Onda tropical número 12 se acerca al estado, dejará lluvias, actividad eléctrica y rachas de viento

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que debido al pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se esperan condiciones meteorológicas asociadas con lluvias, actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos en la entidad oaxaqueña.

Lo anterior debido al acercamiento de la onda tropical número 12 y un canal de baja presión en el interior del país. 

En las regiones del Istmo, Costa, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan prevalecerán las rachas de viento y lluvias acompañadas de actividad eléctrica en periodos cortos para esta tarde.

En regiones montañosas se presentarán bancos de niebla aislados durante la noche y madrugada, pueden reducir la visibilidad al conductor, por ello, se pide manejar con una velocidad moderada y mantener sus luces de emergencia.

Las temperaturas se mantendrán calurosas y bochornosas en zonas costeras, niebla y ambiente fresco por la mañana en zonas serranas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 36 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 33 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 28 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

Protección Civil exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

                                                                                              -0-

Onda tropical número 12 se acerca al estado, dejará lluvias, actividad eléctrica y rachas de viento

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que debido al pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se esperan condiciones meteorológicas asociadas con lluvias, actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos en la entidad oaxaqueña.

Lo anterior debido al acercamiento de la onda tropical número 12 y un canal de baja presión en el interior del país. 

En las regiones del Istmo, Costa, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan prevalecerán las rachas de viento y lluvias acompañadas de actividad eléctrica en periodos cortos para esta tarde.

En regiones montañosas se presentarán bancos de niebla aislados durante la noche y madrugada, pueden reducir la visibilidad al conductor, por ello, se pide manejar con una velocidad moderada y mantener sus luces de emergencia.

Las temperaturas se mantendrán calurosas y bochornosas en zonas costeras, niebla y ambiente fresco por la mañana en zonas serranas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 36 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 33 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 28 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

Protección Civil exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

                                                                                              -0-

Onda tropical número 12 se acerca a Oaxaca, dejará lluvias, actividad eléctrica y rachas de viento

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que debido al pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se esperan condiciones meteorológicas asociadas con lluvias, actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos en la entidad oaxaqueña.

Lo anterior debido al acercamiento de la onda tropical número 12 y un canal de baja presión en el interior del país. 

En las regiones del Istmo, Costa, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan prevalecerán las rachas de viento y lluvias acompañadas de actividad eléctrica en periodos cortos para esta tarde.

En regiones montañosas se presentarán bancos de niebla aislados durante la noche y madrugada, pueden reducir la visibilidad al conductor, por ello, se pide manejar con una velocidad moderada y mantener sus luces de emergencia.

Las temperaturas se mantendrán calurosas y bochornosas en zonas costeras, niebla y ambiente fresco por la mañana en zonas serranas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 36 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 33 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 28 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

Protección Civil exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

                                                                                              -0-

Onda tropical número 12 se acerca a Oaxaca, dejará lluvias, actividad eléctrica y rachas de viento

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que debido al pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se esperan condiciones meteorológicas asociadas con lluvias, actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos en la entidad oaxaqueña.

Lo anterior debido al acercamiento de la onda tropical número 12 y un canal de baja presión en el interior del país. 

En las regiones del Istmo, Costa, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan prevalecerán las rachas de viento y lluvias acompañadas de actividad eléctrica en periodos cortos para esta tarde.

En regiones montañosas se presentarán bancos de niebla aislados durante la noche y madrugada, pueden reducir la visibilidad al conductor, por ello, se pide manejar con una velocidad moderada y mantener sus luces de emergencia.

Las temperaturas se mantendrán calurosas y bochornosas en zonas costeras, niebla y ambiente fresco por la mañana en zonas serranas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 36 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 33 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 28 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

Protección Civil exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

                                                                                              -0-

Este es un gobierno para servir, no para servirse: Salomón Jara

Barrio de la Soledad, Oax. 12 de julio de 2023. Este es un gobierno para servir, no para servirse, afirmó el Gobernador Salomón Jara Cruz luego de arribar a este municipio junto a la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, donde como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio anunció una inversión de 9 millones 552 mil pesos a través de diversas acciones.
El Mandatario Estatal señaló que esta estrategia implementa un nuevo modelo de atención a las autoridades, los pueblos y comunidades. “Creemos que el gobierno debe ser cercano al pueblo y atento a las necesidades de educación, salud, obras de infraestructura, seguridad, porque esa es su responsabilidad”.
Destacó que bajo esta visión, desde el inicio de su administración se trabaja desde el territorio y no de escritorio para conocer las necesidades, brindarles apoyo y resarcir la deuda que se tiene con los pueblos que durante muchos años fueron abandonados por gobiernos pasados.
Expresó que con la entrega de apoyos que se destinan a través de esta estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, se busca atender las necesidades prioritarias de 470 municipios. “Trabajaremos para salir adelante y evitar ocupar los últimos lugares en desarrollo en las encuestas que realizan el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)”.
Asimismo, Jara Cruz expresó que en su gobierno se acabaron los privilegios, la impunidad y las malas prácticas que ejercían los gobiernos anteriores y que llevaron a su administración a heredar una deuda de 29 mil millones de pesos, recursos que, dijo, bien habrían valido la pena si se hubieran invertido en obras públicas que detonaran el desarrollo de las comunidades.
De esta manera, el Mandatario expresó que los recursos anunciados en este municipio de El Barrio de la Soledad, se verificará que realmente sean empleados en beneficio de la población.
Anuncia obras de infraestructura social en beneficio de habitantes de esta comunidad
Ante el presidente municipal de El Barrio de la Soledad, Roque Ruiz Toscano y habitantes, se anunció que en fortalecimiento a la infraestructura educativa a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se destinarán 870 mil 741 pesos para el equipamiento con 17 computadoras del taller de computación del Cecyteo plantel 6, así como la construcción de un aula en el Preescolar Guillermo Álvarez García de la localidad de Lagunas.
De igual manera, a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se destinarán 2 millones 241 mil 691 pesos, de los cuales dos millones 20 mil 704 pesos serán en medicamentos, y 220 mil 987 pesos en brigadas y casas de salud.
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) destinará 108 mil 635 pesos para la campaña zoosanitaria encaminada a hacerle frente a la brucelosis y tuberculosis en el ganado.
A través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) se destinarán 730 mil pesos para la certificación de 10 policías de este municipio.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca también destinará 5 millones 810 mil 400 pesos para beneficiar a mil 538 personas a través de los programas de Alimentación Escolar y de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios.
De igual manera, a través de Caminos Bienestar, el Gobernador Salomón Jara Cruz se comprometió a atender los proyectos de pavimentación de los caminos Barrio de la Soledad-La Ciruela y Las Cruces-Chigola.

