Muere el escritor y periodista Carlos Payán, fundador de ‘La Jornada’ a los 94 años

EL PAÍS

ERIKA ROSETE

México – 17 MAR 2023. Carlos Payán Velver, uno de los grandes referentes en la vida cultural de México, ha fallecido la noche de este viernes a los 94 años de edad. Fue subdirector del periódico Unomásuno y director fundador de La Jornada. Payán Velver también tuvo cargos en la administración pública y fue senador de la República por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), entre los años de 1994 y 2000. Deja un legado de vocación por las letras, el periodismo y una trayectoria llena de reconocimiento por su trabajo en los medios de comunicación y en la vida cultural del país.

En 2018 recibió del Senado de México la medalla Belisario Domínguez, otorgada “a los ciudadanos más eminentes”. En el acto del recibimiento, Payán refirió: “Me otorgan la honrosa medalla Belisario Domínguez cuando llego ya al último trecho de mi camino y poco a poco he empezado a decirle adiós a las personas, a los animales, a los libros y los lugares que tanto he amado en esta vida”.

Carlos Payán, considerado como un maestro y padre de varias generaciones de periodistas, nació en 1929 en Ciudad de México y estudió la carrera de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Colaboró activamente en periódicos de izquierda como El Machete, el medio de información del Partido Comunista Mexicano (PCM), creado en 1924 como un órgano sindical de varias agrupaciones de trabajadores. Dirigió el Centro de Estudios para el Movimiento Obrero-Socialista (CEMOS); colaboró en el periódico UnomásUno y fundó, en 1985, La Jornada. En una entrevista para el canal del Congreso mexicano, en 2019, aseguró: “La Jornada es, al menos en América Latina, el único periódico cuya propiedad está en manos de periodistas. Surgió como la expresión de una voluntad pública que quería un nuevo tipo de periodismo y subsistió con los periodistas fundadores que lucharon contra viento y marea para preservarla”.

Enorme remontada de México y va a Semis del Clásico Mundial

CANCHA 

Cd. de México (17 marzo 2023).-

Celebra AMLO pase de México a semifinales

México puede competir contra cualquier equipo.- Gil

La Selección Mexicana remontó y consiguió su pase a las Semifinales de Clásico Mundial de Beisbol por primera vez en su historia.

Justo cuando la esperanza de la novena tricolor se desvanecía, en la séptima entrada la historia cambió con las tres carreras remolcadas producto del sencillo de Isaac Paredes y un imparable milagroso de Luis Urías para darle la vuelta a la pizarra 5-4 y derrotar a Puerto Rico.

Paredes, el tercera base de los Rays de Tampa Bay, apareció en el momento indicado y le dio la confianza necesaria a sus compañeros, especialmente a Urías, campocorto de los Cerveceros de Milwaukee, para redimirse tras su error en la derrota ante Colombia en la Fase de Grupos.

Los comandados por Benjamín Gil sufrieron desde el primer capítulo. La estrella de los Dodgers, Julio Urías, fue castigado con dos jonrones de dos rayitas cada uno de los boricuas Javier Baez y Eddie Rosario.

Con diferencia de 4-0, a los tricolores les tocó remar contra la corriente. Paredes se voló la barda para ponerse la primera, mientras que Alex Verdugo se sumó a la causa.

En el noveno capítulo, Giovanny Gallegos bajó la cortina logrando el out 27 y el anhelado boleto a las Semifinales, donde se medirán ante la Selección de Japón de Shohei Ohtani.

El juego ante Japón será el lunes 20 de marzo a las 17:00 horas, tiempo del Centro de México.

LA OTRA SEMIFINAL

Cuba espera ya en la antesala al ganador del duelo entre Estados Unidos y Venezuela que se disputa este 18 de marzo a las 17:00 horas.

La semifinal se realizará el domingo 19 en el loanDepot Park de Miami Florida también a las 17:00 horas.

CELEBRA LÓPEZ OBRADOR EL TRIUNFO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró esta noche el pase de México a semifinales en el Clásico Mundial de Béisbol.

El Mandatario publicó en sus redes sociales un video en el que se le aprecia visiblemente emocionado y gritando, ante el triunfo de México sobre Puerto Rico.

El tabasqueño celebró frente al televisor, en el departamento donde habita, al interior de Palacio Nacional.

“Sólo la política en favor de los pobres es mayor a la pasión por el béisbol. México 5-Puerto Rico 4 ¡Felicidades, caballos!”, publicó.

El Gobernador Salomón Jara hará propuestas de inversión en el Istmo a John Kerry

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de marzo de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz informó que planteará un paquete de propuestas de inversión en el Istmo de Tehuantepec al enviado especial presidencial de los Estados Unidos de Norteamérica para el clima, John Kerry, quien acompañará al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador el 21 de marzo próximo para la celebración del 217 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez.
El Mandatario destacó que visitarán por la mañana la tierra maravillosa del hombre más importante de México y luego sostendrán una reunión en la Ciudad de Oaxaca por la tarde, en la que realizará algunas propuestas que tienen que ver con políticas públicas relacionadas con el medio ambiente.
“Le vamos a hacer un paquete de propuestas, necesitamos que a este parque industrial que se construye en el Istmo de Tehuantepec vengan inversionistas, queremos lograr el desarrollo económico para que haya empleo y trabajo”, explicó al término de la celebración de la Samaritana.
Jara Cruz ha señalado que uno de los temas más importantes para lograr el desarrollo, la creación de empleos y la reducción de la pobreza en Oaxaca es el Corredor Transístmico, que busca conectar los océanos Atlántico y Pacífico a través de una ruta de transporte ferroviario de 200 kilómetros que une a los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca.
Además, condenó el homicidio de una persona ocurrido por la mañana en la carretera a Monte Albán y recalcó que no habrá impunidad, por lo que el Gobierno del Estado se mantiene muy atento a las investigaciones de la Fiscalía.
De acuerdo con los reportes de las corporaciones el homicidio se derivó por un asalto por parte de un grupo der sujetos, ante lo cual la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado actuaron de inmediato y lograron la detención de los presuntos responsables.
Recalcó que en este tema el Gobierno del estado trabaja intensamente llevando a cabo las mesas de seguridad todas las mañanas y han bajado las incidencias delictivas, “hay más confianza en Oaxaca, solo algunos acontecimientos que se escapan, pero estamos trabajando mucho para la seguridad”.

Después de más de 30 años florece la Samaritana en los Portales de Palacio de Gobierno

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de marzo de 2023.- Cientos de oaxaqueñas y oaxaqueños, turistas nacionales y extranjeros, jóvenes y adultos, niñas y niños, bebieron las deliciosas aguas de la fraternidad y de la hermandad en la tradición única en el mundo para rememorar el Cuarto Viernes de Cuaresma, cuando la mujer de Samaria dio de beber agua a Jesús en el pozo de Jacob, el Día de la Samaritana, Nisa Nanixhe.

Las aguas se distribuyeron en los puestos adornados con palmas, flores, papel picado blanco y morado característicos de la Cuaresma, flores de bugambilia moradas, rojas y blancas, que fueron instalados por las diversas asociaciones y cámaras de comercio que distribuyeron el preciado y refrescante elixir de la hermandad y fraternidad.

El Cuarto Viernes de Cuaresma fue encabezado por el Gobernador Salomón Jara Cruz y el Arzobispo de Antequera Oaxaca, monseñor Pedro Vásquez Villalobos, quien luego de la inauguración bendijo las aguas recordando que Jesús es la fuente de vida del agua que tenemos que beber y llamó a ir a la fuente: “Yo soy el agua viva y quien beba de esta agua nunca tendrá sed”.

No podían faltar las Chinas Oaxaqueñas de doña Casilda Flores, ataviadas con sus largas faldas de colores intensos y brillantes, con sus largas trenzas de pelo negro entrelazadas con listones brillantes y sus blusas con imágenes religiosas de la Virgen de la Soledad, la Virgen de la Asunción o la Virgen de Juquila y lucieron orgullosas sus joyas de largas cadenas y perlas, aretes tradicionales de la orfebrería oaxaqueña.

La música de la Marimba del Estado alegró con sus piezas populares a las y los oaxaqueños que rememoraron el pasaje bíblico de San Juan, que relata el encuentro de Jesús con una mujer de Samaria, mientras el Gobernador Salomón Jara Cruz y su esposa, Irma Bolaños Quijano disfrutaron las aguas frescas y las nieves y los dulces regionales.

Jara Cruz se tomó fotos con decenas de personas que lo saludaron, con niñas, niños, hombres y mujeres que dialogaron con él y le agradecieron el rescate del espacio de los Portales de Palacio, porque desde hace más de 30 años no se celebrara un Día de la Samaritana con esta algarabía y esperanza de cambio y transformación.

En el recorrido por los puestos acompañados por titulares de las secretarías de Turismo, Saymi Pineda Velasco; de Educación, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz; de Gobierno, Jesús Romero López; de cultura, Víctor Cata; de Administración, Antonino Morales Toledo, la diputada local Miriam Vásquez Ruiz y el presidente municipal, Francisco Martínez Neri.

Monseñor Pedro Vásquez Villalobos pidió que no olvidemos que esta tradición de la Samaritana inició en un momento de religiosidad y de piedad de nuestros abuelos y antepasados, y que “nosotros debemos cuidar a lo largo de la historia y sembrar en el corazón de los demás estos signos tan propios de nuestro Oaxaca, donde compartimos el amor, el amor de los que somos y tenemos. Dios bendice estas aguas que hoy vamos a bebe, y que así nos podamos convertir en esa fuente de agua viva en favor de los demás”.

