AMLO presume ‘caminos artesanales’ en Oaxaca

REFORMA

Claudia Guerrero y Antonio Baranda

Cd. de México (17 octubre 2022).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador presumió los “caminos artesanales” hechos por pobladores en Oaxaca y dijo que van 110 construidos en la entidad.

“Hablaba yo de los caminos a los municipios de usos y costumbres. Los caminos que está haciendo la gente con nuestro apoyo, caminos artesanales, bellísimos, acabo de ver uno en las redes, es una belleza de camino artesanal. A ver: en qué lugar del mundo hay esto… es en Oaxaca. La Mixteca (muestra foto), esta es la grandeza cultural de México porque eso, cómo México, con todo respeto, no hay dos”, comentó López Obrador mientras presumía en la pantalla algunos “caminos artesanales”.

“(…) Ya llevamos más de 100. ¿Cuántos construidos hasta ahora? 110, la mitad de la meta que tenemos, pero ya llevamos inversión como de 5 mil… 7 mil millones (este año) para esto. Es un efecto multiplicador, se hace la obra, se da empleo y se reactiva la economía y esto es un sistema distinto”.

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal explicó que los pobladores hacen un manejo honesto de los recursos en la construcción de estos caminos.

“Es importante que la gente conozca este tipo de obras que consiste en entregar el presupuesto a los municipios de usos y costumbres y en asamblea deciden cómo utilizar el presupuesto, se organizan, trabajan hombres y mujeres. Las mujeres son las encargadas de la recolección de las piedras, de todos tamaños, como tienen más exquisitez, más sentido de la belleza, se dedican a eso.

“Trabajan mujeres, hombres, se hacen caminos de concreto, esto significa que se utiliza mucha mano de obra. Entonces, toda la inversión queda en la misma comunidad, en el mismo municipio. La inversión queda en los pueblos, un manejo honesto de los recursos, hasta devuelven el dinero o usan el dinero que ahorran en otras obras del municipio, esto es Oaxaca”, expresó.

El titular del Ejecutivo federal aseguró que la mayoría de las constructoras durante su Administración han cumplido con su trabajo, por lo que no ha habido necesidad de retirar contratos.

“Otra carretera es la de Mitla a Tehuantepec, que también ahora se hacen seis horas y con esa carretera tres. Es una carretera con mucho trabajo de ingeniería civil, con muchas estructuras, puentes, viaductos, y ahí están los responsables de las obras, ingenieros, supervisores, trabajadores. Las empresas cumplen, no tenemos quejas, desde que estamos en el Gobierno la mayoría de las constructoras lo han hecho bien, son muy pocas a las que les hemos quitado contratos”, agregó.

Pese acuerdo contra inflación, sube precio de la tortilla

REFORMA

Nallely Hernández

Cd. de México (17 octubre 2022).- Aunque la tortilla de maíz fue uno de los 24 productos de la canasta básica incluido en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), de mayo a septiembre ha aumentando su precio.

Según datos del Inegi, entre abril, mes previo al Pacto, y septiembre de este año, el precio de la tortilla de maíz acumuló una alza de 6.83 por ciento, mientras que a tasa anual en septiembre se encareció 15.4 por ciento.

En la Ciudad de México, tortillerías recién incrementaron su precio entre uno y 2 pesos por kilo para alcanzar los 22 pesos.

Al interior del País, el kilo cuesta hasta 30 pesos, como en Acapulco, Guerrero, o en 27 pesos, como en Culiacán, Sinaloa, según los datos de Inegi.

Consultada al respecto, la Procuraduría Federal del Consumir explicó que la tortilla es un producto de libre precio y que en el Pacic sólo se acordó regular la venta en tiendas de autoservicio.

Según información de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, el precio promedio por kilo de tortillas en tiendas de autoservicio fue de 14.41 pesos, 0.6 por ciento menos (8 centavos) respecto al registrado antes del Paciic

Confirman recuperación de cuerpo de segundo actor fallecido en la Costa

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Autoridades federales y estatales confirmaron la recuperación ayer del segundo cuerpo de los actores extra que murieron ahogados en una playa abierta en San Miguel del Puerto, Oaxaca.

Se trata de Luis Manuel G. S., quien junto con varios actores y actrices de filme “Noche de boda”, tomaron un día libre el pasado miércoles para pasear y fueron a la playa Majahual de San Miguel.

Sin embargo, varios ingresaron al mar abierto y tres de ellos fueron arrastrados por las olas, uno, Luis Manuel, fue arrojado por las olas contra las rocas, donde murió, pero su cuerpo fue llevado mar adentro.

Otro, Marco Antonio C. P., murió ahogado y un tercero logró ser rescatado.

Tras el percance ocurrido el pasado miércoles, se inició una intensa búsqueda por parte de pescadores, salva vidas, elementos de la Secretaría de Marina y de protección civil, entre otros.

Finalmente la Marina confirmó ayer la localización de un cuerpo flotando en el mar en inmediaciones de la playa El Gamito, en la franja costera del municipio de San Miguel del Puerto.

“Noche de Bodas” se filma desde la semana pasada en Bahías de Huatulco y es una comedia romántica en la que debuta como director Osvaldo Benavides y en la que además actúa Ludwika Paleta.

En la Mixteca atacan a balazos a autobús de la banda Tierra Sagrada

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un grupo armado atacó a balazos al autobús del grupo musical Tierra Sagrada, después de tocar en la Ciudad de Tlaxiaco.

En un comunicado que emitió la agrupación, informó que la madrugada de este domingo terminaron su presentación en dicho municipio y tras lo cual abordaron con tumbo a la capital oaxaqueña.

Sin embargo, a eso de las 04:35 horas, en la carretera federal 190, crucero con la vía que conduce a Tlaxiaco, a la altura de la comunidad Djii Nuu, fueron atacados por hombres armados.

Afortunadamente prácticamente todos salieron ilesos y solamente un integrante de la agrupación resultó con lesiones menores a causa de los vidrios rotos por los disparos de arma de fuego.

