Más de 11 mil militantes de FUCO participan en Calenda por 100 días de gobierno de Salomón Jara

Oaxaca de Juárez.- Más de 11 mil militantes del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, (FUCO) marcharon en esta ciudad para respaldar los 100 días de Gobierno de la administración de Salomón Jara Cruz, quienes también expresaron su total apoyo a las acciones por la transformación de Oaxaca.

La multitudinaria marcha, que partió de la Fuente de las 8 regiones, fue encabezada por el presidente de FUCO, Gheraldy Orozco Martínez, la señora Silvia Santos Pérez y el referente de la organización Pedro Bladimir, quienes arropados por los militantes y simpatizantes, recorrieron las principales calles de la Verde Antequera hasta llegar al zócalo.

Las muestras de apoyo se hicieron notar, portando banderas, cartulinas y lonas, así como expresiones de entusiasmo, al gobernador del estado Salomón Jara Cruz, por los resultados a 100 días de la administración estatal.

Al respecto, el presidente de Fuco, Gheraldy Orozco Martínez, destacó que como nunca antes Oaxaca, escribe una nueva historia con la transformación, toda vez que a escasos 100 días de gobierno, los resultados son contundentes y palpables.

El joven dirigente, expuso que la Primavera Oaxaqueña, es la mejor oportunidad que tiene Oaxaca y todo el país para alcanzar el desarrollo, ya que se enfoca en los que menos tienen, resuelve necesidades de los pueblos y comunidades olvidadas y también proyecta y trabaja por un mejor futuro para el pueblo de Oaxaca.

Geraldhy Orozco también señaló que la Primavera Oaxaqueña, es resultado del compromiso del mandatario estatal con el pueblo de Oaxaca.

#100DíasTransformandoOaxaca

Registran feminicidio de una mujer desaparecida en Ocotlán Oaxaca

Oaxaca.- Esta mañana autoridades de la Fiscalía General del Estado confirmaron la localización de un cuerpo sin vida de una mujer en inmediaciones de San Antonino Castillo Velasco.

La víctima presume que es Justa Sonia C. L., de 28 años de edad, quien desapareció el pasado 7 de marzo, antes de la celebración del Día Internacional de la Mujer, en Ocotlán de Morelos.

No fue sino hasta el 8 de marzo la fiscalía emitió una ficha de búsqueda, bajo la Alerta Rosa, debido a que consideraba que la vida de la mujer estaba en riesgo eminente.

Sin embargo ayer por la tarde una llamada anónima alertó a las autoridades de San Antonino Castillo Velasco del hallazgo de un cuerpo de una femenina.

Tiene las mismas ropas que decía la joven que desapareció por lo cual se presume que sea la misma persona, según confirmó la Fiscalía General del Estado en un boletín.

Denuncian que la grave corrupción en el IMSS Oaxaca continua

Oaxaca. Integrantes del Sindicato Nacional Libre de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social en Oaxaca, denunciaron que la corrupción se ha incrementado en esa institución a pesar de la llamada cuarta transformación.

En conferencia de prensa señalaron que los graves hechos los encabeza el delegado Julio Mercado Castruita, que no es originario del estado, y el jefe administrativo Moisés Baylón.

Indicaron además de la venta de plazas, la desaparición de medicinas y medicamentos, la asignación de sueldos y bonos altos, son parte de los hechos de corrupción que se registran desde hace cuatro años a pesar de la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador al gobierno federal Acusaron además que otros que son parte de dichos actos de corrupción son Martha Escobar Vásquez y Juan José Hernández Aguilar. 

E incluso hay un funcionario del Gobierno del Estado, Carlos Santiago Carrasco que labora también en el IMSS en el mismo horario.

La dirigente de la organización sindical, Odilia Sánchez Galicia, pidió al presidente López Obrador que se investigue los robos institucionales en el IMSS Oaxaca.

En la conferencia de prensa que dieron esta mañana indicó que también han sufrido represalias por parte de los directivos del IMSS Oaxaca, cada vez qué realizan denuncias de este tipo.

Protestan en Universidad La Salle de Oaxaca por acoso sexual

Oaxaca. Hoy en la Universidad La Salle, las alumnas deciden hablar y acusar a violadores, abusadores sexuales y golpeadores, como parte de las protestas y denuncias que, como efecto dominó van dando valor a más y más mujeres que han sido víctimas de sujetos sin escrúpulos.

