Refrendan Gobierno de Oaxaca y federación compromisos con San Vicente Coatlán

San Vicente Coatlán, Oax. 25 de marzo de 2023. A poco más de un mes de que habitantes de San Vicente Coatlán acordaron permitir la continuidad de la construcción de la carretera Barranca Larga- Ventanilla con sus respectivas evaluaciones de manera mensual, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó una asamblea para dar a conocer los avances y la solución del Conflicto Agrario Social que esta localidad mantiene con Sola de Vega.

“Venimos con ustedes a ratificar nuestro compromiso, a decirles que todo lo que hemos acordado se va a cumplir; esa es la disposición del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, afirmó el Mandatario oaxaqueño durante esta reunión en la explanada municipal de esta localidad, con autoridades municipales, comunales y pobladores de San Vicente Coatlán.

Ahí, en compañía de funcionarios estatales y federales se informó de los avances en la atención y apoyo a las familias de las víctimas del conflicto agrario, así como la construcción de la gasolinera Bienestar, del parador turístico, de la Casa Ejidal y de una planta tratadora de agua y drenaje que forman parte de los compromisos establecidos del Gobierno del Estado y la Federación con habitantes de esta localidad.

“El asunto del conflicto agrario no está olvidado, es un asunto que ustedes reclaman de manera natural como un derecho que asiste, porque el reclamo es justo y es necesario”, señaló.

Asimismo, expresó que ante la falta de acuerdos con Sola de Vega y que derivó en la suspensión de los trabajos en dicha zona, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobierno (Sego), continuará estableciendo mesas de diálogo que permitan avanzar en esta ruta del desarrollo. “No hay obras si no hay acuerdos”, expresó el Mandatario estatal.

En su oportunidad, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López informó que ya se constituyó la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, y en los próximos 30 días se podrá contar con avances concretos en materia de reparación de daños.

“Es un tema que nos reclamó la asamblea respecto de que con el anterior gobierno se estableció un criterio para el otorgamiento de un apoyo que después se negoció y regateo, y se dejó en una cantidad de recursos que ofende a la comunidad. Con este gobierno eso no va a ocurrir y ya se está trabajando a través de esta Comisión en otra ruta”, dijo.

En este encuentro, la titular de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH), Flor Estela Morales Hernández expresó que para atender a las familias de las víctimas del conflicto agrario, ya se ha solicitado formalmente la inscripción de las jefas de familia al programa Margarita Maza de Juárez que promueve la Sebienti y se ha solicitado el apoyo alimentario al Sistema DIF Oaxaca.

También, se buscará la cobertura total de las jefas de familia a través de todos los programas sociales. “La idea de trabajar con las jefas de familia en cuanto a los proyectos sociales es para generar autonomía económica, que puedan generar recursos económicos para sus hijas e hijos y tengan también asegurado el derecho a la alimentación, a la educación y a la salud”, dijo.

Supervisan proyecto de construcción de la gasolinera Bienestar, del parador turístico y de la Casa Ejidal

Durante el encuentro con autoridades municipales, comunales y pobladores de San Vicente Coatlán, el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz realizó la supervisión del proyecto del parador turístico y la gasolinera Bienestar, que se construirá en el tramo carretero Barranca Larga- Ventanilla; así como de la Casa Ejidal de esta localidad.

Los avances fueron dados a conocer por el secretario de las Infraestructuras y Comunicaciones Netzahualcóyotl Salvatierra López y el director general del Centro SCT Oaxaca, José Luis Chida Pardo.

Se informó que la construcción de la plataforma de este proyecto está en proceso de ejecución, y una vez concluido, el tránsito de vehículos va a permitir que este parador turístico sea muy importante para la venta de productos como artesanías, textiles, mezcal y comida típica.

Asimismo, se realizó la presentación de la propuesta arquitectónica de lo que será la Casa Comunal de San Vicente Coatlán, la cual contará con dos plantas, área exterior con banqueta y estacionamiento.

Recorrer los municipios es una instrucción del gobernador: Antonino Morales

San Lucas Ojitlán, Oax.- Antonino Morales Toledo, secretario de Administración del Gobierno del Estado, sostuvo que a cien días de la llegada de la Primera Oaxaqueña, los resultados son palpables toda vez que se hace un gobierno cercano a la gente, honesto y transparente.

En su visita a la Cuenca del Papaloapán, atendiendo la instrucción del gobernador Salomón Jara Cruz de hacer un gobierno de territorio y no de escritorio, el responsable de la política administrativa estatal, dijo que el gobierno de la transformación le apuesta a un cambio verdadero para Oaxaca, y por lo que pidió a la ciudadanía tener paciencia y confianza pues, “las cosas van a cambiar”.

Subrayó que visitar los municipios del estado, es una instrucción del gobernador, para estar cercanos a la gente, escuchar demandas, necesidades y canalizarlas.

Como funcionarios, afirmó Antonino Morales, estamos a la orden de la ciudadanía y como nos lo instruyó el gobernador Salomón Jara Cruz, lo estamos cumpliendo para construir juntos un mejor Oaxaca.

Y es que, indicó que nada se construye de la noche a la mañana, pues todo requiere de tiempo y dedicación y que este esfuerzo, aseveró el secretario de Administración, lo encabeza con gran liderazgo en el estado, el gobernador Salomón Jara Cruz, y a nivel nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No les vamos a fallar, le va ir muy bien a Oaxaca, le está yendo muy bien a Oaxaca, estamos barriendo todas las oficinas como ya lo dijo el gobernador en campaña, lo estamos haciendo para construir el Oaxaca que todos queremos”,enfatizó.

Morales Toledo también habló acerca de la reingeniería administrativa que se hace desde la Secretaría de Administración, en donde en tan solo los primeros tres meses de gobierno, se lograron ahorros en comparación con el año pasado, por el orden de los 208 millones de pesos.

Expuso que los ahorros son sustanciales y como fue la instrucción del mandatario estatal, Salomón Jara Cruz, se destinarán al desarrollo social de los pueblos y comunidades de Oaxaca, que fueron abandonados por gobiernos pasados.

El secretario de Administración, agradeció la invitación que le hicieron los presidentes municipales de. San Lucas Ojitlán, San Felipe Usila, Jalapa de Díaz y Loma Bonita, para acudir a sus municipios y dialogar acerca de los 100 días de gobierno y los resultados benéficos para seguir en la ruta de la transformación del estado.

Oaxaca dejará el último lugar nacional del desarrollo, asegura el Gobernador Salomón Jara Cruz

Ixtlán de Juárez, Oax. 25 de marzo de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz se comprometió a que Oaxaca deje de ocupar el último lugar de desarrollo a nivel nacional y a reducir la pobreza en que han vivido muchos de los municipios de las ocho regiones del estado; lamentó que la deuda de 29 mil millones de pesos que dejó el gobierno anterior repercuta en la construcción de nuevas obras necesarias y urgentes para las y los oaxaqueños.

