Expropiará Gobernador Salomón Jara predio de exfábrica de triplay; creará parque en la zona

• El nuevo espacio recreativo favorecerá a habitantes de los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Atzompa, San Jacinto Amilpas y San Pablo Etla, entre otros

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de agosto de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz anunció la expropiación del predio en el que antiguamente funcionaba la fábrica de triplay, donde se construirá el Parque Primavera Oaxaqueña.

Durante la conferencia matutina, el Mandatario Estatal señaló que en ejercicio de las facultades que le otorga la Constitución Local y las leyes secundarias, se realizará la expropiación de dicho terreno deshabitado que se ubica entre la carretera a Monte Albán y Riberas del Río Atoyac, con una superficie total de afectación de 11.84 hectáreas, en beneficio de 447 mil 221 personas.

Para ello, informó ante representantes de los medios de comunicación, que instruyó a la Secretaría de Finanzas para que proceda con el pago de las indemnizaciones en el marco del respeto de la población y con apego absoluto a la legalidad.

Jara Cruz añadió que de manera conjunta con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se ha elaborado un proyecto que está listo para ejecutarse en un parque lineal, el cual contará con áreas deportivas y zonas de esparcimiento, así como para actividades culturales en beneficio de habitantes de los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Atzompa, San Jacinto Amilpas y San Pablo Etla.

“Sin duda alguna será una obra prioritaria y estratégica, que ayudará a elevar la calidad de vida de muchas personas de la zona y acabará con varios problemas que ha generado el abandono de dicho inmueble”, agregó.

El Titular del Poder Ejecutivo apuntó que el lugar ya se encuentra asegurado, derivado del intento de invasiones, disputas de organizaciones, reportes de comisión de delitos, cuyos autores usaban el espacio para ocultarse.

“El lugar ya está asegurado, diversas instancias ya tienen presencia y están coordinadas para que, a partir de este anuncio, inicien inmediatamente los trabajos preparativos para el desarrollo del proyecto”, destacó.

Avanza Gobierno de Oaxaca con la restauración de 613 inmuebles culturales en la entidad

El Gobernador del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz indicó que el día martes 15 de agosto asistió a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía de diversas gobernadoras y gobernadores del país, en la que anunció los avances del Programa Nacional de Reconstrucción y Restauración del Patrimonio Cultural.

El Mandatario indicó que en territorio oaxaqueño hubo afectaciones de 914 inmuebles del acervo cultural que incorporan templos religiosos, palacios municipales, museos, casas de la cultura y vivienda tradicional.

Para ello, la actual administración en coordinación con el Gobierno federal ha realizado la restauración de 613 inmuebles con una inversión de mil millones de pesos. No obstante, para los 301 espacios faltantes se cuenta con un recurso adicional superior a los 900 millones de pesos en beneficio de 327 municipios de la entidad.

Dijo que “para este noble propósito nos hemos reunido con todos los arzobispos de las diócesis del estado de Oaxaca, con el objeto de construir una alianza que nos permita concientizar e involucrar a los distintos pueblos en este esfuerzo de restauración y regeneración del espíritu comunitario”.

Con acciones de impacto salvaguarda Gobierno estatal la integridad de hermanas y hermanos migrantes

El Titular del Poder Ejecutivo destacó que el día miércoles realizó una nueva visita a la Ciudad de México a fin de reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para emprender acciones sobre el incremento del flujo migratorio en el estado.

Destacó que en la entidad se ha registrado un aumento exponencial en el número de rescates de personas migrantes en los últimos dos años; hasta el 9 de agosto se han realizado un total de 119 mil 180 rescates.

En este mismo sentido, Jara Cruz dijo que en el estado operan 46 puntos de rescate humanitario de los cuales los más estratégicos se encuentran en San Pedro Tapanatepec, San Pablo Huitzo, Tlacolula de Matamoros, Asunción Nochixtlán, Jalapa del Marqués y Chahuites, donde se mantiene una estrecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal.

Asimismo, destacó que uno de los rescates más relevantes se llevó a cabo el pasado 4 de agosto en la ciudad de Oaxaca, en el cual el trabajo interinstitucional con la Policía Estatal fue clave para salvaguardar la integridad de 147 personas de origen guatemalteco, hondureño, salvadoreño y ecuatoriano que se encontraban en un tráiler, de los cuales 72 eran mayores y 75 menores de edad.

En este mismo tenor, el Gobernante oaxaqueño destacó que la actual administración está decidida a fortalecer la coordinación interinstitucional y destinar esfuerzos y recursos adicionales para poder hacer frente a los retos que nos impone el crecimiento acelerado de la movilidad humana. Agregó que se reforzará el diálogo y la cooperación con las autoridades municipales con alta presencia migratoria.

“Nuestra principal prioridad, así como la del Gobierno Federal, es garantizar una migración segura, ordenada y la vigencia de un enfoque humanitario y respetuoso de la integridad de las personas migrantes”.

Autopista Oaxaca-Costa será una realidad con la Primavera Oaxaqueña

El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz informó que como parte de su compromiso de supervisar cada 15 días los trabajos de construcción de la carretera Oaxaca-Costa, se han registrado avances relevantes.

Durante su visita constató el avance de las terracerías en el entronque de San Vicente Coatlán, las cuales concluirán en el mes de agosto. La instalación de las casetas de cobro, asimismo, se reportó el progreso de obras de drenaje y estructuras, las cuales se terminarán a finales del mes de octubre. En tanto, el término de construcción de pavimentos será en noviembre.

En este mismo sentido, el Titular del Poder Ejecutivo añadió que todos los días la actual administración establece la ruta del diálogo con las comunidades en las cuales atraviesa la carretera.

“Este año se la inaugurará este camino y las y los oaxaqueños podrán disfrutar de esta gran obra, símbolo de la Cuarta Transformación.”

Trabaja Gobierno de Oaxaca para transformar los 570 municipios de la entidad 

Salomón Jara Cruz indicó que bajo la premisa de ser un gobierno de territorio y no de escritorio continuó con la gira a los municipios en compañía de su gabinete legal y ampliado, a quienes les reconoció su labor y compromiso con la transformación del estado.

En días pasados visitaron las comunidades de Coicoyán de las Flores, San Martín Peras, San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Santa María Yolotepec, Santiago Yosondúa y Chalcatongo de Hidalgo, a fin de anunciarles las acciones que se implementarán en pro de su desarrollo.

Se pronuncia ante recientes declaraciones de Xóchitl Gálvez

Con relación a las recientes declaraciones de la aspirante a candidata presidencial Xóchitl Gálvez, al señalar que la población del sureste no tiene la cultura de laborar ocho horas seguidas, Jara Cruz las calificó como clasistas y racistas.

“Han sido corresponsables y cómplices del abandono histórico que ha sumido en la pobreza a generaciones de mexicanas y mexicanos”, precisó.

-0-

Continúa Salomón Jara Cruz supervisión de la autopista Oaxaca – Costa

• Cada quince días, el Gobernador del Estado supervisará los trabajos de construcción de dicha obra a fin de informar al pueblo oaxaqueño sobre los avances obtenidos

 Oaxaca de Juárez, Oax.,- En atención al compromiso de supervisar cada 15 días el avance de la autopista Oaxaca – Costa, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz acudió al lugar en el que se realiza esta obra, a fin de comunicar a las y los oaxaqueños los resultados obtenidos.

El Mandatario Estatal reportó que, en su visita anterior las casetas de cobro de la carretera no estaban construidas y ni los espacios pavimentados, a diferencia de esta ocasión, en la que ya se construyen los cimientos de las casetas. 

En este sentido reconoció el compromiso del residente de la obra, quien cumplió su palabra de fortalecer al personal para la conclusión de dicha obra que cuenta con el apoyo del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

“Hemos acordado que cada quince días vamos a visitar la obra en el tramo Barranca Larga – Ventanilla, para observar el avance; ya todas y todos los oaxaqueños estamos muy interesados en esta carretera, la cual impulsará el desarrollo del estado”, señaló el titular del Poder Ejecutivo.

En su intervención el secretario de Infraestructuras y Comunicaciones Netzahualcóyotl Salvatierra López indicó que este avance ha sido posible gracias al trabajo coordinado con el Gobierno Federal y las comunidades, a quienes se les brinda atención en cada una de sus peticiones.

“Es un esfuerzo conjunto, porque las obras complementarias que hace el Gobierno del Estado con las comunidades por donde atraviesa esta vía, se cumplen puntualmente, particularmente en San Vicente Coatlán”. 

