¿Y dónde está Neri? Otros dos ejecutados en la ciudad de Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Frente a la ausencia de planes de prevención y seguridad por parte del presidente municipal morenista Francisco Martínez Neri, la ola de ejecuciones se sigue extendiendo en la ciudad de Oaxaca.

Y es que cerca de las cuatro de la mañana de este martes, fue a sesinado a balazos un joven frente a una iglesia de la agencia de Trinidad de Viguera.

El motociclista respondió en vida al nombre de Josué N., de 32 años de edad, y no había policías en la zona por lo cual nadie sabe quién lo mató.

Mientras tanto anoche en un domicilio de la agencia de Donají, ubicada al norte de la capital, fue hallado muerto un instructor de un gimnasio.

El cuerpo presentaba golpes fuertes en diversas partes, así como una herida en el cuello, producida por un cuchillo. Tampoco en este caso hay detenidos pues los policías al mando de Raúl Ávila Ibarra sólo llegaron para resguardar la escena del crimen, como suele suceder.

Hallan cuerpos de tres personas ahogadas en ríos de Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Tres personas fueron localizadas sin vida durante el domingo, presuntamente ahogadas, en la Costa y en la Cañada.

Dos casos fueron en la comunidad de Santos Reyes Nopala, del distrito de Juquila, donde rescataron los cuerpos de dos jóvenes, al parecer originarios Santa Maria Huazolotitlán.

Fueron identificadas de manera preliminar por las autoridades y sus familiares como Omar M. M., de 16 años de edad, y Uziel N. N., de 18 años, pero hasta el momento se desconoce la forma en que murieron o las razones por las cuales andaban en esa zona.

Por otra parte, en el río grande de Tomellín, del municipio de Valerio Trujano, en la región Cañada del estado, fue localizado otro cuerpo sin vida.

Hasta el momento aún se desconoce la forma en que perdieron la vida por ahogamiento.

Cabe destacar que en esta temporada los ríos del estado se encuentran prácticamente secos o con escasa agua, debido a la temporada de sequía, por lo cual aún no se explica que hayan muerto ahogados.

Al menos cuatro pierden la vida por accidentes carreteros en Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Al menos cuatro personas murieron en Oaxaca en menos de 24 horas, a causa de accidentes carreteros, y en su mayoría son motociclistas.

El más reciente percance ocurrió anoche en la carretera Oaxaca-Istmo, a la altura de Jalapa del Marqués, en que fue arrollado un motociclista.

Casi a la misma hora pero en la ciudad de Oaxaca, otro individuo fue atropellado sobre las riberas del río Atoyac, en jurisdicción de San Martín Mexicápam; presuntamente debido a la falta de luz en la zona, fue arrollado por un vehículo.

Horas antes de ayer domingo, durante la mañana un taxi del sitio “11 de Enero” se volcó en la carretera Juchitán-Unión Hidalgo; del interior fue rescatado el cuerpo sin vida del chofer, identificado como Héctor R. E., de 50 años de edad.

En tanto que en la carretera federal 200, a la altura del puente a desnivel en el acceso al aeropuerto de Huatulco, un motociclista fue arrollado por una unidad de motor, por lo cual perdió la vida al instante; fue identificado como Yudiel M. Z.

Las autoridades en materia de vialidad de los tres niveles de gobierno han recomendado a quienes conducen una unidad de motor a extremar sus precauciones, a fin de evitar accidentes e incluso la pérdida de vidas humanas.

Minera “San José”, una de las más seguras del mundo y que beneficia a la población

Alma Hernández

Oaxaca.- La Minera “San José” de la Compañía Minera Cuzcatlán es una de las empresas más seguras de México y del mundo.

Pero además, una de las más comprometidas con la sociedad y el medio ambiente, al tener todos sus procesos en regla, con pleno respeto a la naturaleza, y otorgar beneficios a la población en general de San José del Progreso y otros pueblos aledaños.

La Minera Cuzcatlán, filial de la canadiense Fortuna Silver, se ubica en el municipio de San José del Progreso, en los Valles Centrales del estado de Oaxaca, sobre la carretera federal Oaxaca-Puerto Angel, en el kilómetro 132.

Para llegar al lugar se lleva un trayecto desde la ciudad de Oaxaca de aproximadamente una hora.

UN POCO DE HISTORIA.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Economía, inició actividades en el año de 2006; el tamaño de área concesionada de 702 hectáreas, y cuenta con todos los permisos de operación, incluyendo de la Secretaría del Medio Ambiente.

La presencia de trabajadores y movimiento de camiones en la comunidad fue en el año 2008, lapso en que iniciaron algunos conflictos con los habitantes de las comunidades afectadas por la concesión de las tierras.

