De calidad y con transparencia será la obra pública que realice el Gobierno de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de enero de 2023.- Toda la obra pública que se lleve a cabo en la administración que encabeza el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, se hará de manera clara, transparente y de calidad, por ello la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra), comenzará con la depuración de contratistas para garantizar que únicamente empresas responsables y comprometidas trabajen por el desarrollo de la entidad.

En cumplimiento a la instrucción del mandatario estatal, Sinfra iniciará con el proceso de depuración y certificación del padrón de empresas constructoras, ya que actualmente se cuenta con una base de datos que supera las dos mil 500 empresas.

Mediante esta acción se buscan concretar los ejes estratégicos de políticas públicas para generar un Nuevo Pacto Social, en el marco de un nuevo sistema estatal anticorrupción.

Será a través de un proceso de certificación, la manera en cómo se podrá definir si las empresas tienen la capacidad operativa que refieren tener, y mediante el cual se espera reducir hasta en un 10% el citado padrón.

Asimismo, se hará público qué empresas foráneas no han hecho de manera responsable su trabajo y quiénes han engañado a los pueblos de la entidad con acciones inadecuadas.

En tanto, se estimulará y reconocerá a las empresas regionales y estatales para que sean ellas las que realicen las obras que el Gobierno estatal defina, para el impulso y desarrollo de la entidad.

Congreso de Oaxaca hace historia; aprueba la creación de la Ley Estatal de Austeridad

San Raymundo Jalpan, Oax. 11 de enero de 2023.- Por unanimidad, el Congreso de Oaxaca aprobó con 34 votos a favor en lo general y en lo particular, la creación de la Ley Estatal de Austeridad Republicana, con la cual se busca establecer las bases jurídicas para fundar un gobierno austero y democrático. 

Esta ley conformada por 29 artículos surge a iniciativa del gobernador Salomón Jara Cruz, quien presentó su propuesta al Pleno de la 65 Legislatura local. 

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Luis Alfonso Silva Romo, destacó que con ello el Congreso de Oaxaca hace historia al aprobar una ley que impulsará la austeridad en el estado, tan necesaria en nuestra realidad para garantizar que el recurso público sea ejercido correctamente, sin malgastarlo ni con privilegios. 

Esta ley tiene el objetivo de regular y normar las medidas de austeridad que deberán aplicarse en el ejercicio del gasto público estatal y contribuir a que los recursos económicos que se dispongan se administren con eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez, conforme a la ley.

En la iniciativa aprobada, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, argumentó que con esta ley “ningún servidor público podrá beneficiarse del cargo que ostente, salvo en lo que se refiere a la retribución legítima y razonable por su trabajo, se termina con la asignación abusiva, unilateral y discrecional de privilegios, oficinas, vehículos, mobiliario, equipos de comunicación, viáticos, entre otras medidas, con la finalidad de reorientar los recursos a los distintos programas sociales diseñados para atender las necesidades de los grupos en mayor situación de abandono y vulnerabilidad”. 

Entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno de Oaxaca. Y sus disposiciones serán aplicables a todas las dependencias, entidades, organismos auxiliares y demás que integran la administración pública estatal. Los Poderes Legislativo y Judicial, los órganos constitucionales autónomos y los municipios también deberán de tomar las acciones necesarias para cumplir la ley.

Aprueba el Congreso local lista de 10 aspirantes a la Fiscalía General

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- En sesión extraordinaria, el Congreso del Estado de Oaxaca aprobó con 24 votos a favor la lista de 10 aspirantes a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, dictaminado por la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia.

Tras ello, de acuerdo con el proceso formal, fue remitida al gobernador Salomón Jara Cruz, quien a su vez deberá seleccionar tres nombres y remitirlo al Congreso, para que éste a su vez en sesión haga la votación respectiva.

Aunque de manera insistente se ha manejado el nombre de Ernesto López Saure como próximo fiscal, hasta ahora no hay definido y dependerá si aparece en la terna que envíe el mandatario estatal.

Por lo pronto los diez nombres designados son Edith Morales Celaya, Amparo Arias Rivas, Betzabé Ramírez Vásquez, Jessica Jeanine Rodríguez Robles, Miroslava Echeverría Sierra.

Igualmente Ernesto Lуpez Saure, Bernardo Rodríguez Alamilla, José Antonio Álvarez Hernández, Tito Ramírez González y Manlio R. Hernández Domínguez.

Aunque el titular del Poder Ejecutivo tiene un plazo de 10 días para remitir la terna, podría ser esta misma semana en que se tome la decisión, una vez que el Congreso reciba las propuestas, para lo cual tendría que convocar a una sesión extraordinaria.

Tesis de Ministra es copia sustancial, dictaminó FES Aragón

REFORMA

Martha Martínez

Cd. de México (11 enero 2023).- El Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores de Aragón (FES Aragón) determinó que la tesis presentada por la hoy Ministra Yasmín Esquivel para titularse como licenciada en Derecho, es una “copia sustancial” de la presentada un año antes.

