Oaxaca, sede de la cuarta edición del “Tianguis de Pueblos Mágicos 2022”

El acto inaugural estuvo encabezado por el gobernador Alejandro Murat y el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, quienes también atestiguaron la firma de hermanamiento entre los seis pueblos mágicos de Oaxaca y la carta intención entre los estados del Norte de México

Murat Hinojosa destacó que en Oaxaca existen las condiciones de seguridad y de gobernabilidad para disfrutar con tranquilidad la riqueza de sus ocho regiones

Santa Lucía del Camino, Oaxaca, 12 de octubre de 2022.- Desde el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, autoridades de los tres órdenes de gobierno encabezados por el mandatario estatal Alejandro Murat Hinojosa y el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, inauguraron la cuarta edición del “Tianguis de Pueblos Mágicos 2022”, que reúne, del 11 al 14 de octubre, a los 132 pueblos que cuentan con esta distinción para promover la diversificación de mercados al exterior del país, explorar nuevos nichos y posicionarse en la preferencia de los visitantes de todo el mundo.

En un ambiente de folclor y algarabía, Murat Hinojosa envió su mensaje a los dos mil 200 expositores de este encuentro y a quienes siguieron las transmisiones en vivo a través de distintas plataformas digitales, en el que destacó que actualmente el turismo busca experiencias únicas y eso es lo que representan los pueblos mágicos para México: una celebración de nuestra diversidad y de la grandeza de cada una de las regiones del país.

“Pero en este momento debo referirme a Oaxaca, pues se encuentran en un estado místico, y al inicio de mi administración planteamos tres propuestas: primero, que hubiera más de Oaxaca en el mundo y más del mundo en Oaxaca; por supuesto que nos planteamos construir la marca Oaxaca a través de estas experiencias y hoy agrego la tercera, que es la de vivir más de Oaxaca en Oaxaca, pues como lo han podido constatar, se puede caminar de manera segura en nuestras calles a cualquier hora del día y hay gobernabilidad, y eso es parte de la ecuación fundamental para poder disfrutar de nuestra tierra”, enunció Murat Hinojosa previo a enumerar las bondades de la riqueza cultural, de biodiversidad, histórica, artesanal, gastronómica y política que ha ofrecido a lo largo de la historia la presencia de Oaxaca a través de sus personajes históricos y sitios de interés mundial. 

También, el Jefe del Poder Ejecutivo estatal recordó la pronta inauguración de la autopista Oaxaca-Costa y la ampliación del aeropuerto de Puerto Escondido para que sea de talla mundial, información relevante que impacta en la derrama económica para la entidad. “Disfruten Oaxaca porque Oaxaca lo tiene todo y hoy las oaxaqueñas y oaxaqueños los recibimos con los brazos abiertos y les damos la bienvenida”, concluyó el gobernador. 

En el desarrollo del evento, se proyectaron los videos institucionales que mostraron la experiencia que pueden vivir y disfrutar quienes elijan como destino a la entidad oaxaqueña o cualquier pueblo mágico de México, en cuyo marco, el titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués enunció que el cuarto “Tianguis de Pueblos Mágicos 2022” busca promover, difundir y comercializar a estas enigmáticas localidades del país, donde se respira historia, tradición, costumbres, folclor y misticismo, elementos que hacen de México un destino con identidad nacional. 

“Sin duda, la riqueza natural, cultural y gastronómica de los 132 pueblos mágicos, les ha permitido situarse entre las preferencias del turismo nacional y mundial deseoso de nuevas experiencias. El bello estado de Oaxaca principal productor de mezcal que goza de la mayor diversidad étnica, lingüística, de flora y fauna de México, es la digna sede para celebrar este importante evento de pueblos mágicos, lo que rompe el récord de las tres ediciones anteriores, pues se cuenta con la presencia de 28 secretarios de turismo, 32 compradores internacionales de Estados Unidos, Canadá, Perú y Polonia; 88 compradores nacionales, mil 856 expositores de stands y mil 545 citas de negocios confirmadas, acciones que marcan el éxito de esta gran fiesta nacional”, sostuvo el funcionario federal luego de recordar que este año se cumplen 21 años del surgimiento del programa de Pueblos Mágicos de México. 

Como parte de este evento inaugural, el Gobernador de Oaxaca y el titular de la Secretaría de Turismo entregaron reconocimientos a tres empresarios oaxaqueños con larga trayectoria en la prestación de servicios, y en compañía de funcionarios y empresarios que encabezaron el presídium recorrieron los stands del tianguis como la apuesta de consolidación de una plataforma de intercambio comercial y ventana de promoción para los 132 integrantes programa de Pueblos Mágicos, a través de la exposición de los productos y servicios de cada uno; así como eventos incluyentes y de acceso a todo el público y exposición cultural y gastronómico.

De este último rubro, se colocó un pabellón, donde se llevará a cabo la presentación y oferta de la gastronomía tradicional de los estados de los Pueblos Mágicos, montaje de cocinas para 50 cocineras tradicionales, con una capacidad de 800 comensales, área de mesas con sillas, área cubierta con toldos y escenario para presentaciones artística.

Firman el Hermanamiento de los seis Pueblos Mágicos de Oaxaca

Como parte del programa de actividades para este primer día de trabajos, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, encabezaron la Firma de Hermanamiento entre los seis Pueblos Mágicos de la entidad: Capulálpam de Méndez, San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Pablo Villa de Mitla, Huautla de Jiménez, Mazunte y Santa Catarina Juquila, a fin de profundizar los lazos de colaboración para mantener a estas comunidades dentro del programa federal “Pueblos Mágicos”.

Al respecto, Murat Hinojosa, señaló que esta acción fortalecerá la estrategia estatal de desarrollo del turismo e incentivará el incremento de la afluencia turística mediante actividades conjuntas entre los seis Pueblos Mágicos en coordinación con la Secretaría de Turismo de Oaxaca y del Gobierno de México.

Asimismo, permitirá establecer un marco de coordinación intermunicipal para promover y ejecutar acciones eficaces de creación y consolidación de los productos turísticos, como estrategias de capacitación, profesionalización, promoción y comercialización basadas en las particularidades y potencialidades de dichos productos, a través de los canales más adecuados y eficientes de comunicación.