Sin embargo, vemos mucha oposición a estos movimientos, principalmente por los mismos perpetradores, pues influyen y tratan de ocultar las acusaciones; en La Salle, están quitando las expresiones de protesta plasmadas en cartulinas y hojas.

Estamos ante una nueva ola de reflexión y protesta, la lucha por respetar a las mujeres, sus derechos y por su reconocimiento está tomando nuevas dimensiones en Oaxaca.

No más abusos, no más violencia, no más encubrimiento de los abusadores.

Fortalece PRI Oaxaca unidad entre militancia de la capital

Oaxaca, Oax., 10 de marzo de 2023.- Este jueves, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Javier Villacaña Jiménez se reunió con la estructura del partido de la agencia capitalina de Santa Rosa Panzacola, con el propósito de seguir fortaleciendo la unidad e identidad del tricolor. 

En la sede del Revolucionario Institucional, mujeres y hombres que forman parte de la militancia de este instituto político, sostuvieron un diálogo que permitirá realizar los ajustes necesarios para consolidar un partido político que asuma los retos que se requieren ante los nuevos tiempos. 

Durante el encuentro, Villacaña Jiménez también les recordó la importancia de realizar la afiliación, ratificación y refrendo de su militancia, principalmente al contar con una aplicación móvil que facilita este tipo de trámites. 

Finalmente, Javier Villacaña y la estructura priísta acordaron seguir gestionando e impulsando esquemas que favorezcan las necesidades de población que más lo necesita, y con ello, reforzar el espíritu que se requiere para salvar a México.

Gestiona Movimiento Progresista de Oaxaca donación para hospital del ISSSTE

Oaxaca. Con la valiosa participación de la Fundación Hermanos en Situación Vulnerable, que preside Evelin Gómez Ocampo, el Movimiento Progresista de Oaxaca gestionó la donación de dosis de insulina y baumanómetros que fueron entregados al director del hospital del ISSSTE, Dr. Emanuel Cortés Santiago.

Esta donación se realizó en el marco del Día Internacional del Riñón como parte del servicio social que realiza en todo el estado el Movimiento Progresista de Oaxaca, que encabeza Allan Cruz Hernández.

Las coordinadoras Dra. Silvia Reyes Gómez y Michel Reyes Reyes, destacaron la importancia de ayudar a quienes más lo necesitan, porque así se construye una sociedad unida y solidaria, que es uno de los objetivos de los Progresistas oaxaqueños.

Al hacer la entrega del material, señalaron la importancia de sumar esfuerzos para lograr el beneficio de grupos vulnerables, en este caso del sector salud y destacaron que el Movimiento Progresista es eminentemente ciudadano y participan profesionistas, trabajadores, obreros, amas de casa, gente de campo, así como jóvenes emprendedores y estudiantes universitarios.

Precisaron además que estas acciones de ayuda a la comunidad son impulsadas por Marcelo Ebrard, a través del equipo Progresista, que trabaja en las ocho regiones, pues es un hombre comprometido con las causas de la gente y busca siempre servir a los demás, como lo ha hecho a lo largo de su trayectoria como servidor público.

El director del ISSSTE agradeció la donación destacando el interés social del Movimiento Progresista por ayudar a los demás y convocó a la ciudadanía a participar en estas acciones que benefician a los pacientes y sus familias.

Normalistas toman camiones en la capital y prevén incrementar protestas

Oaxaca.- A mes y medio de plantón en la capital oaxaqueña, normalistas reactivaron este viernes sus protestas y tomaron al menos seis autobuses del transporte de pasajeros.

La actividad vandálica inició en la Escuela Normal de Educación Preescolar ubicada en Santa Cruz Xoxocotlán, donde se trasladaron para cerrar vialidades.

Con ellos cierran la calzada Hérores de Chapultepec, en el cruce con Porfirio Díaz y avenida Juárez, así como la zona aledaña.

Un grupo de normalistas pide más de 800 plazas de maestros sin ningún examen, mientras que otro pide atención a sus demandas de apoyos e infraestructura para los planteles.

Lo anterior a pesar de que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca ha mantenido el diálogo abierto con ellos a fin de dar atención a sus demandas.