Sin embargo actualmente hay diálogo y conciliación entre partes y han decidido convivir en armonía de manera que hay aspectos positivos que la minera ha traído a la comunidad, principalmente el empleo .

DATOS GENERALES

De acuerdo con los datos proporcionados por el personal de la compañía, es una mina subterránea, su método es tumbe y relleno. 

Los productos que extraen son oro y plata, se extrae un promedio de tres mil toneladas por día de material el cual se somete a varios procedimientos que permiten extraer la mena, que es la parte más concentrada del producto el cual es apenas 200 gramos por tonelada. 

El principal producto es la plata, se extrae mediante el Método de flotación, en la que aprovechan las propiedades físico químicas de las sustancias, al parecer su impacto en el ambiente es bajo.

VISITA A LA MINA

El acceso a la mina es muy seguro; piden una identificación y firmar una bitácora de visita; una vez dentro de las instalaciones, dan una plática referente a la seguridad que se debe observar en todo momento.

Proporcionan un equipo completo que consiste en un overol , botas, casco, guantes, lentes de protección, etc. Así mismo, aplican una prueba rápida de Covid-19.

Conocer por dentro una mina es asombroso, se siente el calor y la humedad, se recorre una distancia de aproximadamente 15 minutos, hasta una profundidad de unos 800 metros.

Aquí es donde existe un área de protección en caso de incendio, llamada cámara de refugio; explican que este espacio es para un máximo de 20 personas se guarden, y pueden estar ahí hasta 42 días, hay alimentos deshidratados y agua también un sanitario seco que se descarga con productos químicos y también algunos juegos de mesa.

La visita incluye un área donde se hacía un trabajo de excavación. Los mineros, entre ellos una mujer, comentaron que están muy contentos de trabajar ahí.

En este recorrido se acudió también a un área reparación de maquinaria. El responsable es un ingeniero originario de Zacatecas, quien detalla su gusto por su labor.

Así concluyó una visita integral a la Mina “San José”, de la comunidad ocoteca de San José del Progreso, en que se constató que reúne todas las medidas de seguridad para el personal en general.

Y además, que todos los años ha llevado beneficios sociales no solamente a las familias de los trabajadores, sino a la comunidad en general, con lo cual se constata que es una empresa socialmente responsable.

Vine zona metropolitana un lunes de terror con dos ejecutados

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca vivió un lunes de terror, con dos ejecutados en menos de media hora.

Y en ambos casos, Santa Cruz Xoxocotlán y Oaxaca de Juárez, los presidentes, Chente Castellanos y Francisco Martínez Neri, surgieron del Partido Morena, señalados por graves responsabilidades.

Cerca del mediodía en la calle Armenta y López del centro de la ciudad capital, fue ejecutado un individuo en el interior de una terminal de camionetas de pasajeros.

La víctima fue identificada de manera preliminar como integrante de la Confederación Joven y estaria relacionado con ajuste de cuentas entre transportistas. 

De inmediato en la calle Miguel Allende de la colonia Reforma Agraria de Santa Cruz Xoxocotlán, se reportó disparos de arma de fuego.

Tras lo cual se corroboró que en el interior de una casa había un una persona fue identificada de manera preliminar como Enrique Francisco M., hijo de don Panchito, líder del Frente Popular 14 de Junio.

Hasta el momento no hay personas detenidas a pesar de qué era en zonas céntricas y de flujo de personas.

Los hechos de hoy reflejan la grave inseguridad y las nulas acciones de prevención por parte de los presidentes Martínez Neri e Inocente Castellanos.

Asiste Paco Villarreal a entrega de reconocimiento a embajador en EU y encuentro con líder Demócrata

.

El político y abogado oaxaqueño Paco Villarreal, asistió en Laredo, Texas, a una recepción con el congresista Hakeem Jeffries, líder de la bancada Demócrata en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, como parte de los eventos previos a la entrega del reconocimiento “Señor Internacional 2023”, el cual le fue otorgado al Embajador de México, Esteban Moctezuma Barragán, por la League of United Latin American Citizens (LULAC), la organización hispana más importante de Estados Unidos. Paco Villarreal acompañó a Eduardo Garza, CEO de Grupo Uni-Trade y coordinador del evento, y a Hector Garza, exoficial Mayor de la SEP.

Confirma el gobierno de Puebla que son 15 fallecidos en accidente de la supercarretera

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca. El gobierno del estado de Puebla confirmó hoy que fueron 15 las personas que perdieron la vida ayer por un accidente en la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan.