El Comité informó que llegó a la conclusión de que la tesis original era la presentada en 1986, luego de valorar los elementos de construcción, desarrollo, estilo, contenido, temporalidad, congruencia y manejo de la información de ambas tesis.

Agregó que en su valoración incluyeron también el análisis de los archivos físicos y digitales institucionales y la documentación exhibida por las partes involucradas.

“A partir de ello, el Comité ha elaborado un Dictamen Técnico Académico, del cual se desprende que, la tesis elaborada en 1987 es copia sustancial de la original presentada en 1986 por el ex alumno de la Facultad de Derecho”, señaló.

Las conclusiones del Comité contradicen las afirmaciones de la Ministra Yasmín Esquivel, quien hasta ahora se ha dicho víctima de plagio.

El 26 de diciembre pasado, luego de que la UNAM confirmó un “alto nivel de coincidencias” entre la tesis de la hoy Ministra, presentada en 1987, y la de Edgar Ulises Báez Gutiérrez, graduado de la Facultad de Derecho en 1986, Esquivel afirmó que había iniciativo su proyecto de tesis en 1985.

Incluso aseguró que existía un testimonio de Báez Gutiérrez, aportado por su asesora de tesis, Martha Rodríguez, en el que supuestamente habría aceptado ser el plagiador de sus tesis de titulación, versión que fue desmentida por el propio abogado.

Respecto a la asesora de tesis de Esquivel, la FES Aragón, el Comité determinó que su caso y el de la Ministra serán turnados a las instancias correspondientes, a fin de que se proceda conforme a la legislación universitaria.

“En relación con la actuación con la actuación y participación de la asesora en ambos trabajos de titulación, se analizó y documento respecto a su posible falta en el cumplimiento de los principios éticos universitarios y el apego a la normatividad institucional.

“Ambos casos se turnarán a las instancias correspondientes para que se proceda conforme a la legislación universitaria”, indicó.

Rompe peso nivel de $19 por dólar por primera vez en 3 años

Bloomberg

Nueva York, Estados Unidos(11 enero 2023).- El peso de México se fortaleció y traspasó una barrera clave este miércoles, un movimiento que ayuda a la moneda más negociada de América Latina a extender las ganancias del año pasado.

La moneda mexicana avanzó hasta 0.5 por ciento, a 18.979 por dólar, superando un umbral importante de 19.00 por primera vez desde febrero de 2020.

“Las divisas de alto carry son atractivas en el entorno actual de inflación máxima y disminución de las presiones de las tasas básicas”, dijo Erick Martínez, estratega de Barclays Plc en Nueva York, el 10 de enero.

La combinación de México de alzas agresivas en las tasas de interés y un mercado relativamente tranquilo convirtió al peso en el favorito entre los inversionistas de divisas el año pasado, y hasta ahora, la fortaleza se extiende hasta 2023.

El peso subió un 5.3 por ciento en 2022, lo que lo convierte en la segunda moneda con mejor desempeño entre las 16 principales rastreadas por Bloomberg.

Las ganancias adicionales pueden hacer que la moneda mexicana se fortalezca hacia 18.5237 por dólar, el punto más alto alcanzado en febrero de 2020, justo antes de que el impacto de Covid cerrara ciudades y sacudiera los mercados.

Anuncia Gobierno estatal acciones para desarrollar y fortalecer la economía

Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de enero de 2023.- El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz anunció una serie de acciones para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, y a todas y todos aquellos emprendedores en proceso de crear, desarrollar o consolidar una empresa a partir de una idea.

El mandatario oaxaqueño refrendó su compromiso con las y los emprendedores que, en muchos de los casos, no cuentan con la suficiente experiencia empresarial, tecnológica o el financiamiento para materializar una empresa y para fortalecerlas mediante la capacitación y acompañamiento.

Por ello, y para dar cabal cumplimiento a los ejes estratégicos de políticas públicas para la Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentables de las ocho regiones de Oaxaca, en materia de desarrollo económico, anunció las siguientes acciones:

1) Se impulsará la profesionalización, el desarrollo y crecimiento de las Pymes y emprendedores oaxaqueños.

2) Se apoyará a las Pymes para integrarlas a las cadenas de valor y los grandes mercados de consumo.

3) El Gobierno de Oaxaca será facilitador para que los pequeños negocios puedan multiplicarse y fortalecerse.

4) Se cerrará la brecha de productividad y crecimiento entre las grandes empresas y Pymes del estado.

5) Se fortalecerán las capacidades administrativas, productivas y comerciales de las empresas oaxaqueñas para fomentar su productividad, sustentabilidad y vinculación entre los sectores educativos y productivos.

De esta manera, el Gobernador Salomón Jara valoró el acompañamiento del Centro de Competitividad de México, organismo con quien se estableció un convenio de colaboración por conducto de la Secretaría de Economía, para dar a las Pymes la oportunidad de comercializar sus productos y servicios en nuevos canales al interior del estado, fortalecer el mercado interno y darle a Oaxaca un rostro más productivo y competitivo.

