Senasica exhorta al público en general a mantener precauciones en caso de que se encuentren a su paso aves muertas, no tocar las aves y de ser necesario deberán utilizar equipo de protección personal, guantes de hule, lentes de protección y cubrebocas KN95.

-0-

Despliegan Fiscalía de Oaxaca, Sedena, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal “Operativo Huajuapan”

Oaxaca de Juárez, Oax., a 13 de junio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) de manera conjunta con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Policía Estatal, así como la Policía Municipal, pusieron en marcha hoy el “Operativo Huajuapan”, el cual tiene como objetivo combatir la delincuencia, criminalidad, prevenir los delitos y procurar justicia en dicho municipio y la totalidad de la región Mixteca.

Lo anterior, como una respuesta interinstitucional, coordinada y eficaz para hacer frente a la exigencia ciudadana de establecer mecanismos que permitan disminuir los delitos de alto impacto que se han registrado en las últimas fechas en dicha ciudad, así como en la zona.

Ante ello, las instituciones antes mencionadas instalaron filtros de seguridad en puntos estratégicos, además de implementar rondines de seguridad como parte de las acciones disuasivas en toda la región Mixteca, con un aumento de elementos policiales; aunado al aumento en la efectividad de respuesta frente a la comisión de delitos.

Para la Fiscalía General resulta fundamental llevar a cabo acciones coordinadas con los cuerpos de seguridad de todos los niveles de gobierno, como una táctica prioritaria que permita atender y reducir los índices de criminalidad registrados en la zona.

Con lo anterior, se busca fortalecer las colaboraciones interinstitucionales para ampliar las capacidades de las dependencias de seguridad en el ámbito municipal, estatal y federal, así como enfocar con mayor eficacia los esfuerzos en materia de prevención, lo que contribuye en la atención de la exigencia social en la materia.

Por lo cual, la Fiscalía participa activamente en el operativo conjunto, el cual se realiza en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y cuerpos policíacos estatales y municipales.

Asimismo, la FGEO destacó que las acciones y actos de investigación que realiza tienen como objetivo prioritario procurar que las víctimas tengan pleno acceso a la justicia, por lo que, busca realizar un trabajo coordinado con autoridades estatales y federales que le permitan brindar mejores resultados.

Justicia para Dulce Karina

Cuatitlán, Estado de México.- El 16 de mayo de 2020, fue la última vez que Elda madre de Dulce Karina Ibarias Moreno (Merli), tuvo contacto con ella. Luego de días de buscarla y con el apoyo de una de las mejores amigas de Dulce, la encontraron asesinada en su casa, en Tultitlán, Estado de México.
Desde entonces buscó que el asesino de su hija de 32 años, fuera detenido y le hicieran justicia. El 14 de septiembre de 2021, cuando el equipo de FridaGuerrera junto con el equipo especial de la Fiscalía del Estado de México, con la que colaboramos, ejecutaron la orden de aprehensión contra Yair, ex pareja de Dulce.
Después de un largo proceso al fin el pasado 07 de junio de 2023. AUREO YAHIR JUÁREZ TORRES Fue declarado culpable y sentenciado a 55 años de cárcel por el feminicidio de Dulce Karina.
“Quiero agradecer a FridaGuerrera, a Daniel, Ricardo y a todos los colaboradores por todo su esfuerzo, por todo el gran apoyo que me brindaron para que a mí niña se le hiciera justicia, para que pagará el asesino de mí niña. De igual manera a la familia de Voces de la Ausencia. Gracias por estar siempre conmigo, nunca me dejaron sola, gracias a ustedes llegué hasta el final.
Mi niña hermosa por fin logré la justicia que tú merecías, tú me dejaste una tarea muy difícil de cumplir, pero gracias a ti, mi angelito, lo logré y ahora descansaras en paz
Yo aquí me quedo con un gran vacío, un corazón hecho pedazos porque nunca debieron hacerte daño sé que desde el cielo me cuidas mí pedacito de cielo. Te amo y te amaré por siempre mi Dulce Karina ”. (Elda, mamá de Dulce Karina)
Como la familia que somos VOCES DE LA AUSENCIA en medio del dolor, seguiremos abrazándonos, acompañándonos y gritando justicia por las que ya no pueden.
Porque el logro de una sentencia es un triunfo contra la impunidad y con esto se asegura la NO repetición.
#JusticiaParaDulceKarina
#SomosVocesDeLaAusencia
#NiUnaMás
#JusticiaParaTodas

Gobierno de Oaxaca es respetuoso de la táctica y estrategia de lucha de la Sección 22, afirma Jara Cruz

• Señaló que ante el acompañamiento que su gobierno ha brindado a la Sección 22, es incompresible la estrategia de lucha que emplea y afecta a la sociedad

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de junio de 2023. En conferencia de prensa, el Gobernador Salomón Jara Cruz informó los avances en la atención y seguimiento que el Gobierno de Oaxaca ha brindado a las demandas de la Comisión Política de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) establecidas en su Pliego Petitorio 2023, incluyendo la construcción de la nueva Ley Estatal de Educación.

Señaló que pese a que la mayoría de las demandas comprendidas en su documento son de carácter federal, durante el paro de labores de 72 horas que realizó la gremial del 7 al 9 de junio como parte de su estrategia de lucha, el Gobierno de Oaxaca colaboró en la atención a estas exigencias, con la finalidad de revertir el rezago histórico en educación que hay en la entidad.

El Mandatario expresó que el gobierno de la Primavera Oaxaqueña les ha abierto las puertas y les ha demostrado la voluntad y compromiso con acciones concretas. “Hemos dado respuesta a sus planteamientos en materia de justicia, seguridad y diversos temas administrativos y pedagógicos; les hemos acompañado para construir juntos la educación que merecen nuestras niñas y niños; sin embargo, sentimos que no existe correspondencia”, expresó.

Jara Cruz aseveró que el Gobierno de Oaxaca es respetuoso de la táctica y estrategia de lucha de la Sección 22, “el nuestro es un gobierno popular y democrático que comparte el anhelo de mejorar la educación y las condiciones de trabajo del magisterio en nuestro estado, por lo tanto, no es necesario actuar como lo hacían frente a los gobiernos corruptos y represores. Los bloqueos, la retención de personas y la radicalización no hacen más que afectar a la ciudadanía”, dijo.

