Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara toma protesta a titulares del Gabinete Legal
Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de diciembre de 2022.- El Gobernador del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, Ing. Salomón Jara Cruz, realizó como primera actividad oficial en su encargo, la toma de protesta a los hombres y mujeres titulares de las dependencias del Gabinete Legal.
Teniendo como sede el Palacio de Gobierno, el mandatario estatal tomó protesta de ley a secretarios, secretarias, Jefe de Gabinete y titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, conforme a lo dispuesto por el artículo 140 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca.
En este acto asumieron el cargo Edith Araceli Santibáñez Bohórquez, en la Secretaría del Trabajo; Saymi Pineda Velasco, en la Secretaría de Turismo; Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, en la Secretaría de Educación Pública; Elisa Zepeda Lagunas, en la Secretaría de las Mujeres y Laura Estrada Mauro en la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión.
Claudina de Gyves fue designada como Secretaria de Movilidad; Karime Unda Harp como Secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad; Leticia Elsa Reyes López asumió la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública; Bertha Ruth Arreola la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos Indígenas y Afromexicano y Alma Lilia Velasco Hernández la Secretaría de Salud y Servicios de Salud.
Geovany Vásquez Sagrero rindió protesta como titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal; Raúl Ruiz Robles, como Secretario de Desarrollo Económico; Víctor López Leyva se hará cargo de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural; Farid Acevedo López asumió la Secretaría de Finanzas y Antonino Morales Toledo será Secretario de Administración.
Asimismo, Jesús Romero López será titular de la Secretaría de Gobierno; José Antonio Rueda Márquez de la Jefatura del Gabinete; Iván García Álvarez estará al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Netzahualcóyotl Salvatierra López en la Secretaría de las Infraestructuras, Comunicaciones y Ordenamiento Territorial. Además, Víctor Vásquez Castillejos será Secretario de Cultura; Juanita Cruz Cruz titular del Instituto de Planeación para el Bienestar y Karina Barón Ortíz titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Jara Cruz precisó que las personas integrantes de su equipo de trabajo, serán responsables y se regirán bajo diversos principios como la honradez, el trabajo y compromiso para lograr alcanzar el desarrollo y bienestar anhelado por el pueblo de Oaxaca.
Con mega marcha celebran el inicio del gobierno de Salomón Jara
Juan Martínez Ferra
Oaxaca.- Miles de ciudadanos marcharon del auditorio del cerro del Fortín hacia el centro de la ciudad de Oaxaca, en una megacalenda, con música, flores, cohetes y trajes regionales, para celebrar el inicio del gobierno de Salomón Jara Cruz.
El propio mandatario estatal encabezó la festiva manifestación, que tomó por la calzada Héroes de Chapultepec e ingresó por la avenida Juárez, para de ahí dispersarse a varios puntos.
Durante la emotiva calenda, hombres y mujeres venidos de todas las regiones del estado corearon vivas al nuevo gobernador, que suple a Alejandro Murat Hinojosa.
La calenda coincidió en el zócalo de la capital con la llegada también de la marcha de la Sección 22 del SNTE; no obstante no hubo confrontación ni agresiones verbales.
La fiesta continúa esta tarde en el Centro Histórico, donde se presentarán diversos grupos musicales, que amenizarán toda la tarde y parte de la noche la fiesta de lo que han llamado la llegada de la “primavera oaxaqueña”.
En tanto, el gobernador Jara Cruz, luego de acudir al Congreso del Estado para rendir protesta de ley, encabezó un acto popular en el auditorio Guelaguetza; posteriormente en el Palacio de Gobierno realizó la presentación y toma de protesta de los integrantes de su gabinete.
Claudia Sheinbaum asiste a la toma de posesión de Salomón Jara como gobernador de Oaxaca
Rinde protesta en el Congreso Salomón Jara Cruz como Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca
San Raymundo Jalpan, Oax. 1 de diciembre de 2022.- El C. Salomón Jara Cruz acudió a la sede del Congreso del Estado para tomar protesta como nuevo Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, cargo que ocupará a partir de este 1° de diciembre de 2022 y hasta el 30 de noviembre de 2028.
