Rinde Fiscalía de Oaxaca homenaje de cuerpo presente a Agente Estatal de Investigación caído en el cumplimiento de su deber

La Experimental, San Antonio de la Cal, Oax., a 30 de julio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) rindió un homenaje de cuerpo presente al Agente Estatal de Investigaciones del Grupo Antisecuestros, Andrés Avelino López Hernández, quien falleció en el cumplimiento de su deber durante un operativo efectuado en Nuevo Cerro Mojarra, San Felipe Zihualtepec realizado la madrugada del 29 de julio de 2023.

El acto efectuado en las instalaciones de la AEI, estuvo encabezado por el Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla; así como por el Coordinador de la AEI, Jaciel Vásquez Castro; familiares del elemento policial; el Secretario de Seguridad Pública, Iván García Álvarez; el comandante de la Octava Región Militar, General Joselino Barrios Barrios y el Inspector Jefe de la Guardia Nacional, Joel González Cruz.

Luego de efectuarse el último pase de lista, toque de silencio, así como la salva de honor en memoria del agente Andrés Avelino López Hernández; el Fiscal General reconoció la lealtad, profesionalismo y heroísmo del elemento con placa 1111, al tiempo que externó sus condolencias a la familia.

En la emotiva despedida y honra a la valentía del agente caído, Rodríguez Alamilla reiteró el compromiso institucional y personal con la familia, para garantizarles el pleno acceso a sus derechos en forma efectiva, además de recordarles que cuentan con la solidaridad y protección de la institución procuradora de justicia.

Asimismo, afirmó que este crimen no quedará impune, pues se reaccionará con toda la firmeza y fuerza del Estado para sancionar a las personas responsables de estos hechos, debido a que un acto de violencia contra la policía investigadora representa un agravio contra toda la sociedad, pues son los Agentes Estatales de Investigación, los encargados de llevar ante la justicia a los responsables de delitos que lesionan a la sociedad.

Por su parte, el coordinador general de la AEI afirmó que el agente Andrés Avelino López Hernández, se destacó por su capacidad y sacrificio, logrando superarse profesionalmente, lo que lo convirtió en un extraordinario policía, contribuyendo a detener a quienes cometieron delitos graves, esto con el objetivo de mejorar la seguridad de las y los oaxaqueños.

Posteriormente, el Fiscal General, acompañado por la familia del agente, colocó la fotografía del elemento investigador en el Salón de Honor, donde brindó palabras de aliento y compromiso a los seres queridos. 

Destina Gobierno de Oaxaca 25 millones de pesos para abatir rezago social en Santa María Colotepec

Santa María Colotepec, Oax., 30 de julio de 2023.- Para compartir acciones, programas y estrategias que abatan rezagos sociales en la región de la Costa, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz acudió al municipio de Santa María Colotepec, en apego a la estrategia “Trabajo que transforma tu municipio”.

Junto a integrantes del Gabinete Legal y directores, Jara Cruz anunció que como una primera aportación de recursos públicos, el Gobierno del Estado destinará un total de 25 millones 163 mil pesos en beneficio directo de las familias.

El titular de la Gubernatura de la entidad recalcó su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades municipales de la Costa a través de una perspectiva de cero corrupción y austeridad.

“Yo veo aquí un reclamo justo por los malos gobiernos del pasado y Oaxaca no merece eso; yo vengo a ofrecerles un buen gobierno para ustedes durante estos seis años”, compartió el Gobernador.

El titular del Poder Ejecutivo dijo que para mejorar las condiciones en las que se desarrollan actividades educativas se destinará un total de 1 millón 780 mil pesos para infraestructura.

El Sistema DIF Estatal aportará un total de 4 millones 778 mil pesos en beneficio de mil 714 personas de 37 localidades.

Por otro lado, mediante la aplicación transparente de los recursos del pueblo, los Servicios de Salud de Oaxaca aplicará el monto de 7 millones 761 mil 340 pesos para medicamentos y equipamiento en los distintos centros y casas de salud de la localidad.

Para generar una mayor producción de maíz, frijol y hortalizas, el Gobierno del Estado invertirá la cantidad de 616 mil 630 pesos.

Salomón Jara Cruz abundó que para fortalecer el sistema de seguridad municipal de Santa María Colotepec, se realizó la entrega de una patrulla con un importe total de 393 mil 599 pesos.

En materia de vivienda se destinarán recursos económicos por el orden de 1 millón 106 mil pesos para pisos firmes.

En su momento, el Presidente Municipal de Santa María Colotepec, Miguel Martínez Castellanos mostró su beneplácito hacia el Mandatario Estatal y las y los servidores públicos estatales.

“Con su visita tenemos la esperanza en su gobierno, tenemos muchas necesidades; pero con su apoyo podremos salir adelante y lo vamos a resolver”, concluyó ante su comunidad, integrantes del cabildo y autoridades auxiliares.

-0-

Destina Gobierno de Oaxaca 25 millones de pesos para abatir rezago social en Santa María Colotepec

Santa María Colotepec, Oax., 30 de julio de 2023.- Para compartir acciones, programas y estrategias que abatan rezagos sociales en la región de la Costa, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz acudió al municipio de Santa María Colotepec, en apego a la estrategia “Trabajo que transforma tu municipio”.

Junto a integrantes del Gabinete Legal y directores, Jara Cruz anunció que como una primera aportación de recursos públicos, el Gobierno del Estado destinará un total de 25 millones 163 mil pesos en beneficio directo de las familias.

El titular de la Gubernatura de la entidad recalcó su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades municipales de la Costa a través de una perspectiva de cero corrupción y austeridad.

“Yo veo aquí un reclamo justo por los malos gobiernos del pasado y Oaxaca no merece eso; yo vengo a ofrecerles un buen gobierno para ustedes durante estos seis años”, compartió el Gobernador.

El titular del Poder Ejecutivo dijo que para mejorar las condiciones en las que se desarrollan actividades educativas se destinará un total de 1 millón 780 mil pesos para infraestructura.

El Sistema DIF Estatal aportará un total de 4 millones 778 mil pesos en beneficio de mil 714 personas de 37 localidades.

Por otro lado, mediante la aplicación transparente de los recursos del pueblo, los Servicios de Salud de Oaxaca aplicará el monto de 7 millones 761 mil 340 pesos para medicamentos y equipamiento en los distintos centros y casas de salud de la localidad.

Para generar una mayor producción de maíz, frijol y hortalizas, el Gobierno del Estado invertirá la cantidad de 616 mil 630 pesos.

Salomón Jara Cruz abundó que para fortalecer el sistema de seguridad municipal de Santa María Colotepec, se realizó la entrega de una patrulla con un importe total de 393 mil 599 pesos.

En materia de vivienda se destinarán recursos económicos por el orden de 1 millón 106 mil pesos para pisos firmes.