En este sentido, también convocó a la gremial a valorar adecuadamente la coincidencia histórica que su movimiento tiene con el Gobierno de Oaxaca y el Gobierno Federal. “No se ha sabido distinguir, y se actúa como si aún tuvieran enfrente a un gobierno autoritario, represor y caciquil, y no lo somos”, expresó.

De esta manera, Salomón Jara Cruz ratificó la voluntad de su gobierno para apostar por la vía del diálogo y la conciliación como principal instrumento de lucha; así como la concertación para alcanzar los objetivos compartidos. “Las puertas siempre seguirán abiertas”, señaló al tiempo de aseverar que junto al Gobierno Federal se trabaja para resarcir sus demandas. “El Gobierno de México ha apoyado las exigencias legítimas de maestras y maestros, ha atendido la mayoría de sus demandas, revirtió la mal llamada Reforma Educativa de Peña Nieto y ha reconocido el papel protagónico de las y los docentes en el proceso educativo y de transformación que está teniendo lugar en el país”.

De esta manera compartió los acuerdos establecidos en las mesas tripartitas entre el Gobierno del Estado de Oaxaca, el Gobierno Federal y la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, en las que, dijo, se acordó que después del 17 de junio se entablará la fecha para una próxima reunión de trabajo para seguir construyendo colectivamente la nueva Ley Estatal de Educación.

Expresó que para el ejercicio 2023 el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) ha dispuesto de 556 plazas para los niveles de educación especial, indígena, para adultos, física, inicial, preescolar, primaria y normales; así como ocho mil una horas para los niveles de secundarias técnicas generales y telesecundarias, en este último nivel de secundarias se incrementa 30 por ciento en promedio de lo otorgado en el ejercicio inmediato anterior, con la entrega total de la vacancia.

Ello, explicó, se suma a las mil 665 plazas que en días pasados se otorgaron a normalistas de los ejercicios 2015 al 2022, los cuales están considerados en la vacancia general con la que cuenta el IEEPO y que cumplieron con la normatividad para su registro.

Añadió que derivado de esta revisión de la vacancia asignada en plazas docentes en el ciclo escolar inmediato anterior, se han detectado algunas irregularidades, por lo que en esta administración se revisará de manera minuciosa el proceso de registro de cada plaza.

En la mesa de Justicia, dijo, se iniciaron los trámites para la reparación de los daños ocasionados a los trabajadores de la educación y al pueblo de Nochixtlán por la imposición de la Reforma Educativa del entonces presidente Enrique Peña Nieto. Asimismo, manifestó que se envió un escrito al fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero para solicitar un informe sobre la situación que guarda el congelamiento de las cuentas de los dirigentes de la Sección 22. “A pesar de ser un caso del Gobierno Federal, hemos estado apoyando”.

En materia de seguridad social, destacó que el director general del Instituto de Seguridad de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Pedro Zenteno Santaella encabezará una reunión de trabajo con la gremial el próximo 14 de junio a efecto de dar una respuesta puntal. 

Respecto a la solicitud realizada a la federación para fijar un techo financiero a través de la Secretaría de Educación Pública, señaló que el compromiso de las autoridades federales es dar respuesta a los requerimientos de pagos a las incidencias procedentes de los años 2014 y 2015, y a las que se hayan generado a la fecha, sin considerar un límite en el ejercicio del gasto presupuestal. “Todas las demandas de incidencias serán revisadas y validadas por una comisión tripartita”.

Jara Cruz expresó que los días 15 y 16 de junio se llevarán a cabo mesas de trabajo en la ciudad de Oaxaca para revisar cada una de las incidencias de los niveles educativos para brindar certeza laboral de acuerdo a la normativa pertinente. Ello se suma, dijo, al compromiso realizado por el IEEPO para agotar los recursos sustentados en las vacancias generadas en el sistema educativo en la entidad.

-0-

Mantiene PRI cercanía y colaboración constante con estructura territorial

Oaxaca, Oax., 12 de junio de 2023.- Militantes y liderazgos de Santa Rosa Panzacola sostuvieron una reunión con la dirigencia del Comité Directivo Estatal (CDE), encabezada por Javier Villacaña Jiménez, en donde evaluaron los retos y la nueva estrategia que implementará el Revolucionario Institucional con miras al proceso electoral del 2024.  

En la sede del tricolor, Villacaña Jiménez aseguró que sigue el trabajo por la recuperación territorial del partido, por lo que agradeció el esfuerzo y convicción de mujeres y hombres que han fortalecido durante décadas en este instituto político. 

Precisó que parte de la estrategia partidaria es establecer jornadas de diálogo con la sociedad civil, escuchar y conocer nuevas voces y construir el 2024 junto a la ciudadanía, con el único propósito de reposicionar un PRI fuerte cimentado en una militancia sólida y participativa.

Finalmente, Javier Villacaña y las y los integrantes de la estructura priísta acordaron seguir en unidad, sumando propuestas que favorezcan los objetivos del priismo y que permitan reforzar el espíritu que se requiere para salvar a México.

Establece Fiscalía de Oaxaca alianzas estratégicas con Iniciativa Privada; firma Rodríguez Alamilla convenio con Cadena OXXO

Oaxaca de Juárez, Oax., a 11 de junio de 2023.- El Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla y el Gerente Regional Zona Sur de la Cadena Comercial OXXO Víctor Manuel Izquierdo Orosio, establecieron un convenio de colaboración, como parte de las alianzas estratégicas que ha emprendido la FGEO con la Iniciativa Privada (IP).

Al respecto, el titular de la Fiscalía General del Estado resaltó la importancia de establecer sinergias con la IP, para generar una colaboración que permita acercar los servicios que brinda el organismo no solo en materia de procuración de justicia, sino que también coadyuve en materia de prevención, pues este mecanismo puede contribuir a generar un entorno seguro a las empresas, las cuales son detonadoras de desarrollo y crecimiento en la entidad.

