Capturan a extitular de Bienestar en Tamaulipas por presunto desvío millonario

El ex titular de la Secretaría de Bienestar en Tamaulipas, Rómulo “N”, fue detenido por agentes de la Fiscalía estatal con el apoyo de sus homólogos de San Luis Potosí, tras ser ubicado en esa entidad.

Acusaciones en su contra

Rómulo “N” es requerido por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades en el marco de un presunto desvío de 125 millones de pesos destinados a la compra de despensas.

TE RECOMENDAMOS: ¡Ya está tu pago de Pensión Bienestar! Cóbralo ahora si tienes estos apellidos

Según el Registro Nacional de Detenciones, el exfuncionario, quien formó parte de la administración del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, fue localizado en la calle Salazar, entre las avenidas México y Laredo, en la colonia Altavista de Ciudad Valles, San Luis Potosí.

Operativo de captura

Los agentes de Tamaulipas solicitaron apoyo a sus colegas de San Luis Potosí. Una vez confirmada la identidad del detenido, lo trasladaron a las instalaciones de la Subdirección de la Zona Huasteca Norte, perteneciente a la Dirección General de Métodos de Investigación, para realizar los trámites correspondientes y enviarlo a Tamaulipas.

Carrera política de Rómulo “N”

El exfuncionario tiene una larga trayectoria política. Fue diputado local, federal y alcalde de Ciudad Valles entre 2007 y 2009. Posteriormente, ocupó diversos cargos que lo llevaron a encabezar la Secretaría de Bienestar en Tamaulipas durante el gobierno de García Cabeza de Vaca.

A pesar de haber recibido múltiples notificaciones para comparecer ante las autoridades, Rómulo “N” no atendió los llamados, lo que derivó en la orden de aprehensión en su contra.

Próximos pasos legales

Tras su traslado a la capital de Tamaulipas, el exfuncionario quedará a disposición del juez de control, quien determinará el inicio de las audiencias correspondientes.

Fuente: Excélsior

Transportistas cancelan bloqueos, pero advierten caos vial con marcha al Zócalo de la CDMX

La asociación de transportistas “Rutas Hermanas” canceló los bloqueos previstos para este viernes 17 de enero en la CDMX y el Edomex, pero realizará una marcha hacia el Zócalo capitalino para exigir mayor seguridad.

El presidente de la agrupación, Víctor Manuel Ruiz, explicó que aunque los bloqueos han sido descartados, se movilizarán con 500 unidades –en lugar de las mil anunciadas inicialmente– para reducir el impacto en la población. Sin embargo, se anticipa intensa carga vehicular desde las 9:00 de la mañana, cuando inicie el recorrido desde Nezahualcóyotl hacia el centro de la capital.

La ruta de la marcha abarcará puntos estratégicos como la carretera México-Puebla en Los Reyes La Paz, el Bordo de Xochiaca y Pantitlán, restringiendo a solo dos carriles el paso de vehículos. Las autoridades ya alertaron sobre afectaciones en vialidades clave, como la Autopista México-Texcoco, Circuito Exterior Mexiquense, y Calzada Ignacio Zaragoza.

La movilización responde a la creciente inseguridad que enfrentan los operadores de transporte público, incluyendo un reciente caso de secuestro. Con este cambio de estrategia, los transportistas buscan captar la atención de las autoridades y exigir soluciones urgentes.

Alternativas viales:

Para quienes necesiten transitar por la zona oriente, se recomienda salir temprano o evitar desplazamientos si no son indispensables. Las vías sugeridas incluyen:

Avenida Chimalhuacán

Avenida Zaragoza

Circuito Exterior Mexiquense

Avenida López Mateos

La Secretaría de Movilidad del Edomex, encabezada por Daniel Sibaja González, confirmó que la marcha es el único acto programado y llamó a los ciudadanos a tomar precauciones.

EM

Familiares y Compañeros buscan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en la CDMX

El periodista Moyses Zúñiga Santiago está desaparecido desde el pasado martes 14 de enero. Sus familiares y amigos intensifican la búsqueda en redes sociales y piden ayuda para localizarlo. La última vez que se le vio fue en la Alameda Central del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Según la ficha de búsqueda emitida por la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX, Zúñiga, de 45 años, mide 1.60 metros, tiene complexión mediana y tez morena clara. Además, se detallan sus señas particulares: tatuajes en el dorso de la mano, abdomen y espalda, así como una perforación en la nariz. Aún no se conoce qué vestimenta llevaba el día de su desaparición.

En redes sociales, su hermana Anny Zúñiga escribió: “A nombre de mi familia comparto la foto de mi hermano Moyses por si alguien en la CDMX sabe de su paradero. Confiamos en que se comunique pronto. Moy, te queremos, comunícate”.

