Conoce los cambios para adquirir un crédito Infonavit

REFORMA-FINANZAS

Dichas medidas buscan incrementar la demanda potencial de derechohabientes que pueden adquirir un crédito a través del Instituto, además de atender las necesidades reales de vivienda.

Mayor monto de crédito

Uno de los principales cambios que anunció el Infonavit es que, a partir del 15 de noviembre de 2022, como derechohabiente podrás aspirar a un crédito con un monto máximo de 2 millones 407 mil 347 pesos para comprar vivienda nueva o existente.

¿Cómo te beneficia esto?

Puedes precalificarte y obtener un monto mayor de crédito. Esto dependerá de la capacidad de pago que tengas, tu nivel salarial y tu edad.

El crédito quizá pueda alcanzarte para adquirir una vivienda disponible en la zona de tu preferencia.

Edad máxima

Ahora si tienes hasta 70 años tendrás la opción de aspirar a solicitar un crédito del Infonavit, cuando antes sólo era hasta los 65 años.

Con la ampliación de la edad para solicitar un crédito, la institución busca facilitar y flexibilizar el acceso para que más personas puedan adquirir una vivienda, por ejemplo.

Crediterreno

A partir del 21 de noviembre también puedes solicitar un crédito para adquirir un terreno. Cabe recordar que este tipo de financiamiento lo presentó el organismo en abril del 2022 para hacer más accesible el adquirir un patrimonio.

Nuevas condiciones

• Se modificó el plazo del crédito de cinco hasta 15 años (tú eliges en cuánto tiempo lo pagas).

• Se elimina el requisito de la boleta del pago de agua, pero se debe comprobar la factibilidad del servicio.

• Ya no será necesario presentar constancia de retención de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

• En este caso también aumenta la edad para solicitar el crédito a 70 años.

Mejora tu vivienda

Si lo que buscas es mejorar o remodelar tu vivienda, el Infonavit, a partir de diciembre, te permitirá:

• Pagar este crédito de 12 hasta 48 meses, pues se ampliaron los plazos de pago de este financiamiento. (Antes sólo eran pagos de 12, 18, 24 y 30 meses de pago). Lo que te permite disminuir la mensualidad de acuerdo al esquema que elijas.

• También tendrás la posibilidad de mejorar tu vivienda, aunque no seas el dueño, siempre que demuestres la relación filial (cónyuge, concubinos, hijos, hijos adoptivos, hermanos, medios hermanos, padres, suegros o abuelos).

• Si cuentas ya con este tipo de crédito, ahora sólo tendrás que esperar un bimestre para solicitar un nuevo financiamiento, después de haber liquidado el primer crédito que te fue otorgado. (Antes tenías que esperar tres bimestres).

• Además, el Infonavit amplio el catálogo de los productos pueden comprarse con este tipo de crédito.

• La edad para solicitar el crédito también aumenta a 70 años.

El Infonavit fue creado en 1972 y a la fecha ha otorgado 12 millones de créditos. Actualmente, el instituto ofrece diversas opciones financieras para que puedas hacerte de un patrimonio, entre las que destacan ConstruYO, Cuenta Infonavit + Crédito Bancario, entre otros.

Acepta Guardado que la Liga MX no beneficia en el Mundial

CANCHA

Édgar Contreras 

Doha, Qatar(29 noviembre 2022).- Andrés Guardado, capitán de la Selección Mexicana, acepta que la Liga MX tiene aspectos que frenan la competencia en el alto nivel, pero no quiso entrar en más detalles de cara al juego crucial contra Arabia Saudita en la Copa del Mundo.

“Eso es un análisis que está ahí, pero sinceramente con todo respeto no es momento para hablar de eso, tenemos un partido muy importante contra Arabia, necesitamos ganar, si es por muchos goles mejor, para asegurar el pase.

“Estoy de acuerdo en que hay muchas cosas que hay que analizar y cambiar dentro de la competición de la Liga mexicana que seguramente no benefician ni ayudan a competir al máximo nivel en este tipo de instancias, pero ahora no me gustaría hablar de eso, en otro momento lo he hablado también, pero a un día del partido tan importante no es momento”, comentó el jugador.

Expresó que más allá del golpe contra Argentina no tiene una lesión de gravedad, así que está a disposición de Gerardo Martino para el juego frente a Arabia mañana en el Estadio Lusail.

México camina por la cuerda floja. Acude ininterrumpidamente a Octavos de Final desde Estados Unidos 1994, mientras que en 1978 se quedó por última vez en Fase de Grupos (no jugó en España 82 ni en Italia 90).

“El trabajo emocional cada uno de nosotros, pues somos profesionales, nos hemos desvivido toda nuestra carrera para vivir un momento así. Uno se dedica a esto, sueña con esto, para vivir este tipo de momentos, para estar en una Copa del Mundo y bajo esta presión, yo creo que todo deportista de máximo nivel y élite ha sobrepasado mil situaciones de presión, difíciles y que la cabeza empieza a acostumbrarse.

“Al día de hoy nosotros como grupo la verdad que intentamos aislarnos muchísimo de lo que hay alrededor, de todo, porque vuelvo a que esto no es de ahora ni de ayer, viene de tiempo atrás, hemos tratado y conseguido enfocarnos en lo nuestro y así creo que es más fácil conseguir los resultados, cuando se dan perfecto y cuando no entender que es parte de esto y que debemos revertir la situación, tenemos una oportunidad más y vamos a pelearlo hasta el final e intentar seguro”, mencionó el “Principito”.

PIDE SOLIDARIDAD AL AFICIONADO

Andrés Guardado ya no es ajeno a que algunos aficionados empiezan a vender sus boletos para el juego contra Arabia Saudita.

No lo es porque durante su conferencia previa al partido contra los saudíes fue cuestionado sobre esta peculiar situación que se empieza a dar entre algunos fans.

“Lo único que queremos es que nos apoyen hasta el final y que después hagan lo que quieran y que juzguen dentro del campo, son parte importante para que podamos conseguir el resultado, de que todavía tenemos una oportunidad y vamos a pelear hasta el final y nos encantaría que estuvieran con nosotros, cada quien es libre de hacer lo que quiera”, expresó el mediocampista del Tricolor.

