Arremete Segob contra Gobernadores de PAN y MC

Grupo REFORMA

Cd. de México (18 octubre 2022).- El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, arremetió contra los Gobernadores del PAN y MC porque rechazaron la reforma que extiende el plazo de las fuerzas armadas en labores de seguridad.

El funcionario acusó hipocresía porque por un lado claman el apoyo de la Guardia Nacional y por otro niegan el voto para formalizar la actuación de las Fuerzas Armadas.

Adán Augusto se reunió ayer por la mañana con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y legisladores locales para promover el voto en favor de la reforma sobre militarización.

Aseguró que cuando la Oposición acusa la existencia de “baños de sangre”, lo primero que se le viene a la mente es Guanajuato y Jalisco.

“Están convertidos en paraíso de la incidencia delictiva y nuestro compromiso es que esto no siga sucediendo y ayudar a los gobiernos de esos estados”, sostuvo.

En días pasados, el titular de Segob dijo que el Gobernador de Jalisco, el emecista Enrique Alfaro, le negó su ayuda para convencer a senadores de MC poniendo como pretexto que, en ese momento, no podía actuar porque degustaba un vino con el Embajador de México en España, Quirino Ordaz.

“Son ejercicios de hipocresía. Imagínense, un Gobernador publica que, si no ha sido por la intervención de los militares, en un incidente en su estado, pues hubiese habido una masacre.

“Hablé con él varias veces, pidiéndole que hablara con los senadores de su partido y que nos ayudara. Y, ¿saben qué me dijo? ‘Ay’, dice, ‘no puedo hablar porque estoy acá tomándome una botella de vino con mi amigo Quirino'”, reprochó el Secretario.

Por la tarde, Adán Augusto López viajó a Baja California y desde el Congreso local, actualmente con mayoría morenista, arremetió contra el Gobierno de Samuel García.

“¿Saben ustedes que Nuevo León -donde por cierto es un Gobernador de Movimiento Ciudadano- no tiene policía estatal? Hay un organismo que se llama Fuerza Civil, y ¿saben para qué utilizan a los policías de esa Fuerza Civil? Los utilizan para que estén de guardias de los Oxxos; y ¿saben quiénes prestan las tareas de seguridad pública y de vigilancia en las calles? Pues la Guardia Nacional, a esa a la que tanto le regatearon el apoyo”, criticó.

En el caso de Chihuahua, donde gobierna la panista Maru Campos, explicó que mientras el estado cuenta con 2 mil 324 policías, la Guardia Nacional desplegó casi 7 mil elementos.

“Lo fácil es echarle la culpa a la Federación; no, esto es una responsabilidad compartida; ya otro día platicaré del desastre en Chihuahua”, dijo el funcionario.

Beatriz Paredes se postula oficialmente ante el PRI como candidata presidencial para 2024

EL PAÍS

CARMEN MORÁN BREÑA

México – 17 OCT 2022. La senadora priista Beatriz Paredes se ha postulado oficialmente ante su partido como candidata a las presidenciales de 2024. En ocasiones anteriores había expresado su deseo de competir por la presidencia de México, pero este lunes lo ha anunciado ante la plana mayor del PRI en un acto solemne donde ha proclamado su intención de encabezar “una gran alianza de partidos por la sociedad civil. Vamos a recuperar la historia democrática de México, la justicia social, la historia de la legalidad. Vamos por la grandeza de México”, ha lanzado en un discurso de tono electoral.

Paredes se destapa en un momento en que el PRI está pasando por terribles fracturas internas que han llevado a algunas corrientes priistas a pedir la dimisión del líder nacional, Alejandro Moreno. La “militarización de México”, que la oposición ha concretado en la prolongación hasta 2028 de las tareas de seguridad ciudadana del Ejército en las calles, así como el paso de la Guardia Nacional bajo el mando de la Defensa, han sido dos batallas que han agrietado al partido. Los priistas del Congreso plantearon, al gusto de Morena, la prórroga del Ejército en las calles, pero los del Senado se mostraron firmemente en contra, aunque finalmente, con algunas concesiones, doblaron el brazo de los senadores y aprobaron la propuesta.

El enorme disenso en el partido tenía un telón de fondo, los apuros jurídicos que está atravesando el líder, Alejandro Moreno, a quien la Fiscalía de Campeche quiere enjuiciar por delitos de enriquecimiento ilícito y otros. Para Alito, como es conocido en el partido, el apoyo de Morena en el Congreso es vital porque le garantiza su aforamiento y le protege de caer en manos de la justicia. De ahí que todos interpretaran que su postura frente al Ejército era una concesión con favor a cambio.

En este escenario de quiebre partidista, Beatriz Paredes (Tlaxcala, 69 años) ha dado un paso al frente. La senadora se define como una mujer feminista y vanguardista y en su discurso se detiene en políticas inequívocamente de izquierdas, como el combate a la pobreza o la mejor manera de priorizar la educación o la sanidad. En una reciente entrevista con este periódico aseguraba: “Los mexicanos están preparados para votar por una mujer”. No es aventurado decir que quizá tengan que decidir entre una mujer u otra mujer, es decir, entre Claudia Sheinbaum o Beatriz Paredes, pero falta mucho todavía, en términos políticos, para eso.

El enorme empuje de Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene a la oposición un tanto deambulante. La alianza entre el PRI, PRD y PAN, orquestada para enfrentar el tirón de Morena en las urnas, no ha dado los resultados que cabría esperar. Pocos han sido los éxitos electorales que pueden esgrimir. Y ahora parece tocada de muerte, precisamente por las últimas votaciones en el Congreso y el Senado sobre la militarización. Los dirigentes panista y perredista anunciaron que el bloque quedaba suspendido temporalmente cuando el PRI planteó aquella polémica iniciativa en el Congreso.

A Paredes, sin embargo, le parece “sabio” ir en alianza, siempre y cuando, explica, “se comparta un programa”. “No creo en la lucha por el poder mismo, me parece que no tiene sentido”, dijo en entrevista con este diario. “Necesitamos plantearle a la población mexicana un proyecto con soluciones a problemas concretos, entonces hay que ponerle fondo a la alianza y eso significa que haya la posibilidad de compartir un proyecto similar que respete el desarrollo democrático”. Y añadió: “Quienes aspiremos a tener la posibilidad de competir tenemos que trascender el nivel de los partidos políticos y vincularnos con la ciudadanía”.

La senadora tiene un discurso templado, alejado al menos de las estridencias que se escuchan de tarde en tarde en la Cámara alta. Considera que hay teoría política de este sexenio rescatable, como la lucha por la corrupción, aunque discrepa de las medidas implementadas para ello. La corrupción es, precisamente, una de las grandes losas que están sepultando al PRI. No hay día que no salga un escándalo de gobiernos pasados y son varios los miembros destacados de la Administración de Peña Nieto (2012-2018) que han pasado o están en la cárcel o son perseguidos por la justicia. “Yo no soy corrupta. Y asumo que en mi partido muchos militantes o figuras distinguidas cometieron errores. Que se les juzgue. Si no lo hacemos, el nivel de desencanto y de desapego de los mexicanos hacia la política va a seguir siendo muy alto”, decía Paredes recientemente.

