Niñas, niños y adolescentes son una prioridad del Gobierno para transformar a Oaxaca: Salomón Jara

Santa Lucía del Camino, Oax., 28 de febrero de 2023.- El Gobierno de Oaxaca recalcó su compromiso con los principios a favor de la niñez, al concretar la instalación del Consejo Técnico de Adopciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal.

Al encabezar la Sesión de Instalación de este organismo, el titular del Poder Ejecutivo, Salomón Jara Cruz aseguró que priorizar el bienestar de las niñas, niños y adolescentes es la vía para lograr una sociedad justa, próspera e incluyente.

En presencia de la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el Mandatario presidió la instalación del Consejo encargado de analizar y determinar la idoneidad de los solicitantes de adopción y realizar las asignaciones correspondientes de las niñas, niños y adolescentes.

Jara Cruz nombró como presidenta del Consejo a Maribel Graciela Salinas Velasco, Directora General del Sistema DIF Oaxaca y como secretaria Técnica a Yarib Hernández García, encargada de Despacho de la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca.

Este organismo tiene la responsabilidad de cumplir con el eje transversal de gobierno enfocado a garantizar la vigencia del Interés Superior de Niñas, Niñas y Adolescentes que se encuentran en situación de desamparo.

Además, tiene el compromiso ético, moral y legal de garantizar la custodia, el cuidado, la protección y salvaguarda de la integridad, la dignidad y el derecho a un proyecto de vida libre de violencia para las infancias y adolescencias carentes de cuidados parentales.

El titular de la Gubernatura celebró que el Consejo se integre de manera multidisciplinaria e intersectorial, con la participación directa del Tribunal Superior de Justicia del Estado, lo que brinda confianza y certeza a quienes aspiran a construir vínculos familiares con personas en situación de desventaja y contribuir a su derecho a vivir, crecer y desarrollarse en un entorno de confianza, seguridad y cariño.

Convocó a revisar, con detalle, las historias de vida y los expedientes como si se tratara de un caso personal o familiar, sin escatimar ni restar importancia al mínimo detalle, derivado de los estudios de sicología y de trabajo social practicado a los solicitantes, ya sean nacionales o extranjeros.

Solicitó al Consejo que sus determinaciones sean siempre pensando en el futuro y el bienestar de cada niña, niño y adolescente, ya que asignar una nueva familia a quienes han sufrido abandono o han perdido a sus seres queridos, es mucho más que un trámite burocrático y un simple procedimiento legal, porque se trata de brindar una nueva oportunidad a quienes lo han perdido todo.

También, los exhortó a garantizar en sus determinaciones los principios de no discriminación, igualdad, interculturalidad y subsidiariedad, para que las personas menores sean otorgadas en adopción dentro de su lugar o comunidad de origen y del territorio nacional; tutela plena e igualitaria y la restitución del derecho de la niñez a desarrollarse de manera integral en el seno de una familia.

Integran al Consejo Técnico de Adopciones las secretarías de Honestidad, Transparencia y Función Pública; Tequio e Inclusión; Finanzas, Salud, de las Mujeres, de las Culturas y Artes, de Desarrollo Económico, de Educación Pública; la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca, magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, así como médicos, sicólogos y trabajadores sociales.

Anuncia Gobierno de Oaxaca inicio de 29 nuevos caminos a cabeceras municipales

Santa Lucía del Camino, Oax. 28 de febrero de 2023.- El Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz anunció el inicio de la construcción de 29 nuevos caminos artesanales en el mismo número de municipios de la entidad.

En el marco de la Reunión de Seguimiento y Verificación de Información del Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales, dio a conocer que las acciones de construcción darán inicio la siguiente semana.

Ante más de 80 presidentas y presidentes municipales detalló que hasta el momento se han firmado 29 convenios con el mismo número de ayuntamientos, los cuales serán beneficiarios de este programa que generará el progreso y desarrollo de las comunidades.

En cumplimiento a la responsabilidad otorgada por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador de coordinar este programa, Jara Cruz detalló que hasta el momento van 2 mil kilómetros de caminos a cabeceras municipales pavimentados. Asimismo, existe un faltante de 80 municipios con 900 kilómetros por construir.

Para avanzar y continuar con estos beneficios, el titular de la Gubernatura solicitó a las autoridades municipales que tienen pendiente realizar la entrega de la documentación requerida para lograr la firma de convenios, liberar los recursos y, cuanto antes, inicien la construcción de sus caminos.

Afirmó que su administración trabaja en la resolución de conflictos por límites de tierra entre comunidades, para evitar que por esas problemáticas los caminos queden pendientes.

En este sentido, convocó a las comunidades a resolver sus diferencias y trabajar con madurez y responsabilidad para lograr la culminación de sus obras.

Instala Salomón Jara Consejo Estatal para la Asistencia y la Prevención de la Violencia Familiar

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de febrero de 2023. El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz, realizó la instalación del Consejo Estatal para la Asistencia y la Prevención de la Violencia Familiar, organismo encaminado a organizar acciones derivadas de los programas a cargo de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, tendientes a prevenir y atender la violencia familiar, en colaboración con los otros Poderes del Estado y las asociaciones civiles, cuyo objeto social esté relacionada con la materia.

El Patio Central del Palacio de Gobierno fue sede de este acto que contó con la presencia de la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano como invitada especial.

Aquí, el Mandatario oaxaqueño expresó que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la violencia familiar es el delito de mayor incidencia en la entidad, y este fenómeno se acrecentó y profundizó durante la pandemia, convirtiendo a los propios hogares en los lugares más inseguros para diversos tipos de violencia que desencadenan en homicidios y feminicidios contra niñas, niños, adolescentes y el maltrato o abandono a personas adultas mayores.

“Nuestro compromiso contra las violencias de género es absoluto y vamos a priorizar el combate a la violencia familiar y feminicida”, expresó Salomón Jara Cruz, quien destacó el acompañamiento y asistencia de los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como de la Fiscalía General del Estado.

Señaló que desde el año 2017, Oaxaca cuenta con la Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar, pero ante la falta de interés no se había aplicado. “Oaxaca es un estado con leyes de avanzada, pero desafortunadamente los gobiernos anteriores no les interesaba cumplir con sus responsabilidades”, dijo.

En este sentido, expresó que como parte de las acciones encaminadas a combatir las distintas violencias que sufren las niñas, adolescentes y mujeres en la entidad, en los próximos días su gobierno propondrá y someterá a consideración el proyecto del Programa Estatal para la Asistencia y Prevención de la Violencia, con la que se desarrollará una campaña masiva a nivel estatal.

Con esta acción se hace patente la visión y ejes transversales de Gobierno, de Perspectiva de Género y el Interés de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Aseveró que este Consejo tendrá la misión de diseñar las acciones urgentes para recuperar la seguridad y la tranquilidad en el entorno familiar, escolar y espacios públicos. “La violencia es un fenómeno que no permite la convivencia armónica, pacífica y respetuosa en las personas y en la sociedad”.

De esta manera, y luego de tomar protesta a quienes forman parte de este Consejo, el Mandatario oaxaqueño les exhortó a asumir esta encomienda con responsabilidad y trabajar todos los días para cumplir los compromisos con la sociedad y las víctimas. “No más indiferencia, no más omisión y no más impunidad”, exclamó.¿

Cabe destacar que entre las acciones prioritarias a desarrollar por este Consejo, está el de establecer las bases y procedimientos para la asistencia y prevención de la violencia familiar en la entidad, a través de acciones que permitan salvaguardar la vida, la libertad, la integridad personal, psicológica, sexual y patrimonial de la familia, mediante la prevención, atención y tratamiento de la violencia familiar, así como favorecer el establecimiento de medidas de tratamiento y rehabilitación a personas generadoras de la misma.

De conformidad con lo establecido en el artículo 6° de la Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar, este Consejo Estatal quedó integrado por el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz, como Presidente; y por la directora general del Sistema DIF Oaxaca, Maribel Graciela Salinas Velasco, como Secretaria Técnica.

Como Vocales quedaron las y los representantes de la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao); del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca; de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca; de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca; así como integrantes del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca.

También de las titulares de las secretarías de Salud, de las Mujeres de Oaxaca, de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, de Educación Pública, del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca y de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión.