Defenderá ‘Canelo’ a México y golpeará a quien lo insulte

CANCHA

Doha, Qatar(29 noviembre 2022).- Saúl “Canelo” Álvarez no quita el dedo del renglón en su férrea defensa de México y no sólo no espera una disculpa de Lionel Messi, quien supuestamente pateó la playera del Tri, sino que ahora aseveró que dará una golpiza a quien insulte al país, sea quien sea.

El mejor boxeador tricolor de la actualidad advirtió en el programa de televisión “El Mundial que importa” de Imagen Televisión, que no le importa si es un futbolista, boxeador o comentarista el que agreda a su nación, él responderá con los puños para defenderla.

“No pasa nada y no tengo necesidad de que lo diga o no (una disculpa), no espero eso ni lo voy a esperar nunca en la vida ni aquí y ni en China. Yo no ando con rodeos y siempre voy a defender mi patria, me vale madres si Messi dice una cosa o dice otra o si me dicen que fue otra cosa, no me importa, siempre voy a defender mi patria porque es lo más bonito que tengo, aunque el mexicano sea siempre el peor enemigo de otro (mexicano). Nomás le diría (a Messi) lo que es ‘la cagaste, cabrón y asúmelo y pide una disculpa, punto”. El hijo de su reputa madre que le falte el respeto a mi nación le voy a meter una putiza, me vale madre quien sea”, apuntó.

Álvarez expuso el contexto en el que se dieron las cosas y por la cual reaccionó airadamente en redes sociales, donde futbolistas tricolores, como Miguel Layún, y extranjeros como el argentino “Kun” Agüero lo han criticado.

“Sabes que a los aficionados no puedes controlarlos y por la emoción pueden hacer lo que quieran, tirar la bandera una playera y hacer con ellas lo que se les de su chingada gana y no lo podemos controlar por fanatismo, pero uno, un Saúl Álvarez, que representa a una nación, decir me chingué a un argentino o a uno de Estados Unidos y agarrar la bandera y pisotearla, pues estamos dando un ejemplo muy culero, muy feo, muy de mal gusto, entonces ese es el contexto”, expuso Álvarez.

Inaugura Alejandro Murat obras del Circuito Interior y Símbolos Patrios

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de noviembre de 2022. Con el objetivo de contar con una eficaz interconexión y comunicación vial entre la capital oaxaqueña y municipios aledaños, el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, inauguró la mañana de este martes el Circuito Interior de la ciudad de Oaxaca y Símbolos Patrios, beneficiando la movilidad de la población oaxaqueña.

Al respecto, el Mandatario Estatal señaló que los trabajos del Circuito Interior consistieron en la modernización de 19.3 km seccionados en siete etapas. Para la implementación de esta magna obra, dijo, se realizaron trabajos de construcción de pavimento a base de concreto hidráulico del boulevard, la rehabilitación de la zona recreativa de la margen izquierda del Río Atoyac y la implementación de una trota pista, todos estos trabajos con una inversión de 518 millones de pesos y que beneficiará a los municipios de Oaxaca de Juárez, San Lorenzo Cacaotepec, Santa Cruz Xoxocotlán y San Jacinto Amilpas.

“Esta obra de concreto hidráulico representa la más grande de todo el sureste de México y tiene por objetivo contar un viaducto que mejore la movilidad a la zona de los Valles Centrales, entrando por la autopista de Cuacnopalan y saliendo hasta Símbolos Patrios, con la que se ahorran casi 40 minutos al recorrerla totalmente”, refirió el Gobernador durante el corte de listón realizado en el municipio de San Lorenzo Cacaotepec –lugar donde inicia el circuito-.

En esta entrega, el secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Javier Lazcano Vargas, agregó que esta totra pista cuenta con un kilómetro de longitud en la zona de San Lorenzo Cacaotepec y San Pablo Etla y que beneficiará a la población de los fraccionamientos de estas demarcaciones.

Posteriormente, el gobernador Alejandro Murat y el titular de Sinfra, Javier Lazcano, realizaron un recorrido en vehículo por estos trabajos hasta Símbolos Patrios, en el trayecto también supervisaron la rehabilitación de las canchas de tenis y demás espacios deportivos que se ubican a lo largo del Río Atoyac.

Inauguración de la modernización de Símbolos Patrios

Asimismo, el Jefe del Poder Ejecutivo, inauguró las obras de ampliación y modernización de Símbolos Patrios que abarca de la carretera troncal No.175 (Oaxaca-Puerto Ángel) del kilómetro 1+000 al kilómetro 3+000 y entronque a nivel con avenida Universidad en kilómetro 2+320 en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y San Antonio de la Cal, dichos trabajos tuvieron una inversión superior de 113.52 millones de pesos.

Al respecto, el Mandatario Oaxaqueño refirió que con la modernización de esta avenida se conectarán las próximas autopistas de la Costa e Istmo y con ello, traerá beneficios a la población oaxaqueña. “Hoy Oaxaca cuenta con una obra digna, agradezco a las y los oaxaqueños la tolerancia para llevar a cabo los trabajos de construcción en esta zona en la cual se respetaron los jardines a petición de los vecinos”.

Los trabajos realizados consistieron en la pavimentación de 5 mil 385 metros cúbicos (m3) de carpeta asfáltica, mil 980 m3 de base asfáltica, 4 mil 950 m3 de base hidráulica, así como un colector pluvial del km 2+300 al km 2+980 ambos lados, drenaje pluvial, la instalación de 228 lámparas, 141 postes de alumbrado, mejoramiento de electrificación en avenida las Águilas, construcción de sifón y de boca de calles.

Además de la realización de obras de drenaje, señalamientos, semaforización, concreto de guarniciones y banquetas. En la inauguración asistió también el presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Chente Castellanos.

-0-

 

Dos ejecutados en municipios morenistas de Salina Cruz y Pochutla

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Dos personas fueron ejecutadas anoche en Salina Cruz y San Pedro Pochutla municipios gobernados por ediles morenistas.

