Advierten por lluvias muy fuertes y tormentas intensas en la Costa; lluvias muy fuertes en la Sierra Sur y Mixteca

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de octubre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el potencial ciclón tropical Dieciséis-E mantiene su trayectoria hacia el estado de Guerrero.  

Sin embargo, en Oaxaca la circulación de este sistema seguirá generando lluvias muy fuertes con tormentas localmente intensas en la región de la Costa, además de oleaje elevado y mar picado, lluvias muy fuertes en la Sierra Sur y Mixteca, asociadas con niebla densa y de intensidad variable en el resto del estado. 

Por ello la CEPCyGR convocó a la población a extremar precauciones para la navegación marítima a lo largo de la línea de costa por oleaje anormal y viento fuerte, posibles derrumbes en zonas montañosas, incremento en niveles de ríos y arroyos de respuesta rápida e inundaciones en zonas bajas y pidió a la ciudadanía atender las recomendaciones de Protección civil de su localidad. 

-0-

Encabeza Gobernador Salomón Jara el Tequio Bienestar en el río Atoyac

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de octubre de 2023. Como parte de las acciones encaminadas al saneamiento del Río Atoyac, uno de los afluentes emblemáticos de Oaxaca, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó este domingo el Tequio Bienestar en el que participó la población de municipios, agencias y colonias aledañas al afluente y personal de más de 40 dependencias del Gobierno del Estado.

“El saneamiento del río Atoyac es un propósito de este gobierno que busca llevar todos los colectores hasta una planta donde se tratará el agua residual”, expresó el Mandatario estatal.

Jara Cruz aseveró que entre las mejoras que se pretende realizar está la iluminación de la zona. “Vamos a darle una belleza digna a este lugar para el pueblo de Oaxaca”, dijo.

De esta manera, el Gobernador destacó la respuesta de la población a esta convocatoria que refrenda el significado del Tequio, una de las expresiones culturales que solo existe en Oaxaca y consiste en la participación comunitaria en beneficio de la colectividad. 

Las acciones, coordinadas por la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), consistieron en el corte de maleza, recolección de residuos, barrido fino, elaboración de cajetes para la retención de agua en los árboles, riego de jardineras y pintura de muros.

En total se atendieron 4 kilómetros, en el tramo que abarca del puente Guadalupe Victoria al puente del Tecnológico.

Esta actividad que inició a partir de las 7:00 horas fue amenizada por la Banda de Música de la Secretaría Seguridad y Protección Ciudadana.

Cabe destacar que a través de la Sebienti, en lo que va de la actual administración se han realizado 80 tequios en todo el estado, de los cuales 36 han sido de reforestación con los módulos Bienestar.

Los tequios continuarán 

El Mandatario oaxaqueño expresó que toda vez que para su gobierno el Tequio es una herramienta que contribuye a la transformación, estos continuarán fortaleciéndose en todo el estado.

También se trabajará en acciones de concientización sobre el rescate del río Atoyac que atraviesa los 39 municipios.

-0-

Israel declara el estado de guerra y advierte de que será “larga y difícil”

EL PAÍS

ANTONIO PITA

Jerusalén – 08 oct 2023 – Veinticuatro horas, 700 muertos y decenas de secuestrados después del ataque sorpresa de Hamás, Israel trata este domingo de recuperar el control de todo su territorio. Sus soldados aún combaten en ocho puntos con reductos de los milicianos palestinos que se infiltraron el sábado desde la Franja ―en una muestra de fragilidad solo comparable a la de la guerra del Yom Kipur― y fueron matando y secuestrando civiles, policías y soldados por la calle, en sus casas, en un festival de música o en bases militares. Aunque bombardea Gaza con dureza desde el sábado (los muertos palestinos suman ya 413 y los heridos, 2.300), se ha marcado como primer objetivo poner orden en casa antes de lanzarse a una guerra “larga y difícil”, como la ha definido el primer ministro, Benjamín Netanyahu, tras una reunión del gabinete de seguridad. El Gobierno ha declarado el estado de guerra, aprobado cortar los suministros de electricidad, combustible y bienes a Gaza, y evacuado las localidades cercanas a la Franja.

“Nos estamos embarcando en una guerra larga y difícil a la que nos ha forzado el ataque asesino de Hamás. La primera fase es acabar de destruir la gran mayoría de las fuerzas enemigas que se infiltraron en nuestro territorio. Al mismo tiempo, hemos comenzado la fase ofensiva, que continuará sin limitaciones ni descanso hasta que se logren los objetivos”, ha señalado Netanyahu. La declaración gubernamental del estado de guerra permite llevar a cabo “actividades militares significativas” y limitar reuniones.

Guerra de Israel en Gaza, en directo

De momento, el Ejército israelí ha bombardeado desde el aire edificios (incluida una torre de 11 pisos), casas de dirigentes de Hamás, una mezquita y túneles. Veinte de los 413 muertos son niños, según el Ministerio de Sanidad de la franja. Más de 20.000 gazatíes se han refugiado en las escuelas de la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés).

En paralelo, las fuerzas de seguridad israelíes han ido recuperando el control de localidades tomadas por los milicianos, capturado a decenas y liberado a rehenes. En la ciudad de Sderot, por ejemplo, bombardearon la comisaría en la que se atrincheraban diez hombres armados.

El avance de las tropas ha ido sacando a la luz cada vez más cadáveres, elevando la cifra de muertos a 700 (los heridos rondan los 2.200), según datos de los servicios sanitarios citados por la prensa local. Equivale a dos tercios de todos los israelíes fallecidos durante la Segunda Intifada (2000-2005).

Unos 260 de ellos, según un portavoz de los servicios de emergencia Zaka citados por el diario Yediot Aharonot, asistía a una rave de Supernova, un festival junto a un kibutz en el desierto del Neguev, a pocos kilómetros de Gaza. Una de las supervivientes, Ortal, ha relatado cómo 50 hombres armados aparecieron de repente en furgonetas, mientras la alerta de los cohetes competía con la música a todo volumen. “De repente, de la nada, entraron abriendo fuego en todas direcciones. Cogí las llaves del coche y comenzamos a avanzar para escapar de los disparos. En un momento nos alcanzaron, dispararon contra nuestros vehículos y nos bajamos […]. Me subí a un árbol y empezaron a rociar a disparos a la gente. Puse el móvil en modo silencio y comencé a arrastrarme por un naranjal. Oía el silbido de los disparos. Vi a conocidos heridos. De repente, se acercó un tanque. Estaba segura de que me rescataría, pero el conductor me dijo: ‘No puedo dejarte entrar, tengo un muerto en el tanque’. Mucha gente se subió encima”, ha contado al canal 12 de la televisión israelí. Un vídeo difundido el sábado muestra a decenas de participantes huyendo despavoridos en una llanura.