“Con esta alianza, daremos impulso al desarrollo sostenible comunitario para promover un estado de derecho y de bienestar, palpable en territorio y de gran cobertura para construir una sociedad inclusiva, innovadora y más justa, con oportunidades y condiciones de igualdad para todas y todos”, dijo.

Señaló que, de manera específica para las Mipymes se ofrecerá un diálogo empresarial, asesoría y entrenamiento en distintas áreas, así como facilidades de acceso a una vinculación financiera y empresarial, que les permitirá desarrollarse y fortalecerse.

 

Identifican a ejecutado en la región de la Costa oaxaqueña

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Como Elvis L. N., de 25 años de edad, fue identificado el joven que fue ejecutado a balazos la mañana de ayer en la región de la Costa.

Fue en el centro de la comunidad de San Juan Cacahuatepec, y a pesar de ello no hubo policías municipales para impedir el crimen o para detener a los maleantes.

De acuerdo con informes preliminares, sujetos armados dispararon en contra del hombre, que se disponía a acudir a sus labores, tras lo cual huyeron.

Personal de la Vicefiscalía Regional de la Costa inició las primeras investigaciones pero por el momento no hay ninguna persona detenida.

Cabe mencionar que Cacahuatepec forma parte de los municipios de la zona llamada “La Llanada” de la Costa Chica y se ha caracterizado hasta ahora por sus bajos índices delictivos.

Fortalece Poder Judicial capacitación sobre las Órdenes de protección

OAXACA.  Con el propósito de articular las acciones y políticas institucionales en materia de igualdad, el Poder Judicial del Estado, a través de la Unidad de Igualdad de Género, ha desarrollado acciones para conocer el proceso de emisión, seguimiento, así como la obligatoriedad de las Órdenes de Protección, registrándose éstas en el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim).

Por lo anterior, fue instrumentado el curso-taller “Suministro de datos e información al Banesvim-Banavim en relación con los casos de violencia y órdenes de protección” y en ese mismo ámbito, con la finalidad de dar continuidad al Acuerdo de Colaboración con Equis Justicia para las Mujeres, A.C., en la implementación del proyecto Órdenes de Protección, se realizó el curso-taller “Órdenes de Protección: una herramienta crucial para garantizar el derecho de las mujeres y niñas a vivir una vida libre de violencia en el contexto de COVID-19 en México, la “Clínica sobre Órdenes de Protección” y la capacitación denominada “Órdenes de Protección”.

Entre otros procesos de capacitación llevados a cabo, en coordinación con la Escuela Federal de Formación Judicial y la Asociación Mexicana de Juzgadoras, A.C., en septiembre de 2022, fue impartido el seminario «La Perspectiva de Género en la impartición de justicia», dirigido a las personas impartidoras de justicia local y federal.

La Unidad de Igualdad de Género, adscrita a la Dirección de Derechos Humanos, se creó al inicio de la gestión del magistrado presidente Eduardo Pinacho Sánchez y tiene como objetivos institucionalizar la perspectiva de género dentro de las labores jurisdiccionales y administrativas del Poder Judicial para fortalecer el acceso de las personas a la justicia.

Asimismo, fomentar ambientes laborales libres de violencia y discriminación al interior de la Judicatura estatal, por lo cual ha dado seguimiento a las acciones orientadas a la prevención, atención y erradicación de tratos discriminatorios o violentos hacia el sector femenino.

Inicia proceso de admisión 2023 en Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca

Oaxaca de Juárez Oax. 11 de enero del 2023.- La Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca (UTSSO), ha iniciado su proceso de admisión para el cuatrimestre septiembre – diciembre 2023, informó la Rectora de esta casa de estudios, Jazmín Jeanneth Sumano Celaya.

Detalló que la entrega de fichas se realizará en cuatro etapas: la primera, del 16 de enero al 16 de marzo; la segunda, del 20 de marzo al 18 de mayo; la tercera, del 22 de mayo al 6 de julio; y la cuarta, del 10 de julio al 17 de agosto.

En cuanto al examen de admisión, la Rectora aseguró que se realizará el 7 de julio, el cual será solamente un diagnóstico para evaluar el nivel académico de las y los jóvenes que ingresarán a la UTSSO.

Sumano Celaya dijo que las y los jóvenes que se integran a esta Universidad Tecnológica, tienen una serie de beneficios que contribuyen a su crecimiento y desarrollo profesional, entre éstos destacan el apoyo de becas de nivel estatal, nacional e internacional, y programas cortos de estudio a través de un modelo educativo establecido en cuatrimestres.

También, destaca el modelo educativo que consiste en 70% práctico y 30% teórico, pertinencia con el sector productivo, impulso al emprendimiento, doble titulación, titulación por estadía profesional, entre otros.

Entre las carreras que pueden estudiar quienes ingresen al cuatrimestre septiembre – diciembre del 2023 son: Técnico Superior Universitario (TSU) en Agricultura Sustentable y Protegida; en Procesos Alimentarios; en Recursos Naturales Área Manejo Forestal Sustentable; y en Administración Área Formulación y Evaluación de Proyectos.

De igual manera, pueden estudiar las Ingenierías en Agricultura Sustentable y Protegida; en Procesos Alimentarios y en Manejo de Recursos Naturales; además de la Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos.