Salvatierra López agregó que, en todo el tramo carretero hay una inversión importante que se ha ejercido para garantizar a la población la conclusión de dicha obra.

Durante esta visita, el Gobernador Salomón Jara Cruz supervisó los trabajos de construcción de las plazas de cobro en el kilómetro 135+000, el viaducto en el kilómetro 117+174 y del túnel San Sebastián que está ubicado en el kilómetro 151+800.

Finalmente, saludó y agradeció la visita de las y los estudiantes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), quienes asistieron a visualizar la construcción de dicha carretera.

-0-

Estrechan Oaxaca y Tlaxcala lazos deportivos a través de Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de agosto de 2023.- Comprometido con impulsar la actividad física y el deporte como acciones primordiales para el cuidado de la salud, el Gobernador Salomón Jara Cruz recibió la gira Trophy Tour, caravana deportiva que estrecha los lazos de cooperación y hermandad entre los gobiernos de Oaxaca y Tlaxcala.

En la Alameda de León el Mandatario Estatal señaló que esta actividad además de fortalecer el tejido social refuerza los vínculos de fraternidad entre los pueblos.

“El deporte en la Primavera Oaxaqueña es primordial, con cada acción hacemos que las juventudes se incluyan en el deporte”, aseveró Jara Cruz acompañado de la Gobernadora del Estado de Tlaxcala Lorena Cuéllar Cisneros.

Agregó que el objetivo de este evento es difundir las actividades que se desarrollarán en el mes de octubre, en el marco del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023.

Asimismo, felicitó al Gobierno de Tlaxcala, estado latinoamericano que por primera vez será anfitrión del evento mundial realizado por más de 20 años en el continente europeo. “Es un gusto que culminen su promoción nacional en Oaxaca, para que nuestras paisanas y paisanos puedan admirar el trofeo que será disputado en el próximo mundial”, refirió.

En el marco de esta gira se desarrollarán casi 50 actividades recreativas a fin de que el público oaxaqueño conozca más de cerca todo lo relacionado con la actividad deportiva, entre las que destacan ¿Qué tan fuerte sacas?, ¿Cuánto saltas? Y Tomate la fotografía con el trofeo.

El campeonato recibirá a 96 equipos de voleibol internacionales, 48 femeninos y 48 masculinos, el cual se llevará a cabo en las plazas de toros de Tlaxcala, Huamantla y Apizaco de Tlaxcala. Las y los ganadores obtendrán su pase directo a los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

En su oportunidad, la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros resaltó el trabajo que realiza la administración oaxaqueña al sentar las bases de paz en espacios públicos para el disfrute de actividades dirigidas a la ciudadanía local y extranjera.

“Hoy venimos a invitarlos a una fiesta que se realizaba en diferentes países, hoy tenemos la oportunidad de representar a México con este mundial en nuestro estado; venimos a invitar a los oaxaqueños y decirles que los esperamos con los brazos abiertos”, indicó la Gobernadora de Tlaxcala.

A este evento asistieron los directores de los Institutos Deportivos de Tlaxcala y Oaxaca; Madí Pérez Carrillo y Arturo de Jesús Chávez Ramírez respectivamente.

-0-

Prioriza Gobierno de Oaxaca la salud y asistencia social en Chalcatongo de Hidalgo

Chalcatongo de Hidalgo, Oax. 18 de agosto de 2023.- La Reparación Histórica de los Pueblos continúa en la región Mixteca y, como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció una inversión por 13 millones 377 mil 157 pesos para atender las necesidades de esta localidad que en lengua mixteca significa “Pueblo que abunda”.

Luego de ser recibido por la presidenta municipal María de Lourdes Jiménez Liera, el Mandatario Estatal expresó que su gobierno es diferente y el modelo de atención que promueve es cercano a la gente y brinda toda la atención que durante muchos años les fue negada a los pueblos y los mantuvo en los últimos lugares de desarrollo.

“Estamos en un modelo de atención diferente al pasado en el que no se visitaban los municipios y sus comunidades; en el que no se reunían con el pueblo y no se comprometían”, expresó.

Aseveró que la transformación que las y los oaxaqueños anhelaban, ahora es una realidad y los apoyos que se entregan a los municipios son tan solo una primera parte de lo que recibirán durante toda su administración, porque su gobierno estará siempre donde estén las necesidades y atenderá los problemas.

“Aquí estamos y seguiremos porque somos del pueblo y para el pueblo”, afirmó para luego anunciar los apoyos que se otorgarán en beneficio de los cerca de ocho mil habitantes de esta comunidad rodeada por cadenas montañosas.

De esta manera se dio a conocer se ejercerán 725 mil pesos para acciones de vivienda; y dos millones 217 mil 957 pesos para beneficiar a mil 52 personas con las dotaciones alimentarias del Sistema para el Desarrollo Integral de las Familia (DIF) Oaxaca.

Al ser la salud una prioridad para este gobierno, se anunció el destino de más de 7 millones de pesos en medicamentos y equipamiento para las nueve casas de salud y el Hospital Básico Comunitario de Chalcatongo de Hidalgo y una ambulancia.

En materia de fortalecimiento a la educación se destinarán 218 mil 351 pesos para la compra de mobiliario para la Escuela Secundaria Técnica y de equipo para el Telebachillerato Comunitario.

En este municipio, también se beneficiarán a 155 familias productoras con el programa de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), para lo cual se destinarán 894 mil 450 pesos.

Las y los habitantes también fueron testigos del anuncio hecho por el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), el cual invertirá 854 mil 31 pesos para la restauración del templo de la Virgen de la Natividad; mientras que la Secretaría de Finanzas (Sefin) dio a conocer que Chalcatongo de Hidalgo se benefició con recursos por el orden de los 594 mil 760 pesos provenientes del Fondo Compensatorio del Gobierno de México.

Aprueba Congreso iniciativa de la Diputada Haydeé Reyes Soto y se logran reformas para el uso responsable de pirotecnia

San Raymundo Jalpan, Oax., 18 de agosto de 2023.- La iniciativa para evitar accidentes mediante el uso responsable de la pirotecnia, a propuesta de la diputada Haydeé Reyes Soto, avanzó en el Pleno Legislativo mediante una votación unánime con lo cual los gobiernos estatal y municipal implementarán los mecanismos necesarios para la protección de las personas.

La iniciativa aprobada, señaló Reyes Soto, faculta a los municipios a realizar las primeras acciones de prevención y control en el uso de fuegos artificiales y por otro lado brinda atribuciones al organismo de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Oaxaca para emitir dictámenes de seguridad, control y vigilancia de la pirotecnia en apego a la ley federal en la materia, así como fomentar la cultura de la prevención en su uso.

Lo anterior en el marco a reformas a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Oaxaca y la de Protección Civil propia de la entidad, mismas que buscan preservar la integridad personal y protección del patrimonio privado, así como evitar daños al medio ambiente y a los animales domésticos, entre otros efectos.

Reyes Soto ahondó que si bien es cierto que dicha industria constituye una importante fuente de empleo y de entretenimiento que a nivel nacional genera una derrama económica de alrededor de 15 mil millones de pesos al año, debe considerarse su uso de forma adecuada.

Por tal motivo, al ser la prevención la clave para evitar accidentes a través del uso responsable de la pirotecnia, con la aprobación de la iniciativa se implementarán políticas públicas para fomentar en la ciudadanía la cultura de la prevención en el uso y manejo de artículos pirotécnicos y fuegos artificiales, con el fin de evitar poner en riesgo la vida, el patrimonio y daños al medio ambiente.

La iniciativa que fue dictaminada a favor por la Comisión Permanente de Protección Civil detalla que de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Seguros, en el país se estima que el daño económico ocasionado por quemaduras rebasa los 1,000 millones de pesos al año.

Mientras que por entidades, la Comisión Nacional de Protección Civil ubica a Oaxaca y los estados de México, Puebla y Guanajuato entre los que mayor número de accidentes por pirotecnia registran.

Entre los casos más recientes se encuentra una explosión por pirotecnia en la Costa dejó al menos 2 heridos y 5 casas dañadas. Eventualidad ocurrida el 14 de septiembre de 2021 en el municipio de Santa María Huazolotitlán.

