Ante visita de Zoé Robledo, denuncian actos de corrupción en IMSS Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- En el marco de la visita del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, sindicalizados del IMSS protestaron en la ciudad de Oaxaca.

Se trata de agremiados al Sindicato Nacional Libre de Trabajadores del Seguro Social, que encabeza Odilia Sánchez, quienes cerraron por unas horas la Calzada Porfirio Díaz de la capital, frente a las oficinas delegacionales.

Lo anterior con la finalidad de denunciar actos de corrupción al interior de dicha delegación por parte de los responsables, tanto el delegado como mandos superiores, entre ellos los administrativos.

Ello al permitir la venta de plazas, el amiguismo y el compadrazgo para beneficiar a unos cuantos con las bases laborales.

Apoyados por la organización Sol Rojo, recriminaron que se siga favoreciendo a la Sección 28 del Sindicato del IMSS, y no a los sindicatos pequeños como el que representan.

Luego de una breve reunión con funcionarios menores del IMSS, estos les dijeron a los sindicalizados que deben trasladarse a las ciudad de México para resolver su problema.

Lo cual irritó a los trabajadores y tras retirar su bloqueo, amagaron con intensificar sus movilizaciones en los próximos días.

Buscará Delfina, de nuevo, arrebatar al PRI el Edomex

REFORMA

Érika Hernández

Cd. de México (04 agosto 2022).- Delfina Gómez, la actual Secretaria de Educación Pública federal, repetirá como abanderada de Morena al Gobierno del Estado de México, postulación que tuvo en 2017.

La maestra Gómez fue elegida nuevamente como la abanderada de Morena para la gubernatura mexiquense, que se elegirá el 4 de junio de 2023.

La maestra Gómez se desempeña desde hace un año y seis meses como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En la presentación de los resultados de tres encuestadoras, Gómez Álvarez quedó muy por encima de otros aspirantes:

-Senador Higinio Martínez.

-Alcalde con licencia de Ecatepec, Luis Fernando Vilchis Contreras.

-El coordinador de Aduanas, Horacio Duarte Olivares.

Formalmente, el puesto para el que fue electa es Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México.

El resultado de encuestadoras

  1.La empresa Mendoza y Blanco mostró que Delfina Gómez obtuvo el 37.1 por ciento de preferencia electoral.

2.La encuestadora Covarrubias y Asociados, mostró que ella obtuvo 37.2 por ciento.

3.La encuesta partidista reveló que la funcionaria tuvo la preferencia de 37.4 por ciento de los encuestados.

Contendió en 2017 y perdió

 La funcionaria federal fue abanderada morenista para la misma candidatura en 2017, la cual perdió con el priista y actual Gobernador, Alfredo del Mazo.

Cumple 32 años de creada la policía municipal de Oaxaca de Juárez

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- En el marco del 32 aniversario de la fundación de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, el edil capitalino, Francisco Martínez Neri, los felicitó por su desempeño, profesionalismo y dedicación.

El mandatario capitalino llegó a temprana hora de hoy a la Plaza de la Danza, donde pasan revista los uniformados, a quienes felicitó por esta conmemoración.

Asimismo, acompañado de diversos concejales, los exhorto a redoblar esfuerzos para el bienestar de los oaxaqueños y les recordó que la seguridad es una de las principales demandas de la sociedad capitalina.

Por lo que las autoridades con las corporaciones policiacas, están obligadas a brindar dicho servicio, con profesionalismo y con honestidad.

Apuntó que durante su gestión apoyará la capacitación y la provisión de equipos, armamentos y uniformes con la finalidad de qué mejoren su desempeño.

Tras ello, Martínez Neri continúa sus actividades en el palacio municipal, como lo ha hecho desde temprana hora en que acude todas las días.

Van buzos de GN a rescate de 10 mineros a 60 mts.

REFORMA

Antonio Baranda y Claudia Guerrero

Cd. de México (04 agosto 2022).- La Secretaría de la Defensa Nacional informó que 30 elementos del equipo de respuesta inmediata y desastre, y 6 buzos de Fuerzas Especiales, fueron trasladados a Sabinas, Coahuila, para rescatar a 10 trabajadores que quedaron atrapados tras el derrumbe e inundación en una mina de 60 metros de profundidad.