Los cárteles también viven su cuarta transformación

EL PAÍS

JORGE ZEPEDA PATTERSON

12 JUL 2023. La toma durante unas horas de la capital de Guerrero por parte de 2.000 vecinos movilizados de los pueblos por el grupo criminal de Los Ardillos, según las propias autoridades, es un signo más de que la relación entre la sociedad mexicana y el crimen organizado ha entrado en un nuevo estadio. No se trata de una mera intensificación de la presencia de “los malosos” en la vida pública, sino de cambios cualitativos que dan lugar a otros procesos cuyos alcances anticipan escenarios distópicos.

La primera etapa, hace medio siglo, estaba centrada en un mero trasiego; cultivo de marihuana en lugares aislados del norte del país y su traslado a Estados Unidos. Suficiente para dar lugar a los cárteles históricos de Sinaloa, Tijuana y el Golfo a lo largo de los años setenta y ochenta del siglo pasado. Sangrientos como eran, sus métodos y sus personajes hoy forman parte de una historia poco menos que anecdótica.

La segunda era se originó por el cambio del trasiego al control del consumo en distintas plazas mexicanas. Inicialmente, surgió del bloqueo aéreo y marítimo por parte del Gobierno estadounidense a la cocaína colombiana que circulaba a través del Mar del Caribe y el golfo de México, con la consiguiente apertura del contrabando a través del territorio mexicano. Los recursos de nuestros cárteles crecieron exponencialmente y con ellos su capacidad para corromper a las autoridades a una escala inédita. Pero quizá el mayor impacto provino del pago en especie de los cárteles colombianos a los mexicanos, que comenzaron a procurar los mercados de consumo en nuestro propio territorio. Si los criminales ya emprendían batallas fratricidas por las rutas de contrabando o por rencillas en sucesiones y liderazgos, la lucha por el control de las plazas derivó en batallas campales, que aún continúan, y dio lugar al empoderamiento de las fracciones más salvajes dentro de los propios cárteles. Pero, sobre todo, y ese es el cambio drástico, llevó a la necesidad del control territorial. Vender droga afuera de una preparatoria requiere subordinar a la policía que patrulla la zona y a los inspectores locales. Una vez que se controla eso, no hay razón para no extorsionar a los vendedores de jícamas de la banqueta o la tienda de la esquina. Y como cualquier otro negocio, los negocios ilícitos buscan expandirse de manera incesante; la misma lógica de la escuela se extendió a los tianguis, al comercio informal y luego al formal, a la piratería, al robo en carreteras y de autos, al secuestro, a la tala clandestina, al huachicol.

Como todos sabemos, el Gobierno de Felipe Calderón y los siguientes atacaron desde arriba y con golpes efectistas a un proceso que en realidad operaba imparable a nivel de piso. El descabezamiento de algunos grupos criminales simplemente dio lugar a una fragmentación de las bandas y al predominio de los más salvajes. Poco o nada se hizo para intentar detener la descomposición del tejido social que tenía lugar en nuestros barrios y poblados o para fortalecer a las autoridades locales que constituían la primera línea de contacto con esa descomposición. La centralización de la estrategia simplemente debilitó a las bases del estado mexicano en materia de seguridad y facilitó su penetración por parte de la delincuencia “a nivel de cancha”.

El incremento en la escala de la actividad criminal, tanto en intensidad como en diversidad, produjo un efecto acumulativo que derivó en una tercera etapa: la necesidad del control absoluto y, por ende, político en muchos territorios. Primero lo vimos con la neutralización de presidentes municipales de pequeños poblados, a través de la amenaza o la compra, y luego con la intervención directa en los procesos electorales. En algunas entidades del norte y centro del país, se tiene la impresión que desde hace rato los gobernadores hacen pactos implícitos o explícitos con el cártel dominante de la región para no meterse en problemas. Difícil juzgarlos cuando en realidad carecen de los recursos para enfrentarlos.

Pero me parece que ahora estamos viviendo una especie de cuarta transformación, por la presencia de dos nuevos rasgos: un énfasis geográfico adicional al extenderse al sureste atrasado, y una modalidad política que no habíamos visto al vincularse a movimientos sociales de carácter tradicional. Por lo que toca al primero, la omnipresencia de cárteles y bandas en Chiapas, Guerrero, Puebla o Michoacán, particularmente en las zonas campesinas, antes ignoradas por el narco salvo en las montañas propicias para el cultivo de amapola y marihuana.

Los cárteles siempre han buscado una especie de legitimación social en su entorno, por razones que tienen que ver tanto con la vanidad como con la búsqueda de seguridad adicional. Pero por lo general se trataba de objetivos secundarios. Lo que estamos viendo ahora en el sureste parecería ser mucho más simbiótico. Poblaciones en las que buena parte de sus integrantes asumen que su supervivencia deriva de las derramas directamente vinculadas a las actividades de las bandas. Seguramente una mezcla de temor, de conveniencia y de ausencia de oportunidades. La multiplicación de actividades por parte del crimen requiere de operadores, suministros, vigilantes, mensajeros, vendedores y gatilleros.

Con el paso del tiempo, unos y otros se han mimetizado con la población en algunas zonas. Los cuadros que las dirigen son locales, aunque en sociedad con bandas supra regionales. Es decir, no es que 2.000 personas fueron manipuladas u obligadas para protestar en Chilpancingo; en realidad salieron en defensa de un estado de cosas con las que están de acuerdo y que sienten amenazadas. Para ellos, el Estado mexicano es una entidad foránea, heterogénea e inconsistente a lo largo del tiempo; su realidad es un orden local presidido por los hombres fuertes de la región, autoridades locales sometidas y un precario equilibrio económico que depende de las actividades subordinadas a las bandas.

No será fácil desbrozar ese amasijo. Hasta ahora las estrategias seguidas por los gobiernos del centro han fallado independientemente del partido del que se trate. López Obrador ha intentado un cambio de paradigma con las fuerzas federales, aunque queda claro que su Gobierno ha hecho muy poco para abordar el otro aspecto de la pinza: la autoridad local. Ambos aspectos merecerían un análisis en la siguiente entrega. Por ahora simplemente no perder de vista que estamos al inicio de una vuelta de tuerca en la compleja penetración del crimen en el tejido social de amplias regiones del país.

@jorgezepedap

Oaxaca, la ciudad favorita del público de Travel + Leisure

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de julio de 2023.- La ciudad de Oaxaca ganó por segundo año consecutivo, el título de ciudad favorita por parte de la revista especializada en turismo Travel + Leisure.

La revista convocó a su público lector a elegir, de entre 25 ciudades de todo el mundo, a su preferida a través de la encuesta anual “World’s Best Awards” para 2023.

En este sentido, la revista informó que México es el país favorito de su público en el mundo, ya que cinco ciudades mexicanas fueron clasificadas como las mejores este año. Japón tuvo tres ganadores, y Tailandia, Italia y Portugal tuvieron dos cada uno. 

Destaca que, por segundo año consecutivo, Oaxaca ocupó el puesto número 1 en la lista de las mejores ciudades del mundo. La capital del mole y el mezcal ha sido durante mucho tiempo una de las favoritas entre el público de T+L; así como los restaurantes y bares de cócteles de visita obligada, además de nuevos y mejorados talentos hoteleros.