Con esta acción se hace patente la visión y ejes transversales de Gobierno, de Perspectiva de Género y el Interés de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Gobierno de Salomón Jara fortalece la seguridad de las y los oaxaqueños con 150 nuevas patrullas

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de febrero de 2023.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz entregó a las corporaciones de seguridad pública 150 patrullas nuevas, que tuvieron una inversión de 75 millones de pesos, para dar respuesta a la demanda ciudadana y combatir de manera más eficaz a la delincuencia en las ocho regiones.

Anunció que se redoblarán los esfuerzos para dar resultados de manera inmediata, “no podemos esperar mucho tiempo, la seguridad es una de las políticas primordiales de nuestro Gobierno” porque es una de las principales demandas de la ciudadanía.

El Gobernador encabezó el acto de Fortalecimiento del Parque Vehicular del Sistema Estatal de Seguridad Pública en el Zócalo de la ciudad, donde desfilaron las nuevas patrullas, y convocó al gabinete de seguridad a dar resultados de manera inmediata a las y los oaxaqueños.

Estas unidades constituyen la primera entrega de un paquete de 212 vehículos con el objetivo de cumplir la estrategia nacional de Seguridad Pública y fortalecer las capacidades operativas de las policías y de las instituciones de procuración de justicia de Oaxaca.

Con esta flotilla los policías cuentan con equipamiento para realizar sus funciones primordiales de respuesta a la delincuencia, la prevención de delitos, los servicios de vigilancia y operativos especiales.

Jara Cruz dijo que se cumplen los programas estratégicos de servicio, proximidad policiaca, reducción en los tiempos de respuesta y mayor presencia de unidades policiales en las regiones.

Explicó que se tendrán camionetas pick up y doble cabina equipadas, así como motocicletas para hacer recorridos de vigilancia y operativos de seguridad conjuntos con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y las policías municipales y, además, se contará con vehículos sedán para mejorar la operatividad del personal en la investigación y persecución de delitos dentro y fuera de la ciudad.

“Con esto queremos decirle a la ciudadanía que estamos trabajando de manera intensa y coordinada con la Federación y la Guardia Nacional, que estamos utilizando los recursos públicos de manera responsable para fortalecer las capacidades del Estado contra la delincuencia”, recalcó.

Esta acción es parte del Eje transversal Un Nuevo Pacto Social para la convivencia pacífica y segura, así como de las políticas del fomento a la cultura de paz, la seguridad, la legalidad y la gobernabilidad.

Por su parte, la secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, (SESESP), Karina Barón, destacó a su vez, que en Oaxaca se transforman las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia que durante años han carecido de condiciones dignas para el desempeño a sus labores.

Esta administración, dijo, recibió corporaciones de seguridad en el abandono: sin equipamiento, sin vehículos, sin condiciones dignas para el personal, incluso, sin certificación policial, y en este Gobierno se va a cambiar esta situación fortaleciéndolas, dotándolas de herramientas y garantizando su profesionalización.

El gobierno de Salomón Jara ha demostrado que esta es una de sus prioridades, con el incremento en la participación estatal en el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública llevándolo de 25% que es el mínimo por ley, a 40%, siendo el único estado en todo el sur de México en invertir así en este Fondo.

La segunda entrega de vehículos se destinará a la Fiscalía General del Estado y a la seguridad municipal para mejorar el patrullaje reactivo, preventivo y las funciones de investigación o penitenciarias. “Vamos a transformar la historia de Oaxaca, de un pueblo saqueado y despojado, a uno que se organiza y se fortalece diariamente, con la participación de todas y todos”, recalcó.

En su oportunidad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez expuso que para la transformación de Oaxaca es necesario salvaguardar la integridad física y patrimonial de las y los oaxaqueños con el compromiso de las instituciones.

Las patrullas, agregó, eran una necesidad apremiante de la Policía Estatal, y esta inversión es el resultado del compromiso del Estado y la Federación, reflejado en la inversión al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), que este año se incrementó gracias a la voluntad política del gobernador Salomón Jara Cruz.

Con las patrullas nuevas se mejora el tiempo de respuesta, la atención y prevención de delitos, y se abona al cumplimiento de los objetivos para fortalecer los programas estratégicos de servicio, proximidad policial y se incrementa la presencia de los cuerpos de seguridad en todo el estado.

En su intervención, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla indicó que existe una coyuntura histórica para atender de manera integral la problemática desde la parte preventiva y estructural, y atender el fenómeno en las familias, en las relaciones entre hombres y mujeres, las condiciones económicas, laborales y de salud.

Asimismo, destacó la importancia de dignificar las condiciones laborales de los elementos de las corporaciones policiacas, que de manera histórica y discriminatoria fueron abandonadas y abandonados.

En el evento estuvieron presentes Eduardo Pinacho Sánchez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Luis Alfonso Silva Romo, diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso; Porfirio García Bello, de la Fiscalía General de la República; José Carlos Fuentes, representante de la Secretaría de Gobernación; y José Miguel Rosas García, representante del Almirante Octavio Trejo de la 14ª Región Militar.

El INE debe transformarse: Gobernador Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de febrero de 2023.- El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz se pronunció a favor de la reforma al Instituto Nacional Electoral (INE), para fortalecer la verdadera democracia y devolverle al pueblo el poder para determinar su destino.

En conferencia de prensa expresó que la movilización de este domingo en la Ciudad de México y en la entidad fue encabezada por personas pertenecientes a las élites conservadoras que añoran sus privilegios y restaurar el viejo régimen, desviando la atención que generó la declaración de culpabilidad de Genero García Luna y la corrupción en el Gobierno de Felipe Calderón.

“El INE se tiene que transformar, es importante no dejarlo como estaba, en manos de unas cuantas personas”, afirmó. Sostuvo que a través de esta reforma se buscará construir una verdadera democracia, sin sueldos millonarios ni estructuras burocráticas heredadas por regímenes anteriores.

“Para nosotros es importante seguir luchando por la democracia, la justicia y porque no haya impunidad en nuestro estado”, recalcó.

Denuncia que buscan crear conflictos con anuncios falsos de visitas a pueblos y comunidades

El Gobernador de Oaxaca denunció públicamente que a nombre del Gobierno del Estado recientemente se han anunciado supuestas visitas a diversos municipios de la entidad, con la única finalidad de difundir información falsa y confundir a la población.

Señaló que en días recientes fue notificado de esta situación que generó confusión entre habitantes de San José Independencia de la Cuenca; en Matías Romero del Istmo de Tehuantepec y en San Lorenzo Jamiltepec de la región Costa.

El Mandatario oaxaqueño adjudicó esta acción a que, desde el comienzo de su administración, muchos grupos acostumbrados a los privilegios están inconformes porque quieren seguir manteniendo la situación que los beneficiaban, y con esto solo quieren dejar en mal a su gobierno. “Si antes no salían y recorrían las comunidades, ahora quieren confundir al pueblo diciendo que nosotros no cumplimos y no vamos a las comunidades”, dijo.

Por esta razón, aseveró que se procederá para dar con el o los responsables de esta situación. “Vamos a hacer la investigación porque nosotros sí vamos y seguiremos yendo a los municipios”, afirmó.

Impulsará Gobierno de Oaxaca Estrategia de Territorio Bienestar en 100 municipios con pobreza extrema

El titular del Poder Ejecutivo también anunció que derivado de la Firma de Convenio de Colaboración entre el Gobierno de Oaxaca y el Coneval, en los próximos días se impulsará la Estrategia de Territorio Bienestar en 100 municipios donde se concentra la pobreza extrema.

Expresó que a diferencia de administraciones anteriores, su gobierno busca atender a quienes más lo necesitan, principalmente a los pueblos y comunidades indígenas; por eso esta estrategia, a partir de un diagnóstico específico a nivel municipal, permitirá atender a los municipios de manera directa.

“No habrá más maquillaje ni manipulación de cifras, no habrá más indicadores a modo para quedar bien con la federación. En seis años no se podrá revertir la situación de pobreza y la marginación en los pueblos, pero se sentarán las bases”, dijo.

Destaca Salomón Jara las más de 13 mil acciones realizadas a través de las Jornada de Paz y Justicia para Mujeres

El Mandatario oaxaqueño también destacó las más de 13 mil atenciones que se brindaron en cuatro municipios de la Cuenca del Papaloapan a través de la Jornada de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas; aseverando que de esta manera, el Estado recupera su presencia y su compromiso con la prestación de servicios a las comunidades.

