La identidad muxe se revela en París

REFORMA

Francisco Morales V.

En una zona privilegiada de galerías de arte y antigüedades, en las proximidades del Museo de Orsay, una vitrina parisina exhibirá con orgullo una muestra de la “muxeidad” que se vive todos los días en el Istmo de Tehuantepec.

El 20 de septiembre, la nueva Galería Lodo, en el corazón de la capital francesa, abrirá sus puertas al público con la muestra fotográfica Un muxe en París, del oaxaqueño Nelson Morales (Unión Hidalgo, 1987).

Se trata de la primera exposición individual en esta ciudad del artista que, desde hace 13 años, ha retratado al tercer género de la región zapoteca en la que nació, de la forma en la que sólo podría hacerlo alguien que es parte de su comunidad.

“Queremos que sí se vea en las imágenes lo que, tal vez, podría ser que ya se conoce por los medios de comunicación, por algunos documentales, por información que le llega a todo mundo, pero también entender el contexto, que es un tema muy personal”, explica.

“Un tema muy personal en donde yo, como parte de la comunidad, me estoy adentrando y estoy dando mi punto de vista, que los visitantes sepan que esa construcción de imágenes es a través de una experiencia personal que he vivido durante años y que de esa manera lo he mostrado”, abunda.

A través de numerosas exposiciones y fotolibros de gran éxito, como Musas muxe (2018), Morales ha mostrado su propio camino para retratar la vida cotidiana, la sexualidad y la cultura de las distintas identidades que caben en la muxeidad istmeña.

Para el fotógrafo, ha sido una labor que ha servido para mostrar al mundo la diversidad de quienes se identifican con ese género que, contrario a lo que suele pensarse, no solamente se refiere a las personas de sexo masculino que asumen roles y vestimentas tradicionalmente femeninas, y que sienten atracción por personas de su mismo sexo.

La exposición en París está compuesta por 20 imágenes que muestran el acercamiento del fotógrafo con su propia comunidad, primero desde el autorretrato y luego como testigo y participante privilegiado de la vida muxe.

“Ha ido por etapas, dependiendo de mi experiencia, dependiendo de cómo me he sentido durante cada etapa”, explica.

“Obviamente, en un principio como que no es tan cercano, tan profundo, es como una manera de ir explorando y poco a poco uno se va metiendo, va indagando más, va descubriendo uno más cosas, se va uno autodescubriendo a sí mismo, me empiezo a retratar, ellas me empiezan a retratar y luego voy más allá”, apunta.

Morales, quien se autodescribe como muxe nguiiu -quienes se presentan a sí mismos con vestimenta tradicionalmente masculina- todavía está en la búsqueda de indagar con mayor profundidad en su comunidad.

“Ahora, estoy haciendo fotografías de otra manera, intentando buscar algo más allá, algo que no se ha contado, y eso es lo que a mí me interesa: decir las cosas que tal vez no se han dicho y tal vez decirlas bajo mi propia experiencia”, detalla.

Para Un muxe en París, el artista oaxaqueño seleccionó algunas imágenes que serán mostradas por primera vez en la Galería Lodo, un espacio naciente para la fotografía mexicana contemporánea.

“Son obras que a veces yo me las he guardado porque tal vez algunas galerías, algunos museos, algunas curadurías no las toman de la manera que yo quisiera, pero en esta ocasión yo me animé a sugerir un trío de imágenes de alguna manera más explícitas, pero igual que tienen toda esta tensión y esta pasión que yo busco al retratar a los personajes”, describe.

Este gesto de confianza a la galería contribuye a la forma en la que Morales ha buscado mostrar a la muxeidad en países como España, Colombia, Portugal, Alemania, Malasia, Argentina, Estados Unidos, Brasil, Holanda y la propia Francia.

De acuerdo con el fotógrafo, en los 13 años que lleva con este proyecto se ha visto un cambio en la percepción de su comunidad.

“Yo creo que, en un principio, se pensaba que la muxeidad en el Istmo de Tehuantepec era el ‘paraíso queer’, y yo creo que con el paso de los años obviamente hay una aceptación generalizada de que ser muxe es un orgullo, pero eso ha ido cambiando porque también tenemos muchos retos, muchas cosas por las cuales luchar, para que en muchos lugares sean más inclusivos, nos respeten, ganar espacios”, declara.

“La gente de alguna manera ya sabe que no es el paraíso, pero que sí somos un ejemplo a seguir para algunas comunidades que son todavía reprimidas, y que también somos y estamos muy orgullosos de nuestra cultura, de nuestra identidad, de todo eso que nos caracteriza como istmeños, como muxes”.

Entre estos retos está que todavía se reconozca la diversidad de identidades entre los muxes y combatir prácticas como la apropiación cultural.

En lo personal, Morales actualmente trabaja en un nuevo proyecto para retratar a las mujeres dentro de la muxeidad, así como lograr una exposición individual abarcadora en la Ciudad de México, que todavía no ha tenido, pero que ya está en puerta.

“Algo para mí muy importante es llegar a espacios hegemónicos del arte, ése es un trabajo que no se logra a la primera, que tiene uno que trabajar mucho en esta carrera, pero poco a poco ahí vamos”, celebra.

Por lo pronto, en el número 20 de la Rue de Verneuil, la Galería Lodo, dentro del corazón de una de las capitales hegemónicas del arte en el mundo, contará con una ventana privilegiada hacia la muxeidad que ha sido retratada por la lente de Nelson Morales.

Nelson Morales, Fotógrafo

“En un principio, se pensaba que la muxeidad en el Istmo de Tehuantepec era el ‘paraíso queer’ (…) La gente de alguna manera ya sabe que no es el paraíso, pero que sí somos un ejemplo a seguir para algunas comunidades que son todavía reprimidas”.

Judicializa Fiscalía de Oaxaca caso de crueldad animal

Oaxaca de Juárez, Oax., a 13 septiembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró que se judicializara el caso de una agresión cometida contra un animal vertebrado, registrada el pasado 11 de agosto de 2023 en San Antonio de la Cal.

A través de las investigaciones realizadas por la Unidad Operativa Especializada contra la Crueldad Animal, perteneciente a la Dirección de Averiguaciones Previas, la FGEO obtuvo evidencia científica suficiente -con la participación de un perito veterinario, así como de agentes del Ministerio Público-, que permitieron llevar ante el juez el caso.

De acuerdo con la causa penal 996/2023, los hechos tuvieron lugar en San Antonio de la Cal, donde la persona imputada habría causado lesiones a un perro con un objeto corto contundente (machete), mismas que pusieron en peligro la vida del animal.

Debido a esto, la Unidad Operativa Especializada contra la Crueldad Animal tomó el caso y desplegó un equipo multidisciplinario especializado, que permitió obtener indicios para solicitar ante el juez la audiencia correspondiente que está por ser agendada. 

La Fiscalía General del Estado investiga y atiende los casos de delitos cometidos en contra de animales vertebrados, pues el maltrato y violencia en su contra está tipificado en el Código Penal de Oaxaca.

Judicializa Fiscalía de Oaxaca caso de crueldad animal

Oaxaca de Juárez, Oax., a 13 septiembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró que se judicializara el caso de una agresión cometida contra un animal vertebrado, registrada el pasado 11 de agosto de 2023 en San Antonio de la Cal.

A través de las investigaciones realizadas por la Unidad Operativa Especializada contra la Crueldad Animal, perteneciente a la Dirección de Averiguaciones Previas, la FGEO obtuvo evidencia científica suficiente -con la participación de un perito veterinario, así como de agentes del Ministerio Público-, que permitieron llevar ante el juez el caso.

De acuerdo con la causa penal 996/2023, los hechos tuvieron lugar en San Antonio de la Cal, donde la persona imputada habría causado lesiones a un perro con un objeto corto contundente (machete), mismas que pusieron en peligro la vida del animal.

Debido a esto, la Unidad Operativa Especializada contra la Crueldad Animal tomó el caso y desplegó un equipo multidisciplinario especializado, que permitió obtener indicios para solicitar ante el juez la audiencia correspondiente que está por ser agendada. 

La Fiscalía General del Estado investiga y atiende los casos de delitos cometidos en contra de animales vertebrados, pues el maltrato y violencia en su contra está tipificado en el Código Penal de Oaxaca.

