Fortalece Secretaría de las Mujeres autonomía económica de oaxaqueñas en comunidades mazatecas

Huautla de Jiménez, Oax. 21 de octubre de 2023.- Un total de 116 mujeres de la zona mazateca del estado fueron beneficiadas con una inversión de 756 mil pesos del Programa Mujeres que Transforman, Crédito a la palabra, entregado por Secretaría de las Mujeres (SM) en coordinación con el Fideicomiso de Fomento para el Estado de Oaxaca (FIFEO).

La titular de la SM, Elisa Zepeda Lagunas destacó que este programa tiene como objetivo fomentar un financiamiento inclusivo y progresivo que facilite a las mujeres el acceso a créditos y con ello la posibilidad de desarrollar proyectos que en el corto y mediano plazo, se traduzcan en recursos propios, independencia y autonomía económica. 

“Con estas acciones acortamos las brechas de desigualdad en el ámbito económico y sumamos esfuerzos para saldar la deuda histórica que se tiene con las mujeres oaxaqueñas” subrayó la encargada de la política de igualdad en el estado.

Explicó que una parte de estos créditos ya se entregaron en Valles Centrales, beneficiando a 147 mujeres con un monto total de 946 mil pesos, y aseguró que posteriormente se entregarán en otras regiones de Oaxaca, con lo cual continuará la transformación de la vida de las mujeres oaxaqueñas. 

“Al fortalecer la autonomía económica de las mujeres e impulsar el desarrollo de las comunidades mazatecas, cumplimos con el compromiso del Gobernador Salomón Jara Cruz de poner a las mujeres en el centro de la transformación”, señaló la funcionaria estatal. 

Informó que el programa está dirigido en primera instancia a mujeres que han vivido o enfrenten violencia de género, provenientes de municipios con altos índices de población que se autoadscribe como indígenas o afromexicana, y su operación es posible gracias a la colaboración con las instancias municipales de las mujeres en las regiones. 

Con la entrega de los microcréditos de FIFEO se beneficiaron a mujeres de los municipios de Santa María Chilchotla, Santa Cruz Acatepec, San Mateo Yoloxochitlán, Huautla de Jiménez, Eloxochitlán de Flores Magón, Teotitlán de Flores Magón, San Juan de los Cues, San Martín Toxpalan, San Juan Bautista Cuicatlán. 

Los créditos beneficiaron a mujeres conformadas en los grupos: Querer es poder, Todo con amor, Sueños compartidos, Bordando un horizonte, Mujeres emprendedoras de Huautla, Emprendedoras Mazatecas, Bordado Acatepec, Mi tiendita, Tesoros hechos a mano y Mujeres Yoxolochitl. También se entregaron créditos individuales.

Cabe mencionar que los proyectos abarcan: producción y venta de artesanías, textiles, bordados, joyería artesanal, abarrotes, panadería, elaboración de bolsas, entre otros.

                                                                    -0-

William Arroyo consigue el primer oro panamericano para México en Santiago 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de octubre de 2023.- El takwondoin William de Jesús Arroyo Reyes se consagra como uno de los mejores atletas en la historia del deporte oaxaqueño al conseguir la primera medalla de oro para México y para Oaxaca en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 que se celebran en Chile.

El originario de San Juan Bautista Tuxtepec se subió a lo más alto del podio tras imponerse en la final al nicaragüense Elian Ortega con una puntuación de 7.850 en la modalidad individual varonil en Taekwondo Poomsae.

Junto a su padre y entrenador Víctor Hugo Arroyo Granados, el tricampeón mundial le dio a Oaxaca más de 20 preseas doradas en la Olimpiada Nacional, y ha continuado su exitosa trayectoria en justas internacionales consagrándose como uno de los mejores exponentes del taekwondo.

El deportista oaxaqueño se encuentra representando a México en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 que se llevan a cabo del 20 de octubre al 5 de noviembre en Santiago de Chile.

Cabe destacar que el atleta, quien ha sido tres veces campeón mundial en su especialidad, obtuvo su pase luego de obtener la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

William de Jesús Arroyo Reyes es considerado un ícono del deporte oaxaqueño por las 23 medallas de oro que le ha dado al estado en la Olimpiada Nacional, y las tres veces que ha sido nominado Premio Estatal del Deporte.

Canal de baja presión dejará lluvias ligeras con tormentas aisladas en parte del estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de octubre de 2023.- Para este sábado se esperan lluvias con tormentas aisladas en algunas zonas del estado, debido a un canal de baja presión al sureste del país, informa la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).

 

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevén lluvias con intervalos de chubascos en la Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur, Costa y Mixteca, en el resto de las regiones se pueden presentar lluvias escasas en esta tarde. 

 

Las temperaturas se mantendrán frescas al amanecer asociadas con bancos de niebla aislados en zonas montañosas de la Sierra Sur y Sierra de Juárez, mientras que las temperaturas máximas se mantendrán sin cambio. 

 

Por otro lado, la zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico del 60 por ciento a 48 horas y de 80 por ciento a siete días, se ubicará al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas, por lo que se mantendrá en vigilancia por su posible evolución a un sistema mayor.

 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

 

• Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 29 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 34 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Mixteca, mínima de 13 y máxima de 29 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 32 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 07 grados y máxima de 26 grados.

• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 27 grados.

 

 

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Obtiene Fiscalía de Oaxaca sentencia por violación, delito ocurrido en Sierra de Flores Magón

Oaxaca de Juárez, Oax., a 20 de octubre de 2023.- Las investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dieron la certeza jurídica para comprobar la responsabilidad de Alfonso S. M., en la comisión del delito de Violación, ocurrido en la región de la Sierra de Flores Magón, por lo que se obtuvo una sentencia condenatoria en su contra y tendrá que pasar más de nueve años en prisión.

Los hechos ocurrieron el 28 de septiembre de 2022, cuando la víctima estaba en un domicilio del municipio de Santa María Chilchotla, donde Alfonso S. M. la agredió sexualmente, configurándose el delito de Violación.

 

Por los hechos, la víctima acudió ante la FGEO para presentar la denuncia correspondiente, lo que permitió se iniciara la carpeta de investigación a cargo de la Vicefiscalía General de Control Regional, misma que realizó los trabajos ministeriales gracias a los cuales se obtuvo una orden de aprehensión que fue ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones.

 

Luego que la Fiscalía presentó los elementos de prueba resultantes de las indagatorias, ante el Juez que atiende la causa, se llevó a cabo el procedimiento abreviado en el que se impusos al acusado Alfonso S. M. la pena de 9 años con 4 meses, así mismo se le impuso la multa, así como al pago de la reparación del daño a favor de la víctima en abstracto.

 

La Fiscalía de Oaxaca cuenta con personal capacitado para realizar investigaciones con perspectiva de género, en los casos en que las víctimas son mujeres, con lo cual se brinda un acompañamiento cercano e integral en el proceso de procuración de justicia.

 

Con gran concierto celebra Banda de Música del Estado su 155 aniversario

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de octubre de 2023.- Desde el Teatro Macedonio Alcalá, la Banda de Música del Estado de Oaxaca celebró con un concierto gratuito su 155 aniversario.

El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, Víctor Cata, reconoció la labor que esta agrupación ha realizado durante más de un siglo y medio, deleitando al público con su música y compartiendo así la cultura de Oaxaca.

Durante este concierto, el funcionario estatal y la secretaria del Trabajo, Edith Santibáñez Bohórquez, entregaron reconocimientos a quienes fueron directores de esta Banda de Música del Estado.

Los reconocimientos fueron entregados a los maestros músicos Abel Jiménez Luis, Eliseo Manuel Martínez García, Félix Méndez García y Julio Alejandro Huantes Teodocio.

Para celebrar su 155 aniversario, la Banda de Música del Estado que cada domingo ofrece su tradicional concierto en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca, hizo gala de su talento en el escenario del majestuoso teatro Macedonio Alcalá, demostrando con ello, por qué la entidad se distingue como tierra de músicos.

La agrupación surgida en 1868, interpretó un repertorio musical que comenzó con El Carnaval Romano, de Héctor Berlioz; y el solista Lucio Solís Delgado, ejecutó el Concierto para Clarinete y Banda de Carl María Von Weber.

