Confirman el asesinato de tres personas en San Gabriel Mixtepec

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Autoridades del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado investiga tres homicidios registrados este lunes en San Gabriel Mixtepec.

Los cuerpos fueron hallados ayer por la tarde en el interior de un vehículo tipo Tsuru, marca Nissan, color rojo, y junto a este cartulinas con amenazas en contra de presuntos narcomenudistas.

Las víctimas fueron identificadas como Venancio B., Francisco C. Y Zuriel R., quienes presentaban múltiples impactos de arma de fuego de diversos calibres.

Cabe mencionar que en mayo pasado también fue ejecutada una persona del sexo masculino, en el mismo municipio y casi en las misma situación, en el interior de su coche, que quedó volcado.

Hasta el momento no se han dado a conocer las razones por las cuales habrían ejecutado a los tres individuos ayer y una de las líneas de investigación es el de delitos por narcomenudeo.

Atiende el IEEPO inconformidad en escuela “España” de la capital

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Luego de la inconformidad que surgió desde el fin de semana por exigir clases presenciales, padres de familia y profesores de la escuela “España” de la ciudad de Oaxaca se reunieron con responsables del IEEPO.

Y es que desde el fin de semana los tutores colocaron cartulinas en el exterior del plantel, en la colonia Reforma, para demandar el inicio hoy de clases presenciales.

Durante la mañana de este lunes dieron una conferencia de prensa para expresar su postura y su inconformidad contra el director de la escuela primaria, que reiteradamente se niega a iniciar las clases.

Finalmente, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca llamó a las partes a solucionar con diálogo las diferencias y tras ello, se acordó que la modalidad de regreso a clases se definirá en una reunión general, el próximo 4 de septiembre, y a partir de ahí se tomará la decisión final.

Beatriz Paredes, Anaya y Colosio encabezan las preferencias de la oposición

FRANCESCO MANETTO


EL PAÍS

La oposición mexicana aún no se ha recuperado del descalabro electoral de 2018. Las tres principales fuerzas enfrentadas a Morena pactaron una alianza para tratar de hacer frente al partido gobernante. De momento, sin embargo, la coalición conformada por el PRI, el PAN y el PRD, bautizada como Va por México, ha obtenido resultados especialmente significativos. Lo volverán a intentar en las presidenciales de 2024, aunque el primer problema es la falta de liderazgos fuertes. El dirigente priista, Alejandro Moreno, está bajo la lupa de la Fiscalía, mientras que el excandidato del PAN Ricardo Anaya se fue del país en medio de acusaciones por el caso Odebrecht. Al mismo tiempo, Movimiento Ciudadano intenta crecer aprovechando su imagen de fuerza opositora no tradicional. No obstante, los votantes tienen a sus favoritos para encabezar las listas de esas formaciones. Según una encuesta de la consultora Enkoll para EL PAÍS y W Radio, el propio Anaya, la senadora del PRI Beatriz Paredes y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, encabezan esas preferencias.

En una pregunta abierta a los votantes de todos los partidos, el antiguo aspirante del PAN lidera por la mínima la contienda interna, seguido de la diputada federal Margarita Zavala, ex primera dama, y de Lilly Téllez. La senadora por Sonora, periodista durante décadas, pasó a la primera línea de la política con Morena, hasta que rompió con Andrés Manuel López Obrador y se sumó a la bancada del partido opositor. Cierra el abanico de posibles candidatos el veterano diputado Santiago Creel, hoy vicepresidente de la Cámara baja, aunque el verdadero ganador de esta proyección es el voto indeciso, que alcanza el 45% en la tabla de las preferencias brutas.

El panorama del PRI refleja uno de los movimientos internos recientes más relevantes. La senadora Beatriz Paredes se sitúa en cabeza con una amplia ventaja sobre sus contrincantes. La política afirmó que quiere buscar una candidatura y está convencida de la oportunidad de que las fuerzas de la oposición acudan en alianza. Paredes fue gobernadora de Tlaxcala, presidenta de la Cámara de Diputados, embajadora en Brasil y dirigió el PRI. Tras ella, con menos de la mitad de los votos, figuran el secretario de Gobernación bajo el mandato de Enrique Peña Nieto, Miguel Ángel Osorio Chong, el exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid y, por último, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo.

En Movimiento Ciudadano todas las flores son para Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey. El regidor lleva tiempo apareciendo en las quinielas de las jóvenes promesas de la política nacional, impulsado también por el peso simbólico del padre, excandidato presidencial del PRI asesinado en 1994, cuatro meses antes de las elecciones presidenciales. Samuel García, el gobernador de Nuevo León con quien hizo campaña en 2021, queda muy lejos de él, al igual que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, o Dante Delgado, fundador de la organización.

Morena arrasa con Sheinbaum como candidata favorita y afianza su ventaja sobre toda la oposición

EL PAÍS

FRANCESCO MANETTO

México – 29 AGO 2022 


AGENCIAS

Morena enfila la carrera hacia las elecciones presidenciales de 2024 con una amplia ventaja de más de 10 puntos frente a la suma de todo el bloque opositor. El partido de Andrés Manuel López Obrador no tiene rivales, según una encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio, y es el único que afronta desde ya la cita electoral con un abanico de posibles aspirantes que lograrían una holgada victoria. La favorita para suceder al mandatario es, sin ningún tipo de matiz, la jefa de Gobierno de Ciudad de México. Claudia Sheinbaum encabeza la lista de los presidenciables de la formación gobernante nueve puntos por encima del canciller, Marcelo Ebrard, según la proyección de la preferencia bruta o el voto directo que incluye a los indecisos y a los que no respondieron. Esa diferencia se amplía hasta 12 puntos en el cálculo de la preferencia efectiva o estimación de voto.