Enfatizó que el Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara Cruz, es un aliado de la Universidad Tecnológica en la Sierra Sur, y por ello, trabaja de manera incansable para brindar una educación de calidad para la juventud oaxaqueña.

Finalmente, convocó a egresados y egresadas del nivel medio superior, para integrarse a la comunidad UTSSO, ya que es una institución educativa de nivel superior que, con base en la vanguardia, innovación y la calidad, coadyuva en la profesionalización de su estudiantado.

Detienen a 10 implicados en atentado contra Ciro Gómez Leyva

Grupo REFORMA

Cd. de México (11 enero 2023).- Diez sujetos implicados en el ataque a balazos en contra del periodista Ciro Gómez Leyva fueron detenidos este miércoles por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía capitalina.

“Con apoyo de CNI, efectuaron 12 cateos simultáneos, hay 10 detenidos. Reitero, no habrá impunidad”, informó Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Gómez Leyva fue atacado la noche del 15 de diciembre mientras circulaba en su camioneta, pero resultó ileso gracias al blindaje del vehículo.

Gómez Leyva es uno de los periodistas más criticados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Incluso, el Mandatario federal señaló que el ataque pudo haber sido un autoatentado, aunque no cometido por el periodista.

“Cuando plantean lo de Ciro, de que pudo ser un autoatentado, no porque él se lo haya fabricado, sino porque alguien lo hizo para afectarnos a nosotros, no lo descarto”, declaró el tabasqueño el 20 de diciembre.

Un día después, López Obrador aseveró que las autoridades conseguirán información para resolver el atentado en contra de Gómez Leyva porque no se trata de un crimen de Estado difícil de desentrañar.

“Porque lo que es muy difícil de desentrañar es un crimen de Estado, eso sí es complicado, el saber toda la verdad sobre el asesinato de (John F.) Kennedy, el saber toda la verdad sobre el asesinato de (Luis Donaldo) Colosio. Pero cuando no es un crimen de Estado hay información, se consigue información, porque los organismos del Estado que están para hacer justicia actúan, no hay impunidad, entonces, esto ¿a quién le conviene? primero, a Ciro, imagínense, un atentado a su vida”, dijo entonces.

El 30 de diciembre, el Jefe del Ejecutivo pidió a Claudia Sheinbaum no dejar la investigación del ataque al periodista para saber qué sucedió en realidad. Horas más tarde, elementos de la Policía capitalina localizaron en calles de la Alcaldía Venustiano Carranza uno de los autos involucrados en el ataque.

López Obrador a Biden: “Usted es el primer presidente de EE UU que no ha construido ni un metro del muro y se lo agradezco”

EL PAÍS

ELÍAS CAMHAJI

México – La Cumbre de Líderes de América del Norte se cerró el martes en Ciudad de México con elogios, reclamos velados y promesas. Joe Biden, Andrés Manuel López Obrador y Justin Trudeau concluyeron una extenuante jornada diplomática con una declaración de intenciones: convertir a Norteamérica en un bloque comercial y político con peso propio y que pueda competir en el escenario geopolítico actual. En el terreno, más allá de los acuerdos suscritos sobre el papel y que se han dado a conocer a cuentagotas, los presidentes de Estados Unidos y México y el primer ministro de Canadá aprovecharon la llamada “cumbre de los Three Amigos” para sacar pecho ante las críticas que enfrentan en sus países, fortalecer su imagen como jefes de Gobierno e impulsar sus agendas en el foro regional. “Usted es el primer presidente de Estados Unidos que no ha construido ni un solo metro del muro y se lo agradezco”, dijo López Obrador a su homólogo estadounidense. Biden, por su parte, defendió su plan de gestión fronteriza y descartó por partida doble que fuera un programa “demasiado blando” o de “mano dura”. Trudeau declaró que su país está listo para los desafíos mundiales y que refrendará su alianza con Washington.

Biden llevó una agenda de trabajo amplia en su primera visita a México en casi dos años de gestión. El presidente estadounidense quería hablar sobre el tráfico de fentanilo, el último capítulo de la guerra contra las drogas, en la tierra donde los carteles se han afianzado como la fuente principal del opiáceo que cada año mata a decenas de miles de personas por sobredosis. Buscaba dar legitimidad a un nuevo plan migratorio anunciado la semana pasada, con el que planea recibir cada mes a 30.000 inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela a cambio de que el Gobierno mexicano se haga cargo de todos aquellos que no cumplan con los requisitos. “Quiero agradecerle, señor presidente, por dar un paso adelante y recibir en México a aquellos que no sigan los caminos legales que hemos establecido, en vez de intentar cruzar la frontera entre nuestros países”, dijo a López Obrador el hombre al frente de la Casa Blanca.

Además, el mandatario estadounidense declaraba que era tiempo de aceitar las cadenas regionales de suministro e insistía una y otra vez en la necesidad de apostar por los semiconductores, un área de comercio dominada por China y Taiwán. Respondía a los cuestionamientos sobre el hallazgo de unos documentos secretos que se remontan a su etapa como vicepresidente.