Durante la mañanera, ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el General Agustín Radilla indicó que los trabajadores laboraban en uno de tres pozos de la mina de carbón, y como estaba en desuso, se ocasionó un derrumbe, lo que generó una inundación en los 3 espacios.

“Los trabajadores estaban en este pozo el número uno del centro trabajando con herramientas manuales por lo que estaba en desuso este pozo y se ocasionó un derrumbre entre las paredes de los túneles de tal forma que ahora la inundación son de los tres pozos. Tienen una profundidad de 60 metros y ahorita la inundación es de 34 metros”, indicó el militar.

“Anoche a partir de las 20:30 horas de Santa Lucía despegó una aeronave tipo Spartan de la Fuerza Aérea Mexicana trasladando 30 elementos de equipo de respuesta inmediata de emergencia y desastre llevan equipo especializado y además cuatro binomios canófilos. Hoy en la mañana despegó una aeronave de la Guardia Nacional del mismo lugar y lleva 6 buzos de Fuerzas Especiales para que en cuanto se den las condiciones favorables puedan empezar a hacer su tarea de rescate y la evacuación de las 10 personas que se encuentran en el interior del pozo”.

Al momento, trabajan también 7 bombas de extracción de agua para lograr el rescate, informó Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil.

Agregó que cinco mineros lograron salir y recibieron atención médica. De estos cinco, dos ya fueron dados de alta.

“Tenemos a 10 mineros atrapados y cinco mineros lesionados, mismos que lograron salir y están recibiendo atención médica, dos ya fueron dados de alta”, informó.

Los otros tres mineros están recibiendo atención médica en una clínica del IMSS cercana a Sabinas.

Actualmente los trabajos consisten en extraer agua por las tres entradas, tres pozos verticales.

Ofrece director de Fonatur pensiones a cambio de Tren Maya

REFORMA

Martha Martínez

Cd. de México (04 agosto 2022).- Con amparos pendientes de dilucidar y la obra inconclusa, el director de Fonatur, Javier May, ya compromete con pobladores del sureste que las ganancias del Tren Maya serán destinadas al incremento de las pensiones de adultos mayores.

Conforme un video de un encuentro con pobladores de Pomuch, Campeche, realizado el pasado 28 de junio, May asegura que el financiamiento de las pensiones vendrá de ganancias del tren, mismas que no explicó cómo se obtendrían.

“¿Cuánto es lo que se les da ahorita de pensión, Carlos? Tres mil 800 bimestrales. El próximo año va a aumentar la pensión, va a subir a cuatro mil 650 la pensión, el próximo año, en el 23, y en el 24, la pensión va a ser de seis mil pesos al bimestre, o sea que cada año va a ir incrementando la pensión. ¿De dónde va a salir ese recurso, ese dinero que reciben ahora 10 millones 300 mil respetables adultos mayores (que) reciben su pensión? ¿De dónde va a salir? De este proyecto del Tren Maya”, afirmó May, según consta en un video del encuentro.

El titular de Fonatur, quien también ha promovido acciones del tren como parte de su campaña para ganar la candidatura de Morena a la gubernatura de Tabasco, sostuvo en junio diversas reuniones de información con habitantes de las comunidades por donde pasará el Tren Maya.

Su ofrecimiento de pagar el incremento de pensiones con ganancias del tren contradice el plan anunciado por el propio Presidente de la República en el sentido de que lo obtenido por el transporte cubrirá las pensiones de militares.

El Tren Maya fue declarado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como una obra de seguridad nacional y asignó a oficiales castrenses la coordinación de la obra.

En las reuniones informativas May ha sido acompañado por legisladores y funcionarios estatales; en algunos casos incluso se han entregado formalmente viviendas a familias que han sido reubicadas a causa de las obras.

“Nos reunimos en #Campeche con ejidatarios de Pocboc, Pomuch, Ruiz Cortínez, Lázaro Cárdenas, Carrillo Puerto y San Juan Carpizo para informarles sobre el Tren Maya y los beneficios que dará al pueblo. Hay mucho entusiasmo y esperanza con este gran proyecto del Gobierno de México”, escribió ese mismo día en su cuenta de Twitter.

