Desafortunado comunicado de #Morena: #PRI municipal.


POR ADMIN 

El Presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional en Oaxaca de Juárez, Jesús Guillermo Díaz Navarro, rechazó que el PRI pretenda politizar la crisis de la basura, pues ha sido el único instituto político que públicamente presentó propuestas de solución con base en la experiencia para resolver en definitiva este problema que afecta a toda la ciudadanía, tan es así que los regidores priistas han estado sumados y proponiendo en las diferentes reuniones llevadas a cabo en el seno del cabildo.

Llamó al dirigente estatal del Morena a revisar sus dichos, respecto a que la problemática fue heredada de gobiernos pasados toda vez que la administración municipal que antecedió a la que encabeza el maestro Francisco Martínez Neri, también fue de filiación morenista ( Osvaldo García Jarquín). Si en cuatro años no previeron una solución a la problemática de la recolección de la basura es por la improvisación. “Morena debe entender que el problema de la basura es una responsabilidad municipal, y debe asumir el costo social sino construye una salida rápida a este tema en lugar de culpar a los demás.

Haré llegar a Benjamín Viveros, una copia de la conferencia de prensa donde se ofrecieron alternativas de solución a la crisis de la basura no de descalificación, quizás no las escuchó, le medio informaron y sólo le pasaron a firma el desplegado, declaró el dirigente municipal priísta al tiempo de anticipar que invitará al morenista a conocer la ciudad y su problemática

Reiteró que el PRI asume y mantiene una conducta responsable ante este grave problema de salud pública derivado del cierre del tiradero porque afecta a todos por igual sin importar la filiación partidista.

Nos gustaría saber a los capitalinos que tenemos acumulada la basura en los domicilios, cuál es la estrategia que implementarán para resolver el problema, porque nos preocupa que un día anuncien que ya tienen el terreno y al otro que siempre no. Como sociedad nos merecemos una explicación no sólo andar repartiendo culpas, pidieron el voto porque dijeron que sabían cómo resolver los problemas torales de la ciudad, es hora de demostrarlo, finalizó.

Se seca el árbol de Guamúchil sembrado en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La madrugada de este viernes y con una motosierra, fue cortado el Guamúchil sembrado a finales de julio en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca.

Dicho árbol fue sembrado luego de una consulta que hizo el Ayuntamiento capitalino, para reponer un laurel de la India, que el aire y las lluvias habían tirado el 7 de junio pasado.

Luego de ello, las autoridades municipales sembraron el Guamúchil, en una jardinera a un costado de la Catedral.

Sin embargo la falta de cuidado, las plagas y la falta de agua hicieron que se secara el árbol.

Lo anterior a pesar de que el Ayuntamiento había contratado a una empresa privada para sembrar y cuidarlo.

Sin embargo, sin previo aviso esta madrugada con una motosierra trabajadores del Ayuntamiento cortaron y retiraron el ejemplar.

Fue ex pareja el que presuntamente asesinó a la cantante Jazmín

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca- Fue la ex pareja de Jazmín Adriana Zárate Aquino quien presuntamente le quitó la vida, debido a los celos, tras haber cortado ella con la relación de noviazgo.

El hombre identificado como Edmundo Ángel R. P., era policía municipal de Huajuapan de León y, según amistades de la pareja, era un hombre celoso que comenzó a acosar a la joven cantante una vez que terminaron la relación.

El pasado fin de semana, Jazmín Adriana y su grupo musical Titanes acudieron a amenizar un baile en San Lorenzo Cacaotepec y al día siguiente, lunes 7 de noviembre, su cuerpo apareció sin vida, con varias lesiones producidas por arma blanca.

Tras intensas indagatorias de la Fiscalía General del Estado, con apoyo del gobierno federal, se dio a conocer que Edmundo Ángel había ido a buscar a Jazmín a San Lorenzo pero después del baile, a unos 900 metros del sitio la asesinó e intentó hacer pasar el caso como un asalto violento.

Finalmente ayer se confirmó la detención del individuo y la Fiscalía lo presentó ante un juez de la causa, quien determinará si lo vincula a proceso.

Se intensifica la inseguridad en Huajuapan: matan a un individuo

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Mientras el presidente municipal panista Luis de León Martínez opta por priorizar las actividades políticas, Huajuapan de León se sume cada vez más en la inseguridad.

Y es que ayer por la mañana asesinaron a un individuo en la agencia de Acatlima, a quien además le dieron el tiro de gracia en la cabeza.

Según informes policiacos, un hombre de unos 39 años de edad fue hallado en la calle Lagos de Chapala de dicha agencia municipal, con varios disparos de arma de fuego.

La víctima aún no ha sido identificada debido a que no contaba con algún documento que diera detalles de su persona.

