Triquis quieren echar a perder fiestas navideñas en la ciudad de Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Indígenas triquis se volvieron a plantar desde anoche en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, con lo cual buscan impedir las fiestas decembrinas. 

Lo anterior para exigir al gobierno estatal y al ayuntamiento capitalino retorno a San Juan Copala, Juxtlahuaca, de donde fueron expulsados hace doce años. 

Se trata del grupo que fue desalojado el pasado 2 de diciembre del corredor del Palacio de Gobierno, espacio que ocuparon por más de 12 años como vivienda y puestos ambulantes de ropa. 

Luego de ello la sociedad oaxaqueña y los turistas han resaltado las acciones de gobierno por embellecer el zócalo, al limpiarlo de toda clase de puestos y campamentos. 

Sin embargo, los indígenas triquis alegan que no les han regresado la mercancía que les decomisaron la madrugada del 2 de diciembre y que tampoco les han ofrecido espacios para reubicarlos. 

Mientras tanto el otro grupo que encabeza Lorena Merino también ha realizado protestas de manera cotidiana por las mismas razones.

Identifican a mujer que murió a causa de un accidente en la Costa

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una persona del sexo femenino perdió la vida ayer en la carretera federal 200 de la región de la Costa, al desabarrancarse en el vehículo que se transportaba.

La víctima fue identificada como Gloria Delia M., originaria y vecina de Río Grande, San Pedro Tututepec, quien viajaba con otra persona que conducía el vehículo tipo Chevy, que cayó a un barranco de aproximadamente 70 metros, al parecer por exceso de velocidad.

El percance ocurrió ayer por la tarde a la altura del río La Arena, en el acceso a Santiago Pinotepa Nacional.

Corporaciones de auxilio arribaron al lugar para dar atención a las víctimas donde corroboraron que la mujer ya había fallecido.

Personal de la Vicefiscalía Regional de la Costa inició las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

Se vuelve a llenar la ciudad de Oaxaca de puestos ambulantes

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- No bien desocuparon el parque El Llano, y cientos de ambulantes ya llenaron de nuevo las calles de la ciudad de Oaxaca, a partir de este viernes.

Ahora son las calles de avenida Independencia, Victoria y Galeana, entre otro, los que fueron ocupados, bajo el pretexto de las festividades de la virgen de La Soledad, que se celebra el próximo 18 de diciembre.

Según el acuerdo del Cabildo aprobado ayer jueves, sólo serían 60 puestos en dicha área y no se permitirían la colocación de juegos mecánicos en calles y mucho menos en los parques públicos.

Sin embargo, contraviniendo el acuerdo de las autoridades municipales, han invadido parques, banquetas, jardineras y vialidades, por lo cual es prácticamente imposible circular por la zona.

Hasta el momento inspectores del ayuntamiento no han acudido a la zona para verificar y poner orden, mientras tanto cada vez un mayor número de comerciantes se sigue estableciendo en la zona.

Aunado ayer, el Cabildo que preside el presidente municipal Francisco Martínez Neri, autorizó ayer la colocación de otros 292 puestos ambulantes en la capital, por las festividades navideñas, a pesar de la irritación y protestas de vecinos y comerciantes establecidos.

Denuncian que por negligencia murió una menor en Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una menor de cuatro años de edad, falleció presuntamente por una negligencia médica, en un hospital de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), ubicado en Ciudad Ixtepec.

Así lo denunció la madre de familia Magnolia Urbieta, originaria de Juchitán, quien dijo que ayer por la tarde acudió a un hospital privado por unos dolores abdominales de su hija Alexa.

Sin embargo le recomendaron acudir al hospital de Ciudad Ixtepec, por lo cual se trasladó con su pequeña y ahí de inmediato ingresaron a la nena y después la operaron.

Más tarde salió el médico y le informó que todo había salido bien y no hubo ninguna complicación; sin embargo minutos después le dijeron que había fallecido pero sin darle a conocer las causas ni más detalles. 

Por lo cual pidió el apoyo de las autoridades estatales y federales para investigar esta negligencia médica.

