Termina desatención gubernamental para Santa María del Tule, llegó la Primavera Oaxaqueña

Santa María del Tule, Oax., 2 de diciembre de 2023.- Los grupos de atención prioritaria, niños, niñas, el campo y el entorno natural que en esta población fueron invisibilizados por años, ahora serán atendidos con programas y acciones del Gobierno del Estado para resarcir las demandas sociales.

Al acudir a un encuentro con habitantes de esta municipalidad en la cual se alberga el Árbol del Tule con más de 2 mil años de edad, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz externó la política de atención que implementa esta administración, la cual consiste en ser directo y sin intermediarios, así como la aplicación del programa Trabajo que Transforma tu Municipio.

“Con este nuevo modelo de atención nos hemos dado a la tarea de atender las demandas que nos presentan con el claro objetivo de resarcir las necesidades de los pueblos y comunidades en todo el estado”, afirmó.

En este sentido el titular de la Gubernatura expresó que, en este año su gobierno ejercerá el 100 por ciento de los recursos para que se quede en Oaxaca en materia de salud, educación, infraestructura y todos los rubros necesarios. No habrá subejercicio.

Atender las necesidades en materia de salud mediante la construcción de un nuevo sistema ha sido una tarea primordial para este gobierno, enmarcado en el eje estratégico de Reparación Histórica de los Pueblos A través de Políticas de Bienestar Transformador, y con el cual se hará una inversión superior a los 700 mil pesos para la adquisición de medicamentos y material de curación.

En este mismo eje y como parte de la nueva política educativa que propicie espacios dignos para niñas, niños y adolescentes, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), invertirá 539 mil 275 pesos para equipamiento y mobiliario. Asimismo, se realizará una inversión de 1 millón de pesos para la rehabilitación de un módulo de sanitarios y un laboratorio escolar. 

A través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se dispersarán 116 mil pesos para material en ocho centros educativos, lo que beneficiará a mil 295 alumnos.

Por conducto del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, se aplican en esta población el Programa de Alimentación en los Primeros 1000 Días y de Asistencia Social a Grupos Prioritarios a favor de 50 familias con una inversión de 135 mil 744 pesos.

En tanto, mediante el eje para la Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), invirtió en diversas acciones 118 mil 700 pesos.

Como parte de las acciones para el desarrollo agropecuario, el Gobierno de Oaxaca anunció una inversión de 504 mil pesos para la creación de un fondo concurrente para apoyar a más 400 hectáreas. También, se ejecutarán acciones de sanidad para verificar plagas y enfermedades, y apoyos al sector acuícola, estas tres por un monto global de 558 mil pesos.

En tanto, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), distribuyó en Santa María del Tule más de 4 mil plantas frutales y maderables para reforestar y restaurar las zonas forestales con el objetivo de captar agua y combatir el cambio climático.

El Nuevo Pacto Social como eje estratégico se ha hecho presente al implementar políticas de seguridad, como lo es la capacitación para 150 policías comunitarios a través del Programa Topiles por la Paz que ejerce el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

Como una estrategia de atención a las mujeres que son jefas de familia, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), beneficia a 19 familias con tarjetas Margarita Maza por un monto de 228 mil pesos.

En total respeto a la autonomía del ayuntamiento, el Mandatario oaxaqueño decidió que el Fondo de Estabilización se depositara directamente a las arcas municipales por un monto de 1 millón 254 mil 940 pesos.

La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfra), informó que la dependencia hará una inspección en el mercado de artesanías del lugar para valorar qué acciones se necesitan en este espacio.

                                                                     -0-

Realizará Monte de Piedad sorteo de fin de año

• Además, ofrece la tasa de interés más baja del mercado para celebrar en grande estas fiestas decembrinas

Oaxaca de Juárez, Oax., 2 de diciembre del 2023.- Con el objetivo de agradecer la lealtad que mantienen las y los pignorantes, el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca sorteará arcones navideños en su Oficina Matriz y en las 22 sucursales ubicadas en el resto de la entidad. 

 

Al respecto, el director general Omar Julián Julián expresó que esta dinámica inició este viernes y concluye el próximo 15 de diciembre, por lo que las personas que empeñen, abonen, refrenden o compren, obtendrán un boleto para poder participar en la rifa navideña.

 

De esta manera invitó a la ciudadanía oaxaqueña a participar en esta dinámica que realiza la institución prendaria con motivo de fin de año y convertirse en una de las personas afortunadas ganadoras.

 

“En esta época decembrina queremos celebrar en familia y junto a nuestras y nuestros pignorantes, ya que el objetivo principal de esta casa prendaria es fortalecer el bienestar de las y los oaxaqueños, ofreciéndoles los mejores beneficios para que nunca pierdan sus alhajas, artículos o vehículos”, dijo.

 

Cabe señalar que, las y los ganadores se darán a conocer el mismo viernes 15 de diciembre a través de una transmisión en vivo por Facebook, asimismo el personal de la institución se comunicará vía telefónica para que pasen a recoger sus premios en sus sucursales de referencia. 

Finalmente, el funcionario estatal dijo que el Monte de Piedad seguirá trabajando en acciones que contribuyan en el bienestar y desarrollo de las comunidades oaxaqueñas. 

                                                                           -0-

Reforma Congreso ley para enfrentar desafíos y crisis por desabasto de agua en Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 2 de diciembre de 2023.- Con 33 votos a favor, el Pleno de la LXV Legislatura del Congreso local, aprobó la iniciativa de reforma a la Ley de Agua Potable y Alcantarillado en el Estado de Oaxaca, presentada por el diputado Sergio López Sánchez, para implementar soluciones ante la crisis que ha generado el desabasto del agua en la entidad.

“El aumento constante de la población y los efectos del cambio climático sumados a su falta de cuidado, están generando la escasez del agua potable al grado de estarse convirtiendo desde un problema de salud pública, hasta un grave problema social y económico, que propicia una serie de conflictos”, señala la exposición de motivos del legislador. 

En el dictamen aprobado, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), destacó que, “es impostergable cambiar nuestros hábitos de consumo y uso, por ello es indispensable promover la cultura del agua”. 

Con la modificación aprobada, se reformó la fracción XIV del artículo 4, y la fracción VII del artículo 7; y se agregó la fracción XV al artículo 4 y la fracción VIII del artículo 7, de la Ley de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca, para establecer medidas que contribuyan a la cultura del cuidado del agua en la entidad. 

Con la reforma al artículo 4, se determina como atribución del Sistema Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, la promoción y el desarrollo de la cultura del agua acorde a la realidad de cada una de las regiones que conforman Oaxaca. 

En tanto, con la modificación al artículo 7, el Gobierno del Estado tendrá a su cargo la actividad de fomentar el uso racional y sustentable, así como la conservación del agua, mediante el uso de tecnologías; y promover la optimización del manejo integral de los recursos hídricos existentes.

El proyecto de decreto, el cual fue analizado y dictaminado por la Comisión Permanente de Agua y Saneamiento, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

Oaxaca cumple un año de transformación

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de diciembre de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz reafirmó su compromiso de transformar la historia de Oaxaca, en una donde sus habitantes trabajen de la mano de la administración pública para obtener las mismas oportunidades de desarrollo, bienestar y seguridad.