Judicializa Fiscalía de Oaxaca caso de crueldad animal

Oaxaca de Juárez, Oax., a 13 septiembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró que se judicializara el caso de una agresión cometida contra un animal vertebrado, registrada el pasado 11 de agosto de 2023 en San Antonio de la Cal.

A través de las investigaciones realizadas por la Unidad Operativa Especializada contra la Crueldad Animal, perteneciente a la Dirección de Averiguaciones Previas, la FGEO obtuvo evidencia científica suficiente -con la participación de un perito veterinario, así como de agentes del Ministerio Público-, que permitieron llevar ante el juez el caso.

De acuerdo con la causa penal 996/2023, los hechos tuvieron lugar en San Antonio de la Cal, donde la persona imputada habría causado lesiones a un perro con un objeto corto contundente (machete), mismas que pusieron en peligro la vida del animal.

Debido a esto, la Unidad Operativa Especializada contra la Crueldad Animal tomó el caso y desplegó un equipo multidisciplinario especializado, que permitió obtener indicios para solicitar ante el juez la audiencia correspondiente que está por ser agendada. 

La Fiscalía General del Estado investiga y atiende los casos de delitos cometidos en contra de animales vertebrados, pues el maltrato y violencia en su contra está tipificado en el Código Penal de Oaxaca.

Sala Constitucional de Oaxaca, 10 años de salvaguardar los derechos humanos

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 13 de Septiembre de 2023. El inicio de sus funciones, en octubre del 2013, representó un paso significativo en el fortalecimiento de la cultura jurídica 

La Sala Constitucional y Cuarta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), es la instancia que garantiza la dignidad, las libertades y los derechos fundamentales de las personas consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los instrumentos internacionales de derechos humanos.  

El inicio de sus funciones, en octubre del 2013, representó un paso significativo en el fortalecimiento de la cultura jurídica ya que amplió la protección de los derechos humanos consagrados en los tratados internacionales y garantizó el apego de las leyes y actos de gobierno a los principios constitucionales, así como el cumplimiento efectivo de las recomendaciones emitidas por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).

Además de resolver controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad y juicios para la protección de los derechos humanos, también atiende asuntos penales tanto del modelo tradicional como de juicio oral.   

Cabe señalar que, a través del juicio para la protección de los derechos humanos, es posible emplazar a las autoridades que vulneraron los derechos de los ciudadanos a cumplir con las recomendaciones emitidas desde los órganos estatales, nacionales e internacionales en la materia, llegar a la reparación del daño, el cese de la autoridad o incluso, la integración de una carpeta de investigación en materia penal.

Actualmente, la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado está integrada por la magistrada Berenice Ramírez Jiménez, como presidenta y por la magistrada Gregoria Hortensia Castellanos Chávez y el magistrado Moisés Molina Reyes, como integrantes. 

-0-

Suspenden a Presidenta del OPLE OAXACA por desvío de más de 19 mdp.

Oaxaca. En medio de una desacreditación hacia los órganos autónomos por sus constantes gastos excesivos y carga representativa para el Estado, la Consejera Presidenta del OPLE de Oaxaca, desvió recursos públicos por un monto superior a los 19 millones de pesos

Este señalamiento se desprende de la Auditoría practicada al Proceso Electoral 2022, en la que se realizaron 56 observaciones y recomendaciones, las cuales corresponden a un monto total por $50,776,644.23 (cincuenta millones setecientos setenta y seis mil seiscientos cuarenta y cuatro pesos 23/100 M.N.). 

De dicho universo de observaciones, 19 fueron solventadas, 22 más fueron parcialmente satisfechas y 15 no fueron solventadas, mismas que ascienden a la cantidad de $19,975,117.32 (diecinueve millones novecientos setenta y cinco mil ciento diecisiete pesos 32/100 M.N.). En el informe se precisa que de las 19 observaciones solventadas, once se relacionan con materia de adquisiciones, pues no se presentó la documentación justificativa correspondiente.

Además de lo anterior, se detectó entre otras cosas, que la Consejera Presidenta del OPLE Oaxaca no lleva a cabo sus licitaciones con apego a la normativa estatal vigente en materia de adquisiciones, pues a pesar de las múltiples observaciones que le realizó el Órgano Interno de Control, utiliza como cuerpo normativo un Reglamento en materia de adquisiciones en el que se establecen montos mínimos y máximos a modo. Ello, para poder estos actos de corrupción pues los umbrales de dicho reglamento evaden aquellos montos dispuestos en el Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca, tal y como se aprecia en el cuerpo normativo citado:

 

 Enlace del reglamento interno vigente:

https://www.ieepco.org.mx/archivos/acuerdos/2020/ANEXOIEEPCOCG172020.pdf

Como se observa, en el Reglamento Interior no se hace mención que los montos mínimos y máximos para la contratación de adquisiciones, arrendamientos y servicios deberán ser considerados de acuerdo con lo que establezca el Presupuesto de Egresos del Estado, tal y como se dispone en el artículo 28 de la Ley de Adquisiciones Estatal de Oaxaca. 

Por tanto, tomando como referencia la fracción I del artículo 22 del Reglamento de Adquisiciones del Órgano Electoral de Oaxaca que preside Elizabeth Sánchez González, se establece claramente que las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios, cuyo valor no exceda del equivalente a 977 veces el Salario Mínimo General Vigente en Oaxaca se deberán realizar por compra directa

Es decir, que si a la fecha se aplicar las disposiciones de dicho reglamento, tendríamos que el salario mínimo equivale a $207.44, y multiplicado por el equivalente de 977 veces, equivaldría a la cantidad de 202,668.88 (doscientos dos mil seiscientos sesenta y ocho pesos 88/100 M.N.). Dicho monto rebasa el monto establecido en el Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio 2023, el cual establece en su artículo 88 que las adjudicaciones directas sólo pueden realizarse por un monto máximo de 60 mil pesos netos.  

En adición a ello, debe considerarse que al ejercer recursos públicos estatales, el IEEPCO está obligado a observar la normativa estatal en materia presupuestal y financiera, sin poder argumentar que un reglamento se encuentra por encima de las normas legalmente emitidas por el Congreso del Estado. 

En ese marco, a la luz de las disposiciones contenidas en el Presupuesto de Egresos vigente en Oaxaca, resultan insostenibles las disposiciones contenidas en el en el Reglamento Interior del Órgano Electoral —el cual, además, nunca fue publicado en el Periodico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca—, porque ilícitamente permiten rangos y márgenes de contratación a conveniencia de la Consejera Presidenta, que también preside el Comité de Adquisiciones. 

Todo esto se consideró como riesgo inminente de que la citada servidora pública, siguiera desviando recursos públicos contraviniendo lo que dispone la Ley General de Responsabilidades Administrativas, razón por la cual se decretaron medidas cautelares en su contra, siendo específicamente la de suspensión del empleo, cargo o comisión.

Ante ello, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral deberá pronunciarse al respecto, pues esa Institución —que también ha sido criticada por su despilfarro de los recursos públicos que le son asignados para mantener la ya denominada democracia dorada—, es quien nombra a las y los Consejeros que conforman los Organismos Públicos Locales Electorales de todo el país.

Ahora le corresponderá al INE nombrar a la o el Consejero encargado de la Presidencia del OPLE OAXACA. Ello, mientras no se muestren dispuestos a solapar la corrupción.

Actos reiterados como estos, son lo que le dan razones a las demandas de la ciudadanía sobre la necesidad de la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales, pues siguen siendo muestra tangible de la mala utilización de la autonomía técnica y de gestión que les otorga la Constitución. 

Pareciera que con base en la ignorancia que los caracteriza, sus integrantes distorsionan la autonomía por mero libertinaje institucional en la aplicación de los recursos públicos que le son asignados a través de su presupuesto; mismos que están obligados a comprobar en el ejercicio transparente de la rendición de cuentas. Y no solo eso, sino sobre todo a afrontar y ser responsables frente a la comisión de diversas faltas administrativas cometidas en ese ejercicio indebido e ilegal, que además contraviene innumerables disposiciones de la Ley de Austeridad Republicana impulsada por el Gobernador Salomón Jara Cruz y aprobada en el presente año por el Congreso del Estado en Oaxaca.