“Este es un gobierno de territorio; seguiremos trabajando en la prevención de las violencias y en la atención a las mujeres que han sido víctimas de algún tipo de delito”, expresó

Tianguis Bienestar beneficia a familias de la Mixteca

También, el Gobernador Salomón Jara informó sobre el Tianguis Bienestar que el Gobierno de México inició en la entidad, y que en esta primera semana benefició a 329 familias de las agencias de Santa Catarina Yosunotú, San Miguel El Grande, Santa Cruz Tacahua, Santo Domingo Ixcatlán y Chalcatongo de Hidalgo.

Aseveró que como parte de esta estrategia mediante la cual se distribuye los bienes asegurados o decomisados en la aduana del país, se realizaron 6 mil 634 acciones de apoyo a familias.

Expresó que el Tianguis Bienestar recorrerá esta semana más municipios de la Mixteca; se realizará en la zona Triqui y después en municipios de la Sierra Sur y Sierra de Juárez.

Continúan las Asambleas Evaluativas del Plan de Apoyo por el Huracán Agatha

El Gobernador Salomón Jara también informó que la semana pasada encabezó las Asambleas Evaluativas del Plan de Apoyo a personas afectadas por el huracán Agatha en siete municipios pertenecientes a la zona de los Ozolotepec, para constatar la implementación de los mil 200 millones de pesos que el Gobierno de México les asignó de manera directa.

“Constatamos las obras que han realizado los municipios, nos da gusto que el Presidente de México les haya otorgado estos recursos de manera directa para que realicen las obras, porque anteriormente se entregaba el recurso al Gobierno del Estado y las obras no se hacían; ahora han cambiado las cosas, ya no existen intermediarios”, dijo.

Cabe destacar que a la fecha, el Mandatario oaxaqueño han supervisado las acciones en 24 de los 31 municipios que fueron beneficiados.

Conocerá Gobierno de Oaxaca destino final de mil 190 mdp asignados a municipios afectados por Agatha: Salomón Jara

Santiago Astata, Oax., 26 de febrero de 2023.- El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz aseguró que los gobiernos federal y estatal están empeñados en conocer el destino de mil 190 millones de pesos asignados a 31 municipios afectados por el huracán Agatha y que fueron destinados para la reconstrucción y construcción de obras de beneficio social.

Al visitar los municipios de Santiago Astata en el Istmo de Tehuantepec y San Marcial Ozolotepec en la Sierra Sur, donde conoció los avances en la aplicación del recurso destinado por el Gobierno Federal, a las personas afectadas por el fenómeno meteorológico ocurrido en mayo de 2022, el titular del Poder Ejecutivo anunció que se harán las revisiones y auditorías necesarias para saber cuál fue el destino del dinero.

En el municipio de Santiago Astata, el Gobernante oaxaqueño encabezó una reunión con habitantes de este municipio cuyo nombre significa “Lugar de Iguanas”, donde escuchó de viva voz de las y los pobladores los comentarios en torno a la aplicación del presupuesto destinado a los trabajos de reconstrucción.

Ahí, el Mandatario estatal informó que la encomienda del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, es conocer el destino de los mil 190 millones de pesos asignados a 31 municipios.

En el marco de la Asamblea Evaluativa, Jara Cruz anunció que se creó una Comisión integrada por dependencias federales y estatales, la cual realizará visitas técnicas para conocer la aplicación del dinero público, y que este se haya usado para las acciones acordadas en cada una de las asambleas.

Adelantó que el próximo 21 de marzo, durante una visita del Presidente de México al Estado de Oaxaca, se entregarán los informes de los 31 municipios con las observaciones y opiniones de la ciudadanía.

Más tarde, al presidir la asamblea en San Marcial Ozolotepec en la Sierra Sur de la entidad, ante habitantes y autoridades municipales del lugar, reiteró el compromiso que el Jefe del Ejecutivo federal tiene con el pueblo oaxaqueño, a quien no dudó en apoyar de manera inmediata tras ser afectado por el huracán Agatha, que fue el fenómeno natural, en su tipo, más fuerte que tocó tierra a lo largo de la costa del Pacífico de México en el mes de mayo de 2022, también el quinto huracán más intenso registrado en dicho mes.

Aseveró que desde el Gobierno del Estado se atenderá a todos los municipios para trabajar y sumar esfuerzos a los que ya se realizan desde la Federación, para lograr el desarrollo y bienestar que demandan los pueblos.

A la fecha, el Gobernador de Oaxaca ha desarrollado 24 Asambleas Evaluativas en igual número de municipios, donde se ha informado la cantidad de recursos económicos invertidos y los avances en la edificación de obras de beneficio social.

Supervisa Salomón Jara aplicación de 200 MDP en 4 municipios afectados por Agatha

Sierra Sur, Oax., 25 de febrero de 2023.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz encabezó asambleas en San Francisco Ozolotepec, San Juan Ozolotepec, Santo Domingo Ozolotepec y Santa María Ozolotepec, para evaluar la aplicación de 200 millones de pesos, 50 a cada municipio, canalizados por el Gobierno Federal para atender las afectaciones causadas por el Huracán Agatha.

En su gira por los Ozolotepec, el Ejecutivo convocó a reforzar la unidad y la concordia, a superar las diferencias y en coordinación con agencias y presidencias municipales, realizar planes de trabajo conjunto que permitan superar los niveles de pobreza y marginación.

En San Francisco Ozolotepec, acompañado por el edil Guillermo Gallardo Figueroa, Jara Cruz encabezó la Asamblea Evaluativa para conocer las acciones realizadas con los 50 millones de pesos destinados a atender las afectaciones causadas por el huracán.

El Mandatario, quien ha visitado la región, los municipios y muchas de sus agencias de la zona, recordó que en 2009 recorrió varias de estas comunidades con el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, e informó que se auditarán las obras y acciones para constatar el buen uso de los recursos.

En San Juan Ozolotepec escuchó de viva voz a las personas beneficiadas y el estatus en que se encuentran las obras financiadas por el Plan de Apoyo a Personas Afectadas por el Huracán Agatha.

Ante ciudadanos de las agencias de San Andrés Lovene, Santiago Lapaguía y Santa Catarina Xanaguia, celebró que hayan superado los conflictos internos para unirse, “porque las y los oaxaqueños queremos la paz y trabajar por el bien de nuestros pueblos”, dijo.

La instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador es que se visiten los 31 municipios afectados por el huracán, recordó y expresó su satisfacción por la decisión de comprar maquinaria para atener los caminos y la reconstrucción.

Jara Cruz destacó que los pueblos de Oaxaca no tienen por qué vivir en conflicto “nuestro destino no es el pleito, así como nuestro destino no es la pobreza, la marginación, el abandono, el olvido. Nuestro destino no es que sigamos siendo pobres por los siglos de los siglos, eso no. Es otro nuestro destino, es el progreso, es salir adelante”.

Con este Gobierno se acabó la corrupción y los privilegios, los gobiernos fantoches, mediocres, ladrones y corruptos, porque solo los y las oaxaqueñas podemos sacar adelante a Oaxaca, solo los hermanos de San Juan Ozolotepec y sus agencias van a sacar adelante a las comunidades. “Siempre vamos a invitarlos a la unidad y a que tengamos paz”.

En Santo Domingo Ozolotepec, Jara Cruz conoció algunos avances de las acciones realizadas en beneficio de las personas afectadas por el huracán y expuso que la supervisión es una instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador para corroborar la correcta aplicación de los 50 millones de pesos asignados a las autoridades municipales de este lugar.

En las zonas alejadas y marginadas donde no se iban a parar los gobernantes, dijo, estamos trabajando porque hay que sacar a Oaxaca de la pobreza y de la marginación, del abandono y el olvido, porque hemos tenido gobiernos que no se preocupaban por nuestros pueblos.

En Santa María Ozolotepec, donde se canalizaron 50 millones de pesos, reiteró su compromiso de acompañar y caminar de la mano con los pueblos y las comunidades para trabajar coordinadamente para lograr el bienestar y el desarrollo social que son urgentes en las comunidades indígenas y marginadas.

Jara Cruz destacó que conoce la gran mayoría de los municipios de Oaxaca y sabe de las grandes necesidades que tienen los oaxaqueños de todas las regiones en materia de caminos, de servicios de la salud, educación, de la necesidad de apoyos para el campo acumuladas durante largos años por gobiernos que dejaron de lado su responsabilidad con los oaxaqueños.

“Duele mucho ver el abandono en el que nos tuvieron, pero ahora nosotros queremos hacer un cambio, porque el mejor ejemplo del cambio que se está dando en nuestro país es el que está haciendo nuestro Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”, recalcó.