“Como dijo un lector, Oaxaca es sin duda una de las ciudades más geniales del mundo. Lo mejor, se podría decir”, el puntaje del lector logrado por la Verde Antequera fue 93.53.

T+L destaca que cinco de los siete continentes están representados en la lista de las mejores ciudades del mundo de este año, y según el público de T+L y quienes votaron en la encuesta, estaban más interesados en el buen trato de los lugareños, la buena comida, la seguridad, los precios razonables y estética, ya sea naturaleza pintoresca o arquitectura. 

La revista pide cada año a sus lectores que evalúen las experiencias de viaje en todo el mundo para compartir sus opiniones sobre los mejores hoteles, resorts, ciudades, islas, cruceros, spas, aerolíneas y más. 

Informó que casi 165 mil personas lectoras de T+L realizaron la encuesta 2023, un aumento de casi el 25 por ciento con respecto a los niveles de votación previos a la pandemia. 

Este año se emitieron un total de más de 685 mil votos en más de 8 mil 500 propiedades únicas (hoteles, ciudades, líneas de cruceros, etc.).

Destaca que las ciudades fueron calificadas específicamente según los siguientes criterios: lugares de interés, puntos de referencia, cultura, alimentos, amabilidad, compras, valor entre otros.

Para cada característica, las personas encuestadas eligieron una calificación de excelente, superior al promedio, inferior al promedio o deficiente. Las puntuaciones finales son promedios de estas respuestas. 

El segundo lugar en esta encuesta lo ocupó Udaipur, India; el tercero Kioto, Japón; el cuarto Ubud, Indonesia; el quinto San Miguel de Allende, México; el sexto la Ciudad de México; el séptimo Tokio, Japón; el octavo Estambul, Turquía; el noveno Bangkok, Tailandia y el décimo Bombay, India.

                                                                                                 -0-

Equipo de Chente Castellanos fortalece unidad y reafirma su compromiso con Xoxo

• Agradece el trabajo de las áreas de gobierno y el compromiso mostrado con las y los xoxeños

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., a 12 de julio de 2023.- El presidente municipal, Inocente Castellanos Alejos, llamó a su equipo de gobierno a redoblar esfuerzos para seguir dando resultados positivos a la población.

En reunión con las y los integrantes del gabinete municipal, el Dr. Chente Castellanos conminó a sus colaboradores a continuar por la ruta de la honestidad, disposición y espíritu de servicio que han mostrado, porque dijo, que la primera obligación es corresponder hasta el último día de su gobierno a la confianza de la gente.

En la reunión de evaluación a las direcciones y coordinaciones que conforman su administración, el munícipe reconoció el empeño del personal de cada área, gracias a quienes se avanza en el proyecto que se estableció desde su llegada, y que tiene como único objetivo que Xoxo alcance el desarrollo que merece.

“Estamos a la mitad del camino y aunque siempre haya voces discordantes, lo importante es que la gente tiene claro que estamos trabajando con responsabilidad para mejorar sus condiciones de vida; aquí primero está el interés del pueblo y mi único compromiso es con él”, dijo.

Recordó, que el ejercicio de su gobierno está fundamentado en el deseo de la población que durante muchos años ha esperado a ser escuchada y atendida en sus demandas. Una población que dijo también exige honestidad y transparencia en el manejo de los recursos públicos.

Inocente Castellanos Alejos, pidió a sus colaboradores no distraer su encomienda, pues reiteró que la primera y única obligación es con las y los habitantes de Xoxo, al tiempo en que los llamó a fortalecer la unidad en torno al beneficio de Xoxocotlán.

“Aquí no hay grupos, este es un equipo unido que ha enfrentado grandes batallas para gobernar por voluntad del pueblo que a diario nos recompensa con su respaldo, a él nos debemos y por el continuaremos para que Xoxocotlán se desarrolle”, puntualizó.

Mantiene Protección Civil monitoreo en las regiones ante temporada de lluvias

Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que ante la temporada de lluvias, se mantiene un monitoreo constante en las regiones que han presentado lluvias de intensidad variable en las últimas horas en territorio oaxaqueño. 

En la región del Istmo, durante la noche del martes 11 de julio y la madrugada de este miércoles, se registraron precipitaciones intensas, vientos y actividad eléctrica en los municipios de Ciudad Ixtepec, Santa María Xadani, Santa María Jalapa del Marqués y San Pedro Comitancillo; en este último, se reportó un corte en el servicio eléctrico, por lo que se dio aviso a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para su intervención.  

De acuerdo con el monitoreo realizado por la Delegación Regional de la Cuenca, se presentaron tormentas locales y rachas de vientos fuertes en San Juan Bautista Tuxtepec, donde también se presentó la caída de postes, cortes de energía eléctrica y desprendimiento, hasta el momento de tres viviendas. 

En tanto, en San Felipe Jalapa de Díaz, Acatlán de Pérez Figueroa y Santa María Ixcatlán, se reportaron cortes de energía eléctrica debido a las lluvias, mismos que ya están siendo atendidos por personal de la CFE. 

Mientras tanto, en la región de la Sierra de Flores Magón, se presentaron lluvias moderadas a intensas con actividad eléctrica y viento ligero a moderado, sin afectaciones considerables. 

Finalmente, en el Distrito de Putla, las fuertes lluvias que se presentaron el pasado 11 de julio provocaron cortes en el servicio eléctrico en Santa María Ipalapa y Santa María Zacatepec, mismos que fueron reportados. 

En esta temporada de lluvias, la CEPCyGR mantendrá informada a la población y exhorta a seguir las indicaciones emitidas través de las redes sociales oficiales y recomendaciones de las autoridades municipales.

                                                                                                -0-

El Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano dieron el banderazo de inicio de la entrega de dotaciones de los programas alimentarios

• Con una inversión superior a los 797 millones de pesos se beneficiarán a más de 289 mil personas de 526 municipios con dotaciones alimentarias

San Juan Guichicovi, Oax. 12 de julio de 2023.- Para abrir las puertas a un Oaxaca más saludable, inclusivo y solidario, garantizando el derecho humano a la alimentación de calidad, el Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano dieron el banderazo de inicio de la entrega de dotaciones de los programas alimentarios del organismo que beneficiarán a 289 mil 57 personas de 526 municipios de la entidad.

Las dotaciones de estos programas alimentarios, conformados bajo los criterios establecidos en la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional DIF, tendrán una inversión global anual de más de 797 millones 603 mil pesos.

Desde este municipio del Istmo de Tehuantepec donde convergen comunidades de los pueblos ayuuk y zapoteca, el Mandatario Estatal expresó que el arranque de esta primera entrega corresponde a una importante estrategia de mejora nutricional “para nuestros sectores vulnerables, para nuestros pueblos indígenas, y apostar con ello por una mejor calidad de vida de las familias”.