La senadora critica que el México actual está transitando por una suerte de caudillismo que la ciudadanía ya dio por erradicado. “Esta disciplina acrítica le hace mucho daño al Congreso, porque se minan las posibilidades de la construcción de acuerdos”. Aboga además por nuevas formas de relacionarse y comunicarse con la población, muy descreída y alejada de la política, en México, como en tantos otros países, si bien la desesperanza en México parece más acusada y enquistada entre los jóvenes, que década tras década se desencantan con sus políticos. “Los políticos no logramos comunicar. A la gente no le gusta cómo hablamos, prefieren frases cortas. No le gusta la especulación. Hubo una revolución en las maneras de comunicarse que nos tomó por sorpresa. Que no hemos logrado aprender”. Paredes se muestra interesada por “entender lo que le está pasando a México”. Cree que el discurso del Gobierno contra la corrupción está manchando a toda la clase política. “Entonces, a la sociedad le parece que todos somos una bola de corruptos”.

Destaca coordinadora de Morena en el Congreso reformas aprobadas en materia de Guardia Nacional

 

San Raymundo Jalpan, Oax. 17 de octubre de 2022.- Al rendir su primer informe legislativo, la coordinadora del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de Oaxaca, Laura Estrada Mauro, destacó la aprobación de las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional y símbolos patrios.

 

“Fuimos el primer Congreso del país en aprobar las minutas, lo que demuestra que Oaxaca es el estado que apoya con más fuerza el proyecto de transformación nacional”, declaró.

 

Asimismo, destacó que durante el primer año de trabajo de la 65 Legislatura local, el grupo de congresistas que dirige presentó 289 iniciativas con proyectos de ley o decreto en materia de género, medio ambiente, justicia, transparencia y seguridad, de las cuales 67 fueron aprobadas por el Pleno.

 

“Prácticamente una iniciativa por cada día hábil laborable, lo que demuestra por sí mismo nuestro gran compromiso con la sociedad oaxaqueña. Sesenta y siete de estas iniciativas han sido aprobadas, y hoy son leyes vigentes encaminadas a mejorar las condiciones de vida y el ejercicio de derechos de las oaxaqueñas y los oaxaqueños”, expresó la también presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

 

Entre las iniciativas aprobadas están las de la reeducación obligatoria de las personas agresoras con el fin de garantizar la reparación integral del daño a mujeres víctimas de violencia; asimismo, la atención prioritaria y gratuita de la salud obstétrica, incluso sin ser derechohabiente de alguna institución de salud pública; el reconocimiento de la violencia mediática para asegurar que ninguna mujer sea agredida por nadie a través de los medios de comunicación.

 

De igual manera, la autorización de la revocación de mandato de presidencias municipales o regidurías que han ejercido violencia política en razón de género; así como el castigar los delitos ambientales desde la legislación e imponer la obligación de restaurar el daño provocado; y el transparentar las sentencias del Poder Judicial.

 

En materia de personas con discapacidad, destacó, las reformas aprobadas para garantizar materiales educativos en audio para personas ciegas y la enseñanza del sistema de escritura braille y lengua de señas. Y, además, en este sentido, el Poder Legislativo de Oaxaca fue el primer congreso en ser reconocido como “de puertas abiertas” al contar con un portal en la página de internet con recursos digitales accesibles en audio y video para garantizar el acceso a la información a este sector de la población.

 

Asimismo, se autorizó la creación del comité de coordinación para el cumplimiento de la sentencia sobre los límites territoriales entre Chiapas y Oaxaca. La conmemoración del centenario de la Constitución del Estado, y con motivo de ello, se creó un micrositio dedicado a la máxima carta estatal para que la ciudadanía conozca sobre cómo está conformada y las leyes que la rigen.

 

“Como presidenta de la Junta de Coordinación Política suscribí distintos convenios de colaboración con instituciones públicas, universidades y organizaciones de la sociedad civil para el establecimiento de lazos de colaboración, que acercan al Poder Legislativo con la ciudadanía oaxaqueña. El resultado de dichos convenios es la profesionalización continua del personal técnico y de áreas administrativas del Congreso del Estado, así como el suministro de insumos técnicos para la elaboración de iniciativas de ley. Un Poder Legislativo profesionalizado debe ser una prioridad que respalde y dé cabida a las necesidades de nuestra sociedad”, explicó.

 

Destacó también la expedición del bando solemne que declaró Gobernador electo de Oaxaca al oaxaqueño Salomón Jara Cruz, “lo que representa el momento más importante de este primer año legislativo y de la vida pública del estado por el triunfo de nuestro movimiento”.

 

“Culmino este primer año legislativo con la certeza de estar y ser parte del lado correcto de la historia, rodeada de un movimiento construido por grandes mujeres y hombres como ustedes”, declaró.

 

 

-0-

Estoy listo para seguir trabajando por un México diferente: AMH

Ciudad de México. 17 de octubre de 2022.- El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, participó en el evento “Diálogos por México” organizado por la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde las y los aspirantes a la presidencia de México por parte de este partido, expusieron sus ideas y proyectos respecto a los temas de la agenda nacional y global de cara a las próximas jornadas electorales del 2024.

Durante su participación, el Mandatario Oaxaqueño, destacó los resultados que se han concretado en su administración gracias al “Modelo Oaxaca”, donde la entidad se logró consolidar como el séptimo mejor estado en materia de seguridad, además de presentar un crecimiento sostenido, reducción de la pobreza, y se ejecutaron diversas obras de gran proyección económica y desarrollo.

“En Oaxaca tenemos tres conceptos crear, crecer y construir. La oportunidad se construye dando apoyo y conocimiento. Se construye a través de mayorías, pero no las que remplazan minorías; sino las que incorporan, por eso es que obtuvimos grandes resultados”, mencionó.

-0-

Frente frío cuatro y onda tropical 27 ocasionarán lluvias con tormentas eléctricas en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de octubre de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que para este inicio de semana, la onda tropical número 27, que extenderá su eje desde el sur del Golfo de México hasta el Golfo de Tehuantepec, ocasionará algunas lluvias con tormentas, asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento en diferentes puntos del estado.

Asimismo, el frente frío número cuatro se desplazará sobre el norte y noreste de México, desarrollándose ligeros escurrimientos de aire frío que se percibirán al amanecer y durante la noche en la Mixteca, Cañada parte alta y Sierra Norte.

La CEPCO puntualizó que para mañana martes, el descenso de las temperaturas será más generalizado e iniciará evento de norte en el oriente del Istmo de Tehuantepec, así como un refrescamiento en la sensación térmica.

Por otra parte, las condiciones meteorológicas reportadas en las últimas 24 horas en el estado fueron lluvias con tormentas aisladas en la Costa, oriente del Istmo, Sierra Mazateca y lugares aislados de los Valles Centrales y la Mixteca, además de predominio del ambiente fresco en zonas altas y caluroso en la zona costera.