“Condenamos los hechos e invitamos a las autoridades correspondientes a tomar cartas sobre el asunto.Agradecemos a todos nuestros fans y seguidores por todas las muestras de cariño, pese a la situación vivida, tengan la certeza de que continuaremos dando de lo bueno, lo mejor, detallaron 

Tianguis de Pueblos Mágicos en Oaxaca supera todas las expectativas de asistencia y derrama económica

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Domingo 16 de octubre 2022

El subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, clausuraron el 4º Tianguis de Pueblos Mágicos que tuvo una asistencia de más de 20 mil personas del 11 al 14 de octubre.

Hernández Haddad destacó que este evento generó una derrama superior a los 150 millones de pesos, participaron 2 mil 235 expositores en stands, y acudieron 156 compradores nacionales e internacionales.  

Murat Hinojosa reiteró que el principal objetivo del Tianguis de Pueblos Mágicos es ampliar la plataforma turística de México y de los estados como Oaxaca, en beneficio de quienes integran la cadena de valor de la industria turística.

El subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad, en representación del secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, encabezaron la ceremonia de clausura de la cuarta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, la cual superó todas las expectativas de asistencia y derrama económica estimada. 

Del 11 al 14 de octubre, el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), sede del Tianguis Pueblos Mágicos, recibió a más de 20 mil visitantes, y se generó una derrama económica de más de 150 millones de pesos. 

Hernández Haddad destacó que durante este evento, en el que tuvieron presencia los 132 Pueblos Mágicos con que cuenta nuestro país, participaron 2 mil 235 expositores en stands, acudieron 156 compradores nacionales e internacionales quienes sostuvieron mil 699 citas de negocios con 121 expositores en el área de negocios; además, se llevaron a cabo jornadas académicas en las cuales se registraron 625 personas. 

“Concluimos de forma exitosa este magno evento que nos llenó de colores, exquisitos sabores, aromas e historias inigualables que nos llevaron por este recorrido a cada rinconcito de todos los Pueblos Mágicos, en donde los espacios se volvieron el centro de atención para la expresión de la música, de la cultura y las artesanías”, señaló el subsecretario de Turismo.

Agradeció al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, al secretario de Turismo estatal, Juan Carlos Rivera Castellanos, y a todos los participantes, que se sumaron a la extraordinaria coordinación interinstitucional para la realización de la cuarta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos 2022.

“Estoy seguro que todos los asistentes a esta gran fiesta se llevaron cerca del corazón un pedacito de cada tierra cálida con una historia y un presente lleno de increíbles acontecimientos de progreso, civilizaciones impactantes y por supuesto bellezas naturales que dejan a cualquiera boquiabierto”, agregó Hernández Haddad.

Reconoció la participación de gobernadores, secretarios de Turismo, y alcaldes de nuestro país, por su trabajo en equipo por una buena causa que siempre tendrá resultados positivos para todas y todos. 

El subsecretario de Turismo puntualizó que el éxito del Tianguis de Pueblos Mágicos “representa una oportunidad de seguir trabajando por la transformación del turismo, mostrando un rostro más humano del mismo, donde localidades puedan visibilizarse como destinos de calidad, abiertos a México y al mundo, y listos para brindar un turismo renovado, sostenible, con calidez y calidad, donde la oferta turística siga siendo nuestro trampolín para impulsar el desarrollo y la diversificación de la actividad turística”.

La gastronomía tuvo una destacada presencia en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2022, con un pabellón especial en donde 50 cocineras tradicionales de los estados de Oaxaca, Hidalgo, Yucatán y Morelos, quienes presentaron a los asistentes, parte de la amplia oferta culinaria con que cuenta México. 

Así mismo, el chef Jorge Orozco, embajador de la cocina tradicional y prehispánica de México, presentó el libro “132 Pueblos Mágicos. Turismo Gastronómico”, el cual reúne recetas ancestrales que se han heredado de generación en generación, con el propósito de incentivar la visita a las localidades que tienen este nombramiento, a través de la cultura gastronómica. 

Al clausurar la cuarta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos 2022, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, reiteró su agradecimiento y reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Secretaría de Turismo (Sectur), encabezada por Miguel Torruco Marqués, por su confianza y trabajo en equipo, para demostrar que hay más Oaxaca en el mundo y más del mundo en Oaxaca. 

Murat Hinojosa agregó: “No hay que olvidar que el principal objetivo del Tianguis es ampliar la plataforma turística de México y de los estados, como lo es Oaxaca, pues representan una oportunidad para construir historias de éxito que impactan de manera directa en favor de los touroperadores, prestadores de servicios turísticos y guías de turistas, los sectores hoteleros y gastronómico, es decir, toda la población que se beneficia con toda esta cadena productiva”.

“Gracias a todo el equipo que tuvo participación en este evento, pues es gracias a su esfuerzo con nuestro gobierno, que el cuarto Tianguis de Pueblos Mágicos resultó un éxito”, concluyó el gobernador de Oaxaca. 

–ooOoo–

Crecen ataques con artefactos explosivos

REFORMA

Benito Jiménez

Cd. de México (16 octubre 2022).- Durante la actual administración se han registrado 47 ataques y accidentes con artefactos explosivos que han dejado cuatro muertos y 25 lesionados, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Entre los fallecidos, señala un documento obtenido por el grupo de hackers Guacamaya, están el dueño y el gerente del restaurante La Barra de Salamanca, Guanajuato, quienes murieron tras recibir un regalo-bomba el 19 de septiembre de 2021.

También está una persona que murió en Aguililla, Michoacán y un fabricante de fuegos artificiales, quien falleció en un taller de pirotecnia en Tultepec, Estado de México.

Entre las 25 personas lesionadas, la Sedena contabiliza el caso de la senadora y hoy secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, quien en mayo de 2019 recibió un paquete en su oficina de la Cámara alta que estalló al ser abierto y del cual, declaró la legisladora, salió ilesa.

