Termina desatención gubernamental para Santa María del Tule, llegó la Primavera Oaxaqueña

Santa María del Tule, Oax., 2 de diciembre de 2023.- Los grupos de atención prioritaria, niños, niñas, el campo y el entorno natural que en esta población fueron invisibilizados por años, ahora serán atendidos con programas y acciones del Gobierno del Estado para resarcir las demandas sociales.

Al acudir a un encuentro con habitantes de esta municipalidad en la cual se alberga el Árbol del Tule con más de 2 mil años de edad, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz externó la política de atención que implementa esta administración, la cual consiste en ser directo y sin intermediarios, así como la aplicación del programa Trabajo que Transforma tu Municipio.

“Con este nuevo modelo de atención nos hemos dado a la tarea de atender las demandas que nos presentan con el claro objetivo de resarcir las necesidades de los pueblos y comunidades en todo el estado”, afirmó.

En este sentido el titular de la Gubernatura expresó que, en este año su gobierno ejercerá el 100 por ciento de los recursos para que se quede en Oaxaca en materia de salud, educación, infraestructura y todos los rubros necesarios. No habrá subejercicio.

Atender las necesidades en materia de salud mediante la construcción de un nuevo sistema ha sido una tarea primordial para este gobierno, enmarcado en el eje estratégico de Reparación Histórica de los Pueblos A través de Políticas de Bienestar Transformador, y con el cual se hará una inversión superior a los 700 mil pesos para la adquisición de medicamentos y material de curación.

En este mismo eje y como parte de la nueva política educativa que propicie espacios dignos para niñas, niños y adolescentes, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), invertirá 539 mil 275 pesos para equipamiento y mobiliario. Asimismo, se realizará una inversión de 1 millón de pesos para la rehabilitación de un módulo de sanitarios y un laboratorio escolar. 

A través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se dispersarán 116 mil pesos para material en ocho centros educativos, lo que beneficiará a mil 295 alumnos.

Por conducto del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, se aplican en esta población el Programa de Alimentación en los Primeros 1000 Días y de Asistencia Social a Grupos Prioritarios a favor de 50 familias con una inversión de 135 mil 744 pesos.

En tanto, mediante el eje para la Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), invirtió en diversas acciones 118 mil 700 pesos.

Como parte de las acciones para el desarrollo agropecuario, el Gobierno de Oaxaca anunció una inversión de 504 mil pesos para la creación de un fondo concurrente para apoyar a más 400 hectáreas. También, se ejecutarán acciones de sanidad para verificar plagas y enfermedades, y apoyos al sector acuícola, estas tres por un monto global de 558 mil pesos.

En tanto, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), distribuyó en Santa María del Tule más de 4 mil plantas frutales y maderables para reforestar y restaurar las zonas forestales con el objetivo de captar agua y combatir el cambio climático.

El Nuevo Pacto Social como eje estratégico se ha hecho presente al implementar políticas de seguridad, como lo es la capacitación para 150 policías comunitarios a través del Programa Topiles por la Paz que ejerce el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

Como una estrategia de atención a las mujeres que son jefas de familia, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), beneficia a 19 familias con tarjetas Margarita Maza por un monto de 228 mil pesos.

En total respeto a la autonomía del ayuntamiento, el Mandatario oaxaqueño decidió que el Fondo de Estabilización se depositara directamente a las arcas municipales por un monto de 1 millón 254 mil 940 pesos.

La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfra), informó que la dependencia hará una inspección en el mercado de artesanías del lugar para valorar qué acciones se necesitan en este espacio.

                                                                     -0-

Realizará Monte de Piedad sorteo de fin de año

• Además, ofrece la tasa de interés más baja del mercado para celebrar en grande estas fiestas decembrinas

Oaxaca de Juárez, Oax., 2 de diciembre del 2023.- Con el objetivo de agradecer la lealtad que mantienen las y los pignorantes, el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca sorteará arcones navideños en su Oficina Matriz y en las 22 sucursales ubicadas en el resto de la entidad. 

 

Al respecto, el director general Omar Julián Julián expresó que esta dinámica inició este viernes y concluye el próximo 15 de diciembre, por lo que las personas que empeñen, abonen, refrenden o compren, obtendrán un boleto para poder participar en la rifa navideña.

 

De esta manera invitó a la ciudadanía oaxaqueña a participar en esta dinámica que realiza la institución prendaria con motivo de fin de año y convertirse en una de las personas afortunadas ganadoras.

 

“En esta época decembrina queremos celebrar en familia y junto a nuestras y nuestros pignorantes, ya que el objetivo principal de esta casa prendaria es fortalecer el bienestar de las y los oaxaqueños, ofreciéndoles los mejores beneficios para que nunca pierdan sus alhajas, artículos o vehículos”, dijo.

 

Cabe señalar que, las y los ganadores se darán a conocer el mismo viernes 15 de diciembre a través de una transmisión en vivo por Facebook, asimismo el personal de la institución se comunicará vía telefónica para que pasen a recoger sus premios en sus sucursales de referencia. 

Finalmente, el funcionario estatal dijo que el Monte de Piedad seguirá trabajando en acciones que contribuyan en el bienestar y desarrollo de las comunidades oaxaqueñas. 

                                                                           -0-

Oaxaca cumple un año de transformación

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de diciembre de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz reafirmó su compromiso de transformar la historia de Oaxaca, en una donde sus habitantes trabajen de la mano de la administración pública para obtener las mismas oportunidades de desarrollo, bienestar y seguridad.

El Mandatario estatal afirmó que desde el primer día de gobierno el compromiso con el pueblo de Oaxaca fue iniciar el camino de la transformación de las comunidades y municipios, en donde 365 soles han hecho florecer la primavera.

“Hoy nuestro estado está lleno de vida, en las comunidades floreció la esperanza de iniciar una nueva página para reescribir un futuro en el que el olvido y la pobreza ya no tienen espacio, en cambio, hay trabajo en unidad, guelaguetza, tequio y gozona, el cual se ve reflejado en cada acción en materia de infraestructura, salud, campo, educación y todos los rubros”, dijo.

Explicó que, aunque no fue un comienzo sencillo, porque los malos gobiernos dejaron daños al erario, las políticas en materia de transparencia y austeridad implementadas por el gobierno del pueblo, han hecho posible la atención a las peticiones y demandas históricas.

“Hemos demostrado que, cuando se trabaja directamente con las comunidades, se les escucha, cuando hay diálogo permanente y se ama a los pueblos, sí se puede gobernar de una manera diferente”, sostuvo.

Las acciones y políticas de la administración estatal se han puesto en marcha bajo la visión y ejes transversales de gobierno que son; la Interculturalidad, la Perspectiva de Género, Combate a Corrupción, la Construcción de la Paz con Justicia, el Interés Superior de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Además, de ejes estratégicos de políticas públicas que agrupan iniciativas que sustentan el cambio profundo que se promueve y los cuales son Un Nuevo Pacto Social, la Reparación Histórica de los Pueblos a través de las Políticas de Bienestar y la Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones.

El Gobernador Salomón Jara afirmó que este gobierno ha sido honesto, transparente y cercano a la gente, con la implementación de acciones de combate a la corrupción, una recaudación y ejercicio eficiente del gasto púbico, y una mejor planeación que garantiza el desarrollo de la entidad.