En sesión solemne de la 65 Legislatura local, una comisión especial integrada por las congresistas Antonia Natividad Díaz Jiménez, Ysabel Martina Herrera Molina y los diputados Luis Alfonso Silva Romo, Samuel Gurrión Matías, Noé Doroteo Castillejos y Alejandro Avilés Álvarez, integrantes de la Junta de Coordinación Política, acompañó al titular del Poder Ejecutivo hasta el recinto parlamentario, para ocupar un espacio en la máxima tribuna de la entidad, en la cual tomó protesta legal a su encargo encomendado por la ciudadanía oaxaqueña el pasado 5 de junio.
Al rendir protesta ante el Pleno del Poder Legislativo y el pueblo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz dijo que “hoy comienza una nueva etapa en la historia de la entidad. A partir de hoy el gobierno será aliado y defensor de un pueblo que tiene una larga tradición de lucha y organización popular”, sostuvo.
El diputado Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, dijo que esta Soberanía garantizará la estabilidad y comunión política que permita la modificación y construcción de todos los elementos legales que garanticen el cumplimiento de las facultades del Poder Ejecutivo en favor de la ciudadanía oaxaqueña.
En tanto, la legisladora Nancy Natalia Benítez Zárate, Vicepresidenta en funciones de Presidenta de la Mesa Directiva, pronunció que el Poder Legislativo se conducirá con institucionalidad y total respeto a la división de poderes ante el nuevo Gobierno del Estado.
Al acto acudieron gobernadoras y gobernadores de distintos estados, representantes del Poder Legislativo Federal, funcionarios federales, autoridades municipales y representantes de los otros Poderes del Estado.
‘Pueden quedarse con INE, les falta pueblo’
REFORMA
Antonio Baranda y Claudia Guerrero
Cd. de México (01 diciembre 2022).- En medio de la discusión de la reforma electoral, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la Oposición “se puede quedar” con el Instituto Nacional Electoral (INE), aunque advirtió que le falta “pueblo”.
“Ya están muy definidas las posturas, no hay simulación, entonces la reforma electoral, pues sí, es el dinero, pero ese tienen mucho ellos, tienen bastante, tienen los medios de información, tienen dinero, tienen los medios de información, nada más les falta algo, les falta pueblo”, sostuvo.
“Entonces, se pueden quedar con ese órgano, tratando ahí de dominar, pero ¿Cómo le van a hacer? ¿No van a poner mesas, no va a ver casillas, no le van a permitir a la gente ir a votar? No tiene ninguna posibilidad”.
REFORMA publicó hoy que aliados de Morena admitieron que la reforma constitucional en materia electoral de López Obrador no va a pasar en el Congreso, y anunciaron un proceso de “acuerdos” para lograr en 2023 los cambios propuestos en leyes secundarias.
Durante la conferencia mañanera, el tabasqueño nuevamente defendió su iniciativa de reforma para reducir el costo de las elecciones y reiteró que su “movimiento” cuenta con los votos necesarios para lograr una reforma legal en la materia.
“Lo que estábamos proponiendo era, a ver, vamos a ahorrar, cómo se van a destinar 25 mil millones de pesos para para celebrar elecciones, para organizar elecciones, ¿Por qué en México es tan caro hacer las elecciones?, ¿por qué es todo el ‘aparatal’ ese que tienen'”, cuestionó.
“Y además replicado en los 32 estados, y lo mismo, para qué 500 diputados, por qué no 300 y que sean electos de manera directa por el pueblo y los plurinominales quitarlos, cuánto se ahorra. Sí tenemos nosotros, o el movimiento, cuenta con mayoría simple”.
La reforma constitucional, que se prevé sea bateada en los próximos días, busca suprimir al INE y los tribunales electorales locales, reducir el financiamiento a partidos políticos y disminuir el número de legisladores en el Congreso.
Cuestionado sobre cuándo enviará su llamado “plan B” al Congreso, el cual él mismo ha admitido que tiene un alcance limitado, López Obrador adelantó que sería la próxima semana, tentativamente el martes.