En Pochutla, fue en la gasolinera ubicada en la colonia Loma Cruz en que acribillaron a un sujeto, tras lo cual los delincuentes huyeron; la policía municipal llegó tarde a la zona.

La víctima fue identificada, de acuerdo con reportes policiacos, como Francisco B. M., quien presentaba varios impactos de arma de fuego y aún se desconocen los motivos por los cuales lo asesinaron.

Mientras que en la colonia La Hacienda de Salina Cruz, a un costado de la carretera federal que comunica a ese municipio con Pinotepa Nacional, fue localizado el cuerpo sin vida de un individuo.

También presenta varios impactos de arma de fuego incluso un tiro en la cabeza, pero hasta el momento no ha sido identificado de manera oficial.

En Salina Cruz gobierna el edil Daniel Méndez Sosa, mientras que en Pochutla, Saymi Pineda.

Aguinaldo 2022: cuándo se paga, cálculo de acuerdo a la ley y lo que debes saber

EL PAÍS

JULIETA SANGUINO

México – 29 NOV 2022. En México, los trabajadores esperan ansiosos los últimos días del año porque saben que recibirán, además de su pago quincenal, un monto extra conocido como aguinaldo. Antes de 1970, los patrones decidían si otorgar o no una remuneración extra a sus trabajadores con motivo de las fiestas navideñas; sin embargo, a partir de ese año, la costumbre se convirtió en un derecho.

Establecido en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el derecho al aguinaldo obliga a los patrones a remunerar con una parte proporcional del salario a sus trabajadores para final de año. La Procuraduría de la defensa del trabajo protege a los empleados y asesora en caso de cualquier anormalidad en el pago del mismo.

Cuándo se paga el aguinaldo 2022

De acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores tienen derecho a recibir el aguinaldo antes del 20 de diciembre.

Cómo calcular el aguinaldo 2022

El aguinaldo debe ser, por lo menos, del equivalente a 15 días de salario. Quienes no hayan cumplido un año de servicio podrán recibir la parte proporcional de lo que se estipula en su contrato y si el trabajador renuncia antes de que se otorgue, también se podrá recibir el correspondiente proporcional. Esta prestación no aumenta por la antigüedad que tenga el trabajador, simplemente se toma en cuenta el salario del año trabajado.

Para aquellos que aún no han cumplido el año, esta prestación se calcula dividiendo la quincena que recibe el trabajador entre los 365 días del año y multiplicando esa cantidad por los días que el empleado haya trabajado.

Si el salario es variable, se promedia el ingreso de los últimos 30 días efectivamente trabajados. Quienes estén contratados como vendedores, agentes de comercio, agentes de seguro, propagandistas o similares y estén amparados con la Ley Federal del Trabajo, tendrán un aguinaldo equivalente al promedio de ingresos percibidos en el año.

Impuestos

El aguinaldo está sujeto a los impuestos correspondientes, a menos que no supere 30 veces la Unidad de Medida de Actualización (UMA), correspondiente a 80.60 pesos diarios.

Quiénes tienen derecho a recibir el aguinaldo

Todos los trabajadores cuya relación se rija por la Ley Federal del Trabajo, incluso si son empleados eventuales o de confianza. Además, si los trabajadores solicitaron incapacidad por maternidad, incapacidad temporal o permiso de paternidad, tienen derecho a recibir su prestación completa.

Si el trabajador renuncia, es despedido o muere, también deberá recibir la parte proporcional a su aguinaldo o su familia en caso de defunción.

Los trabajadores contratados por honorarios no tienen derecho a recibir aguinaldo, a menos que exista subordinación y se cubra un horario máximo de ocho horas. Lo mismo ocurre con los trabajadores independientes que puedan comprobar una relación de subordinación.

El aguinaldo es una obligación del patrón

Si el trabajador no recibe su aguinaldo o se lo pagan incompleto, tiene un año a partir del 20 de diciembre para poder reclamarlo. Los trabajadores deben acercarse a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo para que los oriente en este proceso. La demanda se levantará en la misma procuraduría o la local.

La multa al patrón puede ser de 4.030 a 403.000 pesos, de acuerdo con el valor de la UMA y el no pago del mismo puede ser denunciado por trabajadores, sindicatos, federaciones o confederaciones.

De ser el gran capo, ahora EU libera a ‘La Barbie’

REFORMA

Abel Barajas y Víctor Fuentes

Cd. de México (28 noviembre 2022).- Tras siete años de haber sido extraditado y seis de lograr un acuerdo para convertirse en testigo colaborador, el narcotraficante Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, salió de la Penitenciaría Federal de Coleman II, en el condado de Sumter, Florida.

Los registros de la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP) señalan que el operador de los Beltrán Leyva ya no está bajo su custodia, pese a que su condena de 49 años de prisión la acabaría de cumplir hasta el 27 de julio del año 2056.

Aunque las reglas de extradición prevén entregas diferidas, para que un presunto delincuente sea juzgado en ambos países, una vez que abandonó la cárcel, Estados Unidos no devolvió a Valdez a México para que continuara con al menos 4 juicios que dejó pendientes y sin sentencia.

El traficante de drogas fue detenido el 30 de agosto de 2010 por la Policía Federal en una casa de campo en el Estado de México y permaneció preso en el Penal del Altiplano hasta el 30 de septiembre de 2015, cuando lo extraditaron a Estados Unidos.

Al momento de su entrega, el texano tenía en curso los procesos penales 61/2010 y 44/2012 del Juzgado Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, por delincuencia organizada y delitos contra la salud en la modalidad de fomento, respectivamente.

También el juicio 133/2010 del Juzgado Sexto de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, por delitos contra la salud y delincuencia organizada, y en el proceso 57/2005 del Juzgado Tercero de Distrito de Acapulco, por delincuencia organizada y secuestro.

De hecho, uno de los procesos que tiene pendiente en la capital mexiquense es el caso por el que fueron encarcelados los Generales Tomás Ángeles Dauahare, Ricardo Escorcia Vargas y Roberto Dawe González, así como el Teniente Coronel Silvio Hernández Soto, por presuntamente proteger a los Beltrán Leyva.