El percance se suscitó en la tarde a la altura del kilómetro 87 en los límites de Puebla y Oaxaca, cuando un autobús lleno de pasajeros, volcó, presuntamente arrollado por un camión de carga pesada.

La mayoría de los ocupantes son migrantes de distintas nacionalidades incluyendo de Asia, Oceanía y África.

Fueron atendidos por personal paramédico de distintas corporaciones y los heridos trasladados a un hospital hospital Puebla.

Hasta el momento no han sido reclamados los cuerpos, que quedaron bajo resguardo del Instituto Nacional de Migración, mientras que los respectivos consulados han establecido contacto con la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Suman tres personas asesinadas este domingo en Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Además de la mujer asesinada en la Villa de Zaachila, otras dos personas más fueron ultimadas a balazos durante el día de ayer domingo.

Anoche en el fraccionamiento Sigli XXI de Santo Domingo Tehuantepec, fue ejecutado a balazos un individuo, aún no identificado.

Sicarios le dieron alcance y lo acribillaron a la altura de la calle Puerto Ángel, donde lo ejecutaron; hasta ahora no hay personas detenidas, a falta de policías en la zona en el momento oportuno.

Otro caso ocurrió también anoche pero en Huajuapan de León, en la colonia El Mirador, donde ultimaron a balazos a otro individuo, también no identificado y sin haber detenidos.

Del caso de la mujer asesinada en Zaachila, presuntamente fue su pareja, quien logró darse a la fuga y hasta el momento no ha sido localizado.

Únicamente a través de las redes sociales, la Fiscalía General del Estado investiga este caso como feminicidio y un intento de feminicidio, pues una menor de edad también fue atacada en los mismos hechos.

Indiferencia de edil de Zaachila: asesinan a una mujer y lesionan a una menor

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La inseguridad sigue también creciendo en el municipio de la Villa de Zaachila, ante las nulas políticas de seguridad por parte del edil morenista Rigoberto Chacón.

La mañana de este domingo, una mujer fue asesinada a balazos y una menor resultó lesionada de gravedad.

Estos hechos sucedieron en la colonia Narciso Mendoza, donde las patrullas y los policías nunca llegan, según denunciaron los familiares.

En un domicilio sencillo, un sujeto, al parecer la pareja, disparó en contra de su mujer e hirió a una menor de 14 años de edad, frente a sus otros dos hijos pequeños.

Tras ello, huyó del lugar, sin que hubiera policías en la zona para detenerlo.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca ya investiga el caso como feminicidio.

Cumple Nino Morales con un gobierno de territorio y no de escritorio

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Como lo instruyó el gobernador Salomón Jara Cruz, el titular de la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado, Antonino Morales Toledo, continúa recorriendo comunidades del estado, además de atender sus labores administrativas.

Y es que este fin de semana se trasladó a diversas comunidades de la región del Istmo de Tehuantepec, donde salido en Santiago Astato al presidente municipal Eduardo Ricárdez Medina, al Cabildo y a la población.

Ahí les reiteró que el mandatario estatal está dispuesto a seguir acudiendo permanentemente a las comunidades para atender las demandas de los ciudadanos y en su caso canalizarlas.

“Sigamos trabajando en equipo, escuchando y arrancando de raíz todo lo que no nutre a nuestro estado”, exclamó Antonino Morales.

En cada uno de los sitios al que ha acudido, ha destacado el trabajo incansable y la unidad de la gente, para seguir consolidando la cuarta transformación en el estado.

Además de ello, ha estado en Magdalena Tequisistlán y en Asunción Tlacolulita, por mencionar algunas localidades que ha recorrido recientemente.

Registró la ciudad de Oaxaca este sábado otros dos homicidios

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Otros dos homicidios culposos se registraron este sábado en la ciudad de Oaxaca.

Anoche, en la calle Libres esquina con Murguía, el conductor de una camioneta marca Toyota arroyó a una persona de la tercera edad, quien murió al instante.

La víctima traía un violín en la mano, por lo que se presume que era músico de alguna agrupación y que era originario de una comunidad del distrito de Etla; sin embargo aún no había sido confirmada su identidad de manera legal.

El chofer fue detenido en el mismo sitio y hasta el momento no se ha confirmado si conducía en estado de ebriedad.

Mientras tanto, en la mañana de ayer, en el Mercado de Abasto otra persona del sexo masculino murió por broncoaspieración.

Se sabe que el hombre, en compañía de su familia, consumía sus alimentos cuando se atragantó.

Paramédicos llegaron de inmediato al lugar y le brindaron los primeros auxilios, pero ya no pudieron lograr salvarle la vida.