El pronóstico para la capital del estado es de caluroso en horas centrales del día, despejado a medio nublado, lluvias con chubascos, actividad eléctrica dispersa por la tarde y fresco por la noche. La temperatura máxima será de 30 grados y la mínima de 16 grados.

Derivado de las condiciones del tiempo, la CEPCO pidió a la población tomar precauciones ante el descenso de temperatura, por lo que reiteró usar ropa gruesa, consumir alimentos ricos en vitamina C, evitar intoxicaciones con monóxido de carbono por calentar las habitaciones con anafres o cualquier artefacto similar.

Finalmente, solicitó atender los avisos que emita Protección Civil de su localidad y mantenerse informados.

-0-

General no rinde cuentas ante Comisión de Defensa.- Segob

Grupo REFORMA

Cd. de México (17 octubre 2022).- El General Luis Cresencio Sandoval no tiene que rendir cuentas ante la Comisión de la Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, porque no es una instancia facultada para ello.

Así lo aseguró este lunes el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, luego de ser cuestionado sobre la cancelación de una reunión entre el titular de la Sedena y diputados federales para hablar sobre el hackeo a esa institución.

“No es exactamente cierto que el Secretario de la Defensa no haya querido rendir cuentas. Primero, la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados no es el organismo ante el que tiene que rendir cuentas un funcionario, en este caso, el Secretario de la Defensa”, dijo.

Durante un encuentro con diputados de la Ciudad de México, el funcionario federal hizo un recuento el intercambio epistolar entre el General y los legisladores.

Según dijo, tanto el General como el presidente de la Comisión de Defensa, el panista Ricardo Villarreal, habían acordado llevar a cabo el encuentro en las instalaciones de Sedena, para el que incluso habían fijado fecha.

“Es una comunicación, una carta que envía el presidente de la Comisión de Defensa, que es el diputado Villareal, un intercambio de cartas en la cual le expone o le propone al Secretario de la Defensa reunión de trabajo para revisar los temas presupuestales y que se le pueda dotar de más presupuesto no Secretaría de la defensa para evitar el hackeo, así dice el oficio”, relató.

“El Secretario dice que no tiene ningún inconveniente pero que le pide, como lo hacen siempre, que esa reunión de trabajo y de intercambio de opiniones fuera de las instalaciones de la Secretaría de la Defensa, acuerdan incluso una fecha”.

Sin embargo, explicó el tabasqueño, el diputado de Movimiento Ciudadano, Sergio Barrera Sepúlveda, envió al General una carta irrespetuosa, que dio origen a la cancelación de la reunión.

“Hay una carta del Secretario de la Comisión, que es un Diputado de Movimiento Ciudadano donde, en términos por demás irrespetuosos, se dirige al Secretario de Defensa diciéndole que bajo ningún motivo acepta ir a las instalaciones de la Secretaría de la Defensa”, refirió.

“Ante este desaguisado, el Secretario de la Defensa informa al presidente de la Comisión que no se va a llevar a cabo esa reunión de trabajo, pero no era un citatorio para que compareciera a rendir cuentas”.

Según Adán Augusto López, los titulares de la Sedena, Semar y Guardia Nacional mantienen permanente diálogo con las Cámaras de Diputados y Senadores para intercambio de información.

Afirman que Sandoval quería reunión a puerta cerrada

El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, canceló la cita que tenía agendada con la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados porque quería una reunión “cerrada” en las instalaciones de la Defensa para hablar del hackeo del grupo Guacamaya.

Este lunes, el presidente de esa comisión -el panista Ricardo Villarreal- hizo público el oficio que hizo llegar al General y que el titular de Gobernación, Adán Augusto López, consideró irrespetuoso ante la negativa de los diputados de trasladarse a la Sedena.

“Los integrantes de esta Comisión agradecemos que haya respondido oportunamente a nuestra petición de tener un acercamiento con usted; sin embargo, y de manera personal, no puedo pasar la oportunidad para comentarle con todo respeto que la idea principal de esta Reunión de Trabajo fue generar un ejercicio abierto y de rendición de cuentas hacia con (sic) los ciudadanos, y no una reunión cerrada en las instalaciones de la Sedena”, escribió el diputado Barrera Sepúlveda.

“Por lo que no puede dejar de señalar que tanto un servidor, como los que integramos la Bancada Naranja, no estamos de acuerdo con el actual formato de dicha Reunión. Ya que consideramos que, dada la gravedad de los lamentables hechos suscitados por el Hackeo a los servidores de la Sedena, y el riesgo que esto implica se pudo haber tomado la determinación de realizar un ejercicio abierto y transparente en la sede de la Honorable Cámara de Diputados”.

El oficio tiene fecha de 11 de octubre.

El coordinador de la bancada de MC, Jorge Álvarez Máynez, difundió un mensaje en Twitter en el que señaló que lo que resulta verdaderamente irrespetuoso es que se hayan acostumbrado a tratar al Congreso como oficialía de partes.

“Irrespetuoso es que ni siquiera pidan disculpas frente a casos de violación. Mi colega @ChecoBarrera actuó con dignidad y tiene todo el respaldo de @MovCiudadanoMX”, agregó.

Con información de Mayolo

Fortalecen jóvenes universitarios vinculos de comercialización con productores de mezcal de la región de la Sierra Sur

Villa Sola de Vega, 17 de octubre del 2022. Jóvenes de la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca (UTSSO), participaron en la segunda edición de la feria del mezcal, realizada en la Sección Cuarta de Villa Sola de Vega esto para fortalecer vínculos de comercialización y colaboración con productores de mezcal de la región de la Sierra Sur, informó la rectora de esta casa de estudios, Jazmín Jeanneth Sumano Celaya.

Durante la realización de la feria del mezcal, en esta comunidad, las y los estudiantes presentaron una serie de productos innovadores elaborados a partir de maguey, entre los proyectos presentados se encuentran, “Agrobagazo”, – ganadores del concurso innovagave 2022 – , y quienes a partir del bagazo de maguey, generan la producción de hongos.

También se presentó un proyecto que a partir del bagazo del maguey, generan la producción de hojas de papel, como una alternativa que permite contribuir, a la protección del medio ambiente.

De igual manera diferentes equipos de jóvenes entusiastas y emprendedores de esta casa de estudios, presentaron en esta segunda feria, sus productos y marcas de diferentes variedades de crema de mezcal.

La Rectora de la UTSSO, recalcó que al ser la Sierra Sur, productora de la cadena maguey–mezcal, esta Universidad brinda apoyo y acompañamiento tecnológico, a los productores mezcaleros que así lo requieren.

“Uno de los principales objetivos de la UTSSO, es continuar fortaleciendo nuestros vínculos de comunicación y colaboración con esta comunidad y las regiones de nuestro estado”, subrayó Jazmin Jeanneth Sumano Celaya.