El brazo armado de la organización islamista Hamás, las Brigadas de Ezedín al Qasam, ha asegurado que algunos de sus milicianos siguen combatiendo a las fuerzas israelíes. El portavoz militar israelí, Daniel Hagari, ha admitido en la tarde de este domingo que aún hay hombres armados. Las clases escolares se han suspendido sine die en el país, las calles están medio vacías y en el cruce fronterizo con Jordania de Sheij Hussein se podían ver a grupos de turistas acortando sus vacaciones para marcharse.

Las autoridades israelíes han extendido a todo el país el estado de emergencia que habían declarado solo en una parte. La perspectiva más explosiva es lo que en Israel se conoce como una “guerra multifrentes”, es decir, que entren en acción los grupos armados de Cisjordania (donde ya se han registrado siete muertos por fuego israelí) y, sobre todo, Hezbolá, la milicia libanesa con un arsenal, preparación y número de hombres muy superior al de los grupos palestinos. Este domingo, ha reivindicado el lanzamiento de proyectiles de mortero contra Israel, que ha respondido con bombardeos. No se ha informado de víctimas.

Tras el incidente, muy por debajo de la capacidad de acción de Hezbolá, la misión de paz de la ONU en Líbano (FINUL) ―10.000 efectivos, bajo el mando del general español Aroldo Lázaro― ha informado de que está en contacto “a todos los niveles” con las autoridades tanto libanesas como israelíes para evitar una “escalada más grave”.

Además, este domingo, durante una visita turística de un grupo de israelíes a la ciudad egipcia de Alejandría, “un local abrió fuego contra ellos y dos ciudadanos israelíes y el guía egipcio local fueron asesinados”, ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado. Hay, además, un herido en estado moderado. Israel ha pedido a sus ciudadanos que abandonen el país lo antes posible y que eviten viajar a determinados países de Oriente Próximo.

Las reacciones de condena del ataque de numerosos gobiernos han dado paso este domingo también a llamamientos de cese de la violencia, como los lanzados por el papa Francisco o por la Unión Africana. Turquía, por su parte, aseguró que redoblará sus esfuerzos diplomáticos para calmar la situación, mientras que el canciller germano, Olaf Scholz, advirtió que una extensión de la violencia tendría consecuencias “incalculables” para la región. También la Unión Europea, que “condena con firmeza la violencia terrorista”, ha iniciado una ronda de contactos para favorecer un cese de las hostilidades. El representante permanente de Palestina ante la Liga Árabe, Muhannad al Aklouk, ha pedido que los ministros de Exteriores de los países miembros se reúnen de forma extraordinaria lo “antes posible”.

Carretera al Istmo libre de derrumbes; puentes de Tlalixtac y Cinco Señores en buenas condiciones

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de octubre de 2023.- El Secretario de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) Netzahualcóyotl Salvatierra López informó que la carretera al Istmo de Tehuantepec está libre de derrumbes y que el puente de Tlalixtac no presenta daños preocupantes o de gravedad, mientras que el de Cinco Señores se encuentra en buenas condiciones, luego del sismo de 6.0 registrado el pasado viernes en Oaxaca.   

Señaló que en el caso de los derrumbes en la carretera al Istmo la circulación está cien por ciento restablecida, luego que de inmediato se empezaron a atender las afectaciones y se revisó la infraestructura en todo el estado.

Salvatierra López dijo que en la ciudad el sismo provocó algunos daños y que el puente de Tlalixtac ya se revisó y, aunque está restringido el paso vehicular “no vemos nada preocupante o de gravedad, sin embargo, vamos a asegurarnos que quede cien por ciento seguro”, indicó.

Dijo que también se revisó el puente de Cinco Señores y está en buenas condiciones, y que Sinfra como todas las dependencias del Gobierno del Estado que integran el Consejo de Protección Civil acudieron inmediatamente atendiendo al protocolo que indica lo que cada dependencia debe hacer en caso de sismo, porque somos un estado con alta sismicidad. 

El Secretario destacó que la junta constructiva funcionó bien en el puente de Tlalixtac luego de que se reportó una abertura en las ballenas provocada por el movimiento sísmico.

La junta constructiva que se coloca en las uniones de las ballenas de los puentes funciona para que cuando haya un temblor, se muevan los elementos sin que se afecten entre sí, “entonces esas juntas se reparan con neopreno, se le da el mantenimiento rutinario y no representa ningún riesgo. Funcionó para lo que está hecho”, detalló.

En el caso de las escuelas y hospitales se continúa el proceso de revisión por parte de Protección Civil, y hasta que se descarten daños y se tenga la seguridad al cien por ciento se asegurarán de que las niñas y niños regresen a clases.

-0-

Protección Civil activó el monitoreo por sismo de magnitud 4.9 en San Blas Atempa

Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de octubre de 2023- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) activó el monitoreo por alertamiento sísmico, luego de que se detectara un sismo de magnitud 4.9 con epicentro al este de San Blas Atempa, en la región del Istmo.

En este sentido, las Delegaciones Regionales de la CEPCyGR comenzaron su monitoreo en las ocho regiones, para verificar posibles daños, que hasta el momento no se han presentado.

En tanto, se mantiene el contacto con las Delegaciones Regionales y Consejos Municipales de Protección Civil, en caso de que se presenten eventualidades.

En Protección Civil, se prioriza la seguridad de la ciudadanía e intervene de manera inmediata en caso de fenómenos o desastres naturales.

Atiende Gobierno de Oaxaca restauración del templo de Santa Catarina Lachatao

Santa Catarina Lachatao, Oax. 7 de octubre de 2023.- Con una inversión de 10 millones 356 mil pesos en esta comunidad de la Sierra de Juárez, el Gobierno del Estado ejecuta la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, mediante la cual se realiza la restauración del templo del lugar que data del siglo XVI.
Los trabajos forman parte de la restauración del patrimonio cultural que realizan los gobiernos estatal y federal en inmuebles afectados por los sismos de 2017 con recursos por el orden de mil millones de pesos para atender templos, retablos, escuelas y espacios patrimoniales.
En este sentido, el Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que gracias al interés del Presidente Andrés Manuel López Obrador, después de muchos años se atenderán estos rezagos en materia de inmuebles históricos de la entidad.
Por ello, el Instituto del Patrimonio Cultural de Oaxaca (Inpac) informó que el templo del siglo XVI registró afectaciones por el sismo de este viernes; sin embargo, ya se aplican recursos en ejecución, con 4 millones 719 pesos, más los daños que se contabilicen.
De igual forma, en presencia del presidente municipal de Santa Catarina Lachatao, Prudenciano Santiago Cruz, la Secretaría de Finanzas (Sefin) dio a conocer que se realizó un depósito de 80 mil 948 pesos como parte del Fondo Compensatorio, el cual no es un recurso negociable, y que no se puede prestar a actos de corrupción como en el pasado.
En este municipio la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano informó que como parte del subprograma de Comedores Populares para el Bienestar y del esquema de Asistencia social a grupos prioritarios se otorgan 358 mil 947 pesos. También se atenderá la solicitud de la autoridad municipal para hacer una entrega posterior de 20 bastones y sillas de ruedas.
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) destinarán un millón 406 mil 454 pesos para el abastecimiento de medicamentos e insumos a dos centros de salud que atiende a dos comunidades.
En materia del campo, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) dio a conocer que se beneficiarán a 156 personas de Santa Catarina Lachatao y de Santa María Latuvi, con insumos para la producción de maíz y frijol, además de tres proyectos de producción de truchas, todo ello con un monto de 906 mil 970 pesos.
De igual forma se seguirá trabajando en la reforestación y el saneamiento los bosques de esta zona.
Finalmente, la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) contempla invertir 2 millones 861 mil pesos en el techado de un salón de usos múltiples, la techumbre de una Casa de Día y un proyecto de alumbrado público.