Junto al presidente municipal de San Juan Guichicovi, Heberto Luis Zacarías, expresó que esto es parte de un trabajo sostenido que su gobierno de la Primavera Oaxaqueña está desarrollando en las comunidades de Oaxaca para la reparación histórica de los pueblos y para refrendar su compromiso con la salud y la vida, que tiene que pasar obligadamente por una alimentación sana y equilibrada. 

De esta manera señaló que más de 289 mil oaxaqueñas y oaxaqueños beneficiados se atenderán de manera directa con los programas de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios, de Atención Alimentaria en los Primeros 1000 Días y de Alimentación Escolar, así como a través del subprograma Comedores Populares para el Bienestar. 

Los paquetes que a partir de este día se estarán entregando en toda la entidad concentran alimentos de alto valor nutricional para una dieta equilibrada que satisfaga las necesidades de niñas, niños y personas adultas, con alto contenido de proteínas y vitaminas. 

En este acto y luego de también hacer la entrega simbólica de apoyos funcionales y de movilidad, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano expresó que este conjunto de acciones sintetizan el compromiso de este organismo asistencial que encabeza y que busca atender con calidez y dignidad a las personas y los grupos prioritarios.

Destacó que en su camino por territorio pudo darse cuenta que en el pasado, estos programas no llegaban a quienes lo necesitaban o eran condicionados para otros fines, por lo que a partir de ahora se le hace justicia a los pueblos y comunidades de garantizarles el derecho a la salud y a una alimentación adecuada para mantener una buena calidad de vida.

“Nuestra prioridad son las niñas, niños y adolescentes que acuden a las escuelas, nuestras personas adultas mayores que ya trabajaron mucho por sus municipios y las personas con discapacidad, para darles la atención que necesitan, siempre de la mano del Sistema DIF Oaxaca”, destacó.

Asimismo, refrendó el compromiso del organismo de trabajar con empeño para construir el bienestar de quienes más lo necesitan y habitan en las zonas más apartadas del estado.

Se benefician más de 2 mil 931 habitantes de San Juan Guichicovi 

 

En su oportunidad, la directora general del Sistema DIF Oaxaca Maribel Salinas expresó que los apoyos alimentarios permiten mejores oportunidades de vida a las personas beneficiarias, fortaleciendo sus cuerpos y mentes. “Es un compromiso de nuestro Gobierno de la Transformación llevar estos apoyos a los municipios de alta y muy alta marginación”, dijo.

En este sentido, señaló que en el municipio de San Juan Guichicovi se beneficiarán a 2 mil 931 personas de 39 localidades, lo que requerirá una inversión de 7 millones 225 mil 397 pesos para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera.

La estrategia para Oaxaca estará a cargo de la Dirección de Operación de Asistencia Alimentaria, será el área que llevará hasta el último rincón de los 526 municipios del estado que cuentan con estos programas, la posibilidad de recibir y generar una alimentación adecuada, acompañada de orientación, seguimiento nutricional y material de difusión para el desarrollo de habilidades culinarias. 

-0-

El posible ciclón tropical Calvin que se desarrolla en el Pacífico no afectará a Oaxaca: CEPCyGR

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la depresión tropical Tres-E podría evolucionar a Tormenta Tropical ”Calvin” frente a las costas de Jalisco, en el Océano Pacífico, sin embargo no se esperan afectaciones al país y en caso concreto tampoco en la entidad oaxaqueña. 

Por otro lado, el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que se esperan lluvias, rachas de viento y tormentas con posible actividad eléctrica por la tarde en el estado, debido a un canal de baja presión en el interior de la República.

Lo anterior con mayor énfasis en zonas montañosas de la Sierra Sur, Costa, Mixteca y Cuenca del Papaloapan.

Asimismo se informó que para los Valles Centrales y Sierra de Juárez se esperan intervalos de chubascos dispersos, sin descartar la posibilidad de caída de granizo. 

El viento prevalecerá de dirección sur y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora en la región del Istmo de Tehuantepec.

Las temperaturas se mantendrán calurosas y bochornosas en zonas costeras, niebla y ambiente fresco por la mañana en zonas serranas.

Las temperaturas para este día, de acuerdo a la dependencia estatal, son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 36 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 33 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 28 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto así como 

mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales de la institución: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Esperan derrama superior a un millón de pesos por la Expo Feria Artesanal de Alebrijes en San Antonio Arrazola

 El encuentro se realizará del 15 al 30 de julio en la cancha municipal en un horario de 10:00 a 18:00 horas

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de julio de 2023.- En el marco de las festividades de los Lunes del Cerro 2023, las hermosas creaciones en madera de copal de 25 familias se expondrán en la Expo Feria Artesanal de Alebrijes en San Antonio Arrazola, del 15 al 30 de julio, en la que se contempla lograr una derrama económica superior a un millón de pesos para las personas artesanas y comerciantes de esta comunidad.

En conferencia de prensa se informó que este evento alterno a las actividades de Julio, mes de la Guelaguetza 2023 tiene como objetivo generar una derrama económica directa para las familias artesanas que participan en la feria, así como a la comunidad de Arrazola para que permita continuar con esta actividad de manera sustentable.

Este encuentro se realiza cada año y ahora llega a su edición 16 con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur) la cual brinda el apoyo para su promoción y difusión en redes sociales oficiales, así como para coordinar la vialidad y supervisión sanitaria para el manejo higiénico de los alimentos que se vendan.

La Expo Feria contempla diversas actividades como talleres para que las y los asistentes puedan pintar sus propios alebrijes del 15 al 30 de julio a partir de las 10:00 a las 18: 00 horas; el miércoles 19 de julio a las 16:00 horas participará el Grupo de Danza del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) con los bailables: Jarabe Ejuteco, El Torito, El Palomo Miahuateco, entre otros y el domingo 23 de julio, a las 17:00 horas se realizará un concierto a cargo de la Banda de Música del Estado.

Mediante estas actividades la administración pública busca apoyar a todos los grupos de personas artesanas de Oaxaca quienes representan un sector preponderante de la población que genera importantes ingresos para el estado y sus familias.

Por ello la secretaría realiza una intensa promoción de Oaxaca para atraer más visitantes nacionales e internacionales y con ello generar una mayor derrama económica a favor de los pueblos artesanos, ya que la economía de esas poblaciones logran ingresos muy importantes para sus familias.

Se espera que las festividades de la Guelaguetza 2023 superen la cifra contemplada de 127 mil visitantes y que muchos de ellos puedan llegar a Arrazola, porque ahora no solo concentrarán al público únicamente en el Cerro del Fortín, sino que también en las calles del Centro Histórico de la capital del estado y municipios conurbados.

Las artesanas Martha Santiago Álvarez, Ivonne Itandehui Castro Torres y el artesano Saúl Aragón Ramírez destacaron que es muy importante el apoyo a las ferias porque en muchos municipios, pueblos y comunidades de Oaxaca, las poblaciones dependen de los ingresos por la venta de diferentes productos que elaboran.

