Logra Secretaría de Administración un ahorro por 286 millones de pesos en servicios personales

Oaxaca. El secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, informó que para dar respuesta al Plan de Austeridad que instruyó el gobernador Salomón Jara Cruz, la dependencia a su cargo, logró un ahorro por el orden de los 286 millones 559 mil 88 pesos, en el rubro de servicios personales.

Morales Toledo señaló que desde el inicio de la administración se establecieron medidas de austeridad, “de acuerdo al tipo de nómina que son base, confianza y haberes se registró un ahorro de 286 millones 559 mil 88 pesos. En tanto, en las modalidades de contrato-confianza, contrato-contrato, mandos medios y superiores, remuneración al desempeño laboral (RDL) y honorarios asimilados se obtuvo un ahorro de 208.7 millones de pesos”, dijo.

El responsable Administración expuso que el Plan de Gobierno en materia financiera contempla el desarrollo de 23 acciones que permitirán evitar gastos onerosos e innecesarios y que, al contrario, harán más eficiente los servicios públicos y las acciones de gobierno.

Al asegurar que los derechos sindicales, están garantizados, el secretario de Administración informó que entre las acciones a implementar en la administración pública estatal, está la regulación en la creación de plazas, las revisiones salariales, pagos de prestaciones, el funcionamiento de las estructuras orgánicas, así como la atención y cumplimiento de medidas judiciales en materia laboral.

Dentro de las acciones informó que se prohíbe la contratación de alquileres de oficinas alternas a las oficiales, las remodelaciones de inmuebles con fines estéticos y la compra de mobiliario de lujo.

Al final, Antonino Morales, sostuvo que la política de austeridad del gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, va firme con los valores y principios de la transformación, toda vez que no puede existir un gobierno rico con un pueblo pobre, por lo que es imperativo aplicar los recursos ahorrados en programas sociales a favor de los pueblos y comunidades de Oaxaca.

………ooo…….

Transportistas del CIT piden ayuda de López Obrador para frenar violencia

Oaxaca.- Transportistas de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT) demandaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador acabar con la violencia que promueven CATEM, CTM, Libertad y Confederación Joven en la región del Istmo de Tehuantepec. 

Asimismo, que los contratos de obra del Corredor Interoceanico y del rompeolas en Salina Cruz sean repartidos equitativamente. 

De la misma manera, pidieron al gobernador Salomón Jara Cruz investigue las presuntas ligas de su secretario de Gobierno, Jesús Romero López, con dichas organizaciones, que presuntamente le entregan moches para ser favorecidos. 

Y es que de acuerdo con medios informáticos de la región, tanto CATEM como la Confederación Joven y Confederación Libertad han promovido la violencia con tal de apoderarse de los contactos de obra. 

En cambio, la CIT ha actuado con prudencia y ha llamado al diálogo para evitar confrontaciones. 

Exigieron a las autoridades estatales y federales investigar también por qué se está favoreciendo a transportistas provenientes de otros estados como Michoacán y Veracruz en obras que deben ser para empresas oaxaqueñas.

Demandaron que se voltee a ver a los verdaderos trabajadores del puerto de Salina Cruz e intervengan en realizar una revisión minuciosa de los concesionarios, ya que solo están ingresando carros foráneos sin concesión y a los que si tienen no les están permitiendo el acarreo de piedra; situación que afirman ya tiene comprobada mediante notario público.  

Finalmente, volvieron a aclarar que en ningún momento han obstaculizado o bloqueado caminos o los trabajos, así como que es falso que se opongan al desarrollo del Istmo, ya que ellos solo buscan la transformación de la zona y el progreso trabajando de la mano del Presidente y Gobernador del Estado, así como de la cuarta transformación.

A pesar de la atención de gobierno, el CIPO arma plantón en el Zócalo.

Oaxaca.- A pesar de la atención del Gobierno del Estado desde ayer por la tarde, integrantes del Consejo Indígena Popular de Oaxaca se instalaron esta mañana en plantón en el Zócalo y el corredor del Palacio de Gobierno.

Y es que anoche salieron de manera satisfactoria de un encuentro en el Palacio, en que fueron escuchadas todas sus demandas y en el transcurso de este día se les daría respuesta.

Sin embargo pese a ello, desde la mañana de hoy arribaron cientos de indígenas de diversas partes del Estado, en su mayoría con tiendas de campaña y lonas para instalarse de manera permanente, incluso les llevaron sanitarios portátiles antes posible prolongado plantón.

Aunque sea mantenido hasta ahora de manera pacífica, la organización que encabeza Miguel Cruz, amenaza con arreciar sus protestas en caso de que no le cumplan todas sus exigencias, entre ellos asignación de viviendas en Huatulco para sus afiliados.

Mañana miércoles 8 de marzo también tienen preparadas movilizaciones en el marco el Día Internacional de la Mujer.

Este es el único plantón que se registra en el estado de Oaxaca y las carreteras se encuentran libres a la circulación vehicular este martes.

Hay un detenido por secuestro de estadounidenses en Tamaulipas; “se va a castigar”, promete AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que hay un detenido por el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, estado de Tamaulipas, quienes fueron hallados este martes, y de los cuales dos están muertos.

Lo anterior fue detallado en la conferencia matutina de Palacio Nacional, donde López Obrador dejó en claro que se va a castigar a los responsables de este hecho.

    Hay un detenido (…) Están trabajando los del FBI en coordinación los de la Secretaría de Seguridad. Estamos trabajando allá (en Tamaulipas)”, dijo.

“Se va a buscar a los responsables, se va a castigar, como se hizo cuando lamentablemente asesinaron a mujeres, niños en Bavispe (Sonora), a la familia LeBaron, Miller, Langford, se detuvo a todos los involucrados”, aseveró.

Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, detalló que fueron encontrados los cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados en Matamoros, de los cuales dos están muertos y hay uno más herido.

    De los cuatro, hay dos de ellos fallecidos, una persona herida y la otra con vida, y ahora van las ambulancias a dar el apoyo correspondiente para el traslado y el apoyo médico que se pueda requerir”, puntualizó.

Los cuatro estadounidenses, que viajaban en un coche con matrícula de Carolina del Norte, fueron atacados el pasado 3 de marzo poco después de cruzar a México, y tras ello fueron montados a la fuerza en una camioneta tipo pick-up por hombres armados, informó el FBI de San Antonio.