Ocurre cortocircuito en acto de AMLO en Yucatán

REFORMA

Jorge Ricardo

Cd. de México (07 octubre 2023) . Un cortocircuito provocó que se suspendiera por un momento el evento del Presidente Andrés Manuel López Obrador en la zona arqueológica de Uxmal en Yucatán.

El incidente se dio en una esquina de un edificio arqueológico, provocando flamas y humo. Ante ello, se suspendió el discurso que daba la directora del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), Mariela Carrillo.

López Obrador se levantó a mirar el resplandor del fuego y el humo, aunque entre el público le decían que no lo hiciera.

Ante el siniestro, dos integrantes de Protección Civil rociaron extintores, apagando el incendio. Posteriormente, el acto se reanudó.

‘No hay marcha atrás’

Aunque tiene prohibido referirse al proceso electoral de 2024, López Obrador insistió en que ya no hay marcha atrás, que nadie va a detener el cambio.

“Ya hay cosas que son irreversibles, que ya no tienen marcha atrás. Ya esto que se echó andar no se va a detener, no van a poder detenerlo, porque ya la gente ha tomado conciencia, yo siempre hablo que lo más importante es el cambio de mentalidad en el pueblo, y eso es lo que está sucediendo nuestro País”, planteó en esta zona, en una reunión con arqueólogos y restauradores.

“Imagínense que regresen los corruptos, ¿ustedes creen que eso pueda pasar? claro que no, ¿quién va a querer eso? Nadie. Entonces no nos preocupemos Huchim (José Huchim Herrera, director de zona arqueológica de Uxmal), van a haber fondos hacia adelante para seguir trabajando”.

Huchim había pedido al Mandatario federal que le destinaran presupuesto para la conservación y restauración de la zona arqueológica.

El Presidente asistió a Uxmal como parte de su gira de supervisión del Tren Maya que inició este viernes.

Aseguró que la obra de mil 554 kilómetros, que será inaugurado sin terminar en diciembre, ya impulsa el crecimiento del sureste y que ya hay mucha expectación de turistas.

“Hay mucho empleo en el sureste, en el primer trimestre de este año el norte creció 2 por ciento; el sureste, seis. Nunca se había visto esto”, dijo.

“Estamos llevando a cabo programa de bienestar y en beneficio del pueblo y es el Tren Maya. Ya está creciendo la afluencia turística, y no sólo de nacionales, hay gente que nos dice cuándo empieza a funcionar el Tren Maya, quiero subirme al Tren Maya, cómo consigo una reservación para el Tren Maya”.

Participa Nino Morales en Asambleas Informativas en el Istmo de Tehuantepec

Jorge Jiménez 

Matías Romero Avendaño, 7 de octubre de 2023.- Organización y paciencia, pidió Antonino Morales Toledo referente estatal de la 4T, en la Asamblea Informativa que encabezó en municipios de la región del Istmo, en donde acudió a invitación de militantes del Movimiento de Regeneración Nacional, (morena).

Desde esta tierra ferrocarrilera que guarda un pasado de rieles que fue rescatado por el gobierno de la transformación, el joven político istmeño señaló que la organización implica el orden, lo que permitirá llegar a un fin y que una vez logrado, será el mismo pueblo el beneficiado con bienestar, como se ha avanzado en toda la República Méxicana, desde la llegada del Gobierno de México de la mano del Presidente Licenciado Andrés Manuel López Obrador.

“En las Asambleas Informativas el pueblo se organiza para luchar juntos. Sigamos con la Revolución de Conciencias para que unidos llevemos ese mensaje de esperanza”, destacó Morales Toledo.

Nino Morales, junto con la doctora Laura Estrada Mauro, participaron en Asambleas Informativas en donde coincidieron en hablar sobre el camino de esperanza que debe continuar para consolidar proyectos estratégicos del movimiento.

Con trabajo coordinado entre Fiscalía de Oaxaca y Policía Municipal de Salina Cruz, se logró detención del presunto responsable de homicidio de adolescente en Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax., a 7 de octubre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en colaboración con la Policía Municipal de Salina Cruz, logró la detención de un hombre identificado por las iniciales A.J.M.E., señalado como el presunto homicida de una adolescente, en hechos ocurridos en Santo Domingo Tehuantepec el pasado 30 de septiembre de 2023.
De acuerdo con el expediente, en la citada fecha, la adolescente W.G.G.H., acudió a una fiesta de 15 años que se celebró en la calle Cosijopí, Santa María, Santo Domingo Tehuantepec, donde fue agredida con un arma blanca (picahielo), lesiones que provocaron que perdiera la vida.
Ante ello, la Vicefiscalía Regional del Istmo tomó conocimiento del hecho e inició las investigaciones correspondientes, apegadas a protocolos con perspectiva de género, que permitieron la obtención de la orden de aprehensión por el delito de Homicidio Calificado con Ventaja, por parte del Juez.
De tal forma que este sábado a las 3:40 horas, tras realizar labores de inteligencia, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), respaldados por policías municipales de Salina Cruz, lograron la detención del imputado en la citada localidad del Istmo de Tehuantepec.
Por lo cual, A.J.M.E., será puesto a disposición del Ministerio Público, quien lo llevará ante el Juez para que continúe con el proceso jurídico.
Las labores efectuadas por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca con perspectiva de género, tiene la finalidad de procurar justicia para las víctimas directas e indirectas de delitos que lesionan a sectores de atención prioritaria como son mujeres, niñas y adolescentes.

Dejan cientos de muertos ataques de Hamas e Israel

Grupo REFORMA

Jerusalén, Israel (07 octubre 2023) .Cientos de muertos ha dejado el ataque de Hamas y la respuesta de Israel cerca de la Franja de Gaza, a unas 12 horas del lanzamiento de miles de cohetes y la incursión de combatientes durante una importante festividad judía.

Luego de las agresiones sorpresivas, decenas de víctimas y miles de heridos se contabilizan en ambos bandos, según reportes preliminares en una situación de guerra.