También refiere otros casos ocurridos en Chetumal, Quintana Roo; Celaya y Salamanca, Guanajuato; así como en Tepalcatepec y Aguililla, Michoacán.

En el documento se compara los casos ocurridos entre el 1 de diciembre de 2018 y el 4 de marzo de este año con el periodo equivalente en el sexenio anterior, en el que ocurrieron 16 ataques o accidentes con explosivos que dejaron dos lesionados.

Esas explosiones ocurrieron en Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla y Tamaulipas.

La Sedena registra todos los eventos en los que hay artefactos explosivos implicados, sin importar si detonaron o fueron localizados antes de estallar.

Durante los primero cuatro años de la presenta administración se han registrado 277 eventos en los que han sido localizado mil 309 artefactos explosivos, mientras que en el mismo periodo del sexenio anterior hubo 38 eventos con 61 artefactos encontrados

El aumento en el número de ataques con explosivos se debe sobre todo a la acción de los grupos de crimen organizado, los cuales han innovado y han utilizado drones para llevar las cargas hasta sus objetivos.

Otro reporte elaborado por la misma área de inteligencia del Ejército refiere que entre marzo de 2020 y octubre de 2021 se llevaron a cabo 21 ataques con drones, principalmente en los municipios de Tepalcatepec, Aguililla, Peribán, Buenavista, Aquila y Tangamandapio, todos ellos municipios de Michoacán.

También se han registrado en Irapuato y Huanimaro, Guanajuato, así como en Santa María del Oro, Jalisco.

La mayoría de los ataques han sido orquestado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y algunos los operadores de drones ya están identificados por la Sedena.

Onda expansiva

Durante la actual administración se han multiplicado los ataques con explosivos y la localización de este tipo de artefactos.

Enrique Peña Nieto: 16 ataques, 0 muertos, 2 lesionado y 61 artefactos localizados

Andrés Manuel López Obrador: 47 ataques, 4 muertos, 25 lesionados y 1,309 artefactos ubicados.

Pide Flavio Sosa perdón a Salomón Jara y éste lo incorpora a Morena

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Al quedar huérfano política y socialmente, el ex luchador social del 2006, Flavio Sosa Villavicencio, pidió perdón a Salomón Jara, luego de apoyar en la precampaña a la senadora Susana Harp Iturribarría.

En respuesta, éste lo incorporó al Consejo Consultivo del Partido Morena, que ayer fue integrado con auténticos líderes sociales de la izquierda, durante el Congreso Estatal.

Sosa Villavicencio pretendió crear zozobra y desestabilización en la bancada de Morena en el Congreso local, al intentar crear una fracción parlamentaria propia, a través de su hermano Horacio Sosa Villavicencio y los diputados Concepción Rueda, César Mateos Benítez, Sesul Bolaños, y Melina Hernández Sosa.

Sin embargo no lo lograron pues no tuvieron el respaldo del pleno del Congreso del Estado.

Ante el fracaso, los Sosa Villavicencio y su reducido grupo tuvieron que recular y apoyar, por orden del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la votación el pasado jueves a favor de la ampliación del Ejército en las calles para tareas de seguridad pública.

Tras esa muestra, Salomón Jara los convocó a los cinco a una reunión de trabajo el pasado viernes, para llamar a todos los diputados de Morena a la unidad.

Posteriormente ayer sábado fue incorporado Flavio Sosa, dirigente de la desaparecida organización Comuna, al Consejo Consultivo de Morena.

No obstante, aún está en duda de que él o los pocos integrantes de su grupo, sean incorporados en tareas menores del gabinete del próximo gobernador del estado.

Miahuatlán de Porfirio Díaz

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo.

Preservar la belleza de una ciudad no es cosa fácil, en estos tiempos de crecimiento demográfico y desarrollo industrial. Conservar la esencia de una Ciudad como Miahuatlán de Porfirio Díaz, tal y como lo conocimos en nuestra infancia, es un privilegio que solo algunos lugares como éste conservan.

A tan solo hora y media en auto, saliendo de la Cd. de Oaxaca, llegarás a este lugar, que en su plaza central, parece que está montada una escenografía para una película de la época del cine de oro de México, con actores real, señoras con sus canastas de pan, vendedores de gelatinas, toda una algarabía, en esa parte, teniendo un kiosco que le da un toque de pintoresco que podrás disfrutar espléndidamente.

Miahuatlán fue un punto importante para la Comunidad Científica para la observación del Eclipse de 1970.

Se convirtió en centro de atención en el año de 1970 cuando ocurrió un Eclipse Solar, siendo que por su ubicación, ese eclipse se podía observar en este amplio valle, habiendo llegado muy importantes científicos de diversas partes del mundo, para observar y hacer estudios sobre este fenómeno. Fue precisamente el 7 de Marzo de 1970, cuando llegaron científicos de Francia, Bélgica, Rusos, de diferentes países de Latinoamérica, siendo en esas fechas que se le denominó a Miahutlán como “La Capital Científica del Mundo”, de lo que hay muchos registros. En este 2022 se cumplieron los 52 años de ese gran suceso. Los miahuatecos, festejan ese acontecimiento realizando actividades de corte científico, trabajando de forma conjunta con el Consejo de Ciencia, Tecnológica e Innovación de Oaxaca, por lo que se dan talleres, para recordar de forma muy provechosa este gran eclipse, trayendo múltiples equipos que incluyen sofisticados telescopios. Cuando se hace este festejo, se apagan las luces del centro, para que por la noche se hagan observaciones con los telescopios y el público pueda apreciar lo mejor posible los astros.

El día de Plaza desde la época prehispánica, es los Lunes de cada semana, desde los tiempos de los cuatro reinos que son: Los Ozolotepec, Coatlanes, Amatlanes y de los Valles Centrales de Oaxaca, para comercializar sus productos.