El horizonte político de México que se desprende del estudio de opinión, realizado entre el 16 y 19 de agosto en todo el país, es diáfano: el Movimiento Regeneración Nacional consolida su poder después del primer sexenio de gobierno. La formación se impondría con el 55% frente al 53% que obtuvo en 2018. Con la suma de los apoyos cosechados por el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista (PVEM), ambos aliados de la Cuarta Transformación, esa ventaja alcanzaría el 58%. No hay ninguna fuerza opositora con unos números que puedan arrojar un escenario de competición directa. El Partido Acción Nacional (PAN) es el que más ciudadanos está en condiciones de movilizar, un 22%, seguido del 16% del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el mastodonte que gobernó el país durante siete décadas ininterrumpidas. Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) lograrían un 3%. Pero ni siguiera la suma de todas las candidaturas de la oposición tendría, según estos datos, el empuje suficiente para hacerle sombra a Morena.

Todavía faltan 21 de meses para las presidenciales de 2024, aunque en cada una de las elecciones federales y locales celebradas en los últimos años el movimiento oficialista, que apenas tiene ocho años de vida, ha afianzado su presencia en las instituciones. Incluso en la reciente consulta sobre la revocación de mandato, López Obrador se llevó un mensaje de rotundo apoyo de sus bases, refrendando su agenda con un 91,1% de los votos a favor y una participación del 17,5% -modesta, pero representantiva de la militancia más dura, más de 15 millones de personas-.

La oposición, en cambio, aún no ha dado señales de haberse recuperado de la derrota de 2018. El PAN, el PRI y el PRD trataron de retomar la iniciativa hace dos años con la conformación de una alianza, Va por México, que de momento no ha logrado demostrar una gran eficacia contra el proyecto de López Obrador. A eso se suma la ausencia de liderazgos fuertes. Las investigaciones judiciales asedian al expresidente Enrique Peña Nieto y su entorno, al actual dirigente priista, Alejandro Moreno, y el excandidato del PAN, Ricardo Anaya, salió del país rodeado de señalamientos por el caso Odebrecht. En medio de esa desarticulación han surgido otros nombres como el de la senadora Beatriz Paredes, con recorrido y peso político, que ya es la favorita para liderar el PRI.

Todavía es pronto, en cualquier caso, para vislumbrar un panorama nítido de los equilibrios en las filas opositoras. Sin embargo, Morena inmersa estas semanas en un proceso de renovación de cargos locales, lleva más de un año volcada en el debate sucesorio. Los nombres de los aspirantes con más posibilidades siempre han estado ahí. Pero ahora Claudia Sheinbaum ha tomado una clara ventaja, según el sondeo de Enkoll, que formula la pregunta a los votantes de todos los partidos. La estimación del resultado en una competición con Ebrard, el senador Ricardo Monreal y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, le otorga un 48% frente al 36% del canciller. Los otros precandidatos quedarían excluidos de la disputa, aunque tendrán un papel importante en la movilización de los votos de los simpatizantes, que están llamados a pronunciarse dentro de 10 meses. Mientras tanto, la jefa de Gobierno de la capital trata de fortalecer su perfil nacional y acaba de sumar a su equipo al consultor y analista político español Antoni Gutiérrez-Rubí, que recientemente llevó a Gustavo Petro a ganar las elecciones en Colombia.

Pese a situar a Sheinbaum como clara ganadora de la votación interna de Morena, la encuesta plantea también el escenario de una victoria de Ebrard. En varias simulaciones de contienda con dirigentes de partidos opositores, los dos ganan con comodidad, aunque la primera tiende a imponerse con una mayor diferencia: con hasta un 63% en una hipotética competición con la senadora del PAN Lilly Téllez y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, como candidato de Movimiento Ciudadano.

Las elecciones de 2024 aún quedan lejos, pero hay además una circunstancia especialmente relevante que no debe excluirse. Además de Sheinbaum, es posible que su contrincante al frente de la alianza opositora sea otra mujer. Con estas premisas, el estudio de opinión pregunta a los encuestados su disposición a votar por una dirigente política, independientemente del nombre de la candidata, como presidenta de la República. La mayoría de respuestas afirmativas es abrumadora, un 82%. Sin embargo, en México todavía hay un 14% que rechazaría esa posibilidad. El factor generacional, más que el de género, es que el más influye en esa opción, ya que el porcentaje aumenta hasta el 26% entre los mayores de 65 años.

¿Y el edil de Juchitán? Suman tres ejecutados el fin de semana

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Tres personas fueron ejecutadas en 24 horas en el municipio de Juchitán de Zaragoza, mientras el edil morenista Emilio Montero Pérez abandonó de nuevo el municipio para acudir a actos partidistas, según denunciaron los pobladores.

Fue ayer por la tarde en que asesinaron a dos personas que viajaban a bordo de un coche particular, en el tramo de carretera federal que une a Juchitán con Tehuantepec, cerca del canal 33.

Una de las víctimas era policía municipal, quien fue identificado como Jairo N, mientras que su acompañante como Noel N.

Aún se desconoce los motivos por los cuales fueron ejecutados; no había policías municipales en la zona y más tarde efectuaron patrullajes de búsqueda, pero no dieron con ningún responsable del asesinato doble.

Cabe mencionar que el sábado otra persona fue ejecutada a balazos, en la Séptima Sección del municipio juchiteco.

