Se forma el huracán ‘Oscar’ en el Atlántico

El Centro Nacional de Huracanes informó que la tormenta tropical Oscar se convirtió este sábado en un huracán de categoría 1, que amenaza las Islas Turcas y Caicos y el sureste de Bahamas.

Por lo anterior, se emitió una alerta de huracán para las islas Turcas y Caicos y el sureste de Bahamas, y un aviso de huracán en las provincias de Guantánamo, Holguín y las Tunas, localizadas en Cuba, país que actualmente se enfrenta a una crisis energética.

El huracán Oscar, formado hoy y denominado rápidamente como la decimoquinta tormenta tropical de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, esta previsto que este fin de semana provoque fuertes lluvias en las islas del Caribe.

No obstante, la agencia calificó al huracán como “pequeño”.

Según el Centro Nacional de Huracanes, Oscar se está desplazando hacia el oeste a unos 19 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de unos 130 kilómetros por hora.

No está previsto que Oscar llegue a Estados Unidos, pero el Servicio Meteorológico Nacional de Melbourne (Florida) apuntó hoy que sí podría traer un fuerte oleaje a las playas de la costa este del país norteamericano.

Por su parte, la tormenta tropical Nadine llegó este medio día a Belice con vientos máximos sostenidos de 80 kilómetros por hora.

La Administración Nacional Océanica y Atmosférica pronosticó que este año habría entre 17 y 25 tormentas, una cifra superior a la habitual. Según la entidad, los huracanes tienden a alcanzar su punto álgido a mediados de septiembre.

La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre.

Fuente: Informador

Joven palestina comparte videos de cocina en medio del genocidio

La cifra de muertos en la Franja de Gaza alcanza a más de 42 mil personas, tras los incesantes ataques de Israel desde el 7 de octubre de 2023. En medio de este genicidio, Renad Ataullah, una joven palestina de diez años, de Deir el-Balah, ha encontrado en la cocina un refugio para sobrellevar su realidad, haciendo que el mundo se interese del conflicto a través de sus platos tradicionales gazatíes.

La joven chef cuenta con más de 800 mil seguidores en su cuenta de Instagram (@renadfromgaza) en donde comparte recetas de “platillos al estilo de Gaza”. A Renad siempre le ha gustado cocinar, incluso antes de que comenzara la guerra veía vídeos de cocina. 

Cuando estalló la guerra, empezó a cocinar junto con su familia utilizando los ingredientes que había en los botiquines de primeros auxilios que contenían principalmente alimentos secos y enlatados. Aunque el régimen sionista israelí comete una masacre contra Palestina, la joven chef decidió ocuparse de difundir lo más rico de su cocina, a través de videos por las redes sociales.

La realidad palestina en medio del genocidio israelí

Renad ha perdido un año entero de escuela como consecuencia de la guerra. Actualmente debería estar en quinto grado, sin embargo, se encuentra refugiada con su madre y sus hermanas, hacinada con otras familias en una sola casa en Deir el-Balah, que ha sido el foco de gran parte de los bombardeos israelíes, cita el medio Aljazeera.

El video que hizo viral a Renad, fue uno donde está abriendo una caja de ayuda y descubre que contenía azúcar, su reacción de alegría captó la atención del mundo. Muchos de los vídeos de Renad abordan los problemas que enfrentan las personas desplazadas en Gaza, como la escasez de agua y de alimentos esenciales.

La hermana mayor de la joven palestina, Nourhan Ataullah de 25 años es la encargada de administrar el contenido y la cuenta de Instagram de Renad, se lee el artículo titulado Young chef Renad inspires Gaza with viral cooking videos del medio Aljazeera.

Asimismo agrega que siente responsabilidad de garantizar que el contenido de Renad no moleste a las personas que tienen poco o ningún acceso a alimentos y agua, especialmente a quienes viven en el norte de Gaza, que ha quedado en gran parte aislado del resto del enclave por las fuerzas israelíes.

Escasez de alimentos en Gaza lleva a la hambruna

Según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, la escasez de alimentos en Gaza ha alcanzado niveles agudos, y más de dos millones de personas se enfrentan a una inseguridad alimentaria aguda.

Nourhan y Renad recuerdan los primeros días de la guerra de Israel contra Gaza, cuando Deir el-Balah se quedó sin harina, alimentos enlatados y verduras y todas las panaderías habían sido bombardeadas o no funcionaban. Lo único que les quedaba para cocinar era un poco de harina para hacer ellos mismos panes básicos.

La gente tuvo que aprender muy rápidamente el arte del racionamiento. “Todos cocían el pan en un horno de barro y lo repartían […] Somos una familia de 10 personas. Si hay 20 rebanadas de pan, cada persona tiene dos y ese día se las comen todas de una vez o se las comen a lo largo del día”, explica Nourhan.

La llegada de las cajas de ayuda alimentaria fue “como un tesoro”, dice. Ahora, muchos de los vídeos de cocina de Rehad se centran en la preparación de comidas con los ingredientes que obtienen de ellas.

Otra niña palestina que comparte recetas es Aseel abu shaqfa “Sara” (@asil14._), desde su cuenta narran lo que es vivir y comer entre escombros y escasez.

En junio, un grupo de expertos independientes de las Naciones Unidas advirtió conjuntamente que la hambruna ya había llegado a Gaza. Se prevé que más de un millón de personas sufran una hambruna catastrófica a menos que se permita la entrada en Gaza de una cantidad significativamente mayor de alimentos. 

Fuente: Anumal Gourmet

Genaro García Luna recibe más de 38 años de prisión, fue el “superpolicía” en el sexenio de Felipe Calderón

Este miércoles 16 de octubre el día definitivo de la audiencia de Genaro García Luna, el juez Brian Cogan determinó que por los 4 cargos de los que fue declarado culpable recibiría más de 38 años de prisión, son 400 setenta meses por cada uno de los cargos y 6 meses por el cargo de falsear testimonios en sus declaraciones. 

Aunado a la sentencia que cambio de acuerdo a lo previsto por la Fiscalía, le darán 5 años de libertad supervisada al cumplir estos 400 setenta meses. Uno de los cargos que lo implicó como uno de los más buscados por la Fiscalía de Estados Unidos es el de delincuencia organizada, esto vinculado a miembros del Cartel de Sinaloa.

Además le impusieron una multa de 2 millones de dólares. “Tomo millones de dólares en soborno del cartel de Sinaloa y permitió el ingreso de drogas a Estados Unidos”, así titula un comunicado del Fiscal de Estados Unidos, Breon Peace sobre la determinación del caso. 

“García Luna, quien alguna vez estuvo en la cima de la aplicación de la ley en México, ahora vivirá el resto de sus días habiendo sido revelado como un traidor a su país y a los miembros honestos de la aplicación de la ley que arriesgaron sus vidas para desmantelar los cárteles de la droga”, afirmó en un comunicado el Fiscal Federal

El fiscal añadió en el texto que publicó después de la condena que resulta inconcebible que el acusado traicionara su deber como Secretario de Seguridad Pública “al aceptar con avidez millones de dólares en dinero de soborno que estaba manchado por la sangre de las guerras de los cárteles y las batallas relacionadas con las drogas en las calles de los Estados Unidos y México”.

Fiscalía de EU pedía cadena perpetua por García Luna 

A un año de que la Corte lo determinara culpable, el funcionario se presentó con múltiples disculpas y presuntas pruebas a la audiencia en Nueva York donde la Fiscalía había recomendado condenarlo a cadena perpetua, con lo que ha expuesto en cartas y audios que tiene en su poder García Luna pedía la pena mínima de 20 años y la posibilidad de revelar nombres de otras personas implicadas desde el gobierno de México en el caso de delincuencia organizada. 