Una de las fiestas más importantes también se realiza los días 5 de Mayo de cada año, en la que se caracteriza la realización de conciertos, exposiciones de arte, donde participan los mismos artistas de la región. Se hace también una semblanza de lo que fue la batalla de Puebla, la batalla de Miahuatlán y lo que fue el proceso de intervención francesa en México, siendo estos los motivos del origen de estas fiestas de expresiones artísticas.

“Las fiestas Octubrinas” en Miahuatlán inician por la mañana del día 2 de Octubre, con los honores cívicos en el que fue el cuartel de Don Porfirio Díaz, a su llegada a Miahuatlán, participando la comunidad estudiantil y las autoridades, siendo un evento muy significativo que se hace con un gran fervor patrio.

Los cuerudos es un adjetivo que se les dice a los miahuatecos, atribuyéndose esto, a la pieza de piel de venado que se utiliza aún para los recorridos a lomo de bestias y evitar los pinchazos de las espinas. Habiendo sido parte de sus accesorios en los procesos de la revolución mexicana, en donde adquirió mayor relevancia este “apelativo” con connotación afectiva.

Lizandra Ruíz Reyes, una Gran Mujer Emprendedora que pone en alto a Oaxaca a nivel nacional.

Lizandra Ruíz Reyes es una mujer emprendedora originaria de Miahuatlán de Porfirio Díaz, quien tuvo la fortuna de vivir su infancia y adolescencia en su tierra natal, en donde vivió bellísimas experiencias al lado de su familia, de quienes recibió sus primeras lecciones de lo que hoy hace, pero no se dio cuenta, ya que para ella fue una forma muy natural de aprender. Hoy por hoy Lizandra es una gran líder, dispuesta a despertar conciencias de muchas mujeres para que salgan adelante, en este reportaje te platicamos más detalles de la interesante vida de esta gran líder de empoderamiento a la mujer, pero primero te invitamos a conocer la bella Ciudad que es la cuna de esta gran mujer.

Al platicar con Lizandra Ruíz Reyes, hay que tener en alerta todos tus sentidos y tu percepción, ya que es una explosión de ideas y emociones, conocimientos adquiridos, experiencias y muchos deseos de cosechar éxitos y auto-superación constante… Nos comparte una frase con la que se identifica mucho y es: “Por los sueños se suspira y por las metas se trabaja”. El sólo hecho de tener la oportunidad de vivir -el aquí y el ahora-, para ella es algo que valora demasiado, ya que su papá y su mamá se fueron de este plano, siendo muy jóvenes; esto le dejó a ella una gran enseñanza que es: “La vida hay que vivirla y aprovechar el tiempo al máximo, porque se nos va de forma muy rápida”.

Lizandra nos dice agradecer infinitamente a sus padres hasta el cielo, a la Sra. Noga Reyes Arias y al Sr. Jesús Ruíz Figueroa, (ambos fueron originarios de Miahuatlán de Porfirio Díaz), por haberla enseñado a valorar absolutamente todo, pues ella desde niña creció con responsabilidades, con exigencias, teniendo consciencia hasta ahora, que estas fueron las bases, que la construyeron desde el fondo de su ser, lo cual influyó en lo que hace actualmente, por supuesto que su preparación académica y los diversos cursos que ha recibido, han hecho de ella una persona preparada para asesorar a mujeres, que en muchas ocasiones piensan que no pueden salir adelante, ayudándolas a creer en sí mismas, apoyándolas a emprender un negocio propio y ayudarlas a desarrollarlo, es esa su ocupación actual que hace con mucha pasión y todo su empeño, estudiando la personalidad y de cada mujer, para poder mostrarle lo que ella es capaz de hacer, pero que no lo ha descubierto.

Pero para entender más esas tablas que Liz tiene, platicamos con ella, abriendo su corazón y nos detalla que su infancia y su adolescencia fueron de grandes aprendizajes, sus papás le enseñaron “de todo”; tomando en cuenta que creció en su natal Miahuatlán de Porfirio Díaz, lugar hermoso donde tuvo la oportunidad de disfrutar de la vida en los campos de cultivo, por lo que en esa parte importantísima de su formación, aprendió a amar y respetar la tierra, aprendiendo a sembrar y a cultivar, pero las enseñanzas de sus padres nunca tuvieron límites, ni prejuicios, ya que lo único que querían era que ella y sus hermanos tuvieran muchas herramientas, para poder ser lo más autosuficientes posible en su vida adulta. Todos en su casa le enseñaron algo, su abuelita le enseñaba a vender los rábanos y lechugas, su papá también la ponía a realizar algunas actividades de su oficio, que era la balconería. Ambos padres eran muy estrictos educándola a ser productiva todo el tiempo, por lo que su mamá le enseñó labores de la casa, pero también para tener mayores ingresos para la familia, le enseñó desde que tiene uso de razón, a elaborar las bellísimas caritas del “pan de muerto”, mismas que una vez elaboradas, también llevaba a Lizandra, a venderlas a clientes que ya tenía, pero a la vez a conseguir nuevos clientes, recordando con gran nostalgia, que en el mes de Octubre era cuando iban a la Ciudad de Oaxaca a realizar estas ventas.

En la actualidad Lizandra es una gran emprendedora, siendo su área de mayor acción las ventas, pero lo que le da mayor satisfacción y mucho gusto, como buena líder de mujeres empoderadas, es poder enseñar y preparar a más mujeres a que reconozcan que en ellas tienen grandes capacidades, para tener un emprendimiento de manera exitosa, por lo que las guía paso a paso, con conocimientos, pero también en la práctica, logrando así que muchas mujeres, solteras, madres solteras y casadas, retomen su seguridad o bien la reafirmen, con sus enseñanzas y consejos, pero también con todo su apoyo en su desarrollo en el área de las ventas y creación de sus propias iniciativas por cuenta propia.

Una de sus claves para superar sus propias metas es amarse a sí misma, por eso es que hoy por hoy Lizandra ha posicionado su empresa Terramar, a la cual representa con orgullo también, logrando el primer lugar en ventas en Oaxaca y colocándose dentro de las 30 mejores líderes en el país, lo que la ha hecho acreedora a importantes reconocimientos.

