Exhortan a la población mayor de 18 años a vacunarse contra el COVID-19 en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 2 de febrero de 2023.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), exhortan a las personas mayores de 18 años de edad, acudir a los puntos de vacunación habilitados en las seis Jurisdicciones Sanitarias de la entidad, y recibir la primera dosis o completar el esquema con el inmunológico Abdala, como medida de protección contra el virus SARS-CoV-2.

Y es que informaron que al corte de la semana epidemiológica número cuatro del 2023, se reportaron 714 casos nuevos de COVID-19, así como cuatro defunciones.

La dependencia precisó que durante la actual sexta ola, de la semana epidemiológica 49, -que correspondió del 04 de diciembre de 2022-, a la semana cuatro de este año, -28 de enero-, se notificó un global de cuatro mil 810 casos positivos acumulados y un total de 24 defunciones.

Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabilizó 717 casos activos, Istmo 132, Tuxtepec 100, Costa 39, Sierra 34 y Mixteca 14; para un total de mil 36 casos activos, distribuidos en 86 municipios.

En tanto, la red médica reportó a la misma fecha un total de 17 personas hospitalizadas, con 291 camas disponibles.

Ante este panorama, la institución hace un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención, como el uso correcto del cubrebocas, especialmente en espacios cerrados; el lavado frecuente de manos con agua y jabón; priorizar los lugares con ventilación; y practicar la etiqueta respiratoria al toser o estornudar.

Cabe destacar que en la Jornada de Vacunación activa en la entidad, se aplica el biológico Abdala, el cual tiene una eficacia del 92.28% contra la enfermedad sintomática por COVID-19; 98.1% en la prevención de la enfermedad sistémica severa; y el 94.1% en prevención de mortalidad.

Logran policías evitar plantón de Triquis en el Zócalo

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un centenar de policías estatales y municipales impidieron esta tarde el ingreso de una marcha de Triquis al Zócalo de la ciudad de Oaxaca.

Lo anterior porque pretendía instalarse con sus puestos de nueva cuenta, según reportan las autoridades. 

Se trata de unos 20 indígenas, principalmente mujeres y niños, que aseguran son desplazados de San Juan y San Miguel Copala.

Partieron en marcha de la fuente de las Ocho Regiones con rumbo al Zócalo, pero en la avenida Hidalgo esquina con Valdivieso fueron contenidos por un grupo de ganaderos.

Posteriormente arribaron funcionarios de la Secretaría de Gobierno, quienes les dieron a conocer la instalación de una mesa de trabajo por la tarde, para atender sus demandas con lo cual la situación se distensó.

La portada de Michelle Rodríguez en ‘Marie Claire’ aviva el debate de la gordofobia en México

EL PAÍS

ALEJANDRO SANTOS CID

México – 02 FEB 2023 – El debate sobre la gordofobia, constante en los últimos años, se ha avivado los últimos días en México, después de que la actriz Michelle Rodríguez fuera portada de la revista de moda Marie Claire. De la mano de la publicación llegaron decenas de comentarios denigrantes y agresivos sobre el cuerpo de la actriz mexicana en redes sociales. En respuesta, la intérprete subió este miércoles un video a su cuenta de Youtube que, al cierre de esta nota, rozaba las 30.000 visualizaciones —y subiendo—, en el que se desquita con las críticas a su figura: “Mi cuerpo es bello, mi cuerpo existe, mi cuerpo siente. Lo amo y no lucho contra él. Mi cuerpo no es una batalla, mi cuerpo es una revolución”.

“Recibí un sin fin de comentarios muy negativos”, ha dicho Rodríguez. “Hace tiempo existe la conversación de si la gordofobia existe o no y creo que con esto se demuestra que existe y que en nuestro país lo tenemos mínimamente platicado. Así como hubo mucha gente tomándose el tiempo para hacer comentarios positivos, hubo mucha gente tomándose el tiempo de tener grandes discusiones, en hablar de mi persona con adjetivos muy feos. Dicen que no me veo bien, que estoy gorda y que esto no debe pasar; que estamos romantizando la obesidad; que qué asco; que porque yo estoy en una revista si me veo como me veo”.

Entre las críticas que los usuarios de redes sociales dirigieron a Rodríguez, una de las más recurrentes era la que apelaba a su estado de salud. “Número uno: no es una revista médica. Tal vez si fuera una revista médica también estaría. Número dos: mi salud no tiene nada que ver con mi desempeño profesional ni con mi quehacer social. Mi salud es algo que solo me impacta a mí, a mis médicos y a mis familiares. Si usted está preocupado por mi salud, le agradecería que cuestionara dos veces antes de hacer un comentario agresivo, porque mi salud mental también es importante y porque hay gente que pierde la vida por comentarios como los que ustedes están haciendo”, ha respondido la actriz.

La intérprete se ha explayado en un video de ocho minutos y 35 segundos, sentada en un taburete, con fondo blanco, vaqueros y una camiseta negra: “No está bien hablar de un cuerpo ajeno, ni con el tema de la salud. Si mi salud estuviera mal, aun así, siendo una mujer enferma, aún soy digna de la portada de una revista: de ser amada; de ser deseada; de ser contratada y de existir en este mundo; de tomarme fotos y salir a la calle vestida y peinada como yo quiera; de amar a quien yo quiera”.