Detalló que han procurado un estado de bienestar a través del combate a la pobreza y el rezago social, la implementación de programas de alimentación, la inclusión de grupos de atención prioritaria, a la población migrante, las juventudes, el deporte, la educación, la salud, la cultura y las artes.

Reiteró que una de las preocupaciones más grandes de este gobierno es la seguridad y la justicia para que los y las oaxaqueñas vivan en paz. Por ello han generado políticas oportunas y eficientes de prevención, protección y seguridad ciudadana, gobernabilidad y derechos humanos, conciliación y prevención del conflicto agrario, y la gestión integral de desastres y protección civil.

También, mediante el fortalecimiento y desarrollo dinámico e incluyente, el impulso económico, la generación de empleos para el bienestar, el turismo, el fomento agroalimentario, rural y el desarrollo forestal sustentable se ha logrado el crecimiento económico de las ocho regiones.

En tanto, la inversión pública en infraestructura para el desarrollo propició en este primer año de gestión, caminos y carreteras, así como servicios básicos como la educación, agua y vivienda, garantizando una forma digna de vivir para las niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres.

                                                                      -0-

Oaxaca, se transforma a un año de gobierno: Nino Morales

Oaxaca de Juárez, Oax.- 1 de diciembre de 2023.- Al cumplirse un año de la Primavera Oaxaqueña como gobierno, sin duda que estamos escribiendo una nueva y mejor historia para Oaxaca, sostuvo Antonino Morales Toledo referente estatal de la 4T.

El joven político del Istmo, destacó que a un año de iniciarse la administración estatal encabezada por el ingeniero Salomón Jara Cruz como Gobernador, Oaxaca tiene un nuevo rostro, toda vez que al ser una administración de territorio, se escucha, se atiende y resuelve las necesidades y demandas de manera directa y personalizada.

Nino Morales, indicó que la Primavera Oaxaqueña, la escribe el mismo pueblo de Oaxaca, acompañando a su mandatario estatal, y se hace de manera responsable, eficaz y en armonía, siempre priorizando a las comunidades y los pueblos, para llevar bienestar a las familias oaxaqueñas.

“Hoy, se cumple un año del gobierno de la Primavera Oaxaqueña.

Tenemos, sin duda, un gobernador que trabaja incansablemente para que en Oaxaca florezca el desarrollo, la justicia y el bienestar”, destacó Nino Morales.

Con encendido de árbol de navidad comienzan las fiestas decembrinas en Oaxaca

* El pino refleja la grandeza del pueblo de Oaxaca, sus raíces profundas, sus culturas y su biodiversidad, así como la magia de las tradiciones, reiteró el Gobernador 

Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de diciembre de 2023.- Laura llegó emocionada y acompañada de su familia al primer cuadro de esta ciudad para presenciar el encendido de miles de foquitos que formaron una gran red que iluminó, como con magia, el árbol de navidad de la Primavera Oaxaqueña. 

Con una altura de 16 metros desde la base, hasta la punta, el pino fue encendido por segundo año consecutivo, por el Gobernador Salomón Jara Cruz, quien estuvo acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano, e integrantes de su gabinete. 

La Banda de Música del Estado de Oaxaca amenizó minutos antes de iniciar el acto protocolario, con el Concierto de Encendido del Árbol de Navidad, momento que familias, parejas y amistades aprovecharon para bailar al son de las melodías, mientras niñas y niños jugaban con sus globos o se divertían con sus coloridos gorritos alusivos a las fechas. 

En su oportunidad, el Mandatario oaxaqueño expresó que el árbol simboliza las raíces familiares, la unión en la bonanza y en la adversidad, así como los deseos de que prevalezca la dicha y la esperanza en cada hogar oaxaqueño.

“Este árbol colorido, refleja la grandeza del pueblo de Oaxaca, sus raíces profundas, sus culturas y su biodiversidad, así como la magia de nuestras tradiciones. Esta noche el mensaje de la familia del Gobierno del Estado, es que demos inicio a nuestras fiestas y tradiciones decembrinas con calidez humana y fraternidad”, invitó el Gobernador.

De pronto las luces en toda la Alameda de León se apagaron y cientos de oaxaqueñas y oaxaqueños, se unieron a la cuenta regresiva de 10 segundos y con una sola voz, la euforia se hizo presente: ¡10, nueve, ocho… cinco… tres, dos, uno!

El monumental árbol se iluminó y lució sus decoraciones de estrellas de alebrijes y esferas multicolores elaboradas por artesanas y artesanos oaxaqueños.

Los ojos de Pedro, uno de los muchos niños y niñas que estuvieron presentes, se abrieron enormes y deslumbrados, con las 18 mil luces led cálidas que fueron utilizadas para vestir el pino que además estuvo forrado con sus mejores guirnaldas color verde y que comenzó a instalarse desde el pasado 27 de noviembre.

La instalación del árbol navideño forma parte del proyecto de organización en el que participan instituciones como el DIF Oaxaca, las secretarías de Administración, Turismo, de las Culturas y Artes, así como de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en busca de adornar el Centro Histórico, el Zócalo y la Alameda de León, y reiterar que la Primavera Oaxaqueña también es cálida y fraterna en estas fechas de diciembre.

La música, los aplausos, los fuegos artificiales, el asombro y el entusiasmo de quienes presenciaron el encendido del árbol de Navidad, coronado en la punta por una estrella de cinco picos, fueron parte esencial de la unión y hermandad que caracterizan al pueblo oaxaqueño, que, como Laura y Pedro, se dieron cita en el corazón del Centro Histórico de Oaxaca. 

                                                                     -0-

Fortalece DIF Oaxaca acciones para garantizar vida digna para personas adultas mayores

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de diciembre de 2023.- Las personas adultas mayores merecen una vida digna, llena de respeto y apoyo, orientación que ha guiado las acciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca representado por Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del organismo, durante el primer año de actividades en recorrido por las ocho regiones del estado.

Como resultado de este trabajo, Bolaños Quijano informó que se mejoró la atención de 5 mil 416 personas adultas mayores, gracias al equipamiento de 100 clubes y 20 estancias de día, con una inversión de 6 millones 90 mil pesos. 

Asimismo, se beneficiaron 8 mil 224 personas adultas mayores con actividades ocupacionales, preventivas y de autocuidado, además de brindarles 5 mil 215 asesorías jurídicas. 

Con las Unidades de Cuidados DIF se beneficiaron 14 mil 620 personas, entre ellas adultas mayores de 133 municipios de alta y muy alta marginación, con 51 mil 520 servicios en medicina general, pediatría, ginecología y odontología. 

Con la recolección de cobijas y prendas de ropa abrigadora se abrazaron los corazones de 9 mil 994 oaxaqueñas y oaxaqueños de 24 municipios. 

“Durante décadas, las y los oaxaqueños padecimos el abandono y la indiferencia de gobiernos insensibles y alejados del pueblo. Las abuelitas y abuelitos no fueron la excepción, pero ahora damos cuenta de nuestra aportación, para lograr la transformación de Oaxaca que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz”, destacó.