Inaugura el IEEPO ciclo escolar 2022-2023 en Oaxaca

San Andrés Huayapam, Oax. 29 de agosto de 2022.- Con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el encargado de Despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, José Luis Rangel, inauguró este lunes el ciclo escolar 2022-2023, en presencia de la directora general de Bachillerato de la Secretaría de Educación Pública (SEP), María de los Ángeles Cortés Basurto.
En el marco de la ceremonia oficial, efectuada en la Escuela Telesecundaria “Nabor Vásquez Pacheco”, de San Andrés Huayapam, el funcionario realizó la entrega de asignaciones de grupos a docentes; de mobiliario, equipo y material bibliográfico y didáctico para lenguaje y comunicación, pensamiento matemático y científico, además de árboles donados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), para el programa “Regresa a clases con un árbol”.
Acompañado del coordinador general de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT), Francisco Márquez Méndez y el director del plantel, Bernardino Bautista Martínez, el Encargado de Despacho del IEEPO, resaltó el trabajo que realizan maestras y maestros, quienes asumen con gran responsabilidad y vocación social la tarea de educar a la niñez y juventud de nuestro estado, con el acompañamiento de las madres y padres de familia.
En presencia también de la encargada de despacho de la Semarnat en Oaxaca, María del Socorro Pérez García y el regidor de Educación del Ayuntamiento de San Andrés Huayapam, Jaime Bernardino Aquino Hernández, indicó que con un compromiso renovado del gobierno y la sociedad, se inauguró un nuevo ciclo lectivo, un proyecto educativo que compromete a cumplir una importante tarea que va más allá de cifras e indicadores: descubrir, a través de la práctica diaria, lo imprescindible que es el trabajo colaborativo.
Al dar el saludo de bienvenida a la comunidad escolar, el Encargado de Despacho del IEEPO les exhortó a sumarse a la alegría de trabajar por la educación de las niñas, niños y adolescentes de Oaxaca, a pasar de la idea a la acción, a actuar sobre la realidad y probar que la realidad es transformable sólo con la acción coordinada y comprometida de todos nosotros.
“Hoy que inicia un nuevo ciclo escolar, los invito a que sigamos trabajando unidos, con responsabilidad y entusiasmo, y a que sigamos formando, mediante la educación, personas capaces de valerse por sí mismos y de emplear su inteligencia para el bien de los demás, como dijera con acierto el oaxaqueño José Vasconcelos”, enfatizó.
Por su parte, la representante de la SEP, María de los Ángeles Cortés Basurto, luego de recomendar que se continúen aplicando los protocolos de salud en las escuelas, explicó que a través de un plan de trabajo establecido junto con maestras y maestros en Educación Básica se aplicarán evaluaciones diagnósticas de los aprendizajes y a partir de su análisis y valoración, se fortalecerán los procesos de enseñanza y aprendizaje.
En su oportunidad, el coordinador general de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología hizo un reconocimiento especial a las y los jóvenes que retomaron sus actividades presenciales luego del periodo de confinamiento, que implicó un desafío para todas y todos. Les pidió también sumar sus habilidades académicas con las personales para acceder a un mejor futuro.
En Oaxaca, 897 mil 902 estudiantes inscritos en planteles de nivel básico, especial, normal y servicios educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), así como más de 82 mil trabajadores, entre directivos, docentes y personal de apoyo a la educación, retornaron a las actividades escolares en 12 mil 109 escuelas.
A partir de una nueva relación del Gobierno del Estado con la comunidad escolar y el magisterio oaxaqueño, por primera vez en 30 años, se han concluido tres ciclos escolares y este que está iniciando será el cuarto.

Canales de baja presión e inestabilidad en la atmosfera superior estarán generando lluvias y chubascos para la tarde-noche en Oaxaca

CEPCO reiteró seguir las recomendaciones y tomar precauciones ante eventos con actividad eléctrica y lluvias intensas

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de agosto de 2022. Para este inicio de semana, predominará una situación inestable, debido al establecimiento de dos canales de baja presión cubriendo el occidente, centro y sur del territorio mexicano, que, en combinación con inestabilidad en la atmosfera superior, desarrollarán áreas convectivas con lluvias y chubascos vespertinos, así lo dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO).

Derivado de estos sistemas, se presentarán tormentas severas en zonas montañosas de la Sierra Sur, Sierra Norte, Sierra Mazateca y Mixteca, además de vientos moderados, con rachas fuertes en zonas de tormenta. Hasta el momento, se monitorean cuatro áreas de posible desarrollo tropical en Atlántico.

Estas condiciones de tiempo severo pueden generar inundaciones repentinas, crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslizamiento de tierra en zonas montañosas, caída de árboles que han perdido verticalidad, vallas espectaculares y suspensión momentánea de energía eléctrica. Adicionalmente, seguirán las marcas térmicas elevadas con sensación térmica de bochorno debido al exceso de humedad y calor.

CEPCO reportó que, en las últimas 24 horas, un fuerte temporal de lluvias se presentó durante la tarde-noche de ayer en gran parte del estado, que provocaron severos encharcamientos en diferentes puntos de los Valles Centrales y Mixteca, además de deslizamientos de tierra en algunas zonas de la Sierra Sur y crecidas de ríos de respuesta rápida.

También, informó que el pronóstico para esta tarde en la capital del estado será caluroso en horas centrales del día, medio nublado a nublado, lluvias de intensidad variable, tormentas locales por la tarde con actividad eléctrica y fresco por la noche.

La Coordinación reiteró a las y los habitantes oaxaqueños, que no olviden seguir las recomendaciones que emita Protección Civil de su localidad y tomar precauciones ante eventos con actividad eléctrica y lluvias intensas.