Rodríguez, que fue nominada a los premios Ariel en 2021 por su participación en la película Te llevo conmigo, ha sacado pecho de su trabajo y asegurado que si está “ahí” es porque se lo “merece”. “Cuestionan mi belleza: creo que la belleza es subjetiva. Mi cuerpo es este y es bello y es útil y trabaja para hacerme sentir cómoda. Por eso lo amo y lo atesoro y comparto la importancia de hacernos nuestros mejores amigos y de hacer las paces con quienes somos”.

“Muchos de estos comentarios gordofóbicos son muy agresivos y deseo a toda esta gente, espero de veras de corazón, que nunca sean medidos con la vara que están midiendo”, ha continuado la actriz. Rodríguez ha aprovechado el video para agradecer los apoyos que también le han llegado a través de redes sociales: “A todas las personas que me han escrito y me dicen que se sienten representades y que de alguna manera les toca porque les ayuda a moverse del lugar en donde están y les hace cuestionarse si su cuerpo es valioso o no, aquí está, esto es para todos nosotres, ahí vamos abriendo puertas. La representación es importante y está sucediendo”.

Como conclusión, Rodríguez ha leído en su teléfono un texto más emocional escrito por ella: “Habito en un cuerpo grande y no me avergüenza. Lo cuido, lo honro, lo respeto y lo disfruto. Este cuerpo me ha llevado a cumplir mis sueños: me hace cantar, bailar, escribir, conducir, jugar, amar y abrazar a los que amo. Reconozco mis defectos y los abrazo, no solo los físicos. Soy valiosa por lo que sé, digo, hago pienso y por cómo me veo. Reconozco mi belleza, la honro y la aplaudo. Soy digna de respeto y amor por el simple hecho de existir. Soy digna de ser vista y reconocida por mis talentos, aptitudes y también por mi belleza”.

DEA conocía nexos de García Luna y narco, dice agente

Grupo REFORMA

Nueva York, Estados Unidos(02 febrero 2023).- El agente especial de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) Miguel Madrigal aseguró este jueves que la agencia conocía los vínculos que tenían el ex Secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna y el Cártel de Sinaloa.

Madrigal dijo en la corte de Brooklyn, Nueva York, en donde se lleva a cabo el juicio al ex funcionario mexicano, que tras la detención de Sergio Villarreal, “El Grande”, este le aseguró que tenía información sobre los sobornos de García Luna.

Según el relato del agente, en un restaurante aledaño a la Embajada de Estados Unidos en México se reunían narcotraficantes con funcionarios corruptos para recibir sobornos.

“México duplica a Ucrania en atentados contra civiles”


EL UNIVERSAL

 Inder Bugarin 

Bruselas.— El conflicto que libra México no es sólo entre grupos delictivos como algunos suelen comentar, hay una violencia dirigida contra la población civil por parte de agrupaciones criminales.

Ese es el panorama que presenta el Armed Conflict Location & Event Data Project (ACLED), en un informe en el que sitúa a México como la nación con mayor número de actos de agresión deliberada contra civiles.

De acuerdo con el análisis de los datos recopilados durante 2022 por la organización especializada en el mapeo de patrones de inestabilidad social en el mundo, los países con mayores niveles de violencia política registraron también los indicadores más altos de ataques contra la población.

Las naciones que enfrentan los mayores índices de violencia asociada a la criminalidad organizada superaron el año pasado a los Estados catalogados en guerra.

“La cantidad de eventos de ataques directos a civiles fue mayor en México y Brasil que en los países en guerra como Ucrania, Myanmar y Siria”, sostiene. Esta situación, precisa, “es un indicativo de que las amenazas que enfrentan los civiles son multifacéticas, están moldeadas por una amplia gama de contextos, perpetradores y modos de violencia”. En el segundo año de pandemia, México ocupó la primera posición como el país con mayor número de eventos en los que los civiles fueron objeto de ataques directos, 5 mil 945 acontecimientos, que en conjunto sumaron 6 mil 609 fatalidades. De ese universo, 5 mil 260 eventos fueron autoría de agrupaciones criminales no identificadas, con 6 mil 254 personas muertas.

Después de México aparece Brasil, con 4 mil 535 eventos teniendo a civiles como blanco; seguido por Ucrania, con 2 mil 993; Myanmar, con 2 mil 703, y Siria, con 2 mil 331.

“A nivel mundial, los civiles continuaron enfrentando varias formas de violencia, perpetradas por una multitud de actores armados. Las amenazas más frecuentes y mortales para los civiles fueron los ataques directos de grupos organizados (…)”.

El documento hace referencia a Myanmar, en donde la junta militar enfrenta la rebelión protagonizada por un abanico de grupos armados; así como a México, Brasil y Colombia, que experimentan intensas luchas entre grupos delictivos antagónicos.

“La violencia sexual, aunque menos denunciada, también representa una amenaza constante para las poblaciones civiles que viven en entornos de conflicto fragmentados”. El documento elaborado por el investigador Timothy Lay sostiene que la guerra iniciada por Rusia en Ucrania ocultó el deterioro generalizado de la seguridad en la mayoría de las regiones del mundo y el aumento sustancial de la violencia política.

La base de datos de ACLED, la cual opera gracias al apoyo financiero de instancias como el Ministerio de Exteriores de Países Bajos, contabilizó 126 mil eventos de violencia política, lo que representa un incremento de 27% en comparación con 2021. Ucrania encabezó la lista, seguido por Siria, Myanmar, Brasil y México, este último con 7 mil 158 casos.