El Mandatario estatal afirmó que desde el primer día de gobierno el compromiso con el pueblo de Oaxaca fue iniciar el camino de la transformación de las comunidades y municipios, en donde 365 soles han hecho florecer la primavera.

“Hoy nuestro estado está lleno de vida, en las comunidades floreció la esperanza de iniciar una nueva página para reescribir un futuro en el que el olvido y la pobreza ya no tienen espacio, en cambio, hay trabajo en unidad, guelaguetza, tequio y gozona, el cual se ve reflejado en cada acción en materia de infraestructura, salud, campo, educación y todos los rubros”, dijo.

Explicó que, aunque no fue un comienzo sencillo, porque los malos gobiernos dejaron daños al erario, las políticas en materia de transparencia y austeridad implementadas por el gobierno del pueblo, han hecho posible la atención a las peticiones y demandas históricas.

“Hemos demostrado que, cuando se trabaja directamente con las comunidades, se les escucha, cuando hay diálogo permanente y se ama a los pueblos, sí se puede gobernar de una manera diferente”, sostuvo.

Las acciones y políticas de la administración estatal se han puesto en marcha bajo la visión y ejes transversales de gobierno que son; la Interculturalidad, la Perspectiva de Género, Combate a Corrupción, la Construcción de la Paz con Justicia, el Interés Superior de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Además, de ejes estratégicos de políticas públicas que agrupan iniciativas que sustentan el cambio profundo que se promueve y los cuales son Un Nuevo Pacto Social, la Reparación Histórica de los Pueblos a través de las Políticas de Bienestar y la Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones.

El Gobernador Salomón Jara afirmó que este gobierno ha sido honesto, transparente y cercano a la gente, con la implementación de acciones de combate a la corrupción, una recaudación y ejercicio eficiente del gasto púbico, y una mejor planeación que garantiza el desarrollo de la entidad.

Detalló que han procurado un estado de bienestar a través del combate a la pobreza y el rezago social, la implementación de programas de alimentación, la inclusión de grupos de atención prioritaria, a la población migrante, las juventudes, el deporte, la educación, la salud, la cultura y las artes.

Reiteró que una de las preocupaciones más grandes de este gobierno es la seguridad y la justicia para que los y las oaxaqueñas vivan en paz. Por ello han generado políticas oportunas y eficientes de prevención, protección y seguridad ciudadana, gobernabilidad y derechos humanos, conciliación y prevención del conflicto agrario, y la gestión integral de desastres y protección civil.

También, mediante el fortalecimiento y desarrollo dinámico e incluyente, el impulso económico, la generación de empleos para el bienestar, el turismo, el fomento agroalimentario, rural y el desarrollo forestal sustentable se ha logrado el crecimiento económico de las ocho regiones.

En tanto, la inversión pública en infraestructura para el desarrollo propició en este primer año de gestión, caminos y carreteras, así como servicios básicos como la educación, agua y vivienda, garantizando una forma digna de vivir para las niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres.

                                                                      -0-

Oaxaca, se transforma a un año de gobierno: Nino Morales

Oaxaca de Juárez, Oax.- 1 de diciembre de 2023.- Al cumplirse un año de la Primavera Oaxaqueña como gobierno, sin duda que estamos escribiendo una nueva y mejor historia para Oaxaca, sostuvo Antonino Morales Toledo referente estatal de la 4T.

El joven político del Istmo, destacó que a un año de iniciarse la administración estatal encabezada por el ingeniero Salomón Jara Cruz como Gobernador, Oaxaca tiene un nuevo rostro, toda vez que al ser una administración de territorio, se escucha, se atiende y resuelve las necesidades y demandas de manera directa y personalizada.

Nino Morales, indicó que la Primavera Oaxaqueña, la escribe el mismo pueblo de Oaxaca, acompañando a su mandatario estatal, y se hace de manera responsable, eficaz y en armonía, siempre priorizando a las comunidades y los pueblos, para llevar bienestar a las familias oaxaqueñas.

“Hoy, se cumple un año del gobierno de la Primavera Oaxaqueña.

Tenemos, sin duda, un gobernador que trabaja incansablemente para que en Oaxaca florezca el desarrollo, la justicia y el bienestar”, destacó Nino Morales.

Con encendido de árbol de navidad comienzan las fiestas decembrinas en Oaxaca

* El pino refleja la grandeza del pueblo de Oaxaca, sus raíces profundas, sus culturas y su biodiversidad, así como la magia de las tradiciones, reiteró el Gobernador 

Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de diciembre de 2023.- Laura llegó emocionada y acompañada de su familia al primer cuadro de esta ciudad para presenciar el encendido de miles de foquitos que formaron una gran red que iluminó, como con magia, el árbol de navidad de la Primavera Oaxaqueña. 

Con una altura de 16 metros desde la base, hasta la punta, el pino fue encendido por segundo año consecutivo, por el Gobernador Salomón Jara Cruz, quien estuvo acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano, e integrantes de su gabinete. 

La Banda de Música del Estado de Oaxaca amenizó minutos antes de iniciar el acto protocolario, con el Concierto de Encendido del Árbol de Navidad, momento que familias, parejas y amistades aprovecharon para bailar al son de las melodías, mientras niñas y niños jugaban con sus globos o se divertían con sus coloridos gorritos alusivos a las fechas. 

En su oportunidad, el Mandatario oaxaqueño expresó que el árbol simboliza las raíces familiares, la unión en la bonanza y en la adversidad, así como los deseos de que prevalezca la dicha y la esperanza en cada hogar oaxaqueño.

“Este árbol colorido, refleja la grandeza del pueblo de Oaxaca, sus raíces profundas, sus culturas y su biodiversidad, así como la magia de nuestras tradiciones. Esta noche el mensaje de la familia del Gobierno del Estado, es que demos inicio a nuestras fiestas y tradiciones decembrinas con calidez humana y fraternidad”, invitó el Gobernador.

De pronto las luces en toda la Alameda de León se apagaron y cientos de oaxaqueñas y oaxaqueños, se unieron a la cuenta regresiva de 10 segundos y con una sola voz, la euforia se hizo presente: ¡10, nueve, ocho… cinco… tres, dos, uno!

El monumental árbol se iluminó y lució sus decoraciones de estrellas de alebrijes y esferas multicolores elaboradas por artesanas y artesanos oaxaqueños.

Los ojos de Pedro, uno de los muchos niños y niñas que estuvieron presentes, se abrieron enormes y deslumbrados, con las 18 mil luces led cálidas que fueron utilizadas para vestir el pino que además estuvo forrado con sus mejores guirnaldas color verde y que comenzó a instalarse desde el pasado 27 de noviembre.

La instalación del árbol navideño forma parte del proyecto de organización en el que participan instituciones como el DIF Oaxaca, las secretarías de Administración, Turismo, de las Culturas y Artes, así como de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en busca de adornar el Centro Histórico, el Zócalo y la Alameda de León, y reiterar que la Primavera Oaxaqueña también es cálida y fraterna en estas fechas de diciembre.