Según los vecinos, la madrugada de ayer se escucharon varias detonaciones, tras lo cual huyeron los presuntos asesinos.

Por el momento, la Vicefiscalía Regional de la Mixteca no cuenta con pistas de los presuntos autores del crimen y continúa con las investigaciones.

Afinan tiendas su logística para el Buen Fin

REFORMA

Arely Sánchez

Cd. de México (11 noviembre 2022).- Las cadenas de tiendas y marketplaces como Liverpool, Mercado Libre, 99 minutos y Walmart, entre otras, fortalecieron sus cadenas de logística para hacer frente al Buen Fin.

Por ejemplo, Liverpool alista su nuevo centro de distribución en Jilotepec para duplicar su capacidad de almacenamiento y acelerar sus entregas.

En tanto, Mercado Libre tiene más de 75 por ciento de los productos que venderá a través de su plataforma almacenados para ser entregados en menos de 24 horas, dijo Alejandro Caballero, director de Market Place de la empresa.

Además, agregó, 90 por ciento de los productos que se venden usan la red logística de cinco aviones y 165 vans eléctricas propias para llegar a su destino final.

Alexis Patjane, CEO de 99 minutos, dijo que esta empresa de entregas, que trabaja con grandes cadenas y pymes, tendrá más de 5 mil repartidores operando en entregas de última milla de lunes a domingo.

“El Buen Fin es la temporada pico más importante que tenemos y es el banderazo a la temporada navideña.

“Aumentamos nuestra capacidad para procesar más de 300 mil paquetes por día”, dijo.

Vicente Yáñez, presidente de la ANTAD, expuso que las ventas del Buen Fin representan el pico más relevante del año, dado que se trata de la temporada más planeada entre las familias para hacer compras de ticket grande.

Walmart de México ha implementado en 295 tiendas el modelo de crowdsourcing, que le permite entregas más rápidas.

Las entregas de 60 minutos representan casi 40 por ciento de las órdenes mediante este modelo.

Andrés Felipe Archilla, director de Operaciones de Melonn, señaló que las entregas de mercancías en menos de 24 horas son las más debilitadas en el País, pues la fuerza de repartidores de última milla aún es insuficiente.

No obstante, consideró, las entregas de dos a cinco días están casi resueltas con la capacidad actual de las empresas.

Pide Oaxaca de Juárez que se declare contingencia ambiental por la basura

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Durante la sesión ordinaria de Cabildo de Oaxaca de Juárez de hoy, fue aprobada por mayoría una petición dirigida al gobernador Alejandro Murat, para que solicite a la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) que dicte emergencia sanitaria en la capital ante la crisis de la basura.

Asimismo, en conferencia de prensa posterior, el presidente municipal Francisco Martínez Neri informó que ante la inconformidad de vecinos de San Juan Chapultepec, está siendo retirada la basura que fue llevada a la ex fábrica de triplay.

Indicó que como medida para mitigar la problemática, pues aún no hay un tiradero propio, góndolas están llevando la basura de la ciudad hacia el estado de Puebla, lo cual tiene un costo que sufraga el ayuntamiento.

Indicó que mantiene respeto con las agencias y colonias así como los municipios aledaños y de ninguna manera ha violentado la determinación de los pueblos, en el caso de la basura.

Precisó que en el caso de las unidades recolectoras retenidas en San Pablo Etla, se mantienen pláticas para llegar a un acuerdo y que no se aplique la multa de más de cinco millones de pesos que se pretende imponer por llevar la basura a esa zona, misma que no fue tirada en un predio particular.

Insistió que se mantiene el diálogo tanto con el Gobierno del Estado, el mandatario Alejandro Murat y con el Sindicato 3 de Marzo, con la finalidad de seguir construyendo acuerdos de largo plazo para solucionar la problemática.

Negó que se vaya a privatizar la basura y que se quiera reabrir el tiradero ubicado en la Villa de Zaachila para llevar los desechos de la capital.

Invita Poder Judicial a consultar el boletín Derechos Humanos, Género y Justicia

Para acercar a la ciudadanía temáticas en torno a la justicia, así como fomentar un análisis y reflexión sobre diversos enfoques del acontecer actual en el ámbito jurídico, de manera mensual el Poder Judicial del Estado difunde el Boletín digital Derechos Humanos, Género y Justicia, que en su más reciente número, aborda la libre determinación de los pueblos y comunidades indígenas, así como la trata de personas.

Editado a través de la Dirección de Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura, los artículos que se publican en el archivo digital ya pueden ser consultados en las redes sociales del Tribunal Superior de Justicia en twitter @tsjoaxaca y www.facebook.com/TSJOAX y de la Dirección de Derechos Humanos @DerechosDh y www.facebook.com/DerechosHumanosCJO, así como mediante el enlace directo https://drive.google.com/file/d/1PIihvBzJNabpi4HqYUwjyxXUbijSRJkl/view.