“Esta lista incluye tanto países que sufren conflictos a gran escala, como es el caso de Ucrania, Myanmar y Siria, como a países acosados por guerras de grupos criminales, como México y Brasil, lo que demuestra la diversidad de contextos afectados por altos niveles de política violencia”. Del quinteto, con excepción de México, todos experimentaron un aumento en el número de incidentes. Ucrania presenció el mayor número de fatalidades, 20 mil reportadas, seguida por Myanmar con más de 19 mil, Nigeria con 10 mil 500 y México con aproximadamente 7 mil 750.

Las fuerzas estatales son los principales autores de la violencia política a nivel mundial, seguido por fuerzas extranjeras, grupos rebeldes y agrupaciones anónimas, incluidas las de la delincuencia organizada. “Los grupos armados anónimos o no identificados, incluyendo bandas criminales, continuaron desempeñando un papel sobresaliente en el panorama de la violencia política mundial (…)”.

Asegura que el anonimato de los perpetradores es consecuencia de la falta de información o del esfuerzo de los grupos criminales por desarrollar el perfil incógnito para operar con impunidad. Los grupos anónimos o no identificados suman 43% de los casos globales y 39% de las fatalidades. En cuanto a las protestas en las calles, disminuyeron en 2022, tras años al alza. ACLED registró alrededor de 147 mil, por debajo de las 166 mil del año precedente. Los países que presenciaron más manifestaciones fueron India, Estados Unidos, Paquistán, Francia y México; las naciones más letales para los movimientos de protesta son Irán, Kazajistán, Sudán, Chad y República Democrática del Congo.

Pega inflación a los tamales: suben hasta 33%

REFORMA

Nallely Hernández

Cd. de México (01 febrero 2023).- En la tradicional tamaliza del Día de la Candelaria, los bolsillos de los mexicanos también sufrirán el impacto de la elevada inflación, pues, de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), este 2 de febrero los tamales costarán hasta 33 por ciento más.

En la venta tradicional, es decir, puestos o pequeños establecimientos, el precio de los clásicos tamales de hoja de maíz pasaron de 14 a 17 pesos por unidad.

En franquicias y tiendas de autoservicio el aumento fue de entre 4 y 6 pesos, para vender cada tamal hasta en 24 pesos la pieza.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, señaló que estos aumentos anuales son un reflejo del encarecimiento de los alimentos en el último año.

“Registran un incremento promedio de precios de 2022 a 2023 entre 22 por ciento y 33 por ciento, dependiendo el canal donde se compre, ya sea en el tradicional o artesanal, franquicia o supermercado”, dijo el representante de los pequeños comercios.

Kantar México indicó que el tamal verde se mantiene como el sabor preferido, pero el consumo del de dulce y otros como el de chipilín y sabores atípicos van en aumento.

En un reporte a propósto del Día de la Candelaria, Kantar expuso que entre el desayuno y la cena concentran más del 85 por ciento de las ocasiones de consumo dentro de los hogares mexicanos.

“Consumidores más jóvenes y más seniors son los que consumen sólo tamales sin atole en más ocasiones; adolescentes y jóvenes-adultos tienen más momentos de consumo de atole, mientras que los de mediana edad (33 a 50 años) son los más afines a consumir los dos al mismo tiempo”, explicó Adrián Ávalos, out of home & usage food manager de la división Worldpanel de Kantar México.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Agrario (Sader), cada mexicano consume por año 335 kilos de maíz, en platillos típicos como los tamales.

Se estima que en el País hay hasta 500 recetas base diferentes para la elaboración de entre 3 mil y 4 mil variaciones de tamales, según la dependencia.

Bajo este contexto de alto consumo de maíz, la Anpec recordó que enero cerró con una inflación al alza de 8 por ciento, mientras que en el caso de los alimentos finalizó el primer mes del año con un aumento por encima de 10 por ciento.

“Cada vez son más los factores de incertidumbre que nos acechan, por lo que se avecina un 2023 tan encarecido o más que el 2022”, apuntó Rivera.

Pifias de la Fiscalía General impidieron encarcelar a ex pareja de Abigail

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Por pifias de la Fiscalía General del Estado, el juez de la causa no pudo decretar prisión preventiva para Kleiber N, ex parea de la joven Abigail H. U., quien fue acusado de violencia familiar, antes de fallecer en la cárcel en agosto del año pasado.

Así lo refiere una de las partes involucradas y se desprende del juicio que se realizó el pasado martes, en que se reveló que el Ministerio Público no pudo acreditar de manera suficiente el caso y tampoco proponer otra medida cautelar.

A pesar de ello, el juez, dependiente del Poder Judicial del Estado, vinculó a proceso a Kleiber N, y dictó como plazo dos meses para el cierre de la investigación por este caso, que es independiente del juicio que se sigue por la muerte de la joven en la cárcel de Salina Cruz.

Aunado a ello, de acuerdo con fuentes judiciales, un juez federal decretó desde el inicio del proceso un amparo a favor de Kleiber, para que no fuera detenido, por lo cual seguirá el juicio en libertad.

Mientras tanto ayer al mediodía en la capital, la familia de Abigail, entre ellos su padre José Luis Hay, exigieron de nuevo justicia por la muerte de la joven madre de familia e insistieron en culpar a los policías al mando del edil morenista Daniel Méndez Sosa.

No más corrupción: Congreso de Oaxaca aprueba reforma para garantizar una correcta administración pública

San Raymundo Jalpan, Oax. 1 de febrero de 2023.- Con el fin de garantizar la correcta administración pública, el Congreso local aprobó la iniciativa de reforma a la Ley de Entrega-Recepción de los Recursos y Bienes de Oaxaca. 