A su vez, el Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que esta conmemoración de profundas raíces populares es de gran importancia para las y los oaxaqueños y merece realizarse en los Portales de Palacio y el Zócalo, los cuales serán espacios para las celebraciones y manifestaciones culturales propias de Oaxaca.

Destacó que en ninguna parte del país ni del mundo se realiza el Día de la Samaritana, que es una muestra de nuestra gran riqueza social y comunitaria “esa vivencia que tenemos en nuestras comunidades, el dar a nuestros hermanos sin pensar en recibir, la Gozona, la Guelaguetza”.

Agradeció la participación de las asociaciones y cámaras empresariales, clubes deportivos y comercios, colegios de profesionistas, mujeres productoras de tejate, porque se trata de una tradición de algarabía para todo el pueblo de Oaxaca.

La secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco destacó que en este puente largo se registra una ocupación superior al 62 por ciento en la capital. “Hoy se tienen 10 vuelos, salidas y llegadas en Huatulco, dos de ellos internacionales, y 19 vuelos, tres de ellos internacionales en la capital del estado, mientras que en Puerto Escondido hay ocho vuelos”.

Dijo que se está incrementando el número de visitantes en la capital y estos vuelos garantizan una mayor difusión de la riqueza cultural y las raíces de nuestros pueblos.

Las actividades de este día en coordinación con el Ayuntamiento capitalino comprendió el conversatorio “Casilda la horchatera”, el concierto de la Marimba del Estado, el Cuadro de la representación de La Samaritana por el Grupo de Teatro Juvenil Cuarta Pared de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, la presentación de la Banda Filarmónica Municipal de Santo Tomás Jalietza, la presentación de la delegación de Ejutla de Crespo y a las 19 horas el concierto de la cantante Rosario López, interpretando música istmeña.

Centenares de personas, turistas nacionales y extranjeros disfrutaron los sabores de horchata con tuna, chilacayota, limón, zapote negro con nuez, guanábana, todo tipo de dulces regionales, como empanaditas, nenguanitos, barquillos y nieves de todos los sabores imaginables. Fue un día de hermandad entre la sociedad oaxaqueña que se deleitaron con la Nisa Nanixhe, el agua deliciosa de la fraternidad.

 

Detenido ‘El Chapito’, un sicario de 14 años acusado de asesinar a ocho personas en un cumpleaños

EL PAÍS

CARLOS S. MALDONADO

México – 17 MAR 2023 -Una celebración de cumpleaños se tornó en pesadilla en el municipio de Chimalhuacán, en el Estado de México. Una familia realizaba el homenaje cuando dos hombres armados a bordo de motocicletas irrumpieron en el jolgorio y dispararon contra los asistentes, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El ataque dejó ocho muertos y siete heridos, entre ellos dos niños de tres años, y un adolescente de 14. Los hechos ocurrieron el 22 de enero, pero fue hasta el pasado viernes que las autoridades capturaron a los responsables, entre ellos un menor de 14 años, Said “N”, apodado ‘El Chapito’, quien ha sido remitido a un juez especializado en procesos de adolescentes.

‘El Chapito’ y otro joven de nombre Luis Raúl “N”, alias ‘El Ñoño’, llegaron en motocicletas hasta el lugar de la fiesta y, según el relato de la SSPC, abrieron fuego contra los asistentes y luego huyeron. “Como resultado del ataque, tres adultos fallecieron en el lugar de la agresión y cinco cuando recibían atención médica en diversos hospitales”, informó la SSPC.

Las autoridades también detuvieron a otras ocho personas a las que han vinculado con el ataque. Además de Luis Raúl “N”, alias ‘El Ñoño’, fueron capturados Erika Patricia “N”, Lesly Karina “N”, Brandon Yael “N”, Jesús “N”, Jonathan Emmanuel “N”, Julio “N”, y Luis Enrique “N”, a quienes las autoridades han acusado de delitos contra la salud. “Entre la noche del pasado viernes y la madrugada del sábado, se aprehendió a los nueve implicados con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y respeto a los derechos humanos”, ha explicado el SSPC en un comunicado. Los adultos fueron llevados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Neza-Bordo, y el menor puesto a disposición de un Juez de Control Especializado en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes”, agregan las autoridades la nota de prensa. Los oficiales han detenido también al líder de esta banda de sicarios, Leonardo “N”, alias ‘El Lenguas’, de 28 años, capturado el 25 de febrero en un operativo en Chimalhuacán.

Ficha policial de Said “N”, alias ‘El Chapito’.

Ficha policial de Said “N”, alias ‘El Chapito’.

FGJEM

No es la primera vez que las autoridades mexicanas capturan a un menor relacionado con el crimen organizado. Oficiales del Ejército detuvieron en 2010 a Edgar N. Jiménez, alias ‘El Ponchis’, entonces de 14 años, señalado por las autoridades por posesión de armas de fuego exclusivas del Ejército y participación en secuestros, torturas y homicidios. Edgar, que adiestrado desde los cinco años por el crimen organizado, fue sentenciado a tres años de prisión y tras cumplir su condena trasladado a Estados Unidos, dado que contaba con doble nacionalidad.

El crimen organizado de México se ha valido de niños para integrarlos a sus filas. La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) ha informado de que más de 30.000 niños han sido reclutados por la delincuencia organizada. “La media de entrada es de 15 años más o menos, pero había casos de 12 años, 11 años, que tenían sus primeros acercamientos a la delincuencia organizada temprana. A los 14 años se vinculan formalmente, tienen lo que ellos llaman nómina”, explicó a este diario Marina Flores Camargo, directora del área de investigación de Reinserta, una ONG que trabaja con personas encarceladas.

Muere una niña en un colegio de Teotihuacán tras ser golpeada por una compañera de clase

EL PAÍS

DANIEL ALONSO VIÑA

México – 17 MAR 2023. Norma Lizbeth Ramos, una niña de 14 años, ha muerto este lunes debido a los golpes en la cabeza que recibió durante la pelea que tuvo con una compañera de clase en Teotihuacán, un pueblo arqueológico en el Estado de México. Su familia busca justicia donde pueda encontrarla. La directora del centro donde estudiaba Lizbeth ha sido destituida después de las manifestaciones que han paralizado la carretera de entrada del pueblo y el colegio en el que estudiaba. Alma Delia Ramos, hermana de la víctima, aseguró que la directora y los profesores estaban enterados del acoso. La Fiscalía del Estado de México ya está investigando para dar con el paradero de la agresora y con sus padres. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha pedido este viernes que se fortalezcan los valores “culturales, morales y espirituales” de México.

El vídeo es desolador. Ninguna de las dos chicas tiene más de 15 años. Están a las afueras del colegio en el que estudiaban y en el que Lizbeth, según los familiares, sufría bullying desde hace tiempo. A su alrededor, un montón de niños igual de pequeños que graban con sus móviles. A una de las chicas se la ve portando una maqueta de lo que parece ser un átomo. En la otra porta el móvil con el que graba. Delante, dos niñas que habían quedado para pegarse, se dan de golpes en condiciones muy desiguales. La contrincante de Lizbeth, cuya identidad todavía no ha trascendido, tiene una piedra o algo similar en la mano derecha y con ella asesta golpe tras golpe a Lizbeth, que apenas es capaz de defenderse. A su alrededor, una horda de niños y niñas de su misma edad se ríen con cada nuevo golpe, gritan “¡Dale más fuerte!” y “¡Dale una en la cara!” mientras Lizbeth intenta levantarse del suelo, donde recibe muchos golpes en la cabeza.

En un vídeo posterior, Lizbeth aparece con la nariz sangrante. Está rota. Sus padres la llevan al médico para atender la nariz rota y después van a quejarse a las autoridades del colegio, que suspenden a las dos niñas y obligan a los padres a repartirse los gastos médicos, según El Universal. Con eso, Lizbeth se queda en casa castigada y recuperándose de las heridas. El fin de semana previo a su muerte se empieza a sentir mal. Tuvo náuseas y se mareó en varias ocasiones. En uno de esos desmayos ya no se despertó. La autopsia dictaminó que la causa de la muerte fue un traumatismo craneoencefálico, probablemente provocado por los golpes que recibió durante la pelea.

Velaron su cuerpo en la casa familiar en la colonia Nueva Evangelista en el pueblo mágico de Teotihuacán. Quería terminar la secundaria, estudiar la preparatoria y luego preparase para ser enfermera, contaba su familia en Facebook. Las protestas que han protagonizado durante estos días han provocado la destitución de la directora del centro, que “ya no volverá a trabajar en ningún plantel”, aseguraba el hermano, y ha logrado llamar la atención del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se ha pronunciado al respecto del incidente este viernes durante su estancia en Tabasco.

“Lo más importante es fortalecer los valores culturales, morales y espirituales, México tiene una gran reserva de valores, y es muy importante que no se desintegren las familias y es muy importante que no abandonemos nuestras costumbres y tradiciones, no una mal entendida modernidad: que ya nuestros padres son mayores y tienen ideas conservadoras o son anacrónicos, que ahora la buena onda es el destrampe, los excesos y los antros”, ha dicho el presidente de México. “Solo siendo buenos podemos ser felices, la felicidad no es el dinero, la ropa de marca, el lujo barato, la felicidad es estar bien con uno mismo”, ha rematado López Obrador.