Bajo esta orientación, Irma Bolaños Quijano sostuvo que este primer informe de actividades refleja el trabajo del gran equipo que conforma el Sistema Estatal DIF, el cual, desde diversas trincheras está sembrando las semillas de una nueva política de bienestar enfocada a quienes más lo necesitan.

Cabe precisar que además de este acompañamiento, este sector de la población también se benefició con la entrega de dotaciones alimentarias, entrega de lentes de vista cansada y aparatos funcionales y de movilidad, así como de las jornadas de prótesis oculares, auxiliares auditivos y dentales, entre otras acciones. 

-0-

Como nunca antes Oaxaca cuenta con Gobierno transparente y cercano a la gente: Salomón Jara Cruz

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de diciembre de 2023.- A un año de haber rendido protesta como Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz afirmó que en la entidad hay gobernabilidad, se ejercen los recursos de manera directa y se mantiene un diálogo constante con todos los sectores sociales, así lo dijo durante el programa de televisión Jueves de Gozona. 

Desde las instalaciones del Centro de Autismo Nyela To Bidao, abrazando a la niña y al niño, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, en la mesa de análisis con periodistas en la que participaron Humberto Cruz y Karina Carranza respondió los cuestionamientos sobre el balance de acciones a un año de esta administración. 

En este sentido el Gobernador Salomón Jara afirmó que al inicio de su administración se constató del abandono en que se encontraba el estado, “Oaxaca estaba abandonado, ya sabíamos que había desatención, pero la sorpresa fue mucho más allá”. 

Refirió que los recursos económicos asignados para la generación de obras, infraestructura y demás rubros no eran ejercidos, por lo que a diferencia de este año se han ejercido más de tres mil millones de pesos sin gestores y sin intermediarios. 

Jara Cruz destacó que en este año ha recorrido 385 municipios donde ha tenido la oportunidad de escuchar las necesidades de la gente de manera directa y brindar atención a los pueblos, “anteriormente no había atención de los gobiernos, nunca un gobernador había ido a la zona Triqui”, aseguró el Mandatario oaxaqueño. 

Además de su modelo de gobierno cercano a la gente, el Gobernador de Oaxaca destacó que el diálogo ha sido la vía para disminuir los conflictos en la entidad, muestra de ello fue la atención realizada al 90 por ciento de las demandas de integrantes de la Sección XX del magisterio oaxaqueño, señalando que, a diferencia de otros gobiernos, en el suyo se dialoga con todos los sectores y no con algún grupo en particular. 

Finalmente dijo que en 2024 seguirá en territorio en los 570 municipios con la estrategia de los programas Trabajo que Transforma tu Municipio y Atención Municipios Territorios Bienestar. 

Oaxaca cuenta con un DIF renovado y cercano a la gente

Al compartir un balance de resultados con motivo de su Primer Informe de Actividades y para dar a conocer el impacto del Centro de Autismo Nyela To Bidao, abrazando a la niña y al niño, Irma Bolaños Quijano Presidenta Honoraria del organismo estatal compartió que las y los oaxaqueños cuentan con un DIF renovado y cercano a la gente.

Asimismo, que el Centro de Autismo representa un avance para atender a la población con esta condición de vida e integrarlos a la sociedad.

Al externar los alcances de atención en este espacio, personal especializado del Centro compartió con la audiencia que las actividades tienen como objetivo una integración terapéutica que ayude a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a mejorar su incorporación en la sociedad, en el ámbito familiar, educativo y personal.

Entre las áreas destacadas de este centro, se encuentra el jardín sensorial que ayuda a una integración cognitiva que les permita entender los procesos y tiempos de las actividades, además de desarrollar sus habilidades psicomotrices.

Por otra parte, en la cámara sensorial reciben estímulos a los diferentes sentidos, debido a que las personas con TEA tienen dificultad para percibir la sensación de manera correcta y dar respuestas adaptativas. Por ejemplo, tocan la estufa y no perciben el calor y dolor, en algunos casos.

Para promover espacios inclusivos, el personal también brinda talleres de capacitación para padres, madres, docentes y población en general.

-0-

Pone en marcha Gobierno de Oaxaca programa Semovi en Territorio para acercar los servicios a la población

• Entre los beneficios se encuentran acceder a estímulos fiscales 

Huajuapan de León, Oax. 30 de noviembre de 2023.- Para acercar los trámites y servicios que la Secretaría de Movilidad brinda a personas concesionarias del servicio de transporte público en la región de la Mixteca, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz puso en marcha el programa Semovi en Territorio en este municipio.

Junto a la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano y de autoridades municipales, el Mandatario oaxaqueño destacó que con la implementación de esta estrategia se descentralizan los servicios que ofrece la Semovi para tener un trato directo con el público usuario, además que se brinda una atención de calidad, pronta y eficiente que permita dar respuesta a los trámites relacionados con el transporte público de la entidad.

“Es un gusto reunirme con las autoridades municipales de Huajuapan de León y con el sector del transporte con la finalidad de avanzar en las políticas de movilidad en este municipio, trabajar desde el territorio para escuchar a nuestra gente y generar soluciones de fondo a las necesidades de la población”, expresó el Gobernador. 

Refirió que su modelo de gobierno es una nueva forma de gobernar con el pueblo y para el pueblo, acudiendo a los municipios donde nunca estuvieron presentes los apoyos de administraciones estatales pasadas. “La Primavera Oaxaqueña es cercana con todos los sectores de Oaxaca, para fortalecer alianzas y estrategias que consoliden la profunda transformación de nuestro estado”, puntualizó. 

El programa Semovi en Territorio consiste en instalar un módulo de atención itinerante. En Huajuapan de León operará en el Parque Bicentenario los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, de 09:00 a 17:00 horas.

Cabe destacar que en el mes de octubre brindó atención en la región del Istmo, y a mediados de diciembre atenderá a las personas concesionarias de la Costa.

En este sentido, el Gobernador del Estado informó que, en tan solo un día en esta municipalidad se generaron 141 solicitudes de trámite y se brindó información a 284 personas concesionarias.

Puntualizó también que actualmente los trámites a realizar por las personas concesionarias tienen estímulos fiscales hasta el 22 de diciembre como el 50 por ciento de descuento en pagos por renovación ordinaria, 30 por ciento de descuento en el pago por renovación vencida, más el 50 por ciento en multa por trámite extemporáneo, y el 80 por ciento de descuento en el trámite de prórroga vehicular normal extraordinaria.

“Con ello, no será necesario que las personas acudan a la ciudad de Oaxaca para dar seguimiento a sus trámites, con este servició podrán ahorrar tiempo de traslado y recursos económicos. Cumplimos con el eje de impulsar un gobierno honesto, cercano, eficiente y transparente al servicio de los pueblos y comunidades”, afirmó. 

Dijo también que su gobierno tiene claro que la movilidad es un importante factor de comunicación, conectividad y desarrollo económico, pero también un componente de la justicia, la equidad, la seguridad y la democracia.

En tanto la secretaria de Movilidad Claudina de Gyves Mendoza informó que en este módulo las personas concesionarias de la región Mixteca podrán realizar trámites sobre la designación de beneficiarios, transferencias, prórrogas de uso de vehículo, permiso provisional, cambio de motor, cambio de vehículo, copias certificadas, renovación de concesiones, solicitud de información de sus concesiones, información sobre desbloqueo de concesiones y capacitación para personas concesionarias y operadoras.