Los investigadores creen que los estadounidenses fueron atacados por error por un cartel mexicano que probablemente los confundió con traficantes de drogas haitianos, dijo a CNN un funcionario estadounidense familiarizado con la investigación.

También se hizo público un video en el que aparecen hombres armados presuntamente obligando a varias personas, entre ellas una mujer, a subir a la parte de atrás de la camioneta.

El FBI pidió ayuda a los ciudadanos para encontrar a las víctimas y anunció una recompensa de 50 mil dólares por información que lleve a su liberación y al arresto de los involucrados, mientras que el Departamento de Estado emitió una alerta para recomendar a los ciudadanos estadounidenses que no viajen a Matamoros.

La Casa Blanca, por medio de la portavoz Karine Jean-Pierre, calificó de “inaceptable” el secuestro de los cuatro estadounidenses

ABC News identificó a las víctimas como Latavia “Tay” McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Eric James Williams, quienes viajaron a Matamoros, Tamaulipas, en una camioneta blanca con placas de Carolina del Norte.

De acuerdo con la madre de Latavia, ella fue con su primo Shaeed para someterse a un procedimiento cosmético. Los otros dos secuestrados son amigos de ‘Tay’.

Con información de López-Dóriga Digital

Fuente: López Dóriga

La Guelaguetza de la Primavera Oaxaqueña será auténtica y cercana a los pueblos: Gobernador Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax.  marzo de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró la exposición pictórica “Imagen de la Guelaguetza” en los corredores de Palacio de Gobierno, compuesta por 75 obras de artistas de las ocho regiones para elegir a la que será la imagen oficial de la Máxima Fiesta de Oaxaca.

El Mandatario señaló que la Guelaguetza 2023 de la Primavera Oaxaqueña será diferente, con un trato digno a los participantes, auténtica y cercana a los pueblos originarios, respetuosa de las expresiones culturales y artísticas de las comunidades.

Ante muchos de los artistas participantes y los integrantes del jurado calificador, dijo que toda la población oaxaqueña espera con alegría y entusiasmo la “fiesta de todas y todos, el Fandango, la Calenda, la Vela, lo que le llamamos la Guelaguetza, que es la oportunidad para que el mundo conozca nuestras raíces y nuestro origen”.

“Con la llegada de nuestra Primavera, la Guelaguetza será algo diferente, los pueblos y comunidades tendrán un trato digno y por primera, vez mediante un gobierno intercultural, se consolidan las bases de un proyecto cercano al pueblo, a las comunidades y a los ciudadanía”, aseguró.

Dijo que, a diferencia de años anteriores, cuando la selección de la imagen se hacía en lo “oscurito”, en un salón de hotel para beneficiar a los amigos, ahora con la coordinación de las secretarías de Turismo, Cultura y de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la ciudadanía podrá conocer las obras participantes.

Además, este concurso tiene el objetivo de ofrecer la oportunidad a artistas plásticos, pintores, escultores y fotógrafos de las ocho regiones, porque la obra que resulte elegida tendrá una difusión nacional e internacional por la promoción que se realizará a la máxima fiesta.

En esta exposición, los artistas plasman su imaginación y su amor a Oaxaca, porque el arte es parte de la vida de cada uno, quienes se sienten orgullosos de ser el estado con la mayor cultura en el mundo.

“En Oaxaca lo tenemos todo para ser grandes, donde uno le rasque ahí está un artista, un pintor, un músico. En la Costa, en la Mixteca, en la Sierra de Flores Magón, en la Sierra Juárez o la Sierra Sur, en la Cuenca, en el Istmo o en los Valles. Tenemos todo para salir adelante, tenemos recursos naturales de primera, ríos, bosques y más de 570 kilómetros de litoral”, recalcó.

Jara Cruz señaló que sólo hacía falta una cosa para salir adelante y prosperar: “nos faltaba tener un buen gobierno, y a eso me he comprometido con mi pueblo”.

Recordó que, en el 2009, al lado del Ejecutivo Federal, recorrió los 570 municipios y conoce de cerca las expresiones artísticas y culturales, la música y la danza de los pueblos, y por ello invitó a la juventud a seguir creando arte y a seguir plasmando su talento en obras para que el mundo entero siga conociendo el origen de nuestra tierra.

En los portales de Palacio, señaló, la ciudadanía y los visitantes nacionales y extranjeros podrán conocer las 75 obras de maestros y artistas jóvenes, y el próximo lunes se darán a conocer los resultados con una deliberación abierta de los integrantes del jurado.

El Gobernador saludos a los artistas participantes y a los integrantes del jurado calificador, y acompañado de Saymi Pineda Velasco, secretaria de Turismo; Víctor Cata, titular de las Culturas y Artes; Berta Ruth Arreola Ruiz, secretaria de Interculturalidad Pueblos Indígenas y Afromexicano, así como Delfina Guzmán Díaz, de Educación Pública, recorrió y admiró las 75 obras que se montaron en el corredor de Palacio de Gobierno, y que es una muestra del enorme talento de los artistas de Oaxaca.

Cabe señalar que el autor de la obra ganadora recibirá un premio de 50 mil pesos; 30 mil el segundo lugar y 20 mil el tercer lugar.

El jurado calificador está integrado por el Cronista de Oaxaca, Jorge Bueno Sánchez; los artistas y expertos Guillermo Pacheco, Enrique Gijón, Juan Carlos Méndez Zamora, presidente de la Ruta Caminos del Mezcal; Efraín Morales Sánchez, director del Museo Rufino Tamayo y Adolfo Pedro Fuentes Kim, Director General de Reinserción Social.

Sigue abierta la convocatoria para el Concurso de Oratoria “Licenciado Benito Juárez García”

San Raymundo Jalpan, Oax. 07 de marzo de 2023.- El congreso local invita a niñas, niños y jóvenes de Oaxaca a participar en la edición XXI del Certamen Nacional de Oratoria “Licenciado Benito Juárez García”, el cual se llevará a cabo el próximo 16 de marzo.

La inscripción estará abierta hasta el viernes 10 de marzo del presente. Se pueden registrar personas de 8 a 29 años, las cuales estarán distribuidas en cuatro categorías:

A: de 8 a 11 años.

B: de 12 a 15 años. 

C: 16 a 18 años.

D: 19 a 29 años.

Este certamen se llevará a cabo en dos etapas, iniciando el 16 de marzo a nivel estatal y el 17 a nivel nacional, en esta última, los tres primeros lugares de la categoría D para jóvenes de 19 a 29 años representarán a Oaxaca.