En su momento, el Presidente Municipal de Santa María Colotepec, Miguel Martínez Castellanos mostró su beneplácito hacia el Mandatario Estatal y las y los servidores públicos estatales.

“Con su visita tenemos la esperanza en su gobierno, tenemos muchas necesidades; pero con su apoyo podremos salir adelante y lo vamos a resolver”, concluyó ante su comunidad, integrantes del cabildo y autoridades auxiliares.

-0-

Destina Gobierno de Oaxaca 25 millones de pesos para abatir rezago social en Santa María Colotepec

Santa María Colotepec, Oax., 30 de julio de 2023.- Para compartir acciones, programas y estrategias que abatan rezagos sociales en la región de la Costa, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz acudió al municipio de Santa María Colotepec, en apego a la estrategia “Trabajo que transforma tu municipio”.

Junto a integrantes del Gabinete Legal y directores, Jara Cruz anunció que como una primera aportación de recursos públicos, el Gobierno del Estado destinará un total de 25 millones 163 mil pesos en beneficio directo de las familias.

El titular de la Gubernatura de la entidad recalcó su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades municipales de la Costa a través de una perspectiva de cero corrupción y austeridad.

“Yo veo aquí un reclamo justo por los malos gobiernos del pasado y Oaxaca no merece eso; yo vengo a ofrecerles un buen gobierno para ustedes durante estos seis años”, compartió el Gobernador.

El titular del Poder Ejecutivo dijo que para mejorar las condiciones en las que se desarrollan actividades educativas se destinará un total de 1 millón 780 mil pesos para infraestructura.

El Sistema DIF Estatal aportará un total de 4 millones 778 mil pesos en beneficio de mil 714 personas de 37 localidades.

Por otro lado, mediante la aplicación transparente de los recursos del pueblo, los Servicios de Salud de Oaxaca aplicará el monto de 7 millones 761 mil 340 pesos para medicamentos y equipamiento en los distintos centros y casas de salud de la localidad.

Para generar una mayor producción de maíz, frijol y hortalizas, el Gobierno del Estado invertirá la cantidad de 616 mil 630 pesos.

Salomón Jara Cruz abundó que para fortalecer el sistema de seguridad municipal de Santa María Colotepec, se realizó la entrega de una patrulla con un importe total de 393 mil 599 pesos.

En materia de vivienda se destinarán recursos económicos por el orden de 1 millón 106 mil pesos para pisos firmes.

En su momento, el Presidente Municipal de Santa María Colotepec, Miguel Martínez Castellanos mostró su beneplácito hacia el Mandatario Estatal y las y los servidores públicos estatales.

“Con su visita tenemos la esperanza en su gobierno, tenemos muchas necesidades; pero con su apoyo podremos salir adelante y lo vamos a resolver”, concluyó ante su comunidad, integrantes del cabildo y autoridades auxiliares.

-0-

Atestigua Salomón Jara obras que transforman la realidad de Pinotepa Nacional

Santiago Pinotepa Nacional, Oax. 29 de julio de 2023.- En seguimiento a los procesos de transformación de la entidad a través de sus comunidades, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz visitó la agencia municipal de Corralero en esta municipalidad, para atestiguar los trabajos de desazolve de 240 metros lineales en la boca de barra, en Playa Corralero y mejorar así el flujo de fauna marina del canal de navegación.

“No podemos ser un gobierno alejado de las comunidades, de las agencias y de los pueblos, y de eso se trata; nuestro gobierno es de territorio y no de escritorio”, dijo el Mandatario estatal acompañado de autoridades municipales, auxiliares y representantes de cooperativas pesqueras.

El Titular del Ejecutivo estatal precisó que estas acciones realizadas con la supervisión de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra), son resultado de una solicitud realizada por pobladores de la localidad, emitida el 15 de junio en una reunión previa.

“En un encuentro sostenido con todas las comunidades de Pinotepa platicamos de la inversión que se tendría este año y así lo estamos haciendo en los 570 municipios de Oaxaca y a eso vengo aquí a la Costa” puntualizó Jara Cruz.

Por su parte el presidente municipal de Santiago Pinotepa Nacional Antonio Marbel Jiménez Meza agradeció al Gobernador del Estado y a su gabinete por impulsar proyectos sociales que detonen la actividad económica de la región.

“Tenemos un Gobernador que es amigo de Pinotepa Nacional, un gran aliado, un gran líder social que ha dirigido la transformación de la vida política y pública de nuestro estado”, abundó la autoridad municipal junto al agente de Policía de Corralero, Tomás Toscano Hernández y el Comisariado Ejidal Pedro Toscano Rodríguez.

Refrendan pueblos de Bolivia y Oaxaca sus lazos de hermandad

El Gobernador Salomón Jara Cruz recibió en Oaxaca al Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia David Choquehuanca Céspedes

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de julio de 2023. La Plaza de la Danza fue el escenario del Encuentro de los Pueblos Originarios y Afromexicano de Oaxaca enmarcado en la visita a esta entidad del Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia David Choquehuanca Céspedes.

En este encuentro cultural, el Gobernador Salomón Jara Cruz quien estuvo acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, expresó que a Bolivia y Oaxaca los define la esencia y el espíritu de los pueblos originarios que fundaron las primeras civilizaciones.

“Nuestros pueblos comparten raíces profundas basadas en su historia política y gran diversidad multiétnica. Nuestra diversidad compartida tiene su principal fundamento en la invaluable riqueza cultural y en la herencia multilingüística que nos ha sido legada por nuestros ancestros”, afirmó ante demás integrantes del cuerpo diplomático de Bolivia.

Jara Cruz destacó que con 36 pueblos reconocidos que conforman el 62 por ciento de la población total de Bolivia, esta nación hermana se ha declarado un estado multinacional, lo que comparte con Oaxaca al tener 16 etnias y el pueblo afromexicano que tienen presencia en los 570 municipios, de los cuales 417 se gobiernan por el sistema normativo establecido por los pueblos indígenas.

Otras similitudes que también dijo comparten Bolivia y Oaxaca, son las grandes cordilleras y montañas que con el cobijo de los pueblos milenarios a través de los siglos la comisión del mundo ha sobrevivido gracias al profundo respeto que se le profesa a la naturaleza y la madre tierra.

“Tenemos una gran coincidencia común sobre nuestro origen, la grandeza milenaria y la importancia de entender el poder como un instrumento al servicio del pueblo”, expresó.

En su oportunidad, el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia David Choquehuanca Céspedes convocó a los pueblos de Oaxaca a seguir defendiendo su riqueza natural y cultura milenaria ante los embates y desafíos que representan las imposiciones del colonialismo.

“La codicia sin límites de unos cuantos deja a las grandes mayorías en la miseria, extingue a las otras especies hermanas y destruye nuestro propio hogar”, señaló.

De esta manera, expresó que Oaxaca, al contar con un Gobernador emanado del pueblo y con condición indígena, presenta la oportunidad para desterrar el colonialismo cuya única aportación ha sido infectar el pensamiento y la colectividad por el individualismo, el racismo, la codicia y el odio, para así también regresar la ética a la política.