En junio de 2021, en el transcurso de una misa se registró una explosión de pirotecnia al interior de una iglesia en un templo ubicado en Buenavista, en el municipio de San Juan Cacahuatepec, en la Costa chica de Oaxaca dejando graves daños materiales. Mientras que en mayo del mismo año, previo a un acto proselitista en Santa Cruz Amilpas, una camioneta que trasladaba pirotecnia estalló y dejó un saldo de 5 heridos graves, entre ellos dos menores de edad.

“De acuerdo con estadísticas registradas en nuestra entidad, la Dirección de Planeación de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través del Subsistema de Egresos Hospitalarios destaca que, durante el 2020, se atendieron a 54 personas por quemaduras, de los cuales 32 fueron hombres y 22 mujeres, y el Sistema Epidemiológico y Estadístico de las Defunciones (SEED), revela que lamentablemente dos personas perdieron la vida, por la manipulación de pirotecnia”, indica el proyecto dictaminado.

En esa tesitura, la congresista Haydeé Reyes Soto celebró la aprobación de la iniciativa a la Ley mencionada, ya que con ello, se contribuirá a prevenir accidentes, así como daños al patrimonio y al medio ambiente.

López Obrador, sobre la disputa interna en Morena: “No hay cabida para ambiciosos vulgares”

EL PAÍS

ELÍAS CAMHAJI

México – 18 AGO 2023. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, hizo duros comentarios en medio de las tensiones que han marcado la recta final de la carrera por la candidatura presidencial de Morena. El mandatario declaró que confía en la dirigencia del partido para llevar a buen puerto el proceso interno y pidió a las seis corcholatas, como se conoce a quienes han levantado la mano para sucederlo, que privilegien la unidad de la Cuarta Transformación, su proyecto político. “Aquí no hay interés personal o de grupo que esté por encima del interés del pueblo. No hay cabida para ambiciosos vulgares, aquí se lucha por ideales, por principios”, afirmó López Obrador, sin señalar públicamente a ninguno de los aspirantes, en su conferencia mañanera de este viernes.

El presidente insistió en que “no ve ningún caso que haya manipulación” en la contienda interna de Morena y ratificó su confianza en los seis aspirantes en que mantendrán un frente unido, en tiempos en que el fantasma de la ruptura planea sobre Morena. “No hay ninguna posibilidad [de ruptura], hay unidad en el pueblo”, comentó. López Obrador reconoció que hay “inquietudes, dudas, nerviosismo, de las vísperas de una decisión tan importante que va a tomar la gente, no el presidente”.

Las declaraciones de López Obrador se produjeron en tiempos turbulentos en la carrera de Morena. Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores, lanzó fuertes críticas a su principal rival, Claudia Sheinbaum, y acusó que ha utilizado recursos públicos en su campaña, pagado encuestas falsas y lanzado una campaña negra para desprestigiarlo. También señaló que la Secretaría del Bienestar, una cartera del Gobierno federal, ha promovido la candidatura de la exjefa de Gobierno de Ciudad de México y ha propagado el rumor de que si ella no gana, la población perderá los beneficios que recibe de los programas sociales gubernamentales. “Está en su derecho”, dijo el presidente sobre la inconformidad de Ebrard.

En el último episodio de los choques al interior de Morena, los representantes de tres de los seis aspirantes evidenciaron su descontento sobre el método de selección de las casas encuestadoras para realizar los estudios de opinión que definirán al candidato o candidata. Estaba previsto que el partido gobernante zanjara esta etapa del proceso el jueves en una reunión a puerta cerrada. La encerrona, sin embargo, se prolongó más de lo previsto y puso de manifiesto que lo que estaba presupuestado como un mero trámite entrañaba una negociación mucho más dura tras bambalinas.

La senadora Malú Mícher, representante de Ebrard, no firmó el acuerdo promovido por la dirigencia de Morena, bajo el argumento de que varias de las encuestadoras que fueron incluidas en el sorteo no cumplían con los requisitos pactados entre los aspirantes. Arturo Ávila, emisario de Adán Augusto López, también mostró su inconformidad, así como Alejandro Rojas Díaz Durán, del equipo de Ricardo Monreal. Ávila y Rojas Díaz Durán sí firmaron el acuerdo, pero con reservas. Señalaron que algunas de las empresas elegidas para realizar las “encuestas espejo” que reflejen los resultados de la “encuesta madre” no habían sido precisas en otras votaciones o estaban demasiado inclinadas a favor de alguno de los aspirantes.

Mario Delgado, el líder del partido, confió en que este viernes se dejarían atrás las diferencias y se tendrá un acuerdo definitivo. El nombre de las encuestadoras, la razón principal de los desacuerdos, no será hecho público hasta que se anuncien los resultados de la contienda el próximo 6 de septiembre. Las corcholatas tienen previsto continuar con sus recorridos por todo el país hasta la fecha límite del próximo 28 de agosto. A partir de ese día y hasta el 3 de septiembre se consultará a la población en general sobre quién prefieren como candidato, aunque tampoco se ha revelado de qué tamaño será la muestra. La posición de la dirigencia de Morena es que si se filtra esta información puede haber distorsiones en los resultados.

Ebrard, el aspirante que ha sido más tajante en sus cuestionamientos, anunció que este viernes iba a dar un mensaje desde la sede del Instituto Nacional Electoral (INE). Jorge Álvarez Máynez, coordinador de los diputados del opositor Movimiento Ciudadano, ya presentó una denuncia formal ante las autoridades electorales a partir de los señalamientos del excanciller. Los críticos del exsecretario dentro de Morena aseguraron que está perfilando su salida hacia esa fuerza política, lo que él ha descartado de momento.

“Se van a quedar frotándose las manos”, dijo López Obrador a quienes ven la posibilidad de una fractura en el bloque gobernante. Pese a las restricciones que enfrenta de pronunciarse sobre la disputa electoral, el presidente intentó estirar los límites en la medida de lo posible y hacer un nuevo llamado a la concordia. Morena encara los días finales del proceso interno con el desafío doble de dar certeza de la transparencia del proceso a los participantes y, de paso, apagar cualquier conato de fractura.

Anuncia más de 16 millones de pesos como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio

San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Oax., agosto de 2023.- Con la Danza de los Diablos, fue recibido el Gobernador Salomón Jara Cruz en este municipio mixteco al que arribó para anunciar la entrega de diversos apoyos como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.

A pesar de la lluvia y el frío, mujeres y hombres encabezados por el presidente municipal Hugo Abel Guzmán Martínez aguardaron la llegada del titular del Poder Ejecutivo para escuchar las buenas noticias relacionadas con los programas de inversión que el Gobierno de Oaxaca realizará en la comunidad para abatir las necesidades y carencias de sus habitantes, y que suman recursos por el orden de los 16 millones 644 mil pesos.

“Estamos recorriendo los municipios porque somos un gobierno cercano a la gente y sus autoridades, que se preocupa por las necesidades del pueblo”, dijo Jara Cruz, para luego agregar que los apoyos anunciados en esta ocasión son solo el inicio de lo que se hará en los seis años de su administración para que Oaxaca avance y dejé de ocupar los últimos lugares de desarrollo a nivel nacional.

“Somos un estado que lo tiene todo y solo necesitaba contar con un buen gobierno. Yo vengo a ofrecerles eso; trabajar con las autoridades, con la gente; ser de territorio y no de escritorio”, expresó.

De esta manera, el Mandatario oaxaqueño resaltó que su proyecto de gobierno incluye trabajar para los 570 municipios sin distinción alguna. “Nosotros no vemos colores partidistas, ni religión, solo un Oaxaca. Vamos a trabajar con el presidente municipal y su gente. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

*Atención inmediata y sin intermediarios*

En este encuentro con la población, el Gobernante se comprometió a brindar el apoyo a tres familias en situación precaria, para que cuenten con una vivienda digna. También dio instrucciones para apoyar en la rehabilitación física de una menor de edad.

A través del DIF Oaxaca se apoyará a mil 100 familias con los programas de dotación alimentaria en los que se aplicará un presupuesto de 2 millones 764 mil 420 pesos.

La población también será beneficiada con un millón 637 mil 219 pesos para medicamentos y equipamiento en sus centros y casas de salud, así como una ambulancia que fue anunciada por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Para el mejoramiento de viviendas, también se destinarán 2 millones 175 mil pesos que se sumarán a 3 millones 500 mil pesos, que a través de Caminos Bienestar, se ejercerán para el mantenimiento del camino rural del tramo Guadalupe Nundaca- Cañada de Lobos que consta de 11 kilómetros. 