Conmemora Gobernador de Oaxaca 176 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de septiembre de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz participó en la Ceremonia Conmemorativa al CLXXVI aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes en el Castillo de Chapultepec, quienes dieron su vida en defensa de la Patria durante la Guerra de México contra Estados Unidos.

En este acto cívico, el Mandatario Estatal dio el pase de lista de honor al teniente Juan de la Barrera y los cadetes Vicente Suárez, Agustín Melgar, Juan Escutia, Fernando Montes de Oca y, Francisco Márquez, quienes fueron integrantes del Heroico Colegio Militar; así como al teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe de la Heroica Escuela Naval Militar.

Junto a representantes de los tres Poderes del Estado, el Mandatario Estatal participó en colocación de la ofrenda floral y Guardia de Honor en el Monumento a los Niños Héroes ubicado en la calzada Francisco I Madero de esta ciudad. 

En su oportunidad, el Comandante de la 28 Zona Militar, General Brigadier de Estado Mayor Rosalino Barrios Barrios rememoró este episodio de la historia del país, mediante el cual estos personajes heredaron al pueblo mexicano honor, lealtad, valentía, sacrificio y espíritu de cuerpo. 

Mencionó que el objetivo de este acto es no olvidar hechos históricos de gran trascendencia, que en su momento pusieron en riesgo la existencia de México y que hasta la fecha, a pesar del tiempo, sus efectos se siguen sintiendo. 

“Los mexicanos nunca debemos olvidar el origen, las causas y efectos que llevaron al sacrificio a los Niños Héroes”, dijo.

En honor a los Niños Héroes, el Subteniente de Artillería Erick Alejandro Ortiz Segovia proclamó la poesía Fanfarria a los Héroes. 

-0-

Compañía Minera Cuzcatlán entrega tractor a organización de productores agrícolas en San José del Progreso

San José del Progreso, Oaxaca.- Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) entregó un tractor para barbecho a integrantes del grupo productores agrícolas y ganaderos de la organización “San Isidro Labrador”, como apoyo para reducir los costos de preparación y acondicionamiento de sus parcelas para siembra de consumo propio o forraje.

Epifanio González, representante de dicha organización, agradeció todo el apoyo que han recibido de CMC desde su llegada a San José del Progreso, pues con este tractor, una vez más un total de 50 mujeres y hombres que integran esta agrupación se beneficiarán en sus actividades agropecuarias para la producción de forraje, maíz, engorda de ovinos, bovinos y porcinos, además de la siembra de maguey.

“La empresa minera anteriormente nos había apoyado con un tractor, que ya tenemos trabajando. Creo que desde el momento en que nos dieron el tractor hemos salido adelante como campesinos. Gracias a su apoyo vamos avanzando”, comentó.

Mencionó, además, que mujeres y hombres del campo han gestionado ante CMC una serie de apoyos al trabajo del campo, como riego tecnificado, engorda de borregos y toros, entre otros que les ha permitido avanzar en sus labores cotidianas. “Nos fortalecimos, en nuestras actividades, desde que llegó la minera a la comunidad”.

Cabe señalar que, para asegurar el buen funcionamiento y rendimiento de este nuevo tractor, a través del área de equipo de Relaciones Comunitarias de CMC se capacitó a seis integrantes del grupo de campesinos. 

Este tipo de apoyos se encuentra dentro del eje “Negocios Sostenibles”, uno de los cuatro pilares que contempla CMC para impulsar el desarrollo comunitario, y en el que se engloban programas de emprendimiento social con apoyos para capacitación, insumos y equipamiento de artesanas, productores del campo, comerciantes, proveedores locales, principalmente.

Es importante señalar que, para la designación de este tipo de apoyos, CMC en coordinación con el ayuntamiento de San José del Progreso, analizan y detectan las necesidades del proyecto de emprendimiento para posteriormente desarrollar e implementar los programas de inversión social. 

El grupo de campesinos “San Isidro Labrador” de San José del Progreso, además de su enfoque productivo, realiza actividades de reforestación y religiosas; actualmente reforesta el paraje la peña de la comunidad, administra la capilla San Isidro Labrador y participa activamente en las actividades culturales y comunitarias del municipio.

 

Con esta y otras acciones, CMC genera relaciones de respeto y colaboración con las comunidades vecinas y las autoridades, basadas en el estricto cumplimiento de la ley y el desarrollo compartido.

Sobre Compañía Minera Cuzcatlán

Somos una empresa orgullosamente oaxaqueña, ubicada en el municipio de San José del Progreso, en los Valles Centrales. Desde 2011 operamos la mina “San José” para extraer concentrados de plata y oro. Nuestra misión es generar valor compartido a largo plazo a través de una producción eficiente, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social a través de nuestro aporte en diferentes rubros, donde la sostenibilidad es parte integral de todas nuestras operaciones y relaciones. Generamos más de 600 millones de pesos anuales en derrama económica en beneficio de nuestros más de 1,200 colaboradores y para más de 30,000 habitantes en nuestra zona de influencia. Formamos parte de Fortuna Silver Mines Inc., Compañía Canadiense con presencia en México, Perú, Argentina, Costa de Marfil y Burkina Faso.

Contacto de medios: 

Doris Vega 

M +52 1 951 234 8782

doris.vega@mincuzcatlan.com

Esther Arzate Huitrón

O. (55) 6588 8830 ext. 101

M. (55) 3706 4201

earzate@akcomunicacion.mx

Gobierno de Salomón Jara impulsa el desarrollo de la juventud oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de septiembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz entregó el Premio Estatal de la Juventud 2023 a 14 jóvenes ganadoras y ganadores en las categorías Actividades Académicas, Labor Social, Protección al Ambiente, Actividades Artísticas, Mérito Cívico, Actividades Productivas, Igualdad de Género y Diversidad Sexual.

Este premio es la máxima presea que otorga el Gobierno del Estado a las juventudes, cuya visión emprendedora y amor por Oaxaca les convierte en generadores de iniciativas y proyectos que impulsan el desarrollo y bienestar de nuestras comunidades.

Jara Cruz felicitó a las y los triunfadores, y a quienes obtuvieron mención honorífica, porque “son ejemplo de la juventud como la esencia del cambio profundo que queremos para Oaxaca, un pueblo transformando su historia tiene su base en la fuerza, la energía y en los ideales de nuestras y nuestros jóvenes”, dijo.

Señaló que la Cuarta Transformación incluye a personas jóvenes en altos cargos del Gobierno federal, y en la entidad, jóvenes con menos de 30 años toman decisiones a favor de Oaxaca.

“Quiero motivarles a caminar, a luchar, a defender sus sueños e ideales, porque se deja de ser joven cuando se deja de soñar. Porque las formas pueden cambiar, pero no el objetivo; la juventud de Oaxaca tiene mucho que aportar y a veces el mejor premio es una sonrisa o la satisfacción de tu trabajo reflejado en la sociedad”, refirió.

En representación de la juventud oaxaqueña, Brenda Patricia Martínez Mateos externó su beneplácito hacia las autoridades estatales por abrir espacios que hacen visibles los aportes y esfuerzos de las juventudes. 

“Agradecemos al Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz por su valioso apoyo y su dedicación; estoy convencida de que, a pesar de las adversidades, lo que nos mantiene en pie como estado y nación somos las juventudes”, resaltó.

El director del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo) Rodrigo Patricio Vásquez Vásquez señaló que a lo largo de la historia este sector social ha sido un grupo vulnerado y lastimado.

Destacó que, actualmente hay un gobierno cercano a la ciudadanía, a los pueblos ancestrales y, sobre todo, a las juventudes, que ha demostrado su compromiso en cada programa y en cada proyecto que promueve, con visión de inclusión y desarrollo ha creado un espacio en el que las juventudes pueden florecer y alcanzar sus sueños sin límites.

“Entiendo la inconformidad, la molestia y el coraje de las juventudes indígenas, afromexicanas, sexodiversas, de las que estudian y de las que trabajan, de las ambientalistas, de las que hacen labor social y también de las que hacen política. En Oaxaca hemos decidido decir ‘basta’ a la discriminación y a las barreras que nos limitan, porque un pueblo no puede transformar su historia sin las juventudes”, enfatizó.