Atestiguan firma de la Carta de Intención entre los Estados del Norte de México

De manera paralela, el gobernador y el funcionario federal también atestiguaron la firma de la Carta de Intención entre los Estados del Norte de México, con el objetivo de unir esfuerzos para establecer las bases de cooperación a fin de llevar a cabo el desarrollo y ejecución de diversos proyectos de promoción, de la cual, Murat Hinojosa destacó que Oaxaca apoya esta iniciativa que apuesta por el trabajo en equipo y por el interés superior de la Nación. “Este acto federalista es congruente con los principios de cooperación entre estados, cuya actividad turística es motor de la economía y fuente de desarrollo”, dijo.

Los estados que firmaron esta Carta Intención fueron: Nuevo León, Chihuahua, Durango, Coahuila, Sinaloa, Baja California, Sonora, Baja California Sur, Tamaulipas y San Luis Potosí.

En el evento inaugural se contó con la presencia del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; el presidente municipal de Santa Lucia del Camino, Juan Carlos García Márquez; el presidente de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos, David de la Peña Marroquín; el secretario de Turismo de Oaxaca y presidente de la ASETUR, Juan Carlos Rivera Castellanos; y el subsecretario de Turismo del Gobierno de México, Humberto Hernández Haddad.

También, el senador de la República, Antonio García Conejo; el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Héctor Tejada Shaar; el gerente general del Grupo ADO Oaxaca, Eduardo Zarate Díaz; el director de Comunicación Corporativa y Asuntos Públicos de Aeroméxico, Christian Pastrana Macia; y el director general de México Desconocido, José Luis Cachafeiro.

-o-

Revisa Comisión Instructora del Congreso de Oaxaca asuntos sobre demandas a funcionarios

San Raymundo Jalpan, Oax. 12 de octubre de 2022.- Integrantes de la Comisión Instructora del Congreso de Oaxaca revisaron los avances de los expedientes turnados a este grupo de trabajo legislativo sobre demandas a funcionarios.

 

El informe presentado precisa que en este primer año de la 65 Legislatura, esta Comisión recibió cinco casos relacionados con demandas a servidores públicos, principalmente de municipios y juzgados familiares, de los cuales, cuatro se encuentran en análisis y el resto se archivó debido a que no se tiene competencia en el asunto.

 

De igual manera, se advirtió que desde mayo se recibieron para su resguardo un total de 410 expedientes, de los cuales 360 corresponden a la 63 Legislatura y 50 a la 64 Legislatura, los cuales se analizarán para su dictamen correspondiente.

 

Es de destacar que la Comisión Instructora del Parlamento oaxaqueño, por ser un ente de tipo jurisdiccional, al analizar los asuntos y resolverlos promueve la protección de los datos personales de las y los involucrados.

 

En esta reunión informativa realizada este miércoles, participaron las diputadas Minerva Leonor López Calderón, presidenta de la Comisión Instructora; así como Rosalinda López García, María Luisa Matus Fuentes y el legislador Luis Alfonso Silva Romo, integrantes también.

 

-0-

En unidad, diputados y dirigencia priista oaxaqueña fortalecerán tareas partidistas.

Oaxaca, Oax.- El Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Javier Villacaña Jiménez, se reunió con el grupo parlamentario del Partido Revolucionario institucional de la Cámara de Diputados Local, quienes asumieron el compromiso de respaldar y acompañar las tareas partidistas del Revolucionario Institucional.

 

Villacaña Jiménez sostuvo que durante la reunión de trabajo con las y los integrantes del grupo parlamentario priísta que lidera el diputado Alejandro Avilés Álvarez, acordaron fortalecer la gestión social del partido hacia su militancia y la ciudadanía en general para respaldar esta asignatura de los priístas en las comunidades de Oaxaca.

 

Estos encuentros, dijo el líder estatal, son muy importantes porque la retroalimentación nos pone en perspectiva de lo que es más conveniente para el priismo oaxaqueño, que como segunda fuerza política de Oaxaca, promoverá por los cauces institucionales atención a la militancia.

Javier Villacaña destacó que el trabajo en equipo con las y los parlamentarios priistas fortalecerá el trabajo partidista que los integrantes del CDE vienen realizando como la afiliación, la renovación de los comités municipales y la consolidación de la ideología del partido con el priismo de las ocho regiones.

En la reunión con el dirigente estatal del PRI, participaron las legisladoras Mariana Benítez Tiburcio, María Luisa Matus Fuentes, Elvia Gabriela Pérez López y Lizbeth Anaid Concha Ojeda, y los diputados Freddy Gil Pineda Gopar, Eduardo Rojas Calvo y Alejandro Avilés Álvarez, coordinador del grupo parlamentario en el Congreso local.

También asistieron por parte del CDE del PRI, el Secretario de Vinculación Empresarial y Emprendimiento, Onésimo Bravo Hernández y el Coordinador de Delegados, Marcelo Díaz de León Muriedas

Juntos, artesanos y el gobernador Alejandro Murat encabezan procesión de la Inmaculada Virgen de Juquila a la Catedral

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de octubre de 2022.- La tarde de este martes fue entregada a la tienda ARIPO del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA) una magnífica obra de arte que representa la Inmaculada Virgen de Juquila, con el objetivo de que el Gobierno del Estado realice las gestiones necesarias para que la imagen mariana sea entregada a Su Santidad el Papa Francisco I, como regalo de las y los artesanos oaxaqueños.

Esta escultura, única en su tipo, reúne extraordinarias creaciones de los artesanos del Taller Jacobo y María Ángeles originarios de San Martin Tilcajete, especialistas en el tallado y pintado de madera; así como del maestro en metalistería Conrado Villegas Alcázar y del maestro joyero José Jorge García García, de la capital; y de la artesana textil de Santo Tomas Jalietza, Elsa Abigail Mendoza Antonio, quienes colaboraron para hacer posible este trabajo de colaboración que pone en alto el nombre de todas y todos los artesanos de Oaxaca.