Los militares fueron detenidos en mayo de 2012 y liberados en abril de 2013, luego de que al finalizar el proceso la entonces PGR entregara conclusiones no acusatorias, al no hallar evidencias contra los acusados.

Desde su llegada a la Unión Americana, la estrategia de Valdez fue buscar un arreglo con las autoridades estadounidenses para librar en la medida de lo posible las altas penalidades de sus cargos criminales.

Y todo parece ser que lo logró muy pronto, porque en febrero de 2016, el Departamento de Justicia presentó ante la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington, una lista de 11 testigos colaboradores en el juicio contra Alfredo Beltrán Leyva, “El Mochomo”.

Uno de los principales era precisamente el oriundo de Laredo, Texas, de 49 años de edad y cuyo paradero hoy se desconoce.

En junio de 2018 “La Barbie” se declaró culpable de 5 cargos y consiguió una sentencia de 49 años con un mes de cárcel, por tráfico de cocaína y lavado de dinero.

En entonces, estaba preso en la Correccional Federal de Fort Dix, en Nueva Jersey. Tiempo después, sería transferido a la Penitenciaría de Florida de la que salió recientemente.

Antes de ser entregado a los estadounidenses, en noviembre de 2012, “La Barbie” dio a conocer una carta en la que afirmó que desde el 2002 pagaba sobornos a Genaro García Luna, entonces titular de la Agencia Federal de Investigación y luego secretario de Seguridad Pública Federal, para que protegiera a los Beltrán Leyva.

También acusó a otros integrantes del primer círculo de García Luna, como el hoy preso Luis Cárdenas Palomino; el prófugo Ramón Eduardo Pequeño García; así como a Edgar Eusebio Millán Gómez e Igor Labastida Calderón, ambos ejecutados; y Armando Espinosa de Benito, Francisco Javier Garza Palacios y Facundo Rosas Rosas y Gerardo Garay Cadena.

No está claro si el acuerdo entre Valdez y el Departamento de Justicia también incluye testificar contra García Luna, hoy preso en Nueva York, acusado de narcotráfico. El juicio contra el ex mando policiaco iniciará el próximo 17 de enero.

Comienzan a despejar de puestos el zócalo, para el cambio de gobierno

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Desde la media noche de ayer, organizaciones sociales comenzaron a retirar sus puestos y campamentos instalados en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, principalmente frente al Palacio de Gobierno.

Lo anterior con la finalidad de presentar un espacio limpio a partir del 1 de diciembre, en que Alejandro Murat Hinojosa entregará el mando del gobierno del estado a Salomón Jara Cruz, del partido Morena.

La primera organización que comenzó a retirarse del zócalo fue la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha, conocido como UACOL.

Asimismo, lo harán también la organización Movimiento Sol Rojo, que tiene varios puestos de venta.

Hasta el momento los grupos de indígenas triquis han demostrado resistencia y varios de ellos tienen al menos 12 años de estar principalmente bajo el corredor del Palacio de Gobierno y en el costado poniente del zócalo.

Se espera que en las próximas horas se terminen de retirar los contingentes, para que el nuevo mandatario estatal pueda asumir con un centro histórico limpio.

Sin embargo, las organizaciones sociales que aceptaron retirarse de dicho espacio, pusieron como condición que fueran reubicados a otro espacio, por lo que podrían ser llevados al Jardín Labastida y a la calle Gurrión.

Dos detenidos por policías de Santa Lucía del Camino, por esconder droga en pasteles y chocolates

Oaxaca. En trabajos de seguridad efectuados en el municipio de Santa Lucía del Camino, elementos de la Policía Municipal lograron la captura de dos personas, a las que se les descubrió droga escondida en pasteles individuales y chocolates de marcas comerciales.

Fue en la calle Norte 1 esquina con Calzada de la República de la colonia Fernando Gómez Sandoval, donde la corporación de seguridad instaló un filtro para efectuar la revisión de unidades de motor, cuando una pareja viajaba a bordo de una motocicleta color gris con naranja, que tomó una actitud nerviosa y evasiva al detectar la presencia de los uniformados.

Por tal motivo, los policías municipales procedieron a inspeccionar de la unidad de motor y de las personas, quienes se identificaron como José María G. E. de 23 años de edad, y Claudia Itzel M. G. de 23 años de edad.

Al interior de una mochila que portaba la fémina, la Policía Municipal de Santa Lucía del Camino detectó una bolsa de papel color blanco, que en su interior contenía yerba seca con características similares a la marihuana. En el caso del masculino, se le sorprendió en el interior de su mochila, dos bolsas de sello hermético color metálico, indicando que contenían carne para una práctica.

Sin embargo, en su interior se localizó más yerba seca con las mismas propiedades semejantes a la marihuana, así como dos chocolates, un pastelito de tipo “Gansito”, más un envoltorio metálico que al interior contenía 2 cigarrillos, un pastelito de tipo “Nito”, y 4 cigarrillos color rosa con hierba seca.

Al ser cuestionada por el permiso para el transporte de marihuana, la pareja dijo que no lo tenían, por lo que los policías municipales procedieron a la detención de ambas personas por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud, quedando a disposición del Centro de Operaciones Estratégicas, junto con la unidad de motor.

Encarcela a una mujer que se robó a un bebé en Juchitán; recuperan a la menor

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una mujer identificada como “La Cachorra” fue detenida y vinculada a proceso por robarse a una bebé en Juchitán, con engaños a sus patrones, los padres de familia, que se la llevaría de vacaciones a la Costa.

Fue el pasado 22 de octubre en que la mujer con las iniciales R. O. C. o M. O. D., se llevó a una niña de 9 meses de edad.

Tras ello, un mes después fue detenida, el pasado 25 de noviembre, en Salina Cruz, en inmediaciones del Barrio Nuevo, por parte de elementos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

La menor de edad fue puesta a disposición de la Unidad de Personas Desaparecidas y no Localizadas y posteriormente fue reintegrada a su familia. Mientras que la imputada, en audiencia y tras validar los datos de prueba proporcionados por la institución de procuración de justicia, el Juez en turno determinó vincular a proceso a R. O. C. o M. O. D., imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva.