Afirman que salud y educación deberían tener más presupuesto

REFORMA

Azucena Vásquez

Cd. de México (29 agosto 2022).- El Paquete Económico 2023 debe contemplar mayores recursos para los sectores de educación y salud, pues presentan importantes rezagos, aseveraron expertos.

Ambos sectores han sufrido recortes presupuestales en los últimos años, por lo que es necesario que se les otorgue más dinero en el Paquete Económico 2023, comentó José Luis Clavellina, director de investigación del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

¿Cuánto dinero se les asignó?

En los primeros seis meses de este año, el sector educativo tuvo un gasto de 355 mil 396 millones de pesos, 10.1 por ciento menos que en igual periodo de 2021, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda (SHCP).

El sector salud reportó una caída anual de 2 por ciento en el mismo periodo, al alcanzar un gasto de 304 mil 50 millones de pesos. Este monto representa un avance de apenas el 38.7 por ciento de lo programado para este año.

“El sector educación y el sector de salud han estado bastante afectados, sí se ha destinado más a vacunas contra el Covid-19, pero se han desatendido otras enfermedades y otras vacunas”, dijo Clavellina.

Sostuvo que en materia de salud, la pandemia de Covid-19 probó un importante rezago educativo, por lo que la expectativa es que se fortalezca este sector con el fin de enfrentar ese problema.

“Porque es una generación que verá afectado su nivel de aprendizaje y, en el futuro, enfrentará problemas de menor productividad y menores ingresos”, comentó.

Para el experto del CIEP, la expectativa es que en este paquete se corrijan errores del pasado y se prepare al País para lo que puede venir.

“Por ejemplo, se habla mucho que Estados Unidos puede entrar en crisis y es importante estar preparados porque de ser así, posiblemente eso nos afectaría”, declaró.

Por su parte, Mariana Campos, coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, cree que el Gobierno podría volver a disimular que está gastando en salud.

“En salud pienso que ocurrirá lo mismo (que en 2020 y 2021), se anuncian incrementos, pero no se materializan a lo largo del año y lo que sucede es que contablemente se registra como dinero ejercido, aunque no se haya gastado, eso hace que el gasto en salud al cierre del año se eleve y compense lo que no se ha gastado en el año”, advirtió.

Asimismo, estima que el Gobierno federal seguirá priorizando recursos para sus obras emblemáticas -particularmente el Tren Maya y la refinería Dos Bocas- y programas sociales, de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

Campos agregó que es poco probable que se presente un paquete económico “espléndido”, ya que la recaudación fiscal se torna complicada, pues existe un elevado riesgo de que México enfrente un panorama económico más complejo en 2023, por la potencial recesión en Estado Unidos, que impactaría directamente en los ingresos obtenidos por impuestos.

El Centro Gastronómico de Oaxaca reúne la riqueza culinaria y artesanal de las ocho regiones

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de agosto de 2022. El Centro Gastronómico de Oaxaca es un espacio que promueve y oferta la gastronomía y bebidas representativas de las ocho regiones de Oaxaca: Valles Centrales, Cuenca del Papaloapan, Istmo, Cañada, Mixteca, Sierra Sur, Costa y Sierra Norte, a través de platillos de la cocina tradicional y contemporánea como las garnachas, tlayudas, mole, pozole, pan, atole, nieves, aguas de sabor, café, cerveza artesanal y mezcal.

Este espacio culinario, que se ubica en las instalaciones del antiguo convento del Carmen Alto, reúne el sabor y recetas de la cocina oaxaqueña a cargo de Aurora Toledo de “Zandunga”, Olga Cabrera de “Tierra del Sol”, Celia Florián de “Las Quince Letras”, Andrea Sánchez de “El Tendajón Agavería”, Alejandro Ruiz de “Casa Oaxaca”, Rodolfo Castellanos de “Origen”, José Manuel Baños de “Pitiona” y Sabás Espinoza de “Maguey y Maíz”.

Ingredientes como el maíz, chiles, jitomates, calabazas, aguacate, frijoles, cacao, pitiona, carnes, pescados y mariscos procedentes de las diversas regiones y mar de Oaxaca, dan paso a creaciones que respetan el uso de ingredientes y las técnicas, procesos y tiempos de la cocina tradicional y contemporánea. También están presentes productos de temporada como la chirimoya, hongos, huitlacoche y chicatanas.

Entre los platillos que es posible disfrutar encontramos: Aguachile de camarón, representativo de la Costa; Tacos de guajolote en mole negro de la Sierra Norte; Picaditas de chicatanas de la Sierra Sur; Tetela de chileajo amarillo de la Mixteca o Manchamanteles de la Cañada.

Garnachas, receta emblemática del Istmo; Tlayudas con tasado de los Valles Centrales y Lechón a la cubana, tradicional de la Cuenca del Papaloapan; todos los platillos se acompañan con tostadas y tortillas preparadas con masa de maíz blanco, amarillo y azul que previamente se nixtamaliza.

El Centro Gastronómico Oaxaca también oferta las tradicionales nieves de leche quemada y aguas de horchata con tuna y con frutas de temporada que diariamente prepara Chagüita; Blasón se encarga de servir café de especialidad cosechado en diferentes regiones de Oaxaca y que transforman en aromáticas bebidas como espresso, cappuccino y frappé, entre otras.

En la barra de mixología que dirige Chucho Espina de Barra Archivo, la coctelería se inspira en destilados oaxaqueños, en combinación con botánicos endémicos y herbolaria medicinal como poleo, cedrón, ruda y romero, mientras que la barra de cerveza, representada por la Asociación de Cerveceros de Oaxaca, ofrece 17 marcas que integran ingredientes como la miel, gusano de maguey y rosita de cacao.