En tribuna, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Luis Alfonso Silva Romo, destacó que la propuesta impulsada por los distintos grupos parlamentarios, tiene como objetivo asegurar los procesos de entrega-recepción por parte de los servidores públicos para que éstos se realicen de manera ágil y eficiente. 

“Existe el derecho a la buena administración pública y, sin duda, esta iniciativa está orientada a garantizar este derecho humano. Se busca que los procesos de entrega-recepción afiancen en todo momento una buena administración a favor de las y los ciudadanos. Recordemos que es el pueblo a quién nos debemos y representamos”, declaró.

El legislador resaltó que con esta modificación a los artículos 12 y 32 de la Ley de Entrega Recepción de los Recursos y Bienes de Estado de Oaxaca, se logrará que servidoras y servidores públicos de los poderes del estado y de los órganos públicos autónomos cumplan con el proceso de entrega-recepción de manera diligente, simplificando los trámites. 

“Tanto el servidor público que deja el servicio por haber concluido su encargo, por haber renunciado voluntariamente o solicitado licencia, deberán llevar a cabo de manera ágil el procedimiento de entrega correspondiente ante las autoridades fiscalizadoras del gobierno y los testigos a los que tiene derecho, de tal forma que sea la sociedad quien se vea beneficiada y se excluyan trámites innecesarios que podrían evitarse con una diligencia de entrega-recepción” óptima, explicó. 

La iniciativa aprobada este miércoles en sesión ordinaria, en lo general y en lo particular, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

Cuestionan a SEP mano de chavista

REFORMA

Natalia Vitela

Cd. de México. La presencia del ex funcionario chavista venezolano Sady Arturo Loaiza Escalona en el diseño de contenidos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), causó inconformidad entre especialistas educativos.

Loaiza, que hasta el 2018 estuvo en el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro, heredero político de Hugo Chávez, labora desde el año pasado como subdirector de Materiales Educativos de la SEP, área encabezada por Marx Arriaga.

Como subdirector, Loaiza está encargado del “análisis y rediseño pedagógico de materiales” de la dependencia. Conforme contratos disponibles en 2022, Loaiza Escalona recibió pagos de honorarios de la SEP para reformular contenidos de telesecundaria además de que participa con Arriaga en la elaboración de libros de texto de educación básica.

El 12 de diciembre pasado, Arriaga se “despidió” de su cuenta de Twitter y dijo que regresará hasta el 7 de abril pues “todas mis fuerzas estarán en la innovación de los Libros de Texto Gratuitos de la educación básica”.

Su segundo de a bordo en esa tarea es Loaiza, quien fue director de la Biblioteca Nacional de Venezuela entre 2014 y 2018.

También fue funcionario de la empresa estatal venezolana CVA Compañía de Mecanizado Agrícola y Transporte Pedro Camejo, S.A.; gerente de la Oficina de Fomento del Desarrollo Pesquero y Actividades Conexas del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (INSOPESCA) adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras.

Además fue director General de Proyectos Especiales del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, según su currículum.

De 42 años de edad, Loaiza Escalona se autodefine como un “apasionado por la comunicación, los libros, la cocina y la cultura” además de un “profesor las 24 horas del día” y cuenta con más de 15 años de experiencia en capacitación y gestión de talento humano.

Expertos consultados consideraron que el Gobierno federal echa por la borda una tradición histórica de elaboración de libros de texto y contenidos educativos que no debería darse a ideólogos de cualquier tendencia, sino expertos en pedagogía.

“Tenemos gente que ha trabajado en los libros públicos, en los libros privados; tenemos toda clase de profesionistas. Los libros deben ser tratados con la elaboración más cuidadosa posible”, dijo Alma Maldonado, investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav.

Para el académico Eduardo Andere, analista de la política educativa, no se deberían tener a pensadores ni de izquierda ni de derecha ni neomarxistas ni neoliberales redactando libros de texto, sino a psicólogos del aprendizaje y expertos en pedagogía.

“A quién contratas para que te apoye para mandar ese mensaje, para adoctrinar a los maestros y maestras de México, para que ellos y ellas a su vez adoctrinen a los pequeños con una sola forma de pensar, ahí está el grave error”, alertó Andere.

En tanto, para Carolina Crowley, especialista en pedagogía, llama la atención que un funcionario sin antecedentes de trabajo educativo en el País, llegue a México con un puesto directivo en la SEP.

“Los maestros hoy, en realidad, no están viendo ni sintiendo que esto es la gran novedad. Para ellos el elaborar proyectos con sus alumnos es algo que han hecho desde hace mucho; tener autonomía para adecuar lo que están enseñando, las realidades de sus estudiantes tampoco es una novedad”, afirmó.

Marco Fernández, especialista del Tec de Monterrey y de México Evalúa, coincidió en que los nuevos libros no responden a las necesidades educativas que se deben resolver, sino a una retórica que apela al sentimiento de clase y de los oprimidos.

Aseguró que no responden a una pedagogía que se pueda traducir en un mejor aprendizaje para la resolución de problemas, para el desarrollo del pensamiento crítico, la resiliencia, la comprensión de la lectura, la capacidad de expresarse de manera verbal y escrita de manera correcta y el uso adecuado de las matemáticas.