Pide el PRI que por congruencia, Gabriela Pérez renuncie a su diputación

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- El presidente del comité ejecutivo estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) lamentó la decisión de la diputada Gabriela Pérez de abandonar el partido, a dos días que termine el sexenio del gobernador Alejandro Murat. 

“Como presidente de este instituto político lamento su decisión porque a pesar de tener poco más de un año de militancia – desde el 15 de octubre del 2021- Gabriela Pérez fue reconocida ampliamente por el partido al otorgársele un espacio importante en la actual legislatura, incluso por encima de distinguidas militantes de probada convicción”, dijo a través de un comunicado. 

Expuso que este hecho al parecer no fue valorado plenamente por la licenciada Gabriela Pérez López, “quien en su determinación de renunciar a su militancia no tomó en cuenta que la diputación plurinominal se da con base al voto que existe a favor del PRI y no de forma personal”.

“En el seno de la dirigencia nacional y estatal del PRI, quienes formamos parte del PRI, creemos que, en un acto de congruencia personal, la diputada Gabriela Pérez debería renunciar también al cargo legislativo que le fue otorgado por el Partido Revolucionario Institucional y dejar que esa responsabilidad la asuma una prista de convicción, como lo es

su suplente”, manifestó. 

Agregó que el PRI todas y todos son importantes, pero nadie es indispensable. “Y además reconocemos que existe un priismo histórico y trabajador, comprometido y con una profunda convicción que será la base para que nuestro partido regrese a la senda del triunfo en breve”.

La hija de Eviel Pérez Magaña renunció hoy al PRI para irse al Partido Morena, donde se prevé que la premien en un cargo público.

Advierten por nuevo cobro a consumidores de smartphones

REFORMA

Azucena Vásquez

Cd. de México (28 noviembre 2022).- Una propuesta para que fabricantes de smartphones, tablets y dispositivos en los que se pueda almacenar información paguen indemnización por derechos de autor a artistas provocaría que los precios de los dispositivos se eleven, alertan expertos.

La iniciativa, presentada este mes por el senador Ricardo Monreal, establece que importadores y fabricantes de computadoras, teléfonos inteligentes y cualquier gadget que sirva para el almacenamiento y reproducción paguen una remuneración compensatoria por concepto de copia privada de autores y compositores, escritores, editores y demás creadores, debido al uso masivo e indiscriminado de sus obras, a través de estos dispositivos tecnológicos, ya sea de música, videos, textos, entre otros.

La compensación sería cobrada directo a los fabricantes por cada equipo, según su capacidad de almacenamiento, para destinarse a organizaciones de derechos de autor, que, a su vez, remuneren a los creadores -sin que en la propuesta esté claramente establecida la ruta para ello-, de acuerdo con el cambio propuesto a Ley Federal del Derecho de Autor.

Por ejemplo, para un celular de 16 gigabytes (GB), el cobro será de 100 pesos.

Gerardo Soria, presidente del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), sostuvo que, en los hechos, los consumidores serían los afectados, ya que ellos pagarían este incremento en el costo de los equipos al momento de adquirirlos, debido a que los fabricantes suelen trasladar al cliente final estos aumentos.

Un análisis del IDET estima que los consumidores en México tendrán que pagar, en su conjunto, entre 3 mil 800 millones de pesos y 5 mil 600 millones de pesos anuales más por el sobreprecio que generará el canon por la adquisición de smartphones o gadgets.

“Al final, los empresarios no van a sacrificar parte de sus utilidades; lo que ocurrirá es que se lo traslade a los consumidores finales como ha ocurrido con cambios de este tipo”, dijo al respecto Iván Martín Puc, maestro en Impuestos del Instituto de Especialización para Ejecutivos (IEE).

Sin embargo, aclaró que no se trataría de un nuevo impuesto porque no lo cobrará el Estado, sino que será un cobro entre particulares.

Daniel Legaspi, socio de Propiedad Intelectual del despacho Santamarina & Steta, coincidió en que este cobro extra lo pueden terminar pagando los consumidores, y advirtió que parte de ellos ya pagan por uso de plataformas como Spotify para escuchar música, por lo que se podría incurrir en un doble cobro innecesario.

Gerardo Soria añadió que, de aprobarse esta iniciativa, los fabricantes de estos dispositivos seguramente la impugnarán ante tribunales, porque consideró que es excesiva al partir de que todos los usuarios de estos equipos harán copias ilegales de las obras de los artistas, como descargar canciones sin el debido pago, cuando no existe certeza de que así será.

“Están acusando de que se harán copias ilegales sin que siquiera se tenga certeza; es como culpar por anticipado de un delito”, señaló.

Concluye con éxito el Congreso Internacional organizado por el PJEO y el Indepac

OAXACA. El titular del Poder Judicial del Estado, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, afirmó que el juez de nuestro tiempo debe disponer de la capacidad, cultura jurídica y del potencial profesional que le permita enfrentar los desafíos de nuevos paradigmas derivados de las más avanzadas formas de pensamiento que se expresan en las últimas reformas constitucionales.

Durante su participación, en el Congreso Internacional del Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal (Indepac), 25 años, del que Oaxaca fue sede, resaltó que “necesitamos de una generación de buenos juzgadores, pero, sobre todo, de juzgadores buenos, con una personalidad dotada de sensibilidad y humanismo, con perspectiva moral y principios inquebrantables, que redimensionen la función jurisdiccional”.

Indicó que con ese propósito de formación y especialización de las y los juzgadores, como una de las líneas maestras para la eficiencia y eficacia del derecho de acceso a la justicia, en el Poder Judicial de Oaxaca se ha construido una red de vínculos con las más importantes instituciones académicas de nuestro país y del extranjero.

Entre ellas, mencionó el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la Escuela Libre de Derecho, el Instituto Iberamericano de Derecho Constitucional, la Universidad de Perugia, Italia, y próximamente con la Universidad de Girona, España, entre otros, y con el instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal, para lo cual fue decisiva la invaluable disposición del rector de la institución, maestro Alfredo Delgadillo Aguirre.