“Ante las múltiples crisis estructurales causadas por la sociedad capitalista y moderna producto de la institucionalización de una cultura de dominación y muerte del mundo, nace la propuesta de construir unidad en nuestros pueblos, para vivir bien y construir la cultura de la vida”, indicó.

Benito Juárez, ejemplo de todo líder que dirige una nación y pueblo: Vicepresidente de Bolivia

Previamente, el Gobernador Salomón Jara sostuvo una reunión con el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia David Choquehuanca Céspedes quien presentó la ponencia Empoderamiento de los Pueblos Indígenas en la Administración Pública, en la que destacó la ideología y esencia del Benemérito de las Américas Benito Juárez que como ejemplo debe seguir todo líder que dirige una nación y pueblo.

En este encuentro celebrado en el salón Benito Juárez de Palacio de Gobierno, ante integrantes del gabinete legal de la administración estatal, así como de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano, destacó el encuentro sostenido con el Mandatario Estatal.

De esta manera expresó su beneplácito por estar en Oaxaca y conocer a un gobernante de origen indígena de un estado que comparte con Bolivia similitudes como es la ayuda comunitaria colectiva a través del tequio, la gozona y la Guelaguetza, que muestran la hermandad y solidaridad colectiva.

También asistieron el embajador de Bolivia en México José Vladimir Crespo Fernández y el secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, Juan Carlos Alurralde Tejada.

Cambiará Gobierno del Estado historia del pueblo de Juchitán de Zaragoza

Juchitán de Zaragoza, Oax. 27 de julio de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz anunció ante autoridades municipales, ciudadanía y representantes de comités, secciones y organizaciones de la sociedad civil, que a Juchitán de Zaragoza llegó el momento de cambiar la historia de su pueblo. 

“Hoy vengo a ofrecerles a mis hermanas y hermanos de Juchitán, hacer un buen gobierno en estos 6 años, un gobierno de trabajo, sin lujos”, precisó el Mandatario estatal. 

Como parte de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, reveló la aplicación de recursos por más de 16 millones de pesos en materia de fortalecimiento a la infraestructura educativa.

Mientras que, por conducto del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Estatal, se invertirá 1 millón 61 mil 215 pesos para diversos programas de asistencia alimentaria. En tanto, para el apoyo al campo y la pesca se destinará un total de 1 millón 682 mil pesos.

Asimismo, se dispersarán 35 millones 92 mil 913 pesos en materia de salud, para la compra de medicamentos y el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y de centros de salud. 

En relación a los Caminos Bienestar, el titular del Poder Ejecutivo estatal informó que se aplicará de manera transparente un monto total de 25 millones de pesos para la pavimentación de caminos. 

También, se reconstruirá el patrimonio arquitectónico de las y los juchitecos, con una inversión de 88 millones 595 mil 325 pesos.

En materia educativa, se destinó un presupuesto de 3 millones 140 mil pesos para equipar las aulas de diversas instituciones educativas. 

Al destacar las acciones y programas emprendidos desde el Gobierno del Estado, el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Miguel Sánchez Altamirano reconoció el nivel de respuesta que se ha dado a las solicitudes de la población istmeña por parte del Gobernador Salomón Jara, y recalcó su disposición por trabajar en beneficio directo de la comunidad. 

-0-

Cambiará Gobierno del Estado historia del pueblo de Juchitán de Zaragoza

Juchitán de Zaragoza, Oax. 27 de julio de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz anunció ante autoridades municipales, ciudadanía y representantes de comités, secciones y organizaciones de la sociedad civil, que a Juchitán de Zaragoza llegó el momento de cambiar la historia de su pueblo. 

“Hoy vengo a ofrecerles a mis hermanas y hermanos de Juchitán, hacer un buen gobierno en estos 6 años, un gobierno de trabajo, sin lujos”, precisó el Mandatario estatal. 

Como parte de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, reveló la aplicación de recursos por más de 16 millones de pesos en materia de fortalecimiento a la infraestructura educativa.

Mientras que, por conducto del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Estatal, se invertirá 1 millón 61 mil 215 pesos para diversos programas de asistencia alimentaria. En tanto, para el apoyo al campo y la pesca se destinará un total de 1 millón 682 mil pesos.

Asimismo, se dispersarán 35 millones 92 mil 913 pesos en materia de salud, para la compra de medicamentos y el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y de centros de salud. 

En relación a los Caminos Bienestar, el titular del Poder Ejecutivo estatal informó que se aplicará de manera transparente un monto total de 25 millones de pesos para la pavimentación de caminos. 

También, se reconstruirá el patrimonio arquitectónico de las y los juchitecos, con una inversión de 88 millones 595 mil 325 pesos.

En materia educativa, se destinó un presupuesto de 3 millones 140 mil pesos para equipar las aulas de diversas instituciones educativas. 

Al destacar las acciones y programas emprendidos desde el Gobierno del Estado, el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Miguel Sánchez Altamirano reconoció el nivel de respuesta que se ha dado a las solicitudes de la población istmeña por parte del Gobernador Salomón Jara, y recalcó su disposición por trabajar en beneficio directo de la comunidad. 

-0-

Cambiará Gobierno del Estado historia del pueblo de Juchitán de Zaragoza

Juchitán de Zaragoza, Oax. 27 de julio de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz anunció ante autoridades municipales, ciudadanía y representantes de comités, secciones y organizaciones de la sociedad civil, que a Juchitán de Zaragoza llegó el momento de cambiar la historia de su pueblo. 

“Hoy vengo a ofrecerles a mis hermanas y hermanos de Juchitán, hacer un buen gobierno en estos 6 años, un gobierno de trabajo, sin lujos”, precisó el Mandatario estatal. 

Como parte de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, reveló la aplicación de recursos por más de 16 millones de pesos en materia de fortalecimiento a la infraestructura educativa.

Mientras que, por conducto del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Estatal, se invertirá 1 millón 61 mil 215 pesos para diversos programas de asistencia alimentaria. En tanto, para el apoyo al campo y la pesca se destinará un total de 1 millón 682 mil pesos.

Asimismo, se dispersarán 35 millones 92 mil 913 pesos en materia de salud, para la compra de medicamentos y el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y de centros de salud. 

En relación a los Caminos Bienestar, el titular del Poder Ejecutivo estatal informó que se aplicará de manera transparente un monto total de 25 millones de pesos para la pavimentación de caminos. 

También, se reconstruirá el patrimonio arquitectónico de las y los juchitecos, con una inversión de 88 millones 595 mil 325 pesos.

En materia educativa, se destinó un presupuesto de 3 millones 140 mil pesos para equipar las aulas de diversas instituciones educativas. 