La visita quedó registrada en un video donde se le escucha asegurar que en el Gobierno del ex Presidente Enrique Peña Nieto la pensión para adultos mayores era de sólo mil 65 pesos porque se robaban el dinero.

“Antes no llegaba ese dinero al pueblo. ¿Cuánto era lo que daban cuando estaba Peña Nieto? ¿Cuánto era la pensión que les daba? ¿Cuánto recibían? Mil 65 pesos. ¿Ahorita cuánto reciben? Tres mil 800 pesos y va a aumentar, año con año aumenta la pensión, es que antes se robaban el dinero, tenemos que decirlo, se robaban, saqueaban al País.

Ahora ya se acabó la robadera, ya se acabó, porque le llega directo a los beneficiarios, ya no hay intermediarios”, dijo.

Exhiben fábulas de Esopo según Francisco Toledo

Grupo REFORMA

Cd. de México (03 agosto 2022).- Esopo, en el universo plástico de Francisco Toledo, deviene en un carnaval de formas y seres fantásticos.

Muestra de ello se despliega en la Sala Leopoldo Méndez de la Galería del Sur de la Unidad Xochimilco de la UAM, donde se exhiben 50 grabados realizados por el artista oaxaqueño, de quien el próximo mes se recordará su tercer aniversario luctuoso.

Se trata de la muestra Fábulas de Esopo, Francisco Toledo, conformada por piezas provenientes de un acervo del Museo Nacional de la Estampa, resultado de la donación que el creador juchiteco hiciera hace unos años al INBA dentro de la colección del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca.

La exposición brinda un acercamiento muy personal a la obra del fabulista griego.

“A Francisco Toledo le interesa una lectura de Esopo sin que necesariamente suscriban una moral determinada. Para Toledo es más acertado decir que con cada pieza que concibe es capaz de inventar una naturaleza, un modo propio de ser”, refiere en un comunicado sobre la muestra el ensayista Guillermo Santos, autor de la hoja de bienvenida de la muestra.

Las ranas que pedían rey, El asno en la piel de león, La zorra y el busto y El León enamorado son algunas de las obras expuestas.

Trabajos en los que el artista propone una escena y es el lector quien completa la narración, detalló la UAM; “sus grabados corren paralelos a los relatos, dialogan con ellos y proponen caminos alternativos”.

La muestra, que honra la relación entre la literatura y las artes plásticas, ya está abierta al público, y permanecerá en exhibición hasta el jueves 6 de octubre, de las 10:00 a 18 horas.

Confirman asesinato de un individuo en Ocotlán y otro en Pochutla

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Autoridades ministeriales investigan otros dos crímenes registrados ayer por la tarde, en Ocotlán de Morelos y en San Pedro Pochutla.

En el municipio pochutleco gobernado por la morenista Saimy Pineda, anoche fueron atacadas a balazos tres personas, una de las cuales perdió la vida.

Los hechos ocurrieron en la comunidad de Apango y la víctima fue identificada como Germán Ramírez Muñoz; aún se desconocen las causas del ataque armado, presuntamente por dos sujetos a bordo de una motocicleta.

Horas antes, en Ocotlán de Morelos fue asesinado un presunto distribuidor de droga, de acuerdo con sus antecedentes penales.

Fue en la colonia Tocuela en que ultimaron a balazos a Luis Jonathan A. P., de 32 años de edad.

Cabe hacer mención que el día martes otra persona fue ejecutada a balazos también en Ocotlán, cerca de donde ocurrió el asesinato del día de ayer.

La Fiscalía General del Estado abrió sendas carpetas de investigación al respecto.

Por falta de seguridad, linchan a un supuesto ladrón en la ciudad de Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Hartos de la inseguridad, vecinos de la agencia de Trinidad de Viguera de la ciudad de Oaxaca, lincharon a un presunto ladrón.

Fue alrededor de las tres de la tarde en que los vecinos dieron el grito de alarma debido a que cacharon a tres supuestos asaltantes saliendo de un domicilio.