“Las y los artesanos oaxaqueños trabajan incansablemente para elevar siempre un poco más la belleza de sus creaciones; por eso todo el mundo quiere venir a Oaxaca, saber qué es Oaxaca y experimentar la magia de nuestras tradiciones, naturaleza y cultura. Gracias por seguir poniendo el nombre de nuestro estado en alto”, señaló el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Luego de hacer entrega de la pieza al Mandatario Estatal, las y los artesanos, acompañados de la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat; así como de la directora del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), Nadia Clímaco Ortega, y demás invitados realizaron una peregrinación hasta la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, en donde la imagen fue bendecida de acuerdo con el ritual católico y permanecerá hasta el 18 de octubre para que las y los oaxaqueños puedan visitarla.

Cabe señalar que la gestión para cumplir con esta encomienda del gremio de las y los artesanos de Oaxaca será realizada por la Coordinación General de Relaciones Internacionales, en colaboración con el IOA y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca.

Aprueban 707 decretos en primer año de la 65 Legislatura de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 11 de octubre de 2022.- Durante su primer año de ejercicio legal, la 65 Legislatura de Oaxaca aprobó 707 decretos y 489 puntos de acuerdo.

 

En ambos periodos ordinarios, entre los temas resueltos fueron sobre asuntos de hacienda municipal, salud, educación, medio ambiente, gobernación, igualdad de género, electoral y renovación de autoridades locales, por mencionar algunos.

 

De los 707 decretos avalados, 561 corresponden a las Leyes de Ingresos Municipales, lo que representa un avance del 98.42% de los 570 municipios del estado; 93 a diversas reformas a las leyes estatales y 50 sobre asuntos de gobierno estatal y municipal.

 

Entre las modificaciones legislativas destacan a los Códigos Penal y Civil de Oaxaca, así como a la Ley Estatal de Salud, a la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos delitos, a la Ley de Movilidad, a la Ley de Cambio Climático, a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

 

A la Ley de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, a la Ley de Fomento a las Actividades Artesanales del Estado, a la Ley de Agua Potable y Alcantarillado, así como diversos cambios a cinco leyes de ingresos municipales.

 

Entre estos decretos aprobados también está la expedición de la Ley General de Ingresos Municipales y el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2022, la declaración de 2022 como el año del Centenario de la Constitución de Oaxaca, así como el 25 de septiembre el “Día Estatal de las Personas Sordas y de su Lengua de Señas Mexicana”.

 

Los otros 50 decretos son relacionados a la expedición del bando solemne del gobernador electo, Salomón Jara Cruz, a temas electorales y a la autorización de cambio de autoridades municipales, así como a la revocación de mandato de tres autoridades locales de los municipios de San Andrés Ixtlahuaca y Ayoquezco de Aldama.

 

De los 489 puntos de acuerdo aprobados son acerca de asuntos de educación, salud, infraestructura, petición de justicia, igualdad de género, solicitudes de investigación por denuncias de corrupción en dependencias estatales, aplicación de medidas de prevención ante el Covid-19, entre otros rubros.

 

-0-

Para el PRI Oaxaca, importante el cuidado al Medio Ambiente

San Lucas Ojitlán, Oaxaca. – Hasta este municipio de la Cuenca del Papaloapam y por instrucciones del Presidente del CDE del PRI Javier Villacaña Jiménez, llegó la Coordinadora de Afiliación partidista del CDE, Delfina Prieto Desgarennes a llevar al cabo una jornada de reforestación.

De la misma manera y gracias a la gestión de la Presidencia del PRI Estatal, también se entregaron sillas de ruedas a personas con discapacidad y apoyos a mujeres emprendedoras.

Delfina Prieto puntualizó que es muy importante que el Comité Directivo Estatal realice estas acciones en beneficio de los que menos tienen, porque de esa manera, el PRI coadyuva en la elevación de vida de las familias más necesitadas de los municipios de Oaxaca.

Dijo que para el Presidente del CDE del PRI Javier Villacaña Jiménez, las acciones políticas y de gestión del PRI, deben estar enfocadas al beneficio de las mujeres porque ellas son la fuerza del priísmo estatal y, porque en muchas ocasiones son la base y sustento de sus familias.

Puntualizó que el Revolucionario Institucional, tiene como visión integral el abanderamiento de todas las causas más sensibles de la sociedad porque para la dirigencia estatal, que encabeza Javier Villacaña, todo el PRI debe estar todo el tiempo, en todas partes.

-o00o-

Exigen a Fiscal de Oaxaca esclarecer feminicidios

San Raymundo Jalpan, Oax. 10 de octubre de 2022.- Integrantes del Poder Legislativo exigen al titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, esclarecer los asesinatos de mujeres a fin de garantizar la aplicación de la ley a los responsables.

 

De acuerdo con un informe sobre incidencia delictiva durante el primer trimestre de 2022, emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se han presentado en el país 229 casos de feminicidios, de los cuales 14 ocurrieron en Oaxaca del 1 de enero al 31 de marzo de este año.

 

Estos crímenes colocan al estado oaxaqueño en el quinto lugar en el país por número de casos. En tanto, en 2021 hubo 83 feminicidios, de los cuales el 12% corresponde a mujeres adultas mayores, con base al registro del Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer).

 

De los crímenes ocurridos en este año, se encuentra el de Josefina Z., de aproximadamente 60 años de edad, quien fue asesinada el 27 de febrero de 2022 en la comunidad de Cerro El Alto, Teocuatlán, perteneciente al municipio de San José Tenango, en la región de la Cañada.

 

Así como los asesinatos de Nancy, de 44 años; Alma, y de una adolescente de 17 años, por lo que el Congreso exhorta al Fiscal a agilizar las investigaciones de estos casos y a la Secretaría de las Mujeres atender a las víctimas indirectas de estos tres casos.

 

El Parlamento autorizó estos exhortos con 35 votos, ya que es obligación del Estado garantizar una vida libre de violencia y generar acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar todo tipo de agresión ejercida hacia las mujeres.

 

-0-

Ebrard, hombre de acción y no de promesas: Movimiento Progresista en Oaxaca

Oaxaca, Oax., octubre 08.- En un encuentro con jóvenes universitarios, la dirigente nacional del Movimiento Progresista Rosa María Rodríguez, les transmitió el ideario del (fundador) el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón .

Ante líderes estudiantiles en las carreras de Derecho, Ciencias Empresariales, Contaduría e Ingeniería Civil, la dirigente social, señaló que una de las preocupaciones del titular de Relaciones Exteriores es la juventud, “con la que lucharán juntos por un México plural y no dividido”.