Para esta audiencia que se había pospuesto, García Luna llegó vestido de civil, él pidió asistir con traje y corbata como usualmente aparecía por su cargo público, ahora podría ser la última vez que lo vean en la escena ante la determinación de su sentencia final.

En los alegatos el juez explicó el porqué no le daría la cadena perpetua, entre las razones se encuentra que ya había cumplido cinco años en prisión y “había hecho mucho bien” en la prisión.

Seguir leyendo: 

Caso García Luna: cuáles fueron los delitos que llevaron al “superpolicía” a enfrentar a la justicia en EU

¿Quién es Cristina Pereyra, la esposa de Genaro García Luna?

En vivo Noticia en desarrollo 15:13 HS Ahora Fiscales de EU llegan a la audiencia

Fiscales de Estados Unidos llegan a la Corte de Brooklyn para la audiencia de sentencia de Genaro García Luna a un año de declararlo culpable, a su llegada en un grupo decenas de mexicanos los recibieron con protestas afuera del recinto. 

“Justicia para los mexicanos”, coreaban mientras sostenían pancartas diciendo que se encargaran de los “delincuentes de cuello blanco”.

 

14:47 HS Ahora Esperan mensaje público de García Luna

Reportes preeliminares de la audiencia de García Luna en la que corresponsales y periodistas de la fuente de Seguridad aseguran que se le permitirá ofrecer un mensaje público final antes de que se dé a conocer el fallo de manera final. 

Este podría ser el último discurso del funcionario de seguridad que marca el fin de la jornada y debate entre autoridades de Estados Unidos y México.

 

13:50 HS Ahora Familia de García Luna llega a la audiencia

Su esposa Linda Cristina Pereyra, personaje que es buscado por las autoridades de México llegó junto a sus hijos para testificar a su favor, ella es buscada por complicidad y por presuntamente colaborar en la delincuencia organizada.

Ella es dueña de la marca registrada Los Cedros, que ha sido investigado por nexos contra el narcotráfico.

 

Fuente: El Heraldo de México

Nobel de Economía 2024 para Acemoglu, Johnson y Robinson por sus investigaciones sobre prosperidad

El Premio Nobel de Economía 2024 fue otorgado este lunes a los economistas turco-estadounidense Daron Acemoglu, británico-estadounidense Simon Johnson y británico-estadounidense James A. Robinson, por sus destacadas investigaciones sobre la relación entre las instituciones y el crecimiento económico a nivel mundial. 

Los tres académicos, que desarrollan sus actividades en prestigiosas universidades estadounidenses, fueron reconocidos “por sus estudios sobre cómo se forman las instituciones y cómo éstas influyen en la prosperidad de los países”, según destacó el jurado del Premio Nobel.

El comité del Premio Nobel resaltó que las investigaciones de Acemoglu, Johnson y Robinson han ayudado a entender cómo las estructuras económicas y políticas influyen de manera fundamental en las diferencias de ingresos entre países. 

Según Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio en Ciencias Económicas, “reducir las enormes diferencias de renta entre naciones es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo”, y la investigación de los galardonados demuestra la importancia de las instituciones inclusivas para impulsar el desarrollo económico.

Los tres investigadores examinaron distintos sistemas políticos y económicos introducidos por las potencias coloniales en diversas partes del mundo y observaron cómo estos modelos impactaron la evolución económica de las regiones. 

A través de ejemplos como el de la ciudad de Nogales, dividida entre Estados Unidos y México, los premiados ilustraron cómo las diferencias en las instituciones políticas y económicas influyen directamente en las oportunidades de sus habitantes. 

En la zona estadounidense, el acceso a derechos políticos y económicos promueve una mayor prosperidad, en contraste con el lado mexicano, donde las oportunidades son limitadas debido a la falta de instituciones inclusivas.

Un enfoque en la historia colonial y sus secuelas Acemoglu, Johnson y Robinson profundizaron en la historia económica de diversas naciones y analizaron cómo las instituciones creadas durante la era colonial han dejado huellas duraderas en la actualidad. 

En algunas colonias, las potencias europeas construyeron sistemas que facilitaron la explotación de recursos naturales y la opresión de la población local. 

En otras, se establecieron estructuras políticas y económicas más inclusivas, que sentaron las bases para un crecimiento económico sostenido. La investigación de los premiados sugiere que estas diferencias institucionales pueden explicar gran parte de la disparidad en el desarrollo económico de diversas regiones.

Según Jan Teorell, miembro del comité, “aunque los países más pobres del mundo han mostrado mejoras en sus ingresos, persisten enormes brechas de desarrollo con respecto a las naciones más ricas debido a las estructuras institucionales que limitan las oportunidades”.

Una carrera de impacto 

Daron Acemoglu, de 57 años, es profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde también trabaja Simon Johnson, de 61 años. Por su parte, James A. Robinson, de 64 años, es catedrático de la Universidad de Chicago. Acemoglu y Robinson coescribieron el influyente libro Por qué fracasan los países, en el que exploran los factores que llevan a algunas naciones a prosperar y a otras a quedarse atrás. 

Sus investigaciones han tenido un notable impacto en la política económica, con influencia en organismos internacionales y gobiernos alrededor del mundo.

Un “falso Nobel” de impacto global 

El Premio de Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel, comúnmente conocido como el Nobel de Economía, fue creado en 1968 por el Banco Central de Suecia. 

Es el único de los premios que no fue incluido en el testamento de Alfred Nobel, y ha sido galardonado a diversos economistas que han contribuido al entendimiento de las estructuras económicas globales.

Loading video

El premio de este año se entregará el próximo 10 de diciembre en Estocolmo, en una ceremonia que coincide con el aniversario de la muerte de Alfred Nobel. Los ganadores recibirán una medalla de oro, un diploma y un premio monetario de un millón de dólares.

Fuente: Debate

Derrame químico en Deer Park de Pemex deja dos muertos y cinco heridos

Este jueves 10 de octubre se registró un derrame químico en la refinería de Pemex, Deer Park, ubicada en Texas, Estados Unidos el accidente dejó como saldo una persona muerta y varios heridos de acuerdo con los primeros reportes. Por el caso el Departamento de Bomberos de Pasadena adviritó a la población para que se ubique en un refugio ante la liberación de sulfuro de hidrógeno. 

La agencia de noticias Reuters reportó que la causa de este accidente fue por la liberación de sulfuro de hidrógenos al interior de las instalaciones de Pemex lo que derivó en las lesiones y muerte de un trabajador de la refinería.

Condado de Lina Hidalgo confirma derrame químico

La jueza del condado de Lina Hidalgo emitió un reporte sobre la notificación del derrame químico: “mi corazón está con las familias y seres queridos” dijo al asegurar que el equipo de seguridad se encontraba monitoreando el aire. 

La jueza, así como las autoridades estatales revelan que están al pendiente de la emergencia, sobre todo para evitar que se filtre el material y pueda dañar a los residentes del condado.

Pemex responde a derrame químico de Deer Park

Ante ello la empresa de Petróleos Mexicanos (Pemex) respondió sobre el incidente de seguridad, a través de un comunicado de prensa que difundieron en sus redes sociales dieron a conocer que dicho accidente ocurrió a las 16.40 horas cuando se reportó una fuga de gas ácido en una de las unidades de proceso. 

De acuerdo con la dependencia, ellos activaron los protocolos de emergencia y comenzó el Centro de Atención de Emergencia de la refinería. Al momento reportan a cinco personas que resultaron con heridas y están confirmando el fallecimiento de dos personas. 