Para realizar la inscripción a nivel estatal, se debe llenar el formato de registro que se encuentra en la página web www.congreso.gob.mx, la cual se enviará por correo electrónico junto con su acta de nacimiento, CURP, identificación, credencial de la institución educativa donde se encuentre estudiando a la dirección: certamenoratoriaoaxaca2023@gmail.com

Además del formato de registro, los participantes acreditados a nivel nacional, deberán presentar acta de nacimiento, CURP e identificación oficial. 

Ambas etapas de la oratoria se llevarán a cabo en el Congreso del Estado de Oaxaca y se entregarán premios a los tres primeros lugares de cada etapa.

En menos de 24 horas asesinan a otra mujer en Oaxaca

Oaxaca.- En menos de 24 horas, otra mujer fue asesinada en la entidad oaxaqueña.

El hecho criminal se registró anoche en el municipio de Santa María Petapa, donde ultimaron a balazos a Edith M., quien era empleada de una tienda de artículos para celular.

La jovencita fue hallada en un domicilio de la colonia Nuevo Progreso, cerca de un centro preescolar.

Hasta el momento la Fiscalía General del Estado de Oaxaca no ha dado a conocer si hay personas detenidas por este caso.

Como tampoco lo hay por el crimen de la femenina registrado ayer por la mañana en Santa Maria Atzompa.

La mujer fue degollada con arma blanca y su cuerpo fue tirado en un terreno baldío de la colonia Forestal.

De manera preliminar se dio a conocer que la víctima respondió en vida al nombre de Lidia N., de 34 años de edad y originaria de Atzompa.

Hallan a 4 estadounidenses; hay dos muertos y uno herido

REFORMA 

Cd. de México (07 marzo 2023).- El Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, confirmó que dos de los cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados en la entidad fueron hallados muertos, uno con vida y otro herido.

Asimismo, la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodriguez, informó que hay un detenido y se trabaja en colaboración con el FBI.

“De los cuatro, hay dos fallecidos, una de ellas con vida y la otra persona herida”, dijo durante una llamada telefónica con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia mañanera.

López Obrador comentó que no desea distanciamiento con Estados Unidos ante estos hechos e insistió en que se trabaja por la paz y la seguridad en el País.

“Nosotros no deseamos eso (distanciamiento), estamos trabajando todos los días para garantizar la paz, la seguridad y estamos trabajando, lamentamos mucho que esto suceda en nuestro País y enviamos a los familia de víctimas, amigos, al pueblo de EU, al Gobierno de EU, nuestras condolencias para garantizar la paz, la seguridad”, dijo.

“Vamos trabajando bien, desde luego hay gentes que opinan distinto, y además hay también intereses partidistas, yo diría politiqueros, hay gente muy hipócrita, utiliza estos hechos con fines políticos, trafican con el dolor humano, pero sus propósitos son otros”.

El Presidente criticó el manejo del caso en medios de comunicación en EU, aquienes acusó de amarillistas.

“Llama la atención que suceden estos hechos lamentables y todos los medios de EU manejan de manera amarillista la información, no así cuando asesinan a mexicanos en EU, callan como momias, claro que lamentamos, y este hecho en especial, y ofrecemos nuestras condolencias sinceras, pero atendimos un asunto de dos jornaleros mexicanos asesinados por granjeros y un herido, y no salió nada en la prensa estadounidense”, expuso.

“Cerca de San Francisco, indígenas mixtecos, fueron asesinados por un granjero y otro herido, esto hace poco, hace un mes, se rasgan las vestiduras de manera hipócrita. Ayer todas las cadenas de radio y televisión, y aquí lo mismo, aprovechando el dolor de la gente, como zopilotes, y desde luego que no estamos nosotros permitiendo que intervengan de ningún pais extranjero de asuntos que sólo corresponden a los mexicanos. Nosotros no nos metemos a ver qué hacen las bandas en EU que distribuyen el fentanilo”.

Inicia Secretaría de Administración labores de mantenimiento en Ciudad Administrativa

Tlalixtac de Cabrera, Oax., 06 de marzo de 2023.- Para brindar espacios dignos a la base trabajadora y personas que visitan el complejo Ciudad Administrativa ‘Benemérito de las Américas’, el titular de la Secretaría de Administración, Antonino Morales Toledo, dió instrucciones para llevar a cabo mejoras en la infraestructura y mantenimiento.

Por instrucciones del secretario de Administración, el coordinador de Servicio de Mantenimiento de esta dependencia, Carlos Saavedra, explicó que los trabajos dieron inicio este lunes con el desazolve de los sanitarios ubicados en el edificio José Vasconcelos, para después hacer cambios de tuberías y retretes, 

esto después de un largo periodo sin recibir mantenimiento luego de la pandemia causada por el COVID-19.

Asimismo, comentó que este procedimiento está estructurado en diferentes etapas, iniciando con la planta baja y posteriormente se atenderán los tres pisos restantes. Una vez finalizadas estas acciones, se aplicará la misma metodología en el resto de edificios del complejo administrativo, propiciando la conservación, durabilidad y seguridad de estos espacios.

Los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo se llevan a cabo para optimizar las condiciones de higiene y seguridad de las y los servidores públicos, así como visitantes del complejo.

Cabe señalar que estas labores se realizan con total apego al Plan de Austeridad establecido por el gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, el cual prevé que los recursos se administren con responsabilidad, generando ahorros que beneficiarán a la población oaxaqueña.

-0-

Con concierto de jazz, promueve PRI Oaxaca respeto a la lucha femenina

Santa Rosa Panzacola, Oax., 6 de marzo de 2023.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, realizará el próximo viernes 10 de marzo un Concierto de Jazz que servirá como espacio de reflexión sobre la reivindicación del papel de las mujeres en la vida social y productiva. 

Rubí López y Martha Saénz, intérpretes oaxaqueñas acompañadas de un Trío de Jazz, presentarán en el Auditorio Luis Donaldo Colosio su espectáculo “Con Voces de Mujer”, donde compartirán parte de su trayectoria musical con familias enteras y con quienes se den cita para disfrutar de este concierto gratuito.  

En este sentido, el presidente del CDE, Javier Villacaña Jiménez celebró la realización de este tipo de manifestaciones artísticas, que además de promover la riqueza cultural que existe en la entidad, abren la posibilidad de hacer conciencia sobre la deuda histórica con los derechos de las mujeres. 

Bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura del CDE, a partir de las 18:00 horas de este viernes 10 de marzo, personas de todas las edades podrán deleitarse con música hecha por y para oaxaqueñas y conmemorar un año más de lucha femenina en la búsqueda de la igualdad.

Violadas y sin poder acceder a un hospital: la realidad de las mujeres migrantes en la ruta a Estados Unidos

EL PAÍS

BEATRIZ GUILLÉN

México – 05 MAR 2023. La historia no es nueva, pero sigue ocurriendo. Mujeres migrantes que salen de sus países de origen con la esperanza de llegar a Estados Unidos. En la ruta: miedo, hambre, violencia. Vienen desde Honduras, El Salvador, Guatemala, y deben atravesar los 5.000 kilómetros de México para llegar a la frontera norte. Ser violadas es para algunas el precio del pasaje. A la agresión se suma que, por su carácter de migrantes irregulares, no son atendidas en los hospitales públicos y dependen de las organizaciones para conseguir un anticonceptivo o algo tan básico como apoyo psicólogico. La ONG Médicos Sin Fronteras identifica la violencia sexual en las rutas migratorias como uno de los grandes retos pendientes de la región. El año pasado atendieron 61 casos directos por agresión sexual y más de 3.200 por consultas sobre salud sexual y reproductiva.

El primer obstáculo empieza en la puerta, explica Elena Vargas, médica nicaragüense, establecida en México: “Ya desde ahí, abrís la boca, el guardia de seguridad del centro médico escucha que sos extranjero y chao. Rechazo completo”. Las que consiguen avanzar se encuentran con los encargados de los archivos, que deben abrir el expediente y dar turno, “muy pocos están sensibilizados y formados lo suficiente para saber que las migrantes también tienen derecho a los servicios médicos”. El último paso es el personal médico, donde suelen recibir una atención “deficiente, por decir lo mínimo”.

Vargas, que se exilió de Nicaragua tras las protestas de 2018, explica que la violencia sexual se ha convertido en uno de los problemas más palpables que afectan a las mujeres migrantes. “Es fundamental la atención precoz. Lo ideal es que los casos se atiendan en las primeras 72 horas, cuando podemos prevenir el embarazo —obviamente el que sea no deseado—, y cuando podemos también dar alguna profilaxis, algún preventivo, en el caso de que el atacante fuera VIH positivo”, explica. Sin embargo, no siempre consiguen llegar a ellas antes de los tres días. En 2022, se logró en apenas cinco casos. Esto se debe en parte a que las mujeres no saben dónde acudir cuando sufren una agresión sexual. “¿A dónde van las mujeres migrantes cuando tienen algo como una gripe? Lo saben. Pero, ¿cuándo es un tema tan sensible y tan estigmatizante como la violencia sexual?”, pregunta.

Médicos Sin Fronteras se encarga de ayudar con la parte médica, desde el acceso a las pastillas necesarias y a las consultas psicológicas, hasta referirlas a centros donde puedan tener acceso a los servicios. De estos, hay muy pocos. Vargas nombra que en Ciudad de México solo cuentan con una clínica pública de referencia, en la colonia Condesa, “donde tienen las puertas abiertas para los migrantes, pero es algo muy excepcional”. Además, suelen acompañar a las migrantes a navegar en el sistema de salud. En otros casos recurren a trabajadores sociales e intérpretes —para mujeres que hablan francés, portugués o criollo haitiano— para acompañar a las migrantes en el sistema de salud. “¿Pero cuántas personas pueden tener acceso a ese acompañamiento? Son muchísimos migrantes. Tenemos recursos limitados, necesitamos una respuesta del Estado, no que esto quede en manos de las ONG, y de la sociedad civil”, señala.

El marco varía según el país. En Honduras, por ejemplo, la organización consiguió en diciembre después de muchos años de esfuerzo que la Secretaría de Salud permitiera ofrecer la pastilla anticonceptiva de emergencia para las víctimas de violencia sexual, era el único país del continente que no la tenía aprobada. En El Salvador, se enfrentan a un sistema que criminaliza las interrupciones del embarazado, incluso aquellas involuntarias. En Nicaragua, Médicos Sin Fronteras, igual que la mayoría de las ONG, como la Cruz Roja Internacional, fueron expulsadas del país por el régimen de Daniel Ortega, lo que ha dejado un vacío de atención médica que no puede llenar el sistema público del salud. “En Nicaragua, el aborto está prohibido en todos los casos, independiente de si es producto de violencia sexual o de si el feto viene con malformaciones. Además, hay un rampante abuso sexual en niñas, que se están viendo obligadas a parir con 11 años o 12 años”, explica la médica nicaragüense.

La violencia sexual es solo la punta del iceberg. Un informe del Instituto Nacional de Salud Pública, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México afirma que un 29% de los migrantes son víctimas de violencia física, psicológica o sexual. La mayoría de los abusos quedan impunes. El temor a ser repatriados y la desconfianza en las autoridades provocan que solo se denuncie uno de cada 10 casos, asegura esta investigación de 2021. En total, Médicos Sin Fronteras atendió a 24.600 migrantes entre Honduras, Guatemala y México.