Durante el Congreso Internacional, que fue clausurado ante la presencia del ministro Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jorge Mario Pardo Rebolledo, el doctor Alberto Binder, de origen argentino, recibió por parte del Consejo Académico del Indepac la “Imposición Doctorado Honoris Causa”, por su honorabilidad y profundo conocimiento de la ciencia jurídica.

Asistieron magistradas, magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca y del Tribunal Estatal Electoral, consejera, consejeros de la Judicatura, Doctores en Derecho Penal y alumnos de la maestría en Derecho Judicial que se imparte con la Universidad de Perugia.

Convoca gobernador electo a magisterio a trabajar juntos por la educación en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de noviembre de 2022.- El gobernador electo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, convocó al magisterio a colaborar juntos para privilegiar el interés de los alumnos y su educación, con la participación de los profesores oaxaqueños.

Ante la renovación de la dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el próximo titular del Poder Ejecutivo reiteró su respeto al sindicato y a sus procesos internos que realiza para la toma de decisiones.

Asimismo, reconoció el valor histórico de elegir a la maestra indígena, Yenny Aracely Pérez Martínez, como secretaria general, ya que, por primera vez en los 42 años de existencia del gremio, una mujer presidirá la dirigencia del sindicato magisterial. Y enfatizó que en su administración prevalecerá el diálogo con el gremio y su representación. 

“Nuestro compromiso será de diálogo constante con esta representación que cuenta con el respaldo total de sus agremiados. Convoco a las y los nuevos dirigentes de la Sección 22 a establecer desde un principio las reglas de una nueva relación política y fraterna que se cimente en el diálogo y el respeto mutuo”, expresó. 

Y en este sentido, llamó al sindicato a construir con el nuevo gobierno de la Cuarta Transformación que iniciará en Oaxaca el 1 de diciembre, las bases que beneficien a todos los actores del proceso educativo: maestros, alumnos y padres de familia. 

“No somos ni seremos partidarios de decisiones unilaterales ni de imposiciones”, afirmó. 

“Oaxaca vive aires de renovación en esta nueva etapa de su vida política y social que está por iniciar; sin duda que los maestros y maestras de Oaxaca tendrán un papel preponderante en esta ruta que iniciamos para la transformación de nuestra entidad, por lo que les reitero mis respetos y reconocimientos, tanto a los activos como a las y los maestros jubilados”, manifestó.

-0-

Presenta la Casa de la Cultura Oaxaqueña balance de resultados

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de noviembre de 2022. Con la premisa de mejorar y optimizar la relación institucional entre la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) y sus usuarios, este recinto cultural -durante el periodo de 2020 a 2022- tuvo el objetivo primordial de garantizar y preservar los derechos culturales de la ciudadanía en general haciendo uso de las herramientas tecnológicas.

Al ser esta institución, desde hace 51 años, uno de los recintos que brinda el primer acercamiento al arte y la cultura, se estableció que el eje principal era trabajar en una alternativa que permitiera continuar con la impartición de los talleres artísticos, debido al cierre de los recintos culturales por motivo de la pandemia ocasionada por la COVID-19, por lo que en mayo de 2020 la CCO lanzó su primera convocatoria para el periodo de inscripción a sus campos artísticos en la modalidad virtual haciendo uso de plataformas gratuitas.

Por lo anterior, las y los colaboradores de los Departamentos de Fomento Artístico y de Promoción y Difusión de la Casa de la Cultura Oaxaqueña trabajaron en la creación de un micrositio institucional para realizar el registro en línea y cursar alguno de los más de 150 talleres artísticos, lo que permitió reducir los tiempos de inscripción a solo 10 minutos.

A dos años y seis meses de su creación, el sitio web www.casadelaculturaoaxaca.com ha permitido optimizar su proceso de inscripción para facilitar el registro de sus alumnas y alumnos desde la comodidad de su hogar haciendo uso de su teléfono celular o computadora, el micrositio permite el ingreso de información personal una única vez, así como un mejor control en el historial de la base de datos de las y los usuarios reinscritos e inscritos por primera vez.

La impartición de los talleres artísticos en línea, ha permitido abarcar a una población más amplia radicada en la zona metropolitana de Oaxaca de Juárez, la región de Valles Centrales, así como en los municipios de San Juan Guichicovi, San Pedro Huamelula, Huautla de Jiménez, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Coatecas Altas, así como los estados de Puebla y Tabasco.

Galerías virtuales

Derivado de que la emergencia sanitaria por la COVID-19 ocasionó el cierre de los espacios culturales, la Casa de la Cultura Oaxaqueña implementó, como un acto de solidaridad con la comunidad artística de Oaxaca, la galería virtual alojada en su portal institucional www.oaxaca.gob.mx/cco y que, recientemente, migró al micrositio www.casadelaculturaoaxaca.com para una mejor visualización de la información.

Desde abril del año 2020, la institución ha contado de manera ininterrumpida con 17 exposiciones pictóricas virtuales, abarcando a 8 mil 518 internautas de acuerdo a las estadísticas alojadas por el portal institucional y el micrositio.

Fue el artista Max Sanz quien exhibió, en abril de 2020, “Paisajes del Nuevo Mundo” para acompañar a las y los oaxaqueños mientras se resguardaban en casa en uno de los momentos más críticos de la pandemia.

La pared virtual de la CCO también ha enriquecido su acervo digital con la obra de los artistas Rosendo Vega, Siegrid Wiese, Elisa Filio, Israel Nazario, José Santos, Spencer Farías, Aarón Zoé, Rosalba González Gallo y Sergio Spíndola. Asimismo el artista Shinzaburo Takeda quien, a sus 87 años años, realizó su primera exposición virtual en la Casa de la Cultura Oaxaqueña.

Los artistas Óscar Camilo de las Flores, Bido “Guuze”, Manuel Miguel, Diego Rodarte y Pedro Pablo Ramírez Pérez Huerta (ARCH) también se sumaron a esta iniciativa artística.