“Estará muy bonito para la retórica de Marx Arriaga (director de Materiales Educativos de la SEP) y su corriente ideologizada, no así para la necesidad urgente en materia educativa que tienen los niños y jóvenes para aprender lo que les permita convertirse en mejores ciudadanos y alcanzar tanto conocimientos como competencias para integrarse de manera exitosa al mundo laboral”, alertó.

Con varios antecedentes delictivos, individuo baleado en la capital

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- De acuerdo con reportes internos de la Secretaría de Seguridad Pública, el joven baleado esta tarde en la ciudad de Oaxaca, tiene diversos antecedentes delictivos.

Como se informó, el hecho ocurrió en la calle Belisario Domínguez de la colonia Reforma, donde Uriel N. fue agredido por presuntos sicarios, que le rociaron de balas el coche tipo Versa, marca Nissan.

Como pudo, se refugió en la sede de la Secretaría de Seguridad, ubicada a unas tres cuadras del hecho.

Mientras llegaba la Cruz Roja para darle los primeros auxilios, en tanto que las autoridades policiacas revisaron la plataforma nacional; según datos que revelaron de manera extraoficial, el baleado cuenta con diversas denuncias por robo, fraude, homicidios y presuntamente ligas con la delincuencia organizada.

Por ello se determinó que una partida especial de la Guardia Nacional lo esté custodiando en el hospital privado de la colonia Reforma donde es atendido, en espera de que la Fiscalía General del Estado le ejecute las órdenes de aprehensión respectivas.

Promueve presidente municipal de Mitla las festividades populares y la unidad

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A fin de promover la unidad y las costumbres entre la población, el ayuntamiento de la Villa de Mitla que preside Luis Armando Olivera López apoya diversas actividades recreativas, deportivas y culturales.

Este martes, cientos de habitantes de la comunidad zapoteca de los Valles Centrales participaron en una comida anual, en el marco de la Feria Anual a San Pablo Apóstol.

Tras ello, cerró con un baile popular en que participó toda la población de manera gratuita.

El presidente municipal informó que estas son parte de las múltiples actividades que promueve el gobierno municipal, con la finalidad de mantener las tradiciones y costumbres en el municipio que es sede de una de las zonas arqueológicas más importantes de México y del mundo.

Agregó que de la misma manera se brinda un fuerte impulso al turismo y al comercio, con el fin de seguir alentando el crecimiento económico tanto de la cabecera municipal como sus agencias.

Detalló que el ayuntamiento se coordina con las autoridades comunitarias y comités organizadores, para seguir impulsando diversas actividades, como lo es un tradicional jaripeo.

De la misma manera, el fin de semana cerrará con un baile popular y con torneo de futbol, el más grande de los Valles Centrales, los días 4 y 5 de febrero, con premios por más de 80 mil pesos, y cuya final va a silbar Gilberto Alcalá, árbitro internacional.

Invitó a turistas extranjeros y nacionales a seguir visitando la Villa de Mitla, que de manera permanente tiene diversos atractivos qué ofrecer, como fue recientemente durante la época navideña la Villa Mágica iluminada.

Aranza Chávez Álvarez, Reina del Carnaval de Putla de Guerrero

Oaxaca. Aranza Chávez Álvarez será la reina del tradicional Carnaval de Putla de Guerrero 2023, confirmó el ayuntamiento municipal a través de su cuenta oficial en Facebook, la nueva soberana de la fiesta folclórica más importante de esta zona de Oaxaca será también la Embajadora de las fiestas carnavalescas y encabezará la comparsa de los viejos.

Aranza Chávez Álvarez, representante del Barrio Calaveras, licenciada en Gastronomía, personifica a la belleza putleca y a la Comparsa de los Viejos de Tiliches. Será coronada el próximo 18 de febrero, actividad con la que inician las fiestas carnavalescas en Putla.

Aranza Chávez Álvarez es egresada de la Universidad Anáhuac, campus Oaxaca y es a partir de este día la Reina de la comparsa más emblemática del Carnaval Putleco, la comparsa de los Viejos y Tiliches. que hoy ya el carnaval de ésta población ha tomado relevancia internacional.

Luego de ser oficializada como Soberana del Carnaval Putleco 2023, la joven originaria de la cabecera municipal hizo una invitación extensa al público en general a que visiten Putla de Guerrero del 18 al 21 de febrero días en que pueden disfrutar y participar de la más emblemática fiesta folclórica local.

En entrevista. Aranza Chávez Álvarez resaltó que representar a Putla de Guerrero como imagen del Carnaval es motivo de orgullo al compartir con propios y visitantes los orígenes, costumbres y tradiciones de la tierra que la vio nacer.

Brinda Centro de Justicia Alternativa apoyo para la solución de conflictos entre escolares