Por su parte la dependencia Servicios de Salud de Oaxaca emitió una tarjeta informativa en qué te detallo que se dará seguimiento puntual al fallecimiento de una persona menor de edad ocurrido en el Hospital General de Ciudad Ixtepec, en el Istmo de Tehuantepec.

“Desde el primer momento en que se tuvo conocimiento del lamentable suceso, se giraron instrucciones para llevar a cabo los protocolos correspondientes en términos de la normatividad vigente y aplicable.

“Esta dependencia manifiesta la disponibilidad de coadyuvar y brindar todas las facilidades, para el desarrollo de la investigación por parte de las autoridades competentes, y conseguir el esclarecimiento de este hecho”, expuso en una tarjeta informativa.

Se multiplican las marchas y protestas en Oaxaca este viernes.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Al menos cuatro marchas y protestas se han registrado este viernes en los Valles Centrales de Oaxaca.

En primer término maestros de la Sección 22 del SNTE salieron en marcha del crucero del monumento de don Benito Juárez, a la altura de Santa Sebastián Tutla, hacia el centro de la ciudad.

En el Zócalo culminaron su actividad, en que dieron a conocer la razones de la movilización, principalmente al cumplirse 43 años de la creación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación.

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez, marcharon de la calle Derechos Humanos de la capital hacia la sede de la Junta Laboral, ubicada en la agencia de Santa María Ixcotel .

Lo anterior con la finalidad de entregar su pliego petitorio para la revisión salarial y emplazamiento que vence próximo 31 de enero.

Mientras que frente al Palacio de Gobierno un grupo de indígenas triquis que cabeza Lorena Merino reanudó su protesta para exigir el regreso de las mercancías y la reubicación, así como espacios donde puedan vender sus mercancías.

A su vez un grupo de personas de la asociación civil “Salvando vidas” se manifestó frente a las oficinas Telmex en el la calle García Vigil del centro de la ciudad de Oaxaca, que sean retiradas los postes y cabinas que obstaculizan el paso de los peatones, principalmente de las personas adultas mayores.

Roban 600 mil pesos a un cuenta habiente en la ciudad de Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La tarde de ayer un cuenta habiente fue asaltado por sujetos armados en la ciudad de Oaxaca, quienes le arrebataron aproximadamente 600 mil pesos.

Según reportes policiacos, el hecho ocurrió en inmediaciones de la calle Belisario Domínguez de la colonia Reforma, cuando el individuo recién había salido de una sucursal bancaria.

Entonces lo alcanzaron los sujetos armados a bordo de una motocicleta, quienes huyeron de inmediato, sin que hubiera policías municipales en la zona y a pesar de que a escasas cuadras se encuentran las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública.

En tanto policías municipales capitalinos accionaron operativos de búsqueda y lograron detener tras una persecución a uno de los maleantes con un arma de fuego, pero no llevaba al botín.

Al parecer se trata de una banda delictiva que procede de la ciudad de México y que aprovecha la escasa o nula vigilancia que hay en ciudades como Oaxaca, para cometer sus ilícitos.

Tenía 17 años de edad la mujer asesinada en Salina Cruz

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- En medio de una ola de inseguridad y de violencia en el puerto de Salina Cruz, autoridades ministeriales confirmaron que la mujer asesinada la mañana del miércoles tenía sólo 17 años de edad.

Se trata de Wendy S. L. A., quien tenía su domicilio en la colonia Hidalgo Oriente de dicha ciudad porteña de la región del Istmo de Tehuantepec.

Como se informó oportunamente, el cuerpo sin vida, con varios impactos de arma de fuego, fue localizada la mañana del miércoles a un costado de un camino de terracería, camino a la agencia de Playa Brasil.

Hasta el momento no hay persona detenidas por este caso y las investigaciones de la Vicefiscalía Regional del Istmo continúan.

Lo que hasta el momento no se ha visto por parte de la autoridad que encabeza el morenista Daniel Méndez Sosa es el reforzamiento de la seguridad, por lo cual la población porteña vive en la zozobra, ante la ola de violencia que día con día crece.