“No se reporta la afectación a la comunidad. Se realizan las investigaciones correspondientes para conocer las causas del accidente y se trabaja en la reactivación de las instalaciones”, reportan.

Consulado de Houston lamenta incidente en planta de Pemex

En un comunicado oficial de la cancillería, la cónsul de México en Houston, María Elena Orantes López informó que al enterarse de la noticia se contacto de manera inmediata con los funcionarios de la refinería para apoyar a autoridades locales con lo que requieran. 

“Hasta el momento, no hay confirmación de la identidad ni la nacionalidad de los afectados” confirma el consulado ante la posibilidad de que algún mexicano se encuentre entre las víctimas. 

“La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de México en Houston, se mantendrá atenta para cualquier necesidad”, reiteró la consul en su mensaje a través de su cuenta de X.

Fuente: El Heraldo de México

Aumentan a cuatro los muertos por “Milton”, que sale ya de la península de Florida

Las muertes por “Milton” en Florida aumentaron al menos a cuatro, todos ellas debido a tornados ocurridos antes de la llegada del huracán, que ya salió esta mañana a mar abierto en la costa este del estado.

5 am EDT – Hurricane #Milton moving off the coast of east-central Florida. Still producing damaging hurricane-force winds and heavy rains. Here are the Key Messages. Go to https://t.co/tW4KeGe9uJ for details. pic.twitter.com/w14GGYpPDL

— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 10, 2024

Las muertes ocurrieron en el condado de St. Lucie (Florida) antes de la llegada del ciclón, que a su paso ha dejado numerosos condados destruidos y a más de tres millones de personas sin electricidad, mientras las autoridades están respondiendo a miles de llamadas de rescate de ciudadanos atrapados.

Según explicó este jueves el alguacil de St. Lucie a CNN, Keith Pearson, los múltiples tornados provocados por el huracán dejaron “múltiples muertes” tras golpear “una comunidad de casas prefabricadas”.

Todas sus casas con ellos dentro fueron levantadas, movidas, destruidas. Quiero decir que todo en el camino del huracán o de este tornado desapareció”, apuntó. Según la cadena, los muertos serían al menos cuatro.

Según el último informe publicado por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. a las 8:00 h local, “Milton” se encuentra ya a 120 kilómetros de Cabo Cañaveral y se está alejando de la costa este de Florida, con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora.

Las advertencias de huracán al sur de Sebastian Inlet y al norte de la frontera del condado de Flagler y Volusia se han cambiado a advertencias de tormenta tropical, mientras se ha suspendido la advertencia de marejada ciclónica a lo largo de la costa oeste de Florida.

La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, afirmó esta mañana que a pesar de que el riesgo de marejadas ciclónicas ha pasado, el peligro de inundaciones no ha terminado. “A las 7:00 de esta mañana, cuando llegue la marea alta, los ríos se inundarán en todo el condado de Hillsborough, no solo en la ciudad de Tampa”, apuntó.

Según la web PowerOutage.us, a las 6.30 h local) más de 3.2 millones de hogares y empresas estaban sin electricidad, con los condados de la costa centro-oeste del estado como los más afectados, entre ellos Hardee, Hillsborough, Charlotte, Manatee, Sarasota y Pinellas.

En todo el condado de Pinellas se emitió una advertencia a los ciudadanos para que sigan refugiados tras los “daños graves en todo el condado”. “Muchas carreteras están intransitables debido a cables eléctricos caídos, árboles caídos, escombros. St. Pete, Gulfport y Lealman sin agua”, apunta la alerta.

El alguacil del condado de Hillsborough, Chad Chronister, instó a los residentes a ser pacientes con los equipos de rescate mientras trabajan durante toda la noche para realizar rescates e intentar llegar a quienes necesitan ayuda.

“Hay tantos árboles y cables eléctricos caídos que literalmente tenemos que abrirnos paso en estos vecindarios para poder evaluar qué tan dañados están”, apuntó a CNN esta mañana.

“Milton”, el quinto huracán en los EE. UU. este año, tocó tierra en Siesta Key, en la costa oeste de Florida, al sur de la ciudad de Tampa con vientos de hasta 205 kilómetros por hora (120 millas), es decir con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson (de 5).

Con información de EFE

Fuente: López Dóriga

Escribe tu nombre en la pierna: la medida en Florida ante posibles víctimas del huracán Milton

El huracán Milton se encuentra a horas de tocar tierra en Florida, EU, por lo que las autoridades estadounidenses han pedido a los habitantes que evacuen ante el peligro para la vida que representa.

Aunque miles personas han abandonado las zonas más delicadas de las cosas de ese estado, muchos otros se han quedado en sus casas con la esperanza de que el impacto de Milton cause los menores estragos posibles.

No obstante, el jefe de policía de la isla de Anna Maria, William Tokajer, durante una entrevista para CNN, lanzó una fuerte advertencia para los ciudadanos, anticipando que el fenómeno meteorológico arrebatará algunas vidas a su paso.

“Si usted no ha evacuado, váyase. Si no hace caso, está sólo. También podría tomar un plumón y escribir su nombre y número de seguro social en la pierna para que tengamos un contacto cuando lo encontremos, porque no va a ser bueno para usted.

Autoridades de Florida se preparan para identificar cuerpos

En la bahía de Tampa, la policía también solicitó que los ciudadanos se tomen en serio las alertas de evacuación. En caso de que no hayan podido salir de la ciudad, han recomendado que las personas se tomen una fotografía para poder reconocer la forma en que estaban vestidos en caso de que pierdan la vida.

“Tomen una foto de su ropa para nosotros poder identificarlos después de la tormenta. La realidad es que la tormenta va a ser mortal. Que tomen un plumón y escriban su nombre y fecha de nacimiento, se nos hará más fácil después con el rescate para poder recuperar los cuerpos”, expresó una policía de Tampa en un video que se ha vuelto viral en TikTok.

Aunque Milton se debilitó ligeramente a categoría 3, en una escala de 1 a 5, su tamaño aumentaba a medida que se acercaba a Florida y seguía siendo “un huracán de gran intensidad extremadamente peligroso”, señaló el Centro Nacional de Huracanes.

Más de 30 mil personas ya se encuentran a resguardo en los 149 refugios habilitados a lo largo de Florida ante el inminente embate del huracán Milton, que se espera toque tierra por la noche en la costa oeste central, donde ya se registran tornados y vientos con fuerza de tormenta tropical.

En conferencia de prensa, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, precisó que los refugios abiertos tienen capacidad para albergar a más de 200 mil personas e instó una vez más a los residentes en zonas de evacuación obligatoria a que lo hagan con urgencia.

Con información de Reuters y EFE

Fuente: El Sol de México

Biden advierte: “Huracán Milton podría ser el peor en golpear Florida en 100 años”

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, lanzó una advertencia contundente este martes al señalar que el huracán Milton podría ser el “peor” que haya golpeado al estado de Florida en el último siglo. Hizo un llamado urgente a las personas que se encuentran en la trayectoria de la tormenta para que evacúen de inmediato.

“Podría ser el peor huracán que azote Florida en más de un siglo, y, Dios mediante, no lo será, pero eso parece ahora mismo”, declaró Biden en la Casa Blanca. Además, informó que canceló un viaje a Alemania y Angola para quedarse en Estados Unidos y supervisar la respuesta al huracán.