OAXACA. A través de diferentes actividades y la impartición de talleres con especialistas, el Centro de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado sensibiliza a directivos, docentes y estudiantes sobre la importancia del diálogo para la solución de conflictos que se pudieran presentar en los planteles educativos, además de que promueve la práctica valores como el respeto, empatía, sana convivencia e igualdad.
En entrevista, la psicóloga de esa área, María del Carmen González Tellaeche, explicó que la mediación escolar involucra al alumnado, profesorado, madres y padres de familia para llegar a términos pacíficos en situaciones como diferencias entre las y los estudiantes, bullying o ciberbullying, este último con un incremento importante en los últimos años.
Señaló que los casos pueden resolverse tanto por la vía del Centro de Justicia Alternativa como en la propia institución educativa con el apoyo de este organismo y para iniciar la atención es importante que las y los involucrados acudan de manera voluntaria.
La especialista indicó que mediante talleres como el denominado “Construyendo la Paz desde el Aula”, el Centro de Justicia Alternativa ha trabajado en este tema la comunidad estudiantil de planteles del Cecyteo de Jamiltepec, Santa María Atzompa, San Pablo Huixtepec, Telixtlahuaca, Ixtlán y Etla, el Cobao y telesecundarias, fortaleciendo en las y los jóvenes los valores y la convivencia social, el respeto a las leyes y los derechos humanos.
Para mayor información sobre el servicio de mediación escolar o la impartición de talleres, invitó a la ciudadanía en general acercarse a las instalaciones ubicadas en la calzada Madero número 908 letra K. Ex marquesado, Centro, Oaxaca. Los teléfonos son: (951) 514 9191, 514 1471 y 01800 821 6789. Los servicios que brinda son gratuitos.
En el marco del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, que se conmemoró el pasado 30 de enero, el Poder Judicial del Estado, a través del Centro de Justicia Alternativa refrendó su compromiso de fortalecer la mediación escolar como vía para el manejo y solución de conflictos mediante el diálogo, así como el respeto mutuo.

A tres cuadras de la SSPO balean a individuo en Oaxaca

.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Cerca del mediodía y a tres cuadras de la oficina del secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, una persona fue atacada a balazos.

Los hechos sucedieron en la calle Belisario Domínguez casi esquina con Las Rosas, en la colonia Reforma de la capital.

Se trata de un joven de aproximadamente 25 años de edad que viajaba en un vehículo, cuando fue atacado por integrantes de un grupo armado, que literalmente rociaron de balas la unidad de motor, tras lo cual huyeron creyendo que lo habían ejecutado.

El joven identificado con el nombre de Uriel N, como pudo y llegó a las oficinas de seguridad pública, en la esquina con Amapolas, donde se refugió y llegó la Cruz Roja Mexicana a brindarle atención médica.

Desde el ataque a balazos y hasta que llegó ese sitio, no hubo ninguna patrulla municipal ni estatal en la zona que le brindará ayuda o que persiguiera de inmediato a los delincuentes, por lo cual lograron fugarse.

El joven permanece grave de estado de salud y el vehículo presenta al menos una docena de impactos de arma de fuego, y aún se desconoce quien o quienes lo intentaron ejecutar.

Insiste madre en la búsqueda de su hija Andrea Itzel

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Desde el Zócalo de la ciudad de Oaxaca, la señora Catalina Castellanos, madre de Andrea Itzel, insistió que se busque a su hija desaparecida desde el pasado 17 de enero.

En conferencia de prensa, rechazó también que los restos hallados el pasado fin de semana en Santiago Suchilquitongo, sean de su menor de edad y reitero que toda la familia y toda la comunidad continúan en la búsqueda de ella.

Asimismo pidió a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca no cesar los operativos para hallarla con vida a la vez que le pidió que los exámenes periciales de los restos óseos hallados en la zona, no tarden para conocer los resultados.

 Expuso que vino a la ciudad de Oaxaca para pedir a las autoridades estatales que no dejen de realizar las búsquedas para dar con el paradero de su hija.

Reiteró también su llamado a la sociedad para que la apoyen en todo lo que sea necesario, a fin de qué sea localizada la adolescente de 17 años de edad.

Presenta Gobernador de Oaxaca iniciativa de Ley para restringir a deudores alimentarios el acceso a cargos públicos

Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de febrero de 2023.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, presentó ante el Pleno del Congreso Local un paquete de reformas a la Constitución Política Local y a diversas leyes estatales, con el objetivo de restringir el acceso a cargos públicos a personas que estén inscritas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

De esta manera se atiende el compromiso realizado por el titular del Poder Ejecutivo del Estado con el pueblo de Oaxaca, principalmente para garantizar el Interés Superior de las Niñas, Niños y Adolescentes, respecto al derecho alimenticio como seguridad a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social.

La propuesta prevé la reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y a siete leyes secundarias, para establecer como requisito para fungir como servidores públicos, no ser deudores alimentarios morosos, salvo que acrediten estar al corriente del pago, cancelen esa deuda, o bien, tramiten el descuento correspondiente.

Es así como la administración pública estatal busca que las personas integrantes del servicio público pongan el ejemplo a toda la sociedad y, a través de este, el derecho a los alimentos sea extensiva a todas las comunidades de la entidad, y se convierta en un principio socialmente arraigado.

La iniciativa expone que esta limitante sea vinculante para las y los servidores públicos pertenecientes a la Administración Pública Estatal, integrantes del Poder Judicial del Estado -jueces, secretarios y magistrados-, así como las personas titulares e integrantes de los órganos constitucionalmente autónomos.

Entre estos órganos autónomos estatales, destaca la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca; el Tribunal de Justicia Administrativa; el Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno, así como la Fiscalía General del Estado -incluyendo a ministerios públicos, policías investigadores, facilitadores, entre otros.

Asimismo, se contempla que este requisito sea exigible para las personas que deseen postularse como diputados o diputadas locales. También, para que sea extensiva a las personas integrantes de los ayuntamientos en los 570 municipios del estado. Se prevé que la presente modificación, sea vinculante únicamente a partir de las oficinas y todos los niveles burocráticos superiores.