En la categoría de Actividades Académicas ganaron Ubilfrido Vásquez Gutiérrez y Donají Azucena García Ortiz; en Labor Social, Marco Antonio Cuevas González y Danna Paola Castellanos Santiago; en Protección al Ambiente, Virginia Martínez Pacheco y Guardianes de la Sierra Sur; en Actividades Artísticas, Antonio Jesús Sánchez Felipe y María Fernanda Torres García.

En la categoría Mérito Cívico ganaron Alma Itzel García Herrera y Héctor Rolando Juárez López; en Actividades Productivas, los integrantes del proyecto Olivardo y Brenda Patricia Martínez Mateo; en Igualdad de Género y Diversidad Sexual, Moisés González López y Zaira Italia García Gijón.

Las y los jóvenes recibieron la Medalla al mérito Hermanos Flores Magón y un diploma en presencia de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Laura Estrada Mauro, entre otras personas servidoras públicas.

-0-

Gobierno de Salomón Jara impulsa el desarrollo de la juventud oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de septiembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz entregó el Premio Estatal de la Juventud 2023 a 14 jóvenes ganadoras y ganadores en las categorías Actividades Académicas, Labor Social, Protección al Ambiente, Actividades Artísticas, Mérito Cívico, Actividades Productivas, Igualdad de Género y Diversidad Sexual.

Este premio es la máxima presea que otorga el Gobierno del Estado a las juventudes, cuya visión emprendedora y amor por Oaxaca les convierte en generadores de iniciativas y proyectos que impulsan el desarrollo y bienestar de nuestras comunidades.

Jara Cruz felicitó a las y los triunfadores, y a quienes obtuvieron mención honorífica, porque “son ejemplo de la juventud como la esencia del cambio profundo que queremos para Oaxaca, un pueblo transformando su historia tiene su base en la fuerza, la energía y en los ideales de nuestras y nuestros jóvenes”, dijo.

Señaló que la Cuarta Transformación incluye a personas jóvenes en altos cargos del Gobierno federal, y en la entidad, jóvenes con menos de 30 años toman decisiones a favor de Oaxaca.

“Quiero motivarles a caminar, a luchar, a defender sus sueños e ideales, porque se deja de ser joven cuando se deja de soñar. Porque las formas pueden cambiar, pero no el objetivo; la juventud de Oaxaca tiene mucho que aportar y a veces el mejor premio es una sonrisa o la satisfacción de tu trabajo reflejado en la sociedad”, refirió.

En representación de la juventud oaxaqueña, Brenda Patricia Martínez Mateos externó su beneplácito hacia las autoridades estatales por abrir espacios que hacen visibles los aportes y esfuerzos de las juventudes. 

“Agradecemos al Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz por su valioso apoyo y su dedicación; estoy convencida de que, a pesar de las adversidades, lo que nos mantiene en pie como estado y nación somos las juventudes”, resaltó.

El director del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo) Rodrigo Patricio Vásquez Vásquez señaló que a lo largo de la historia este sector social ha sido un grupo vulnerado y lastimado.

Destacó que, actualmente hay un gobierno cercano a la ciudadanía, a los pueblos ancestrales y, sobre todo, a las juventudes, que ha demostrado su compromiso en cada programa y en cada proyecto que promueve, con visión de inclusión y desarrollo ha creado un espacio en el que las juventudes pueden florecer y alcanzar sus sueños sin límites.

“Entiendo la inconformidad, la molestia y el coraje de las juventudes indígenas, afromexicanas, sexodiversas, de las que estudian y de las que trabajan, de las ambientalistas, de las que hacen labor social y también de las que hacen política. En Oaxaca hemos decidido decir ‘basta’ a la discriminación y a las barreras que nos limitan, porque un pueblo no puede transformar su historia sin las juventudes”, enfatizó.

En la categoría de Actividades Académicas ganaron Ubilfrido Vásquez Gutiérrez y Donají Azucena García Ortiz; en Labor Social, Marco Antonio Cuevas González y Danna Paola Castellanos Santiago; en Protección al Ambiente, Virginia Martínez Pacheco y Guardianes de la Sierra Sur; en Actividades Artísticas, Antonio Jesús Sánchez Felipe y María Fernanda Torres García.

En la categoría Mérito Cívico ganaron Alma Itzel García Herrera y Héctor Rolando Juárez López; en Actividades Productivas, los integrantes del proyecto Olivardo y Brenda Patricia Martínez Mateo; en Igualdad de Género y Diversidad Sexual, Moisés González López y Zaira Italia García Gijón.

Las y los jóvenes recibieron la Medalla al mérito Hermanos Flores Magón y un diploma en presencia de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Laura Estrada Mauro, entre otras personas servidoras públicas.

-0-

Gobierno de Salomón Jara impulsa el desarrollo de la juventud oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de septiembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz entregó el Premio Estatal de la Juventud 2023 a 14 jóvenes ganadoras y ganadores en las categorías Actividades Académicas, Labor Social, Protección al Ambiente, Actividades Artísticas, Mérito Cívico, Actividades Productivas, Igualdad de Género y Diversidad Sexual.

Este premio es la máxima presea que otorga el Gobierno del Estado a las juventudes, cuya visión emprendedora y amor por Oaxaca les convierte en generadores de iniciativas y proyectos que impulsan el desarrollo y bienestar de nuestras comunidades.

Jara Cruz felicitó a las y los triunfadores, y a quienes obtuvieron mención honorífica, porque “son ejemplo de la juventud como la esencia del cambio profundo que queremos para Oaxaca, un pueblo transformando su historia tiene su base en la fuerza, la energía y en los ideales de nuestras y nuestros jóvenes”, dijo.

Señaló que la Cuarta Transformación incluye a personas jóvenes en altos cargos del Gobierno federal, y en la entidad, jóvenes con menos de 30 años toman decisiones a favor de Oaxaca.

“Quiero motivarles a caminar, a luchar, a defender sus sueños e ideales, porque se deja de ser joven cuando se deja de soñar. Porque las formas pueden cambiar, pero no el objetivo; la juventud de Oaxaca tiene mucho que aportar y a veces el mejor premio es una sonrisa o la satisfacción de tu trabajo reflejado en la sociedad”, refirió.

En representación de la juventud oaxaqueña, Brenda Patricia Martínez Mateos externó su beneplácito hacia las autoridades estatales por abrir espacios que hacen visibles los aportes y esfuerzos de las juventudes. 

“Agradecemos al Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz por su valioso apoyo y su dedicación; estoy convencida de que, a pesar de las adversidades, lo que nos mantiene en pie como estado y nación somos las juventudes”, resaltó.

El director del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo) Rodrigo Patricio Vásquez Vásquez señaló que a lo largo de la historia este sector social ha sido un grupo vulnerado y lastimado.

Destacó que, actualmente hay un gobierno cercano a la ciudadanía, a los pueblos ancestrales y, sobre todo, a las juventudes, que ha demostrado su compromiso en cada programa y en cada proyecto que promueve, con visión de inclusión y desarrollo ha creado un espacio en el que las juventudes pueden florecer y alcanzar sus sueños sin límites.

“Entiendo la inconformidad, la molestia y el coraje de las juventudes indígenas, afromexicanas, sexodiversas, de las que estudian y de las que trabajan, de las ambientalistas, de las que hacen labor social y también de las que hacen política. En Oaxaca hemos decidido decir ‘basta’ a la discriminación y a las barreras que nos limitan, porque un pueblo no puede transformar su historia sin las juventudes”, enfatizó.

En la categoría de Actividades Académicas ganaron Ubilfrido Vásquez Gutiérrez y Donají Azucena García Ortiz; en Labor Social, Marco Antonio Cuevas González y Danna Paola Castellanos Santiago; en Protección al Ambiente, Virginia Martínez Pacheco y Guardianes de la Sierra Sur; en Actividades Artísticas, Antonio Jesús Sánchez Felipe y María Fernanda Torres García.

En la categoría Mérito Cívico ganaron Alma Itzel García Herrera y Héctor Rolando Juárez López; en Actividades Productivas, los integrantes del proyecto Olivardo y Brenda Patricia Martínez Mateo; en Igualdad de Género y Diversidad Sexual, Moisés González López y Zaira Italia García Gijón.

Las y los jóvenes recibieron la Medalla al mérito Hermanos Flores Magón y un diploma en presencia de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Laura Estrada Mauro, entre otras personas servidoras públicas.