Biden calificó el impacto potencial de Milton, que se prevé toque tierra el miércoles por la noche en la zona de la bahía de Tampa, Florida, como “devastador”. Insistió en que quienes aún no han evacuado deben hacerlo inmediatamente: “Es una cuestión de vida o muerte, y no es una exageración”, subrayó.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos también ha advertido que “hoy es el último día para que los residentes de Florida se preparen” en sus hogares o evacúen las zonas indicadas por las autoridades locales.

El huracán Milton se fortaleció en tiempo récord en el golfo de México, alcanzando la categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson. Se espera que el centro de la tormenta toque tierra la noche del miércoles cerca de la bahía de Tampa, en el condado de Hillsborough, Florida, y cause daños potencialmente catastróficos.

EM

Tormenta tropical Milton amenaza la costa de Florida y podría convertirse en huracán

La tormenta tropical Milton, que se formó en el Golfo de México este sábado, sigue ganando fuerza y podría convertirse en huracán antes de impactar la costa de Florida esta semana. Actualmente, Milton se encuentra a 585 kilómetros al oeste-noroeste de Progreso, México, y a 1,375 kilómetros al oeste-suroeste de Tampa, Florida, con vientos sostenidos de 75 km/h y moviéndose hacia el norte-noreste a una velocidad de 6 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Los meteorólogos advierten que la tormenta se fortalecerá rápidamente, aumentando el riesgo de marejadas ciclónicas e impactos letales en varias áreas de la costa oeste de Florida. Aunque todavía no se han emitido alertas o advertencias, el NHC insta a los residentes de la península de Florida, los cayos, la península de Yucatán y el noreste de las Bahamas a seguir de cerca el avance de Milton.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha declarado el estado de emergencia en 35 condados, muchos de los cuales aún se están recuperando de los daños causados por el huracán Helene. DeSantis ha solicitado la movilización de recursos y personal para acelerar la remoción de escombros y apoyar a las comunidades afectadas.

Se espera que Milton traiga fuertes lluvias a partir del domingo, lo que podría generar inundaciones repentinas y desbordamiento de ríos en diversas partes de Florida. El NHC ha enfatizado que es probable que se emitan avisos de marejadas ciclónicas el domingo, y se recomienda a los residentes que tengan un plan de evacuación y sigan las indicaciones de las autoridades locales.

Otras tormentas activas en el Atlántico

Además de Milton, el huracán Kirk, un poderoso ciclón de categoría 4, se mantiene activo en el Atlántico. Con vientos de 185 km/h, Kirk se localiza a unos 2,165 km al oeste-suroeste de las Azores, y aunque no representa una amenaza directa para tierra, está generando oleaje y corrientes de resaca que afectan a la costa este de Estados Unidos, las Islas de Barlovento, las Bermudas y las Antillas Mayores.

El huracán Leslie también continúa su avance por el Atlántico sin representar un peligro inminente para ninguna zona habitada. Con vientos de 130 km/h, Leslie se encuentra a 1,375 km al oeste del extremo sur de las islas de Cabo Verde.

Mientras tanto, equipos de rescate en el sureste de Estados Unidos continúan buscando a personas desaparecidas tras el devastador paso del huracán Helene la semana pasada, que dejó daños catastróficos y pérdidas humanas significativas en su trayectoria. Las tormentas siguen evolucionando en una temporada de huracanes que ha sido especialmente activa y peligrosa.

EM

Gobierno de Perú exige investigación por ataque del Ejército a migrantes en Chiapas

El gobierno de Perú informó que un connacional murió en el ataque del Ejército a migrantes en Chiapas, que dejó seis personas muertas.

La cancillería de Perú recibió el reporte en su embajada mexicana por parte del gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum.

Calificó el hecho como ‘execrables’ y condenable. Exigió una investigación para determinar las responsabilidades.

De acuerdo a información oficial puesta en conocimiento a nuestra Embajada en México, por autoridades de la Cancillería de ese país, entre las víctimas mortales de tan execrable hecho se encuentra, lamentablemente, un ciudadano peruano.

El Perú condena enérgicamente los hechos acontecidos, que han causado hasta el momento el fallecimiento de seis migrantes, incluyendo la irreparable pérdida de la vida de un connacional.

El Gobierno del Perú, a través de su representación diplomática en México, exigirá a las autoridades de ese país una urgente investigación que esclarezca y determine las responsabilidades del condenable acto.

La Cancillería procederá a brindar la asistencia humanitaria a la que hubiere lugar a los familiares de la víctima, en esta difícil circunstancia.

En febrero de 2023, el gobierno de Dina Boluarte rompió relaciones con México, protestando por las declaraciones de López Obrador que calificó como injerencistas. El entonces presidente mexicano dijo que Boluarte llegó al poder mediante un ‘golpe de Estado’ contra Pedro Castillo.

Ataque del Ejército en Chiapas

La versión oficial del Ejército dice que soldados abrieron fuego durante la persecución a unos vehículos que se evadieron de una patrulla militar.

Según el boletín de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los soldados escucharon detonaciones y por ello activaron sus armas.

Una camioneta de redilas resultó accidentada durante los hechos. Al acercarse, el personal militar identificó a 33 migrantes de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y árabe, de los cuales 4 habían fallecido. Posteriormente dos personas más murieron en un hospital.

El Colectivo de Monitoreo – Frontera Sur afirmó que entre los fallecidos hay una joven y una menor de edad.

Fuente: Aristegui

Huracán Helene deja 64 muertos tras golpear Estados Unidos

PERRY, Florida, EE.UU. (AP) — Las lloviznas provocadas por el huracán Helene dejaron a varias personas varadas, sin refugio y esperando ser rescatadas el sábado, mientras comenzaron las labores de limpieza de una tempestad que causó por lo menos 64 muertes, una destrucción generalizada en el sureste de Estados Unidos y dejó a millones de clientes sin electricidad. 

“Nunca había visto a tantas personas sin hogar como lo he hecho ahora”, dijo Janalea England, de Steinhatchee, Florida, una pequeña localidad de río en la zona rural del norte del estado, mientras convertía su negocio de pescado en un sitio de donaciones para amigos y vecinos, muchos de los cuales no tenían aseguradas sus viviendas. 

Helene tocó tierra firme en la región del norte de Florida como un huracán de categoría 4 el jueves por la noche con vientos de 225 kilómetros por hora (140 millas por hora). 

A partir de ese momento, avanzó rápidamente a través de Georgia, donde el gobernador Brian Kemp dijo el sábado que parecía que había “explotado una bomba” luego de ver casas destrozadas y autopistas cubiertas de escombros desde el cielo. Ya debilitada, Helene azotó Carolina del Norte y del Sur, así como Tennessee, con lluvias torrenciales, provocando que los arroyos y ríos se desbordaran y llevando al límite las represas. 

Fuente: El Heraldo de México

Helene deja 4 muertos en su paso por Florida, EU

Una marejada ciclónica sin precedentes, inundaciones y daños en estructuras y árboles que han dejado hasta el momento al menos cuatro muertos y decenas de personas atrapadas en sus viviendas es el panorama desolador con el que amanece el sureste de Estados Unidos tras la llegada anoche del potente huracán Helene a la costa noroeste de Florida.

El grave impacto de Helene, que tocó tierra cerca de la medianoche del jueves en el llamado Big Bend de Florida como un potente huracán 4, continúa este viernes su escalada de destrucción en Georgia y las Carolinas, estados en los que su habitantes se están preparando para lo peor.

De las cuatro muertes reportadas, una ha ocurrido en Florida, según confirmó el gobernador del estado, Ron DeSantis, por la caída de un poste, dos más en Alamo (Georgia) y otra más en Carolina del Norte.