Amigos y colegas también han dado detalles sobre su posible estado. Otto Berdiel, investigador y contacto reciente de Zúñiga, señaló que lo vieron en la Alameda Central, aparentemente desorientado. “Sabemos que anda un poco mal y está perdido en la Ciudad de México”, escribió en sus redes sociales.

Moyses Zúñiga, originario de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, es conocido por su trabajo fotográfico en medios y proyectos culturales. La última actividad registrada en su perfil de Facebook corresponde al día de su desaparición, donde compartió videos musicales y un comercial de un restaurante en Chiapas donde había colaborado.

Su familia, profundamente preocupada, ya se encuentra en la CDMX buscándolo. Alfredo Abraham Kuri, familiar del periodista, reiteró en redes sociales: “Nos urge localizar a Moyses. Cualquier información es vital.”

Si alguien tiene información sobre su paradero, puede comunicarse a los números 55 6357 8079 y 55 6357 9282.

EM

Billy Álvarez, ex directivo de Cruz Azul, detenido por la FGR en la CDMX

El otrora presidente de la Máquina, tenía ficha roja de la Interpol y estaba prófugo desde hace casi cinco años

De acuerdo a versiones periodísticas, la detención se habría efectuado en la zona del Pedregal al sur de la Ciudad de México, luego de estar prófugo de la justicia desde hace casi cinco años.

Billy Álvarez, quien fungió como presidente de Cruz Azul desde 1988 hasta agosto del 2020 en un periodo de 32 años, renunció a su cargo en plena pandemia de covid-19 y se convirtió en un perseguido luego de ser acusado de administración fraudulenta de la cementera y delincuencia organizada

Su última aparición pública en diciembre

Lo poco que se sabía de Álvarez Cuevas, era lo que se daba a conocer en una cuenta de X, @Guillermoacof, en la que esporádicamente se subían videos en los que hablaba de la cooperativa.

El último de ellos, publicado el pasado 21 de diciembre, en el que dio un mensaje sobre la unidad en la Cooperativa Cruz Azul, además de deseos navideños.

Billy siempre acuñó que un grupo de disidentes dentro de la cooperativa, en los que se encontraba el actual presidente Víctor Velázquez, fueron los que lo alejaron de su cargo y que lo obligaron a salir de la cementera.

Tenía ficha roja de Interpol desde 2020

Cabe recordar que Guillermo Álvarez Cuevas, era buscado tanto por la Fiscalía General en México, pero también a nivel internacional por la Interpol, toda vez que tenía girada una ficha roja.

Fuente: Ovaciones

Detienen a 27 personas en Nuevo León con arsenal

Fuerzas federales y del estado de Nuevo León detuvieron a 27 personas, entre ellas siete menores de edad y tres mujeres, en posesión de un arsenal.

Los hechos ocurrieron en el municipio de Iturbide, lugar donde se coordinaron diferentes acciones junto con uniformados de la Fuerza Civil del estado para identificar a un grupo de personas generadoras de violencia en la zona.

En el lugar también fueron aseguradas 14 armas de fuego, un fusil Barrett, una ametralladora, dos pistolas, 49 cargadores, 778 cartuchos útiles de alto calibre, 10 chalecos tácticos, nueve fornituras y un vehículo.

Las personas arrestadas fueron entregadas al agente del Ministerio Público Federal, quien evaluará su situación legal e incluirá el caso en la carpeta de investigación.

Con información de López-Dóriga Digital.

Domingo de terror en Nuevo León con narbloqueos y enfrentamientos

Las carreteras de Nuevo León amanecieron este domingo 12 de enero tomadas por el crimen organizado. Las autoridades estatales han informado de narcobloqueos en el municipio de Galeana.

Al medio día, se registró un ataque al Palacio Municipal, lo que provocó daños a vehículos estacionados en la zona.

Los gatilleros arribaron a la plaza principal de Galeana a bordo de camionetas blindadas. Desde ahí, dispararon con armas largas contra la fachada.

Algunos autos baleados tras el ataque al Palacio Municipal de Galeana

Luego, en la carretera nacional se reportó la quema de autos. La Fuerza Civil del estado informó que los narcobloqueos fueron controlados por elementos estatales y de la Guardia Nacional.

¿Por qué se desataron los narcobloqueos en Galeana, Nuevo León?

A través de un comunicado, la Fuerza Civil detalló que este domingo se implementó un operativo para la captura de un objetivo prioritario y generador de violencia.

La búsqueda incluyó el uso de un helicóptero, el cual fue atacado por los sicarios. Los elementos repelieron la agresión y hasta el momento no se reporta ningún lesionado.

En la Comunidad La Purísima, en Iturbide, vecinos también reportaron enfrentamientos a balazos, pero esta información no fue confirmada por las autoridades.