El Centro Gastronómico de Oaxaca es un recinto de espectacular belleza arquitectónica que resguarda la historia y cultura del Antiguo Convento de Carmen Alto, en sus amplios pasillos operan los 12 espacios que enaltecen el sabor de los platillos y bebidas representativas de la cocina de las ocho regiones de Oaxaca. En la parte alta se ubica un salón de eventos en donde es posible realizar reuniones, festivales, conversatorios o talleres enfocados en la difusión de la cultura gastronómica y sus tradiciones.

Este espacio también alberga la tienda Aripo, punto de exhibición y venta de artesanías elaboradas por artesanas y artesanos de la entidad con piezas en barro, madera, palma, piedra y textil, así como el Expendio de mezcal, un club que reúne marcas que se ubican en las diversas regiones productoras de la bebida ancestral y que busca fomentar el conocimiento y la cultura del mezcal.

El Centro Gastronómico Oaxaca desarrollará un calendario de actividades con catas, maridajes, conversatorios, así como las celebraciones del día del cacao, del maíz, del café, de la gastronomía mexicana y eventos temáticos por fiestas patrias, día de muertos y fin de año. Ubicado en Manuel García Vigil #610, en el centro de la ciudad, este espacio abre sus puertas de domingo a jueves de 10:00 a 20:00 horas, y los viernes de 10:00 a 21:00 horas.

En una segunda etapa, que se encuentra en construcción, el complejo contará con una universidad para la formación académica de futuros talentos de la gastronomía y cocina oaxaqueña en alianza con la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), así como un centro de investigación y cocina de humo.

Nombra la Conatrib a titular del Poder Judicial de Oaxaca vicepresidente de la Región Sur @tsjoaxaca

OAXACA. En el marco de la celebración de la Tercera Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de la República Mexicana (Conatrib), que tuvo como sede la ciudad de Zacatecas, el titular del Poder Judicial de Oaxaca, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, fue nombrado vicepresidente de la Región Sur, de ese organismo que fomenta y fortalece vínculos de colaboración en pro de mejorar la administración de la justicia en el país.

Luego de recibir esta distinción, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, refrendó la disposición de su administración, respecto a trabajar conjuntamente en propósitos que demandan un esfuerzo colectivo, incluyente y constante para generar las estrategias necesarias que consoliden una justicia con visión humana, perspectiva indígena y de género, así como acorde a los retos de los nuevos tiempos.

La Asamblea Plenaria, que se realizó en el emblemático Teatro Calderón y reunió a presidentes y representantes de todos los poderes judiciales locales del país, fue presidida por el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila; el presidente de la Conatrib, Rafael Guerra Álvarez y el presidente del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, Arturo Nahle García.

En su intervención coincidieron en continuar privilegiando el diálogo, el respeto, el entendimiento y la búsqueda de acuerdos, en el trabajo conjunto a favor de la justicia y que en el país siga prevaleciendo el estado de Derecho, el equilibrio de poderes y el respeto irrestricto a la ley y los derechos humanos, en beneficio de los ciudadanos.

Durante el acto inaugural, los asistentes rindieron un homenaje póstumo a Juan Óscar Trinidad Palacios, quien fue Magistrado Presidente del Poder Judicial de Chiapas. Además de los integrantes de los poderes judiciales, acudieron diputados locales, funcionarios del Gobierno de Zacatecas, alcaldes, autoridades militares, entre otros. La Asamblea Plenaria también contó con la asistencia de la presidenta del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero.

La Vicepresidencia Región Sur de la Conatrib comprende los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.

¡Se salvaron de milagro! Sin heridos, fuerte accidente en la ciudad de Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Pese al fuerte accidente ocurrido en la ciudad de Oaxaca, en que un coche quedó debajo de una camioneta y por poco vuelca totalmente a ésta, no hubo heridos y únicamente daños materiales cuantiosos.

Fue alrededor de las 11 de la mañana en que se registró el percance en la calzada Héroes de Chapultepec, con dirección al oriente, esquina con la calle Joaquín Amaro.

Se trata de una camioneta marca Toyota tipo Tacoma, color rojo, con placas de circulación RX-81574, con un coche marca Kia, color gris; el primero de ellos se habría pasado el semáforo verde, según declaración de uno de los afectados.

No obstante el fuerte encontronazo, los dos conductores resultaron ilesos y únicamente fueron valorados por paramédicos para corroborar su estado de salud.

Por casi dos horas estuvo cerrada la vialidad hacia el centro de la ciudad, por Joaquín Amaro, en tanto en la calzada Héroes de Chapultepec se habilitó un doble carril.

Al final, ambos conductores acordaron un arreglo, para no llegar al juez municipal y evitar mayores complicaciones; únicamente cubrieron las infracciones respectivas que les impuso la Dirección de Tránsito Municipal.

Inician clases 34,750 niñas y niños en comunidades atendidas por CONAFE en Oaxaca

San Sebastián Tutla, Oaxaca, 29 de agosto de 2022.Convocan a jóvenes para integrarse como educadoras y educadores comunitarios en localidades rurales en el estado de Oaxaca

La Coordinación Territorial para el Servicio Educativo de CONAFE en Oaxaca reportó este lunes el inicio del ciclo escolar 2022-2023 en más de 2,500 comunidades con rezago social en el estado, con el despliegue de 3,487 docentes para la atención de 34,750 niñas, niños y adolescentes de los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria.