En lo que llevamos de año, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México registró 93 quejas por bullying en las escuelas de la región. En 2022 registraron 390 quejas. A nivel nacional, el informe de la prueba escolar PISA determinó en 2018 que 2 de cada 10 estudiantes habían enfrentado acoso en México. Un problema derivado del acoso escolar es el que se produce a través de las redes. Ahora los menores no pueden escapar de las agresiones ni cuando están en casa. El Instituto Nacional de Estadística (Inegi) señaló que el ciberacoso incrementó un 32% a nivel nacional de 2017 a 2019 entre los menores de 12 a 17 años. En 2019, al menos el 27% de los adolescentes fueron víctimas de este delito. En 2021, la organización Bullying sin Fronteras apuntó que en México siete de cada 10 menores sufría todos los días algún tipo de acoso escolar y esta violencia se relaciona también con el desarrollo posterior de cuadros de depresión y ansiedad. El 68% de los adolescentes que sufrieron bullying desarrollaron depresión, según el Inegi.

Defensa y respeto a los recursos forestales de los pueblos originarios: Gobernador Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de marzo de 2023.- Como parte integral de la política que la actual administración estatal promueve para la protección de la riqueza natural, el respeto del medio ambiente y el desarrollo sostenible de los sectores productivos, principalmente de las comunidades originarias de la entidad, después de siete años, el Gobernador Salomón Jara Cruz instaló el Consejo Estatal Forestal de Oaxaca.

En Palacio de Gobierno, luego de tomar la protesta a las y los integrantes de este órgano, el Mandatario Estatal, en su carácter de Presidente, señaló que se coordinarán esfuerzos para la protección de los recursos forestales de los pueblos originarios, en donde no se permitirá más la tala ilegal e inmoderada de los mismos, que afecten la riqueza natural de las comunidades.

Ante el titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural del (Sefader), Víctor López Leyva y de la directora de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Magdalena María Coello Castillo, así como legisladoras, autoridades agrarias, municipales, representantes de la academia y funcionariado de nivel federal y estatal, el Jefe del Poder Ejecutivo dijo que este Consejo es la instancia técnica que ayudará a realizar actividades de protección, conservación, restauración y desarrollo en materia forestal y comunitaria.

También atenderá la erradicación de plagas y enfermedades de los bosques y la tala ilegal y moderada de los recursos maderables, y con el apoyo de las instancias de seguridad pública y Fiscalía, no se permitirá más que se afecten los recursos naturales que poseen los pueblos con actividad forestal.

Estas acciones -dijo- se enmarcan en el Plan Nacional Forestal que impulsa el Gobierno de México con el programa “Sembrando Vida”, en el que se reconoce la importancia de estos recursos para la protección del agua y del suelo, así como para el mantenimiento de la biodiversidad, entre otros beneficios, en el que Oaxaca es una de las entidades con mayor riqueza biológica del país, ya que ocupa el tercer lugar con mayor superficie arbolada.

Expuso que la entidad posee una de las reservas más importantes y extensas de selva tropical en la zona de Chimalapas; además que 83% de la superficie con actividad forestal se encuentra en posesión de comunidades agrarias.

Asimismo, reconoció que Oaxaca es el tercer estado con mayor pérdida de la cobertura forestal con alrededor 31 mil hectáreas anuales, “lo cual no puede continuar así”, precisó.

“Desde hace siete años no se había instalado este Consejo, y es lamentable que no se había tomado en cuenta una de las áreas económicas más importantes de la entidad; por lo que hoy instalamos este órgano en beneficio de las comunidades originarias para la preservación de sus recursos naturales y de sus bosques”, resaltó.

Expuso que desde el inicio de su administración se pusieron en marcha acciones para la reforestación de zonas que lo requieren y con ello resarcir el déficit de árboles que se necesitan para ello.

En tanto, la titular de Coesfo, Magdalena María Coello Castillo, quien moderó la sesión del Consejo Estatal Forestal de Oaxaca, expuso que este es un órgano de carácter consultivo, de asesoramiento, concertación en materia de planeación, supervisión y evaluación de las políticas en la materia para el aprovechamiento, conservación y restauración de los recursos forestales.

Asistieron las titulares de las secretarías de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Laura Estrada Mauro; y de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, Karime Unda Harp; así como el titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal en Oaxaca de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Oscar Mejía Gómez; y el director de Coordinación y Vinculación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en Oaxaca, Miguel Ángel Cano García, entre otras personas.

Investiga Fiscalía de Oaxaca homicidio cometido en carretera a Monte Albán; hay dos personas presentadas

Oaxaca de Juárez, Oax., a 17 de marzo de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación por el delito de Homicidio Calificado cometido la mañana de este viernes, en contra de una persona del sexo masculino, en el municipio de Santa María Atzompa.

Luego de tener conocimiento del hecho, el Fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla se trasladó al lugar, en inmediaciones de la carretera nueva a Monte Albán, camino que conduce a San Pedro Ixtlahuaca, para supervisar las diligencias y coordinar las investigaciones que realizaron peritos y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).

En el sitio se localizó el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino identificada como A. R. E., quien presentaba lesiones producidas por arma de fuego, además que se encontraron elementos balísticos en la zona.

Cabe destacar que un equipo multidisciplinario de la Fiscalía de Oaxaca trabaja en el lugar para realizar las primeras investigaciones e iniciar con las labores periciales que permitan recabar los indicios que conduzcan a la resolución del caso.

Así también, derivado de las indagatorias, dos personas fueron presentadas ante el ministerio público para ahondar en las indagatorias.

Congreso de Oaxaca realiza certamen de oratoria en honor al Benemérito de las Américas

San Raymundo Jalpan, Oax. 17 de marzo de 2023.- El Congreso de Oaxaca recibió a 117 niñas, niños y jóvenes, quienes acudieron para participar en la edición 21 del Certamen Nacional de Oratoria “Licenciado Benito Juárez García”, en su etapa estatal, para homenajear al Benemérito de las Américas. 

Ante la asistencia de las y los diputados de la 65 Legislatura local, encabezados por Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la JUCOPO y Juana Aguilar Espinoza, presidenta de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; funcionarios municipales, de gobierno estatal, padres, madres de familia, profesores y directivos de diversas escuelas; se realizó la inauguración del evento, en la que se agradeció a las y los participantes por su interés de concursar. 

“Niños, niñas y jóvenes, les doy las gracias por estar aquí con nosotros, porque sin el registro de ustedes este certamen no hubiese sido posible. Es un honor tenerlos a todos ustedes para expresar sus voces”, expresó la diputada Juana Aguilar, presidenta de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Por su parte, Luis Alfonso Silva Romo, invitó a los menores y jóvenes a siempre exponer su palabra con convicción, conocimiento de la historia y con visión. Asimismo, recordó el liderazgo del expresidente de México, Benito Juárez García, quien pese a sus condiciones de adversidad, sobresalió, y por ello,celebramos este certamen.

“Benito Pablo Juárez García decidió aprender, instruirse y le tocó, por convicción, en uno de los momentos más difíciles de la historia de nuestro país, defender a la patria, defender a México, a esa nación que estaba naciendo a la vida, en contra de potencias europeas y también conformó el Estado Mexicano. Es por ello que nos encontramos aquí para conmemorar a Benito Pablo Juárez García”, explicó. 

Y en representación de todos los participantes, correspondió a Alan Martín Pérez, estudiante de primaria de la comunidad La Trinidad, perteneciente al municipio de Santiago Xiacuí, de la Sierra de Juárez, recordar la vida e historia del destacado oaxaqueño Benito Juárez García. 

“A 217 años de su natalicio, recordamos a Benito Juárez porque nos es necesario el fuego, la serenidad y el talento de su pensamiento, por ello, estar aquí, en este momento es un privilegio. Dejó una huella en la historia, su prestigio lo ayudó a sobresalir más allá de las fronteras de su estado”, expresó. 

La etapa estatal de esta edición está representada por cuatro categorías: 

– “A”, de los ocho a los 11 años de edad, y en la que participaron 18 alumnos; – “B”, de 12 a los 15 años, fueron 32 alumnos inscritos;

– “C”, de los 15 a los 18 años, concursaron 41 alumnos; y

– “D”, de los jóvenes de 19 a 29 años de edad, participaron 26 personas. 

El Certamen Nacional de Oratoria “Licenciado Benito Juárez García” se lleva a cabo en el Congreso local luego de que en el año 2001 fuera aprobada su realización. 

“La 57 Legislatura Constitucional del Estado decreta: se instituye el Certamen Nacional de Oratoria “Licenciado Benito Juárez García” que organizará el Honorable Congreso del Estado, Libre y Soberano de Oaxaca, a través de la Comisión Permanente de Educación, en marzo de cada año, para enaltecer la memoria del Benemérito de las Américas”, recordó la presidenta de la Mesa Directiva, Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, quien leyó el decreto 296 mediante el cual se estableció este concurso.