La música, los aplausos, los fuegos artificiales, el asombro y el entusiasmo de quienes presenciaron el encendido del árbol de Navidad, coronado en la punta por una estrella de cinco picos, fueron parte esencial de la unión y hermandad que caracterizan al pueblo oaxaqueño, que, como Laura y Pedro, se dieron cita en el corazón del Centro Histórico de Oaxaca. 

                                                                     -0-

Fortalece DIF Oaxaca acciones para garantizar vida digna para personas adultas mayores

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de diciembre de 2023.- Las personas adultas mayores merecen una vida digna, llena de respeto y apoyo, orientación que ha guiado las acciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca representado por Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del organismo, durante el primer año de actividades en recorrido por las ocho regiones del estado.

Como resultado de este trabajo, Bolaños Quijano informó que se mejoró la atención de 5 mil 416 personas adultas mayores, gracias al equipamiento de 100 clubes y 20 estancias de día, con una inversión de 6 millones 90 mil pesos. 

Asimismo, se beneficiaron 8 mil 224 personas adultas mayores con actividades ocupacionales, preventivas y de autocuidado, además de brindarles 5 mil 215 asesorías jurídicas. 

Con las Unidades de Cuidados DIF se beneficiaron 14 mil 620 personas, entre ellas adultas mayores de 133 municipios de alta y muy alta marginación, con 51 mil 520 servicios en medicina general, pediatría, ginecología y odontología. 

Con la recolección de cobijas y prendas de ropa abrigadora se abrazaron los corazones de 9 mil 994 oaxaqueñas y oaxaqueños de 24 municipios. 

“Durante décadas, las y los oaxaqueños padecimos el abandono y la indiferencia de gobiernos insensibles y alejados del pueblo. Las abuelitas y abuelitos no fueron la excepción, pero ahora damos cuenta de nuestra aportación, para lograr la transformación de Oaxaca que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz”, destacó.

Bajo esta orientación, Irma Bolaños Quijano sostuvo que este primer informe de actividades refleja el trabajo del gran equipo que conforma el Sistema Estatal DIF, el cual, desde diversas trincheras está sembrando las semillas de una nueva política de bienestar enfocada a quienes más lo necesitan.

Cabe precisar que además de este acompañamiento, este sector de la población también se benefició con la entrega de dotaciones alimentarias, entrega de lentes de vista cansada y aparatos funcionales y de movilidad, así como de las jornadas de prótesis oculares, auxiliares auditivos y dentales, entre otras acciones. 

-0-

Concluyen juzgadores capacitación sobre nuevo Código civil y familiar

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax, 1 de diciembre de 2023. •Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax, 1 de diciembre de 2023.- El Poder Judicial del Estado concluyó una jornada de capacitación sobre el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, dirigida a jueces y jueces en materia civil, familiar y mixta y entregó reconocimientos a los 23 participantes que asistieron a 15 sesiones, donde se abordaron temas acerca de las disposiciones de esta legislación para afrontar los retos que implicará su entrada en vigor en el año 2027.

A nombre del magistrado presidente Eduardo Pinacho Sánchez, el magistrado decano Crescencio Martínez Geminiano junto con los directores de la Escuela Judicial, Héctor Humberto Vásquez Quevedo y del Centro de Justicia Alternativa, Betzzaida Cruz Mendoza, clausuró las actividades que se impartieron los días sábado en el periodo de mayo a noviembre.

Acompañado por el magistrado José Luis Reyes Hernández, integrante de la Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Estado y de la jueza Jessica Maribel Arango Bravo, del Juzgado Especializado en Oralidad Mercantil del Circuito Judicial del Centro y Civil en Materia de Extinción de Dominio para todo el Estado, felicitó a las y los juzgadores por concluir esta parte importante de su formación profesional y laboral.

El también presidente de la Primera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado, señaló que este nuevo modelo que representa un avance trascendental, impulsa la oralidad y el uso de las tecnologías de la información en los procesos judiciales, a fin de unificar los criterios y bases normativas a nivel nacional, lo que implica hacer cambios en la infraestructura y el sistema organizacional.

Dicho Código, aprobado por el Poder Legislativo federal en abril pasado, establece cambios importantes como la oralidad procesal, como se ha venido aplicando, desde 2011, en los juicios mercantiles y tiene como objetivo establecer procedimientos homologados en todo el país para dirimir las controversias entre particulares.

Durante la jornada de capacitación impartida por el Poder Judicial del Estado se abordaron temas como “Excepciones procesales”, “La etapa preliminar en el juicio ordinario civil oral”, “La Sana Crítica”, “Técnicas de litigación”, “Técnicas de aprendizaje”, “Desaparición forzada de personas” y “Órdenes de Protección”, entre otros.

Aumenta 20% el salario mínimo

REFORMA

Claudia Guerrero

Cd. de México (01 diciembre 2023) . El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento del 20 por ciento al salario mínimo de trabajadores, a 249 pesos diarios, a partir del 1 de enero.

Durante la mañanera, López Obrador indicó que ya logró duplicar el salario en su Gobierno, que hoy cumple 5 años.

“Se logró con el sector obrero, con el empresarial, un acuerdo para incrementar en 20% el salario mínimo a partir del primero de enero”, informó AMLO.

“Es histórico, porque significa que vamos a cumplir lo que ofrecimos al inicio de nuestro Gobierno de aumentar al salario mínimo en términos reales al doble”.

De acuerdo con el Presidente, ahora el salario mínimo al mes será de 7 mil 508 pesos.

“Cuando llegamos, el salario mínimo era de 88 pesos diarios, 2 mil 687 pesos mensuales y a partir del primero de enero el salario mínimo va a ser de 249 pesos diarios, 7 mil 508 pesos mensuales”, agregó.

Destacó que en la zona fronteriza el aumento será mayor.

“Esto es todavía más satisfactorio si se toma en cuenta que en la zona libre de la frontera norte, el salario mínimo pasa de 88 pesos, en 2018, a 375 pesos diarios, a partir del primero de enero, es decir, de 2 mil 687 pesos mensuales, a 11 mil 403 pesos mensuales”, indicó.

El Mandatario federal agradeció al sector empresarial por aceptar el incremento.

“Agradecer el apoyo del sector obrero y del empresarial, sobre todo de este último, porque ellos aceptan este incremento”, expresó.

“Hubo un acuerdo, el incremento se lleva a cabo por consenso, nos pusimos de acuerdo el sector obrero, el empresarial y el público”.

López Obrador aseguró que el alza es una forma de conmemorar los 5 años de su Gobierno.

“Esto no sucedía desde hace 50 años, cuando menos, por eso digo que es histórico. Qué mejor manera de conmemorar los 5 años de nuestro Gobierno”.

Recuperación de 110%

El salario mínimo tendrá una recuperación de 110 por ciento con el aumento que se otorgará para el próximo año, aseguró la Secretaría del Trabajo (STPS).

Con este ajuste, se cubrirá 1.73 veces la línea de pobreza por ingresos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), y se estima que beneficiará de manera directa a más de 8.9 millones de personas, afirmó la dependencia en un comunicado.