-0-

Compromiso indeclinable para la soberanía y autosuficiencia alimentaria: Salomón Jara

• El encuentro busca lograr nuevas estrategias para salvaguardar el patrimonio natural de los pueblos para enfrentar la crisis hidrológica en el planeta y los desafíos de la hambruna

Santa Lucía del Camino, Oax. 30 de noviembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que en Oaxaca se emprende una política de soberanía y autosuficiencia alimentaria que fomente e impulse las vocaciones productivas de las ocho regiones geográficas y culturales, con una visión integral, humanista y sostenible.

Al inaugurar la Conferencia Internacional Autosuficiencia Alimentaria y Agroecología en un Mundo Multipolar, el Mandatario estatal destacó que la entidad ha sido puntera en el sector agroalimentario, lo cual incentiva que se redoblen acciones que lo fortalezcan, e impulsen la economía de personas productoras que son el pilar del desarrollo económico del estado.

Ante el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Víctor Suárez Carrera, quien asistió con la representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobernante oaxaqueño dijo que esta actividad reúne a instituciones, organismos, fundaciones, especialistas, personas académicas y agricultoras que buscan lograr nuevas estrategias para salvaguardar el patrimonio natural de los pueblos y comunidades.

“Este encuentro internacional permitirá identificar problemáticas y nichos de oportunidad en el fortalecimiento de la soberanía y autosuficiencia alimentaria en un contexto de complejidad global ocasionado por el cambio climático, por ello es una gran herramienta de reflexión con miras a unir esfuerzos por el planeta y la civilización humana”, aseveró. 

En el evento realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), Jara Cruz subrayó que la administración estatal que encabeza asume el compromiso indeclinable de apoyar a las mujeres y hombres del campo, de los sectores forestal y de pesca, con acciones de territorio que les permitan consolidar el Nuevo Pacto Social de Paz con Justicia y Bienestar para todas y todos. 

La iniciativa surge a causa de los tiempos de cambios que exigen todo el compromiso de los pueblos para enfrentar la crisis hidrológica en el planeta y los desafíos de la hambruna en algunos países.

En tanto, el subsecretario Suárez Carrera apuntó que en este encuentro es el resultado de un trabajo coordinado de mesas de diálogo, discusiones y acuerdos, para hacer posible la transformación que requieren las comunidades, el país y el mundo. 

Señaló que se busca un nuevo modelo y paradigma de cooperación entre los pueblos con una agenda de derechos humanos, revaloración de culturas, conocimientos y capacidades locales. Hasta el próximo 2 de diciembre se llevarán a cabo diversas actividades, con el propósito de que personas locales, nacionales e internacionales discutan el futuro de la producción de alimentos, de la naturaleza y los derechos humanos de las comunidades mexicanas.

Durante su intervención el secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural Víctor López Leyva mencionó que también en este encuentro se difundirán conocimientos y se propiciará el intercambio de experiencias sobre políticas, marcos normativos y acciones estratégicas de los gobiernos, parlamentos, congresos, universidades, centros de investigación y movimientos sociales. 

Además de prácticas campesinas y urbanas que buscan transformar los sistemas alimentarios para que sean justos, sustentables, saludables y competitivos desde la transición agroecológica y otros enfoques afines. 

Así también, la integrante del Consejo Político Continental y coordinadora de Mesoamérica Nicaragua del Movimiento Agroecológico de América Latina Sandra Lorena López Fernández dijo que esta organización apuesta a que la agroecología es la única manera de restaurar la dignidad, mantener la cultura, identidad y el buen vivir de los pueblos, por lo que estas actividades permitirán compartir sueños y esperanzas que aporten a la diversidad del mundo.

La representante de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras en México María Leticia López Zepeda manifestó que diversas organizaciones se sumaron a este trabajo, ya que los movimientos sociales juegan un papel fundamental en la transición agroecológica para la transformación de los sistemas alimentarios. 

También participó la representante del Mecanismo de la Asociación Civil y de los Pueblos Indígenas en Pakistan Saima Zia quien reconoció la importancia de este encuentro.

Asistieron también el ministro de Medio Ambiente de Angola por África y Punto Focal Regional del Manejo Internacional de Químicos, Santos Virgilio; la oficial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en Roma, Emma Siliprandi; la diputada y coordinadora Regional del Frente Parlamentario contra el Hambre en América Latina y el Caribe en Costa Rica, Sonia Rojas Méndez. 

-0-

Se reúne Salomón Jara con Zoé Robledo para analizar inicio oficial del IMSS-Bienestar

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de noviembre de 2023.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto sostuvieron una reunión este miércoles en Palacio de Gobierno para definir estrategias en materia de salud.

Durante la reunión, en la que estuvo presente funcionariado de la administración estatal y del IMSS, se evaluó la estrategia de atención a la problemática existente en el rubro de salud, antes de poner en marcha la universalización de los servicios de salud en la entidad.

También, se detallaron algunos avances en procesos administrativos y físicos de unidades médicas en diversas regiones de la entidad.

El Mandatario Estatal reconoció al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y a Robledo Aburto por el empeño para garantizar este derecho humano de los y las oaxaqueñas, y brindar el programa IMSS-Bienestar en favor de cientos de familias.

El director general del IMSS Zoé Robledo informó que se mantienen los trabajos te fortalecimiento de la operación del plan de salud y la mejora continua de los servicios.

“El día de hoy acudimos a Oaxaca por instrucción del Presidente para revisar temas importantes como el abasto de medicamentos e insumos, y otros temas”, dijo.

En la reunión estuvieron presentes autoridades del Seguro Social, el director general del OPD IMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi; el equipo de infraestructura, abasto y la coordinadora de IMSS Bienestar en Oaxaca, Soledad Zárate Hernández.

-0-

Cuarta edición del festival de música independiente “El Alebrije” en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oaxaca [27 de noviembre de 2023] – El Colectivo Oaxaqueño El Alebrije se complace en anunciar la anticipada cuarta edición de su Festival de Música Independiente, “El Alebrije”. Este evento, que ha ganado reconocimiento por ser una plataforma esencial para talentos emergentes con propuestas musicales originales, se llevará a cabo el sábado 16 de diciembre a las 7:00 pm en Zapotec, ubicado en la calle Tinoco y Pacios 604, en el centro de Oaxaca de Juárez.

Un espacio para la creatividad

El Alebrije, desde el día uno nació con la misión de acercar al público a las diversas y auténticas expresiones musicales que florecen en el estado de Oaxaca y sus alrededores. Este festival se ha convertido en un faro para aquellos artistas que buscan un escenario donde sus propuestas musicales propias sean celebradas y compartidas.

Mezcla de sangre nueva y artistas oaxaqueños consolidados

La cuarta edición de El Alebrije presenta un cartel de artistas cuidadosamente seleccionados, fusionando la experiencia de músicos consolidados con el ímpetu y la creatividad de talentos emergentes. Los artistas que iluminarán el escenario este año incluyen a Lúa Flores, Paloma Lounice, Xare Alive, Aaron Less, Gustavo Feria, Enrique Elorza, Lalo Sanger, Victor Díaz y Demián Pinto. Este ecléctico grupo garantiza una experiencia musical única y emocionante.