-¿La opción ‘B’ de reforma electoral cuándo la envía?, se le preguntó.
“Yo creo que la semana que viene”, contestó.
-¿Antes del martes?, se le insistió.
“Sí, yo creo que ese día puede ser, ese día, ya la están trabajando y yo la reviso, aunque voy a estar afuera, siempre estoy viendo documentos y ya le enviamos. Ya está avanzada, completamente, ya está avanzada y es una cuestión de trámite”, abundó.
“Porque ya los conservadores, los del bloque conservador ya están de acuerdo: ‘el INE no se toca'”, agregó el Jefe del Ejecutivo en alusión a la principal consigna de la marcha en defensa del INE del pasado 13 de noviembre
Pactan aumento de 20% a salario mínimo en 2023
REFORMA
Antonio Baranda y Claudia Guerrero
Cd. de México (01 diciembre 2022).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el aumento del 20 por ciento al salario mínimo para el próximo año luego de alcanzar acuerdo con el sector empresarial y obrero.
“Les tenemos una buena noticia, muy buena noticia y quiero aprovechar para agradecerle al sector obrero y de manera muy especial al sector empresarial, porque ya llegaron a un acuerdo para el aumento al salario mínimo. Hoy muy temprano se reunieron y hay consenso, es decir, sector obrero, sector empresarial y Gobierno coinciden”, comentó López Obrador.
Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, Luisa Alcalde -Secretaria del Trabajo- explicó que a partir del 1 de enero de 2023 el salario mínimo pasará de 172 a 207 pesos diarios.
“Muchísimas gracias, Presidente. Como bien acaba de señalar, esta mañana en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, por unanimidad, por consenso entre el sector empresarial, el sector obrero y el Gobierno, se decidió y se definió un incremento del 20 por ciento al salario mínimo en 2023.
“Esto significa, si nos ayudan con la presentación, que a partir del 1 de enero del próximo año el salario mínimo general pasará de 172 pesos diarios a 207, es un incremento de mil 52 pesos al mes”, destacó.
Luisa Alcalde mencionó que también habrá un incremento de 20% en la zona libre de la Frontera Norte, por lo cual pasará de 260 a 312 pesos al día, un incremento de mil 584 pesos mensuales para esta zona.
La Secretaria del Trabajo dijo que con este aumento serán beneficiados 6.4 millones de trabajadores para el siguiente año.
“Presidente: informarles que 6.4 millones de trabajadores serán beneficiados con esta política; es decir, que a partir del 1 de enero se incrementará su poder adquisitivo y con ello también se dará dinamismo a la economía local, al mercado interno y se apoyarán no solamente directamente a los trabajadores, sino a sus familias”, expresó.
Durante su participación, José Luis Carazo -representante del sector obrero- reconoció al Gobierno de López Obrador por hacer llegar la justicia a los trabajadores del País con el aumento al salario mínimo.
“La realidad es que en 2016 teníamos un salario mínimo de 73.04 pesos, ese era nuestro salario mínimo. Para el 2018, amanecemos con 88 pesos, ya para el 2019 usted toma, con ese salario, la Administración. Para 2019, ya contábamos con un salario de 102, no me voy a ir cada año porque me tardaría muchísimo.
“Pero hoy ver que ya tenemos un salario que rebasa los 200 pesos, que estamos en 207 pesos, sinceramente para nosotros es motivo, en primer lugar, de reconocer que es una justicia para los trabajadores en México, que se vieron rezagados contra toda nuestra contraparte de todo el mundo. Pero también es un momento para reflexionar en un reconocimiento a la sensibilidad, en primer lugar del Gobierno, que usted encabeza, señor Presidente”, apuntó Carazo.
Mientras que Lorenzo de Jesús Roel, vocero del sector empresarial en la Comisión de Salarios Mínimos, destacó que la inflación fue un factor que influyó en no poder lograr un mayor incremento en el salario mínimo para 2023.