“Logramos iniciar con una cobertura de 91 por ciento de las y los alumnos”, dijo la coordinadora territorial del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en Oaxaca, Alejandra Brito Rodríguez, y explicó que 3,255 niñas y niños del estado aún no inician el curso debido a que hacen falta 313 educadoras y educadores comunitarios.

La ceremonia por el inicio del ciclo escolar de CONAFE en Oaxaca fue realizada este lunes en Chalma Yutacuan, localidad del municipio mixteco Santa Cruz Nundaco, Tlaxiaco. También asistieron el presidente municipal y la regidora de Educación de Santa Cruz Nundaco, así como los agentes de policía de Chalma Yutacuan, Ndostayi, Plan de Guadalupe y Plan de San Antonio, donde por primera vez se prestarán servicios educativos de CONAFE.

Al concluir el acto oficial, Brito Rodríguez convocó a jóvenes con vocación por la enseñanza a integrarse al equipo de educadoras y educadores comunitarios de CONAFE, para atender a niñas, niños y adolescentes en comunidades de Oaxaca con alta y muy alta marginación.

Mediante un comunicado, la Coordinación Territorial explicó que para el ciclo escolar 2022-2023, que inició este lunes, todavía hacen falta docentes sobre todo en Loma Bonita, donde hay 76 vacantes; El Zapotal, Pochutla (53 vacantes); San Ildefonso Sola (43); Puerto Escondido (29); San Gabriel Mixtepec (26), Santa Cruz Itundijia (18) y Miahuatlán (13).

Agregó que en menor medida faltan algunas personas para cubrir servicios en localidades de Arroyo Choápam; Agua Zarca Cuquila, Tlaxiaco; Miahuatlán de Porfirio Díaz; San Miguel Tlacotepec; San Felipe Jalapa de Díaz; San Martín Toxpalan; San Miguel Tlacotepec; Santa María Huatulco; Santo Domingo Petapa y Santo Domingo Tehuantepec.

Explicó que el servicio consiste en brindar clases en una localidad que se les asigne, aunque ahora se prioriza a quienes formen parte de la comunidad a la que deberán atender, y a las personas que son propuestas por la asamblea de la comunidad CONAFE en la localidad.

El CONAFE otorga un apoyo económico mensual, y uno complementario si la educadora o educador comunitario está estudiando al mismo tiempo; también brinda acompañamiento académico integral y permanente, ofrece la liberación del servicio social, un chip para conectarse a internet y la liberación de la cartilla del servicio militar, entre otros beneficios.

Finalmente, reiteró la invitación a formar parte del equipo de educadoras y educadores comunitarios, aclaró que no existe limite de edad, y que los estudios mínimos requeridos son de secundaria. Las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 951 514 8883, concluyó.

* * *

Confirman la muerte de una mujer y una niña arrastradas por un río en Tejalapan

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una mujer adulta y una menor de edad murieron la madrugada de este lunes en la comunidad de San Felipe Tejalapan, Etla, arrastrada por la corriente de un río. 

Según las autoridades municipales, cerca de la 01:00 de la mañana de este lunes, en el paraje El Cucharal una camioneta fue arrastrada por el cauce de un arroyo de la zona.

En la unidad viajaban tres personas, de las cuales una del sexo masculino logro salir, pero dos mujeres no tuvieron la misma suerte.

Más tarde fue visualizada flotando un cuerp y a las 5:30 de la mañana fue localizado el segundo cuerpo de una menor de edad, ambas rescatadas por pobladores del lugar.

Las víctimas respondían a los nombres de de Carolina P. C. de 38 años y Mayté de 10 años de edad, vecinas de San Felipe Tejalapan.

Hasta el momento la Coordinación Estatal de Protección Civil no ha emitido ninguna información al respecto.

Invita AGEO al Primer Concurso de Fotografías Históricas de los Valles Centrales

Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de agosto de 2022.- La Secretaría de Administración, dirigida por Mariana Nassar Piñeyro, mediante el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), invita a la población en general a participar en el Primer Concurso de Fotografías Históricas de los Valles Centrales, “Oaxaca a través de la lente de su gente”, ejercicio que busca incentivar la preservación de los documentos entre la comunidad oaxaqueña, al tiempo que se enriquece y difunde la memoria fotográfica del estado.

Desde este momento y hasta el 31 de octubre del año en curso, el AGEO convoca al público en general a presentar todas las fotografías que cumplan con los siguientes requisitos: que sean originales, que contengan valor histórico, artístico o cultural; y deben ser imágenes tomadas antes del año 1986.

Asimismo, las y los concursantes deberán presentar como máximo 10 fotografías, en el tamaño impreso originalmente. El material deberá ser entregado en las instalaciones del Archivo Histórico del AGEO, ubicado en calle Los Pinos, esquina Avenida Canteras S/N, Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

El material será evaluado por un jurado integrado por reconocidas personalidades en el ámbito de la fotografía e historia. La premiación constará de tres premios únicos. Primer lugar: Cámara digital réflex. Segundo lugar: Cámara digital compacta. Tercer lugar: Curso de fotografía básica.

Cabe mencionar que dicho jurado también hará una selección con las mejores 20 fotografías, mismas que serán expuestas en el Archivo General del Estado de Oaxaca. Las bases del concurso pueden ser consultadas en el Twitter del AGEO: @AGEO_GobOax y en Facebook: https://www.facebook.com/ArchivoGeneralDelEstadoDeOaxaca/

Con estas acciones, la Secretaría de Administración, dirigida por Mariana Nassar Piñeyro, cumple con los objetivos institucionales impulsados por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa para conservar y difundir el patrimonio documental del estado de Oaxaca.