Después de tres años, vuelven a operar la estancia infantil y el programa Aprender a Ser del DIF Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 06 de marzo de 2023.- Después de tres años de suspender el servicio a la niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad que habitan en la capital oaxaqueña, este lunes se oficializó la reapertura de la estancia infantil “Sonrisas de Esperanza” y de los talleres “Construyendo Sueños” que forman parte del programa Aprender a Ser, a cargo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca.
A través de la Dirección de Desarrollo Familiar y Social, por fin se materializa el deseo de tener espacios adecuados para el alumnado y docentes, espacios dignos que permitan el desarrollo, crecimiento y evolución de quienes buscan, en Aprender a Ser, una puerta para desarrollar diferentes habilidades para la vida.
“La Estancia Infantil renace como un espacio dedicado al cuidado y atención de niños, niñas, y adolescentes, que ofrece diversos servicios y talleres para apoyar a padres y madres trabajadoras, y a las familias en general, el cual tiene como objetivo principal ayudar a disminuir la vulnerabilidad de los hogares.
“Daremos inicio con una población de casi 20 estudiantes, número que seguramente irá incrementando con el paso de los días”, externó Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del organismo asistencial.
En el evento oficial llevado a cabo en la unidad deportiva del DIF Oaxaca, Bolaños Quijano destacó que, como parte de la reapertura de los talleres de Aprender a Ser, se acercará a la población los talleres enfocados a la pintura, serigrafía, música, teatro, bordado y filigrana, además de computación y secretariado.
“Dichos talleres sirven para ayudar a niños, niñas y adolescentes a desarrollar su creatividad, sus capacidades de expresión, y a potenciar sus talentos. Además, que les ayuda a desarrollar otras herramientas que les servirán para resolver problemas en su vida adulta”, recalcó.
Con esta oferta al público abierto, continuó Bolaños Quijano, se abre una oportunidad para facilitar la recreación y el acceso a las artes y deportes para todas y todos, y mejorar sus condiciones de vida. Por si fuera poco, también se brindan servicios de atención médica, psicológica y social.
“Todos los servicios que ofrecemos son gratuitos y en beneficio de nuestra niñez y nuestros adolescentes, para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera”, enfatizó la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca.
En un ambiente festivo y de unidad, Violeta Montserrat Alcántara Ramírez, directora de Desarrollo Familiar y Social, dijo que este proyecto abraza a los usuarios con calidad y calidez, debido a que tendrán la posibilidad de capacitarse en distintos talleres que les permitan explotar sus conocimientos y explotarse a sí mismos.
“En estas actividades, podrán aprender y emprender con lo más valioso que los participantes se llevan del programa: el conocimiento, pues a lo largo de 30 años, han desfilado por Aprender a Ser alumnos talentosos que han figurado dentro y fuera de Oaxaca, reconocidos por sus capacidades y destacadas participaciones; eso es lo que el programa busca, el deseo de superación, el ímpetu y el entusiasmo del alumnado”, destacó.
Como parte de este evento, la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca y personal directivo del organismo realizaron un recorrido por los stands de demostración de los talleres. También, alumnos y alumnas del taller de Wushu hicieron una demostración de este arte marcial.
Cabe señalar que la estancia infantil ofrece un horario de servicio de 8:00 a 13:30 horas y pueden acudir niñas y niños a partir de los seis años. Para ingresar, las trabajadoras sociales realizan un estudio socioeconómico de las madres y padres, a fin de otorgarles este servicio a las y los menores de edad.
Mientras que, para inscribirse a los talleres de Aprender a Ser, las personas interesadas deben realizar la solicitud ante la Dirección de Atención Ciudadana y seleccionar el que más le guste, y se adapte a los turnos matutino o vespertino.

EU califica de “inaceptable” el secuestro de cuatro de sus ciudadanos en México

EL UNIVERSAL

Washington.- La Casa Blanca calificó este lunes de “inaceptable” el secuestro de cuatro estadounidenses el pasado viernes en la ciudad mexicana de Matamoros y aseguró que está trabajando con las autoridades mexicanas para que los responsables rindan cuentas ante la justicia.

“Estamos pendientes del ataque y secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, México. Este tipo de ataques son inaceptables”, manifestó en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

Preguntada por EFE, la portavoz explicó que el presidente de EE.UU., Joe Biden, ha sido informado del secuestro de los cuatro estadounidenses en Matamoros, ciudad ubicada en el estado de Tamaulipas, uno de los más violentos de México.

Según la portavoz, las fuerzas de seguridad estadounidenses están en contacto con las mexicanas y, además, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos se está coordinando con el Gobierno mexicano para hacer que los responsables del secuestro rindan cuentas ante la justicia. Indicó, además, que los pensamientos del gobierno de Joe Biden están “con las familias” de las personas secuestradas.

Además, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reunió este lunes en el Palacio Nacional con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

La portavoz rechazó ofrecer detalles sobre ese encuentro, pero destacó que Estados Unidos ve a México como “un aliado cercano” con el que mantiene una “importante” relación que quiere potenciar.

FBI ofrece recompensa por 50 mil dólares

Jean-Pierre recordó que Biden se reunió en México en enero con López Obrador y con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en la conocida como cumbre de “los tres amigos”.

El FBI está investigando la desaparición de los cuatro estadounidenses y ha ofrecido una recompensa de 50 mil dólares por información que lleve a su liberación y al arresto de los involucrados.

Según la información facilitada por el FBI, las cuatro personas secuestradas cruzaron el pasado viernes a Matamoros en un vehículo con matrícula de Carolina del Norte y, poco después, unos hombres armados los asaltaron y los montaron a la fuerza en una camioneta tipo pick-up.

Según un funcionario cercano a la investigación citado por CNN, las autoridades creen que el grupo de estadounidenses agredido y secuestrado fue atacado por error y no estaba en México con fines criminales.

En el incidente también murió un ciudadanos mexicano, explicó en un comunicado la embajada de Estados Unidos en México.

Tamaulipas es uno de los estados más castigados por la presencia de los cárteles de la droga. 

López Obrador condena la propuesta del Congreso de EE UU para que su Ejército actúe contra el tráfico de fentanilo en México

EL PAÍS

ZEDRYK RAZIEL

México – 06 MAR 2023 – El presidente Andrés Manuel López Obrador ha calificado de intervencionista y propagandista una iniciativa impulsada por dos congresistas republicanos para facultar al Gobierno de Estados Unidos a usar a las Fuerzas Armadas en el combate del tráfico de fentanilo desde México, especialmente por parte de los Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG). La iniciativa, presentada al Congreso estadounidense el 12 de enero, también apunta a organizaciones criminales con actividades que causan “desestabilización regional en el hemisferio occidental”. López Obrador ha criticado la “manía” y “mala costumbre” de EE UU de “considerarse el gobierno del mundo” e interferir en asuntos que conciernen internamente a los países. “Pero todavía es peor que quieran utilizar la fuerza militar para intervenir en la vida pública de otro país. O sea, invadir a otro país con la excusa de que van sobre narcotraficantes terroristas. Desde luego, es pura propaganda. Sin embargo, hay que estar rechazando todas esas pretensiones de intervencionismo. México es un país independiente, soberano”, ha dicho el mandatario en su conferencia de prensa este lunes.

La propuesta que desató la molestia de López Obrador, bautizada como Resolución 18, fue promovida por los congresistas Dan Crenshaw y Mike Waltz, dos antiguos miembros de las Fuerzas Armadas de EE UU y ambos senadores del conservador Partido Republicano. El documento argumenta que el fentanilo mata en promedio a 80.000 ciudadanos estadounidenses al año y que es la principal causa de muerte entre hombres de 18 a 45 años. Precisa que los cárteles mexicanos son responsables del tráfico de la droga hacia EE UU, así como de precursores y sustancias relacionadas. La Resolución 18 expone además un listado de eventos de violencia en los que han estado implicados los cárteles y que, según la iniciativa, provocan inestabilidad en la frontera con México. “Los cárteles regularmente intimidan, asaltan, secuestran, torturan y asesinan a elementos de las fuerzas de seguridad mexicanos”, dice. El documento menciona explícitamente a los Cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Golfo, de Los Zetas, del Noroeste, de Juárez, de Tijuana, de los Beltrán Leyva y de Los Caballeros Templarios (o La Familia Michoacana).