Denuncian alumnas casos de acoso sexual en Cobao y CBTIS 26

Oaxcaca.- De manera simultánea, este jueves se registraron dos protestas pacificas de alumnas para denunciar casos de acoso sexual por parte de sus maestros y exigir la intervención de las autoridades.

Uno de los casos ocurrió en el Colegio de Bachilleres de Oaxaca, plantel Pueblo Nuevo, donde es director Jesús Rito, familiar de Bulmaro Rito Salinas, ex funcionario de Ulises Ruiz Ortiz.

Ahí las alumnas lanzaron consignas y exigencias, además de señalar a sus profesores.

Similar acción ocurrió en el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios CBTIS 26, ubicado en la calzada San Felipe, al norte de la capital oaxaqueña.

En este caso también las alumnas colocaron carteles y fotografías de presuntos docentes acosadores.

Lamentaron que a la fecha la Fiscalía General del Estado de Oaxaca no haya intervenido para frenar los casos y detener a los agresores.

Lo anterior ocurrió tras la marcha por el Día Internacional de la Mujer, que congregó ayer a cientos de mujeres en la capital oaxaqueña y en algunos casos registró hechos vandálicos.

Jóvenes fortalecen proyecto social de Ebrard, afirma Eduardo Ayala, dirigente del Movimiento Progresista

Oaxaca. El dirigente nacional del Movimiento Progresista Juvenil, Eduardo Ayala Rodríguez convocó a los jóvenes oaxaqueños a sumarse al este proyecto social, y trabajar juntos para consolidar una nación y un Oaxaca con mayores oportunidades.

Al sostener una reunión de trabajo con decenas de liderazgos juveniles del estado, universitarios y emprendedores, en el marco de los foros Encuentros para el Futuro, Ayala Rodríguez destacó que ha llegado el momento de las nuevas generaciones.

Tenemos dijo, la oportunidad de construir el porvenir, que no sólo significa construir mejores condiciones de vida para nuestras familias, sino para la sociedad en su conjunto, y es ahí donde cobra mucha importancia el apoyo que brindamos a Marcelo Ebrard, para que coordine los Comités de defensa de la 4T, dijo.

El dirigente de las juventudes Progresistas indicó que Marcelo Ebrard debe ganar las encuestas internas de Morena, porque es un político preparado, “es la mejor opción que tenemos, ya que tiene capacidad, experiencia, deseos de servir a la gente y un firme compromiso con las conquistas sociales de las y los mexicanos”, destacó.

Ebrard es un político completo, señaló, atiende asuntos torales para la nación, se desarrolla con mucha capacidad en el ámbito internacional y es un gran negociador de inversiones, de acuerdos multilaterales, de convenios entre gobiernos y un impulsor de políticas migratorias que protegen a los connacionales, agregó.

Acompañado por la dirigente juvenil del Movimiento Progresista en Oaxaca, Yimmell Ibiza Carrizales y el secretario juvenil estatal, Owen Daniel Ramírez, Eduardo Ayala Rodríguez destacó la importancia de que México tenga a su servicio a alguien como Marcelo Ebrard, comprometido con las mayorías.

Destacó el trabajo que se realiza en Oaxaca y exhortó a los asistentes a redoblar esfuerzos para ganar las encuestas internas de Morena y aportar al desarrollo del estado.

Por su parte Yimmell Ibiza Carrizales destacó que se trabaja en los municipios de Oaxaca y que miles de jóvenes ya son Progresistas, porque reconocen la importancia del trabajo social, de la organización de las comunidades para obtener beneficios para todos y del trabajo compartido que siempre brinda resultados positivos.

En las mesas de trabajo abordaron temas como Infraestructura, Desarrollo Social, Educación Sexual, Desarrollo Educativo, Derechos Humanos, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial para Jóvenes, entre otros.

Chente Castellanos no puede con la seguridad en Xoxocotlán: matan a otro

Oaxaca.- Ante las nulas políticas de seguridad del edil Chente Castellanos en Santa Cruz Xococotlán, que se ha distraído más en las actividades de los Martes de Brujas, la violencia criminal dejó otra persona asesinada.

El hecho ocurrió poco después de las tres de la mañana a las afueras de un bar de la colonia Mi Ranchito, en que un grupo armado atacó a balazos a dos personas que se trasladaban en una motocicleta.