Dice que uno de los motores de su vida son sus hijos, son quienes le hacen que esté “llena de adrenalina”, por salir día a día a luchar por lograr sus metas.

Uno de los momentos más difíciles de su vida es la muerte de sus papás, que casi murieron juntos, fue un proceso sumamente difícil, pero dice honrar la vida de ellos a través de la vida de ella, ayudándola a salir delante de esta pérdida, el ver a sus hijos, quienes son el mejor motor para continuar adelante.

Las primeras personas que le han inspirado para crecer, son su mamá y su abuelita, de ahí, ella admira a mujeres exitosas; algunas ya no están pero dejaron un gran legado, otras las puede ver a través de las redes sociales y las sigue y algunas también la siguen a ella.

Un consejo que puede darle a las mujeres, es decirles que los momentos difíciles que hayan vivido, son para crear templanza, son para madurar y que todo va a pasar, que confíen en que todo va a mejorar, que nunca se den por vencidas, ya que todos sus sueños se les pueden hacer realidad, solo tomar la decisión hoy mismo e iniciar ya en construir un proyecto, pero además cambiar sus hábitos y estos buenos hábitos, duplicarlos y triplicarlos y así van a lograr las metas que se propongan y por ende, el éxito. “Dios sí quiere que tengas éxito por eso estás viva”, les dice Liz a las mujeres que van a emprender, además que no aplacen la decisión, tienen que aprender a dar el primer paso y de ahí seguirán adelante.

Su página de Facebook es: Lizandra Ruíz Terramar Mujeres Emprendedoras y su whatsapp es: 9512929570 siempre dispuesta a sacar adelante a cualquier mujer que desee crecer, porque el conocimiento de nada sirve sino se comparte, su éxito lo pone al alcance de todas las mujeres que tienen ansias de superarse y ser triunfadoras.

Liz comenta que las mujeres tienen muchas capacidades y habilidades que las hacen únicas, y que todas tienen la capacidad de cambiar su presente, por eso las invita a que la busquen y ella les dará toda la confianza que requieren y que está en su interior.

Le da mucha satisfacción en la vida, poder apoyar a muchas mujeres a poder emprender y desarrollar un negocio y dice que siente que Dios le regresa en abundancia la ayuda que ella les da, eso le llena el corazón de alegría y le alimenta el alma.

¡Saca la chamarra! Este domingo entrará un nuevo frente frío; se esperan lluvias fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas

EL UNIVERSAL
Rocio Melgoza Delgado 
Para este domingo de espera la entrada de un nuevo frente frío que ingresará sobre la frontera norte de México y se esperan lluvias fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
De acuerdo con información del Sistema Meteorológico Nacional, el nuevo frente frío interaccionará con un vórtice de baja presión en niveles medios de la atmósfera que se ubicará al noroeste del territorio nacional, ocasionarán lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Chihuahua y Sonora.
También se esperan chubascos con posibles descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, además de lluvias aisladas en Baja California, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, rachas de viento de 50 a 60 km/h se prevén en Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, mismas que estarán acompañadas de posibles torbellinos o tornados en el norte de Chihuahua y Coahuila.
Onda tropical Núm. 27
Onda tropical Núm. 27 avanzará sobre la Península de Yucatán y en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, Oaxaca y en el centro y sur de Veracruz, acompañadas de descargas eléctricas; además de chubascos con posibles descargas eléctricas en Tabasco y los estados de la Península de Yucatán. Asimismo, el canal de baja presión y el ingreso de humedad del Océano Pacífico generará lluvias puntuales fuertes en Guerrero; chubascos en Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, incluyendo al Valle de México; así mismo lluvias aisladas en Durango, Zacatecas, Colima, Nayarit y Morelos.
Por último, habrá temperaturas vespertinas cálidas se presentarán en los estados costeros del Occidente, Golfo de México y Península de Yucatán

Abandona Dalia Baños la seguridad pública: seis asesinados en 24 horas

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- En un lapso de tiempo de 24 horas, seis personas fueron asesinadas en la entidad oaxaqueña, resultado del abandono de la titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Dalia Baños Noyola, de las tareas de prevención del delito.

La madrugada de hoy en la avenida Ferrocarril, casi en la colindancia de la ciudad de Oaxaca, fue ejecutado a balazos un individuo, que se trasladaba en su motocicleta, y quien aún no ha sido identificad.

Horas antes, alrededor de las nueve de la noche de ayer, en San Martín Mexicápam fue ejecutado un sujeto, en la colonia Netzahualcóyotl, identificado como Samuel R. O.

Otro crimen se registró anoche en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco y uno más en Santo Domingo Tehuantepec, municipios gobernados por ediles morenistas.

Como se informó, ayer por la tarde fue ejecutado otro sujeto, en la colonia Llano Verde de Santa Cruz Amilpas.

Mientras que por la mañana del sábado, en la ciudad de Tuxtepec, un individuo fue hallado muerto con varias lesiones producidas con arma blanca. En todos los casos no se han reportado personas detenidas.

Asesinan a una persona en Sana Cruz Amilpas

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una persona del sexo masculino, al parecer taxista, fue asesinado la tarde de este sábado en inmediaciones del municipio de Santa Cruz Amilpas, distrito Centro.

El cuerpo fue localizado en el callejón Girasoles casi esquina con Sabinos de la colonia Llano Verde, hasta donde llegaron policías municipales.

Posteriormente se apersonaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, con la finalidad de iniciar las indagatorias correspondientes.

Sin embargo, la zona también se llenó de taxistas por ambos accesos a dicho callejón, mientras que los familiares riñeron por la presencia de policías en la zona.

Hasta el momento la víctima aún no ha sido identificada en tanto que se desconoce quién o quiénes asesinaron al individuo, con disparos de arma de fuego.