Apuntó que este tipo de colaboraciones surgen como parte de la estrategia de reconfiguración institucional, para lograr generar cercanía con los diferentes sectores, pues es necesario que la institución renueve las formas y métodos de abordaje del fenómeno delictivo y se atiendan desde diferentes aristas que permitan dar resultados eficaces en la materia.

Por ello, resaltó, lograr tener un intercambio de información eficiente con la Cadena Comercial OXXO es una puerta de oportunidad para la Fiscalía General del Estado, ya que la importante presencia que tiene en la entidad y en el país puede coadyuvar a los procesos de investigación e incluso en materia de prevención de los delitos.

Durante el acto protocolario estuvieron presentes Víctor Hugo Quiñones Cruz Gerente de Protección Patrimonial Zona Centro Sur de la cadena comercial OXXO; Jesús René Aquino Pérez, Apoderado Legal de la misma cadena; Karina Acevedo Peña, Coordinadora Penal Zona Centro; Luis René Sánchez, Delegado de la Comisión Nacional de Inteligencia; Guadalupe Cruz Viloria, Subdelegada de la Comisión Nacional de Inteligencia y Gerardo Robles Lara, comisionado de la Policía Estatal.

Al intervenir el Gerente Regional Zona Sur de la Cadena Comercial OXXO Víctor Manuel Izquierdo Orosio dijo que esta alianza es el inicio de un proceso de colaboración que espera poder contribuir en materia de seguridad y procuración de justicia, pues estos son procesos que se construyen en colaboración entre el gobierno, la ciudadanía y las empresas.

Añadió que por medio de este convenio la Cadena Comercial OXXO espera poder contribuir compartiendo información útil a las instituciones, pero además poder impulsar acciones especialmente en materia de prevención del delito que es una demanda social, por ello esperan colaborar con infraestructura y acciones preventivas en sus diferentes puntos de presencia de la entidad.

FGEO da con el paradero de persona originaria de Venezuela reportada como No Localizada

Oaxaca de Juárez, Oax., a 10 de junio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) encontró a una persona del sexo masculino identificada como D. D. R. P., originario de Venezuela, quien había sido reportado como No Localizado el 13 de mayo de 2023.

El trabajo coordinado entre la Vicefiscalía Regional de la Costa y la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y a la Sociedad, permitió dar con el paradero de la persona extranjera, quien fue localizada cuando se encontraba en calles del Sector M de Santa María Huatulco.

Al tener conocimiento de su paradero, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) acudieron al lugar y corroboraron su presencia, por lo que lo abordaron para explicarle la situación y enseguida fue trasladado -de manera voluntaria- a Ciudad Ixtepec para realizar los trámites pertinentes ante la Fiscalía Especializada en Atención al Migrante.

Ante reportes de personas No Localizadas, la Fiscalía de Oaxaca implementa protocolos de búsqueda que implican colaboración entre las diferentes áreas de esta institución para tener certeza sobre el paradero de las personas reportadas.

Inicia en Oaxaca registro a la Pensión Universal de las Personas con Discapacidad

• La cobertura universal es posible gracias a la voluntad y colaboración entre los gobiernos federal y estatal

Oaxaca de Juárez, Oax. 09 de junio de 2023. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) informa que desde este 7 de junio y hasta día 30 del mismo mes, se realizará el registro a la Pensión Universal de las Personas con Discapacidad en todo Oaxaca, lo cual es posible gracias a la suma de esfuerzos entre el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz.

Lo anterior, derivado del convenio que se firmó el pasado 10 de mayo entre ambos órdenes de gobierno y que establece la aportación en partes iguales entre la administración estatal y federal. 

El registro está dirigido a las personas con discapacidad de 30 a 64 años de edad y el apoyo económico será de dos mil 950 pesos bimestrales.

Al respecto, la secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión, Laura Estrada Mauro, dio a conocer que la pensión contribuye al bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad y cumple con el eje de la Reparación Histórica con este sector que ha padecido la discriminación y rezago “para no dejar a nadie atrás, ni nadie fuera”.

En todo el estado de Oaxaca están a disposición los 88 Módulos de Bienestar Federal para el registro de personas con discapacidad, los cuales brindan atención de lunes a sábado de 9 de la mañana a 4 de la tarde.

Para mayores informes sobre la Pensión Universal de las Personas con Discapacidad y la ubicación de los módulos, se cuenta con la siguiente página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar  

Las personas interesadas deberán presentar la siguiente documentación: Identificación oficial vigente, CURP de reciente impresión, Acta de nacimiento legible, Comprobante de domicilio no mayor a seis meses, Certificado de Discapacidad emitido por alguna institución pública de salud, y Número de teléfono celular para dar seguimiento al trámite.

En caso de que la persona con discapacidad no pueda asistir al Módulo de Bienestar, un familiar o auxiliar puede llevar la documentación requerida para iniciar el trámite y agendar una visita domiciliaria; posteriormente el personal identificado de la Secretaría de Bienestar visitará el domicilio del solicitante para concluir el trámite.

También se podrá solicitar a través de la página web de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar o bien llamar a la línea de Bienestar 800 639 42 64.

-0-

Iniciará PRI Oaxaca jornadas de diálogo con la sociedad civil

Oaxaca. El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Javier Villacaña Jiménez participó en una reunión virtual con Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del tricolor y sus homólogos del país, para dar seguimiento a los acuerdos de la coalición “Va por México”. 

A través de una plataforma digital, Villacaña Jiménez escuchó los planteamientos del líder priísta y los integrantes del partido a nivel nacional en el sentido de fortalecer la estrategia político-electoral para el 2024, a través de la inclusión activa de la sociedad civil.

Luego de un diálogo enriquecedor, el presidente del PRI Oaxaca se sumó a la iniciativa nacional para iniciar en breve las jornadas de diálogos con organizaciones civiles de la entidad, a fin de construir el 2024 con la ciudadanía. 

Adelantó que en coordinación con la dirigencia nacional se realizarán giras de trabajo para la organización de foros y debates que permitan contrastar ideas, para posicionar un partido fuerte con militancia fuerte.