Sector pesquero, prioritario para la seguridad alimentaria, se atenderá a los más desprotegidos: Salomón Jara Cruz

Oaxaca registra un potencial pesquero significativo y la infraestructura creciente representa una enorme ventana de oportunidad que se tiene que impulsar

El Mandatario inauguró el Tianguis Acuícola y Pesquero Cuaresma 2023 que se instalará los días jueves y viernes, hasta el mes de marzo en el Parque Morelos de la capital del estado.

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de febrero de 2023.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, declaró al sector pesquero y acuícola como prioritario y estratégico en la construcción de una nueva plataforma para el desarrollo económico de la entidad, atendiendo primero, a los más desfavorecidos con el impulso de una estrategia de seguridad alimentaria.

Al inaugurar el Tianguis Acuícola y Pesquero Cuaresma 2023, que se encuentra los días jueves y viernes, hasta el mes de marzo en el Parque Morelos de la capital del estado, destacó que pese al gran potencial que posee la entidad, este sector registra los datos más bajos y más decepcionantes de los últimos 10 años, cifras que confirman la incapacidad y el rotundo abandono de la pesca en los gobiernos anteriores.

Expuso que este tianguis tiene el objetivo de fomentar el consumo de pescados y mariscos producidos en la entidad, en el marco del inicio de la temporada de Cuaresma en coordinación con la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) y el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, para acercar los productos del mar a quienes viven en la capital y generar un vínculo directo entre productores y consumidores.

En Oaxaca existen 7 mil 500 pescadores registrados en 33 municipios; en el 2020 se pescaron 9 mil toneladas de producto con un valor aproximado de 379 millones de pesos. El estado cuenta con 568 kilómetros de litoral y 8 sistemas lagunares costeros en 150 mil hectáreas.

Además, con vertientes en el Golfo y el Pacífico, se cuenta con un puerto de altura de 13.4 millones de toneladas de carga en Salina Cruz y dos puertos de cabotaje en Puerto Escondido y Huatulco, por lo que el potencial pesquero es significativo y la infraestructura creciente representa una enorme ventana de oportunidad que se tiene que impulsar.

Ante integrantes de 24 cooperativas participantes de todas las regiones con población dedicada a la pesca y la acuacultura, Jara Cruz explicó que se tienen registrados mil 500 acuicultores, que en 2020 cultivaron 491 mil toneladas de producto con un valor de 24.9 millones de pesos. En Oaxaca se cultivan tres especies consolidadas: trucha, mojarra y camarón, se tienen 10 cultivos en desarrollo y 78 mil hectáreas en presas.

Sin embargo, la pesca ribereña y artesanal enfrenta condiciones adversas de comercialización e inseguridad, deterioro de ecosistemas, pesca ilegal y equipo deteriorado y obsoleto.

La pesca de altamar o industrial padece de altos costos de operación, retiro de la flota, pérdida de esfuerzo, descarga en otros puertos, infraestructura de acopio no certificable y una flota obsoleta, mientras que la pesca social y comercial tiene altos costos de insumos, escasez de material genético, desastres naturales, infraestructura insuficiente, limitaciones para acceso al crédito y rezago tecnológico.

Destacó que en la acuacultura social de autoabasto se tiene poca asistencia técnica y capacitación, hay descapitalización para el arranque y numerosas restricciones ambientales.

El Gobernador dijo que el diagnóstico identifica retos comunes: baja productividad, falta de capital, pesquerías de importación, desorganización, cambio climático y contaminación, por ello, la decisión de convertir a la pesca en un sector estratégico establecido en el eje de gobierno destinado a la Reparación Histórica de los Pueblos a través de políticas de bienestar transformador y la construcción de bases para el desarrollo integral y sustentable de las ocho regiones.

Durante su recorrido por el tianguis, el Mandatario Estatal degustó de los platillos regionales más tradicionales de los pueblos pesqueros y acuicultores, como camarón, ostión y diversas variedades de pescado preparados de las más diversas formas, luego de apreciar la danza del “Pez espada”, presentada por la Regiduría de Cultura del municipio de San Mateo del Mar.

Por parte del Comité de Sanidad Acuícola de Oaxaca, Jara Cruz entregó certificados de Buenas Prácticas Sanitarias a nueve cooperativas y productores e invitó a la ciudadanía a visitar el Tianguis Acuícola y Pesquero Cuaresma 2023 para disfrutar de las truchas arcoíris de la Sierra de Juárez o de la Cañada (ahora Sierra de Flores Magón); tilapia de Valles Centrales o del Istmo de Tehuantepec; ostiones, pulpo y langosta de la Costa.

A su vez, el titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), Víctor López Leyva, dijo que se reinició el tianguis después de nueve años y destacó la participación de 24 sociedades cooperativas que exponen sus productos como mojarra, huachinango, tilapia, camarón, entre muchos otros, todos los jueves y viernes durante el mes de marzo.

A la inauguración acudieron la secretaria de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Berta Ruth Arreola Ruiz; el director General de Infraestructura de Conapesca, Jorge Avilés Senés; el encargado Estatal de Pesca en Oaxaca, Juan Ortega Amador y la diputada Miriam de los Ángeles Vázquez Ruíz, presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura Local.

Contarán deportistas oaxaqueños con todo el apoyo del Gobierno del Estado: Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de febrero de 2023.- Al inaugurar la etapa estatal de los Nacionales Conade 2023, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz afirmó que para hacer posible que haya más deportistas oaxaqueños, “en esta nueva administración estatal, el deporte contará con todo el apoyo del Gobierno del Estado, nunca más un Gobierno alejado del deporte”.

Señaló que para alcanzar este objetivo, el Instituto del Deporte (Indeporte) no escatimará esfuerzos y hará lo posible para que las y los deportistas oaxaqueños tengan las mejores condiciones para prepararse y desempeñarse en las competencias estatales y nacionales.

“Me he comprometido a que el deporte será una prioridad para el Gobierno y desde ahí impulsaremos las alianzas necesarias para hacer que este objetivo común sea posible y se materialice en nuestras comunidades”, aseveró.

El titular del Poder Ejecutivo, explicó que se trabajará con niñas, niños y adolescentes para detectar talentos deportivos desde edades tempranas y para estimular y conformar las selecciones estatales y nacionales juveniles que pongan a Oaxaca en el lugar que le corresponde.

De ahora en adelante, dijo, todas y todos formaremos parte del mismo equipo, el equipo de Oaxaca. En este sentido, convocó a las y los atletas y entrenadores, a toda la sociedad a poner en alto el nombre de Oaxaca.

Propuso que el inicio de las competencias de los Nacionales Conade 2023 en su etapa estatal, sea también el arranque de una nueva era para el deporte oaxaqueño.

Celebró que sea la primera vez en la que los mil 500 deportistas de Oaxaca que toman parte en la justa deportiva en su etapa estatal, participen en las 35 disciplinas convocadas por la Conade.

Los Nacionales Conade 2023 en su etapa estatal se desarrollarán del 24 de febrero al 18 de marzo y tienen como objetivo, detectar talentos deportivos para conformar las selecciones estatales y nacionales juveniles, obtener un diagnóstico del nivel deportivo por cada entidad y mejorar la infraestructura deportiva.

Los deportes en los que participarán mujeres y hombres, deportistas oaxaqueños, son: ajedrez, basquetbol, futbol, rodeo, rugby, frontón, luchas asociadas, aguas abiertas, voleibol de playa, entre otros.

En su oportunidad, el director del Instituto del Deporte (Indeporte), Arturo de Jesús Chávez Ramírez, sostuvo que el compromiso del Gobierno del Estado es que al finalizar la actual administración, la comunidad deportiva podrá hablar de un antes y un después en la historia del deporte oaxaqueño.

Ofreció que por vez primera se saldará la deuda que se tiene con entrenadoras y entrenadores a quienes en este sexenio se les dará un trato digno y responsable para corresponder el esfuerzo y amor que dan a las y los deportistas.

Mientras tanto, Ilan Said González Sánchez, medallista de Oro en la disciplina de Ajedrez, exhortó a las y los atletas a dar su mejor esfuerzo y a hermanar a las regiones del Estado. El juramento deportivo corrió a cargo de la deportista de Luchas Asociadas, María José García López. El acto, realizado en el Polideportivo Venustiano Carranza, cerró con el encendido del pebetero olímpico.