Acuerdan pueblos de la Sierra Mazateca apoyo incondicional a Marcelo Ebrard

Santa María Chilchotla, Oax.- Desde el corazón de la Sierra Mazateca, mujeres y hombres de los pueblos originarios de esta zona expresaron con firmeza su apoyo a Marcelo Ebrard para que gane las encuestas que definirán a quien coordine los Comités de Defensa de la 4T y se convierta en candidato presidencial.

Reunidos en este municipio enclavado en las montañas donde convergen la Sierra Mazateca, la Cañada y la Cuenca del Papaloapan, cientos de familias acudieron al llamado del Movimiento Progresista de Oaxaca, que coordina Allan Cruz Hernández, para manifestar su respaldo al Carnal Marcelo, en quien ven al estadista que requiere México para consolidar su desarrollo.

Convencidos de que Marcelo Ebrard representa un futuro con mayores oportunidades para esta región oaxaqueña, autoridades y ex autoridades municipales, líderes sociales, dirigentes de agrupaciones campesinas, de comerciantes, amas de casa y jóvenes, así como militantes de Morena, unieron sus voces para afirmar ¡Marcelo Va!

En este marco de fiesta y unión, el coordinador estatal Allan Cruz Hernández tomó protesta a los Comités Municipales del Movimiento Progresista en la región, que ya recorren los hogares mazatecos para llevar el mensaje de esperanza y los compromisos puntuales de fortalecer el desarrollo regional de Oaxaca, ampliar los esquemas de ayuda a sectores vulnerables y detonar la riqueza que guardan estas comunidades.

Allan Cruz Hernández destacó que Marcelo Ebrard tiene el firme compromiso de concretar políticas públicas que ayuden más a la gente, indicó que la trayectoria política y personal del Carnal Marcelo es muy clara en ese sentido: trabajar en beneficio de las y los mexicanos.

Llegados de diversos municipios de la zona, los asistentes escucharon atentos el trabajo que Marcelo Ebrard desarrolla en favor de nuestro país: como conseguir vacunas anti covid en tiempos graves de pandemia, atraer inversiones extranjeras en materia de autos eléctricos y fortalecer la infraestructura de México en energías limpias.

Más aún en esta región, dijo, Allan Cruz Hernández, donde se siembra café, frijol, futas y se convive con los bosques y zonas selváticas, además de la gran variedad de fauna silvestre. Y ese es uno de los temas importantes; proteger este medio ambiente con un aprovechamiento adecuado que permita ingresos a las familias, dijo.

Por su parte mujeres y hombres se manifestaron señalando que apoyan a Marcelo Ebrard, porque tiene muy claros los compromisos con los trabajadores, mujeres y jóvenes.

Detienen al padre de los menores asesinados en el Istmo

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La Fiscalía General de Oaxaca confirmó la detención del señor Wilbert A., padre de los dos menores de edad asesinados ayer en la región del Istmo.

Lo anterior, en calidad de sospechoso fue presentado ante las autoridades del Ministerio Público de la Vicefiscalía Regional del Istmo, ya que ha caído en diversas contradicciones.

Primero dijo que desde hace varios días que no los veía porque habían desaparecido de su casa, pero no presentó denuncia por ello; además, supuestamente los cuida desde hace varios meses al abandonar la madre el hogar.

Al acudir a la escena del crimen, en la carretera Juchitán-El Espinal, el señor Wilbert, de ocupación mototaxista, corroboró que se trataba de sus hijos y se iba a retirar de la zona cuando fue detenido por los policías.

Como se informó ayer, los cuerpos de Perla y Daniel de nueve y siete años de edad, fueron hallados sin vida a un costado de la carretera y presentan huellas de violencia; habrían sido asesinados por asfixia, lo cual aún no ha determinado la Fiscalía.

Luce en la Sierra Madre del Sur Santiago La Galera Loxicha

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Angel Pérez.

-Más lugares turísticos, ahora en Santiago La Galera Loxicha, con sus montañas que son parte del realce natural de la gran Sierra Madre del Sur.

-Algunos oriundos de este lugar emigraron a los Estados Unidos en busca del Sueño Americano, así lo hizo Francisco Martínez Jacinto, quien regresó después de décadas y actualmente emprende varios proyectos, lo que lo hace sentirse muy satisfecho.

El Diseñador Textil Timoteo Díaz Gallardo, inició con la creación de guayaberas bordadas en el Istmo de Tehuantepec, estilo que se fue popularizando, sintiéndose él contento por haber sido el creador de estos diseños que actualmente se usan para diferentes eventos. Su talento y creatividad lo han mantenido con este proyecto, que es el sustento no solo de su familia, sino también de quienes hacen los bordados, originarios de diferentes regiones de Oaxaca.