En el sitio murió un individuo identificado como Fidel N., de 28 años de edad, y resultó lesionado Esaú N, de 21 años de edad, quien fue trasladado grave a un hospital de la ciudad de Oaxaca.

A falta de policías municipales en la zona, no hubo personas detenidas y hasta el momento nada se sabe de los atacantes.

Cabe destacar que cotidianamente hay hechos violentos en Xoxocotlán, pero el edil surgido del Partido Fuerza por México, ha optado por divertirse por largas horas en fiestas públicas y privadas.

En el PRI, las mujeres tienen y tendrán siempre un aliado: Villacaña

Oaxaca.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el presidente del comité ejecutivo estatal del PRI, Javier Villacaña Jiménez, refrendó el respeto y compromiso del instituto político con el género femenino.

“Tenemos que reconocer la lucha de las mujeres. Falta mucho más por hacer, pero la ruta es clara, en el PRI las mujeres tienen y tendrán siempre un aliado”, dijo, durante un encuentro con medios de comunicación efectuado este miércoles.

En presencia de diversas mujeres que forman parte de la dirigencia del partido, entre ellas la secretaria General Liz Concha, Villacaña Jiménez lamentó que cada día la violencia y los feminicidios crezcan en el país y en la entidad.

Por lo que convocó a toda la sociedad a redoblar esfuerzos, desde el hogar, para acabar con las actitudes machistas y para impulsar el pleno respeto a las mujeres y sus derechos.

El líder del PRI aprovechó para remarcar que el priismo está más vivo y unido que nunca y se fortalece para enfrentar los próximos comicios.

Apuntó que no hay divisiones y que en el partido permanecerán quienes quieran estar, no se fuerza a nadie para continuar.

En el marco de la conferencia de prensa, se anunciaron diversas actividades que pondrá en marcha el Revolucionario Institucional, para seguir fortaleciendo el respeto a los derechos de las mujeres y su impulso en diversas ramas de la política y administrativa en la entidad.

Con vandalismo terminaron en Oaxaca las marchas por 8M

Oaxaca.- Al menos cinco marchas se realizaron en la ciudad de Oaxaca, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Sin embargo, sólo en una de ellas se registraron múltiples hechos de vandalismo y saqueo a comercios, además de daños al Palacio de Gobierno.

Este es el caso de colectivos feministas que partieron la tarde de hoy en marcha de la fuente de las Ocho Regiones hacia el Zócalo, y durante su trayecto pintarrajearon, rompieron vidrios y saquearon locales comerciales y farmacias. 

Culminó en el Zócalo de la ciudad, donde continuaron dañando solamente un negocio, que es Chocolate Mayordomo, además de varios ventanales del Palacio de Gobierno, donde quemaron cartones y madera.

Otras marchas que se realizaron éste miércoles fueron de la Dección 22 del SNTE, que partió del monumento a la Madre rumbo al Zócalo, donde culminó con un mitin sin contratiempos.

Paralelamente en el exterior del Palacio de Gobierno, otro colectivo de feministas y de la sociedad civil sembraron árboles en las jardineras a manera de protesta, además de colocar letreros y cruces de color rosa.

También se realizó una marcha de niñas y niños que partido del jardín Carvajal hacia el jardín Labastida.

Además, integrantes del Consejo Indígena Popular de Oaxaca, realizaron sus manifestaciones sin ningún tipo de complicación ni desorden. 

En los casos sucedidos en la tarde no hubo ningún policía en la zona que protegiera a los comerciantes y a la población en general.

La CROC Oaxaca , conmemora el día Internacional de la mujer, con un foro denominado “Impulsando el Empoderamiento de la Mujer”

Oaxaca. Teniendo como invitadas ponentes a la Licda. Mayleth Lopez Rangel, directora de prevención del delito y participación ciudadana de SSPC del gobierno del estado, Licda. Alejandra Gomez Candiani, representante legal de la empresa Sociedad Cooperativa de Transportes Choferes del Sur, la Mtra. Marisol Gomez Gonzalez, directora de los Centros de Integración Juvenil Oaxaca y la Licda. Yaneth Granada Ordóñez, presidenta de la Organización de Mujeres Empresarias y Constructoras y la Mtra. Severiana Ramírez Rios, Subsecretaria de la secretaria del trabajo, del gobierno del estado. 