Medios de comunicación, aliados de la CCO

Los aniversarios número 49, 50 y 51 de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, así como las ediciones número 22 y 23 de la Muestra Internacional de Danza Oaxaca (MIDO) se transmitieron por la vía virtual permitiendo abarcar al público local, nacional e internacional.

Lo anterior pudo realizarse gracias a la colaboración y solidaridad de diversos medios de comunicación e instituciones públicas que prestaron sus plataformas digitales para divulgar cada uno de los contenidos que produjo la institución. Además durante el periodo de 2020 a 2022, este recinto cultural pudo difundir sus actividades artísticas y culturales a través de 130 comunicados de prensa.

Por lo anterior, el director general de la CCO, Jesús Emilio de Leo Blanco, agradeció la colaboración, solidaridad y disposición de cada uno de los medios de comunicación y periodistas que difundieron las actividades de la institución, lo que permitió, dijo, abarcar a la población oaxaqueña haciendo uso de la prensa escrita, digital, radio y televisión.

“Me parece fundamental y sumamente importante que las instituciones tengan una buena relación con su público, o en este caso, con las y los usuarios, y esto se logra gracias al quehacer periodístico de las y los comunicadores de Oaxaca, porque son ellos y ellas el canal para divulgar lo que hizo este recinto cultural”, expresó.

Recalcó que durante las transmisiones cruzadas con las páginas de Facebook de los medios de comunicación, esta institución pudo abarcar las 241 mil 644 reproducciones en total.

Organizaciones sociales protestan hoy en la capital, para pedir su bono sexenal

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Negándose a dar información, una organización social que procede de Matías Romero realiza hoy Roa bloqueos en la Ciudad de Oaxaca, uno en el Palacio de Gobierno y otro en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. 

Se trata del Frente Único de Defensa Indígena (FUDI) que llegó desde temprana hora a dichos lugares. 

La gente que arribó al lugar denunció que su dirigente de nombre Nemorio Pérez está negociando apoyos de fin de sexenio con el Gobierno del Estado y a ellos solo los trajeron de acarreados. 

Por el momento continúan con su protesta en el exterior de ambos inmuebles y alegan incumplimientos con obras sociales y apoyos a comunidades pero sin especificar cuáles. 

Esta organización ha venido a la capital del estado en otras ocasiones y sólo a exigir dinero e incluso que le repongan el dinero gastado para el acarreo y alimentación de la gente que traen.

La falsa polémica de Messi pisoteando una camiseta de México desata la furia del ‘Canelo’ Álvarez en Twitter

EL PAÍS

MAR CENTENERADIEGO MANCERA

Buenos Aires / México – 28 NOV 2022. El partido entre México y Argentina en el estadio Lusail de Doha se vivió con gran rivalidad entre las dos hinchadas latinoamericanas del grupo C desplazadas hasta Qatar. Incluso desde los días previos, criculó una oleada de memes, insultos y xenofobia entre aficionados de ambas selecciones en TikTok y Twitter. Tras la victoria argentina 2-0, los comentarios del popular boxeador mexicano Saúl Canelo Álvarez por un gesto del capitán argentino, Lionel Messi, reavivaron la tensión.

”¿Vieron a Messi limpiando el piso con nuestra playera y bandera?”, escribió Álvarez en Twitter el domingo. “¡Que le pida a Dios que no me lo encuentre!”, agregó en otro mensaje a sus más de dos millones de seguidores. El enojo de la estrella pugilística mexicana contra Messi hacía referencia a un vídeo grabado en el vestuario de la selección argentina donde se ve cómo Messi, al sacarse uno de los botines, golpea una camiseta mexicana que está en el suelo, al parecer la del capitán del Tri, Andrés Guardado, que jugó con el dorsal 18. Sus palabras incendiaron las redes sociales e hinchas de uno y otro país dieron rienda suelta a insultos cruzados. Excompañeros de Messi en la selección y en el Barcelona intentaron bajar el tono y hacer entrar en razón al boxeador, sin éxito.

“Señor Canelo, no busques excusas o problemas, seguramente no sabes de fútbol y qué pasa en un vestuario”, dijo Sergio Kün Agüero. “Las camisetas siempre después de que se terminan los partidos están en el piso por el sudor y después si ves bien hace el movimiento para sacarse el botín y sin querer le da”, concluyó Agüero. ”Ni conoces a la persona, ni entiendes cómo funciona un vestuario o lo que pasa después de un partido”, salió también en defensa el español Cesc Fábregas. “Todas las camisetas, incluso las que usamos nosotros mismos, se van al suelo y se lavan después. Y más cuando celebras una victoria importante”, agregó.

Messi no ha hecho declaraciones al respecto, ni tampoco Guardado ni algún otro jugador de las dos selecciones. Sin embargo, la larga relación de los capitanes de Argentina y México en el fútbol español y gestos previos entre ambos restan aún más credibilidad a la supuesta intención humillante atribuida por Canelo a Messi. En 2018, cuando Guardado jugaba en el Betis y Messi en el Barcelona, el mexicano fue hasta los vestuarios con su hijo Máximo para saludar al astro argentino y fotografiarse con él. En este Mundial de Qatar, tanto Messi (35 años) como Guardado (36 años) han entrado en el selecto club de los jugadores con cinco mundiales disputados, que comparten con los mexicanos Antonio Carbajal, Rafa Márquez, el portugués Cristiano Ronaldo y el alemán Lothar Matthaus.

Canelo Álvarez es el máximo boxeador mexicano de la última década. Con 32 años, el combatiente posee cuatro títulos mundiales al mismo tiempo y es uno de los grandes referentes del boxeo al abarrotar las arenas con cada función en Las Vegas. Hasta ahora, no hay otra gran figura en el deporte de los puños y la sangre como él. Las peleas de Álvarez provocan una derrama económica descomunal en el deporte. En tres combates que ha sostenido contra Gennady Gennadyevich Golovkin, el mexicano ha ganado más de 153 millones de dólares, sin contar los 93 millones que ganó su rival y los millones por concepto de transmisión por televisión.