La cuarta edición de El Alebrije marca un hito en la consolidación del festival en la escena musical independiente de Oaxaca. Desde su inicio, El Alebrije se ha comprometido a nutrir y destacar la riqueza musical de la región, y esta edición promete elevar aún más la experiencia para artistas y audiencia por igual.

Cómo participar:

La entrada al festival es libre, permitiendo que todos, independientemente de sus gustos musicales, se sumerjan en esta vibrante muestra de creatividad y originalidad.

Detalles del evento:

Fecha: Sábado, 16 de diciembre de 2023

Hora: 7:00 pm

Lugar: Zapotec, Calle Tinoco y Pacios 604, Centro de Oaxaca de Juárez

Entrada: Libre y abierta al público

Contacto para Prensa:

Para más información, entrevistas o imágenes de prensa, por favor contactar a:

Redes Sociales:

FB https://www.facebook.com/ElAlebrijeForo?mibextid=ZbWKwL

Ig https://instagram.com/elalebrijeforo?igshid=YzAwZjE1ZTI0Zg==

Acerca de El Alebrije:

El Festival de Música Independiente El Alebrije es una iniciativa del Colectivo Oaxaqueño El Alebrije, que busca promover y celebrar la diversidad musical independiente en Oaxaca y más allá. Desde su inicio, el festival se ha convertido en un espacio vital para la expresión artística y la conexión entre artistas y audiencia. Con la cuarta edición, El Alebrije continúa su compromiso con la comunidad musical independiente, ofreciendo una experiencia única para todos los amantes de la música.

En un año genera DIF Oaxaca espacios inclusivos para las personas con discapacidad

Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de noviembre de 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Cuarta Transformación, es más humano, con corazón y de territorio, cuyas acciones desarrolladas a lo largo de un año han quedado constatadas en hechos como los espacios inclusivos para las personas con discapacidad, realizados en un acto de justicia para hacer efectivos sus derechos humanos. 

Esta afirmación la brindó al pueblo oaxaqueño Irma Bolaños Quijano Presidenta Honoraria del organismo estatal como parte de su Primer Informe de Actividades, en el que destacó que el trabajo en equipo permitió impulsar el Programa Justicia con Perspectiva de Discapacidad mediante el cual, la Procuraduría de la Defensa de las Personas con Discapacidad (Propcd) orienta, asesora y asiste en materia legal cualquier asunto en el que este sector tenga un interés jurídico directo.

También, dijo, se procura y vela que en los procedimientos administrativos y judiciales en que sean parte reciban un trato digno y apropiado.

Destacó que en un acto de justician se superó el rezago de solicitudes de apoyos funcionales con la entrega de 2 mil 577 aparatos funcionales y de movilidad, por medio del Programa Atención a Grupos Prioritarios, con una inversión de 3 millones 772 mil 714 pesos. 

De igual manera, el Sistema Estatal DIF entregó mil 420 auxiliares auditivos con una inversión de 6 millones 459 mil 659 pesos; así como 10 mil 282 lentes de vista cansada, y se brindaron medicamentos a 6 mil 680 oaxaqueñas y oaxaqueños, mediante una inversión de 1 millón 630 mil 125 pesos. 

“Con gran emoción, Oaxaca cuenta con la primera zona arqueológica inclusiva a nivel nacional con el proyecto Monte Albán Accesible. Esto quiere decir que las personas sordas cuentan con una intérprete de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) que ofrece recorridos guiados, acción que ubica al estado en primer lugar a nivel nacional que cuenta con este servicio para este sector de la población”, destacó Bolaños Quijano.

Aunado a lo anterior, la Presidenta Honoraria anunció que mil 24 personas con discapacidad se atendieron en el Centro de Atención Múltiple para tu Bienestar y 12 mil 547 personas recibieron servicios de prevención, rehabilitación e integración social a través de las 61 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) que están en funcionamiento y tres más que se inauguraron este año.

Además, tres mil 879 personas se beneficiaron con el equipamiento de 36 Unidades Básicas de Rehabilitación, mediante una inversión de 24 millones 686 mil 136 pesos. 

Asimismo, Oaxaca cuenta con el Primer Centro de Autismo Nyela To Bidao para niñas, niños y adolescentes, que requirió una inversión de 2 millones 268 mil 898 pesos. Este centro será un gran referente y le dará al estado una herramienta para atender las necesidades y detonar las capacidades de este sector de la población. 

En ese sentido, Bolaños Quijano destacó que desde el DIF Oaxaca se promueve una sociedad inclusiva, concientizando y creando espacios que respalden los derechos de las personas con discapacidad.

-0-

Instala Sego Grupo de Inteligencia y Coordinación Agraria para la Paz en Territorio

• La creación de este grupo refleja el interés del Gobernador Salomón Jara Cruz de trabajar para terminar con la conflictividad agraria existente en la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de noviembre de 2023.- El secretario de Gobierno Jesús Romero López instaló el Grupo de Inteligencia y Coordinación Agraria para la Paz en Territorio que tiene como finalidad dar seguimiento a los 283 conflictos agrarios existentes en la entidad, de los cuales 23 están considerados de alto riesgo.

El responsable de la política interna en Oaxaca dio a conocer que el organismo está integrado por la instancia que encabeza, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), las delegaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), de la Procuraduría Agraria (PA), la Junta de Conciliación Agraria del Estado de Oaxaca, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), entre otras.

“La creación de este grupo refleja el interés del Gobernador Salomón Jara Cruz de trabajar para terminar con la conflictividad agraria existente en la entidad, particularmente de 23 conflictos por límites de tierra considerados de alto riesgo”, destacó Romero López.

Señaló que el titular del Poder Ejecutivo instruyó dar puntual atención a los conflictos agrarios que prevalecen en las comunidades. “Es necesario privilegiar y agotar el diálogo para alcanzar acuerdos que permitan crear condiciones de paz en beneficio de las familias oaxaqueñas”.

Reiteró que, como Gobierno de Oaxaca se continuará con las mesas de trabajo y acuerdos con todos los municipios del estado. “Tenemos que prevalecer el diálogo, pero desde la perspectiva legal, por lo que se conformó este Grupo de Inteligencia y Coordinación Agraria para la Paz en Territorio en donde tienen representatividad todas las dependencias y organismos relacionados con esta problemática y de esta forma contar con un diagnóstico integral. El estado y la federación iremos de la mano en la búsqueda de la solución”, dijo.

Detalló que este grupo atenderá la problemática agraria desde tres ejes para prevenir enfrentamientos y actos de violencia entre pueblos hermanos, con labores de inteligencia enfocadas a los nuevos factores que agudizan los conflictos de tierras en Oaxaca.

En el primer eje de Atención a las causas, diálogo y conciliación se fortalecerá la conciliación y mediación a través de la Sego, la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo (CADH), la Junta de Conciliación Agraria y la Coordinación de Delegados de Paz Social (CDPaz), además de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la atención a las causas para combatir la pobreza y marginación a través de programas sociales.

En el segundo eje de Seguridad, Inteligencia y Justicia se fortalecerá la investigación y prevención de delitos en zonas de conflictos agrarios participan el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), SSPC, FGEO y Guardia Nacional.