Finalmente manifestó que esta universidad, fortalece sus acciones para el beneficio de su comunidad universtaria

-0-

Este jueves, ciencia y arte se conjugan en el Planetario Nundehui

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de octubre de 2022.- La Secretaría de Administración, que dirige Mariana Nassar Piñeyro, a través de la Coordinación de Espacios Públicos Recreativos, realizará este jueves 20 de octubre la actividad llamada Presentación Editorial y Taller de Artes Plásticas a cargo del reconocido tallerista Memo Plastilina.

La fantástica y divertida jornada de ciencia y arte en el Planetario Nundehui comenzará a las 4 de la tarde -con cupo limitado-, en donde niñas y niños de 6 a 12 años podrán disfrutar, primeramente, de la Narración Oral Evasaurio y Huella para luego dar paso al Taller de Artes Plásticas con Memo Plastilina.

La actividad que vincula a la ciencia con la literatura y las artes plásticas culminará con una función estelar en el impresionante domo del planetario, un lugar que encierra los secretos del Universo y nuestro planeta Tierra.

Con esta jornada científica y cultural, la secretaria de Administración, Mariana Nassar Piñeyro, refuerza la participación de niñas y niños, así como de sus familias, quienes disfrutan los espacios públicos de Oaxaca de manera gratuita en un ambiente de sano esparcimiento, limpios y seguros, a través de talleres gratuitos que incentivan la lectura, la creatividad y el conocimiento, sin dejar de lado la diversión.

Ahora Hugo Jarquín lucra con la crisis de la basura en la capital

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Para lucrar políticamente con la crisis de la basura en la ciudad de Oaxaca, el priísta, experredista, ex del PUP y ex morenista Hugo Jarquín se alió con organizaciones radicales como Antorcha Campesina y CATEM.

Lo anterior supuestamente para recolectar con vehículos particulares la basura que hay en las calles y parques de la ciudad de Oaxaca.

Y es que como ha informado NSSOAXACA, desde el sábado de hace 10 días, fue cerrado de manera definitiva el tiradero de la Villa de Zaachila, donde Oaxaca de Juárez llevaba sus desechos, por lo cual ahora no hay un sitio ni hay servicio de recolección.

Lo anterior fue aprovechado este lunes por el invasor del parque del Amor y dirigente de ambulantes, quien con camiones recolectores particulares de dichas organizaciones, asegura que apoyar a la recolección de basura.

Sin embargo no tienen ningún terreno donde llevar los desechos que recolectarían y solamente lo llevarían al playón de la ribera del río Atoyac, donde CATEM ha causado una severa contaminación.

El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez ha informado que no hay ni permiso ni acuerdo con dichas organizaciones para que recolectar la basura y que continúa con los esfuerzos para la búsqueda de un terreno donde se instale un tiradero.

Mientras tanto insiste en pedir a la población oaxaqueña a que no saque la basura en las calles y participe en las reparación de ser residuos orgánicos e inorgánicos.

¡Otra vez un asesinato en Santiago Pinotepa Nacional!

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Los crímenes no cesan en Santiago Pinotepa Nacional, a pesar de que la policía municipal cuenta con un mando surgido de la Secretaría de la Marina desde hace un mes.

Y es que la noche del sábado fue ultimado a balazos un joven, en inmediaciones del Libramiento de dicha ciudad costeña, en que el edil morenista Antonio Marbel Jiménez no ha podido emprender acciones para proteger a la población.

La víctima aún no ha sido identificada, se calcula que tiene alrededor de 25 años de edad y recibió varios impactos de bala en el cuerpo.

Paramédicos arribaron a la zona y lograron aún alcanzarlo con vida para brindarle los primeros auxilios, pero minutos más tarde perdió la vida.

La Vicefiscalía Regional de la Costa inició las investigaciones correspondientes para dar con el o los responsables, que huyeron tras cometer el crimen.

Impulsa 65 Legislatura local desarrollo económico y turístico de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 17 de octubre de 2022.- Durante el primer año de ejercicio legal de la 65 Legislatura local, el Congreso de Oaxaca aprobó cuatro decretos y 17 puntos de acuerdo en materia de economía y desarrollo turístico.

 

Dentro de las reformas autorizadas, destaca a la Ley de Fomento a las Actividades Artesanales de Oaxaca, en la cual se modificaron los artículos 6 y 39 para garantizar la exposición y fomento de las artesanías, así como promocionar y abrir espacios o mercados para su venta, además de procurar la entrega directa de apoyos económicos a las y los productores para la elaboración de sus artesanías.

 

Asimismo, se agregó un segundo párrafo al artículo 33 de dicha ley para capacitar a las y los artesanos en el desarrollo y manejo de tiendas en línea para la venta de sus creaciones, con el fin de impulsar su economía, la cual resultó afectada por la pandemia del Covid-19.

 

En tanto, para garantizar el mantenimiento de los espacios e inmuebles de carácter turístico, se reformó la fracción V del artículo 3 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y se agregó la fracción XVIII del artículo 8 de la Ley de Turismo del Estado, para colocar códigos QR en zonas para la difusión de información turística, cultural e histórica.

 

Respecto de los puntos de acuerdo aprobados, destaca el del llamado a la promoción de artistas y artesanos indígenas oaxaqueños a nivel local, nacional e internacional, así como el garantizar a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías la remuneración justa por el uso, aprovechamiento y comercialización sobre los elementos del patrimonio cultural.

 

Otro punto importante es sobre la promoción del mezcal a nivel internacional para posicionarlo en diferentes mercados.

 

De igual manera, durante este año de trabajo, las y los diputados promovieron el desarrollo de los artesanos de las ocho regiones del estado a través de la venta de sus productos durante las expo ferias organizadas en la explanada del Congreso de Oaxaca, con el fin de impulsar su economía.

 

-0-

Realiza Gobierno de Oaxaca mejoras en internado de Reyes Mantecón por más de 9.1 MDP: IEEPO

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de octubre de 2022.- En el período de 2018 a 2022, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ejerció una inversión de más de 9.1 millones de pesos en trabajos de rehabilitación, mejoras y atención a diversas solicitudes de la Escuela Secundaria Técnica No. 14, Internado Reyes Mantecón, en su compromiso de contar con instalaciones dignas para bienestar de quienes ahí cursan sus estudios.

Entre los apoyos, se encuentran suministros diversos, material para talleres, construcción y reparación; combustibles y aditivos para vehículos; artículos deportivos, blancos y telas, refacciones y accesorios para edificios, equipo educacional y recreativo, equipos de transporte, mantenimiento de servicios sanitarios, impermeabilizaciones, pintura, rehabilitación de pisos y andadores, servicios de lavandería, higiene y manejo de desechos.

La inversión, por un monto histórico y sin precedentes, -en la medida de las posibilidades presupuestales y disponibilidad- ha sido ejercida de manera progresiva, en los años 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022, lapso en el que también se ha dotado a la institución de lotes de mobiliario, impresoras, proyectores, sillas, computadoras, mesas de trabajo, pizarrones y colchones.