De inmediato se juntaron y se les unieron mototaxistas; detuvieron a dos de ellos y los golpearon, mientras que otro se dio a la fuga.

Uno fue rescatado por policías de San Pablo Etla y llevado a una clínica mientras que el otro perdió la vida debido a los golpes.

En la calle San Mateo del Barrio San Pedro quedó tendido el cuerpo del presunto ladrón que hasta el momento aún no ha sido identificado. Personal de la Fiscalía General del Estado inició las indagatorias, además de de ordenar el levantamiento del cuerpo, tras las pruebas periciales.

Tras diálogo, se retiran camiones de basura del centro de Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Luego de un largo diálogo, del cual no se han revelado los acuerdos, camioneros recolectores de basura retiraron sus bloqueos del centro de la ciudad de Oaxaca.

Sin embargo, no retiraron los desechos que vertieron en la Plaza de la Danza y el interior del palacio municipal, por lo cual empleados de limpia tuvieron que hacer dichas labores.

Fue alrededor de las cinco de la tarde en que despejaron las vialidades de la capital, principalmente las avenidas Morelos e Independencia, con sus cruces de Crespo y Tinoco y Palacios, que fueron cerradas desde las seis de la mañana.

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, dialogó con ellos y les explicó que aunque el tiradero ubicado en Zaachila lo administra la capital, los colonos de la zona han sido reiterativos para no permitir más basura.

Desde el 15 de julio, sólo cinco municipios tienen permitido llevar sus camiones de basura, mas no los particulares. Sin embargo, se comprometió junto con el Gobierno del Estado a buscar alternativas para que arrojen sus desechos los recolectores privados, así como volver a tener otra reunión de trabajo, con la finalidad de seguir construyendo más alternativas de solución a la problemática.

Da otro golpe la Policía Estatal a la delincuencia; detiene a presunta banda de paqueros

 

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Elementos de la Policía Estatal en coordinación con uniformados de Santa Cruz Xoxocotlán, realizaron la detención de Marisol “NN”, Esteban “NN” y Ever “NN”, integrantes de una presunta banda de paqueros que operaba en la Central de Abasto de la capital oaxaqueña. 

De acuerdo al informe policial, en dicha acción operativa también se llevó a cabo el aseguramiento de una camioneta tipo Nissan X-trail, color blanco, con placas de circulación del estado, la cual ha estado involucrada en diversos hechos delictivos en la capital.

Cabe señalar que, los ahora detenidos al parecer se dedicaban al robo mediante la modalidad de engaños. 

Por ello, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, quienes determinarán su situación jurídica.

Quedan 8 trabajadores atrapados en mina de Coahuila

REFORMA

Rolando Chacón

Sabinas, Coahuila, México(03 agosto 2022).- Ocho mineros quedaron atrapados la tarde de este miércoles durante la inundación repentina de una mina de carbón ubicada cerca de la población de Agujita, Municipio de Sabinas, Coahuila.

De acuerdo con los primeros reportes, los cuerpos de emergencias recibieron la llamada de auxilio cerca de las 14:00 horas, por lo que al lugar acudieron unidades de rescate de distintas corporaciones, tanto de Sabinas y el Municipio contiguo de San Juan de Sabinas.

Se trata de un pozo de carbón, una explotación minera de baja producción con entrada vertical, donde una pared se habría roto y el agua que había en el otro lado inundó el área de minado.

De acuerdo con versiones de personas en el lugar, dentro de la mina laboraban 11 personas al momento del accidente, de las cuales tres alcanzaron a salir y ocho quedaron atrapadas.

El Presidente Andrés Manuel López informó que en el lugar ya trabajan las secretarías del Trabajo y de Seguridad, Protección Civil, el Ejército, rescatistas y autoridades de la región.

“De último momento, me informa el subsecretario de la Defensa Nacional, general Agustín Radilla, que ya se aplica el plan DN-III y están en el lugar 92 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional con especialistas y cuatro binomios caninos”, escribió el Mandatario.

“Esperamos encontrarlos a salvo”, agregó López Obrador.