El concierto continuó con Pantomime de Philip Sparke, interpretado por el solista Jhovanny Hernández Beteta; y concluyó con El Salón México de Aarón Copland, obra que desde hace más de 20 años no había sido interpretada por la banda.

Tras concluir las piezas, el público ovacionó a la agrupación y se sumó a la celebración de aniversario.

Anuncian inversión para caminos y cultura en San Juan Cacahuatepec, la tierra del universal Álvaro Carrillo

San Juan Cacahuatepec, Oax.20 de octubre de 2023.- La tierra que vio nacer al costeño universal Álvaro Carrillo Alarcón tendrá acciones de desarrollo para su población, como la construcción de caminos y la reconstrucción del templo de la comunidad, anunció el Gobernador Salomón Jara Cruz.

Al acudir a San Juan Cacahuatepec para dar a conocer un monto de inversión superior a los 28 millones de pesos, el Mandatario estatal informó que a través de Caminos Bienestar (Cabien) se realizará la rehabilitación de la carretera Mártires de Tacubaya a esta localidad con una inversión de 10 millones de pesos.

Asimismo, se atenderá la rehabilitación de la carretera que va de San Juan Cacahuatepec a Buena Vista, con una inversión de 5 millones de pesos, para con ello garantizar una movilidad digna a las y los habitantes del lugar. 

Mediante el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) se dará continuidad a la restauración del Templo de San Juan Bautista, afectado por los sismos de años pasados, con un importe total de 3 millones de pesos. 

En tanto, la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra), aplicará recursos por el orden de 1 millón 190 mil 591 pesos para la ejecución de la obra de construcción de pavimento con concreto hidráulico en la calle Iturbide de la localidad. 

“En este gobierno estamos presentando el proyecto de gobierno llamado Trabajo que Transforma tu Municipio, por ello estamos visitando los 570 municipios, porque somos un gobierno cercano al pueblo, a las comunidades y sus autoridades; de esta manera estamos bridando atención directa a las y los presidentes municipales”, subrayó Jara Cruz acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano. 

Con la asistencia del presidente municipal de San Juan Cacahuatepec, Pedro Martínez Barroso se dio a conocer que a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se destinará 1 millón 33 mil 977 pesos para la adquisición de medicamentos. 

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), con el apoyo del Gobierno Federal, actualmente aportan 602 mil 562 pesos para dar atención al ganado y mejorar las condiciones de sanidad animal. 

También se dio a conocer que la Secretaría de Finanzas (Sefin) realizó hasta el mes de agosto el depósito a las arcas municipales de 393 mil 824 pesos como parte del Fondo Compensatorio, a fin de que sean aplicados en las necesidades y carencias más apremiantes de la municipalidad. 

En materia educativa, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), invertirá en equipamiento para aulas de centros educativos de nivel medio superior, así como la construcción de techado en una escuela primaria, por un monto total de 3 millones 249 mil 740 pesos. 

Asimismo, se dará atención a ocho solicitudes que fueron presentadas por la ciudadanía y recabadas por representantes de la dependencia estatal. 

Por su parte, el Sistema DIF Oaxaca apoyará a los grupos prioritarios de la localidad con un importe total de 1 millón 728 mil 460 pesos, para fortalecer los programas alimentarios y abonar a la nutrición de las familias. 

En tanto, la Dirección de Vivienda Bienestar apoyará a las familias que más lo necesitan con 725 mil pesos.  

Al hacer uso de la voz, el presidente municipal de San Juan Cacahuatepec Pedro Martínez Barroso hizo hincapié en fortalecer la identidad de las familias de la población a través de la música, legado cultural que se ha compartido de generación en generación. 

“Es justo que este pueblo resalte de nuevo, y por qué no, encontrar al próximo Álvaro Carrillo dentro de nuestras juventudes. Confiamos en que esta petición será escuchada por nuestro Gobernador y estamos seguros que la canción Sabor a mí, El Andariego y El Amuleto, nuevamente resonarán en nuestros corazones”, concluyó el edil. 

-0-

Lamenta Gobernador de Oaxaca deceso de titular de Ceabien

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de octubre de 2023.- El Gobernador del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz lamentó el deceso del titular de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), Raciel Cabrera García.

A través de un mensaje en la red social X, el Mandatario estatal informó lo siguiente: “Recibí la lamentable noticia de que nuestro compañero Raciel Cabrera, quien tenía a su cargo la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar, falleció en un fatal accidente cuando realizaba una gira de trabajo. La noticia me consterna y me llena de tristeza. Envío un abrazo y toda mi solidaridad a su familia”.

En el accidente también falleció Lilia S.F.G. colaboradora de la dependencia, y una tercera persona resultó herida, quien fue trasladada a la unidad médica más cercana para recibir la atención adecuada.

Derivado de este lamentable suceso, el titular del Poder Ejecutivo informó que suspendió la gira de trabajo prevista para este viernes.

De manera inmediata, el Gobierno del Estado estableció comunicación con los familiares para reiterar su apoyo en este difícil momento.

-0-

Pronostican lluvias con tormentas dispersas en Sierra Sur y Mixteca

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de octubre del 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que un canal de baja presión y la entrada de humedad del Pacífico ocasionará lluvias con tormentas dispersas en lugares aislados de la Sierra Sur y Mixteca y escasas en el resto del estado. 

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevé que en el resto de las regiones se pueden presentar algunos intervalos de chubascos a puntuales fuertes.

Indicó que las temperaturas se mantendrán frescas al amanecer con probables bancos de niebla aislados en zonas montañosas, mientras que las temperaturas máximas aumentarán ligeramente. 

Por otro lado, la zona de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico del 80 por ciento a 7 días, se ubicará al sur del Golfo de Tehuantepec y se mantiene en vigilancia por su posible evolución a un sistema mayor. 

El viento tendrá dirección al norte de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de hasta 70 kilómetros por hora sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 29 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 34 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 13 y máxima de 29 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 32 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 07 grados y máxima de 26 grados.

● Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 27 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Con más de 20 mdp llega Trabajo que Transforma tu Municipio a San Sebastián Ixcapa

San Sebastián Ixcapa, Oax. 19 de octubre de 2023.- Entre los límites de San Juan Cacahuatepec y San Miguel Tlacamama, este municipio cuyo nombre significa Algodón sobre el agua, recibió la noticia en voz del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz que será beneficiada con una inversión de 20 millones 264 mil pesos para programas y acciones que detonarán su desarrollo. 

En este lugar reconocido por ser escenario de la guerra del 13 de agosto de 1857, en la que la rebelión del conservador José María Salado fue derrotada por el batallón de Guardias Nacionales que dirigía Manuel Velasco, mujeres y hombres con emoción y los rostros llenos de esperanza conocieron la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, con la que el Gobierno Estatal realizará acciones y programas de infraestructura, educación, seguridad y salud. 

“Venimos aquí a saludarles e informar los trabajos que vamos a realizar en San Sebastián Ixcapa, una municipalidad a la que le tengo mucho aprecio y con la que tengo recuerdos desde hace más de 30 años”, declaró Jara Cruz al recordar que esta no es la primera vez que visita estas tierras ni tampoco será la última, ya que durante su gobierno regresará otras cinco veces más.

El Mandatario estatal explicó que su administración está recorriendo los 570 municipios para sacar a Oaxaca de los bajos índices de pobreza y desarrollo en los que se encuentra, todo esto sin importar el color, religión o ideales. 

Convocó a todas y todos a trabajar por el desarrollo de la localidad y del estado, pues dijo que Oaxaca tiene todo para salir adelante, ya que cuenta con recursos naturales como bosques, ríos, playas, tierras agrícolas y ganaderas, así como recursos humanos, con hombres y mujeres trabajadores y talentosos.

De esta manera, el Gobernante anunció que San Sebastián Ixcapa tendrá luego de años de espera, la construcción de la carretera con concreto hidráulico a la comunidad de Vista Hermosa, mediante la inversión de 14 millones 98 mil 872 pesos a través de Caminos Bienestar (Cabien.

Aunado, la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) también realizará la pavimentación con concreto hidráulico de varias calles en la agencia de Camotinchán, con un monto total de 3 millones 853 mil 179 pesos.