En esta agencia municipal de más de mil 500 habitantes, el 80 o 90 por ciento de las familias se dedica a la elaboración de alebrijes, por ello desde hace 15 años tienen especial cuidado en la reforestación y preservación del árbol de copal que tarda 10 años para poder utilizarlo en la elaboración de sus creativas y coloridas figuras. Además, hacen esfuerzos muy importantes para transmitir este arte a las nuevas generaciones.

Señalaron que la reforestación la hacen muy cerca del área de conservación de la Zona Arqueológica de Monte Albán aledaña a su agencia y en esta temporada de sembrarán unos 900 árboles.

-0-

Los Tecnológicos del país como referente profesional en constante adaptación a la evolución del país y el mundo, el ITSAL aporta al proyecto del Corredor Interoceánico

Oaxaca.El Director del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Salina Cruz, Ing. Carlos Alberto Mateos Mendoza, destacó que de las y los egresados del Instituto Tecnológico de Salina Cruz (ITSAL), algunos laboran en el extranjero, en Canadá, Estados Unidos y Europa principalmente, “por más de 26 años los egresados han encontrado oportunidades laborales en diferentes empresas en el mundo”.

En México se han colocado en diferentes empresas en el ámbito público y privado; en Salina Cruz en el astillero de marina, en la refinería Salina Cruz y en la Administración portuaria integral; en Telmex, y en compañías privadas al interior de la refinería, pero además sus egresados trabajan también en el gobierno del estado, el federal, el municipal, y otras instituciones públicas y privadas.

El ITSAL está en un sitio geográfico estratégico en el marco del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo y desarrolla nuevos proyectos productivos.

Está ubicado geográficamente en uno de los polos de desarrollo más importantes a partir del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo; actualmente, toda la comunidad tecnológica está involucrada en los trabajos de este proyecto a través de sus distintas carreras.

Este 2023 crearon una red acuícola, que ofrece servicios a las diferentes sociedades cooperativas de toda la región. Otro proyecto destacado es la construcción también este año, del laboratorio de poslarvas de camarón y crías de tilapia en un laboratorio de Salinas del Marques, y siguen modificando programas de estudio y módulos de especialidad de las diferentes carreras que ofrece el ITSAL, esto conforme a las necesidades que el desarrollo de la región, el estado, el país y el mundo demandan.

Uno de los proyectos más importantes que el ITSAL aporta a la sociedad en el marco del corredor interoceánico, es la producción de camarón en tinas de geomembrana en San Mateo del Mar, otro muy importante también para las sociedades cooperativas del Istmo, se desarrolla dentro de las instalación del mismo Tecnológico: la cosecha de tilapia en estanque de geomembrama, recientemente sembraron 4 mil especies de tilapia, actualmente están en su etapa juvenil, en engorda, para que en menos de medio año puedan ofrecer una producción de alrededor de 2 toneladas de tilapia.

🔴Oferta educativa🔴

El ITSAL ofrece las carreras de: Ingeniería en acuacultura, mecánica, en electrónica, en gestión empresarial, en tecnologías de la información y comunicación, e ingeniería química.

En el semestre agosto-diciembre próximo, incorporarán anunció el Director, la licenciatura en administración, esto para fortalecer lo necesario en el marco del proyecto del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

🔴Alto nivel de académicos🔴

Conviene mencionar que el TecNM campus Salina Cruz, cuenta con una matrícula de profesores, donde el 53% poseen título de licenciatura, 44% maestría y el 2% restante, doctorados.

Concluirán más de 846 mil estudiantes de nivel básico en Oaxaca el ciclo escolar 2022-2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de julio de 2023.- En Oaxaca, una matrícula de 846 mil 085 estudiantes que cursan sus estudios de nivel básico en 11 mil 692 escuelas públicas y privadas ubicadas en las ocho regiones de la entidad concluirá formalmente en los próximos días el ciclo escolar 2022-2023, informó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
El director general del Instituto, Emilio Montero Pérez expresó su reconocimiento a los actores educativos, personal de supervisión y dirección, maestras, maestros, personal administrativo, de intendencia, tutores, padres y madres de familia, por el compromiso, esfuerzo y dedicación mostrada para responder a los retos académicos en este año.
Reiteró también el compromiso de la administración de la Primavera Oaxaqueña, con la educación, al ser uno de los ejes transversales la protección del Interés Superior de las niñas, niños y adolescentes.
De acuerdo con estadísticas del IEEPO, de la matrícula de estudiantes, un total de 215 mil 129 niñas, niños y adolescentes egresan de diferentes niveles el miércoles 19 de julio de 2023, como lo marca el calendario escolar oficial establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). De ellos, 69 mil 813 corresponden a Preescolar, 81 mil 572 a Primaria y 63 mil 744 a Secundaria.
En tanto que la actividad docente finalizará el 26 de julio de 2023, con lo cual cierra formalmente el ciclo escolar 2022-2023 e iniciará un periodo de receso escolar. Para el año lectivo 2023-2024, la SEP estableció como fecha de inicio el lunes 28 de agosto de 2023, en la cual, quienes cursan el Preescolar, Primaria y Secundaria en escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Estatal deberán volver a las aulas.
Ante el próximo comienzo del receso escolar, el IEEPO exhorta al personal directivo, docentes y comités de padres de familia, tomar medidas y establecer acciones necesarias en los planteles para resguardar las instalaciones, equipos, material y documentación importante.

Dignifica Gobierno del Estado condiciones laborales de fuerzas de seguridad pública

• Confirma Gobernador Salomón Jara bonificación salarial y beneficios en materia de vivienda

Santa María Coyotepec, Oax. 11 de julio de 2023.- Con la entrega de uniformes tácticos completos a elementos del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz reforzó su política gubernamental basada en una seguridad pública mejor equipada, más eficaz y profesional en beneficio de las y los oaxaqueños.

“Reconocemos y dignificamos así la labor que ustedes cotidianamente realizan en la salvaguarda de la vida, la integridad y el patrimonio de la sociedad oaxaqueña, de nuestros hijos e hijas, de nuestras familias, así como en la construcción de la paz social en todo Oaxaca”, puntualizó Jara Cruz en el Cuartel de la Policía Estatal ante las y los elementos de seguridad y vialidad. 

Los nuevos uniformes se entregaron a elementos de la Policía Estatal, Unidad Policial de Operaciones Especiales (UPOES), Agrupamiento de Motopatrullas, Operaciones Tácticas y Caninas, Despliegue Operativo, Policía Vial, Policía Turística y Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC).

El equipo se conforma de botas, pantalón, camisas tácticas, gorras, cinturones, chamarras tres en uno resistentes a la lluvia e impermeables. 

El Mandatario Estatal precisó que los uniformes entregados cumplen con todos los criterios de calidad y funcionalidad para que las y los oficiales presten un servicio más eficiente a la ciudadanía. 

“Como gobierno del pueblo, el cual represento, cumplimos con nuestro deber de equipar dignamente a nuestras fuerzas de seguridad, incentivando la delicada tarea que con tanto compromiso desarrollan para las familias oaxaqueñas; la alta encomienda de la Primavera Oaxaqueña es integrar un gran frente institucional en beneficio de nuestras corporaciones”, dijo Salomón Jara. 