El Servicio de Rescate de Israel informó que al menos 70 personas murieron y cientos resultaron heridas. La cadena israelí N12 News informó que serían 100 víctimas fatales y un fotógrafo de Reuters vio varios cadáveres tendidos en calles de la ciudad de Sderot, al sur del país.

Además, un número no determinado de soldados y civiles israelíes fueron capturados y llevados a territorio enemigo como rehenes mientras los enfrentamientos continuaban en 22 puntos de la Franja de Gaza, confirmó un vocero militar de Israel.

La represalia de Israel cobró al menos 198 vidas y dejó unos mil 610 heridos, dijo el Ministerio de Salud palestino en Gaza.

La fuerza, complejidad y sincronización del ataque causaron estupor en los israelíes, con las imágenes de Hamas llevando soldados y civiles capturados a Gaza en motos, y desfilando con lo que parecían ser vehículos militares. Videos en redes sociales mostraron lo que parecía ser un soldado israelí muerto arrastrado por las calles de Gaza y pisoteado por palestinos furiosos que gritaban “Dios es grande”.

Tanto el servicio de emergencias israelí como el Ministerio de Salud palestino pidieron a la población que done sangre.

El Ejército de Israel atacó objetivos en Gaza en respuesta a los alrededor de 2 mil 500 cohetes que hicieron sonar constantemente las sirenas antiaéreas en lugares tan al norte como Tel Aviv y Jerusalén, a unos 80 kilómetros.

Los combatientes de Hamas utilizaron explosivos para atravesar la valla fronteriza que rodea el territorio mediterráneo bloqueado durante mucho tiempo y luego cruzaron con motocicletas, camionetas, parapentes y lanchas rápidas en la costa.

El ejército israelí confirmó que milicianos palestinos lanzaron casi 3 mil cohetes y que varios de ellos se infiltraron al sur del país.

El asalto amenazaba con escalar a un conflicto más amplio, como ha sucedido en enfrentamientos anteriores entre Hamas e Israel, que han provocado muerte y destrucción generalizada en la Franja de Gaza y disparos de cohetes israelíes durante días.

Esta incursión ha obligado a millones de israelíes a refugiarse en lugares seguros de las explosiones de los proyectiles y de las continuadas balaceras con los insurgentes. Ciudades y pueblos se vaciaron mientras el Ejército cerraba carreteras próximas a Gaza.

‘Estamos en guerra’

“Estamos en guerra”, dijo el Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu en un discurso televisado en que declaró la movilización militar masiva.

“No una ‘operación’, no un ‘asalto’, sino en guerra”.

“El enemigo pagará un precio sin precedentes”, advirtió y añadió que Israel “responderá con fuego de una magnitud que el enemigo no ha conocido”.

Por su parte, el furtivo jefe del ala militar de Hamas, Mohammed Deif, dijo que el ataque era en respuesta al bloqueo de Gaza, las incursiones israelíes a ciudades de Cisjordania durante el último año, la violencia en Al Aqsa -el sitio sagrado de Jerusalén que los judíos llaman el Monte del Templo-, los ataques crecientes de colonos judíos a palestinos y el crecimiento de los asentamientos.

El ataque matutino, amenazó, fue apenas el comienzo de lo que llamó “Operación tormenta Al-Aqsa”.

“Basta ya”, dijo Deif, quien no aparece en público, en un mensaje grabado, al llamar a los palestinos de Jerusalén oriental y el norte de Israel a sumarse a la lucha.

“Hoy el pueblo recupera su revolución”.

La grave invasión coincide con el Simjat Torá, un día normalmente festivo en el que los judíos completan el ciclo anual de lectura de su libro sagrado, la Torá, y revivió el doloroso recuerdo de la Guerra de Yom Kippur de 1973, casi 50 años después. Entonces, los enemigos de Israel lanzaron un ataque sorpresa en el día más sagrado del calendario judío.

Escala sorpresiva

No estuvo claro de inmediato qué motivó el operativo de Hamas, que seguramente requirió meses de preparación.

Pero en el último año, el Gobierno de ultraderecha de Israel ha acelerado la construcción de asentamientos en la Cisjordania ocupada, la violencia de los colonos ha desplazado a cientos de palestinos que vivían en esas zonas y se han incrementado las tensiones en torno a lugar sagrado para judíos y musulmanes en Jerusalén.

La ofensiva insurgente coincide con una histórica división en Israel por la reforma judicial propuesta por el Gobierno de Netanyahu.

Las manifestaciones masivas contra el plan sacaron a cientos de miles a las calles y llevaron a cientos de reservistas militares a evitar el servicio voluntario – unas reacciones que han generado dudas acerca de la preparación del Ejército para el combate y sobre su capacidad de disuasión.

El lanzamiento de proyectiles también se produce en un momento de intensos combates en Cisjordania, donde casi 200 palestinos han perdido la vida en incursiones israelíes en lo que va de año. Israel sostiene que la mayoría de los fallecidos son insurgentes, pero entre las víctimas hay también jóvenes palestinos que lanzaban piedras en protesta por las redadas y transeúntes inocentes.

Los ataques palestinos contra israelíes se han cobrado la vida de más de 30 personas desde principios de 2023. Israel capturó Cisjordania, además de Jerusalén Este y la Franja de Gaza, en la Guerra de los Seis Días de 1967.

Israel y los movimientos palestinos Hamas y Yihad Islámica se habían librado hasta el momento cinco guerras en la Franja de Gaza desde 2008.

Condenan ataques

Las naciones occidentales condenaron la incursión de Hamas y reiteraron su apoyo a Israel, mientras que otras pidieron contención a ambas partes.

El Presidente Joe Biden fue informado sobre “los horribles ataques terroristas de Hamas en Israel”, dijo la Casa Blanca en un comunicado, añadiendo que el mandatario se mantiene en estrecho contacto con sus socios israelíes a medida que se desarrolla la situación.

“Estados Unidos condena de forma inequívoca los ataques no provocados de los terroristas de Hamas contra civiles israelíes”, añadió Adrienne Watson, Vocera del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense.

“Apoyamos firmemente al gobierno y al pueblo de Israel y transmitimos nuestras condolencias por las vidas israelíes perdidas en estos ataques”.

El asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, habló con el asesor de Seguridad Nacional israelí, Tzachi Hanegbi, y permanecerán en estrecho contacto, según el comunicado.

“Condenamos inequívocamente los atroces ataques de los terroristas de Hamas contra Israel. Nos solidarizamos con el gobierno y el pueblo de Israel y expresamos nuestras condolencias por las vidas israelíes perdidas en estos ataques”, publicó en X el Secretario de Estado de EU, Antony Blinken.

Arabia Saudí, que ha mantenido conversaciones con Washington para la normalización de sus relaciones con Israel, pidió contención a los dos bandos.

Brasil, que actualmente ejerce la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, anunció este sábado que convocará “una renion de emergencia del organismo” para abordar la situación en Israel y la Franja de Gaza.