En su oportunidad, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó a la población los 168 mil 170 pesos que han sido depositados como parte del Fondo Compensatorio del Gobierno Federal.

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) canalizarán 47 mil 250 pesos en abasto de medicamentos para procurar el bienestar de estas familias oaxaqueñas. Mientras que Vivienda Bienestar (Vibien) otorgará 580 mil pesos para el mejoramiento de casas de quienes menos tienen. 

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) explicó que a fin de erradicar enfermedades como la brucelosis y tuberculosis, transmitidas a través de la leche del ganado bovino, los gobierno estatal y federal destinarán un millón 225 mil pesos. 

En atención al rezago educativo que hay en la municipalidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) atenderá las peticiones de las escuelas preescolares Rosario Castellanos y Porfirio Díaz, así como de la telesecundaria, con una inversión de 185 mil pesos. Asimismo, en próximos días entregará material didáctico, deportivo y de limpieza a 16 escuelas de esta localidad. 

Además, para este sector de la población, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se comprometió a valorar las solicitudes realizadas por varias escuelas, y atenderá tres techados de instituciones educativas. 

Finalmente, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) destinará 106 mil 725 pesos a través de estímulos fiscales, cursos y certificación de elementos de la Policía Municipal de San Sebastián Ixcapa, y adicionalmente entregará una patrulla doble cabina. 

-0-

Alejandro Encinas renuncia a la subsecretaría de Derechos Humanos para unirse a la campaña de Claudia Sheinbaum

EL PAÍS

ZEDRYK RAZIEL

México – 19 oct 2023. Claudia Sheinbaum y Alejandro Encinas, en una imagen compartida por la candidata a la presidencia en sus redes sociales.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, ha renunciado a su cargo para sumarse formalmente a la campaña de Claudia Sheinbaum, la abanderada presidencial del oficialismo para los comicios del próximo año. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, viejo colaborador de Encinas, ha confirmado la renuncia esta mañana en su conferencia diaria en Palacio Nacional. “Le agradecemos mucho todo su apoyo. Va a participar en actividades políticas electorales”, ha dicho el mandatario. La noticia de la partida de Encinas, de 69 años, ya la había adelantado la propia Sheinbaum a través de un mensaje en X (Twitter) el miércoles. López Obrador ha agregado este jueves que el exfuncionario será relevado por Félix Arturo Medina Padilla, actual titular de la Procuraduría Fiscal Federal de la Secretaría de Hacienda. El presidente ha afirmado que Encinas fue despedido con aplausos en la reunión del Gabinete de Seguridad que todas las mañanas sostienen los mandos del sector en Palacio Nacional.

Encinas deja el encargo por el cargo. Además de la subsecretaría de Derechos Humanos, el exfuncionario encabezaba hasta ahora la Comisión de la Verdad (Covaj) creada por López Obrador para investigar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014. La partida de Encinas se da en medio de las tensiones con el Ejército por sus ya frecuentes obstrucciones a los archivos de inteligencia militar relacionados con el crimen. Apenas este martes, la Covaj publicó una adenda al informe sobre el caso Ayotzinapa en la que se revelaron algunos documentos de inteligencia del Ejército sobre los grupos criminales que participaron en la desaparición.

En un principio visto con esperanza, el trabajo de la comisión presidencial de Encinas ha sido cuestionado por los familiares de los normalistas. Llegar a la verdad de la desaparición ha sido una de las grandes deudas de López Obrador, que se comprometió a ello en su campaña a la presidencia. Los familiares de los jóvenes de Ayotzinapa han pugnado por la entrega de 800 documentos inéditos en poder del Ejército, necesarios para armar el complejo rompecabezas de los sucesos de 2014. El Gobierno de López Obrador ha nadado entre dos aguas: comprometido con los familiares, también ha intentado defender el buen prestigio de las Fuerzas Armadas y ha tolerado la opacidad castrense.

Encinas luchó, pero no pudo romper la coraza militar. Fundador del PRD, exjefe de Gobierno de Ciudad de México, exdiputado, exsenador y excandidato a la gubernatura del Estado de México, el veterano político publicó horas después una carta en la que ha agradecido a López Obrador, a las víctimas y a las organizaciones civiles por su confianza. “Hemos enfrentado la herencia más dolorosa creando instituciones sólidas donde antes había simulación. Junto con el equipo que integramos, hemos dado pasos importantes por enfrentar graves violaciones a derechos humanos, garantizar los derechos a la verdad, la memoria, la reparación y la no repetición de hechos vergonzosos para el país”, ha escrito.

Su relevo, Medina Padilla, no solo tomará las riendas de la subsecretaría sino también de la Covaj. Nuevo esfuerzo por ganar la confianza de los parientes de los normalistas y para tratar de establecer puentes con los insondables mandos castrenses. Medina Padilla es un joven abogado que comenzó su carrera en la función pública en la alcaldía Tláhuac (Ciudad de México) y que luego pasó a la Secretaría de Seguridad federal como encargado de las mesas de seguridad estatales.

El nuevo subsecretario de Derechos Humanos, Félix Arturo Medina Padilla (al centro, con chaleco).

El nuevo subsecretario de Derechos Humanos, Félix Arturo Medina Padilla (al centro, con chaleco).

CORTESÍA

López Obrador ha aprovechado la salida de Encinas para defender la manera como su Administración ha abordado el caso Ayotzinapa y para acusar, una vez más, intentos de boicot desde todos los flancos, dentro de la Fiscalía General y de parte del grupo independiente formado por la CIDH para realizar una investigación independiente, el GIEI. “Es que me di cuenta de que habían dejado todo hecho para que no llegáramos a la verdad, y que además, ya en el Gobierno nuestro, los que estaban a cargo, que les habíamos dado la confianza de hacer la investigación, eran parte también del esquema de protección que se había creado desde el Gobierno anterior [de Enrique Peña Nieto]”, ha dicho el presidente.

El mandatario ha señalado que ejemplo de esa protección es que no se había actuado penalmente en contra del exprocurador Jesús Murillo Karam y el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal Tomás Zerón, los autores de la “verdad histórica”, la versión oficial con la que el Gobierno peñista intentó sepultar el caso. López Obrador cargó directamente contra el exfiscal especial Omar Gómez Trejo, quien estuvo a cargo de la investigación a inicios del sexenio y al que acusó de haber cometido omisiones que finalmente beneficiaron a los acusados de la desaparición. Gómez Trejo renunció a la fiscalía especial y se fue de México, denunciando presiones indebidas del Gobierno que podrían afectar el curso del caso.

Por homicidio de Síndico de San Martín Itunyoso y dos de sus familiares, Fiscalía de Oaxaca coordina trabajos con Sedena, Guardia Nacional, Seguridad Pública y Secretaría de Gobierno

Oaxaca de Juárez, Oax., a 18 de octubre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) trabaja en estrecha coordinación y realiza un operativo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Secretaría de Gobierno (Sego) en San Martín Itunyoso, luego de los homicidios del Síndico Municipal de la localidad, A.G.R.; su esposa, M.F.J.B. y su hija, M.G.F.

Tras recibir el reporte de la agresión contra la citada autoridad de la localidad e integrantes de su familia, la Vicefiscalía Regional de la Mixteca inició con la carpeta de investigación, además de enviar un equipo multidisciplinario a la localidad.

 

Por su parte, el Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla estableció coordinación con personal de seguridad federal y estatal, para ingresar a la población, por lo que la tarde de este miércoles 18 de octubre, el operativo de seguridad llegó a San Martín Itunyoso.

 

Expertos en distintas áreas periciales llevaron a cabo el procesamiento del lugar, donde encontraron una camioneta calcinada, al interior de la cual fueron rescatados tres cuerpos pertenecientes a un hombre, una mujer adulta y una niña.

 

La Fiscalía de Oaxaca tiene el compromiso de realizar las labores necesarias para que las víctimas accedan plenamente a la justicia, por lo que se emplean técnicas especializadas y trabajos científicos para tener certeza en los resultados de las investigaciones ministeriales.

Autopista Barranca Larga-Ventanilla, sinónimo de desarrollo económico para las comunidades oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de octubre de 2023.- Junto al Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, visitó el municipio de San Pablo Coatlán, en la región de la Sierra Sur.