En ese sentido, el titular del Poder Ejecutivo informó que a partir del último trimestre del año y para seguir dignificando la labor que realizan las y los elementos, se les entregará un bono económico mensual, lo que se convertirá en un incremento progresivo. 

“Queremos profesionalizar a nuestras policías, queremos que tengan una remuneración digna. Durante mi gobierno vamos a dignificar su salario, a profesionalizarlo, para estar en la media nacional”, subrayó el Gobernador del Estado. 

Agregó que además de buscar la mejora de las condiciones laborales, el Gobierno del Estado suscribió un convenio de vivienda con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a fin de garantizar la prestación que marca la ley en apoyo y dignificación de la vida familiar de las y los elementos y en congruencia con los valores que rigen su desempeño profesional.

“Sabemos que cada día entregan lo mejor de sí y esperamos retribuir de esta manera todo ese esfuerzo y sacrificio; sigamos trabajando por un Oaxaca más seguro y en paz, sigamos trabajando por un mejor mañana para todas y todos”, concluyó. 

En tanto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez, comentó que con estas acciones se da cumplimiento a uno de los ejes de Gobierno para la Construcción de Paz con Justicia en Oaxaca. 

Por su parte, la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz dijo que como parte de las acciones enfocadas en la construcción de una sociedad más pacífica, se han instalado 82 redes de mujeres constructoras de paz, la participación de 252 personas voluntarias que ejercen labores de proximidad social, y el involucramiento de las corporaciones en actividades de tequio. 

“Lo que estamos construyendo con esta gestión, aunado a la renovación del parque vehicular así como el impulso a la certificación policial, tiene el objetivo de recuperar la confianza ciudadana en sus cuerpos policiales, queremos ganarle a la delincuencia y a la cultura de la violencia”, sostuvo. 

En el evento donde estuvo presente funcionariado de diferentes niveles de gobierno y corporaciones de seguridad, la joven Yesica Sosa Sarmiento compartió una poesía alusiva a este acto. 

-0-

Activa Protección Civil protocolo de seguridad tras fuga de gas en el Mercado IV Centenario

Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), a través de su personal de Reacción Inmediata, activó un protocolo de seguridad luego de recibir el reporte de una fuga de gas en el mercado IV Centenario, ubicado en Oaxaca de Juárez. 

Este suceso provocó la movilización del personal de la CEPCyGR, quienes se trasladaron al lugar de los hechos para intervenir de manera inmediata en coordinación con elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, logrando así controlar la fuga en un tanque estacionario de un establecimiento de comida. 

Se determinó que el problema se originó por una falla en la instalación del tanque, debido a un error humano; no obstante, se reportó saldo blanco y se normalizaron las actividades. 

Posteriormente, personal de la dependencia estatal realizó recorridos de verificación por el inmueble a fin de detectar posibles incidentes, exhortando a las y los locatarios a seguir las recomendaciones para evitar situaciones similares de peligro. 

 

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos interviene en situaciones de riesgo, accidentes y desastres que puedan poner en peligro la integridad de la ciudadanía. 

-0-

Rinde San Lázaro homenaje de cuerpo presente a Muñoz Ledo

REFORMA

Martha Martínez

Cd. de México (10 julio 2023).- La Cámara de Diputados rindió un homenaje de cuerpo presente a Porfirio Muñoz Ledo, quien falleció el día de ayer a los 89 años de edad.

La carroza con los restos del político que en sus últimos años militó en Morena arribó al palacio Legislativo de San Lázaro alrededor de las 13:30 horas y posteriormente ingresó al salón del pleno acompañado por sus hijos, nietos y nueras, en donde fue recibido de pie y con aplausos por las y los legisladores.

También asistió la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

Durante el homenaje, diputados de todos los partidos reconocieron su trayectoria como constructor y defensor de la democracia, estadista, hombre de Estado, diplomático, legislador, Secretario de Estado, creador de partidos, como el PRD y como orador.

El primero en tomar la palabra fue el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier, partido en el que Muñoz Ledo militó en los últimos años de su vida y del que fue acérrimo crítico, al punto de tener desencuentros con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de tener un pacto con el narcotráfico.

Mier, a quien en su última intervención en tribuna le reclamó por qué lo tenían al borde de la renuncia en Morena, luego de manifestarse en contra de la reforma que ampliaba dos años el mandato del entonces presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, recordó que Muñoz Ledo protagonizó algunos de los debates más significativos de la historia parlamentaria y aseveró que fue un hombre de Estado, un demócrata, un estadista y un patriota.

“La revolución social de 1917 no fue suficiente y porque no hay verdadera revolución sin democracia; con sus ideas fue posible la revolución sin armas de 1988. Frente a un régimen autoritario, negado a abrirse a la pluralidad, marcó el sendero para la apertura de la democracia en México”, señaló.

Aunque el diplomático protagonizó una ruptura con Morena, el último partido en el que militó, el coordinador parlamentario lo rememoró como líder de la Cuarta Transformación y como el presidente de la Mesa Directiva que le entregó la banda presidencial a Andrés Manuel López Obrador.

“Fue presidente de la Mesa Directiva en la LVII legislatura y LXIV legislatura, en momentos claves para la democracia mexicana. En la primera, en preparación al cambio de régimen y en la segunda, como líder de la Cuarta Transformación. Como líder político, la historia nacional le había reservado un gran capítulo: colocar la banda presidencial al líder de la Cuarta Transformación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo.

Mier afirmó que la pérdida de Muñoz Ledo es irreparable, pero queda su legado, su obra, sus discursos y sus memorias.

La emecista Amalia García subrayó que el ex presidente de la Cámara de Diputados fue un hombre con una visión clarísima de lo que requería el País, de ahí que la República fue uno de sus grandes objetivos.

La ex Gobernadora de Zacatecas reconoció su paso por el PRI pero, sobre todo, su rompimiento con dicho partido hegemónico y su papel como impulsor de la izquierda mexicana.

“Era del PRI y sabía, porque era un hombre de Estado, que tenía límites esa pertenencia a ese partido hegemónico, y por eso junto con (Cuauhtémoc) Cárdenas, Ifigenia (Martínez), junto con la izquierda que en ese momento actuaba en nuestro País, con Gilberto Rincón Gallardo y muchos más, lo que hicieron fue plantearse que lo que había era insostenible y se decidieron por la ruptura, la ruptura con el poder, con todas las consecuencias que eso significaba”, sostuvo.

Amalia García subrayó también que fue el primer presidente de la Cámara de Diputados de Oposición que interpeló a un Presidente de la República durante el régimen del PRI.

“Porfirio rompió con la idea del poder absoluto, por ello ante el Presidente (Ernesto) Zedillo, retomó una de las frases más memorables de las cortes españolas y las trajo aquí a este recinto y le dijo, cuando respondió el informe: nosotros, cada uno, somos tanto como vos, pero todos juntos valemos más que vos. Hizo valer el poder de la Cámara de Diputados y del senado, el equilibrio de poderes, porque para Porfirio esa era una convicción”, indicó.