Protestan en Cabildo por la instalación de más ambulantes en la ciudad

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un grupo de personas que habitan el Centro Histórico y empresarios de la ciudad de Oaxaca se manifestó este día de manera pacífica en la sesión de Cabildo.

Lo anterior para denunciar que los vendedores ambulantes que fueron instalados en la calle de Gurrión, a un costado del templo de Santo Domingo de Guzmán, así como en el parque Labastida y otros sitios, como ha ocurrido también en el Andador Turística, causan graves afectaciones al entorno cultural.

En la sesión de Cabildo mostraron pancartas con fotografías de los diversos daños que causan los ambulantes, al clavar postes en el piso de cantera o en la herrería antigua o en los árboles, además de otros daños, no solamente a la imagen turística, sino incluso inseguridad.

Por lo anterior pidieron de manera respetuosa al presidente municipal Francisco Martínez Neri se ponga orden y se impida que haya más instalación de ambulantes en espacios históricos.

En ese marco, durante la sesión de Cabildo, los regidores de Morena aprobaron la instalación de más de 300 ambulantes en diversas calles de la capital, en el marco de las fiestas decembrinas.

Triquis desalojados instalan mañana huelga de hambre

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un reducido grupo de indígenas triquis que fueron desalojados del palacio de gobierno, anunciaron una huelga de hambre.

Se trata del grupo que encabeza Reyna Martínez Flores, quien hoy iniciaría la protesta en el zócalo de la ciudad de Oaxaca.

Sin embargo, “por cuestiones de logística”, según dio a conocer, será hasta mañana viernes en que se instalen.

Lo anterior con la finalidad de exigir al Gobierno del Estado y al ayuntamiento capitalino les regresen sus pertenencias decomisadas.

Asimismo, en el primer caso, se realice el retorno a su comunidad de origen, San Juan Copala, de donde fueron expulsados desde hace más de 12 años.

En su caso, que se les busque un terreno en los valles centrales o en la capital, así como se les permita la colocación de puestos para vender.

Fue el pasado 2 de diciembre en que en un operativo conjunto y sin uso de la violencia, fueron desalojadas las indígenas triquis del corredor del Palacio de Gobierno, donde habían instalado múltiples módulos de venta de ropa así como campamentos para vivir, así como de la calle de Flores Magón.

Jueza le reduce la pena a ex presidenta municipal de Nochixtlán

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una juez del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, reclasificó el delito para una de las cuatro personas imputadas en el caso de Claudia Uruchurtu Cruz.

Este día se dio la lectura de la sentencia en contra de dichas personas, por el caso ocurrido en marzo de 2019, en que fue desaparecida la activista en dicho municipio. 

Sin embargo a través de un comunicado, la familia de Claudia denunció irregularidades a la hora de emitir los años de sentencia, pues en el caso de Lizbeth, le dio solamente cuatro años con dos meses tras haberle cambiado el tipo de delito.

Mientras que a las otras tres personas implicadas les dejó el delito de desaparición forzada de personas, y que comprenden entre 40 y 60 años de prisión. 

Ante ello la familia anunció que apelará dicha sentencia en contra de la ex presidenta municipal de Nochixtlán.

Lo anterior al considerar que también ella está implicada en la desaparición forzada y debió tener también una condena mayor en prisión.

Cabe señalar que esta mañana el subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía, ya había anunciado que había la posibilidad de qué la juez modificar a la sentencia para beneficiar a uno de los implicados, lo cual finalmente sucedió después del mediodía de hoy.

El Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca, Manuel Velasco Alcántara, entrega su Informe de actividades a la Legislatura Local

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de diciembre de 2022.- En estricto cumplimiento a la transparencia y rendición de cuentas, el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca, Mtro. Manuel Velasco Alcántara entregó su informe anual de actividades correspondiente al año 2022 ante la LXV Legislatura Local. 