Ulises Bravo Cruz, secretario general, de esta central obrera, hizo entrega de reconocimientos a lideresas Croquistas, como, secretarias generales de sindicatos, comisionadas sindicales , dirigentes de comités municipales y de colonias; por su trabajo, lucha y destacada aportación para lograr el empoderamiento de las mujeres en la CROC; 

La CROC, trabaja por la igualdad de género y por la autorrealización y empoderamiento de las mujeres.

Trabajo de las mujeres fortalece al sector minero mexicano

Ciudad de México, 8 de marzo de 2023. En los últimos cinco años la proporción de mujeres que trabajan en la industria minero-metalúrgica de forma directa ha crecido en promedio 0.5% cada año. Actualmente, más de 66 mil mujeres trabajan en ella, lo que representa 16.3% del total de la plantilla laboral, de acuerdo con cifras del IMSS.

Una de las grandes transformaciones positivas por las que ha atravesado la minería es la creciente participación de las mujeres en el sector. Su incursión en los puestos de trabajo ha sido consecuencia de los cambios culturales y transformaciones sociales que han atravesado los distintos ámbitos de la vida del país. Pero también se debe a las iniciativas que la industria minera ha puesto en marcha y apoyado, encaminadas a promover la igualdad en el acceso a oportunidades para sus colaboradores.

La directora general de la CAMIMEX, Karen Flores, señala que: “Cada vez son más las mujeres que se suman a la fuerza laboral minera, lo que representa un importante avance en el cambio hacia la igualdad de género y la inclusión laboral. Es un hecho que las mujeres están rompiendo estereotipos y demostrando que pueden desempeñar cualquier trabajo. En 2022, se instaló y entró en marcha la Comisión de Inclusión y Diversidad de la CAMIMEX. Estamos conscientes de que falta un largo camino por recorrer; seguiremos impulsando políticas con perspectiva de género”.

En 2021, la Cámara Minera de México renovó el convenio de colaboración con la organización WIM México, con el fin de continuar generando acciones que impulsen y fortalezcan la participación de las mujeres dentro del sector. Las empresas que forman parte de la Cámara están convencidas de que es importante que las mujeres tengan más oportunidades de crecimiento en la industria minera y seguirán trabajando para lograr este objetivo.

Datos del Informe de Sostenibilidad de la CAMIMEX puntualizan que, en 2021, los consejos directivos de las empresas afiliadas a la Cámara estuvieron integrados por mujeres en un 17%, mientras que el 10% de los puestos directivos y el 14% de los puestos gerenciales fueron ocupados por personal femenino.

Un dato importante que demuestra el gran valor que las empresas mineras le dan al trabajo de las mujeres se ve reflejado en los sueldos. Hoy en día, el salario de las mujeres en la minería metálica mexicana es 76% superior al salario promedio diario nacional femenil.

En este Día Internacional de la Mujer sigamos abriendo el camino para lograr el objetivo de la inclusión. Juntos, hombres y mujeres, deben de trabajar para alcanzar un futuro más igualitario y justo.

CAMIMEX:

La Cámara Minera de México (Camimex) es la primera de las cámaras industriales constituida en el país, fundada en 1906. Agrupa a los principales grupos mineros de México y representa los intereses generales de la industria minero-metalúrgica del país. https://camimex.org.mx/

Contacto Medios: Christoph Leuzinger / 7771304115 / cleuzinger@zimat.com.mx

Hoy Oaxaca registrada múltiples movilizaciones; aquí algunas de ellas

Oaxaca.- Con motivo del Día Internacional de la Mujer, colectivos feministas y sociedad civil realizarán diversas movilizaciones en la capital oaxaqueña y el interior del estado. Aquí algunas de ellas:

6:00 am. Desde muy temprano el Colectivo Violencia por ser Mujer, se concentrarán en la calle de Armenta y López, en el Centro de la capital de Oaxaca, en donde realizarán una huelga de hambre por todas las víctimas de violencia. 

10:00 am. Se realizará la “Mini Marcha por el 8M”, la cual saldrá del Jardín Carbajal, con rumbo al Jardín Labastida. Las organizadoras piden llevar una playera o paliacate morado y una pancarta alusiva al movimiento. 