“El Gobierno brasileño condena la serie de bombardeos y ataques terrestres realizados hoy en Israel a partir de la Franja de Gaza”, informó en un comunicado la Cancillería, que llamó a una “máxima contención” de las partes para “evitar la escalada de la situación”.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, instó el sábado a la comunidad internacional a realizar “esfuerzos diplomáticos para evitar una ampliación de la conflagración” entre Israel y Hamas.

La ONU “condena en los términos más firmes el ataque de esta mañana de Hamas contra ciudades israelíes cercanas a la Franja de Gaza y en el centro de Israel”, agregó.

Con información de AP, AFP, Reuters, Xinhua y Bloomberg

Es TUA de México de las más caras

REFORMA

Benito Jiménez y Saraí Cervantes

Cd. de México (07 octubre 2023) . Los pasajeros de viajes aéreos pagan más impuesto de uso en México que en otros países.

La Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) por pasajero en promedio en terminales mexicanas es de 30 dólares (unos 546 pesos) mientras que en Estados Unidos promedia 4.50 dólares (unos 82 pesos).

La TUA es un pago que exigen los aeropuertos para el uso de sus instalaciones y es adicional a la tarifa de los vuelos.

Pero en México lo que el usuario paga al final es el costo del desorden y conflictos entre Gobierno y empresarios. Por ejemplo, para el embarque desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la TUA de vuelos nacionales es de 484 pesos y la de internacionales, de 920, más IVA.

Ese pago se utiliza para pagar a los bonistas del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) cuya construcción fue cancelada unilateralmente por el Gobierno federal para construir el aeropuerto “Felipe Ángeles”, en medio de reclamos.

Dicho aeropuerto, ubicado en Zumpango, Estado de México, cobra una TUA de 245 pesos en vuelos nacionales y 366 pesos en internacionales, de acuerdo con datos de la terminal aérea.

“El móvil detrás de la modificación en la regulación de tarifas tiene que ver con la percepción de que la TUA de los aeropuertos mexicanos (tarifa máxima aplicable) son elevadas. En promedio los aeropuertos mexicanos cobran una TUA de 30 dólares, si bajan la tarifa 10 o 12 por ciento tampoco va a incidir muchísimo en aumentar la demanda de viaje”, dijo Alejandra Marcos, directora de análisis de Intercam Banco y experta en temas aeroportuarios.

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), bajo control militar, informó el miércoles a los grupos concesionarios del sector aéreo de la modificación unilateral de la TUA para todos los aeropuertos, con excepción del AIFA y el AICM.

Esos aeropuertos fueron obtenidos por empresas que pagaron millones por una contraprestación y han invertido para el mantenimiento de las terminales, además, han desembolsado en remodelación y construido terminales enteras, lo que es parte de la obligación de los planes quinquenales que deben presentar como requisito por tener título de concesión. Los ingresos de la TUA son utilizados para la recuperación de inversión de las empresas.

La AFAC, sin embargo, considera que las terminales no se encuentran en buen estado.

Al final, al pasajero se le endosa el costo del conflicto de las privatizaciones entre gobierno y empresas.

El Programa de Cargo por Instalaciones para Pasajeros (PFC, por sus siglas en inglés) permite en Estados Unidos el cobro de tarifas de hasta 4.50 dólares (unos 82 pesos) por cada usuario, de acuerdo con información de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).

Los aeropuertos en EU utilizan estas tarifas para financiar proyectos aprobados por la FAA que mejoran la seguridad o la capacidad, reducen el ruido o aumentan la competencia de las compañías aéreas.

En Alemania, si se reserva con antelación es de casi 10 euros (unos 192 pesos); en España oscila también en los 10 euros, mientras que el Impuesto para los Pasajeros Aéreos en Reino Unido es de 6.50 euros (unos 125 pesos) por pasajero en vuelos nacionales y 13 euros para otros destinos (unos 250 pesos mexicanos).

Carlos Torres, especialista del sector aéreo, explicó que en México se tienen aeropuertos concesionados y otros que son públicos. Mientras que en EU, por ejemplo, todos son del gobierno y con precios subsidiados.

Explicó que en algunos aeropuertos de Europa, por ejemplo, las tarifas que se les aprueban a las terminales aéreas son una combinación de ingresos comerciales y aeroportuario.

Lo anterior, dijo, los obliga a que hagan mayor labor de comercialización para ser más competitivos y no afectar tanto a los viajeros.

En México, indicó el especialista, “se tendrían que revisar los modelos de concesión y el establecimiento de tarifas reguladas”.

Sismo en Oaxaca dejó daños mínimos: AMLO; “autoridades están atentas”

MILENIO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el sismo que ocurrió anoche, con epicentro en Matías Romero, Oaxaca, no causó muertos y los daños materiales que dejó fueron mínimos.

A través de sus redes sociales, envió un abrazo a los habitantes de esa región e indicó que las autoridades se mantendrás atentas.

​“Un abrazo a todos los habitantes del Istmo. Afortunadamente el sismo de 6.0, con epicentro en Matías Romero, no causó pérdida de vidas humanas y los daños materiales fueron mínimos. Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, y autoridades federales están atentos”, publicó.

Anoche, el Sismológico Nacional registró un sismo de magnitud 6.0 al noroeste de Matías Romero, Oaxaca, activando la alerta sísmica en Ciudad de México, lo que provocó que capitalinos desalojaran inmuebles.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil indicó que no se registraron eventualidades en las alcaldía de la Ciudad de México tras el temblor.

El sismo, detalló la dependencia, tuvo una percepción muy ligera en la capital del país.

Santa Cruz Nundaco transita hacia el desarrollo con el apoyo del Gobierno del Estado

Santa Cruz Nundaco Oax., 7 de octubre de 2023.- El Gobierno de Oaxaca a través de la Dirección de Caminos Bienestar (Cabien), invertirá 20 millones de pesos en este municipio de la mixteca para dos proyectos de infraestructura carretera, así lo dio a conocer el Gobernador Salomón Jara Cruz, durante su gira de trabajo por este lugar, como parte de la estrategia Trabajo que Transforma Tu Municipio. 

En este lugar, ante las y los habitantes se dio a conocer que, de este monto, 10 millones de pesos se destinarán para atender la carretera que conecta a varios municipios con Santa Lucía Monte Verde y 10 millones más para atender el camino que conecta este municipio con San José Yatandoyo, como parte del programa de Pavimentación de Caminos a Agencias Municipales.

Con la asistencia del presidente municipal de Santa Cruz Nundaco, Ignacio Asunción García Lázaro, el Mandatario estatal expresó que su gobierno basa su gestión en la honestidad, la sencillez y la austeridad, por lo que anunció inversiones en materia de vivienda, caminos, salud, seguridad y otros.

“Nos da mucho gusto estar aquí, una comunidad a la que hemos venido en varias ocasiones; aquí estuvimos con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el 2009, cuando nos acompañó a recorrer los 570 municipios de Oaxaca”, recordó Jara Cruz. 