Tras concluir las reuniones de trabajo a tres bandas, López Obrador no dio peso a la carga de resguardar la frontera ni al impacto de la guerra contra el narcotráfico en el país latinoamericano, en un combate que se ha prolongado durante más de 15 años y que ha dejado cientos de miles de muertos. Los últimos 29 fueron el alto costo de capturar a Ovidio Guzmán, el hijo de El Chapo, a cuatro días de la llegada de Biden.

El presidente mexicano celebró, en cambio, que exista un espíritu distinto para enfrentar el drama humanitario en la frontera y la promesa de invertir miles de millones de dólares en cooperación para el desarrollo que ataquen las causas raíz del éxodo en Centroamérica. Se apuntó un tanto ante sus seguidores al conseguir que Biden y Trudeau aterrizaran en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, un símbolo de su mandato que no tiene certificación para hacer vuelos comerciales a Estados Unidos. Y pidió a Biden que abogue ante el Congreso por la regularización de 11 millones de inmigrantes sin papeles en Estados Unidos, un acuerdo migratorio que ningún presidente mexicano ha logrado amarrar. Aceptó el reto de hablar de migración, pero en sus términos, al igual que los otros mandatarios.

Trudeau aplaudió la intención de Norteamérica de ser más competitiva y de hacer frente a los desafíos globales. “Hay mucho más que se puede hacer”, señaló ante los medios en la ceremonia de clausura. El primer ministro canadiense agradeció los elogios de su anfitrión por buscar ampliar las visas de trabajo para inmigrantes mexicanos. Pero se enfocó más en armar un frente común con Washington para enfrentarse a la “guerra brutal” de Rusia contra Ucrania y la crisis interminable en Haití. Durante el encuentro, también se hizo una breve mención al asalto democrático en Brasil. El líder canadiense pronunció un discurso acotado en francés e inglés y subrayó que su relación con Biden es inmejorable, en comparación con la “incertidumbre” que reinaba durante la Administración de Donald Trump.

La declaración conjunta trató los seis ejes temáticos que se plantearon en un inicio, pero evitó poner cifra a los acuerdos económicos o detallar planes específicos frente a las amenazas regionales. Se centró en los diagnósticos compartidos en líneas generales sobre diversidad, equidad e inclusión; cambio climático y medioambiente; competitividad; migración y desarrollo; salud y seguridad. “Los líderes están decididos a reforzar la seguridad, la prosperidad, la sostenibilidad y la integración de nuestra región”, se lee en el documento oficial.

La ceremonia de clausura de la cumbre trilateral dio espacio para solo una pregunta de un reportero de cada país. Los periodistas elegidos intentaron que los tres mandatarios respondieran a sus cuestionamientos, pero el protocolo lo impidió. Aun así, López Obrador se plantó durante más de 20 minutos frente al micrófono para hacer un repaso de su proyecto político, en una intervención que abarcó desde sus programas sociales y su promesa de erradicar la corrupción hasta los daños a la salud de los vapeadores y su visión de cómo los jóvenes deben buscar la felicidad sin necesidad de drogarse.

Biden y Trudeau esperaron pacientemente, con la mirada clavada en el vacío, asintieron cuando eran aludidos y agacharon por instantes la cabeza tras permanecer de pie durante el discurso, visiblemente agotados por la avalancha de actos oficiales. Fue una conferencia mañanera como las que el presidente mexicano da todos los días. Por instantes, hubo risas y caras de estupefacción entre los reporteros que acudieron a la cobertura y las comitivas de los tres gobiernos. En otro tramo, los fotógrafos, más irreverentes, lanzaron silbidos que se colaron a la retransmisión del acto para exigir que el discurso acabara de una vez. “Da respuestas muy largas, ¿verdad?”, preguntaba con ironía una periodista extranjera a sus colegas locales. “Ya me pasé del tiempo y hay mucho frío, muchas gracias de todo corazón”, dijo López Obrador sonriente antes de posar una vez más con sus invitados.

Biden se disculpó con los periodistas por no responder a sus preguntas y se fue directamente al aeropuerto, con dos horas de retraso respecto de su itinerario original. El convoy, con alrededor de una treintena de vehículos escolta, se abrió paso por el centro de Ciudad de México para llevarlo a abordar el Air Force One, que había tocado tierra en México por primera vez en casi una década. López Obrador y Trudeau tienen previsto un encuentro bilateral para este miércoles.

‘Pinocho’, de Del Toro, gana Globo de Oro a Película Animada

Grupo REFORMA

Cd. de México (10 enero 2023).- Guillermo del Toro ganó el Globo de Oro a Mejor Película Animada por su reciente proyecto Pinocho.

El cineasta mexicano compitió por el premio contra El Gato Con Botas: El Último Deseo, de Joel Crawford; Red, de Domee Shi; y Marcel the Shell With Shoes On, de Dean Fleischer Camp.

“La animación es cine. La animación no es un género infantil, es un medio. Y refleja la vida, la belleza y la verdad”, dijo Del Toro tras recibir el premio.