“En Defensa del Derecho a la Libre Determinación de los Pueblos y Comunidades Indígenas”, aborda este concepto reconocido en el artículo 1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, así como en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales -ambos instrumentos de Derecho Internacional de los Derechos Humanos- y su importancia desde la óptica del defensor y promotor de de derechos humanos, antropólogo y colaborador de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), José Alejandro Sandoval Torres.

En el tema “La Trata de personas en México”, la doctora Alicia Mesa Bribiesca, licenciada en antropología social, master en Derechos Humanos y actual directora del Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio de Montesinos A.C., reflexiona sobre la importancia de voltear las miradas hacía este tema, el cual constituye “un problema grave ya que somos, después de Tailandia y Camboya, el tercer país con mayor incidencia de este delito”.

La Dirección de Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura invita a colaborar, a quienes estén interesados, como ilustrador de contenido y la portada de cada edición mensual.

En el Congreso local, realizan primera reunión interparlamentaria Oaxaca-Reino Unido

San Raymundo Jalpan, Oax. 10 de noviembre de 2022.- En el Congreso de Oaxaca se realizó la primera reunión interparlamentaria Oaxaca-Reino Unido, en la cual, las y los diputados oaxaqueños compartieron experiencias sobre el trabajo legislativo con la Unión del Grupo Interparlamentario Británico.

En el encuentro, se abordaron temas sobre el trabajo legislativo de ambos países en materia de violencia de género, juventud, derechos humanos, cambio climático y gobernabilidad.

Las y los legisladores locales externaron su interés por trabajar de manera conjunta con el Reino Unido para atender problemas sociales y crear un vínculo para generar el desarrollo mutuo.

“Debemos generar un intercambio de buenas prácticas en la prevención de violencia de género y atención a las juventudes”, expresó la presidenta de la Mesa Directiva, Mariana Benítez Tiburcio. 

Por su parte, la Unión del Grupo Interparlamentario Británico manifestó su interés por la aplicación de justicia en el caso del asesinato de Claudia Uruchurtu Cruz, activista de nacionalidad británica y mexicana. 

En la reunión también participaron el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Luis Alfonso Silva Romo; las diputadas Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, Concepción Rueda Gómez, Elvia Gabriela Pérez López, Lizbeth Anaid Concha Ojeda y los legisladores Noé Doroteo Castillejos, Horacio Sosa Villavicencio y César David Mateos Benítez.

La Unión del Grupo Interparlamentario Británico está integrada por las baronesas Jean Coussins y Jane Bonham-Carter de Yarnbury, así como los miembros del parlamento, Alicia Kearns, Lisa Cameron, Wayne David, Dan Corden, Matt Vickers y Holly Sloan.

-0-

Denuncia IEEPO falsificación de documentos para ocupar plazas de maestros en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de noviembre de 2022.- En fechas recientes, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ha detectado en diversos niveles educativos en las regiones del estado, el incremento en la circulación de documentos falsos con membrete oficial y sellos apócrifos de éste Instituto, como lo son órdenes de adscripción o presentación para la incorporación de docentes al sistema educativo, así como documentos para supuestos cambios de centros de trabajo.

Derivado de ello, la autoridad educativa ha realizado las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), para el inicio de las carpetas de investigación, la cual se encargará de llevar a cabo las diligencias pertinentes, a fin de castigar a quien o quienes resulten responsables de este grave delito.

Por tal motivo, se exhorta a los Jefes de Sector, Supervisores, Supervisoras, Directoras y Directores de los diversos niveles educativos en el estado, a realizar una minuciosa verificación de la autenticidad y validez de las Órdenes de Presentación emitidas a trabajadores de este Instituto con base a las necesidades del servicio e Interés Superior de la Niñez y Juventud Oaxaqueña, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 25 del Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo del Personal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), evitando de esta manera, incurrir en actos ilícitos que puedan derivar en procesos penales en su contra.

Hace también un llamado al público en general a evitar ser víctimas de fraudes, engaños y estafas o prestarse a estos actos de corrupción en torno a la venta de espacios como lo son: plazas docentes, administrativas o cambio de centros de trabajo que solo pueden llevarse a cabo mediante un proceso por convocatoria emitido por la SEP.

Para verificar la autenticidad de los documentos oficiales, se encuentran disponibles los teléfonos de las diferentes unidades educativas del IEEPO y que a continuación se enlistan:

951 515 7321 – Unidad de Educación Preescolar

951 511 4595 – Unidad de Educación Primaria

951 688 4923 – Unidad de Educación Secundaria

951 226 6952 – Unidad de Educación Indígena

951 132 4313 – Unidad de Educación Especial

951 330 4760 – Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes

951 688 1400 – Coordinación de Educación Física

951 688 5233 – Coordinación de Educación para Adultos

Los casos deben denunciarse ante la Fiscalía General del Estado y en caso de requerir información u orientación ante cualquier irregularidad, las personas pueden acercarse a la Dirección de Servicios Jurídicos al teléfono 9515135387 o a través del correo electrónico: dsj@ieepo.gob.mx.