Aunque degradada a tormenta tropical este viernes, se prevé que la amenaza de Helene se mantendrá mientras apenas comienzan las arduas tareas de rescate y búsqueda de víctimas, algunas de ellas personas mayores que no quisieron evacuar.

En la zona de Cedar Key, cerca de donde tocó tierra Helene, EFE pudo comprobar que las patrullas comenzaron desde la madrugada a remover los árboles de las carreteras principales para mantener el flujo de los socorristas.

En su más reciente boletín, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos informó que Helene aún produce “ráfagas de vientos dañinos e inundaciones que pueden poner en peligro la vida en varias partes del sureste y el sur de los Apalaches”.

Amenaza de inundaciones repentinas en Atlanta

Aunque Tallahassee, la capital de Florida, se libró del impacto directo que temía, porque el sistemas se movió un poco más hacia el este, otras capitales, como Atlanta (Georgia) se mantiene bajo emergencia por inundaciones repentinas en su área metropolitana, detalló el NHC.

Más de 2.5 millones de personas en el sureste estadounidense están bajo esa amenaza, mientras los apagones alcanzan a más de dos millones de clientes, según el portal poweroutage.us.

La tormenta tropical se encontraba este viernes a unos 60 kilómetros (35 millas) al suroeste de Clemson (Carolina del Sur) y a unos 130 kilómetros (80 millas) al noreste de Atlanta (Georgia).

El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (60 millas) y se desplaza hacia el norte a 40 kilómetros por hora (30 millas).

Las autoridades temen graves estragos de la marejada ciclónica a lo largo de porciones de la costa del Big Bend de Florida, donde la inundación ha alcanzado niveles sin precedentes.

Fuente: El Sol de México

Falla en sistemas de Microsoft por actualización defectuosa afecta a aerolíneas, bancos, supermercados y hospitales en todo el mundo

EFE.- El sector aéreo mundial fue uno de los más afectados por la falla sufrida en los sistemas de Microsoft a raíz de una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike, que provocó incidencias en empresas en instituciones de todo el planeta desde esta pasada noche.

Sigue leyendo: Nvidia supera a Microsoft y Apple como la empresa más valiosa del mundo con una capitalización de 3.34 billones de dólares

La compañía admitió que un fallo en una actualización de su plataforma CrowdStrike Falcon, uno de los sistemas de protección de Windows, generó el caos, y asegura que ya trabaja para revertir estos cambios.

Pero no sólo las aerolíneas resultaron afectadas. El fallo también perjudicó a bancos, instituciones, organismos y hospitales. Incluso el sistema informático de París 2024 se vio afectado de manera parcial e impidió la entrega de uniformes y acreditaciones.

Las fallas se extendieron asimismo en Australia al sistema de pago de supermercados como Woolworths y de bancos como NAB, ANZ, Commonwealth Bank y Bendigo Bank, según el canal estatal ABC.

En Japón, el problema informático causó cancelaciones de vuelos domésticos, así como caídas en una web del sistema ferroviario e inutilizó cajas registradoras de distintos negocios, al tiempo que la Autoridad de Telecomunicación de Emiratos también informaba de las afectaciones producidas por la “actualización de los programas de CrowdStrike“.

En el Reino Unido,  algunas aerolíneas británicas, la Bolsa de Valores de Londres, compañías ferroviarias, aeropuertos y la cadena de televisión Sky han registrado este viernes interrupciones.

Incluso los hospitales de Israel se vieron afectados, recogió el diario local Times of Israel.

El servicio de emergencias, Magen David Adom. señaló además en un comunicado estar experimentando dificultades al recibir llamadas a su línea, por lo que pidió a la ciudadanía que contactaran con la policía en caso de urgencia.

LAS AEROLÍNEAS Y LOS AEROPUERTOS, LOS MÁS AFECTADOS…

Los problemas en los sistemas informáticos han dejado en tierra a algunas de las grandes aerolíneas mundiales, mientras los retrasos, las cancelaciones y la necesidad de recurrir a sistemas manuales se registraron en los aeropuertos de medio mundo.

Todos los vuelos de varias de las grandes compañías aéreas estadounidenses, entre ellas Delta, United y American Airlines, quedaron en tierra en la madrugada del viernes debido a este apagón, que afectó a todos los vuelos de las aerolíneas del país, independientemente de su destino.

Esta paralización se produjo después de que una importante interrupción de Microsoft detuviera la actividad de la compañía de bajo costo estadounidense Frontier Airlines, durante varias horas el jueves.

En Europa, son muchos los aeropuertos y aerolíneas afectadas. Es el caso del aeropuerto de Heathrow en Londres, uno de los de mayor tráfico, donde se implementaron planes de contingencia para minimizar el impacto en los viajes. También están afectados los aeropuertos de Luton, Gatwick, Stansted, Edimburgo, Manchester, Roma, Schiphol, Berlín, Zurich y Cracovia.

Por lo que respecta a las aerolíneas, Ryanair registró interrupciones en toda la red y las reservas y el ‘check-in‘ no estuvieron disponibles. Air France avisó de interrupciones en sus operaciones, aunque los vuelos que estaban en ruta no se vieron afectados, mientras que Wizz Air alertó a los clientes para que llegaran al aeropuerto al menos tres horas antes de su vuelo de hoy.

Asimismo, KLM indicó que esta incidencia imposibilitaba el manejo de vuelos en plenas vacaciones de verano y que habrá que suspender en gran medida las operaciones. TAP también ha alertado a sus clientes sobre las posibles consecuencias de esta situación en el tráfico aéreo y en los aeropuertos y Eurowings también habló de retrasos y cancelaciones de vuelos.

 Varias aerolíneas y aeropuertos del sudeste asiático también confirmaron que sufren problemas informáticos.

Entre las compañías aéreas afectadas destacan la singapurense Singapore Airlines, la filipina Cebu Pacific o la malasia AirAsia, entre otras. Además, el aeropuerto singapurense de Changi, uno de los principales centros de transporte del sudeste asiático, y el tailandés de Don Mueang, en el norte de Bangkok, también se han visto afectados.

Recomendamos: Microsoft invertirá casi 3 mil mdd en ampliar su infraestructura de IA y nube en Japón

En España, a primera hora de la mañana, Aena (gestora de los aeropuertos españoles) alertó de posibles retrasos por alteraciones en los sistemas y en los aeropuertos de la red en plena temporada estival, un periodo de gran afluencia. De hecho, para este viernes estaban programadas 7 mil 400 operaciones.

Poco a poco se han ido recuperando algunos de sus sistemas de forma progresiva y aunque todos los aeropuertos están operativos, en algunos procesos se opera con más lentitud.

Fuente: Latinus

Presidentes y líderes mundiales celebran la liberación de Julian Assange

Presidentes y líderes de izquierda han expresado su alegría por la liberación del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, tras haber firmado un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia estadounidense.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue uno de los primeros líderes en reaccionar la noticia hecha publica este lunes.

“Celebro la salida de Julian Assange de la cárcel. Cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo”, apuntó López Obrador en un mensaje en la red social X.

López Obrador se refirió con este mensaje a otro lanzado el pasado mes de febrero cuando sugirió que Estados Unidos trasladara la Estatua de la Libertad a México, donde “sí hay libertad”, por el caso del fundador de Wikileaks.

Celebro la salida de Julian Assange de la cárcel. Cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo.

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 25, 2024

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México y exjefa de gobierno capitalina, recordó que el pasado mes de febrero entregó las Llaves de la Ciudad a la familia de Julian Assange.