Por separado, el Gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, lamentó el accidente ocurrido en el pozo de carbón camino a Las Conchas, en la Región Carbonífera de Agujita, Municipio de Sabinas.

Asimismo, pidió al Fiscal del Estado su presencia “de manera inmediata” priorizando el rescate de las personas atrapadas y en coordinación con las autoridades federales.

Sin reportes de anomalías en la mina

La Secretaría de Trabajo informó que esta mina inició operaciones en este año y hasta la fecha no presentaba reportes de anomalías.

Con información de Antonio Baranda

Cuesta hasta 70% menos el tratamiento contra Covid-19

REFORMA

Arely Sánchez

Cd. de México (03 agosto 2022).- El tratamiento para Covid-19 actualmente es hasta 70 por ciento más barato en comparación con los primeros meses en los que apareció la enfermedad, sostuvo Juvenal Becerra, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm).

En 2020 y 2021, surtir una receta para tratar el Covid-19 podía representar un gasto de por lo menos mil 500 pesos por paciente en farmacias privadas y consumiendo algunos medicamentos genéricos.

Ahora, el tratamiento, si se integran medicamentos genéricos, puede costar entre 250 y 400 pesos.

“El ticket promedio ha bajado mucho; yo creo que 70 por ciento en comparación con lo que eran los tratamientos carísimos con anticoagulantes, antivirales, antibióticos muy fuertes, con tratamientos que duraban 20 días. Hoy el tratamiento es de solo 5 días y con antibióticos más normales”, expresó Becerra en entrevista, en el marco del 12 Congreso Nacional de Farmacias.

Actualmente, el Covid-19 se trata como si fuera una gripa fuerte, por lo que usualmente las recetas ya sólo incluyen antibióticos y analgésicos.

Según Becerra, durante los picos de contagios de Covid-19, los consultorios adyacentes a farmacias reportan un alza de hasta 60 por ciento en el número de consultas.

En lo que va del año, los medicamentos en general han aumentado su precio entre 5 y 7 por ciento.

“Se está haciendo muchísimo esfuerzo por parte de toda la cadena (de fabricación y distribución) para mantener el precio”, añadió Becerra.

Concierto de Maná cierra con broche de oro los festejos de la Guelaguetza 2022 en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de agosto de 2022. Los festejos enmarcados en la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, culminaron la noche de este martes con el concierto que ofreció el grupo de rock mexicano Maná, en el Auditorio Guelaguetza.

En esta gran noche que contó con la presencia del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, y su esposa la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat; los fans oaxaqueños se entregaron por completo para corear los grandes éxitos de esta agrupación consagrada, originaria de Guadalajara, Jalisco.

A pesar de que el concierto inició una hora después de lo programado, el público oaxaqueño perdonó la demora cuando al escenario el primer en subir fue Alex “El Animal” González en la batería, seguido de Sergio Vallín en la guitarra y Juan Caballeros en el bajo, quienes empezaron con los primeros acordes.

“¡¿Cómo está Oaxaca?!”, fue el saludo de Fher Olvera al subir al escenario e iniciar esta velada que ofreció dos horas de grandes clásicos, que arrancaron con el tema “Cómo te deseo”, seguido de “De pies a cabeza”, que forman parte también de su gira “México lindo y querido”.

Ante un público eufórico por ver a esta agrupación que pisó tierras oaxaqueñas después de más de dos décadas, la noche continuó con grandes éxitos como “Corazón Espinado”, “Labios Compartidos”, “Vivir sin aire”, y “Mariposa traicionera”.

Desde este Auditorio Guelaguetza, donde se han presentado grandes artistas y Oaxaca comparte lo mejor de su herencia cultural, Maná aprovechó la oportunidad para saludar a sus fans oaxaqueños, y agradecerles el recibimiento en estas tierras y todo el cariño a lo largo de su carrera.

En este reencuentro, el público no dejó de corear y aplaudir al ritmo de temas como “Oye mi amor”, “Me vale” y “Eres mi religión”. Asimismo, la agrupación dedicó su tema “El reloj cucú” a todas las mujeres y madres solteras de México.