En ese contexto, se dio a conocer que, a través de la Dirección de Vivienda Bienestar se apoyará con 580 mil pesos para el mejoramiento de los hogares. En tanto, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que hasta el mes de agosto se han depositado a este municipio 189 mil 404 pesos como parte del Fondo Compensatorio. 

Por su parte, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Oaxaca beneficiará a 695 personas de 9 localidades con diversos programas alimentarios, con una inversión de un millón 789 mil pesos. 

A través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se atenderán cuatro solicitudes para el equipamiento de escuelas del nivel básico, que representa una inversión aproximada de 200 mil pesos. 

En tanto, a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se construirá un techado en el plantel 216 del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) por una cantidad de 3 millones 100 mil pesos. 

Cabe destacar que, en total el Gobierno Estatal invertirá 26 millones 87 mil 150 pesos para el desarrollo de esta localidad. 

-0-

Permanece despliegue interinstitucional en Oaxaca para detectar afectaciones tras sismo de magnitud 6.0

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de octubre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite información actualizada referente a los daños ocasionados por el sismo de magnitud 6.0 registrado la noche del viernes 6 de octubre, con epicentro en el municipio de Matías Romero Avendaño.

Hasta el momento se tiene saldo blanco en las ocho regiones de la entidad y no se reporta la pérdida de vidas humanas, ni personas lesionadas. Únicamente se registran algunos daños materiales.

Por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz se realizó un despliegue interinstitucional en el que participan las dependencias del Gobierno del Estado, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como autoridades municipales para revisar posibles afectaciones.

Como resultado de este despliegue se identificó que: en la región de la Sierra de Juárez, en el barrio La Plomosa, perteneciente al municipio de Santiago Xiacuí, en dos localidades de Guelatao de Juárez y en los municipios de San Juan Quiotepec, Abejones y San Pablo Macuiltianguis se encuentran sin energía eléctrica.

Asimismo, dos viviendas resultaron afectadas en el municipio de San Pedro Yaneri; se reporta el colapso de un puente en Santiago Atitlán y se presentan daños en el templo de Santa Catarina Lachatao. 

En el municipio de Oaxaca de Juárez, la Dirección de Protección Civil Municipal realizó el acordonamiento por desprendimiento de aplanado en un inmueble en mal estado, ubicado sobre la calle Colón y Fiallo, en el Centro Histórico, al igual que en un inmueble ubicado en Avenida Independencia frente al jardín Sócrates.

Dicho personal realizó recorridos en el Palacio Municipal, la explanada de la Alameda de León, el Zócalo y calles del primer cuadro de la ciudad, donde no se reportaron daños. 

En el Hospital del ISSSTE, se registró el desprendimiento de plafón y personas con crisis nerviosa. 

Las dependencias de los gobiernos municipal, estatal y federal colaboran de manera conjunta para garantizar la seguridad de las familias oaxaqueñas en caso de fenómenos perturbadores.

-0-

Reporta Consejo Estatal de Protección Civil saldo blanco tras sismo de magnitud 6.0 en Oaxaca; se registran daños menores

Oaxaca de Juárez, Oax., 7 de octubre de 2023.- Por instrucciones del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz se instaló en sesión extraordinaria el Consejo Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos para evaluar posibles daños provocados por el sismo de magnitud 6.0 registrado la noche de este viernes y que tuvo como epicentro el municipio de Matías Romero Avendaño.

De acuerdo con datos preliminares al momento se tiene saldo blanco en las ocho regiones y no se reporta la pérdida de vidas humanas, ni personas lesionadas y solo se registran daños materiales.

En la región del Istmo y en específico, en Matías Romero Avendaño, no se presentaron daños.

Por instrucciones del Mandatario estatal, se desplegaron todas las dependencias del Gobierno del Estado de Oaxaca, así como la Policía Estatal, Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional del gobierno federal, presidentes municipales para revisar posibles afectaciones

Entre las afectaciones se dio a conocer que la barda del atrio del templo católico del municipio de San Sebatián Tutla en los Valles Centrales resultó con algunos daños.

Asimismo, se presentaron cortes de luz momentáneos, mismos que fueron reportados a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual trabaja para reestablecer el servicio

En tanto, no se registrán daños materiales en la infraestructura hospitalaria de las ocho regiones, pero se continúa con el monitoreo de hospitales, clínicas, centros y casas de salud para descartar algún posible daño.

En el caso del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso” de la capital oaxaqueña, trascendió se habían presentado fisuras; sin embargo, estas fallas son antiguas y no debido a este movimiento telúrico.

Con base a los primeros reportes, se registran algunos derrumbes en el tramo carretero Las Ánimas – San José de Gracia, de la carretera federal 190 Oaxaca – Istmo que obstaculizan el tránsito vehicular.

Con relación al puente elevado ubicado en el municipio de Talixtac de Cabrera en los Valles Centrales el cual presuntamente presenta daños en su estructura, después de una primera evaluación, se descarta alguna afectación a la obra; sin embargo, se continuará con los trabajos de revisión para descartar cualquier daño.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que las presas de la entidad no presentan afectaciones.

El titular del Poder Ejecutivo ordenó mantener el monitoreo permanente en las 8 regiones de la entidad a fin de detectar posibles daños a bienes muebles e inmuebles, así como personas lesionadas.

Parten con miedo cientos de migrantes de Oaxaca a CDMX

EL PAÍS

Iris Velázquez y Jorge Luis Plata

Oaxaca, México (06 octubre 2023). Accidentes viales, asaltos, extorsiones, secuestros y abusos son preocupaciones manifestadas por migrantes que viajan desde Oaxaca hacia la Ciudad de México.

Algunos de los migrantes que llegan al Centro de Movilidad Migratoria en San Sebastián Tutla, Oaxaca, desconocen el trágico accidente ocurrido la madrugada de este viernes, en el que perdieron la vida 16 personas y otras 27 resultaron heridas. Sin embargo, insisten en que no sólo los accidentes de tráfico representan un peligro para ellos, por lo que se mantienen en alerta constante.

En este centro, que comenzó a operar la noche del 26 de noviembre con el objetivo de que los migrantes no pernocten en la vía pública, cientos abordaron los autobuses que llegaron con la anuencia del Gobierno estatal y el apoyo del INM.

En el lugar, donde este viernes se encontraban al menos mil personas de origen centroamericano, Daniel Salvatierra, un ciudadano venezolano, compartió que utiliza su teléfono principalmente para mantenerse en contacto con su familia y sus dos hijas que dejó en su país de origen.

Él mencionó que ha estado avanzando durante 21 días, la mayoría de las veces a pie. A pesar de haber obtenido títulos en Derecho y Medicina en Venezuela, lamentó que incluso con dos profesiones, la gente no pueda progresar, por lo que tomó la decisión de escapar hacia Estados Unidos en busca del “sueño americano”.