“El sector empresarial va a continuar apoyando este proceso de empoderamiento del salario mínimo general. Con esta meta, que desafortunadamente el tema de inflación que sufrimos en México nos complicó la cifra. Pero seguiremos en ese impulso y sobre todo con esta intención del sector empresarial con temas de productividad, competitividad, podemos seguir avanzando”, agregó.
Detienen en Oaxaca a DRO del Rébsamen
Grupo REFORMA
Cd. de México (01 diciembre 2022).- La Policía Ministerial detuvo esta mañana en el Municipio oaxaqueño de San Juan Bautista Guelache a Francisco Arturo Pérez Rodríguez, Director Responsable de Obra (DRO) del Colegio Rébsamen que colapsó en sismo de 2017 y dejó 19 menores muertos en esa escuela, además de siete adultos.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad federal, la detención de Pérez Rodríguez se realizó durante la madrugada de este jueves y fue consignada a las 05:13 horas en la localidad de Santos Degollado.
Al DRO se le imputa el delito doloso por la muerte de 26 personas que fallecieron en el derrumbre del Colegio Enrique Rébsamen, ya que él certificó las obras de construcción del plantel en la Alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, cuya estructura se derrumbó en el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Una de las dos órdenes de arresto giradas en su contra es por delitos diversos 26, sobre delitos de homicidio cometido en comisión por omisión, bajo el esquema de dolo eventual, librada el 9 de noviembre de 2017; mientras que el segundo mandamiento judicial es por delitos ambientales.
En septiembre pasado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ofreció un millón de pesos de recompensa a quien aportara datos sobre el paradero de Pérez Rodríguez, pues estaba prófugo desde 2018.
Su ficha de identidad emitida por la Policía de Investigación de la capital del País señala que fue encargado de otorgar un dictamen que avaló el soporte del peso para construir un departamento sobre el Colegio Rébsamen, donde se informó que habitaba la directora del plantel.
Pérez Rodríguez es uno de los imputados que faltan en el caso, ya que se encuentran en investigación Juan Apolinar Torales, quien también fue DRO del Colegio, y Mónica García Villegas, directora de la institución, cuya sentencia aumentó de 31 a 36 años de cárcel en agosto de 2021 por el homicidio culposo de 26 personas.
Alejandro Jurado, padre de Paola que fue víctima en el 19S, reportó la detención vìa Twitter y esperaba que el acusado fuera trasladado a la Ciudad de México.
Hallan un cadáver en playa de Puerto Escondido
Juan Martínez Ferra
Oaxaca.- En el último día de noviembre, fue localizado un cuerpo sin vida y en estado de putrefacción de una persona del sexo masculino.
De acuerdo con reportes policiacos, fue localizado en la playa Marinero de Puerto Escondido, San Pedro Mixtepec.
Pescadores reportaron a temprana hora que un cuerpo flotaba en el mar, en inmediaciones de la plaza Zicatela tras lo cual acudieron salvavidas del Heroico Cuerpo de Bomberos
Tras la búsqueda, fue rescatado el cadáver y llevado a la playa, donde únicamente le hallaron un calcetín puesto y un anillo.
Por lo cual hasta este jueves no ha sido identificado; además, en las costas oaxaqueñas no hay reporte de personas desaparecidas o ahogadas; por lo cual se desconoce quién podría ser el occiso.
Incluso se presume que pudo haber sido asesinado y su cuerpo tirado al mar, lo cual será determinado por peritos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.
Deja edil de Juchután grave inseguridad: hoy tres ejecutados
Juan Martínez Ferra
Oaxaca.- Cuatro personas fueron asesinadas este día en la región del Istmo de Tehuantepec, tres de las cuales fueron esta noche en Juchitán de Zaragoza, municipio que ayer abandonó el edil Emilio Montero Pérez.
Fue en la colonia Lorenza, en un terreno baldío, en que fue localizado un taxi del sitio José F. Gómez, en cuyos asientos había dos cuerpos, entre ellos el de una mujer, mientras que en la cajuela había otro individuo.
Los cuerpos presentaban huellas de tortura y estaban maniatados, además de presentar disparos de armas de grueso calibre.