 

Sobrevivir a 47 puñaladas para vivir con miedo: una joven denuncia que su expareja sigue libre pese a haber intentado asesinarla

EL PAÍS

MICAELA VARELA

México – 01 FEB 2023 – Mya Villalobos Saldaña acababa de quedar finalista entre las candidatas a reina de la Expo Feria Santa Rosalía de Camargo, en Chihuahua. Era agosto de 2022, y en sus fotos se la veía resplandecer de alegría en vestidos de lentejuelas y trajes de baño. Entonces mostraba una radiante sonrisa detrás de los brackets. Unos meses más tarde, en las últimas fotos que publica en sus redes se aprecian dos largas y brillantes cicatrices en el pecho. Son marcas recién curadas, desde la clavícula al esternón. Las imágenes las acompaña con el hashtag #JusticiaParaMya y una historia desgarradora que cuenta con apenas 17 años: “Recibí 47 puñaladas alrededor de mi cuello, espalda, cabeza, manos, pecho y brazos”. Su agresor le clavó una navaja repetidamente en casi todo el cuerpo cuando ella terminó la relación sentimental que tenía con él en octubre del año pasado. Pese a las lesiones, consiguió sobrevivir. El joven, también un adolescente de la misma edad que la víctima, fue detenido, pero el juez encargado del caso ordenó la libertad inmediata por no acreditarse la flagrancia. Este martes, Mya ha recibido la noticia de que su agresor está en paradero desconocido y teme que se haya fugado.

“En ese momento yo tenía 3 factores de muerte. Gracias a Dios hoy vivo para contarlo”, relata Mya a sus seguidores. Las heridas que le dejó la hoja de la navaja recorren gran parte de su piel en forma de surcos. Algunas de las puñaladas le atravesaron las manos que usó para protegerse. Una casi fatal llegó a perforarle un pulmón y otra le atravesó la tráquea. “Tuvieron que colocarme una sonda para poder drenar la sangre del pulmón y otra para poder respirar”, detalla y añade que estuvo sin poder comer y sin poder tomar líquidos hasta que sanó por completo.

La joven relató a los medios de comunicación locales que el que era su novio entonces se enfureció cuando ella le dijo que no quería seguir siendo su pareja. Se bajó del automóvil cuando él empezó a insultarla y corrió hasta su casa, que estaba a apenas dos cuadras. “Pero me alcanzó”, sentencia. Tras las dos primeras le pidió perdón y la abrazó, pero cuando la escuchó pedir ayuda continuó con la agresión ensañándose con su torso. Cuando terminó, la dejó en ese terreno baldío y huyó del lugar.

Las autoridades detuvieron al sospechoso y el Ministerio Público le imputó en un principio cargos por homicidio en grado de tentativa. Sin embargo, posteriormente se reformuló la imputación bajo los cargos de lesiones graves y violencia familiar. Un mes después, el Juez Especializado le impuso no acercarse a Camargo, no salir de la ciudad de Delicias, que es donde vive, así como llevar sus estudios e ir a terapia, según informó la Fiscalía de Chihuahua. “Esta representación social es respetuosa de las resoluciones judiciales y de su autonomía; sin embargo, difiere en los criterios aplicados, por lo cual se interpuso un recurso de apelación”, informó la Fiscalía en un comunicado. Este miércoles, la Fiscalía logró revertir la medida cautelar de libertad contra el acusado, por lo que hay una orden de reaprehensión en su contra para internarle en un Centro de Reinserción para Adolescentes Infractores. Sin embargo, Mya Villalobos ha asegurado a este periódico que no saben dónde está su exnovio y ella sospecha que se ha dado a la fuga.

Diversos colectivos feministas que han brindado acompañamiento a Mya y a su familia se han manifestado en contra de la decisión del juez. “¿Si un adolescente intenta matar a su novia, queda exonerado así nada más? Esto no es tema menor en un país donde se cometen once feminicidios diarios y donde solo 3 de cada 100 son esclarecidos y llegan a condena”, denunció la organización Brujas del mar en las redes. Por su lado, la Asamblea Feminista del Estado de Chihuahua ha convocado diversas manifestaciones frente a los juzgados donde se llevan a cabo las audiencias del caso. “Exigimos al juez Erik Estrada que aplique perspectiva de género en el juicio, para que la justicia a su cargo no le falle a Mya que por fortuna está viva para contar su historia”, han reiterado en sus perfiles sociales.

Ante las cámaras de televisión, Mya confesó sentirse aterrada, no poder dormir ni salir de su casa. Su agresor vive a apenas 70 kilómetros de ella. Puede continuar estudiando y haciendo vida normal mientras ella ha quedado marcada de por vida. Junto a su familia, exige que el agresor lleve el proceso judicial en prisión. Sin embargo, la última noticia que le ha llegado de él es que no pueden encontrarle y ella cree que ha podido escapar de la justicia para no enfrentar el juicio. Mientras tanto, el hashtag #JusticiaParaMya que creó la propia adolescente tras el ataque se ha viralizado en un país donde asesinan a 11 mujeres cada día, y el 95% de los casos quedan en la impunidad.

Remesas cierran 2022 en récord de 58,497 mdd

AFP

Ernesto Sarabia

Cd. de México (01 febrero 2023).- Las remesas hacia el País se incrementaron 13.40 por ciento anual en 2022, con lo que se colocaron en un monto máximo histórico de 58 mil 497 millones de dólares, indican cifras del Banco de México (Banxico).

Esto fue posible pese a una moderación en su tasa anual de expansión desde 27.04 por ciento en 2021 con cifras originales, gracias una cantidad de transacciones y un valor del envío de remesas sin precedentes.