En Oaxaca, las embarazadas podrán ser atendidas en cualquier hospital

 

 

San Raymundo Jalpan, Oax. 15 de octubre de 2022.- La 65 Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó seis reformas a la Ley Estatal de Salud durante su primer año de ejercicio legal, una de ellas para que las mujeres embarazadas sean atendidas en cualquier hospital, sin contar con la afiliación a la seguridad social.

 

Esta reforma a los artículos 4 y 7 de la mencionada ley, obliga al gobierno estatal a garantizar la atención médica gratuita e inmediata a las mujeres embarazadas en todas las instituciones de salud, sin importar si cuentan o no con seguro social, con el fin de reducir los casos de muerte materna en la entidad.

 

Por lo tanto, con esta modificación se avanza en la legislación para que desde el ámbito jurídico sea obligatorio el prevenir la muerte de mujeres, evitando que por complicaciones en su embarazo, parto, o puerperio, lleguen a fallecer por no tener el acceso oportuno y de calidad a los servicios de salud.

 

De igual manera, destaca la reforma al artículo 4 y 70 de la Ley Estatal de Salud para promover hábitos adecuados de higiene bucodental a la población, desde la infancia y en su etapa escolar, como parte de su formación. Esta iniciativa surgió de la necesidad de brindar más atención a la salud bucal, ya que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un indicador clave en el bienestar y calidad de vida en general.

 

Además de estas reformas, el Pleno de la 65 Legislatura local también avaló 42 puntos de acuerdo en materia de salud.

 

De estos puntos de acuerdo autorizados en los dos períodos ordinarios que se han llevado a cabo, destacan temas de continuar aplicando los protocolos sanitarios para reducir casos de Covid-19, la supervisión del funcionamiento de diversos hospitales en el estado, la creación de campañas para garantizar las condiciones de salud en las y los estudiantes durante el actual ciclo escolar 2022-2023.

 

Asimismo, para impulsar espacios de lactancia en centros de trabajo, así como el buen funcionamiento de los hospitales civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, el psiquiátrico “Cruz del Sur” y los comunitarios.

 

 

-0-

No estaba secuestrada; adolescente de Huajuapan andaba con otra persona

 

Juan Martínez Ferra y 

Oaxaca.- La adolescente de Huajuapan de León no estaba secuestrada, sino que se había fugado de su hogar con una persona adulta. 

Ayer fue localizada en Alinne Andrea Rendón Espinoza en Zapotitlán Palmas, en la región Mixteca, en compañía de un adulto. 

Fue el pasado 5 de octubre, en que familiares reportaron que habían perdido contacto con la adolescente, quien no regresó a su domicilio, quien había sido vista por última ocasión en la mañana de la fecha antes mencionada, en inmediaciones de la carretera 2 de abril, en Huajuapan.

De inmediato se activó la alerta por la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas de la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y a la Sociedad, en conjunto con la Vicefiscalía Regional de la Mixteca.

La semana pasada circuló en redes sociales un video donde se veía a la adolescente subirse a un taxi junto con otras personas.

Y ayer, dieron con el paradero de la adolescente, determinando que se encontraba en jurisdicción de Zapotitlán de las Palmas.

Por ello, la tarde del viernes 14 de octubre, la Fiscalía de Oaxaca coordinó y ejecutó un operativo en inmediaciones de la carretera 190 tramo Huajuapan-Acatlán, en el cual participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), para recuperarla, cuando viajaba a bordo de un autobús. 

Fue entregada luego a sus familiares en tanto continúan las investigaciones para deslindar responsabilidades.

Dos personas perdieron la vida en la calle, una en Salina Cruz y otra en Zaachila

 

Juan Martínez Ferra

Oaxaca.- Dos personas perdieron la vida ayer en Oaxaca, una a causa de un padecimiento y otra por situación de calle. 

El primer caso ocurrió ayer en el parque central de Salina Cruz, donde fue hallado el cuerpo de un individuo. 

Tras revisión de paramédicos, se confirmó que era una persona en situación de calle pero hasta anoche no había sido identificado ni habían sido localizados sus familiares. 

Mientras que alrededor del mediodía en la Villa de Zaachila, un hombre murió, al parecer por un infarto. 

Fue en la calle Pipila del barrio La Soledad donde fue localizado sin vida el campesino, identificado como Carlos G. M., de 74 años de edad. 

Las autoridades del Ministerio Publicó iniciaron las indagatorias correspondientes para deslindar responsabilidades.

Confirman que son dos masculinos asesinados en Miahuatlán; descartan feminicidio

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Autoridades ministeriales descartaron un probable feminicidio en Miahuatlán de Porfirio Díaz y confirmaron que se trata de dos personas del sexo masculino asesinadas ayer en Miahuatlán de Porfirio Díaz.

Fue alrededor de la una de la tarde, en la carretera federal 175, a la altura de la sede de la Cruz Roja Mexicana, en que sicarios dispararon en contra de los ocupantes de un coche marca Seat, tipo León, color gris, con placas de Oaxaca.

Las víctimas fueron identificadas como Ezequiel H., empresario gasolinero y ferretero, y su sobrino el enfermero Heriberto L. H., quien trabajaba en el IMSS de Miahuatlán.

Hasta el momento continúan las investigaciones y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca no descarta ninguna línea de investigación.

En tanto, la población se sigue quejando de la autoridad municipal de Miahuatlán debido a los nulos recorridos de prevención y la creciente ola de inseguridad.

Pobladores de Xochiltepec retienen a trabajadores del INPI

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Pobladores de Santiago Xochiltepec mantienen su bloqueo a la calle Heroico Colegio Militar de la colonia Reforma en la capital oaxaqueña y su bloqueo a las oficinas del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, donde retienen a trabajadores.

Y es que los manifestantes llegaron al medio día a la ciudad y de inmediato se apoderaron de dichas instalaciones, con la finalidad de pedir su intervención en el conflicto que mantienen con su cabecera municipal, Santiago Textitlán.

Y es que hace una semana el problema se recrudeció por un enfrentamiento armado que dejó como saldo un muerto, del lado de Xochiltepec.