También se realizará el estudio topográfico de la carretera Arroyo Seco- San Mateo Tuniche, con una longitud de 9.7 kilómetros.

En este marco la población también fue informada sobre los 420 mil 980 pesos que recibieron a través de la Secretaría de Finanzas como parte del Fondo de Compensaciones del Gobierno Federal.

                                                                                       -0-

Refrenda Salomón Jara compromiso para sacar del abandono a los municipios más marginados de la entidad

Coicoyán de las Flores, Oax. 17 de agosto de 2023.- A cuatro meses de iniciar la Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar, el Gobernador Salomón Jara Cruz regresó a la región Mixteca para refrendar su compromiso con los municipios que presentan a nivel estatal y nacional los índices más bajos de desarrollo.

“El destino de nuestras comunidades no es la pobreza y la situación de este municipio es resultado de los malos gobiernos, es una desgracia que no podemos aceptar”, expresó luego de ser recibido junto a miembros de su gabinete legal y ampliado por la banda de música de Coicoyán de las Flores, municipio que le aseguró no haber recibido a un gobernante en administraciones pasadas.

De esta manera, con una inversión de 34 millones de pesos, el Mandatario Estatal se comprometió a cambiar el rostro de esta comunidad enclavada en la Mixteca Alta, considerada la tercera con menores niveles de desarrollo a nivel nacional y el segundo a nivel estatal.

La terminación del camino de 42 kilómetros de Tecomaxtlahuaca a Coicoyán de las Flores y que hace unos meses el Mandatario Estatal puso en marcha los trabajos, fue un compromiso que reiteró ante las y los habitantes del lugar, junto con la conclusión de su Centro de Salud de Servicios Ampliados, una obra que durante más de una década ha sido un elefante blanco, pero una necesidad apremiante que beneficiará a esta zona del distrito de Juxtlahuaca.

Desde la explanada municipal, Jara Cruz expresó que para atender a las 100 localidades con mayor índice de marginación, su gobierno emprendió la Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar con la cual se busca resarcir las carencias en salud, educación, vivienda e infraestructura social que han tenido a Oaxaca en los últimos lugares de desarrollo a nivel nacional.

“No voy a fallarle a nadie, voy a trabajar para sacar adelante a nuestros pueblos”, afirmó al tiempo de agradecer el apoyo y la confianza de este municipio a su proyecto de gobierno que dijo tiene tres principios: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

De esta manera, en fortalecimiento a la educación se dio a conocer que a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se brindará atención a 15 centros de educativos para beneficiar con mobiliario a más de mil 37 estudiantes con una inversión de 981 mil 629 pesos. También, a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se destinará un millón 459 mil 968 pesos para ocho centros educativos más: dos bachilleratos, cinco primarias y una secundaria.

En atención a la niñez, juventud, personas adultas mayores y personas con discapacidad el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca atenderá a mil 961 personas de 13 localidades con sus programas de Alimentación Escolar, Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios y el subprograma de Comedores Populares con una inversión de 4 millones 439 mil 118 pesos.

De igual manera, a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se destinarán 5 millones 638 mil 387 pesos para su centro y casas de salud.

“Coicoyán de las Flores va a cambiar porque habrá mejores condiciones”, reiteró el Mandatario Estatal luego de señalar que en este municipio y sus agencias se beneficiará a 166 familias con piso firme, programa en el que se invertirán dos millones 407 mil pesos.

En la agencia El Jicaral 25 familias se beneficiarán con la construcción de cuartos dormitorios que requerirá una inversión por dos millones 415 mil pesos. Asimismo, se dio a conocer que a través del programa de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) ya se beneficia a 133 familias, con una inversión de 789 mil 70 pesos.

La Secretaría de Finanzas también informó que este municipio fue beneficiado con recursos federales por el orden de 299 mil 874 pesos como parte del Fondo Compensatorio.

Al ser la mejora de caminos una de las principales exigencias de esta población, el Gobernador de Oaxaca también se comprometió a realizar la pavimentación del camino a Santiago Tilapa y atender el puente que comunica a este municipio con la agencia El Jicaral, para lo cual se destinarán 15 millones de pesos a través de Caminos Bienestar.

Toda vez que la música les da identidad a los pueblos y comunidades, el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas garantizó fortalecer las habilidades de la niñez y juventud a fin de que continúen con la herencia musical que da identidad a su pueblo.

“Todo lo que anunciamos aquí, se va a cumplir”, finalizó el Mandatario.

-0-

Reforma Congreso Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres en Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 16 de agosto de 2023.- En sesión ordinaria de la 65 Legislatura del Congreso local, las y los diputados aprobaron el proyecto de decreto, por el cual se adiciona la fracción 15 del artículo 35 de la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres para el Estado de Oaxaca, con respecto al uso de pirotecnia.

Con este decreto, se establece que la Coordinación Estatal de Protección Civil deberá fomentar en la ciudadanía la cultura de prevención en el uso y manejo de artículos pirotécnicos y fuegos artificiales, con el fin de evitar poner en riesgo la vida y el patrimonio, así como daños al medio ambiente.

Por otra parte, el Pleno Parlamentario votó a favor para no reelegir y no ratificar a la doctora Maribel Mendoza Flores, en su cargo de Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, luego de que se determinara que incurrió en faltas graves en el manejo de datos personales. 

Se aprobó el decreto por el cual, se declara a las técnicas y conocimientos para la elaboración de cerámica en barro negro de San Bartolo Coyotepec, como patrimonio cultural inmaterial de Oaxaca, ya que estas artesanías tienen gran reconocimiento a nivel estatal, nacional e internacional.

El Pleno Parlamentario aprobó el decreto, por el cual reforma la fracción segunda del artículo 40 de la Ley, que Crea el Instituto de la Función Registral del Estado de Oaxaca, para integral la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de Oaxaca, a fin de armonizarla con los textos vigentes.

En materia de Gobierno y Asuntos Agrarios, se aprobaron los decretos por los cuales se avalan los cambios en los cabildos de los municipios de Cuyamecalco Villa de Zaragoza, la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, San Pedro Yucunama, Santiago Apóstol, San Pedro Ocotepec, San Sebastián Río Hondo y Unión Hidalgo. 

Asimismo, se avaló el cambio y elevación de categoría administrativa a las localidades de Yodobada, perteneciente al municipio de Villa Tejupam de la Unión; Fortín Juárez perteneciente a San Pablo Tijaltepec; San José del ayuntamiento Magdalena Tequisistlán; Santa Catarina Cerro del Vidrio de San Juan Lachatao y La Chuparrosa perteneciente a San Felipe Jalapa de Díaz.

Durante la sesión ordinaria, se aprobaron cinco puntos de acuerdo como de urgente y obvia resolución, en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, movilidad, medio ambiente, biodiversidad, energías y sostenibilidad, migración, derechos humanos, fortalecimiento y asuntos municipales. 

En sesión extraordinaria se aprobó el proyecto de decreto por el cual se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca a fin de prevenir el “lavado de activos”.

Asimismo, se reforman diversos artículos de la Ley Estatal de Austeridad Republicana, para que cada ente público, en el ámbito de sus facultades y atribuciones actualizarán su Código de Conducta de acuerdo a dicha ley, y en apego a las disposiciones jurídicas que le sean aplicables.

Contará Oaxaca con información veraz y oportuna que facilite decisiones para el desarrollo

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de agosto de 2023.- Con el propósito de contar con un organismo colegiado de participación y consulta que sistematice y brinde información que permita evaluar y tomar buenas decisiones que incidan en el desarrollo de la entidad, el Gobernador Salomón Jara Cruz realizó la instalación del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica.

El Mandatario Estatal señaló que la meta del Gobierno es contar con una herramienta que actualice, sistematice y difunda los bancos de información estadística, los cuales permitirán conocer de manera fidedigna la situación de Oaxaca en los escenarios nacional y global, con información de calidad, pertinente, veraz y oportuna. 

Jara Cruz reconoció la labor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a lo largo de 40 años, al ser un sistema fundamental para conocer todas las facetas del desarrollo nacional y generar información que permite a los tres órdenes de gobierno trazar una mejor ruta para el país. “Sus servicios han sido invaluables para la nación, por ello, Oaxaca cuenta con el Inegi y esta institución cuenta con Oaxaca”, aseveró el Gobernador del Estado. 