Al destacar las acciones y programas emprendidos desde el Gobierno del Estado, el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Miguel Sánchez Altamirano reconoció el nivel de respuesta que se ha dado a las solicitudes de la población istmeña por parte del Gobernador Salomón Jara, y recalcó su disposición por trabajar en beneficio directo de la comunidad. 

-0-

Cambiará Gobierno del Estado historia del pueblo de Juchitán de Zaragoza

Juchitán de Zaragoza, Oax. 27 de julio de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz anunció ante autoridades municipales, ciudadanía y representantes de comités, secciones y organizaciones de la sociedad civil, que a Juchitán de Zaragoza llegó el momento de cambiar la historia de su pueblo. 

“Hoy vengo a ofrecerles a mis hermanas y hermanos de Juchitán, hacer un buen gobierno en estos 6 años, un gobierno de trabajo, sin lujos”, precisó el Mandatario estatal. 

Como parte de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, reveló la aplicación de recursos por más de 16 millones de pesos en materia de fortalecimiento a la infraestructura educativa.

Mientras que, por conducto del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Estatal, se invertirá 1 millón 61 mil 215 pesos para diversos programas de asistencia alimentaria. En tanto, para el apoyo al campo y la pesca se destinará un total de 1 millón 682 mil pesos.

Asimismo, se dispersarán 35 millones 92 mil 913 pesos en materia de salud, para la compra de medicamentos y el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y de centros de salud. 

En relación a los Caminos Bienestar, el titular del Poder Ejecutivo estatal informó que se aplicará de manera transparente un monto total de 25 millones de pesos para la pavimentación de caminos. 

También, se reconstruirá el patrimonio arquitectónico de las y los juchitecos, con una inversión de 88 millones 595 mil 325 pesos.

En materia educativa, se destinó un presupuesto de 3 millones 140 mil pesos para equipar las aulas de diversas instituciones educativas. 

Al destacar las acciones y programas emprendidos desde el Gobierno del Estado, el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Miguel Sánchez Altamirano reconoció el nivel de respuesta que se ha dado a las solicitudes de la población istmeña por parte del Gobernador Salomón Jara, y recalcó su disposición por trabajar en beneficio directo de la comunidad. 

-0-

Congreso otorgará reconocimiento a deportistas oaxaqueños por su participación en los “Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023”

San Raymundo Jalpan, Oax. 27 de julio de 2023.- Por la destacada participación que tuvo la delegación oaxaqueña de deportistas durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, el diputado Sesul Bolaños López, presentó el punto de acuerdo para que la 65 Legislatura reconozca la labor de los jóvenes quienes obtuvieron medallas en la competición.

Este reconocimiento se entregará a los ganadores de medalla de oro, William de Jesús Arroyo Reyes en poomsae taekwondo, Cecilia Sayuri Ramírez Alavés en triatról y Sebastián Williams Hernández en surfing, la medallista de plata Xhunashi Guadalupe Caballero Santiago en karate y Cristian Bernardo Santiago Pérez, quien obtuvo la presea de bronce en luchas asociadas.

“Sabemos que clasificar y ganar en estos juegos no es fácil, sin embargo, México superó lo logrado en la edición del 2018, y este año 2023 refrendó su dominio en la región luego de la marca histórica que consiguiera, donde obtuvo 145 medallas de oro, 108 medallas de plata y 100 medallas de bronce, de las cuales, la delegación oaxaqueña ganó tres medallas de oro, una de plata y una de bronce”, expuso en tribuna el legislador Sesul Bolaños López.

Con este reconocimiento, se busca visibilizar el logro alcanzado por los deportistas oaxaqueños, como representantes del pueblo, su esfuerzo y dedicación al deporte, para que sirva de ejemplo e inspiración a las juventudes que deseen incursionar en las diversas áreas del deporte que ofrece Oaxaca.

Será mediante un acto protocolario a realizarse el próximo 2 de agosto del año en curso que se realice la entrega de reconocimientos a los jóvenes oaxaqueños.

Oaxaca y Veracruz, los estados más atractivos para invertir durante los próximos 50 años: Salomón Jara

Boca del Río, Ver. 26 de julio de 2023.- Nos entusiasma el extraordinario interés de empresarios e inversionistas, tanto nacionales como internacionales, por participar activamente en el gran proyecto que representa el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y, en particular, en los Polos de Desarrollo para el Bienestar, que se convertirán en verdaderos detonadores de inversión, empleo y productividad en beneficio, no sólo de Oaxaca y Veracruz, sino de todo el país y América del Norte, afirmó el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz.

Durante la Sesión de Orientación de los procedimientos licitatorios para el establecimiento de los Polos de Desarrollo para el Bienestar del CIIT, en el estado de Veracruz, señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador, con visión social y de largo plazo, ha impulsado el despertar del sur-sureste, transformando esta región y acrecentando las oportunidades de desarrollo de quienes habitan en ella.

El Mandatario oaxaqueño resaltó que el Istmo de Tehuantepec cuenta con una ubicación geográfica que representa una importante ventaja competitiva y lo convierte en una zona de fácil acceso a diversos mercados, lo que se traduce en un importante potencial para el desarrollo económico y productivo.

“Para Oaxaca, esta es una oportunidad histórica para fortalecer la actividad productiva local y diversificar nuestra economía; incrementar los niveles de ingresos de la población mediante la creación de empleos formales; y fomentar la construcción de infraestructura de transporte y logística, complementando obras estatales y otros grandes proyectos estratégicos del Presidente de la República, como las carreteras que conectarán al centro del estado con el Istmo y la Costa”.

Acerca de los nuevos incentivos fiscales en Oaxaca, Jara Cruz apuntó que las personas físicas, morales o las unidades económicas que realicen actividades productivas al interior de los polos, tendrán acceso a diversos beneficios. 

Los concesionarios o propietarios de alguna superficie dentro de los polos de desarrollo del bienestar serán acreedores a un estímulo del 100 por ciento en el ISR en los primeros tres ejercicios fiscales, y del 50 por ciento por ciento en los tres años subsecuentes, en el impuesto para el desarrollo social, el impuesto sobre erogaciones por remuneración al trabajo personal, cuando empleen, por lo menos 20 por ciento de mujeres, 5 por ciento de personas adultas mayores, 5 por ciento de personas con discapacidad o 10 por ciento de personas que se encuentren iniciando su vida laboral. 

Otro impuesto es sobre tenencia o uso de vehículos, los transportes de carga, vehículos de transporte de hasta 15 pasajeros, embarcaciones y motocicletas. 

El titular de la Gubernatura de Oaxaca indicó que, en materia de derechos se otorgarán estímulos de 100 por ciento en la prestación de los servicios en materia catastral, registral, notarial, de seguridad privada, protección civil, impacto y riesgo ambiental; y los relacionados con el control vehicular.