En la lista de hechos de violencia se menciona el Culiacanazo de 2019, cuando el Cártel de Sinaloa “obligó a las fuerzas del Gobierno mexicano a liberar a Ovidio Guzmán”, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán. También se refiere el derribo de un helicóptero militar en 2015 por parte del Cártel de Sinaloa; el ataque, en 2022, al consulado de EE UU en Nuevo Laredo con una granada, y los “repetidos” ataques armados de los cárteles hacia elementos de la Guardia Nacional estadounidense y otros elementos de seguridad apostados en la línea fronteriza. La Resolución 18 autoriza al presidente de EE UU a usar la “fuerza necesaria y apropiada” contra naciones extranjeras, organizaciones extranjeras o personas extranjeras afiliadas a organizaciones que hayan traficado fentanilo o llevado a cabo otras acciones para atentar contra el Gobierno estadounidense.

López Obrador proyectó en su conferencia mañanera un reporte de la Cancillería en el que se leía que, si bien se trata de un “posicionamiento político sin posibilidades de ser aprobado en esta legislatura”, es un pronunciamiento preocupante. El presidente mexicano ha dicho que, si EE UU quiere combatir el problema del fentanilo, debe cambiar el enfoque y atender las raíces sociales de las adicciones. “Si les preocupa lo del fentanilo, como también a nosotros nos preocupa, pues hay que atender las causas en México y en Estados Unidos, porque puede haber droga, ¿pero por qué hay consumo, ¿qué está pasando?, ¿por qué la adicción?, ¿por qué la opción por las drogas?, ¿qué está sucediendo en la sociedad y qué se está haciendo para dar opción a los jóvenes? Porque ¿va a ser nada más detener la entrada del fentanilo y otras drogas?, ¿eso es lo único? Tienen que hacer algo por atender a los jóvenes, por resolver la crisis social de soledad, de abandono, la infelicidad, todo lo que lleva a que se opte por las drogas. Pero no hay ningún plan en ese sentido”, ha dicho.

López Obrador —que se ha opuesto firmemente a que el Gobierno de EE UU califique a los cárteles como grupos terroristas por temor a que ello provoque un mayor intervencionismo en México— ha reiterado este lunes su visión de que la violencia no se resuelve “con más violencia” del Estado, sin con programas sociales para dar una alternativa a los jóvenes y a los pobres que “han optado por el camino de las conductas antisociales”. “Es mucha hipocresía estar permitiendo la corrupción, el robo, el saqueo, abandonando al pueblo, a los jóvenes, y luego querer resolver el problema aniquilando, rafagueando, asesinando en masacres a jóvenes que no tuvieron oportunidad ni de estudio ni de trabajo y nunca se hizo nada”, ha sostenido.

Decreta Gobernador del Estado Plan de Austeridad para Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 06 de marzo de 2023.- El Gobernador del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz presentó y realizó la firma del Decreto que establece las medidas de austeridad a las que se sujetará la administración pública durante los próximos seis años, y con el que se obtendrán ahorros que beneficiarán a las y los oaxaqueños, por lo que instruyó a la Consejería Jurídica para que se realice la publicación de manera inmediata en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

El Mandatario Estatal anunció que con el Plan de Austeridad durante los primeros tres meses de gobierno se ha registrado un ahorro de casi 500 millones de pesos, recurso que se sumará a los más de dos mil millones que ya se aplican en diversos programas sociales a favor de los pueblos y comunidades. 

Respecto a servicios personales, a través de la Secretaría de Administración, de acuerdo al tipo de nómina que son base, confianza y haberes se registró un ahorro de 286 millones 559 mil 88 pesos. En tanto, en las modalidades de contrato-confianza, contrato-contrato, mandos medios y superiores, remuneración al desempeño laboral (RDL) y honorarios asimilados se obtuvo un ahorro de 208.7 millones de pesos.

Este Plan de Gobierno en materia financiera contempla el desarrollo de 23 acciones que permitirán evitar gastos onerosos e innecesarios y que, al contrario, harán más eficiente los servicios públicos y las acciones de gobierno.

En materia de servicios personales se contempla garantizar los derechos sociales de las personas del servicio público, previstos en la Constitución Política del Estado, así como los instrumentos internacionales y las disposiciones jurídicas aplicables. 

La política de austeridad prevé que los recursos humanos se administren con total apego a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de Oaxaca. También, se regulará la creación de plazas, las revisiones salariales, pagos de prestaciones, el funcionamiento de las estructuras orgánicas, así como la atención y cumplimiento a medidas judiciales en materia laboral.

Asimismo, que las instituciones educativas con convenio o pari passu, se apeguen a los sueldos y salarios establecidos en sus anexos de ejecución, y que las personas con nombramientos de “oficiales de trasporte” sean reubicadas de acuerdo al perfil que tengan para el cumplimiento de sus funciones. 

En materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios generales se establece que no se rentarán vehículos para el traslado de servidores públicos cuyo valor comercial supere los cuatro mil 343 Unidades de Medicas de Actualización (UMA) diarias. Asimismo, se prohíbe la contratación de alquileres de oficinas alternas a las oficiales, el incremento en rentas existentes, las remodelaciones de inmuebles con fines estéticos y la compra de mobiliario de lujo. 

En cuanto a los vehículos aéreos, estos deberán ser destinados, como se hace ahora, para actividades de seguridad pública estatal, protección civil, así como para la atención en materia de salud.

En tanto, se deberán reducir en 20% los gastos en las partidas presupuestales correspondientes a diversos servicios como los legales, de contabilidad, consultorías, servicios profesionales, de orden social, fomento de actividades cívicas, de cultura, reuniones, congresos, convenciones, exposiciones, espectáculos entre otras actividades. En los últimos casos se privilegiará el uso de propiedades del Gobierno del Estado.