Obtiene FGEO vinculación a proceso de imputado por homicidio de tesorero de Amoltepec

Oaxaca de Juárez, Oax., a 9 de junio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de F.H.T, imputado por el delito de homicidio simple, cometido en agravio de una persona identificada como T.O.V., quien se desempeñaba como tesorero municipal del Ayuntamiento de Santiago Amoltepec, en la región de la Sierra Sur.
De acuerdo con el expediente penal, los hechos ocurrieron el 1 de junio de 2023, cuando la víctima caminaba sobre una vereda que conduce a la comunidad de San Miguel La Tortuga, perteneciente al municipio de Santiago Amoltepec, cuando sufrió una agresión que terminó con su vida.
Ante la situación, la policía municipal del lugar logró la detención inmediata del imputado, debido a que se configuraba el supuesto de flagrancia y fue puesto a disposición inmediata de la FGEO, por lo que el caso fue atraído por la Vicefiscalía General de Control Regional, misma que desplegó un equipo multidisciplinario que procesó la escena del crimen, donde aseguraron indicios hallados en el sitio con el objetivo de colaborar con las investigaciones en torno a este homicidio.
Derivado de las labores de la Fiscalía, se establecieron sólidas líneas de investigación por las que se liberó la orden de aprehensión que se ejecutó en contra de F.H.T quien fue puesto a disposición del Juez de Control del Circuito Judicial, con sede en Villa de Sola Vega, Oaxaca, quien dictó auto de vinculación a proceso en contra del imputado, por el delito de homicidio simple intencional, e impuso prisión preventiva justificada, además que otorgó 4 meses para el cierre de la investigación.
El empleo de protocolos de investigación y la aplicación de técnicas científicas en torno a los casos, permiten a la Fiscalía de Oaxaca tener certeza en los trabajos de Procuración de Justicia a favor de las víctimas.

Afirma Salomón Jara que en su gobierno la atención a pueblos y comunidades es primordial

• En el municipio de Villa de Zaachila, el Gobernador de Oaxaca entregó 51 millones de pesos en diversas acciones como parte de la Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar

• Asimismo, para el municipio de San Pablo Cuatro Venados se destinaron 13 millones de pesos

Villa de Zaachila, Oax. 09 de junio de 2023. El Gobernador Salomón Jara expresó que su gobierno trabaja para revertir los altos índices de marginación que existe en la entidad; para ello, a través de la Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar, en esta Primavera Oaxaqueña se busca sembrar el desarrollo en 100 municipios con mayor rezago.

“Dentro de estos 100 municipios la carencia más importante es la seguridad social, los servicios de salud, de vivienda, así como en educación”, dijo en esta localidad de la región de los Valles Centrales, la que -añadió- ocupa a nivel estatal el lugar número 499 de los 570 municipios con menor índice de desarrollo, y el mil 497 de los dos mil municipios a nivel nacional.

Junto al presidente municipal de Villa de Zaachila, Rigoberto Chacón Pérez, el Mandatario Estatal expresó que para revertir el daño que dejaron los malos gobiernos, el suyo está comprometido a trabajar de la mano con las autoridades y su gente, para ello se encuentra recorriendo las comunidades, para conocer sus necesidades y atender lo más apremiante.

“Estamos recorriendo los pueblos y esa será la característica de este gobierno, de estar siempre en las comunidades y sus municipios para atender las necesidades. No seremos un gobierno que se olvide de los problemas que hay en la entidad”, afirmó.

Aseguró que el sello de su gobierno es trabajar con honestidad, transparencia y sin lujos; por ello, cada tres meses rendirá cuentas al pueblo de Oaxaca sobre los recursos empleados. “Estamos visitando los municipios para que cambien las cosas. Ahora ya no tendremos obras de ocurrencia o de capricho como en los gobiernos pasados que solo nos endeudaron”, dijo 

De esta manera expresó que en su gobierno los recursos se orientarán a donde más se necesitan para lograr la transformación que se requiere. En este sentido, señaló que en el municipio de Villa de Zaachila se destinarán 51 millones de pesos en diversas acciones. 

Para lograr la autosuficiencia alimentaria, Salomón Jara entregó 986 bultos de semillas y 147.9 toneladas de fertilizantes, que representaron una inversión de 12 millones 744 mil pesos.

Asimismo, para garantizar la seguridad de la población de Villa de Zaachila, el Mandatario entregó una patrulla que requirió una inversión de 393 mil 600 pesos, y a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) se otorgó un estímulo fiscal de 297 mil 500 pesos para la certificación de 35 policías.

Para pavimentación, techado y electrificación se destinarán 10 millones de pesos, y 5 millones 495 mil 271 pesos más para la rehabilitación de un puente vehicular.

Para el mejoramiento de 150 viviendas se realizarán acciones de piso firme con una inversión de dos millones 175 mil pesos; y para la construcción de infraestructura educativa a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se apoyará con un millón 726 mil 888 pesos.

En tanto que para la rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario se aportarán 14 millones 980 mil 652 pesos; y para garantizar la salud de las y los habitantes, por medio del fortalecimiento al sistema de salud se realizará la inversión de dos millones 238 mil 389 pesos.

Asimismo, se hará la entrega de Tarjetas Margarita Maza a jefas de familia, con una inversión de 324 mil pesos, y a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca se otorgará 910 mil 409 pesos para la atención y asistencia a grupos prioritarios.

Destina 13 mdp para impulsar el desarrollo de San Pablo Cuatro Venados

En el municipio de San Pablo Cuatro Venados, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció una inversión de 13 millones de pesos en diversos apoyos entre los que destaca un millón 160 mil pesos en 80 acciones de pisos firmes a través de Vivienda Bienestar; así como un millón 88 mil 791 pesos en fortalecimiento al sistema de salud.

En este municipio, en el que las y los habitantes reconocieron que es la primera vez que un Gobernador los visita, el Mandatario Estatal expresó que su administración está comprometida con el desarrollo de los pueblos, especialmente de los más necesitados, aquellos que por malos gobiernos estuvieron al margen del desarrollo. “En Oaxaca nunca más habrá un gobierno rico con un pueblo pobre; por el bien de todas y todos, primero los pobres”, agregó.