-0-

Gobierno de Salomón Jara impulsa el desarrollo de la juventud oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de septiembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz entregó el Premio Estatal de la Juventud 2023 a 14 jóvenes ganadoras y ganadores en las categorías Actividades Académicas, Labor Social, Protección al Ambiente, Actividades Artísticas, Mérito Cívico, Actividades Productivas, Igualdad de Género y Diversidad Sexual.

Este premio es la máxima presea que otorga el Gobierno del Estado a las juventudes, cuya visión emprendedora y amor por Oaxaca les convierte en generadores de iniciativas y proyectos que impulsan el desarrollo y bienestar de nuestras comunidades.

Jara Cruz felicitó a las y los triunfadores, y a quienes obtuvieron mención honorífica, porque “son ejemplo de la juventud como la esencia del cambio profundo que queremos para Oaxaca, un pueblo transformando su historia tiene su base en la fuerza, la energía y en los ideales de nuestras y nuestros jóvenes”, dijo.

Señaló que la Cuarta Transformación incluye a personas jóvenes en altos cargos del Gobierno federal, y en la entidad, jóvenes con menos de 30 años toman decisiones a favor de Oaxaca.

“Quiero motivarles a caminar, a luchar, a defender sus sueños e ideales, porque se deja de ser joven cuando se deja de soñar. Porque las formas pueden cambiar, pero no el objetivo; la juventud de Oaxaca tiene mucho que aportar y a veces el mejor premio es una sonrisa o la satisfacción de tu trabajo reflejado en la sociedad”, refirió.

En representación de la juventud oaxaqueña, Brenda Patricia Martínez Mateos externó su beneplácito hacia las autoridades estatales por abrir espacios que hacen visibles los aportes y esfuerzos de las juventudes. 

“Agradecemos al Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz por su valioso apoyo y su dedicación; estoy convencida de que, a pesar de las adversidades, lo que nos mantiene en pie como estado y nación somos las juventudes”, resaltó.

El director del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo) Rodrigo Patricio Vásquez Vásquez señaló que a lo largo de la historia este sector social ha sido un grupo vulnerado y lastimado.

Destacó que, actualmente hay un gobierno cercano a la ciudadanía, a los pueblos ancestrales y, sobre todo, a las juventudes, que ha demostrado su compromiso en cada programa y en cada proyecto que promueve, con visión de inclusión y desarrollo ha creado un espacio en el que las juventudes pueden florecer y alcanzar sus sueños sin límites.

“Entiendo la inconformidad, la molestia y el coraje de las juventudes indígenas, afromexicanas, sexodiversas, de las que estudian y de las que trabajan, de las ambientalistas, de las que hacen labor social y también de las que hacen política. En Oaxaca hemos decidido decir ‘basta’ a la discriminación y a las barreras que nos limitan, porque un pueblo no puede transformar su historia sin las juventudes”, enfatizó.

En la categoría de Actividades Académicas ganaron Ubilfrido Vásquez Gutiérrez y Donají Azucena García Ortiz; en Labor Social, Marco Antonio Cuevas González y Danna Paola Castellanos Santiago; en Protección al Ambiente, Virginia Martínez Pacheco y Guardianes de la Sierra Sur; en Actividades Artísticas, Antonio Jesús Sánchez Felipe y María Fernanda Torres García.

En la categoría Mérito Cívico ganaron Alma Itzel García Herrera y Héctor Rolando Juárez López; en Actividades Productivas, los integrantes del proyecto Olivardo y Brenda Patricia Martínez Mateo; en Igualdad de Género y Diversidad Sexual, Moisés González López y Zaira Italia García Gijón.

Las y los jóvenes recibieron la Medalla al mérito Hermanos Flores Magón y un diploma en presencia de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Laura Estrada Mauro, entre otras personas servidoras públicas.

-0-

Gobierno de Salomón Jara impulsa el desarrollo de la juventud oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de septiembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz entregó el Premio Estatal de la Juventud 2023 a 14 jóvenes ganadoras y ganadores en las categorías Actividades Académicas, Labor Social, Protección al Ambiente, Actividades Artísticas, Mérito Cívico, Actividades Productivas, Igualdad de Género y Diversidad Sexual.

Este premio es la máxima presea que otorga el Gobierno del Estado a las juventudes, cuya visión emprendedora y amor por Oaxaca les convierte en generadores de iniciativas y proyectos que impulsan el desarrollo y bienestar de nuestras comunidades.

Jara Cruz felicitó a las y los triunfadores, y a quienes obtuvieron mención honorífica, porque “son ejemplo de la juventud como la esencia del cambio profundo que queremos para Oaxaca, un pueblo transformando su historia tiene su base en la fuerza, la energía y en los ideales de nuestras y nuestros jóvenes”, dijo.

Señaló que la Cuarta Transformación incluye a personas jóvenes en altos cargos del Gobierno federal, y en la entidad, jóvenes con menos de 30 años toman decisiones a favor de Oaxaca.

“Quiero motivarles a caminar, a luchar, a defender sus sueños e ideales, porque se deja de ser joven cuando se deja de soñar. Porque las formas pueden cambiar, pero no el objetivo; la juventud de Oaxaca tiene mucho que aportar y a veces el mejor premio es una sonrisa o la satisfacción de tu trabajo reflejado en la sociedad”, refirió.

En representación de la juventud oaxaqueña, Brenda Patricia Martínez Mateos externó su beneplácito hacia las autoridades estatales por abrir espacios que hacen visibles los aportes y esfuerzos de las juventudes. 

“Agradecemos al Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz por su valioso apoyo y su dedicación; estoy convencida de que, a pesar de las adversidades, lo que nos mantiene en pie como estado y nación somos las juventudes”, resaltó.

El director del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo) Rodrigo Patricio Vásquez Vásquez señaló que a lo largo de la historia este sector social ha sido un grupo vulnerado y lastimado.

Destacó que, actualmente hay un gobierno cercano a la ciudadanía, a los pueblos ancestrales y, sobre todo, a las juventudes, que ha demostrado su compromiso en cada programa y en cada proyecto que promueve, con visión de inclusión y desarrollo ha creado un espacio en el que las juventudes pueden florecer y alcanzar sus sueños sin límites.

“Entiendo la inconformidad, la molestia y el coraje de las juventudes indígenas, afromexicanas, sexodiversas, de las que estudian y de las que trabajan, de las ambientalistas, de las que hacen labor social y también de las que hacen política. En Oaxaca hemos decidido decir ‘basta’ a la discriminación y a las barreras que nos limitan, porque un pueblo no puede transformar su historia sin las juventudes”, enfatizó.

En la categoría de Actividades Académicas ganaron Ubilfrido Vásquez Gutiérrez y Donají Azucena García Ortiz; en Labor Social, Marco Antonio Cuevas González y Danna Paola Castellanos Santiago; en Protección al Ambiente, Virginia Martínez Pacheco y Guardianes de la Sierra Sur; en Actividades Artísticas, Antonio Jesús Sánchez Felipe y María Fernanda Torres García.

En la categoría Mérito Cívico ganaron Alma Itzel García Herrera y Héctor Rolando Juárez López; en Actividades Productivas, los integrantes del proyecto Olivardo y Brenda Patricia Martínez Mateo; en Igualdad de Género y Diversidad Sexual, Moisés González López y Zaira Italia García Gijón.

Las y los jóvenes recibieron la Medalla al mérito Hermanos Flores Magón y un diploma en presencia de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Laura Estrada Mauro, entre otras personas servidoras públicas.

-0-

Firman convenio Secretaría de Administración y UABJO, para capacitación profesional

Oaxaca de Juárez, Oax.- Septiembre de 2023.-* Con la finalidad de promover la capacitación profesional, el servicio social, la extensión y difusión de la cultura, el deporte, los servicios de apoyo técnico, material y tecnológico, la Secretaría de Administración y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, (UABJO), firmaron un convenio de colaboración.

El secretario de Administración Antonino Morales Toledo, celebró la realización del convenio, toda vez que permite generar sinergia con la juventud oaxaqueña, sector poblacional de gran relevancia para el proceso de transformación que vive el estado.