Fuente: El Financiero

Sinaloa reporta 150 casos de Metapneumovirus

Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud de Sinaloa, indicó que la entidad registra 150 casos de metapneumovirus.

El funcionario estatal indicó que esta situación no representa ninguna alerta y recalcó que no se ha presentado alguna defunción por este virus.

“En cuanto al virus, este que están comentando es un virus que comúnmente ya está en México, no hay nada en el momento de qué preocuparnos”, dijo.

De hecho, en Sinaloa tenemos alrededor de 150 casos de este virus, pero no hay algo que nos alarme, no es un virus nuevo para México, no es un virus nuevo para Sinaloa”, puntualizó.

El secretario de Salud explicó que este padecimiento se detecta realizando un análisis, en donde primero se descartan otros virus.

“Llega un paciente a un hospital o a una Jurisdicción Sanitaria, trae cuadro gripal o alguna neumonía, etcétera. Se hacen las pruebas, se descarta virus como covid o neumococo, todo se empieza a descartar y cuando mandamos las pruebas a México empiezan a revisar otros nuevos virus y ahí sale. Son virus que se van detectando por descarte, prácticamente”, expresó.

El funcionario estatal pidió a la ciudadanía que ante cualquier síntoma de enfermedad respiratoria se acuda a atención médica.

Con información de Línea Directa

Fuente: López Dóriga

Se desploma globo aerostático en Axapusco deja dos extranjeros lesionados

Dos personas de nacionalidad extranjera resultaron heridas tras desplomarse un globo aerostático en el municipio de Axapusco.

El accidente ocurrió la mañana de este domingo cuando un globo aerostático despegó de la zona del Valle de Teotihuacán.

Sin embargo, al estar sobrevolando una ráfaga de viento lo arrastró por los aires hasta el municipio de Axapusco.

Debido a ello la nave operada por la empresa Tlatoani Tours se desplomó al tratar de descender.

Derivado de ello dos personas de nacionalidad extranjera resultaron lesionadas.

Inmediatamente al lugar los servicios de emergencias arribaron al lugar, atendieron a los lesionados y los trasladaron a un hospital para su atención médica.

Los lesionados fueron identificados como Christine Hermann, de 34 años de originaria de Alemania, estaba poli contundida, mientras que Jamail Miccray de 40 años presentaba una probable fractura en una vértebra debido al fuerte impacto que recibió.

De acuerdo con el reporte hasta el momento, ningún representante de Tlatoani Tours ha acudido al hospital para atender la situación de los afectados.

Cabe resaltar que la falta de supervisión de las empresas operadoras ha generado preocupación entre los turistas y residentes del Valle de Teotihuacán, quienes exigen mayor regulación en esta actividad, que se ha convertido en una de las principales atracciones de la región.

Ante las múltiples accidentes que han ocurrido en la Zona Arqueológica de las Pirámides han provocado que los turistas eviten contratar los vuelos en globo.

Fuente: Diario Portal

Se registra sismo de 6.1 con epicentro en Michoacán; activan protocolos de revisión

Este domingo por la madrugada se registró un sismo de 6.1 con epicentro en Coalcomán, Michoacán.

Representantes del Comité Nacional de Emergencias reportan sin novedad e inician protocolos de revisión”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en X.

El Servicio Sismológico Nacional de la UNAM informó en redes sociales que hasta las 5:00 horas de este domingo se habían registrado 163 réplicas del sismo, la más grande de magnitud 4.3

En la Ciudad de México se activó la alerta sísmica. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que no se registraron daños ni víctimas.

Estamos llevando a cabo recorridos por todas las alcaldías y hasta el momento no hay ningún reporte de emergencia en ninguna colonia, ni tampoco en ninguno de los sistemas vitales de la Ciudad, incluidos el Metro, el Sistema de Aguas, instalaciones de la CFE, Pemex, el…

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) January 12, 2025

Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana de CDMX, activó los protocolos correspondientes y no se reportaron daños o afectaciones.

Tras la activación de la alerta sísmica y derivado del sobrevuelo de los #Cóndores y los recorridos de las y los compañeros policías de la @SSC_CDMX en la #CDMX, no se reportan daños o afectaciones. Continuamos pendientes. https://t.co/auCiUIc589 pic.twitter.com/Bo4OX6NCdZ

— Pablo Vázquez Camacho (@PabloVazC) January 12, 2025

Con información de López-Dóriga Digital

Fuente: López Dóriga

Balaceras despiertan a mazatlecos este sábado; escuchan armas largas y explosiones

Mazatlán, Sin. – En este amanecer de sábado, mazatlecos de diferentes sectores de la parte norte de la ciudad, afirman haber sido despertados no por la alarma del teléfono, reloj o el canto de algún gallo perdido, sino por supuestas detonaciones y explosiones.