Álvarez, nacido en Guadalajara (Jalisco), ha virado hacia el nacionalismo puro en sus últimos combates. Camino al ring ha defendido las raíces mexicanas con sombreros de mariachi, el tricolor en su indumentaria y ponchos, aunque estos hayan sido diseñados por la marca de lujo Dolce & Gabbana. No hay oportunidad en la que no defienda a su país e incluso ha llegado a decir que no quiere pelear contra sus compatriotas porque “yo represento a México”. El ataque tuitero de Canelo a Messi no ha sido el único episodio, también se ha enganchado en varias discusiones con el periodista mexicano David Faitelson a quien le incluyó en la amenaza con un insulto por su complexión física: “Tú y él juntos pinche cer…” y luego ya no se censuró: “Cobarde tú cabrón porque cuando me tienes enfrente eres un ángel”, apuntó.

Canelo, en vez de ofrecer disculpas, insistió en que “desde que está la playera de México en el suelo ya es un insulto. Déjense de pendejadas de que fue o no fue”. Un tuitero lanzó: “No es inspiración al odio (sic), ni a la violencia, pero hay gente que solo a vergazos entiende, ¿a poco no?”. Canelo, en su modo más tuitero, solo escribió: “Estoy de acuerdo”.

Por falta de información, 65 Legislatura rechaza avance de la Cuenta Pública de los municipios de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 27 de noviembre de 2022.- Congresistas rechazaron el avance de la Cuenta Pública estatal y municipal que corresponden al tercer trimestre del Ejercicio Fiscal de 2022, presentado por el titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (OSFE), ante la falta de información en su contenido.

 

De los 415 municipios que están obligados a presentar informes de avance de este periodo, tan solo 248 hicieron entrega de la documentación solicitada en tiempo y forma para este tercer trimestre.

 

En dicho informe, se resalta que 242 poblaciones no presentaron la copia del Presupuesto de Egresos Aprobados con las modificaciones solicitadas, por lo que no se puede acreditar el ejercicio del recurso.

 

Se detectaron inconsistencias en los reportes de inventario, en los cuales incluso se había registrado mobiliario con valor de un peso, por lo que se pide la aclaración de este segmento.

 

Integrantes de la Comisión Permanente de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado, determinaron que, de los 248 municipios analizados, 231 reportan un porcentaje de recaudación menor al 10 por ciento, denotando una alta dependencia de los recursos de participación y aportaciones federales.

 

Preocupó que 78 municipios de los analizados, no han registrado conceptos de obra pública al 30 de septiembre de 2022 con los recursos que recibieron del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal de las Demarcaciones Territoriales.

 

Ante esta situación, la Diputación local pidió a la OSFE dar seguimiento a los procesos de revisión y fiscalización para presentar un informe final, además de promover ante las autoridades competentes las sanciones correspondientes tras los resultados de este proceso.

 

-0-

La política es de tiempo completo: Javier Villacaña

Oaxaca, Oax.- El Presidente del CDE del PRI Javier Villacaña Jiménez aseguró en entrevista, que la política es una actividad de tiempo completo y no solo se circunscribe a épocas de elecciones; no solo se trata de prometer, sino de cumplir y, por tanto es una actividad que requiere de todo el tiempo y de todo el talento de quien la practica.

Las necesidades de los ciudadanos, no tienen fechas o épocas, lo que tienen son circunstancias que la política, como acción social, debe ayudar a resolver; así entonces, los partidos políticos tenemos una gran responsabilidad en identificar esas circunstancias y abanderar las causas que las originan para proponer o en su caso exigir a los gobiernos, que le den solución.

En el PRI, señaló el líder estatal, estamos conscientes de estos menesteres y por tanto, nos hemos dado a la tarea de trabajar de cerca con nuestros comités municipales en todo el estado, para conocer de primera mano, esas causas que deben ser encabezadas por nuestro partido y que tienen que ver con el desarrollo de las sociedades.

Aquí en el PRI, sostuvo, estamos organizados por Sectores y Organizaciones, cada una de estas representaciones de nuestro partido y con el respaldo del Comité Directivo Estatal, abanderamos las causas más sentidas de las mujeres, de las madres de familia, de los jóvenes, de los campesinos, de los trabajadores, del sector popular y de todos los conglomerados sociales, sean militantes, simpatizantes o ciudadanos, porque la política no se hace para unos cuantos sino para todos.

Villacaña Jiménez enfatizó que el CDE del PRI ha llevado a varias comunidades, beneficios como la entrega de lentes para vista cansada a varias comunidades con el apoyo de los Comités Municipales, ha ofrecido cursos de capacitación en varias disciplinas para beneficio de los hogares oaxaqueños, ha gestionado instrumentos de apoyo para personas con discapacidad, ha creado centros de abasto para apoyar la economía de las familias y apoyo a productores y, en resumen, ha estado activo y actuante a pesar de que no son épocas electorales.

La política no se trata de sentirse protagonista, sino de ganarse un lugar en la sociedad construyendo comunidad, encabezando causas, gestionando beneficios, dando resultados, haciendo presencia permanente para ser dignos de la confianza de la gente.

Por eso para el PRI, finalizó el líder estatal, “la política no es sólo un asunto de elecciones, para el Revolucionario Institucional la política es de todo el tiempo y en todas partes”.

-o00o-

Otra vez bloquean vialidades de la ciudad de Oaxaca con basura

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Vecinos de la ciudad de Oaxaca bloquearon de nueva cuenta con basura una importante vialidad.

Esta vez se trata de la avenida Símbolos Patrios, en la colindancia con Santa Cruz Xoxocotlán.

Son habitantes de la agencia de Candiani que colocaron montones de bolsas de desechos que se encontraban en calles y camellones, para tapar la vialidad, desde las seis de la mañana.

Los vecinos denunciaron que desde hace más de un mes hay montones de desechos y no ha pasado el camión de la basura.

Asimismo, hay diversas obras inconclusas, entre ellas la rehabilitación de la avenida Símbolos Patrios.

Dos horas después arribaron camiones y personal del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a levantar los desechos.