Como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el encargado de la política interna estatal refrendó el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Mandatario estatal, quienes, dijo, tienen la firme convicción de que el pueblo es primero.

Frente a las y los pobladores y el presidente municipal, Abraham López Martínez, el Secretario de Gobierno resaltó los beneficios que sus comunidades obtendrán con la construcción de la autopista Barranca Larga-Ventanilla, junto a un gobierno que está impulsando la Transformación, “un gobierno que camina de la mano del Presidente Andrés Manuel López Obrador y que tiene la convicción que primero los pobres, no como en el pasado, cuando este proyecto estuvo abandonado por 18 años”.

Jesús Romero aseguró que se está a unos días de que se concrete este sueño que ha tenido dificultades, pero que hoy después de mucho tiempo se hará realidad gracias al apoyo del Presidente y del Gobernador Salomón Jara.

En la gira de trabajo en la que acompañó al Gobernador, también acudieron al municipio de San Sebastián Coatlán, donde agradeció el apoyo de las y los pobladores de esta comunidad para concretar la autopista hacia la costa oaxaqueña.

“Hoy está presente nuestro Gobernador Salomón Jara Cruz con una política distinta a la que hacían los otros gobiernos, hoy la política es de territorio y no de escritorio, hoy la política es de contacto con el pueblo para resolver sus necesidades, es una política cercana a la gente y al pueblo que beneficia a los más pobres, tal como lo ha dicho nuestro Presidente “.

Frente a todas las y los asistentes, el secretario destacó los compromisos que se han asumido por parte del Gobierno del Estado. Reconoció que fueron reuniones difíciles las que se llevaron a cabo con las autoridades de San Sebastián, ya que al pueblo lo habían engañado muchas veces.

“De aquí fue donde dimos a conocer un fraude escandaloso, en donde el gobierno anterior dice que entregó 22 millones de pesos a la autoridad municipal pasada para comprar cloro, por eso hemos pedido indagar si se entregó ese recurso millonario para sanear el agua, y muchas otras cosas en las que la molestia de la población era genuina derivado de tantos engaños”, aseguró.

Manifestó que ante esta postura se propuso una ruta distinta, con la presencia del Gobernador Salomón Jara Cruz para avanzar en las necesidades de las agencias de San Sebastián Coatlán.

“Hoy esta confianza ha permitido que la obra de la autopista continúe, que no haya interrupciones, que los trabajos avancen y se pueda construir después de muchos años”.

Finalmente, Romero López recordó que las y los pobladores de Cieneguilla tardaban en promedio de 6 a 8 horas para llegar a la ciudad de Oaxaca, hoy con la obra de la autopista tardan una hora y media o dos, máximo, en llegar a la capital oaxaqueña, detonando con ello el desarrollo económico de la región

-0-

Turismo, potencial de desarrollo y progreso en Oaxaca: Salomón Jara Cruz

• Del 18 al 20 de octubre este destino de playa recibe a 629 profesionales del turismo de aventura y ecoturismo

Santa María Huatulco, Oax. 19 de octubre de 2023.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz fue testigo del inicio de la onceava edición de ATMEX Adventure Travel Network que se realiza en este destino turístico de la costa oaxaqueña, un evento que congrega a profesionales de ecoturismo, quienes se reúnen aquí para intercambiar experiencias en este rubro, además de fortalecer lazos y concretar esfuerzos en beneficio del sector. 

En este marco el Mandatario oaxaqueño aseguró que en este encuentro de clase mundial con la presencia de los principales promotores de la actividad turística se da muestra que México cuenta con diversos atractivos que han cobrado renombre a nivel internacional, en los que Oaxaca juega un papel fundamental.  

Enfatizó que el turismo es una prioridad fundamental para su gobierno, no solo por su valor como un medio de hermandad entre personas y pueblos, sino por su potencial como motor de desarrollo y progreso. 

“El objetivo es generar estrategias, además de nuevas conexiones y crecimiento, todo ello a través de un nutrido programa de eventos, donde participarán además los municipios”, aseguró.

Jara Cruz reiteró que Oaxaca es el estado con la mayor riqueza natural de México, por lo que dijo es necesario contribuir a elevar los niveles de bienestar, para posicionar a nivel internacional los productos turísticos que ofrecen las comunidades. 

El Gobernador de Oaxaca señaló que entre los productos que ofrece la entidad destacan actividades como paseos en bicicleta, pesca recreativa, cabalgata, actividades artesanales, vivencias místicas, recolección de especies vegetales silvestres, actividades relacionadas con el conocimiento tradicional, paseos en lancha o cayucos, kayak, rafting, rappel, escalada, tirolesa, entre otras.

En el acto inaugural, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca, Saymi Pineda Velasco destacó que la entidad cuenta con 56 localidades que involucran a 40 municipios, en las que destacan 85 productos de turismo de naturaleza con participación indígena, ubicados en sus ocho regiones, dedicados a ofrecer servicios y actividades turísticas de este segmento.

Expresó que la principal fortaleza de las comunidades que ofertan estas actividades son el aprovechamiento de sus atractivos naturales y culturales, así como su experiencia organizativa. 

Dijo que algunos de estos productos se desarrollan en las Áreas Naturales Protegidas, territorios de riqueza biológica y alto valor ambiental, conformando productos turísticos integrales que ofrecen servicios de hospedaje, alimentación, renta de equipos y actividades de contacto con la naturaleza y con la comunidad anfitriona, así como servicios complementarios que mejoran y facilitan la estancia de las y los turistas.

La titular de la Sectur Oaxaca destacó que a través del networking que brinda el Marketplace ATMEX, se alcanzarán sus objetivos a través de las mil 380 citas convenidas entre los 17 destinos y las 78 mesas de proveedores que conforman ese espacio. 

Huatulco recibe en este evento a 441 visitantes profesionales especializados en el segmento, además de 78 proveedores, 21 medios, 48 compradores, 23 ponentes y 12 invitados especiales, en un total de 629 profesionales del turismo de aventura y ecoturismo. 

Por su parte, el director general de Experiencias Genuinas y coordinador de ATMEX, Antonio del Rosal Stanford destacó que el sector está convencido que a través del turismo de aventura se abre la posibilidad de desarrollo económico a comunidades donde se realizan estas actividades. 

De igual forma, el director de Innovación de Producto Turístico de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, Jorge Vásquez Valdés agradeció la participación decidida del Gobierno de Oaxaca por recibir este evento de talla internacional. 

Finalmente, el presidente municipal de Santa María Huatulco José Hernández al dar la bienvenida a este evento destacó que este destino sede tiene el compromiso de generar acciones inmediatas para cuidar el entorno natural, las playas, arrecifes e inmenso patrimonio que lo rodea, así como las costumbres, gastronomía y cultura. 

                                                                                        -0-

Artesanas asisten a la Convención Internacional de Minería, en Acapulco

San José del Progreso, Oax.- Como parte del impulso económico y desarrollo compartido que desde Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) se fomenta en los Valles Centrales de Oaxaca, un grupo de artesanas del municipio de San José del Progreso llevará sus creaciones a la XXXV Convención Internacional de Minería, considerada como el evento minero más importante de México y el segundo más grande de América Latina, a realizarse del 23 al 27 de octubre en Acapulco, Guerrero. 

El bordado y deshilado es una de las actividades preponderantes y ancestrales en las comunidades de esta región de Oaxaca particularmente de San José del Progreso, donde se ubica la unidad minera San José, CMC, por lo que la empresa convencida de la importancia de preservar y fomentar las tradiciones apoya e impulsa el crecimiento económico local, todo ello en paralelo a la actividad minera.

De acuerdo con los organizadores de la Convención, se espera la asistencia de aproximadamente 10 mil personas, lo que representa un importante potencial de venta para las artesanas y una magnífica oportunidad para que visitantes nacionales y extranjeros conozcan las obras textiles que elaboran las majestuosas manos de las artesanas oaxaqueñas.

Para la participación del grupo, CMC facilitará el alojamiento y viáticos, además del stand para punto de venta de las artesanas en el que se expondrán y comercializarán blusas, huipiles, camisas y accesorios textiles, además de accesorios de filigrana de plata. Este grupo de artesanas realiza una gran variedad de bordados, tejidos y deshilados en rebozos, manteles de mesa, vestidos, guayaberas, entre otras prendas de alta calidad.