Explicó que, quienes así lo deseen y requieran, contarán con la asesoría y el acompañamiento de todas las instancias estatales pertinentes, tanto para acceder a los incentivos que les correspondan previo cumplimiento de requisitos, como para poder llevar a cabo sus proyectos de inversión en los polos de desarrollo definidos dentro del territorio oaxaqueño.

Refirió que su gobierno ha establecido una nueva dinámica con la iniciativa privada, buscando que el estado recupere su papel y su responsabilidad como facilitador de la actividad económica en sus distintos sectores, a fin de propiciar un entorno competitivo, que coloque a Oaxaca como un destino atractivo para la inversión local, regional, nacional e internacional.

En ese sentido, se han redoblado esfuerzos para implementar la política pública de mejora regulatoria en toda la administración pública estatal, así como en los 46 municipios oaxaqueños involucrados en el CIIT.

Lo anterior, con el objetivo de simplificar trámites, servicios y regulaciones que promuevan una mayor eficacia, eficiencia y transparencia gubernamental, generando así mayores beneficios con menores costos para la población en general. 

En ese mismo tenor, el Gobierno de Oaxaca ha asumido su tarea y responsabilidad en el territorio, generando la confianza y la certeza necesaria en las comunidades ubicadas a lo largo del desarrollo del proyecto, informándoles sobre los objetivos y estrategias, e incluyéndolas como actores protagónicos de los avances obtenidos y los resultados que se prevé obtener.

El Gobernante oaxaqueño destacó que el Corredor Interoceánico no es sólo un proyecto de infraestructura, y su impacto no se reflejará únicamente en el ámbito económico y comercial. 

Adelantó que, en el Puerto de Altura Salina cruz, se espera la recepción de buque tanques con capacidad de hasta 1, 900, 000 barriles de crudo y el arribo de 250 buques promedio por años. En tanto, se encuentra en proceso un concurso público de 01 Terminal de Usos Múltiples y 01 Terminal Especializado en Contenedores, con capacidad para 300, 000 y 1,400,000 TEUS, respectivamente.

“Se trata de un nuevo modelo de crecimiento económico y de desarrollo integral, sostenible, incluyente, equilibrado y justo, mediante el fortalecimiento de la infraestructura social y productiva, la cual creará bienestar en la población y resultará en una mayor calidad de vida para todas y todos, sin excepción, con beneficios concretos para quienes hasta ahora habían sido excluidos”, indicó.

Finalmente, el titular del Poder Ejecutivo de Oaxaca Salomón Jara Cruz señaló que el objetivo es muy claro: contribuir a saldar la deuda histórica con las personas más pobres para que, nunca más, nadie se quede atrás y nadie se quede afuera.

-0-

Invitan al octavo foro para la creación de la ley de protección al patrimonio de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 26 de julio de 2023.- Para continuar con el análisis para la construcción de una ley que proteja el patrimonio cultural de Oaxaca, el Congreso del Estado invita a participar en el octavo foro consultivo en la materia.

Esta actividad es organizada por las diputadas Luisa Cortés García, Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, Clelia Toledo Bernal, Reyna Victoria Jiménez Cervantes, y por el legislador Sesul Bolaños López. 

De acuerdo con la presidenta de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, Luisa Cortés García, este ejercicio es para consultar a las comunidades y retomar su participación para incluir sus propuestas en el proyecto de ley mediante el cual se busca detener el plagio de la cultura y arte de Oaxaca. 

El octavo foro consultivo para la creación de la “Ley de Protección del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de Oaxaca” está programado para este 27 de julio a las 11:00 horas en la comunidad de Santa Catarina Cuixtla, distrito de Miahuatlán, en la región de la Sierra Sur. 

La convocatoria está dirigida a la población en general de las comunidades indígenas, a las autoridades municipales y auxiliares, así como a productores e investigadores.

Invitan al octavo foro para la creación de la ley de protección al patrimonio de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 26 de julio de 2023.- Para continuar con el análisis para la construcción de una ley que proteja el patrimonio cultural de Oaxaca, el Congreso del Estado invita a participar en el octavo foro consultivo en la materia.

Esta actividad es organizada por las diputadas Luisa Cortés García, Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, Clelia Toledo Bernal, Reyna Victoria Jiménez Cervantes, y por el legislador Sesul Bolaños López. 

De acuerdo con la presidenta de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, Luisa Cortés García, este ejercicio es para consultar a las comunidades y retomar su participación para incluir sus propuestas en el proyecto de ley mediante el cual se busca detener el plagio de la cultura y arte de Oaxaca. 

El octavo foro consultivo para la creación de la “Ley de Protección del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de Oaxaca” está programado para este 27 de julio a las 11:00 horas en la comunidad de Santa Catarina Cuixtla, distrito de Miahuatlán, en la región de la Sierra Sur. 

La convocatoria está dirigida a la población en general de las comunidades indígenas, a las autoridades municipales y auxiliares, así como a productores e investigadores.

Invitan al octavo foro para la creación de la ley de protección al patrimonio de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 26 de julio de 2023.- Para continuar con el análisis para la construcción de una ley que proteja el patrimonio cultural de Oaxaca, el Congreso del Estado invita a participar en el octavo foro consultivo en la materia.

Esta actividad es organizada por las diputadas Luisa Cortés García, Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, Clelia Toledo Bernal, Reyna Victoria Jiménez Cervantes, y por el legislador Sesul Bolaños López. 

De acuerdo con la presidenta de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, Luisa Cortés García, este ejercicio es para consultar a las comunidades y retomar su participación para incluir sus propuestas en el proyecto de ley mediante el cual se busca detener el plagio de la cultura y arte de Oaxaca. 

El octavo foro consultivo para la creación de la “Ley de Protección del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de Oaxaca” está programado para este 27 de julio a las 11:00 horas en la comunidad de Santa Catarina Cuixtla, distrito de Miahuatlán, en la región de la Sierra Sur. 

La convocatoria está dirigida a la población en general de las comunidades indígenas, a las autoridades municipales y auxiliares, así como a productores e investigadores.

Invitan al octavo foro para la creación de la ley de protección al patrimonio de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 26 de julio de 2023.- Para continuar con el análisis para la construcción de una ley que proteja el patrimonio cultural de Oaxaca, el Congreso del Estado invita a participar en el octavo foro consultivo en la materia.

Esta actividad es organizada por las diputadas Luisa Cortés García, Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, Clelia Toledo Bernal, Reyna Victoria Jiménez Cervantes, y por el legislador Sesul Bolaños López. 

De acuerdo con la presidenta de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, Luisa Cortés García, este ejercicio es para consultar a las comunidades y retomar su participación para incluir sus propuestas en el proyecto de ley mediante el cual se busca detener el plagio de la cultura y arte de Oaxaca. 

El octavo foro consultivo para la creación de la “Ley de Protección del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de Oaxaca” está programado para este 27 de julio a las 11:00 horas en la comunidad de Santa Catarina Cuixtla, distrito de Miahuatlán, en la región de la Sierra Sur. 