Debido a los incrementos otorgados al salario mínimo desde 2019, la brecha salarial por género se ha reducido en 25 por ciento, según la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

Mientras que con los incrementos de 2019 a 2022, el número de personas en pobreza se redujo en 23.7 por ciento.

“Es decir, de las 5.1 millones de personas que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, 4.1 millones se pueden atribuir exclusivamente a la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo”, afirmó la STPS.

Como nunca antes Oaxaca cuenta con Gobierno transparente y cercano a la gente: Salomón Jara Cruz

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de diciembre de 2023.- A un año de haber rendido protesta como Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz afirmó que en la entidad hay gobernabilidad, se ejercen los recursos de manera directa y se mantiene un diálogo constante con todos los sectores sociales, así lo dijo durante el programa de televisión Jueves de Gozona. 

Desde las instalaciones del Centro de Autismo Nyela To Bidao, abrazando a la niña y al niño, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, en la mesa de análisis con periodistas en la que participaron Humberto Cruz y Karina Carranza respondió los cuestionamientos sobre el balance de acciones a un año de esta administración. 

En este sentido el Gobernador Salomón Jara afirmó que al inicio de su administración se constató del abandono en que se encontraba el estado, “Oaxaca estaba abandonado, ya sabíamos que había desatención, pero la sorpresa fue mucho más allá”. 

Refirió que los recursos económicos asignados para la generación de obras, infraestructura y demás rubros no eran ejercidos, por lo que a diferencia de este año se han ejercido más de tres mil millones de pesos sin gestores y sin intermediarios. 

Jara Cruz destacó que en este año ha recorrido 385 municipios donde ha tenido la oportunidad de escuchar las necesidades de la gente de manera directa y brindar atención a los pueblos, “anteriormente no había atención de los gobiernos, nunca un gobernador había ido a la zona Triqui”, aseguró el Mandatario oaxaqueño. 

Además de su modelo de gobierno cercano a la gente, el Gobernador de Oaxaca destacó que el diálogo ha sido la vía para disminuir los conflictos en la entidad, muestra de ello fue la atención realizada al 90 por ciento de las demandas de integrantes de la Sección XX del magisterio oaxaqueño, señalando que, a diferencia de otros gobiernos, en el suyo se dialoga con todos los sectores y no con algún grupo en particular. 

Finalmente dijo que en 2024 seguirá en territorio en los 570 municipios con la estrategia de los programas Trabajo que Transforma tu Municipio y Atención Municipios Territorios Bienestar. 

Oaxaca cuenta con un DIF renovado y cercano a la gente

Al compartir un balance de resultados con motivo de su Primer Informe de Actividades y para dar a conocer el impacto del Centro de Autismo Nyela To Bidao, abrazando a la niña y al niño, Irma Bolaños Quijano Presidenta Honoraria del organismo estatal compartió que las y los oaxaqueños cuentan con un DIF renovado y cercano a la gente.

Asimismo, que el Centro de Autismo representa un avance para atender a la población con esta condición de vida e integrarlos a la sociedad.

Al externar los alcances de atención en este espacio, personal especializado del Centro compartió con la audiencia que las actividades tienen como objetivo una integración terapéutica que ayude a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a mejorar su incorporación en la sociedad, en el ámbito familiar, educativo y personal.

Entre las áreas destacadas de este centro, se encuentra el jardín sensorial que ayuda a una integración cognitiva que les permita entender los procesos y tiempos de las actividades, además de desarrollar sus habilidades psicomotrices.

Por otra parte, en la cámara sensorial reciben estímulos a los diferentes sentidos, debido a que las personas con TEA tienen dificultad para percibir la sensación de manera correcta y dar respuestas adaptativas. Por ejemplo, tocan la estufa y no perciben el calor y dolor, en algunos casos.

Para promover espacios inclusivos, el personal también brinda talleres de capacitación para padres, madres, docentes y población en general.

-0-

Liberan a mexicana retenida por Hamas

REFORMA

Rolando Herrera

Cd. de México. 

La SRE reportó la liberación de Ilana Gritzewsky, mexicana retenida por Hamas en Gaza; sus familiares están en Israel con autoridades.

 Crédito: Especial

Llana Gritzewsky desapareció el pasado 7 de octubre en la ciudad de kibbutz Nir Oz cuando estaba en compañía de su pareja.

Llana Gritzewsky desapareció el pasado 7 de octubre en la ciudad de kibbutz Nir Oz cuando estaba en compañía de su pareja. Crédito: Especial

Luego de 54 días como rehén de Hamas en la Franja de Gaza, la mexicana Ilana Gritzewsky fue liberada.

“Con enorme alegría informo que Ilana Gritzewsky, una de las dos retenidas en Gaza, fue liberada hoy. A nombre del Gobierno de México agradecemos profundamente al Gobierno de Qatar por su invaluable mediación”, informó la Canciller Alicia Bárcena a través de X, antes Twitter.

“Agradezco también al Centro Nacional de Inteligencia de México por la excelente coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores en este proceso. Seguimos trabajando por la liberación del otro connacional retenido en Gaza, Orión Hernández, y de los dos tripulantes mexicanos del buque Galaxy Leader”.

En un comunicado, el Gobierno de México informó sobre la liberación de Ilana, quien al igual que Orión fue tomada como rehén por Hamas en los ataques del 7 de octubre pasado en territorio israelí.

“La liberación de la connacional conllevó múltiples gestiones por parte de las autoridades mexicanas y la intervención de países amigos; todas estas gestiones se llevan de manera estrictamente confidencial, a fin de salvaguardar la integridad de las personas”, precisó la Cancillería.

Según las autoridades, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mantuvo comunicación en todo momento con la familia, que ya se encuentra con ella en Israel.

En la gestión colaboraron los titulares de las Embajadas de México en Qatar y en Israel, Guillermo Ordorica y Mauricio Escanero.

“Estas gestiones de mediación continuarán hasta lograr también la liberación de Orión Hernández Radoux, segundo nacional mexicano que aún permanece cautivo por Hamas”, indicaron las autoridades.

De acuerdo con información compartida por la Embajada de Israel, Ilana nació y creció en México y se fue a vivir a Israel cuando tenía 15 años. Su padre y hermana también inmigraron a ese país, mientras que su madre y hermano permanecieron en México.

El 7 de octubre, Ilana fue secuestrada en el Kibbutz Nir Oz donde reside con su pareja Matan Zangauker, también tomado por Hamas.

“La casa de Ilana y su pareja Matan fue una de las primeras en ser alcanzadas por los terroristas”, informó la Embajada.

Como muchos otros residentes, la pareja se refugió en el cuarto de seguridad de su casa, pero los terroristas los sacaron y los secuestraron, agregó la representación.

En conferencia de prensa hace unas semanas, Jaim, hermano de Ilana, dijo que esa madrugada recibió un mensaje de texto de parte de Ilana, en el que ella le decía que habían ataques y que estaba en el cuarto seguro de su casa.

“Avísame cualquier cosa”, le respondió Jaim, sin imaginar la magnitud de la situación.

Cuando Jaim despertó horas después no pudo contactar a su hermana.