Cabe señalar, que entre los logros más significativos anteriormente alcanzados, resultado del ejercicio eficiente del presupuesto, así como de ahorros y reorientación del gasto realizado por el IEEPO, destaca un incremento del 33% por concepto de cuota de alimentación a 27 Centros de Atención Infantil, de Integración Social Indígenas, albergues e internados, como el de Reyes Mantecón. 

Dicho incremento, concretado en el año 2018, después de que durante más de 10 años no se había realizado mejora alguna, representó un aumento a 36 millones de pesos, en el monto anual destinado. 

Asimismo, el Instituto aclara que derivado de la contingencia sanitaria por COVID-19, en Oaxaca, al igual que en todos los estados del país con instituciones educativas que operan en la modalidad de internado, NO se ministró el recurso correspondiente a la cuota de alimentación, con base a que las actividades escolares fueron suspendidas en su totalidad y en consecuencia, los alumnos no asistieron al plantel. 

En el mes de septiembre, una vez que el Internado informó al Instituto que regresaba a clases presenciales, de inmediato se reactivó el presupuesto destinado para su operación, incluido el recurso para la alimentación de los estudiantes.

Por otra parte, el IEEPO informa que por facultades normativas no realiza obras de infraestructura y exhorta al personal directivo de la institución anteponer el derecho a la educación sobre los intereses personales y políticos. 

La Escuela Secundaria Técnica No. 14, Internado Reyes Mantecón, es una institución que brinda servicios educativos a adolescentes de escasos recursos económicos y en su mayoría originarios de comunidades indígenas, quienes además de las materias ordinarias asisten a talleres agropecuarios y clases de música, por lo cual el IEEPO reitera su compromiso de trabajar por el bienestar de los estudiantes hasta el último día de esta administración estatal.

-0-

AMLO presume ‘caminos artesanales’ en Oaxaca

REFORMA

Claudia Guerrero y Antonio Baranda

Cd. de México (17 octubre 2022).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador presumió los “caminos artesanales” hechos por pobladores en Oaxaca y dijo que van 110 construidos en la entidad.

“Hablaba yo de los caminos a los municipios de usos y costumbres. Los caminos que está haciendo la gente con nuestro apoyo, caminos artesanales, bellísimos, acabo de ver uno en las redes, es una belleza de camino artesanal. A ver: en qué lugar del mundo hay esto… es en Oaxaca. La Mixteca (muestra foto), esta es la grandeza cultural de México porque eso, cómo México, con todo respeto, no hay dos”, comentó López Obrador mientras presumía en la pantalla algunos “caminos artesanales”.

“(…) Ya llevamos más de 100. ¿Cuántos construidos hasta ahora? 110, la mitad de la meta que tenemos, pero ya llevamos inversión como de 5 mil… 7 mil millones (este año) para esto. Es un efecto multiplicador, se hace la obra, se da empleo y se reactiva la economía y esto es un sistema distinto”.

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal explicó que los pobladores hacen un manejo honesto de los recursos en la construcción de estos caminos.

“Es importante que la gente conozca este tipo de obras que consiste en entregar el presupuesto a los municipios de usos y costumbres y en asamblea deciden cómo utilizar el presupuesto, se organizan, trabajan hombres y mujeres. Las mujeres son las encargadas de la recolección de las piedras, de todos tamaños, como tienen más exquisitez, más sentido de la belleza, se dedican a eso.

“Trabajan mujeres, hombres, se hacen caminos de concreto, esto significa que se utiliza mucha mano de obra. Entonces, toda la inversión queda en la misma comunidad, en el mismo municipio. La inversión queda en los pueblos, un manejo honesto de los recursos, hasta devuelven el dinero o usan el dinero que ahorran en otras obras del municipio, esto es Oaxaca”, expresó.

El titular del Ejecutivo federal aseguró que la mayoría de las constructoras durante su Administración han cumplido con su trabajo, por lo que no ha habido necesidad de retirar contratos.

“Otra carretera es la de Mitla a Tehuantepec, que también ahora se hacen seis horas y con esa carretera tres. Es una carretera con mucho trabajo de ingeniería civil, con muchas estructuras, puentes, viaductos, y ahí están los responsables de las obras, ingenieros, supervisores, trabajadores. Las empresas cumplen, no tenemos quejas, desde que estamos en el Gobierno la mayoría de las constructoras lo han hecho bien, son muy pocas a las que les hemos quitado contratos”, agregó.

Pese acuerdo contra inflación, sube precio de la tortilla

REFORMA

Nallely Hernández

Cd. de México (17 octubre 2022).- Aunque la tortilla de maíz fue uno de los 24 productos de la canasta básica incluido en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), de mayo a septiembre ha aumentando su precio.

Según datos del Inegi, entre abril, mes previo al Pacto, y septiembre de este año, el precio de la tortilla de maíz acumuló una alza de 6.83 por ciento, mientras que a tasa anual en septiembre se encareció 15.4 por ciento.

En la Ciudad de México, tortillerías recién incrementaron su precio entre uno y 2 pesos por kilo para alcanzar los 22 pesos.

Al interior del País, el kilo cuesta hasta 30 pesos, como en Acapulco, Guerrero, o en 27 pesos, como en Culiacán, Sinaloa, según los datos de Inegi.

Consultada al respecto, la Procuraduría Federal del Consumir explicó que la tortilla es un producto de libre precio y que en el Pacic sólo se acordó regular la venta en tiendas de autoservicio.

Según información de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, el precio promedio por kilo de tortillas en tiendas de autoservicio fue de 14.41 pesos, 0.6 por ciento menos (8 centavos) respecto al registrado antes del Paciic

Confirman recuperación de cuerpo de segundo actor fallecido en la Costa

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Autoridades federales y estatales confirmaron la recuperación ayer del segundo cuerpo de los actores extra que murieron ahogados en una playa abierta en San Miguel del Puerto, Oaxaca.

Se trata de Luis Manuel G. S., quien junto con varios actores y actrices de filme “Noche de boda”, tomaron un día libre el pasado miércoles para pasear y fueron a la playa Majahual de San Miguel.

Sin embargo, varios ingresaron al mar abierto y tres de ellos fueron arrastrados por las olas, uno, Luis Manuel, fue arrojado por las olas contra las rocas, donde murió, pero su cuerpo fue llevado mar adentro.

Otro, Marco Antonio C. P., murió ahogado y un tercero logró ser rescatado.

Tras el percance ocurrido el pasado miércoles, se inició una intensa búsqueda por parte de pescadores, salva vidas, elementos de la Secretaría de Marina y de protección civil, entre otros.

Finalmente la Marina confirmó ayer la localización de un cuerpo flotando en el mar en inmediaciones de la playa El Gamito, en la franja costera del municipio de San Miguel del Puerto.

“Noche de Bodas” se filma desde la semana pasada en Bahías de Huatulco y es una comedia romántica en la que debuta como director Osvaldo Benavides y en la que además actúa Ludwika Paleta.