 

En presencia de la Diputada Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, Presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Estado de Oaxaca, del Diputado Luis Alfonso Silva Romo, Presidente de la Junta de Coordinación Política; las Diputadas Lizett Arroyo Rodríguez, Elvia Gabriela Pérez López, Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, y los Diputados Samuel Gurrion Matias, Noé Doroteo Castillejos y Horacio Sosa Villavicencio así como de las Magistradas y Magistrados integrantes del Pleno del TJAO, presentó el informe que da cuenta de las actividades realizadas durante este primer año del segundo periodo de gestión como Presidente de este Órgano Jurisdiccional. 

Dichas actividades tienen como principal objetivo erradicar la corrupción, combatir la opacidad, y 

luchar por fortalecer un estado de derecho en donde exista la rendición de cuentas con perspectiva de género en la impartición de justicia. 

Tilcajete no quiere ser tiradero de basura de la capital oaxaqueña

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Autoridades municipales y agrarias de 16 comunidades se pronunciaron hoy en la ciudad de Oaxaca, para exigir a las autoridades que no sean utilzado San Martín Tilcajete como tiradero de basura municipal.

Y es que durante el sexenio de Gabino Cué Monteagudo, les fueron despojados de 43 hectáreas de manera ilegal, para construir un relleno sanitario.

Sin embargo, las autoridades municipales de Tilcajete, encabezados por el edil Raymundo Jiménez, denunciaron que el pueblo no dio el aval para que le quitaran dichos terrenos ejidales.

Por lo cual pidieron la intervención del gobernador Salomón Jara Cruz a fin de que se les restituyan las tierras.

Pero además que no se construya ahí un tiradero de basura, como lo tenían planeado las autoridades estatales, sobre todo ante la crisis de la basura que vive la ciudad de Oaxaca y al menos 24 municipios más de los Valles Centrales.

Por fin liberaron a dos mujeres retenidas desde hace 12 días en San Martín Peras

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca- Finalmente luego de la protesta de un grupo de pobladores de San Martín Peras en la capital oaxaqueña, la madrugada de este miércoles fueron liberadas dos mujeres, tras 12 días de haber estado encarceladas tras un conflicto electoral entre dos grupos en el mismo municipio. 

Se trata de Marcelina Vega, de 50 años, su esposa del edil Román Juárez, y Guadalupe Ortiz, de 72 años, su suegra, quienes fueron retenidas desde la noche del 2 de diciembre.

Mediante vía telefónica en entrevista con una radiodifusora, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, dio a conocer la liberación, aunque no detalló los acuerdos a los que se llegaron.

Uno de ellos sería el que la actual autoridad municipal convoque a elecciones para presidente municipal y demás integrantes del Cabildo.

No obstante, hasta el momento las autoridades no han explicado la situación de dos policías retenidos, así como personal del programa Bienestar, y las armas de grueso calibre, com rifles R15, que portaban los pobladores.

Identifican a una mujer asesinada en Salina Cruz, donde crece la ola delictiva

 

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Como Adela Mía C. V., originaria de Matías Romero, fue identificada la joven que fue ejecutada la mañana de hoy en Salina Cruz.

En dicho municipio gobernado por Morena se ha incrementado de manera grave la inseguridad, sin que el edil Daniel Méndez Sosa haga algo para proteger a la población.  

El cuerpo con varios impactos de arma de fuego fue localizado en en un tramo de terracería que va rumbo a Playa Brasil, Agencia Municipal de Salina Cru.

Hasta el momento se desconoce el móvil de este homicidio y quiénes lo hicieron y la Vicefiscalía Regional del Istmo inició las investigaciones bajo el protocolo de feminicidio. 

La ahora tenía su domicilio en el centro de Matías Romero y con anterioridad fue reportada como desaparecida.

Denuncian que Comisariado de Ixtepeji se beneficia de recursos de la comunidad

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- El Comisariado de bienes comunales de Santa Catarina Ixtepeji, Mario Guadalupe Gómez, hace lo que quiere en dicho municipio afectando a las y los ciudadanos, principalmente al desarrollo del mismo, y velando únicamente por sus intereses.