Muchos de los que no iban a laborar temprano y que habitan ese sector señalaron en redes sociales que su sueño fue interrumpido por el sonido intenso de algo muy similar a detonaciones de arma de fuego, de metralletas y hasta granadas.

Mencionaron haber escuchado esto en colonias como la 20 de Noviembre, Morelos, Francisco Villa, Infonavit Alarcón, Valles del Ejido, El Torro, Infonavit Jabalíes y en la avenida Rafael Buelna.

Esto no ha sido aún confirmado por la autoridad, sin embargo, también hay ya movilización de patrullas en avenidas principales como la Ejército Mexicano y sus alrededores.

Fuente: Los Noticieristas

Lluvias ocasionan accidentes viales en Circuito Interior y colonia Federal

Durante la mañana de este sábado las calles de Fuerza Aérea Mexicana y Asistencia Pública despertaron con graves inundaciones a lo largo de la vías, lo que complicó el tránsito vehicular desde tempranas horas. El abundante agua se acumuló en la colonia Federal, de la alcaldía Venustiano Carranza.

Tras las lluvias de la madrugada, los servicios de emergencia acudieron a la colonia para atender a los afectados, sin que hasta el momento se hayan registrado incidentes relacionados a las inundaciones en dicha zona.

No obstante, servicios de emergencia acudieron a Circuito Interior y Canazl de Tezontle por un accidente vial, a la altura de colonia Mujeres Ilustres. Las alternativas viales para evitar el tránsito vehicular es el eje 4 oriente (Río Churubusco), en base a información del C5 de la CDMX.

Accidentes por fuertes lluvias en la capital

Además, las lluvias lograron causar un accidente más en la colonia Roma. luego de que un automóvil de lujo de la marca BMW chocara contra un automóvil particular en Chapultepec y Lieja, lo que causó lesiones en uno de los conductores. Tras el choque, los servicios de emergencia acudieron para atender a los afectados.

De acuerdo con el pronóstico de RADAR-SACMEX, el poniente, sur y centro de la ciudad enfrentarán zonas de lluvias y chubascos, mientras que el noerte y oriente tendrá lloviznas y lluvias ligeras, a lo largo de la mañana de este sábado. Por tal motivo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC recomendó a los capitalinos mantenerse al tanto de los comunicados del Sistema de Alerta Temprana de la SGIRPC.

Temperaturas mínimas de 0 grados en CDMX

Ciudad de México deberá prepararse este fin de semana ante las temperaturas mínimas de 0 grados centígrados, gracias a la Vaguada Polar que mantiene el ambiente frío a gélido al noroeste y norte de todo el país. Las heladas continuarán en los estados de Baja California Sur, Nayairt, Jalisco, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, según los pronósticos de la Comisión Nacional de Agua.

Fuente: El Heraldo de México

“Vamos por ustedes”; Peso Pluma, Markitos Toys y Ana Gastélum son amenazados a través de folletos en Culiacán

Markitos Toys nuevamente se vuelve tema de conversación dentro del espectro del crimen en Sinaloa. Solo que en esta ocasión su nombre se encuentra acompañado de otros youtubers y músicos de la región, así como de nada más y nada menos que el artista de corridos tumbados, Peso Pluma. 

Ambos personajes aparecieron en volantes de Culiacán, donde se le advierte a la ciudadanía los riesgos de mantenerse cerca de ellos, pues son “grandes financieros y colaboradores muy cercanos de la Lacriza”. En este sentido, el mensaje a través de papel sugiere que están vinculados con “Los Chapitos”, organización criminal que mantiene su disputa en contra de la “Mayiza” en Sinaloa.

Los supuestos folletos de la “Mayiza” afirman que estos perfiles financian a “Los Sapitos” y les mandaron un claro mensaje. “Vamos por todos y cada uno de ustedes”, se lee en el papel.

¿Familia Toys continúa en riesgo? 

Los hechos cobran relevancia para la familia Toys, luego de que los padres de Marcos Castro sufrirían un ataque directo a su vivienda, en el fraccionamiento Antonio Nakayama, en el sector Barrancos de Culiacán. Los testigos aseguraron que la balacera inició a mediodía, hasta que los pistoleros prendieron en fuego la vivienda y escaparon.

Además, familiares de “Chema”, el joven que se mantenía cuidando el inmueble, reportaron su desaparición tras los hechos, por lo que temen que haya sido víctima de secuestro por parte del mismo grupo de agresores.

Marcos Castro no ha compartido información al respecto

Peso Pluma es amenazado una vez más

Peso Pluma no es ningún extraño a este tipo de amenazas. Durante septiembre de 2023, el artista mexicano fue obligado a cancelar conciertos en cinco ciudades del país al recibir amenazas firmadas supuestamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Nuestro objetivo es proteger a los fans y al equipo. Por la seguridad de todos los involucrados cancelaremos nuestros shows en Tijuana. Muchas gracias a todos nuestros fans por entender”, publicó el artista en ese entonces.