“Para nosotros Julian representa la verdad, la libertad de expresión. Somos una Ciudad progresista que siempre ha defendido las grandes libertades y el derecho al libre acceso a la información”.

El 14 de septiembre de 2022 como jefa de gobierno entregué las llaves de la ciudad a Julian Assange a través de su familia. Celebramos el día de hoy su libertad. https://t.co/qukMfjQeJZ

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 25, 2024

“El largo y cruel castigo que le impusieron por sus denuncias de los crímenes imperiales, quedará en la memoria de los pueblos como prueba de cuán poco creen sus carceleros en la libertad de prensa”, dijo por su parte en su cuenta de X el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también celebró la liberación de Assange, a quien describió como un “ejemplo de coraje y valentía en la batalla por la verdad”.

“En nombre del pueblo de Venezuela, abrazamos y felicitamos a Julian Assange por su liberación. Es el triunfo de la libertad y la lucha de la humanidad por el respeto de los derechos humanos”, escribió el jefe de Estado en la red social X.

En nombre del pueblo de Venezuela abrazamos y felicitamos a Julian Assange por su liberación. Es el triunfo de la libertad y la lucha de la humanidad por el respeto de los Derechos Humanos. Assange es ejemplo de coraje y valentía en la batalla por la verdad. ¡La justicia siempre… https://t.co/XoTuKq1zL7 pic.twitter.com/HJevpwRHwZ

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 25, 2024

“Felicito a Julian Assange por su libertad. La prisión eterna de Assange y su tortura era un atentado contra la libertad de prensa a escala global. Denunciar la masacre de civiles en Irak por parte de la acción bélica de EE.UU. fue su crimen, ahora la masacre se repite en Gaza”, expresó el presidente colombiano, Gustavo Petro.

En la misma línea se manifestó el expresidente boliviano, Evo Morales: “Nos alegra mucho la libertad de Julian Assange. Estuvo preso muchos años por exponer ante el mundo los crímenes de los Estados Unidos. Nos ayudó a develar y desmantelar las mentiras sobre las que justifican guerras e invasiones. Es un día de alegría para la lucha por la paz”, dijo.

Mientras, en Australia, país de origen de Assange, su primer ministro, Anthony Albanese, celebró su puesta en libertad.

“No hay nada que ganar con su encarcelamiento y lo queremos de vuelta en Australia”, dijo hoy Albanese, en una sesión de control en el Parlamento de Camberra, al referirse al activista de 52 años.

Y el dirigente laborista británico Jeremy Corbyn, en un escueto mensaje destacó que “Julián Assange está libre. Julián expuso los crímenes de los poderosos. Su encarcelamiento fue, y siempre será, un grotesco error judicial”.

“Nunca dejes de luchar por la verdad. Nunca pierdas la esperanza. Nunca te rindas”, indicó.

Las reacciones se producen apenas unas hora después de que el portal WikiLeaks anunciara que Assange dejó el lunes la prisión de alta seguridad británica donde estaba recluido y abandonara el Reino Unido con el objetivo de volver a Australia.

“Julian Assange está libre. Dejó la prisión de máxima seguridad de Belmarsh la mañana del 24 de junio, tras haber pasado allí 1.901 días”, informó WikiLeaks en su cuenta de X.

Assange comparecerá el miércoles a las 9:00 hora local en un tribunal de las Islas Marianas, un territorio estadounidense en el océano Pacífico, para finalizar el acuerdo judicial alcanzado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

La justicia estadounidense había acusado a Assange de hasta 18 delitos por violar la Ley de Espionaje debido a una de las mayores filtraciones de información clasificada en la historia de Estados Unidos en 2010, que reveló secretos de las guerras de Irak y Afganistán, así como datos sobre los detenidos en la base de Guantánamo, entre otros asuntos.

(EFE)

Fuente: Aristegui

‘No hay señales de vida’: dan por muerto al presidente iraní, Ebrahim Raisi

Los equipos de búsqueda informaron que «no había señales de vida» cuando encontraron el helicóptero destrozado que transportaba al presidente de línea dura de Irán, Ebrahim Raisi, el «Carnicero de Teherán», antes de estrellarse en una región remota del país el domingo.

«El helicóptero del presidente Raisi quedó completamente quemado en el accidente… desafortunadamente, se teme que todos los pasajeros hayan muerto», dijo un funcionario a Reuters.

El helicóptero de Raisi se estrelló en una zona montañosa remota debido a un clima peligroso y los rescatistas tardaron muchas horas en localizar el lugar del accidente.

Con la muerte de Raisi, todas las miradas se han centrado en lo que su muerte podría significar para el gobierno de Irán.

Según la ley iraní, el primer vicepresidente del país, Mohammad Mokhber, asumirá ahora el cargo de presidente durante un período de custodia de 50 días, momento en el que se deberán celebrar elecciones para elegir al sucesor de Raisi.00:0003:48

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, bajando de un helicóptero.

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, de 63 años, murió en un accidente de helicóptero el domingo en una remota región montañosa en la frontera entre Irán y Azerbaiyán.Oficina presidencial iraní

Pero el verdadero drama de la sucesión se centrará en quién ascenderá a ser el próximo Líder Supremo de la república islámica, cargo que actualmente ocupa el Imam Sayyid Ali Khamenei, de 85 años.

La mayoría de los expertos creían que la probable competencia para suceder a Ali Khamenei se reduce a una carrera de dos hombres entre el hijo de Khamenei, Mojtaba, y Raisi, señaló en X Gabriel Noronha, ex asesor del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre Irán .

Señaló que si nadie se atreviera a desafiar al hijo del actual Líder Supremo, él tendría casi asegurado el puesto, convirtiendo efectivamente a Irán en una “monarquía hereditaria, sólo que vestida con ropa islámica radical”.

Raisi, de 63 años, regresaba a casa con el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amirabdollahian, y funcionarios estatales locales a través de densas nubes y niebla después de viajar a Azerbaiyán para abrir una nueva presa con el presidente Ilham Aliyev, la tercera que las dos naciones construyen en el río Aras.

Horas antes de anunciar su muerte, los medios estatales informaron que el avión había experimentado un «aterrizaje forzoso» y que los esfuerzos de rescate se vieron obstaculizados debido al fuerte viento y la niebla y al terreno accidentado e implacable de la región.

«El estimado presidente y compañía estaban de regreso a bordo de algunos helicópteros y uno de los helicópteros se vio obligado a realizar un aterrizaje forzoso debido al mal tiempo y la niebla», dijo en ese momento el ministro del Interior iraní, Ahmad Vahidi, en la televisión estatal.

Ebrahim Raisi

Ebrahim Raisi, de 63 años, alguna vez fue considerado un fuerte contendiente para ser el próximo líder supremo de la República Islámica.imágenes falsas

La agencia oficial de noticias iraní INRA dijo que Raisi viajaba en un convoy de helicópteros cuando el suyo se estrelló cerca de la ciudad de Jolfa, a unas 375 millas al noroeste de Teherán. Un funcionario del gobierno local utilizó la palabra «accidente» para describir el incidente, pero reconoció a un periódico iraní que aún no había llegado al lugar.

Los otros dos helicópteros del convoy llegaron sanos y salvos a su destino.

La televisión estatal iraní suspendió su programación regular después de la noticia del accidente y, en cambio, transmitió reuniones masivas en todo el país que mostraban a sus seguidores orando solemnemente por Raisi.

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, besa una Qua’ron

Días después del fallido ataque con misiles y drones de Irán contra Israel el mes pasado, Raisi agitó su sable en un desfile militar anual, amenazando con una respuesta “ masiva y dura ” en caso de que Israel tomara represalias, y advirtiendo que si el país hubiera querido llevar a cabo un ataque mayor, “No quedaría nada del régimen sionista”.