Al encabezar el Encuentro con Presidentes Municipales de los Distritos de Ixtlán de Juárez y Villa Alta que comprenden 62 municipios, para escuchar y atender de manera directa las necesidades de las autoridades y sus pueblos, el Mandatario estatal explicó que no se harán obras caprichosas ni se endeudará más al pueblo de Oaxaca.

Asimismo, señaló que no habrá impunidad para quienes se robaron los recursos de los 3 mil 500 millones de pesos que se iban a destinar a las obras, “yo no voy a endeudar más al pueblo de Oaxaca, tenemos que luchar mucho para conseguir los recursos y trabajar mucho para realizar las obras que se necesitan”.

Aseveró que su gobierno trabajará muy duro para que haya inversión privada, se generen empleos e ingresos para el estado y se puedan hacer obras, por lo que agradeció a las y los diputados la aprobación de mil millones de pesos para destinarlos a la construcción de caminos, así como mil 200 millones de pesos para la reforestación de 33 mil hectáreas este año y 200 mil hectáreas durante en el resto de su gobierno.

También destacó lo que se destinará a la producción de maíz y alimentos, porque los recursos que recauda el estado, dijo, apenas llega a tres mil 800 millones de pesos, los cuales no alcanzan para realizar las obras que necesitan los pueblos.

En este Encuentro en el que participaron las y los secretarios y servidores del gabinete social, el Gobernador Salomón Jara escuchó las participaciones de los presidentes municipales que externaron las necesidades, principalmente en materia de caminos, salud, seguridad, agua potable, rellenos sanitarios, camiones recolectores de basura, ambulancias, patrullas y rehabilitación de plantas de tratamiento de aguas residuales.

De esta manera, explicó que este Encuentro forma parte del Nuevo Modelo de Planeación Estatal y de Atención a las Autoridades Municipales, por lo que se realizarán 25 reuniones distritales para atender las necesidades de los municipios y visitará los 570 municipios para trabajar de manera coordinada con las agencias y sumar esfuerzos para resolver en unidad las necesidades de los pueblos.

Destacó que Oaxaca ocupa los primeros lugares de pobreza, por ello con el Plan Estatal de Desarrollo PED 2022- 2028 se atenderá de manera focalizada las necesidades, direccionando los recursos para los indicadores que considera el Coneval, que son: vivienda, seguridad social, alimentación, salud, educación y servicios básicos, además de que se orientarán los recursos a la construcción de caminos.

Refrendó que su compromiso como Gobernador de Oaxaca es sacar al estado de los últimos lugares de desarrollo del país, porque no se puede permitir que la entidad continúe en el lugar 32, “tenemos que llegar a los lugares 29,28,27 o 26” y para ello, expresó, su gobierno trabaja también en desterrar la corrupción, para tener ahorros qué se destinen a las obras que más se necesitan.

Asimismo, señaló que en este gobierno se acabaron los gestores y los intermediarios que provocaban que hubiera corrupción, a través de empresas que se ocupaban para desviar los recursos destinados a los ayuntamientos y que se canalizaron a otros fines particulares.

Jara Cruz recalcó que su gobierno siempre está abierto al diálogo para atender a las autoridades municipales, por lo que no se necesitan gestores ni intermediarios, y convocó a las autoridades municipales a superar las diferencias con respeto entre pueblos hermanos. “No hay problema más grave que no podamos resolver con diálogo, porque necesitamos trabajar unidos para superar la pobreza en hemos estado las y los oaxaqueños. Vamos a sacar a Oaxaca adelante, Oaxaca tiene todo pero también saquearon todo, por eso en este gobierno se acabó la corrupción”, finalizó.

 

En Oaxaca, Guardia Nacional detiene a una persona en posesión de aproximadamente 358 mil pesos

Oaxaca. En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, en Oaxaca, integrantes de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a una persona en posesión de aproximadamente 358 mil pesos, sin la documentación que acreditara su legal procedencia.

Durante patrullajes de inspección, verificación, seguridad, vigilancia y prevención del delito sobre la Carretera Federal 175, a la altura del kilómetro 038+600, en el municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, guardias nacionales tuvieron contacto visual con un vehículo particular, cuyo conductor circulaba a exceso de velocidad, cambiando intempestivamente de carril.

Al infringir el Reglamento de Tránsito, el personal de la Guardia Nacional, por medio de señales audibles y visibles, indicó al chofer detenerse para aplicar la sanción correspondiente.

Tras aproximarse, notaron que el operador estaba nervioso y reiteradamente volteaba al piso del asiento del copiloto, donde se encontraba una mochila, por lo que le solicitaron que permitiera revisar preventivamente su vehículo, a lo que accedió voluntariamente.

Antes de inspeccionar la mochila, el automovilista admitió portar dinero en efectivo, sin embargo, manifestó que no contaba con la documentación para acreditar la procedencia legal del numerario, por lo que fue detenido.

Al individuo le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó su inscripción al Registro Nacional de Detenciones y, junto con el dinero, fue puesto a disposición en la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad para continuar las investigaciones correspondientes.

La Guardia Nacional refrenda el compromiso de cumplir las tareas encomendadas para erradicar la corrupción y la evasión fiscal, en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

#MéxicoEnGuardia

Oaxaca suma esfuerzos frente al cambio climático

EL PAÍS

RICARDO PINEDA

En el marco de la VI Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) celebrada el pasado miércoles 22 de marzo en el estado de Oaxaca, el mandatario oaxaqueño Salomón Jara hizo un llamado urgente por defender el medio ambiente, el desarrollo sostenible y el bienestar de la región Sur y Sureste de México, con el fin de avanzar en la transición energética y mitigar el cambio climático.

Durante el evento, al cual asistieron el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, el enviado especial de la Casa Blanca para el clima, John Kerry, así como titulares de las Gubernaturas de 23 entidades federativas y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, se destacó la riqueza natural que poseen las entidades del países, las cuales tienen la disposición para sumar esfuerzos y acciones para hacerle frente a los desafíos climáticos.

“Todas y todos los gobernantes de las entidades federativas reiteramos el compromiso y la voluntad de trabajar, para coadyuvar a la lucha contra el cambio climático y a la consolidación de los vínculos de amistad y cooperación entre México y los Estados Unidos”, afirmó Salomón Jara Cruz durante el encuentro realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

El mandatario estatal destacó los lazos de relación fraternal que ha existido entre México y Estados Unidos, la cual tiene raíces históricas sólidas y que han llevado a que el encuentro se enmarque en el interés de promover la defensa del medio ambiente, el desarrollo sostenible y el bienestar de la región Sur y Sureste de México, por lo que afirmó que Oaxaca quiere sumar su potencial y su posición geoestratégica para avanzar en la transición energética.