Para fortalecer la seguridad y garantizar la integridad física de sus habitantes, en este municipio se certificarán a tres policías, se realizará la entrega de una patrulla y se fortalecerán las capacidades de los topiles a través del Programa Topiles por la Paz, estas acciones representan una inversión de 722 mil 800 pesos.

El DIF Estatal otorgará un monto cercano a los 300 mil pesos para programas de Asistencia Social a Grupos Prioritarios y Comedores Populares para el desarrollo de personas en situación vulnerable.

El Gobernador expresó que para la Primavera Oaxaqueña es fundamental que las y los estudiantes cuenten con espacios dignos, por ello se aportará 323 mil 729 pesos a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en fortalecimiento a la infraestructura educativa y equipamiento.

Toda vez que uno de los principales objetivos de su gobierno es garantizar la seguridad alimentaria a través del impulso y fortalecimiento del campo, se dotará a 43 familias campesinas y campesinos de semillas e insumos con una inversión de 750 mil pesos.

Asimismo, a través del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) se invertirán 4 millones de pesos para la electrificación del plantel número 184 San Pablo Cuatro Venados.

También, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico se brindará capacitación para el trabajo y acompañamiento de negocios, con una inversión de 22 mil 967 pesos, y en apoyo a las jefas de familia se destinarán 240 mil pesos a través de las Tarjetas Margarita Maza.

En el caso de los Caminos Bienestar, se pavimentará del municipio de Cuatro Venados a La Nevería, para ello se aportará inicialmente cinco millones de pesos.

Gobierno de Oaxaca apoya a municipios con mayores rezagos sociales: Salomón Jara Cruz

• El Mandatario Estatal anunció programas con una inversión global de 32 millones de pesos para Santa María Peñoles, municipio que ocupa el lugar número 11 con menor índice de desarrollo a nivel estatal

• En Santiago Tlazoyaltepec entregarán recursos por más de 23 millones de pesos para salud, educación, vivienda, agricultura, entre otros rubros

Santa María Peñoles, Oax. 8 de junio de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que no abandonará a los 100 municipios de Oaxaca que padecen los peores niveles de desarrollo del país y que fueron marginados por malos gobiernos, por lo que se aplicarán aquí apoyos y programas con una inversión global de 32 millones de pesos.

El Mandatario Estatal y secretarias y secretarios, directoras y directores, visitaron este municipio que ocupa el lugar número 11 con menor índice de desarrollo a nivel estatal. Señaló que la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar busca lograr la reparación histórica de los pueblos.

Ante el presidente municipal Román Ramírez Chávez, autoridades agrarias y ciudadanía, explicó que la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) tiene como eje estratégico acabar con la pobreza alimentaria y trabaja para aumentar la producción de frijol y maíz nativo, hortalizas y aves de traspatio con asistencia técnica, acompañamiento, bioinsumos y fertilizante en apoyo a las familias productoras.

Además, se atenderá el banco comunitario de semillas y una biofábrica, el saneamiento de la zona boscosa con la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) por las 130 hectáreas afectadas por plagas y acciones de reforestación con una inversión mayor a un millón 500 mil pesos.

Mediante la Coesfo se cuenta con un millón 700 mil plantas disponibles para atender áreas prioritarias: las afectadas por incendios, por plagas y de recarga de mantos freáticos. Este municipio tuvo incendios con afectación de 261 hectáreas, por lo que el 16 de julio iniciarán las acciones de la Jornada de Reforestación Estatal.

También se priorizó la rehabilitación de los centros de salud de San Mateo Tepantepec y Santa Catarina Estetla con un monto de 1 millón 736 mil 919 pesos, más la inversión en medicamentos e insumos generales por un monto total de cinco millones 294 mil 802 de pesos en este año.

El Gobernador destacó que mediante el programa de Pavimentación de caminos a las agencias municipales se canalizarán 12 millones 500 mil pesos para pavimentar con concreto hidráulico tipo artesanal la vía a San Mateo Tepantepec.

En materia de vivienda se realizarán 70 acciones de piso firme para las familias con mayor rezago social, acciones de techo firme con un millón 15 mil pesos y en la comunidad de Cerro de Águila se invertirán 540 mil pesos para la construcción de cisternas.

A su vez, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) iniciará en 15 días la rehabilitación integral en la Secundaria General Emiliano Zapata de este lugar para que las y los estudiantes tengan salones y espacios dignos con recursos por 300 mil pesos.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a través de la delegación de servicios regionales atiende 50 municipios y mil 211 escuelas. En Peñoles tienen mil 823 alumnos inscritos de preescolar a secundaria y telesecundaria, por ello, entregará computadoras, equipo, mobiliario de oficina con una inversión de un millón 518 mil 395 pesos.

El Mandatario estatal anunció la construcción de la barda perimetral de la escuela primaria Dzahuindanda en Corral de Piedra con recursos por un millón 290 mil pesos y un techado en el área de educación física en el preescolar Juan Escutia en Santa Catarina Estetla con una inversión de dos millones 956 mil pesos.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESEP) informó que se avanza en la colaboración con las autoridades para capacitar a policías municipales con recursos por 40 mil pesos y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Oaxaca (DIF) atenderá la alimentación de personas en condiciones de vulnerabilidad en comedores populares con recursos por un millón 530 mil pesos. 

La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) canalizará más de 500 mil pesos mediante las tarjetas Margarita Maza, y la Secretaría de Economía canalizará 84 mil 832 pesos en capacitación para el trabajo y credencialización de personas artesanas.

Acompañado también por la diputada Tania Caballero, Jara Cruz agradeció la confianza y cariño que le han demostrado en las comunidades, “por eso nos toca volver porque amor con amor se paga”.

Recordó que en 2009 visitó con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Santa María Peñoles, Santiago Tlazoyaltepec, San Pablo Cuatro Venados, San Miguel Peras, y los 570 municipios de Oaxaca. En esos recorridos se comprometió a pavimentar todos los caminos a las cabeceras porque 240 municipios tenían caminos de terracería.