Como ha sucedido en la administración del morenista, no hubo policías en la zona y por lo tanto no hay personas detenidas.
Mientras que esta mañana sujetos armados ingresaron a un domicilio en Salina Cruz y ejecutaron a un joven.
Lo anterior ocurrió en la colonia San Miguelito, donde ejecutaron al hombre que hasta el momento no ha sido identificado; de la misma manera, los delincuentes huyeron sin que fueran perseguidos por la policía municipal.
Renueva Congreso de Oaxaca integración de sus Comisiones Permanentes
San Raymundo Jalpan, Oax. 30 de noviembre de 2022.- La 65 Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca aprobó un acuerdo parlamentario mediante el cual renovó la integración de distintas Comisiones Permanentes.
Ahora, la comisión Permanente Agropecuaria, Forestal, Minería y Pesca, será presidida por el legislador Víctor Raúl Hernández López, en sustitución de la diputada Ysabel Martina Herrera Molina. Mientras, el legislador César David Mateos Benítez se une a la Comisión Permanente de Derechos Humanos.
La congresista Liz Hernández Matus será presidenta de la Comisión de Infraestructuras, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial e integrante de las comisiones Instructora, de Vigilancia del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, de Asuntos Constitucionales y de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, en sustitución del congresista Luis Alfonso Silva Romo.
La legisladora Mariana Benítez Tiburcio sustituirá a Gabriela Pérez López en la presidencia de la Comisión de Igualdad de Género e integrará las comisiones de Asuntos Constitucionales, Movilidad, Comunicaciones y Transportes y de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Artesanal
La Comisión Permanente de Vigilancia del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción será presidida ahora por Elvia Gabriela Pérez López, quien además integrará la Comisión de Turismo.
Mientras que la comisión de Cultura, Juventud, Cultura Física y Deporte, ahora será presidida por el diputado Sesúl Bolaños López.
Además, el Pleno de la 65 Legislatura, aprobó con 35 votos la solicitud de licencia de la diputada del grupo parlamentario de Morena Yesenia Nolasco Ramírez. Dicha licencia fue solicitada mediante oficio, y de acuerdo al proceso legislativo fue sometida a votación en la sesión ordinaria celebrada este miércoles.
-0-
Asumen funciones nuevo Secretario de Seguridad y Comisionado de la Policía Estatal en Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de diciembre de 2022.- En el primer minuto de este 1 de diciembre, el capitán de fragata, Iván García Álvarez, asumió funciones como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca.
Con el objetivo de iniciar las estrategias necesarias para garantizar la paz social y la seguridad de la población oaxaqueña, García Álvarez tomó su responsabilidad de manera inmediata.
En Palacio de Gobierno, la exsecretaria de Seguridad, Dalia Baños Noyola, entregó la responsabilidad del cargo al nuevo Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, ante representantes de la administración saliente y del nuevo secretario de Gobierno, Jesús Romero López.
Igualmente, fue designado como comisionado de la Policía Estatal, Gerardo Robles Lara, quien también asumió sus respectivas funciones de seguridad.
La principal tarea de ambos funcionarios será recuperar la seguridad y la tranquilidad de los oaxaqueños en cada uno de los 570 municipios.
El gobernador, Salomón Jara Cruz, confía en el perfil profesional y en la experiencia de García Álvarez y Robles Lara para alcanzar la seguridad, gobernabilidad, bienestar y tranquilidad de la ciudadanía para lograr la Cuarta Transformación del estado.
Ambos funcionarios se comprometieron a respetar y hacer cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución de Oaxaca, así como las leyes que de una y otra emanen, los tratados internacionales en general y en materia de derechos humanos de los que el Estado Mexicano sea parte.
Además de cumplir con los deberes de dichos cargos para implementar estrategias de seguridad desde su área con apego irrestricto a los derechos humanos, con el propósito de prevenir los delitos, disminuir los índices delictivos y dar los resultados que Oaxaca merece.
La seguridad pública es prioridad para la nueva administración estatal para lograr la transformación de Oaxaca en beneficio del pueblo.