El tapatío de 58 años recibió el Globo de Oro de Mark Gustafson, quien es co-director de la película basada en el cuento original de Carlo Collodi.

Pinocho también estuvo nominada en las categorías a Mejor Canción Original y Mejor Banda Sonora; sin embargo, el premio le fue arrebatado por RRR y Babylon, respectivamente.

Gary Ungar y Corey Campodonico, productores de Pinocho, también asistieron a la edición 80 de la premiación.

Con el reconocimiento de este martes, Guillermo del Toro suma dos Globos de Oro, pues en 2018 triunfó a Mejor Director por su cinta La Forma del Agua.

Pinocho de Guillermo del Toro está ambientada en la Italia fascista de 1930 y cuenta la historia de Gepetto, un hombre carpintero, quien tras la muerte de su hijo Carlo fabrica un muñeco de madera que cobra vida con ayuda de un Espíritu del Bosque.

Crearán México, Estados Unidos y Canadá comité para sustituir importaciones

Los Presidentes de México, Estados Unidos y Canadá, acordaron crear un comité, para fortalecer las relaciones comerciales, destinado a la planeación y sustitución de exportaciones, para que dichas naciones sean cada vez más autosuficientes, y con ello contribuir al desarrollo, la cooperación y el bienestar de los países del continente Americano.

Durante la Décima Cumbre de Líderes de América del Norte, que encabezó el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, junto con sus homólogos de Estados Unidos Joe Biden, y de Canadá Justin Trudeau, acordaron que cada país estará representado por cuatro integrantes conocedores de los temas.

Por parte de México, serán el canciller Marcelo Ebrard, los secretarios de Economía y Hacienda Raquel Buen Rostro y Rogelio de la O, respectivamente, así como el empresario Alfonso Romo

Con información de #InfoSurMx

Incesante inseguridad en la ciudad de Oaxaca; ahora hasta en taxis asaltan

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Sujetos armados asaltaron una tienda Oxxo en la agencia de San Martín Mexicapan de la ciudad de Oaxaca, la mañana de este martes.

Según los reportes policiales, fue poco después de las 10 de la mañana en que al menos dos sujetos armados ingresaron a la tienda de conveniencia ubicada en la avenida Montoya, tras amagar a los trabajadores y clientes, los despojaron de dinero y de teléfonos celulares.

De inmediato tomaron un taxi del sitio Constitución, con número 598, que ya los esperaba afuera, y tras lo cual huyeron.

Corporaciones de seguridad hicieron uso de la tecnología para rastrear el taxi, que fue hallado en inmediaciones de la calzada Madero.

Ahí detuvieron al chofer pero dijo que lo obligaron a hacer el viaje y después dejó a los delincuentes por la misma zona.

Sin embargo, al ser considerado sospechoso de ser partícipe del asalto, fue llevado a la Fiscalía General del Estado; mientras tanto de los delincuentes no hay ninguna pista.

Asesinan a jefe de la policía auxiliar preventiva de Acapulco cerca de la Secretaría de Seguridad

Un hombre armado asesinó a Samuel Buenfil Espinoza, jefe operativo de la Policía auxiliar preventiva de Acapulco, a unos cien metros de la Secretaría de Seguridad Pública municipal.

El crimen ocurrió el martes a las 11:00 a.m. en la colonia Progreso entre las calles Michoacán y Sonora. La víctima fue encontrada con impactos de arma de fuego en el cuerpo y en la escena del crimen se encontraron al menos quince casquillos percutidos de bala calibre 9 milímetros.

Un operativo de seguridad fue desplegado en las cuadras cercanas al lugar del ataque. Samuel Buenfil Espinoza fue designado como director de la Policía municipal al inicio del Gobierno, pero fue removido y posteriormente designado como jefe de la Policía auxiliar tras presentar una denuncia ante la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero.

Con información de #InfoSurMx

Impulsa Sectur arribo de cruceros en la Costa de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de enero de 2023.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, trabaja en establecer estrategias para incentivar el turismo de cruceros, y mejorar las condiciones para recibir embarcaciones nacionales e internacionales que permita el arribo de visitantes a la entidad, afirmó la titular de la dependencia, Saymi Pineda Velasco.

Lo anterior para dar cumplimiento a los ejes estratégicos de políticas públicas para la Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho Regiones de Oaxaca, en materia de desarrollo económico y turístico, que impulsa el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz.

Así también, con estas acciones se buscan hacer efectivos los planteamientos de la reunión de trabajo sostenida con el Mandatario estatal y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), para solicitar la revisión de los proyectos de inversión para el mantenimiento de los recintos portuarios

En este sentido, la titular de la dependencia señaló que el arribo de cruceros es de suma importancia para la actividad turística y, por lo tanto, para la derrama económica de la región.

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur-Oaxaca) dio a conocer que, en el último año arribaron 30 cruceros a Bahías de Huatulco provenientes de puertos nacionales como Cabo San Lucas, Vallarta y Manzanillo; así como de Quetzal, Guatemala y otros, reunieron un total de 37 mil 135 pasajeros, con una derrama económica estimada de 44 millones 594 mil 867 pesos, equivalente a 2 millones 228 mil 100 dólares.