En este contexto, Salomón Jara enfatizó la importancia del proyecto del Corredor Interoceánico que se desarrolla en el Istmo de Tehuantepec, el cual representa uno de los proyectos estratégicos del gobierno de México, el cual busca avanzar hacia una nueva etapa “de la construcción de nuestro futuro compartido”.

En su oportunidad, el enviado especial del Presidente de los Estados Unidos, John Kerry urgió a las gobernadoras y gobernadores a asumir una responsabilidad compartida e impulsar una política energética que permita frenar los efectos del cambio climático que se derivan del aumento de los gases de efecto invernadero.

Kerry señaló que en el mundo existen 20 países, incluyendo México, los cuales generan el 76% de las emisiones de carbono, y Estados Unidos ocupa el segundo lugar después de China, por lo que el objetivo es reducir las emisiones en 45% antes de 2030. “Nuestro objetivo es ser libre de carbono”, dijo.

Por su parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló que de acuerdo con el último reporte del Panel Intergubernamental del Cambio Climático, la temperatura del planeta aumentó 1.1 grados centígrados, registro en el cual México contribuye con el 1.8% de las emisiones de efecto invernadero a nivel planetario.

Compromiso y colaboración

Dentro de los acuerdos del evento se destacó el fin de la relación con la asociación civil llamada Secretariado Técnico al Servicio de los Gobiernos Estatales, la cual se sustituye con un equipo técnico con personal de la presidencia y la vicepresidencia de la Conago, con cargo al presupuesto de los estados correspondientes, así como la eliminación de las cuotas por membresía.

Asimismo, se aprobó que el nuevo objetivo de la Conago sea el de contribuir a fortalecer la relación entre las entidades federativas y el poder ejecutivo federal, consolidar el Estado democrático y de derechos, así como promover el intercambio de experiencias exitosas en materia de políticas públicas y apoyar acciones a favor del bienestar de México. De igual manera, tras la reunión se mantiene la unanimidad/consenso como mecanismo de votación y legitimación de la toma de decisiones. Los presidentes y vicepresidentes durarán cuatro meses en el cargo y se expedirá un nuevo reglamento.

Muere el inmortal de internet: la fama que acarreó Chabelo por su supuesta longevidad

EL PAÍS

DARINKA RODRÍGUEZ

México – 25 MAR 2023. El día que tanto temían las redes sociales, llegó. Chabelo, el inmortal, el eterno niño, ha fallecido este sábado. Nadie sabía su edad, pero a juzgar por las bromas, bien podría haber nacido en el cretácico. Hoy sabemos que Xavier López Rodríguez nació en 1935, pero en los corazones de los mexicanos tuvo un dinosaurio de mascota, acompañó a la longeva Reina Isabel II en su fiesta de cumpleaños y a decir de muchos, iba a enterrar a todos.

Muchos domingos por la mañana, decenas de personas en Twitter posicionaban el nombre de Chabelo en las tendencias diarias. Unos, recordaban con nostalgia los días que pasaban al lado de las “catafixias”, de los mensajes a los cuates de provincia del señor Aguilera (Jorge Alberto Aguilera, coanfitrión de En Familia con Chabelo) o las rifas de Muebles Troncoso que se hacían cada semana. Los mensajes nunca estaban exentos de temor por una presunta muerte del personaje.

Las catafixias, los famosos concursos organizados en el programa dominical de Chabelo, ponían en aprietos a los concursantes entre el dilema de elegir, detrás de tres grandes pantallas, la posibilidad de un gran premio o de un magnífico fiasco. “Mete la mano, saca la mano y es una espantosa X”, vociferaba Chabelo en otro de sus concursos.

En la catafixia de la vida, Chabelo siempre las llevó de ganar frente a otras personalidades aparentemente longevas. Recientemente, el fallecimiento de grandes actores de la época de oro del cine mexicano, como Ignacio López Tarso, Carmen Salinas o de Irma Serrano, la Tigresa, lo colocaban a la cabeza en el macabro juego de la muerte que se lleva en internet. Aunque la última transmisión de En Familia con Chabelo fue en diciembre de 2015, su presencia en redes sociales y en el mundo del internet fue muy notable.

Hace algunos años, una foto en la que aparece el actor con distintas personalidades del cine y la televisión de México del siglo XX comenzó a volverse viral. Difundida por la extinta página de Facebook La era de oro del cine mexicano, dejaba ver una imagen de Chabelo acompañado de personajes de la televisión ligados a la comedia, como El Santo El enmascarado de plata, Manuel Palacio Sierra Manolín, Mario Moreno Cantinflas, Germán Valdez Tin Tan y su hermano Ramón Valdez “Don Ramón”, y Estanislao Schillinsky Bachanska, más conocido en la televisión mexicana como Shilinsky. “Chabelo es el último sobreviviente”, se lee en uno de los miles de comentarios.

LA ÉPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO

En Twitter, hace cinco años nació la cuenta Chabelo vivió más que… un perfil que a decir de uno de sus creadores, Luis Reséndiz, empezó como una broma por la supuesta inmortalidad de Chabelo, pero que pronto se tornó en un largo obituario de personajes famosos a nivel global. “Siempre se trató del personaje Chabelo y no del actor Xavier López, el actor tiene nuestro total respeto y obviamente nosotros también crecimos con él”, dice el creador de la cuenta. Chabelo vivió más que Joseph Ratzinger, más que el mítico Pelé y también más que el líder de la Unión Soviética Mijaíl Gorbachov.

Chabelo sobrevivirá a Xavier López. Al menos, su recuerdo y su longevidad siempre quedarán en la memoria de internet.

Oaxaca mostrará su riqueza en el Tianguis Turístico México 2023 en la CDMX

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de marzo del 2023.- La riqueza cultural, gastronómica y artística de Oaxaca será llevada al Tianguis Turístico México 2023 que se realizará en la Ciudad de México del 26 al 29 de marzo.

En la edición 47 del encuentro de negocios más importante del sector turístico en el país, y que busca posicionar a los principales destinos de México entre los favoritos a nivel internacional, el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) promocionará los atractivos de las ocho regiones de la entidad, así como de sus Pueblos Mágicos y Rutas Turísticas.

 Por encomienda del Gobernador Salomón Jara Cruz se empleará una estrategia integral de promoción para lograr una destacada participación de Oaxaca; así también crear y fortalecer alianzas con tour operadores y agencias mayoristas.

En el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, se reunirán los 32 estados del país, más de 600 empresas expositoras como hoteles, aerolíneas, agencias turísticas, recintos feriales y otros; más de 700 empresas compradoras como tour operadores, mayoristas, agencias de viajes, asociaciones turísticas, y demás; y visitantes de todo el mundo.

La titular de la Sectur Oaxaca dijo que durante el Tianguis Turístico México 2023 se trabajará de manera coordinada con prestadores y prestadoras de servicios turísticos, autoridades municipales, artesanos, artesanas, mezcaleros y cocineras tradicionales para promover todos los productos turísticos, el acervo histórico y cultural, con la finalidad de consolidar a Oaxaca como un destino de excelencia a nivel nacional e internacional.