En este mismo escenario, Alex “El Animal” González se lució -como ya es su costumbre en sus presentaciones- con un solo en la batería, que fue ovacionado por los fans de Maná, y que demostró que es uno de los grupos más queridos y respetados del rock pop mexicano.

Otros temas que también tocó la agrupación, fue “Clavado en un bar” y “El muelle de San Blas”, temas que marcaron el regreso de la banda en 1997 con su disco “Sueños líquidos”.

La noche concluyó con el gran hit de la banda “Rayando el Sol”, que los lanzó a la fama en la década de los 90´s, y para el cual el Auditorio Guelaguetza solo se iluminó con la luz de los celulares de todo el público que cantó esta balada.

De esta manera, las y los oaxaqueños presenciaron el último de los conciertos enmarcados en esta Guelaguetza 2022, en la cual también estuvieron previamente Lila Downs, Los Ángeles Azules y 90s Pop Tour pisando este escenario.

Matan a individuo en Santiago Jamiltepec y otro en Petapa

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Dos personas más fueron asesinadas en las últimas horas en el estado de Oaxaca y un homicidio ocurrió en Santiago Jamiltepec.

Anoche, a un costado de la carretera federal 200 sujetos armados atacaron a un individuo a la altura de una tienda de materiales en el paraje “Mi Ranchito”.

La víctima no ha sido identificada por el momento y la Vicefiscalía Regional del Costa inició con las indagatorias correspondientes.

Mientras tanto, cerca de la medianoche del lunes, otra persona del sexo masculino fue asesinada en Santo Domingo Petapa.

Fue en la calle Hidalgo de la Primera Sección en que se cometió el crimen en contra de Reynel M. C., de aproximadamente 55 años de edad.

Por el momento no hay personas detenidas pero la Vicefiscalía Regional del Istmo abrió la respectiva carpeta de investigación.

Cabe mencionar que en ambos hechos, no había policías municipales en la zona que pudieran impedir o tratar de aprehender a los delincuentes.

El precio de la tortilla pone contra las cuerdas la alimentación de México

EL PAÍS

DARINKA RODRÍGUEZ

México – 03 AGO 2022. Rosalba López espera pacientemente en la fila de la tortillería, pero a diferencia de otros años, cuando se iba con un kilogramo completo, ahora solo lleva diez pesos exactos (cerca de 50 centavos de dólar) de tortillas para el consumo diario en su hogar. “Se nota mucho el aumento en todos los precios, pero la tortilla le pega más a uno”, relata. Este martes, el precio del kilogramo de este alimento en Ciudad de México es de 20 pesos (alrededor de un dólar), pero en otros Estados ha alcanzado 27 y hasta 30 pesos, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas. “A principios de este mes subió la tonelada de harina, uno de nuestros principales insumos, en algunas zonas del país cuesta 17.700 pesos, un 48% más desde el inicio de la pandemia”, cuenta a EL PAÍS Rubén Montalvo, presidente de este organismo.

La tortilla de maíz, base de la alimentación de la mayoría de los mexicanos, ha alcanzado su precio más alto desde 2017, y en lo que va de 2022 registra un aumento de un 11% en el precio promedio que se vende en los expendios de tortilla a lo largo del país. Este aumento es mayor a de la inflación generalizada, que en julio de este año llegó al 8,16%.

El aumento en este alimento es un fuerte golpe para la alimentación de los mexicanos. Según datos del Gobierno, un mexicano consume entre 56 y 79 kilogramos de tortilla de maíz al año, ya que se trata de la base de platillos como tacos, además del acompañante de guisados, sopas o se usa directamente como base para ciertos guisos. “Tiene un impacto muy sensible, principalmente en el 70% de la población que hoy vive con al menos cuatro salarios mínimos”, comenta Ramón Martínez Pérez, catedrático de la Escuela Bancaria y Comercial. “Buena parte de la alimentación está soportado entre otros, en la tortilla sobre todo en la población más vulnerable”, indica.

David Ruiz, propietario de una taquería en avenida Taxqueña, al sur de Ciudad de México, señala que este año ha tenido que aumentar el precio de su producto por lo menos un peso por taco. “Nos aumenta la tortilla, nos aumenta el gas, nos sube la carne, no nos queda de otra más que ajustarnos”, dice el comerciante en conversación telefónica.