Cuauhtémoc Cárdenas: “Nunca me he considerado adversario político de López Obrador”

EL PAÍS

ZEDRYK RAZIEL

México – 17 MAR 2023. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano (Ciudad de México, 88 años) no recuerda con precisión cuándo fue que decidió ya no volver a ser candidato a nada. La última vez que se supo de sus aspiraciones a un cargo de elección popular fue en 2005, cuando quiso ser, por cuarta vez, candidato a la Presidencia de la República. Aquella vez terminó por hacerse a un lado para dar paso a Andrés Manuel López Obrador, que comenzaba a tomar un lugar preponderante en el movimiento de izquierda en México. Al paso del tiempo, Cárdenas, hijo del añorado presidente obrerista y agrarista Lázaro Cárdenas (1934-1940), optó por dar una lucha discreta, menos de candidato y más de ideólogo de causas progresistas.

Su más reciente aventura, el diseño de un nuevo frente político de la mano de Movimiento Ciudadano (MC), le valió duras críticas de parte del presidente López Obrador, que lo calificó de adversario político por colaborar con los opositores a su Gobierno. Cárdenas, el primer gobernante electo de Ciudad de México, ha salido a dar respuesta por primera vez a las críticas de López Obrador, que alguna vez fue su correligionario en el PRD y su ahijado político. El Ingeniero, como es llamado comúnmente, responde parco, sin ánimo de polemizar: que no es adversario del presidente; al contrario, le tiene aprecio, y que no hay distanciamiento entre ambos. Pero también advierte de que él seguirá promoviendo que haya democracia plena en México y que nunca se va a quedar callado.

Cárdenas se mueve despacio, como si fuera consciente de cada uno de sus pasos, por su estudio en el Centro Lázaro Cárdenas y Amalia Solórzano A. C., donde recibe a EL PAÍS, entre bustos de bronce y pinturas de su padre. Aunque es hijo de un mito, El Ingeniero se ha ganado el lugar de guía moral de la izquierda mexicana. Con todo, él considera que la lucha democrática antecede su existencia y le sobrevivirá cuando él ya no esté.

Pregunta. El fin de semana habrá una conmemoración de la expropiación petrolera convocada por el Gobierno. El presidente López Obrador dijo que usted está invitado.

Respuesta. Bueno, él dijo que está invitado todo el mundo. Que nadie está desinvitado.

P. ¿Considera ir?

R. No lo he considerado hasta este momento.

P. ¿Pero tampoco es un no?

R. No es un no ni es un sí. Nosotros normalmente el 18 de marzo vamos al Monumento a la Revolución, donde están los restos de mi padre, y ahí hay una reunión familiar. Eso sí lo haremos, como lo hemos hecho todos los años.

P. ¿Cuál fue su participación en Colectivo por México, o Mexicolectivo?

R. Estuve participando durante un tiempo, un año o año y medio, en donde nos fueron informando cómo se iba elaborando un documento. Esto se hizo, hasta donde yo tengo conocimiento, sin hacer ninguna información pública al respecto. Y luego se decidió que se hiciera una presentación pública, y en ese momento yo le informé a quien me había invitado a participar en la formulación de este —yo diría— esqueleto de un proyecto nacional, no llega a ser un proyecto nacional, sino que es el marco para construir un proyecto, informé que ya no asistiría. Simplemente fue eso. Yo no invité a nadie a participar, ni en las reuniones previas ni tampoco que estuviesen presentes el día que se iba a presentar el proyecto públicamente.

Cárdenas durante la entrevista.

Cárdenas durante la entrevista.

NADYA MURILLO

P. ¿A usted quién lo invitó?

R. El senador Dante Delgado, que es amigo mío desde hace mucho tiempo.

P. ¿Por qué decidió ya no seguir participando?

R. Pues simplemente pensé que ya con eso concluía mi participación. Tengo otras actividades y prefiero ya no tener más compromisos en este momento.

P. ¿Qué le respondió Dante?

R. Aceptó lo que le dije y no hubo ninguna otra observación. Tan amigos como siempre.

P. Parece que este colectivo perdió mucho cuando usted se fue.

R. No me fui, porque no había llegado.

P. Pero sí tuvo una participación en armar ese “esqueleto”.

R. Hasta ahí. Y hasta ahí lo dejé.

P. Todo esto despertó críticas duras del presidente López Obrador. ¿Qué pensó cuando se enteró de que él dijo que usted era su adversario político?

R. Pues simplemente que no tenía razón para decir eso. Yo no soy adversario político de él. Seguramente de otros puedo serlo, pero nunca me he considerado adversario político del hoy presidente de la República.

P. A raíz de eso se empezó a hablar del distanciamiento que hay entre ustedes dos.

R. No hay distanciamiento. Hemos tenido esta relación desde hace muchos años.

P. Si bien no son adversarios, como usted aclara, tampoco se puede decir que son los mejores amigos.

R. Bueno, yo no soy colaborador del Gobierno, eso es una cosa, pero la amistad yo la mantengo en el mismo grado de aprecio que he tenido por él desde que empezamos a caminar juntos. A veces más juntos, a veces un poco menos, pero el grado de amistad lo mantengo.

P. Dice usted que no es colaborador del Gobierno, ¿pero es simpatizante?

R. No sé qué quiera decir eso.

P. Pues que hay un grado de coincidencias.

R. Hay un grado de coincidencias y hay un grado de diferencias, como lo tenemos prácticamente con cualquier otra persona.

P. En Mexicolectivo colabora Francisco Labastida, del PRI, que fue contendiente contra usted en la elección presidencial del 2000. ¿Cómo fue para usted volver a encontrarse con él?

R. No, lo he encontrado desde hace mucho tiempo, no solo como contendientes en una campaña electoral: nos hemos encontrado con amigos comunes, nos hemos encontrado en distintas circunstancias, o sea que no hubo sorpresas en ese sentido.

P. Solo que ahora se lo encontró como colaborador de un proyecto.

R. No, simplemente cada quién hizo las observaciones que consideró necesario hacer, y, como digo, para construir un proyecto nacional encuentra uno muchas diferencias y muchas coincidencias.

P. López Obrador lo ha reconocido a usted como un “precursor del movimiento democrático en México”, citándolo textualmente. ¿Cómo se siente al ser puesto solo como un precursor?

R. Yo considero que sigo siendo un promotor de un profundo cambio democrático en el país. Hay muchas cosas pendientes todavía para que podamos considerarnos vivir en una democracia plena.

Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, durante la campaña para las elecciones presidenciales y capitalinas del 2000.

Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, durante la campaña para las elecciones presidenciales y capitalinas del 2000.

PEDRO MERA (CUARTOSCURO)

P. ¿Es más que un precursor?

R. Podemos llamarme precursor o no, según lo que quiera decir: ¿precursor de qué? Yo creo que la lucha por la democracia en México empezó mucho más atrás de mi propia existencia y seguramente seguirá también mucho más allá de mi propia existencia.

P. Hablando de esos ancestros en la lucha de izquierda, López Obrador ha elegido la figura de su padre, Lázaro Cárdenas, como insignia de su Gobierno. ¿A usted le parece que López Obrador es cardenista?

R. No, yo no creo que sea cardenista. Yo no creo que él sea tampoco maderista, ni que sea juarista o hidalguista. Yo creo que él toma ideas de muchas grandes personalidades que han tenido una presencia muy importante en la historia de México.

P. ¿Qué piensa de la oposición política que quiere hacerle frente a López Obrador en 2024?

R. Yo lo que no veo de ninguno de los partidos políticos es un programa de por dónde quieren llevar al país. Sin un programa no podemos saber qué quieren hacer los distintos partidos, coaligados o no coaligados, juntos o separados.

P. ¿Cómo ve que Movimiento Ciudadano no haya querido participar en las elecciones del Estado de México y Coahuila este año?

R. Son decisiones de un partido político. Yo no me meto en la vida de casas ajenas. Yo no estoy en ningún partido, por lo tanto me es difícil opinar de las decisiones que toman.

P. ¿Qué opina de las alianzas del PRD, que es el partido que usted fundó?

R. Y del que salí en 2014.

P. ¿Dejó de ser el PRD que usted fundó en 1989?

R. En 2014 empezó a dejar de ser lo que yo conocí cuando se fundó el partido. Me pareció que se habían abandonado ciertos principios, que no se estaba trabajando en fortalecer las bases territoriales, que había una disputa de grupos internos.

P. ¿Qué piensa de los aspirantes presidenciales de Morena? ¿Prometen ser solo una extensión del proyecto de López Obrador?

R. No conozco sus programas. No le podría decir qué nos proponen ni ellos ni quienes estén eventualmente pensando en ser candidatos de los partidos de oposición.

P. ¿Qué opina de Marcelo Ebrard?

R. Es un buen amigo.

P. ¿De Claudia Sheinbaum?

R. Lo mismo le digo: una buena amiga.

P. ¿De Adán Augusto López?

R. En mi caso es buen amigo también.

P. ¿Y de Ricardo Monreal?

R. También. Hemos trabajado juntos desde hace mucho, cuando estaba en el PRD. Y seguimos siendo amigos.

P. ¿Le dan confianza los cuatro?

R. No sé qué propongan los cuatro como candidatos eventuales a la Presidencia de la República. No conozco que alguno de ellos haya presentado ya un programa integral como proyecto de nación.

Cuauhtémoc Cárdenas en su oficina, en Ciudad de México.

Cuauhtémoc Cárdenas en su oficina, en Ciudad de México.