Acompañaron al Gobernador del Estado en la inauguración de los Nacionales Conade 2023, la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; la secretaria de Turismo, Saymi Pineda; la titular de Sebienti, Laura Estrada Mauro; el secretario de Administración, Antonino Morales, la secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco, entre otras personas.

Reitera Irma Bolaños que el DIF Oaxaca estará cercano y atento de las personas que más lo necesitan

San Jacinto Amilpas, Oax., 23 de febrero de 2023.- En su segunda participación del programa semanal “Gozona”, que transforma la manera de comunicar, Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca refrendó que en esta nueva etapa del organismo asistencial estarán cercanos a la gente, en una estrecha coordinación con las autoridades municipales y atentos de las necesidades principalmente de las personas adultas mayores, con discapacidad y la niñez de las ocho regiones del estado.

Al dirigirse con la audiencia de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), Bolaños Quijano externó que en este recorrido por territorio, le motiva constatar de manera directa la entrega de apoyos como las dotaciones alimentarias, ropa abrigadora y aparatos funcionales como sillas de ruedas, andaderas y bastones a las y los adultos mayores de las comunidades más alejadas.

Además de la entrega de juguetes a la niñez y la implementación del programa “Minutos para Imaginar” en las casas hogar a través de la lectura de cuentos, dándoles la oportunidad a niñas, niños y adolescentes de plasmar en un dibujo lo que comprendieron de la historia que les lee el personal directivo de la institución, en cuya participación la mascota oficial “Tachi” juega un importante papel pues les llena de alegría y felicidad.

En este sentido, aprovechó la oportunidad para invitar a las autoridades municipales a sumarse a esta iniciativa que fortalece la unidad y la sana convivencia, además de fortalecer los lazos familiares.

Como parte de este trabajo emprendido desde el primero de diciembre, continuó la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca, la coordinación con las autoridades municipales será trascendental porque les permitirá atender a más niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad que habitan en las localidades, rancherías y comunidades más apartadas y en pobreza extrema.

“Estamos terminando de instalar los comités DIF municipales de las ocho regiones del estado a través de reuniones con sus presidentas y presidentes para darles a conocer los servicios y programas que pueden implementar en sus municipios, con el propósito de agilizar también el rezago de solicitudes que heredamos de la anterior administración estatal”, enfatizó durante su participación en este programa de televisión que le permite a la población oaxaqueña conocer más sobre el trabajo del Gobierno del Estado.

Durante el desarrollo del programa, Violeta Alcántara Ramírez, titular de la Dirección de Desarrollo Familiar y Social compartió que el compromiso de la institución es devolverle el DIF a la gente. Por ello, van por la recuperación de los Centros de Asistencia Infantil Comunitario y los clubes para adultos mayores porque se encontraban en el abandono.

También aprovechó la oportunidad para compartir la convocatoria de la Red de Impulsoras e Impulsores de la Transformación, dirigida a niñas, niños y adolescentes de todo el estado para que alcen la voz y hagan valer sus derechos, la cual cierra el 10 de marzo.

En su oportunidad, Lorena Bolaños Rodríguez, directora de Operación de Bienestar externó que cuentan con una serie de programas para personas con discapacidad y de inclusión; asimismo, cuentan con el Centro de Atención Integral para Ciegos y Débiles Visuales (Cecyd), donde se brinda atención integral a personas con discapacidad visual; mientras que las unidades básicas de rehabilitación acercan terapias física y ocupacional.

Por tanto, Bolaños Rodríguez hizo patente la importancia de que la sociedad se sensibilice y se involucre en la inclusión de las personas con discapacidad, mediante los talleres de sensibilización que se imparten desde su dirección a diversos sectores de la población para saber cómo dirigirse de manera respetuosa con personas con discapacidad visual, motriz y auditiva.

Uno de los rubros más importantes y al que pueden acceder las y los oaxaqueños para mejorar su calidad de vida son los programas orientados a la alimentación que opera, Gabriela García Ramos, directora de Asistencia Alimentaria, quien aprovechó la oportunidad de este programa televisivo para dar a conocer la atención que brindan a menores de edad durante los primeros mil días de vida, así como para sus madres, aunado a la implementación de los comedores comunitarios y proyectos con cooperativas de pequeños productores de hortalizas, el cual les permitirá impulsar el desarrollo comunitario, entre otros.

“Al empezar el trabajo al frente de la dirección se identificó que los programas no se aplicaban de manera correcta; pero ahora se están orientándo para generar un impacto en la calidad de vida de las personas. Por ello, es importante que la gente sepa que estamos para servirles y escucharles en sus necesidades. Este será el trato en el DIF, más cercano y atento a las comunidades”, destacó.

En está edición se contó con la participación del grupo folklórico de Oaxaca “Centeotl”, representativo de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, cuyos integrantes bailaron las piezas musicales: “Arrincónamela, pajarillo y el toro pinto” de Sola de Vega. Mientras que en la sección de “Oaxaca Profundo”, las cocineras tradicionales Antolina Vásquez Bautista y Guadalupe Martínez Bautista compartieron la muestra gastronómica del atole y pinole, así como del chichilo y los moles que se preparan en Capulálpam de Méndez, en cuya participación se contó con la presencia de Rubén Santiago Martínez, presidente municipal de este municipio de la Sierra Juárez.

El cierre del programa estuvo a cargo del artista Abelardo Raúl Hernández Hernández de Pinotepa de Don Luis, quien interpretó la canción en lengua Mixteca, Tu’un Nuu Savi: “Lengua de la Lluvia”, deleitando al público con su interpretación artística.

-0-

Se auditarán recursos destinados a los 31 municipios afectados por Agatha: Salomón Jara

Santa María Quiegolani, Oax. 23 de febrero de 2023.- El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, informó que la Secretaría de la Función Pública realizará auditorías financieras y técnicas a la aplicación de los recursos canalizados a las autoridades de los 31 municipios afectados por el huracán Aghata.

Esta medida se tomó ante las inconformidades de las y los propios habitantes de los municipios por la aplicación de los recursos por las autoridades en funciones y las salientes que recibieron los recursos por mil 200 millones de pesos.

“Hemos recorrido más de la mitad de los 31 municipios afectados para conocer sus informes. En algunos los recursos están bien justificados, y en otros, nos duele saber que los recursos no se aplicaron como debían”, afirmó ante las y los habitantes de Santa María Quiegolani, ubicado en el Distrito de Yautepec, dónde encabezó la Asamblea de Evaluación del Plan de Apoyo a personas afectadas por el huracán Agatha.

Luego de dos horas de subida en un camino de terracería desde el entronque de la carretera que comunica con San Bartolo Yautepec, el titular del Poder Ejecutivo llegó a esta localidad de la Sierra Sur, aseveró que estos recorridos han servido para conocer el empleo de los recursos que el Gobierno de México destinó para apoyar a los municipios afectados y trabajar de la mano con las autoridades en aquellas obras que hagan falta y están pendientes.

“Venimos a escucharles, a conocer su informe para después reportar las obras que realizaron”, expresó el Mandatario estatal en este municipio, uno de los 31 que fueron afectados por este fenómeno registrado en mayo pasado, y a la que el Gobierno de México le destinó 50 millones de pesos para su reconstrucción.

En la explanada municipal, donde arribaron habitantes de la cabecera y sus agencias, Jara Cruz señaló que nunca más, el pueblo de Oaxaca sufrirá el abandono de sus gobernantes. Por ello, ante la contingencia vivida, el gobierno federal buscó resarcir las afectaciones en materia de caminos, energía eléctrica, daños en infraestructura de salud, escuelas y viviendas, y esos recursos deberán comprobarse.

“Aquí sabemos que los 50 millones de pesos no son suficientes para atender todas sus necesidades, pero este apoyo permite que las localidades no estén estancadas en el rezago y la marginación”, dijo.

Expuso que los técnicos de la SFP recorrerán los municipios para constatar las obras realizadas, evaluar sus costos y su calidad, y de esta manera abonar a la transparencia y rendición de cuentas ante el pueblo.

En el marco de esta asamblea, la ciudadanía solicitó una explicación detallada de la inversión de los recursos. El Mandatario aseveró que el presidente y expresidente municipal de Santa María Quiegolani, Lucio López Vásquez y Amando Gaspar López Antonio, respectivamente, deberán entregar toda la documentación cuando se les realice la auditoría técnica y financiera.

En este informe se dio a conocer que los 50 millones de pesos se destinaron a cinco acciones: la construcción del Centro de Salud de dos núcleos que, con una inversión de más de 9 millones 300 mil pesos, beneficiará a tres mil habitantes de la cabecera y sus agencias.