-0-
Entrega Ebrard constancia de naturalización a Mon Laferte
Grupo REFORMA
Cd. de México (30 noviembre 2022). El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubon, entregó este miércoles a la cantante chilena Mon Laferte su constancia de naturalización, en una ceremonia privada.
El ex Jefe de Gobierno capitalino fue quien dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales, donde compartió una fotografía al lado de la intérprete y de la senadora Olga Sánchez Cordero.
“Dos grandes: Olga Sánchez Cordero y Mon Laferte en emotiva ceremonia de naturalización. 103 personas me dijeron: ‘No nacimos en México, pero México ha nacido en nosotras’ al recibir su constancia”, escribió Ebrard en su cuenta oficial de Twitter.
Laferte, quien de acuerdo con el Secretario cantó el Himno Nacional, sólo se limitó a retuitear los mensajes de varios senadores que estuvieron presentes en la ceremonia.
“Muchas gracias Marcelo Ebrard. Felicidades a todos los nuevos mexicanxs. ¡Viva México!”, escribió la chilena en respuesta al mensaje del político.
La cantautora, quien hace poco fue mamá, se encuentra de gira por varias partes de la República Mexicana: este 2 de diciembre se presentará en el Audiorama El Trompo, en Tijuana; el 8 en el Auditorio Nacional de la CDMX, y 10 en Oaxaca, en el Auditorio Guelaguetza.
“Ya habíamos anunciado cierre de gira en el Auditorio pero me llegó esta invitación para Oaxaca y no me pude resistir, tiene mucho que no tocamos en este bello estado y es uno de mis favoritos de México”, escribió Mon Laferte en su Instagram.
Organizan PJEO y el INPI mesas técnicas sobre Pluralismo Jurídico y Acceso a la Justicia
La cocina de Oaxaca protagoniza experiencia gastronómica en Chiapas
Oaxaca de Juárez, Oax., 30 de noviembre de 2022. Los ingredientes y cocina representativa de los estados de Oaxaca y Chiapas protagonizarán experiencia gastronómica interpretada por los chefs oaxaqueños José Manuel Baños y Rodolfo Castellanos en colaboración con Jorge Gordillo de Chiapas, este sábado tres de diciembre, en punto de las 19:00 hrs.
San Cristóbal de las Casas se prepara para recibir a los reconocidos chefs José Manuel Baños del restaurante Pitiona y Rodolfo Castellanos de Origen quienes compartirán tradiciones, sabores, técnicas y procesos de la cocina contemporánea y de autor del mágico estado de Oaxaca en el restaurante Tarumba.
La experiencia de aniversario del espacio culinario integra los aromas y colores de ingredientes de temporada y característicos de estas entidades ubicadas en el Sureste de México, entre ellos, maíz, cacao, chiles, guayaba, flor de jamaica, tomate de árbol, pulpo, pato y carne de res, mismos que protagonizarán los seis tiempos del recorrido gastronómico.
El primer tiempo estará a cargo del chef José Manuel Baños, quien preparará una Ostra minera con la técnica de su cocina de autor; seguida de un Caldillo de tomate de árbol y un Tartar de res que elaborará Jorge Gordillo siguiendo los procesos tradicionales de Chiapas; en el cuatro tiempo se servirá un Pulpo vasco interpretado por José Manuel Baños y, para el quinto y sexto tiempo, el chef Rodolfo Castellanos deleitará a los comensales con una Pechuga de pato rostizado y de postre, Flores de jamaica, muy al estilo de la cocina oaxaqueña contemporánea.
El chef José Manuel Baños inspira su cocina en los fogones de su abuela; en 2010 abrió Pitiona, restaurante que se caracteriza por sus recetas de autor basadas en los productos locales y las técnicas de la cocina tradicional.
El chef Rodolfo Castellanos inició su carrera culinaria al lado de Evelia Reyes, su madre; ha cocinado para importantes restaurantes de México, Montecarlo y San Francisco. En 2011 aperturó Origen que se distingue por sus platillos de la cocina oaxaqueña contemporánea. Es Top Chef México 2016.