El bordado y deshilado artesanal – tradicional se ha realizado por más de tres generaciones en San José del Progreso y es a través de iniciativas de apoyo de CMC que las artesanas han tenido acceso a equipamiento, capacitación y promoción de los puntos de venta en los que participan.

El año pasado, 22 artesanas participaron en el curso de alta costura “Tejiendo Redes y Bordando Sueños” auspiciado por CMC; con el apoyo del Ayuntamiento lograron un corredor comercial para la venta de sus productos en el centro del municipio. A partir de ese momento han participado en pasarelas y exposiciones en eventos locales, así como en las ediciones 2022 y 2023 de la tradicional Guelaguetza. 

Contacto de medios: 

Doris Vega 

M +52 1 951 234 8782

doris.vega@mincuzcatlan.com

Esther Arzate Huitrón

O. (55) 6588 8830 ext. 101

M. (55) 3706 4201

earzate@akcomunicacion.mx

Tendrá San Pablo Coatlán obras de pavimentación, energía eléctrica y educativa*

San Pablo Coatlán, Oax. 18 de octubre de 2023.- Después de años de olvido, esta municipalidad perteneciente a la Sierra Sur contará con obras de energía eléctrica, pavimentación y educativa que conduzcan a un mejor futuro para las personas habitantes de este lugar.

En su visita a San Pablo Coatlán el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz anunció la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio con la que se canalizarán 38 millones 453 mil pesos en obras y acciones para beneficio de la población.

“Vamos a construir un futuro mejor para que nuestros hijos y jóvenes tengan un mejor modo de vivir y las oportunidades que no tuvimos muchos de nosotros. No podemos heredarles la marginación y la pobreza”, señaló el Mandatario.

En este sentido, mediante la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones se construirá en la comunidad de El Tamarindo la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica en varias calles con una inversión de 4 millones 822 mil pesos; la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Matamoros en San Pablo Coatlán con una inversión de 2 millones 313 mil pesos. 

Asimismo, en la agencia San Antonio se construirá el techado en el área de impartición de educación física del Telebachillerato comunitario número 68 con una inversión de 3 millones 207 mil 323 pesos. 

Asimismo, se realizará la pavimentación de concreto hidráulico en la calle Cruz Larga de San Francisco Coatlán con una inversión de 5 millones 154 mil 446 pesos y la pavimentación de las calles de Allende, 16 de Septiembre y Aldama, por un monto de 6 millones 770 mil 320 pesos para una inversión total de 22 millones 267 mil 604 pesos. 

En tanto, para la reconstrucción del templo del lugar, afectado por los sismos de 2017, 2018 y 2020 se canalizarán 8 millones 81 mil pesos. 

En el acto, ante autoridades de diversos municipios de la zona, destacó que el diálogo es el mejor instrumento para la paz y la solución de los conflictos entre pueblos hermanos, lo que ha permitido que se logre un mayor desarrollo social para municipios y comunidades de esta microrregión.

“Este gobierno tiene una nueva estrategia de atención directa a los municipios y trabaja para sacar adelante a Oaxaca, porque no se puede aceptar la herencia de abandono que dejaron los gobiernos anteriores”, recalcó Jara Cruz.

En presencia de la ciudadanía y el presidente municipal Abraham López Martínez, se informó que se aplican recursos por 472 mil 930 pesos con el Programa de Autosuficiencia Alimentaria a favor de los campesinos de San Pablo Coatlán y en varias localidades en beneficio de 87 familias, por parte de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader). 

La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión informó que se atiende a las jefas de familia en situación de pobreza extrema con una inversión de 240 mil pesos y hay la posibilidad para llevar las Caravanas Bienestar a las agencias para acercar los servicios sociales a sus habitantes.

La Secretaría de Salud informó que se canalizaron en medicamentos recursos por 853 mil 296 pesos para dos unidades, mientras que la Secretaría de Finanzas depositó al Ayuntamiento recursos por 139 mil 349 pesos del Fondo Compensatorio de estabilización para las entidades.

El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) informó que se realizarán inversiones en escuelas de diferentes niveles por un millón 710 mil 500 pesos, y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregará equipamiento, material y mobiliario en escuelas de la cabecera municipal y las agencias por un millón 300 mil pesos.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESEP) aplica el Programa Somos Comunidad, Arte y Cultura por la Paz, imparte el taller infantil de canto a 22 niñas y niños, además del taller juvenil de música que trabaja con 12 jóvenes para la formación de su banda musical, con inversión de 722 mil 800 pesos.

La Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afroamericanas canalizará recursos en varios temas en apoyo a jóvenes, mujeres emprendedoras y estudiantes de nivel superior, mientras que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca canaliza recursos por 1 millón 719 mil 642 pesos mediante el subprograma de Comedores Populares, y 853 mil 411 pesos en el programa de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios. 

-0-

Presenta Gobernador de Oaxaca sede del CIRRSU con una inversión de 600 mdp

Agradeció a la comunidad y autoridades de Totolápam la disposición y apoyo para la instalación del CIRRSU en un predio de 30 hectáreas

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de octubre de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz informó que el Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU) se instalará en el municipio de San Pedro Totolápam con una inversión de 600 millones de pesos.

Con el CIRRSU se solucionará de manera definitiva la generación y tratamiento de 850 toneladas diarias de desechos que se generan en la zona metropolitana, problema que fue olvidado y pospuesto por las anteriores administraciones señaló. 

El Mandatario oaxaqueño agradeció a la comunidad y a las autoridades de San Pedro Totolápam por su apoyo y disposición para acompañar los esfuerzos del Gobierno del Estado en la construcción del Centro en un predio de 30 hectáreas.

“Haremos posible lo que otros gobiernos no pudieron o no quisieron. Una vez más, el diálogo y la capacidad de construir acuerdos con las comunidades rinde buenos frutos para nuestra gente. Con esta acción nuestro gobierno cumple su compromiso de atender y solucionar uno de los problemas que más afecta y preocupa a las y los oaxaqueños”, señaló Jara Cruz.

Afirmó que el CIRRSU resolverá, de manera integral y con perspectiva de largo plazo, el manejo de residuos en la Zona Metropolitana de Oaxaca, que ha puesto en gran riesgo al medio ambiente y a la salud pública de la población.

En presencia del edil de San Pedro Totolápam, Noé Cruz Cortés y la presidenta del Comisariado de Bienes Comunales, Vicky Ríos, explicó que desde hace un año los desechos no se depositan en un lugar adecuado, obligando a los principales municipios de la zona a realizar grandes gastos para poder transportarlos a sitios autorizados localizados en otros estados, o bien a utilizar lugares inapropiados y sin condiciones adecuadas para manejarlos.

El CIRRSU, explicó, consiste en tres instalaciones principales: una planta de separación, una planta de biofertilizantes y una celda de disposición final. La planta de separación generará cuatro corrientes de productos: materia orgánica, materia inorgánica vendible, combustible derivado de residuos y un rechazo.

La materia orgánica será enviada a la planta para fabricación de biofertilizantes, los inorgánicos vendibles serán comercializados al mayoreo, los combustibles derivados serán vendidos a la industria cementera y el rechazo será dispuesto en la celda de disposición final en la planta de biofertilizantes, explicó.

Expuso que la materia orgánica será procesada para generar biofertilizante y será utilizada en los programas gubernamentales destinados al campo, mientras que en la celda de disposición final se dispondrá el rechazo de ambas plantas, el cual estará compuesto principalmente por inorgánicos finos o que no puedan ser comercializados.

Se planea que ambas plantas sean construidas en su totalidad en un periodo de 1.5 años y tres meses después estaría operando la celda de disposición final. 

En el CIRRSU la planta de residuos estará dividida en un área de control, patio de maniobras, área de proceso, oficinas, sanitarios y áreas de circulación. Los residuos serán manejados por su origen, tipo, volumen y peso. 

Los movimientos se descargarán en un muelle y serán trasladados a fosas mediante bandas transportadoras que contemplan dos líneas con capacidad de 35 toneladas por hora. Los residuos que no se pueden aprovechar serán triturados, prensados, embalados y enviados como combustible.