“Los refugios están preparados para ataques aéreos, para misiles, para cohetes. No para tres mil personas sangrientas, entrando a buscar venganza, masacres y muerte”, contó.

“Nunca me imaginé la magnitud de la situación, por lo que le dije como otras veces: ‘Avísame cualquier cosa’. Eso fue lo último que yo le dije”.

El 16 de octubre, Benito Gritzewsky, padre de Ilana, realizó una protesta en Tel Aviv exigiendo la liberación de su hija.

A casi dos meses de los ataques y como parte de un cese al fuego y la mediación de otros países, Hamas ha liberado a alrededor de 110 rehenes de los 240 que se estima que tomó.

“La liberación de Ilana representa un rayo de luz y esperanza en medio de la trágica situación que enfrentan los afectados por los actos terroristas de Hamas”, expresó la Embajada de Israel en México.

“Esperamos que muy pronto se liberen también Orión Hernández, el segundo ciudadano mexicano que fue secuestrado por Hamas, la pareja de Ilana, Matan, y todos los demás secuestrados”.

Acciones de la Primavera Oaxaqueña florecen en Villa de Tejúpan de la Unión

Villa de Tejúpan de la Unión, Oax. 30 de noviembre de 2023.- Luego de varios años de desatención por gobernantes anteriores, este municipio de la región Mixteca ahora transita hacía el desarrollo con una inversión de 44 millones de pesos, recursos que fueron anunciados por el Gobernador Salomón Jara Cruz, como parte del programa Trabajo que Transforma tu Municipio.

En Villa de Tejúpan de la Unión, el Gobernador del Estado, dijo que el nuevo esquema de atención a los municipios obedece a las necesidades del pueblo, “es importante que un gobierno camine, visite y apoye a la gente mediante un modelo gubernamental cercano a las comunidades y autoridades, ya nunca más un gobierno ausente, por eso no permitiremos que gobiernos vengan y se vayan y olviden a las comunidades”, expresó. 

Por su parte, la presidenta municipal Wilhelmy Aurory Carrizosa Rojas aseguró que en este gobierno ha encontrado certeza, respaldo y confianza que se necesita para avanzar en el desarrollo. “hemos encontrado respuestas a las peticiones y demandas de nuestro pueblo”, dijo. 

Como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio que impulsa el gobierno de la Primavera Oaxaqueña, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca que preside Irma Bolaños Quijano informó que en este municipio se atiende a la población a través del subprograma de Comedor Popular para el Bienestar, los esquemas de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios y de Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días con un total de 1 millón 343 pesos. 

Por su parte, en apoyo al campo oaxaqueño, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) ha contribuido a la siembra de maíz en 40 mil hectáreas de riego, así como al plan de reforestación y 136 familias se benefician con el proyecto de Autosuficiencia Alimentaria, todo ello con una inversión de 1 millón 392 mil pesos.

En materia de seguridad, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) se destinó un estímulo fiscal de 34 mil 158 pesos para el proceso de evaluación de control de confianza de las y los elementos de este municipio, así como 74 mil 600 pesos para su profesionalización; también se adquirieron ocho juegos de uniformes con un monto de 37 mil 184 pesos, dando un total de 146 mil 35 pesos. 

La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) apoyará con 588 mil pesos a 49 jefas de familia en pobreza extrema a través de la Tarjeta Margarita Maza.

En tanto, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) destinan la cantidad de 4 millones 190 mil pesos en insumos y equipamiento a unidades fijas y casas de salud, además de la entrega de una ambulancia equipada. 

En materia educativa el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) destinará 200 mil pesos a través de la entrega de pizarrones, televisiones, bocinas, proyectores y material lúdico que será otorgado en días próximos a escuelas de la comunidad. 

También, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) construirá un aula de medios, entregará lotes de mobiliario y equipos de cómputo en beneficio de escuelas con un monto de dos millones 98 mil pesos. 

La Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) anunció la pavimentación de una calle con una inversión de nueve millones de pesos, y para mejorar las viviendas de este municipio a través de Viviendas Bienestar (Vibien) se destinará 1 millón 450 mil pesos. También Caminos Bienestar (Cabien) ha invertido 19 millones 862 mil pesos en la pavimentación de caminos que conectan a agencias municipales con Villa de Tejúpan de la Unión. 

Finalmente, la Secretaría de Finanzas (Sefin) dio a conocer que fueron depositados a este municipio la cantidad de 219 mil 863 pesos correspondientes al Fondo Compensatorio.

-0-

Avanza Congreso en análisis del Presupuesto de Egresos 2024 para Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 30 de noviembre de 2023.- El Grupo Parlamentario de Morena comunicó los aspectos importantes del proyecto de Presupuesto de Egresos correspondiente al Ejercicio Fiscal de 2024, enviado por el gobernador Salomón Jara Cruz, y en el cual destaca la reducción de un 24% a los salarios y estímulos que se les otorga a los mandos medios y superiores, así como una disminución del 95% en los gastos de impresión y reproducción de las dependencias del gobierno estatal, para garantizar un ahorro y éste sea implementado en programas sociales y educación.

En conferencia de prensa, la presidenta de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, Yesenia Nolasco Ramírez, destacó que el paquete económico que está en análisis incluye los criterios de austeridad. 

“El Presupuesto está apegado a las necesidades del pueblo de Oaxaca y cumple con la austeridad que debe existir en caga gobierno”, explicó.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Sergio López Sánchez, destacó que el Ejecutivo estatal no presentó propuesta ni solicitó la contratación de un endeudamiento público, y desde el Congreso del Estado existe el compromiso de proteger los recursos de las y los oaxaqueños para evitar más deudas. 

“Desde el inicio de esta LXV Legislatura ha habido una posición política muy puntual, muy responsable en lo que respecta a la posible autorización de nueva deuda o reestructuración de la deuda existente, el último año de la administración del exgobernador Alejandro Murat Hinojosa había una solicitud de reestructuración de deuda por mil 534 millones de pesos, fue el Grupo Parlamentario de Morena que de manera categórica tomamos una posición política y una definición puntual de no autorizar nueva deuda ni tampoco reestructuración de la deuda existente, entonces la posición en esta ocasión ha sido muy responsable, y el Ejecutivo del estado tampoco lo está planteando”, detalló. 

En el presupuesto como parte de los apoyos a los jóvenes recién egresados de las universidades y carreras técnicas, se creó el programa social “Mi primera chamba”, la cual contempla una inversión de 70 millones de pesos para apoyarlos a acceder a su primer trabajo.

También se plantea la inversión de 800 millones de pesos para la construcción de caminos a las cabeceras municipales de todas las comunidades de Oaxaca, así como un aumento de 170 millones de pesos para el programa de pensiones.

Por otra parte, el Grupo Parlamentario de Morena reconoció la labor de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), por la aprehensión de Javier L.V., quien fungiera como titular de la Secretaría de las Infraestructuras en la administración pasada, a quien se le acusa por el presunto delito de “uso ilícito de atribuciones y facultades”.

En ese sentido, las y los legisladores pidieron que se aplique la ley y se castigue por los accidentes que ocasionaron las obras del Circuito Interior y de Símbolos Patrios, además de esclarecer en qué se invirtió el presupuesto de las obras.