Viniendo de Oaxaca hacia la costa o viceversa son varias horas de camino, por lo que los viajeros hacen escalas en algunos lugares, para tomar alimentos y otras necesidades básicas, tomar un descanso, etcétera. Esta necesidad de los viajeros por requerir servicios se ha ido cubriendo por algunas personas que han visto una oportunidad, para establecer algún restaurante o cabañas, para que los viajeros descansen en su gran recorrido; ya que no todos viajan solamente de la Ciudad de Oaxaca, sino que algunos vienen viajando desde otros Estados del país.

Es así que los servicios turísticos se amplían, uno de estos lugares es Santiago “La Galera”, perteneciente al municipio de Candelaria Loxicha. Quizás para los que ahí habitan, están acostumbrados a ver las montañas y la neblina de forma un poco más natural, pero para quienes viajan, es sumamente agradable escuchar el canto de los pájaros y además visualizar unos hermosos paisajes, llenos de bosques y elevadas montañas que te relajen tan sólo al verlas.    

Así que no es simplemente tomar un café, como en cualquier otro lugar, por cierto que este pueblo también recibió la denominación de origen del Café Tipo Pluma, que lo convierte en uno de los mejores cafés, no sólo de México, sino a nivel internacional, ya que entró dentro de los 30 municipios que fueron beneficiados con este título por su Cuerpo, Aroma, Sabor y Acidez Media (Casa), así le llaman los conocedores del café de altura.

Las señoras que normalmente se dedicaban a las labores del hogar, pero que preparan ricos platillos, se vuelven las cocineras de los restaurantes típicos que se van abriendo sobre la carretera. Muchos de los viajeros vienen a las playas alrededor de toda la costa, pero otros son peregrinos que van hacia el Santuario de Juquila, que se ubica en Santa Catarina Juquila y por ello necesitan tomar un descanso y tomar algunos alimentos.

Bajando de San Miguel Suchixtepec, y unos quince minutos antes de entrar a la desviación de la carretera que te lleva a Pluma Hidalgo y a Santa María Huatulco, ahí se encuentra esta agencia municipal de Santiago “La Galera” Loxicha, en donde se goza de una gran tranquilidad.

El Agente Municipal Sr. Francisco Martínez Jacinto, originario de este lugar, nos dice estar muy agradecido con Dios, porque tuvo la oportunidad de haber vivido más de dos décadas en los Estados Unidos, en donde aprendió a construir casas y cabañas de madera de diferentes estilos, ya que trabajó en zonas residenciales muy exclusivas, ahora que está brindando el servicio como autoridad municipal, en donde ha estado trabajando organizando a la gente y ayudando a solucionar obras prioritarias que no requieren tanto recurso, porque hay poco y tiene que estirarse lo que hay disponible, también nos comenta que cuando vienen a apoyar al pueblo, de algunas instituciones principalmente, brinda hospedaje en algunas habitaciones que tiene la agencia municipal, ya que no hay muchas opciones de alojamiento, pero sí hay muchas opciones de restaurantes con exquisita comida casera, que se prepara a la leña y que lo convierte en una experiencia inolvidable. También él construirá pronto unas cabañas para así poder brindar este servicio que se requiere con urgencia para el descanso de los turistas y agentes de ventas de diferentes compañías que pasan por esta ruta.

Santiago “La Galera” o simplemente “La Galera”, como es más conocida esta comunidad, es una excelente opción también “parar”, para comprar diversos artículos auténticos que se producen en este lugar como: plátanos de diferentes tipos como: perón, manzano, el morado, pero también hay: miel, tostadas doradas, por supuesto que café, guanábanas y más productos que aquí mismo los cultivan y los cosechan.

Los precios son accesibles ya que ahí mismo se producen, por lo que vale la pena consumir en esos lugares para ayudar en la economía de esas familias, que requieren de recursos económicos, para apoyarse en los gastos de la familia.

La fiesta patronal se realiza del 23 al 26 de Julio, pero unos días antes, llevan al Santo Santiago Apóstol a Candelaria Loxicha y de ahí va haciendo un recorrido durante 9 días, para hacer “un novenario”, que consiste en rezos y pequeñas convivencias. De ahí el primer día es la Calenda y se lleva a cabo un programa social y cultural que concluye el día 26 con una Misa muy especial y se cierra con un baile popular, al cual asiste la mayoría de la gente del pueblo, pero vienen muchas personas que son originarias de este lugar, pero que ya no viven aquí, pero que aprovechan para recordar sus raíces, comer delicioso y pasar momentos inolvidables en la tierra que los vio nacer y crecer.

Un gran Diseñador Textil radicado en Juchitán es: Timoteo Díaz Gallardo.