En sesión, el Titular del Poder Ejecutivo tomó protesta a la directora del Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan) Juanita Cruz Cruz, quien fungirá como presidenta del Comité, y al subdirector de Inplan Juan Diego Velasco Merlín, quien se desempeñará como secretario de actas. 

Asimismo, el director regional Sur del Inegi Juan de Dios Solís Solís, en coordinación con el Gobernador Salomón Jara Cruz acordaron dar a conocer públicamente 30 municipios de Oaxaca que ya cuentan con cartografía delimitada, información a la que se podrá acceder en la plataforma oficial del Inegi. 

Esta comisión es relevante y trascendente porque con ella se podrá usar toda la información disponible y generar la que haga falta para apuntalar, evaluar y tomar decisiones de política pública en función de los cinco objetivos estratégicos y los cuatro transversales del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca (PED) para el periodo 2022-2028.

Por su parte, el coordinador estatal del Inegi en Oaxaca Jorge López Guzmán comentó que derivado de la modificación realizada en 2006 al artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se originó un sistema de planeación democrático y a su vez el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG), encargado de sistematizar toda la información estadística y ponerla a disposición de la sociedad que la necesite.

En la reunión se presentó el sitio web de los Registros Nacionales de Información Estadística y Geográfica, portal derivado del SNIEG, en el que se integran todos los programas de información que se generan en el país para que la sociedad pueda consultar la información desde una sola plataforma. 

-0-

Congreso fortalece ley en beneficio de las personas con discapacidad

San Raymundo Jalpan, Oax. 15 de agosto de 2023.- Para fortalecer el marco jurídico en favor de los derechos de las personas con discapacidad, el Congreso de Oaxaca aprobó la reforma a la ley en la materia. 

En sesión ordinaria, el Pleno de la 65 Legislatura local avaló la modificación a los artículos 27 y 28 de la Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Estado de Oaxaca, en los cuales se establece que este sector tiene derecho a un trabajo digno o decente en igual de condiciones y oportunidades que las y los demás habitantes. 

La diputada promovente de esta reforma, Leticia Socorro Collado Soto, explicó que con este cambio legislativo se busca fortalecer y perfeccionar el marco jurídico estatal en la materia, con el fin de que las personas con discapacidad puedan tener un empleo sin ser discriminadas y en el cual se les respete plenamente la dignidad humana, como lo establece la Ley Federal del Trabajo. 

Por lo cual, en la ley de Oaxaca quedó establecido que a la Secretaría del Trabajo y autoridades municipales les corresponderá promover el derecho al trabajo digno o decente y empleo de dicho sector de la población, que les otorgue certeza en su desarrollo personal, social y laboral. 

Lo anterior, ante las desigualdades que enfrentan, ya que de acuerdo con el Informe Mundial sobre la Discapacidad, elaborado conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud y el Grupo del Banco Mundial, las personas con discapacidad tienen más probabilidades de estar desempleadas y, generalmente ganan menos cuando trabajan. 

“En promedio, su tasa de empleo (44%) era ligeramente superior a la mitad de las personas sin discapacidad (75%)”, refiere el informe.

Respalda Gobernador de Oaxaca al Presidente de México ante limitante impuesto por Tribunal Electoral

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de agosto de 2023.- Luego de la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que fue impuesta al Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, la cual intenta limitar su libertad de expresión, el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz manifestó su respaldo al Mandatario Federal, quien destacó, también afecta su obligación de garantizar al pueblo de México el derecho a la información. 

“Es absurdo que al Presidente López Obrador se le inscriba en un padrón de personas sancionadas por animar al pueblo a participar en el debate político, la crítica y el contraste de ideas”, expresó. 

En este sentido, se dijo respetuoso ante las instancias jurisdiccionales, “por lo que no guardaremos silencio ante la mordaza que se le impone al Presidente de la República y la limitante al derecho constitucional del pueblo a ser informado”, aseveró. 

Reiteró que hay una coincidencia en el pueblo que exige que el Presidente informe de la situación del país, tal como lo hace de lunes a viernes de cara al pueblo en las conferencias mañaneras. 

El Gobernador del Estado señaló que lo mismo sucede con los Libros de Texto Gratuitos, tema por el que la derecha conservadora ha tomado como rehenes a las niñas y niños del país; y lamentó que siete gobiernos estatales hayan decidido frenar la distribución de estos materiales educativos. 

Destacó que los Libros son un elemento pedagógico articulador, una parte del modelo educativo humanista, que recupera la experiencia de maestras y maestros en la enseñanza cotidiana en cada rincón del país, permitiéndoles adaptarla con autonomía a cada contexto y particularidades.

“Desde Oaxaca, seguiremos impulsando la transformación de la educación y trabajaremos de la mano con el magisterio democrático para ofrecer a nuestras niñas y niños la educación que merecen”, puntualizó. 

Se invierten 30 mil millones de pesos para proyectos detonadores

El Mandatario Oaxaqueño informó que en la visita del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador a la región del Istmo se constató el avance del trabajo en el Rompeolas del Puerto de Salina Cruz, el cual representa un 90 por ciento. 

También se supervisó el progreso de las obras de la estación del ferrocarril en Matías Romero Avendaño, ello como parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Dijo que tan solo en la Línea K se realizan 26 obras comunitarias con un valor superior a 113 millones de pesos, nueve proyectos en San Juan Guichicovi, cinco en Matías Romero, dos en Ixtaltepec y 10 proyectos más en Salina Cruz, todo ello con una inversión estimada de 30 mil millones de pesos. 

Finalmente, dio a conocer que será el próximo 17 de septiembre será la fecha cuando inicien las pruebas del ferrocarril que comunicará a Salina Cruz, Oaxaca con Coatzacoalcos, Veracruz, el cual estará en funcionamiento a finales de este año. 

Recupera Oaxaca su memoria y riqueza cultural

En su conferencia semanal, el Gobernador Salomón Jara destacó la visita de la secretaria de Cultura del Gobierno de México Alejandra Frausto Guerrero a Oaxaca, quien estuvo en la entidad para inaugurar el Museo Ervin Frissell y presenciar la reapertura del Museo Rufino Tamayo.

“Este es parte de nuestro compromiso de recuperar espacios, salvaguardar y promover la memoria y la riqueza cultural de nuestro estado”, manifestó. 

El Mandatario Oaxaqueño informó que, derivado de una reunión histórica con los obispos de las Diócesis del Estado de Oaxaca, se construye una alianza para restaurar y proteger el patrimonio cultural de los pueblos y comunidades. 

En este sentido, reveló que se ha hecho una inversión de mil millones de pesos para intervenir y restaurar 914 inmuebles, con lo que se beneficiará a 327 municipios, como parte del Programa Nacional de Reconstrucción y se enmarcan en la estrategia de colaboración entre el Gobierno de Oaxaca y la federación. 

Se han concluido ya 613 obras y se avanzará con otras 301 obras en lo que resta de 2023; los templos intervenidos son el de San Francisco Ozolotepec, el de San Juan Bautista en San Juan Cacahuatepec; el palacio municipal de Juchitán de Zaragoza, el templo de Santo Tomás Apóstol; el templo de San Mateo, la Catedral de la Sierra, y otros afectados por los sismos de 2017.

                                                       -0-

La candidatura presidencial de Morena se definirá con una pregunta que valdrá el 75% de toda la encuesta

EL PAÍS

ZEDRYK RAZIEL

México. El partido en el Gobierno, Morena, ha dado un paso definitivo en el proceso interno para definir quién será su abanderado o abanderada presidencial a las elecciones del próximo año. La candidatura más importante de Morena se decidirá mediante una pregunta que tendrá todo el peso en la encuesta que el partido oficialista levantará a finales de este mes. El dirigente morenista, Mario Delgado, ha confirmado a EL PAÍS que la pregunta de “¿A quién prefiere como coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta transformación rumbo a las eleciones de 2024?” tendrá un valor del 75% de todo el cuestionario. Los demás reactivos, relativos a los atributos de los aspirantes —honestidad, cercanía con la gente, compromiso—, tendrá un carácter meramente testimonial, ha precisado el dirigente en entrevista telefónica. Esto significa que si un aspirante “reprueba” alguna de las preguntas sobre atributos, ello no le impedirá hacerse con la candidatura, si gana en la que más importa. La decisión ya fue comunicada personalmente por Delgado a los cuatro aspirantes morenistas (conocidos coloquialmente como corcholatas): la exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, el excanciller Marcelo Ebrard, el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López y el senador Ricardo Monreal. Delgado ha asegurado que todos estuvieron de acuerdo con la resolución.