Pone en marcha Gobierno de Oaxaca programa Semovi en Territorio para acercar los servicios a la población

• Entre los beneficios se encuentran acceder a estímulos fiscales 

Huajuapan de León, Oax. 30 de noviembre de 2023.- Para acercar los trámites y servicios que la Secretaría de Movilidad brinda a personas concesionarias del servicio de transporte público en la región de la Mixteca, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz puso en marcha el programa Semovi en Territorio en este municipio.

Junto a la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano y de autoridades municipales, el Mandatario oaxaqueño destacó que con la implementación de esta estrategia se descentralizan los servicios que ofrece la Semovi para tener un trato directo con el público usuario, además que se brinda una atención de calidad, pronta y eficiente que permita dar respuesta a los trámites relacionados con el transporte público de la entidad.

“Es un gusto reunirme con las autoridades municipales de Huajuapan de León y con el sector del transporte con la finalidad de avanzar en las políticas de movilidad en este municipio, trabajar desde el territorio para escuchar a nuestra gente y generar soluciones de fondo a las necesidades de la población”, expresó el Gobernador. 

Refirió que su modelo de gobierno es una nueva forma de gobernar con el pueblo y para el pueblo, acudiendo a los municipios donde nunca estuvieron presentes los apoyos de administraciones estatales pasadas. “La Primavera Oaxaqueña es cercana con todos los sectores de Oaxaca, para fortalecer alianzas y estrategias que consoliden la profunda transformación de nuestro estado”, puntualizó. 

El programa Semovi en Territorio consiste en instalar un módulo de atención itinerante. En Huajuapan de León operará en el Parque Bicentenario los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, de 09:00 a 17:00 horas.

Cabe destacar que en el mes de octubre brindó atención en la región del Istmo, y a mediados de diciembre atenderá a las personas concesionarias de la Costa.

En este sentido, el Gobernador del Estado informó que, en tan solo un día en esta municipalidad se generaron 141 solicitudes de trámite y se brindó información a 284 personas concesionarias.

Puntualizó también que actualmente los trámites a realizar por las personas concesionarias tienen estímulos fiscales hasta el 22 de diciembre como el 50 por ciento de descuento en pagos por renovación ordinaria, 30 por ciento de descuento en el pago por renovación vencida, más el 50 por ciento en multa por trámite extemporáneo, y el 80 por ciento de descuento en el trámite de prórroga vehicular normal extraordinaria.

“Con ello, no será necesario que las personas acudan a la ciudad de Oaxaca para dar seguimiento a sus trámites, con este servició podrán ahorrar tiempo de traslado y recursos económicos. Cumplimos con el eje de impulsar un gobierno honesto, cercano, eficiente y transparente al servicio de los pueblos y comunidades”, afirmó. 

Dijo también que su gobierno tiene claro que la movilidad es un importante factor de comunicación, conectividad y desarrollo económico, pero también un componente de la justicia, la equidad, la seguridad y la democracia.

En tanto la secretaria de Movilidad Claudina de Gyves Mendoza informó que en este módulo las personas concesionarias de la región Mixteca podrán realizar trámites sobre la designación de beneficiarios, transferencias, prórrogas de uso de vehículo, permiso provisional, cambio de motor, cambio de vehículo, copias certificadas, renovación de concesiones, solicitud de información de sus concesiones, información sobre desbloqueo de concesiones y capacitación para personas concesionarias y operadoras.

-0-

Compromiso indeclinable para la soberanía y autosuficiencia alimentaria: Salomón Jara

• El encuentro busca lograr nuevas estrategias para salvaguardar el patrimonio natural de los pueblos para enfrentar la crisis hidrológica en el planeta y los desafíos de la hambruna

Santa Lucía del Camino, Oax. 30 de noviembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que en Oaxaca se emprende una política de soberanía y autosuficiencia alimentaria que fomente e impulse las vocaciones productivas de las ocho regiones geográficas y culturales, con una visión integral, humanista y sostenible.

Al inaugurar la Conferencia Internacional Autosuficiencia Alimentaria y Agroecología en un Mundo Multipolar, el Mandatario estatal destacó que la entidad ha sido puntera en el sector agroalimentario, lo cual incentiva que se redoblen acciones que lo fortalezcan, e impulsen la economía de personas productoras que son el pilar del desarrollo económico del estado.

Ante el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Víctor Suárez Carrera, quien asistió con la representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobernante oaxaqueño dijo que esta actividad reúne a instituciones, organismos, fundaciones, especialistas, personas académicas y agricultoras que buscan lograr nuevas estrategias para salvaguardar el patrimonio natural de los pueblos y comunidades.

“Este encuentro internacional permitirá identificar problemáticas y nichos de oportunidad en el fortalecimiento de la soberanía y autosuficiencia alimentaria en un contexto de complejidad global ocasionado por el cambio climático, por ello es una gran herramienta de reflexión con miras a unir esfuerzos por el planeta y la civilización humana”, aseveró. 

En el evento realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), Jara Cruz subrayó que la administración estatal que encabeza asume el compromiso indeclinable de apoyar a las mujeres y hombres del campo, de los sectores forestal y de pesca, con acciones de territorio que les permitan consolidar el Nuevo Pacto Social de Paz con Justicia y Bienestar para todas y todos. 

La iniciativa surge a causa de los tiempos de cambios que exigen todo el compromiso de los pueblos para enfrentar la crisis hidrológica en el planeta y los desafíos de la hambruna en algunos países.

En tanto, el subsecretario Suárez Carrera apuntó que en este encuentro es el resultado de un trabajo coordinado de mesas de diálogo, discusiones y acuerdos, para hacer posible la transformación que requieren las comunidades, el país y el mundo. 

Señaló que se busca un nuevo modelo y paradigma de cooperación entre los pueblos con una agenda de derechos humanos, revaloración de culturas, conocimientos y capacidades locales. Hasta el próximo 2 de diciembre se llevarán a cabo diversas actividades, con el propósito de que personas locales, nacionales e internacionales discutan el futuro de la producción de alimentos, de la naturaleza y los derechos humanos de las comunidades mexicanas.

Durante su intervención el secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural Víctor López Leyva mencionó que también en este encuentro se difundirán conocimientos y se propiciará el intercambio de experiencias sobre políticas, marcos normativos y acciones estratégicas de los gobiernos, parlamentos, congresos, universidades, centros de investigación y movimientos sociales. 

Además de prácticas campesinas y urbanas que buscan transformar los sistemas alimentarios para que sean justos, sustentables, saludables y competitivos desde la transición agroecológica y otros enfoques afines. 

Así también, la integrante del Consejo Político Continental y coordinadora de Mesoamérica Nicaragua del Movimiento Agroecológico de América Latina Sandra Lorena López Fernández dijo que esta organización apuesta a que la agroecología es la única manera de restaurar la dignidad, mantener la cultura, identidad y el buen vivir de los pueblos, por lo que estas actividades permitirán compartir sueños y esperanzas que aporten a la diversidad del mundo.

La representante de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras en México María Leticia López Zepeda manifestó que diversas organizaciones se sumaron a este trabajo, ya que los movimientos sociales juegan un papel fundamental en la transición agroecológica para la transformación de los sistemas alimentarios. 