Detalló que el estado tendrá un stand con 20 suites con un área de 360 metros cuadrados, por lo que será el pabellón más grande y completo que Oaxaca haya tenido, con 55 chatbots para las y los prestadores de servicios turísticos; y por primera vez, con barras de atención para los Pueblos Mágicos, Rutas Turísticas, áreas naturales protegidas y segmentos especializados.

El stand también contará con áreas destinadas a la muestra de las expresiones culturales y gastronómicas que distinguen a Oaxaca.

Con la participación de la entidad en el Tianguis Turístico se cumple parte del eje de gobierno, Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones de Oaxaca,

 

Chabelo: Las enfermedades que padecía el actor

EL UNIVERSAL

Reyna Avendaño

Esta mañana se informó la muerte del actor Xavier López “Chabelo”, tenía 88 años y llevaba varios años retirado del ojo público, la familia dijo que las causas de su fallecimiento habían sido complicaciones abdominales.

En mayo de 2022, el actor, emblema de la televisión mexicana, tuvo que aclarar una versión sobre su supuesta gravedad, se dijo entonces que estaba desahuciado y que estaba viviendo sus últimos días debido al cáncer que padecía.

“¿Cáncer? Sí, superado, gracias a Dios y los doctores, fuera de peligro. ¿Desahuciado? ¡No!”, se leía en el breve texto que compartió en su cuenta de Twitter.

Sobre el Alzhimer y la demencia senil , que según una revista padecía Chabelo y que lo hacía desconocer a los miembros de su familia, quienes aprovechaban sus momentos de lucides para decirle cuánto lo amaban, el también comediante aseguró:

También señaló en aquel momento que sí se encuentra retirado, pero después de 70 años de trabajo ininterrumpido, por lo que consideró que esta decisión era muy merecida, lo mismo que el deseo de llevar un vida tranquila y muy privada, pero pese a esto seguía al pendiente de los nuevos proyectos que estaban en puerta y se siente agradecido por el cariño del público que lo ha acompañado a lo largo de su carrera.

Las enfermedades que sí padecía el conductor

A principios de 2020 su esposa Teresa Miranda contó que lo llevaron al hospital luego de notar que tenía distintos malestares. Luego de unos estudios se detectó un tumor cancerígeno en el tubo digestivo con el que Chabelo luchó mediante quimios tomadas.

En octubre de 2008, sufrió un accidente automovilístico: al descender para revisar su vehículo, fue atropellado por otro conductor, lo que le provocó un esguince y la fractura de sus dos costillas. Aunque se recuperó aún presenta fuertes dolores en la espalda, que en 2017 confirmó que seguía teniendo.

En 2018 el actor que es aficionado a manejar motocicletas, dijo que estaba teniendo problemas para conducir estos vehículos en los que todas las mañanas practicaba, esto se debe a una falla en el sistema nervioso que entre otros síntomas provoca falta de coordinación y debilidad muscular.

En 2017 el “Amigo de todos los niños”, como era conocido, reveló en el programa de televisión “Ventaneando” que padecía una enfermedad en el ojo izquierdo que le causaba algunas incomodidades, aunque no dio muchos detalles, afirmó que “es una molestia ahí que está dando guerra, no considero que sea nada malo”, expresó.

Murió Xavier López, ‘Chabelo’

Grupo REFORMA

Cd. de México (25 marzo 2023).- El actor y comediante Xavier López, “Chabelo”, murió este sábado a los 88 años.

Una cuenta de Twitter del también presentador de televisión informó que el deceso fue de manera súbita por complicaciones abdominales.

El mensaje de la familia López Miranda pidió orar por el descanso de “Chabelo” y comprender el dolor que los embarga como seres queridos.

“Con el alma desgarrada y sabiendo que muchos y muchas personas lo han querido por muchos años y que sentirán su partida , les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia. Familia López Miranda”.

Usan TikTok ‘corcholatas’ para promocionarse

Érika Hernández

Cd. de México (25 marzo 2023).- Rumbo al 2024, los aspirantes a la Presidencia han echado mano de la plataforma TikTok.

Marcelo Ebrard es un asiduo usuario y el que más éxito tiene, con más de un millón de seguidores. En sus videos parodia algunos momentos públicos en su labor como Canciller y exhibe imágenes con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mientras que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, cuenta con 861 mil 300 seguidores en la plataforma, y en ella difunde actos de Gobierno. No obstante, sus videos resultan con poses más estudiadas.

Adán Augusto López, titular de Segob, no tiene una cuenta formal, pero sus simpatizantes han creado cuentas de apoyo. Por ejemplo, Momento 4T, con 159 mil seguidores.

En tanto, la senadora Lily Téllez, con 55 mil seguidores, usa la plataforma para criticar a López Obrador y a Morena.

Recientemente, el panista Santiago Creel abrió su cuenta. Registra 73 mil seguidores.

El ex candidato presidencial Ricardo Anaya tiene 19 mil simpatizantes, y el Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, 23 mil.

La prohibición

Frente a la actividad de aspirantes y sus seguidores rumbo a la elección presidencial de 2024, la plataforma determinó que no aceptará anuncios políticos pagados.

En el apartado de Propaganda Política, establece los límites de los anuncios difundidos en esta red: no pueden hacer referencia, promover ni oponerse a personas que ostenten un cargo público o candidatos al mismo, líderes políticos actuales o anteriores, partidos políticos ni organizaciones políticas.

Tampoco, aclara, pueden incluir contenido relativo a temática local, estatal o federal de importancia pública.

“Los llamados a la acción por parte de organizaciones sin fines de lucro o agencias gubernamentales sólo se permiten si no responden a ningún motivo político partidista”, indica la plataforma.

CON INFORMACIÓN: REFORMA

Planeación, fundamental para detonar el desarrollo: Salomón Jara

Villa de Zaachila, Oax. 24 de marzo de 2023. El segundo Encuentro con Autoridades Municipales realizado en esta localidad, permitió que seis autoridades de municipios del distrito de Zaachila recibieran atención directa y personalizada por parte de las y los titulares de las dependencias del Gobierno del Estado.

Bajo este esquema, a través de las 17 dependencias del gabinete legal y ampliado, se recibieron 65 solicitudes, 25 de las cuales requieren el apoyo del Gobierno del Estado para atender la demanda de infraestructura educativa en los institutos de nivel básico.

El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz expresó con este nuevo modelo de atención es como su gobierno busca atender las necesidades más apremiantes de los pueblos y comunidades, toda vez que los planteamientos de las autoridades son analizadas y se resolverán conforme al Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028, que será la hoja de ruta para detonar el desarrollo y la transformación de Oaxaca.