—¿Por qué valdrá 75% esa pregunta? —plantea Delgado—. Pues es muy sencillo: porque vamos a un proceso donde debe haber un ganador muy claro; si no, podemos ir a un escenario en el que pudiera presentarse polémica respecto del ganador, que hubiera una especie de empate, y nos generaría muchísima incertidumbre. Entonces, tiene que haber mucha claridad en cómo se va a definir al ganador o ganadora.

—O sea, quien gane en esa pregunta, gana la encuesta.

—Sí, claro —afirma el dirigente.

En junio, el Consejo Nacional de Morena determinó que entre el 29 de agosto y el 3 de septiembre se levante una encuesta de varias preguntas a toda la población —sin importar su inclinación partidista— para definir la candidatura presidencial. Cuatro casas encuestadoras independientes replicarán el ejercicio para dar confiabilidad. Como aún no son los tiempos oficiales para que los partidos emprendan elecciones internas entre sus aspirantes, el partido en el poder ha dicho, eufemísticamente, que elegirá en este proceso a su “coordinador o coordinadora” de la defensa de la Cuarta transformación, como ha bautizado López Obrador a su proyecto político. Según el acuerdo aprobado por el Consejo Nacional, la encuesta tendría un formato híbrido, entre formulario de preguntas y papeleta electoral.

Primero, los ciudadanos encuestados deberán responder una batería de preguntas sobre su percepción de los aspirantes. Luego, cada encuesta tendrá un “talón desprendible” en el que los ciudadanos marcarán en secreto a qué corcholata prefieren como candidato o candidata presidencial; el talón doblado se depositará en una pequeña urna que los encuestadores llevarán consigo. Esa papeleta es la que valdrá el 75% de la encuesta. Al final del periodo de sondeos, los “votos” se contarán y se conocerá al ganador o ganadora.

—Entonces, para ver quién gana, pues evidentemente la boleta es la que debe tener un mayor peso —explica Delgado—. Siempre en las encuestas necesitas preguntas de control, ya sean los sociodemográficos o de ingreso, para garantizar la representatividad de la misma. Y nosotros hemos siempre evaluado distintos atributos en los candidatos y candidatas. Entonces, según lo que sabemos de la Comisión de Encuestas, se hará una combinación, y, efectivamente, habrá la ponderación de 75% para la boleta en urna, en la que finalmente la gente decidirá a quién prefiere.

—Y, entonces, ¿las otras preguntas para qué servirían?

—Primero son las de control, para asegurar la representatividad de la muestra. Y segundo, pues para conocer la opinión sobre los atributos de los distintos perfiles, que es importantes conocerlos.

La decisión de valorar en 75% la pregunta de la preferencia electoral fue formalizada el lunes pasado en una reunión conjunta de las comisiones de Encuestas y Elecciones de Morena, han señalado a este periódico miembros presentes en la sesión. Conforme la determinación del Consejo Nacional de junio, esas dos comisiones tendrían la facultad soberana de decidir las reglas metodológicas de la encuesta, para lo cual se instalaría una mesa con delegados de cada aspirante. Sin embargo, esas reuniones con representantes nunca se llevaron a cabo, según ha podido constatar este diario hablando con asesores de las corcholatas. Además, en la sesión del lunes, fue Delgado —y no alguno de los presidentes de las comisiones de Encuesta o Elecciones— quien señaló qué valor debía tener la pregunta sobre la preferencia electoral, según un participante del encuentro. “Dijo que debía valer el 75%, porque es la pregunta más importante y la que definirá”, ha señalado la fuente.

Delgado ha asegurado que las comisiones de Encuestas y Elecciones tomaron la decisión y solo le hicieron llegar a él y al presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, sus resoluciones, mismas que él se ha encargado de transmitir a las corcholatas en reuniones cara a cara en el transcurso de la semana pasada. El dirigente morenista ha precisado que el 27 de agosto, día en que concluye el periodo de giras de promoción de los aspirantes, se les comunicará a estos cuáles serán las preguntas sobre atributos, que constituirán el 25% restante de la encuesta.

Andrés Manuel López Obrador (al centro), junto a los aspirantes presidenciales: Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum

Andrés Manuel López Obrador (al centro) junto a los aspirantes presidenciales: Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum.

@LOPEZOBRADOR_ (RR SS)

La sombra de López Obrador

En los cuartos de guerra de los aspirantes ha causado extrañeza el valor tan rotundo que se le dio a una sola de las preguntas. En todos los cuartos de guerra, excepto en uno: el de Marcelo Ebrard. Desde semanas anteriores al inicio del proceso interno morenista, el excanciller había declarado abiertamente su deseo de que la encuesta del partido consistiera en una pregunta única —la de la preferencia sobre el candidato—, pues, sostenía, los cuestionarios de varios reactivos confunden a la gente y se prestan a la manipulación. Luego, una vez que el Consejo Nacional aprobó que se aplicara un cuestionario de varias preguntas, la principal prioridad del excanciller fue lograr que el reactivo referente a la preferencia de la población valiera más que todos las demás, según confirmó EL PAÍS entre su grupo de asesores. Ahora, Ebrard ha sido el principal divulgador en medios de la resolución del 75%.

En procesos electorales anteriores, el partido fundado por López Obrador había otorgado una valoración más equilibrada a las preguntas de las encuestas para definir sus perfiles a las gubernaturas de los Estados. En esos procesos, la pregunta sobre a quién prefería la población como candidato o candidata solía valer 27% del total. El 100% lo completaban los puntajes correspondientes a los atributos de los aspirantes.

Los asesores de las corcholatas consideran que el drástico cambio en el valor de la pregunta sobre la preferencia tuvo que ser instruido, o al menos consentido, por López Obrador. Este periódico reveló que el presidente mexicano escribió de su puño y letra las reglas de la sucesión y que conduce de cerca el proceso interno de su partido. El asesor de una corcholata que no autorizó dar a conocer su nombre dijo a este diario que el asunto del 75% no fue resultado de un pacto entre los aspirantes, sino que se trató de una imposición. “No es que se esté de acuerdo o no. Simplemente así es, y a lo que sigue”, comentó. “Acuérdate de que aquí hay alguien que está conduciendo la sucesión”.

Mario Delgado negó que López Obrador haya tenido injerencia en esta decisión. “El presidente no se ha metido en nada en este proceso. Él envió sus opiniones al Consejo Nacional y este elaboró un acuerdo. Ya en este tipo de cosas [lo relativo a la encuesta] no interviene”, ha dicho el dirigente. Este periódico también cuestionó a un alto funcionario de Palacio Nacional sobre la influencia del mandatario en este rubro, pero también negó tal versión.

Una vez superado el escabroso tema del cuestionario, el partido oficialista entrará desde ya en una nueva fase de determinaciones: cuál será el tamaño de la muestra y en qué zonas se aplicará la encuesta. Esta semana, mediante un sorteo, se elegirá a las empresas que harán los levantamientos “espejo”, adoptando la metodología y cuestionario que definan las comisiones de Morena. El 6 de septiembre se conocerá quién será el candidato o candidata que buscará suceder a López Obrador en la Presidencia de México.

El Tren Transístmico no solamente va a generar empleo, sino bienestar: Claudia Sheinbaum desde el Istmo de Tehuantepec en Oaxaca

Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, a 14 de agosto de 2023.- La tarde de este domingo, Claudia Sheinbaum Pardo destacó desde el Istmo de Tehuantepec, la necesidad de darle continuidad a las grandes obras de infraestructuras impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tal es el caso del Tren Transístmico, el cual descubrió como un proyecto pensado para generar bienestar para todos los mexicanos.

“Este año va a recorrer, el primer tren, toda la vía por el Istmo de Tehuantepec para llegar a Coatzacoalcos y yo no sé si ustedes saben, pero entre Veracruz y Oaxaca va a haber diez polos de bienestar donde se van a instalar fábricas de distinto tipo, manufacturas, que van a generar no solamente empleo sino bienestar, que es la esencia de lo que estamos luchando’’, resaltó como uno de los grandes ejemplos de que México vive su mejor momento económico gracias a la Cuarta Transformación.

Durante la asamblea informativa que se realizó en Santo Domingo Tehuantepec, reconoció el trabajo realizado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien puso en marcha programas sociales como la pensión de adultos mayores, las becas a estudiantes de preparatoria y los apoyos para el campo a través del programa “Sembrando Vida”.