“Con la voluntad de Dios. Automáticamente todos mal (en Venezuela), en todos los sentidos, económicamente, productivamente, físicamente, no hay algo que te empuje a salir adelante porque yo te lo digo, soy abogado, soy abogado de la República y soy médico cirujano y mira en dónde estoy. La situación está para no devolverse, solamente salir adelante y tratar de ayudarlos para que se vengan con nosotros.

“Vienen muchos compatriotas, muchos compañeros en el camino, perdiendo todo su tiempo, sus cosas, para buscar un mejor futuro y tener un sustento, un futuro mejor para su familia”, dijo quien salió hace casi un mes con su primo y otros amigos.

Lo que más les preocupa, señaló, son los obstáculos que les pone la autoridad migratoria mexicana, que frustra su avance.

“A nosotros nos tocó dormir en el suelo, pasar hambre, pasar 17 horas, 18 horas, hasta 20 horas, pagar un pasaje a una terminal que (cuesta) 400 pesos y 500 pesos y te dicen que te van a llevar de una terminal a otra y en 20 minutos te baja Migración y tienes que irte caminando sin tener recursos a nada, sin tener opción a decir nada y quedarte callado porque es tu necesidad y no la de ellos. La necesidad nos trajo acá”, insistió.

Otra familia venezolana de cuatro integrantes denunció que ha sido víctima de asaltos desde la región del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá, antes de ingresar a México.

“Nos robaron en Darién por la selva, nos quitaron 800 dólares. Dos meses completitos tenemos”, dijo una señora.

Pese al hurto de sus pertenencias, la familia, entre los que se encuentran menores de edad, han seguido avanzando y en Oaxaca fueron apoyados con cuatro boletos de autobús para trasladarse a la Ciudad de México.

Algunos haitianos presumieron que ya se inscribieron en la aplicación CBP One para realizar los trámites y ser candidatos a ingresar a Estados Unidos por la vía legal. Consideraron que en su país no hay oportunidades para vivir y se dicen esperanzados en ser contratados en el país vecino.

“¡Ya vamos Biden!”, “¡Vamos para trabajar!”, es el mensaje que mandaron al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

En centros de movilidad migratoria, en algunas ocasiones se congregan activistas, ciudadanos o religiosos que les ofrecen comida, pues off the récord, las autoridades cuentan a reporteros que si les dan alimentos o víveres en estos sitios, los indocumentados pueden prolongar su estancia en la entidad y exacerbar el problema de saturación que de por sí ya enfrentan.

Activa Gobierno de Oaxaca monitoreo por alertamiento tras sismo de magnitud de 6.0

Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de octubre de 2023.- Por instrucciones del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) activó monitoreo por alertamiento sísmico en las ocho regiones del estado luego del sismo de magnitud 6.0 ocurrido a las 23:06 horas de este viernes 6 de octubre al noroeste de Matías Romero Avendaño.

De acuerdo con los datos proporcionados por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) el sismo provocó que se activará el Sistema de Alerta Sísmica para el Estado de Oaxaca (SASO)

Debido a su magnitud, el sismo se percibió de manera muy fuerte en la región del Istmo y también en la mayor parte del estado.

De manera inmediata, las Delegaciones Regionales de la CEPCyGR comenzaron su monitoreo en las ocho regiones, para verificar posibles daños.

En tanto, se mantendrá el contacto con las Delegaciones Regionales y Consejos Municipales de Protección Civil, en caso de que se presenten eventualidades.

En Protección Civil se prioriza la seguridad de la ciudadanía e interviene de manera inmediata en caso de fenómenos o desastres naturales.

Como parte de un gobierno cercano al pueblo, anuncia Salomón Jara más de 21 mdp para Santa María Yucuhiti

Santa María Yucuhiti, Oax., 6 de octubre de 2023.- Un gobierno cercano al pueblo y a las autoridades municipales permite dar atención a los sectores prioritarios de la entidad, así lo anunció el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz durante su visita a este municipio perteneciente al distrito de Tlaxiaco.

“Ya nunca más un gobernante estará alejado del pueblo, nunca más habrá un gobernante que abandona a los pueblos, ahora vamos a trabajar con humildad, y sobre todo en apego a los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”, recalcó el Mandatario estatal ante agentes municipales y comunidad estudiantil al anunciar apoyos por 21 millones de pesos.

Junto al presidente municipal de Santa María Yucuhiti, Pedro Moisés López García, el titular del Ejecutivo estatal, señaló que durante su administración se apoyará a las familias de la comunidad que más lo requieran, a través de la estrategia de gobierno Trabajo que Transforma tu Municipio.

A través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) la comunidad será beneficiada con un monto asignado por 2 millones 872 mil pesos, con lo que se dará atención a tres centros de salud con medicamentos y equipamiento.

Con el apoyo decidido al campo, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), apoyará con el 50 por ciento por conceptos de certificación en apoyo a 153 personas productoras de orgánicos y se entregarán mil 500 plantas de café a una secundaria de la localidad.

Para mejorar los caminos de la población y como parte del Programa de Pavimentación de Caminos a Agencias, la Dirección de Caminos Bienestar (Cabien), en una primera etapa, destinará 10 millones de pesos para atender el circuito de Santa María Yucuhiti – San Pedro Yosotatu – Zaragoza – Miramar – Llano Grande a la agencia de Buena Vista.

La Secretaría de Finanzas (Sefin) también informó que hasta el mes de agosto se han depositado a las arcas municipales la cantidad de 301 mil pesos como parte del Fondo Compensatorio del gobierno federal.

Por otra parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, (SESESP), hizo entrega de una camioneta patrulla doble cabina y uniformes completos a policías municipales certificados, con un monto total de 792 mil 521 pesos.

En este municipio, con la aplicación de 2 millones 502 mil 40 pesos, el Sistema DIF Oaxaca también reforzará 10 comedores populares Bienestar que benefician de manera directa a mil 30 personas.

Para mejorar la calidad de vida de quienes más lo requieren en la comunidad de San Felipe de Jesús Pueblo Viejo, la Dirección de Vivienda Bienestar apoyará con un monto de un millón 175 mil pesos.

A través de la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra), se invertirán un millón 626 mil 755 pesos para la construcción de pavimento a base de concreto hidráulico de la calle Nicolás Bravo en esta localidad.

El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) también dio a conocer que, en atención a una solicitud, se destinarán 10 computadoras para el aula de medios y la construcción de un comedor escolar en el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) de la comunidad.

Además, se apoyará con 680 mil pesos para la terminación de un techado en una telesecundaria y en la Escuela Primaria Justo Sierra se espera la revalidación de un aula por un monto aproximado de 640 mil pesos.

-0-

En foro convocado por Martín Vásquez, advierten de riesgos del patrimonio histórico

Oaxaca, Oax.- La antropóloga Nelly Robles advirtió de los graves riesgos que corre el Patrimonio Histórico de la Humanidad en Oaxaca, debido a diversos factores, entre ellos el vandalismo y el ambulantaje.