También participó la representante del Mecanismo de la Asociación Civil y de los Pueblos Indígenas en Pakistan Saima Zia quien reconoció la importancia de este encuentro.

Asistieron también el ministro de Medio Ambiente de Angola por África y Punto Focal Regional del Manejo Internacional de Químicos, Santos Virgilio; la oficial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en Roma, Emma Siliprandi; la diputada y coordinadora Regional del Frente Parlamentario contra el Hambre en América Latina y el Caribe en Costa Rica, Sonia Rojas Méndez. 

-0-

Demanda Congreso a Fiscalías de Oaxaca y de la República castigar a responsables de agresiones en la Mixteca

San Raymundo Jalpan, Oax. – Por unanimidad del Pleno, la LXV Legislatura del Congreso de Oaxaca exhorta a la Fiscalía General del Estado y a la delegación estatal de la Fiscalía General de la República a esclarecer con prontitud los hechos violentos ocurridos en la región de la Mixteca y castigar a los responsables materiales e intelectuales conforme a la ley. 

En sesión ordinaria, con 30 votos se aprobó la proposición con punto de acuerdo presentada por el Grupo Parlamentario de Morena, mediante la cual se solicita que no queden impunes las agresiones ocurridas en los municipios de San Miguel El Grande y Magdalena Jaltepec, que han atentado contra la integridad de las y los oaxaqueños.

“Para que a la brevedad posible realicen una investigación exhaustiva para el esclarecimiento de los hechos y se castigue con imparcialidad a los verdaderos responsables, otorgando con ello una procuración de justicia eficaz, y evitar la impunidad para que de esa manera se contribuya al fortalecimiento del Estado de Derecho”, demandó el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Sergio López Sánchez. 

De igual manera, el llamado es para la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional para que en coordinación con las fuerzas del orden estatal implementen acciones eficaces en las zonas que presenten conflictos en todo el territorio oaxaqueño, y se apliquen operativos de desarme para garantizar la seguridad de las personas y el libre tránsito.

“Como representantes del pueblo es fundamental que coadyuvemos para regenerar el tejido social en las zonas de conflicto, realizando las acciones necesarias para darle una adecuada atención a esta problemática social. Alto a la violencia, construyamos la paz”, enfatizó el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena. 

El 5 de mayo del presente año fueron asesinadas tres personas e incendiadas diversas viviendas y vehículos en la localidad de Lázaro Cárdenas, perteneciente a San Miguel El Grande; en septiembre fueron secuestradas cinco personas en el kilómetro dos del tramo de la carretera Tlaxiaco-Chalcatongo de Hidalgo; y de acuerdo con las investigaciones estos acontecimientos están relacionados con el conflicto agrario existente en San Miguel El Grande y la comunidad de Llano de Guadalupe, perteneciente al municipio de Tlaxiaco. 

El 22 de noviembre en el paraje el santuario de las aves perteneciente al municipio de San Miguel El Grande fueron asesinadas cinco personas; y el 25 de este mismo mes, en inmediaciones de la agencia Guadalupe Victoria, perteneciente al municipio de Magdalena Jaltepec, hubo otra agresión que causó la muerte de nueve personas más.

Se reúne Salomón Jara con Zoé Robledo para analizar inicio oficial del IMSS-Bienestar

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de noviembre de 2023.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto sostuvieron una reunión este miércoles en Palacio de Gobierno para definir estrategias en materia de salud.

Durante la reunión, en la que estuvo presente funcionariado de la administración estatal y del IMSS, se evaluó la estrategia de atención a la problemática existente en el rubro de salud, antes de poner en marcha la universalización de los servicios de salud en la entidad.

También, se detallaron algunos avances en procesos administrativos y físicos de unidades médicas en diversas regiones de la entidad.

El Mandatario Estatal reconoció al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y a Robledo Aburto por el empeño para garantizar este derecho humano de los y las oaxaqueñas, y brindar el programa IMSS-Bienestar en favor de cientos de familias.

El director general del IMSS Zoé Robledo informó que se mantienen los trabajos te fortalecimiento de la operación del plan de salud y la mejora continua de los servicios.

“El día de hoy acudimos a Oaxaca por instrucción del Presidente para revisar temas importantes como el abasto de medicamentos e insumos, y otros temas”, dijo.

En la reunión estuvieron presentes autoridades del Seguro Social, el director general del OPD IMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi; el equipo de infraestructura, abasto y la coordinadora de IMSS Bienestar en Oaxaca, Soledad Zárate Hernández.

-0-

Cuarta edición del festival de música independiente “El Alebrije” en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oaxaca [27 de noviembre de 2023] – El Colectivo Oaxaqueño El Alebrije se complace en anunciar la anticipada cuarta edición de su Festival de Música Independiente, “El Alebrije”. Este evento, que ha ganado reconocimiento por ser una plataforma esencial para talentos emergentes con propuestas musicales originales, se llevará a cabo el sábado 16 de diciembre a las 7:00 pm en Zapotec, ubicado en la calle Tinoco y Pacios 604, en el centro de Oaxaca de Juárez.

Un espacio para la creatividad

El Alebrije, desde el día uno nació con la misión de acercar al público a las diversas y auténticas expresiones musicales que florecen en el estado de Oaxaca y sus alrededores. Este festival se ha convertido en un faro para aquellos artistas que buscan un escenario donde sus propuestas musicales propias sean celebradas y compartidas.

Mezcla de sangre nueva y artistas oaxaqueños consolidados

La cuarta edición de El Alebrije presenta un cartel de artistas cuidadosamente seleccionados, fusionando la experiencia de músicos consolidados con el ímpetu y la creatividad de talentos emergentes. Los artistas que iluminarán el escenario este año incluyen a Lúa Flores, Paloma Lounice, Xare Alive, Aaron Less, Gustavo Feria, Enrique Elorza, Lalo Sanger, Victor Díaz y Demián Pinto. Este ecléctico grupo garantiza una experiencia musical única y emocionante.

La cuarta edición de El Alebrije marca un hito en la consolidación del festival en la escena musical independiente de Oaxaca. Desde su inicio, El Alebrije se ha comprometido a nutrir y destacar la riqueza musical de la región, y esta edición promete elevar aún más la experiencia para artistas y audiencia por igual.

Cómo participar:

La entrada al festival es libre, permitiendo que todos, independientemente de sus gustos musicales, se sumerjan en esta vibrante muestra de creatividad y originalidad.

Detalles del evento:

Fecha: Sábado, 16 de diciembre de 2023

Hora: 7:00 pm

Lugar: Zapotec, Calle Tinoco y Pacios 604, Centro de Oaxaca de Juárez

Entrada: Libre y abierta al público

Contacto para Prensa:

Para más información, entrevistas o imágenes de prensa, por favor contactar a:

Redes Sociales:

FB https://www.facebook.com/ElAlebrijeForo?mibextid=ZbWKwL

Ig https://instagram.com/elalebrijeforo?igshid=YzAwZjE1ZTI0Zg==

Acerca de El Alebrije:

El Festival de Música Independiente El Alebrije es una iniciativa del Colectivo Oaxaqueño El Alebrije, que busca promover y celebrar la diversidad musical independiente en Oaxaca y más allá. Desde su inicio, el festival se ha convertido en un espacio vital para la expresión artística y la conexión entre artistas y audiencia. Con la cuarta edición, El Alebrije continúa su compromiso con la comunidad musical independiente, ofreciendo una experiencia única para todos los amantes de la música.