Ante la comunidad universitaria y acompañado del rector de la UABJO, Cristian Eder Carreño López, el secretario general de la Universidad Adolfo Demetrio Gómez, así como del director de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración Uryel Bautista y del director jurídico de la misma dependencia Antonio Alejandro Flores, el responsable de la política administrativa estatal, indicó que el fin del convenio es coadyuvar y participar activamente en el desarrollo de la sociedad oaxaqueña, a través de

intercambios de conocimientos y experiencias entre la academia y la administración pública, por lo que agradeció la oportunidad en la suma de esfuerzos para lograrlo.

Morales Toledo, expuso que la alianza estratégica entre la Secretaría de Administración y la UABJO, potenciará el crecimiento y la innovación en áreas fundamentales de la administración pública estatal.

“En la Secretaría de Administración estamos plenamente conscientes de que el progreso requiere educación de calidad y una constante búsqueda del conocimiento”, destacó Nino Morales.

 De su parte, el rector de la Máxima Casa de Estudios de las y los oaxaqueños, agradeció el interés del secretario de Administración Antonino Morales Toledo, por estrechar lazos con la comunidad universitaria, “sabedores que todos los que estamos acá, estamos dispuestos a trabajar y brindar los conocimientos necesarios”, dijo.

Al final, Antonino Morales, señaló que la transformación de Oaxaca, se construye con todos los sectores de la población y que las y los jóvenes estudiantes son el sector poblacional más activa para lograrlo.

Nombra Sheinbaum a Adán y Monreal coordinadores rumbo a 2024

REFORMA

Érika Hernández

Cd. de México (12 septiembre 2023) .- La abanderada presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, nombró a Adán Augusto López como su Coordinador Político, y a Ricardo Monreal como su Coordinador de Organización y Enlace Territorial.

La morenista se reunió este martes con los dos aspirantes presidenciales con quienes compitió por la candidatura.

El 6 de septiembre, al darse a conocer los resultados de la encuesta, ambos le ofrecieron su respaldo.

“Decirle a Claudia Sheinbaum que cuente conmigo, que la respeto, que la reconozco y que estaré luchando donde esté para que logremos que la Cuarta Transformación ratifique el triunfo en el 2024”, le afirmó Monreal.

Mientras que López le armó el sábado un acto multitudinario con todos sus operadores, estructura que puso a su disposición para la organización del partido y la campaña presidencial.

“Te queremos decir con toda franqueza que estamos a tu disposición, y decirte con toda firmeza que estamos con el movimiento y con Claudia. Vamos todos juntos unidos y con lealtad por lo que representa Morena en este movimiento”, le dijo el tabasqueño el sábado.

Paquete económico 2024 garantiza estado de bienestar y estabilidad económica: Salomón Jara

• Incremento histórico en la inversión social y en infraestructura

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de septiembre de 2023.- El Proyecto de Presupuesto de Egresos 2024 del Gobierno de México mantiene los principios de austeridad, eficiencia y racionalidad en el gasto, como parte de una transición sexenal estructurada, con inversión social garantizada, sin elefantes blancos y sin crisis económica, afirmó Salomón Jara Cruz, Gobernador de Oaxaca y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). 

Resaltó que el paquete económico 2024 es prudente y realista, que estima un crecimiento económico entre el 2.5 y el 3.5 por ciento, menos dependiente de la economía norteamericana debido a factores internos, como el nearshoring, un incremento histórico en la captación tributaria y una producción de petróleo crudo de 1.9 millones de barriles diarios, entre otros.

“Los demás supuestos, como la inflación, tasas de interés, precio del petróleo, tipo de cambio respecto al dólar, son más conservadores que los hechos por analistas nacionales e internacionales, incluido el nivel de deuda, el cual será menor en términos reales a lo estipulado en los Pre-Criterios Generales de Política Económica (PCGPE) 2023 y 2024”.

El Mandatario oaxaqueño detalló que los PCGPE proyectaban una deuda de 49.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para finales de 2023 y 2024 y los Criterios Generales de Política Económica presentados por el secretario de Hacienda y Crédito Público la semana pasada establecen 46.5 por ciento del PIB para 2023 y 48.8 para 2024.

Afirmó que la inversión social, principalmente programas de apoyos para la población, contará con el 67.7 por ciento del presupuesto para el próximo año, es decir, 4.3 billones de pesos.

Jara Cruz destacó que “para fortalecer el estado de bienestar, el presupuesto 2024 no solamente garantiza los apoyos que reciben millones de mexicanas y mexicanos, sino que contempla un incremento proporcional a la inflación calculada para el próximo año con el objetivo de proteger el poder adquisitivo de las personas beneficiarias”. 

En el caso de la pensión para personas adultas mayores, explicó, el incremento será de 25 por ciento, por lo que pasará de 4 mil 800 pesos bimestrales a 6 mil pesos.

El Presidente de la Conago apuntó que, por primera vez en la historia del país, no habrá obras de infraestructura inconclusas ni se maquillarán los indicadores macroeconómicos al final de un sexenio, “debe decirse que los gobiernos de las 32 entidades federativas resultaremos beneficiados por el grado de inversión pública dirigida a concluir los grandes proyectos de infraestructura en el norte y en el sur-sureste del país, este último donde los niveles de pobreza son más altos y los ingresos son menores”.

“Se aumenta la inversión pública en materia de infraestructura física en obras hidráulicas, carreteras, puertos, tendidos férreos, aeropuertos y telecomunicaciones”.

El Gobernador de Oaxaca y presidente de la Conago, Salomón Jara Cruz, puntualizó que con el presupuesto 2024, el Presidente de la República establece las bases de un estado de bienestar social y con estabilidad macroeconómica transexenal, resultado de una política humanista”.

-0-

Marcelo Ebrard: “Jamás le haría daño a López Obrador por razones políticas”

EL PAÍS

ZEDRYK RAZIEL

México – 11 sept 2023. El excanciller Marcelo Ebrard ha llevado al terreno jurídico su batalla contra Morena y el proceso interno en el que la exjefa de Gobierno de la capital Claudia Sheinbaum resultó elegida como virtual candidata presidencial. Ebrard ha presentado ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido un recurso para reclamar la anulación y repetición de la interna. Acudir a las instancias partidistas es el primer paso en la estrategia jurídica del exsecretario de Exteriores, que la semana pasada fue declarado segundo lugar en la encuesta levantada por Morena para definir su candidatura. Este lunes, tras sostener una reunión con legisladores leales a su causa para definir qué ruta seguirá de cara a las elecciones de 2024, el exfuncionario ha afirmado que su permanencia en Morena depende de si el partido corrige las irregularidades en el proceso interno, aunque ya en días anteriores ha deslizado una ruptura irreconciliable con la dirigencia. A la espera de una resolución, Ebrard ha anunciado una gira por el país para hacer eco de su lucha y ha adelantado que el 18 de septiembre lanzará un “movimiento político nacional”, sin precisar si este se constituirá en un nuevo partido.

El exsecretario ha refrendado su lealtad a la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador, fundador de Morena y líder espiritual del movimiento izquierdista moderno, pero ha dicho que no puede quedarse callado ante las ilegalidades que plagaron la interna presidencial. “No debemos permitir que esas prácticas, que son un virus, estén en el torrente sanguíneo de Morena, porque va a ser un efecto muy devastador. Pienso que esa es mi obligación con quienes votaron con mis convicciones. Le tengo un inmenso cariño al presidente López Obrador, he sido su más leal colaborador, jamás le haría yo un daño por razones políticas, pero esto sí lo tengo que decir, porque Morena costó mucho trabajo organizarlo y hacerlo”, ha afirmado en una conferencia de prensa tras la reunión a puerta cerrada con sus colaboradores de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo. López Obrador le ha pedido a Ebrard reconsiderar y no ayudar a la derecha con sus posturas, aunque también ha dicho que el excanciller es un hombre libre y que respetará la decisión que este tome.

Ebrard ha añadido este lunes que no aceptará algún cargo de consolación en el Gobierno de Sheinbaum, si esta ganase los comicios presidenciales del 2 de junio. Al excanciller se le ha ofrecido convertirlo en coordinador de Morena en el Senado durante todo el próximo sexenio, pero ha declinado la invitación. “Tengo el mayor de los respetos por la representación popular, pero no es mi objetivo llegar a una senaduría o a un cargo, mi objetivo es que esto se resuelva”, ha afirmado.