Con un promedio de mil 238 pasajeros a bordo, cada crucero permaneció en el destino un promedio de 8 a 9 horas, tiempo que las y los turistas destinaron para visitar el mercado de artesanías de la población, realizar tours para conocer los atractivos naturales y al consumo de la gastronomía local.

Carnival Spirit, Celebrity Millenium, Scenic Eclipse, Serenade of de Seas, Ocean Victory, Nieuw Amsterdam, Eurodam, Norwegian Sun, Serenade of The Seas, Diamond Princess, Ruby Princess, Emerald Princess, son algunas de las embarcaciones que anclaron en el destino de la Costa.

La ‘narco fiesta’ del ‘Cata’, otro escándalo de Cruz Azul

CANCHA
La revelación de fotos que mostraban la fiesta que Julio César Domínguez le hizo a su hijo con temática de crimen organizado desató la polémica y las críticas no se hicieron esperar pero también fue uno más de los escándalos que han cimbrado a Cruz Azul en los últimos años.
A la par de la situación con el “Cata” Domínguez, Uriel Antuna trataba de salir al futbol griego ante el interés del Panathinaikos.
Sólo que tras 3 ofertas rechazadas por Cruz Azul, el equipo griego prefirió mirar hacia otro lado, dejando molestia en Antuna y en la afición del futbol mexicano que deseaba ver a otro jugador del País en el balompié europeo.
Apenas una hora y media antes de que La Máquina disputara la vuelta de la Concacaf Liga de Campeones en 2021 ante Pumas, el auxiliar de su entonces DT Juan Reynoso, Joaquín Velázquez, fue detenido en el hotel de concentración, acusado del delito de delincuencia organizada y lavado de dinero. Seis días después, Velázquez no fue vinculado a proceso al no existir suficientes pruebas en su contra.
Tras apenas 4 jornadas disputadas del Clausura 2022, Cruz Azul informó la salida del presidente Álvaro Dávila y su equipo de trabajo. Si bien manifestaron que fue en buenos términos, la realidad es que la relación entre Dávila y Víctor Manuel Velázquez, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa La Cruz Azul, ya estaba resquebrajada.
En el Guardianes 2021, Cruz Azul arrancaba el torneo con derrotas mientras se revelaba un video donde aparecía su delantero Jonathan Rodríguez en una reunión pese a la pandemia de la Covid-19 y sale con todo y uniforme de concentración del club celeste.
Poco después se filtraría otro video en el que Jonathan Rodríguez aparece con Roberto Alvarado y Misael Domínguez en la playa, bailando y con bebidas alcohólicas.
Cruz Azul salió a explicar que dicha reunión ocurrió durante una pretemporada en 2019.
En ese Guardianes 2021, Pablo Ceppelini fue enviado varios partidos a la Sub 20 de Cruz Azul y recibió una sanción económica luego que se demostró que puso el departamento para la fiesta de Alan Mozo, entonces en Pumas.
En la pretemporada rumbo al Guardianes 2020, Cruz Azul sufrió 12 casos de Covid-19 mientras realizaba entrenamientos en Querétaro, lo que generó críticas por haber abandonado la Ciudad de México.
En plena pandemia de la Covid-19, Cruz Azul tuvo la noticia de que su ex presidente Guillermo Álvarez Cuevas es perseguido por la justicia mexicana, por presunto delito de lavado de dinero.
En el Clausura 2018, Carlos Peña fue visto comprando cervezas en una tienda cercana a La Noria. Esa y otras indisciplinas llevaron al club a rescindirle contrato.

Contará Oaxaca con un GRAME, anuncia el gobernador Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de enero de 2023.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz anunció que Oaxaca contará con un grupo especializado de atención a emergencias como los son la fuga de hidrocarburos.

El titular del Poder Ejecutivo estatal explicó que, a raíz del incidente ocurrido el pasado mes de diciembre en la comunidad de Donají, perteneciente al municipio de Matías Romero Avendaño, donde se registró una fuga de amoniaco, se acordó que la entidad cuente por primera vez con un Grupo Regional de Atención y Manejo de Emergencias (GRAME), para atender este tipo de acontecimientos.

Actualmente, este organismo operado por Petróleos Mexicanos (Pemex), tiene presencia únicamente en el estado de Veracruz; pero ante los casos de derrame de hidrocarburos como el ocurrido en Salina Cruz, o el derrame de amoniaco en la comunidad de Donají perteneciente al municipio de Matías Romero, este grupo se establecerá en el territorio oaxaqueño.

Asimismo, el Mandatario estatal detalló que su administración, por conducto de la Coordinación de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos será el encargado de convocar a mesas técnicas en la región del Istmo de Tehuantepec para realizar estudios y capacitación en la materia.

Para prevenir posibles nuevas contingencias, indicó que Pemex asumió el compromiso de efectuar a la brevedad los trabajos de inspección interior para determinar la integridad mecánica de 260 kilómetros de ductos, desde el municipio de Cosoleacaque en el estado de Veracruz hasta el puerto de Salina Cruz en el estado de Oaxaca.