“Ahora que triunfó nuestro movimiento estamos apoyando a la gente más pobre, un Gobernador no puede estar solo en el Palacio, tiene que caminar y ver cuáles son las necesidades en cada municipio y cada pueblo”, recalcó. 

Tlazoyaltepec tiene la mano amiga del Gobierno para apoyar su desarrollo

En el municipio de Santiago Tlazoyaltepec, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció que se entregarán apoyos y desarrollarán programas por más de 23 millones de pesos para la atención a salud, educación, vivienda, agricultura, seguridad social, seguridad pública y economía, entre otros.

Ante el presidente municipal, Celedonio Morales Velasco, destacó que se apoya a los municipios con los menores índices de desarrollo social. Tlazoyaltepec ocupa el lugar número 14 a nivel nacional y el octavo dentro de los 570 municipios de la entidad.

“Ahora no se harán obras por capricho y ocurrencia, ahora vamos a dirigirlas donde están las carencias. Nuestro destino no es la pobreza, los malos gobiernos anteriores son los que nos obligaron a la pobreza por el saqueo, por el robo, por la corrupción. Este gobierno será responsable y trabajará en donde haya necesidad”, destacó.

Señaló que tienen la mano amiga de su gobierno para apoyarlos, por ello se canalizan 12 millones 500 mil pesos del programa de pavimentación artesanal con concreto hidráulico para el acceso a la localidad de Portezuelo. 

Además, se llevarán a cabo 60 acciones para el mejoramiento de vivienda, en una primera etapa, por 870 mil pesos. La construcción de la biblioteca de la Escuela Primaria Bilingüe Ignacio Manuel Altamirano con una inversión de 640 mil pesos y la entrega de equipo tecnológico, mobiliario y escolar por 794 mil 913 pesos para planteles educativos.

Anunció también recursos por 40 mil pesos para la capacitación a policías municipales, y mediante el DIF Oaxaca la atención a grupos prioritarios y comedores populares por 580 mil 217 pesos.

Se realizarán campañas de Sanidad e Inocuidad y Autosuficiencia Alimentaria con 702 mil 779 mil pesos como parte de eje estratégico que se desarrolla en Oaxaca para la autosuficiencia alimentaria mediante apoyo para incrementar la producción de maíz, frijol, granos, hortalizas y la crianza de animales de traspatio a favor de 167 familias. También se entregarán 33 toneladas de fertilizantes, insumos y se instalarán biofábricas para la obtención de abonos.

Como parte del Fortalecimiento al Sistema de Salud para el suministro de medicamentos e insumos para la Casa de Salud de este municipio se invirtieron más de 3 millones 969 mil pesos y la entrega de Tarjetas Margarita Maza por un monto de 500 mil pesos.

Jara Cruz dijo que ya se acabaron esos gobiernos fantoches, mediocres, corruptos y ladrones. “Cuando el pueblo ve corrupción, el pueblo castiga, por eso ahora tenemos que trabajar con honestidad y transparencia”, resaltó.

Realiza Fiscalía de Oaxaca y FGR Seminario Nacional “Inducción a la Extinción de Dominio”

Oaxaca de Juárez, Oax., a 7 de junio de 2023.- Al inaugurar el Seminario Nacional de “Inducción a la Extinción de Dominio”, el Fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla dijo que estas actividades buscan afianzar la reconfiguración institucional al brindar herramientas que ayuden al personal del organismo a fortalecer sus conocimientos y adquirir nuevas herramientas que les permitan especializarse en materia de extinción de domino y con ello lograr una mejor procuración de justicia.

 Acompañado por los fiscales en jefe en la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio de la Fiscalía General de la República (FGR), Román Villegas Torres y Dann Jafet Infante Villavicencio; la Jueza Mercantil de Circuito Judicial del Centro y Civil en Materia de Extinción de Dominio, Jessica Maribel Arango Bravo; el Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Gerardo Carmona Castillo; Rodríguez Alamilla apuntó que, a través de los procesos formativos se puede tener una nueva mirada en la materia.

 

Ante el director Jurídico de la Secretaría de Administración, Antonio Alejandro López Sosa; el Procurador Fiscal de la Secretaría de Finanzas, Abel Morales Santiago; el Fiscal General afirmó que fortalecer lazos con instituciones como la FGR, permite hacer sinergias para tener mayor eficacia en la forma en la que se atienden los delitos, especialmente aquellos relacionados con el crimen organizado y la corrupción.

 

Por su parte, el fiscal en jefe en la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio de la Fiscalía General de la República Román Villegas Torres agradeció la apertura del organismo procurador de justicia, pues a través de las leyes en materia de Extinción de Dominio se busca disminuir el poder económico de los criminales.

 

En este sentido, Dann Jafet Villavicencio añadió que a lo largo de tres días se brindarán herramientas metodológicas en materia de delitos como Extorsión, Robo de vehículo, Delincuencia organizada, Delitos contra la salud, Secuestro, Trata de personas, Enriquecimiento ilícito, Delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, así como otros cometidos por servidores públicos contra la administración de justicia.

 

En su oportunidad, el director jurídico de la Secretaría de Administración Antonio Alejandro López Sosa reconoció la importancia de este tipo de actividades que ayudan a combatir el crimen organizado y la corrupción, ambos problemas requieren esfuerzos conjuntos.

 

Al intervenir el procurador fiscal de la Secretaría de Finanzas Abel Morales Santiago agradeció la invitación y señaló que las instituciones públicas tienen un gran reto para aplicar esta herramienta en favor de la justicia, es por ello, que este tipo de seminarios abren la oportunidad de aprovechar las reformas jurídicas en la materia.

 

Finalmente, el Fiscal General inauguró el Seminario Nacional “Introducción a la Extinción de Dominio” con el objetivo de reforzar, actualizar y especializar al personal en los aspectos del derecho penal para determinar el delito y la relación con los bienes del delito investigado.

Fiscalía de Oaxaca ejecuta órdenes de aprehensión contra dos personas por delitos sexuales en agravio de menores de edad

Oaxaca de Juárez, Oax., a 6 de junio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó dos órdenes de aprehensión en contra de igual número de personas, por los delitos de abuso sexual agravado y violación agravada así como abuso sexual infantil, cometidos en contra de menores de edad en la región de la Mixteca.