Esta no es la primera vez que el crimen organizado reparte volantes con mensajes amenazantes en las calles sinaloenses. Durante septiembre del año pasado, decenas de folletos con imágenes de presuntos miembros de Los Chapitos cayeron en calles de Culiacán, al ser repartidos a través de una avioneta.

Entre las imágenes repartidas, aparecía el gobernador de Sinaloa, así como a Joaquín Guzmán López, a quien apodaron “El Traidor” por la supuesta entrega de Ismael “Mayo” Zambada a autoridades de Estados Unidos. Por su parte, Zambada tendrá su audiencia donde enfrentará cargos federales en Estados Unidos de narcotráfico, lavado de dinero y homicidio.Sigue leyendo:  

Fuente: El Heraldo de México

Anuncian ampliación presupuestal para elección judicial tras reunión con Sheinbaum

Tras una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, confirmó que habrá una ampliación presupuestal para realizar la elección de los integrantes al Poder Judicial, aunque no hubo una cifra exacta buscarían entre mil a mil 500 millones de pesos.

En una reunión que duró tres horas en Palacio Nacional, Taddei comentó que le hizo un planteamiento “serio” a la mandataria federal sobre la necesidad de un incremento presupuestal para la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual se llevará a cabo el 1 de junio.

Le detallaron que es necesario incrementar “un poco” los recursos para el número de casillas que se instalarán en el país, contratación de supervisores electorales, capacitadores, asistentes, y difusión para el personal jurídico y técnica para el tema de los diferentes cómputos en los que la etapa del proceso electoral.

    “Encontramos una Presidencia de la República dispuesta a escuchar, abierta, solidaria con el problema, porque es su interés que el proceso electoral salga exitoso, estuvo acompañándola la Secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez), estuvimos los 11 consejeros y consejeras y nuestra Secretaria Ejecutiva; creo que es una reunión que puedo decir que fue altamente provechosa, y nos explicó perfectamente la situación compartió con nosotros la situación económica en la que enfrentan con el presupuesto del país y como nosotros somos parte de ese presupuesto estableció claramente que es un tema dirigido a una institución en especial a la reducción y que agradece los esfuerzos”.

En ese sentido, la consejera presidenta del INE dijo que “tenemos garantía que habrá un recurso adicional”, y sin mencionar un monto adicional aclaró que buscarán entre mil a mil 500 millones de pesos, por lo que ahora en adelante sostendrán reuniones con la Secretaría de Gobernación, “próximamente estaremos definiendo la primera entrega, ya estaremos dirigidos con la secretaria (de Gobernación), todo (el recurso) para la elección al Poder Judicial”.

    “Estaremos ya en pláticas con la propia secretaria de Gobernación, pero es una reunión altamente exitosa”, destacó.

“¿Hay un tiempo para la entrega de los recursos y que la elección sea exitosa?”, se le preguntó.

    “Tenemos la garantía en este momento de que va a haber un recurso adicional y eso abre caminos distintos en la aplicación de recursos en el Instituto, esa es la garantía que en este momento nos dan hay que así recibirla y así esperarla en el momento en que se definan sus propias posibilidades de depositar”, destacó Taddei.

Añadió que no había necesidad de hacer una petición especial a la mandataria federal, sino que hubo una definición de posibilidades y se contempló eso para incrementar el número de casillas.

    “Yo creo que todo el mundo podemos pensar que es mucho el dinero lo que se solicita en el Instituto y la Presidenta con números en la mano también puede establecer algunos criterios que haya venido manejando esta apertura”.

En redes sociales, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció la conversación en Palacio Nacional con las y los consejeros del INE para “asegurar la transparencia y la certeza de la elección del Poder Judicial del próximo 1° de junio”.

Hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que en la reunión que sostendrá hoy por la tarde con los consejeros del Instituto Nacional Electoral les pedirá que le expliquen su justificación para ampliar el presupuesto para la elección judicial.

    “El asunto es que expliquen por qué. No sé a ustedes, pero me parece que 7 mil millones de pesos es mucho recurso. El otro día expliqué que 7 mil millones de pesos pues es lo que son dos Cablebuses en la Ciudad de México, nada más para que tengamos una idea donde se transportan 15 mil personas diariamente. Si lo tomamos como autobuses para una ciudad que requiere transporte público, pues es muchísimo recurso”.