Raisi era considerado un protegido del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, y muchos analistas creían que podría reemplazar al líder de 85 años después de su muerte o renuncia, lo que lo habría convertido en el tercer hombre en ostentar el título.

Ebrahim Raisi

Raisi ganó las elecciones presidenciales de Irán de 2021, una votación que tuvo la participación más baja en la historia de la República Islámica. Fue sancionado por Estados Unidos en parte por su participación en la ejecución masiva de miles de prisioneros políticos en 1988, conocida como el “comité de la muerte”, al final de la sangrienta guerra entre Irán e Irak.

En 2022, para sofocar las protestas callejeras masivas tras la muerte de Mahsa Amini , quien murió bajo custodia policial después de ser arrestado por la policía moral por supuestamente no usar hijab, Raisi desató una dura represión de seguridad contra jóvenes en todo el país que mató a más de 500 personas y vio a más de 22.000 detenidos.

Fuente: Alerta Mundial

Aterriza en México el primer vuelo directo proveniente de China tras pandemia de Covid-19

La noche del pasado sábado 11 de mayo se reportó la llegada del primer vuelo, sin escalas, entre China y México. La aeronave, con el vuelo número CZ 8031, proveniente de la aerolínea China Southern Airlines, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), completando la que hasta ahora es la ruta más larga que tiene Pekín en el mundo.

Según medios chinos, se trata del primero vuelo directo entre ambas naciones. Además, la prensa local reportó que la aerolínea China Southern Airlines, detuvo sus operaciones desde el año 2020, tras la pandemia por SARS-CoV-2. Ahora, el vuelo CZ 8031 es el primero que se retoma entre ambos países.

¿Cuánto duró el vuelo directo entre China y México?

El avión despegó de la ciudad de Shenzhen e hizo 15 horas con 26 minutos de viaje aproximadamente hasta que llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La ruta es una de las más largas entre ambos países, ya que representa un trayecto de 14 kilómetros de distancia entre ambas naciones. Especialistas han adelantado que esta nueva ruta ayudará a la demanda económica y comercial entre China y América Latina.

“Con la llegada del vuelo número CZ 8031, al Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México, a partir de este sábado 11 de mayo, la aerolínea más grande del país asiático, China Southern Airlines reanudó oficialmente los vuelos directos entre México y China después de un período de pausa debido a la contingencia provocada por la pandemia en el año 2020”, escribió en redes sociales el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México.

El embajador de México en China, Jesús Seade Kuri, comentó – desde el Aeropuerto Internacional de Bao’an, ubicado en China – que el vuelo directo entre ambas naciones planeta un un puente entre culturas, economías y pueblos, simbolizando la fuerza, la resiliencia y la ambición que definen la amistad entre ambas naciones: “México es el socio estratégico ideal, por su mano de obra calificada y competitiva, su madurez como nación productora manufacturera, la más grande de América Latina, las oportunidades que representa para el desarrollo de la ciencia y la tecnología y por los paraísos turísticos”, comentó el diplomático.

Por su parte, Hou Ming, subdirector general de la aerolínea comentó que “el lanzamiento de la ruta Shenzhen-Ciudad de México es una medida importante adoptada por China Southern Airlines para responder activamente y atender las necesidades del desarrollo económico y comercial y los intercambios de personal entre China y América Latina”, de acuerdo con lo compartido por medios chinos.

¿Por qué se rocía agua a los aviones cuando aterrizan?

Los saludos acuáticos se utilizan para conmemorar ocasiones especiales, como el vuelo inaugural de una nueva aerolínea, la llegada de un nuevo modelo de avión, el regreso de un equipo olímpico, el último vuelo de un comandante antes de su retiro, o el lanzamiento de una nueva ruta.  

Fuente: El Heraldo de México

Redada masiva en Columbia contra protesta estudiantil

Cientos de policías antimotines entraron al campus de la Universidad de Columbia, para disolver una protesta estudiantil que exige el alto al fuego en Palestina.

Decenas de elementos entraron al edificio Hamilton Hall, con ayuda de escalera eléctrica y equipo para romper alambres.

Previamente la policía había utilizado gas lacrimógeno para evitar la toma de un edificio, dice una nota del New York Times.

La ocupación comenzó durante la noche cuando los manifestantes rompieron ventanas y tomaron Hamilton Hall, donde desplegaron una pancarta que decía “Hind’s Hall”, simbólicamente cambiando el nombre del edificio en honor a una niña palestina de 6 años asesinada en Gaza por el ejército israelí.

Fuera del edificio neoclásico de ocho pisos, lugar de varias ocupaciones estudiantiles en el campus de Manhattan que datan de la década de 1960, los manifestantes bloquearon la entrada con mesas, se entrelazaron de los brazos para formar una barricada y corearon consignas pro-palestinas.

En una conferencia de prensa vespertina, el alcalde Eric Adams y funcionarios de la policía de la ciudad dijeron que la toma de Hamilton Hall fue instigada por “agitadores externos” que carecen de cualquier afiliación con Columbia y son conocidos por las autoridades por provocar anarquía.

La policía dijo que basaron sus conclusiones en parte en la escalada de tácticas de la ocupación, incluido el vandalismo, el uso de barricadas para bloquear las entradas y la destrucción de cámaras de seguridad.

Con información de Reuters.

Fuente: Aristegui Noticias

El Congreso de EE.UU. aprueba 60.000 millones en ayudas a Ucrania y 26.000 millones para Israel

El paquete de ayuda para Ucrania incluye fondos para renovar el armamento en manos ucranianas, mientras las de Israel también serán para fines humanitarios.

La Cámara de Representantes de EEUU ha aprobado este sábado un amplio paquete de ayudas que vendrá a respaldar a Ucrania e Israel en sus respectivos conflictos armados, así como al aliado Taiwán.

Así, los proyectos de ley aprobados prevén 60.840 millones de dólares para abordar el conflicto en Ucrania, incluidos 23.000 millones para reponer armas, existencias e instalaciones estadounidenses; 26.000 millones para Israel, incluidos 9.100 millones para necesidades humanitarias, y 8.120 millones para el Indo-Pacífico.

LA CÁMARA DE EE.UU. APRUEBA:

• Posible prohibición de TikTok

• 60.800 millones de dólares para Ucrania

• 26.400 millones de dólares para Israel

• 8 mil millones de dólares para Taiwán Ahora pasa al Senado

La Cámara Baja, controlada por los republicanos, ha sometido la cuestión a votación tras muchas semanas de controversia, ya que el ala más dura del partido presionó al presidente de la cámara, Mike Johnson, para evitar la votación bajo amenaza de derrocarle.

“No es la legislación perfecta, no es la legislación que escribiríamos si los republicanos estuviéramos a cargo tanto de la Cámara como del Senado y la Casa Blanca”, dijo Johnson a los periodistas el viernes. “Este es el mejor producto posible que podemos conseguir en estas circunstancias para encargarnos de estas obligaciones realmente importantes.”

“El mundo está observando lo que hace el Congreso”, dijo la Casa Blanca en un comunicado el viernes. “Aprobar esta legislación enviaría un poderoso mensaje sobre la fuerza del liderazgo estadounidense en un momento crucial. La administración insta a ambas cámaras del Congreso a enviar rápidamente este paquete de financiación suplementario al escritorio del presidente.”