10:00 am. Otra marcha se realizará del Monumento a la Madre hacia el zócalo de Oaxaca. 

15:30 pm. Se tiene programada una marcha que se describe como de mujeres y disidentes, la cual partirá de la Fuente de las 8 Regiones. En la publicación se pide que hombres omitan su interés por participar. 

16:00 pm. Del Parque El Llano, se hará una rodada a la que han nombrado “Las calles son nuestras y la noche también”. La llegada será en la Plaza de la Danza con una convivencia. 

REGIONES 

15:30 pm. Marcha Feminista en Miahuatlán, partirá del monumento a Porfirio Díaz (El caballito) sobre la carretera Oaxaca – Puerto Ángel. 

17:00 pm. Colectivas Mixteca están convocando al “Encuentro Sororo”, en la calle Corregidora, Plaza de la Constitución en Tlaxiaco. 

18:00 pm. “Marcha ni una menos”, partirá del Hemiciclo a Juárez de Huajuapan de León. 

Otras actividades 

Al mediodía en el Palacio de Gobierno de Oaxaca, se está convocando a la “Siembra de Nuestra Esperanza”, con la siembra de plantas, por lo que se está pidiendo llevar una planta color morada o blanca y herramientas para sembrarlas. Se tiene programada también un perfromance. 

A las 17:00 hrs. En la Plazuela del Carmen Alto, se está invitando a las mujeres a ser parte del círculo de Cantos Ixchel y las nietas de la obsidiana. 

Otra actividad con motivo del 8 de marzo, es el Círculo de Paz Abierto, el cual se realizará en la explanada del atrio del Barrio de Jalatlaco a las 17:30 hrs.

Segundo ejecutado en menos de 24 horas en Juchitán de Zaragoza

Oaxaca.- Una segunda persona fue ejecutada a balazos en menos de 24 horas en Juchitán de Zaragoza.

Según informes policiacos, fue en la colonia COCEI, a un costado de la carretera que une a Juchitán con El Espinal, en que hallaron el cadáver, maniatado y con huellas de tortura.

Como suele suceder, los policías municipales únicamente llegaron al lugar para resguardar la escena del crimen, mientras personal de la Agencia Estatal de Investigaciones realizó sus labores periciales.

La víctima fue identificada de manera preliminar como el comerciante Víctor O. R., originario de Matías Romero, de cuyo municipio salió desde el pasado domingo y ya no volvió, por lo que sus familiares realizaban su búsqueda, hasta hallar la fatal noticia.

Como se informó, anoche un individuo fue asesinado a balazos en la Séptima Sección de Juchitán.

Logra Secretaría de Administración un ahorro por 286 millones de pesos en servicios personales

Oaxaca. El secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, informó que para dar respuesta al Plan de Austeridad que instruyó el gobernador Salomón Jara Cruz, la dependencia a su cargo, logró un ahorro por el orden de los 286 millones 559 mil 88 pesos, en el rubro de servicios personales.

Morales Toledo señaló que desde el inicio de la administración se establecieron medidas de austeridad, “de acuerdo al tipo de nómina que son base, confianza y haberes se registró un ahorro de 286 millones 559 mil 88 pesos. En tanto, en las modalidades de contrato-confianza, contrato-contrato, mandos medios y superiores, remuneración al desempeño laboral (RDL) y honorarios asimilados se obtuvo un ahorro de 208.7 millones de pesos”, dijo.

El responsable Administración expuso que el Plan de Gobierno en materia financiera contempla el desarrollo de 23 acciones que permitirán evitar gastos onerosos e innecesarios y que, al contrario, harán más eficiente los servicios públicos y las acciones de gobierno.

Al asegurar que los derechos sindicales, están garantizados, el secretario de Administración informó que entre las acciones a implementar en la administración pública estatal, está la regulación en la creación de plazas, las revisiones salariales, pagos de prestaciones, el funcionamiento de las estructuras orgánicas, así como la atención y cumplimiento de medidas judiciales en materia laboral.

Dentro de las acciones informó que se prohíbe la contratación de alquileres de oficinas alternas a las oficiales, las remodelaciones de inmuebles con fines estéticos y la compra de mobiliario de lujo.