NADYA MURILLO

P. ¿Qué balance hace del Gobierno de López Obrador, en lo que es prácticamente su último año?

R. Yo esperaría a que terminara el Gobierno para hacer un balance.

P. Como hijo del autor de la Expropiación petrolera, ¿qué opina de la política energética de esta Administración?

R. Tiene que haber un cambio importante para que Petróleos Mexicanos (Pemex) tenga una autonomía presupuestal y de gestión. Tenemos que pensar en un manejo muy responsable de las reservas petroleras. Tenemos que pensar en los cambios que se están dando en el mundo de la energía, para ir más hacia las energías renovables y dedicar el petróleo principalmente a la petroquímica y a la industrialización, más que a la producción de combustibles. Son cambios que tendrían que estarse dando en nuestro país con mucha más intensidad.

P. ¿Cómo ve la apuesta de este Gobierno por la refinación?

R. Me parece que es importante. No podemos dejar todavía de producir combustibles. Hay que acelerar la modernización de las refinerías existentes y disminuir la importación que tenemos de gasolinas. Pero al mismo tiempo tendríamos que aprovechar una buena parte de las instalaciones existentes, no para producir combustibles, sino para ir justamente a la industria petroquímica.

P. ¿Cómo evalúa el combate a la desigualdad?

P. Si vemos las cifras que da el propio Gobierno, la mitad de la población vive en condiciones de pobreza y hay una concentración de riqueza en grupos cada vez más reducidos. Tenemos que tomar medidas serias en ese sentido. Universalizar la seguridad social, por ejemplo, y pensar seriamente —para tener recursos para ello— en una reforma fiscal y hacendaria profunda, que no se ha llevado a cabo y que es un reclamo que se ha venido haciendo desde distintos grupos políticos y distintas visiones económicas.

P. ¿Qué características debería tener esta reforma fiscal?

R. Ser progresiva, gravar más a quienes más ingresos tienen y quitar cargas fiscales a quienes menos ingresos están recibiendo. Desde luego, hay que reconocer que se ha hecho un esfuerzo importante para mejorar la recaudación, pero no ha sido suficiente para que el Estado cuente con los recursos necesarios que nos está demandando el desarrollo del país.

P. ¿Y en el aspecto de la seguridad pública?

R. También tendría que darse un cambio importante. Es que se ha venido haciendo más o menos lo mismo desde hace ya varias décadas, y si se vuelve a hacer lo mismo, se vuelve a tener el mismo resultado. Entonces, tendría que abrirse una revisión muy seria y profunda de cuáles pueden ser los mejores caminos para combatir la delincuencia y lograr seguridad para la gente, eliminar la extorsión, el cobro de piso, etcétera, que hemos visto por todo el país. Y me parece que esto requiere de un cambio en las estrategias: mejorar la inteligencia, la investigación. Pero requiere también de una participación en este esfuerzo de los distintos sectores de la sociedad, y tendría que haber una buena coordinación de estos esfuerzos.

P. ¿Le parece suficiente el enfoque del Gobierno de combatir las raíces de la violencia: ir a la pobreza, entregar programas sociales?

R. Habría que ir al fondo, efectivamente. Buscar cómo elevar consistentemente el ingreso de todos los sectores, reducir la informalidad a través de tener buenas oportunidades de trabajo formal, combatir la pobreza también a través de trabajo formal y de servicios de seguridad social de carácter universal.

P. Ya están surgiendo propuestas extremistas de algunos críticos del Gobierno y aspirantes presidenciales de, por ejemplo, copiar el modelo de El Salvador para combatir la inseguridad.

R. Es lo peor que pudiera sucederle al país.

P. ¿Qué piensa de la propuesta de los dos congresistas republicanos para que participe el Ejército estadounidense en el combate al narcotráfico?

R. Sería la peor medida aceptar que aquí viniera gente de afuera a resolvernos los problemas.

P. A sus 88 años, ¿usted seguirá participando políticamente?

R. Yo no veo por qué dejar de hacerlo.

P. ¿Así como lo ha hecho últimamente, aportando ideas?

R. Es decir, no voy a participar electoralmente, no voy a ser candidato a nada. Pero callarme, no me voy a callar.

Garantiza Gobierno Estatal servicios médicos el personal de Ciudad Administrativa y Judicial

Tlalixtac de Cabrera, Oax., 16 de marzo de 2023.- Los consultorios médicos de Ciudad Administrativa y Judicial, que atienden a cerca de mil trabajadoras y trabajadores del Gobierno del Estado, fueron dotados de medicamentos e insumos con el objetivo de garantizar atención y servicios de salud.
El secretario de Administración, Antonino Morales Toledo atestiguó la entrega de 300 unidades de diversos medicamentos y material de curación a estos espacios de para dar atención médica oportuna al personal que labora en ambos complejos.
El subdirector administrativo y financiero de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Octavio Torres Castillo, informó que la dotación de medicamentos será constante y sujetas a las necesidades de las personas, ya que el Gobierno del Estado cuida que los trabajadores tengan las condiciones de salud adecuadas.
La gestión de los medicamentos se realizó para que los consultorios cuenten con lo necesario para que, en caso de requerirlo, algún trabajador o trabajadora reciba atención médica inmediata y de calidad. Actualmente laboran cuatro personas en el área de enfermería, una en psicología, cuatro en el área administrativa y ocho médicos generales.
Con este equipo se otorga atención médica oportuna, consulta psicológica, curaciones, toma de signos vitales, intervención de crisis, monitoreo de presión arterial, aplicación de inyecciones, entre otras a los casi cuatro mil trabajadoras y trabajadores que lo requieran.
Morales Toledo recalcó el compromiso del Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, para apoyar y servir a las y los oaxaqueños mediante la coordinación y suma de esfuerzos entre las secretarías.

Unidad entre Oaxaca y Guerrero construirá la paz y la seguridad en el Sur-sureste

Cuajinicuilapa, Gro. 16 de marzo de 2023. El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz y su homóloga del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, firmaron un Convenio de Colaboración Interestatal para la Construcción de la Paz y Seguridad entre ambos estados.

El pacto permitirá establecer una estrategia de combate a la delincuencia y salvaguardar la integridad y los derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz pública.

Con la firma de este acuerdo, al que asistieron los secretarios generales de Gobierno, los titulares de Seguridad Pública y de las Fiscalías Generales de ambas entidades, así como representantes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, se establecerán acciones de prevención, de investigación y persecución de delitos como competencias compartidas entre la federación, las entidades y los municipios instituidas en la Constitución Mexicana.

En el encuentro, realizado en el marco de la Reunión para la Coordinación Interestatal para la Construcción de la Paz y Seguridad de los Estados de Guerrero y Oaxaca, el Gobernador Salomón Jara Cruz expresó que este Convenio forma parte del compromiso indeclinable que ambas administraciones tienen con la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y es parte de los esfuerzos encaminados a construir un Oaxaca y Sur-sureste con seguridad y bienestar.

El titular del Poder Ejecutivo de Oaxaca ratificó su compromiso de impulsar acciones conjuntas en materia de seguridad pública y de procuración de justicia, con la finalidad de prevenir, combatir y disminuir los índices delictivos de la región limítrofe entre los territorios de ambos estados; así como acciones específicas para la prevención del delito, en aras de hacer más eficiente y, atender de manera inmediata, las situaciones de riesgo en materia de seguridad pública.

Adelantó que, ante el incremento de la incidencia delictiva en esta región limítrofe, su gobierno emprenderá acciones específicas y de atención inmediata de las situaciones de riesgo en materia de seguridad pública, y evitar el crecimiento de los hechos delictivos.

“Es importante sumar esfuerzos, estrategias en combate a la delincuencia acordes a la presencia y dinámicas de las organizaciones criminales. De esta manera reduciremos la incidencia delictiva, los niveles de violencia y se recuperará la paz y la tranquilidad de las personas habitantes en ambos estados, con pleno respeto a los derechos humanos”, resaltó.

Dijo que establecerán grupos policiales de reacción inmediata para la colaboración de casos urgentes como enfrentamientos, emboscadas con grupos delictivos predominantes y se implementarán operativos de vigilancia y prevención del delito en carreteras que conecten a ambos estados. También, se buscará garantizar un corredor ágil y seguro para el tránsito y operación de la carga comercial.

Refirió que las instituciones de seguridad pública, de procuración de justicia, así como en materia educativa y cultural, desarrollarán más capacidad, experiencia y capacitación para hacer frente a los hechos delictivos. “Reducir la base social creada por la criminalidad y restablecer la confianza de la sociedad en las instituciones de seguridad, que se han perdido por malos gobiernos del pasado, es el trabajo que se implementará”.

Desarrollar una agenda estratégica común para intercambiar información y consolidar una base de datos compartida sobre personas aseguradas, que presuntamente formen parte de grupos delictivos que operan en los municipios colindantes, será otra tarea institucional.

Construcción de una agenda de paz y bienestar para ambos estados

En su oportunidad, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, destacó el compromiso establecido por su homólogo oaxaqueño para reducir los hechos delictivos en la zona limítrofe en ambos estados. “Tenemos una visión compartida, somos compañeros de la misma lucha social, compartimos los mismos principios ideológicos y eso será de gran ayuda para llevar a buen puerto a nuestros estados”, señaló.

Se sumó a establecer una estrategia en común con las diversas instancias de seguridad pública y las fiscalías generales para construir una agenda de paz y bienestar para ambos estados, por lo que celebró la firma de este convenio para conjuntar acciones en combate con los hechos delictivos.

También. refirió que en Oaxaca y Guerrero trabajarán para que exista cero tolerancia al matrimonio de menores de edad, que no exista ningún tipo de violencia contra niñas y mujeres y demás actos que afecten la vida e integridad de las poblaciones en general.