“Ya no más partidos políticos de acarreados, ni coaccionados, en estos tiempos de crisis política y de valores, es primordial un partido incluyente”, es la propuesta del político internacionalista mexicano.

Mas adelante, Luz María Rodríguez, recordó que el “jefe” Marcelo tiene un aprecio especial por Oaxaca al que considera la cuna del arte y de la política, además de externar su reconocimiento a las elecciones de autoridades municipales bajo el Sistema Interno, (usos y costumbres), por la transparencia y la democracia que representan, que los hace únicos en el País.

Asi mismo, sostuvo que “Ebrard no es un hombre de promesas, es un hombre de acción”.

En presencia de estudiantes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y del Instituto Tecnológico de México, (coordinadora nacional de movimiento progresista, resaltó el pensamiento del exjefe de gobierno de la Ciudad de México, de que los jóvenes son un proyecto de unidad y un proyecto de nación y no politiquerías, además de que le externó su confianza a la juventud porque en ellos respalda su proyecto.

Con la convicción de que los jóvenes no son el futuro de México, sino el presente del País, el titular de Relaciones Exteriores propuso desechar el individualismo y trabajar juntos en un proyecto por el bienestar de cada una de los territorios, hasta escalar a la república mexicana.

El mensaje enviado a los jóvenes oaxaqueños. fue de “que no se rindan a sus sueños, que luchen por una política pública donde su voz sea escuchada, donde ellos puedan ser el presente de México a través de la unidad y del trabajo conjunto en equipo.

Finalmente, la dirigente nacional del Movimiento Progresista, invitó a la juventud oaxaqueña a ir juntos por un proyecto en común encabezado por Marcelo Ebrard Casaubón de quien sabemos, dijo, es el mejor perfil y estamos seguros de que los jóvenes hacen la diferencia y que la propuesta que encabeza movimiento progresista, “es lo mejor que le puede pasar a México”.

Para concluir, se dijo que el jefe Ebrard está a favor de un México que no es el País del narcotráfico ó de las armas, sino el México de los jóvenes líderes, brillantes y talentosos.

Inducir a menores de edad en consumo de tabaco será delito en Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 9 de octubre de 2022.- El Congreso de Oaxaca modificó el Código Penal del Estado para que el inducir a menores de 18 años de edad en el consumo de tabaco, sea considerado corrupción de menores de edad.

 

Con 37 votos, el Poder Legislativo autorizó este cambio propuesto por la diputada Leticia Socorro Collado Soto, del grupo parlamentario de Morena, el cual reforma la fracción I del artículo 194 de la mencionada ley.

 

Por lo tanto, quedó establecido que comete el delito de corrupción de menores de edad o de quienes no tienen la capacidad para comprender el significado del hecho, quien “por cualquier medio induzca, procure, facilite u obligue a una de las personas antes señaladas al consumo reiterado de bebidas embriagantes o tabaco, en cualquiera de sus presentaciones; al consumo de sustancias tóxicas o narcóticos; a cometer hechos delictuosos; o a formar parte de una asociación delictuosa”.

 

Este delito se castigará en México con cárcel de entre cinco a 10 años de prisión, luego de que la Cámara de Diputados aprobó en febrero de este año una modificación al artículo 201 del Código Penal Federal.

 

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017 (ENCODAT), en México el 4.9% de la población de 12 a 17 años fuma tabaco actualmente. Esto corresponde a 684 mil adolescentes mexicanos, entre los cuales el 3% (210 mil) son mujeres y 6.7% (474 mil) son hombres. La edad promedio de inicio de consumo de cigarro en los menores es de 14.3 años.

 

Debido a ello, la 65 Legislatura local consideró procedente esta reforma para que el Estado intervenga y contemple una normativa que genere mecanismos para salvaguardar los derechos humanos de las y los jóvenes frente a factores de riesgos, con el objetivo de proteger su sano desarrollo integral, así como evitar el consumo de sustancias tóxicas más dañinas y adictivas.

 

El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno de Oaxaca.

 

-0-

Parteras podrán expedir constancias de alumbramiento en Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 6 de octubre de 2022.- El Congreso de Oaxaca reformó el Código Civil del Estado para avalar que parteras tradicionales expidan constancias de alumbramiento en los casos que hayan asistido un parto.

 

Aunque este documento no sustituye la constancia de nacimiento expedida por la autoridad municipal, quien está facultada para emitir este oficio en los lugares del estado donde no existen instituciones de salud, y el cual es necesario para registrar a la niña o niño ante el Registro Civil de Oaxaca.

 

La constancia de alumbramiento deberá de contener día, hora, lugar de nacimiento, maternidad y sexo de la o el nacido.

 

La modificación a la ley también establece que los trámites del registro de nacimientos ante el Registro Civil serán gratuitos en cualquier momento, ya que se eliminó el plazo de los 180 días que se establecía para que el trámite se realizara sin ningún costo dentro de este tiempo después del parto.

 

Estos cambios fueron hechos a los artículos 52 y 66 del Código Civil de Oaxaca, propuestos en distintas iniciativas por las diputadas Juana Aguilar Espinoza, Lizett Arroyo Rodríguez, María Luisa Matus Fuentes y Lizbeth Anaid Concha Ojeda, mismos que fueron aprobados por el Pleno con 36 votos.

 

De acuerdo con las legisladoras, esta reforma deriva del problema que existe en Oaxaca de que hay personas que no cuentan con su registro u acta de nacimiento o ambos, y sus causas son por la dificultad de contar con los documentos necesarios para el registro, el costo de los trámites y el tiempo que implica en realizarlos.

 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Oaxaca es uno de los nueve estados del país que concentran a casi 35 mil personas de la población indígena no inscrita al Registro Civil, al tener a aproximadamente seis mil personas sin identidad civil, lo que representa el 14.1% de la cifra mencionada a nivel nacional.

 

Asimismo, de los 31 municipios con más del 2.5% de población que no tiene acta de nacimiento en México y que se caracterizan por tener un grado de marginación “alto” y “muy alto”, 10 son de Oaxaca.

 

Los municipios oaxaqueños con mayor porcentaje de personas sin inscripción al Registro Civil son San Antonio Nanahuatípam, Santiago Xanica, San José Tenango, Santos Reyes Tepejillo, Magdalena Mixtepec, San Juan Coatzóspam, Villa Hidalgo, San Miguel Amatitlán, Huautepec y San Miguel Peras.