Regresan a clases 24 millones de alumnos

REFORMA

Claudia Guerrero y Antonio Baranda

Cd. de México (29 agosto 2022).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que 24 millones de alumnos y más de 1.9 trabajadores de la educación regresan a clases este lunes en 232 mil escuelas del País.

En conferencia, Delfina Gómez, titular de la SEP, detalló que el calendario escolar contará con 190 días efectivos de clase.

Sobre el nuevo Plan de Estudios para Educación -que busca combatir el colonialismo, el patriarcado, el mercantilismo y limitar la educación a sólo cubrir perfiles laborales-, Gómez aseguró que no se trata de una ocurrencia.

“No es de una ocurrencia como en algunos medios he escuchado y he leído, es producto de consultas de funcionarios, maestros, niños, un grupo de filosofía, tardaría mucho, pero hago un reconocimiento a quienes hicieron posible la propuesta del plan”.

Además, en el nuevo plan curricular de Educación Básica, los estudiantes deberán aprender en Civismo cuáles son las obras de infraestructura de su Gobierno, qué partido las impulsa y si formaron parte de sus promesas de campaña.

La funcionara recordó que se trata de un plan piloto en 30 escuelas por estado.

“Se está abierto a comentarios y observaciones, debemos estar abiertos a transformación y ajuste”, agregó.

El nuevo plan educativo se aplicará hasta el 29 de octubre, es decir, dos meses después de iniciado el ciclo escolar. Además, sólo será un plan piloto que se aplicará en el primer grado de preescolar, primaria y secundaria, y para el cual se seleccionarán 30 escuelas por cada entidad del País.

Desde Palacio Nacional, Gómez presumió un aumento de 8.2 millones de personas inscritas en educación superior y la creación en su gestión al frente de la SEP de 145 Universidades para el Bienestar que atienden a 64 mil estudiantes.

Durante regreso a clases, alumnos portaron cubrebocas y personal educativo proporcionó gel antibacteria, como se pudo constatar en escuelas como la secundaria técnica “5 de mayo” en la Colonia del Valle de la Alcaldía Benito Juárez.

‘Maestrita con mucho orgullo’

Delfina Gómez, quien dejará su cargo para ser candidata de Morena en el Estado de México, agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador por la oportunidad, a los Gobernadores y al equipo de la SEP.

“No era necesario que estuviera la Secretaria, ellos siempre hacían su trabajo”, dijo.

“(…) A nombre de mi familia, de mis amigos agradecemos porque dio oportunidad a una maestra, dio oportunidad a una mujer y a una persona que, bajo otras circunstancias como unos dicen ‘la maestita’ y si, con mucho orgullo”.

López Obrador defendió el nuevo plan de estudios que ha sido criticado por expertos en educación.

“Ahí viene la diferencia: la educación es un privilegio o es un derecho, ese es un problema de fondo. Los contenidos educativos, esta es una realidad nueva y no se pueden aplicar los mismos métodos de enseñanza. No se puede poner vino nuevo en botellas viejas”.

El Mandatario federal dijo que es necesario revisar los planes de estudio e incorporar todo “lo que nos haga más humanos y fraternos”.

El tabasqueño acusó que en el pasado se buscó imponer la educación privada a través de los exámenes de admisión.

“Es lo que querían imponer, por eso los exámenes de admisión, los rechazados, para darle espacio a las escuelas privadas y claro, crecieron mucho, creció la matrícula, pero llegó a un límite.

“Porque en un país con tanta pobreza, la mayoría de la gente no tiene para pagar una escuela privada y siempre voy a estar diciendo que no estamos en contra, pero el Estado está obligado a garantizar la educación pública gratuita en todos los niveles escolares”.

Un muerto y dos vehículos incendiados, saldo de accidente en la supercarretera

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una persona fallecida y dos vehículos calcinados es el saldo de un accidente ocurrido ayer domingo en la supercarretera Oaxaca-Cuacopalan, en jurisdicción del estado de Puebla.

El percance ocurrió aproximadamente en el kilómetro 60 de dicha vía, según informó Caminos y Puentes Federales.

Al parecer una unidad de motor invadió el carril contrario y chocó de frente con otro, ante el fuerte impacto se incendiaron en el lugar, ocasionando el cierre de ese tramo en carretera.

Paramédicos de Capufe en la caseta de cobro de San José Miahuatlán, se trasladaron al lugar donde dieron atención a dos personas que estaban heridos a consecuencia del choque, los cuales fueron trasladados a un hospital de Tehuacán. 

Mientras que el camión torton con plataforma que transportaba mobiliario escolar y una camioneta de carga, fueron consumidos por el fuego que se inició por el fuerte choque, además de que no había equipo de bomberos para sofocar el incendio. 

Fue después de que las unidades se terminaron de quemar, cuando elementos de la Guardia Nacional conocieron que una persona había fallecido en el lugar. Por este accidente que consumió a los dos vehículos el tramo carretero desde antes del kilometro 58, quedó cerrado a la circulación vial por aproximadamente tres horas.

Conoce la oferta culinaria del Centro Gastronómico Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de agosto de 2022. El Centro Gastronómico Oaxaca se prepara para presentar su oferta en gastronomía, bebidas y artesanías que representan a las ocho regiones de la entidad: Valles Centrales, Costa, Sierra Norte, Sierra Sur, Cañada, Mixteca, Istmo y Cuenca del Papaloapan; este lunes 29 de agosto a partir de las 14:30 hrs., en Manuel García Vigil #610.