Previo a la firma de este convenio se realizó la presentación de un diagnóstico y estrategias en materia de seguridad y procuración de justicia en los municipios limítrofes de ambas entidades.

 

López Obrador defiende la fortaleza de la economía mexicana frente a las turbulencias internacionales

EL PAÍS

DANIEL ALONSO VIÑA

México – 16 MAR 2023. Los inversores observan atentos a Estados Unidos, preocupados por la enorme capacidad que tiene este país de contagiar su incertidumbre económica al resto del mundo. Sin embargo, el presidente de México, una de las economías más interconectadas con su vecino del norte, está tranquilo. “La economía está bien y les puedo decir que ahora no es como en los tiempos del neoliberalismo, cuando si le daba gripa a Estados Unidos aquí nos daba pulmonía. Ahora es al revés, allá pueden quebrar los bancos y aquí no pasa nada, o incluso pasan cosas buenas”, ha dicho este jueves el mandatario durante su conferencia de prensa de todas las mañanas.

La moneda mexicana se ubicaba estaba este jueves a 19 pesos por dólar, lo que supone una apreciación del 0,64%. Esto en medio de la cautela que se percibe en los mercados globales por la inestabilidad del sistema bancario de Estados Unidos tras la caída del Silicon Valley Bank (SVB) después de las malas decisiones de inversión que tomó el banco después de la política de subida de tipos de interés que tenía en marcha la Reserva Federal para frenar la inflación en el país, que todavía está en el 6%, lejos todavía del 2% preferido por el banco central.

“Vamos bien”, ha insistido López Obrador. “La economía y el peso resisten pese a las quiebras de dos bancos en Estados Unidos y que sí tuvo efecto en todo el mercado mundial. Pero el peso está, yo diría que estable, seguimos sin devaluación del peso, esto no sucedía en 50 años”, tranquilizaba el presidente. México es el segundo socio comercial de Estados Unidos y el primer destino de las exportaciones de California (donde estaba el SVB), Arizona y Texas, y el segundo mercado de los otros 20 estados. También dijo que el 2022 fue el año que más utilidades obtuvo la banca en el país, con alrededor de 250 mil millones de pesos por este concepto, por lo que “no se puede decir que está mal la economía”.

Desarticula la Policía Estatal de Oaxaca banda delictiva que operaba en Salina Cruz

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de marzo de 2023.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado de Oaxaca desarticuló una banda delincuencial que operaba en el municipio de Salina Cruz en el Istmo de Tehuantepec.

El subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la SSPC, Roberto Claudio Castillo, informó que gracias a trabajos de inteligencia se ubicó a la organización delictiva integrada por seis personas, quienes fueron detenidas.

Dio a conocer que dicha acción se logró mediante una orden de cateo efectuada en un bar clandestino ubicado en la calle 5 de Febrero de la colonia Centro del puerto de Salina Cruz, donde se aseguraron 122 dosis de presuntas drogas como cristal, marihuana, cocaína, así como ocho encendedores y dos libretas.

Asimismo, se decomisaron dos teléfonos celulares, dos tablas con orificios, usualmente utilizadas por la delincuencia organizada para castigo, así como un arma de fuego marca Pietro Beretta, abastecida con un cargador y un cargador extra, con un total de 12 cartuchos útiles.

Derivado también de los recorridos de seguridad, la Policía Estatal logró la detención de dos masculinos, a quienes se les aseguraron un arma de fuego tipo fusil, dos armas de fuego tipo pistola y un automóvil marca Volkswagen, tipo Jetta Beetle, en el municipio de San Pedro Pochutla de la región de la Costa.

Las detenciones y aseguramientos derivados de dichos operativos, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

Con estas acciones coordinadas, se fortalece el trabajo entre los diferentes niveles de gobierno, para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad ciudadana. Es fundamental que las autoridades trabajen de la mano para enfrentar los desafíos de seguridad en las distintas regiones del estado.

Como no lo hacían antes, burócratas marchan para presentar pliego petitorio

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Como no lo hicieron en muchos años, los burócratas y su dirigencia marcharon esta tarde-noche para exigir una audiencia con el gobernador Salomón Jara Cruz y entregarle su pliego petitorio.

La movilización partió en el parque Juárez El Llano hacia el zócalo y fue encabezada por el dirigente del Sindicato de Trabajadores y Empleados al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), Pedro Castillejos Villalobos.

La movilización tuvo el apoyo del regidor del ayuntamiento capitalino, Juan Rafael Rosas Herrera, ex dirigente de los burócratas.

A la llegada al acceso del Palacio de Gobierno, exigieron con gritos una audiencia con el mandatario estatal, con la finalidad de presentarle su pliego petitorio, sin precisar las demandas.

Tras ello representantes de la secretaría de gobierno les recibieron la documentación correspondiente.

Cabe precisar que desde hace varios sexenios, los burócratas del gobierno no realizaban ningún tipo de movilización sino hasta hoy, con el nuevo gobierno surgido del Partido Morena.

Recibe Secretario de Administración Antonino MoralesToledo pliego petitorio de STPEIDCEO

Oaxaca de Juárez, oax., 15 de marzo del 2023.- El Secretario de Administración Antonino Morales Toledo recibió el Pliego Petitorio 2023 del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), encabezado por su secretario General, Pedro Castillejos Villalobos.

Al recibir el documento en el patio central del Palacio de Gobierno y ante las y los integrantes del Comité Ejecutivo así como delegados sindicales, Morales Toledo señaló que el gobierno que encabeza el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, recibió el pliego petitorio con respeto y responsabilidad.

Acompañado del Jefe del Gabinete, José Antonio Rueda Márquez, Morales Toledo afirmó que las 69 cláusulas que conforman el documento, serán revisadas de manera puntual para dar respuesta conforme a los tiempos de la transformación del Estado.

El servidor público sostuvo que como lo establecen las leyes en la materia, se realizará una revisión responsable de cada uno de los planteamientos y se responderá en las mesas de trabajo que en conjunto se instalen, entre la Comisión Negociadora del STPEIDCEO y las y los funcionarios del Gobierno del Estado de Oaxaca.

El titular de la Secretaría de Administración manifestó que se respetaran los derechos de las y los trabajadores y también ponderando los tiempos y los proyectos que actualmente vive el Estado.

Asimismo, destacó la importancia de alcanzar acuerdos a través del diálogo para beneficio de Oaxaca, porque el actual Gobierno, está del lado de las y los trabajadores respetando los derechos labores y con un trato humano.

Enfatizó que el Gobierno de la Transformación negocia de frente, de manera honesta y transparente, por lo que tanto el pueblo de Oaxaca como los mismos trabajadores de base, pueden estar seguros de que como nunca antes, los derechos que se han ganado por años, serán respetados.

En su oportunidad, el Secretario General del STPEIDCEO, Pedro Castillejos Villalobos consideró que el diálogo es el camino para alcanzar los acuerdos que beneficien a la base trabajadora y que quienes integrarán la Comisión Negociadora, están listos y en la mejor disposición de encaminar las demandas de las y los trabajadores sindicalizados.

Tras celebrar que después de muchos años, de nueva cuenta un Gobierno abra las puertas de la sede del Poder Ejecutivo para recibir el pliego petitorio del sindicato, afirmó que “la base trabajadora del STPEIDCEO también es parte de la Primavera Oaxaqueña y vendrán nuevos tiempos para nosotros”.

Heredó administración de Salomón Jara adeudo histórico por 12 mmdp y desaparición de Vehículos en Salud

Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de marzo de 2023.- La administración del Gobernador del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz heredó un adeudo histórico en materia de Servicios Personales por el orden de los 12 mil 629 millones de pesos y más de 358 millones a Terceros Institucionales, reportó la titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Alma Lilia Velasco Hernández.

Al comparecer ante la Comisión Permanente de Salud de la LXV Legislatura del Congreso del Estado donde informó el estado que guarda la dependencia a su cargo, precisó que el adeudo se remonta al año 2003 y es con corte al 31 de enero de este ejercicio.

Durante la rendición de cuentas ante las y los legisladores, la funcionaria aseveró que las pasadas administraciones dejaron 43 obras abandonadas y 751 vehículos no localizados.

 

“Actualmente, ya se realizaron las observaciones de la entrega-recepción a la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, estando en periodo de solventación, por lo que una vez agotado lo anterior se procederá en términos de Ley”, dio a conocer. 

 

Detalló que a la fecha se tienen reportado una plantilla de 17 mil 098 trabajadores, de los cuales seis mil 856 son personal de base, ocho mil 903 regularizados y formalizados, el resto son de honorarios, así como planta estatal.

 

Puntualizó durante esta administración se gestionarán y transparentarán los recursos en materia de salud, además de que juntos con el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz se proyecta rehabilitar 190 obras hospitalarias, para que las y los oaxaqueños cuenten con espacios médicos dignos.

Con la presencia del diputado y presidente de la Junta de Coordinación Pública, Luis Alfonso Silva Romo, y la presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Míriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, mencionó que, con la ayuda de las diputadas y diputados, se fortalecerán los lazos de cooperación y se trabajará en equipo para lograr mejores resultados en beneficio de la población.

Anunció que está en proceso la firma del Acuerdo de Coordinación para establecer las acciones generales para la ampliación de la operación del Programa IMSS-Bienestar en el Estado de Oaxaca; “el día de ayer llevamos cabo una reunión con representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) e integrantes de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), para presentar los avances de la transición a este sistema”.