Aunque la tortilla de maíz constituye una fuente de carbohidratos, vitaminas y minerales esenciales, el aumento en el precio orilla a la población con menores ingresos a buscar un sustituto barato. “El incremento en este alimento hace que las personas busquen en otros lados, aunque haya menos nutrientes o se trate de alimentos chatarra”, dice David Lozano, investigador del Centro de Análisis Multidisciplinario de la Facultad de Economía de la UNAM.

Esto supone un riesgo para la alimentación de los mexicanos. Según la Cámara de comerciantes de tortillas, existe una mayor venta de tortillas de baja calidad que ofertan principalmente en cadenas de supermercados, donde el kilogramo cuesta entre 13 y 15 pesos. “Entre más subimos nosotros el precio, más perdemos clientela. Y actualmente estamos en una situación que no podemos dejar de subir el precio, porque si lo subimos perdemos clientela y si no lo subimos tenemos que cerrar definitivamente”, dice Montalvo.

Aunque la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha gastado 574.874 millones de pesos durante los dos meses y medio en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) en el país, la inflación no ha cesado, mientras que algunos alimentos como la tortilla, el pollo o las legumbres han tenido un aumento más considerable que el resto de los productos.

En ese sentido, el Partido de la Revolución Democrática ha propuesto que el Gobierno subsidie el precio de la tortilla de maíz, tal como la hace con insumos como la gasolina, para que el kilogramo de tortilla se venda en un precio máximo de 10 pesos. “Lo veo como propaganda de campaña”, dice Montalvo. “Nada más están jugando eso, no es una propuesta lógica. ¿Quién va a pagar ese dinero? ¿Quién va a pagar ese subsidio?”, critica el líder de los tortilleros.

Para el académico de la Escuela Bancaria y Comercial, este subsidio puede significar una solución, al menos de corto plazo, para evitar que los bolsillos y la alimentación de los mexicanos sufra. “Este subsidio podría apoyar a productores, podría apoyar a este entre microempresarios y a las personas que se dedican a la comercialización de la tortilla”, detalla Martínez.

Para los productores de tortilla el escenario no es halagüeño. Mientras que en el centro del país y en Ciudad de México el precio podría aumentar a los 22 pesos por kilo, en otros Estados del país el precio podría ser incluso mayor de los 30 pesos, si es que no hay un control de los insumos con los que se preparan los famosos tacos.

Recolectores particulares de basura del CATEM amenazan con ensuciar la ciudad

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Esta mañana, decenas de camiones particulares recolectores de basura, bloquean diversas calles del centro de la ciudad de Oaxaca y amenazan con tirar los desechos en la vía pública.

Se trata de afiliados a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) que a nivel nacional dirige el senador morenista Pedro Haces Barba.

Los recolectores particulares están impedidos a llevar sus desechos al tiradero de la Villa de Zaachila, tras el cierre decretado desde el pasado 15 de julio a la mayoría de municipios.

Por ello desde hace más de dos semanas estacionaron sus unidades en las riberas del río Atoyac para exigir se les dé permiso; sin embargo, desde temprana hora de hoy se concentran para presionar al gobierno municipal que encabeza el edil Francisco Martínez Neri.

De acuerdo con la autoridad municipal, no es su facultad autorizar o no que se abra a particulares el tiradero, sino de los colonos asentados en la zona de Zaachila, además de que éste ya inició su proceso de cierre definitivo.

Tiene FGR tres investigaciones abiertas contra Enrique Peña

REFORMA

Abel Barajas

Cd. de México (02 agosto 2022). La Fiscalía General de la República (FGR) tiene en curso al menos tres investigaciones contra el ex Presidente Enrique Peña Nieto, una por el caso de OHL y las otras por delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

En un comunicado, la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero informó que lleva a cabo varios actos de investigación que le permitirán obtener pruebas y judicializar los casos en los próximos meses.

“El primer caso incluye diversas denuncias en las que se encuentra involucrada la empresa OHL, tanto en delitos de carácter electoral, como patrimoniales. En esta investigación los avances permitirán judicializaciones en los meses próximos”, dijo.