Ciudadanos de dicho municipio denunciaron que el dinero de las obras debe quedarse en el municipio, sin embargo, el comisariado en contubernio con el director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT), han beneficiado a la empresa Romasa, con diversas obras pero principalmente en el trabajo para el camino a Benito Juárez.

Señalaron también que no permiten que los ciudadanos del pueblo participen en los trabajos de construcción, o por lo menos, dejarlos trabajar en el acarreo de material y en ninguna otra actividad.

Pese a que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, indicó que el dinero de las obras debe quedarse en el pueblo, Mario Guadalupe Gómez realiza obras donde únicamente él obtendrá un beneficio sin importarle si ayuda o no a su población.

Cierra Pemex la fuga en un ducto de amoniaco en Salina Cruz

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca Petróleos Mexicanos (PEMEX) informó que atiende una fuga de amoniaco registrada en la población de Donají, del municipio de Matías Romero, Oaxaca, encontrada aproximadamente en el kilómetro 119+600 del amoniaducto de 10 pulgadas del tramo Medias Aguas-Donají.

Indicó que desde el primer día, se implementaron acciones oportunas para disminuir el riesgo en la zona, coadyuvando con las autoridades municipales y Protección Civil para garantizar la seguridad de la población local.

Dijo que actualmente, especialistas trabajan para que las actividades se lleven a cabo de forma segura bajos los protocolos establecidos.

Se estima que hoy quede eliminada la fuga en su totalidad. Cabe señalar que el ducto de amoniaco ya no cuenta con producto, por lo que el nivel de riesgo es bajo y no pone en peligro a la población aledaña. 

En un comunicado, expuso que con la finalidad de asegurar la salud de los pobladores de la zona, PEMEX puso a disposición una Unidad Médica Móvil con servicios de salud y medicamentos gratuitos, y atiende al personal evacuado como a la población en general.

 La fuga de amoniaco se reportó desde la noche del viernes pasado y finalmente fue controlada en las últimas horas; sin embargo, afectó a al menos tres comunidades de la zona norte del Istmo, entre ellas Donají y Tolosita, cuyos habitantes tuvieron que refugiarse en otras poblaciones.

Dice Pemex que ya quedó sellada la fuga de amoniaco en el Istmo

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A través de un comunicado, Petróleos Mexicanos informó a la presidencia municipal que este día quedó sellado el ducto en que se originó la fuga de amoniaco.

Además, debido que se cerraron las llaves del ducto, actualmente no conduce el elemento químico, por lo cual no representa riesgo para la población.

Y es que desde la noche del pasado viernes se presentó la fuga de amoniaco, primeramente en la comunidad de Donají, luego en Tolosita y después se extendió a otras poblaciones.

Mucha gente tuvo que emigrar a otras localidades, incluyendo la cabecera municipal, en busca de refugio para evitar daños a la salud.

En tanto, según la Coordinación Estatal de Protección Civil, en coordinación con las autoridades municipales y federales, así como de las Fuerzas Armadas y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), se activaron los refugios temporales para salvaguardar la integridad de los pobladores, y se brindó atención permanente.

Señaló que permanece la invitación a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil, y permanecer en los albergues hasta que las instancias correspondientes concluyan con los trabajos de reparación de los ductos y sea seguro regresar a sus hogares.

No cesan las protestas de indígenas triquis en la ciudad de Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A doce días del desalojo del Palacio de Gobierno y de la calle de Flores Magón de la ciudad de Oaxaca, un reducido grupo de indígenas triquis no cesa en sus protestas.

Este martes de nueva cuenta, unas cinco personas encabezadas por Lorena Merino colocaron carteles y gritaron consignas frente, para exigir su retorno a San Juan Copala.

Sin embargo, la petición real es que sean reubicados en algún otro sitio del Centro Histórico, con la finalidad de seguir sus ventas, como lo hacían en los puestos ambulantes que tenían.

En voz de Lorena Merino, acusaron que el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, los ha engañado de manera continua, mientras que el municipio capitalino no les ha dado respuesta acerca de su reubicación.