 

-0-

Gestión con método y estrategia: Javier Villacaña

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 05 de octubre 2022. Toma protesta Juan Rafael Rosas Herrera como Secretario de enlace con Sindicaturas y Regidurías de los Municipios del Estado.

Santa Rosa Panzacola, Oax.- En la sede del Comité Directivo Estatal, el Presidente del Partido Revolucionario Institucional Javier Villacaña Jiménez, tomó protesta al nuevo Secretario de Enlace con Sindicaturas y Regidurías Municipales en el Estado de Oaxaca, cargo que recayó en Juan Rafael Rosas Herrera actual regidor de Protección Civil del municipio de Oaxaca de Juárez.

En el Auditorio Luis Donaldo Colosio Murrieta del CDE y frente a cientos de priístas, la Secretaria General del CDE del PRI Lizbeth Concha Ojeda sostuvo que estas acciones vitalizan y fortalecen al partido además de darle rumbo y sentido.

En su intervención el líder priísta Javier Villacaña Jiménez expresó su beneplácito por esta toma de protesta y puntualizó que Juan Rosas se encargará de conformar el Consejo de Síndicos y Regidores emanados del PRI para fortalecer la gestión social en cada uno de los municipios donde el partido tiene presencia.

Javier Villacaña dijo que el PRI buscar retomar la gestión social y los regidores y síndicos municipales, son los que están en permanente contacto con la militancia y con la ciudadanía en general, por lo tanto, su labor debe ser apoyada, respaldada y acompañada desde el Comité Directivo Estatal.

El líder del priísta explicó también, que esta gestión en los municipios donde el PRI tiene presencia, debe ser con método, con estrategia y con rumbo, procurando una misma narrativa emanada de las causas más sensibles de la población, por eso la creación de esta Secretaría y del futuro Consejo que deberá conformarse en próximas fechas.

De su lado el Secretario de enlace con Sindicaturas y Regidurías Juan Rafael Rosas destacó que el PRI es un partido vivo, sostuvo y prometió poner todo su empeño y talento en la nueva encomienda que el partido le ha brindado.

Puntualizó que ésta secretaria brindará apoyo legal a síndicos y regidores, además de ayuda en la elaboración de proyectos, y acompañamiento en las gestiones que tengas que realizar en favor de los más necesitados y desde sus posiciones políticas.

-o00o-

Realiza Diputación Permanente su primera sesión ordinaria

San Raymundo Jalpan, Oax. 5 de octubre de 2022.- La Diputación Permanente del Congreso de Oaxaca realizó este miércoles su primera sesión ordinaria del segundo receso del primer año de ejercicio legal de la 65 Legislatura local.

 

El órgano parlamentario, presidido por la diputada, Nancy Benítez Zárate, turnó a comisiones dos iniciativas de reforma a la Ley Estatal de Salud y al Código Familiar de Oaxaca, presentadas por las legisladoras Haydeé Irma Reyes Soto y María Luisa Matus Fuentes, respectivamente.

 

Igualmente, envió a estudio tres puntos de acuerdo, y dos más fueron reservados para el próximo período ordinario, en materia electoral, paridad de género, impartición de justicia y seguridad.

 

Durante su intervención, la congresista Nancy Benítez Zárate llamó a tomar conciencia sobre el cáncer de mama que afecta tanto a mujeres como hombres, y es la segunda causa de muerte a nivel mundial, y la primera en México.

 

Debido a que la mayor parte de los casos se diagnostican en fase avanzada, convocó a promover una cultura de la prevención, “la autoexploración que permite la detección temprana y el tratamiento adecuado para aumentar la supervivencia y reducir los efectos negativos de este tipo de cáncer, les invito a reflexionar y a sensibilizarnos ante esta enfermedad”, expresó.

 

La Diputación Permanente del segundo receso legislativo está integrada por la presidenta, Nancy Natalia Benítez Zárate; la vicepresidenta, María Luisa Matus Fuentes; las secretarias, Rosalinda López García y Minerva López Calderón; y por el secretario, Luis Alberto Sosa Castillo.

 

 

-0-

Encabezan Alejandro Murat y Salomón Jara, inicio del proceso de Entrega-Recepción de la Administración Pública Estatal

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de octubre de 2022. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el gobernador electo, Salomón Jara Cruz, encabezaron la instalación e inicio formal de los trabajos de las Comisiones de Entrega-Recepción final de la Administración Pública Estatal. Cabe destacar que es la primera vez en la historia reciente de Oaxaca que este proceso es iniciado de manera formal con la presencia de los mandatarios constitucional y electo, lo que indica el más alto nivel de compromiso para lograr una transición ordenada y transparente.  

Luego de un encuentro privado en el Salón Jarrones del Palacio de Gobierno, donde el gobernador Alejandro Murat tomó la protesta de Ley a quienes integran las Comisiones de Entrega y de Recepción de la Administración Pública Estatal, ambos mandatarios bajaron al Patio Principal de este recinto donde ante los medios de comunicación dieron a conocer los pormenores de esta reunión.

De esta manera, y en un ambiente de cordialidad institucional, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa destacó que este proceso será abierto, transparente y profesional, y su administración heredará al siguiente gobierno finanzas sanas.

“Gobernador electo, quiero reiterarte ante el pueblo de Oaxaca la apertura, disposición, voluntad y transparencia de mi gobierno para que los trabajos que se lleven a cabo permitan alcanzar el objetivo que sé que tenemos ambas partes: primero Oaxaca, segundo Oaxaca y tercero Oaxaca. Tomando la ruta de la transparencia y rendición de cuentas que esperas tú, tu equipo y especialmente el pueblo de Oaxaca”, refirió.

Añadió que hoy, Oaxaca sienta un precedente único en procesos de transición gubernamental, toda vez que se prioriza el bienestar de las familias oaxaqueñas. “En Oaxaca estamos dando un ejemplo de que la obligación del gobernante no es pensar en las próximas elecciones, sino en las próximas generaciones. Las instrucciones han sido precisas y enfáticas: total apertura, disposición y voluntad para que Oaxaca continúe su ruta de crecimiento y prosperidad”.