Fuente: Alerta Mundial

Seis personas mueren tras ser apuñaladas en un centro comercial de Sidney por un hombre que ha sido abatido a tiros

Seis personas han fallecido y varias han resultado heridas tras ser apuñaladas por un hombre en un centro comercial de Sídney, según ha informado el subcomisionado de la policía de Nueva Gales del Sur, Anthony Cooke, que también confirmó que el agresor había sido abatido a tiros por la policía.

En un primer informe se hablaba de cinco muertos, pero la sexta víctima falleció mientras estaba siendo atendida en un hospital.

Alrededor de las 16.00 horas de Australia, la policía de Sídney recibió un aviso sobre que varias personas habían sido apuñaladas en un centro comercial de la ciudad, y que algunas de ellas se encontraban en “estado crítico”.

El atacante todavía no ha sido identificado. Además de los fallecidos, otras siete personas han resultado heridas, entre ellas hay un bebé de nueve meses. Una de las víctimas es la madre de este bebé.

Aunque en un principio se habló de dos atacantes, los investigadores descartaron posteriormente esa posibilidad. “Según las investigaciones preliminares, parece que esta persona actuó sola”, aseguró Cooke

El incidente ocurrió en el Westfield Bondi Junction, un centro comercial de lujo ubicado al este de Sídney. Cooke dijo que un hombre había estado en el centro comercial, se fue y luego regresó, momento en el que comenzó a apuñalar a la gente.

Un testigo ha detallado que, cuando el atacante volvió a entrar en el centro con el cuchillo, caminaba “con mucha calma, como si estuviera tomando un helado en el parque”.

Las autoridades dijeron en un principio que estaban investigando “vínculos terroristas” con el ataque, aunque unas horas después señalaron que no creían que hubiera sido un acto terrorista.

Las imágenes de helicópteros de televisión mostraron a los servicios de emergencia llegando al lugar y a policías fuertemente armados caminando por los tejados los edificios de Bondi.

En un vídeo de apenas cinco segundos que circula por redes sociales, grabado desde dentro del centro comercial, aparece un hombre que, armado con una especie de bolardo, se enfrenta con el atacante en una escalera mecánica.

Otro hombre que se encontraba en un gimnasio dentro del centro comercial en el momento del ataque hizo unas declaraciones para la cadena ABC: “Vi a una mujer tirada en el suelo de la tienda de Chanel. Fue una locura, parecía que estaba muerta”.

Otro testigo, Geoff Young, de 42 años, estaba paseando por la cuarta planta del centro comercial empujando el cochecito de su hijo de 18 meses. “Había ruido por todas partes. De repente, todas las tiendas comenzaron a cerrar. Vi que una mujer yacía en el suelo, otra persona estaba recibiendo reanimación cardiopulmonar y una tercera también estaba tumbada sobre un charco de sangre”, relata Young

El primer ministro Anthony Albanese puso un mensaje en redes sociales poco después de que trascendiera la noticia del ataque. “Trágicamente, se han reportado múltiples víctimas y los primeros pensamientos de todos los australianos están con los afectados y sus seres queridos”, escribió en X. “Nuestros corazones están con los heridos y ofrecemos nuestro agradecimiento a quienes los cuidan, así como a nuestros valientes policías”.

Más adelante, el líder australiano celebró una rueda de prensa en la que describió como “extraordinariamente desgarrador” el apuñalamiento masivo en Sídney. “Es una gran sorpresa que esto suceda en un país como el nuestro, donde la gente debería poder ir de compras un sábado por la tarde sin pensar que aquello implica algún riesgo”.

Tras la comparecencia del primer ministro, también habló en rueda de prensa la jefa de policía de Nueva Gales del Sur, Karen Webb, quien ha confirmado que fueron cuatro mujeres y un hombre quienes murieron en Westfield Bondi (faltaba por confirmarse la sexta muerte cuando Webb habló) como resultado de un ataque con arma blanca.

Sobre el atacante, únicamente especificó que se trata de un hombre de 40 años conocido por la policía, sin revelar todavía su identidad. Los agentes continúan investigando los motivos que pueden estar detrás del ataque.

Webb también elogió el “enorme coraje” de la inspectora de policía que se enfrentó sola al asesino y lo abatió, “salvando la vida de varias personas”.

Los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, se mostraron este sábado “en shock y entristecidos”. En mensaje colgado en su cuenta de X indicaron que sus pensamientos están “con todos los afectados” en la agresión, “incluyendo los seres queridos de los que han perdido la vida”. Los príncipes también destacaron a “los heroicos servicios de emergencia, que arriesgaron sus propias vidas para salvar a otros”.

La mayor matanza ocurrida en un centro comercial de Sídney fue en 1991, cuando Wade Frankum, un taxista de 33 años, mató a siete personas antes de quitarse la vida. Frankum apuñaló por la espalda con un machete a algunas de sus víctimas. A otras las ejecutó con un rifle.

Hace cinco años, en otro centro comercial de Melbourne, la policía abatió a un hombre que asesinó a puñaladas a una persona e hirió a otras dos. En este caso, las autoridades trataron el caso como un ataque terrorista.

Fuente: El mundo

Perú impone visa a mexicanos en reciprocidad a la medida del gobierno de México

Perú anunció este sábado que impondrá el visado obligatorio para los ciudadanos de México que decidan visitar su territorio, en aplicación del “principio de reciprocidad” tras una medida similar tomada de manera “unilateral” por el país norteamericano, informó este la Cancillería local.

“Ante el anuncio unilateral del Gobierno de México de imponer la exigencia de visa temporal para los ciudadanos peruanos que decidan visitar su país, y en aplicación del Principio de Reciprocidad, regla fundamental en la relación entre Estados soberanos, el Gobierno del Perú impondrá el requisito de visa a los ciudadanos mexicanos que decidan visitar nuestro país”, comunicó una nota oficial.

Agregó que Perú “lamenta esta decisión de México que menoscaba los esfuerzos por mejorar las relaciones bilaterales y afecta los compromisos programáticos asumidos en la Alianza del Pacífico para facilitar el libre movimiento de personas entre ambos países”.

“Al igual que México, Perú hará algunas excepciones que serán precisadas en un próximo decreto supremo”, acotó antes de decir que no requerirán el visado los ciudadanos mexicanos que cuenten con la visa Schengen, al Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Australia y Japón.

Tampoco aquellos que posean residencia permanente en los países mencionados y en los miembros de la Alianza del Pacífico, conformada por Chile, Colombia, México y Perú.

El comunicado confirmó que “México exigirá visa (a los ciudadanos peruanos) a partir del 20 de abril próximo”.

Medios peruanos informaron este sábado que la Secretaría de Gobernación de México oficializó una medida que establece que desde el próximo 20 de abril los peruanos que quieran ingresar a su país deberán presentar una visa.

La Embajada de México en Lima confirmó en la red social X que “a partir del 20 de abril de 2024, las personas nacionales del Perú necesitarán de visa para ingresar a México para realizar turismo y negocios”.

México había eliminado en noviembre de 2012 este requisito para los peruanos en condición de visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas, con el objetivo de agilizar el flujo de personas y el comercio.

Las relaciones diplomáticas entre ambos países se mantienen a nivel de encargados de negocios tras el rechazo abierto de Andrés Manuel López Obrador a la presidenta peruana, Dina Boluarte, a la que incluso calificó de “usurpadora”, tras haber asumido la jefatura de Estado luego del fallido autogolpe de Estado de Pedro Castillo, del 7 de diciembre de 2022.

Además del retiro de ambos embajadores, este enfrentamiento generó que López Obrador se negará a entregar en 2023 a Perú la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, en una situación que solo se logró resolver tras la intermediación de Chile.

Fuente: Aristegui Noticias