También la ampliación de enérgica eléctrica en la localidad de Santiago Quiavijolo que requirió cerca de 8 millones para beneficio de 523 habitantes; la construcción de una Casa albergue en la comunidad de San Andrés Tlahuilotepec, con más de 6.5 millones de pesos.

Destacó la aplicación de 18 millones de pesos para la rehabilitación y construcción de muros de contención en las agencias y cabecera municipal, y el proyecto de rehabilitación y apertura de camino en San José Quianitas; obras en las que los habitantes pidieron el esclarecimiento de la aplicación de los recursos.

Se reúne Salomón Jara con dirigencia de la Sección 22

Oaxaca de Juárez, Oax., 23 de febrero de 2023.- El Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz se reunió ayer, miércoles, con el Comité Ejecutivo de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En lo que fue la primera reunión de trabajo, el Mandatario oaxaqueño estuvo acompañado del director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, (IEEPO), Emilio Montero Pérez y del jefe del Gabinete, José Antonio Rueda Márquez.

Mientras que la Sección 22 del SNTE, estuvo representada por integrantes de la Comisión Política encabezados por la secretaria general, Jenny Aracely Pérez Martínez.

En la mesa de trabajo entre las autoridades estatales y la dirigencia de la gremial, adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se analizaron temas de interés para el magisterio.

Al término de la reunión se acordaron próximos encuentros para dar seguimiento a las demandas presentadas por el magisterio oaxaqueño.

Estrechan Gobierno del Estado y ONU cooperación y esfuerzos para el desarrollo de Oaxaca

La coordinación de esfuerzos busca contribuir a cerrar las brechas de desigualdad y alcanzar la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

Santa Lucía del Camino, Oax., 22 de febrero de 2023.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz e integrantes de su Gabinete Legal y Ampliado, se reunieron con el Coordinador Residente de la ONU en México, Peter Grohmann, para definir acciones que tengan como meta el cumplimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

En la reunión realizada en las instalaciones del Archivo General del Estado de Oaxaca, con representantes del Sistema de Naciones Unidas en México (ONU México), el Mandatario reconoció la voluntad del Sistema para caminar de la mano con Oaxaca y explorar áreas de oportunidad para establecer marcos y acciones de colaboración que permitan avanzar en el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible, así como de la Agenda 20-30.

Afirmó que el trabajo del Gobierno estatal se basa en las formas de organización comunitarias y social de los pueblos, que transformen la realidad de la entidad en un escenario de bienestar, desarrollo y con las mejores condiciones de vida para las y los oaxaqueños.

Detalló que, el modelo de su Gobierno se sustenta en la disminución de las brechas de desigualdad, el combate a la corrupción y la impunidad; la construcción de la paz con justicia, a través del diálogo, la conciliación, la reparación histórica de los pueblos, la reivindicación de Oaxaca como un estado pluriétnico, intercultural y megadiverso.

Así como promover el crecimiento y el desarrollo económico, la inclusión y la sostenibilidad, sentar las bases de un estado de derecho, garantizar el respeto y la vigencia de los derechos humanos de todas las personas, conformar un gobierno popular, del pueblo y para el pueblo.

“Reitero mi interés y compromiso de establecer y formalizar una alianza de cooperación estratégica con las distintas agencias y organismos del Sistema ONU en México, a efecto de sumar esfuerzos para dar cumplimiento al principio rector del Plan Nacional de Desarrollo: no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera”, dijo.

En la reunión se estableció la coordinación de acciones conjuntas en torno a las prioridades de desarrollo sostenible, se analizó el avance de las iniciativas conjuntas en curso, y las oportunidades de colaboración enmarcadas en el Plan Estatal de Desarrollo y el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible de México 2020-2025.

Los cuatro ejes centrales del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, comprenden un Estado de bienestar para la población oaxaqueña; Gobierno honesto, cercano y transparente al servicio de los pueblos y comunidades; Seguridad y justicia para vivir en paz; Crecimiento y desarrollo económico para las 8 regiones; e Infraestructura y servicios públicos para el desarrollo de Oaxaca. 

La Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto de Planeación para el Bienestar y la Oficina del Coordinador Residente de la ONU en México, realizaron por primera vez un trabajo técnico de consulta con las agencias, fondos y programas que conforman al Sistema de Naciones Unidas en el país.

Este acercamiento identificó posibles líneas de acción para cada uno de los ejes del PED 2022-2028, con el fin de abordar los principales retos de desarrollo sostenible que enfrenta Oaxaca desde una perspectiva integral.   

El trabajo de la ONU con la Agenda 20-30 de Desarrollo Sostenible promueve identificar acciones que se complementen y potencien entre sí para responder a las necesidades multidimensionales de la población que vive en condiciones de mayor vulnerabilidad.  

El Coordinador Residente de la ONU en México, Peter Grohmann expresó que, para cerrar las brechas de desigualdad es clave partir de una visión del territorio como vector de desarrollo sostenible, construida por y con los actores locales.

“Hemos puesto de relieve el trabajo de la ONU en México y la perspectiva de los actores estatales con la participación de miembros del gabinete para identificar una estrategia que articule y potencie las políticas, en distintos rubros, que permitan generar transformaciones catalizadoras para el desarrollo territorial inclusivo y sostenible de Oaxaca”, puntualizó.

Actualmente las agencias, fondos y programas de la ONU que cooperan con el estado de Oaxaca son: La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA); la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Organización Panamericana de la Salud (OPS)/ Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

De igual manera, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la FAO, OIT y ONU Mujeres, así como el proyecto Iniciativa Visión Cero de la OIT.

El Sistema de las Naciones Unidas reiteró su disposición para ampliar su acompañamiento técnico al estado de Oaxaca, a partir de la identificación de oportunidades, incluyendo las áreas de salud sexual y reproductiva, igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, así como el efectivo ejercicio de los derechos humanos de la población oaxaqueña. 

-0-

Seguridad y certeza jurídica territorial para respaldar a mujeres oaxaqueñas: Salomón Jara

Santa Lucía del Camino, Oax., 22 de febrero de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz firmó el convenio de coordinación de la Estrategia “Mujeres en el Territorio” que establecieron diversas dependencias del Gobierno del Estado con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno de México, la cual busca reconocer la participación de las mexicanas en el rescate, rehabilitación, ocupación, participación y apropiación del espacio público.

El Mandatario Estatal también encabezó la entrega simbólica de certificados parcelarios a mujeres agrarias de diferentes municipios y con ello brindarles certeza jurídica de sus parcelas. Este programa beneficiará a15 mil mujeres oaxaqueñas.

Asimismo, Jara Cruz puso en marcha la implementación de los “Lineamientos para la prevención y atención de acoso sexual contra las mujeres en el transporte público colectivo en la zona metropolitana de Oaxaca” que lleva a cabo la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Sedatu, como parte de los ejes prioritarios y transversales en el combate a la violencia de género, para promover “cero acoso” en estos espacios y garantizar el respeto a la ciudadanía, particularmente mujeres, niñas y adolescentes.

Ante la titular de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional de la Sedatu, Martha Laura Peña Ordoñez, el Gobernador celebró la coordinación conjunta de estas acciones en materia de prevención de las violencias contra niñas, adolescentes y mujeres, mediante la cual se impulsa la generación de espacios seguros, la construcción de una agenda conjunta con perspectiva de género y la instrumentación integral de la Estrategia “Mujeres en el Territorio”.

Destacó que se suman a la estrategia “Calles seguras, caminemos unidas”, también se promueve la participación de niñas, adolescentes y mujeres en intervenciones y en el diseño de políticas urbanas con perspectiva de género en ciudades y territorios; además de la promoción y entrega de certificados parcelarios a mujeres agrarias, en el marco del proyecto “Mujeres por el Acceso a la Tierra”.

“Esto nos obliga a mirar, a nombrar y a combatir la desigualdad en el acceso a la tierra, a la vivienda y a espacios libres de violencias de género”, señaló, al referirse que con ello se está cumpliendo uno de los compromisos asumidos para los 100 primeros días de su Gobierno, el de construir un estado libre de violencias contra las mujeres.

Es por ello, también, la alianza que establece el Gobierno del Estado y el Federal, a través de la Sedatu y el Registro Agrario Nacional (RAN) para que las mujeres de distintos núcleos agrarios tengan certeza y acceso a sus derechos agrarios. Es un reconocimiento como acreedoras y titulares de sus tierras; por lo que, a través de la recepción de sus certificados parcelarios se avanza en la reparación histórica y cerrar las brechas de desigualdad.