Contra su cabecera municipal Textitlán, exigen la entrega de recursos presupuestales de los ramos 28 y 33, los cuales se ha negado a entregar el ayuntamiento.

Asimismo, al gobierno estatal le exigen acelerar las investigaciones por la muerte de una persona y que se agilice la atención al conflicto agrario, que desde hace varios años han dejado una treintena de muertos.

Esta noche se apoderaron de autobuses del transporte de pasajeros en dicha zona, donde pretenden pernoctar sin permitir la salida de los trabajadores del INPI, institución que a nivel nacional dirige Adelfo Regino Montes.

Cautiva tradición gastronómica de Oaxaca y del país en el Tianguis de Pueblos Mágicos

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de octubre del 2022.- La cuarta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos que se celebró en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) del 11 al 14 de octubre, concentró la riqueza gastronómica de Oaxaca y de diferentes estados del país en el Pabellón de Cocineras Tradicionales.

Las cocineras tradicionales de Oaxaca, estado sede, compartieron en este pabellón la riqueza culinaria de las ocho regiones: Cañada, Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapan, Sierra Sur, Sierra Norte y Valles Centrales, con platillos como el mole, tlayudas, barbacoa, higaditos, amarillo de langosta, estofado de res, pescadillas, empanadas de hongos, chileajo de cerdo, tamales, entre otros; y bebidas ancestrales como el tejate, la espuma de cacao y el chocolate atole.

También, las cocineras tradicionales de los Pueblos Mágicos de los estados de Hidalgo, Morelos, Tabasco, Yucatán, entre otras entidades invitadas; estuvieron presentes en este tianguis para convidar a las y los asistentes la gastronomía tradicional de sus lugares de origen.

La cocinera tradicional del Pueblo Mágico de Maní, Yucatán, María Antonia del Pilar Villacis Martín, expresó estar orgullosa y emocionada de compartir la gastronomía de los pueblos mayas como los tacos de escabeche de pavo con huevo sancochado, la cochinita y el relleno negro de pavo.

Destacó que es la primera ocasión que prepara la comida tradicional de su comunidad en otro estado y en un evento como el Tianguis de Pueblos Mágicos; asimismo, señaló que el turismo llega a Maní a probar los platillos típicos, así como a conocer lugares como el exconvento de San Miguel Arcangel y el cenote.

De igual manera, desde la región de la Costa de Oaxaca, de la Villa de Tututepec, la cocinera tradicional Elvira Teresa Cordero Jiménez, ofreció en su stand mole negro almendrado, estofado de lengua de res, estofado de pollo y tamales de chileajo; parte de la herencia culinaria de sus ancestros, de un pueblo mixteco con tradición milenaria, de usos y costumbres, dijo.

Se mostró a favor de este tipo de encuentros gastronómicos pues, como emprendedoras, se ven beneficiadas económicamente y “compartimos todo lo que sabemos y así le damos gusto al paladar de cada comensal”, señaló.

Cabe mencionar que, además de haber sido un espacio para conjuntar la tradición gastronómica del país, el Pabellón de Cocineras Tradicionales también representó una oportunidad para el desarrollo profesional de alumnos y alumnas de las carreras de gastronomía y administración turística.

En este contexto, 100 practicantes profesionales de centros universitarios como la Universidad Anáhuac, Universidad La Salle, el Instituto Universitario de Oaxaca y del Instituto Ibarbourou, colaboraron en el pabellón gastronómico.

Saborear la magia de México en Oaxaca fue posible en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2022, en donde las cocineras tradicionales compartieron sus saberes, su herencia ancestral, su tradición y amor por conservar y difundir el patrimonio gastronómico del país.

Fortalece Administración conocimientos de capital humano en beneficio de ciudadanía oaxaqueña

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 14 de octubre de 2022.- La Secretaría de Administración encabezada por Mariana Nassar Piñeyro, fortalece constantemente al personal del Gobierno del Estado con actualizaciones y herramientas de programas de Microsoft Office que son importantes para el desempeño de sus funciones de manera digital.

Como parte de esto, se brindó el taller Personalizar Párrafos y Documentos en Microsoft Word, el cual brindó a servidoras y servidores públicos de diferentes dependencias los instrumentos necesarios respecto al uso de este procesador de textos.

En la enseñanza, que estuvo a cargo de capacitadores de la Unidad de Desarrollo Profesional de Administración, hombres y mujeres adquirieron conocimientos sobre la automatización de las operaciones al procesar un escrito, estilos predeterminados o personalizados, elaboración de plantillas de diseño con marcas de agua, el uso de columnas, saltos de página y la revisión en tiempo real.

Durante diferentes sesiones vía web, cada asistente reforzó conocimientos básicos y avanzados de Microsoft en la edición de textos con el fin de facilitar e incrementar su labor profesional en sus actividades institucionales.

Luego de abordar los diversos temas del taller, servidoras y servidores públicos reconocieron las ventajas de lo aprendido que ofrece diversos beneficios a quienes recurren esencialmente a crear documentos de calidad de forma más eficaz.

El curso Personalizar Párrafos y Documentos en Microsoft Word integra la oferta de capacitación de la Secretaría de Administración con el objetivo de mejorar el servicio público que se ofrece a la ciudadanía oaxaqueña.

Encargan a hijo de Encinas negociar T-MEC

Grupo REFORMA

Cd. de México (14 octubre 2022).- La Secretaría de Economía (SE) informó que Alejandro Encinas Nájera será el nuevo subsecretario de Comercio Exterior de la dependencia, en lugar de Luz María de la Mora.

Encinas Nájera es hijo de Alejandro Encinas Rodríguez, quien es subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del actual Gobierno.

Además, Luis Abel Romero López será el nuevo subsecretario de Industria y Comercio, en sustitución de Héctor Guerrero.

Ayer se informó que De la Mora se vio obligada a renunciar a su puesto, a petición de la nueva titular de la dependencia, Raquel Buenrostro.