El IEEPO reitera su compromiso de continuar fortaleciendo el desarrollo educativo e instrumentando políticas, normas y procedimientos para la administración de los recursos humanos, materiales y financieros de las áreas administrativas.

Se complica el tema de la basura y vecinos rechazan tiradero en ex fábrica

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La problemática de la basura se complicó este jueves en la ciudad de Oaxaca y la crisis continúa. 

Este jueves el gobierno estatal y el municipal iniciaron el depósito de basura en la ex fábrica de triplay, cerca del Río Atoyac. 

Para ello José Manuel Vera Salinas llevó policías antimotines a fin de evitar cualquier disturbio. 

Sin embargo, los habitantes de San Juan Chapultepec se comenzaron a congregar para impedir el paso de los camiones de basura y al final lograron que Vera Salinas huyera. 

Supuestamente el funcionario se había comprometido a llevar traileres para retirar la basura pero huyó de la zona luego que intentaran retenerlo. 

Por lo cual los vecinos irritados decidieron bloquear primero los accesos a Santa Cruz Xoxocotlán y a San Juan Chapultepec. 

Ante el incumplimiento de Vera Salinas de llevar tráiler para retirar la basura, extendieron su bloqueo a lo largo del Periférico mismos que se mantienen. 

Por el momento quedó suspendido el traslado de basura a la ex fábrica de triplay por lo que la crisis de la basura continúa.

Exhibe ARCH exposición “A1922” para la galería virtual de la Casa de la Cultura Oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de noviembre de 2022.- La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), abre este 11 de noviembre a las 19:00 horas, su décimo séptima exposición pictórica virtual titulada “A1922” del artista Pedro Pablo Ramírez Pérez Huerta, mejor conocido en el ámbito de las artes como ARCH.

“A1922”, es la primera exhibición individual que el creador artístico realiza en el estado de Oaxaca, ya que, a su corta edad y trayectoria en el mundo de las artes, su trabajo se ha dado a conocer en países como Estonia, Holanda y Estados Unidos de América.

Gabriela Hernández Jarquín, quien redactó el texto de presentación para la exhibición, destacó que en esta exposición “se logra observar las ganas de crear y el talento en la obra de Pedro Pablo, un artista nato disfrazado de arquitecto, de ahí el origen de ARCH”.

“Se tiene que ser necio para cumplir un sueño, es lo que está plasmado en esta colección de obras; la incomodidad te lleva a moverte del lugar que más amas para apreciar y regresar decidido a trabajar en lo tuyo, sus obras son mensajes ocultos de crítica social y sátira que se abrazan con amor y comprensión”, subrayó.

ARCH es un artista originario de los Valles Centrales de Oaxaca, inició sus primeros pasos en el mundo del arte en la Casa de la Cultura Oaxaqueña a los seis años de edad, en talleres como dibujo y pintura. Se tituló como Arquitecto egresado de la Universidad Regional del Sureste (URSE) y se dedicó a desarrollarse como arquitecto, hasta que comenzó la pandemia ocasionada por la Covid-19.

Fue ahí donde la carrera de Pedro Pablo como artista comenzó, ya que la pandemia ocasionó el recorte del personal en el despacho donde recién comenzaba a trabajar. Este suceso histórico marcó su forma de ver las cosas y empezó a expresarse mediante el street art.

Empezó interviniendo paredes en el Centro Histórico con fotomurales apelando a dicha situación que se vivía, esto con fin de comunicarse e interactuar con la ciudadanía. Su trabajo ha ido evolucionando con el paso del tiempo, ha experimentado técnicas como el paste up, stencil, estilo de stencil a mano y puntillismo en mural.

Por su parte, el director general de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, Jesús Emilio de Leo Blanco, destacó el talento de ARCH en cada una de sus obras y reconoció que su juventud y creatividad le permitirán abrir un nuevo camino en el ámbito de las artes.

Finalmente, reiteró su agradecimiento a las y los artistas que participaron en todas y cada una de las exposiciones pictóricas virtuales que se llevaron a cabo desde el mes de abril de 2020 y que surgieron como un acto de solidaridad con la comunidad artística que se vio afectada por el cierre de los recintos culturales por consecuencia de la pandemia.

La exposición “A1922” se podrá visitar ingresando al micrositio de la CCO: www.casadelaculturaoaxaca.com.

-0-

Convierten ex fábrica de triplay como tiradero de basura en la capital oaxaqueña

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Desde la mañana de este jueves, la antigua fábrica de triplay, junto al rio Atoyac fue convertido en tiradero de basura temporal de la ciudad de Oaxaca.