Con la voz entrecortada, la legisladora se despidió de quien señaló como su maestro y su amigo por más de 35 años.

En su turno, Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva, señaló que aunque se va el hombre y el ser humano, permanecerán sus obras y su legado, que incluye reforma legislativas, decisiones políticas y los logros que obtuvo para apuntalar y afianzas la República.

Tras calificarlo como un hombre adelantado a su tiempo, dijo que su espíritu perdurará en las generaciones por venir.

“Existen ausencias que son presencias permanentes, Porfirio Muñoz Ledo sin duda, es una de ellas, será una presencia permanente para todas y todos nosotros”, afirmó Creel.

Rinde San Lázaro homenaje de cuerpo presente a Muñoz Ledo

REFORMA

Martha Martínez

Cd. de México (10 julio 2023).- La Cámara de Diputados rindió un homenaje de cuerpo presente a Porfirio Muñoz Ledo, quien falleció el día de ayer a los 89 años de edad.

La carroza con los restos del político que en sus últimos años militó en Morena arribó al palacio Legislativo de San Lázaro alrededor de las 13:30 horas y posteriormente ingresó al salón del pleno acompañado por sus hijos, nietos y nueras, en donde fue recibido de pie y con aplausos por las y los legisladores.

También asistió la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

Durante el homenaje, diputados de todos los partidos reconocieron su trayectoria como constructor y defensor de la democracia, estadista, hombre de Estado, diplomático, legislador, Secretario de Estado, creador de partidos, como el PRD y como orador.

El primero en tomar la palabra fue el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier, partido en el que Muñoz Ledo militó en los últimos años de su vida y del que fue acérrimo crítico, al punto de tener desencuentros con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de tener un pacto con el narcotráfico.

Mier, a quien en su última intervención en tribuna le reclamó por qué lo tenían al borde de la renuncia en Morena, luego de manifestarse en contra de la reforma que ampliaba dos años el mandato del entonces presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, recordó que Muñoz Ledo protagonizó algunos de los debates más significativos de la historia parlamentaria y aseveró que fue un hombre de Estado, un demócrata, un estadista y un patriota.

“La revolución social de 1917 no fue suficiente y porque no hay verdadera revolución sin democracia; con sus ideas fue posible la revolución sin armas de 1988. Frente a un régimen autoritario, negado a abrirse a la pluralidad, marcó el sendero para la apertura de la democracia en México”, señaló.

Aunque el diplomático protagonizó una ruptura con Morena, el último partido en el que militó, el coordinador parlamentario lo rememoró como líder de la Cuarta Transformación y como el presidente de la Mesa Directiva que le entregó la banda presidencial a Andrés Manuel López Obrador.

“Fue presidente de la Mesa Directiva en la LVII legislatura y LXIV legislatura, en momentos claves para la democracia mexicana. En la primera, en preparación al cambio de régimen y en la segunda, como líder de la Cuarta Transformación. Como líder político, la historia nacional le había reservado un gran capítulo: colocar la banda presidencial al líder de la Cuarta Transformación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo.

Mier afirmó que la pérdida de Muñoz Ledo es irreparable, pero queda su legado, su obra, sus discursos y sus memorias.

La emecista Amalia García subrayó que el ex presidente de la Cámara de Diputados fue un hombre con una visión clarísima de lo que requería el País, de ahí que la República fue uno de sus grandes objetivos.

La ex Gobernadora de Zacatecas reconoció su paso por el PRI pero, sobre todo, su rompimiento con dicho partido hegemónico y su papel como impulsor de la izquierda mexicana.

“Era del PRI y sabía, porque era un hombre de Estado, que tenía límites esa pertenencia a ese partido hegemónico, y por eso junto con (Cuauhtémoc) Cárdenas, Ifigenia (Martínez), junto con la izquierda que en ese momento actuaba en nuestro País, con Gilberto Rincón Gallardo y muchos más, lo que hicieron fue plantearse que lo que había era insostenible y se decidieron por la ruptura, la ruptura con el poder, con todas las consecuencias que eso significaba”, sostuvo.

Amalia García subrayó también que fue el primer presidente de la Cámara de Diputados de Oposición que interpeló a un Presidente de la República durante el régimen del PRI.

“Porfirio rompió con la idea del poder absoluto, por ello ante el Presidente (Ernesto) Zedillo, retomó una de las frases más memorables de las cortes españolas y las trajo aquí a este recinto y le dijo, cuando respondió el informe: nosotros, cada uno, somos tanto como vos, pero todos juntos valemos más que vos. Hizo valer el poder de la Cámara de Diputados y del senado, el equilibrio de poderes, porque para Porfirio esa era una convicción”, indicó.

Con la voz entrecortada, la legisladora se despidió de quien señaló como su maestro y su amigo por más de 35 años.

En su turno, Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva, señaló que aunque se va el hombre y el ser humano, permanecerán sus obras y su legado, que incluye reforma legislativas, decisiones políticas y los logros que obtuvo para apuntalar y afianzas la República.

Tras calificarlo como un hombre adelantado a su tiempo, dijo que su espíritu perdurará en las generaciones por venir.

“Existen ausencias que son presencias permanentes, Porfirio Muñoz Ledo sin duda, es una de ellas, será una presencia permanente para todas y todos nosotros”, afirmó Creel.

Rinde San Lázaro homenaje de cuerpo presente a Porfirio Muñoz Ledo

REFORMA

Martha Martínez

Cd. de México (10 julio 2023).- La Cámara de Diputados rindió un homenaje de cuerpo presente a Porfirio Muñoz Ledo, quien falleció el día de ayer a los 89 años de edad.

La carroza con los restos del político que en sus últimos años militó en Morena arribó al palacio Legislativo de San Lázaro alrededor de las 13:30 horas y posteriormente ingresó al salón del pleno acompañado por sus hijos, nietos y nueras, en donde fue recibido de pie y con aplausos por las y los legisladores.

También asistió la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

Durante el homenaje, diputados de todos los partidos reconocieron su trayectoria como constructor y defensor de la democracia, estadista, hombre de Estado, diplomático, legislador, Secretario de Estado, creador de partidos, como el PRD y como orador.

El primero en tomar la palabra fue el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier, partido en el que Muñoz Ledo militó en los últimos años de su vida y del que fue acérrimo crítico, al punto de tener desencuentros con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de tener un pacto con el narcotráfico.

Mier, a quien en su última intervención en tribuna le reclamó por qué lo tenían al borde de la renuncia en Morena, luego de manifestarse en contra de la reforma que ampliaba dos años el mandato del entonces presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, recordó que Muñoz Ledo protagonizó algunos de los debates más significativos de la historia parlamentaria y aseveró que fue un hombre de Estado, un demócrata, un estadista y un patriota.