El chef Jorge Gordillo es originario de Ocosingo, Chiapas; su gusto por la cocina se lo debe a su madre quien le mostró los saberes y sabores de la cocina de su estado. Está a cargo de Tarumba y la Barra San Juan Tarumba, basada en el producto y los utensilios tradicionales.
La experiencia culinaria de aniversario de Tarumba se desarrollará el próximo sábado tres de diciembre en punto de las 19:00 hrs., una celebración que reúne la magia ritual de bebidas como el mezcal de Oaxaca y el pox de Chiapas.
Javier Lazcano se regresó al Estado de México y se llevó 7 mdp del Citybus
Juan Martínez Ferra
Oaxaca.- Trabajadores de la herrería denunciaron que el aún secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial (SINFRA), Javier Lazcano Vargas, ya se fue al Estado de México y se llevó al menos siete millones de pesos que debió liquidar por las obras del Citybús.
Por ello, desde la mañana de este miércoles 30 de Noviembre, tomaron una decena de autobuses y bloquearon el Periférico esquina con Las Casas, en inmediaciones de la Central de Abasto.
Lo anterior con la finalidad de denunciar que el titular de SINFRA les quedó a deber a los herreros y balconeros al menos siete millones de pesos de placas de acero perforadas, que fueron colocadas en los paradores del Citybus a lo largo del Periférico.
Por ello, desde ayer comenzaron a retirar las placas de acero, actividad que continuaron este día, además de mantener su protesta hasta la tarde de hoy.
Por su parte el Gobierno del Estado emitió un comunicado, en que precisó que no había adeudo alguno:
Con relación a las protestas realizadas este 30 de noviembre por personas que aseguran haber trabajado en las obras del Citybus, esta Secretaría hace del conocimiento público que dicha obra fue ejecutada mediante el contrato J03-FEDEICOMISO2249-33-00-2020, por la empresa “SEALDI”, mismo que como se encuentra asentado en nuestros expedientes, ya fue liquidada en su totalidad.
Respetuosamente llamamos a los particulares involucrados en esta problemática a resolver sus diferencias sin afectaciones a la ciudadanía, y evitando hacer señalamientos infundados a esta dependencia estatal.
Tata Martino lleva a México a su gran fracaso en el Mundial
EL PAÍS
DIEGO MANCERA
México – 30 NOV 2022- México ha retrocedido en el tiempo. Ha caído en la primera ronda de un Mundial, algo que no ocurría en 44 años. Quedaron fuera pese a dar el mejor partido de tres posibles contra Arabia Saudí. Tenían el futuro en sus manos, pero los goles no cayeron en racimo. Ese 1-2 frente a los árabes reveló, como si fuera una radiografía, el fútbol mexicano: mucho corazón, empuje y garra pero solo en momentos de urgencia. El empate sin goles contra Polonia y la dura derrota con Argentina sentenciaron la participación mexicana liderada por Tata Martino, un técnico que no supo dar el cambio generacional y visto ahora como el enemigo público de México.
“El contrato [con la selección] se venció cuando pitó el final del partido y no hay nada que vea que vaya a cambiar”, dijo un afligido Martino tras el partido. “Esta noche se perdió porque fue el partido que mejor jugamos, donde superamos al rival, donde más ocasiones creamos y donde más pudimos meter los goles, para clasificar. La eliminación fue hoy, no en los otros partidos”, apuntó pese a la derrota contra Argentina 2-0 y el empate sin goles con Polonia. El adiós de Martino era algo ya esperado en México, incluso antes de que iniciara el Mundial.
La culpa recae no solo en un Martino que, desde 2019, no supo cómo sacarle brillo a un equipo mexicano que empezaba a envejecer. Dejó de lado a la generación dorada de Giovani Dos Santos, Carlos Vela y Javier Chicharito Hernández por distintos motivos: de la baja de rendimiento a los conflictos con el grupo. Sus patrones de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) le pidieron, por lo menos, clasificar a octavos de final. El argentino no pudo hacerlo.