La convocatoria está dirigida a la población en general de las comunidades indígenas, a las autoridades municipales y auxiliares, así como a productores e investigadores.

Llama Salomón Jara al INE a evolucionar y adaptar las reglas electorales a la nueva realidad política del país

Ciudad de México, 25 de julio de 2023.- Las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) estamos comprometidos a fortalecer la relación entre los estados y la federación; contribuir a consolidar el sistema democrático; profundizar la lucha contra la corrupción y apoyar las acciones a favor de la transformación y el bienestar de México, señaló el Gobernador de Oaxaca y presidente de la Conago, Salomón Jara Cruz. 

Durante la reunión de trabajo que la Conago sostuvo con consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral, coincidieron en la importancia de que el Instituto y los organismos públicos locales electorales ejerzan sus responsabilidades constitucionales en las mejores condiciones y con estricto apego a los principios de legalidad e imparcialidad. 

“A todas y todos nos interesa que las elecciones sean limpias y libres; que se respete la voluntad popular y que se garanticen el derecho a la participación y la libertad de expresión. Nadie debe ser silenciado y nadie debe actuar al margen de la ley”, dijo. 

Enfatizó que la parcialidad de la autoridad electoral, la censura y los intentos de limitar las legítimas expresiones ciudadanas, son fenómenos y vicios del pasado que se deben impedir que vuelvan.

El Gobernante oaxaqueño indicó que en una democracia popular como la de México, deben prevalecer el diálogo, la crítica siempre franca y respetuosa; al igual que el debate público y la búsqueda de acuerdos. 

Expresó que en esta nueva etapa del INE y de la república, deben salvaguardar como verdaderos pilares de la institucionalidad y gobernabilidad democrática, la autonomía y la independencia absoluta de las autoridades electorales, la austeridad, el respeto y la colaboración entre poderes, niveles de gobierno y organismos constitucionales.

 

Resaltó que, asegurar la vigencia de los principios de imparcialidad y neutralidad en las contiendas electorales, es una responsabilidad compartida.  

“En la Conago, encontrarán voluntad y disposición para impulsar la transformación y consolidación de nuestra democracia”, manifestó. 

Aseguró que con este diálogo transparente serán capaces de generar las condiciones y los mecanismos de trabajo sistemático y permanente, que permitan atender los retos en materia presupuestal y de seguridad, inherentes a la organización y el desarrollo de los próximos procesos electorales. 

Dijo que se podría explorar crear o sumarse a los grupos de trabajo existentes para avanzar en tres temas importantes: la prevención, sanción y erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género; la suscripción de convenios para la localización e identificación de personas; y, el adecuado tratamiento y blindaje de los programas sociales y propaganda gubernamental durante los procesos electorales.

Finalmente, el Gobernador de Oaxaca y presidente de la Conago Salomón Jara Cruz confirmó su deseo personal de que la reunión, sea solo la primera de muchas en las que trabajen conjuntamente en la transformación y consolidación de la democracia que merecen todas y todos los mexicanos.

-0-

Congreso avala cambio de regidor en Santiago Llano Grande

San Raymundo Jalpan, Oax. 25 de julio de 2023.- El Congreso de Oaxaca declaró procedente que el ciudadano Michael Jeremías Vargas Laredo asuma el cargo de regidor de Hacienda del ayuntamiento de Santiago Llano Grande, Jamiltepec, concluyendo su periodo hasta el 31 de diciembre de 2024. 

Esto luego de la renuncia voluntaria presentada por el ahora exregidor de Hacienda, Moisés Hernández Camacho. 

Dicha renuncia y la nueva designación fueron aprobadas en sesión extraordinaria por unanimidad en votación económica de los concejales integrantes del ayuntamiento de ese municipio perteneciente a la región de la Costa de Oaxaca. 

Y avaladas por la 65 Legislatura local luego del análisis del caso, conforme a lo establecido por las Constituciones de México y Oaxaca, así como por la Ley Orgánica Municipal del Estado y la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

Culmina con gran éxito la Guelaguetza 2023; miles de personas disfrutaron de una fiesta sin igual

Los juegos pirotécnicos iluminaron de colores el cielo de Oaxaca para anunciar la culminación de la gran fiesta que hermanó los corazones de las 16 etnias y el pueblo afromexicano

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de julio de 2023.- Con sentimientos de júbilo y nostalgia concluyó la Guelaguetza 2023 en su edición vespertina, en un auditorio abarrotado por miles de personas que disfrutaron la presentación de 16 delegaciones que mostraron con orgullo y alegría lo mejor de sus culturas, tradiciones, costumbres y fiestas.

Los pueblos de Oaxaca se hermanaron en un profundo abrazo espiritual para gritar a todo pulmón ¡Que viva Oaxaca! ¡Que viva la Guelaguetza!

En espera del próximo año, regresan a sus playas, a sus ríos, a sus montañas gigantescas, a los desérticos paisajes, a la exuberancia de sus costas. Se llevan el corazón lleno de alegría, como las miles de personas locales, nacionales e internacionales que presenciaron sus deslumbrantes bailes y danzas.

La fiesta inició con la bienvenida de la Diosa Centéotl, Leticia Santiago Guzmán, seguida de la mayordomía del Señor de Tlacolula, festividad de este pueblo zapoteco milenario. Esta fiesta empieza con la elección de los mayordomos, que se preparan por largo tiempo para la gran fiesta que inicia con una misa, y luego con la calenda, con banda de música tradicional, cuetes, marmotas, mujeres ataviadas con vestidos tradicionales y canastas adornadas de flores.

Con el Jarabe del Valle bailaron con sus faldas de lana en color rojo intenso hechas en telar de cintura, sus blusas blancas adornadas con joyas de filigrana oaxaqueña y sus canastas adornadas cruces de flores blancas. Los hombres vestidos de manta y huaraches de fiesta, sombreros y sarapes de lana.

Triquis de San Juan Copala bailan por primera vez en la Guelaguetza

Los triquis de San Juan Copala ofrecieron al público La calandria, El colibrí y La tortolita. Las mujeres triquis con sus hermosos huipiles tejidos en telar de cintura, bailaron para recordarnos que en su cultura creen que los animales pertenecen a distintos seres sobrenaturales. Los animales benéficos a la gente, por ejemplo, los perros, los pollos, los pájaros y los venados, pertenecen a Dios.

Los animales dañinos, por ejemplo, las víboras, los alacranes, las arañas ponzoñosas y los escorpiones, pertenecen al diablo.

Los zapotecas de Ciudad Ixtepec presentaron el Emporio Jeromeño. Representantes de un pueblo cosmopolita, con influencias de diversas culturas por la llegada de iraquíes, árabes, libaneses, españoles, franceses, japoneses e incluso rusos, que se asentaron en el lugar. Las mujeres lucieron sus soberbios y hermosos trajes de gala, bordados con flores de gran colorido sobre terciopelo negro y coronadas por el resplandor de encaje blanco, luciendo enormes joyas de oro con monedas y filigrana oaxaqueña.