“La revolución social de 1917 no fue suficiente y porque no hay verdadera revolución sin democracia; con sus ideas fue posible la revolución sin armas de 1988. Frente a un régimen autoritario, negado a abrirse a la pluralidad, marcó el sendero para la apertura de la democracia en México”, señaló.

Aunque el diplomático protagonizó una ruptura con Morena, el último partido en el que militó, el coordinador parlamentario lo rememoró como líder de la Cuarta Transformación y como el presidente de la Mesa Directiva que le entregó la banda presidencial a Andrés Manuel López Obrador.

“Fue presidente de la Mesa Directiva en la LVII legislatura y LXIV legislatura, en momentos claves para la democracia mexicana. En la primera, en preparación al cambio de régimen y en la segunda, como líder de la Cuarta Transformación. Como líder político, la historia nacional le había reservado un gran capítulo: colocar la banda presidencial al líder de la Cuarta Transformación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo.

Mier afirmó que la pérdida de Muñoz Ledo es irreparable, pero queda su legado, su obra, sus discursos y sus memorias.

La emecista Amalia García subrayó que el ex presidente de la Cámara de Diputados fue un hombre con una visión clarísima de lo que requería el País, de ahí que la República fue uno de sus grandes objetivos.

La ex Gobernadora de Zacatecas reconoció su paso por el PRI pero, sobre todo, su rompimiento con dicho partido hegemónico y su papel como impulsor de la izquierda mexicana.

“Era del PRI y sabía, porque era un hombre de Estado, que tenía límites esa pertenencia a ese partido hegemónico, y por eso junto con (Cuauhtémoc) Cárdenas, Ifigenia (Martínez), junto con la izquierda que en ese momento actuaba en nuestro País, con Gilberto Rincón Gallardo y muchos más, lo que hicieron fue plantearse que lo que había era insostenible y se decidieron por la ruptura, la ruptura con el poder, con todas las consecuencias que eso significaba”, sostuvo.

Amalia García subrayó también que fue el primer presidente de la Cámara de Diputados de Oposición que interpeló a un Presidente de la República durante el régimen del PRI.

“Porfirio rompió con la idea del poder absoluto, por ello ante el Presidente (Ernesto) Zedillo, retomó una de las frases más memorables de las cortes españolas y las trajo aquí a este recinto y le dijo, cuando respondió el informe: nosotros, cada uno, somos tanto como vos, pero todos juntos valemos más que vos. Hizo valer el poder de la Cámara de Diputados y del senado, el equilibrio de poderes, porque para Porfirio esa era una convicción”, indicó.

Con la voz entrecortada, la legisladora se despidió de quien señaló como su maestro y su amigo por más de 35 años.

En su turno, Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva, señaló que aunque se va el hombre y el ser humano, permanecerán sus obras y su legado, que incluye reforma legislativas, decisiones políticas y los logros que obtuvo para apuntalar y afianzas la República.

Tras calificarlo como un hombre adelantado a su tiempo, dijo que su espíritu perdurará en las generaciones por venir.

“Existen ausencias que son presencias permanentes, Porfirio Muñoz Ledo sin duda, es una de ellas, será una presencia permanente para todas y todos nosotros”, afirmó Creel.

Atiende Gobierno del Estado de Oaxaca a víctimas y familiares de fallecidos en accidente de Magdalena Peñasco

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de julio de 2023.- Luego del accidente carretero registrado el pasado 5 de julio en inmediaciones de Magdalena Peñasco, el secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López informó sobre las acciones de atención que brinda el Gobierno del Estado a las víctimas y familiares de las personas que lamentablemente fallecieron en este percance.

Detalló que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el fallecimiento de 29 personas y 19 heridas, por lo que inició la carpeta de investigación 23481/FMIX/Tlaxiaco/2023 por el delito de homicidio doloso y lesiones culposas.

Indicó que el Gobernador Salomón Jara Cruz instruyó a las diversas instancias de gobierno a trabajar en la atención a las personas que requirieron atención médica para brindar el apoyo necesario para su pronta recuperación.

De las 29 personas fallecidas, 10 fueron trasladadas al municipio de Chalcatongo de Hidalgo, ocho a Santiago Yosundúa, una a Santa Catarina Ticuá, dos a San Miguel El Grande, una a San Esteban Atatlahuca, cinco al Estado de México y dos a los Estado Unidos.

Las personas que resultaron heridas fueron trasladadas a diferentes nosocomios de la región, y otros más vía aérea a hospitales para su atención especializada.

 

El encargado de la política interna explicó que las operaciones aéreas se realizaron en las aeronaves propiedad del Gobierno del Estado Augusta 109 XC-XUX y Bell 407 XC-XAO, que a pesar de las condiciones climatológicas lograron los traslados oportunamente.

Estos servicios aéreos se realizaron de manera coordinada con los Servicios de Salud de Oaxaca de Oaxaca (SSO), el Cuerpo de Bomberos de Oaxaca, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, el Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso, y el Hospital Regional de Alta Espacialidad de Oaxaca.

El Hospital IMSS Bienestar número 34 de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco registró 19 personas hospitalizadas, de estas cuatro fueron dadas de alta. 

Al corte del 9 de julio, informó que 12 personas hospitalizadas fueron atendidas en las siguientes unidades médicas: Hospital IMSS Bienestar de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, cuatro pacientes; en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, tres pacientes; uno en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, uno en el Hospital de Alta Especialidad de Oaxaca, uno en el Hospital Regional de Zona del IMSS de la capital del estado y dos en el Hospital Regional de San Pablo Huixtepec.

Romero López señaló que representantes de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático de la Sego y del Sistema DIF Oaxaca, así como autoridades de Magdalena Peñasco informaron a la población de los apoyos que brindaría de manera inmediata el Gobierno del Estado a través de sus instituciones.

Resaltó que el Sistema DIF Oaxaca entregó 80 cobijas e igual número de colchonetas a las familias de las personas que se encuentran en el Hospital IMSS Bienestar de Tlaxiaco. 

Asimismo, se otorgaron 27 ataúdes y se supervisó el traslado de los cuerpos hacia sus comunidades de origen. Asimismo, dos ataúdes fueron entregados por la aseguradora de la línea de transporte, luego de que las personas fallecieron en el hospital.

Expuso que el Registro Civil de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco realizó 21 registros de defunciones, un registro de nacimiento de un bebé fallecido; de los cuales 10 actas han sido entregadas, además siguen pendientes tres registros de defunciones faltantes por levantar debido a la falta de datos o localización de familiares. 

Indicó que en próximas fechas se establecerá una mesa de trabajo con los representantes legales de la empresa de autotransporte y la Subsecretaría de Desarrollo Democrático para que proporcionen información detallada sobre la situación de cada uno de los trámites, y se solicitó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes brindar información sobre la misma.

Puntualizó que representantes legales de la empresa se apersonaron con los familiares para iniciar los trámites del pago de las indemnizaciones.

Se espera que en las próximas horas cuatro personas más sean dadas de alta.

-0-