Expuso que con esos programas y obras que se realizan a lo largo y ancho del país, en México se ha logrado que 8 millones de personas salieran de la pobreza, y que además hubiera además hubiera una reducción histórica de la brecha de desigualdad que había con gobiernos anteriores.

“Antes, en 2016 había 21 veces de diferencia entre los que más tenían y los que menos tenían y se redujo a 15 veces y el objetivo es seguirlo reduciendo y seguir sacando a todos los mexicanos y mexicanas de la pobreza”.

Claudia Sheinbaum puntualizó que esto es completamente contrario a lo que hicieron los gobiernos neoliberales, que hoy, desde la oposición critican la entrega de programas sociales, pese a que con su modelo vendieron al país ante el mundo por su mano de obra barata y no por las riquezas que tiene México.

“Del otro lado, en el bloque opositor que no saben qué decir ni cómo hacerle, ellos no quieren ni creen en los programas sociales ni en los derechos de los mexicanos y mexicanas, ellos no creen que una persona que no tiene recursos económicos o no han podido salir de la pobreza es flojo, es un problema de un sistema que no ha podido dejar bienestar, durante años México se vendió al mundo por tener mano de obra barata”.

Es por ello que, aseveró que en la Cuarta Transformación “un principio fundamental son los derechos del pueblo de México”, en relación a la educación, la salud y el acceso a la vivienda, lo cual defendió desde su gobierno en la capital con programas como ‘’Mi Beca para Empezar’’, la cual la reciben todos los niños y niñas que estudian en las escuelas públicas de la ciudad.

Además, resaltó que “hoy es tiempo de mujeres”, que con la 4T han recuperado espacios que antes no tenían y hoy ocupan cargos de peso en el primer gabinete paritario del gobierno federal, además de que existen 10 gobernadoras por primera vez en la historia del país.

“Somos protagonistas de la Cuarta Transformación de la vida pública de México y que hoy México está mejor que nunca, estamos caminando en el camino del bienestar y del porvenir, y va a dar otro ejemplo México al mundo, el ejemplo de que es tiempo de mujeres y ese ejemplo lo va a dar nuestro movimiento”.

Durante su visita al estado de Oaxaca, Claudia Sheinbaum realizó un reconocimiento de la riqueza cultural de la región al portar con orgullo la vestimenta tradicional de las tehuanas, ‘’para mi es un orgullo, un privilegio vestir estás prendas, por muchas razones, la primera es porque en las mujeres indígenas de nuestro país está nuestra raíz (…) Pero además las mujeres del Istmo, las mujeres tehuanas, son fuertes, son guerreras, han hecho historia, para sus hijos, para sus familias, y hacen historia para nuestra patria’’, comentó.

Supervisan Gobierno de Oaxaca y de la República avances de modernización y rehabilitación en Puerto de Salina Cruz

Salina Cruz, Oax. 12 de agosto de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz y el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador refrendaron en gira de trabajo su compromiso por el desarrollo de Oaxaca y el Sur Sureste.

Como parte de las acciones permanentes de supervisión de las obras que conforman el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), los mandatarios estatal y federal sostuvieron una reunión de evaluación de Obras Portuarias del Puerto de Salina Cruz.

Estos trabajos contemplan el Rompeolas Oeste, alineamiento del muelle de usos múltiples, reforzamiento del muelle y retiro de rompeolas.

El proyecto es de máxima importancia, por lo que el Gobierno estatal estrecha relaciones con el Gobierno de México para concretarlos para garantizar el fortalecimiento del comercio con la costa Este de Estados Unidos, lo que significará “progreso con empleo y justicia” para Oaxaca y todo el Sureste del país. 

                                                      -0-

Este gobierno está comprometido en atender las carencias de los pueblos: Salomón Jara

San Pedro Totolápam, Oax. 11 de agosto de 2023.- A través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el Gobierno de Oaxaca atiende las necesidades en infraestructura social que requieren los municipios, expresó el Gobernador Salomón Jara Cruz durante su gira de trabajo en esta localidad de la región de Valles Centrales.

En este encuentro con la población, el Mandatario Estatal expresó que de acuerdo con los resultados de las últimas encuestas de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Oaxaca ocupa un lugar desfavorable en desarrollo, derivado de la falta de atención que los gobiernos anteriores les dieron a los pueblos.

“Si un gobierno abandona a su pueblo esto deriva en carencias. Estamos convencidos que Oaxaca puede salir adelante y transformarse porque tenemos la capacidad y los recursos con sus hombres y mujeres trabajadores. Con la confianza que el pueblo le ha dado a mi gobierno trabajamos para avanzar en este propósito”, expresó.

Por ello, como parte de esta nueva atención de gobierno, Salomón Jara anunció ante la población que encabeza el presidente municipal Noé Cruz Cortés y su cabildo, 2 millones 331 mil 702 pesos de inversión para el desarrollo de San Pedro Totolápam.

“Ahora estamos visitando los 570 municipios porque para nuestro gobierno esa es la manera en la que se conocen y atienden realmente las necesidades de los pueblos”, dijo.

De esta manera se informó que a través de la Secretaría de Finanzas el municipio fue beneficiado con 228 mil 513 pesos, recurso federal que proviene del Fondo de Compensación y que se suma a lo que recibe de los ramos 28 y 33.

También, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se beneficiarán a 233 familias con los programas de Alimentación Escolar, Equipamiento que requerirá 533 mil 939 pesos.

En este municipio también se realizarán 25 acciones de vivienda con un recurso asignado por el orden de los 362 mil 500 pesos. 

Asimismo, a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones se realizará el proyecto de ampliación y rehabilitación de la red de energía eléctrica en la agencia San José de Gracia en el que se invertirán 1 millón 200 mil pesos. 

“Este es un gobierno que desea que todas y todos salgamos adelante; este es un recurso para iniciar, porque sabemos que existen otras necesidades”, señaló el Gobernador de Oaxaca al tiempo de agregar que personalmente estará atento de que todos los compromisos se cumplan.

-0-

Promueve Diputada Haydeé Reyes garantizar espacios a las mujeres para la lactancia materna.

San Raymundo Jalpan, Oax.,11 de agosto, 2023.- En el marco del trabajo constante de la diputada Haydeé Reyes Soto para ampliar y robustecer políticas públicas y derechos para las mujeres y la niñez, presentó una iniciativa para establecer espacios dignos, higiénicos y cálidos por parte de las autoridades sanitarias, educativas y laborales, para que las mujeres ejerzan la lactancia materna de manera cómoda y con libertad como un derecho.

Asi se detalla en las reformas y adiciones a la Ley Estatal de Salud y a la Ley de Fomento a la Lactancia Materna en el Estado de Oaxaca para promover y apoyarla por ser una de las formas más eficaces de garantizar la salud y la supervivencia de las y los niños en sus primeros años de vida, ya que es el alimento ideal para ellos. Además que genera múltiples beneficios tanto para la madre como a los hijos por brindar la nutrición adecuada y proteger a la niñez contra enfermedades.

En el proyecto presentado en la sesión ordinaria de la 65 Legislatura, se inscriben garantías para que la infancia oaxaqueña tenga acceso a la lactancia materna, desde su nacimiento hasta los dos años de edad, periodo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

La congresista Haydeé Reyes Soto ha destacado la importancia de garantizar el derecho de los niños a recibir una alimentación adecuada desde sus primeros días de vida. Asimismo, ha resaltado que esta forma de alimentación beneficia también a las madres, ya que reduce el riesgo de enfermedades como el cáncer de mama y contribuye a fortalecer el vínculo afectivo entre madre e hijo.

Además de los beneficios ya descritos, la propuesta considera beneficios sociales y económicos ya que en México, se estima que el costo asociado a la salud de la niña o el niño por una mala práctica de lactancia materna va de $745.6 millones a $2,416.5 millones anuales de acuerdo a estimaciones oficiales y datos de organismos internacionales como la UNICEF.

El planteamiento, fue turnado para su estudio a la Comisión de Salud, y en caso de ser aprobado garantizará el derecho de mujeres, niñas y niños al acceso libre, seguro y sin discriminación a la lactancia materna.

Atestigua Salomón Jara Cruz y Alejandra Frausto reapertura del Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo

• En las salas de la galería se exhibe la colección conformada por más de 800 piezas, que fueron donadas por el artista plástico Rufino Tamayo

• El espacio cultural estará bajo la administración del gobierno estatal 

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de agosto de 2023.- Luego de permanecer cerrado por más de tres años, el Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, reabrió sus puertas la tarde de este jueves 10 de agosto.