En el tercer eje de Coordinación interinstitucional en materia agraria y social federal y estatal participan la Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional (RAN), los Tribunales Agrarios, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Junta de Conciliación Agraria, CDPaz, Sego y Segob.

Abundó que, en la atención a la conflictividad agraria, además del diálogo con los pueblos y comunidades se emprenderán acciones de inteligencia, seguridad y justicia, debido a que las causas de los conflictos son multifactoriales y no solo es la disputa del territorio, sino también posibles actores interesados en la tala del bosque o que comercializan los elementos balísticos que se han utilizado.

En su oportunidad, el fiscal general del Estado de Oaxaca Bernardo Rodríguez Alamilla reconoció que desde la institución se observa que el tema de la conflictividad agraria tiene también otros ingredientes como pueden ser grupos o personas radicales que abonan a que la disputa por la tierra sea violenta.

De esta manera celebró la integración del grupo que permitirá contar con un diagnóstico más certero en los 23 conflictos agrarios considerados de alto riesgo en la entidad.

-0-

En un año de trabajo transformamos al DIF Oaxaca: Irma Bolaños

Santa Lucía del Camino, Oax. 28 de noviembre de 2023.- Con amor y compromiso, Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca rindió su primer informe de actividades, en el que destacó el trabajo que ha realizado durante 12 meses desde el territorio para encauzar el apoyo solidario de la sociedad y mejorar las condiciones de vida de la población de los grupos prioritarios y las personas en tránsito, en la búsqueda de avanzar en la transformación de un Oaxaca más igualitario e inclusivo.

En presencia de cerca de 450 presidentas de los Comités Municipales DIF y de presidentes municipales del estado ,y el arropo del Gobernador Salomón Jara Cruz y su familia, Bolaños Quijano enlistó con seguridad la serie de acciones y resultados obtenidos a través de la implementación de los programas alimentarios, la entrega de los aparatos funcionales y de movilidad, así como de auxiliares auditivos y demás apoyos que están impactando en la mejora de la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Bajo esta orientación, continuó la Presidenta Honoraria del organismo, se impulsó el subprograma Comedores Populares para el Bienestar, mediante el cual se benefició a 97 mil 373 personas de 329 municipios de alta y muy alta marginación, a través de la entrega de dotaciones alimentarias, garantizando su derecho a una alimentación suficiente y de calidad.

A ello, se suman los desayunos calientes a 83 mil 965 niñas, niños y adolescentes de nivel preescolar, primaria y secundaria con 201 mil 414 dotaciones alimentarias, mediante una inversión de 220 millones 265 mil 788 pesos.

Además del equipamiento de 100 Comedores Escolares y 100 Comedores Populares para el Bienestar, beneficiando a 79 mil 505 personas con espacios apropiados para la preparación y consumo de alimentos, a través de una inversión de 922 mil 595 pesos.

“Este primer informe de actividades refleja el trabajo del gran equipo que conforma el Sistema DIF Oaxaca, el cual, desde diversas trincheras, está sembrando las semillas de una nueva política de bienestar enfocada a quienes más lo necesitan. Nuestro agradecimiento sincero al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador por su confianza y apoyo a quienes menos tienen. Gracias Nuria Fernández, directora del DIF Nacional, por ser esa aliada que hace posible el trabajo conjunto y fructífero”, destacó.

Se cuida de la niñez oaxaqueña

En su mensaje al pueblo oaxaqueño, la Presidenta Honoraria del organismo también dio a conocer una serie de acciones en favor de las niñas, niños y adolescentres a través del arranque de la construcción del Centro de Acogida temporal para Personas en Tránsito en el municipio de San Pedro Tapanatepec, con una inversión de 52 millones 759 mil 918 pesos.

Además de compartir espacios seguros y de sana convivencia con Minutos para Imaginar, estimulando el hábito de la lectura en 8 mil 707 niñas, niños y adolescentes, aunado a las 41 actividades lúdicas, recreativas y deportivas de la DivertiRuta, las cuales ofrecen diversión y alegría a las personas en desarrollo, promoviendo el bienestar por medio del esparcimiento, juego y la Feria de los Guardianes de los Derechos.

Justicia para las personas con discapacidad

Un grupo prioritario al cual acompaña el organismo estatal son las personas con discapacidad, de quienes se vigilan sus derechos a través del proyecto Monte Albán Accesible, mediante el cual las personas sordas cuentan con una intérprete de la Lengua de Señas Mexicana que ofrece recorridos guiados en la zona arqueológica de Monte Albán, acción que ubica a Oaxaca en primer lugar a niver nacional que cuenta con este servicio para este sector de la población.

La atención que brindó el Sistema DIF Oaxaca también se distinguió por la atención de mil 24 personas con discapacidad por medio del Centro de Atención Múltiple para tu Bienestar, y 12 mil 547 personas, recibieron servicios de prevención, rehabilitación e integración social a través de 61 unidades Básicas de rehabilitación (UBR).

Además tres mil 879 personas, se beneficiaron con el equipamiento de 36 Unidades Básicas de Rehabilitación con una inversión de 24 millones 686 mil 136 pesos, así como la entrega de 2 mil 577 aparatos funcionales por medio del Programa Atención a Grupos Prioritarios con una inversión de 3 millones 772 mil 714 pesos.

También se entregaron mil 420 auxiliares auditivos con una inversión de 6 millones 459 mil 659 pesos, 10 mil 282 lentes de vista cansada, y se brindaron medicamentos a 6 mil 680 oaxaqueñas y oaxaqueños, con una inversión de 1 millón 630 mil 125 pesos.

A ello, se suma la reciente inauguración del Primer Centro de Autismo para niñas, niños y adolescentes, haciendo realidad Nyela To Bidao con una inversión de 2 millones 268 mil 898 pesos.

Se atiende la salud y se dispone de espacios públicos seguros

Con las unidades de cuidados DIF se beneficiaron 14 mil 620 personas de 133 municipios de alta y muy alta marginación con 51 mil 520 servicios en medicina general, pediatría, ginecología y odontología.

Los espacios públicos en abandono vuelven a ser de las familias oaxaqueñas con la recuperación del Parque DIF, donde las niñas y niños juegan de manera segura junto a sus amigas, amigos y familia.

A este trabajo, la Presidenta Honoraria destacó la participación de la Federación para trabajar con amor y responsabilidad, anteponiendo el interés superior del pueblo de Oaxaca.

“Durante décadas, las y los oaxaqueños padecimos el abandono y la indiferencia de gobiernos insensibles y alejados del pueblo, pero en este primer tramo del camino, el Sistema DIF ha escuchado las voces de nuestras hermanas y hermanos, comprendiendo sus necesidades, y brindando nuestro apoyo a través de programas que garantizan el ejercicio de sus derechos y representan un mensaje de esperanza y amor”, enfatizó Bolaños Quijano.

Finalmente, la Presidenta Honoraria del DIF Estatal realizó un reconocimiento a todas las personas e instancias que han sido parte de este esfuerzo compartido, en el que el interés superior es y será siempre Oaxaca.