“Queremos que los recursos lleguen a las comunidades y se apliquen a los pueblos; y sobre todo que Oaxaca salga del atraso porque ocupa los últimos lugares en desarrollo, en educación y salud, y los primeros lugares en pobreza y marginación”, afirmó junto al edil de Villa de Zaachila Carlos Rigoberto Chacón.

Luego de aseverar que se requieren de 50 años para llegar al nivel de desarrollo que tienen particularmente algunos estados del norte del país, señaló que para su gobierno, la planeación es fundamental, “no queremos ocurrencias, ni que el gasto de los recursos sea disperso”.

En este sentido, expresó que desde los primeros días de su gobierno presentó ante el Congreso Local y se promulgó la Ley de Austeridad Republicana para eliminar los privilegios, los lujos y los gastos excesivos e innecesarios, lo que permitió tener en los primeros 100 días de Gobierno un ahorro de aproximadamente 500 millones de pesos, los cuales serán destinarlos a programas sociales y mejoramiento de servicios públicos.

Salomón Jara señaló que toda vez que en Oaxaca hay talento y capacidad, que se cuenta con hombres y mujeres trabajadoras, que existe una vasta riqueza natural, su gobierno busca detonar el desarrollo en la entidad a través de la planeación, porque dijo, “no queremos tener un gobierno rico y un pueblo pobre”.

De esta manera, se dio a conocer que de las 65 solicitudes recibidas, 6 recibieron atención inmediata; 65 fueron programas para atenderse en un corto a mediano plazo, y otras 6 por su complejidad se atenderán a largo plazo.

Los presidentes que participaron en este segundo Encuentro con Autoridades Municipales fueron: Inocente Castellanos de Santa Cruz Xoxocotlán; Javier Moreno Colmenares de Cuilápam de Guerrero; Pablo Mendoza Vásquez de San Raymundo Jalpan; Jeremías López Cervantes de Ánimas Trujano; y Benito Zurita Domínguez de Santa María Coyotepec.

Ante el Mandatario oaxaqueño expusieron sus solicitudes que incluyen obras de electrificación, drenaje, agua potable, drenaje, rehabilitación de plantas tratadoras de agua, así como apoyos en infraestructura educativa y de salud.

 

Se incendian toneladas de basura en riveras del río Atoyac, tiradero clandestino de la ciudad de Oaxaca

EL UNIVERSAL

Christian Jiménez 

Oaxaca de Juárez.- Un fuerte incendio consume este viernes las miles de toneladas de basura que se acumulan de forma clandestina en el tiradero a cielo abierto que se extiende en las riveras del río Atoyac, en las inmediaciones de la Central de Abasto, en la ciudad de Oaxaca.

Ante el riesgo de intoxicación, niñas y niños que asisten a la Escuela Primaria “Vicente Guerrero” fueron desalojados del inmueble escolar por su cercanía al lugar del siniestro. Este medio pudo corroborar que el fuerte viento complicó las labores de los bomberos.

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, notificó que el Cuerpo de Bomberos está brindando atención para intentar contener el fuego, que presuntamente inició luego de que algunas personas incendiaron carrizales en las márgenes del río.

Luego de ser cuestionado sobre si el siniestro fue provocado, el edil no confirmó la versión; sin embargo, admitió que es el rumor preliminar. También negó que sea en esta zona de la capital del estado donde el municipio descarga la basura de los camiones que recolectan desechos en las agencias y colonias de Oaxaca de Juárez.

Conacyt y Banco Interamericano vigilan acciones contra la crisis de la basura en la ciudad de Oaxaca

Lo anterior, pese a que este medio de comunicación ha documentado que camiones del Ayuntamiento capitalino también descargan desechos en esta zona, aunque mayoritariamente se trata de un sitio empleado por recolectores afiliados a la Confederación Nacional de Trabajadores y Empleados de México (Catem), que mantienen el control del lugar.

En tanto, a través de las redes sociales se reportó la presencia de una tanqueta para sofocar el fuego que prende los desechos sólidos de la zona, depositados ahí desde el cierre del basurero municipal localizado en la Villa de Zaachila, municipio conurbado a la capital en el que depositaban sus residuos, la ciudad de Oaxaca y otros 26 municipios, en octubre de 2022, y que dio origen a la denominada “Crisis de la Basura”.

Fortalecerá Salomón Jara mecanismos para evitar plagio de patrimonio cultural oaxaqueño

San Martín Tilcajete, Oax., 24 de marzo de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz anunció que su administración fortalecerá los mecanismos de protección para evitar el plagio y la apropiación indebida de la riqueza cultural y artesanal de Oaxaca.

En el marco del Día de la Artesana y el Artesano celebrado en esta población de los Valles Centrales reconocida por la elaboración de alebrijes, el Mandatario refrendó su compromiso con las y los maestros del arte popular de la entidad, cuya vocación y tradición milenaria han hecho de Oaxaca un referente que lo ubica como la capital cultural del país.

“En este día celebramos nuestra identidad, nuestras raíces, nuestros valores y tradiciones; nos enorgullecemos de nuestra historia, arraigo, pasado, de nuestra capacidad para transformar la tierra, de la infinita riqueza cultural que nos han heredados nuestros antepasados. Nuestro compromiso es apoyar con mecanismos de comercialización, precios justos y, sobre todo, fortalecer los mecanismos de protección ante la apropiación indebida y plagio de la riqueza cultural artesanal de Oaxaca”, afirmó.

En este acto celebrado en la explanada municipal, el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), reconocieron a quienes son la carta de presentación de la entidad oaxaqueña, con su creatividad, destreza y habilidad, enorgullecen al estado por sus creaciones que son reconocidas en todo el mundo.

Acompañado por el presidente municipal Aarón Martín Jiménez Ojeda, Salomón Jara indicó que este año se entregará un primer apoyo para impulsar la producción artesanal por un monto de 659 mil 700 pesos.

Expresó que estos apoyos derivan de la firma de un convenio de colaboración entre el Fonart y el Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías de Oaxaca (IFPA), para apoyar a este sector artesanal, reforzando el papel que desempeñan en el desarrollo económico de la entidad.

“Queremos que ese valor y riqueza que se desprende de su trabajo, talento y sabiduría se reproduzca y consolide en mejores condiciones, que no se mercantilice ni pierda su valor histórico y sobretodo, derive en mayores niveles de bienestar para todas las familias que de generación en generación nutren y sostienen el espíritu de todas las comunidades”, dijo.

En su oportunidad la directora de Operación y Proyectos Integrales para las Artesanías del Fonart, Elena Vásquez y de los Santos, quien asistió en representación de la directora general Emma Yanes Rizo, señaló que en coordinación con el Gobierno del Estado a través del IFPA se han realizado diversos recorridos desde el 21 de marzo para apoyar en este año a creadores del arte popular.

Indicó que se han recorrido siete regiones: Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales, Sierra de Flores Magón, Mixteca, Costa, Istmo de Tehuantepec y Sierra Juárez, de los pueblos indígenas, mixteco, mixe, zapoteco, chinanteco, trique y huave.