De los Valles Centrales llegó la delegación de Miahuatlán de Porfirio Díaz con sus sones, jarabes y el Fandango Miahuateco. La música de Miahuatlán es antigua, popular y anónima, transmitida de generación en generación en forma lírica y oral.

La versión de los sones fue recopilada y realizada por el maestro Ranulfo Vera Ruiz, que contiene sones famosos que datan de épocas anteriores a la Revolución Mexicana.

Y luego llegaron los de Ejutla de Crespo con su Jarabe Ejuteco, que arrancaron las ovaciones del público con sus giros y versos; después las y los mixtecos de la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo presentaron Mayordomía y su Fandango de varitas, seguidos de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco con sus sones y jarabes que se bailaban en las mayordomías principales y que reflejan la esencia del pueblo, sus costumbres y tradiciones. Esta delegación se presentó por primera vez en las Fiestas de la Guelaguetza en los años 50, pero fue hasta 1992 que retomaron su participación y continúan.

El Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que esta Guelaguetza ha sido un éxito total con la inclusión de pueblos que nunca se habían presentado y expresó su orgullo por Oaxaca, conformado por pueblos hermanos de 16 etnias y el afromexicano. Dijo que los hoteles están a su máxima capacidad con una muy importante afluencia de visitantes.

La Guelaguetza fue presenciada también por Nuria Fernández Espresate, directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y el dirigente de Morena, Mario Delgado.

San Francisco Ixhuatán del Istmo de Tehuantepec presentó Ixhuatán Canta, con los fabulosos trajes de gala de sus mujeres bailando cadenciosamente, entre ellas La Sandunga. Luego se presentó Teotitlán del Valle con la Danza de la Pluma, cuyo vestuario corresponde a las estrategias de evangelización indígena.

El penacho es una alegoría de los ornamentos sacramentales que, en el rito católico, hecho sobre una base de hojalata denominada corona con grabados jeroglíficos, sobre la cual montan un armazón de carrizo en la que fijan plumas de colores formando un semicírculo, adornadas con listones prendidos con espejos grandes, enmarcados en hojalata. Para sujetarlo a la cabeza utilizan una cinta tejida en telar de cintura llamada barbiquejo. El rango que el danzante representa, Moctezuma, teotiles, capitanes, reyes, se identifica por las características del penacho.

De Huajuapan de León llegó el Jarabe Mixteco que arrancó las ovaciones en el Cerro del Fortín con sus vistosos giros de las enormes faldas de intensos colores de las mujeres que parecen flotar en el aire. Y de Pochutla se presentaron las mujeres morenas y sensuales con sus sones y faldas de gran colorido, sus versos picarescos y sus largas trenzas amarradas con listones.

San Francisco Sola compartió sus chilenas y el Jarabe de la rosa, seguidos de los zapotecas de San Pablo Macuiltianguis con el Torito Serrano, el cual se practica desde las postrimerías de la época colonial. El baile simula una “corrida de toros” en la que el hombre desempeña el papel de un torero, en tanto que la mujer la ferocidad indómita de un toro salvaje.

La fabulosa coreografía de Flor de Piña de la delegación de Tuxtepec se llevó las ovaciones de admiración ante el colorido y belleza de los huipiles de la región del Papaloapan y de las jóvenes bailarinas que hicieron gala de coordinación bailando descalzas con la piña.

Pinotepa Nacional presentó sones, chilenas y juegos, con la picardía natural de las sensuales morenas que deslumbraron con sus amplias faldas de colores, y la gran fiesta concluyó con la participación de las Chinas Oaxaqueñas con su Jarabe del Valle, monos de calenda, marmotas y canastas adornadas con flores y juegos pirotécnicos.

La gran fiesta de los pueblos de Oaxaca concluyó con saldo blanco, con una enorme alegría en los corazones y una gran nostalgia, la de extrañar a los hermanos que regresan a sus pueblos.

Xóchitl Gálvez toma impulso como candidata de la oposición aunque todavía lejos de Sheinbaum y Ebrard

EL PAÍS

ELÍAS CAMHAJI

México – 25 JUL 2023. La puntera en la carrera por la candidatura presidencial de Va por México es Xóchitl Gálvez, según una encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio publicada este lunes. El perredista Miguel Ángel Mancera le pisa los talones en el segundo puesto. La priista Beatriz Paredes es la aspirante opositora más conocida entre los votantes y completa el pódium, prácticamente en empate técnico con el exjefe de Gobierno de Ciudad de México. Los resultados, sin embargo, pintan un horizonte complejo para la oposición de cara a las elecciones de 2024. A poco menos de un año de los comicios, Morena tiene una ventaja de dos a uno en intención de voto frente a la coalición que integran el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En los careos, Gálvez aparece rezagada frente a Claudia Sheinbaum y a Marcelo Ebrard, los favoritos para ser los candidatos de Morena el próximo año. En la comparación directa entre los aspirantes de Morena, la exjefa capitalina saca más ventaja a Gálvez —más de 10 puntos— que Ebrard. Además, la mayoría de los encuestados no está interesado en el proceso interno para definir al abanderado opositor y no conoce a los perfiles que se disputan la nominación. En esta entrega de la encuesta, centrada en los partidos de oposición, la opinión mayoritaria entre los participantes, un 59%, es que Movimiento Ciudadano debe postular a su propio abanderado y descartar una alianza con el Frente Amplio por México.

La pelea entre las ‘corcholatas’ opositoras

Más de una docena de políticos y aspirantes ciudadanos se disputan el cargo de responsable para la construcción del Frente Amplio por México, la fórmula que utiliza la coalición opositora para evitar chocar con la ley electoral. Gálvez es la más adelantada para ser la candidata, con un 28% de las preferencias efectivas, que no consideran la opinión de los indecisos ni de quienes no se decantan por ninguna de las opciones. Mancera tiene un 23%. Un poco más abajo está Paredes, con un 22%, de acuerdo con la encuesta. El panista Santiago Creel aparece en cuarto sitio y cuenta con un 15%. El priista Enrique de la Madrid arranca con un 9% y el perredista Silvano Aureoles, con un 1%.

Las preferencias brutas, que sí toman en cuenta a quienes contestan “ninguno” o que “no saben”, hacen que la carrera parezca más cerrada, aunque el orden de salida se mantiene. Gálvez tiene el primer lugar con un 16%, pero su ventaja se reduce frente a Mancera y a Paredes, que tienen un 13%. La diferencia está prácticamente en el margen de error de la encuesta, que es del 2,83%. Creel obtiene un 9% y De la Madrid, un 5%. Tres de cada diez encuestados dijeron que no votarían por ninguno de ellos, según Enkoll.