En la Mixteca atacan a balazos a autobús de la banda Tierra Sagrada

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un grupo armado atacó a balazos al autobús del grupo musical Tierra Sagrada, después de tocar en la Ciudad de Tlaxiaco.

En un comunicado que emitió la agrupación, informó que la madrugada de este domingo terminaron su presentación en dicho municipio y tras lo cual abordaron con tumbo a la capital oaxaqueña.

Sin embargo, a eso de las 04:35 horas, en la carretera federal 190, crucero con la vía que conduce a Tlaxiaco, a la altura de la comunidad Djii Nuu, fueron atacados por hombres armados.

Afortunadamente prácticamente todos salieron ilesos y solamente un integrante de la agrupación resultó con lesiones menores a causa de los vidrios rotos por los disparos de arma de fuego.

“Condenamos los hechos e invitamos a las autoridades correspondientes a tomar cartas sobre el asunto.Agradecemos a todos nuestros fans y seguidores por todas las muestras de cariño, pese a la situación vivida, tengan la certeza de que continuaremos dando de lo bueno, lo mejor, detallaron 

Tianguis de Pueblos Mágicos en Oaxaca supera todas las expectativas de asistencia y derrama económica

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Domingo 16 de octubre 2022

El subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, clausuraron el 4º Tianguis de Pueblos Mágicos que tuvo una asistencia de más de 20 mil personas del 11 al 14 de octubre.

Hernández Haddad destacó que este evento generó una derrama superior a los 150 millones de pesos, participaron 2 mil 235 expositores en stands, y acudieron 156 compradores nacionales e internacionales.  

Murat Hinojosa reiteró que el principal objetivo del Tianguis de Pueblos Mágicos es ampliar la plataforma turística de México y de los estados como Oaxaca, en beneficio de quienes integran la cadena de valor de la industria turística.

El subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad, en representación del secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, encabezaron la ceremonia de clausura de la cuarta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, la cual superó todas las expectativas de asistencia y derrama económica estimada. 

Del 11 al 14 de octubre, el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), sede del Tianguis Pueblos Mágicos, recibió a más de 20 mil visitantes, y se generó una derrama económica de más de 150 millones de pesos. 

Hernández Haddad destacó que durante este evento, en el que tuvieron presencia los 132 Pueblos Mágicos con que cuenta nuestro país, participaron 2 mil 235 expositores en stands, acudieron 156 compradores nacionales e internacionales quienes sostuvieron mil 699 citas de negocios con 121 expositores en el área de negocios; además, se llevaron a cabo jornadas académicas en las cuales se registraron 625 personas. 

“Concluimos de forma exitosa este magno evento que nos llenó de colores, exquisitos sabores, aromas e historias inigualables que nos llevaron por este recorrido a cada rinconcito de todos los Pueblos Mágicos, en donde los espacios se volvieron el centro de atención para la expresión de la música, de la cultura y las artesanías”, señaló el subsecretario de Turismo.

Agradeció al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, al secretario de Turismo estatal, Juan Carlos Rivera Castellanos, y a todos los participantes, que se sumaron a la extraordinaria coordinación interinstitucional para la realización de la cuarta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos 2022.

“Estoy seguro que todos los asistentes a esta gran fiesta se llevaron cerca del corazón un pedacito de cada tierra cálida con una historia y un presente lleno de increíbles acontecimientos de progreso, civilizaciones impactantes y por supuesto bellezas naturales que dejan a cualquiera boquiabierto”, agregó Hernández Haddad.

Reconoció la participación de gobernadores, secretarios de Turismo, y alcaldes de nuestro país, por su trabajo en equipo por una buena causa que siempre tendrá resultados positivos para todas y todos. 

El subsecretario de Turismo puntualizó que el éxito del Tianguis de Pueblos Mágicos “representa una oportunidad de seguir trabajando por la transformación del turismo, mostrando un rostro más humano del mismo, donde localidades puedan visibilizarse como destinos de calidad, abiertos a México y al mundo, y listos para brindar un turismo renovado, sostenible, con calidez y calidad, donde la oferta turística siga siendo nuestro trampolín para impulsar el desarrollo y la diversificación de la actividad turística”.

La gastronomía tuvo una destacada presencia en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2022, con un pabellón especial en donde 50 cocineras tradicionales de los estados de Oaxaca, Hidalgo, Yucatán y Morelos, quienes presentaron a los asistentes, parte de la amplia oferta culinaria con que cuenta México. 

Así mismo, el chef Jorge Orozco, embajador de la cocina tradicional y prehispánica de México, presentó el libro “132 Pueblos Mágicos. Turismo Gastronómico”, el cual reúne recetas ancestrales que se han heredado de generación en generación, con el propósito de incentivar la visita a las localidades que tienen este nombramiento, a través de la cultura gastronómica. 

Al clausurar la cuarta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos 2022, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, reiteró su agradecimiento y reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Secretaría de Turismo (Sectur), encabezada por Miguel Torruco Marqués, por su confianza y trabajo en equipo, para demostrar que hay más Oaxaca en el mundo y más del mundo en Oaxaca. 

Murat Hinojosa agregó: “No hay que olvidar que el principal objetivo del Tianguis es ampliar la plataforma turística de México y de los estados, como lo es Oaxaca, pues representan una oportunidad para construir historias de éxito que impactan de manera directa en favor de los touroperadores, prestadores de servicios turísticos y guías de turistas, los sectores hoteleros y gastronómico, es decir, toda la población que se beneficia con toda esta cadena productiva”.

“Gracias a todo el equipo que tuvo participación en este evento, pues es gracias a su esfuerzo con nuestro gobierno, que el cuarto Tianguis de Pueblos Mágicos resultó un éxito”, concluyó el gobernador de Oaxaca. 

–ooOoo–

Crecen ataques con artefactos explosivos

REFORMA

Benito Jiménez

Cd. de México (16 octubre 2022).- Durante la actual administración se han registrado 47 ataques y accidentes con artefactos explosivos que han dejado cuatro muertos y 25 lesionados, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Entre los fallecidos, señala un documento obtenido por el grupo de hackers Guacamaya, están el dueño y el gerente del restaurante La Barra de Salamanca, Guanajuato, quienes murieron tras recibir un regalo-bomba el 19 de septiembre de 2021.

También está una persona que murió en Aguililla, Michoacán y un fabricante de fuegos artificiales, quien falleció en un taller de pirotecnia en Tultepec, Estado de México.

Entre las 25 personas lesionadas, la Sedena contabiliza el caso de la senadora y hoy secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, quien en mayo de 2019 recibió un paquete en su oficina de la Cámara alta que estalló al ser abierto y del cual, declaró la legisladora, salió ilesa.

También refiere otros casos ocurridos en Chetumal, Quintana Roo; Celaya y Salamanca, Guanajuato; así como en Tepalcatepec y Aguililla, Michoacán.