La reapertura de este espacio cultural corrió a cargo del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz y de la secretaria de Cultura del Gobierno Federal, Alejandra Frausto Guerrero durante la emisión del programa Jueves de Gozona.

Con la reapertura del Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo, ubicado en la calle de Morelos #513 de la Verde Antequera, se amplía la oferta museográfica disponible en la capital del estado a partir del viernes 11 de agosto.

En su intervención, el Gobernador Salomón Jara Cruz señaló que la Primavera Oaxaqueña tiene un gran compromiso con la salvaguarda del patrimonio tangible e

intangible de la identidad, ya que aseguró constituye una parte fundamental de la grandeza histórica del pueblo de Oaxaca. 

“Desde el primer día de mi gobierno asumí el compromiso de recuperar los espacios públicos que pertenecen a todas y a todos los oaxaqueños”, agregó.

Jara Cruz destacó que en un acto de congruencia con los derechos culturales consagrados en las leyes, se recuperó la rectoría de este espacio para garantizar a la población oaxaqueña, a los turistas nacionales y extranjeros el disfrute de los bienes históricos patrimoniales resguardados y exhibidos en este recinto construido en el siglo XVIII y que albergó al Archivo General del Estado hasta 1971.

“En esta casa histórica se resguardan y exhiben más de un millar de piezas arqueológicas que el artista oaxaqueño había coleccionado a lo largo de su vida”, apuntó.

El titular del Poder Ejecutivo refirió que con la entrega de estos espacios al pueblo de Oaxaca se pone fin a una larga etapa de desinterés gubernamental hacia la cultura y hacia la protección y difusión de los bienes tangibles e intangibles.

Por su parte, la secretaria de Cultura del Gobierno Federal, Alejandra Frausto Guerrero indicó que de la mano del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador el organismo ha emprendido acciones para volver al origen, lo cual se ejemplifica en cada una de las piezas del artista Rufino Tamayo.

En este sentido, Frausto Guerrero apuntó que han logrado la repatriación de 11 mil 585 piezas para regresarlas a las comunidades de “donde nunca debieron haber salido”, agregó.

Asimismo, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, Víctor Cata reconoció la disposición del personal del museo y la cooperación del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), quienes colaboraron con la dependencia estatal para que el museo reabriera sus puertas.

“De esta manera, el patrimonio cultural de las y los oaxaqueños regresa al pueblo y está disponible para todas las personas que deseen admirarlo y documentar su existencia”, señaló el funcionario estatal.

El funcionario recalcó que el museo será administrado por el Estado, de una forma transparente, para garantizar que como oferta cultural esté disponible al público

Con la apertura de los museos al público se atiende el eje fundamental del gobierno del estado, Un Nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura, rescatando espacios donde se impulsa el desarrollo comunitario y se promueve el. arte.

Cabe destacar que la colección que posee el museo, era propiedad del artista plástico Rufino Tamayo, quien por más de 20 años recolectó más de 800 piezas, que posteriormente fueron donadas para formar parte del patrimonio cultural y material del pueblo de Oaxaca.

Las piezas se exhiben en cinco salas, pintadas con los colores que corresponden a la paleta de colores que distingue a la obra de Tamayo: azul, verde rosa, violeta y naranja, y están disponibles para todas y todos los oaxaqueños.

-0-

Personas con discapacidad merecen un trabajo digno: Congreso de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 10 de agosto de 2023.- Con una iniciativa presentada por la diputada Leticia Collado Soto, el Pleno Parlamentario aprobó el decreto por el cual se reforma la Ley de los Derechos de las Personas con Dispacidad en el Estado de Oaxaca a fin de garantizarles el acceso a un trabajo digno y en igualdad de condiciones como cualquier persona.

Con esta reforma al primer párrafo del artículo 27 y la fracción primera del artículo 28 de dicha ley, se busca garantizar su plena inclusión a la sociedad, debido a que, en el territorio mexicano, 5.7 por ciento de la población padece alguna discapacidad. 

También, se avaló la modificación a la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres para el Estado de Oaxaca, para que sea labor de las autoridades, salvaguardar la vida e integridad de las personas, así como sus bienes, infraestructura y medio ambiente a fin de reducir la pérdida de vidas humanas y el daño a la naturaleza. 

Por otra parte, las y los diputados que integran la 65 Legislatura, aprobaron el decreto por el cual, se declara que en el estado, el 13 de septiembre de cada año, se conmemore el Día de las Juventudes Oaxaqueñas.

Asimismo, se aprobó el acuerdo parlamentario presentado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para conmemorar en sesión solemne, el 110 aniversario luctuoso del oaxaqueño Adolfo Gurrión Carrasco, por su destacada labor como político, periodista y legislador en beneficio del estado.

Durante la sesión ordinaria, se abordaron 15 proyectos de decreto, mismos que fueron turnados a las Comisiones Permanentes para su estudio y dictaminación, también se aprobaron cuatro puntos de acuerdo como de urgente y obvia resolución, en materia de salud, educación, medio ambiente, biodiversidad, energías y sostenibilidad y derechos humanos.

Da Salomón Jara Cruz banderazo de inicio del programa Caminos Bienestar

San Francisco Lachigoló, Oax. 10 de agosto de 2023.- Para fortalecer la conectividad carretera de la entidad y mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz dio el banderazo de inicio en San Francisco Lachigoló de los trabajos de rehabilitación de tres entronques carreteros de la vía Oaxaca-Istmo que comunica a 12 municipios del distrito de Tlacolula comprendidos en el programa Caminos Bienestar.

“Este programa se enmarca en el esfuerzo Atención Directa a los Municipios; venimos a hacer equipo con las autoridades municipales y con la población para dar el banderazo del camino Bienestar que mejorará las condiciones de acceso y traerá más prosperidad a esta y otras comunidades cercanas”, destacó el Mandatario oaxaqueño.

Acompañando de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, del presidente municipal de San Francisco Lachigoló, Abraham López Zárate y del secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, el Gobernante precisó que en los Valles Centrales se tiene proyectada la intervención de 29 kilómetros de carretera a través de tres importantes proyectos para el mejoramiento de vialidades en el distrito de Tlacolula. 

Un primer proyecto consiste en la reconstrucción de un entronque carretero de 12.5 kilómetros de la vía federal Oaxaca-Istmo que une a Güendolain-Rojas de Cuauhtémoc-Santa Rosa-San Sebastián Teitipac-San Juan Teitipac.

Un segundo proyecto es el mejoramiento de otro entronque carretero de 9.5 kilómetros de la misma vía pero que comunica a San Francisco Lachigoló-Santa María Guelacé-San Sebastián Abasolo-Santa Cruz Papalutla.

Y un tercer proyecto es la rehabilitación de la carretera Tlacolula de Matamoros-San Marcos Tlapazola, con una longitud total de 7 kilómetros.

En los tres proyectos se realizarán trabajos de conservación rutinaria, bacheos, reconstrucción de carpeta en tramos parciales, entre otras acciones. 

Cabe destacar que el programa Caminos Bienestar atenderá alrededor de 120 kilómetros con la aplicación de mil 800 toneladas de asfalto otorgadas por Petróleos Mexicanos (Pemex) lo cual representa la aplicación directa de 65 millones de pesos.

“No podemos dejar a nuestros pueblos; ahora estoy recorriendo los municipios de nuestro estado, son 570 y llevo 248 porque estamos trabajando de manera directa con presidentes y presidentas municipales, sin intermediarios, sin asesores y sin coyotes”, recalcó el titular del Poder Ejecutivo.

En su oportunidad, el secretario de Administración, Antonino Morales Toledo compartió que desde la dependencia a su cargo se pone a disposición todos los recursos humanos y materiales para que sean canalizados a los municipios en beneficio de la población. 

“Los 29 kilómetros estarán rehabilitados en dos meses por lo que pedimos su paciencia y comprensión por los trabajos que llevaremos a cabo”, refirió Antonino Morales.

Al evento del banderazo inaugural asistieron las autoridades municipales de San Sebastián Abasolo, Rojas de Cuauhtémoc, San Sebastián Teitipac, Santa Cruz Papalutla, San Jerónimo Tlacochahuaya, Santa María Guelacé, San Bartolomé Quialana, San Juan Teitipac, y San Marcos Tlapazola.

-0-