Tras el anuncio de Economía, la ex subsecretaria -que estaba al frente de las consultas sobre política energética bajo el T-MEC- hizo oficial el final de su gestión en Comercio Exterior.

“Agradezco al Presidente López Obrador la oportunidad de servirle a México como subsecretaria de Comercio Exterior y deseo el mayor de los éxitos a Alejandro Encinas. Gracias a mi gran equipo de trabajo en la subsecretaría y a todos quienes nos apoyaron durante estos cuatro años”, expresó De la Mora en Twitter.

La Secretaría de Economía refirió que Encinas Nájera se desempeñó como titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría del Trabajo, donde colaboró con asuntos relacionados a capítulos laborales de los tratados comerciales.

Además, destaca que, a través de la negociación, Encinas Nájera fue responsable de resolver controversias en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC.

“Todas resueltas a través de la negociación y el acuerdo, sin necesidad de paneles arbitrales ni sanciones comerciales”, detalla el comunicado.

Momentos antes del anuncio de Economía, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que la salida de De la Mora en un momento tan delicado por las consultas en energía abona a la intranquilidad de los inversionistas.

“Lo anterior deja a México sin representante con experiencia y capacidad probada para enfrentar el proceso de consultas del

T-MEC”, puntualizó el organismo.

Además, dijo que las negociaciones con los socios comerciales deben abordarse con seriedad, desde el diálogo y con el ánimo de alcanzar consensos que eviten llegar a un panel que derive en sanciones para México e indemnizaciones multimillonarias.

No obstante, Luisa María Alcalde, Secretaria del Trabajo, defendió la desginación de Encinas Nájera.

“Yo creo que es un extraordinario elemento; creo que va a representar muy bien a México. Tiene experiencia porque desde la Secretaría del Trabajo: era el encargado de todos los procedimientos en materia de respuesta rápida del T-MEC”, destacó Alcalde en el marco de la 47 Convención nacional Index.

“Es ya cercano a todos los procesos que se han venido llevando a cabo con Estados Unidos; él era el que tenía este contacto precisamente con la Secretaría de Economía, con la anterior subsecretaria, trabajaron en conjunto”, explicó.

Al cuestionar a Alcalde si Encinas Nájera podría evitar el inicio de un panel internacional bajo el T-MEC por la política energética de México, consideró que podría ser posible.

“Esperemos que sí, yo creo que van a hacer un trabajo excelente, esa será su tarea y estoy segura que va a empeñar corazón, mente y todas sus capacidades junto con la Secretaria Raquel Buenrostro, quien también es extraordinaria y es muy buena negociadora, así que me parece que van a hacer un equipo extraordinario”, expuso Alcalde.

Luis Hernández, presidente de Index Nacional, dijo que hay bastante confianza en Encinas Nájera y que su formación de politólogo no es una limitante para el desempeño de sus funciones.

“Nosotros no vemos eso como un impedimento para que pueda hacer un buen trabajo. Lo conocemos bien, hace buen trabajo el muchacho; los temas que vimos con él en la Secretaría del Trabajo todo bastante bien”, comentó Hernández.

Por su parte, José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) pidió a los nuevos subsecretarios continuar el diálogo que siempre se ha tenido entre la SE y la industria confederada.

“Encinas Nájera tendrá la responsabilidad de evitar un panel de controversias con Estados Unidos y Canadá en el marco del T-MEC. Esa es, sostuvo, su mayor responsabilidad en estos momento”, dijo en un comunicado.

Asimismo, informó que en los próximos días se reunirá con Romero para avanzar en los temas de la industria, como el TLC con Corea del Sur, la relocalización de empresas y la política industrial.

El IEEPO atiende y da respuesta a solicitud de maestros en la Mixteca

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de octubre de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) atiende en mesas de trabajo, con la representación del magisterio, las solicitudes de asignación de maestros frente a grupo y en el caso específico de la supervisión de la Jefatura 05 de Huajuapan de León ha realizado dos reuniones para el seguimiento de los planteamientos; sin embargo, los interesados no han cumplido con la entrega de la documentación de soporte.
En la primera mesa de trabajo se les dio atención a través de la jefatura de zona de Huajuapan, ante la cual presentaron 56 supuestas necesidades de personal. Posteriormente, se llevó a cabo una segunda reunión donde presentarían la documentación soporte, sin que hasta la fecha hayan entregado la documentación solicitada, subsanado las observaciones realizadas y de las cuales tienen conocimiento.
De acuerdo con la normatividad vigente y teniendo como prioridad el derecho a la educación de las niñas, niños y jóvenes de la entidad, el IEEPO busca dar atención a esta situación y garantizar los servicios educativos a la niñez de los pueblos originarios con personal hablante de la lengua de la región y sus variantes dialectales, cumpliendo el principio pedagógico de que las niñas y niños construyen el conocimiento, según la estructura cognitiva desde su lengua.
Aun con la situación que se ha presentado, el Instituto atiende la solicitud de docentes conforme los directivos entregan la documentación soporte que justifique las necesidades de personal, sin descuidar que las y los trabajadores de la educación que se integren a esos centros escolares sean hablantes de lengua indígena y así contribuir a la preservación y revitalización de la lengua originaria.
Cabe señalar que a nivel estatal en Oaxaca una de las limitantes ha sido la falta de normalistas egresados de Educación Indígena, por ello, el Instituto reitera su disposición y apertura de trabajar de manera conjunta con la dirigencia magisterial, en la atención de los diferentes planteamientos de docentes de este nivel con apego a la ley y en el marco de las atribuciones de la autoridad educativa.
El IEEPO reitera al magisterio oaxaqueño, su amplia y permanente disposición al diálogo, como mecanismo primordial de atención y solución a la agenda educativa. Asimismo, reitera a padres de familia y autoridades municipales que la guía del trabajo es que las niñas y niños tengan una mejor educación, sin ceder este objetivo a intereses particulares que van en contra del principio del Interés superior de la Niñez.