Fuente: El Siglo de Torreón

Pronostican ambiente gélido, heladas y nieve en el norte y noroeste del país

Para este jueves, se espera un ambiente de muy frío a gélido con temperaturas inferiores a -15°C en montañas de Sonora y Chihuahua, y de -15 a -10°C en sierras de Sinaloa y Durango. Asimismo, habrá condiciones para caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa, además de lluvia engelante en Zacatecas y Nuevo León.

Lluvias intensas: Se pronostican lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm en Durango, Sinaloa y Nayarit, muy fuertes en Zacatecas y norte de Jalisco, y fuertes en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Aguascalientes. Estas precipitaciones podrían generar deslaves, desbordamientos y crecidas de ríos y arroyos.

Vientos fuertes: El sistema ocasionará vientos de 50 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en Chihuahua y Durango, y de 70 a 90 km/h en Baja California y Coahuila.

Recomendaciones: Se exhorta a la población a abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y atender las indicaciones del sector salud y Protección Civil. Además, se recomienda mantenerse informados a través de los avisos del Servicio Meteorológico Nacional.

Temperaturas mínimas: Habrá temperaturas de -5 a 0°C con heladas en regiones de Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla; de 0 a 5°C en Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.

Inflación de México se desaceleró a 4.21% en diciembre de 2024

La inflación en México cerró el 2024 en 4.21 por ciento, con lo que ligó dos meses a la baja tras desacelerarse desde octubre del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su informe de hoy 9 de enero de 2025.

En diciembre del año pasado el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.38% respecto al mes anterior lo que llevó la inflación anual a 4.21%. En el mismo mes, pero de 2023, la inflación fue de 4.66%.

Durante el último mes del año pasado, el índice de preciso subyacente subió 0.51% a tasa mensual. Al interior de este los precios de las mercancías subieron 0.40% y los de los servicios 0.61%.

En tanto, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.04%. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.64% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.45%.

Productos que subieron de precio en diciembre de 2024

Durante el último mes de 2024 los productos y servicios que más subieron de precio y con ello influyeron en la inflación fueron:

Transporte aéreo, con un aumento del 26.27%
Uva, con una subida del 20.27%
Servicios turísticos en paquete, con un incremento del 8.32%
Pollo, con un aumento del 2.29%
Gas doméstico LP, con una subida del 1.90%

Productos que bajaron de precio en diciembre de 2024

En contraste, los productos y servicios que más bajaron de precio en diciembre fueron:

Papaya, con una reducción del 25.80%
Chile serrano, con una baja del 13.99%
Tomate verde, con una disminución del 13.93%
Zanahoria, con una reducción del 10.17%
Nopales, con una baja del 9.76%
Otros chiles frescos, con un decremento del 8.38%
Cebolla, con una disminución del 6.86%
Papa y otros tubérculos, con una reducción del 6.26%

 

Fuente: Excélsior

Comité evaluador suspende funciones para Elección Judicial

El Comité de Evaluación del Poder Judicial para la elección de jueces, magistrados y ministros suspendió funciones para acatar resoluciones emitidas en juicios de amparo contra leyes secundarias de la reforma judicial.

El comité está en plena depuración de perfiles para presentar las candidaturas a cargos judiciales, en la elección programada para el primer domingo de junio.

Se argumentó que un juzgado de Michoacán emitió una suspensión definitiva que deja sin efecto las leyes secundarias de la reforma judicial.

Según el documento, la orden también fue dictada a los comités de evaluación de Presidencia y del Poder Legislativo, aunque al momento no han fijado postura.

La suspensión indica que si no se atiende la orden se aplicará multa de 107 mil pesos a cada uno de los integrantes de los comités.

El acuerdo fue asumido por los integrantes del comité del Poder Judicial: Mónica González Contró, Emma Meza Fonseca, Emilia Molina de la Puente, Luis Enrique Pereda Trejo y Wilfrido Castañón (Presidente).

Fuente: Aristegui

Nuevo León confirma 2 casos de Metapneumovirus e investigan un posible contagio en Tamaulipas

En los últimos días un brote de Metapneumovirus (HMPV) ha causado pánico en redes sociales. Aunque el aumento de casos inició en China, otros países han reportado un incremento de contagiados. En el caso particular de México, hasta ahora, solo un estado a registrado pacientes infectados. Se trata de la entidad de Nuevo León, al norte del país, donde hay un saldo de dos personas diagnosticadas con esta enfermedad. 

Fue durante la semana epidemiológica 47 del 2024 cuando se informó que en Nuevo León habían dos casos de metapneumovirus. Aparentemente, los pacientes no requirieron hospitalización y se recuperaron favorablemente. Aunado a este estado, en Tamaulipas también se investiga un posible contagio de HMPV; según reportes de la presidenta de la Comisión de Salud en Tampico, María del Carmen Díaz Barrios, la persona afectada fue identificada en la zona sur, pero aún no se confirma si tiene el virus, o no. 