En un encuentro celebrado en el auditorio de la Ciudad de los Archivos, la titular de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional de la Sedatu, Martha Laura Peña Ordoñez destacó la importancia de estas acciones conjuntas que permitirá brindar a las mujeres oaxaqueñas una mayor seguridad jurídica de las tierras que poseen y trabajan a favor de sus familias.

La coordinadora de Asuntos de Género e Indígenas del RAN, Gabriela Rangel Faz, destacó que para el Gobierno de México es preminente atender a los grupos prioritarios, entre ellos, las mujeres y los grupos indígenas y así brindarles apoyo a las mujeres del campo.

Por lo que en este encuentro fueron beneficiadas 160 mujeres de los núcleos agrarios de la región de los Valles Centrales, con la entrega de 200 documentos, también se entregaron 40 títulos de propiedad a directoras de diferentes escuelas, con lo que se incrementa la certeza jurídica para las mujeres de Oaxaca.

“Rompamos el silencio”, seguridad a mujeres en el transporte público

Los “Lineamientos para prevenir y atender el acoso sexual en el transporte público colectivo en la Zona Metropolitana de Oaxaca” consisten en la aplicación de 400 encuestas de percepción a mujeres, sensibilización al funcionariado, capacitación a través de talleres dirigidos a operadores de las empresas Choferes del Sur y Tusug, así como una campaña de difusión con el lema “Rompamos el silencio” y entrega de distintivos a operadores.

La secretaria de Movilidad, Claudina de Gyves Mendoza puntualizó que este programa es un paso importante para que las mujeres que se movilizan en el transporte público colectivo en las rutas 24 y 43 se sientan seguras y libres de acoso durante sus traslados; además destacó que esta importante colaboración con la Sedatu representa el respaldo de estas acciones por parte del Gobierno Federal.

En tanto, la comisariada de Bienes Comunales de Santa María Apazco, Etla, Macaria Juan López López, celebró que el Gobierno del Estado impulsa estrategias para que un número mayor de mujeres accedan a espacios, actividades y cargos, así como ser propietarias de sus propias tierras.

Asistieron la secretaria de las Mujeres de Oaxaca, Elisa Zepeda Lagunas; la secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz y la directora de Proyectos Estratégicos y Unidad de Género de Sedatu, Mabel Almaguer Torres, entre otras personas.

Helicóptero del Gobierno del Estado traslada a joven mujer con embarazo de alto riesgo

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de febrero de 2023.- El Helicóptero Bell 407 XC-XAO, parte de la flota de aeronaves propiedad del Gobierno del Estado, realizó el traslado solicitado por los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca (SSO), de una joven que presenta un embarazo de alto riesgo para darle atención médica urgente y especializada.
El servicio de traslado médico aéreo siguió la ruta Aeropuerto Internacional de Oaxaca-San Jacinto Tlacotepec, al Hospital Básico Comunitario de la misma población; ya con la paciente de 23 años, de esta unidad médica al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso en la ciudad de Oaxaca.
El diagnóstico de la joven es de bradicardia fetal persistente y riesgo de ruptura uterina, lo cual puede poner en riesgo su vida y la del producto, por lo que requería de atención médica especializada urgente.
La aeronave realizó el traslado en un tiempo de una hora y la paciente embarazada ya recibe atención en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso.
Por indicaciones del gobernador Salomón Jara Cruz, la flota aérea del Gobierno del Estado se encuentra lista para atender estas situaciones de emergencias de salud y para apoyar el combate a los incendios forestales.
-0-

Preservación, difusión y fortalecimiento de las lenguas originarias, prioridad del Gobierno de Oaxaca: Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de febrero de 2023.- Como prioridad estratégica en la preservación, difusión y fortalecimiento de las lenguas originarias de la entidad, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, junto con la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, encabezaron la conmemoración por el Día Internacional de la Lengua Materna, en donde Oaxaca cuenta con la mayor riqueza plurilingüística del país y de Latinoamérica.

Teniendo como marco la Zona Arqueológica de Monte Albán, Patrimonio Mundial, se llevó a cabo este encuentro “Educación plurilingüe y reconocimiento de las lenguas nacionales”, que representó una fiesta multilingüística, a la que también asistió la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, Irma Bolaños Quijano.

Ante escolares y docentes de la Secundaria Federal “Enedino Jiménez Jiménez” de Juchitán de Zaragoza, quienes entonaron el Himno Nacional Mexicano en zapoteco, así como antropólogos, investigadores, lingüistas y docentes, el Mandatario estatal destacó que su administración ha establecido, dentro de sus ejes principales de transformación, construir un gobierno, un estado y una sociedad intercultural, en donde la presencia e interacción de las diversas culturas se dé en un ambiente de respeto, enriquecimiento y reconocimiento mutuo.

Luego de brindar un saludo en zapoteco, su lengua materna, el Gobernador señaló que las 15 lenguas indígenas y sus más de 176 variantes que se hablan en la entidad, definen la esencia e identidad de las raíces milenarias y constituyen el patrimonio histórico, el alma, la identidad y cultura de los pueblos oaxaqueños.

“Al reconocer que las lenguas indígenas son lenguas nacionales, el Estado Mexicano está obligado a promover su preservación, estudio, difusión, desarrollo y uso; por lo que el Gobierno del Estado debe impulsar una política multilingüe que propicie la igualdad de condiciones con el español, en todos los ámbitos, tanto público como privado”, refirió.

El Gobernador ratificó el compromiso de su administración con un Nuevo Pacto Social y un Estado de Derecho para todas y todos los oaxaqueños. “Que esta conmemoración sea un nuevo comienzo, en el que todas y todos trabajemos continuamente para fortalecer el alma, la identidad y cultura de las comunidades oaxaqueñas”.

En tanto, la titular de la SEP del Gobierno de México, Leticia Ramírez, destacó que en esta conmemoración se reconoce la importancia de potenciar la enseñanza multilingüe como necesidad para transformar la educación, por lo que se hacen esfuerzos para que las y los estudiantes reciban una educación en su lengua materna.

“Hoy debe ser una fiesta para reivindicar el respeto a las diferencias, por la dignidad y la libertad como principios que guían el actuar del gobierno de la Cuarta Transformación, se trata de romper con la imposición de una lengua sobre las demás, porque a través de la lengua se describe, se representa y se transforma el mundo”, destacó.

Resaltó que, Oaxaca es una de las entidades con el mayor número de lenguas indígenas nacionales, por lo que es un lugar emblemático para esta celebración, aunado a un gobierno que encabeza Salomón Jara, que transformará el futuro del estado.

En su oportunidad, la directora del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, dijo que, para los pueblos indígenas, las lenguas, además de ser símbolo de identidad, son un vehículo para aprender y ejercer sus derechos humanos, crear lazos sociales, contar historias, expresar ideas, emociones y participar en las decisiones de la sociedad.

Participaron también las secretarias de Educación Pública en Oaxaca, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, y de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Berta Ruth Arreola Ruíz, quienes coincidieron en que la actual administración trabaja para construir un gobierno incluyente con visión intercultural, de igualdad para salvaguardar la identidad de los pueblos originarios, entre ellos su oralidad.

Asistieron Alma Rosa Espíndola Galicia, encargada de Despacho del INALI-Oaxaca y Joel Omar Vázquez Herrera, director del Centro INAH en Oaxaca, entre otros.

“Mi gobierno no maquillará cifras sobre pobreza y marginación”: Gobernador Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, 20 de febrero de 2023.- “Mi gobierno no maquillará ni manipulará las cifras sobre la pobreza y la marginación, ni dejará en el olvido a los pueblos con mayor rezago social”, afirmó el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz.

Durante la firma del Convenio Marco de Colaboración con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), lamentó que 60% de la población del estado se encuentre en situación de pobreza multidimensional y, a nivel municipal, 517 de los 570 municipios mantengan 50% o más de su población en situación de pobreza multidimensional.

En este sentido, afirmó que su Gobierno atenderá a quienes más lo necesitan, principalmente a pueblos y comunidades indígenas, y en los próximos días se dará a conocer la estrategia de Territorios Bienestar, a partir de un diagnóstico específico a nivel municipal para atender a las 85 municipalidades que concentran la pobreza extrema en Oaxaca.