Ebrard presentó su impugnación ante la Comisión de Honestidad morenista el domingo por la tarde. El exfuncionario ha asegurado que no se trata de “un arrebato” de su parte, y ha asegurado que él se ha conducido con responsabilidad. “Va a depender de la respuesta que tenga Morena el curso de acción que nosotros vamos a seguir. Consideramos que si esas diferentes circunstancias que se dieron, incidencias en el proceso, se quedan igual, pues yo ya no tendría interés de estar en Morena”, ha advertido en la conferencia. El excanciller ha sostenido que el partido —que él contribuyó a fundar— no puede normalizar las prácticas ilegales como método. “Esto puede ser definitorio para el futuro de Morena más que para el futuro de Marcelo Ebrard”, ha indicado.

Los argumentos de la impugnación

El excanciller ha enlistado en su queja las razones por las que considera que el proceso interno de definición de la candidatura fue irregular. Según el oficio, la Comisión de Encuestas de Morena actuó siempre a favor de la exmandataria de Ciudad de México, especialmente la titular de ese órgano partidista, Ivonne Cisneros, y el comisionado Rogelio Valdespino, que han expresado públicamente su apoyo a Sheinbaum. También se señala que funcionarios de la Secretaría de Bienestar encargados de la entrega de los programas sociales del Gobierno hicieron campaña activa a favor de la exgobernante; de igual modo, se denuncia que algunos encuestadores fueron anteriormente brigadistas (o promotores) de Sheinbaum.

La queja afirma que se trata de un caso de desvío de recursos públicos a favor de una candidata y que constituye una violación constitucional que “nos regresa a un nivel de corrupción del siglo pasado”. “El uso deliberado y clientelar de la Secretaría de Bienestar quebranta los acuerdos de imparcialidad establecidos por el mismo partido. Los funcionarios de todos los sectores de gobierno tienen en todo momento la obligación de utilizar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos”, dice el documento.

La demanda incluye fotos y videos que apoyan las acusaciones de que los trabajadores de Bienestar convencieron a beneficiarios para que dieran su respaldo a Sheinbaum en la encuesta. También se mencionan testimonios de funcionarios que afirman haber sido presionados para hacer labores de campaña a favor de la exmandataria, como pintar bardas, colgar lonas o publicar mensajes en sus redes sociales. “Como se observa, estuvieron presentes diferentes personas servidoras de la nación realizando las encuestas, con lo que se generó presión en la ciudadanía electoral para que votaran por la persona que estos servidores estaban promocionando, es decir, Claudia Sheinbaum Pardo”, señala la demanda.

Otro motivo enlistado por Ebrard como causal de nulidad de la interna es que el equipo de la exjefa de Gobierno capitalina tuvo acceso a información privilegiada que le permitió hacer campaña en las secciones donde se iba a aplicar la encuesta. “El conocer con anticipación la muestra y secciones a encuestar permite que se puedan desplegar operativos para promocionar a la aspirante previo al levantamiento, como se ha visto en varias secciones y se ha reportado ante la mesa de incidencias de Morena. El volanteo, propaganda y visita a las secciones con anticipación refleja en automático la filtración de la muestra y el operativo que se utilizó durante el proceso de las encuestas a favor de la aspirante”, se afirma.

Se añade que también hubo una grave violación a la cadena de custodia de los paquetes que contenían las boletas donde la ciudadanía marcó a qué aspirante prefería como candidato o candidata. El recurso de Ebrard afirma en principio que el encargado de la custodia fue Alejandro Peña, colaborador de Gabriel García, extitular de la oficina de programas sociales a nivel federal, hoy aspirante a la alcaldía Iztapalapa y aliado de Sheinbaum. El documento indica que hubo “omisiones irreparables” en el cuidado de los paquetes: “Desde urnas que no han llegado a la sede de resguardo, custodia en casas particulares y la falta de un operativo de traslado han hecho que tengamos casos donde se desconoce quién recoge los paquetes, su traslado y su resguardo”, se indica.

La queja agrega que durante la jornada de levantamiento de la encuesta hubo también diversas irregularidades. Por ejemplo, que una representante de Sheinbaum fue hallada con urnas en la cajuela de su auto en Chiapas; que en Sonora los encuestadores se desplazaban en los mismos vehículos que los operadores de la exmandataria; que en Veracruz las firmas demoscópicas contratadas para hacer los levantamientos “espejo” se intercambiaron a los encuestadores; o que en Oaxaca un coordinador tenía en su poder urnas sin boletas.

Ebrard sostiene que todo el proceso estuvo “viciado” y que las violaciones no son reparables, por lo que procedería la reposición de la interna y, también, la sanción de los militantes que cometieron las irregularidades. Es previsible que la Comisión de Honestidad de Morena deseche las quejas del excanciller, a tono con los pronunciamientos que ha hecho la dirigencia del partido en el sentido de que, si bien existieron “eventualidades”, estas no fueron determinantes para influir en el resultado final. En tal escenario, el exfuncionario podrá llevar el asunto al Tribunal Electoral federal (TEPJF), que tendrá la última palabra.

Marcelo Ebrard: “Jamás le haría daño a López Obrador por razones políticas”

EL PAÍS

ZEDRYK RAZIEL

México – 11 sept 2023. El excanciller Marcelo Ebrard ha llevado al terreno jurídico su batalla contra Morena y el proceso interno en el que la exjefa de Gobierno de la capital Claudia Sheinbaum resultó elegida como virtual candidata presidencial. Ebrard ha presentado ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido un recurso para reclamar la anulación y repetición de la interna. Acudir a las instancias partidistas es el primer paso en la estrategia jurídica del exsecretario de Exteriores, que la semana pasada fue declarado segundo lugar en la encuesta levantada por Morena para definir su candidatura. Este lunes, tras sostener una reunión con legisladores leales a su causa para definir qué ruta seguirá de cara a las elecciones de 2024, el exfuncionario ha afirmado que su permanencia en Morena depende de si el partido corrige las irregularidades en el proceso interno, aunque ya en días anteriores ha deslizado una ruptura irreconciliable con la dirigencia. A la espera de una resolución, Ebrard ha anunciado una gira por el país para hacer eco de su lucha y ha adelantado que el 18 de septiembre lanzará un “movimiento político nacional”, sin precisar si este se constituirá en un nuevo partido.

El exsecretario ha refrendado su lealtad a la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador, fundador de Morena y líder espiritual del movimiento izquierdista moderno, pero ha dicho que no puede quedarse callado ante las ilegalidades que plagaron la interna presidencial. “No debemos permitir que esas prácticas, que son un virus, estén en el torrente sanguíneo de Morena, porque va a ser un efecto muy devastador. Pienso que esa es mi obligación con quienes votaron con mis convicciones. Le tengo un inmenso cariño al presidente López Obrador, he sido su más leal colaborador, jamás le haría yo un daño por razones políticas, pero esto sí lo tengo que decir, porque Morena costó mucho trabajo organizarlo y hacerlo”, ha afirmado en una conferencia de prensa tras la reunión a puerta cerrada con sus colaboradores de Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo. López Obrador le ha pedido a Ebrard reconsiderar y no ayudar a la derecha con sus posturas, aunque también ha dicho que el excanciller es un hombre libre y que respetará la decisión que este tome.

Ebrard ha añadido este lunes que no aceptará algún cargo de consolación en el Gobierno de Sheinbaum, si esta ganase los comicios presidenciales del 2 de junio. Al excanciller se le ha ofrecido convertirlo en coordinador de Morena en el Senado durante todo el próximo sexenio, pero ha declinado la invitación. “Tengo el mayor de los respetos por la representación popular, pero no es mi objetivo llegar a una senaduría o a un cargo, mi objetivo es que esto se resuelva”, ha afirmado.

Ebrard presentó su impugnación ante la Comisión de Honestidad morenista el domingo por la tarde. El exfuncionario ha asegurado que no se trata de “un arrebato” de su parte, y ha asegurado que él se ha conducido con responsabilidad. “Va a depender de la respuesta que tenga Morena el curso de acción que nosotros vamos a seguir. Consideramos que si esas diferentes circunstancias que se dieron, incidencias en el proceso, se quedan igual, pues yo ya no tendría interés de estar en Morena”, ha advertido en la conferencia. El excanciller ha sostenido que el partido —que él contribuyó a fundar— no puede normalizar las prácticas ilegales como método. “Esto puede ser definitorio para el futuro de Morena más que para el futuro de Marcelo Ebrard”, ha indicado.