La inspección se realizará mediante un equipo altamente especializado, el cual viajará por el interior de los ductos y con un sensor detectará corrosiones y desperfectos.

Otra acción en materia preventiva, consistirá en el financiamiento por parte de Pemex, para cubrir los costos para la elaboración del Atlas de Riesgos de los municipios con impactos de Pemex, principalmente los que integran la zona que comprende el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Denuncian impunidad tras el intento de feminicidio en Paxava

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A más de cinco meses de un intento de feminicidio ocurrido en San Jacinto Amilpas, a la fecha el presunto agresor sigue libre y no hay justicia.

 Así lo denunció el colectivo Violencia por ser Mujer, sobre el caso de la joven Rosalba, quien recibió al menos 15 puñaladas por parte de su ex pareja, Braulio Bautista Cruz, en agosto del año pasado.

Sin embargo, a la fecha sigue libre y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca ni siquiera ha emitido las respectivas fichas de búsqueda.

Por ello, conferencia de prensa frente al Palacio de Gobierno demandaron agilización del caso y detención del agresor, que continúa en Oaxaca.

 Tras ello funcionarios del gobierno del estado, salieron atender a los denunciantes y ofrecerles el respaldo correspondiente.

Recibe AMLO a Biden y Trudeau; celebran Cumbre Trilateral

REFORMA

Antonio Baranda

Cd. de México (10 enero 2023).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a sus homólogos de Estados Unidos, Joe Biden, y de Canadá, Justin Trudeau, para realizar la Cumbre de Líderes de América del Norte.

Biden y Trudeau, quienes esta mañana sostuvieron una reunión bilateral en otro sitio, arribaron antes del mediodía y fueron recibidos en la Puerta de Honor por López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.

“Buenos días ¿Descansaron?”, preguntó López Obrador a Justin Trudeau y a la esposa de éste, Sophie Grégoire, quienes fueron los primeros en llegar a Palacio a las 11:41 horas.

Antes del arribo de Biden, López Obrador y Gutiérrez Müller mostraron a la pareja canadiense -con el apoyo de una intérprete- una exposición en el Museo Madero de Palacio Nacional sobre la “Quincena Trágica”.

A las 11:56 horas llegó Biden -a bordo de la limusina conocida como “La Bestia”- acompañado de su esposa Jill.

“Hello again (hola de nuevo)”, les dijo Gutiérrez Müller.

“¿Descansaron?”, les preguntó López Obrador.

Después de una recepción en el Patio de Honor, los tres Mandatarios tendrán un almuerzo de trabajo en el Salón Comedor del Palacio, que tendrá una duración aproximada de una hora y media.

A las 13:30 horas, de acuerdo con la agenda formal, López Obrador, Biden y Trudeau sostendrán una reunión trilateral en el Salón Recepciones. Está previsto que dicho encuentro dure alrededor de dos horas.

Los Presidentes y el Primer Ministro darán un mensaje a medios a las 15:35 horas en el Patio Central. Con este encuentro con medios de comunicación concluiría la Cumbre de Líderes de manera formal.

Biden regresará esta misma tarde a Estados Unidos. Si bien tuvo el gesto diplomático de llegar a México por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), no regresará por esa terminal, sino por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En tanto, Trudeau pernoctará una noche más en la Ciudad de México para sostener mañana miércoles una reunión bilateral con López Obrador en Palacio Nacional, antes de regresar a Canadá.

Esta mañana, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró en entrevista radiofónica que las disputas en el marco del T-MEC por el manejo de la política energética del Gobierno de México quedarán fuera de la X Cumbre Trilateral.

Aunque la Cumbre aún no se lleva a cabo, la Casa Blanca difundió esta mañana una lista de acuerdos entre los tres países que incluye el desarrollo de la industria de semiconductores y una reducción de 15 por ciento en la emisión de metano hacia 2030.

El documento también anuncia el desarrollo de un sitio de internet para que los migrantes sepan de antemano la información que requieren antes de emprender su travesía hacia los Estados Unidos.

Asimismo, un mayor intercambio de información para detectar los químicos utilizados en la fabricación del fentanilo, una potente droga sintética que ha causado al menos 100 mil muertes tan sólo en Estados Unidos, de acuerdo con el propio Biden.

“La cooperación de América del Norte hace nuestros países más seguros, nuestras economías más competitivas y nuestras cadenas de suministro más competitivas”, dijo Washington en el documento.

Ayer, al arrancar el encuentro bilateral México-Estados Unidos, López Obrador pidió a Biden superar “el desdén” que ha tenido Washington hacia los países de América Latina y el Caribe.

Sentados frente a frente, en una larga mesa del Salón Embajadores en Palacio Nacional, Biden respondió, fuera del discurso que llevaba escrito, que su país había invertido más dinero que otros gobiernos en distintas naciones.

“En los últimos 15 años hemos gastado decenas de miles de millones de dólares en este hemisferio. Decenas de miles de millones de dólares”, aseveró.