Mientras tanto, el grupo que dirige Reyna Martínez, reanudará sus protestas a partir de mañana.

Desde la madrugada del 2 de diciembre pasado fueron desalojados el corredor del Palacio de Gobierno y la primera calle de Flores Magón, que estaban llenas de ambulantes, bajo el pretexto que contaban con medidas cautelares de la CIDH.

Ejecutan a una mujer en El Rosario, colindante con la ciudad de Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una mujer fue asesinado esta mañana en la calle Tehuantepec del fraccionamiento El Rosario, cercano a la ciudad de Oaxaca.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 horas de este martes en la calle de Tehuantepec de dicho fraccionamiento perteneciente al municipio de San Sebastián Tutla.

La señora de unos 49 años de edad fue identificada como Diana Edith G. H., y presuntamente el asesino fue una persona de vestimenta suéter negro con rojo y pantalón de vestir negro o azul abordo de una moto color negra.

Lo cual es investigado por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

Cabe mencionar que recientemente en la misma calle asesinatos a una persona del sexo masculino, quien era vendedor de autos.

Monreal.”que se va , que se va… y no se ha ido”

Lic. Erika Spezia 

La semana pasada hablaba de un personaje que ha logrado colocarse como una pieza clave en la política nacional; esta semana quiero hablarles de otro político que también resulta interesante observar.

Hablo de Ricardo Monreal; ya sé que me van a decir que él está como la canción de José Alfredo, “que se va, que se va, que se va… y no se ha ido.” Pero permítanme analizarlo, como me han permitido ésta pequeña licencia creativa con la letra de la canción. 

Unos dicen que el llamado Plan B electoral turnado al Senado de la República es la prueba de fuego de Ricardo Monreal; a mi me parece que esta coyuntura sólo podría darnos más pistas sobre el futuro político del senador que ha transitado en la indefinición partidista.

Porque amagues con que será candidato, con o sin el partido que lo cobija, ya ha pasado en el pasado, cuando quiso ser jefe de gobierno y ni Morena ni López Obrador cedieron a sus pretensiones, entonces, ¿porqué resultarían ahora sus airadas protestas de que no hay piso firme en el proceso interno?, ó ¿por qué le alcanzarían los coqueteos con otros partidos sin una verdadera definición de apoyo? Nada de esto sirvió antes, ni ahora, por ello creo, debería inclinarse por la acción, si quiere hacer verdadera presión para abanderar la contienda presidencial por algún partido político.

Y el plan B puede representarle esa acción ya que si el Senado aprueba el Plan B sin reservas mayores a las ya anunciadas como “hierros procedimentales” por el líder de los morenistas en la Cámara Baja, el poblano Nacho Mier; Monreal perdería posibilidad de encontrar cabida en la oposición, sin embargo, si se restringe el Plan B de tal forma que el INE no pierda capacidad de acción, sería inviable su permanencia en las filas de MORENA.

Entonces surge la pregunta, ¿cuándo sabremos que camino transitará Monreal? La respuesta es que eso depende de cuánto se tarde en el Senado el análisis y la discusión de estas 4 leyes secundarias en materia electoral que sufrieron modificaciones. Y es qué, al conocer que en la madrugada del miércoles en San Lázaro se había votado a favor el llamado Plan B de la Reforma Electoral, el senador Monreal dijo que el Senado no la votaría en Fast Track como lo hicieran los Diputados, y que ésta se turnaría a comisiones para un examen exhaustivo, lo que así aconteció; recordemos que si se discuten y aprueban modificaciones a la minuta, situación que parece probable, (de mínimo por los llamados hierros procedimentales), tendrá que regresarse la minuta modificada a la cámara de origen, por tanto, pudiera ser que no dieran los tiempos para que las modificaciones a éste Plan B en materia electoral, salgan en éste período legislativo que está por concluir.

¿Pasará Monreal de la indefinición a la acción? La moneda está en el aire ¡hagan sus pronósticos¡

Nos leemos en la próxima

@erikaspezia