El Diseñador Timoteo usa prendas de su propia creación, como muestra para que sus clientes vean lo que él puede lograr con su imaginación y talento. Pero educado con una gran humildad, educación y respeto, es lo que le abre las puertas en todo lo que él emprende. Sin duda un gran ser humano y una persona de mucho trabajo y esfuerzo.

Nacido en la comunidad Loma Santa Cruz, de la Región Mixe en la Sierra de Oaxaca, el 26 de Enero de 1991, donde estudió la educación básica y sus últimos años ha vivido en Juchitán de Zaragoza, ya que en esta región del Istmo estudió la carrera profesional, de Ingeniería en Gestión Empresarial, una herramienta que le ha ayudado mucho, tanto para organizarse, como para tener una mayor seguridad y confianza en su desenvolvimiento, sobre todo aplicado a su propio proyecto.

Desde que estudiaba en la Secundaria, trabajaba como ayudante con un señor de nombre Noé, posteriormente en todo el bachillerato también lo combinaba con ese trabajo. Cuando inició la preparación profesional se dedicaba a vender guayaberas, que eran elaboradas por otras personas. Durante este período rondaba en su cabeza cuál sería la dedicación laboral en su vida. Pasó varias anécdotas en este inter, inclusive cuando le comentó a su mamá que quería comprar un maniquí, su mamá se extrañó que para qué lo quería, comentándole Timoteo, que de esa forma lucirían mejor las camisas y le facilitaría las ventas.

Todo un reto fue para Timoteo el que sus guayaberas fueran aceptadas, puesto que al tener bordados que lucían bastante atractivos, había cierto recelo a usarlas, ya que algunas personas decían que eran demasiado atrevidas para ser usadas por hombres, por lo que Timoteo tomó la iniciativa de crear algunas para él y lucirlas él mismo, para inspirar mayor seguridad en otros jóvenes y señores, que al verlo se sintieron motivados a también querer usarlas, en sus eventos de gala.

En estos diseños Timoteo es el pionero, quien creo este estilo de guayaberas en las que sus bordados y tejidos, van aplicados directamente a la tela de la camisa, seleccionando con mucho cuidado que los bordados sean pequeños, discretos y los colores llamen la atención, conservando la masculinidad del hombre, que siempre es cuidadoso en su imagen, que tiene que ser de elegancia, pero a la vez formal y con mucha presencia y aplomo, todo esto se transmite a través de una guayabera de las creaciones de nuestro paisano Timoteo Díaz Gallardo.

Siempre innovando también realiza algunos bordados de otras regiones del estado de Oaxaca, para ampliar la gama de opciones para las personas que requieren de estas prendas para eventos. Hay personas que trabajan con él, en los bordados y eso es un motivo de satisfacción para él, el poder apoyar con trabajo a otras madres solteras y gente necesitada, pero que con amor y pasión logran de forma conjunta la realización de prendas bellísimas que son del agrado de quienes las adquieren.

A Timoteo lo encuentran en el Facebook como: Istmo Guayaberas, siendo su whatsapp: 9711130650. Timoteo se siente feliz de vivir en Juchitán, habiendo conocido aquí a su esposa Nohemí y radicando actualmente en esta linda ciudad, su local está en el Mercado Público “5 de Septiembre”, Planta Alta 261 en Juchitán de Zaragoza, en donde está a la orden.

El Dieseñador Textil nos dice que todo el Estado de Oaxaca le encanta y que Santiago La Galera para él, es un lugar en donde irá pronto, ya que le dará inspiración para poder realizar algunos diseños muy novedosos.

Tiran los vientos en el Istmo dos trailers y una torre eólica

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Los fuertes vientos en la región del Istmo de Tehuantepec en las últimas 24 horas, han generado la caída de al menos dos trailers, una torre de energía eólica y varios letreros viales.

Desde ayer la Coordinación Estatal de Protección Civil del gobierno de Oaxaca advirtió a la población en general sobre los efectos del Norte.

Lo anterior debido al frente frío número 33 que traerá además fuertes vientos y tolvaneras, además de frío y oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec. 

Sin embargo pese a ello, algunos transportistas no han tomado las debidas precauciones y entre ayer y hoy, en el tramo La Venta-La Ventosa de Juchitán volcaron dos trailers además una enorme torre con aspas para producir energía eólica así como incontables letreros viales.

Las autoridades estatales advirtieron a la población en general que siga tomando sus previsiones pues durante todo este fin de semana durarán las bajas temperaturas y los fuertes vientos principalmente en la región del Istmo de Tehuantepec.

Condena el gobernador Salomón Jara asesinato de menores y ofrece justicia

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Tras el asesinato de dos menores de edad en la región del Istmo de Tehuantepec, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, condenó los hechos.