Los argumentos de la impugnación

El excanciller ha enlistado en su queja las razones por las que considera que el proceso interno de definición de la candidatura fue irregular. Según el oficio, la Comisión de Encuestas de Morena actuó siempre a favor de la exmandataria de Ciudad de México, especialmente la titular de ese órgano partidista, Ivonne Cisneros, y el comisionado Rogelio Valdespino, que han expresado públicamente su apoyo a Sheinbaum. También se señala que funcionarios de la Secretaría de Bienestar encargados de la entrega de los programas sociales del Gobierno hicieron campaña activa a favor de la exgobernante; de igual modo, se denuncia que algunos encuestadores fueron anteriormente brigadistas (o promotores) de Sheinbaum.

La queja afirma que se trata de un caso de desvío de recursos públicos a favor de una candidata y que constituye una violación constitucional que “nos regresa a un nivel de corrupción del siglo pasado”. “El uso deliberado y clientelar de la Secretaría de Bienestar quebranta los acuerdos de imparcialidad establecidos por el mismo partido. Los funcionarios de todos los sectores de gobierno tienen en todo momento la obligación de utilizar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos”, dice el documento.

La demanda incluye fotos y videos que apoyan las acusaciones de que los trabajadores de Bienestar convencieron a beneficiarios para que dieran su respaldo a Sheinbaum en la encuesta. También se mencionan testimonios de funcionarios que afirman haber sido presionados para hacer labores de campaña a favor de la exmandataria, como pintar bardas, colgar lonas o publicar mensajes en sus redes sociales. “Como se observa, estuvieron presentes diferentes personas servidoras de la nación realizando las encuestas, con lo que se generó presión en la ciudadanía electoral para que votaran por la persona que estos servidores estaban promocionando, es decir, Claudia Sheinbaum Pardo”, señala la demanda.

Otro motivo enlistado por Ebrard como causal de nulidad de la interna es que el equipo de la exjefa de Gobierno capitalina tuvo acceso a información privilegiada que le permitió hacer campaña en las secciones donde se iba a aplicar la encuesta. “El conocer con anticipación la muestra y secciones a encuestar permite que se puedan desplegar operativos para promocionar a la aspirante previo al levantamiento, como se ha visto en varias secciones y se ha reportado ante la mesa de incidencias de Morena. El volanteo, propaganda y visita a las secciones con anticipación refleja en automático la filtración de la muestra y el operativo que se utilizó durante el proceso de las encuestas a favor de la aspirante”, se afirma.

Se añade que también hubo una grave violación a la cadena de custodia de los paquetes que contenían las boletas donde la ciudadanía marcó a qué aspirante prefería como candidato o candidata. El recurso de Ebrard afirma en principio que el encargado de la custodia fue Alejandro Peña, colaborador de Gabriel García, extitular de la oficina de programas sociales a nivel federal, hoy aspirante a la alcaldía Iztapalapa y aliado de Sheinbaum. El documento indica que hubo “omisiones irreparables” en el cuidado de los paquetes: “Desde urnas que no han llegado a la sede de resguardo, custodia en casas particulares y la falta de un operativo de traslado han hecho que tengamos casos donde se desconoce quién recoge los paquetes, su traslado y su resguardo”, se indica.

La queja agrega que durante la jornada de levantamiento de la encuesta hubo también diversas irregularidades. Por ejemplo, que una representante de Sheinbaum fue hallada con urnas en la cajuela de su auto en Chiapas; que en Sonora los encuestadores se desplazaban en los mismos vehículos que los operadores de la exmandataria; que en Veracruz las firmas demoscópicas contratadas para hacer los levantamientos “espejo” se intercambiaron a los encuestadores; o que en Oaxaca un coordinador tenía en su poder urnas sin boletas.

Ebrard sostiene que todo el proceso estuvo “viciado” y que las violaciones no son reparables, por lo que procedería la reposición de la interna y, también, la sanción de los militantes que cometieron las irregularidades. Es previsible que la Comisión de Honestidad de Morena deseche las quejas del excanciller, a tono con los pronunciamientos que ha hecho la dirigencia del partido en el sentido de que, si bien existieron “eventualidades”, estas no fueron determinantes para influir en el resultado final. En tal escenario, el exfuncionario podrá llevar el asunto al Tribunal Electoral federal (TEPJF), que tendrá la última palabra.

Despliegan cinco rutas de vigilancia y seguridad en operativo implementado en el Istmo

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2023.- El Gobierno del Estado estableció cinco rutas de vigilancia y seguridad que se atenderán como parte del operativo que se despliega en la región del Istmo de Tehuantepec.

Durante la conferencia de prensa del Gobernador Salomón Jara Cruz, el titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero López explicó que la Ruta 1 se definió de Palomares a Estación Mogoñé, la cual quedó a cargo de la Guardia Nacional Sector Caminos.

La Ruta 2 se estableció de Estación Mogoñé a San Juan Guichicovi a cargo de la Policía Estatal, la Ruta 3 se trazó de Estación Mogoñé al crucero de Lagunas, a cargo de la Guardia Nacional Sector Caminos.

En tanto que la Ruta 4 va de Matías Romero a Santo Domingo Petapa a cargo del 99/o Batallón de Infantería y la Guardia Nacional, y la Ruta 5 se estableció en Matías Romero a cargo de la Policía Estatal, la Secretaría de Marina y la Policía Vial Estatal.

Manifestó que en todas las rutas acompaña la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

Romero López también comentó que en grupos de WhatsApp se han registrado mensajes de amenazas de algunos transportistas dirigidos a otros transportistas, para que sean ellos quienes ofrezcan el servicio a las personas usuarias. 

Puntualizó que se mantendrá el operativo de vigilancia para garantizar la seguridad en la región del Istmo de Tehuantepec.

-0-

Refrenda Jara Cruz compromiso en combate a la corrupción

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2023.- En el encuentro con los medios de comunicación de este lunes, el Gobernador Salomón Jara Cruz refrendó el compromiso de su gobierno en la inquebrantable tarea de combate a la corrupción que durante muchas décadas se originó en diversas áreas de la administración pública.

Señaló que lo sucedido en la Secretaría de Movilidad (Semovi) ya se encuentra en investigación, no obstante, pidió a las y los trabajadores del Gobierno de Oaxaca “hacer de la administración pública un trabajo limpio, al servicio del pueblo”.

Señaló que su gobierno no permitirá que continúen los negocios al amparo de la administración pública.

*Destaca Jara Cruz apoyo sin precedentes al sector agroempresarial de Oaxaca*

En apoyo al sector agroempresarial de las ocho regiones de Oaxaca, el Mandatario Estatal expresó que en días pasados se presentó el Programa de Agronegocios 2023 que a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario (Sefader) busca impulsar las actividades agroalimentarias y agroindustriales de personas pequeñas y medianas productoras a partir de cadenas de valor prioritarias con potencial comercial rentable.

Aseveró que, en esta ruta de la transformación, como parte de este programa se presentó un portafolio con 255 proyectos de inversión con crédito en agronegocios agroalimentarios y agroindustriales que representan una inversión histórica por encima de los 591 millones de pesos.

Jara Cruz destacó que las inversiones benefician a 45 mil 862 personas productoras rurales, 21 mil 387 empleos directos y 28 mil 172 indirectos.

Señaló que la trascendencia de esta estrategia de financiamiento reside en que se trata de un hecho sin precedentes y demuestra que se puede hacer inversión rural con crédito sin temores, y de que las entidades financieras tienen fe en sus clientes, en las políticas públicas que los sustenta y en las instituciones públicas que los avala y acompaña.

*Continúan los recorridos por los municipios para atender las necesidades*

El Mandatario oaxaqueño también señaló para escuchar y atender las necesidades de los pueblos y comunidades, su gobierno continúa recorriendo las ocho regiones, y tan solo del 4 al 10 de septiembre visitó 13 municipios donde refrendó su compromiso de trabajo y entregó diversos apoyos.

“Nuestra presencia en el territorio es el mejor indicador de que la transformación está llegando a las comunidades”, dijo.

-0-