Al final, Antonino Morales, sostuvo que la política de austeridad del gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, va firme con los valores y principios de la transformación, toda vez que no puede existir un gobierno rico con un pueblo pobre, por lo que es imperativo aplicar los recursos ahorrados en programas sociales a favor de los pueblos y comunidades de Oaxaca.

………ooo…….

Transportistas del CIT piden ayuda de López Obrador para frenar violencia

Oaxaca.- Transportistas de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT) demandaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador acabar con la violencia que promueven CATEM, CTM, Libertad y Confederación Joven en la región del Istmo de Tehuantepec. 

Asimismo, que los contratos de obra del Corredor Interoceanico y del rompeolas en Salina Cruz sean repartidos equitativamente. 

De la misma manera, pidieron al gobernador Salomón Jara Cruz investigue las presuntas ligas de su secretario de Gobierno, Jesús Romero López, con dichas organizaciones, que presuntamente le entregan moches para ser favorecidos. 

Y es que de acuerdo con medios informáticos de la región, tanto CATEM como la Confederación Joven y Confederación Libertad han promovido la violencia con tal de apoderarse de los contactos de obra. 

En cambio, la CIT ha actuado con prudencia y ha llamado al diálogo para evitar confrontaciones. 

Exigieron a las autoridades estatales y federales investigar también por qué se está favoreciendo a transportistas provenientes de otros estados como Michoacán y Veracruz en obras que deben ser para empresas oaxaqueñas.

Demandaron que se voltee a ver a los verdaderos trabajadores del puerto de Salina Cruz e intervengan en realizar una revisión minuciosa de los concesionarios, ya que solo están ingresando carros foráneos sin concesión y a los que si tienen no les están permitiendo el acarreo de piedra; situación que afirman ya tiene comprobada mediante notario público.  

Finalmente, volvieron a aclarar que en ningún momento han obstaculizado o bloqueado caminos o los trabajos, así como que es falso que se opongan al desarrollo del Istmo, ya que ellos solo buscan la transformación de la zona y el progreso trabajando de la mano del Presidente y Gobernador del Estado, así como de la cuarta transformación.

A pesar de la atención de gobierno, el CIPO arma plantón en el Zócalo.

Oaxaca.- A pesar de la atención del Gobierno del Estado desde ayer por la tarde, integrantes del Consejo Indígena Popular de Oaxaca se instalaron esta mañana en plantón en el Zócalo y el corredor del Palacio de Gobierno.

Y es que anoche salieron de manera satisfactoria de un encuentro en el Palacio, en que fueron escuchadas todas sus demandas y en el transcurso de este día se les daría respuesta.

Sin embargo pese a ello, desde la mañana de hoy arribaron cientos de indígenas de diversas partes del Estado, en su mayoría con tiendas de campaña y lonas para instalarse de manera permanente, incluso les llevaron sanitarios portátiles antes posible prolongado plantón.

Aunque sea mantenido hasta ahora de manera pacífica, la organización que encabeza Miguel Cruz, amenaza con arreciar sus protestas en caso de que no le cumplan todas sus exigencias, entre ellos asignación de viviendas en Huatulco para sus afiliados.

Mañana miércoles 8 de marzo también tienen preparadas movilizaciones en el marco el Día Internacional de la Mujer.

Este es el único plantón que se registra en el estado de Oaxaca y las carreteras se encuentran libres a la circulación vehicular este martes.

Ola criminal no para en Juchitán ante indolencia de las autoridades: otro ejecutado

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La ola criminal no para en Juchitán de Zaragoza, con un ejecutado anoche; ahora los familiares se burlaron de los policías para llevarse el cadaver. 

Fue en la peligrosa Octava Sección en que sucedieron los hechos cerca de la media noche, cuando un grupo armado ejecutó a un individuo. 

Los policías llegaron a la zona al escuchar los disparos de arma de fuego de grueso calibre pero los agresores ya habían huido. 

La víctima fue identificado con Manuel “N” alias “El Capo”, y su cuerpo fue hallado atrás de la Escuela Secundaria Técnica 103 y a unos metros de donde se ubica la Iglesia de los Pescadores.

Los policías no efectuaron recorridos de búsqueda, debido a que la Séptima Sección es uno de los barrios más peligrosos, donde se refugian los delincuentes que desde hace años no han sido tocados por las autoridades.