Y garantizó que a través de las instancias correspondientes, habrá justicia y castigo al o los responsables del doble homicidio ocurrido esta mañana.

Este es el pronunciamiento que emitió el mandatario este sábado respecto a los hechos ocurridos en la carretera de Juchitán a El Espinal:

“Lamentamos y condenamos enérgicamente la muerte de dos menores de edad en El Espinal, en la región del Istmo. 

“Nuestro gobierno hará todo lo que esté en sus manos para esclarecer los hechos y castigar con todo el peso de la ley a los responsables; por eso, mantendremos contacto permanente con la Fiscalía del Estado para colaborar en el caso.

Reitero: Defender la vida, en especial la de nuestras niñas y niños, es la misión más alta de nuestro gobierno y vamos a trabajar siempre para cumplirla.

Hallan a dos menores de edad muertos en la región del Istmo

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca. Dos menores de entre 9 y 10 años de edad fueron hallados sin vida esta mañana en la región del Istmo, probablemente asesinados.

Los cuerpos se localizaron en la carretera que comunica de Juchitán de Zaragoza a El Espinal, sobre el canal 33.

Hasta el momento no han sido identificadas ni se han establecido la forma en que perdieron la vida.

Uno vestía un pantalón de mezclilla claro, sudadera azul y chamarra a la cintura, y se encontraba a un costado del niño quien viste pantalón negro, playera verde con rayas guindas y zapatos negros, ambos de encuentran a un costado de la cinta asfáltica.

De manera extraoficial se dijo que los menores son de la colonia Fidel Peña de la ciudad de Juchitán.

Personal de la Fiscalía General del Estado se encuentra en la zona para realizar las investigaciones.

La sierra alta de San José del Pacífico escenario majestuoso del Jeep Stage 4

OAXACA. La capital oaxaqueña y su Guelaguetza nos dieron la despedida para mandarnos a la sierra de Oaxaca y sus más de 350 km de caminos variados de paisajes de altas montañas donde se corrió la 4a etapa del Rally Raid Coast to Coast presentado por por Red Bull, Jeep, Garmin, Quaker State, BMW Motorrad y VRIMconnect, con el apoyo de los estados de Veracruz, Puebla y Oaxaca.
Cada piloto sigue luchando por ser el mejor, que no sepan sus lugares lo ha hecho más interesante, cada uno de los competidores en esta etapa entregaron lo máximo, fueron de menos a más, la especial de 70 km fue “a full gas”. Tenemos un top cinco muy marcado, pero eso no quiere decir que sean los ganadores, pueden tener penalizaciones y perder esa idea mental de que todas las etapas han llegado en el top 5, así que en la última etapa sabremos quienes serán los ganadores.
En palabras de los competidores fue una etapa súper rápida y con más variedad de caminos, la ruta como muchos la llaman “ratonera” de “singles” súper rápidos. Los pilotos han quedado súper satisfechos y felices. La variable de la altimetría es otro tema que a muchos les modificaba su logística, cuando arrancamos en Veracruz éramos 62 intrépidos drivers, para la etapa 4 ya solo quedaron 40. Más de 20 pilotos han pagado la factura y se han tenido que anticipar su regreso a casa.
Uno de los riders platicó su experiencia en esta etapa “me he emocionado mucho y he sido muy rápido, súper buena etapa, he caído por no atropellar un perro y he regresado a buscar ganar la etapa. Esa parte ratonera ¡Que buena sección! No me fue bien y creo he perdido algunas posiciones, para mañana pienso cerrar con todo e irme feliz a mi casa, agradezco a Dios por seguir corriendo”.
La magia de nuestro México es inmensa, no podemos describir lo bello que es cada lugar y camino, San José del Pacifico, Oaxaca, es un lugar boscoso y con zonas despejadas. María Sabina un referente de esta zona, los clamping, las zonas sin internet y los ríos que corren por este lugar son parte de lo que la madre naturaleza les brindó el Jeep Stage 4 a cada piloto

Compañía Minera Cuzcatlán invertirá 18 millones de dólares en Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

El director País de Compañía Minera Cuzcatlán, Luiz Camargo, anunció una inversión de 18 millones de dólares durante 2023 para incrementar la vida útil de la unidad minera San José, ubicada en San José del Progreso, Oaxaca, así como a la ampliación y prospección de sus áreas de operación.

Por otro lado, la compañía minera canadiense Fortuna Silver Mines Inc., informó que el Tribunal Administrativo Federal de México, ha otorgado una orden judicial provisional a la Compañía Minera Cuzcatlán, que es la subsidiaria mexicana de Fortuna, que permite que la mina San José que se ubica en el municipio de San José del Progreso, Oaxaca, continúe operando bajo los términos de la Autorización de Impacto Ambiental (EIA) de 12 años.