Los beneficios sociales, económicos y ambientales del CIRRSU serán visibles en pocos meses, permitirán reducir los riesgos sanitarios y dejar de depender de los tiraderos a cielo abierto.

“La Primavera Oaxaqueña reitera su compromiso con el medio ambiente, el bienestar y el desarrollo del estado, queremos que las nuevas generaciones tengan una mejor educación ambiental y nos corresponde poner el ejemplo” enfatizó.

En su oportunidad el secretario de las Infraestructuras y Comunicaciones, Netzahualcóyotl Salvatierra López dijo que se iniciaron los trabajos para el CIRRSU con estudios topográficos, levantamientos y la parte normativa para poder realizarlo en tres etapas.

En tanto, se trabajará en el cierre de los tiraderos a cielo abierto y en la remediación del relleno sanitario que funcionaba en Zaachila.

Para la etapa de diseño, construcción, equipamiento, operación y el mantenimiento se hará una licitación pública y abierta para que puedan participar, tanto empresas locales como nacionales especializadas.

Dijo que se tuvieron ya las primeras pláticas con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) para obtener un subsidio para este proyecto, cuyo valor rondará los 600 millones de pesos y que las tres etapas durarán un año y medio.

-0-

Frente frío número 6 provocará vientos del Norte y bajas temperaturas en la mayor parte del estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de octubre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 6 y la masa de aire frío que le dio impulso ha quedado como un sistema de alta presión y aire frío que orienta vientos del Norte, lo cual favorece sensación térmica baja en zonas altas del estado.

De acuerdo con la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la mayor parte del estado las lluvias pueden estar ausentes, con excepción de algunas regiones como Costa, Mixteca y Sierra Sur, donde pueden presentarse algunos chubascos aislados.

Se mantiene en vigilancia un área de baja presión frente a las costas de Chiapas, con 70 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico a 7 días, es probable que para el viernes se ubique al sur del Golfo de Tehuantepec, lo que podría incrementar las lluvias y el oleaje para el fin de semana.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 27 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 29 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 12 y máxima de 28 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 30 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 07 grados y máxima de 23 grados.

● Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 25 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Cuidarán 230 militares a presidenciables-2024

REFORMA

Benito Jiménez

Un grupo de élite del Ejército, conformado por 230 elementos, estará a cargo de la seguridad de los aspirantes presidenciales durante el proceso electoral de 2024.

El equipo debe estar al tanto de la agenda de los presidenciables con antelación para desplegar al personal que resguardará a los candidatos y enviará una avanzada para el reconocimiento de lugares, inmuebles o caminos, confirmaron fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La logística, de acuerdo con el protocolo, incluye establecer un mapa con rutas de emergencia, ubicación de hospitales, sitios de aterrizaje de helicópteros y hasta la localización escalonada de baños, se explicó.

Para el caso de Xóchitl Gálvez, candidata del Frente opositor, la Sedena le proporcionará resguardo en giras por ocho estados: Tamaulipas, Zacatecas, Sinaloa, Baja California, Chiapas, Michoacán, Sonora y Jalisco.

Sin embargo, se dio a conocer que los militares tienen una constante vigilancia de la hidalguense en diversas actividades.

En el caso de la morenista Claudia Sheinbaum, se informó que solicitó que el despliegue de vigilancia sea discreto y le permita mantener el contacto con sus simpatizantes.

Está pendiente que Movimiento Ciudadano defina su candidato y si participarán independientes en la elección del próximo año.

La fuerza de élite, que no figura en el Presupuesto de Egresos de 2023, opera con una jefatura con ayudantía, además del personal operativo con varios veteranos especializados en la seguridad a funcionarios desde los tiempos de los Cuerpos de Guardias Presidenciales.

El equipo cuenta con el apoyo de 22 vehículos diversos, armas largas y cortas, radios satelitales, radiocomunicación de escolta y hasta drones de reconocimiento.

También portarán chalecos antibalas (incluido un kit para los candidatos), herramientas tácticas y comunicación constante con los mandos territoriales del Ejército y la Fuerza Aérea, en casos de apoyo o evacuación.

El apoyo de seguridad incluye mujeres expertas en cursos de Policía Militar, unidad que albergó el grueso de ex integrantes del Estado Mayor, desaparecido al inicio de este sexenio.

Escalan ataques

Hechos delictivos contra políticos y candidatos en elecciones.

2018

774 ataques

48 aspirantes asesinados

2021

1,066 ataques

36 candidatos asesinados

Oaxaca, lista para compartir su tradición y cultura de Día de Muertos

Se espera el arribo de más de 50 mil visitantes y una derrama económica que supere los 140 millones de pesos

Ciudad de México. 17 de octubre de 2023. Con motivo del Día de Muertos, una de las tradiciones milenarias y más representativas de México, el Gobierno de Oaxaca invitó desde la capital del país, a disfrutar de esta celebración con las más de 20 actividades artísticas y culturales que forman del programa La fiesta más viva de todas, que tendrá lugar del 28 de octubre al 4 de noviembre.

Desde el kiosco del Bosque de Chapultepec, la invitación fue realizada por la secretaria de Turismo de Oaxaca Saymi Pineda Velasco; el secretario de las Culturas y Artes Víctor Cata; y la coordinadora de Comunicación Social del Gobierno de Oaxaca, Elizabeth Álvarez Acosta.

Desde este espacio señalaron que Oaxaca se prepara para celebrar el Día de Muertos con más emoción que nunca, puesto que esta festividad refleja la visión que los pueblos y comunidades tienen de la muerte a través de sus costumbres y tradiciones.

“Somos un gobierno con un enfoque intercultural y lo hacemos enalteciendo nuestra identidad y tradiciones, donde la presencia e interacción de las diversas culturas se desarrolla en un ambiente de profundo respeto, enriquecimiento y reconocimiento mutuo”, expresó la coordinadora de Comunicación Social Elizabeth Álvarez Acosta al hacer extensiva la invitación.

Aseveró que quienes visiten la entidad podrán conocer, disfrutar y vivir esta celebración que inunda las calles de color y tradición, mezclada con los olores a incienso, velas, frutas y flor de cempasúchil que emanan de los altares que las familias colocan en sus hogares para honrar la memoria de sus seres queridos, y donde serán recibidos con la calidez que distingue a las y los oaxaqueños.

Más de 20 actividades artísticas y culturales están programadas

En su oportunidad, el secretario de las Culturas y Artes Víctor Cata expresó que en coordinación con las secretarías de Turismo del Estado, y de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicana se han programado más de 20 actividades artísticas y culturales que mostrarán la diversidad cultural y ritual de los pueblos de Oaxaca.

Señaló que las actividades iniciarán con una comparsa el 27 de octubre en el que participarán más de 40 delegaciones de los 13 barrios tradicionales de Oaxaca de Juárez y municipios de los Valles Centrales.

Desde este día también se iniciará el montaje de exposición de altares y tapetes monumentales de arena en portales del Palacio de Gobierno y sobre la calle Macedonio Alcalá.

Entre las actividades programadas del 28 de octubre al 4 de noviembre también destaca la participación de cuentacuentos y narradores de mitos y leyendas, así como la presentación de cinco conciertos de música sacra de los pueblos indígenas en las que participará la Banda Filarmónica Sandunga de Santo Domingo Tehuantepec; la Banda Filarmónica Unión y Progreso de Villa de Talea de Castro; el Grupo de Huehuentones de Santa María Chilchotla; el Grupo Musical Tradicional El Maizal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, y la Banda de Äpeäpe de Santa María Tlahuitoltepec.

En Día de Muertos. La fiesta más viva de todas, las personas también podrán disfrutar de cuatro conciertos con temática de Día de Muertos, que estarán a cargo de la cantante Jacinta Fuentes y Son Mequé; Gisela Álvarez; Aldhair “El Mextizo” y su espectáculo Velorios con mezcal y tradición; y la cantante Cintia Ordaz.

Se espera el arribo de más de 50 mil visitantes

La secretaria de turismo, Saymi Pineda Velasco, expresó que en esta temporada Oaxaca espera una derrama económica que supere los 140 millones de pesos generada por el arribo de más de 50 mil visitantes nacionales e internacionales.