En el documento se compara los casos ocurridos entre el 1 de diciembre de 2018 y el 4 de marzo de este año con el periodo equivalente en el sexenio anterior, en el que ocurrieron 16 ataques o accidentes con explosivos que dejaron dos lesionados.

Esas explosiones ocurrieron en Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla y Tamaulipas.

La Sedena registra todos los eventos en los que hay artefactos explosivos implicados, sin importar si detonaron o fueron localizados antes de estallar.

Durante los primero cuatro años de la presenta administración se han registrado 277 eventos en los que han sido localizado mil 309 artefactos explosivos, mientras que en el mismo periodo del sexenio anterior hubo 38 eventos con 61 artefactos encontrados

El aumento en el número de ataques con explosivos se debe sobre todo a la acción de los grupos de crimen organizado, los cuales han innovado y han utilizado drones para llevar las cargas hasta sus objetivos.

Otro reporte elaborado por la misma área de inteligencia del Ejército refiere que entre marzo de 2020 y octubre de 2021 se llevaron a cabo 21 ataques con drones, principalmente en los municipios de Tepalcatepec, Aguililla, Peribán, Buenavista, Aquila y Tangamandapio, todos ellos municipios de Michoacán.

También se han registrado en Irapuato y Huanimaro, Guanajuato, así como en Santa María del Oro, Jalisco.

La mayoría de los ataques han sido orquestado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y algunos los operadores de drones ya están identificados por la Sedena.

Onda expansiva

Durante la actual administración se han multiplicado los ataques con explosivos y la localización de este tipo de artefactos.

Enrique Peña Nieto: 16 ataques, 0 muertos, 2 lesionado y 61 artefactos localizados

Andrés Manuel López Obrador: 47 ataques, 4 muertos, 25 lesionados y 1,309 artefactos ubicados.

Pide Flavio Sosa perdón a Salomón Jara y éste lo incorpora a Morena

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Al quedar huérfano política y socialmente, el ex luchador social del 2006, Flavio Sosa Villavicencio, pidió perdón a Salomón Jara, luego de apoyar en la precampaña a la senadora Susana Harp Iturribarría.

En respuesta, éste lo incorporó al Consejo Consultivo del Partido Morena, que ayer fue integrado con auténticos líderes sociales de la izquierda, durante el Congreso Estatal.

Sosa Villavicencio pretendió crear zozobra y desestabilización en la bancada de Morena en el Congreso local, al intentar crear una fracción parlamentaria propia, a través de su hermano Horacio Sosa Villavicencio y los diputados Concepción Rueda, César Mateos Benítez, Sesul Bolaños, y Melina Hernández Sosa.

Sin embargo no lo lograron pues no tuvieron el respaldo del pleno del Congreso del Estado.

Ante el fracaso, los Sosa Villavicencio y su reducido grupo tuvieron que recular y apoyar, por orden del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la votación el pasado jueves a favor de la ampliación del Ejército en las calles para tareas de seguridad pública.

Tras esa muestra, Salomón Jara los convocó a los cinco a una reunión de trabajo el pasado viernes, para llamar a todos los diputados de Morena a la unidad.

Posteriormente ayer sábado fue incorporado Flavio Sosa, dirigente de la desaparecida organización Comuna, al Consejo Consultivo de Morena.

No obstante, aún está en duda de que él o los pocos integrantes de su grupo, sean incorporados en tareas menores del gabinete del próximo gobernador del estado.

Miahuatlán de Porfirio Díaz

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo.

Preservar la belleza de una ciudad no es cosa fácil, en estos tiempos de crecimiento demográfico y desarrollo industrial. Conservar la esencia de una Ciudad como Miahuatlán de Porfirio Díaz, tal y como lo conocimos en nuestra infancia, es un privilegio que solo algunos lugares como éste conservan.

A tan solo hora y media en auto, saliendo de la Cd. de Oaxaca, llegarás a este lugar, que en su plaza central, parece que está montada una escenografía para una película de la época del cine de oro de México, con actores real, señoras con sus canastas de pan, vendedores de gelatinas, toda una algarabía, en esa parte, teniendo un kiosco que le da un toque de pintoresco que podrás disfrutar espléndidamente.

Miahuatlán fue un punto importante para la Comunidad Científica para la observación del Eclipse de 1970.

Se convirtió en centro de atención en el año de 1970 cuando ocurrió un Eclipse Solar, siendo que por su ubicación, ese eclipse se podía observar en este amplio valle, habiendo llegado muy importantes científicos de diversas partes del mundo, para observar y hacer estudios sobre este fenómeno. Fue precisamente el 7 de Marzo de 1970, cuando llegaron científicos de Francia, Bélgica, Rusos, de diferentes países de Latinoamérica, siendo en esas fechas que se le denominó a Miahutlán como “La Capital Científica del Mundo”, de lo que hay muchos registros. En este 2022 se cumplieron los 52 años de ese gran suceso. Los miahuatecos, festejan ese acontecimiento realizando actividades de corte científico, trabajando de forma conjunta con el Consejo de Ciencia, Tecnológica e Innovación de Oaxaca, por lo que se dan talleres, para recordar de forma muy provechosa este gran eclipse, trayendo múltiples equipos que incluyen sofisticados telescopios. Cuando se hace este festejo, se apagan las luces del centro, para que por la noche se hagan observaciones con los telescopios y el público pueda apreciar lo mejor posible los astros.

El día de Plaza desde la época prehispánica, es los Lunes de cada semana, desde los tiempos de los cuatro reinos que son: Los Ozolotepec, Coatlanes, Amatlanes y de los Valles Centrales de Oaxaca, para comercializar sus productos.

Una de las fiestas más importantes también se realiza los días 5 de Mayo de cada año, en la que se caracteriza la realización de conciertos, exposiciones de arte, donde participan los mismos artistas de la región. Se hace también una semblanza de lo que fue la batalla de Puebla, la batalla de Miahuatlán y lo que fue el proceso de intervención francesa en México, siendo estos los motivos del origen de estas fiestas de expresiones artísticas.

“Las fiestas Octubrinas” en Miahuatlán inician por la mañana del día 2 de Octubre, con los honores cívicos en el que fue el cuartel de Don Porfirio Díaz, a su llegada a Miahuatlán, participando la comunidad estudiantil y las autoridades, siendo un evento muy significativo que se hace con un gran fervor patrio.

Los cuerudos es un adjetivo que se les dice a los miahuatecos, atribuyéndose esto, a la pieza de piel de venado que se utiliza aún para los recorridos a lomo de bestias y evitar los pinchazos de las espinas. Habiendo sido parte de sus accesorios en los procesos de la revolución mexicana, en donde adquirió mayor relevancia este “apelativo” con connotación afectiva.

Lizandra Ruíz Reyes, una Gran Mujer Emprendedora que pone en alto a Oaxaca a nivel nacional.