Explicó que se combatirán las carencias sociales en los municipios cuya población indígena es superior a 95%, y la zona de Los Chimalapas, ubicada en la zona centro del Istmo de Tehuantepec, la cual se ha definido como prioritaria.

Al firmar el acuerdo con el Secretario Ejecutivo del organismo, José Nabor Cruz Marcelo, dijo que se necesita evolucionar y cambiar el enfoque con el que se mide la pobreza. “A diferencia de los gobiernos anteriores, nosotros no vamos a maquillar ni a manipular la realidad. Reconocemos la importancia de tomar decisiones basadas en los datos”.

El titular de la Gubernatura de Oaxaca, dijo que la efectividad de las políticas de combate a la pobreza requiere información de calidad para medir la intervención del Gobierno en donde más se requiere, sin descuidar el gran objetivo de contribuir a un estado de bienestar en los 570 municipios, destacó.

“Hoy más que nunca volteamos a ver a las comunidades más alejadas y más ignoradas. Ahora serán estos sectores los principales factores de la política de bienestar desde una perspectiva más amplia e integral reconociendo las formas de organización y el valor de nuestros sistemas comunitarios”, enfatizó.

En su intervención, el Secretario Ejecutivo del organismo, José Nabor Cruz Marcelo, dijo que el Coneval genera mucha información estratégica no solamente en el ámbito del Gobierno Federal, sino también para las entidades estatales y los gobiernos municipales.

A su vez, la secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Laura Estrada Mauro destacó que los gobiernos anteriores dejaron un legado de abandono de la población afectada por la pobreza y pobreza extrema; pero con la política de la nueva administración se busca asegurar la atención en salud, alimentación, educación, vivienda y seguridad social a las familias oaxaqueñas.

El jefe de Gabinete, José Antonio Rueda Márquez dijo que, con este convenio, se hace un compromiso a fondo, real y auténtico para desarrollar todas las políticas que mejoren la realidad lacerante que lastima a la sociedad.

En el acto estuvieron presentes Geovany Vásquez Sagrero, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado y el diputado Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXV Legislatura del Estado.

Refrenda Gobierno de Oaxaca un trabajo de territorio

Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de febrero de 2023.- El Gobierno de territorio encabezado por Salomón Jara Cruz, ha recorrido 40 municipios en 82 días, para escuchar necesidades y atender directamente a la población oaxaqueña.

Entre estos municipios resaltan 17, de los 31 afectados por el huracán Agatha, cumpliendo con la encomienda del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador para encabezar las Asambleas Evaluativas de los Recursos Destinados a Personas Afectadas por este fenómeno meteorológico.

“Nuestro gobierno es de territorio, no de escritorio, no vamos a engañar a la gente, al pueblo; vamos a trabajar, a decirles qué podemos hacer”, afirmó.

El titular del Poder Ejecutivo reiteró que una de las directrices más importantes de su mandato es estar con el pueblo, terminar con los graves males que le agobian, finalizar con los privilegios y los moches, terminar con la corrupción y trabajar por Oaxaca.

Además, que las acciones implementadas en este sexenio no serán construidas desde el escritorio, si no que cada pueblo, etnia y sector social será partícipe de las políticas gubernamentales, garantizando de esta manera desarrollo y bienestar.

El Mandatario estatal ha visitado municipios en las ocho regiones de Oaxaca para realizar trabajos de supervisión, reuniones en materia de seguridad y pacificación, comenzar programas y acciones enmarcadas en los ejes estratégicos y transversales de su administración pública.

En el mes de febrero inició recorridos en los 31 municipios afectados por el huracán Agatha, y a la fecha ya ha encabezado asambleas en 17 poblaciones para evaluar la correcta aplicación de los recursos del programa emergente.

Cabe recordar que el Gobierno Federal destinó recursos por mil 200 millones de pesos para estas municipalidades, que fueron apoyadas con 20, 30 y 50 millones de pesos para la atención directa de las afectaciones.

Se recuperará la infraestructura hospitalaria abandonada: Salomón Jara Cruz

San Pablo Yaganiza, Oax., 18 de febrero de 2023.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, anunció que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, apoyará a Oaxaca con la recuperación de entre 15 y 20 hospitales y centros de salud, de un total de 50 que se iniciaron y que dejaron inconclusos administraciones anteriores.

Durante la inauguración de la Jornada “Salud y Bienestar Contigo”, en el municipio de San Pablo Yaganiza, en el Distrito de Villa Alta, el Mandatario estatal refrendó el compromiso de asumir la responsabilidad de garantizar la salud de los y las oaxaqueñas.

Como parte de este compromiso, anunció que retomarán los trabajos del Centro de Salud con Servicios Ampliados en Yaganiza, el cual se encuentra en un 50% de su construcción y que fue abandonado desde el 2018.

“Fueron más de 50 hospitales y centros de salud con servicios ampliados que comenzaron a construirse; pero los dejaron como elefantes blancos. Ahora estamos hablando con la federación para que nos apoyen a concluir por lo menos 15 o 20, y ya fue aceptada nuestra propuesta, así que Yaganiza será una de nuestras prioridades, por lo que trabajaremos con todo para terminar este centro de salud”, afirmó.

Dijo que esta infraestructura hospitalaria beneficiará a todas las familias de las comunidades y pueblos cercanos, los cuales requieren contar con una mejor infraestructura de salud y servicios médicos de calidad, especialmente la población considerada con mayor marginación y pobreza.

Afirmó que la salud es una de las principales demandas ciudadanas, además de ser un derecho constitucional, por lo que su gobierno tiene el firme compromiso de dar atención y servicios médicos a todas y todos los oaxaqueños de las ocho regiones.

Asimismo, anunció que en breve iniciará la entrega de medicamentos en todas las unidades médicas del estado, para dar la mayor cobertura posible a las necesidades sociales en este rubro y mejorar la calidad de vida de los sectores vulnerables.

Participa Gobernador de Oaxaca en ceremonia de iniciación de 108 conscriptos en el Servicio Militar Nacional

Oaxaca de Juárez, Oax. Ataviados con su uniforme de gala, -pantalón y camisa beige, cartuchera, fajilla y cuartelera-, 108 jóvenes iniciaron oficialmente su adiestramiento a través de la Ceremonia de Bienvenida al personal conscripto de la 8a Compañía del Servicio Militar Nacional (S.M.N.).

La Plaza de la Danza fue el escenario donde por vez primera, se llevó a cabo esta ceremonia de inicio del primer escalón de adiestramiento 2023, la cual fue encabezada por el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; y los representantes de los poderes Legislativo y Judicial.

En este acto, ante la presencia del comandante de la 8ª Región Militar Inocente Prado López, y autoridades militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); el Capitán Primero José Feliciano Hernández Villeda, Comandante de la 8ª Compañía del Servicio Militar Nacional, reconoció a los jóvenes por cumplir con sus deberes constitucionales.

“Los integrantes del primer escalón, se convierten en un ejemplo de la juventud del país y de este gran estado, nuestro Oaxaca, tierra de hombres ilustres que han plasmado en la historia de México, hechos fundamentales en la vida nacional”, afirmó.

Detalló que durante 12 semanas, los 108 conscriptos recibirán un adiestramiento militar intenso, dinámico y disciplinado, conforme a las asignaturas del nuevo modelo educativo militar basado en competencias, que demandará su esfuerzo, entrega, dedicación y sacrificio de cada uno.

De esta manera, los conscriptos del primer escalón de adiestramiento 2023, recibieron por parte del soldado del S.M.N. Luis Alberto Hernández del tercer escalón, el gallardete representativo de la 8ª Compañía del Servicio Militar Nacional.

Al termino de esta ceremonia, el Gobernador Salomón Jara felicitó a los 108 jóvenes conscriptos por cumplir con este deber constitucional promulgado en 1942 por el entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río; asimismo, reconoció que el apoyo y motivación de las familias de los conscriptos es fundamental para que cumplan con este adiestramiento.

Durante esta ceremonia se destacó que este adiestramiento castrense generará inevitablemente un cambio en las actitudes y pensamiento de los que participen, a fin de que puedan responder en caso de ser necesario, al llamado de una movilización para contribuir a la seguridad y defensa de la Nación, auxiliar a la población civil en caso de una contingencia y conducirse con la ética, valores y virtudes militares que caracteriza a este instituto armado.

Asimismo, el trabajo, disciplina e institucionalidad con el que se regirá este adiestramiento tiene por objetivo promover la unión del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional con el pueblo.