“Oaxaca es tradición, es el corazón cultural de México donde honramos a quienes no están con nosotros a través de tradiciones vivas; porque Oaxaca siempre vive y nunca muere”, dijo.

Añadió que también se realizarán muestras de panadería artesanal, tamales y dulces; habrá talleres de artes plásticas para elaborar catrinas y calaveras, y desde el zócalo de la ciudad de Oaxaca se presentarán dos obras de teatro: La Llorona y Xhunca.

Para las y los niños, el 29 de octubre se realizará la DivertiMuerte, un programa con actividades recreativas que incluirá una comparsa que partirá desde la Fuente de las Ocho Regiones al Paseo Juárez El Llano.

También dijo desde el 31 de octubre al 2 de noviembre se realizará la proyección de video mapping alusiva a esta festividad en la catedral de la ciudad de Oaxaca, a partir de las 20:00 horas.

Omar García Harfuch: “Quiero que los más radicales de izquierda abracen a la policía y al Ejército”

EL PAÍS

ZEDRYK RAZIEL

México – La camioneta en la que viaja Omar García Harfuch para hacer su campaña al Gobierno de Ciudad de México es una fortaleza móvil. Tiene un blindaje de nivel siete, apto para operaciones militares y contra el terrorismo, impenetrable ante municiones de fusiles Barret. Y adentro del vehículo hay armas, cortas y largas, dispuestas de tal manera que estén al alcance de la mano. También hay pesados escudos y demás equipo táctico. A bordo viajan varios guardias, además del chofer, también entrenado. Harfuch (Morelos, 41 años) pide no especificar cuántas pistolas hay en el vehículo, “para no darles ideas”. ¿A quiénes? A los que quieran hacerle daño otra vez. Hace ya tres años que fue objeto de un atentado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Dos de sus custodios murieron, además de una mujer alcanzada en la refriega. Él se llevó algunas heridas, de las que ya sanó. Ahora, tanto el armamento como los hombres que lo cuidan fueron provistos por la Secretaría de Seguridad capitalina, más que por el ataque, como una prestación a la que tienen derecho los extitulares de esa dependencia.

Harfuch, que durante casi cuatro años fue jefe de la policía capitalina en la gestión de Claudia Sheinbaum, quiere ahora ser el candidato de Morena al Gobierno de una de las ciudades más complejas del mundo. En un asiento de su camioneta hay pañuelos, cremas y fijador para el cabello. También, junto a una pistola, hay un peluche de Batman que le obsequiaron. Sus asesores de imagen han querido resaltar una cierta semejanza entre el exfuncionario y el invencible superhéroe del cómic. Una comparación problemática. Si bien el personaje enmascarado de Ciudad Gótica es un sobreviviente del crimen con un enorme sentido de la justicia, también, en una lectura crítica, es un vigilante que se pone por encima de la ley y muchas veces se va por la libre.

—¿Usted se considera Batman?

—¡Ojalá! —dice Harfuch, riéndose, a bordo de su coraza—. Batman es una persona que todo lo puede, no necesita un equipo. Y yo, todos mis logros, la carrera que tengo, que la considero exitosa, es gracias a mi equipo.

El grosor del blindaje hace que los ruidos del exterior lleguen en sordina. Pero, cuando se abre la puerta, la realidad entra de golpe, el ruido de la campaña en todo su esplendor. A Harfuch le tienen preparados dos mítines este viernes con los sindicatos de trabajadores del Gobierno de Ciudad de México, uno en la alcaldía Gustavo A. Madero y otro en Venustiano Carranza. El exfuncionario se come una menta antes de abandonar la camioneta. Desprovisto de cualquier armadura —aunque lo sigue de cerca un grupo reducido de guardias—, se entrega a sus simpatizantes, sobre todo mujeres que lo que más anhelan es una selfie, abrazarlo, darle un beso en la mejilla. “¡Que se encuere!”, le gritan. “¡Papacito!”. El exjefe policiaco sonríe con modestia, acepta los piropos, es complaciente, se deja querer.

Tarda en llegar al templete, donde lo esperan los líderes de las secciones sindicales. Agradece a los cientos de trabajadores por estar ahí, acompañándolo en su lucha por la candidatura de Morena. Los empleados, desde oficinistas hasta barrenderos y panteoneros, han usado un día de su labor para acudir al mitin. ¿Les descontarán el día? Para nada. Los líderes sindicales les justificarán la inasistencia al trabajo. En tiempos de campaña, todos apuestan algo, hacen política. Harfuch ofrece a los asistentes que se les eleve el sueldo, que se jubilen con una mejor pensión. Para eso, hay que apoyarlo en la encuesta con la que el partido definirá la candidatura capitalina. Harfuch lee unas hojas, improvisa poco. El discurso es muy breve, pronto vienen los aplausos, las serpentinas. Lo que sigue es bajar del templete para ir de nuevo a los abrazos, a los besos, a las fotos, a todo eso que no requiere de palabras.

—¿Cómo es hacer campaña después del ataque? ¿Qué le hace pensar que no podría volver a pasar en un mitin, con toda la gente?

—No doy por hecho que no vuelva a pasar. A mí lo que me importa, primero, es que la gente que nos acompaña esté bien. Por eso a veces se retrasan los eventos, porque pedimos a las autoridades que nos ayuden para cuidar a la gente —dice Harfuch en el trayecto a uno de los mítines—. Pero si yo dejo de trabajar, si me quedo de: “No me voy a meter al proceso interno [de Morena] porque está peligroso, puede pasarme algo, mejor me quedo aquí”… todo lo que hemos trabajado por muchos años, todos los crímenes que hay en la ciudad que hay que frenar… se me haría muy cobarde de mi parte decir: “Híjole, no, porque me pueden matar”. No le veo sentido a dejar de hacer algo por temor. O sea, lo que dejes de hacer por miedo, siento que es algo que tienes que eliminar de inmediato, o dedicarte a otra cosa.

Se le nota una serenidad en la postura, en el habla. La mayoría de las encuestas lo coloca en primer lugar en la interna de Morena, con una holgada ventaja sobre su competidora más fuerte, la exalcaldesa de Iztapalapa Clara Brugada, y aún más lejos de quien fuera el zar federal contra la pandemia de covid, Hugo López-Gatell. Las altas probabilidades de que Harfuch se convierta en el candidato de la izquierda para gobernar la ciudad ha provocado una rebelión interna en el partido del presidente, Andrés Manuel López Obrador. Varios pesos pesados de Morena han comenzado a socavar las aspiraciones de Harfuch y a hacer campaña a favor de Brugada, una política con larga militancia en la causa obradorista.

Hace dos semanas, la exalcaldesa reunió a un grupo de intelectuales, periodistas e influencers en una casa de Polanco, un barrio adinerado del poniente de la capital. Brugada les platicó de sus propuestas. Quienes más hablaron durante la cena fueron los demás asistentes. Un analista llamó a sus colegas a “equilibrar la balanza” en la cobertura mediática sobre los aspirantes, pues sostuvo que Harfuch tenía comprados muchos espacios, según relató a este medio una persona invitada. Otra participante dijo que la izquierda estaba en un momento definitorio de su historia, ante el dilema de postular a un policía para gobernar la capital. Los detractores de Harfuch, además de considerarlo un outsider, le critican, precisamente, su formación policiaca.

—Yo creo que nadie tiene el manual exacto o el pasaporte para decir: “Tú eres de izquierda, tú no” —se defiende el exsecretario de Seguridad—. El mismo presidente López Obrador ha dicho que ser de izquierda es servir a los demás, luchar por la justicia social, ver por la gente más vulnerable, y eso llevo haciendo muchísimos años. No es que empecé a servir a mi país ahora que inició el proceso interno de Morena. Llevo muchos años trabajando exactamente por los principios que rigen a la izquierda y los objetivos que quiere la izquierda.

—¿Qué opina de la crítica a su perfil policiaco?

—He escuchado y leído que de manera despectiva dicen “el policía Omar”, como si eso me fuera a ofender. ¡Es mi máximo orgullo! Yo me metí a la policía con miles de jóvenes porque queríamos servir, y la policía me dio esa oportunidad. En todos los lugares donde he estado [en la campaña], no ha habido una sola persona que me diga: “Oye Omar, es que eres policía”. Al contrario, la gente dice: “Nos vale si eres policía, doctor, empresario, nada más ven y resuelve”. Y la policía sabemos hacer eso, sabemos resolver.