Posteriormente, las integrantes de la comisión permanente de salud, diputadas; Haydeé Irma Reyes Soto, Rosalinda López García, Antonia Natividad Díaz Jiménez, y Reyna Anaid Concha Ojeda, coincidieron en que es de suma importancia trabajar juntos, para garantizar a la población la salud y bienestar, con unidades médicas y personal de salud necesario, además que las farmacias cuenten con el suficiente abasto de medicamentos, a fin de que se brinde un servicio de calidad.

 

Más adelante, se llevó a cabo la presentación de la iniciativa de Ley de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el estado de Oaxaca, así como la propuesta de realización de foros para su difusión y la participación ciudadana en un ejercicio de parlamento abierto, así como la presentación de la propuesta de iniciativa de Ley de Salud Mental para el estado de Oaxaca.

-0-

En Oaxaca, la atención del equipo DIF será con sensibilidad y sin distingo: Irma Bolaños

Pinotepa Nacional, Oax. 15 de marzo de 2023.- El encuentro con presidentas y presidentes de los comités DIF municipales de las ocho regiones del estado concluyó este miércoles con la reunión del equipo del Sistema DIF Oaxaca y el segundo grupo de municipios de la región de la Costa, a fin de fortalecer esfuerzos colaborativos para atender con sensibilidad a los grupos prioritarios de la sociedad.

En este trabajo para lograr un nuevo pacto social para vivir en paz, Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del organismo asistencial encabeza este compromiso de avanzar en unidad con los ayuntamientos e intervenir de manera oportuna desde el ámbito de competencias.

Con esta transformación que está haciendo el gobernador Salomón Jara Cruz, dijo la Presidenta Honoraria del organismo asistencial, tenemos la instrucción de acercarles la información sobre cómo funciona el DIF Oaxaca, “ya que en el pasado, las nuevas autoridades municipales tenían que andar buscando a las directoras y delegadas para saber qué programas y acciones pueden acercar a su gente”.

“El ejemplo que está poniendo el Mandatario Estatal y que debemos seguir es acudir en territorio a las comunidades y agencias, de la mano con nuestras directoras para que expliquen los procesos que deben seguir para acceder a todos los programas y servicios. Es importante seguir en comunicación y a través de Nuvia Espino Carmona, delegada regional de la Costa, mantendremos un trabajo colaborativo y organizado”, comentó.

Por tanto, Bolaños Quijano pidió a las presidentas y presidentes de los comités DIF municipales tener sensibilidad para brindar un acompañamiento a las personas adultas mayores y con discapacidad para que puedan ser registrados en el censo del proyecto “El bienestar es para todas y todos”, con el cual se busca hacer valer el derecho a la identidad y puedan acceder a programas del Gobierno Federal.

Una vez que se tenga el censo integrado de las ocho regiones, continuó, en las caravanas de atención se integrará el servicio de la Dirección del Registro Civil y se garantizará este derecho a los grupos prioritarios. “Soy testiga de que en el pasado a las personas adultas mayores se les cobraba por servicios del Registro Civil hasta en seis mil pesos; si no tienen para el pasaje, imagínense pagar esa cantidad y menos sin acompañamiento. Por eso, queremos hacer equipo con ustedes y llevar bienestar a quienes más lo necesitan”, concluyó.

Bajo esta orientación, Dulce Belém Uribe Mendoza, directora general del Registro Civil destacó la importancia del trabajo interinstitucional que guía a la actual administración pública estatal, en la que tiene que cambiar la visión del funcionariado y poner en el centro de atención a la ciudadanía.

Por ello, aprovechó la ocasión para pedir a las autoridades municipales que estén atentas de actos irregulares que se están registrando en el interior del estado, debido a que a nombre de la dependencia que encabeza están acudiendo a las comunidades para supuestamente poner en orden la documentación de identidad de las personas a través del cobro de trámites de urgencia, acción que no llevan a cabo, pues cada visita se hace con previa autorización de las autoridades municipales.

“En el Registro Civil tenemos la disposición de trabajar entre dependencias para atender las necesidades de la gente. Les pido su paciencia porque los cambios requieren tiempo y los estamos haciendo desde el área que encabezo”, resaltó.

Por otra parte, Antonio Jiménez Meza, presidente municipal de Pinotepa Nacional y Asunción Laura Valle Martínez, presidenta del DIF municipal arroparon al equipo DIF estatal durante esta reunión que calificaron como productiva y en la que mostraron su disposición y voluntad de trabajar por el bienestar de las familias costeñas.

Asimismo, en compañía del equipo directivo y de la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca participaron en la entrega de credenciales que acreditan a los comités DIF municipales de San Andrés Huaxpaltepec, San Miguel Panixtlahuaca y Pinotepa Nacional.

En el marco de este encuentro, presidentes y presidentas de los comités DIF municipales conocieron el proceso para instalar en sus municipios una Procuraduría Municipal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao), mediante la cual pueden ofrecer atención a menores de edad ante autoridades judiciales y administrativas, así como su acompañamiento en conflictos con la ley. Además de todos los programas en materia familiar, alimentaria y salud integral.

 

Aprovechan mexicanos el ‘superpeso’ para viajar

Bloomberg

Nueva York, Estados Unidos(15 marzo 2023).- El teléfono de Elisa Padilla no paraba de sonar la semana pasada, al tiempo que los viajeros mexicanos buscaban aprovechar la fortaleza del peso para reservar vacaciones.

Hay un aumento en los viajes de ocio al extranjero, sobre todo a Estados Unidos, explica Padilla, directora de operaciones de la agencia AB Viajes. “La demanda para Orlando y Las Vegas este año ha sido muy fuerte”.

Los mexicanos con ingresos disponibles para gastar en el extranjero se debaten constantemente cuándo sacar el máximo partido a su dinero, y saben que existe el riesgo de que el actual momento del “superpeso” no dure.

En los últimos cinco años, la divisa ha oscilado en un promedio de 20 pesos por dólar, y en los últimos días el nerviosismo del mercado por el sector bancario ha recortado las ganancias del peso de este año.

Este miércoles por la mañana, la divisa cotizaba a poco menos de 19 por dólar, frente a los menos de 18 pesos por dólar de hace una semana. Aun así, sigue siendo la divisa que mejor desempeño ha tenido en lo que va de año entre las principales rastreadas por Bloomberg.

Se alinean astros en favor del peso

“La fortaleza de la moneda naturalmente incrementó el poder adquisitivo del viajero mexicano”, dijo Marco Montañez, analista de Vector Casa de Bolsa. “Estamos viendo dinámicas muy positivas en el tráfico aéreo”.

El número de pasajeros mexicanos a Las Vegas aumentó en enero un 39 por ciento respecto al año anterior, al tiempo que los visitantes a Orlando (Florida) se dispararon un 52 por ciento en el mismo periodo, según datos del Gobierno. El total de viajes a Estados Unidos desde México creció un 21 por ciento en enero.

“Pensábamos que enero iba a ser un mes bajo, pero definitivamente no”, dijo Padilla.

En promedio, una familia de cuatro personas gasta 6 mil dólares en un viaje de ocho días en Orlando, explicó Padilla, lo que significa que son muy sensibles a cualquier variación importante del tipo de cambio.

Padilla dice que los clientes vigilan de cerca el peso y la llaman en cuanto se fortalece. “Te pelean cada centavo, te dicen que lo vieron en alguna página en tanto (el tipo de cambio) y que se los respetemos”, explicó. “La semana pasada cerramos muchísimas ventas. La demanda ha sido impresionante”.

Retraso en repunte

A pesar del reciente repunte, los viajes hacia el norte aún no recuperan por completo los niveles prepandemia, según Francisco Madrid, director del centro de investigación turística CICOTUR de la Universidad Anáhuac. Los viajes de negocios en particular han tardado en recuperarse, como en otras regiones. Sin embargo, algunos destinos selectos, como Las Vegas y Orlando, están atrayendo visitantes en masa.

“Algunos destinos, muy de perfil de placer, tienen una condición muy favorable para los mexicanos y por tal razón ha aumentado el tráfico”, dijo Madrid. “Hay claridad en que la fortaleza del peso, sobre todo en los últimos dos meses, ha sido un favor”.

Padilla indicó que los clientes están reservando viajes para fechas tan lejanas como diciembre por la fortaleza del peso y eligiendo principalmente destinos de ocio, en parte porque estaban cansados de posponer planes debido a la pandemia. Además de Las Vegas y Orlando, dijo Los Ángeles se ha vuelto un destino atractivo para quienes quieren visitar el recién inaugurado parque temático de Super Mario en Universal Studios.

El aumento del gasto de los consumidores ha resultado una bendición para el sector turístico mexicano. Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de la aerolínea de bajo costo Controladora Vuela Cía de Aviación, declaró en una llamada de resultados en febrero que la aerolínea había registrado un crecimiento de tráfico saludable a principios de año y que las curvas de reservas eran sólidas de cara a la primavera. La compañía, conocida como Volaris, es la mayor aerolínea de México por número de pasajeros.

“Seguimos observando una fuerte demanda de los consumidores en todos los mercados, especialmente en Estados Unidos y Centroamérica”, afirmó.

Volaris y los tres operadores aeroportuarios de México que cotizan en bolsa se encuentran entre los cinco mayores ganadores del índice de referencia de México este año, con alzas del 20 por ciento o más, triplicando casi las ganancias del índice general.