La reducción de al menos 10% en las partidas para telefonía celular, energía eléctrica, agua, gas, arrendamiento de fotocopiado, también se propiciará en el presente ejercicio fiscal. Y en materia de difusión, la Coordinación de Comunicación Social deberá reducir los gastos hasta en 20%.

Otro aspecto que será regulado es la adquisición de nuevos equipos de cómputo, los servicios de consultoría administrativa, de procesos, técnicas y en tecnologías de administración. También se implementarán medidas de control en el consumo de combustibles, lubricantes y aditivos, así como lo relacionado a la partida de pasajes aéreos, los que se autorizarán de forma excepcional.

De su presupuesto vigente en el presente ejercicio fiscal, los ejecutores del gasto de la Administración Pública Estatal deberán reducir en 20% los gastos relacionados a las partidas presupuestales de viáticos en el país y en el extranjero.

-0-

Decreta Gobernador del Estado Plan de Austeridad para Oaxaca

• En los tres primeros meses de gobierno se ha ahorrado casi 500 mdp

• Implementarán 23 acciones que permitirán la eficiencia en la administración pública estatal

Oaxaca de Juárez, Oax. 06 de marzo de 2023.- El Gobernador del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz presentó y realizó la firma del Decreto que establece las medidas de austeridad a las que se sujetará la administración pública durante los próximos seis años, y con el que se obtendrán ahorros que beneficiarán a las y los oaxaqueños, por lo que instruyó a la Consejería Jurídica para que se realice la publicación de manera inmediata en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

El Mandatario Estatal anunció que con el Plan de Austeridad durante los primeros tres meses de gobierno se ha registrado un ahorro de casi 500 millones de pesos, recurso que se sumará a los más de dos mil millones que ya se aplican en diversos programas sociales a favor de los pueblos y comunidades. 

Respecto a servicios personales, a través de la Secretaría de Administración, de acuerdo al tipo de nómina que son base, confianza y haberes se registró un ahorro de 286 millones 559 mil 88 pesos. En tanto, en las modalidades de contrato-confianza, contrato-contrato, mandos medios y superiores, remuneración al desempeño laboral (RDL) y honorarios asimilados se obtuvo un ahorro de 208.7 millones de pesos.

Este Plan de Gobierno en materia financiera contempla el desarrollo de 23 acciones que permitirán evitar gastos onerosos e innecesarios y que, al contrario, harán más eficiente los servicios públicos y las acciones de gobierno.

En materia de servicios personales se contempla garantizar los derechos sociales de las personas del servicio público, previstos en la Constitución Política del Estado, así como los instrumentos internacionales y las disposiciones jurídicas aplicables. 

La política de austeridad prevé que los recursos humanos se administren con total apego a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de Oaxaca. También, se regulará la creación de plazas, las revisiones salariales, pagos de prestaciones, el funcionamiento de las estructuras orgánicas, así como la atención y cumplimiento a medidas judiciales en materia laboral.

Asimismo, que las instituciones educativas con convenio o pari passu, se apeguen a los sueldos y salarios establecidos en sus anexos de ejecución, y que las personas con nombramientos de “oficiales de trasporte” sean reubicadas de acuerdo al perfil que tengan para el cumplimiento de sus funciones. 

En materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios generales se establece que no se rentarán vehículos para el traslado de servidores públicos cuyo valor comercial supere los cuatro mil 343 Unidades de Medicas de Actualización (UMA) diarias. Asimismo, se prohíbe la contratación de alquileres de oficinas alternas a las oficiales, el incremento en rentas existentes, las remodelaciones de inmuebles con fines estéticos y la compra de mobiliario de lujo. 

En cuanto a los vehículos aéreos, estos deberán ser destinados, como se hace ahora, para actividades de seguridad pública estatal, protección civil, así como para la atención en materia de salud.

En tanto, se deberán reducir en 20% los gastos en las partidas presupuestales correspondientes a diversos servicios como los legales, de contabilidad, consultorías, servicios profesionales, de orden social, fomento de actividades cívicas, de cultura, reuniones, congresos, convenciones, exposiciones, espectáculos entre otras actividades. En los últimos casos se privilegiará el uso de propiedades del Gobierno del Estado.

La reducción de al menos 10% en las partidas para telefonía celular, energía eléctrica, agua, gas, arrendamiento de fotocopiado, también se propiciará en el presente ejercicio fiscal. Y en materia de difusión, la Coordinación de Comunicación Social deberá reducir los gastos hasta en 20%.

Otro aspecto que será regulado es la adquisición de nuevos equipos de cómputo, los servicios de consultoría administrativa, de procesos, técnicas y en tecnologías de administración. También se implementarán medidas de control en el consumo de combustibles, lubricantes y aditivos, así como lo relacionado a la partida de pasajes aéreos, los que se autorizarán de forma excepcional.

De su presupuesto vigente en el presente ejercicio fiscal, los ejecutores del gasto de la Administración Pública Estatal deberán reducir en 20% los gastos relacionados a las partidas presupuestales de viáticos en el país y en el extranjero.

-0-

Pese a la atención de gobierno, los normalistas vandalizando.

Oaxaca.- No obstante en la atención Gobierno del Estado, los normalistas vandalizando en la capital.

Desde temprana hora de este lunes, tomaron varios camiones del transporte de pasajeros a unos metros de donde mantiene su plantón desde hace más de cinco semanas.

Y la irritación ciudadana ya comenzó a reflejarse, pues muchos usuarios impidieron que fueran bajados del autobús.

Pese a ello, los normalistas se apoderaron de al menos tres unidades y con ellas se dirigieron a la colonia Reforma.

Ahí se instalaron en la calle segunda cerrada de Emilio Carranza, para exigir plazas sin exámenes.

Mientras tanto de manera pacífica maestros del nivel de educación especial se encuentran en el mismo sitio, para dar cobertura a una mesa de trabajo que tienen con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.

A falta de policías, en Juchitán ciudadanos cuelgan de un árbol a dos rateros

Oaxaca.- Dos personas estuvieron a punto de ser linchadas en Juchitán de Zaragoza, por parte de pobladores, a falta de policías municipales que brinden vigilancia. 

Fue cerca de la media noche de ayer en la agencia de Chicapa de Castro, en que dos sujetos robaron una tienda de abarrotes y lesionaron al propietario tras lo cual huyeron. 

De inmediato a través de las bocinas del pueblo se dio el grito de alerta por lo cual comenzaron a buscar por todas las calles hasta que los encontraron en una casa. 

De inmediato los sacaron, los golpearon y los colgaron de un árbol para lincharlos. 