“Se está investigando el caso sospechoso. Personal de salud ya tiene conocimiento del virus, pero aún estamos en proceso de determinar si efectivamente se trata de un caso confirmado de metapneumovirus”, señaló Díaz Barrios. Añadió que este padecimiento es muy contagioso, por lo que se pide a las personas retomar el uso de cubrebocas y evitar los espacios cerrados. 

Por su parte, con el objetivo de tranquilizar a la población, la titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín Escamilla, ofreció un mensaje a medios, asegurando que no hay motivos para alarmarse por esta enfermedad. Escamilla Marroquín resaltó que el HMPV es un virus que no es nuevo y que actualmente no representa un riesgo adicional para la salud de las y los mexicanos. 

“En este momento (el Metapneumovirus) no representa un riesgo adicional como se ha mencionado de que un nuevo virus, una nueva pandemia, sin embargo, pues es un virus que frecuentemente se presenta en este periodo invernal, especialmente niños y en adultos mayores”, dijo la titular de la Secretaría de Salud en Nuevo León. Agregó que es importante cuidar a los niños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas. 

Para evitar los contagios de cualquier enfermedad de las vías respiratorias, Escamilla Marroquín recomendó realizar estornudos de etiqueta, limpiar las superficies que pudieran estar contaminadas, no exponerse a cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente, consumir líquidos, frutas y verduras ricas en vitaminas A, C y D, así como acudir a vacunarse contra virus como Influenza, Covid- 19 y Neumococo, 

“Los grupos de riesgos son a los que estamos enfocando nuestra estrategia de vacunación, niños pequeños, adultos mayores, sin embargo, los niños prematuros o menores de 6 meses a los cuales no les podemos aplicar la vacuna estos niños están en riesgo, por eso hay que extremar precauciones, evitar sacarlos las mujeres embarazadas se pueden vacunar”, dijo.

La titular de la Secretaría de Salud en Nuevo León resaltó que las campañas de vacunación son la mejor estrategia para la prevención de enfermedades, por lo que exhortó a la población a aplicarse las vacunas lo antes posible. Finalmente, la funcionaria también exhortó a las personas a seguir las recomendaciones de Protección Civil, pues durante la época de invierno suele reportarse un aumento de incidentes relacionados con el clima frío.  

Pronóstico del clima para hoy 5 de enero de 2025: Frente Frío No. 21 impacta el norte y noreste de México. Se esperan tolvaneras, lluvias y descenso de temperatura

CIUDAD DE MÉXICO.- Este domingo, 5 de enero de 2024, el frente frío No. 21 avanzará sobre el norte y noreste de México, interactuando con la corriente en chorro polar para provocar vientos con rachas de hasta 60 km/h y la posible formación de tolvaneras en estas zonas.

La masa de aire ártico vinculada al frente traerá consigo un notable descenso de temperaturas en el noroeste y norte del país, mientras que en el noreste este enfriamiento se hará evidente hacia la tarde-noche.

Por otro lado, la entrada de aire húmedo proveniente del Golfo de México y el Océano Pacífico generará chubascos dispersos en Michoacán, Estado de México, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas en Guerrero, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Veracruz y Quintana Roo, todas acompañadas de posibles descargas eléctricas. Además, persistirán vientos del componente sur con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Pronóstico del Clima en México: Caerán lluvias al Sur y así serán las temperaturas al Norte este domingo

El ambiente frío a muy frío seguirá predominando durante la mañana y noche en la Mesa del Norte y la Mesa Central, incluyendo el Valle de México. En contraste, las regiones costeras del Pacífico Mexicano, desde Sinaloa hasta Guerrero, conservarán un clima cálido a caluroso durante el día.

Finalmente, un sistema de alta presión continuará generando oleaje elevado de entre 1 y 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California.

Por último, un sistema de alta presión mantendrá el oleaje elevado de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California.

Pronóstico de lluvias para mañana domingo 05 de enero de 2025:

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Michoacán, Estado de México, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Veracruz y Quintana Roo.

    Las rachas de viento fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 05 de enero de 2025:

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Colima, Michoacán, Guerrero (costa), Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León (oriente y sur), Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Campeche y Yucatán.

Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana del domingo 05 de enero de 2025:

Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Durango.

Pronóstico del Clima en México: Caerán lluvias al Sur y así serán las temperaturas al Norte este domingo

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora y Chihuahua.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico de viento y oleaje para mañana domingo 05 de enero de 2025:

Viento de 15 a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Viento de componente sur de 15 a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h: costas de Tamaulipas y Veracruz.

Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de Baja California, costa de Tamaulipas y Quintana Roo.