Lo anterior lo confirmó en la reciente conferencia magistral que dio la especialista en la biblioteca Fray Francisco de Burgoa de la capital oaxaqueña, en el marco de los foros que ha organizado el doctor Martín Vásquez Villanueva, en conjunto con el historiador Carlos Tello.

Durante el encuentro, Nelly Robles recordó que en 1987 la UNESCO declaró al Centro Histórico de la capital y a la zona arqueológica de Monte Alban como Patrimonio Histórico de la Humanidad.

En años recientes también fue elevada a esa categoría las cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla.

No obstante, en el caso de los dos primeros, no ha habido los cuidados suficientes para proteger los sitios y puso como ejemplo la excesiva cantidad de turistas que los visitan, pero sin contar con la infraestructura necesaria para atenderlos.

Asimismo, la continua gentrificación de la ciudad de Oaxaca, lo que ha generado que paulatinamente haya más comercios y centros de hospedaje, haciendo a un lado a los oriundos de la capital, quienes sí muestran el amor por Oaxaca, su historia, sus bienes y su gente.

Aunado a ello, tanto en el Centro Histórico como en Monte Alban, también ha contribuido a su deterioro el excesivo ambulantaje y su falta de regulación.

Por otro lado, la ex directora del sitio arqueológico de Monte Albán, comentó igualmente que las marchas, plantones y vandalismo en las movilizaciones han deteriorado aún más los bienes patrimoniales.

Por lo que, en conjunto con el historiador Carlos Tello y el oaxaqueño Martín Vásquez Villanueva, exhortó a todos a preservar el legado patrimonial del estado.

El doctor Vásquez Villanueva ha organizado un ciclo de conferencias con la participación de especialistas y coordinado con Carlos Tello, en que se analizan las diversas problemáticas que atraviesa la capital, con la finalidad de hallar las soluciones posibles.

Anuncia Adelfo Regino Universidad de Lenguas Indígenas

Ciudad de México, a 6 de octubre de 2023.- El compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, de crear la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM), es un compromiso cumplido y este 12 de octubre la casa de estudios iniciará operaciones en el sur de la ciudad de México, anunció el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes.

Así lo dijo durante la cuarta sesión ordinaria del Comité Interinstitucional de la ULIM, que aprobó por unanimidad el Plan y Programa de Estudios de la Licenciatura en Enseñanza de Lenguas Indígenas, con la que iniciarán las actividades educativas en unas instalaciones ubicadas al sur de la ciudad de México.

“Con la creación de la ULIM se da cumplimiento con el encargo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de trabajar por la revitalización y florecimiento de las lenguas indígenas”, reconoció Adelfo Regino.

Informó que será el próximo 12 de octubre cuando se inicien las actividades escolares sin perder de vista que también se tienen contempladas otras tres licenciaturas: Traducción e Interpretación en Lenguas Indígenas; Literatura Indígena y Comunicación Indígena Intercultural.

Explicó que el INPI está gestionando a través del área jurídica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) –ya que esta universidad estará sectorizada en esa dependencia–-, para la emisión del Decreto de creación de la Universidad que sería firmado por el presidente de México.

Expuso que el 26 de septiembre pasado, el INPI recibió ya una notificación de parte de la consejería jurídica de la SEP de que ya está aprobado el proyecto de decreto por parte de esta instancia. “En este momento estamos en el proceso de recabar los dictámenes correspondientes por parte de las instancias que serán parte de la Junta de Gobierno”, señaló.

Mientras tanto, dijo, “tomamos la decisión aquí en el INPI de consolidar y perfeccionar las atribuciones que tiene esta institución en materia educativa, en virtud de su ley de creación, donde nos mandata trabajar en coordinación con las instancias correspondientes para el reconocimiento y la implementación de la educación indígena en todos sus tipos y niveles, incluida la educación superior, y hemos hecho una reciente adecuación a nuestro estatuto orgánico”, manifestó.

En ese sentido, agradeció a la Junta de Gobierno del INPI por aprobar que esta Institución tenga la facultad de impartir educación en todos los tipos y niveles, siempre y cuando esté relacionado en el contexto de los pueblos y las comunidades indígenas y afromexicanas de nuestro país.

De este modo, expuso, se iniciaron los trámites ante la Dirección General de Profesiones para hacer el registro correspondiente en tanto se logra la creación formal de la Universidad.

Regino Montes también dijo que se ha dialogado y consultado a los pueblos de Milpa Alta, “se cumplió con los términos, como lo establece la ley, que antes de iniciar cualquier acto administrativo en un pueblo, en una comunidad indígena, tiene que cumplirse con el derecho o más bien con el deber de la consulta indígena. Esto ha sido cubierto en todos sus términos”, aseveró

En ese sentido, se determinó que la sede de esta universidad fuera en Santa Ana Tlacotenco, en el paraje Chichicuahtitla, aunque provisionalmente, las actividades comenzarán en las instalaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en el sur de la Ciudad de México.

Por su parte, Javier Galicia Silva, de la Academia de Lengua y Cultura Náhuatl indicó que es necesario crear un departamento de revitalización lingüística dentro de la estructura orgánica de la Universidad de las Lenguas Indígenas de México y de fortalecer las estrategias interinstitucionales para impulsar la revitalización de las lenguas con alto riesgo de desaparición.

En tanto, María de los Ángeles Gordillo Castañeda, encargada de la Coordinación de Proyectos Estratégicos de las Universidades Interculturales de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la SEP, señaló que resulta significativo para el país la creación de la ULIM.

“Que no sólo busca evitar la desaparición de las lenguas indígenas sino revitalizarlas, mantenerlas vivas, el cuál ha sido una lucha de siglos, y, que este proyecto, es una cristalización del resultado de esta lucha por parte de nuestros pueblos indígenas”, señaló.

Por su parte, Raquel Sosa Elizaga, directora general del Organismo de Coordinación de las Universidades del Bienestar, consideró que gran parte de la enseñanza debería ser práctica, lo cual es una de las herramientas y mecanismo necesarios para la transmisión de la lengua, para que no dejen de estar en contacto con las comunidades, que no permanezcan en el aislamiento académico.

A la sesión asistieron; Vicente Marcial Cerqueda, director general de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe de la SEP; Rocío Casariego Vázquez, directora de Desarrollo Intercultural Bilingüe de Culturas Populares; Almandina Cárdenas Deway, coordinadora general de Políticas Lingüísticas del INALI; Alma Rosa Espíndola García, encargada de despacho de la Dirección General del INALI.

Así también el antropólogo, Salomón Nahmad y Sittón, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS; Francisco Morales Baranda, presidente de la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl de Santa Ana Tlacotenco; María de Lourdes González Jiménez, directora de Redes Horizontales del Conocimiento e Infraestructura Científica, Representante del CONAHCYT; Fidencio Briseño Chel, Investigador del INAH; Alejandra Arellano Martínez; asesora de la SEPI, entre otros.