Lizandra Ruíz Reyes es una mujer emprendedora originaria de Miahuatlán de Porfirio Díaz, quien tuvo la fortuna de vivir su infancia y adolescencia en su tierra natal, en donde vivió bellísimas experiencias al lado de su familia, de quienes recibió sus primeras lecciones de lo que hoy hace, pero no se dio cuenta, ya que para ella fue una forma muy natural de aprender. Hoy por hoy Lizandra es una gran líder, dispuesta a despertar conciencias de muchas mujeres para que salgan adelante, en este reportaje te platicamos más detalles de la interesante vida de esta gran líder de empoderamiento a la mujer, pero primero te invitamos a conocer la bella Ciudad que es la cuna de esta gran mujer.

Al platicar con Lizandra Ruíz Reyes, hay que tener en alerta todos tus sentidos y tu percepción, ya que es una explosión de ideas y emociones, conocimientos adquiridos, experiencias y muchos deseos de cosechar éxitos y auto-superación constante… Nos comparte una frase con la que se identifica mucho y es: “Por los sueños se suspira y por las metas se trabaja”. El sólo hecho de tener la oportunidad de vivir -el aquí y el ahora-, para ella es algo que valora demasiado, ya que su papá y su mamá se fueron de este plano, siendo muy jóvenes; esto le dejó a ella una gran enseñanza que es: “La vida hay que vivirla y aprovechar el tiempo al máximo, porque se nos va de forma muy rápida”.

Lizandra nos dice agradecer infinitamente a sus padres hasta el cielo, a la Sra. Noga Reyes Arias y al Sr. Jesús Ruíz Figueroa, (ambos fueron originarios de Miahuatlán de Porfirio Díaz), por haberla enseñado a valorar absolutamente todo, pues ella desde niña creció con responsabilidades, con exigencias, teniendo consciencia hasta ahora, que estas fueron las bases, que la construyeron desde el fondo de su ser, lo cual influyó en lo que hace actualmente, por supuesto que su preparación académica y los diversos cursos que ha recibido, han hecho de ella una persona preparada para asesorar a mujeres, que en muchas ocasiones piensan que no pueden salir adelante, ayudándolas a creer en sí mismas, apoyándolas a emprender un negocio propio y ayudarlas a desarrollarlo, es esa su ocupación actual que hace con mucha pasión y todo su empeño, estudiando la personalidad y de cada mujer, para poder mostrarle lo que ella es capaz de hacer, pero que no lo ha descubierto.

Pero para entender más esas tablas que Liz tiene, platicamos con ella, abriendo su corazón y nos detalla que su infancia y su adolescencia fueron de grandes aprendizajes, sus papás le enseñaron “de todo”; tomando en cuenta que creció en su natal Miahuatlán de Porfirio Díaz, lugar hermoso donde tuvo la oportunidad de disfrutar de la vida en los campos de cultivo, por lo que en esa parte importantísima de su formación, aprendió a amar y respetar la tierra, aprendiendo a sembrar y a cultivar, pero las enseñanzas de sus padres nunca tuvieron límites, ni prejuicios, ya que lo único que querían era que ella y sus hermanos tuvieran muchas herramientas, para poder ser lo más autosuficientes posible en su vida adulta. Todos en su casa le enseñaron algo, su abuelita le enseñaba a vender los rábanos y lechugas, su papá también la ponía a realizar algunas actividades de su oficio, que era la balconería. Ambos padres eran muy estrictos educándola a ser productiva todo el tiempo, por lo que su mamá le enseñó labores de la casa, pero también para tener mayores ingresos para la familia, le enseñó desde que tiene uso de razón, a elaborar las bellísimas caritas del “pan de muerto”, mismas que una vez elaboradas, también llevaba a Lizandra, a venderlas a clientes que ya tenía, pero a la vez a conseguir nuevos clientes, recordando con gran nostalgia, que en el mes de Octubre era cuando iban a la Ciudad de Oaxaca a realizar estas ventas.

En la actualidad Lizandra es una gran emprendedora, siendo su área de mayor acción las ventas, pero lo que le da mayor satisfacción y mucho gusto, como buena líder de mujeres empoderadas, es poder enseñar y preparar a más mujeres a que reconozcan que en ellas tienen grandes capacidades, para tener un emprendimiento de manera exitosa, por lo que las guía paso a paso, con conocimientos, pero también en la práctica, logrando así que muchas mujeres, solteras, madres solteras y casadas, retomen su seguridad o bien la reafirmen, con sus enseñanzas y consejos, pero también con todo su apoyo en su desarrollo en el área de las ventas y creación de sus propias iniciativas por cuenta propia.

Una de sus claves para superar sus propias metas es amarse a sí misma, por eso es que hoy por hoy Lizandra ha posicionado su empresa Terramar, a la cual representa con orgullo también, logrando el primer lugar en ventas en Oaxaca y colocándose dentro de las 30 mejores líderes en el país, lo que la ha hecho acreedora a importantes reconocimientos.

Dice que uno de los motores de su vida son sus hijos, son quienes le hacen que esté “llena de adrenalina”, por salir día a día a luchar por lograr sus metas.

Uno de los momentos más difíciles de su vida es la muerte de sus papás, que casi murieron juntos, fue un proceso sumamente difícil, pero dice honrar la vida de ellos a través de la vida de ella, ayudándola a salir delante de esta pérdida, el ver a sus hijos, quienes son el mejor motor para continuar adelante.

Las primeras personas que le han inspirado para crecer, son su mamá y su abuelita, de ahí, ella admira a mujeres exitosas; algunas ya no están pero dejaron un gran legado, otras las puede ver a través de las redes sociales y las sigue y algunas también la siguen a ella.

Un consejo que puede darle a las mujeres, es decirles que los momentos difíciles que hayan vivido, son para crear templanza, son para madurar y que todo va a pasar, que confíen en que todo va a mejorar, que nunca se den por vencidas, ya que todos sus sueños se les pueden hacer realidad, solo tomar la decisión hoy mismo e iniciar ya en construir un proyecto, pero además cambiar sus hábitos y estos buenos hábitos, duplicarlos y triplicarlos y así van a lograr las metas que se propongan y por ende, el éxito. “Dios sí quiere que tengas éxito por eso estás viva”, les dice Liz a las mujeres que van a emprender, además que no aplacen la decisión, tienen que aprender a dar el primer paso y de ahí seguirán adelante.

Su página de Facebook es: Lizandra Ruíz Terramar Mujeres Emprendedoras y su whatsapp es: 9512929570 siempre dispuesta a sacar adelante a cualquier mujer que desee crecer, porque el conocimiento de nada sirve sino se comparte, su éxito lo pone al alcance de todas las mujeres que tienen ansias de superarse y ser triunfadoras.

Liz comenta que las mujeres tienen muchas capacidades y habilidades que las hacen únicas, y que todas tienen la capacidad de cambiar su presente, por eso las invita a que la busquen y ella les dará toda la confianza que requieren y que está en su interior.

Le da mucha satisfacción en la vida, poder apoyar a muchas mujeres a poder emprender y desarrollar un negocio y dice que siente que Dios le regresa en abundancia la ayuda que ella les da, eso le llena el corazón de alegría y le alimenta el alma.