La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ejecutó una orden de aprehensión en contra de A. L. M., por los delitos de abuso sexual agravado y violación agravada, cometidos en contra de una adolescente (cuya identidad está reservada por ley).

De acuerdo con el expediente penal, los hechos ocurrieron en diferentes ocasiones en mayo, junio y noviembre de 2022, dentro de un domicilio particular ubicado en la localidad de El Sabina, perteneciente al municipio de Santo Domingo Nuxaa.

Al tener conocimiento del caso, la Vicefiscalía Regional de la Mixteca realizó las investigaciones pertinentes por las cuales se liberó la orden de aprehensión en contra de A. L. M., quien será presentado ante el Juez para que determine su situación jurídica en las próximas horas.

En otro caso, la Fiscalía de Oaxaca logró la captura de J. M. V. M., por el delito de Abuso Sexual Infantil, cometido en contra de dos menores de edad en la región de la Mixteca, por lo que quedó a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación jurídica en las próximas horas.

La Fiscalía de Oaxaca cuenta con personal capacitado en diferentes disciplinas para brincar atención integral y acompañamiento para las víctimas directas e indirectas de delitos sexuales cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes.

Guelaguetza 2023, fiesta del pueblo y para el pueblo: Salomón Jara Cruz

• “Vamos a dejar atrás los tiempos en los que nuestro pueblo quedaba al margen de la celebración y se anteponían los intereses económicos y la lógica del negocio, arrebatando la esencia que nos dejaron nuestros antepasados”, señaló el Gobernador

• Se espera la llegada de 129 mil 205 turistas y una ocupación hotelera de 82 por ciento con una derrama económica de 432 millones de pesos para la Ciudad de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de junio de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz reafirmó que la Guelaguetza 2023 será una celebración del pueblo y para el pueblo; por primera vez desde hace muchos años se retoma su origen como expresión cultural y artística de las y los oaxaqueños.

En la conferencia de prensa de los lunes, dijo que esta fiesta nos llena de orgullo y alegría porque las 16 etnias y el pueblo afromexicano serán los protagonistas principales para compartir la riqueza de nuestra historia y cultura.

La Guelaguetza 2023 convertirá el espacio público en una gran fiesta popular para recuperar su esencia y origen, será un encuentro de las y los oaxaqueños de todas las regiones.

“Vamos a dejar atrás los tiempos en los que nuestro pueblo quedaba al margen de la celebración y se anteponían los intereses económicos y la lógica del negocio, arrebatando la esencia que nos dejaron nuestros antepasados”. 

No se dejará afuera a los pueblos, nuestras costumbres y tradiciones, como ocurrió en el pasado, cuando consideraban que no eran rentables económicamente, olvidando el verdadero valor de nuestra cultura, destacó.

La Guelaguetza 2023 presentará un programa con una visión renovada que abre espacios para que la disfruten las y los oaxaqueños, para encontrarnos, compartir y celebrar con los pueblos y comunidades porque estamos juntos de nuevo.

Explicó que se busca superar los 432 millones de pesos estimados de derrama económica y se combatirá el tráfico de influencias, el amiguismo, la corrupción y la reventa de boletos que ocurrían en años anteriores “vamos a impedir que los grupos y las mafias se apropien de la fiesta del pueblo oaxaqueño”.

Adelantó que este martes se firmará un convenio con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum para la promoción de la Guelaguetza en el Paseo de la Reforma.

Son 78 propuestas de delegaciones las que representan a 14 grupos indígenas

El secretario de las Culturas y Artes Víctor Cata informó a su vez que la convocatoria para las delegaciones se emitió con apego a los principios de inclusión, interculturalidad, diversidad cultural y justicia social, “por primera vez se tomó en cuenta a las 16 culturas, los pueblos afromexicanos y mestizos”.

La evaluación de las delegaciones la hacen las propias comunidades, eliminando una figura que no representaba al pueblo y era invasivo, ahora “el pueblo eligió”. 

Indicó que se recibieron 78 propuestas de las ocho regiones que representan 14 grupos indígenas: chatinos, chocholtecos, huaves, mixtecos, zapotecos, nahuas, amuzgos, chinantecos, chontales, mazatecos, mixes, tacuates, zoques, triquis, afromexicanos y mestizos.  

Las evaluaciones las realizan 24 Consejos Interculturales integrados por 72 consejeras y consejeros que fueron seleccionados por el Comité Organizador Interinstitucional, integrado por la Coordinación de Comunicación Social, las secretarías de Turismo, de las Culturas y Artes; Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos; de Gobierno, y de Desarrollo Económico.

A diferencia del pasado, las evaluaciones se realizaron de manera transparente en plazas públicas con la presencia de la ciudadanía durante tres fines de semana con la participación de más de tres mil personas, entre danzantes, directores artísticos y músicos. El Comité Organizador elegirá hasta 49 delegaciones que subirán al auditorio Guelaguetza. 

La elección de la Diosa Centéotl será el 23 y 24 de junio y podrán participar las mujeres oaxaqueñas mayores de edad, conocedoras de su cultura y elegidas previamente mediante un certamen interno convocado por su autoridad municipal 

Se esperan más de 129 mil visitantes por la Guelaguetza

La secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco presentó el programa “Julio, mes de la Guelaguetza 2023” y dijo que se espera la llegada de 129 mil 205 turistas y una ocupación hotelera de 82 por ciento con una derrama económica de 432 millones de pesos para la ciudad de Oaxaca de Juárez con lo que se espera superar los resultados de 2022. 

Hoy se concluyó la venta de boletos en la dependencia con la entrega de fichas, se dio atención a las personas formadas, se instalaron más taquillas y se limitó a dos boletos por persona. Los Palcos C y D seguirán abiertos al público en general de manera gratuita en las cuatro funciones, señaló. 

La elección de la Diosa Centéotl se llevará a cabo los días 23 y 24 de junio en la Plaza de la Danza y en el mismo lugar la inauguración del programa Julio, mes de la Guelaguetza, el 1 de julio. 