En su oportunidad, el gobernador electo Salomón Jara Cruz, reconoció la disposición del gobernador constitucional Alejandro Murat Hinojosa para iniciar el proceso de Entrega- Recepción que, dijo, es el primer paso para cumplir ante el Pueblo de Oaxaca con la encomienda de construir un gobierno honesto, austero y transparente; por lo que destacó se llevará a cabo de manera cuidadosa, transparente.

“Vamos a cuidar el patrimonio y los recursos del Pueblo de Oaxaca. Hoy damos un paso más para iniciar con el camino de la transformación de Oaxaca y hacer realidad el sueño de millones de oaxaqueñas y oaxaqueños que anhelan vivir en un estado de oportunidades, bienestar y desarrollo”, señaló. 

Inicio formal de trabajos

En el acto y ante los medios de comunicación, se informó que este proceso iniciará a partir de este 5 de octubre y culminará el 23 de noviembre. En este periodo se desarrollarán 26 mesas de trabajo de las dependencias, entidades y organismos estatales con la Comisión de Recepción.

Asimismo, se informó que la Comisión de Entrega estará conformada por el secretario de Finanzas, Jorge Antonio Hidalgo Tirado; el consejero Jurídico del Gobierno del Estado, José Antonio Tinajero Zenil; el secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López; la secretaria de Administración, Mariana Nassar Piñeyro; y el secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental y coordinador de esta comisión, José Ángel Díaz Navarro.

Mientras que la coordinación de la Comisión de Recepción estará a cargo de José Antonio Rueda Márquez, quien forma parte del equipo de transición del gobernador electo, Salomón Jara Cruz.

También asistieron a este encuentro el secretario Privado del titular del Poder Ejecutivo, Alejandro Nassar Piñeyro; mientras que por parte del Gobernador electo, Moisés Shabin Jara, Farid Acevedo, Jesús Romero, Antonio Morales, Geovanni Vásquez, Raúl Ruiz, Delfina Guzmán, Saymi Pineda, Juana Cruz, Eliza Zepeda y Laura Estrada Mauro.

-0-

Tradiciones y cultura, valores que hay que promover: Javier Villacaña

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 04 de octubre 2022. Santa Rosa Panzacola, Oax.- Con la presencia de grupos folklóricos de Nayarit, Tamaulipas, Aguascalientes, Baja California Sur y Oaxaca, dio inicio aquí en la Casona de Santa Rosa sede del Comité Directivo Estatal del PRI, el Cuarto Encuentro Nacional de Danza Folklórica de Maestros Jubilados y Pensionados, organizado por la Secretaría de Cultura de la CNC que encabeza Edgar Alberto Rodríguez.

El líder estatal de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Oaxaca de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Amando Bohorquez, dio la bienvenida a los participantes que se dieron cita en Oaxaca para la celebración de este encuentro folklórico y señaló que en la CNC, además de apoyar con sus gestiones a los campesinos de Oaxaca, también se promueve la cultura.

El anfitrión del encuentro, el presidente del CDE del PRI Javier Villacaña Jiménez, también agradeció la presencia de estos estados de la república y sostuvo que las tradiciones y la cultura “son valores que debemos promover”.

En el PRI, puntualizó el líder estatal Villacaña Jiménez, sabemos apreciar el valor del folklor mexicano porque dijo, Oaxaca tiene una gran manifestación en artes y cultura, comenzando con la fiesta indígena más grande de Latinoamérica que es la Guelaguetza y que es un orgullo de los oaxaqueños.

Ante cientos de personas congregadas en el Auditorio Luis Donaldo Colosio, los grupos folklóricos bailaron sones de Oaxaca como el mezcalito, flor de piña y tavehua; de Tamaulipas los sones huastecos, los sones populares de los llanos de Nayarit, y sones hidrocálidos como el de negra que duraron desde las 6 de la tarde, hasta entrada la noche.

-o00o-

Las mujeres, el mejor activo del PRI Oaxaca

San Martín Tilcajete.- A convocatoria de la Secretaria de Acción Indígena Felícitas Hernández Montaño, el presidente del CDE del PRI Javier Villacaña Jiménez, sostuvo una intensa reunión de trabajo con mujeres de este municipalidad y de los valles centrales.

Aquí, Javier Villacaña Jiménez fue testigo de la organización y la unidad de las mujeres priístas que han realizado acciones en favor de sus comunidades de estos municipios del Valle de Ocotlán y de los Valles Centrales en General.

Villacaña Jiménez sostuvo que una de las fortalezas más grandes que tiene el partido, son sus mujeres cuya militancia, deja evidencia clara del compromiso, organización y acción en cada una de sus comunidades.

Las mujeres priístas, enfatizó el líder estatal del PRI, dejan huella para bien en los núcleos sociales donde tiene efecto su acción y, por tanto, se han convertido en el baluarte del priísmo oaxaqueño y en general del PRI en todo el país.

Recordó que el PRI como Instituto Político, fue el primero en proponer la paridad de género en todos los procesos, toda vez que se dio cuenta que las mujeres, no solamente tienen los mismos derechos políticos que los hombres, sino que son activamente más comprometidas con las causas sociales.

-o00o-

Hasta tres años de prisión a quien incite trabajo infantil en centros nocturnos de Oaxaca

 

 

San Raymundo Jalpan, Oax. 3 de octubre de 2022.- El Congreso de Oaxaca reformó el Código Penal del Estado para prohibir el trabajo de los menores de edad en los centros nocturnos y sancionar a los responsables con hasta tres años de prisión.

 

Por lo que ahora quedó establecido en la ley que ninguna persona menor de 18 años de edad o quien no comprenda el significado del hecho, deberá de laborar en cantinas, tabernas, bares, antros, centros de vicio o en cualquier otro lugar en donde se afecte de forma negativa su sano desarrollo físico, mental o emocional.

 

Tanto los responsables de estos establecimientos como los padres de familia o tutores que promuevan que las niñas, niños y jóvenes trabajen en estos lugares, serán sancionados hasta con tres años de prisión, y en el caso de reincidencia, se ordenará el cierre definitivo de dichos espacios.

 

Esta prohibición de trabajo infantil y sanciones quedó decretado en el artículo 194 Bis que se agregó al título sexto “Delitos contra la dignidad y el desarrollo de las personas menores de edad”, capítulo I, del Código Penal de Oaxaca.