Pero entonces salieron los familiares llorando a demandar que los dejaran en libertad.

Hasta entonces fue que llegaron los policías municipales, que rescataron a los dos maleantes originarios de Juchitán y los llevaron a un hospital para salvarles la vida.

Perros con extremidades en la boca: otra imagen del México que somos. Un perro, frente a elementos de la policía de Oaxaca

EL PAÍS

JAVIER RISCO

06 MAR 2023 

Han pasado cien días desde que fue captado un perro con un brazo en el hocico cuando deambulaba por las calles de Oaxaca. Mientras lee estas primeras líneas quizá le viene a la mente la trágica imagen de un perro cargando una cabeza humana, pero ese otro caso ocurrió en Zacatecas veinte días antes; o tal vez lo confunde con el de otro perro que por las mismas fechas, al llevar una pierna humana, permitió que se descubriera una macrofosa en Irapuato.

De pronto los miles de cuerpos de personas desaparecidas y asesinadas en México son más difíciles de “esconder”: los asesinos han dejado de enterrarlas y ahora las dejan en cualquier basurero o en la ribera de un río o tiradas en la calle. Nos hemos acostumbrado tanto al horror que en el paisaje de la violencia mexicana ha quedado como algo anecdótico –casi lúdico– que un perro callejero corra tranquilamente por las calles de este país con una parte de un cuerpo humano. Sabemos de estos tres casos porque en las redacciones de los diarios pensaron que, más que una tenebrosa coincidencia, era un patrón que se repetía en un país que dejó de sorprendernos. Apenas el 12 de febrero pasado un diario de circulación nacional publicaba en la lejana página 11 una nota titulada Hallan en Reynosa a perro con una mano de mujer.

La efeméride que da nombre a esta columna hace que me detenga en el perro de Oaxaca o, mejor dicho, en el cuerpo de la persona de Oaxaca. Ya estamos en ese momento en el que la nota es el perro y nadie se ha detenido en que sostiene con su hocico una parte de un ser humano. ¿De quién era ese brazo? ¿Dónde quedó el cuerpo? El 16 de noviembre de 2022 fue visto en calles de la colonia Emiliano Zapata, de San Martín Mexicapan, a las afueras de la ciudad de Oaxaca, un perro negro mordiendo un brazo humano. Al ver la trágica postal, habitantes de la zona reportaron el hecho y fue la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos de Alto Impacto la encargada de atraer el caso y abrir la investigación.

Las primeras notas periodísticas presumían que el perro provenía de la ribera del río Atoyac que, al ser un depósito de aguas negras, se ha convertido en tiradero de basura y de cuerpos, como ya se ha documentado en numerosas ocasiones: tan solo un mes antes de estos hechos fue encontrado flotando el cuerpo de un hombre de unos 40 años y luego el de una mujer; el mes anterior –septiembre– también fue hallado otro hombre de unos 30 años y en agosto otro más; el hallazgo de cadáveres es frecuente en esa ribera.

Cien días después, la fiscalía no ha hecho pública ninguna información adicional sobre el caso. A través de una petición de información directa, las autoridades me respondieron que el hecho ha sido catalogado como “delito de homicidio calificado”, también que el brazo pertenecía a una persona identificada con las iniciales J. H. M. y que “a 200 metros del sitio donde se encontró la extremidad” localizaron, en un terreno baldío, los restos humanos de la víctima, quien murió asfixiada por estrangulamiento. Por último, la tarjeta informativa que me entregaron señala que el caso “se encuentra en investigación para establecer la identidad de los responsables del homicidio”.

También solicité vía Transparencia el acceso a la carpeta de investigación y me encontré con que la información está reservada; lo único que la fiscalía respondió es que sigue “en trámite” y que el cuerpo hallado sin vida el 16 de noviembre en San Martín Mexicapan “se encuentra identificado por la persona que acreditó el interés legal correspondiente ante la autoridad ministerial, con constancias que obran dentro de la carpeta de investigación correspondiente” –bla, bla, bla–.

Todos sabemos el final de este expediente, otro más de los 828 homicidios dolosos que hubo en Oaxaca en 2022, según las cifras de la propia fiscalía. De pronto la relevancia de una persona muerta en nuestro país llega por el hocico de un perro, la imagen circula profusamente en redes sociales y despierta diferentes reacciones, nada más allá de las cejas levantadas por nosotros y por las autoridades: otra imagen más del país que somos.

Ejecutan a un individuo en Puerto Escondido y a un taxista en San Antonio de la Cal

Oaxaca.- La madrugada de este lunes un taxista fue asesinado en el interior de un bar ubicado en jurisdicción de San Antonio de la Cal.

De acuerdo con los primeros reportes, el crimen ocurrió en el establecimiento ubicado en las riberas del río Atoyac sobre las riberas del río Salado.

Hasta el momento se desconoce qué hacía el taxista de nombre Avelino N. en el bar, cuando fue atacado a balazos, pues su taxi del sitio “Reforma” quedó en el exterior.

Mientras tanto en un campo de tiro del Club Halcones ubicado en Puerto Escondido, fue hallado un sujeto sin vida, maniatado, embolsado, torturado y con el tiro de gracia.

Hasta esta mañana la víctima aún no ha sido identificada y de manera preliminar se informó que había sufrido un levantón horas antes.

En ambos casos la Fiscalía General del Estado de Oaxaca inició las indagatorias correspondientes.

Mientras Chente Castellanos sigue en fiestas, siguen los crímenes en Xoxo

Oaxaca.- Mientras el presidente municipal Chente Castellanos está enfiestado desde ayer con motivo de su cumpleaños, en Santa Cruz Xoxocotlán no cesa la violencia criminal.

Y es que cerca de la media noche de ayer, fue atacado a balazos un individuo por parte de un grupo armado, en el llamado camino antiguo a Cuilapan, colonia Insurgentes, cerca de la Ex Garita.

La víctima fue trasladada de urgencia a un hospital de la capital oaxaqueña, pues presentaba múltiples impactos de arma de fuego, uno de ellos en la cabeza.

Sin embargo, la madrugada de hoy se confirmó que el agredido, de entre 30 y 35 años de edad, había perdido la vida cuando recibía atención médica.

Como suele suceder, no había policías municipales en la zona, pues cuidaban la prolongada fiesta del presidente municipal Chente Castellanos, que durante esta noche aún sigue en su fiesta de cumpleaños con sus allegados, entre ellos su pareja, el presidente del DIF municipal.