Fuente: ElImparcial.com

Juguetes bélicos: una amenaza para el desarrollo emocional de los niños

Juan Carlos Gutiérrez Ceja, vicepresidente del Colegio de Psicólogos de Salamanca, advirtió sobre los riesgos que representan la manipulación de juguetes bélicos en el desarrollo emocional y mental de los niños e hizo un llamado a los padres de familia para que enseñen a sus hijos a diferenciar entre el bien y el mal, ya que en la mayoría de las ocasiones, los niños suelen adoptar las conductas violentas que observan en caricaturas y videojuegos, en donde, tanto los personajes buenos como los malos usan armas bélicas, normalizando estas acciones.

“En juegos donde se utilizan armas, se busca ganar agrediendo a alguien y, si hay un premio de por medio, esto incentiva a que los niños vean la agresión como algo que genera recompensas”, indicó.

Señaló que algunos padres optan por juguetes bélicos debido a su bajo costo, en muchos casos recurriendo a juguetes pirata. Sin embargo, enfatizó la importancia de evitar estas compras, ya que suelen ser de baja calidad y representan riesgos para los niños.

“Existen normas que regulan las características de los juguetes bélicos. Por ejemplo, la NOM-161-SCFI, emitida en 2003, establece las especificaciones de seguridad que deben cumplir los juguetes réplicas de armas de fuego, los métodos de prueba que deben aplicarse para su verificación, así como la información comercial que debe exhibirse en la etiqueta y/o en el marcado del producto “explicó.

Gutiérrez Ceja, subrayó la responsabilidad de los padres al elegir juguetes para sus hijos y preguntarse la manera en la que dicho juguete apoyará el desarrollo emocional y mental de su hijo.

Además, recomendó evitar los videojuegos violentos y optar por juguetes que fomenten habilidades psicomotrices, intelectuales y espaciales como son rompecabezas, los bloques de construcción, los libros para colorear y otros juegos que estimulen el desarrollo de habilidades visuales y motoras. “Hay muchas marcas que ofrecen juguetes enfocados en el desarrollo de los niños y que también los preparan para los próximos niveles educativos”, finalizó. 

Fuente: OEM

¡Cuidado! Alerta en estos 6 estados por robo de cilindro de gas cloro; puede ser letal

El gobierno mexicano emitió una alerta en seis estados por el robo de un cilindro de gas cloro, elemento altamente tóxico que puede ser fatal si se inhala o se absorbe por la piel.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) llamó a la población a alejarse del cilindro en caso de encontrarlo.

Señaló que el gas cloro, que es utilizado para el proceso de potabilización del agua, fue robado del pozo El Saucillo, ubicado en la comunidad del mismo nombre en el municipio Colón, en Querétaro.

El cilindro, detalló, tiene una capacidad de 68 kilogramos, es de color plata, tiene el número de serie 3537428, y al momento del robo tenía el 20% de su capacidad.

¿Cómo se ve el gas cloro?

Advirtió que la sustancia que contiene el cilindro es un gas de color amarillo cenizo, venenoso y comburente.

Alerta en estos 6 estados por robo de un cilindro de gas cloro; puede ser fatal

La alerta fue emitida para estos seis estados: Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, San Luis Potosí y Querétaro.

¿Qué riesgos tiene el gas cloro?

El gas, señaló, puede absorberse a través del cuerpo por inhalación. Causa lagrimeo, es corrosivo a ojos, piel y tracto respiratorio.

La inhalación del gas causa edema pulmonar. La evaporación rápida del líquido puede provocar quemaduras en el área de contacto.

Asimismo, la exposición por encima de los niveles de exposición ocupacional puede provocar la muerte. Los efectos pueden ser retardados. Puede causar erosión en los dientes”, advirtió la CNPC.

Abundó que al ser inhalado, el gas puede provocar sensación de quemadura, además de que produce espasmos en los músculos de la laringe, lagrimeo excesivo, tos, náuseas, dificultad respiratoria, dolor de cabeza y del tracto respiratorio, edema pulmonar, además de que los síntomas pueden ser retardados.

Gas cloro puede causar la muerte

“La inhalación de concentraciones mayores de 1.000 ppm (partes por millón) causa la muerte”, aseveró.

Mientras que si tiene contacto con los ojos, el gas puede producir quemadura por congelamiento, además de producir lagrimeo, enrojecimiento, dolor, visión borrosa, quemaduras y es corrosivo para los tejidos.

En tanto, si tiene contacto con la piel, puede provocar sensación de quemadura y mezclado con agua es corrosivo, produce irritación, dolor y enrojecimiento.

Por ello recomendó que en caso de localizar el cilindro, las personas se abstengan de manipular el equipo, se alejen de inmediato y den aviso a las autoridades al número de emergencias 911, a la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro, del Municipio de Colón o a la Comisión Estatal de Aguas. (EFE)

Fuente: Aristegui