 

El cambio legislativo fue propuesto por la diputada Lizett Arroyo Rodríguez, del grupo parlamentario de Morena y aprobado por el Pleno con 36 votos.

 

Con ello, desde el Congreso local se busca eliminar la explotación laboral de la niñez y juventud en el estado, ya que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil, Oaxaca tiene el primer lugar de ocupación no permitida por la ley, la cual pone en riesgo la salud, el desarrollo físico y mental de los menores de edad.

 

En el mismo sentido, el estado tiene a nivel nacional la tasa más alta de ocupación peligrosa en el rango de 5 a 17 años, en trabajos como construcción, minas, bares, cantinas, entre otros. Estos datos reflejan que ellos abandonan su educación escolar, lo cual también es una violación a sus derechos humanos.

 

El decreto aprobado entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno de Oaxaca.

 

-0-

Pierde elección ex funcionario Óscar Valencia en Loxicha, acusado de traer grupo armado

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- El ex director de Protección Civil de lo gobierno estatal, Oscar Valencia, perdió la elección de ayer por la presidencia municipal de San Agustín Loxicha.

Lo anterior a pesar de qué según denunciaron los pobladores, llevó grupos armados y compró votos, con la finalidad de quedarse de nueva cuenta con el poder municipal, para manejar el multimillonario presupuesto.

Es que ayer a través de videos, fue dado a conocer que los grupos armados de Oscar Valencia impidieron el paso a la Policía Estatal y a la Guardia Nacional.

Lo anterior con la finalidad de qué no observaron el acarreo de gente y decenas de personas con armas de fuego, que estaban dispuestas a reventar la elección con violencia.

A pesar de lo anterior, la presencia de la Policía Estatal, logró que no hubiera actos violentos y la elección se desarrolló con normalidad.

De acuerdo con los datos preliminares, la elección la ganó José José Martínez, apoyado por el diputado morenista Jaime Moisés Santiago Ambrosio, y el padre de este, Jaime Santiago, actual edil de San Agustín Loxicha.

Serán las autoridades electorales estatales quienes validen la elección, y en su caso el nuevo edil tomará posesión el próximo 1 de enero.

Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Murat inauguran la sucursal 102 del Banco del Bienestar en Oaxaca

San Pablo Villa de Mitla, Oax. 2 de octubre de 2022. En su tercer y último día de gira de trabajo por la entidad oaxaqueña, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, inauguraron en el centro de esta localidad, la sucursal número 102 del Banco del Bienestar, la cual se suma a las más de mil 200 sucursales construidas en todo el país, para atender a los 25 millones de personas beneficiarias de los programas del Gobierno Federal.

En la ceremonia, previo al corte de listón inaugural, el Mandatario Oaxaqueño celebró la edificación de esta sucursal en este Pueblo Mágico y baluarte de la cultura ancestral de Oaxaca, al tiempo de destacar que el Banco del Bienestar es un programa muy exitoso del Gobierno de México, no sólo porque tiene presencia en las localidades más distantes y de alta marginación, de manera directa a través de una amplia red de sucursales; sino también porque, a través de él, miles de beneficiarios de los Programas de Bienestar cobran pensiones, apoyos y becas de manera directa, segura y sin comisiones.

Murat Hinojosa expresó que con este proyecto, también se salda una deuda histórica que tenía México con Oaxaca, al hacer realidad la inclusión financiera de la que durante muchos años se habló, pero que hoy en su gobierno es posible, y permitirá el desarrollo de las más de 13 mil comunidades, mil 300 agencias municipales y 570 municipios que tiene Oaxaca, otorgando a los beneficiarios de los programas del Gobierno Federal el derecho a tener una cuenta de ahorro, administrar sus apoyos y hacer frente a imprevistos.

“Esto es lo que representa el Banco Bienestar para todas aquellas familias que quieren salir adelante; por eso Señor Presidente, le agradecemos esta gran oportunidad que le da a todas las familias oaxaqueñas de poder desarrollar sus capacidades y de caminar al mismo son de aquellas zonas urbanas de desarrollo que hay en todo el país”, afirmó junto al presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, Luis Armando Olivera López.

En su oportunidad, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el trabajo del gobernador Alejandro Murat en este proyecto de transformación y desarrollo de las familias oaxaqueñas, y aseveró que los apoyos continuarán con el gobernador electo Salomón Jara Cruz.

“Vamos a seguir ayudando y apoyando al Gobierno del Estado y autoridades municipales”, expresó, al tiempo de destacar que esta sucursal forma parte de las 248 que existen en Oaxaca para hacer llegar los apoyos, becas y pensiones del Gobierno Federal, y será una de las 300 sucursales que se tiene programado construir hasta el año 2023.

Asimismo, aseveró que en Oaxaca, los programas se incrementarán en lo que resta de su sexenio, siendo que actualmente se otorgan apoyos a 5 mil 731 beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, así como 28 mil 556 beneficiarios de becas a estudiantes de nivel universitario, 123 mil de nivel medio superior y 316 mil de nivel básico. También dijo, hay 11 mil 693 instituciones de educación básica beneficiadas con el programa “La Escuela es Nuestra”.

Finalmente agregó que 360 mil personas adultas mayores de la entidad son beneficiadas con una pensión, al igual que 49 mil 68 personas con discapacidad, 4 mil 471 pescadores y 220 mil productores del campo.

Al evento asistió el director general del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González; la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el subsecretario de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el secretario del Trabajo, responsable del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, Marath Baruch Bolaños López; la subsecretaria de Bienestar, María del Rocío García Pérez y el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas.

También asistió la directora general del programa “La Escuela es Nuestra”, Pamela López Ruiz; el coordinador nacional del programa de becas para el Bienestar “Benito Juárez”, Abraham Vásquez Piceno; y el titular de la comisión coordinadora de institutos nacionales de salud y hospitales de alta especialidad, Gustavo Reyes Terán.