El mismo día se iniciará uno de los tres convites programados que partirá de la Cruz de Piedra; el segundo será un Convite especial el 7 de julio iniciando en el Barrio de Jalatlaco para celebrar su nombramiento como Barrio Mágico; el tercer Convite se realizará el 8 de julio partiendo nuevamente de la Cruz de Piedra. 

Los días 15 y 22 de julio a las 18:00 horas se realizarán los Desfiles de las Delegaciones partiendo de la Fuente de las 8 Regiones. El 16 y 23 de julio por la noche se presentará “Donají la Leyenda” en el Auditorio Guelaguetza. 

Los días 10, 19, 21, 26 y 28 de julio se podrán disfrutar de expresiones y manifestaciones artísticas y artesanales de las culturas reconocidas en el Centro Histórico.

El 14 de julio se inauguran las Expoferias Artesanales en San Martín Tilcajete, San Antonio Arrazola y el Centro de Convenciones. En coordinación con los municipios conurbados se realizarán 12 guelaguetzas alternas. 

Indicó que en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca se realizarán el Festival de los Moles el 14 de julio, y del 14 al 25 de julio la internacionalmente reconocida Feria del Mezcal.

En esas mismas fechas se instalará la Semana de los Antojos en el Parque El Llano; se realizará la Feria del Tejate y el Tamal los días el 19 y 20 de julio en la Plaza de la Danza y la Feria del Quesillo en la Plaza Principal en Reyes Etla. 

Pineda Velasco destacó que para garantizar la seguridad al público asistente al Auditorio Guelaguetza se realiza un operativo con 13 dependencias e instituciones, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Para los Lunes del Cerro se desplegarán un aproximado de 780 elementos de seguridad, 480 elementos de vialidad y 50 bomberos y paramédicos. 

“Desde el Corazón Cultural de México extendemos una invitación a todo el mundo para que vengan y sean parte de la fiesta de hermandad racial más grande de Latinoamérica”, destacó.

Se reúne dirigencia priísta con la fuerza política de Huajuapan

Huajuapan de León, Oax., 4 de junio de 2023.- Ex presidentes municipales, ex diputados locales y federales, ex concejales priistas y la clase política de Huajuapan de León se reunieron con integrantes del Comité Directivo Estatal (CDE) encabezados por su presidente Javier Villacaña Jiménez y la Secretaria General, Lizbeth Concha Ojeda. 

En este municipio de la Mixteca, Villacaña Jiménez celebró la convicción de las y los asistentes, priístas distinguidos que se mostraron unidos y comprometidos para trabajar en territorio con miras al 2024, año de retos y renacimiento para el priismo. 

Acompañado de Marco Antonio Hernández Cuevas y Onésimo Bravo Hernández, Secretarios de Organización y Vinculación Empresarial y Emprendimiento, respectivamente; el líder del tricolor en la entidad, aseguró que el CDE emprende una estrategia de diálogo directo y permanente con la militancia y los liderazgos, lo que le ha permitido construir una agenda sólida de trabajo territorial y proselitista.

Estuvieron presentes en esta reunión priístas destacados como Yolanda López Velasco, Javier Mendoza Aroche, Othón Sibaja Suárez, José Martínez Pastelín, Celerino Salazar Méndez, Ithalivi Salazar, Hugo Guerrero Sánchez y Leticia Méndez González. 

Así también asistieron Martiniano Hernández Cortez, María Antonia, Pacheco, Mario Mendoza Chávez, Saúl Bravo Martínez, Rolando Cruz Sampedro, Leonel Martínez Sánchez, Reina Luján y Othón Sibaja Martínez, estos últimos representantes territoriales en la región.

Obtiene Fiscalía de Oaxaca fallo condenatorio por delito de secuestro cometido en el Istmo

Oaxaca de Juárez, Oax., a 3 de junio de 2023.- Las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dieron como resultado la obtención de un fallo condenatorio en contra de la persona del sexo masculino identificada con las iniciales J.A.G.B., por el delito de secuestro agravado cometido en la región del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con el expediente penal, los hechos ocurrieron el 30 de agosto de 2021, cuando la víctima de iniciales Y.G.A.E., fue privada de su libertad después de salir de su domicilio ubicado en el municipio de Juchitán de Zaragoza.

Tras el plagio los responsables establecieron contacto con familiares de la víctima para exigir dinero a cambio de su liberación.

La Fiscalía General del Estado tomó conocimiento el caso y realizó las investigaciones correspondientes, las cuales derivaron en la orden de aprehensión de J.A.G.B., quedando a disposición del Juez que atiende la causa, quien después de evaluar las pruebas aportadas por la FGEO, dictó fallo condenatorio contra J.A.G.B., además de imponer el pago de una multa y reparación de daño por el delito de secuestro agravado.

La FGEO refrenda su compromiso con la realización de investigaciones expeditas a favor de las víctimas, para que tengan acceso pleno a la justicia.

Localiza FGEO a adolescente reportada como No Localizada y la traslada de Veracruz a Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., a 2 de junio de 2023.- Derivado de las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Unidad de Búsqueda de Personas no Localizadas (DNOL), la adolescente identificada con las iniciales M.I.S.M. de 15 años de edad, fue localizada en el estado de Veracruz y trasladada a la entidad oaxaqueña.

Con fecha 20 de mayo de 2023, familiares M.I.S.M., presentaron una denuncia por la desaparición de la adolescente, por lo que la FGEO, mediante la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y a la Sociedad activó los protocolos correspondientes para dar con su paradero.

Resultado de las investigaciones efectuadas, se estableció que la menor de edad se encontraba en Veracruz, por lo que personal de la Agencia Estatal de Investigaciones del grupo de búsqueda y localización de personas se trasladaron a dicho estado, logrando establecer la ubicación exacta en la que se encontraba.

Derivado de lo anterior, los elementos del grupo de investigación solicitaron la colaboración del personal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, quienes apoyaron para el resguardo de la adolescente, con la finalidad de salvaguardar su integridad para posteriormente ser trasladada a esta ciudad de Oaxaca y ser reincorporada a su núcleo familiar.