Yon de Luisa, presidente de la FMF, empezó también su gestión en este ciclo mundialista y es el otro señalado. Prometió que el fútbol mexicano crecería y se ha achicado. El Tri no pasaba de ronda desde Argentina 1978 cuando fue goleada por tunecinos, alemanes y polacos. No pudieron ni con el mejor Hugo Sánchez. Ahora, en 2022, Martino no supo gestionar el brote de grandes talentos como Alexis Vega (a quien cambió en el medio tiempo contra los árabes pese a ser incisivo), Uriel Antuna, Carlos Rodríguez, César Montes, Santiago Giménez o Diego Lainez. A estos dos últimos los cortó de su lista final en medio de críticas. En su lugar llevó a un frágil Raúl Jiménez que no pudo superar más de medio año lesionado y que, con dificultades, jugó en los tres partidos de México en Qatar. No pudo hacer gol ni generar una ocasión de peligro. La insistencia de Martino por confiar en Jiménez le ha salido muy cara.
En los últimos minutos contra Arabia Saudí, Martino se fijó en el último delantero que no había jugado y podía prometer algo. Rogelio Funes Mori fue pedido por el seleccionador, quien pidió que cambiara de defender a Argentina por México. Lo hizo y solo jugó un par de minutos, lo intentó, pero se quedó seco. Otra apuesta del exentrenador del Barcelona que tampoco funcionó. La última estocada al aficionado fue ver a Guillermo Ochoa ser héroe contra Polonia y villano en el gol del árabe Al Dawsari.
México se marcha de Qatar con tres goles en contra y solo dos a favor. Otros Mundiales en los que el Tri se fue humillado ocurrieron en Uruguay 1930 (con diferencia de menos nueve goles), Brasil 1950, Suiza 1954, Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966. Es decir, la actuación de Qatar se acerca a una de las peores de la historia cuando el fútbol mexicano aún estaba floreciendo. Los ciclos de Alemania 1974 e Italia 1990 no cuentan porque los mexicanos ni siquiera lograron clasificarse, en el primer caso, y en el segundo fueron vetados por hacer trampa en la fecha de nacimiento de sus jugadores.
De Luisa fue puesto en el cargo por los presidentes de los clubes mexicanos. El voto decisivo fue del dueño del América, Emilio Azcárraga, también patrón de Televisa. El exempleado de la televisora logró la dirigencia y su mayor logro fue gestionar la candidatura de México, EE UU y Canadá para el Mundial de 2026. En el campo, hubo pocos progresos. De hecho, en su mandato el único logro fue que la selección sub 23 ganara la medalla de bronce en Tokio 2020. Mientras tanto, en la Liga mexicana se sigue cortando las alas de los jóvenes que tienen que estar en el banquillo porque en sus clubes pueden jugar hasta nueve futbolistas extranjeros. Mikel Arriola, un antiguo funcionario priista, se hace cargo de la Liga MX que mira hacia EE UU por el negocio con torneos de corte amistoso. Los chispazos del fútbol mexicano arrojan algunas joyas como Luis Chávez, encargado del gol de tiro libre contra los saudíes, o Kevin Álvarez, lateral derecho.
Continúa el proceso de entrega-recepción en Oaxaca
El Comité Directivo Estatal del PRI, avala y apoya la decisión del CEN y de los diputados priístas de votar en contra de la Reforma Electoral.
Se incrementan los asesinatos en la ciudad de Oaxaca
Juan Martínez Ferra
Oaxaca.- A tres días de una triple ejecución en la ciudad de Oaxaca, esta mañana se registró otro crimen.
Ocurrió en la colonia la Cieneguita de la agencia municipal de Cinco Señores.
Sujetos armados abordaron a una persona de 62 años de edad y la acribillaron, alrededor de las nueve de la mañana.
Tres ellos huyeron sin que hubiera policías municipales en la zona; elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos arribaron al lugar para brindar los primeros auxilios pero corroboraron que ya no contaba con signos vitales.
La víctima fue identificada como René J. D., y hasta el momento no hay mayores datos acerca del motivo del asesinato.
Personal de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca arribo para iniciar las indagatorias correspondientes.