Supervisan AMLO y AMH obras en el Istmo y Valles Centrales

Salina Cruz, Oax. 1 de octubre de 2022. Durante el segundo día de gira de trabajo por la entidad oaxaqueña del Mandatario de la Nación, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, supervisaron la construcción del Rompeolas del Puerto de Salina Cruz, la construcción de la planta Coquizadora de la Refinería y la construcción de la Carretera Mitla-Tehuantepec. Además de evaluar en este municipio, el avance de los programas Nacional de Refinación y los proyectos prioritarios de la región del Istmo.
Asimismo, sostuvieron una reunión de evaluación del Programa Nacional de Caminos de Mano de Obra en San Juan Bautista La Raya, localidad de Santa Cruz Xoxocotlán, en los Valles Centrales.
Supervisión de obras en el Istmo
En esta ciudad cosmopolita, el Gobernador junto con el titular de la Secretaría de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, acompañaron al Jefe del Poder Ejecutivo de la Nación para supervisar el avance de la construcción de 1.6 kilómetros de Rompeolas en Salinas del Marqués, el cual funcionará como abrigo de las embarcaciones para aminorar el oleaje y crear calma en el recinto portuario y en el que se han vertido 399 mil 010 toneladas de roca al mar.
En este sentido, el Presidente de México apuntó que la construcción de Rompeolas lo convierte en uno de los puertos más importantes del mundo lo que impulsará el desarrollo económico y social de Oaxaca y México.
Asimismo, ambos mandatarios Nacional y Estatal, conocieron los avances de la construcción de la planta coquizadora de la refinería “Antonio Dovalí Jaime” de Salina Cruz, que tendrá una inversión de 3 mil 18 millones de dólares. Al finalizar el recorrido, el Gobernador del Estado señaló que estos proyectos tienen un efecto económico multiplicador no solo para la región, sino para todo el país, con beneficios adicionales en desarrollo de bienes, servicios, empleos, desarrollo de puertos e infraestructura.
Posteriormente, durante un recorrido supervisaron las obras de construcción de la carretera Mitla-Tehuantepec que lleva un avance global del 65.12%, la cual beneficiará a más de 80 mil habitantes de 14 municipios y que propiciará una mejor comunicación entre la región del Istmo de Tehuantepec, con los estados vecinos de Chiapas y Veracruz, además de tener un mejor acceso a la zona Mixe.
Con esta obra también se reducirán los tiempos de recorrido de la capital de Oaxaca al Istmo al pasar de 4 horas 30 minutos a 2 horas 30 minutos en promedio e impulsará el desarrollo de las comunidades de alta marginación, a través del otorgamiento de subsidios para la pavimentación a cabeceras municipales que conectan y son accesos a la autopista Mitla-Entonque Tehuantepec II, los cuales son: Santiago Quiavicuzas, San Juan Lachixila, Santiago Lachiguiri y Santo Domingo Tepuxtepec.
Evaluación de proyectos prioritarios de la región del Istmo
Asimismo, durante la visita a Salina Cruz del Presidente de México y del Gobernador del Estado, conocieron los avances de los programas ejecutados en esta región de la entidad, tal como la rehabilitación del puente que cruza el río Los Perros en el tramo 4 (La Mata- El Jordán) y la posibilidad de rescatar en el municipio de Matías Romero, la antigua estación del tren para hacer un nuevo espacio público.
Así como el Programa de ordenamiento territorial del Istmo de Tehuantepec, el cual está enmarcado en la Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial y que se pretende establecer como eje rector al configurar el desarrollo de esta zona a través de un modelo sostenible, justo y con enfoque sistémico a corto, mediano y largo plazo.
Finalmente, en los Valles Centrales de la entidad oaxaqueña, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, sostuvieron una reunión de evaluación del Programa Nacional de Caminos de Mano de Obra en San Juan Bautista La Raya, localidad de Santa Cruz Xoxocotlán.
Dicho programa comprende la pavimentación de los accesos a cabeceras y agencias municipales, así como comunidades indígenas, y en el que se contempla una inversión superior a los 15 mil millones de pesos para la ejecución de 257 caminos en beneficio de más de 622 mil habitantes de 257 localidades.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 30 de septiembre 2022 El PRI de Huajuapam, activo y unido: JVJ

Huajuapam de León, Oax.- Siguiendo con los recorridos para saludar a la militancia, el líder estatal del PRI en Oaxaca Javier Villacaña Jiménez, estuvo en esta importante ciudad de la Mixteca para constatar la unidad del priísmo y revisar las acciones que se están llevando al cabo en esta región.

Acompañado de Onésimo Bravo Secretario de Vinculación empresarial y emprendimiento, Herminio Cuevas Chávez Secretario de Operación Política y Marcelo Díaz de León Coordinador de delegados del CDE PRI Oaxaca y a convocatoria de Saúl Bravo, el Presidente del CDE, sostuvo que el PRI en Huajuapam y en toda la mixteca “está activo y unido”, y que esta vitalidad de los militantes tricolores es indispensable para penetrar en las preferencias de los ciudadanos.

No basta con estar sentado tras un escritorio y desde ahí dirigir a todo un ejército de hombres y mujeres, sostuvo el líder estatal del PRI, “lo que debemos hacer desde la dirigencia y desde los liderazgos regionales, es salir a las comunidades, hablar con la militancia y con la gente y abanderar las causas más sensibles de la población”.

Por eso, indicó, es necesario que la movilidad del priísmo se note en todo el estado, justo hoy que no tenemos elecciones en puerta, porque lo que sembremos, lo vamos a cosechar después, seguramente con muy buenos resultados. 

Advirtió que el priísmo está en todos lados en Oaxaca, “pero debemos hacer se sienta, en cada calle en cada colonia, en cada conglomerado social, para que la ciudadanía -y no solo la militancia- sepa que somos un partido actuante, socialmente responsable y políticamente maduro”.

Javier Villacaña Jiménez dijo que seguirá con estos recorridos en todo el estado, donde se reúne con liderazgos y militancia para motivarlos a trabajar por las causas comunes, las más sensibles, las de los grupos vulnerables, de las mujeres y los niños, los adultos mayores y las amas de casa. El PRI, dijo, debe sentirse.

Aquí en Huajuapam, concluyó, nuestro priísmo está listo para convencer y vencer, para dar la cara por la sociedad con madurez, compromiso y trabajo.

En la reunión estuvieron presentes regidores del PRI de Huajuapam, comités de Huajolotitlán, Chazumba, Amatitlán , Silacayoapan, Ayuquililla, Zahuatlán, Zapotitlán Palmas, Mariscala, Fresnillo de Trujano ,

-o00o-