“Con base en denuncias presentadas por las autoridades hacendarias, se está integrando una carpeta de investigación por lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales, todo lo cual requiere dictámenes periciales hacendarios y fiscales, que ya se han solicitado, mientras se obtienen diversas pruebas indispensables para la judicialización del caso”.

Agregó que existe también una tercera carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito, en la cual los dictámenes fiscales y patrimoniales se están desahogando a través de distintas instituciones y con peritos especializados en la materia.

“Conforme se vayan obteniendo resultados procesales, en los que se puedan dar las versiones públicas que la ley autorice, esto se hará de inmediato”, agregó.

Ejecutan a un individuo en Ocotlán y a una mujer en Pinotepa

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Dos personas fueron asesinadas en las últimas horas en la entidad oaxaqueña, entre ellas una mujer.

Anoche en el municipio costeño de Pinotepa de Don Luis, una femenina fue asesinada a balazos mientras conducía su unidad de motor en inmediaciones de dicho municipio.

A falta de vigilancia policiaca, los malhechores lograron darse a la fuga, quedando el cuerpo de la víctima en la unidad; fue identificada con las iniciales G. H.

Y esta tarde en una gasolinera de Ocotlán de Morelos, fue asesinado un individuo originario de San Antonino Castillo Velasco.

Sujetos armados le dispararon de manera directa tras lo cual huyeron de la escena, también sin que hubiera policías municipales en la zona, a pesar de que era céntrica al municipio.

El hombre fue identificado de manera preliminar como Joel S. C., de 43 años de edad y quien recientemente había regresado de los Estados Unidos.

En ambos casos la Fiscalía General del Estado de Oaxaca inició las carpetas de investigación correspondientes.

Estudiantes revolucionarios quieren ingresar a la UABJO sin examen ni pagos

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Unos 10 aspirantes a ingresar a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca iniciaron una supuesta huelga de hambre para exigir ser inscritos a alguna carrera pero sin pagar derechos ni mucho menos exámenes de admisión.

Este medio día, en el exterior de la Rectoría de Ciudad Universitaria, instalaron su campamento, pero ya llevaban preparado también sus utensilios de cocina, entre ellos un anafre y una cacerola para preparar alimentos.

Según expusieron, el denominado Colectivo de Aspirantes Rechazados pretende que al menos 50 personas sean inscritas sin los trámites oficiales que determina la UABJO.

Y según dijeron, ante la falta de respuesta a sus demandas, cinco hombres y cinco mujeres iniciaron una huelga de hambre.

Se trata de integrantes de colectivos organizados y promovidos por la Juventud Revolucionaria, apoyada por el Frente Popular Revolucionario, que año con año promueve que un grupo de estudiantes ingrese sin pagar la admisión y ni presentar exámenes.

La rectoría de la Universidad, que preside Cristian Carreño Eder, ha insistido en que son requisitos preestablecidos por la norma universitaria y que además la institución da cobijo principalmente a jóvenes provenientes de comunidades indígenas, a los que se les brinden apoyos para cursar sus estudios.

Acusan que el Tribunal Unitario Agrario enfrenta a comunidades oaxaqueñas

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Integrantes de la Asamblea de Pueblos Indígenas (API), afiliados al Partido Unidad Popular, bloquearon por unas horas en la calle de Díaz Quintas y Calzada Héroes de Chapultepec de la ciudad de Oaxaca.

 Los inconformes pusieron como ejemplo los conflictos que en lugar de resolver, complica más ese órgano del gobierno federal, como es el caso Cuilapan de Guerrero con San Pablo Cuatro Venados.

Asimismo la problemática que se vive desde hace más de dos años por el desalojo de colonos en Lomas del Quío y otros en Santa Cruz Xoxocotlán. 

Sin embargo, ninguno de ellos ha resuelto y por el contrario ha azuzado para que se le generen más problemas y más violencia en las comunidades.

Luego de la protesta fueron atendidos por funcionarios de dicho órgano y quienes se comprometieron revisar las demandas pendientes, por lo cual retiraron su bloqueo de calles alrededor de las dos de la tarde.