Niki; la niña de los cabellos dorados.

LA COLUMNA ROTA/ VERÓNICA VILLALVAZO (FRIDAGUERRERA)

Alaniz Luna Nicole Suárez Ruiz nació el día 09 de noviembre del año 2008, en Guadalajara, Jalisco, la segunda hija de Cynthia Anahí y Jorge. La madre nos hace saber por medio de un texto y llamadas que hemos tenido vía telefónica su historia. Desde que estaba embarazada al saber que era una niña la alegría la invadió, rememora que al enterarse de inmediato supo que tendría una amiga a su lado, el padre fue el más feliz al saber que sería una pequeña. Con todo el amor y cuidados Anahí comenzó sus chequeos de rutina mes con mes, ultrasonidos, vitaminas, chequeos generales para asegurar que la bebé estaría bien. Y el día llegó, la pequeña nació al filo de las 23:00 horas de ese 9 de noviembre, el padre de la beba se encontraba trabajando fuera de Guadalajara; la madre en cuanto pudo le notificó que la pequeña ya había llegado a alumbrar sus vidas, Jorge ávido quería saber más de cómo era, si había llorado pronto. Ambos estaban desbordados de dicha, la beba estaba sana, con buen peso, una pequeña con cabellos dorados que en efecto alumbraron aun más a su familia. Jorge no demoró mucho el regreso para conocer, abrazar, cuidar a su pequeña, al llegar a casa, recuerda Anahí lo primero que hizo fue correr a su cuarto, al verla lloró mucho porque no sabía cómo abrazarla, sentía que la podía “quebrar” de tan frágil que se veía. La pequeña señalan ambos padres siempre fue amada por todos, sus padres, hermanos; para su papá era su princesa, el amor de su vida.

Niki como todos le decían con el paso de los años se convirtió en una hermosa niña: de ojos grandes, largas pestañas, delgadita, pequeñita; muy alegre.

A los siete años la pequeña Niki sufrió un intento de desaparición cuando sujetos quisieron llevársela cuando jugaba fuera de su casa, afortunadamente los vecinos intervinieron y evitaron que se concretará el acto, lamentablemente la pequeña fue arrastrada dos cuadras por estos criminales. Cuando fue notificada Anahí, los médicos le hicieron saber que la inocente había sufrido fractura de cráneo, un riñón dañado, un brazo y una pierna fracturadas; fueron semanas de incertidumbre, un mes y medio después Niki fue dada de alta, y con medicamento y cuidados de sus padres logró superar ese terrible episodio. “Es ahí cuando me di cuenta que Nicole era tan fuerte y tan guerrera porque libró la muerte esa vez”. Revive su mamá.

Al cumplir diez años la pequeña; Anahí y Jorge deciden separarse, la joven madre se va a vivir a casa de su mamá con sus tres hijos, vivieron ahí seis meses, posterior a ello Anahí decide vivir sola con los niños, y entra a trabajar a una fabrica en el turno de la noche para poder salir adelante y cubrir los gastos de la casa, renta, despensa etcétera, aunque Jorge enviaba dinero para la nena ello no podía cubrir el resto de los gastos. Los tres pequeños acudían a la primaria, la vida y la infancia de los niños transcurría con toda normalidad y cuidados por parte de su mamá.

Todos aquellos que la conocieron la recuerdan muy alegre, sonriente y sobre todo muy platicadora; una niña bien vista por la gente porque con nadie se metía; Niki siempre optaba por llevar su cabello suelto y largo. Todos la conocían y ella se sentía segura en donde vivían.

El cinco de enero de 2023, dentro de la documentación que todos los días recabamos, me encontré con la nota en varios medios locales. “Investiga Fiscalía Feminicidio de menor de 15 años en Tlajomulco de Zúñiga”, “La mujer quedo tendida en las calles Bacanora y Montenegro en la colonia Paseos de los Agaves tirada en el suelo en un charco de sangre”, ” Fiscalía de Jalisco inició investigación por feminicidio de adolescente embarazada” Leer este tipo de detalles e información siempre es doloroso, más cuando se trata de una menor de edad. No tenía 15 años en noviembre había cumplido 14 en noviembre, ni tampoco estaba embarazada. “Cada quien cuenta lo que quiere, sus malditas notas a sus conveniencias, sin fijarse como nos lastiman con ese tipo de mentiras” comenta Anahí.

El feminicidio tres en Jalisco, el feminicidio infantil tres en México 2023, la vida arrancada de la pequeña de los cabellos de oro, una niña que solo confió en que en ese espacio estaba segura.

El día 05 de enero del año 2023 fue asesinada, aún se desconoce quién pudo haberla lastimado tanto. Anahí solamente recuerda ese momento en que el infierno empezó para ella. “A mí me avisan que mi hija estaba tirada en la esquina de la casa desmayada salgo corriendo a verla, y sí, efectivamente ahí estaba mi niña tirada ya con un pulso muy bajito y sin color en su piel; me hinqué para verla le pedí y le supliqué que no me dejará que ella había prometido que siempre estaríamos juntas; le gritaba que no se muriera pero ella nunca me habló nunca dijo quién le había hecho eso. Los servicios médicos aunque fueron solicitados nunca llegaron, por lo que Anahí tomó a su hija como pudo la llevó a la Cruz Verde donde de inmediato la atendieron; dos minutos después le notificaron que la pequeña estaba muerta. La madre suplicó que la revivieran, la Doctora le hizo saber que eso no era posible Niki había perdido mucha sangre debido a la herida que tenía en el tórax la cual había sido producida con una arma blanca

Cómo puede describirse un día así para una madre, que sólo observaba el cuerpo de su pequeña en una camilla, sin vida, sin color, sin sus sonrisas, sin su voz. Apagada. Aniquilada, en manos criminales que decidieron asesinar todo.

Anahí ofuscada, rabiosa, busca dar con los culpables, eso la llevó a pensar en algún vecino confrontó a algunos, sin embargo, acepta que no tiene idea quién y por qué a su pequeña Niki.

La madre como todas aquellas a las que les han arrebatado el corazón, dejándolas muertas en vida ha acudido a la Fiscalía General del Estado de Jalisco, para saber cómo va su caso, encontrándose con la misma respuesta, están trabajando, no tienen avances, y como regularmente sucede, revictimizando a las víctimas sugiriendo a la madre que su hija se buscó que la asesinaran, que tal vez Anahí sabe quién pudo hacerlo. La joven madre me buscó a inicios de marzo de 2023, luego de que alguna persona le diera mi número de teléfono. Primeramente con la esperanza de que las autoridades de Jalisco se apresuren a dar con el o los responsables, pero también para dar a conocer la historia de vida de Niki y que jamás sea olvidada.

Y como siempre lo decimos ellas son su voz, las únicas autorizadas para hablar de su dolor, de la vida de sus hijas arrebatadas.

Carta a Nicole

Ay, gorda ya dos meses de que te perdí en cuerpo pero jamás en mi mente y en mi corazón; mi niña perdóname por no haberte podido cuidar, yo sólo buscaba que fueras feliz, pero creo que me equivoqué al confiar de más en que te había dado las herramientas para poder cuidarte cuando no estaba cerca.

No sabes lo mucho que te extraño y la falta que me haces, no sé cómo seguir adelante sin ti, tú eras mi motor, mi guerrera siempre tan fuerte hija; sé que ya no tienes más dolor que ahí donde tú estás todo es bonito. Así que bello ángel del cielo cuídame y camina siempre al lado de tus hermanos.

 Hija dime por dónde debo seguir para poder esclarecer y saber quién es el culpable de tu muerte porque ya no puedo más; me siento tan sola y tan triste sin ti en esta puta perra vida de mierda. Niki ¿por qué tu mi niña? ¿Por qué tú?

¡Vuele tan alto como usted pueda mi bello ángel del cielo cuídame desde arriba! Te amooo y siempre te amaré hija!

                                                                                                              Mamá.

Ojalá un día entendamos que ninguna mujer o niña busca ser asesinada, reconozcamos que depende de todos nosotros parar el infierno, tal vez alguien sabe, o vio qué sucedió ese fatídico día, esperamos que la conciencia de quien tenga información le permita acercarse a las autoridades porque si un asesino mata una vez, lo hará siempre y puede lastimar también a quien dice amar.

Hoy Anahí forma parte de las Voces de la Ausencia, y nos mantendremos a su lado hasta encontrar justicia para Niki.

Le pregunté a Anahí cómo se siente ante la información que se ha manejado sobre el feminicidio de su hija en medios y la revictimización de la que es objeto por parte de la Fiscalía y esto respondió.

” Frida pues qué le puedo decir, me hacen sentir como lo peor y dejan a uno por los suelos con tantos comentarios que se dicen, por tanto que hasta hoy se sigue diciendo, la familia de uno que está aquí cerca también rumoran eso duele, por eso sabe, es difícil, me es difícil vivir con todo este dolor tan grande”

Desde lo que hacemos, desde este espacio le pedimos intente ponerse un ratito en el lugar de Anahí.

                                                                                                                marzo 2023

Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo. De una mujer víctima de feminicidio, desaparición, o intento de feminicidio búscame, ayúdame a visualizarlas y contar su historia. Voces de la Ausencia.

 P.D. Cada uno de los textos expuestos en este espacio, son con autorización y acompañamiento de las víctimas. Porque solo somos la extensión de su grito de justicia.

@FridaGuerrera

@vocesDLAusencia