Lo anterior ante la falta de un espacio definitivo para llevar las miles de toneladas de desechos que se han acumulado en la capital desde hace más de un mes.

Así lo anunció esta mañana el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, durante una entrevista radiofónica.

Indicó que para ello ya se tuvo pláticas con las autoridades municipales y del Sindicato 3 de Marzo.

Por lo tanto, desde hoy y de manera temporal ya comenzaron a ingresar los camiones de basura, en tanto se consolida jurídicamente la compra de un predio propio para el ayuntamiento capitalino.

Policias estatales custodian el acceso mientras las unidades de motor ingresan para dejar la basura en tanto que otros camiones recolectan la basura en calles y parques de la capital.

Localizan a cuatro elementos de la Guardia Nacional desaparecidos

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Los cuatro elementos de la Guardia Nacional desaparecidos ayer en San Juan Mixtepec, fueron localizados con vida la madrugada de hoy y uno de ellos estaría lesionado.

De acuerdo con reportes de corporaciones policiacas, la tarde de ayer los uniformados habían acudido a custodiar una obra de agua potable en Mixtepec, en los límites con San Pedro Yosoñama.

Pero fue en ese momento en que arribó un grupo de personas, presuntamente de la comunidad vecina, que los emboscó y secuestró a los elementos, además de quemar una camioneta de San Juan Mixtepec.

Tras ello corporaciones policiacas iniciaron intensos operativos de búsqueda y esta mañana fueron localizados con vida, confirmaron las corporaciones policiacas.

Cabe mencionar que ambas comunidades del distrito de Tlaxiaco enfrentan desde hace varios años un conflicto agrario, que ha dejado varios ataques armados y muertos.

El INE no se toca: Javier Villacaña

Santa Rosa Panzacola, Oax.- Al considerar que uno de los baluartes de nuestra democracia está en riesgo por una iniciativa que pretende restarle economía, organización y autonomía al Instituto Nacional Electoral (INE), el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Javier Villacaña aplaudió la iniciativa ciudadana de marchar el próximo 13 de noviembre para defender al INE y por tanto a la democracia como la conocemos en México.

El líder estatal del PRI sostuvo que las instituciones que le dan identidad a México, fueron construidas por luchas que costaron mucho, incluso vidas humanas para lograrlas como nuestro INE que, si hacemos honor a la verdad, fue un logro de las izquierdas progresistas de México para garantizar la equidad, limpieza e imparcialidad de las elecciones en nuestro país, después de un presunto fraude electoral en 1988.

Resulta impensable, explicó Villacaña Jiménez, que quienes hoy ostentan el poder, quieran regresar a que sea el propio Gobierno el árbitro electoral que convoque, organice y califique las elecciones como cuando lo hacía la Secretaria de Gobernación, cuando ellos mismos son beneficiarios de la imparcialidad y transparencia del INE y de sus órganos locales.

Es un sin sentido también, dijo, que se pretenda someter a una elección a los consejeros electorales y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial dela Federación, toda vez que son órganos técnicos de actividades muy específicas en materia legal electoral que no podrían hacer campaña política.

Hoy, sostuvo Villacaña Jiménez, tenemos un instituto electoral fortalecido por la autonomía, respaldado por la ciudadanía, con una gran credibilidad, aceptación y respeto porque ha garantizado la transición de manera pacífica y democrática y, los partidos políticos que hemos participado, acatamos sus resultados porque sabemos de su justa e imparcial labor.

Tocar al INE, es atentar contra nuestra democracia y en el PRI no estamos dispuestos, ni vamos a permitir que los ímpetus dictatoriales de quienes hoy ostentan el poder, se atrevan a aniquilar a nuestro Instituto que ha sido garante de nuestra vida política y democrática, además de nuestra convivencia social pacífica.

Por tanto, defender al INE, no solo es defender a una Institución que sirve y funciona, sino defender a México y sus futuras generaciones, porque no se trata de la próxima elección, sino de garantizar un México democrático a la siguiente generación, concluyó.

-o00o-

Asegura ayuntamiento de la capital que eran orgánicos, no basura, lo que llevó a Ella

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez precisó este día que eran desechos orgánicos y no basura en general lo que llevó a un predio del distrito de Etla, lo que le valió una multa superior a los cinco millones de pesos.

“Como comunidades hermanas, y aplicando el diálogo como la única política para resolver problemas, las autoridades de Oaxaca de Juárez y las de San Pablo Etla, dialogan a efecto de encontrar la mejor solución a la situación vivida en la agencia de San Sebastián, perteneciente al municipio de San Pablo Etla”, expuso en un comunicado.