Continuarán las lluvias de intensidad variable y evento de norte en diferentes regiones de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de noviembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 12 se extenderá como estacionario al suroeste del Golfo de México, seguirá ocasionando lluvias de variable intensidad y el evento de norte moderado con ocasionales rachas fuertes en el oriente del Istmo en especial en el tramo La Venta-La Ventosa y oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevén lluvias con intervalos de chubascos en la Mixteca, Cuenca del Papaloapan y Sierra Sur, en el resto del estado pueden presentarse lluvias escasas por la tarde. 

El evento de norte se presentará en el oriente del Istmo con ráfagas de viento de 70 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura en este golfo.

Por otro lado, se mantendrá el ambiente frío al amanecer y serán más bajas en partes altas de la Mixteca y Sierra de Juárez, con posibilidad de heladas ligeras durante la madrugada.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 29 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 27 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Mixteca, mínima de 14 y máxima de 29 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 28 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 6 grados y máxima de 22 grados.

● Sierra Sur, mínima de 8 y máxima de 24 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

Informan Gobiernos de Oaxaca y Veracruz sobre Proceso Licitatorio del segundo paquete de Podebis en el Istmo de Tehuantepec

• Se inicia la licitación de los Polos de Desarrollo Bienestar (Podebis) en Oaxaca

Santa Lucía del Camino, Oax. 28 de noviembre de 2023.- Los gobernadores de Oaxaca Salomón Jara Cruz y de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez informaron sobre la Sesión de Orientación de los Procedimientos Licitatorios para el Establecimiento de los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, en la que se brindó información necesaria a las y los empresarios locales para que puedan participar.

En conferencia de prensa se dio a conocer que el pasado 17 de noviembre se dio el fallo de los primeros Polos de Desarrollo para el Bienestar, cuatro en Veracruz, dos en Coatzacoalcos, uno en Texistepec, uno más en San Juan Evangelista, y otro en Salina Cruz, Oaxaca, de las cuales, tres empresas mexicanas ganaron los proyectos, con lo que se inicia el desarrollo de los Parques Industriales en esa zona.

“Esta es una nueva oportunidad y una ocasión inmejorable para que las personas y empresas interesadas en participar en este segundo bloque licitatorio, cuenten con toda la información necesaria sobre el proceso”, aseguró Jara Cruz. 

Detalló que, de los tres Polos de Desarrollo para el Bienestar, ya hay una primera empresa en Ciudad Ixtepec que invertirá 10 mil millones de dólares en la producción de energías limpias, para el abastecimiento de buques. En tanto, los tres polos a licitar son Matías Romero, Chivela, en Asunción Ixtaltepec y Santa María Mixtequilla. 

Aseguró que el Corredor Interoceánico será multimodal ya que contará con dos puertos ubicados en Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca, con conexión a dos puertos más, Dos Bocas y Puerto Chiapas. Asimismo, contará con un ferrocarril: el Tren del Istmo, para conectar los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz e integrarlos a la Red Nacional de Ferrocarriles.

En su oportunidad el Gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez expresó que este proyecto prioritario del Gobierno de México ofrece la certeza de desarrollo para el presente y futuro de ambas entidades. 

“En Veracruz hemos sumado esfuerzos para impulsar este programa con el mismo entusiasmo que nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador. Nadie lo duda ya, el Corredor Interoceánico abre las oportunidades comerciales e industriales internacionalmente, con un compromiso de inclusión, desarrollo regional, justicia social y sostenibilidad”, afirmó. 

En su intervención, el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas, destacó que el crecimiento del sur sureste es el doble que el crecimiento anual, pues mientras esa región está creciendo un 6 por ciento, el país lo hace a un 3 por ciento.

“Todo el país está creciendo, pero esto es inédito, nunca había sucedido y yo creo que el orgullo que debemos sentir en este momento es que hoy Oaxaca es el estado que está creciendo a un ritmo más acelerado, alcanzando el 13.1 por ciento. Esto mucho tiene que ver con el Corredor Interoceánico y esto apenas va empezando”, dijo.

Agregó que, vienen buenos tiempos para los pueblos de Oaxaca y Veracruz, y que México está saldando una deuda histórica con esta región que tiene mucho que aportar a la vida económica del país.

De igual forma, el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), vicealmirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, destacó que las inversiones buscan beneficiar también a las comunidades, “lo que estamos buscando es elevar la calidad de vida de las y los habitantes de la región y su área de influencia”, aseguró. 

Finalmente, el titular de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Miguel Siliceo Valdespino señaló que, a diferencia de otros países, México cuenta con una estabilidad financiera y una disciplina fiscal que permite al sector empresarial tener garantizadas sus inversiones, se trata dijo, de una oportunidad histórica de invertir en el Corredor Interoceánico. 

-0-

MORENA hará historia con la primera mujer presidenta: Nino Morales

NSS

Teotitlán de Flores Magón, Oax.,- Durante su gira por la región mazateca, el referente estatal Antonino Morales Toledo destacó que el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) volverá a hacer historia, pero ahora encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, quien será la primera presidenta de México.

En la asamblea informativa, convocada por militantes y simpatizantes de Morena, Morales Toledo sostuvo que éste partido político ha impulso la participación política de las mujeres, logrando su incorporación en importantes puestos de toma de decisiones.

“Morena ya tiene precandidata única a la Presidencia de la República y es la doctora Claudia Sheinbaum. El presidente ha impulsado el movimiento de las mujeres que hoy han logrando puestos muy importantes. Nuestro presidente le va a entregar el gobierno a una mujer presidenta, por primera vez en la historia del país”, señaló.

Asimismo, enfatizó el compromiso que tiene Morena con la equidad de género, destacando el papel fundamental de las mujeres para lograr un México más justo e igualitario. 

Finalmente, indicó que Claudia Sheinbaum es una mujer que cuenta con el perfil que el país requiere, además de ser una mujer de izquierda que ha luchado durante años al lado del presidente.

Sin impunidad ante homicidios por conflictos agrarios: Salomón Jara

• Su administración seguirá cumpliendo con la responsabilidad de garantizar la seguridad de los municipios y comunidades que registran conflictos agrarios o disputas limítrofes

• Anunció la construcción de la primera Universidad Tecnológica y Politécnica del Istmo de Tehuantepec, que se ubicará en San Blas Atempa, y la Afrouniversidad Politécnica Intercultural en Santa María Cortijo, en la región de la Costa

Santa Lucía del Camino, Oax. 28 de noviembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que los homicidios que se han registrado por conflictos agrarios o disputas limítrofes no quedarán impunes, y en su administración no se permitirá que la violencia, presiones e intereses ocultos y perversos aprovechen estas disputas históricas para desestabilizar y generar una falsa percepción de inseguridad o ingobernabilidad.

Resaltó que se aplicará la ley y recibirá el castigo correspondiente quien o quienes hayan cometido estos delitos. “No puede haber impunidad ante estos acontecimientos, por lo que se continuará con las investigaciones para la detención de la o las personas que hayan cometido estos agravios”.

Jara Cruz afirmó que su administración seguirá cumpliendo con su responsabilidad de garantizar la seguridad de los municipios y comunidades que registran conflictos agrarios o disputas limítrofes, “seguiremos sembrando la semilla de la paz, seguiremos con el diálogo en cada una de las comunidades para garantizar el respeto entre ellas y fortalecer la confianza con las instituciones”, dijo.