Entre los miembros de Movimiento Ciudadano destaca otra vez Luis Donaldo Colosio Riojas, el alcalde de Monterrey. Cuando se pregunta a la gente quién cree que debe ser el candidato de la formación naranja gana con comodidad, con un 57% de las preferencias efectivas. Es prácticamente el doble que los 30 puntos que obtiene el gobernador de Nuevo León, Samuel García. Dante Delgado está en tercero con un 12%. En cuanto a las preferencias brutas, el orden se mantiene, pero un 25% de los encuestados dijo que no votaría por ninguno, según la encuesta.

2024: una batalla cuesta arriba para Va por México

Otra llamada de atención para la coalición opositora es que sus aspirantes son relativamente poco conocidos. La priista Paredes saca ventaja de su amplia trayectoria política y es la más conocida entre los encuestados. Un 56% dijo que sí sabe quién es. Colosio Riojas tiene un reconocimiento similar entre la población, de un 55%. Mancera y Creel están empatados con un 51% A pesar de su amplia presencia mediática en las últimas semanas, Gálvez tiene que conformarse con el séptimo puesto: un 33% la conoce, pero el resto no. Arriba de ella están De la Madrid, con un 34%, y el gobernador García, con un 35%. Solo Dante Delgado (un 21%) y Silvano Aureoles (un 16%) son menos conocidos entre los nueve perfiles que se presentaron a los participantes. En contraste, Ebrard y Sheinbaum rondan el 70% de conocimiento entre los votantes, según una encuesta de Enkoll publicada a principios de julio.

Los perfiles de Movimiento Ciudadano despiertan, además, opiniones más favorables entre la población. Colosio Riojas es el opositor mejor valorado. Un 60% tiene una imagen buena o muy buena de él y solo un 13% lo califica mal. Samuel García, su compañero de partido, ocupa el segundo escaño. Un 43% lo evalúa de forma positiva y un 26%, de manera negativa. Entre los aspirantes del Frente, Gálvez encabeza con un 42% de los positivos, pero es la segunda con mayor cantidad de opiniones negativas, con un 34%. Creel es el peor calificado: un 36% tiene una mala imagen de él, el mismo porcentaje que lo ve bien. Esta pregunta solo se hizo a quienes respondieron que sí conocían a los aspirantes.

El dato más preocupante para Va por México es la intención de voto por partido. Morena tiene un 60% de las preferencias efectivas, cuando se pregunta a la gente a qué fuerza política apoyarían, sin mencionar el nombre de ningún aspirante. El PAN está en el segundo sitio, pero muy lejos, con un 14%. Es el peor resultado que ha obtenido la formación blanquiazul desde que Enkoll empezó las mediciones a mediados del año pasado para este diario.

En agosto de 2022, los panistas tenían un 22% de las preferencias, un pico que volvieron a alcanzar en febrero pasado. Desde entonces, la brecha entre el partido de Andrés Manuel López Obrador y el principal partido opositor se ha ampliado. Esta última entrega arroja una diferencia del 46%, el margen nunca había sido tan grande entre ambos. El oficialismo ha permanecido prácticamente en los mismos niveles, pero sus rivales han perdido terreno durante el último año.

Los aliados del PAN tampoco aparecen bien posicionados. El PRI es la tercera fuerza con un 12% y el PRD cuenta apenas con un 3%. Movimiento Ciudadano, por su parte, cae a un 5% cuando no aparece asociado al nombre de Colosio Riojas o Samuel García. Las preferencias brutas suavizan el golpe para la oposición, aunque no mucho. Un 54% votaría por Morena; un 13% por el PAN; un 11% por el PRI, y el mismo 5% lo haría por Movimiento Ciudadano. Otro 5% no se decanta por ninguno y un 4% está indeciso. El PRD, el Partido del Trabajo y el Partido Verde estarían cerca de perder el registro si no fueran en coalición.

Los datos de la encuesta revelan que las marcas de los partidos tradicionales acusan un desgaste considerable. Hablando de preferencias efectivas, la mitad de los encuestados señaló que nunca votaría por el PRI. Morena ocupa el segundo puesto en esa pregunta, pero sólo con un 14%. Un 13% dijo que jamás apoyaría al PAN. El tricolor, arrastrado por la peor crisis de su historia, es también el partido peor valorado entre los votantes: un 57% tiene una opinión mala o muy mala de los priistas.

Ese rechazo se replica cuando se pregunta a los ciudadanos qué opinan sobre el Frente Amplio por México. Un 41% dice que tiene una imagen buena y un 38%, mala. Los resultados hacen pensar también que el proceso interno para definir la candidatura presidencial no se ha dado a conocer lo suficiente o provoca dudas entre algunos militantes. Casi tres cuartas partes de los encuestados no han escuchado hablar del Frente Amplio por México. Dos de cada tres confían poco o nada en el proceso de la oposición. Y seis de cada diez personas no están interesadas en la contienda de Va por México.

Los aspirantes, cara a cara

Enkoll preguntó a los encuestados por quién votarían si fueran hoy las elecciones entre tres opciones: una de Morena, una de Va por México y otra de Movimiento Ciudadano. En un choque entre punteros, Sheinbaum obtendría un 57% de las preferencias efectivas, Colosio sacaría un 22% y Gálvez, un 21%. La senadora panista salta al segundo lugar cuando compite con Ebrard: un 28% la apoyaría, un 51% se iría con el excanciller y un 21% votaría por el alcalde de Monterrey.

La legisladora sube aún más con Colosio fuera de la ecuación. Sheinbaum baja ligeramente a un 54%, Gálvez aumenta a un 30% y Samuel García saca un 16% de las preferencias efectivas. El escenario más favorable para la senadora es enfrentar a Ebrard y a García. Ella se colocaría en un 32%, el excanciller alcanzaría un 50% y el gobernador, un 18%.

Creel también es puesto a competir contra los mismos rivales. Cuando el diputado es puesto en la boleta con Sheinbaum y Colosio, obtiene un 20% y se queda en el tercer sitio. La exjefa de Gobierno aparece adelante con un 56% y el alcalde sacaría un 24%. El panista mejora sus resultados frente a Ebrard y sube a un 23%, pero no logra abandonar el tercer puesto. El morenista ganaría con un 51%, el mismo porcentaje que consigue contra Gálvez, y Colosio alcanzaría un 26%, según la encuesta.

Creel también sube al segundo lugar sin Colosio en la contienda. El diputado obtendría un 25% frente a Sheinbaum (un 59%) y Samuel García (un 16%). Su mejor escenario es contra Ebrard y García, sacaría un 28%. El exsecretario sería el más votado con un 55% y el gobernador García obtendría un 17% de las preferencias efectivas.

Metodología

La encuesta se realizó a 1.213 personas mayores de 18 años entre el 13 y el 17 de julio. Se basó en cuestionarios cara a cara en viviendas. Un 48% de los encuestados fueron hombres y el 52% fueron mujeres, con una muestra aleatoria y representativa por grupo de edad, sexo y nivel socioeconómico, de acuerdo con Enkoll.