Detalló que nueve unidades propiedad del municipio de Oaxaca de Juárez, transportaban residuos orgánicos hacia un terreno ubicado en la agencia de San Sebastián, y que es propiedad del señor Karl Borch, quien lo había solicitado para hacer composta y enriquecer sus suelos.

Indicó que al ir las unidades solicitadas, y considerando la situación de emergencia que vive el municipio de Oaxaca de Juárez, los pobladores de San Sebastián, San Pablo Etla, creyeron que era “basura” lo que se iba a depositar, decidiendo retener las unidades e imponer una multa al municipio capitalino.

Ante ello, expuso que el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez es respetuoso de todos los pueblos y comunidades y, en ningún momento, bajo ningún pretexto, ha tomado la decisión de ir a dejar la “basura”, al territorio de otro municipio hermano, como es el caso de San Pablo Etla, donde reiteró que no era “basura”, sino material orgánico para composta, lo que se iba a entregar

“Es importante mencionar que el problema que nos representa no tener, todavía, un sitio de disposición final, se está afrontando sin perjudicar a nadie. Por estas razones, se dialoga para solucionar de manera fraternal el diferendo con nuestras comunidades hermanas”, detalló.

Hasta el momento no ha habido la devolución de las nueve unidades de motor retenidas en San Pablo Etla ni tampoco se ha confirmado el pago de la multa por más de cinco millones de pesos.

Llega Lupita Nyong’o a México; canta tema de Juan Gabriel

Grupo REFORMA

Cd. de México (09 noviembre 2022).- Con un video en TikTok, la actriz Lupita Nyong’o anunció que se encuentra en México con motivo al estreno de Black Panther: Wakanda Por Siempre.

La actriz posteó un video donde realiza un lip-sync para compartir su gusto por la música de Juan Gabriel.

Durante el clip, Nyong’o demostró conocer el tema “Me Gusta Estar Contigo”, el cual dedicó a sus seguidores mexicanos.

“¡¡México!! ¡Estoy aquí! ¡Una canción para ti! MX #BlackPanther #WakandaForever”, escribió Nyong’o en la descripción.

En la grabación, la actriz de Pantera Negra mostró un buen ánimo mientras posaba despeinada y cubierta con una toalla.

Lupita Nyong’o se encuentra en gira de promoción por el estreno en cines de Black Panther: Wakanda Por Siempre, la cual se estrenará este 10 de noviembre.

La oscarizada actriz habla español, y en varias ocasiones ha enaltecido sus raíces mexicanas. El video que publicó esta mañana en TikTok supera hasta el momento 245 mil reproducciones en la plataforma.

Ha brindado IEEPO atención puntual a solicitudes de normalistas; no hay pendientes