El número de operaciones con remesas aumentó a 149.97 millones en todo el año pasado, un 9.80 por ciento más que en 2021.

El valor de los envíos de dinero de los mexicanos que laboran en el exterior, principalmente en Estados Unidos, fue de 390 dólares en promedio, algo nunca antes visto en un año comparable, luego de un alza de 3.41 por ciento anual.

Con datos ajustados por estacionalidad, el envió de remesas creció 13.70 por ciento anual en 2022, al imponer una marca de 58 mil 503 millones de dólares.

Si solo se considera el último mes del año pasado, con cifras originales, las remesas se acrecentaron 12.76 por ciento respecto a diciembre de 2021, a 5 mil 359 millones de dólares, apoyadas por el desempeño positivo tanto del número de operaciones como por el monto de los envíos de dinero.

Cabe mencionar que el consenso de Bloomberg había estimado que en diciembre pasado, las remesas se ubicarían en 5 mil millones de dólares.

Con ajuste estacional, la captación de remesas por parte del País anotó un récord mensual por 5 mil 279 millones de dólares, luego de un aumento de 5.57 por ciento en diciembre pasado.

Mejoran expectativa de PIB

Especialistas en economía del sector privado consultados por Banxico mejoraron su expectativa de PIB para este año de 0.90 a 0.98 por ciento anual, estimación que aún se encuentra alejada del 1.7 por ciento que prevé el Fondo Monetario Internacional.

Revisaron al alza sus expectativas para la inflación general de 5.10 a 5.18 por ciento para cierre de año, y en la subyacente se elevó de 5.07 a 5.20 por ciento. En tanto, esperan que la tasa de referencia de Banxico se ubique en 10.50 por ciento.

De acuerdo con los analistas, los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento de México en los próximos seis meses son la gobernanza, las condiciones económicas internas y la inflación.

Elección interna del candidato del PRI para 2024, plantea Murat

LA JORNADA

Cristina Gómez Lima 

Hermosillo, Son., Alejandro Murat Hinojosa, ex gobernador de Oaxaca, inició en Sonora una gira para presentar el proyecto Piensa México. Como parte de una charla que ofreció en el municipio de Magdalena de Kino, anunció que solicitará al Partido Revolucionario Institucional (PRI) que se lleve a cabo un proceso interno para que la militancia del tricolor elija a quien la representará en la elección de 2024 por la Presidencia de la República.

Murat Hinojosa arribó este lunes a Sonora acompañado por militantes del PRI. Su primera visita fue a Magdalena de Kino, lugar al que consideró emblemático para comenzar actividades por ser cuna del finado priísta Luis Donaldo Colosio Murrieta, a quien mencionó en varias ocasiones por sus ideales y pensamientos políticos.

El ex mandatario oaxaqueño solicitó a los presentes analizar sus propuestas. “Voy a pedir que haya un proceso interno antes de que podamos salir a la sociedad civil a sumarnos a un gran movimiento que debe de existir, pero también es una gran oportunidad del PRI para reagruparse, para ponerse en movimiento. Me parece que hay candidatos sólidos, fuertes, que tienen aspiraciones y anhelos respetados, pero tengo claro que soy la mejor alternativa”, declaró.

De Magdalena de Kino, Alejandro Murat se trasladó a Hermosillo, donde encabezó por la tarde el Café Colosio, espacio celebrado mensualmente en el salón Luis Donaldo Colosio de la sede estatal priísta, en el cual se reúnen políticos, a quienes ayer dio a conocer Piensa México.

Expuso que “hay dos mensajes fundamentales en el pensamiento de Colosio que siguen vigentes en el país; uno, la unidad nacional como la fuerza de México. Y por otro lado, sigue siendo un país de claroscuros donde hay altos niveles de desarrollo en unas partes, pero también altos grados de necesidad en otras.

“Estamos encabezando un movimiento que se llama Piensa México. Claramente rechazo que tengamos un país polarizado, y tenemos que enfocarnos en las coincidencias para darle soluciones a los problemas de la gente en la calle.”

Se refirió a temas que integran el proyecto Piensa México, entre ellos educación, desarrollo y seguridad. Indicó que su propuesta en el primer rubro es la digitalización y dejar de hablar de libros de texto, dotando de herramientas digitales a estudiantes, pues “para cambiar a México, hay que empoderar a la gente con educación”.

En cuanto a desarrollo regional, apuntó que México debe incrementar en cinco años su desarrollo con exportaciones que mejoren el nivel económico de cada estado. Además, consideró la in seguridad una emergencia que las autoridades deben analizar de forma política y social.

Extranjero baja con todo y Mini Cooper las escaleras del cerro del Fortín

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Supuestamente por una mala guía de Google Maps, un extranjero bajó con todo y su Mini Cooper las escalinatas del cerro del Fortín en la ciudad de Oaxaca.

Fue esta noche en que los vecinos que habitan la zona vieron sorprendidos como el lujoso coche, color rojo, descendió algunas escaleras, tras lo cual descendió un hombre que no hablaba español.

Un intérprete llegó a la zona y tras las explicaciones, llegaron elementos de la policía vial al auxilio.

Pero al no haber forma de ingresar una grúa para sacar el coche, los propios vecinos y policías tuvieron que apoyar y con el uso de maderas y tabiques, volvieron a subir las escaleras el vehículo.

Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad de dicha persona y se espera que no sea infraccionado, ya que fue un error de guía, pues el hombre no conoce la ciudad de Oaxaca.