Con estas acciones se atiende la instrucción del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, de llevar los apoyos directos, de manera individual a las artesanas y los artesanos de diferentes estados del país, entre ellos Oaxaca, tomando en cuenta que es un estado rico, amplio y diverso en la creatividad del arte popular, indicó.

Explicó que en este año se brindarán apoyos a la producción, salud ocupacional y capacitación para que las y los artesanos, no solo de manera personal, sino a sus familias y comunidades tengan mejores condiciones de trabajo y de venta de sus creaciones para mejorar sus ingresos familiares.

Reconocen a artesanas y artesanos oaxaqueños

En este marco se rindió un minuto de aplausos al maestro Enrique Audiffred Bustamante, fundador de ARIPO, actualmente IFPA, y el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó reconocimientos al Mérito Artesanal a maestras y maestros talladores de madera y fundadores de esta asociación. El Mandatario también entregó a la autoridad municipal un reconocimiento especial a esta localidad por ser un semillero de talentos.

Jara Cruz expresó que hoy más que nunca se requiere hacer conciencia del legado que se va a transmitir a las nuevas generaciones, por lo que a través del IFPA se construyen acciones jurídicas que permitan salvaguardar las prácticas artesanales ancestrales.

“Debemos repensar nuestra relación con aquellos elementos que nos dan identidad, con la naturaleza, con la biodiversidad y con la forma en la cual nuestros pueblos de Oaxaca conciben el mundo y la transmiten a través de sus creaciones artesanales que son apreciadas en todo el mundo”, expresó.

El director general del IFPA, Emilio de Leo Blanco destacó que en gobiernos emanados de la voluntad popular es importante promover políticas públicas que consideren como su principal objetivo a quienes son sujetos de derecho, ya que de esta manera se mejora la atención a las personas y se incrementa la confianza entre las instituciones del estado las cuales trabajan para el bienestar de todas y todos los ciudadanos.

Dijo que en la construcción del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028, el gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz articulará como un eje estratégico el crecimiento y desarrollo económico para las ocho regiones del estado, por lo que, con la nueva transformación de las instancias responsables, se actuará bajo los principios de austeridad y eficiencia para orientar el presupuesto a quienes más lo necesiten.

Cártel de Sinaloa y CJNG, principales amenazas globales.-DEA

REFORMA 

Cd. de México (24 marzo 2023).- La Administración para el Control de Drogas de EU (DEA por sus siglas en inglés) etiquetó a los Cárteles de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación como las dos amenazas globales contra la Unión Americana.

Mediante un informe, la DEA aseguró que creó equipos dirigidos al combate de esas dos agrupaciones criminales.

“La DEA ha adoptado un enfoque de “Una DEA” como prioridad para compartir información y mejorar la coordinación en toda la agencia para adaptarse a las amenazas de drogas en rápida evolución que enfrenta nuestra nación”, se indicó en un informe fechado este viernes 24 de marzo.

“La DEA ha identificado a los Cárteles de Sinaloa y Jalisco como las principales amenazas globales contra los Estados Unidos en la actualidad y creó equipos de contraamenazas dirigidos a estos dos cárteles, para que toda la DEA pueda trabajar sin descanso para derrotarlos”, agrega el informe firmado por Anne Milgram, directora de la corporación.

En los últimos días, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, han cruzado dichos sobre la violencia en México.

En la mañanera de este viernes, López Obrador dijo que es falso que el narco controle territorios de México, como había afirmado Blinken.

El Mandatario mexicano indicó que los dichos de Blinken se dan en medio de un ambiente electoral.

“Hay en Estados Unidos una campaña anticipada por las elecciones del año próximo, entonces, se suscitan estos encuentros o estos debates. Un republicano le planteó al señor Blinken si en México dominaban los narcos, él estaba informando de la cooperación, pero lo interrumpió y le dijo ‘a ver’, entonces tuvo él que decir que sí, lamentablemente, que hay regiones de México donde domina el narco. Eso es falso, no es cierto, hace como un año declaró lo mismo un Comandante de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y se le informó que no era cierto”, indicó.

“Estamos ahora analizando aquí lo de Chihuahua, si dominara el narco pues no se hubiesen hecho nada para enfrentar a quienes participaron en el asesinato de los sacerdotes, no hay ningún lugar del territorio donde no haya presencia de la autoridad”.

El Jefe del Ejecutivo mexicano dijo que Blinken se negó a considerar terroristas a los cárteles mexicanos.

“Le puedo decir al señor Blinken, creo que lo sabe, constantemente estamos destruyendo laboratorios clandestinos en Sinaloa, en Sonora, en todos lados”, defendió AMLO.

“Es más con fines electorales. Se está llevando una investigación y se va a aclarar todo, se actúa, también debe reconocerse que cuando le preguntan a él y a la vocera de la Casa Blanca si consideran que es recomendable considerar como terroristas a los narcotraficantes mexicanos dijeron que no, nada más que eso la prensa mexicana y también allá, esa parte no se destaca”.

-¿Hay fractura con EU?, se le preguntó.

“No, en naciones libres, independientes, soberanas, hay debate y puede haber diferencias”.

“Entiendo lo del señor Blinken, es buena persona, pero tiene él que hacer su trabajo y yo debo cumplir con mi responsabilidad”, sentenció.

Guardia Nacional fortalece vínculos de colaboración con arma de carabineros de Italia

Como parte de las acciones para fortalecer vínculos de colaboración en materia de seguridad pública, la Guardia Nacional (GN) sostuvo reunión de trabajo con mandos del Arma de Carabineros del Ministerio de Defensa de la República Italiana.

El comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, encabezó el encuentro con la delegación del Arma de Carabineros, realizado en las instalaciones de la Comandancia General en Legaria, con el objeto de intercambiar experiencias y buenas prácticas.

Los participantes destacaron temas prioritarios para las dos instituciones como:

• Fortalecimiento de las capacidades de la Guardia Nacional en corto y mediano plazo.

• Áreas de interés para la cooperación con el Arma de Carabineros de Italia.

• Asesorías sobre temas estratégicos.

• Importancia de la interacción entre instituciones de seguridad pública internacionales.

• Protección del patrimonio cultural.

• Policía turística.

• Protección del medio ambiente.

• Capacitación.

Además, se destacó la importancia de fortalecer la cooperación entre la Guardia Nacional y el Arma de Carabineros de Italia, así como sumar esfuerzos que contribuyan a mejorar la seguridad pública en ambas naciones.

En la reunión de trabajo participaron el titular de la Subjefatura de Doctrina de la Guardia Nacional, José Luis Bucio Quiroz, y otros mandos de la institución.