Detalló que esta orden obedece luego que la Minera Cuzcatlán iniciara acciones legales para impugnar y revocar la anulación del ElA en respuesta a la resolución emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en el sentido que la dependencia se encontraba revaluando la extensión de 12 años a la ElA para la mina San José que otorgó a Minera Cuzcatlán en diciembre de 2021.

MEDIDA CAUTELAR

En ese sentido, el Tribunal admitió el Proceso Judicial y como primer paso ha otorgado una medida cautelar a favor de Minera Cuzcatlán, por lo que esta compañía canadiense espera que la autoridad judicial decida sobre la concesión de una medida cautelar permanente en las próximas semanas, en tanto esto ocurre continuaría vigente esta extensión por 12 años pasta que haya un nuevo pronunciamiento de las autoridades judiciales sobre la revocación de la EIA.

Con ello, la Minera Cuzcatlán refrendo que cumple plenamente con todas las leyes ambientales materiales y continúa operando bajo los términos de la EIA. Además, destacó que continuará trabajando con las comunidades del valle de Ocotlán, Oaxaca, en relación con la mina para mejorar y expandir los beneficios sociales de la mina en la región.

LA INVERSIÓN

Durante un conversatorio con representantes de medios de comunicación, informó que Compañía Minera Cuzcatlán es la mayor empleadora en los Valles Centrales de Oaxaca, con más de mil 200 empleos directos, 70% de éstos ocupados por personas de las comunidades aledañas y otros municipios oaxaqueños.

“Generamos valor compartido, mediante una producción eficiente, con los más altos estándares de salud, seguridad, medio ambiente y de responsabilidad social”, especificó.

Resaltó lo relevante que es para la unidad minera generar relaciones de respeto y colaboración con las comunidades vecinas, las autoridades municipales, estatales y federales, basadas en el estricto cumplimiento de la ley y el desarrollo compartido.

Por su parte, la directora de Sostenibilidad, Cristina Rodríguez, precisó que en Compañía Minera Cuzcatlán “se recircula y reutiliza más del 90% del agua requerida en el proceso. El restante 10%, lo obtenemos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Ocotlán de Morelos y de la captación de lluvia”. 

Asimismo, los jales derivados del proceso son catalogados como no peligrosos, no corrosivos, no reactivos, no tóxicos al ambiente ni biológico-infecciosos, de acuerdo con la NOM-141-SEMARNAT-2013. Los minerales son separados mediante un proceso de flotación, seguro y amigable con el ambiente.

De esta forma, Compañía Minera Cuzcatlán avanza para implementar una agenda sostenible y de desarrollo compartido, coordinadamente con las comunidades cercanas a su operación en San José del Progreso, Oaxaca.

SOBRE LA COMPAÑÍA

Es una empresa orgullosamente oaxaqueña, ubicada en el municipio de San José del Progreso, en los Valles Centrales.

Desde 2011 opera la mina San José para extraer concentrados de plata y oro. Su misión es generar valor compartido a largo plazo a través de una producción eficiente, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social a través de su aporte en diferentes rubros, donde la sostenibilidad es parte integral de todas las operaciones y relaciones.

Genera más de 600 millones de pesos anuales en derrama económica en beneficio de más de mil 200 colaboradores y para más de 30 mil habitantes en la zona de influencia.

Forma parte de Fortuna Silver Mines Inc., Compañía Canadiense con presencia en México, Perú, Argentina, Costa de Marfil y Burkina Faso.

Refuerza secretario de Administración diálogo directo con trabajadores

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- El secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, reforzó el diálogo y el acercamiento directo con la base trabajadora del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Este viernes correspondió la visita a quienes laboran en el Departamento de Almacén, a quienes convocó a seguir trabajando en armonía para el correcto funcionamiento del gobierno que encabeza el mandatario Salomón Jara Cruz.

“Somos un equipo dispuesto a seguir trabajando en unidad por la mejora del servicio público y el bienestar de las y los trabajadores para alcanzar beneficios comunes”, les dijo el funcionario estatal.

Les remarcó además que las puertas de su administración están abiertas a todos, para escuchar quejas, sugerencias y opiniones a fin de mejorar que el servicio que se ortorga a la sociedad oaxaqueña.

Remarcó que es interés del gobernador Salomón Jara mantener un acercamiento constante y permanente con la base laboral, tanto sindicalizada como de confianza, con la finalidad de mantener una administración de trabajo, honesta y de alta responsabilidad.