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de noviembre de 2022.- Mediante el diálogo respetuoso e intercambio de opiniones, el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ha brindado atención puntual a las solicitudes de estudiantes normalistas, por lo que respecto a las inquietudes que ha mostrado un reducido grupo de jóvenes sobre la implementación de la malla curricular 2022, informa que en la entidad no existe imposición.
En este tema, la atención es competencia del ámbito federal y se efectuó por etapas con la participación de la comunidad escolar de las 11 escuelas normales, en observancia a las disposiciones constitucionales y a los procedimientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la cual el Instituto ha brindado el acompañamiento necesario.
Los trabajos se iniciaron por convocatoria de la Secretaría de Educación Pública, a través de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESUM) en el año 2019, para confirmar un Congreso Nacional para el Fortalecimiento de las Escuelas Normales del país, en cada una de las escuelas normales se designó a un Delegado para representar a su comunidad normalista y ser la voz ante dicho congreso, donde uno de sus objetivos era el de trabajar desde la comunidad para el diseño de los planes y programas de estudio de la educación normal.
Durante el 2021 y 2022, se llevaron a cabo ocho reuniones estatales de trabajo teniendo como sedes las escuelas normales de Teposcolula, Istmo, Putla, Cacahuatepec y la Escuela Normal de Educación Preescolar, así como en espacios destinados por el Instituto. El resultado de estas reuniones estatales fue el diseño de la malla curricular en lo relativo al contexto estatal e institucional. A inicios del mes de junio el Instituto gestionó una reunión en las oficinas de la SEP en la Ciudad de México con Delegados y Representantes de las licenciaturas, con la finalidad de que conocieran la ruta crítica para la publicación de las mallas curriculares 2022.
La malla curricular 2022 de las Licenciaturas en Educación Primaria, Educación Preescolar, Educación Física, Educación Especial y los tejidos curriculares de las Licenciaturas en Educación Primaria y Preescolar Intercultural, Plurilingüe y Comunitaria fueron publicadas en el mes de agosto del 2022; plasman el currículo estatal y el currículum de identidad institucional de cada una de las Escuelas Normales de la entidad.
Mismas que fueron consensuadas y diseñadas en conjunto con los Delegados al Congreso Consultivo Nacional, representantes de Licenciatura y la comunidad normalista de la entidad, buscando identificar y atender las necesidades académicas y los contextos regionales y locales de las comunidades en las que se encuentran asentadas las 11 escuelas normales de la entidad; con ello se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado de escuchar todas las voces de la comunidad normalista, ya que fueron éstas quienes se encargaron de elaborar en su totalidad el contenido Estatal.
Por lo que respecta a la Licenciatura en Educación Especial, el IEEPO detalla que dentro de las mallas curriculares se publicó una Licenciatura en Educación Especial, cumpliéndose con ello el compromiso de consolidar la Educación Especial en la entidad.
Sobre las bajas temporales que pudieran surgir una vez implementadas las mallas curriculares, la autoridad educativa reitera que se cuenta con mecanismos claros y precisos, normativos a través de los cuales los jóvenes podrán reincorporarse a sus licenciaturas, una vez que así lo decidan.
Asimismo, en lo que corresponde a la posibilidad de intercambio o movilidad académica, se hace la aclaración que en lo que se refiere al contexto nacional, hay un margen de tres semestres en los cuales no hay diferencia en la malla curricular con ninguna de las Escuelas Normales del país. En el contexto estatal e institucional son consideradas materias por créditos, los cuales una vez cubiertos permitirán esa movilidad dentro de cualquier institución similar del país.
Por otra parte, las Licenciaturas en Educación Física en los rasgos del perfil de egreso general, mencionan que todo profesor formado debe tener parte del perfil profesional de cada licenciatura, ya que la pedagogía y la didáctica son la parte medular de todo docente en formación.
En el tema de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) de la Secretaría de Educación Pública, está enfocada a docentes en servicio y no para estudiantes de Escuelas Normales, quienes una vez que egresan tienen garantizada su contratación, cubriendo los requisitos mínimos por la normatividad.
En este sentido, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca ha realizado la contratación de la totalidad de egresados de las 11 escuelas normales públicas del estado de las generaciones de egreso 2017-2018; 2018-2019; 2019-2020 y 2020-2021, así como egresados rezagados del 2015 a 2017 y cuenta con una ruta establecida que garantiza la contratación del 100 por ciento.
La Secretaría de Educación Pública ha negado la posibilidad de que se cursen planes alternos a los del año 2022, puesto que por un acuerdo emanado del Consejo Nacional de Autoridades de Educación Normal (CONAEN) se establece que no se podrán validar bajo ninguna circunstancia planes de estudios alternos.
Aquellas escuelas que, por alguna razón, derivada de una mala información que tengan sobre la implementación de las mallas 2022, decidan no cursar con planes vigentes, sus estudios NO serán válidos, por lo que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca reitera su compromiso en todo momento al diálogo respetuoso con la comunidad estudiantil y hace un llamado a evitar afectaciones a terceros.

Golea Selección Mexicana a Irak en amistoso previo a Mundial

CANCHA 

Girona, España(09 noviembre 2022).- Rogelio Funes Mori avivó el debate sobre los delanteros de la Selección Mexicana, luego de anotar en la goleada 4-0 sobre Irak, en el penúltimo amistoso rumbo al Mundial.

El “Mellizo” tenía tres minutos en la cancha cuando cazó el balón al picar a primer poste, luego de un centro de Uriel Antuna, y clavar el esférico cerca del ángulo superior izquierdo. En el primer tiempo, Henry Martín no tuvo ocasiones claras de gol en el Estadio Montilivi, de Girona.

Alexis Vega, Jesús Gallardo y Antuna, este último de penal, marcaron las otras anotaciones.

Faltan sólo cinco días para que Gerardo Martino anuncie a sus 26 convocados para el Mundial, así que esta fue la última oportunidad para afirmar o fracturar las elecciones del “Tata”.

Gallardo, por ejemplo, dio un gran partido por izquierda, otra vez con ese recorrido kilométrico, al grado de poner la asistencia a Vega, después al mandar el centro preciso para aquel remate de Luis Chávez en el que Karrar Amer sacó la pelota casi en la línea de gol (aunque falló en otros dos) y en otras aproximaciones similares, además de aquella anotación en la que disparó de tres dedos, luego de un mal rechazo defensivo.

Al 90’+1′, el árbitro marcó un polémico penal, mismo que acertó Antuna con un tiro cerca del poste izquierdo.

Irak, al que México enfrentó por las posibles similitudes con Arabia Saudita, no ofreció resistencia. El cuadro asiático no ligaba tres pases; de hecho, el primer gol del Tri nació del que se presumía como un ataque iraquí, que perdió el balón cerca del tiro de esquina por izquierda.