Por parte del Arma de Carabineros de Italia participaron el comandante general, Teo Luzi; el embajador de Italia en México, Luigi de Chiara; el agregado por la Defensa y Cooperación de Defensa de Italia, Mauricio Cantiello; y el jefe del Departamento del comandante General de Carabineros, Giuseppe de Riggi.

Con estas acciones, la Guardia Nacional refrenda su compromiso de estrechar lazos de cooperación internacional, para cumplir las tareas encomendadas y garantizar la seguridad en el país.

#MéxicoEnGuardia

CANIRAC Puerto Escondido anuncia el festival “Puerto Gastronómico, Edición Fuego”

Puerto Escondido Oaxaca. Ingredientes del mar y técnicas de cocina de la Costa de Oaxaca protagonizarán la primera edición del festival “Puerto Gastronómico, Edición Fuego” que se realizará el próximo sábado primero de abril en Playa Agua Blanca, con la participación de nueve reconocidos chefs, anunció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Puerto Escondido, Quetzalcóatl Zurita.
En punto de las 16:00 hrs., los asistentes podrán disfrutar de los diversos platillos, bebidas y música que se ofertarán en Mestiza by Shavana, destacó Quetzalcóatl Zurita, “este evento busca impulsar a los productores locales y las experiencias culinarias y de playa, así como fortalecer la economía de este paradisíaco destino”.
Puerto Gastronómico, Edición Fuego, sorprenderá con el característico sabor de la leña, el carbón, vegetales, cortes de carne y los productos del mar en una tarde gastronómica organizada por el Colectivo de Cocineros de Puerto Escondido en colaboración con la CANIRAC Puerto Escondido.
La experiencia gastronómica conjunta las técnicas de cocina de los chefs anfitriones Esaú Rendón del restaurante Mestiza, Gerson Madrid de Metxcalli, Saúl Carranza de Agua Salá y Quetzalcóatl Zurita de Almoraduz Cocina de Autor.
Se suma el conocimiento y técnica de los chefs invitados Alejandro Ruiz de Casa Oaxaca, Juantxo Sánchez de Mundo Imperial, Juan Emilio Villaseñor de La Cocinoteca, Andrea Sánchez de El Tendajón y Sergio Camacho de Sergio Camacho Catering, quienes llevarán el sabor e ingredientes de sus cocinas a Puerto Escondido.
Entre los platillos a disfrutar están: Sope de aguachile de camarón, Ostiones al grill y naturales, Tortita de puerco a la estaca, Rib eye guindado con ensalada ahumada, Fideos mar y tierra a la leña con papada ahumada de cerdo pescador y Yakitori de pescado; todo amenizado con la música de Chucho Espina y Juan Caracol.
Participan en esta iniciativa Larousse Cocina, Ford Oaxaca, Coca-Cola, Viña Tulps, Gastrosophia, Hanseátik, Grupo Modelo y Cordón Cerrado Mezcal, quienes se suman a la sazón de las estrellas de cocina, la música, el sol y arena de Playa Agua Blanca.
La cita es el sábado primero de abril de 16:00 a 23:00 hrs., en el restaurante Mestiza by Shavana, ubicado en Playa Agua Blanca, costo por persona $1,200; reservaciones y preventa de boletos en el número 95420292-59 y en los restaurantes participantes Terraza Molli, Agua Salá, Metxcalli, Almoraduz Cocina de Autor, Casa Oaxaca y El Tendajón.
@puertogastronómico #PuertoGastronómico #PuertoEscondido #ColectivoCocinerosPuertoEscondido #CaniracPuertoEscondido

Los usos y costumbres de una comunidad en Oaxaca impiden a una niña ir a clase en pantalón

ALMUDENA BARRAGÁN

México – 23 MAR 2023. Ellas de falda y ellos de pantalón. Así es como las escuelas públicas de México han uniformado a sus alumnos durante décadas sin analizar las desigualdades que generan las diferencias en el vestir. El debate se ha vuelto a reavivar en el país por el caso de Paola, una niña de 12 años que se negó a usar falda en la telesecundaria José Vasconcelos de su pueblo, San José Manialtepec Villa de Tututepec, en la Costa de Oaxaca. La alumna se presentó un viernes en la escuela vistiendo el uniforme reservado solo para los varones. Una camisa blanca y un pantalón. Lleva dos meses sin poder ir a clase porque el colegio, los profesores y el resto de padres le prohíben la entrada con el pantalón.

En unas imágenes difundidas a través de redes sociales puede verse a la joven y a su madre forcejeando con unas personas a la entrada de la escuela, padres y madres de otros alumnos que se oponen a que Paola vaya a estudiar así vestida. “La maestra nos ha dicho que no hay problema que ingrese a clases así y no con vestido”, se escucha decir a la mujer. Pese a ello, el resto de padres empujan a la niña y no le permiten entrar. Reunidos con las autoridades municipales y estatales, los vecinos se escudan en la ley de usos y costumbres que rigen en la comunidad para defender eso, usos y costumbres de otros tiempos. “Esto no tiene que ver con una cuestión ancestral, estas reglas tienen que ver con unos estereotipos de género y una normalización de la violencia contra las mujeres de los que hay que avanzar”, dice Flor Estela Morales, coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos del poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca.

Ante la cerrazón y la oposición de toda la comunidad a que Paola ejerza su derecho a la educación por encima de cualquier vestimenta, el Gobierno del Estado ha ofrecido a la muchacha que pueda cambiar de escuela y un acompañamiento personalizado para no quedarse atrás en sus estudios. “Desafortunadamente, no hay condiciones para que la adolescente pueda ir a esta escuela, así que le propusimos dos opciones para que se mantenga su derecho a la educación”, comenta Morales.

En estos días el Gobierno de Oaxaca ha tenido varias reuniones con el personal docente, autoridades municipales, la madre y el comité de padres de familia para tratar de llegar a un acuerdo. “Se les explicó que había unos procedimientos iniciados en la Defensoría de los Derechos Humanos de Oaxaca”, señala Morales. La Comisión para Prevenir la Discriminación (Conapred) también ha abierto una investigación del caso y hay en curso dos denuncias penales por violencia en contra de las mujeres y por la violación a los derechos humanos de la menor. “Claramente, hay una discriminación, violencia de género, intolerancia y están vulnerando su derecho a decidir. La niña en ningún momento rompió las reglas del centro escolar, porque iba uniformada”, dice la abogada feminista Yésica González.

Este tipo de discriminación sucede en toda América Latina y en el mundo. De acuerdo a un estudio de Save the Children y la Universidad de Huánuco, en Perú, el uso de la falda en niñas y adolescentes en las instituciones educativas genera desigualdad de género. “La falda las limita para saltar, trepar, correr y agacharse libremente, ya que quedan expuestas ciertas partes de su cuerpo, existiendo cierto temor a que las vean por debajo, manifestando no estar cómodas con el uso. Estos resultados muestran la necesidad de seguir profundizando sobre la discriminación, además de trabajar con datos estadísticos que nos permitan ubicarnos en las brechas de género que aún existen en el ámbito educativo”, señala el trabajo.