La propuesta de este espacio culinario conjunta el sabor y una gran variedad de platillos de la cocina oaxaqueña a cargo de los chefs Celia Florián de Las Quince Letras, Aurora Toledo de Zandunga, Olga Cabrera de Tierra del Sol, Andrea Sánchez de El Tendajón Agavería, Alejandro Ruiz de Casa Oaxaca, Rodolfo Castellanos de Origen, José Manuel Baños de Pitiona y Sabás Espinoza de Maguey y Maíz.

El Centro Gastronómico Oaxaca, que se ubica en las instalaciones del Convento Carmen Alto, también oferta aguas de sabores y nieves tradicionales a cargo de Chagüita, 17 marcas de cervezas artesanales que integra la Asociación de Cerveceros de Oaxaca, la variedad de café de Blasón y mixología inspirada en destilados y herbolaria a cargo de Jesús Ortiz de Barra Archivo.

También encontramos las artesanías realizadas por maestras y maestros artesanos de las ocho regiones en la tienda Aripo y el Expendio de mezcal, un club que reúne a las diversas marcas de mezcal que se produce en las regiones productoras de esta bebida ancestral.

Entre los platillos que se podrán disfrutar están: Aguachile de camarón, tacos de guajolote en mole negro, picaditas de chicatanas, tetela de chileajo amarillo, garnachas istmeñas, tlayudas con tasajo y lechón a la cubana. Este espacio que reúne los aromas, colores y sabores de Oaxaca opera de domingo a jueves de 10:00 a 20:00 hrs., y los viernes de 10:00 a 21:00 hrs.

La celebración para conocer la oferta en gastronomía, bebidas y artesanías que identifican a las ocho regiones de Oaxaca ofertará platillos de cocineras tradicionales invitadas especialmente para esta fecha.

También amenizarán las interpretaciones de la orquesta Costa Mía y vinos mexicanos de Viñatulps, este lunes 29 de agosto a partir de las 14:30 hrs., en el Centro Gastronómico Oaxaca ubicado en la calle Manuel García Vigil #610, en el centro de la ciudad.

Reducen en una semana 7.08% casos de COVID en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 28 de agosto de 2022.- La jefa de la Unidad de Enfermería de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Rosalía Mendoza Gutiérrez informó que, del período comprendido del 21 al 27 de agosto, se registró un acumulado 147 mil 758 casos confirmados del virus SARS-CoV-2.
Durante el resumen semanal de la situación epidemiológica actual de la pandemia en la entidad, la funcionaria detalló que mil 547 se contabilizaron en estos últimos siete días, lo que significa que hubo una reducción del 7.08% respecto a la semana anterior.
Sostuvo que el global de defunciones desde el inicio de la pandemia a la fecha es de 6 mil 315, mientras que, en el período que se informa se notificaron cinco lamentables decesos a causa de esta patología respiratoria y el promedio de ocupación hospitalaria fue de 17.5%.
Refirió que es necesario continuar con el fortalecimiento y promoviendo las prácticas de higiene con disciplina y responsabilidad, como el uso correcto del cubrebocas, el lavado de manos frecuente con agua y jabón o con soluciones alcoholadas al 70%, mantener la sana distancia, así como priorizar lugares abiertos y con buena ventilación.
Indicó que dichas medidas establecidas tienen el objetivo de conservar las acciones preventivas para evitar posibles contagios, sin embargo, también es importante que las personas se vacunen cuando les corresponda de acuerdo a los grupos de edad; las vacunas disminuyen el riesgo de enfermar gravemente o morir.
Para un retorno a nuestras actividades cotidianas y ante el inicio del ciclo escolar 2022-2023 de forma segura “no debemos bajar la guardia, sigamos protegiéndonos, prioricemos nuestra salud y la de nuestra familia, ¡Ayúdanos a frenar la enfermedad!”, enfatizó Mendoza Gutiérrez.

Lluvias inundan hasta el cuartel de la SSPO en Coyotepec

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Intensas lluvias cayeron la tarde y noche de este domingo y han dejado múltiples inundaciones en la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca.

Principalmente en municipios de la zona sur, como Ánimas Trujano, Santa Maria Coyotepec, San Bartolo Coyotepec, entre otros.

La tormenta anegó un buen tramo de la carretera federal 175 a la región de la Costa e incluso las aguas inundaron parte del cuartel que tiene la Secretaría de Seguridad Pública en la zona.

Asimismo, diversas partes de la ciudad de Oaxaca y de la zona del Valle de Tlacolula se registran encharcamientos e inundaciones aunque por el momento no se reportan ni víctimas ni daños a viviendas.

Desde el viernes la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca advirtió de tormentas en diversas partes del estado. No obstante, hasta esta noche el organismo no ha emitido ninguna información respecto a posibles daños.

Conductor ebrio provoca accidente y mata a una persona en la capital

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- El conductor de una camioneta particular, que presuntamente conducía en estado de ebriedad, chocó contra un muro en el crucero de Cinco Señores de la ciudad de Oaxaca y arrolló a un probable indigente.

Los hechos sucedieron la madrugada de este domingo en dicho crucero vial, casi entronque con el Periférico, en dicha unidad de motor de la marca Jeep viajaban dos personas en estado inconveniente y que se impactaron contra el muro. 

En ese sitio se hallaba resguardado un probable indigente, que resultó con lesiones severas y fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.

Sin embargo cuando iba siendo trasladado a una clínica, perdió la vida; hasta el momento no ha sido identificado.

Mientras tanto el conductor de la camioneta marca Jeep, quedó detenido y presenta lesiones menores.