Para evitar y prevenir nuevos ataques o episodios de violencia, el Mandatario Estatal señaló que se creó el Grupo de Inteligencia y Coordinación Agraria para la Paz en Territorio con el fin de dar atención a las causas, fortalecer el diálogo y la conciliación y robustecer la seguridad con inteligencia y justicia.

“Lamento mucho y repruebo contundentemente los acontecimientos que se suscitaron la semana pasada en nuestro estado en los municipios de Tlaxiaco y Nochixtlán. Condeno enérgicamente el asesinato de autoridades municipales, de civiles y de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones; respeto mucho y comparto el dolor y la rabia de las y los familiares de las víctimas”, refirió.

*Importantes resultados en las mesas de trabajo con el magisterio oaxaqueño*

Durante la conferencia de prensa semanal, Salomón Jara Cruz señaló que este año se ejercerá una inversión histórica en el sector educativo con 231 millones de pesos para la construcción de aulas, sanitarios y equipamiento de los diversos planteles educativos y con ello brindar espacios dignos para las y los oaxaqueños.

También dijo que se han tenido importantes resultados en las mesas de trabajo que mantiene el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el Gobierno de México y el magisterio oaxaqueño para la atención a las demandas de las y los trabajadores de la educación.

En este sentido, el titular del IEEPO Emilio Montero Pérez refirió que se resolvieron 352 incidencias administrativas y se procederá a 363 pagos únicos por la cantidad de 58 millones de pesos. Se acordó la contratación, a partir de enero de 2024, de 934 normalistas de la generación 2023 y la contratación inmediata de mil 116 egresados de Escuelas Normales de la generación 2024 que concluirán sus estudios el próximo mes de junio. En diciembre se emitirá la convocatoria correspondiente.

Además, ante la justificación de nuevas necesidades en los diferentes niveles educativos, se autorizó la contratación de mil 200 recursos humanos, entre personal docente y administrativo, lo que permitirá atender la falta de personal en las comunidades al tiempo de brindar certeza laboral.

También se informó que, bajo una revisión minuciosas de los procesos en las mesas de trabajo, en las que ha prevalecido el diálogo, el acuerdo mutuo y conforme a lo que estable la ley, en siete meses de la actual administración se han regularizado y asignado 5 mil 519 plazas para fortalecer el sector educativo de la entidad.

*Contará Oaxaca con dos nuevas universidades*

El Gobernador Salomón Jara Cruz también anunció la construcción de la primera Universidad Tecnológica y Politécnica del Istmo de Tehuantepec, que estará ubicada en San Blas Atempa y la Afrouniversidad Politécnica Intercultural en Santa María Cortijo en la región de la Costa en beneficio de las y los jóvenes del estado.

El Mandatario Estatal destacó que estas instituciones de educación superior bajo el modelo de universidades politécnicas con enfoque intercultural, corresponden a un plan estratégico del Gobierno Federal y está enfocado para atender principalmente a un conjunto de municipios en los cuales incidirá la oferta y los servicios que se brindarán.

Estos recursos para el estado de Oaxaca, dijo, se encuentran plasmados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2023, ya que los procedimientos de licitación se encuentran vigentes y a la brevedad iniciará su construcción.

Agregó que, gracias al apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, con las manos de oaxaqueñas y oaxaqueños se han construido 186 caminos que suman 2 mil 652 kilómetros. El compromiso es no dejar, antes de concluir su mandato, ni un solo municipio de los 570 de la entidad sin camino pavimentado hacia las cabeceras y comunidades.

Asimismo, ante el impulso que se brinda para la consolidación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), el Mandatario Estatal anunció que se cuenta con las primeras empresas que se instalarán en esta estrategia, como las de origen danés que con una inversión de 10 mil millones de dólares producirán hidrógeno verde como combustible para los navíos.

En este marco, el Gobernante oaxaqueño dio a conocer las actividades que realizó el pasado fin de semana junto al Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando visitaron las regiones de la Mixteca, Sierra de Flores Magón y Cuenca del Papaloapan.

Además, que se continúa con la inauguración de los parques Flores de la Primavera en diversos puntos del municipio de Oaxaca de Juárez para recuperar espacios para la recreación, el disfrute y el desarrollo de las familias oaxaqueñas.

-0-

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 128 años de prisión contra homicida de tres personas, cometido en la Sierra Sur

Oaxaca de Juárez, Oax., a 27 de noviembre de 2023.- Como parte de los trabajos de procuración de justicia para lograr el castigo más severo a quienes cometen delitos de alto impacto en la entidad, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 128 años de prisión en contra Juan M., responsable de la comisión de los delitos de Homicidio Calificado en agravio de tres personas, además de Tentativa de Homicidio contra una niña, hechos ocurridos en la región de la Sierra Sur.

De acuerdo con el expediente penal del caso, los sucesos se registraron el 6 de enero de 2017, mientras las víctimas caminaban sobre el camino de terracería que conduce de la carretera estatal Miahuatlán- San José del Peñasco al rancho El Higo, perteneciente a la agencia municipal El Zapote, en Miahuatlán de Porfirio Díaz.

En el citado lugar, un grupo de personas, entre las que se encontraba Juan M., interceptaron a las víctimas, contra quienes dispararon en repetidas ocasiones, agresión por la cual perdieron la vida tres personas identificadas como J. M. R. S. (hombre), C. I. R. S. (mujer) y A. G. G. (mujer), mientras que una niña resultó con una herida provocada por el impacto de un proyectil de arma de fuego.

La Fiscalía de Oaxaca tomó conocimiento de los hechos, por lo que se inició la investigación a través de la Vicefiscalía General de Control Regional, que realizó los trabajos ministeriales pertinentes, gracias a los cuales se logró la detención de Juan M., para llevar un proceso penal en su contra por estos hechos.

Luego de presentar sólidos datos de pruebas ante el Juez que atiende la causa, éste dictó sentencia condenatoria contra Juan M. a quien impuso la pena de 105 años de prisión por su responsabilidad en la comisión del delito de Homicidio Calificado con Ventaja en agravio de tres personas adultas, además de imponer otros 23 años de prisión por la comisión de Tentativa de Homicidio en contra de una niña, por lo que pasará 128 años en prisión, y determinó que el responsable tiene pagar más de un millón 200 mil pesos por la reparación del daño.

Las investigaciones ministeriales realizadas de manera puntual, así como la priorización al seguimiento de los casos en delitos de alto impacto social que realiza la Fiscalía de Oaxaca permiten reforzar la estrategia de seguridad con el objetivo de garantizar la paz social.

Se prevén lluvias fuertes y moderadas en la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de noviembre de 2023.- Se prevén lluvias fuertes para la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec; mientras que para el resto del estado se esperan lluvias moderadas por la tarde.

Así lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el cual señala que el frente frío número 12 ocasionará lluvias moderadas a fuertes durante este día.

La masa de aire frío que empuja al sistema frontal desarrollará nieblas densas en áreas montañosas, descenso en la temperatura y evento de norte fuerte a intenso en el oriente del Istmo, además de oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 29 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 26 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.

• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 30 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 28 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 06 grados y máxima de 22 grados.

• Sierra Sur, mínima de 08 y máxima de 24 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

-0-