En un año genera DIF Oaxaca espacios inclusivos para las personas con discapacidad

Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de noviembre de 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Cuarta Transformación, es más humano, con corazón y de territorio, cuyas acciones desarrolladas a lo largo de un año han quedado constatadas en hechos como los espacios inclusivos para las personas con discapacidad, realizados en un acto de justicia para hacer efectivos sus derechos humanos. 

Esta afirmación la brindó al pueblo oaxaqueño Irma Bolaños Quijano Presidenta Honoraria del organismo estatal como parte de su Primer Informe de Actividades, en el que destacó que el trabajo en equipo permitió impulsar el Programa Justicia con Perspectiva de Discapacidad mediante el cual, la Procuraduría de la Defensa de las Personas con Discapacidad (Propcd) orienta, asesora y asiste en materia legal cualquier asunto en el que este sector tenga un interés jurídico directo.

También, dijo, se procura y vela que en los procedimientos administrativos y judiciales en que sean parte reciban un trato digno y apropiado.

Destacó que en un acto de justician se superó el rezago de solicitudes de apoyos funcionales con la entrega de 2 mil 577 aparatos funcionales y de movilidad, por medio del Programa Atención a Grupos Prioritarios, con una inversión de 3 millones 772 mil 714 pesos. 

De igual manera, el Sistema Estatal DIF entregó mil 420 auxiliares auditivos con una inversión de 6 millones 459 mil 659 pesos; así como 10 mil 282 lentes de vista cansada, y se brindaron medicamentos a 6 mil 680 oaxaqueñas y oaxaqueños, mediante una inversión de 1 millón 630 mil 125 pesos. 

“Con gran emoción, Oaxaca cuenta con la primera zona arqueológica inclusiva a nivel nacional con el proyecto Monte Albán Accesible. Esto quiere decir que las personas sordas cuentan con una intérprete de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) que ofrece recorridos guiados, acción que ubica al estado en primer lugar a nivel nacional que cuenta con este servicio para este sector de la población”, destacó Bolaños Quijano.

Aunado a lo anterior, la Presidenta Honoraria anunció que mil 24 personas con discapacidad se atendieron en el Centro de Atención Múltiple para tu Bienestar y 12 mil 547 personas recibieron servicios de prevención, rehabilitación e integración social a través de las 61 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) que están en funcionamiento y tres más que se inauguraron este año.

Además, tres mil 879 personas se beneficiaron con el equipamiento de 36 Unidades Básicas de Rehabilitación, mediante una inversión de 24 millones 686 mil 136 pesos. 

Asimismo, Oaxaca cuenta con el Primer Centro de Autismo Nyela To Bidao para niñas, niños y adolescentes, que requirió una inversión de 2 millones 268 mil 898 pesos. Este centro será un gran referente y le dará al estado una herramienta para atender las necesidades y detonar las capacidades de este sector de la población. 

En ese sentido, Bolaños Quijano destacó que desde el DIF Oaxaca se promueve una sociedad inclusiva, concientizando y creando espacios que respalden los derechos de las personas con discapacidad.

-0-

El Ejército toma el control de otros tres aeropuertos en Ixtepec Oaxaca, Chetumal y Tamuín

EL PAÍS

KARINA SUÁREZ

México – 29 NOV 2023 -Como parte de la estrategia de este Gobierno para impulsar la participación militar en el sector aéreo, el Ejército ha tomado las riendas de los aeropuertos de Ixtepec (Oaxaca), Chetumal (Quintana Roo) y Tamuín (San Luis Potosí). La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ha oficializado el traspaso de esta infraestructura, antes a su cargo, a través del Diario Oficial de la Federación: “El propósito es dotar de infraestructura aeroportuaria y sostenible y competitiva al país en aquellas zonas que es requerida”, se justifica en las asignaciones. Es el segundo día consecutivo en el que las Fuerzas Armadas reciben terminales aéreas, el martes les fueron entregadas las terminales aéreas de Uruapan, Palenque y Puebla.

Al igual que las cesiones precedentes, los aeropuertos que pasarán a manos del Ejército tendrán una vigencia indefinida. En todos los casos, la paraestatal militar Grupo Aeroportuario Olmeca-Maya-Mexica acreditó tener las capacidades jurídica, técnica, administrativa y financiera necesarias para ser titular de las asignaciones. La figura de asignación de aeropuertos fue incluida en la última reforma a la Ley en la materia, con lo que el Gobierno dotó al titular de la SICT para realizar dichas acciones en lugar de usar el marco legal para las concesiones.

De las tres terminales aéreas ahora cedidas, solo el aeropuerto de Quintana Roo tiene un flujo de pasajeros considerable: de enero a octubre registro poco más de 270.000, de acuerdo con las cifras de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). Por el contrario, el aeródromo de Ixtepec en Oaxaca tiene limitado su expectativa de crecimiento porque solo puede recibir aeronaves pequeñas y el aeropuerto de San Luis Potosí cayó en declive desde que la aerolínea Aeromar se declaró en bancarrota. En México actualmente existen 78 aeropuertos, sin embargo, 38 de ellos son operados por privados.

Estas nuevas adjudicaciones por parte de los militares se suman a un puñado de terminales aéreas que, de facto, ya están bajo su responsabilidad. El actual Gobierno ha esgrimido como justificante la seguridad nacional para traspasar esta gestión a sus manos. El Ejército comenzó esta nueva línea de tareas aeronáuticas en las grandes ligas: con la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, en el Estado de México. En esta reorganización, en 2022 se creó el grupo aeroportuario, ferroviario y de servicios auxiliares Olmeca–Maya–Mexica y se echó a andar el proyecto de una aerolínea estatal: Mexicana, próxima a despegar en diciembre. Para el siguiente año, la bolsa estimada para la empresa militar será de 15.172 millones de pesos, mientras que para la aerolínea Mexicana se autorizó un desembolso de 119,6 millones de pesos.

El paquete de aeródromos que estarán en manos de la Secretaría de Marina incluye a la joya de la corona: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). La Secretaría de la Defensa (Sedena) ya tiene bajo su responsabilidad el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México; los aeródromos de Tulum y Chetumal, en Quintana Roo; el de Campeche, el de Puebla y el de Nuevo Laredo, en Tamaulipas. Mientras que los marinos controlan, además del AICM, el aeródromo de Ciudad del Carmen, en Campeche, y los aeropuertos de Ciudad Obregón y Guaymas, en Sonora; Matamoros en Tamaulipas, Loreto en Baja California Sur y Toluca en el Estado de México. El presidente López Obrador ha declarado reiteradamente que las Fuerzas Armadas mexicanas han hecho un excelente trabajo en las tareas de vigilancia del aeropuerto capitalino.