El estudio, realizado a más de 350 alumnas entre sexto de primaria y quinto de secundaria entre los 11 a los 18 años, arroja resultados asombrosos. El 54,4% señaló que el uso de la falda estaba restringiendo el derecho a la igualdad y la no discriminación, un 22,3% indicó que restringe su derecho al libre desarrollo, el 11,6%, a la opinión, porque nunca les consultaron qué uniforme querían llevar, y el 5,1% señaló que vulneraba su derecho al juego y la recreación. Más del 80% de las chicas consultadas argumentaron que llevan la falda por ser de obligatorio cumplimiento.

“Estas maneras de mantener el cuerpo, profundamente asociadas a la actitud moral y al pudor que deben sostener las mujeres, sigue imponiéndose (…) Muchas de las alumnas en más de una oportunidad se han sentido limitadas para saltar, trepar, usar los espacios del colegio en hora de recreo, ya que son usados en la mayoría de veces por los varones, mientras las mujeres usan los espacios alrededor”, recalca el estudio.

La Ciudad de México estableció en 2019 el uniforme neutro en todas las escuelas de educación pública preescolar, primaria y secundaria. “Los niños pueden traer falda si quieren y las niñas pueden traer pantalón si quieren, eso es una parte de la equidad, de la igualdad”, así se refirió a ello Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, cuando se anunció la medida.

Fuente: EL PAÍS

Revisa Poder Judicial del Estado procesos de mujeres privadas de su libertad en Oaxaca

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 24 de Marzo de 2023. El Poder Judicial del Estado participó en la primera Audiencia Penitenciaria 2023, que se realizó en el Centro Penitenciario Femenil de Tanivet, donde aproximadamente 150 mujeres privadas de su libertad fueron atendidas y se les brindó información sobre sus procesos jurídicos, cuadernos de ejecución penal y posibilidades para agilizar los trámites pertinentes de acuerdo a la etapa de cada procedimiento.

Con la representación del magistrado presidente Eduardo Pinacho Sánchez, el juez de Control y del Tribunal de Enjuiciamiento del Circuito Judicial de Valles Centrales, Sede Tanivet, Sergio Eloy Cortés, intervino en la ceremonia de inauguración de las mesas de trabajo, donde destacó que un derecho humano de las personas privadas de su libertad, establecido en el artículo 18 de la Constitución Política, es la reinserción social.

Por ello, dijo, es responsabilidad de las autoridades y objetivo de estas audiencias penitenciarias, realizar la revisión de los expedientes para que se atiendan los planteamientos de quienes se encuentran en esta situación y se vigile que sus casos se apeguen a la garantía del debido proceso.

En presencia de la secretaria de las Mujeres de Oaxaca, Elisa Zapeda Lagunas, quien asistió con la representación del gobernador Salomón Jara Cruz; reiteró el compromiso de la institución responsable de administrar justicia de apoyar las acciones encaminadas a lograr la reinserción de este sector de la sociedad y garantizarles un mejor futuro.

Por parte del Poder Judicial del Estado intervinieron en las mesas de atención junto con el juez Sergio Eloy Cortés, la directora de Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura, Nidia Martínez Esteva, la visitadora Martha Elena Castillejos Sánchez y personal del Tribunal Superior de Justicia.

La primera Audiencia Penitenciaria contó también con la presencia del director de la Defensoría Pública del Estado, Marcelo Merino García, del subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Roberto Claudio Castillo, así como representantes de la Fiscalía General del Estado y la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).

Debe Grupo Salinas $39 mil millones al fisco

REFORMA

Arely Sánchez

Cd. de México (24 marzo 2023). TV Azteca y Grupo Elektra, ambas empresas de Grupo Salinas que encabeza Ricardo Salinas Pliego, han enfrentado recientes litigios fiscales por más de 39 mil millones de pesos.

En el caso de TV Azteca, el problema con el fisco no sólo es en México, también con su subsidiaria en Perú.

Salinas Pliego es actual miembro del “consejo asesor empresarial” del Presidente López Obrador.

Según cifras del reporte anual de 2022 de Elektra, la empresa enfrenta nueve juicios fiscales que corresponden al mismo número de créditos fiscales que en conjunto suman 34 mil 255 millones de pesos.

La cifra representa 16 por ciento del valor de capitalización actual de la empresa.

En el caso de TV Azteca, en su reporte anual, presentado para 2021, se reconocen créditos fiscales en litigio por un total de 5 mil 96 millones de pesos, derivados de ejercicios anteriores en México. A esto se suma un crédito fiscal de su subsidiaria en Perú por 606 mil dólares.

El monto en México, del cual no se ha notificado cambios, debido a que no ha presentado su reporte anual correspondiente a 2022, es 2.6 veces su valor de capitalización actual.

En su último reporte financiero, correspondiente al tercer trimestre de 2022, la empresa reconoció que tuvo que reservar recursos para hacer frente a posibles desembolsos derivados de controversias con el fisco.

En EU, acreedores de TV Azteca pretenden que la empresa se declare en quiebra.

Notifican en Oaxaca 307 casos nuevos de COVID-19

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de marzo de 2023.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informaron que al corte de la semana epidemiológica número 11 de 2023, se notificaron 307 casos nuevos del virus SARS-CoV-2, así como tres defunciones.

La dependencia precisó que, durante la actual sexta ola, de la semana epidemiológica 49, -del 4 de diciembre del 2022 a la semana 11 de este año, 18 de marzo de 2023, se reportó una cifra global de siete mil 666 casos positivos acumulados y un total de 52 decesos.

Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabilizó 276 casos activos, Istmo 105, Tuxtepec 23, Mixteca 22, Costa cuatro y Sierra 11; para un total de 441 casos activos distribuidos en 72 municipios.

La dependencia recordó a la población la importancia de reforzar las medidas de prevención, ya que la pandemia por COVID-19 aún sigue activa. Convocó a usar de manera correcta el cubrebocas, especialmente en espacios cerrados; lavado de manos con agua y jabón de manera constante; priorizar los lugares con ventilación; y practicar la etiqueta respiratoria al toser o estornudar.

Aunado a ello, exhortó a las personas mayores de 18 años para acudir a los puntos de vacunación habilitados en las seis Jurisdicciones Sanitarias de la entidad y recibir la primera dosis o completar el esquema con el inmunológico Abdala, como medida de protección contra el virus SARSCoV-2.

La vacuna es segura y gratuita. A la fecha no se ha reportado ningún Evento adverso Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización (ESAVI)

Destacó que la eficacia de la vacuna Abdala es del 92.28% contra la enfermedad sintomática por COVID-19; 98.1% en la prevención de la enfermedad sistémica severa y el 94.1% en prevención de mortalidad. Es necesario que la población acuda a protegerse contra el virus, para evitar complicaciones a la salud.