Para el “Tata” Martino el juego le dio la posibilidad de probar a Néstor Araujo como lateral derecho en el clásico 4-3-3 y cambiar a línea de tres centrales en el 3-4-3 del segundo tiempo, ya con Kevin Álvarez por la pradera derecha. Además, utilizó todo el juego a Roberto Alvarado.

El próximo lunes, México anunciará la lista de 26 convocados al Mundial, mientras que el miércoles enfrentará a Suecia, también en el Estadio Montilivi de Girona, en la última prueba antes del debut contra Polonia, el 26 de noviembre

La lectura, puerta a la superación: Javier Villacaña.

Santa Rosa Panzacola, Oax.- Al poner en marcha los círculos de lectura que se llevan a cabo de manera virtual en la plataforma de WhatsApp, el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Javier Villacaña Jiménez expresó que la lectura es la puerta a la superación personal y una ventana al aprendizaje y a nuevas formas y matices de pensamiento.

El líder priísta aplaudió la iniciativa del Instituto Reyes Heroles y de su dirigente en Oaxaca Juan Carlos Salamanca que ha convocado a la militancia priísta y al público en general a participar en estos círculos de lectura donde será posible discutir la literatura e incluso hacer un ensayo de los materiales de estudio.

De su lado, el Presidente del Instituto Reyes Heroles filial Oaxaca (IRH), Juan Carlos Salamanca, sostuvo que en una primera convocatoria hubo más de 20 participantes todos de la capital del estado, se inscribieron en una primera instancia para estudiar al menos tres títulos de diferentes temas.

Los libros son: “El político”, autor Azorín, tema Política; “El Caballero de la Armadura Oxidada” autor Fisher Robert, tema Superación Personal y “Aura” de Carlos Fuentes género, Novela. Estos libros, explicó Salamanca “los leeremos, los comentaremos y los analizaremos para enriquecer al grupo con las los comentarios y las visiones de cada uno de los participantes”.

Aunque la lectura es de manera virtual, explicó el Presidente del IRH, también haremos actividades presenciales, para fortalecer la cohesión de los grupos de lectura y nutrir de manera importante los contenidos que vayamos produciendo de estos círculos de lectura.

Javier Villacaña Jiménez, invitó a los militantes y a los ciudadanos en general a sumarse a estos círculos de lectura, no solo en la capital del estado, sino en todas las regiones para fomentar el hábito de la lectura y el amor los libros y el saber.

-o00o-

Inflación supera 8% anual por cuarto mes en fila

REFORMA

Ernesto Sarabia y Sergio Ángeles

Cd. de México (09 noviembre 2022).- La inflación en México -medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)- desaceleró en octubre a 8.41 por ciento desde el 8.70 por ciento de septiembre, sin embargo, acumuló cuatro meses consecutivos por encima de 8 por ciento a tasa anual, de acuerdo con Inegi.

Los productos que más se encarecieron en octubre:

* Naranja 53.66% anual

* Papa y otros tubérculos 47.96%

* Harinas de trigo 37.49%

* Calabacita 37.46%

* Pan blanco 30.77%

* Melón 29.31%

* Sandía 29.26%

* Tomate verde 27.75%

* Huevo 27.69%

* Gas doméstico natural 26.99%

* Jabón para lavar 24.76%

* Aceites y grasas vegetales comestibles 24.16%

* Pasteles, pastelillos y pan dulce empaquetado 23.96%

* Queso Oaxaca y asadero 23.74%

* Tortillas de harina de trigo 23.36%

Al tiempo que la inflación general metió freno en octubre, la subyacente se aceleró de 8.28 anual por ciento a 8.42 por ciento en octubre, su mayor tasa en 22 años y dos meses ante el incremento de las mercancías.

El índice subyacente es considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios, pues excluye de su medición los productos más volátiles -agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de Gobierno-, por lo que determina el rumbo de la inflación en el mediano y largo plazo.

Dentro del índice de precios subyacente, los precios de la mercancías alcanzaron su aumento más alto a tasa anual en 22 años y ocho meses con 11.15 por ciento, por lo que registraron una incidencia anual de 4.456 puntos porcentuales (53 por ciento de la inflación).

La incidencia se refiere a la contribución en puntos porcentuales de cada componente del INPC a la inflación general.

Entre las mercancías, los alimentos, bebidas y tabaco subieron sus precios 13.95 por ciento anual y las no alimenticias 8.03 por ciento. En la parte de servicios, elevaron sus precios 5.30 por ciento.

En tanto, el índice de precios no subyacente creció 8.36 por ciento a tasa anual, luego de una variación mensual de 0.38 por ciento.

Los agropecuarios reportaron una variación de 14.25 por ciento anual en octubre, y los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron 3.77 por ciento.

Al considerar sólo octubre, el INPC tuvo una variación de 0.57 por ciento respecto al mes anterior, con la subyacente mostrando una cifra de 0.63 por ciento y la no subyacente 0.38 por ciento.