—Pero también es una institución sobre la que pesa una enorme percepción de corrupción.

—Sí, de corrupción, y agregaría represión, abuso de autoridad, tortura —concede el aspirante—. Claro que ha habido abusos en la historia de nuestro país, pero recordemos que eran ordenados por políticos, y eso es lo más importante, que la policía no actuaba sola.

El exfuncionario defiende su gestión al frente de una corporación de 80.000 elementos; repasa la disminución de varios indicadores delictivos, afirma que hubo casos aislados de corrupción interna y asegura que nunca se reprimió la protesta. “Jamás hubo detenidos [en manifestaciones]”, dice. “Cualquier acto de represión es reprobable, y nosotros nunca, en toda la Administración de la doctora Sheinbaum, nos condujimos de esa manera”.

—Parece que parte de los votantes de izquierda no se sienten cómodos con la figura de la policía. Es una contradicción con la que usted tiene que lidiar.

—Tenemos que cambiar esa percepción. Y si yo tengo la oportunidad de cambiar esa percepción, que la gente, los más radicales de izquierda, abracen a la policía, abracen al Ejército… Bueno, vean, ¿quién es el líder de izquierda más importante del planeta, me atrevo a decir? El presidente. ¡Y es el primero que ha abrazado al Ejército mexicano! Creo que la contradicción sería al revés. O sea, el presidente es el primero que ha abrazado al Ejército, el primero que le ha dado su confianza. Y también, obviamente, en la historia de este país, el Ejército estuvo inmiscuido en casos terribles, ordenados por personas verdaderamente reprobables.

Harfuch ha tocado un tema espinoso. Sus detractores suelen sacar a colación a dos de sus ancestros, figuras innegablemente asociadas a la historia de la peor represión de Estado en los tiempos del PRI. Su abuelo paterno, el general Marcelino García Barragán, era secretario de la Defensa de Gustavo Díaz Ordaz, el presidente que mandó reprimir y asesinar estudiantes el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco (policías y militares participaron en la refriega). Su padre —e hijo del general—, Javier García Paniagua, fue jefe de la siniestra Dirección Federal de Seguridad (DFS), la policía política del PRI, involucrada en desapariciones y torturas contra disidentes del régimen priista, una trágica etapa conocida como la Guerra sucia.

—En retrospectiva, ¿tiene alguna crítica al rol que jugaron su abuelo y su padre?

—Tengo una crítica siempre (y no de ahorita, siempre la he tenido) a cualquier tipo de abuso a los derechos humanos, a cualquier tipo de abuso de autoridad —asienta Harfuch—. Se me haría muy injusto señalar a una persona en todo un régimen… Yo lo que te puedo decir es que yo repruebo absolutamente la represión y cualquier violación a los derechos humanos. Pero no solo lo repruebo, lo hemos combatido constantemente en la policía. Así como te digo de los grandes avances en seguridad, lamentablemente, tenemos más de 300 compañeros detenidos por delitos graves: extorsión, secuestro, homicidio, abuso de autoridad, tortura, narcotráfico.

—¿Uno debe cargar con la culpa de sus ancestros?

—Se me hace absurdo, verdaderamente —zanja.

El aspirante hace pausas para tomar sorbos de agua, a poco de llegar a uno de los actos de campaña. Sus custodios viajan en silencio en la camioneta. Se trata de hombres de todas sus confianzas. Uno de ellos trabaja con él desde que Harfuch ingresó a la Policía Federal, en 2008 (otro de los renglones de su historial que sus críticos no le perdonan). La periodista Anabel Hernández ha asegurado que Harfuch escaló en la PF —ahora convertida en Guardia Nacional— gracias a la ayuda de Luis Cárdenas Palomino, mano derecha de Genaro García Luna, ambos presos, el primero en México, el segundo en Estados Unidos, por delitos graves, de la tortura al narcotráfico. La investigación periodística contiene además certificados según los cuales Harfuch reprobó los controles de control de confianza dentro de la corporación.

¿Y dónde estaba el aspirante a candidato cuando masacraron a los 43 normalistas de Ayotzinapa, en septiembre de 2014? Harfuch había sido jefe de la Policía Federal en Guerrero, y por aquellas fechas fue nombrado comisario de la Gendarmería en Michoacán. Dos informes distintos —uno de la CNDH y otro de la comisión presidencial que investiga la desaparición de los 43— lo sitúan sin embargo en Guerrero en los días de la matanza, y también poco después, cuando, según las nuevas investigaciones, se comenzó a tejer la verdad histórica, la versión oficial sobre los supuestos motivos del ataque a los estudiantes y con la que se pretendía negar la colaboración de instituciones del Estado en el crimen.

Harfuch está preparado para estos cuestionamientos que, dice, vuelven cada tanto, en el ciclo de la política. La prueba, señala, es que ya lo habían confrontado por lo mismo cuando Sheinbaum lo nombró secretario de Seguridad, en octubre de 2019. “Son cosas, de verdad, que yo entiendo que en un proceso interno, y cuando tomas una nueva posición… Porque no es la primera vez que sale, lo mismo que está saliendo ahorita es lo mismo que salió antes”.

Sobre los exámenes de control de confianza, asegura que no los reprobó: “Los he pasado una y otra vez, por muchísimos años y muchas veces en mi carrera”. De paso, cuestiona la legitimidad de los papeles revelados por Anabel Hernández: “No hay evidencia de los exámenes. Yo desconozco totalmente esos documentos que se han hecho públicos; esos documentos son totalmente confidenciales. Si yo hubiera reprobado un examen de control de confianza, no podría ser secretario”.

—Si aprobó los exámenes, ¿por qué no los muestra, como evidencia?

—A ti solo te dan un resultado de “aprobado” o “no aprobado”. No hay más —asegura.

—¿Y por qué no mostrar eso?

—Porque al elemento no se lo dan. A ti te notifican. Y puedes preguntarlo en cualquier corporación.

Sobre el caso Ayotzinapa, dice que las dos reuniones oficiales a las que asistió, el 7 y 8 de octubre de 2014, fueron para coordinar la búsqueda de los jóvenes desaparecidos. “Nunca fui parte de las investigaciones del caso. Cuando te asignan una investigación, hay un oficio y una orden. A nosotros nos llamaron de Michoacán para, con despliegue, con fuerza, buscar físicamente a los jóvenes”, explica. Y niega nuevamente (ya lo ha hecho en el pasado) que, al menos en las reuniones en las que estuvo, se haya abordado la fabricación de una historia. “No me imagino yo participando en una reunión donde, con más de una docena de personas, se hable de algo tan delicado. Nunca he participado en una construcción de una verdad histórica ni en una fabricación de tal tipo. No me prestaría eso jamás en mi vida, nunca lo he hecho, y se me hace una crítica más”, sostiene.

Harfuch abandona el tono templado y reclama que una cosa son los golpes naturales de la contienda y otra es acusarlo de ser cómplice de un hecho tan grave. “Eso es más doloroso. No es lo mismo que te critiquen a que te involucren falsamente en el caso más trágico que ha ocurrido en nuestro país”, señala.

El exjefe de la policía capitalina dice que no lo desanima el fuego amigo dentro de Morena, y asegura que él no fomentará la ruptura interna. “Tenemos que apostarle a la unidad, yo nunca voy a ser un factor de división”, dice.

—En aras de esa unidad, ¿se haría a un lado y le dejaría el camino libre a alguno de los otros contendientes?

—Si gana la encuesta alguien más, sí —dice—. O si el INE resuelve que la candidata debe ser mujer, yo me rijo por cumplir la ley. Te quitas.

Por la noche, en el Monumento a la Revolución, sus simpatizantes se reúnen en su honor. Él no está presente, pero aquellos proyectan en las paredes de tres edificios la batiseñal, el llamado lumínico de auxilio a Batman, para que se aparezca el justiciero, el solitario héroe, el enmascarado que trabaja por su cuenta. En el centro de la señal proyectada se lee: #EsHarfuch.